SCSI - Sectores Defectuosos

2001-09-21 Por tema Maximiliano Alonzo
Hola Lista:
Mando este mail para ver si me pueden ayudar con este problema.
Tengo un disco SCSI Seagate ST51080N en una controladora Future Domain,
y el problema es que en una de las particiones en donde tengo alojado el
directorio /usr existen sectores defectuosos y cuando inicializo la PC esta
hace un chequeo forzado y para diciendo que tengo que hacer una reparacion
manual o que presione CTRL-D para continuar iniciando.
El tema es que despues de iniciar ejecuto el e2fsck -p y con -c para que
repare los sectores automaticamente pero veo que no hace nada.
¿Qué utilidad tengo que utilizar para que me marque estos sectores y
linux no los utilize? si es que se puede hacer esto.
Desde ya agradesco las respuestas.
   P.D.: Aclaro que la partición es ext2.

Maximiliano Alonzo
Debian Potato 2.2r2



Re: emacs

2001-09-21 Por tema David Muriel
Daniel Payno [EMAIL PROTECTED] writes:

 decías, el 02:56-20/sep/2001:
  Segun he leido por ahi no es factible el coloreo de sintaxis en
  emacs de consola.  Algun comentario al respecto.

 Esta soportado a partir de emacs20

El Xemacs sí lo soporta.  El emacs 20 no, pero lo han incluido en
emacs 21, aunque aún no está disponible.

Hasta luego.

-- 
David Muriel Alvaro

\_|_/   Andago
   \/   \/  Av. Santa Engracia num 54
a n d a g o  |--Telef: 91-2041100
   /\___/\  http://www.andago.com
/ | \   Innovando en Internet
[EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al pasar a Woody.

2001-09-21 Por tema Faro
... y entonces El Debianita User escribió:
 De vuelta al ruedo despues de intentar actualizar mi potato a woody y
 fracasar :(

Vaya, :(, lo siento. 

 podra alguien enviarme las sources.list necesarias para actualizar a
 woody para compararlas con las mias aunque no creo que sea este el
 problema ya que me baje los paquetes (via moden) mediante el comando
 apt-get dist-upgrade durante varios dias y hasta el momento de su
 configuracion automatica parecia ir todo bien.

¡Varios días!, Cuando yo actualicé a woody apenas me tardó una
noche con un modem de 56K. Creo que tu problema es que tienes un
montón de programas instalados en potato.

Consejo: Haz una instalación básica de potato. Sólo lo que te
parezca imprescindible. Si puedes evitar X, gnomes y kdeses mejor.
Nada de posgres, ni apaches, ni ...

Despues haces el upgrade a woody. (Debería tardar poco (unas 2 o 3
horas como máximo). Cuando veas que no tienes problemas, instalas
los paquetes que te faltan vía red. Cuando te instala los locales
te dice lo que debes hacer (editar /etc/locale.gen y ejecutar
locale.gen), ese es uno de los pocos problemas que surgen al pasar
a woody.

 Luego al terminar de bajar los paquetes el sistema me pregunto algunas
 cosas en ingles(podra ser este el problema?,ya que no entiendo muy bien
 las preguntas).

Normalmente la opción por defecto suele ser la buena (ya sabes,
debian la instala un pollo ;-), de todas formas no está de más que
hagas un esfuerzo por comprender la pregunta antes de responder.

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgprVkdaYQWiF.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿OT? Página que solo me carga en Windows

2001-09-21 Por tema Faro
... y entonces Javier M Mora escribió:
 ninguno de los navegadores que tengo instalado en Linux (Opera, Netscape, 
 Mozilla, w3m, lynx, links) carga dando un error de conection refused. Por 
 lo 
A la primera me ha funcionado con mozilla 0.9.3. No he hecho más
pruebas.

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpBl9yJzVbcD.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] ADSL

2001-09-21 Por tema Jordi Román Mejias
Si el concepto me suena, es incluso peor, si quieres aumentar el ancho de banda 
tambien tienes que hacer una baja y una alta, bueno mejor dicho una alta y una 
baja si no quieres quedarte sin conexion, con el prejuicio que en un momento 
dado pagas 2 lineas


Mensaje citado por: Ruben Garrigues [EMAIL PROTECTED]:

 
 Hola a todos.
 
 ¿a alguien le ha pasado esto?
 
 Tengo en casa contratado ADSL con TERRA.
 Me ha cambaiado de domicilio, y mi sorpresa es que al llamar a TERRA
 para
 cambiar el ADSL,
 me dicen que el concepto de cambio de domicilio ne existe en TERRA.
 Según ellos, la única solución en dar de baja mi actual conexión, y dar
 de
 alta otra, pagando otra vez el alta y el modem (ya que según TERRA el
 modem
 ADSL, no se puede reutilizar)
 
 La solución que yo he pensado es intentar instalarlo yo mismo en el
 nuevo
 domicilio, pero supongo que no funcionará.
 ¿alguien lo ha probado?
 
 
 
 
 Rubén
 
   )
 (
   )
 (
   )
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



--
Jordi Román Mejias  [EMAIL PROTECTED]
System Manager  www.atilon.com



Re: Problema con lpr

2001-09-21 Por tema Agustín Rivero de la Cruz
 foo.c, escribirías lpr -#3 foo.c. La verdad es que al iluminado que se
 le ha ocurrido nombrar una opción del programa como -# hay que darle
 una medalla. El caso es que no consigo que funcione. El lpr se queja y

La verdad es que un informatico diga esto es sorprendente, precisamente el
signo # significa cardinalidad de un conjunto y como parametro en UNIX es
muy intuitivo y logico pensar en que -#3 significa que la cardinalidad
del conjunto Copias impresas por la impresora es 3.
No seas tu tan iluminado, todo lo que se hace de alguna manera tiene algun
sentido, cuando creas que no sabes por qué, no te quejes por el que lo ha
hecho, preguntate encambio cúal puede ser la causa porque el problema está
en ti no es él.
Agustin Rivero.
Las matemáticas al poder!!



Re: Problema con lpr

2001-09-21 Por tema Agustín Rivero de la Cruz
Añado ademas que el uso de -# en vez de -c (cardinalidad) por ejemplo
internacionaliza el uso del comando, -# es entendido por un chino, igual
que por un afgano o por nosotros!
Agustin Rivero.




Re: [off-topic] No dejar poner cualquier IP y comprobar MAC

2001-09-21 Por tema Carles Pina i Estany
On Thu, 20 Sep 2001, Alfonso wrote:

Hola

 ¿Cómo se puede hacer para comprobar el acceso desde una máquina tanto de IP
 como de MAC?

mmm... com iptables se puede (miralo por si acaso) pero con ipchains no me
suena



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   ¿Quien demonios es el General Failure y que hace en mi disco duro?



Re: [off-topic] No dejar poner cualquier IP y comprobar MAC

2001-09-21 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Sep 20, 2001 at 11:22:28PM +0200, Alfonso wrote:
 Hola,

Hola
 
 Resulta que la LAN en la que estoy, cualquier máquina puede poner cualquier
 IP (privada) y si pongo wrappers o ipchains no me puedo asegurar que la IP a
 la que permito acceso es quien dice ser, una posibilidad es comprobar la
 MAC, pero eso es precisamente lo que no sé hacer.
 
 ¿Cómo se puede hacer para comprobar el acceso desde una máquina tanto de IP
 como de MAC?

Tienes la opción de actualizar el kernel a 2.4 y usar iptables (netfilter)
que si permite el filtrado por la dirección MAC

Con eso se te resuelve el problema del DHCP. En el DHCP puedes asignar una
serie de direcciones por MAC y despues con iptables puedes filtrar que lo
que te venga de una dirección IP x pertenezca a la MAC y.

Un saludo

--
Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net



Re: Duda Adsl

2001-09-21 Por tema Agustín Rivero de la Cruz


On 20 Sep 2001, MaX wrote:


 hola a todos,

 Stoy contratando Adsl de terra en barcelona.

 Pero TB stoy pensando de poner en marcia mi dominio con sitio web, ftp y
 ip fijo.

 Se puede pedir esto a terra? o hay otra elección en BCN al mismo precio?

 ciao,
 MaX





 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Aunque no te lo digan y no sea oficial la ip que te pone terra es fija
(nunca te lo van a decir) al menos con los dos routers que yo conozco el
3COM OfficeConnect y el SpeedStream, lo que pasa es que el router que te
ponen en principio está capado, es un firewall que no deja pasar
conexiones, has de entrar dentro y modificarlo por web a la ip que te
digan que tienes de gateway en tu maquina.
Te pedira un password, en principio siempre ponen usuario: adminttd y
password adminttd, pero quien sabe lo que haran ahora, como todo el mundo
sabe los pass...
Otra solucion es pedir una conexion a Internet de MENTA (www.menta.net), a
mi me gusta mas y es la que usamos en mi empresa, aqui la ip no es fija si
no la pides, y si la pides te la cobran, nosotros pagamos creo que unas
8000-9000 pelas por ip fija, con ancho de banda de 512/256 de entrada
salida. Esta velocidad es real, te la ofrecen siempre. El ADSL te dicen
que tiene 256/128 pero es mentira, eso es en las mejores condiciones pero
yo nunca me he encontrado en esas condiciones, normalmente te ofrecen el
70% de lo que dicen en el mejor de los casos.
ADSL es mas barato, creo que son 6500 pelas para empresas y 7500 para
particulares, pero no estoy seguro...  con esto de las ofertas que nunca
terminan... a una velocidad de 256/128(70% real) con IP fija. MENTA cobra
9000 pelas por 512/256 con IP fija contratada (no creo que te la quiten el
dia de mañana).
Si te lo puedes permitir te recomiendo MENTA, ademas te ofrecen IP fijas
adicionales a 1500 pelas al mes y puedes evitar la arrogancia de
Telefonica. El problema es que no llegan a toda Barcelona, ¿has visto
alcantarillas de MENTA en tu calle?
No digo más porque estoy haciendo propaganda de MENTA sin que me paguen...
Agustin Rivero.



Re: Problemas al pasar a Woody.

2001-09-21 Por tema Juan Manuel Mouriz
Para pasar a woody desde un potato
sólo reemplazá las líneas que dicen stable por woody en tu sources.list y
comentá el security.debian.org!!

- Original Message -
From: Faro [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 21, 2001 2:57 AM
Subject: Re: Problemas al pasar a Woody.





Re: ¿OT? Página que solo me carga en Windows

2001-09-21 Por tema Andres Seco Hernandez
Y a mi con lynx

El 21 Sep 2001 a las 09:09AM +0200, Faro escribio:
 ... y entonces Javier M Mora escribió:
  ninguno de los navegadores que tengo instalado en Linux (Opera, Netscape, 
  Mozilla, w3m, lynx, links) carga dando un error de conection refused. Por 
  lo 
   A la primera me ha funcionado con mozilla 0.9.3. No he hecho más
   pruebas.
 
 -- 
 All mail clients suck. Mutt just sucks less.
 Best things in life are free!
 faro at escomposlinux . org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--



Re: ¿OT? Página que solo me carga en Windows

2001-09-21 Por tema Sergio Talens-Oliag
El Thu, Sep 20, 2001 at 11:19:26PM +0200, Javier M Mora escribió:
 Estoy interesado en acceder a la página http://www.conduceya.com/ pero desde 
 ninguno de los navegadores que tengo instalado en Linux (Opera, Netscape, 
 Mozilla, w3m, lynx, links) carga dando un error de conection refused. Por 
 lo 
 que deduzco que no es un error de ningún navegador B-)
 
 En cambio desde windows (en la misma máquina y con el mismo servidor) 
 funciona 
 correctamente desde cualquier navegador.
 
 ¿Os funciona a alguno dicha página desde Linux? ¿Cual puede ser el error de 
 configuración que hay en mi equipo?
 
 Tengo instalado el proxie junkbuster pero lo he desactivado y el 
 comportamiento en linux ha permanecido.

  ¿Tienes un kernel 2.4.x de los precompilados por debian? Si es asi prueba a
  hacer como root:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn

  Y vuelve a probar.

-- 
Sergio Talens-Oliag [EMAIL PROTECTED]
Key fingerprint = 29DF 544F 1BD9 548C 8F15  86EF 6770 052B B8C1 FA69



Re: ¿OT? Página que solo me carga en Windows

2001-09-21 Por tema Sergio Talens-Oliag
El Fri, Sep 21, 2001 at 11:29:41AM +0200, Sergio Talens-Oliag escribió:
 El Thu, Sep 20, 2001 at 11:19:26PM +0200, Javier M Mora escribió:
  Estoy interesado en acceder a la página http://www.conduceya.com/ pero 
  desde 
  ninguno de los navegadores que tengo instalado en Linux (Opera, Netscape, 
  Mozilla, w3m, lynx, links) carga dando un error de conection refused. Por 
  lo 
  que deduzco que no es un error de ningún navegador B-)
  
  En cambio desde windows (en la misma máquina y con el mismo servidor) 
  funciona 
  correctamente desde cualquier navegador.
  
  ¿Os funciona a alguno dicha página desde Linux? ¿Cual puede ser el error de 
  configuración que hay en mi equipo?
  
  Tengo instalado el proxie junkbuster pero lo he desactivado y el 
  comportamiento en linux ha permanecido.
 
   ¿Tienes un kernel 2.4.x de los precompilados por debian? Si es asi prueba a
   hacer como root:
 
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn

  Perdón, haz:

echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn

-- 
Sergio Talens-Oliag [EMAIL PROTECTED]
Key fingerprint = 29DF 544F 1BD9 548C 8F15  86EF 6770 052B B8C1 FA69



PROMOCION, su pagina en Internet!

2001-09-21 Por tema info
Title: Untitled Document





  



  
 
Tenga su pgina en Internet 
con esta espectacular promocin!
  
  
 
   

  
   

  
   

  

 
   
100 
  megabytes de disco 
  20 cuentas e-mail pop3
  E-mail alias ILIMITADOS! 
  Panel de Control Haiti 2.0
  Real Audio/Video 
  Estadísticas diarias
  Soporte Telefnico  
  24 hs
  
  MAS INFO
  
   
700 
  megabytes de disco 
  200 cuentas e-mail pop3 
  Subdominios ILIMITADOS!
  Panel de Control Haiti 2.0
  Real Audio/Video 
  Estadísticas diarias
  Soporte Telefnico  
  24 hs
  
  MAS INFO
  
   
350 
  megabytes de disco
  100 cuentas e-mail pop3
  E-mail alias ILIMITADOS! 
  Panel de Control Haiti 1.0
  Real Audio/Video
  Estadísticas diarias
  Soporte Telefnico 24 
  hs
  
  MAS INFO
  

 
  

  

  


 
   

  

  
  
  Cod: 
  11666391
  
   

  
  

  

  
  
 
  

  


   
HERRAMIENTAS
  
   
 
  
 
   

  
   

  
   

  

 
   
Haiti 
  2.0
  
   
ToShop 
  
  
   
ToMail
  

 
  Panel 
de control personal donde 
puede administrar todo su sitio, como crear cuentas de 
email, cuentas FTP, instalar diferentes componentes y 
mirar el caudal de vicitas de su sitio
  Toshop 
es un producto completamente configurable 
en funcionamiento y diseo por lo que se amolda 
a todos los requerimientos que su empresa necesita. 
La administracin de Toshop es tan simple como 
navegar por cualquier pgina de internet.
   
ToMail, 
  con esta aplicacin, usted podr otorgar 
  un e-mail propio a sus visitantes o clientes sin ningn 
  costo para los mismos y con el nombre de su dominio, 
  de esta manera, al enviar o recibir e-mails estarn 
  publicitando su website.
  usuario: 
  demo
  clave: demo
  

 
   
-- 
  ver demo --
  
   
-- 
  ver demo --
  
   
-- 
  ver demo --
  

  

  
   
ATENCION 
  PERSONALIZADA LAS 24 HS.
  
   
 
  
 
  

   
  

  
   


   

  

  

 
   
 
  Ejecutivo de Ventas
  
   
Soporte 
  Tcnico
  

   

Parches para grabadiora USB HP 8200e ( 8290 )

2001-09-21 Por tema Luis Taboada Rivas
Como comentaba un compañero, aquí os mando la información que yo se 
sobre cómo

hacer funcionar esa grabadora.

Lo primero deciros que HP, aunque ha seguido manteniendo el nombre, ha 
cambiado el
hardwaere interno de estas grabadoras. Del que yo os hablo es del 
último,  Serie 8200
modelo 8230, 'subespecie' 8290, que supongo que sería el que comprarías 
ahora nuevo.


Hay que partir de un kernel 2.4.x, y modificar 2 ficheros.

Los ficheros son:
   *  Config.in : del directorio de los drivers USB, para añadir la 
opción de la grabadora.

   *  shuttle_usb.c :  del directorio storage del directorio anterior.

Para el segundo fichero hay 2 parches, del que yo sólo he probado el 1º, 
con resultados

positivos:

  -  8290-patch-2_4_2 (el que he probado )
  - wilford-sectorsize-2_4_5

Os mando 5 ficheros adjuntos:
1 mensaje de la lista Linux-usb-users, en el que me enteré de como 
hacerla funcionar. (HP-8230e_CD-writer_installation)
1 un mensaje de la lista Linux-usb-devel, reciente, en el que se informa 
del deseo de introducir

los cambios en la rama estable del Kernel.(HP-8200_series_usb_cdrw)
3 parches, que venían con este último mensaje.

Qué os aproveche.

Saludos
   Luis.

--- shuttle_usbat.0 Wed Apr 18 13:17:24 2001
+++ shuttle_usbat.c Wed Apr 18 13:42:18 2001
@@ -344,12 +344,14 @@
 
if (result!=USB_STOR_TRANSPORT_GOOD)
return result;
-   if (status0x01) // check condition
+   if (status0x01) { // check condition
+   result = usbat_read(us, USBAT_ATA, 0x10, status) ;
return USB_STOR_TRANSPORT_FAILED;
+   }
if (status0x20) // device fault
return USB_STOR_TRANSPORT_FAILED;
 
-   if ((status0x80)!=0x80) { // not busy
+   if ((status0x80)==0x00) { // not busy
US_DEBUGP(Waited not busy for %d steps\n, i);
return USB_STOR_TRANSPORT_GOOD;
}
@@ -971,6 +973,9 @@
registers[i] = 0x10;
data[i] = (i-7 = srb-cmd_len) ? 0 : srb-cmnd[i-7];
}
+
+   result = usbat_read(us, USBAT_ATA, 0x17, status);
+   US_DEBUGP(Status = %02x\n, status) ;
 
if (srb-cmnd[0] == TEST_UNIT_READY)
transferred = 0;
--- Config.in.orig  Tue Jul 10 10:53:42 2001
+++ Config.in   Thu Jul  5 19:45:15 2001
@@ -32,6 +32,7 @@
if [ $CONFIG_USB_STORAGE != n ]; then
   bool 'USB Mass Storage verbose debug' CONFIG_USB_STORAGE_DEBUG
   bool 'Freecom USB/ATAPI Bridge support' CONFIG_USB_STORAGE_FREECOM
+  bool 'HP8200e USB/ATAPI CD-Writer support' CONFIG_USB_STORAGE_HP8200e
   bool 'Microtech CompactFlash/SmartMedia reader' 
CONFIG_USB_STORAGE_DPCM
fi
dep_tristate '  USB Modem (CDC ACM) support' CONFIG_USB_ACM $CONFIG_USB
Thread: [Linux-usb-users] HP 8230e CD-writer intallation

Message: 5467587

FROM: Kevin Turner
DATE: 04/02/2001 05:10:55
SUBJECT: RE:  [Linux-usb-users] HP 8230e CD-writer intallation

 

On Mon, Apr 02, 2001 at 12:08:14PM +0700, Benny Daton wrote:
  I am real newbie. Please guide me to install HP 8230e CD-writer on Toshiba
 Satellite 4000CST notebook. I have Mandrake 7.2 distro installed on my
 notebook.
 Please be gentle..and help this poor newbie

Fair warning:  This is *not* going to be a walk in the park.  The
developers have /not yet finished/ polishing the drivers for the
HP8230e.  For you to use it, you will have to go out of your way to
install some experimental code.  There's a chance you'll bork your
system doing this, and there's a chance it might not work no matter how
you do it, but in my non-professional opinion, there's not much of a
chance that you'll permenantly damage any hardware.  Aside from ending
up with a few extra shiny coasters, maybe.

If you feel unable or unwilling to work with this experimental code in
development, wait a few months, pick different hardware, or hire
someone may be other options for you.

I'm afraid this will *not* end up being terribly gentle, as you
requested.  I will make an attempt to point you to all the resources
you'll need, though.

Time to grab your hard-hat with the strap-on lantern, because you're
gonna have to get your spelunk on for this one.

General resources:
http://www.google.com/ -- Always your friend.
http://linuxdoc.org/ -- Anything called 'HOWTO' may be found here.
http://www.linux-usb.org/ -- The name says it all.

Nitty-gritty:

Hardware support in Linux is generally a matter of kernel configuration.
Since support for this device is not yet a standard option, you will
have to compile a kernel from source.  You will need source code for a
2.4.x kernel (I'm using 2.4.3 here) and a standard C development
software, including (but not limited to) gcc and make.  I'm not familar
with Mandrake, but these tools should be readily available in any
distribution, consult your distribution 

kernel 2.2.19 y ext3

2001-09-21 Por tema LuisMi
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

¿donde puedo conseguir el parche de ext3 para el kernel 2.2.19?

- -- 

LuisMi

[ADPSOFT] http://www.adpsoft.com
Connecting your business

irc.irc-hispano.org - #redhat
http://www.flcnet.es/tbe/luismi
Canal IRC para usuarios RedHat Linux
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://quantumlab.net/pine_privacy_guard/

iEYEARECAAYFAjurGOkACgkQvQHLTzrFJlfb9ACePbhLoe63swL461Gl8hZJMs4N
LicAn3SLULQM2mfJ19dFbqawKXg6Y1q7
=SOLF
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sigo con problemas para instalar paquetes de Potato

2001-09-21 Por tema Roberto Meyer
On Fri, Sep 21, 2001 at 01:35:28AM +0200, heissu wrote:

 Y en especial el paquete kview, y sus condescendientes. ¿Alguien
 sabe que direcciones poner para que los paquetes relacionados con el KDE
 no den problemas en Debian?

En /etc/apt/sources.list tengo:

deb http://kde.rap.ucar.edu potato main crypto

Funcionando sin problemas.  Mi patata está actualizada a 2.2r3

Sirve?

--
Roberto



Re: everybuddy

2001-09-21 Por tema Hue-Bond
Enrique de la Torre, miércoles 19 de septiembre de 2001 a la(s) 18:26:39 +0200:

   ¿Usar mIRC con WINE es dejar Windows?

 Sostengo que sí.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp2xSGbl4sac.pgp
Description: PGP signature


suscribirse

2001-09-21 Por tema Andres Tekucci







¿que programa usais para ver DVDs?

2001-09-21 Por tema 31
no hay mas que decir



Re: ¿que programa usais para ver DVDs?

2001-09-21 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
31 wrote:
 
 no hay mas que decir
 
Pásate por dvd.sourceforge.net. Yo he probado:
Xine: con el plugin dvdnav, va bastante bien.
mplayer: la última version del CVS, habilitando CSS para DVDs
encriptados, va más o menos
ogle: Va bien, y puedes acceder al menú, etc.
vlc (VideoLAN Client): Para mí el mejor. No tiene acceso a los menús,
pero sí a las escenas,
idiomas y subtítulos.
Eso sí, tendrás que buscar las librerías libdvdread, libcss, etc.
Saludos y suerte
Miguel



Re: everybuddy

2001-09-21 Por tema Javier Gómez Sierras

 Hola,
 seguramente sera por la version que tienes ... tienes que bajarte la 
 ultima version, que es la 0.2.1beta6, con esta me va bien ... con alguna
 anterior a esta version que no recuerdo ahora tambien tuve ese problema.
 Suerte y espero que dejes el win para siempre :-)

Exactamente, la versión que funciona (PROBADO) es la 0.2.1-beta6.

Funcionaba en casa... y acabo de bajarme la versión de la debian sid aquí
y tb funciona.

Has comprobado que no tienes deshabilitada tu cuenta en hotmail?


Un saludo

PD: Yo uso el Everybuddy para hablar con mi novia ;-) porque me decía...
joer, que mierda, y no puedes conectarte con el linux

Pues sí, si que puedo.
Otra cosa es que quiera ;)



problemas al matar X

2001-09-21 Por tema Lic. Victor Hugo Diaz M.

Hola a todos.
Tengo una duda al intentar matar las X, ya que al pulsar CTRL ALT
Backspace, lo unico que hace es regresarse al login grafico, y lo que yo
deseo es matar la X y estar a modo comando. Creo que es algo tonto, pero
no se que pasa.
Gracias a todos...




Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
UNAM FES IZTACALA.
Coordinador de Informática y Base de Datos.
Unidad de Documentación Científica.
Tel: 56231319 
Fax: 53907603
Cel: 04454129298


Re: ¿que programa usais para ver DVDs?

2001-09-21 Por tema Totti
Yo conseguí el LinDVD (WinDVD para Linux), y la verdad, si tienes DMA del
DVD activado se ve perfecto, y tiene menus buenos, mejores que el OMS. Si lo
quieres, dimelo.
- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 21, 2001 4:17 PM
Subject: ¿que programa usais para ver DVDs?


 no hay mas que decir


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




aplicación para enviar ficheros mpeg2

2001-09-21 Por tema Cesar Petisco
Una preguntilla?

Necesito una aplicación para enviar ficheros mpeg2 a una red, tengo que
hacer multicast pero se me esta atragantando. No se si ya existe o la
tengo que programar. 

quiero utilizar Debian y como no lo solucione pronto, el tema se va a
ir por otras plataformas.


Muchas gracias por anticipado.



Re: Problema con lpr

2001-09-21 Por tema Antonio Castro
On Fri, 21 Sep 2001, Agustín Rivero de la Cruz wrote:

  foo.c, escribirías lpr -#3 foo.c. La verdad es que al iluminado que se
  le ha ocurrido nombrar una opción del programa como -# hay que darle
  una medalla. El caso es que no consigo que funcione. El lpr se queja y
 
 La verdad es que un informatico diga esto es sorprendente, precisamente el
 signo # significa cardinalidad de un conjunto y como parametro en UNIX es
 muy intuitivo y logico pensar en que -#3 significa que la cardinalidad
 del conjunto Copias impresas por la impresora es 3.
 No seas tu tan iluminado, todo lo que se hace de alguna manera tiene algun
 sentido, cuando creas que no sabes por qué, no te quejes por el que lo ha
 hecho, preguntate encambio cúal puede ser la causa porque el problema está
 en ti no es él.
   Agustin Rivero.
 Las matemáticas al poder!!

Pues como tiene que haber opiniones y gustos para todos a mi no me parece
buena idea usar caracteres interpretables por la shell para nombres de
ficheros ni para opciones de comandos. Me parece perfecto que el sistema
ofrezca la máxima libertad para que cada uno haga lo que le parezca. Es la
filosofía de los sistemas tipo Unix pero también hay una serie de reglas no
escritas que se vienen respetando desde hace mucho posiblemente porque son
utiles. 

Bueno pues todo esto para decir que a mi tampoco me gusta el -\#.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Revista Linux

2001-09-21 Por tema \[The Crow\]
Me gustaria saber si alguien sabe si sali el numero 3 de la revista DLINUX,
gracias.
Salu2



Re: problemas al matar X

2001-09-21 Por tema Enzo Dari
R. M. Alarcon wrote:
 
 Tengo una duda al intentar matar las X, ya que
 al pulsar CTRL ALT Backspace, lo unico que hace
 es regresarse al login grafico,
 
 esto es gracias al xdm.
 
 lo que yo deseo es matar la X y estar a modo comando.
 tiene 2 opciones
 
 1. Si de verdad no lo quiere para nada, desinstale xdm
 ...
Es una opción.

 2. Cambie de runlevel. xdm es ejecutado automaticamente en runlevel 5, y
 este runlevel es a su vez especificado como el default en /etc/inittab al
 instalar xdm. Manualmente simplemente escriba init 2.  Si lo quiere cambiar
 permanente sin desinstalar cambie la entrada en /etc/inittab donde dice
 initdefault a 2.
 ...
Este es el método Red-Hat. Debian no usa los run-levels para
decidir si arrancar o no xdm, de hecho no hace diferencias
entre los run-levels 2, 3, 4 y 5. No obstante, el usuario
puede encargarse de borrar el link simbólico: /etc/rc2.d/S99xdm
y listo: en Debian, el default run-level es 2.

Otra posibilidad es quitarle el permiso de ejecución al
/etc/init.d/xdm

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Revista Linux

2001-09-21 Por tema \[The Crow\]
En teoria por la pagina www.portaldelinux.com, aunque parece que esta caida.
Pero puedes mirarla en la cache del google
Salu2


- Original Message -
From: Lic. Victor Hugo Diaz M.
To: [The Crow]
Sent: Friday, September 21, 2001 6:54 PM
Subject: Re: Revista Linux


At 05:35 p.m. 21/09/01 +0200, you wrote:

Me gustaria saber si alguien sabe si salió el numero 3 de la revista DLINUX,
gracias.
Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


hola...

oye me podrias decir como contactar a la revista DLinux para la suscipción??

gracias..


Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
UNAM FES IZTACALA.
Coordinador de Informática y Base de Datos.
Unidad de Documentación Científica.

Tel: 56231319
Fax: 53907603
Cel: 04454129298



[OT] 2 ethernets

2001-09-21 Por tema Alexis Roda
Hola a todos,
estoy intentado configurar una maquina (potato con nucleo 2.2.19) con
dos ethernets y no hay manera de que funcione. A ver si alguien de la
lista puede echarme una mano.

eth0 es un 3Com 509 y eth1 una DLink 220, ambas son detectadas por el
nucleo y se encuentran en redes diferentes (10.40.0.0/16 y
10.20.0.0/16). Lo curioso es que si hago pings a ambas IPs solamente
responde la eth0. Si bajo (ifdown) eth0 entonces eth1 si responde, pero
cuando vuelvo a subir eth0 deja de responder. Por si sirve de algo aqui
teneis la tabla de enrutamiento i la salida de ifconfig:

logger:~# cat /etc/network/interfaces 
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
iface lo inet loopback

iface eth0 inet static
address 10.40.200.152
netmask 255.255.0.0
network 10.40.0.0
broadcast 10.40.255.255
gateway 10.40.0.1

iface eth1 inet static
address 10.20.200.12
netmask 255.255.0.0
network 10.20.0.0
broadcast 10.20.255.255
gateway 10.20.0.1

logger:~# ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:A0:24:EB:68:3B  
  inet addr:10.40.200.152  Bcast:10.40.255.255  Mask:255.255.0.0
  UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:14167 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:594 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:100 
  Interrupt:5 Base address:0x200 

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:80:C8:3A:03:43  
  inet addr:10.20.200.12  Bcast:10.20.255.255  Mask:255.255.0.0
  UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:840 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:41 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:100 
  Interrupt:10 Base address:0x300 

logger:~# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
10.20.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
eth1
10.40.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
eth0
0.0.0.0 10.40.0.1   0.0.0.0 UG0  00
eth0
0.0.0.0 10.20.0.1   0.0.0.0 UG0  00
eth1


Saludos y gracias por adelantado
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




Re: Problema con lpr

2001-09-21 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: Agustín Rivero de la Cruz [EMAIL PROTECTED]:

  foo.c, escribirías lpr -#3 foo.c. La verdad es que al iluminado que
 se
  le ha ocurrido nombrar una opción del programa como -# hay que
 darle
  una medalla. El caso es que no consigo que funcione. El lpr se queja
 y
 

Hola,

antes de nada dar las gracias a todos, especialmente a los que han contestado.
Deciros que en el e-mail que envié cometí una errata. Dije que había probado a
escapar con / y lo que probé fue obviamente \. Sorry. Deciros que nada de lo
que me habéis sugerido funciona aunque tb es cierto que uso el paquete lpr y
*no* el lprng. Ya miraré con más calma y os diré algo la semana que viene.

Paso a contestar, por primera y *última* vez al personaje de aquí abajo. Espero
que si tiene algo que decirme que tenga el decoro de decírmelo en privado y no
usar la lista para vocear encendidas soflamas de apoyo a la causa mundial de las
matemáticas que me parece, en mi modesta opinión, que no tiene nada que ver con
el tema que nos ocupa.

 La verdad es que un informatico diga esto es sorprendente, precisamente
 el
 signo # significa cardinalidad de un conjunto y como parametro en UNIX
 es
 muy intuitivo y logico pensar en que -#3 significa que la
 cardinalidad 
 del conjunto Copias impresas por la impresora es 3.

Pues, mira, no tiene nada de raro que un informático como yo se dedique en sus
ratos libres a programar con el shell. Si tú alguna vez lo has hecho sabrás que
la # tiene un significado. No parece muy adecuado, a no ser que quieras putear
al personal, usar dicho carácter como nombre de una opción en tus programas.
Respecto al rollo que sueltas es correcto: es intuitivo ... pero poco práctico.

 No seas tu tan iluminado, todo lo que se hace de alguna manera tiene
 algun
 sentido, cuando creas que no sabes por qué, no te quejes por el que lo
 ha
 hecho, preguntate encambio cúal puede ser la causa porque el problema
 está
 en ti no es él.

No me las doy de iluminado a pesar de ser doctor en informática y haber
publicado por ejemplo en el Machine Learning. Siento un profundo respeto por las
matemáticas pues al fin y al cabo trabajo con máquinas de Turing ;-) Sin
embargo, sí he hecho algunos programillas en mi vida y he usado otros tantos
en varios UNIXes y jamás, repito jamás, había visto que una opción se llamase
-#, por muy adecuado que desde el punto de vista conceptual te lo parezca. Creo,
en fin, que has meado fuera de tiesto. Pido perdón a la lista por este e-mail.
Espero que sabréis entenderlo.


   Agustin Rivero.
 Las matemáticas al poder!!

OK. De acuerdo ... pero sin fundamentalismos.

Saludos,



Re: [OT] 2 ethernets

2001-09-21 Por tema Eduardo Diaz Comellas
Hola!

On Fri, 21 Sep 2001 18:09:36 +0200
Alexis Roda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 logger:~# route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
 Iface
 10.20.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
 eth1
 10.40.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
 eth0
 0.0.0.0 10.40.0.1   0.0.0.0 UG0  00
 eth0
 0.0.0.0 10.20.0.1   0.0.0.0 UG0  00
 eth1

No se si te ayudará... pero tienes la ruta por defecto puesta en dos sitios.
Quita la linea gateway de una de las tarjetas, que sólo una de ellas puede
ser la ruta a cualquier lugar no especificado.

Salu2

pgpftt6IEl7rW.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] 2 ethernets

2001-09-21 Por tema Jose Manuel Perez
El Vie 21 Sep 2001 18:09, Alexis Roda escribió:
 Hola a todos,
 eth0 es un 3Com 509 y eth1 una DLink 220, ambas son detectadas por el
 nucleo y se encuentran en redes diferentes (10.40.0.0/16 y
 10.20.0.0/16). Lo curioso es que si hago pings a ambas IPs solamente
 responde la eth0. Si bajo (ifdown) eth0 entonces eth1 si responde, pero
 cuando vuelvo a subir eth0 deja de responder. Por si sirve de algo aqui
 teneis la tabla de enrutamiento i la salida de ifconfig:

 logger:~# cat /etc/network/interfaces
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

 # The loopback interface
 iface lo inet loopback

 iface eth0 inet static
   address 10.40.200.152
   netmask 255.255.0.0
   network 10.40.0.0
   broadcast 10.40.255.255
   gateway 10.40.0.1

 iface eth1 inet static
   address 10.20.200.12
   netmask 255.255.0.0
   network 10.20.0.0
   broadcast 10.20.255.255
   gateway 10.20.0.1


Yo que tu probaría a indicar gateway en uno sólo de los interfaces,
porque si no, se suele liar con las rutas.

 Saludos y gracias por adelantado

-- 
--
José Manuel Pérez - Hispavista::Sistemas
P. Mikeletegi, 56 - 20009 Donostia - +34 943 448400
[EMAIL PROTECTED] - www.hispavista.com



Re: [OT] 2 ethernets

2001-09-21 Por tema Jaume Sabater
2 defaults gw? Con uno basta... Pero no se si eso es el causante 
del problema...

A Divendres 21 Setembre 2001 18:09, Alexis Roda va escriure:
 Hola a todos,
 estoy intentado configurar una maquina (potato con nucleo 2.2.19) con
 dos ethernets y no hay manera de que funcione. A ver si alguien de la
 lista puede echarme una mano.

 eth0 es un 3Com 509 y eth1 una DLink 220, ambas son detectadas por el
 nucleo y se encuentran en redes diferentes (10.40.0.0/16 y
 10.20.0.0/16). Lo curioso es que si hago pings a ambas IPs solamente
 responde la eth0. Si bajo (ifdown) eth0 entonces eth1 si responde, pero
 cuando vuelvo a subir eth0 deja de responder. Por si sirve de algo aqui
 teneis la tabla de enrutamiento i la salida de ifconfig:

 logger:~# cat /etc/network/interfaces
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

 # The loopback interface
 iface lo inet loopback

 iface eth0 inet static
   address 10.40.200.152
   netmask 255.255.0.0
   network 10.40.0.0
   broadcast 10.40.255.255
   gateway 10.40.0.1

 iface eth1 inet static
   address 10.20.200.12
   netmask 255.255.0.0
   network 10.20.0.0
   broadcast 10.20.255.255
   gateway 10.20.0.1

 logger:~# ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:A0:24:EB:68:3B
   inet addr:10.40.200.152  Bcast:10.40.255.255  Mask:255.255.0.0
   UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:14167 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:594 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:100
   Interrupt:5 Base address:0x200

 eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:80:C8:3A:03:43
   inet addr:10.20.200.12  Bcast:10.20.255.255  Mask:255.255.0.0
   UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:840 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:41 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:100
   Interrupt:10 Base address:0x300

 logger:~# route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
 Iface
 10.20.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
 eth1
 10.40.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  00
 eth0
 0.0.0.0 10.40.0.1   0.0.0.0 UG0  00
 eth0
 0.0.0.0 10.20.0.1   0.0.0.0 UG0  00
 eth1


 Saludos y gracias por adelantado

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: [OT] 2 ethernets

2001-09-21 Por tema Miguel S. Garrido
Entiendo que solo una debe tener la opcin gateway activa

- Original Message -
From: Alexis Roda [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 21, 2001 11:09 AM
Subject: [OT] 2 ethernets


 Hola a todos,
 estoy intentado configurar una maquina (potato con nucleo 2.2.19) con
 dos ethernets y no hay manera de que funcione. A ver si alguien de la
 lista puede echarme una mano.

 eth0 es un 3Com 509 y eth1 una DLink 220, ambas son detectadas por el
 nucleo y se encuentran en redes diferentes (10.40.0.0/16 y
 10.20.0.0/16). Lo curioso es que si hago pings a ambas IPs solamente
 responde la eth0. Si bajo (ifdown) eth0 entonces eth1 si responde,
pero
 cuando vuelvo a subir eth0 deja de responder. Por si sirve de algo
aqui
 teneis la tabla de enrutamiento i la salida de ifconfig:

 logger:~# cat /etc/network/interfaces
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

 # The loopback interface
 iface lo inet loopback

 iface eth0 inet static
 address 10.40.200.152
 netmask 255.255.0.0
 network 10.40.0.0
 broadcast 10.40.255.255
 gateway 10.40.0.1

 iface eth1 inet static
 address 10.20.200.12
 netmask 255.255.0.0
 network 10.20.0.0
 broadcast 10.20.255.255
 gateway 10.20.0.1

 logger:~# ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:A0:24:EB:68:3B
   inet addr:10.40.200.152  Bcast:10.40.255.255
Mask:255.255.0.0
   UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:14167 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:594 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:100
   Interrupt:5 Base address:0x200

 eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:80:C8:3A:03:43
   inet addr:10.20.200.12  Bcast:10.20.255.255
Mask:255.255.0.0
   UP BROADCAST RUNNING  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:840 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:41 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:100
   Interrupt:10 Base address:0x300

 logger:~# route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref
Use
 Iface
 10.20.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  0
0
 eth1
 10.40.0.0   0.0.0.0 255.255.0.0 U 0  0
0
 eth0
 0.0.0.0 10.40.0.1   0.0.0.0 UG0  0
0
 eth0
 0.0.0.0 10.20.0.1   0.0.0.0 UG0  0
0
 eth1


 Saludos y gracias por adelantado
 --
   
  (@ @)
 ---oOO(_)OOo
 Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
 Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: aplicación para enviar ficheros mpeg2

2001-09-21 Por tema Suela
On vie, 2001-09-21 at 19:15, Cesar Petisco wrote:
 Una preguntilla?
 
   Necesito una aplicación para enviar ficheros mpeg2 a una red, tengo que
 hacer multicast pero se me esta atragantando. No se si ya existe o la
 tengo que programar. 
 
   quiero utilizar Debian y como no lo solucione pronto, el tema se va a
 ir por otras plataformas.
 
 
   Muchas gracias por anticipado.
 
 

Mirate gstreamer, aunque aun está en desarrollo es bastante potente.



Re: Sigo con problemas para instalar paquetes de Potato

2001-09-21 Por tema Daniel Payno
Hola heissu...

decías, el 01:35-21/sep/2001:

 Y en especial el paquete kview, y sus condescendientes. ¿Alguien
 sabe que direcciones poner para que los paquetes relacionados con el KDE
 no den problemas en Debian?
Yo no tengo ningún problema con KDE en woody y sid, pero bueno... por si
acaso, lo mejor es que te dirijas directamente a http://kde.debian.net

y añadas la línea que te digan a tu sources.list
-- 
Daniel Payno  Fido: 2:347/1.19
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]

  088A A62E A4D4 513B DD39  8D4B F9B2 4E89 64B0 0807

...and scantily clad females, of course.  Who cares if it's below zero
outside   (By Linus Torvalds)


pgpAsw8BrwduM.pgp
Description: PGP signature


Re: aplicación para enviar ficheros mpeg2

2001-09-21 Por tema Totti
Me lo bajé de un Fserver en dalnet, aunque dudo que esté ahora. Si quieres,
conectate al IRC-Hispano, soy [Totti], y te lo paso por DCC.
- Original Message -
From: Cesar Petisco [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 21, 2001 7:15 PM
Subject: aplicación para enviar ficheros mpeg2


Una preguntilla?

Necesito una aplicación para enviar ficheros mpeg2 a una red, tengo que
hacer multicast pero se me esta atragantando. No se si ya existe o la
tengo que programar.

quiero utilizar Debian y como no lo solucione pronto, el tema se va a
ir por otras plataformas.


Muchas gracias por anticipado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: everybuddy

2001-09-21 Por tema Víctor Romero
El Mié 19 Sep 2001 18:26, Enrique de la Torre escribió:
 Buenas Illera!

 El mié, 19 sep 2001, escribiste:
  ¿A alguien le ha pasado lo mismo? Venga, que ya he
  conseguido entrar en el chat de ya con wine y mirc
  y sólo queda esto para que deje windows de una vez :o)
  Saludos y gracias.

Siempre puedes usar kmsn



Problemas accediendo a FTP (era Compartir Packages entre computadoras)

2001-09-21 Por tema Dr. Aldo Medina
Continuando con mis deseos de compartir un solo /var/cache/apt/archive
entre dos máquinas, me ha funcionado perfectamente aquello de usar
wu-ftpd en la principal, y agregarla al source.list de la laptop. Sin
embargo, cuando hago esto con el firewall (uso pmfirewall) arriba en la
principal, apt-get no baja nada, pero un ncftp puede ver todo. Creo que
el problema es que apt-get intenta utilizar puertos diferentes, y ncftp
sólo usa el 20 y 21. Alguna idea de como corregir esto? Muchas gracias.

-- 
Linux User #98419 -o)| LINUX, WINDOWS, OS/2... El bueno,
http://counter.li.org  /\| el malo y el feo  
ICQ 94335020  _\_v   |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: emacs

2001-09-21 Por tema Santiago Pastorino
No me funcionó el coloreo en consola, en X si, mi emacs es el 20.7.2,
esta versión no soporta coloreo en consola o me esta faltando algo?

[EMAIL PROTECTED]:~$ emacs --version
GNU Emacs 20.7.2
Copyright (C) 1999 Free Software Foundation, Inc.
GNU Emacs comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
You may redistribute copies of Emacs
under the terms of the GNU General Public License.
For more information about these matters, see the file named COPYING.

Mi ~/.emacs tiene

(custom-set-variables
 '(font-lock-support-mode (quote fast-lock-mode))
 '(pc-select-selection-keys-only t)
 '(track-eol t)
 '(global-font-lock-mode t nil (font-lock))
 '(pc-selection-mode t nil (pc-select))
 '(font-lock-global-modes t))

Gracias, saludos.



Procmail

2001-09-21 Por tema DIOS

Buenas

He configurado satisfactoriamente mi procmail. Pero tengo una gran duda:

Cuando corro el procmail corre en primer plano y me impide el uso de la
terminal.
Yo quisiera que corra como un demonio, o por lo menos, que ande solamnte
cuando corro mi fetchmail...


Alguien sabe como hacerlo?

desde ya muchas Gracias




Re: Procmail

2001-09-21 Por tema Luis Arocha -data-
Y el viernes 21 de septiembre, DIOS escribió:
 
 Cuando corro el procmail corre en primer plano y me impide el uso de la
 terminal.
 Yo quisiera que corra como un demonio, o por lo menos, que ande solamnte
 cuando corro mi fetchmail...

Uy, esta me la se.

Te creas un fichero $HOME/.forward que contenga esto:

|IFS=' 'exec /usr/bin/procmail -f-||exit 75

HTH
Saludos

-- 
   O /  O O O O O / O / O / O /  O  Luis Arocha, Data
\__|/|__|__|__|/ \__|/__|/__|/__|/|/ larocha at wanadoo.es
\\   \   \   \   Islas Canarias
  \\   \   \   \ Spain



pgpS7KGzJtMXs.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿OT? Página que solo me carga en Windows

2001-09-21 Por tema Javier M Mora
   Perdón, haz:
 
 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
 

Efectivamente, tenia el kernel 2.4,9 precompilado y ha funcionado. Y para que 
el que no sepa porque, he hecho mis deberes y doy una pequeña explicación.

Por defecto el kernel 2.4.x lleva activado la opción CONFIG_INET_ECN (Explicit 
Congestion Notification (ECN)) esta opción envía paquetes a los servidores que 
si no soportan ECN hacen que no se cargue la página. 

Bueno como explicarme no se me da excesivamente bien, aquí hay una dirección de 
barrapunto que lo explican más claro:

http://www.barrapunto.com/articles/01/04/18/0712206.shtml

Gracias (fin del tema ;-)




Problema con el cable modem

2001-09-21 Por tema heissu
No sé si habrán oído hablar de lo del cable modem (espero que sí,
aunque tampoco importa tanto eso). Bueno, el caso es que me lo han
instalado en casa, aunque lógicamente los que configuraban el tema de
Linux sólo conocían a los Pingüinos del Loro Parque... La cuestión es
que tuve que ponerles Windows, debido a que tenían que realizar una
peque-conexión para activar dicho modem (es como un modem, pero
conectado por cable directamente a Internet, parecido a ADSL).
El caso es que para conectarse lo que hacen es dejar todo
automático: IP automática, y DNS automática. He estado leyendo sobre el
tema, pero no he encontrado nada para dejar tantas cosas de forma
automática. Y me pregunto si alguien de la lista sabe donde puedo
informarme de ese caso en particular. Entrando un poco más en
especificaciones la conexión comienza desde mi ordenador, mediante una
tarjeta de red (que ya está configurada) luego ésta, va conectada a
dicho MODEM especial, y éste, para la calle.

Y otra cosa, porque me trajeron una tarjeta muy mona, aunque intenté
configurarla en linux, pero no he visto manera. Es una Realtek
RTL8139(A) PCI Fast Ethernet. Si alguien sabe de algún sitio donde
encontrar un módulo que la soporte, etc... que también me lo haga saber,
por favor...


Muchas gracias...



Re: Problema con el cable modem

2001-09-21 Por tema Totti
On Sat, 22 Sep 2001 00:05:49 +0200
heissu [EMAIL PROTECTED] wrote:

La tarjeta de red tiene soporte en el kernel, así que no hay problema. El 
modulo se llama rtl8139.

 No sé si habrán oído hablar de lo del cable modem (espero que sí,
 aunque tampoco importa tanto eso). Bueno, el caso es que me lo han
 instalado en casa, aunque lógicamente los que configuraban el tema de
 Linux sólo conocían a los Pingüinos del Loro Parque... La cuestión es
 que tuve que ponerles Windows, debido a que tenían que realizar una
 peque-conexión para activar dicho modem (es como un modem, pero
 conectado por cable directamente a Internet, parecido a ADSL).
 El caso es que para conectarse lo que hacen es dejar todo
 automático: IP automática, y DNS automática. He estado leyendo sobre el
 tema, pero no he encontrado nada para dejar tantas cosas de forma
 automática. Y me pregunto si alguien de la lista sabe donde puedo
 informarme de ese caso en particular. Entrando un poco más en
 especificaciones la conexión comienza desde mi ordenador, mediante una
 tarjeta de red (que ya está configurada) luego ésta, va conectada a
 dicho MODEM especial, y éste, para la calle.
 
 Y otra cosa, porque me trajeron una tarjeta muy mona, aunque intenté
 configurarla en linux, pero no he visto manera. Es una Realtek
 RTL8139(A) PCI Fast Ethernet. Si alguien sabe de algún sitio donde
 encontrar un módulo que la soporte, etc... que también me lo haga saber,
 por favor...
 
 
 Muchas gracias...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Versiones debian

2001-09-21 Por tema al-lists



hola, mi pregunta es la siguiente:
si yo en mi sources.list para actualizarme a woody 
pongo
http.xxx.xxx/debian woody
o 
http.xxx.xxx/debian stable
hay alguna diferencia?y con:
http.xxx.xxx/debian potato
http.xxx.xxx/debian stable
alguna diferemcia?

y si yo en mi sources.list dejo siempre "stable" 
cuando woody sea estable, automaticamente con el apt-get dist-upgrade tendria a 
woody?
espero que se entiendan las preguntas y sepan las 
respuestas

gracias por todo


Re: Revista Linux

2001-09-21 Por tema JokerLAn
Pues si, el n 3 ya hace tiempo que lo compre como tres semanas ya,, as que
o te das prisa o te vas a quedar sin ella...


- Original Message -
From: [The Crow] [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 21, 2001 5:35 PM
Subject: Revista Linux


 Me gustaria saber si alguien sabe si sali el numero 3 de la revista
DLINUX,
 gracias.
 Salu2





Otro servicio de la asoc. informatica abierta http://www.abierta.org



Re: Versiones debian

2001-09-21 Por tema Fabian Arias
On Fri, 21 Sep 2001, al-lists wrote:

 hola, mi pregunta es la siguiente:
 si yo en mi sources.list para actualizarme a woody pongo
 http.xxx.xxx/debian woody
 o
 http.xxx.xxx/debian stable
 hay alguna diferencia?
 y con:
 http.xxx.xxx/debian potato
 http.xxx.xxx/debian stable
 alguna diferemcia?

http://www.debian.org/releases para que primero se te aclare la pelicula
en cuanto a las distribuciones de debian. De pasadita aprovecha y te lees
el FAQ (o PUF, como lo quieras llamar) http://www.debian.org/doc/FAQ/,
tambien alli hay respuesta a tus preguntas.

 y si yo en mi sources.list dejo siempre stable cuando woody sea estable,
 automaticamente con el apt-get dist-upgrade tendria a woody?
 espero que se entiendan las preguntas y sepan las respuestas

si.

 gracias por todo


 ---
 pub  1024D/0DD0F1CA 2001-09-19 Fabian A. Arias M. (dewback) [EMAIL PROTECTED]
 Key fingerprint = B478 850E 6C8A C388 2B65  68E5 9604 A4FC 0DD0 F1CA
  Debian GNU/Linux Sid - Kernel 2.4.9-ac12 - ReiserFS