Re: ISO-8859-1 y cp437

2001-11-17 Por tema Javi Roman Espinar
Hue-Bond escribió:
 
 Javi Roman Espinar, [EMAIL PROTECTED]:18:33(+0100):
 
 Se puede pensar que la impresora está configurada con el juego de
 caracteres CP437
 
  Claro.
 
 pero no es asi. He probado con otra impresora que va
 por el puerto paralelo y mediante el tradicional lpr he intentado
 imprimir un fichero lleno de letras ñ, he obtenido una hoja llena de
 signos más-menos como explicaba en el punto 1.
 
  Evidentemente. Una cosa no quita la otra.
 
 --
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Las dos impresoras funcionan bien desde otros sistemas. El problema lo
tengo tambien con un display de cuatro lineas que se conecta al puerto
serie. Soy incapaz de sacar la ñ. No tengo muy claro si el
character-set de la consola es una cosa (se guarda en la memoria de
video o algo) y otra cosa es el juego de caracteres para la entrada
salida que usa el kernel. Alguien tiene claro esto??

Gracias.



Re: Conexion a inet

2001-11-17 Por tema JSM
Mil gracias a todos(as), ya conseguí solventar el tema. 
Donde, en que fichero debería poner el comando 

 route add default gw xxx.xxx.xxx.xxx

Para que lo ejecute cada vez que inicia el sistema??

Gracias de nuevo.

Josep




Re: Correo y Xterm...

2001-11-17 Por tema alex


 1. ¿Cómo puedo encontrar información para configurar Xterm y cambiarle
 la apriencia sosa que trae por defecto mi Potato?... He leido el doc

Instalando un eterm, en ved de xterm, este te permite tener
tonterias en plan backgrounds de fondo, o mismamente un fondo
transparente, eso si, todas estas tonterias esteticas no añaden
funcionalidad aparente, solo aspecto mas bonito ;-)

Z0MBiE / ELiTE (visit us at http://move.to/elite-hq)



Re: SUN Ultra Sparc 5

2001-11-17 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Gustavo, el 16 de nov de 2001, a las 10:30 -0300, Gustavo A Rodriguez 
Mazzino decías:
 
 Alguno tiene experiencia en instalar Linux en este tipo de máquinas??Si es
 así, pregunto..Tengo que tener algún tipo de recaudo o configuración en
 particular o es una instalación común como si fuera en una PC??
 
 Desde ya gracias por las respuestas
---
Basicamente es como si fuera un pc. Para las Xwin no existe ningun fichero de 
configuración
ya  que se usa un servidor que te lo autodetecta todo. Por lo demas, es como si 
fuera un pc.

Un saludo,
Andrés

-- 
-
Jose Andres Arias Velichko
[EMAIL PROTECTED]
Senior Engineer TSS
ORACLE Ibérica
Tel Work: +34 91 6312255



Re: Quotas y correo

2001-11-17 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Alvaro, el 16 de nov de 2001, a las 02:59 +, Alvaro J Sanchez decías:
 Mensaje citado por: José Andrés Arias Velichko [EMAIL PROTECTED]:
  ---
  Porque el usuario que lo almacena seguramente es el mail o alguún otro
  dependiendo del gestor de correo que uses.
  La solución también te dependerá dell lo que usues. Da mas datos: usas
  postfix, sendmail, exim, qmail?
  
 
 Mas información uso sendmail. tengo dos discos un con quotas, el que 
 comentaba 
 y el que contiene el /var/mail sin cuotas, pero /var/mail es un enlace 
 simbolico a /disco_con_cuota/mail
---
Si usas sendmail tienes que poner la variable de Mlocal en sendmail.cf a 
procmail,
para que procmail reparta correo!
Tiene que ser algo como esto (dependerá de tu sistema y donde este el procmail 
instalado):
8--
Mlocal, P=/bin/procmail, F=lsDFMAw5:/|@qSnE9, S=10/30, R=20/40,
T=DNS/RFC822/X-Unix,
A=procmail -f $g -d $u
8--


Un saludo,
Andrés
-- 
-
Jose Andres Arias Velichko
[EMAIL PROTECTED]
Senior Engineer TSS
ORACLE Ibérica
Tel Work: +34 91 6312255



Re: ADSL

2001-11-17 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Clark, el 15 de nov de 2001, a las 01:06 +, Clark Kent decías:
 Buenas gente,que tal. Les hago una preguntita:
 Como puedo hacer para que un usuario que no sea el root, pueda controlar la 
 conexion a ADSL. Porque yo soy el root, y cuando me voy quiero que un 
 usuario que maneja la computadora pueda desconectarse o volverse a conectar 
 si se desconecta. Probe cambiandole los permisos a adsl-start y adsl-stop, 
 tambien le modifique el pppoe-conf y el pppd. Pero de todas maneras, cuando 
 pongo adsl-start me pone que el root solamente puede correr ese script.
---
Por defecto aunque el script lleve el setuid no se puede ejecutar como root:
Como solución te recomiendo que uses sudo apt-get install sudo; man sudo

Un saludo,
Andrés

-- 
-
Jose Andres Arias Velichko
[EMAIL PROTECTED]
Senior Engineer TSS
ORACLE Ibérica
Tel Work: +34 91 6312255



muttrc

2001-11-17 Por tema Joaqu?n P?rez
Os comento, me gustaría saber si hay algun parámetro en el .muttrc
para que siempre que quiera salvar un mensaje lo haga por defecto en
un mailbox específico. Gracias por adelantado.


-- 
***
* Joaquín Pérez Iglesias  *
* [EMAIL PROTECTED] *
*  Madrid-Spain   *
***


pgplrJphA6jM7.pgp
Description: PGP signature


Acceso Modem ADSL

2001-11-17 Por tema Joaqu?n P?rez
 Buena, os cuento, he conseguido configurar mi linea ADSL
 con el modem dual link de 3com, con el rp-pppoe, el tema es que el modem
 se puede configurar desde windoze, y querría saber si se puede acceder
 al servidor web interno del modem para su configuración desde linux, con
 telnet o http. Gracias por adelantado.
-- 
***
* Joaquín Pérez Iglesias  *
* [EMAIL PROTECTED] *
*  Madrid-Spain   *
***


pgpsntj4Y3DkV.pgp
Description: PGP signature


Re: muttrc

2001-11-17 Por tema aktin0s
Joaquín Pérez wrote:

 Os comento, me gustaría saber si hay algun parámetro en el .muttrc
 para que siempre que quiera salvar un mensaje lo haga por defecto en
 un mailbox específico. Gracias por adelantado.

save-hook . /path/to/mailbox

-- 
I multitask... I read in the bathroom.



Re: LAN

2001-11-17 Por tema Luis Tomas Wayar
En lun, 2001-11-12 a 16:16, Clark Kent escribió:
 logro hacer un ping a las maquinas con windows, pero no reciben la coneccion 
 ADSL que tengo en el servidor. Ya configure los ipchains:
 ipchains -P forward DENY
 ipchains -A forward -s 192.168.1.1/24 -j MASQ -b
 
 Que ma falta hacer??? tengo que configurar algo de el Explorer ???
 que hago mal??
 
 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Te falta poner el default gateway en las maquinas guindous, pon al firewall 
como pasarela.



Re: Acceso Modem ADSL

2001-11-17 Por tema Baltasar Perez
El sáb, 17 de nov de 2001, a las 01:40:39 +0100, Joaqu?n P?rez comento ...
  Buena, os cuento, he conseguido configurar mi linea ADSL
  con el modem dual link de 3com, con el rp-pppoe, el tema es que el modem
  se puede configurar desde windoze, y querría saber si se puede acceder
  al servidor web interno del modem para su configuración desde linux, con
  telnet o http. Gracias por adelantado.
 -- 
Hola,

si tienes esos puertos abiertos si se puede entrar por telnet o http. Al
menos el 3com 812 externo que tengo si se puede.

pues eso,

aaadios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 15:25:41 up 1 day, 42 min,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00



Re: muttrc

2001-11-17 Por tema Baltasar Perez
El sáb, 17 de nov de 2001, a las 01:42:22 +0100, Joaqu?n P?rez comento ...
 Os comento, me gustaría saber si hay algun parámetro en el .muttrc
 para que siempre que quiera salvar un mensaje lo haga por defecto en
 un mailbox específico. Gracias por adelantado.
 
Hola de nuevo,

para eso estan los hooks. Para el caso que comentas mirate el 'save-hook'
en /usr/share/doc/mutt/html

aadios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 15:26:54 up 1 day, 43 min,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00



Compilador para Lisp

2001-11-17 Por tema Lemus Moreno Jose A

Que tal lista.

Alguien seria tan amable de informarme que compiladores hay para Lisp en
Linux.

Muchas gracias y un saludo.


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-



buscar paquetes por descripcion

2001-11-17 Por tema Fabian
Hola,

Alguien sabe si es posible buscar paquetes con deselect o apt , por 
descripcion de paquete en vez de por nombre, o donde puedo conseguir 
esa info.

Saludos y gracias de antemano Fabian



Re: buscar paquetes por descripcion

2001-11-17 Por tema Manuel García
El vie, 16 de nov de 2001, Fabian escribió...
 Hola,
 
 Alguien sabe si es posible buscar paquetes con deselect o apt , por 
 descripcion de paquete en vez de por nombre, o donde puedo conseguir 
 esa info.
 
Hola, dselect sólo busca en el nombre del paquete, pero con apt-cache
puedes buscar en el nombre y en la descripción.

Un saludo, Manuel.



linux y windows xp con ntfs

2001-11-17 Por tema David Felipe Arias Ochoa



hola todo trabajaba bien pero me dio por instalar 
xp con ntfs y no he podio hacer que sean amigas el bootmagic 7 no puede que hago 
gracias, estoy sin linux


Re: Compilador para Lisp

2001-11-17 Por tema synthespian
On Sat, Nov 17, 2001 at 10:00:16AM -0600, Lemus Moreno Jose A wrote:
 
 Que tal lista.
 
 Alguien seria tan amable de informarme que compiladores hay para Lisp en
 Linux.
 
 Muchas gracias y un saludo.
 
 
 --
 INTRUDER A3
 UNIX
 C Corp
 -


Common Lisp
CMUCL Lisp

apt-get install clisp

apt-get install cmucl-hemmlock


http://www.lisp.org




ya arregle el problema de xp con linux

2001-11-17 Por tema David Felipe Arias Ochoa
pueden intentar con este programa e slibre y trabaja muy bien 
http://raster.cibermillennium.com/programas/gag/gag401.zip




Problemas al generar locales.

2001-11-17 Por tema juan_ortiz
Saludos Debianitas!!
La cuestion es la siguiente:
Luego de instalar el paquete user-es tengo que poner en locales.gen y en mi 
bash_profile las lineas que correspondan a mi pais e idioma,hasta ahi ningun
problema,pero el fichero locales.gen no existe o sea no se encuentra en /etc
por lo tanto me veo obligado a generarlo a mano,esto es posible,no?,y terminar 
la tarea ejecutando locales-gen.
Ahora bien corrijanme si me equivoco el locales.gen lo puedo generar con debconf
no?,pero el hecho es que poniendo debconf en la consola no se ejecuta nada
ningun programa se presenta.
Entonces mi pregunta/duda es el debconf es un programa?,sirve para generar los 
locales?,sino,para que sirve?,como se lo invoca?.
Por las dudas me fije en el dselect si tenia instalado el debconf y efectiva
mente esta instalado.
La otra cuestion es donde me puedo fijar las lineas correspondientes a mi pais?
para generar el locales.gen .
desde ya, gracias...
Juan Ortiz


 




Re: Correo y Xterm...

2001-11-17 Por tema Alvaro López Ortega
On Fri, 2001-11-16 at 23:22, Aurelio Diaz-Ufano wrote:

 2. Usando Xemacs, por defecto tiene como cliente de correo VM... ¿qué tal son 
 MH y GNUS?... Lo digo xq antes de ponerme a tarducir como un loco, quizás 
 podríais aconsejarme...

GNUS es el más potente... pero tambien el más dificil de configurar.
Cuesta que haga todo lo que tú quieres. ';-)

suerte :)

-- 
Greetings, alo.



Re: Como capturar salidas de sesiones remotas

2001-11-17 Por tema Antonio Angel
Cuando quiero capturar algo en una xterm (pero solo captura texto)
yo uso el programa script.

script nombre_de_fichero
y te lo guarda todo en un fichero
acuerdate de salir del programa cuando no lo necesites o el fichero ira
creciendo si el xterm lo sigues usando para alguna otra cosa después
para salir exit.

saludos



Re: Acceso Modem ADSL

2001-11-17 Por tema Antonio Angel
Si te conectas por adsl a través de pppoe, el router de 3com lo tienes
configurado como bridge y en principio no tiene definida ninguna
dirección IP asignada para poder acceder a él. No sé si se puede tener
un router de estos configurado como bridge y como router al mismo tiempo
(con su direccion IP de la misma red que otra dirección IP en tu tarjeta
ethernet y diferente de la que te asigna el protocolo pppoe (ppp sobre
ethernet).

En cualquier caso, siempre te puedes conectar a él por el puerto serie
de estos router. Aunque el gestor www que tienen para configurar es
bastante más cómodo que el modo comando del puerto serie.

Otra opción podría ser que pusieras el cliente pppoe en el propio router
y activar el servidor DHCP para que te diera una dirección ip privada a
tu PC en el arranque. O si esto te falla (a mí en debian a veces me
falla el cliente dhcp), pues le asignas una fija al PC de la misma red
que la del router. En este caso, el router lo debes configurar también
con NAT para que tus direcciones privadas las mapee a la pública que le
dé el servidor (cuando negocie el pppoe con la red). De esta forma ya
puedes conectarte a la dirección privada del router con telnet o www.

Saludos.



Fundamentos de Comercio Exterior.

2001-11-17 Por tema info
Title: [EMAIL PROTECTED]











Curso Intensivo de
Fundamentos de Comercio Exterior
Modalidad de Estudio Semipresencial

Fecha de Inicio:

Lunes 19 de Noviembre a las 18hs.

Arancel:

$110 (Socios de la Camara y Estudiantes $90).

Informes e inscripcion:

Florida 520 2do Piso. Capital (Sede de la CACE) Te. 4393-6667- e-mail: 

Re: buscar paquetes por descripcion

2001-11-17 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Fabian, el 16 de nov de 2001, a las 07:24 -0300, Fabian decías:
 Hola,
 
 Alguien sabe si es posible buscar paquetes con deselect o apt , por 
 descripcion de paquete en vez de por nombre, o donde puedo conseguir 
 esa info.
---
apt-cache search palabra(s) clave


Un saludo,
Andrés

-- 
-
Jose Andres Arias Velichko
[EMAIL PROTECTED]
Senior Engineer TSS
ORACLE Ibérica
Tel Work: +34 91 6312255



Re: Conexion a inet

2001-11-17 Por tema Benjamin Encuentra
¿Has probado route add default gw IP ? 
Saludos,
B. Encuentra

On Fri, Nov 16, 2001 at 07:25:48PM -0300, Walter G Osoria wrote:
 On Thu, Nov 15, 2001 at 04:04:23PM -0300, Carlos Echavarria wrote:
  From: Carlos Echavarria [EMAIL PROTECTED]
  To: papapep [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: Conexion a inet
  Date: Thu, 15 Nov 2001 16:04:23 -0300
  X-Mailer: KMail [version 1.2]
  
  On Wednesday 14 November 2001 08:06, papapep wrote:
   A: debian-user-spanish,
  
 Estaré agilipollao, pero no soy capaz de ver porque no puedo salir a
 internet con mi debian. En hosts está mi loopback y mi ip de la lan.
 En resolv.conf tengo las dns's de los nameservers de nuestro isp. Si
 hago  un  ping  al  gateway  me  funciona,  pero no soy capaz de ver
 ninguna  dirección externa al gateway. En la misma màquina con win98
 funciona bién , usea, que la placa ni el cable no es.
  
 Sugerencias-consejos-tirones de orejas???
  
 Gracias, de nuevo, por adelantado.
 
 Saludos a todos, fijate en /etc/network/interfaces ahi hay una linea
 ademas de otras que hacen referencia al gateway, doumentala para
 probar que no sea eso. Y tambien debes fijarte en /etc/init.d/networking
 hay un regla de ipchains que te niega la salida a inet ... un abrazo Walter
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: ext3

2001-11-17 Por tema Áncor González Sosa
El tipo de partición es el mismo. Cambia el sistema de ficheros.
ext3 tiene journaling (no me sale ahora en español ;-) ) y ext2,
evidentemente, no. De hecho ext3 es simplemente ext2+journaling.

Ambos son compatibles, de modo que un sistema de ficheros ext3 lo
puedes montar en un momento dado como ext2 y usarlo como siempre
(sin journaling, evidentemente).

Saludos.

On Sat, 17 Nov 2001 00:39:00 
Clark Kent [EMAIL PROTECTED] wrote:

 que tal gente:
 cual es la diferencia entre el tipo de particion ext2 y ext3??
 
 gracias...
__  .--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Problemas al generar locales.

2001-11-17 Por tema Áncor González Sosa
On Sat, 17 Nov 2001 18:13:43 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!!
 La cuestion es la siguiente:
 Luego de instalar el paquete user-es tengo que poner en locales.gen y en mi 
 bash_profile las lineas que correspondan a mi pais e idioma,hasta ahi ningun
 problema,pero el fichero locales.gen no existe o sea no se encuentra en /etc
 por lo tanto me veo obligado a generarlo a mano,esto es posible,no?,y 
 terminar 
 la tarea ejecutando locales-gen.

¿Tienes instalado el paquete locales?
Creo que ese es el que debería instalarte el /etc/locales.gen

 Ahora bien corrijanme si me equivoco el locales.gen lo puedo generar con 
 debconf
 no?,pero el hecho es que poniendo debconf en la consola no se ejecuta nada
 ningun programa se presenta.
 Entonces mi pregunta/duda es el debconf es un programa?,sirve para generar 
 los 
 locales?,sino,para que sirve?,como se lo invoca?.

Es más bien un sistema de gestión para la configuración de los paquetes. dpkg,
apt y compañía lo usan para interactuar con el usuario y configurar los 
paquetes.
No se ejecuta por sí mismo (aunque sí trae un conjunto de utilidades: escribe
debconf y pulsa el tabulador como root para ver cuáles). Cuando instales,
actualices o reconfigures (dpkg-reconfigure nombrepaquete) algún paquete,
las preguntitas te las hace a través de debconf. Configurando  debconf puedes
establecer el nivel de las preguntas (pa que te pregunte todo o sólo lo 
realmente
crítico) y la forma de realizarlas (modo texto cutre, ncurses, etc.)

 Por las dudas me fije en el dselect si tenia instalado el debconf y efectiva
 mente esta instalado.
 La otra cuestion es donde me puedo fijar las lineas correspondientes a mi 
 pais?
 para generar el locales.gen .

Creo que instalándote locales todas tus dudas al respecto quedarán 
satisfechas.

 desde ya, gracias...
 Juan Ortiz
 

Saludos

PD.- Si he dicho alguna barbaridad, que alguien con más conocimentos me corrija 
en
la lista.
__  .--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Como iniciar en Gnome

2001-11-17 Por tema Seik
Acabo de volver a instalar debian, tal y como he hecho otras veces, salvo
que esta vez no elegi gnome para que se instalase al principio. Ahora que lo
he instalado (una vez terminado todo lo demas) he editado el .xinitrc como
hice otras veces, poniendo  exec gnome-session  pero al hacer startx no se
me inicia gnome como deberia ser.

Los paquetes que instale de gnome son:
task-gnome-desktop, task-gnome-net, task-gnome-apps

Si alguien puede darme alguna solucion...
Gracias