Re: Problemas con Samba

2001-06-20 Por tema Jaime Fernández Martínez
Faro escribió:
 
 Hola a todos.
 
 Estoy intentando compartir una impresora que cualga de un NT4 para
 poder imprimir desde linux con samba. 
Creo recordar que NT4 admite clientes LPR (al menos las versiones
servidor).  Si sólo vas a imprimir desde Linux, a lo mejor te interesa
utilizar mejor lpr que smbprint.

 Me imagino que el comportamiento es normal, ya que en principio no
 incluyo ningún fichero de filtros, aunque me ha parecido que es lo que
 hay que hacer.
Entiendo que debes facilitar un filtro.  Un esquemilla  
Windows --- Samba  el filtro está en el driver
Windows --- Samba --- Otroidem
Linux   --- Windowsnecesitas un filtro.

En mi printcap tengo dos entradas para la impresora cpd, según se
imprima directamente desde Linux o desde clientes Windows/Samba, como
puedes ver a continuación.
***--
lcpd|Impresora laser del CPD (UNIX)
:lp=
:rm=sp-cpd
:rp=text
:sd=/var/spool/lpd/lp
:af=/var/log/lp-acct
:lf=/var/log/lp-errs
:if=/usr/sbin/magicfilter  /etc/magicfilter/laserjet-filter
:mx#0
:pw#80
:pl#72
:px#1440
:sh
cpd|Impresora laser del sistema
:lp=
:rm=sp-cpd
:sd=/var/spool/lpd/cpd
:mx#0
:sh
***--

-- 
Jaime Fernández Martínez
[EMAIL PROTECTED]
-



Re: [Way Off-Topic] Re: Las dudas con ADSL

2001-06-20 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 20 Jun 2001 a las 02:02AM +0200, Amaya escribio:
 Lag contestando correo...
 
 David Serrano dijo (hace ¿unas semanas?):
   modem  ==   modulador-demodulador.  Trabajan   sobre  línea
   analógica y que  yo sepa el adsl es una  tecnología digital. ¡Todos
   son routers! ¡Siempre!
 
 Quizá se me olvidó hcaer suficiente hincapié en lo irónico del apelativo. Los
 Efficient son de los bichos más tontos que he visto, aunque a veces eso tiene
 ventajas. Pero vamos, pretendía descalificarlo equiparándolo a un módem.
 Sorry.

Ooooh, me gustaría saber qué le has visto de tonto. A mi la verdad es que
me parece incluso más estable y sencillo que el 3Com 812 que monta
Telefónica también. Tengo dos instalaciones con ADSL, cada una con un
router distinto, 3Com y Efficient, y para lo poco que hacen los dos
routers, me parece más sencillo el Efficient que el 3Com. En activar el
snmp tardé unos segundos en el 3Com y más de una hora de pruebas en el
3Com, que también tiene una documentación más bien regular (la de
Efficient es más escasa, pero parece según mi criterio, más depurada,
vaya, más al grano y menos lista de comandos sin ejemplos de como usarlos
en conjunto).

Saludos.

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpnYcJsuGeqT.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con Samba

2001-06-20 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 20 Jun 2001 a las 08:51AM +0200, Jaime Fernández Martínez escribio:
 Faro escribió:
  
  Hola a todos.
  
  Estoy intentando compartir una impresora que cualga de un NT4 para
  poder imprimir desde linux con samba. 
   Creo recordar que NT4 admite clientes LPR (al menos las versiones
 servidor).  Si sólo vas a imprimir desde Linux, a lo mejor te interesa
 utilizar mejor lpr que smbprint.

Necesitas montar en NT el servicio de red Impresión TCP/IP. Despues ya
puedes compartir tus impresoras NT para usarlas con lpr desde Unix/Linux e
imprimir en impresoras Unix/Linux desde NT sin Samba.
 
-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpE9NbQ9V3jb.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con Samba

2001-06-20 Por tema Faro
... y entonces José Luis Fernández Barros escribió:
 Estuve dándole vueltas a esto un montón de horas... hasta que salió. El 
 smbprint me estaba dando dolores de cabeza así que lo hice más simple. Me 
 imagino que estés familiarizado con magicfilter; no necesitar configurar el 
 servidor Samba.
 Te pego uno de los puntos de un curso de Debian GNU/Linux que he escrito y 
 en breve mandaré a La Espiral. Podría ser una receta, pero en el guión queda 
 mejor arropado entre otros temas relacionados (como por ejemplo configurar el 
 magicfilter).

Perfecto, tu solución me ha funcionado a la primera.

 Extraído de Curso de Debian GNU/Linux próximamente en La Espiral:

A ver si es verdad, ;-).
 

-- 
Yo uso software libre. ¿y tú?
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux 
Usuario Linux #162541



Re: [OT] RE: Las dudas con ADSL: modems ADSL

2001-06-20 Por tema Jordi Román Mejias
...
 Además si intentas poner una conexión con ADSL sobre una línea RDSI
 (digital 100%) los de tu compañía de comunicaciones te dirán que nanai
 julai. Tienes que darte de alta con una nueva línea y esta nueva línea
 debe ser analógica.
...
Infonegocio tiene en alguna de sus paginas la información de que instala ADSL
sobre RDSI

http://www.infonegocio.com/htm/quees/nuevoadsl/precios.htm

--
Jordi Román Mejias  [EMAIL PROTECTED]
System Manager  www.atilon.com



Re: Problemas con Samba

2001-06-20 Por tema Faro
... y entonces Andres Seco Hernandez escribió:
 El 20 Jun 2001 a las 08:51AM +0200, Jaime Fernández Martínez escribio:
  Faro escribió:
   Estoy intentando compartir una impresora que cualga de un NT4 para
   poder imprimir desde linux con samba. 
  Creo recordar que NT4 admite clientes LPR (al menos las versiones
  servidor).  Si sólo vas a imprimir desde Linux, a lo mejor te interesa
  utilizar mejor lpr que smbprint.
 
 Necesitas montar en NT el servicio de red Impresión TCP/IP. Despues ya
 puedes compartir tus impresoras NT para usarlas con lpr desde Unix/Linux e
 imprimir en impresoras Unix/Linux desde NT sin Samba.

El caso es que gracias a José Luis Fernández Barros, ya lo tengo
rulando con samba perfectamente.

No sabía eso del sistema de impresión TCP/IP en NT (los SO's de
Microsoft son tan complicados), ¿Me aportaría alguna ventaja este
sistema de impresión sobre samba? Sobretodo teniendo en cuenta que
samba me permite compartir directorios con el resto de clientes de
la red, aunque no lo uso mucho, puede ser de utilidad.

-- 
Yo uso software libre. ¿y tú?
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux 
Usuario Linux #162541



Activar Framebuffers?

2001-06-20 Por tema pepe pepe
Hola:
   recientemente he cambiado de ordenador y le he puse de trajeta 
gráfica una Ati Rage 128 creyendo que no iba a tener ningún problema con 
Debian. Pero resulta que la tarjeta es demasiado nueva (28-Abril-2001), y la 
única manera de hacerla funcionar en las X  es por medio del servidor FBDEV. El 
nuevo kernel 2.4 lleva soporte de framebuffers para la tarjeta, pero una vez 
compilado, no sé los pasos a dar para que el servidor utilice el device 
/dev/fb0, pusto que cuando trata de arrancar las X dice que no encuentra o 
que no pude acceder a dicho dispositivo. 
Además, la página de manual de fbset no ayuda mucho, ni la HowTo-Framebuffers.

 Me gustaría que si alguien se ha visto en un problema semejante me 
hechara una mano.
  
Muchas gracias por adelantado.
-- 

___
FREE Personalized E-mail at Mail.com
http://www.mail.com/?sr=signup

Make PC-to-Phone calls with Net2Phone.
Sign-up today at: http://www.net2phone.com/cgi-bin/link.cgi?121






RE: seguridad de ftp

2001-06-20 Por tema Oriol de la Dehesa Demaria
El 20-Jun-2001 Lemus Moreno Jose A escribio:
 
 Que tal lista, quisiera saber si hay forma de ver los accesos por ftp, ya
 que el syslog solo me reporta  in.ftpd[12194]: connect from 202.167.93.225
 pero no se si realmente se conecto por ftp o fue rechazada la conexion o
 fue un intento de entrar.
 

Normalmente el log del ftp va al fichero /var/log/xferlog (si tienes wu-ftpd
por ejemplo Debian te crea un subdirectorio en /var/log).

Para obtener información sobre como cambiar el tipo de logs que está
registrando el servidor de ftp haz un man ftpaccess, ya que si mal no
recuerdo in.ftpd funciona de la misma manera que wu-ftpd.

Saludos. 


E-Mail: Oriol de la Dehesa Demaria [EMAIL PROTECTED]
SMS: [EMAIL PROTECTED]
PGP public key: http://www.icubo.com/pgp/oriol.asc
Debian 2.2 GNU/Linux




Administracion remota de cups (admin.cgi)

2001-06-20 Por tema Guillermo Garcia
Hola amigos:

Alguien sabe donde puedo encontrar el cgi de administración remota del
cups.

Gracias y un daludo a todos.



Re: OT: (burrada) Emacs como vi?

2001-06-20 Por tema Roberto Camazón Romero
Hola first...

decías, el 20 de jun de 2001, a las 03:26 +0100:

Sabiendo que emacs hace de todo pero necesita ctrl 
 para absolutamente todo (lo que es dejarse los dedos)
 voy a preguntar algo que mas de uno considerara una 
 herejia :), ?se puede conseguir que emacs funcione con
 las teclas de vi? Me gusta mucho vi pero no me gusta
 eso
 de que abra una ventana para cada cosa y que cuando
 lees 
 un fichero te lo pegue en la misma ventana en vez de
 abrir una nueva, asi que supongo que pasandome a emacs
 podria tenerlo todo a la vez (lo ideal seria jove pero
 no tiene resaltado de sintaxis).
 
?Alguien sabe si es posible?
 
Gracias
 
Gabrie
 

vi-mode:  
M-x vi-mode RET
  Command: Major mode that acts like the `vi' editor.

Y luego para la ayuda (una vez estés en el modo vi):
C-h m RET

M es Meta (ESC ó ALT normalmente)
C es  CONTROL
RET es presionar ENTER


Salu2.



 
 
 
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
 or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
-- Fin de mensaje original --

-- 
---
Roberto Camazón Romero Laboratorio DEI
E-mail: [EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
---



Re: Antivirus sobre Linux

2001-06-20 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mar 19 Jun 2001 21:32, Luis escribió:
 Hola a todos A ver si alguien me puede aconsejar:

 Tengo un servidor con Debian y Samba, da servicio a una red
 de unos 20 ordenadores con WindowsVariasVersiones

 El problema es que los usuarios no tenian antivirus y han infectado
 todos sus archivos y los que estan grabados en el servidor (word, excel,
 etc...) tambien.

 He probado varios antivirus sobre el servidor, pero no iban bien
 aparentemente... ninguno detectaba nada

 Alguien me puede aconsejar algun antivirus que vaya bien, obviamente, si lo
 puedo tener corriendo y chequeando aquello que entra sobre la marcha pues
 ya seria la leche Pero con poder pasarlo por las noches me conformo.

 Gracias y saludos.
yo utilizo el avp y siempre me ha detectado los virus y correjido. Además lo 
puedes hacer correr en red



Re: seguridad de ftp

2001-06-20 Por tema Eugenio Muoz Doyague
El Mié 20 Jun 2001 04:30, Lemus Moreno Jose A escribió:
 Que tal lista, quisiera saber si hay forma de ver los accesos por ftp, ya
 que el syslog solo me reporta  in.ftpd[12194]: connect from 202.167.93.225
 pero no se si realmente se conecto por ftp o fue rechazada la conexion o
 fue un intento de entrar.

 Agradeceria cualquier informacion.

 --
 INTRUDER A3
 UNIX
 C Corp
 -
con last lo que pasa es que ves todos los accesos. poniendo last |grep ftp  
te deberia de salir



XDMCP con gdm

2001-06-20 Por tema Jorge



Hola, necesito poner a funcionar el XDMCP en debian 
con gdm, el problema que tengo es que no me atiende peticiones, lo que tengo 
hecho esactivar en gdm.confel XDMCP, 
no se que más tengo que hacer, local mente arranca sin problemas, que mas tengo 
que hacer para que me funcionen las peticiones de otra maquina

X -query maquina.debian

Gracias por toda la ayuda que me puedan 
dar.



Re: XDMCP con gdm

2001-06-20 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Jun 20, 2001 at 10:27:20AM -0500, Jorge wrote:
 Hola, necesito poner a funcionar el XDMCP en debian con gdm, el problema que 
 tengo es que no me atiende peticiones, lo que tengo hecho es activar en 
 gdm.conf el XDMCP, no se que más tengo que hacer, local mente arranca sin 
 problemas, que mas tengo que hacer para que me funcionen las peticiones de 
 otra maquina

Yo lo tengo funcionando sin gdm (con xdm) y no sé exactamente qué es lo que
hay que hacer.
Mira los archivos de la lista del mes de abril, entre el 4 y el 6. Ahí
tienes como una docena de correos en los que se explica bastante bien. 

Un saludo

 
 X -query maquina.debian
 
 Gracias por toda la ayuda que me puedan dar.
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



konqueror y https

2001-06-20 Por tema Diego M. Illera
Hola. Intentando entrar con konqueror en el correo de hotmail (lo siento, no 
es el mío, es de mis hermanos) me dice que no soporta https, pero estoy 
seguro de que he accedido a las cuentas con konqueror. ¿Alguien me puede 
decir a que se debe? 
Gracias.



Re: konqueror y https

2001-06-20 Por tema v1k1ng0
On Wed, Jun 20, 2001 at 06:46:33PM +0200, Diego M. Illera wrote:

 Hola. Intentando entrar con konqueror en el correo de hotmail (lo siento, no 
 es el mío, es de mis hermanos) me dice que no soporta https, pero estoy 
 seguro de que he accedido a las cuentas con konqueror. ¿Alguien me puede 
 decir a que se debe? 
 Gracias.
 
Hola,
debes tener instalado el pakete kdebase-crypto y kdelibs3-crypto si no recuerdo
mal ... 

Saludos ...

v1k1ng0
Orgullo Vikingo! 
 

 
 



Re: Activar Framebuffers?

2001-06-20 Por tema Francisco Jesús Martínez Serrano
¿Seguro que no está soportada? Yo tengo una ATI Fury (Rage 128) y va a las
mil maravillas desde hace tiempo.

En las últimas versiones de las X, creo que está soportada la Radeon. Que
yo sepa es lo último de ATI disponible en tiendas. También tienes soporte
para aceleración a través de DRI.

Antes de probar con el framebuffer, asegúrate de que no está soportada tu
tarjeta en la página de las XFree.

Un Saludo.

On Wed, Jun 20, 2001 at 05:28:19PM +0800, pepe pepe wrote:
 Hola:
recientemente he cambiado de ordenador y le he puse de trajeta 
 gráfica una Ati Rage 128 creyendo que no iba a tener ningún problema con 
 Debian. Pero resulta que la tarjeta es demasiado nueva (28-Abril-2001), y la 
 única manera de hacerla funcionar en las X  es por medio del servidor FBDEV. 
 El nuevo kernel 2.4 lleva soporte de framebuffers para la tarjeta, pero una 
 vez compilado, no sé los pasos a dar para que el servidor utilice el device 
 /dev/fb0, pusto que cuando trata de arrancar las X dice que no encuentra o 
 que no pude acceder a dicho dispositivo. 
 Además, la página de manual de fbset no ayuda mucho, ni la HowTo-Framebuffers.
 
  Me gustaría que si alguien se ha visto en un problema semejante me 
 hechara una mano.
   
 Muchas gracias por adelantado.
- 
En paz, la hostilidad de los hombres entre sí se muestra a través de creaciones 
en vez de mostrarse a través de destrucciones, como sucede en la guerra. Valery 


pgp8udDb3Wn8l.pgp
Description: PGP signature


Re: [Way Off-Topic] Re: Las dudas con ADSL

2001-06-20 Por tema Amaya
Andres Seco Hernandez dijo:
 Ooooh, me gustaría saber qué le has visto de tonto. 

Pues mira, no deja hacer NAT por protocolos que no sean TCP o UDP, por ejemplo
para hacer Redes Privadas Virtuales con IPSEC... de momento eso es lo que más
noto. Cuando quieres hacer cositas complicadas son bastante limitados, y en mi
modestísima opinión, el Efficient lo es más. 
Pero también puede ser que el bicho tonto sea yo :-)

 A mi la verdad es que me parece incluso más estable y sencillo que el 3Com
 812 que monta Telefónica también. Tengo dos instalaciones con ADSL, cada una
 con un router distinto, 3Com y Efficient, y para lo poco que hacen los dos
 routers, me parece más sencillo el Efficient que el 3Com. 

Depende. Yo estoy harta de tocar ambos bichos tanto en casa como en el trabajo
y cada uno tiene sus pros y sus contras. La verdad es que estoy un poco quemada
ya con el tema.

 En activar el snmp tardé unos segundos en el 3Com y más de una hora de
 pruebas en el 3Com, que también tiene una documentación más bien regular (la
 de Efficient es más escasa, pero parece según mi criterio, más depurada,
 vaya, más al grano y menos lista de comandos sin ejemplos de como usarlos en
 conjunto).

A mí me gusta la interfaz web del Efficient y la línea de comandos del 3Com. Es
una opinión personal, y vale mis 2 centavos de Euro, nada más que estoy notando
un pelín de agresividad en este thread.

-- 
  ? echodocument.form.IhateJavascript.value = true; ? 
Amaya M. Rodrigo SastreAndago.com - Sta Engracia, 54 
  Sysadmin @ Andago.comTfno: 91 204 11 14 



Re: Antivirus sobre Linux

2001-06-20 Por tema Luis
 tampoco es mala idea quitarles todas las disqueteras y cd-rom a todos los 
 clientes y servirselos por red desde un sitio controlado, que puede ser el 

Jejeje, es una solucion muy tentadora, pero no creo que los usuarios traguen :-)

Saludos

-- 
Luis [EMAIL PROTECTED]






saludos

2001-06-20 Por tema arturo camacho
hola, a todos alguien me puede informar, ya  que
quiero instalar el potato 2.2 de debian, ya que baje
el manula para principiantes, y como soy muy novato,
no puedo instalarlo, o alguien de ustedes me puede dar
algun curso de linux ya que radico en el d.f cerca del
areopuerto, ya que me interesa aprender linux, espero
su respuesta -gracias--- 

_
Do You Yahoo!?
Construye tu página personal en Yahoo! GeoCities. ¡Es fácil, 
rápido y gratis! http://geocities.yahoo.com.mx



RE: Herramienta similar a ignite-ux

2001-06-20 Por tema JokerLAn
Especifica que es lo que hace le ignite-ux, y veremos a ver si hay
suertecilla ;-

Saludos...

- Original Message -
From: Blas Jimenez, Daniel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, June 19, 2001 11:33 AM
Subject: Herramienta similar a ignite-ux


Hola a todos, estoy buscando una herramienta para linux similar a ignite-ux
de HP-UX, por favor, si alguien sabe de alguna que me lo diga.


Muchas gracias a todos,


Daniel Blas Jiménez
Sener, Ingeniería y Sistemas
C\ Severo Ochoa 4, 28760
Parque Tecnológico de Madrid
Tres Cantos - MADRID



Tarjeta ethernet Netgear 3.11

2001-06-20 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Hola a todos,

tengo un PC por ahí, huérfano de sistema operativo ;-), al que quiero que adopte
Debian. Al poner los CD's de la Potato, resulta que no encuentro drivers para la
ethernet que lleva: una Netgear 3.11. Parece ser que estos tipos proporcionan
drivers para linux, pero el propietario del PC no tenía nada al respecto. El
caso es que he estado mirando por ahí (leáse www.linuxhardware.net) y la cosa
está muy malita.

He pillado unos fuentes por ahí (el .c, el .h y el Makefile), pero resulta que
según he visto esos fuentes no funcionan con un 2.4 y que tal vez vayan con un
2.2, aunque parece que están hechos para un 2.0. En resumen, ¿alguien sabe si
hay algún kernel que soporte la tarjetita de marras? No obstante, en la
instalación de Debian es fundamental que funcione la tarjeta porque la vamos a
hacer via ftp/http con apt contra un mirror. Esto es, entiendo que tendría que
compilar los fuentes con el Makefile en cuestión, generar el .o y copiarlo en un
disquete, de tal forma que cuando la instalación de Debian me pregunte si tengo
algún driver, ponerle el disquete y que lo cargue ¿no?

Si a alguien se le ocurre algo mejor ... Gracias por vuestro tiempo.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALAs prospects diminish
UNIVERSIDAD JAUME I As nightmares swell
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Some pray for heaven
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  while we live in hell
CASTELLON, 12071. SPAIN.My life's the disease
Phone: +34 964 728361   My life's the disease ...
Fax: +34 964 728435 Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   (Echo and the Bunnymen)
- The Disease, Heaven Up Here, 1981, WEA Rec. -





Re: [Way Off-Topic] Re: Las dudas con ADSL

2001-06-20 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 20 Jun 2001 a las 08:09PM +0200, Amaya escribio:
 Andres Seco Hernandez dijo:
  Ooooh, me gustaría saber qué le has visto de tonto. 
 
 Pues mira, no deja hacer NAT por protocolos que no sean TCP o UDP, por ejemplo
 para hacer Redes Privadas Virtuales con IPSEC... de momento eso es lo que más
 noto. Cuando quieres hacer cositas complicadas son bastante limitados, y en mi
 modestísima opinión, el Efficient lo es más. 
 Pero también puede ser que el bicho tonto sea yo :-)

No hombre, seguro que no. Yo no llego a esas cosas siquiera.

  En activar el snmp tardé unos segundos en el 3Com y más de una hora de
  pruebas en el 3Com, que también tiene una documentación más bien regular (la
  de Efficient es más escasa, pero parece según mi criterio, más depurada,
  vaya, más al grano y menos lista de comandos sin ejemplos de como usarlos 
  en
  conjunto).
 
 A mí me gusta la interfaz web del Efficient y la línea de comandos del 3Com. 
 Es
 una opinión personal, y vale mis 2 centavos de Euro, nada más que estoy 
 notando
 un pelín de agresividad en este thread.

Ui, te aseguro que no tengo nada con 3Com ni con Eficient. En serio, que
solo preguntaba por curiosidad, no picadillo ni nada parecido. Oye, está
bien saber la experiencia de otros con los aparatos...

Buen rollito ;-)

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpOyF6o1DRXX.pgp
Description: PGP signature


Pregunta 2

2001-06-20 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Alguien sabe de una buena impresora de calidad fotografica que funcione bien 
bajo linux (Si es usb mejor).

Y saben de alguna placa de red buena y barata que funcione sin muchas 
complicaciones bajo linux.( Puede ser la realtek 8139 )

Gracias de antemano y saludos.



Re: [Way Off-Topic] Re: Las dudas con ADSL

2001-06-20 Por tema Amaya
Andres Seco Hernandez dijo:
 Ui, te aseguro que no tengo nada con 3Com ni con Eficient. En serio, que solo
 preguntaba por curiosidad, no picadillo ni nada parecido. Oye, está bien
 saber la experiencia de otros con los aparatos...

Moraleja: curro demasiado. :-)))
 
 Buen rollito ;-)

En esta lista? El mejor, siempre! :-)

-- 
I've seen the good side of bad and the down side of up 
and everything in between.   Everlast - What it's like

  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



Re: [OT] Tecla de Borrado a la Izq. en sesiones telnet.

2001-06-20 Por tema Amaya
Faro dijo:
   Nota: No puedo cambiar los perfiles de usuario en la máquina
   solaris. Los cambios debirían hacerse en mi máquina linux.

Creo recordar que me pasaba algo parecido haciendo telnet a una RedHat. Lo
arreglé poniendo un 
alias telnet='telnet -8'
en mi .bash_profile, si lo haces desde las x en tu .bashrc.

Si te funciona cuéntanos... porque claro, entras por telnet y poner ssh en la
Solaris no es una opción verdad? (Ya no recuerdo bien los detalles de tu
pregunta) :-)

Saludos!

-- 
I've seen the good side of bad and the down side of up 
and everything in between.   Everlast - What it's like

  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



Re: Tarjeta ethernet Netgear 3.11

2001-06-20 Por tema Amaya
JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO dijo:
 Si a alguien se le ocurre algo mejor ... Gracias por vuestro tiempo.

¿Te funciona el soporte NE2000 de toda la vida? Intenta cargar el módulo
durante la instalación y dudo que te dé errores.

Por otro lado haz un cat  al /proc/pci y mira si el chipet te suena de algo, a
alguno de los módulos que se te ofrezcan en la instalación.

Cuéntanos si consigues algo. 

-- 
I've seen the good side of bad and the down side of up 
and everything in between.   Everlast - What it's like

  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



Debian y Mac

2001-06-20 Por tema Lukax
Disculpen las molestias de escribirles nuevamente sobre un tema que ya 
consulte hace un tiempo, pero tuve problemas con mi conexion a internet y
perdi mi correo... Entschuldigung !!! Sorry !!! Disculpas !!!

Le he echado un vistazo al manual de instalacion de debian sobre mac, pero
me quedan bastantes dudas:

1.- Si quiero mantener mac junto a debian el manual plantea que deberia
particionar mi disco duro con el Driver Setup y que deberia dejar la
particion para Linux como FHS. Pues bien yo particione mi disco con esa
utilidad, pero no encontre esa opcion, por lo que me imagino que debe ser
una atribucion de mac-fdisk. Entonces como hago para utilizar mac-fdisk ?

2.- Yo hice dos particiones: Puedo reparticionar la parte que quiero asignar
a Linux con mac-fdisk? Como?

Para comenzar
--
Richard Espinoza
Santiago - Chile



Re: Problemas con Samba

2001-06-20 Por tema Dios Del Tiempo
--- Faro [EMAIL PROTECTED] a écrit : 
   No sabía eso del sistema de impresión TCP/IP en NT (los SO's de
   Microsoft son tan complicados), ¿Me aportaría alguna ventaja este
   sistema de impresión sobre samba? Sobretodo teniendo en cuenta que
   samba me permite compartir directorios con el resto de clientes de
   la red, aunque no lo uso mucho, puede ser de utilidad.

Yo creo que no, me parece haber oído (hace tiempo) que el soporte de Windoze
para impresoras sobre TCP-IP era bastante malo, ya que algunas veces no veía la
impresora. Dado que Samba imita mejor a Windoze de lo que Windoze imita a
Linux, te recomiendo que mejor dejes tus impresiones a través de samba.


=
- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-

___
Do You Yahoo!? -- Pour faire vos courses sur le Net, 
Yahoo! Shopping : http://fr.shopping.yahoo.com