Re:

2001-07-12 Por tema HASH
En esta dir tenes los ISO de varias distros

www.linuxiso.org


Saludos
Carlos

- Original Message -
From: chejalm [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, July 11, 2001 4:16 PM


Hola me gustaria bajarme una de las versiones de instalacion de Linux
Debian, pero todo de una vez no paquete a paquete. ¿Podeis ayudarme?.
Gracias. Respondedme a esta direcion. [EMAIL PROTECTED]

_
¿Qué harías si dispusieras del doble de tiempo? Contesta en
http://www.wanadoo.es/animacion/promoverano/
y gana una cadena de música.



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





kdebase-crypto

2001-07-12 Por tema Esteban Martín Aguilera
hola no puedo descargar esto porque me hace falta el libssl096 pero en 
packages.debian.org 

solo esta libssl09 y libssl09-dev

con estos dos podre tener ssl en el konqueror ?



wwwoffle

2001-07-12 Por tema Hakanuvi



Gente soy nuevo,me encontre con un proxy 
(wwwoffle) el cual no tengo idea de como configurar ni tampoco cuando lo 
instale., pero en fin el tema es que cuando me conecto no puedo navegar por 
nombre, solo lo puedo hacerlo por ip, el archivo resolv.conf tiene mis DNS, 
pienso que el problema esta en wwwoffle, probe 
matando el proceso con kill -9, pero no funciono, probe poniendo wwwoffle stop, 
lo stopeo, pero tampoco funciono, sigo sin poder navegar por nombres y no se 
como resolver este problema. Por favor ayuda!!!

Gracias
Carlos


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Abejo
Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria 
saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, etc)

Muchas gracias


Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

 
 Digamos que tengo una doble personalidad: 
 
 Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo 
 utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se
 manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
 Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con 
 Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y
 escribir utilizando algo parecido a Word.
 
 Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos 
 que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o
 casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta 
 ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
 Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque 
 aquí no me quedaba más remedio, era lo único que
 había... 
 
 Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas 
 gracias por resolver algunas de mis terribles e
 incómodas dudas.
 
 
 
 
 
 Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
  
  Einar Matveinen va dir:
  
   
   ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
   con 
   el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e 
   imperfecto. 
   
  
  no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
  programas?
  
   De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no 
   dudes en 
   decirmelo.
  
  editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
  si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
  LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
  hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
  formatos imaginables.
  
  Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
  cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
  militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
  escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
  requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
  para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
  estable.
  
  Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
  conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
  comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
  el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
  formato de excel.
  
  En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
  nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
  hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
  un saludo y espero que ayude,
  
  m.
  
   
   Grandes saludos.
   
   On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
Einar Matveinen va dir:
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay 
 que
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
   
StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...
   
OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
   
m.
   
   
   Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
   name=Attachment: 1
   Content-Transfer-Encoding: 7bit
   Content-Description: 
   
  
  -- 
  Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
  [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
  CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
  http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
  Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
  
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 
 
 -- 
 
 Einar Matveinen
 
 Hörkkutröllin hraeða geð
 rimÞursarnir fornir
 dvergar álvar draugar með
 dísir völvur nornir
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


()()()()()()()()()()()()()()()()()
Abejo  Gustavo Bononi
MAIL: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 18430956



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Gustavo Bononi
Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, y queria 
saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, etc)

Muchas gracias


Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

 
 Digamos que tengo una doble personalidad: 
 
 Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo 
 utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se
 manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
 Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con 
 Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y
 escribir utilizando algo parecido a Word.
 
 Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos 
 que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o
 casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta 
 ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
 Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque 
 aquí no me quedaba más remedio, era lo único que
 había... 
 
 Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas 
 gracias por resolver algunas de mis terribles e
 incómodas dudas.
 
 
 
 
 
 Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
  
  Einar Matveinen va dir:
  
   
   ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
   con 
   el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e 
   imperfecto. 
   
  
  no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
  programas?
  
   De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no 
   dudes en 
   decirmelo.
  
  editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
  si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
  LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
  hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
  formatos imaginables.
  
  Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
  cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
  militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
  escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
  requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
  para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
  estable.
  
  Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
  conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
  comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
  el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
  formato de excel.
  
  En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
  nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
  hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
  un saludo y espero que ayude,
  
  m.
  
   
   Grandes saludos.
   
   On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
Einar Matveinen va dir:
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay 
 que
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
   
StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...
   
OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
   
m.
   
   
   Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
   name=Attachment: 1
   Content-Transfer-Encoding: 7bit
   Content-Description: 
   
  
  -- 
  Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
  [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
  CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
  http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
  Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
  
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 
 
 -- 
 
 Einar Matveinen
 
 Hörkkutröllin hraeða geð
 rimÞursarnir fornir
 dvergar álvar draugar með
 dísir völvur nornir
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



()()()()()()()()()()()()()()()()()

Gustavo Bononi
MAIL: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 18430956



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Einar Matveinen

Pues respondiendo a tu pregunta Abejo/Gustavo, supongo que StarOffice tiene 
que funcionar en debian (yo voy a probar a instalarlo). En el KDE2 hay una 
especie de Office llamado KOffice que no funciona demasiado bien (por lo 
menos a mí), no debe de estar muy pulido.

Y en cuanto a lo de usar debian, genial, está muy bien, si puedes utilizar 
las dos a la vez, pos mejor (ej: en casa y en el kurre).

SALU2  SALUD

On Thursday 12 July 2001 05:52, Abejo wrote:
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de
 calculo, etc)

 Muchas gracias


 Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

  Digamos que tengo una doble personalidad:
 
  Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo
  utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe.
  Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
  Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o
  con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando
  algo parecido a Word.
 
  Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe,
  digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez,
  y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va
  ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
  Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris,
  aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había...
 
  Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas
  gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas.
 
  Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
   Einar Matveinen va dir:
¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos
cdses con el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco
inestable e imperfecto.
  
   no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo
   de programas?
  
De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no
dudes en decirmelo.
  
   editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
   si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
   LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
   hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
   formatos imaginables.
  
   Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de
   la cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion
   manu militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
   escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si
   no requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y
   ted para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion
   ligera y estable.
  
   Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
   conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde
   linea de comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun
   otro). Si el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric
   interpreta el formato de excel.
  
   En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office
   para nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario
   para hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
   un saludo y espero que ayude,
  
   m.
  
Grandes saludos.
   
On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
 Einar Matveinen va dir:
  ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué
  hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

 StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite
 la redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera
 de su seccion non-free...

 OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera
 en sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

 m.
   

Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description:

  
   --
   Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
   [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
   CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
   http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
   Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
 
  
  Content-Type: application/pgp-signature; name=unnamed
  Content-Transfer-Encoding: 7bit
  Content-Description:
  
 
  --
 
  Einar Matveinen
 
  Hörkkutröllin hraeða 

Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema José Luis Triviño
Abejo wrote:
 
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria 
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo 
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, 
 etc)

Hola,
El que no venga como paquete en una distribución Debian no significa
que no puedas instalarlo. A ver quien se atreve a prohibirnos que
instalemos un software en nuestro ordenador. Como mucho mocosoft
intentará obligarnos ;-)

En Debian puedes instalar cualquier programa Linux como en cualquier
otra distribución. Incluso aunque no este como paquete debian. Lo que
ocurre es que si existe el paquete es mejor utilizarlo por cuestiones de
organización y mantenimiento.

Respecto al SO no tendrás absolutamente ningún problema. Sólo tienes
que descargarte los 70Mb 8-( de Sun e instalarlo usando su propio
programa de instalación. Tengo que reconocer que en ese sentido es un
programa de lo más 'educado'. Al instalarse deja todos sus ficheros en
el directorio que le digas y no se desperdiga por el HD.

En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
word ilegible por cualquier visor. Además casi todas la documentación
que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
maravillosa administración). Por último, cuando lo único que quiero es
sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
para ajustar el aspecto de la hoja. Eso sí, para desquitarme, en los
artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
el word se colgó y lo perdieron todo.

Saludos,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Einar Matveinen

Por eso y por otras razones comentaba antes que me parece perfecto y me gusta 
utilizar tanto un editor tipo word (StarOffice) como vi.

Salu2.

On Thursday 12 July 2001 07:33, José Luis Triviño wrote:
 Abejo wrote:
  Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en
  este momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian,
  queria saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con
  que puedo abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto,
  hoja de calculo, etc)

 Hola,
   El que no venga como paquete en una distribución Debian no significa
 que no puedas instalarlo. A ver quien se atreve a prohibirnos que
 instalemos un software en nuestro ordenador. Como mucho mocosoft
 intentará obligarnos ;-)

   En Debian puedes instalar cualquier programa Linux como en cualquier
 otra distribución. Incluso aunque no este como paquete debian. Lo que
 ocurre es que si existe el paquete es mejor utilizarlo por cuestiones de
 organización y mantenimiento.

   Respecto al SO no tendrás absolutamente ningún problema. Sólo tienes
 que descargarte los 70Mb 8-( de Sun e instalarlo usando su propio
 programa de instalación. Tengo que reconocer que en ese sentido es un
 programa de lo más 'educado'. Al instalarse deja todos sus ficheros en
 el directorio que le digas y no se desperdiga por el HD.

   En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
 editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
 word ilegible por cualquier visor. Además casi todas la documentación
 que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
 maravillosa administración). Por último, cuando lo único que quiero es
 sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
 para ajustar el aspecto de la hoja. Eso sí, para desquitarme, en los
 artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
 escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
 el word se colgó y lo perdieron todo.

   Saludos,



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema josep . roca
Hola Miquel:

Veo que el panorama no es muy alagüeño si no quieres (como es
mi caso) liarte con latex y necesitas algo mas de lo que te da
abiword, ya que no existe un remplazo claro de la suite MS o Corel
(yo utilizo WP de win). Confiaba poder utilizar el wp 9 para linux,
pero esta muy verde y parece que MS ha bloqueado su desarrollo.
Yo confiaba prescindir del win para despues del verano (todos los
programas que utilizo estan ya en Linix -excepto un subtituto no
latex de las suites MS o Corel), pero veo que todavia hay que
esperar un tiempo. Es una lastima. Saludos. Pep.

On 11 Jul 2001, at 18:06, Miquel Vidal wrote:

 Einar Matveinen va dir:

 
  ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses 
  con
  el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto.
 

 no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
 programas?

  De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes 
  en
  decirmelo.

 editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.

 si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
 LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
 hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
 formatos imaginables.

 Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
 cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
 militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
 escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
 requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
 para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
 estable.

 Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
 conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
 comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
 el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
 formato de excel.

 En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
 nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
 hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...

 un saludo y espero que ayude,

 m.

 
  Grandes saludos.
 
  On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
   Einar Matveinen va dir:
¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que
escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
  
   StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
   redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
   seccion non-free...
  
   OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
   sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
  
   m.
 
  
  Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
  name=Attachment: 1
  Content-Transfer-Encoding: 7bit
  Content-Description:
  

 --
 Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
 [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
 CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
 http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
 Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F




Josep Roca
Epidemiologia
Hospital U Germans Trias i Pujol
Ctra Canyet s/n
08916 Badalona, Barcelona
Spain
Tel: +34 93-497-88-82
FAX: +34 93-497-88-43

[EMAIL PROTECTED]
http://blues.uab.es/~ikhp0/



Re: ac97 integrada en placa

2001-07-12 Por tema Merche Tomás


Instalé

alsautils
alsaplayer_alsa
alsaconf
alsa-base



ejecuto alsaconf y aparecen las siguientes tarjetas


  0x1
Gravis_UltraSound_Classic   x x
  x x  0x2
Gravis_UltraSound_Extreme   x x
  x x  0x3
Gravis_UltraSound_ACE   x x
  x x  0x4
Gravis_UltraSound_MAX   x x
  x x  0x5
Gravis_UltraSound_PnP   x x
  x x  0x5
Dynasonic_3-D/Pro   x x
  x x  0x6
SoundBlaster_1.0x x
  x x  0x7
SoundBlaster_2.0x x
  x x  0x8
SoundBlaster_Prox x
  x x  0x9
SoundBlaster_16_(PnP)   x x
  x x  0xA
SoundBlaster_AWE_32_(PnP)   x x
  x x  0xA   SoundBlaster_AWE_64_PnP
  0xB
ESS_AudioDrive_ESx688   x x
  x x  0xC
Yamaha_OPL3-SA2/SA3 x x
  x x  0xD
OAK_Mozart  x x
  x x  0xE
S3_SonicVibes_PCI   x x
  x x  0xF
Ensoniq_AudioPCI_ES1370 x x
  x x  0x10
Ensoniq_AudioPCI_ES1371 x x
  x x  0x10
Sound_Blaster_PCI_64x x
  x x  0x10
Sound_Blaster_PCI_128   x x
  x x  0x10
Sound_Blaster_Vibra_PCI x x
  x x  0x11
CS4232/CS4232A  x x
  x x  0x12
CS4235/CS4236B/CS4237B/CS4238B/CS4239   x x
  x x  0x13
UltraSound_32-Pro   x x
  x x  0x14  
ESS_Solo-1_ES1938/ES1946
 0x15
ESS_AudioDrive_ES18XX   x x
  x x  0x16
Soundcards_based_on_CS4231_chipsx x
  x x  0x17
OPTi_82C9xx_chips   x x
  x x  0x18
Serial_MIDI_driver  x x
  x x  0x19
Soundcards_based_on_AD1848/AD1847/CS4248_chips  x x
  x x  0x1A
Trident_4DWave_DX   x x
  x x  0x1B
Trident_4DWave_NX   x x
  x x  0x1C
Aztech_Sound_Galaxy x x
  x x  0x1D
Soundcards_based_on_CS4610/CS4612/CS4614/CS4615/CS4280  x x
  x x  0x1D
Turtle_Beach_WaveFront_series   x x
  x x  0x22
Soundcards_based_on_C-Media_CMI8330_chips   x x
  x x  0x23
Dummy_soundcard x x
  x x  0x24  Advance_Logic_ALS100




¿Cual puede emular  Multimedia audio controller: VIA 
Technologies, Inc.
VT82C686 [Apollo Super AC97/Audio] (rev 20)?


¿Se puede añadir la ac97 a la lista?



Muchas gracias


begin:vcard 
n:Tomás;Merche 
x-mozilla-html:FALSE
org:AIMPLAS;UTIC
adr:;;
version:2.1
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
x-mozilla-cpt:localhost;9984
fn:Merche Tomás
end:vcard


Apache, Jserv y Cocoon 1.8.2

2001-07-12 Por tema Francisco Javier
Buenas,
Llevo un dia pegandome con estos tres programas y ya he vencido a dos, 
el
apache y el jserv. Pero el cabezón del Cocoon se niega a ejecutarse. Tengo
instalado el j2sdk1.3 de blackdown, y los wrappers de mi jserv.properties
son asi:

# Generales
wrapper.classpath=/usr/share/java/ApacheJServ.jar
wrapper.classpath=/usr/lib/j2sdk1.3/lib/tools.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/servlet-2.0.jar

# Instalacion de Cocoon
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/cocoon.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/xslp.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/openxml.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/ant_1_1.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsfengines.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsf.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/fop_0_15_0.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/servlet_2_2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/sax-bugfix.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/stylebook-1.0-b2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/turbine-pool.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/w3c.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xalan_1_2_D02.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xerces_1_2.jar

¡Ya no se que más meterle!. El caso es que cuando llamo a
localhost/Cocoon.xml me da un internal server error... en fin, si alguien
sabe algo, espero impacientemente su ayuda. ¡Gracias!



Re: conectar con BD Acces remota con ODBC

2001-07-12 Por tema Fernando
Hola:

Para quien pueda interesar:

Por fin he conseguido conectar desde Debian con la BD Access.


Me descargue por fin los drivers de openlink. (la maquina habia
estado bastante tiempo no disponible)

una vez instalado en /home/fernando/openlink:

cd /home/fernando/openlink
 . ./openlink.sh  
 ./bin/oplrqb
y luego en el navegador http://localhost:8000
Client components Adminitration, nos da un asistente para
crear el .odbc.ini
(En mi caso me faltaba una linea con el protocolo)


[ODBC Data Sources]
OpenLink = OpenLink Generic ODBC Driver

[OpenLink]
Driver  = /home/fernando/openlink/lib/oplodbc.so.1
Description = Sample OpenLink DSN
Host= miNT
ServerType  = Odbc
FetchBufferSize = 99
UserName=
Password=
Database= miDB
ServerOptions   =
ConnectOptions  =
Options =
ReadOnly=
Trace   = 0
TraceFile   = /tmp/iodbc.trace
DeferLongFetch  =
Port=
Protocol= TCP/IP
NoLoginBox  =

[Default]
Driver = /home/fernando/openlink/lib/oplodbc.so.1



en Database va el DSN que hemos previamente definido en Windows.


./odbctest DSN=OpenLink 
y ya estamos conectados.


Saludos.


Fernando wrote:
 
 Fernando wrote:
 
  Alguien sabe si es posible conectar con una BD access en
  una maquina NT en la misma red local que la maquina linux.
 
  Estoy probando con un ejemplo que viene en:
 
/usr/doc/libiodbc2-dev/examples/odbctest.c.gz
 
  y no doy con la cadena de conexión.
 
  He compilado este programa en la maquina NT y funciona.
le paso la cadena DSN=miDB
 
  en remoto he intentado muchas combinaciones pero nada.
 
 
  HOST=miNT;DSN=miDB;UID=miUsuarioEnNT;PWD=miPassword;DATABASE=D:\\prueba.mdb
 
  Tal vez tengo que configurar alguna cosa en el NT?
  Utilizo un DSN de sistema. (No se muy bien lo que es pero parece que
  debe ser ese el que necesito)
 
  Saludos.
 
 Sigo intentando conectar con una B.D. ms-access en un NT
 
 He encontrado referencias a www.openlinksw.com pero parece que
 esta página no esta disponible.
 
 he visto los ejemplos de libiodbc y hace refernecia a la
 libreria oplodbc.so.1 que supongo que es de openlink.
 
 ¿ Alguien sabe donde puedo conseguirla ?
 
 Saludos.
 
 --
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Cambiar cabeceras en Exim

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
ponto, miércoles 11 de julio de 2001 a la(s) 15:37:28 -0700:

Pero y si quiero que la direccion de email que aparece
en email-adresses no sea la misma siempre?
Es que lo quiero para de este modo enganar al servidor
y poder enviar el correo a cualquiera de las listas a
la
que estoy suscrito (en diferentes cuentas) desde el
mismo ordenador.
Lo digo porque como el majordomo, o el que sea
comprueba
la direccion del sender, he de cambiarla para que se
ajuste a ella :-)

 En mutt tienes una cosa llamada send-hook o algo así que creo
 que te puede arreglar el asunto. No te puedo decir más porque no lo
 he mirado ni de lejos.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpEBXKMDyhMA.pgp
Description: PGP signature


binary-i386-1.list para testing (woody, no?)

2001-07-12 Por tema David Pérez Villanueva

Hola a todos.

He tenido un 'desliz' que ha hecho que tenga que reinstalar el sistema, asi que 
quiero aprovechar y probar a instalar desde un cd con la 'testing'.

El problema que me he encontrado es que no encuentro en ningún sitio el 
binary-i386-1.list para hacerme un cd con el 'pseudo-image kit' con los 
paquetes de esta revision.

¿Alguien sabe dónde lo puedo encontrar?

Muchas gracias...


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Apache, Jserv y Cocoon 1.8.2

2001-07-12 Por tema Francisco Javier
Buenas,
Llevo un dia pegandome con estos tres programas y ya he vencido a dos, 
el
apache y el jserv. Pero el cabezón del Cocoon se niega a ejecutarse. Tengo
instalado el j2sdk1.3 de blackdown, y los wrappers de mi jserv.properties
son asi:

# Generales
wrapper.classpath=/usr/share/java/ApacheJServ.jar
wrapper.classpath=/usr/lib/j2sdk1.3/lib/tools.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/servlet-2.0.jar

# Instalacion de Cocoon
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/cocoon.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/xslp.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/openxml.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/ant_1_1.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsfengines.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsf.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/fop_0_15_0.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/servlet_2_2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/sax-bugfix.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/stylebook-1.0-b2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/turbine-pool.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/w3c.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xalan_1_2_D02.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xerces_1_2.jar

¡Ya no se que más meterle!. El caso es que cuando llamo a
localhost/Cocoon.xml me da un internal server error... en fin, si alguien
sabe algo, espero impacientemente su ayuda. ¡Gracias!



Cutoas de disco kernel 2.4.6

2001-07-12 Por tema LuisMi
aaahh! a ver si alguien de la lista sabe como va porque ya no se donde
mirar sino.

¿como van las dichosas cuotas de disco en los kernels 2.4?



-- 

LuisMi

--
Please answer me in text plain and use spanish if you can/want.
Also please reply with the original text and subject.
e-mail powered by Pine



Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
tengo (creo) una imagen cd CD que no es una ISO. Es un fichero.bin
y un fichero.cue, que según me han dicho es una imagen del CDRWin.
¿Alguien sabe si se puede montar de alguna forma o hay algun programa
para grabarlo? o quizas sea formato propietario de cdrwin, que es lo
que me temo.
Gracias 
Miguel

-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: apt-get connection timeout: solucion adoptada

2001-07-12 Por tema josep . roca
Hola:

Lo he solucionado:

#!/bin/bash -x
echo Install distribucio
until apt-get -y update; do echo Reintentant . . . ; done
until apt-get -y dist-upgrade; do echo Reintentant . . . ; done
until apt-get -y install task-kde; do echo Reintentant . . . ; done

Gracias a quien propuso esta solucion (Javier Fafián Alvarez y
otros). Saludos. Pep.



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Santiago Fernandez
Yo he usado alguna vez CdrDAO para grabar esas imagenes. En lugar de
fichero.cue le llama fichero.toc pero la sintaxis es la misma.

On jue, 12 jul 2001, Miguel Rodríguez Penabad wrote:

 Hola lista,
 tengo (creo) una imagen cd CD que no es una ISO. Es un fichero.bin
 y un fichero.cue, que según me han dicho es una imagen del CDRWin.
 ¿Alguien sabe si se puede montar de alguna forma o hay algun programa
 para grabarlo? o quizas sea formato propietario de cdrwin, que es lo
 que me temo.
 Gracias 
   Miguel
 
 -- 
 =
 Miguel Rodriguez Penabad  [EMAIL PROTECTED]
 Laboratorio de Bases de Datos http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
 Facultade de Informática  Universidade da Coruña (Spain)
 =

-- 
Santiago Fernandez  Linux Registered User #164729

Departamento de Fisica Aplicada,Phone: +34 981 563 100, Ext. 14044
Facultad de Fisica, FAX: +34 981 520 676
Universidad de Santiago de Compostela,  E-mail: [EMAIL PROTECTED]
15782 Santiago de Compostela, SPAIN.WWW: http://www.usc.es/proc/


pgpfsagkr34TI.pgp
Description: PGP signature


Re: Pasar mi Debian a otro ordenador mas potente

2001-07-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jul 12, 2001 at 01:14:13AM +0200, Javi Polo wrote:
 On 11/Jul/2001, PD Balti wrote:
 
  Mi pregunta es: puedo hacerlo con total impunidad :)?
  es decir, salvando la nueva configuracion de perifericos
  y el fstab.
  Me dara algun problema (ira mas lento) el Debian en el
  PII?.
  supongo que no, pero por si las fly pregunto :)
 
 
 pcierto, si no te da miedo, te insto a que pruebes de pasar el / a reiserfs
 si te ves con coraje pq la verdad es que se agradece bastante :)
A mi el maldito reiser se me cargó una partición entera de forma irrecuperable, 
aún no es estable asique ve con cuidado.
---fin texto resaltado---



donde está ssh?

2001-07-12 Por tema Ignacio García Fernández
En qué paquet puedo encontrar el ssh? El caso es que me suena que lo he tenido 
instalado y ahora no lo encuentro.

Gracias

Ignacio



Error: VM: do_try_to_free_pages failed

2001-07-12 Por tema josep . roca
Hola a todos:

Ayer instale kde2 (deb http://kde.tdyc.com/ stable kde2)
y ahora al arrancar, me sale un monton de mensajes del tipo:

VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...
VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...

Alguien puede decirme que es lo que tendria que mirar para 
solucionar estos errores. No es que les tenga mania, pero es que 
ha coincidido con un importante enlentecimiento del ordenador (al 
abrir las X esta continuamente accediendo al disco duro y para 
abrir cualaquier aplicacion tarda unso 4 o 5 minutos). Gracias por 
vuestro tiempo y saludos. Pep.



Re: Error: VM: do_try_to_free_pages failed

2001-07-12 Por tema Cesar
 

  Hola.

  Que alguien me corrija pero creo que es un
 bug del kernel 2.2.17.
  Cambiar de kernel ??

  Un saludo.
  César.
  Insallah



[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos:
 
 Ayer instale kde2 (deb http://kde.tdyc.com/ stable kde2)
 y ahora al arrancar, me sale un monton de mensajes del tipo:
 
 VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...
 VM: do_try_to_free_pages failed for kswapd...
 
 Alguien puede decirme que es lo que tendria que mirar para
 solucionar estos errores. No es que les tenga mania, pero es que
 ha coincidido con un importante enlentecimiento del ordenador (al
 abrir las X esta continuamente accediendo al disco duro y para
 abrir cualaquier aplicacion tarda unso 4 o 5 minutos). Gracias por
 vuestro tiempo y saludos. Pep.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Pues yo he instalado en varias partes Debian 2.2 R0 con el kde y StarOffice y 
va de pelos.. :), no todos querran utilizar LaTeX.. ;)

Ta luego...


 Einar Matveinen [EMAIL PROTECTED] Abejo [EMAIL PROTECTED], 
 debian-user-spanish@lists.debian.org Re: StarOfficeDate: Thu, 12 Jul 2001 
 09:22:22 +


Pues respondiendo a tu pregunta Abejo/Gustavo, supongo que StarOffice tiene 
que funcionar en debian (yo voy a probar a instalarlo). En el KDE2 hay una 
especie de Office llamado KOffice que no funciona demasiado bien (por lo 
menos a mí), no debe de estar muy pulido.

Y en cuanto a lo de usar debian, genial, está muy bien, si puedes utilizar 
las dos a la vez, pos mejor (ej: en casa y en el kurre).

SALU2  SALUD

On Thursday 12 July 2001 05:52, Abejo wrote:
 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de
 calculo, etc)

 Muchas gracias


 Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200

  Digamos que tengo una doble personalidad:
 
  Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo
  utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe.
  Incluso a veces navego por internet con links o lynx.
 
  Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o
  con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando
  algo parecido a Word.
 
  Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe,
  digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez,
  y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va
  ganando Debian, apt y exim son una maravilla).
 
  Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris,
  aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había...
 
  Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas
  gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas.
 
  Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001:
   Einar Matveinen va dir:
¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos
cdses con el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco
inestable e imperfecto.
  
   no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo
   de programas?
  
De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no
dudes en decirmelo.
  
   editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.
  
   si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
   LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
   hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
   formatos imaginables.
  
   Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de
   la cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion
   manu militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
   escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si
   no requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y
   ted para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion
   ligera y estable.
  
   Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
   conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde
   linea de comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun
   otro). Si el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric
   interpreta el formato de excel.
  
   En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office
   para nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario
   para hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...
  
   un saludo y espero que ayude,
  
   m.
  
Grandes saludos.
   
On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
 Einar Matveinen va dir:
  ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué
  hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

 StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite
 la redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera
 de su seccion non-free...

 OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera
 en sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

 m.
   

Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1;
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description:

  
   --
   Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
   [EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
   CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
   http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
   Key fingerprint  =  

Re: donde está ssh?

2001-07-12 Por tema Santiago Vila
Ignacio García Fernández wrote:
 En qué paquet puedo encontrar el ssh? El caso es que me suena que lo
 he tenido instalado y ahora no lo encuentro.

En el paquete `ssh' (¡sorpresa!), lo que pasa es que está en el non-US.



Re: donde está ssh?

2001-07-12 Por tema Juan Ignacio Codoñer
En el paquete del mismo nombre
- ssh

El Jue 12 Jul 2001 14:50, Ignacio García Fernández escribió:
 En qué paquet puedo encontrar el ssh? El caso es que me suena que lo he
 tenido instalado y ahora no lo encuentro.

 Gracias

 Ignacio



Re: Pasar mi Debian a otro ordenador mas potente

2001-07-12 Por tema Javi Polo
On Jul/12/2001, Javier Fafián Alvarez wrote:

  pcierto, si no te da miedo, te insto a que pruebes de pasar el / a reiserfs
 A mi el maldito reiser se me cargó una partición entera de forma 
 irrecuperable, aún no es estable asique ve con cuidado.

Eso con que version de kernel?

yo llevo bastante tiempo usando reiser (desde 2.4.2 de forma .. no de
pruebas) y no me ha dado ningun problema 
:?

--
Javi Polo - DrSlump - Registered Linux User #97502
Proud member of the Panda Gey Community (powered by linux)
http://javipolo.ivworlds.org/ - Fidonet 2:347/1.1



sendmail

2001-07-12 Por tema jgmoreno
Un saludo a toda la lista de linuxeros.

Tengo una duda acerca de sendmail y es como configurar el archivo de 
configuración 
para que te permita enviar más información de la que esta permitida en 
el
fichero de configuración.Si no recuerdo mal el fichero para poder 
configurar
el sendmail es sendmail.cf si no es así comentarmelo.


Muchas gracias por anticipado



 
 ---
 ¿Quieres ganar mucho dinero? ¿Hasta 25 millones de pesetas en premios? 
Entra en www.acierta.com y verás...



Reiser ?

2001-07-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jul 12, 2001 at 04:15:46PM +0200, Javi Polo wrote:
 Eso con que version de kernel?
 
 yo llevo bastante tiempo usando reiser (desde 2.4.2 de forma .. no de
 pruebas) y no me ha dado ningun problema 
 :?
Yo llevo algo así como seis meses con reiser en todas las particiones de mi hd, 
siempre bajo 2.4. Actualmente 2.4.3. Tengo como diez particiones y se me 
fastidió justo la más grande ( creo que el tamaño si importa en reiser a la 
hora de fallar )



Re: binary-i386-1.list para testing (woody, no?)

2001-07-12 Por tema German Poo Caaman~o
David Pérez Villanueva wrote:
 He tenido un 'desliz' que ha hecho que tenga que reinstalar el sistema, 
 asi que quiero aprovechar y probar a instalar desde un cd con la 'testing'.
 
 El problema que me he encontrado es que no encuentro en ningún sitio 
 el binary-i386-1.list para hacerme un cd con el 'pseudo-image kit' con 
 los paquetes de esta revision.
 
 ¿Alguien sabe dónde lo puedo encontrar?

ftp://ftp.fsn.hu/pub/CDROM-Images/debian-unofficial/

Alli hay imagenes.  

-- 
German Poo Caaman~o
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/chilelindo.html
La historia no se lee, se escribe



Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Juan Ignacio Codoñer
Ni se te ocurra hacerlo directamente busca documentación sobre el procesador 
de macros m4 y genera un sendmail.mc que luego procesas para lograr el 
sendmail.cf

El Jue 12 Jul 2001 16:46, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Un saludo a toda la lista de linuxeros.

 Tengo una duda acerca de sendmail y es como configurar el archivo de
 configuración
 para que te permita enviar más información de la que esta permitida en
 el
 fichero de configuración.Si no recuerdo mal el fichero para poder
 configurar
 el sendmail es sendmail.cf si no es así comentarmelo.


 Muchas gracias por anticipado




  ---
  ¿Quieres ganar mucho dinero? ¿Hasta 25 millones de pesetas en premios?
 Entra en www.acierta.com y verás...



Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED], jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 14:46:55 +:

Tengo una duda acerca de sendmail y es como configurar el archivo de 
configuración 
para que te permita enviar más información de la que esta permitida en 
el
fichero de configuración.Si no recuerdo mal el fichero para poder 
configurar
el sendmail es sendmail.cf si no es así comentarmelo.

 ¿Será la línea O MaxMessageSize?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp8nAz41fIjd.pgp
Description: PGP signature


Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
Juan Ignacio Codoñer, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 17:12:43 +0200:

Ni se te ocurra hacerlo directamente busca documentación sobre el procesador 
de macros m4 y genera un sendmail.mc que luego procesas para lograr el 
sendmail.cf

 ¿Dónde está el problema de editar sendmail.cf a mano?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpOfnpYcvuIV.pgp
Description: PGP signature


Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Santiago Fernandez wrote:
 
 Yo he usado alguna vez CdrDAO para grabar esas imagenes. En lugar de
 fichero.cue le llama fichero.toc pero la sintaxis es la misma.
 

Sí, algo sabía de eso y lo he probado. En fin, un posavasos más :(
O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.

Gracias de todas formas
Miguel



Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Andres Herrera
El Thu, Jul 12, 2001 at 02:32:18AM -0400, Gustavo Bononi disidio iscribir:

Guenas

 Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este 
 momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, y queria 
 saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo 
 abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de calculo, 
 etc)

Claro que se puede instalar. Yo lo tengo en Potato sin que haya dado el más
mínimo problema. Sobre woody o Sid no puedo comentar nada :-)

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 80. hey, what does mkfs do?
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpYxAz4THT2x.pgp
Description: PGP signature


Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
Santiago Vila, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 18:15:53 +0200:

Poderse se puede, pero aparte de que es más incómodo y menos elegante,
el paquete Debian de sendmail genera el sendmail.cf a partir del
sendmail.mc, por lo que se podrían perder los cambios al actualizar el
paquete.

 Seguro que hace una copia (y si no, debería).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp5Dj0xEQimN.pgp
Description: PGP signature


Re: Reiser ?

2001-07-12 Por tema Javi Polo
On Jul/12/2001, Javier Fafián Alvarez wrote:

  yo llevo bastante tiempo usando reiser (desde 2.4.2 de forma .. no de
  pruebas) y no me ha dado ningun problema 
 Yo llevo algo así como seis meses con reiser en todas las particiones de mi 
 hd, siempre bajo 2.4. Actualmente 2.4.3. Tengo como diez particiones y se me 
 fastidió justo la más grande ( creo que el tamaño si importa en reiser a la 
 hora de fallar )

Tengo el /home de 40 Gb (y MUY activo, por cierto) con reiser, y otra
particion de 40 gb con reiser, además del /

Por otra parte, en el 2.4.2 salió un fallo GORDISIMO de reiser que hacia
petar las particiones y se corrigió rapidisimo ...

--
Javi Polo - DrSlump - Registered Linux User #97502
Proud member of the Panda Gey Community (powered by linux)
http://javipolo.ivworlds.org/ - Fidonet 2:347/1.1



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
Miguel Rodríguez Penabad, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 17:59:46 +0200:

O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.

 Jejeje :^). Hay conversores .bin - .iso.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp3RMn115S3J.pgp
Description: PGP signature


RE: StarOffice

2001-07-12 Por tema Alvarez, Angel
Yo lo tengo corriendo sobre sid, y nunca un problema

  Angel Claudio Alvarez
Investigacion  Desarrollo
  Gerencia de Tecnologia
   Banco Credicoop C.L.
(54)011-4891-5970 



 -Mensaje original-
 De: Andres Herrera [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 12 de Julio de 2001 04:44 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: StarOffice
 
 
 [Atención: Este mensaje proviene de Internet - Por favor 
 recuerde que no es posible asegurar que quien lo envía sea 
 realmente quien figura en el mensaje.]
 
 El Thu, Jul 12, 2001 at 02:32:18AM -0400, Gustavo Bononi 
 disidio iscribir:
 
 Guenas
 
  Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una 
 pregunta, yo en este momento soy usuario de Mandrake, y ando 
 con ganas de probar debian, y queria saber si este permite 
 instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo abrir 
 todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de 
 calculo, etc)
 
 Claro que se puede instalar. Yo lo tengo en Potato sin que 
 haya dado el más
 mínimo problema. Sobre woody o Sid no puedo comentar nada :-)
 
 Saludines
 --
 101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
  80. hey, what does mkfs do?
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
 Linux Reg. User #66054
 --
 


Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora.



Lilo y MBR

2001-07-12 Por tema Antonio IGLESIAS IBANEZ
Una pregunta fácil (espero).

¿ cómo puedo quitar la parte de LILO que se instala en el MBR en un disco que
voy a reparticionar y a reiniciar ? 

Conste que no tengo el MBR original (craso error :'[ ).


Gracias anticipadas.

Antonio



Re: Lilo y MBR

2001-07-12 Por tema Andres Seco Hernandez
fdisk /mbr

desde un disquete de arranque del innombrable.

El 12 Jul 2001 a las 06:20PM +0200, Antonio IGLESIAS IBANEZ escribio:
 Una pregunta fácil (espero).
 
 ¿ cómo puedo quitar la parte de LILO que se instala en el MBR en un disco que
 voy a reparticionar y a reiniciar ? 
 
 Conste que no tengo el MBR original (craso error :'[ ).
 
 
 Gracias anticipadas.
 
 Antonio
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--



Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Hue-Bond
Santiago Vila, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 19:13:17 +0200:

los lenguajes de alto
nivel se inventaron para no tener que aprender ensamblador. Lo mismo
pasa con el sendmail.mc y el sendmail.cf.

 Pues entonces  será que yo soy  tonto o raro. La  verdad es
 que me resulta más fácil editar el .cf


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp8oliXfwhLt.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Miquel Vidal
José Luis Triviño va dir:

   En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
 editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
 word ilegible por cualquier visor. 

$ antiword fichero.doc 
(o 'mswordview' si tiene formatos que quieras conservar)

Abiword está mejorando su filtro y tambien suele abrirlos sin demasiadas
dificultades, siempre que el documento no sea demasiado complejo (el 90%
de los documentos que manda la gente en word son texto y poco mas) y no
tenga contraseña, claro.

Si es alguien con el que tienes algo de confianza -o incluso en el
ambito de un departamento o una oficina- puedes tratar de convencerle de
que te envie las cosas en RTF (el word puede configurarse para que te
producza documentos en RTF por defecto): hay un poderoso argumento que
les suele convencer: intercambiando RTFs se eliminan de raiz el problema
de los virus de macro.

 Además casi todas la documentación
 que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
 maravillosa administración). 

esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
(un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
suficiente.

Incluso aunque sea en tu lugar de trabajo y tengan copias licenciadas de
word y windon, si dispones de maquinas unix siempre podrás entregarle un
RTF (le explicas que RTF es el formato word codificado en ascii). Se
puede producir RTF directamente desde un fuente .tex. En el peor de los
casos y si fuera un jefe comprado por microsoft que te obliga a usar
formatos patentadosi porque sí, le puedes dar un RTF renombrado con
extension DOC y que le den.

Una cosa es que usemos filtros para poder leer lo que nos envian en DOC
(no puedes obligar a quien te hace tal cosa a que no lo haga, pero sí si
es la administracion publica) y otra que los produzcamos nosotros. Nunca
he perdido un trabajo por negarme a entregarlo en DOC. Creo que en algun
punto debemos parar esa rueda infernal, o de lo contrario -si la
alimentamos y lo usamos tb por conveniencia- no podemos luego quejarnos
de que todo el mundo usa word.

 Por último, cuando lo único que quiero es
 sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
 para ajustar el aspecto de la hoja. 

umm, dudo mucho que el aspecto de una hoja o una lista te la ajuste
mejor word (que mas bien tiende a descolocar que a colocar) que una
lista estructurada en LaTeX. Pero en fin, es cosa tuya...

 Eso sí, para desquitarme, en los
 artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
 escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
 el word se colgó y lo perdieron todo.
 

no debemos reirnos tanto, no es solo un problema de mejor o peor
funcionalidad, pues está claro -y lo que decís lo reafirma- que la
batalla de los formatos de documento la tenemos cada vez mas perdida (y
no olvidemos que ese es el uso que hace de los ordenadores la inmensa
mayoria de la gente): que en el ambito cientifico/academico/publico se
exija word o se facilite la informacion en formatos opacos de forma casi
unanime es una verdadera derrota. Tengo informacion de primera mano de
que en facultades (sobre todo de ciencias y tecnicas) donde hace años se
trabajaba con LaTeX hoy dia se usa word a tutiplén... Y lo que está en
juego no es una simple cuestion de formatos sino la posibilidad del
intercambio libre de informacion.

perdon por la txapa no tecnica -no va dirigida contra nadie ni a
culpabilizar por usar o aceptar formatos propietarios-, pero estas
cuestiones me parecen tan pertinentes en el ambito de un proyecto como
Debian como es si me funcionan o no me funcionan los boot-floppies... y
me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
está prosperando demasiado en el ambito del software libre.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpy7IGqJFiz8.pgp
Description: PGP signature


Re: sendmail

2001-07-12 Por tema Santiago Vila
Hue-Bond wrote:
 Santiago Vila, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 18:15:53 +0200:
 se podrían perder los cambios al actualizar el paquete.

  Seguro que hace una copia (y si no, debería).

Que vale, que sí, pero allá tú :-)

Aunque se pueda hacer, no es lo que yo le recomendaría a un amigo
(a un enemigo, puede :-).

Por mí como si quieres prescindir del compilador de C y crear los
programas así:

cat  a.out
[ escribir el programa ]
Control-D para terminar.

Poderse se puede, pero con un compilador de C es más fácil.
Al igual que antes, procura que el a.out no sea un objetivo de un Makefile
o si no podría quedar machacado al hacer `make'.

Ya sé que el ejemplo es muy bestia, pero creo que es ilustrativo de lo
que quiero decir. Es una cuestión de niveles, los lenguajes de alto
nivel se inventaron para no tener que aprender ensamblador. Lo mismo
pasa con el sendmail.mc y el sendmail.cf.



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Hue-Bond wrote:
 
 Miguel Rodríguez Penabad, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 17:59:46 +0200:
 
 O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.
 
  Jejeje :^). Hay conversores .bin - .iso.
 
Eso está bien saberlo :)
De todas formas con bin2iso o bchunk (lo que hace buscar bin to iso en
freshmeat) me crea una imagen pero luego al intentar montarla me da
error
asi que supongo que la imagen está mal.
En fin, gracias a todos
Miguel



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Patricio Calderon
On Thursday 12 July 2001 06:03, Miguel Rodríguez Penabad wrote:
 Hola lista,
 tengo (creo) una imagen cd CD que no es una ISO. Es un fichero.bin
 y un fichero.cue, que según me han dicho es una imagen del CDRWin.
 ¿Alguien sabe si se puede montar de alguna forma o hay algun programa
 para grabarlo? o quizas sea formato propietario de cdrwin, que es lo
 que me temo.
 Gracias
   Miguel
holas 

si se pueden quemar en linux y sin problema (ya he copiamo como 20 )
revisa la doc de http://lucas.linux.cl en el how to del cdrwriting en la 
pagina 7 sale como se hace basicamente es :
 cdrdao write -v 2 --device 0,3,0 --speed 4 --buffers 64 imagen.toc
donde imagen.toc es el imagen.cue

ojo como son simpre de win los .cue traen al final de cada linea un (control 
v +m )  
solo quitaselos y quema el cd sin problema

yo uso para eso dos2unix :)


suertte 
Saludos
Patricio Calderon



Re: Grabar CD a partir de binario+cue sheet

2001-07-12 Por tema Patricio Calderon
On Thursday 12 July 2001 12:14, Hue-Bond wrote:
 Miguel Rodríguez Penabad, jueves 12 de julio de 2001 a la(s) 17:59:46 +0200:
 O me dan el ISO como es debido o que lo graben en tarjetas perforadas.

  Jejeje :^). Hay conversores .bin - .iso.


Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-15; 
name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Description: 

holas no simpre funciona por algunos .bin traen mas de 1 pista de dato o audio
solo puedes con los que tengan solo 1 pista de dato

saludos



[no subject]

2001-07-12 Por tema Antonio Sanchez



tengo un debian linux y no se nada de él. solo lo 
pude instalar
alguien me pude alludar?


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Miguel Angel
On Thu, Jul 12, 2001 at 09:48:54PM +0100, Miguel Angel wrote:
   Lyx es un editor muy cómo para el que entiende LaTeX y no quiere
Por si las moscas:    quise decir _cómodo_
-- 
  ~ ~ ~ ~ ~\ Miguel Ángel Vilela /~ ~ ~ ~ ~
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public  GPG key  at http://search.keyserver.net/  |
| Web:  http://www.miguev.f2s.com/  ICQ: #72624205 || Nick: miguev  |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.5 on a Debian GNU/Linux 3.0 woody (testing)  |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box  #105478 (AMD K7 900, 512RAM, 20GB, G-Force) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
| No ePatents Petition   #80354 (http://www.petition.eurolinux.org) |
 ~~~


pgpB7C7haRiDr.pgp
Description: PGP signature


Sucesos (par)anormales con el teclado

2001-07-12 Por tema Lluis Vilanova
Buenas!!

Desde ya hace un tiempo, al teclado le dan ataques o algo asi. De pronto, tanto
si estoy usando el ordenador como si no, tanto si estoy escribiendo con el
teclado como si no, las lucecitas de este mismo se encienden y se apagan y se
'autopulsan' algunas teclas de forma aleatoria (tanto las Fs, letras,
numeros,... lo que sea), la verdad es que ya estoy asustado, y ya no se si
llamar a Fox Mulder o a los Cazafantasmas...

Conoze alguien de algun troyano o semejante engendro que haga algo parecido en
linux?? Bueno, tb he observado (creo que no me equivoco, pero podria ser..) que
estos sucesos tb acaecen cuando estoy desconectado... o sea que o mi ordenador
se esta muriendo y da sus ultimos coletazos, o hay algun ente maligno (lease
troyano) que me esta dando... bueno, que me esta molestando.

Probe a limpiar el teclado por dentro, y parecio que durante un tiempo ceso el
problema, pero ahora ha vuelto, asi que no se si sera el teclado que esta mal, o
que realmente no tiene nada que ver con este...

Bueno, me despido esperando que alguien ilumine el camino de mi ordenador a la
solucion.

Nos leemos
-- 



Re: Sucesos (par)anormales con el teclado

2001-07-12 Por tema Andres Herrera
El Fri, Jul 13, 2001 at 12:38:26AM +0200, Lluis Vilanova disidio iscribir:

Guenas

Desde ya hace un tiempo, al teclado le dan ataques o algo asi. De pronto, tanto
 si estoy usando el ordenador como si no, tanto si estoy escribiendo con el
 teclado como si no, las lucecitas de este mismo se encienden y se apagan y se
 'autopulsan' algunas teclas de forma aleatoria (tanto las Fs, letras,
 numeros,... lo que sea), la verdad es que ya estoy asustado, y ya no se si
 llamar a Fox Mulder o a los Cazafantasmas...

Esto, yo probaría con otro teclado, no sea que ese esté tomando sobredosis
de pastillas tranquilizantes ;-)))

En serio, tiene pinta más de teclado moribundo (¿quizás de placa base con algún
tipo de derivación que afecta al conector del teclado?) que a troyano. Si fuese
un troyano sería cuestión de localizarlo y analizarlo, más que nada para que al
menos escribiese algún chiste y tal 0:)

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 30. Ooops.
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpWM150bJqyT.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor DNS

2001-07-12 Por tema Alfonso
  *** Can't find server name for address 192.168.1.1: Non-existent
host/domain

Creo que eso solo quiere decir que en tu servidor dns no tienes resolución
inversa para 192.168.1.1 de manera que encuentre su nombre.

Cambia en el resolv.conf el 192.168.1.1 por 127.0.0.1, bind ya trae un
archivo de zona inversa para 127.

Gracias a todos por contestar. Ya lo he conseguido instalar.

Efectivamente, como es obvio ahora que lo sé, no tenía bien hecho el fichero
de resolución inversa de 192.168.1.1 y en /etc/resolv.conf tenía
nameserver 192.168.1.1 así que lo sustituí por nameserver 127.0.0.1 con
lo que pude hacer nslookup para poder probar que era lo que quería para
luego ir depurando, pero que por lo menos me contestara.

En el intento de hacerlo funcionar me he dado cuenta de que lo mejor es
mirar en el registro enviado a syslog por bind para ver los errores que
hacer peticiones como pensaba en pricipio (pero es que me hacía ilusión que
me contestara ;-) Bueno, pues el principal fallo que tenía a parte de no
poner un punto y coma al cerrar una zona y algun punto final para que no
peugue el dominio al final del nombre que había puesto con el dominio
incluido era que en la definición de los SOA: no ponía nada más que mi
máquina servidora de DNS y había que poner tambén root.nombre_del_DNS que
venía en algunos documentos, pero en otros no. La verdad es que todos los
documentos que he visto sobre el tema parece que eran un poco atrasados, por
ejemplo, hablan de /etc/named.boot y en mi Debian tuve que utilizar un
/etc/bind/named.conf para el mismo propósito, pero con una sintaxis muy
distinta.

Bueno, pues una vez conseguido pude poner la IP de mi DNS como nameserver en
vez de la de loopback en mi /etc/resolv.conf como creo que es lo que se
debe hacer.

Así que ya tengo mi servidor DNS que no sirve para nada, pero me hacía
ilusión ;-) y como siempre ya sé una cosa más :-)

Saludos a la lista.



_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 12 de jul de 2001, a las 01:02:35 +0200, Miquel Vidal dijo:
 José Luis Triviño va dir:
 
[...]

 perdon por la txapa no tecnica -no va dirigida contra nadie ni a
 culpabilizar por usar o aceptar formatos propietarios-, pero estas
 cuestiones me parecen tan pertinentes en el ambito de un proyecto como
 Debian como es si me funcionan o no me funcionan los boot-floppies... y
 me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
 está prosperando demasiado en el ambito del software libre.
 

a mi no me importa leer este tipo de mensajes que me tocan la fibra (malo es
pues, si es pq estoy en el peloton), es mas te lo agradezco, pues ahora que es
verano y tendre tiempo, como borre el horroroso monstruo que es StarOffice (y me
han dicho que OpenOffice aun esta un poco verde...) quisiera saber si existe 
algun howto o mini-howto que explique por donde empezar, o que alguien me
indique por donde empezar en su defecto... ;)

 saludos,
 
 m.
 
Nos leemos
-- 



Re: ¿Actualización de ximian? ¿problemas?

2001-07-12 Por tema Lluis Vilanova
El mié, 11 de jul de 2001, a las 01:10:37 +0200, Juan C. Amengual dijo:
 Hola,
 
 me ha pasado una cosa muy extraña. Veréis, ayer decidí instalarme en mi
 PC de sobremesa el gkrellm. Bien, lo hice, como siempre *salvo cuando
 actualizo distribución* (que no release) mediante mi querido dselect.
 Ejecuté el update y después el select y hete aquí que me encuentro con
 una pequeña actualización de Potato y una considerable actualización de
 Ximian (por ejemplo el gnumeric 0.67). Vale. Además de instalarse el
 gkrellm, me actualiza todos esos paquetes. Hoy decido actualizar el
 portátil porque para mí es fundamental tener el mismo soft en el PC de
 sobremesa que en el portátil y resulta ¡¡¡que no me actualiza ningún
 paquete de Ximian!!! El contenido del sources.list que os envío abajo es
 el mismo en los 2 ordenadores. Tengo Potato actualizado a la últimísima
 (veáse el sources.list) y la verdad es que esto me resulta muy extraño.
 ¿Alguien puede arrojar alguna luz en el tema? Gracias por vuestro
 tiempo.
 
 [EMAIL PROTECTED](~)_$ cat /etc/apt/sources.list
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian stable main contrib non-free
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
 non-free
 deb http://security.debian.org/ potato/updates main contrib non-free
 deb http://security.debian.org/debian-non-US/ potato/non-US main contrib
 non-free
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian dists/potato-proposed-updates/
 # deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode
 deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main
 
 Saludos,
 
Bueno, a mi me ha pasado algo parecido, ya hace unos dias, hice update y
salieron muchos paquetes por actualizar de ximian, pero al ponerlo hoy (he volvi
a hacer hoy un update por si habia algo nuevo), muchas librerias y otros
porogramas de ximian estan en la seccion de obsolete del dselect.

Pues eso, a ver si alguien esta mas enterado sobre lo que pasa

Nos leemos
-- 



Gnumeric

2001-07-12 Por tema Santiago Pastorino
Me bajé los cds de sid de ftp.fsn.hu y no esté el gnumeric, no se por
qué?, que pasó? en potato está por que no está en estos discos?
Alguien sabe de algun servidor que se dedique a hacer imagenes de sid
que no sea ftp.fsn.hu y que las haga más o menos seguido?
Porque es la única forma que tengo de mantener el sid más o menos
actualizado y completo, ya que en casa no tengo conexión a internet y
tengo que pedirle a un amigo que me baje los discos.
Tampoco puedo pedirle que me baje los paquetes porque sería muy
compicado para él.
Saludos



Kernel y memoria

2001-07-12 Por tema Santiago Pastorino
El Fri, Jul 06, 2001 at 09:17:51AM -0300, Christoph Simon contaba:
 olvidar nada sin tener necesidad. Si tiene poco o ningún swap, le
 fuerzas a olvidar mucho antes. Además parece que para los kernels

Como puedes hacer para forzarle a olvidar?

 2.4.x realmente es necesario que este swap tenga justamente el doble
 de la RAM. Esto es menos feature que bug, pero yo diría que si te has

O sea que si tengo 256MB de RAM tengo que tener 512MB de swap?

Te agradezco tu ayuda, saludos.



Habilitar ruedas de desplazamiento vertical del rat ón

2001-07-12 Por tema JUANMA.EM
Hola a todos,
 recientemente me he comomprado un ratón inhalámbrico con dos ruedecillas, una 
de desplazamiento vertical y otra de desplazamiento horizontal, el ratón es un 
Trust Amimouse Cordless, conectado al PS2. Creo que existe un paquete que 
permite habilitar las ruedas de desplazamiento, imwheel o algo así, pero no 
tengo ni idea de cómo utilizarlo, además, la rueda de desplazamiento vertical 
es a la vez un tercer botón. Si alguien puede darme alguna pista de cómo 
habilitarlas le estaría muy agradecido.







==




Juan Manuel Enrique Muñido




==




E-mail: [EMAIL PROTECTED]




Teléfono: 676853151




==

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz clic en http://www.terra.es/correo/



Re: Convertir RTF (Era: StarOffice)

2001-07-12 Por tema GustavoCR
On Thu, Jul 12, 2001 at 09:48:54PM +0100, Miguel Angel wrote:

 PD: ¿Cómo se importa un RTF a LaTeX ó HTML?

unstable  rtf2latex 1.0fc1-2   (230k) 
  Convert RTF files to LaTeX

unstable  rtf2htm 0.13.2-1   (26k) 
  RTF to HTML converter that supports tables, fonts and images

Aunque sólo están es testing e inestable, tampoco te puedo decir como funcionan 
porque no los he 
probado.

Saludos

-- 
To Bill or not to Bill, datis de cuestion.



Buen navegador para Linux con soporte Java

2001-07-12 Por tema Juan Manuel Enrique Muñido
Hola a todos, aunque seguramente la respuesta a esta pregunta está lejos de
ser única, pues cada uno tendrá su opinión al respecto, me he encontrado con
la necesidad de emplear un navegador para probar mis applets Java, además de
para navegar normalmente. He probado a instalar Netscape 4.72, 6-pre1, etc,
pero he tenido muchos problemas relacionados con las bibliotecas libstdc++ o
algo así debido a sus números de versión en el nombre(intenté hacer enlaces
simbólicos para que funcionase, tal y como leí en un mensaje de la lista, pero
no lo conseguí). Posteriormente probé con mozilla M17, M18 (se repitieron los
problemas con los nombres de las bibliotecas, pero esta vez los pude
solucionar), lo malo es que no tragaba el Java; creo que hay que instalar algún
plug-in pero no me salió. Finalmente me decidí a utilizar Opera 5,
Qt-compilado-estáticamente, que parece bastante bueno y rápido (lástima que 
usa las
Qt), pero sigue sin tragar Java.  
  
En resumen, me gustaría que me recomendasen el mejor navegador para Linux,
es decir, bueno, bonito y rápido y consejos para solucionar los anteriores
problemas con Java y las bibliotecas(lo siento, no entiendo mucho de
internet ni bibliotecas)  
  
Gracias y perdón por este mensaje tan largo.  

-- 
===

  Juan Manuel Enrique Muñido

===



E-mail:   [EMAIL PROTECTED]  (Correo principal)

  [EMAIL PROTECTED](Correo auxiliar)

  [EMAIL PROTECTED] (Correo auxiliar)

  [EMAIL PROTECTED] (Correo auxiliar)

  [EMAIL PROTECTED] (Correo Debian)



Teléfono: 924240656  (Telefónica)

  676853151  (Movistar)

===

Sent through GMX FreeMail - http://www.gmx.net



Re: Buen navegador para Linux con soporte Java

2001-07-12 Por tema Daniel Payno
Hola Juan...

decías, el 02:28-13/jul/2001:
 En resumen, me gustaría que me recomendasen el mejor navegador para Linux,
 es decir, bueno, bonito y rápido y consejos para solucionar los anteriores
 problemas con Java y las bibliotecas(lo siento, no entiendo mucho de
 internet ni bibliotecas)  
Prueba Konqueror

PD:haznos un favor, y prueba a hacer que tu firma no pase de más de 4 líneas.
-- 
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Administrador del FTP del GUL
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

How should I know if it works?  That's what beta testers are for.  I only
coded it. (Linus Torvalds, somewhere in a posting)


pgpvhceTeqnFa.pgp
Description: PGP signature


Re:

2001-07-12 Por tema Javier M Mora
 tengo un debian linux y no se nada de él. solo lo pude instalar
 alguien me pude alludar?
 


¿Para qué has instalado GNU/Linux? Eso te debería de dar una pista de por 
donde empezar

En principio te recomiendo que te leas los manuales (en castellano) del 
proyecto LuCas: http://lucas.hispalinux.es

En la sección de manuales o en la de tutoriales, encontrarás la información 
básica para empezar. (te recomiendo que empieces por la Guía del usuario de 
Linux (glup))

Después para resolver dudas concretas puedes mirar los CÓMOS del INSFLUG 
(hay un enlace desde la anterior página) que son documentos breves que 
resuelven dudas de temas específicos.

Para el resto aquí me (nos) tienes.






Re: Kernel y memoria

2001-07-12 Por tema Javier M Mora
No se donde leí que la memoria de swap debía de ser el doble de la ram hasta 
30 Mb.

Es decir que mi ordenador tiene 64 Mb de ram y 30 de swap. (la verdad es que 
me va estupendamente).

Porque, según entendí, el rendimiento disminuía si la swap se incrementaba a 
mas de 30 Mb.



Re: Kernel y memoria

2001-07-12 Por tema Juan Ignacio Codoñer
El rendimiento no disminuye por mucha swap que pongas, como si quieres poner 
1Gb de swap. Lo que pasa es que cuando el ordenador comienza a tirar de swap, 
TODO se relentiza MUCHO, si tu ordenador tiene por costumbre tirar de swap, 
lo que tienes que hacer es aumentar la memoria RAM no aumentar la swap.

Si defines 64 Mb de swap y se te queda corta, significa que tienes un 
problema de dimesionamiento de tu ordenador, vamos que con 128Mb de RAM no se 
puede correr 10 bases de datos oracle de 1Gb cada una, más un kde, un 
servidor web y un servidor ftp, en el momento que un ordenador comienza a 
tirar de swap, estas perdido (no se cuelga pero es insufible).

El Vie 13 Jul 2001 03:06, Javier M Mora escribió:
 No se donde leí que la memoria de swap debía de ser el doble de la ram
 hasta 30 Mb.

 Es decir que mi ordenador tiene 64 Mb de ram y 30 de swap. (la verdad es
 que me va estupendamente).

 Porque, según entendí, el rendimiento disminuía si la swap se incrementaba
 a mas de 30 Mb.



Unidentified subject!

2001-07-12 Por tema Alfre Alfre
Tengo problemas cuando inicializo el Desktop Gnome, entro a la sesión y me 
aparece demasiadsas veces un cuadro con



I´ve detected a panel already running
Start another panel as well?
(The new oanel will not restarted)

Y se cicla este cuadro de dialogo, que prodra ser?
_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.