RE: [task-spanish] No veo las man-pages en español

2001-12-07 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

He instalado en mi sistema Debian el task-spanish y he ejecutado
castellanizar, pero sigo sin ver las páginas del manual en castellano.
¿Que es lo que no he hecho?

Un saludo,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Teléfono966 657 300



Re: Redes

2001-12-07 Por tema Baltasar Perez
El jue, 06 de dic de 2001, a las 06:03:46 -0300, Gustavo Bononi comento ...
 Hola lista les hago una pregunta un poco tonta, que seria una direccion 
 broadcast?

Hola,

broadcast significa difusion o emision, por lo que cuando envias
un mensaje a esa direccion, este se reparte a toda la red.

La direccion de broadcast siempre acaba en 255 (o eso creo), por lo
que la direccion de difusion de una red 192.168.0.x es 192.168.0.255

Esa es la teoria ;) en la practica no se darte un ejemplo donde
se use.

pues eso,

adios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 10:55:03 up 1 day, 17:52,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00



RE: Redes

2001-12-07 Por tema Jaime Rodriguez Molina
Una puntualizacion: Cuando se hace un bradcast se difunde un mensaje a toda
la SUBRED no a la red en general. Por lo tanto es diferente a las maquinas
que llega el mensaje dependiendo de la clase  de direccion ip(a, b, c...)


El broadcast se usa por ejemplo cuando una maquina inicia, difunde y da a
conocer su ip a las demas. Tambien para comprobar que nadie mas tiene la ip
que ella usa.

saludos jaime





-Mensaje original-
De: Baltasar Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 07 de diciembre de 2001 12:01
Para: Gustavo Bononi
CC: Lista Debian
Asunto: Re: Redes


El jue, 06 de dic de 2001, a las 06:03:46 -0300, Gustavo Bononi comento ...
 Hola lista les hago una pregunta un poco tonta, que seria una direccion
broadcast?

Hola,

broadcast significa difusion o emision, por lo que cuando envias
un mensaje a esa direccion, este se reparte a toda la red.

La direccion de broadcast siempre acaba en 255 (o eso creo), por lo
que la direccion de difusion de una red 192.168.0.x es 192.168.0.255

Esa es la teoria ;) en la practica no se darte un ejemplo donde
se use.

pues eso,

adios

--
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 10:55:03 up 1 day, 17:52,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Redes

2001-12-07 Por tema raspa

una preguntilla si la direccion de broatcast la signamos al tercer espacio
(usease 192.168.255.255 creo que seria asi, no?) tambien enviaria los
datos a todas las redes 192.168.x.x no?

Saludos, 

 [us-ascii] Jaime_Rodriguez_Molina Escritos:

 Una puntualizacion: Cuando se hace un bradcast se difunde un mensaje a toda
 la SUBRED no a la red en general. Por lo tanto es diferente a las maquinas
 que llega el mensaje dependiendo de la clase  de direccion ip(a, b, c...)
 
 
 El broadcast se usa por ejemplo cuando una maquina inicia, difunde y da a
 conocer su ip a las demas. Tambien para comprobar que nadie mas tiene la ip
 que ella usa.
 
 saludos jaime
 
 
 
 
 
 -Mensaje original-
 De: Baltasar Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 07 de diciembre de 2001 12:01
 Para: Gustavo Bononi
 CC: Lista Debian
 Asunto: Re: Redes
 
 
 El jue, 06 de dic de 2001, a las 06:03:46 -0300, Gustavo Bononi comento ...
  Hola lista les hago una pregunta un poco tonta, que seria una direccion
 broadcast?
 
 Hola,
 
 broadcast significa difusion o emision, por lo que cuando envias
 un mensaje a esa direccion, este se reparte a toda la red.
 
 La direccion de broadcast siempre acaba en 255 (o eso creo), por lo
 que la direccion de difusion de una red 192.168.0.x es 192.168.0.255
 
 Esa es la teoria ;) en la practica no se darte un ejemplo donde
 se use.
 
 pues eso,
 
 adios
 
 --
 Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
 Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
 Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
 GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
 fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7
 
  10:55:03 up 1 day, 17:52,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


Juan Monzón ([EMAIL PROTECTED]) /
-/
Que sería de la música electrónica sin las películas porno.
Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm
not sure about the former

visit -- http://www.0z0ne.com/



Re: Redes

2001-12-07 Por tema Joaquín Urrutia
El vie, 07-12-2001 a las 12:00, Baltasar Perez escribió:
 El jue, 06 de dic de 2001, a las 06:03:46 -0300, Gustavo Bononi comento ...
  Hola lista les hago una pregunta un poco tonta, que seria una direccion 
  broadcast?
 
 Hola,
 
 broadcast significa difusion o emision, por lo que cuando envias
 un mensaje a esa direccion, este se reparte a toda la red.
 
 La direccion de broadcast siempre acaba en 255 (o eso creo), por lo
 que la direccion de difusion de una red 192.168.0.x es 192.168.0.255

Esto depende de la mascara de red. 
En el caso anterior, si tienes una red:

direccion de red: 192.168.0.0 
mascara 255.255.255.0 
la dirección de broadcast coincide con 192.168.0.255.

Pero si tienes la misma red:
direccion de red: 192.168.0.0, 
pero con mascara 255.255.255.128 
la dirección de broadcast sera la 192.168.0.127.

La dirección de broadcast siempre es la última IP de la red que tengas
definida. Por eso en el caso de una red de 4 ip's (mascara
255.255.255.252) solo tenemos 2 ip's para equipos. Ejemplo:

red 192.168.0.0/30
ip de red: 192.168.0.0
ip de broadcast 192.168.0.3
ip's para equipos: 192.168.0.1 y 192.168.0.2

Espero haberlo explicado bien ;)

Saludos

-- 
Joaquín Urrutia González
Equipo de Operaciones
acens
[EMAIL PROTECTED]
Tlf: +34 91 141 85 61
Fax: +34 91 141 85 01



RE: [task-spanish] No veo las man-pages en español

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
A lo mejor no tienes instalado el paquete manpages-es.
El vie, 07-12-2001 a las 10:40, Javier Mora escribió:
 Hola a todos:
 
   He instalado en mi sistema Debian el task-spanish y he ejecutado
 castellanizar, pero sigo sin ver las páginas del manual en castellano.
 ¿Que es lo que no he hecho?
 
   Un saludo,
 
 Javier Mora   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dialsur S.A.  http://www.dialsur.es
 Teléfono  966 657 300
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



RE: [task-spanish] No veo las man-pages en español

2001-12-07 Por tema Javier Mora
Si no he leido mal, cuando se instala el perfil task-spanish te
instala también los paquetes relacionados y con castellanizar te prepara
el sistema para el castellano. ¿Esto no es así?

Un saludo,

 -Mensaje original-
 De:   Hugo Morago [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   viernes, 07 de diciembre de 2001 12:47
 Para: Lista de Debian
 Asunto:   RE: [task-spanish] No veo las man-pages en  español
 
 A lo mejor no tienes instalado el paquete manpages-es.
 El vie, 07-12-2001 a las 10:40, Javier Mora escribió:
  Hola a todos:
  
  He instalado en mi sistema Debian el task-spanish y he ejecutado
  castellanizar, pero sigo sin ver las páginas del manual en castellano.
  ¿Que es lo que no he hecho?
  
  Un saludo,
  
  Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  Teléfono966 657 300
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
 -- 
 Hugo Morago
 Linux user 232329
 Debian GNU/Linux
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



RE: multiplicar en bash

2001-12-07 Por tema Juan Manuel Mouriz
Hugo
No existe una función en BASH que permita hacer esto pero puedes rebuscarte
haciendo algo como esto:

# function repetir { X=0; while (test $X -lt $1); do echo -n $2;
X=$(($X+1)); done }

luego

# repetir 10 A

AA

Repetirá el caracter A 10 veces. También es utilizarlo de formas como
esta:

# echo -$(repetir 10 A)-

-AA-

Juan Manuel Mouriz



Re: Redes

2001-12-07 Por tema Marc Climent
El vie, 07-12-2001 a las 12:31, [EMAIL PROTECTED] escribió:

No tiene por qué. Igual es liarlo un poco pero muchas veces los routers
o puentes que separan los distintos segmentos de la subred no dejan
pasar los paquetes de broadcast por seguridad y porque muchas veces no
hace falta.
De este modo podemos usar una dirección de broadcast pero eso no nos
asegura que llegue a todos a los que supuestamente va dirigido. No se si
me explico.

El caso es que si se permitiera que pasaran los paquetes de broadcast
así por las buenas, un 255.255.255.255 iría a toda la red ¿no?

1 saludo.

 
 una preguntilla si la direccion de broatcast la signamos al tercer espacio
 (usease 192.168.255.255 creo que seria asi, no?) tambien enviaria los
 datos a todas las redes 192.168.x.x no?
 
 Saludos, 
 
  [us-ascii] Jaime_Rodriguez_Molina Escritos:
 




Re: saltarse las restricciones de la shell

2001-12-07 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

On Thu, Dec 06, 2001 at 12:38:20AM +, Luis Cabrera Sauco wrote:
 
   Lectura RECOMENDABLE (con versión en castellano):
 
   http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/
 
   En fin, a disfrutarlo ;)
 
Ojo. La versión en castellano no está actualizada, si hay alguien
interesado en ayudar en la traducción que se ponga en contacto conmigo
(mails a jfs_at_computer.org please)

Javi



Re: Samba + Impresora

2001-12-07 Por tema Clark Kent
Disculpame que te moleste, pero no entendi bien que es lo que hiciste para 
que te ande la impresora. Que parametros agregaste

Gracias...





From: Matías nnss [EMAIL PROTECTED]
To: Clark Kent [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Samba + Impresora
Date: Fri, 7 Dec 2001 02:20:01 -0300 (ART)

A mi mepasó eso mismo hace un tiempo, lo que pude ver (y que me
funcionó) es agregar los parametros de la impresora de WinMe a mi linux, y
despues listo (fijate el HOWTO de Samba que tiene una linda explicación al
respecto)

On Fri, 7 Dec 2001, Clark Kent wrote:

 que tal gente, les hago una consulta:
 Tengo un servidor Linux, 13 clientes con WindowsMe (dos de ellos con sus
 respectivas impresoras) y 3 mas con Linux. En el servidor tengo Gnome y
 estoy utilizando el gnomba como cliente samba. Puedo ver los 
directorios
 de las maquinas con Windows y puedo acceder a ellos. Tambien puedo ver 
las

 impresoras, pero cuando quiero montarlas como SMB Printers, me tira un
 error. Ahora mi consulta:
 yo no modifique ningun archivo de configuracion, lo unico que hice fue
 instalar el gnomba y correrlo. ¿Tengo que configurar el smb.conf o el
 printcap para poder imprimir, o de todo eso se encarga el programa?
 Muchas gracias.

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at 
http://explorer.msn.com/intl.asp



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





_
Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp



Bajar CDs de Instalación

2001-12-07 Por tema daniel cabello

Es asi de donde los puedo bajar es que donde necesito instalarlo
no tengo conexion a nada mas que 220v, y me gustaria saber de
algun ftp donde pueda bajarlos

Creo que este tema se debe haber hablado alguna vez en la lista,
pido disculpas..
saludos

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
    : 
---
Conectate a Internet GRATIS y pedí también tu Email GRATIS!
¡Además participás por fabulosos Sorteos mensuales!
Visitanos ahora mismo en http://www.InterGratis.com




PROBLEMAS CON MAILX...

2001-12-07 Por tema Luis Cedillo



HOLA, Acerca del problema que tienen del MAILX, me prodrian 
decir como podria configurarlo 

Att. LUIS


Errores Post-Compilacion kernel

2001-12-07 Por tema Ivan Rodriguez
hola amantes de debian.

anteriormente tenia una version del kernel que trae normalmente el woody el 
2.2.19 pero me ha dado mucho interes en compilar el 2.4.9 asi que me decidi y 
lo baje. lo recompile colocando las opciones a mi modo.. he reiniciado cargo 
el nuevo kernel. (con los parametros que tenia el modules.conf y el modules, 
osea no modifico nada de eso)  y al entrar cuando normalmente se queda como 
30 minutos diciendo configuring network.. ahora aparece el siguiente mensaje.

ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
CSLIP: code copyright 1989 Regents of the University of California

que puede ser?... sera que tengo que agregar alguna linea en el modules.conf 
ya que como en el 2.4 cambia algunos modulos de nombre.

gracias e dantemano

Ivan



Re: Errores Post-Compilacion kernel

2001-12-07 Por tema Eduardo Gargiulo
On Fri, Dec 07, 2001 at 10:15:49AM -0500, Ivan Rodriguez wrote:
 hola amantes de debian.
 
 anteriormente tenia una version del kernel que trae normalmente el woody el 
 2.2.19 pero me ha dado mucho interes en compilar el 2.4.9 asi que me decidi y 
 lo baje. lo recompile colocando las opciones a mi modo.. he reiniciado cargo 
 el nuevo kernel. (con los parametros que tenia el modules.conf y el modules, 
 osea no modifico nada de eso)  y al entrar cuando normalmente se queda como 
 30 minutos diciendo configuring network.. ahora aparece el siguiente mensaje.
 
 ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
 skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
 ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
 skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
 ip_local_deliver: bad loopback skb: PRE_ROUTING LOCAL_IN
 skb: pf=2 (unowned) dev=lo len=328
 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=328 S=0x10 I=0 F=0x T=16
 CSLIP: code copyright 1989 Regents of the University of California
 
 que puede ser?... sera que tengo que agregar alguna linea en el modules.conf 
 ya que como en el 2.4 cambia algunos modulos de nombre.

hiciste el upgrade de modutils? qué verisión tenés?

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpvmpy5YIFzm.pgp
Description: PGP signature


Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Santiago Pastorino
El jueves 06 de diciembre de 2001 a las 20:45:01 +0100, Jesus Angel del Pozo 
escribió:
 Santiago Pastorino([EMAIL PROTECTED])@06.12.2001 15:50:20 +:
  dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
  ¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
 
 ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
 

No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
original y eso es lo que estoy buscando.
Gracias, igual saludos.



pgp5YCdNqZtM3.pgp
Description: PGP signature


Re: Bajar CDs de Instalación

2001-12-07 Por tema Baltasar Perez
El vie, 07 de dic de 2001, a las 07:39:41 -0700, daniel cabello comento ...
 
 Es asi de donde los puedo bajar es que donde necesito instalarlo
 no tengo conexion a nada mas que 220v, y me gustaria saber de
 algun ftp donde pueda bajarlos
 
 Creo que este tema se debe haber hablado alguna vez en la lista,
 pido disculpas..
 
Hola,

ftp://ftp.fsn.hu/pub/CDROM-Images/debian
ftp://ftp.fsn.hu/pub/CDROM-Images/debian-unofficial/woody

o de

ftp://ftp.x.debian.org

donde x es: fr, es, fi, 

adios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 15:44:47 up 1 day, 22:42,  2 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00



Re: multiplicar en bash

2001-12-07 Por tema Gunnar Wolf
 Me refiero a reproducir un determinado número de veces (en este caso 30)
 un caracter (en este caso el guión -):

 $ perl -e '$n=- x 30; print $n'
 --

Acá jugando, y ampliando sobre lo que te respondió hace rato Roberto
López:

$ CONTADOR=10
$ TEXTO='-'
$ while (($CONTADOR  0))
 do
  echo -n $TEXTO
  CONTADOR=$(($CONTADOR-1))
 done
 echo ''

Probablemente haya una manera más elegante ;-) Juega con alias para
declarar todo esto como un comando. Otra cosa buena sería (si lo quieres
usar en un programa) no modificar una variable externa (como $CONTADOR).

Claro, lo puedes escribir en una sola línea:

$ while (($CONTADOR  0)); do echo -n $TEXTO; CONTADOR=$((CONTADOR-1)); done; 
echo ''

Salú,

--
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118




Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Gunnar Wolf
   dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
   ¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
 
  ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
 

 No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
 original y eso es lo que estoy buscando.

Posiblemente lo que pasa es que el tamaño de los bloques sea diferente -
No sé de qué tamaño son los bloques estándar en un CD (supongo que un man
mkisofs te lo dirá ;-) ), pero imaginemos que son de 512 bytes. Si dd usa
nativamente (de nuevo, asómate al man) bloques de 1024 bytes,
probablemente (50% de probabilidad ;-) ) el último bloque lo lea de sólo
la mitad, y hasta te marque un error de lectura. Te generará una imágen
válida, pero un poquito más larga. Y claro, el MD5 será diferente.

Saludos,

--
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118



Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Enzo Dari
Santiago Pastorino wrote:
 
 El jueves 06 de diciembre de 2001 a las 20:45:01 +0100, Jesus Angel del Pozo 
 escribió:
  Santiago Pastorino([EMAIL PROTECTED])@06.12.2001 15:50:20 +:
   dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
   ¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
 
  ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
 
 
 No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
 original y eso es lo que estoy buscando.
 ...
Buscando un poco en los archivos de esta lista encontré esto:

Date: Mon, 28 Aug 2000 18:10:51 +0200
From: Manel Marin [EMAIL PROTECTED]
Subject: He preparado una chuleta sobre imagenes ISO para Potato ¿Que os parece?

...
EN CASO DE PROBLEMAS CON LA IMAGEN:

Para asegurarnos de que el lector CDROM y el cdrom están bien se le puede
hacer un md5sum al CD haciendo como root:

head --bytes=`isosize /dev/cdrom`   /dev/cdrom | md5sum

isosize está en el paquete:  cdwrite

*Gracias a Antonio Castro por el truco (leer solo los bytes necesarios)
ya que md5sum /dev/cdrom acaba dando error al leer /dev/cdrom*
...

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.html



Window maker

2001-12-07 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

  1- Gente  me  pueden decir donde configuro los programas que se abren por
  defecto  al inicio, como por ej. me salta el gmc cada ves que inicio una
  sección como root, como lo evito ???
  
  2-  Cada  vez  que lanzo una aplicación este me aparece miniaturizado,
  como lo hago para que me aparezca en ventana normal 

  Espero sus respuestas.
  
-- 
Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Santiago Vila
Siento ser aguafiestas, pero el paquete cdwrite que contenía la orden
isosize ya no está en woody.

Tal vez con isoinfo, del paquete mkisofs, y haciendo una pequeña cuenta...



Convocatoria - Congreso Nacional de Software Libre (CONSOL 2002)

2001-12-07 Por tema Gunnar Wolf


Congreso Nacional de Software Libre 2002
El ciclo de conferencias que consolidará a la comunidad del
Sotware Libre en México.

1 Convocatoria de participación (Call for papers)

Lugar: Por definir, en la Ciudad de México.

Fecha: 12 al 15 de febrero de 2002.

1.1 Fechas Importantes

Envío de propuestas: 7 de Enero del 2002

Los trabajos enviados después de la fecha de cierre serán
programados en función de la disponibilidad de espacios
y tiempos; no garantizamos que sean incluídas en el material
que proporcionaremos a los asistentes.

Notificación de aceptación de los trabajos:
  20 de enero de 2002.

1.2 Organizadores

* Linux AC

* Área de Software Libre, DGSCA, UNAM.

1.3 Comité organizador

Gunnar Wolf, Alejandro Juárez, Roberto Andrade, Javier Díaz,
Iliana Hernández, Alejandro Sánchez, Raúl Gómez, Javier
del Pino, Daniel Ceballo, Fernando Romo, Octavio Ruiz, Manuel
Rabade, Jose Neif Jury, , Miguel Ángel Hernández, Ángel
Polanco, Giovanni Gómez

1.4 Comité académico

* Roberto Andrade Fonseca. ABL Consultores, S.A. de C.V.

* Iliana Hernández Perez. e-compugraf

* Alejandro Juárez OpenBSD.Org.MX

2 Introducción

Los sistemas operativos libres Linux, OpenBSD, FreeBSD, NetBSD
y Darwin representan millones de servidores y máquinas de
escritorio en todo el mundo. Esto muestra la gran importancia
de este tipo de sistemas en el desarrollo de la Internet.

Por otro lado, herramientas como Apache, MySQL, PostgreSQL,
Perl, Phyton, Samba y muchas más, se han hecho presentes
en servidores usados para múltiples
fines.

En México, al igual que en el resto del mundo, se ha ido
conformando una comunidad creciente de usuarios del software
libre, quienes, poco a poco, han logrado que los sistemas
operativos y la herramientas libres sean aceptados en una
gran cantidad de empresas e instituciones, para resolver
problemas desde sencillos hasta de misión crítica.

Si usted desea dar a conocer o reclutar colaboradores para
algún proyecto de software libre que esté desarrollando,
el CONSOL es el lugar indicado para ellos.

En el CONSOL podrá conocer y conversar con los miembros más
importantes de la comunidad del software libre, además de
que tendrá oportunidad de aprender más sobre la instalación,
la configuración y el uso de varios sistemas operativos,
lenguajes y herramientas libres.

Este es el primer CONSOL, el cual consiste de cuatro dias
de talleres y sesiones técnicas, además de un espacio para
la exhibición de los patrocinadores.

La combinación de pláticas técnicas, conferencias magistrales,
talleres, tutoriales y la presentación de proyectos en desarollo
representa una gran oportunidad para que los asistentes,
independientemente de su nivel de invlolucramiento con los
sistemas libres, puedan aprender acerca de los soluciones
propuestas por expertos, profesionales y líderes de la industria
del software libre en nuestro país.

3 Sesiones técnicas.

Fechas: Del 12-15 de febrero de 2002

Horario: Todos los días habrá sesiones técnicas en horarios
  de 13:00 a 19:00 horas con presentaciones y pláticas de
  los líderes y expertos de nuestra comunidad.

Las conferencias serán publicadas en forma impresa y serán
proporcionadas en el lugar de recepción de cada track. En
ellas se expondrán algunos problemas que han sido resueltos
con software libre, desde el nivel del kernel hasta experiencias
prácticas en el mundo real.

El CONSOL busca material relacionado a sistemas relacionados
al mundo del software libre; los temas de interés son:



+--+---+---+-+
|  Redes y seguridad   | Aplicaciones  | 
Programación  | Rollos filosóficos e introductorios |
+--+---+---+-+
+--+---+---+-+
|  Seguridad   | De negocios   | Sistemas 
operativos   |   Novatos   |
+--+---+---+-+
|Redes | De educación  |Entornos de 
desarrollo |  e-Mexico   |
+--+---+---+-+
| Alta disponibilidad  |  De diseño|Bases de 
datos |  Licencias  |
+--+---+---+-+
| Telecomunicaciones   |Juegos |   Programación 
Web| Tendencias  |

Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Antonio Castro
On Fri, 7 Dec 2001, Enzo Dari wrote:

 EN CASO DE PROBLEMAS CON LA IMAGEN:
 
 Para asegurarnos de que el lector CDROM y el cdrom están bien se le puede
 hacer un md5sum al CD haciendo como root:
 
 head --bytes=`isosize /dev/cdrom`   /dev/cdrom | md5sum
 
 isosize está en el paquete:  cdwrite
 
 *Gracias a Antonio Castro por el truco (leer solo los bytes necesarios)
 ya que md5sum /dev/cdrom acaba dando error al leer /dev/cdrom*
 ...

De nada. En algunos CDs el número de bytes devueltos con 
`isosize /dev/cdrom` coincide con `wc -c /dev/cdrom` pero en 
otros no. Si el CD tiene más bytes grabados no pasa nada. Al
montar el sistema de ficheros se ignoran. 

Solo queda añadir que me han avisado de que en woody ya no estará mi 
queridísimo isosize. Si eso es cierto lo compilaré y lo meteré en 
/usr/local/bin pero isosize me es muy necesario. 



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Pack Para Programadores Clipper+Fivewin(Windows)

2001-12-07 Por tema packclipper



Promocion Diciembre para programadores Clipper+Fivewin


  Pack de Software con Codigo fuente $ 70
 

* Sistema de Control administrativo totalmente en fivewin
  Incluye Codigo Fuente (multiusuario)
  Interface totalmente windows



* Software de ventas  y Telemarketing 
  Interface totalmente windows 

  con soporte de efecto 2000 y red local.
  Su mantenimiento de datos es sencillo para facilitar el trabajo. 
  Al acceder a cualquier fichero aparecerán los datos en formato  
 de lista, con una serie de botones para las operaciones de 
mantenimiento: 
  Añadir registros, Borrar, Modificar, Filtrar, Listar y Salir  
  Emision de etiquetas por rutas,zona,tipode cliente.codigo postal 
,familia
  de articulo  
  Emision de Informes estadisticos de visitas,presupuestos,pedidos 
 
  Emision deInformes detallados de 
proximasvisitas,visitas,presupuestos 
  Consumos de Clientes 
  Archivos de Clientes, 
  Artículos, familias
  Rutas, 
  Zonas  
  Actividades/Sectores
  Tipos de clientes, 
  Formas de pago, 
  Motivos de Visitas 
  Presupuestos,
  Gastos 
  Resultados de Visitas

 


Otras Herramientas de de desarrollo

CONTROLES CANALFIVE  PARA FIVEWIN   
XWEB, CALENDAR, GRID, SCREEN,ICONVIEW,TOOLBAR

ALASKA XBASE ++   1.3

HERRAMIENTAS PARA XBASE ++

FIVE ++ 1.0, 1.2, 1.3 (FIVEWIN PARA ALASKA)
XIDE ++  JOE BOOTH CONSULTING   
XPRESS DONNAY SOFTWARE 


Consultas Tecnicas [EMAIL PROTECTED] 

 

 
Leer:
Disculpe la molestia.
En caso que no quieras recibir más este tipo de información.

//
//
Para ser removido de la lista envie a,[EMAIL PROTECTED] este 
mensaje y en asunto, 
titulo o asunto escriba REMOVE que automaticamente sera removido 
para  futuros mensajes.
Este es un  proceso automatico no olvide de poner remove en 
asunto.
//

 








 
 
 
 
 
 
 
 



Re: Window maker

2001-12-07 Por tema ciriso
On Fri, 7 Dec 2001 14:01:42 -0300
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
   1- Gente  me  pueden decir donde configuro los programas que se abren por
   defecto  al inicio, como por ej. me salta el gmc cada ves que inicio una
   sección como root, como lo evito ???

Nas.

Puedes salvar la sesion cuando lo creas oportuno así lo qu tengas 
abierto 
  te abrirá al volver a arranacar.
Opcionalmente puedes editar el archivo~/GNUstep/Defaults/WMState
 de cada usuario.

   2-  Cada  vez  que lanzo una aplicación este me aparece miniaturizado,
   como lo hago para que me aparezca en ventana normal 

En la barra de titulo de cada ventana con el botón derecho
 tienes un menú flotante con  varias opciones , vete a Atributes.. y retoca
por ahí. 

 Venga  ,un saludo  y a disfrutar de WindowMaker 
 
César a.k.a Insallah



Inconsistency detected by ld.so: dynamic-link.h: 62: ...

2001-12-07 Por tema Jose Sanchez
Cuando trato de cargar el xmms de woody
devuelve este error: 

[EMAIL PROTECTED]:~$ xmms
Inconsistency detected by ld.so: dynamic-link.h: 62:
elf_get_dynamic_info: Assertion `! bad dynamic tag' failed!

alguna idea ?

-- 

José Sánchez
Linux 2.4.16 rambo i586



Re: listas de correo bajo exim

2001-12-07 Por tema Lemus Moreno Jose A

Que tal oye una pregunta yo uso posftfix y me interesa implementar
dominios virtuales no se si me puedas dar una ayudada.

Lo que me interesa tener es por ejemplo 

dominio1.com
y
dominio2.com 

Y no se si necestie una base de datos para esto o con que tenga mis
usuarios dados de alta en el sistema.
O si quiero que tales ususarios usen a dominio1 y otros a dominio2 ahi si
necesitaria una base de datos?

Cualquier orientacion te agradeceria muchisimo.
Gracias


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-

On Thu, 6 Dec 2001, Andres Seco Hernandez wrote:

 Hola
 
 Yo uso postfix y mailman. Además, uso dominios virtuales en postfix, así
 que la cosa se complica un poco, pero no demasiado.
 
 Según entiendo yo, poner en marcha mailman con diferentes MTAs implica
 conocer como trata los alias y los dominios virtuales dicho MTA. Yo no uso
 exim, pero igual te vale de pista como lo trata postfix:
 
 - postfix primero comprueba que es el el que recibe los mensajes para un
   dominio dado (el dominio al que llega el mensaje debe estar en la
   entrada mydestination).
 - postfix mira en la lista de dominios virtuales y mapeo de direcciones
   virtuales a reales (normalmente en el fichero virtual). Si quieres que
   un mensaje sea entregado localmente, debe aparecer una entrada del tipo:
   [EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
 - para los mensajes que superen la prueba anterior, se usará el fichero
   /etc/aliases para localizar qué hacer con el mensaje localmente, y ahí
   es donde añades las lineas que mailman te dice cuando creas una lista.
   En el fichero anterior (virtual) tienes tantas entradas para mapear
   direcciones a localhost como direcciones necesarias para mailman
   (-request, -owner, etc.)
 
 El 06 Dec 2001 a las 03:21AM -0300, Matías nnss escribio:
  Hola:
  Estoy manteniendo un sitio y me gustaría tener una lista de
  correo. Para eso instale mailman (la versión de potato) y se instaló todo
  bien, salvo que los mails a la lista que creé nunca llegan a ningúno de
  mis tres usuarios de prueba.
  Puse las definiciones de /etc/alias, probé ponerles comillas,
  sacar las comillas y todo eso, pero nada, sigo mandando mails y no se
  reciben.
  
  PD: Si alguien conoce alguna mejor forma de mantener una lista estoy
  abierto a comentarios.
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
 alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
 RedLibre - http://www.redlibre.net
 --
 



get some

2001-12-07 Por tema get some



get ahead. get noticed. get some.




A cool new
internet experience!
getfriction.org
A great gift idea
for the Holidays!








Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 6 Dec 2001, Jesus Angel del Pozo wrote:

 Santiago Pastorino([EMAIL PROTECTED])@06.12.2001 15:50:20 +:
  dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
  ¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
 
 ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
 
Creo que con cdrecord viene un programa llamdao cdread que hace eso, el
problema es que dd no se preocupa de un error de lectura.

Xavier



Re[2]: Window maker

2001-12-07 Por tema Fernando
Estimado ciriso,

Con fecha Viernes, 07 de Diciembre de 2001, 5:04:43, escribió:
   2-  Cada  vez  que lanzo una aplicación este me aparece miniaturizado,
   como lo hago para que me aparezca en ventana normal 

Gracias  por  contestar Ciriso, peor no entendiste bien la pregunta, es mi
culpa, te la reitero un poco mas detalladamente;

care En la barra de titulo de cada ventana con el botón derecho
care  tienes un menú flotante con  varias opciones , vete a Atributes.. y 
retoca
care por ahí. 
Si  eso  ya  lo  se, pero eso lo que me evita es que ese programa que está
corriendo  no  se  vuelva  a  abrir miniaturizado, pero mi problema es que
TODAS  las  aplicaciones  que  abro  se  abren  miniaturizadas en la parte
inferior  izquierda  de  la pantalla, quiero saber donde configuro para que
TODAS las aplicaciones se abran con sus dimensiones normales (su tamaño de
ventana normal) 


-- 
Saludos,
 Fernandomailto:[EMAIL PROTECTED]
Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



winmodem testing !!!!!! (MD5628D)

2001-12-07 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

Termine  de  instalar  el  winmodem,  pero resulta que cuando reinicio, al
cargar  los  módulos  me  dice  que  esos módulos están compilados para el
kernel  2.2.18  y  luego sigue cargando, pero no lo puedo hacer funcionar,
alguna idea ???

Otra  cosa,  se que esta lista LLEGA A MUCHA GENTE, por eso quisiera saber
si  existe alguien en la lista que tenga (o haya intentado configurar) un
winmodem Ambient (antes se llamaba Cirrus Logic) modelo: MD5628D;

Ambient HaM Data Fax Voice
MD5628D -L-A
V.90
Host I/F: PCI
DSP

Por  favor,  los que ya pasaron por la situación de los MALDITOS WINMODEMS
saben  la  tortura que es tener un linux y no poder conectarlo a la red,
se imaginan !!!

-- 
Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



Re: Copia exacta de un cd con dd

2001-12-07 Por tema Santiago Pastorino
El viernes 07 de diciembre de 2001 a las 10:39:25 -0600, Gunnar Wolf escribió:
dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
¿Alguien sabe como hacerlo con dd?
  
   ¿Y no te sirve simplemente: dd if=/dev/cdrom of=imagen.img?
  
 
  No porque la imagen que genera no tiene el mismo md5sum que la imagen
  original y eso es lo que estoy buscando.
 
 Posiblemente lo que pasa es que el tamaño de los bloques sea diferente -
 No sé de qué tamaño son los bloques estándar en un CD (supongo que un man
 mkisofs te lo dirá ;-) ), pero imaginemos que son de 512 bytes. Si dd usa
 nativamente (de nuevo, asómate al man) bloques de 1024 bytes,
 probablemente (50% de probabilidad ;-) ) el último bloque lo lea de sólo
 la mitad, y hasta te marque un error de lectura. Te generará una imágen
 válida, pero un poquito más larga. Y claro, el MD5 será diferente.

Ok, gracias, parece que dd cambió su funcionamiento, creo recordar que
en la versión de potato hacer
dd if=/dev/cdrom of=imagen.iso
No generaba imágenes con el mismo md5 que las originales, la versión que
uso ahora, la de woody tira un error de que no puede leer más, ya que al
no darle count no le digo cuando parar, por lo tanto me parece normal
que tire ese error, pero de todas maneras la imágen que genera, tiene el
mismo md5 que la original, ya que acabo de probarlo.
¿Ahora mi pregunta es, hay forma de acelerar el proceso? porque demora
muchisimo más que readcd.
Bueno, gracias, saludos.



pgpu5b3RWTcYW.pgp
Description: PGP signature


Re: servidor news

2001-12-07 Por tema synthespian
On Thu, Dec 06, 2001 at 05:06:58PM +0100, txemi wrote:
 
 para lectura hay un monton en la red. En vez de decirte uno te voy a 
 decir como encontrarlos.


 news.cis.dfn.de permite no és solo para lectura. No se permiten
 uploads de binarios.

 username e password necessários:
 
 http://news.cis.dfn.de/

 -Henry


 



Re: acerca de la fat ntfs

2001-12-07 Por tema Seba
On Thu, 06 Dec 2001 10:13:50 -0500
yoany vaillant fajardo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola a todos,
 
 Alguien sabe si existe algun kernel que soporte la fat ntfs.
 
 

Se que la lectura de ntfs esta soportada hace bastante tiempo
desde los 2.2, pero la escritura esta marcada como DANGEROUS
en la configuracion del kernel.

-- 
Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado #225450
Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.16 sobre AMD K6 II



Re: winmodem testing !!!!!! (MD5628D)

2001-12-07 Por tema Matías nnss
Hola:
Yo lo que pude hacer es poner el kernel que me pedía (en tu caso
sería el 2.2.18) y lo hable con una gente amiga y no me pudieron dar otra
solución. Poniendo el kernel que me pidieron funciono relativamente bien,
espero que te sea útil.

On Fri, 7 Dec 2001, Fernando wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Termine  de  instalar  el  winmodem,  pero resulta que cuando reinicio, al
 cargar  los  módulos  me  dice  que  esos módulos están compilados para el
 kernel  2.2.18  y  luego sigue cargando, pero no lo puedo hacer funcionar,
 alguna idea ???
 
 Otra  cosa,  se que esta lista LLEGA A MUCHA GENTE, por eso quisiera saber
 si  existe alguien en la lista que tenga (o haya intentado configurar) un
 winmodem Ambient (antes se llamaba Cirrus Logic) modelo: MD5628D;
 
 Ambient HaM Data Fax Voice
 MD5628D -L-A
 V.90
 Host I/F: PCI
 DSP
 
 Por  favor,  los que ya pasaron por la situación de los MALDITOS WINMODEMS
 saben  la  tortura que es tener un linux y no poder conectarlo a la red,
 se imaginan !!!
 
 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
 un virus llamado WindowsMe en mi CD original
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Modulos

2001-12-07 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

Alguien  me  puede recomendar o enviar algún texto en castellano sobre los
módulos,  me  refiero  a  como  por  ej.  sacar  de  uso  a  un modulo en
funcionamiento para poder removerlo en modconf.

Para que sirve el módulo problemático unix.o ?

-- 
Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



Re: multiplicar en bash

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
Muchas gracias. Ahí va un modo de hacer lo que quiero:

X=---
Y=5
res=${X:$[-Y]}
echo $res

Y le coge 5 a X
Saludos.



El vie, 07-12-2001 a las 16:59, Gunnar Wolf escribió:
  Me refiero a reproducir un determinado número de veces (en este caso 30)
  un caracter (en este caso el guión -):
 
  $ perl -e '$n=- x 30; print $n'
  --
 
 Acá jugando, y ampliando sobre lo que te respondió hace rato Roberto
 López:
 
 $ CONTADOR=10
 $ TEXTO='-'
 $ while (($CONTADOR  0))
  do
   echo -n $TEXTO
   CONTADOR=$(($CONTADOR-1))
  done
  echo ''
 
 Probablemente haya una manera más elegante ;-) Juega con alias para
 declarar todo esto como un comando. Otra cosa buena sería (si lo quieres
 usar en un programa) no modificar una variable externa (como $CONTADOR).
 
 Claro, lo puedes escribir en una sola línea:
 
 $ while (($CONTADOR  0)); do echo -n $TEXTO; CONTADOR=$((CONTADOR-1)); done; 
 echo ''
 
 Salú,
 
 --
 Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



RE: [task-spanish] No veo las man-pagesen español

2001-12-07 Por tema jmdelgado
Otra opción es que no todas las páginas del manual estan traducidas



set_kernel_font

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
Pues me da el error:
 set_kernel_font: Operación no permitida
cada vez que ejecuto . .bashrc
Si hago . /etc/profile, puedo hacer . .bashrc y no me da error.
He instalado el paquete console-tool y no se si he configurado bien.
¿Hay alguna relación? ¿A qué se debe este error?
Gracias.

-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



Re: set_kernel_font (arreglado)

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
Lo siento. Era un error en .bashrc.
Saludos.


El vie, 07-12-2001 a las 23:45, Hugo Morago escribió:
 Pues me da el error:
  set_kernel_font: Operación no permitida
 cada vez que ejecuto . .bashrc
 Si hago . /etc/profile, puedo hacer . .bashrc y no me da error.
 He instalado el paquete console-tool y no se si he configurado bien.
 ¿Hay alguna relación? ¿A qué se debe este error?
 Gracias.
 
 -- 
 Hugo Morago
 Linux user 232329
 Debian GNU/Linux
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



RE: [task-spanish] No veo las man-pagesen español

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
Cierto. Mira en /usr/share/man/es a ver las que tienes.
Saludos.

El vie, 07-12-2001 a las 22:15, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Otra opción es que no todas las páginas del manual estan traducidas
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



Re: multiplicar en bash

2001-12-07 Por tema Francisco Callejo
El viernes, 7 de diciembre de 2001, Hugo Morago escribió:
 Hola a todos. ¿Como puedo multiplicar un caracter en bash? Es decir, lo
 que en perl es:
 perl -e '$n=- x 30; print $n'
 Gracias.
 

Ahí va otra:

for i in `seq 30`; do n=-$n; done; echo $n

-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]
Linux registered user #53999



Urgente! Read-only file system

2001-12-07 Por tema Roberto López

Hola Chicos! No. No puede ser. Esto no puede pasarme 
a mi. Desde Julio acabo de arrancar el puertas este para 
poder comunicarme. Me va a salir un sarpullido.

Llevo toda la tarde intentando descubrir que CA...LO 
le ha pasado a mi sistema. Durante el arranque empieza con 
que no puede crear todos los ficheros logs y mensajes a 
cuenta del Read-only file system. Cuando entro como root 
tampoco me deja modificar nada.

El problema real lo ignoro por mas que he buscado. 
Como no se generan los logs no se que ha pasado. Ayer 
apago bien. Es mas, instale un programa con servidor de 
licencias y tuve que reiniciar para verificar el arranque
automatico del servidor y no protesto.

Mi problema ahora es que no tengo un rescue-disk para
arrancar sin bloqueos y poder hacer algo. Con un boot o 
desde hd llego a terminal pero no me sirve de mucho.

Necesito urgentemente gurus del sistema que me digan 
como me salto esto. Como hago un rescue, y cualquier idea 
que me pueda orientar de por donde pueden ir los tiros.

Sistema Woody-20010428. kernel 2.2.19pre17

Graciñas por adelantado a todas las almas caritativas que 
van a intentar salvarme el fin de semana.
Estare en windows un rato para ver si llega algo y a ver 
si soy capaz de encontrar algo en web.

Rober
--
Roberto López López   I love this game!
Optical Engineer, Technology Division [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Astrofisica de Canarias  http://www.iac.es
38200 - La Laguna Tfn: +34922605200
Tenerife - Spain  Fax: +34922605210 




Re: listas de correo bajo exim

2001-12-07 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 07 Dec 2001 a las 01:23PM -0600, Lemus Moreno Jose A escribio:
 Que tal oye una pregunta yo uso posftfix y me interesa implementar
 dominios virtuales no se si me puedas dar una ayudada.
 
 Lo que me interesa tener es por ejemplo 
 
 dominio1.com
 y
 dominio2.com 
 
 Y no se si necestie una base de datos para esto o con que tenga mis
 usuarios dados de alta en el sistema.
 O si quiero que tales ususarios usen a dominio1 y otros a dominio2 ahi si
 necesitaria una base de datos?

No, base de datos como mysql y similares no. Solo con main.cf y el fichero
virtual tendrás bastante. Es en el virtual donde mapeas direcciones
virtuales y reales:

# alamin.org
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
@alamin.org [EMAIL PROTECTED]

# otrodominio.com
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
@otrodominio.com[EMAIL PROTECTED]

En todo caso, busca en la documentación de postfix, no es muy compleja y
tiene ejemplos.

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Re: Urgente! Read-only file system

2001-12-07 Por tema Roberto Meyer
El vie, 07-12-2001 a las 20:36, Roberto López escribió:

[snip]

   Mi problema ahora es que no tengo un rescue-disk para
 arrancar sin bloqueos y poder hacer algo. Con un boot o 
 desde hd llego a terminal pero no me sirve de mucho.

Y de arrancar en modo monousuario?  Pasarle al lilo el nombre de la
imagen a cargar y a continuacion ' single'?  O el raiz tambien se monta
como read-only?  

En ese caso podrias intentar remontar la particion para read-write, pero
antes seria util que verificaras cualquier mensaje que indique un
problema en el filesystem o el motivo aparente para iniciar como
read-only.

Mas informacion?

--
Roberto



Tamaño de letra en la consola

2001-12-07 Por tema jmdelgado
Hola a la lista, lo que quiero saber es que archivo debo de configurar 
para
cambiar el tipo de letra que uso cuando trabajo en modo de comandos (sólo texto)
sin entrar a X, ya que quiero ver mas de las 25 líneas que veo ahora.
Gracias de antemano.
Marcos Delgado.



Re: error con locales

2001-12-07 Por tema Carlos Valdivia Yage
On Fri, Dec 07, 2001 at 01:55:10AM +0100, SeiK OnE wrote:
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = es_ES,
 LANG = spanish
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

Pon en /etc/locale.gen: es_ES ISO-8859-1. Después, ejecuta locale-gen.

Saludos.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED]



Re: Urgente! Read-only file system

2001-12-07 Por tema Gunnar Wolf
  Mi problema ahora es que no tengo un rescue-disk para
  arrancar sin bloqueos y poder hacer algo. Con un boot o
  desde hd llego a terminal pero no me sirve de mucho.

 Y de arrancar en modo monousuario?  Pasarle al lilo el nombre de la
 imagen a cargar y a continuacion ' single'?  O el raiz tambien se monta
 como read-only?

 En ese caso podrias intentar remontar la particion para read-write, pero
 antes seria util que verificaras cualquier mensaje que indique un
 problema en el filesystem o el motivo aparente para iniciar como
 read-only.

Perdón, no he leído la discusión previa... Pero bueno, me parece que por
aquí va.

Si tu disco está arrancando en read-only y no lo puedes revivir siquiera
para ver por qué, inicia desde más abajo - ni siquiera en modo single,
sino que en verdadero modo monousuario:

LILO: Linux init=/bin/bash

Después de esto, monta tu disco duro en modo de lectura/escritura:

# mount / -o remount,rw

Tal vez tengas que montar otras particiones (especialmente /usr) - estas
las puedes montar como siempre:

# mount -a

Si no pega, tal vez tu /etc/fstab haya tronado. Móntala especificando todo
y corrige tu fstab.

Haz lo que tengas que hacer, y después de esto, desmonta tus particiones,
monta / de nuevo en sólo lectura y sincroniza el disco:

# umount -a
# mount / -o remount,ro
# sync

Y puedes apagar/reiniciar la máquina como si nada.

--
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118



[no subject]

2001-12-07 Por tema Enrique Dominguez Noya



solicito de la manera mas atenta quien pueda 
ayudarme a consegir el controlador magicmedia256av, para la ibm thinkpad 390e, 
ya que lo he bajado directamente de ibm y se supone que lo instala pero no 
funciona gracias


Re: Urgente! Read-only file system

2001-12-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Roberto López wrote:

	Hola Chicos! No. No puede ser. Esto no puede pasarme 
a mi. Desde Julio acabo de arrancar el puertas este para 
poder comunicarme. Me va a salir un sarpullido.


	Llevo toda la tarde intentando descubrir que CA...LO 
le ha pasado a mi sistema. Durante el arranque empieza con 
que no puede crear todos los ficheros logs y mensajes a 
cuenta del Read-only file system. Cuando entro como root 
tampoco me deja modificar nada.


	El problema real lo ignoro por mas que he buscado. 
Como no se generan los logs no se que ha pasado. Ayer 
apago bien. Es mas, instale un programa con servidor de 
licencias y tuve que reiniciar para verificar el arranque

automatico del servidor y no protesto.

Mi problema ahora es que no tengo un rescue-disk para
arrancar sin bloqueos y poder hacer algo. Con un boot o 
desde hd llego a terminal pero no me sirve de mucho.


	Necesito urgentemente gurus del sistema que me digan 
como me salto esto. Como hago un rescue, y cualquier idea 
que me pueda orientar de por donde pueden ir los tiros.


Sistema Woody-20010428. kernel 2.2.19pre17

Graciñas por adelantado a todas las almas caritativas que 
van a intentar salvarme el fin de semana.
Estare en windows un rato para ver si llega algo y a ver 
si soy capaz de encontrar algo en web.


Rober
--
Roberto López López   I love this game!
Optical Engineer, Technology Division [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Astrofisica de Canarias  http://www.iac.es
38200 - La Laguna Tfn: +34922605200
Tenerife - Spain  Fax: +34922605210 




Entre los mensajes del arranque debería verse la razón por la que te 
monta el sistema de ficheros en modo solo lectura.

Si estas seguro de que no hay nada extraño, revisa el fichero /etc/fstab.
Cuando sepas que es lo que hay que arreglar, remonta el sistema de 
ficheros para poder escribir y corrige lo que esté mal.






Re: Tamaño de letra en la consola

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
yo tengo en .bashrc:
consolechars -f /usr/share/consolefonts/iso01.f08.psf.gz para hacer la
letra más pequeña.
Haz ls /usr/share/consolefonts/ para ver las fuentes.
Saludos.

El sáb, 08-12-2001 a las 00:59, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
   Hola a la lista, lo que quiero saber es que archivo debo de configurar 
 para
 cambiar el tipo de letra que uso cuando trabajo en modo de comandos (sólo 
 texto)
 sin entrar a X, ya que quiero ver mas de las 25 líneas que veo ahora.
   Gracias de antemano.
 Marcos Delgado.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



Re: error con locales

2001-12-07 Por tema Hugo Morago
prueba a poner
export LANGUAGE=es_ES o export LANG=es_ES


El sáb, 08-12-2001 a las 01:03, Carlos Valdivia Yagüe escribió:
 On Fri, Dec 07, 2001 at 01:55:10AM +0100, SeiK OnE wrote:
  perl: warning: Setting locale failed.
  perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = (unset),
  LC_ALL = es_ES,
  LANG = spanish
  are supported and installed on your system.
  perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 
 Pon en /etc/locale.gen: es_ES ISO-8859-1. Después, ejecuta locale-gen.
 
 Saludos.
 
 -- 
 Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



Re: Pequeñas consultas (wmaker, aterm, etc)

2001-12-07 Por tema Áncor González Sosa
Buenasss,

On Wed, 5 Dec 2001 22:26:32 -0300
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Por  mientras  que resolver el problema del maldito winmodem, les quisiera
 hacer unas pequeñas consultas;
 
 1-  Como  hago  en  wmaker  para cuando se abra un programa es habra en su
 tamaño  normal  (la  ventana), porque el wmaker me está abriendo todas las
 ventanas miniaturizadas ??
 Yo se como decirle a cada ventana que si abra minimizada o maximizada pero
 la  pregunta es como definir en wmaker que se abran todas las ventanas con
 su tamaño normal.

Así a bote pronto, la verdad es que no lo sé.


 2- Como hago en una terminal (por ej. aterm que es la que uso) para que me 
 aparezcan los
 directorios de un color (me parece que el genérico es verde) y los archivos 
 de otro color
 distinto 
Supongo que con estas líneas en tu .bashrc

eval `dircolors`
alias ls='ls -a --color=auto '

y estas en tu .bash_profile

if [ -f ~/.bashrc ]; then
source ~/.bashrc
fi

bastará.
 
 3-  Esta  pregunta  ya  la  hice  en la lista pero no obtuve respuesta, la
 reitero por si alguien no la miro, así tal vez me pueden dar una ayuda, lo
 que  quiero es definir en Potato con que programa por default se abren
 cada  archivo  (por  ej.  los  .txt con abiword, los .jpg con gimp, que la
 terminal por defecto es aterm, etc...) ?

Lo de la terminal por defecto lo puedes hacer con esta orden shell
(como root)

update-alternatives --config x-terminal-emulator

El resto te la respondo junto con la 4 ;-)

 4- Esta pregunta está relacionada con la 3, resulta que NO tengo instalado
 el  Netscape sino que tengo solo Mozilla (para ver archivos .htm ya que no
 puedo  navegar  :-(  )  y  cada ves que quiero abrir un .htm o .html me lo
 quiere  abrir con el Netscape que no lo tengo, lo que quiero es que cuando
 hago click sobre un .htm o .html ya me lo abra con Mozilla ??

Según entiendo, tratas de configurar algún gestor de ficheros (de esos para
navegar por tu sistema de ficheros) en modo gráfico. De esos que te abren las
aplicaciones con un click (o un doble click). Pero ¡¡no especificas cuál usas!!
La configuración de las asociaciones de ficheros dependerá del gestor de 
ficheros
que uses (konqueror, gmc, xftree, rox, xfm,...).

Si no es esa tu duda, corrígeme.

 Bueno desde ya gracias y perdón si son muy tontas las preguntas ;-D

El que pregunta puede parecer tonto una vez, el que no pregunta lo parece 
siempre.

 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Venga hombre a sequir bien. (Te vamos a coger cariño con tanta presencia en la
lista ;-D  )
__  .--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Configurando una C media 9738.

2001-12-07 Por tema Áncor González Sosa
Supongo que eso debe ir conectado al bus PCI, así que
¿qué tal un

lspci -vv

como root?

Saludos

On Thu, 6 Dec 2001 23:21:21 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!!
 Tengo una placa del tipo onboard C MEDIA 8738 cuyo modulo correspondiente
 en potato es el cmpci el cual se instala perfectamente.
 El unico problema es el volumen que es muy bajo,lo cual me hace suponer que 
 la 
 configuracion no esta lo suficientemente pulida como debiera.
 La pregunta es como puedo saber los parametros que puedo colocar en el 
 modconf,
 para esta tarjeta?.
 Habra algun archivo/comando que me informe los irq u otros parametros utiles
 para mejorar la instalacion de este modulo?.
 les agradece su tiempo y saluda...
 Juan Ortiz
__  .--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



actualizacion a woody fallida

2001-12-07 Por tema Seik
Me decidi por hacer una actualizacion de potato a woody y aunque al
principio iba la cosa muy bien, una vez que se empezaron a instalar paquetes
empezaron los problemas. Me empezo a dar constantemente este error:

perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish
are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

y la descarga e instalacion de paquetes se cortaba. volvia a hacer apt-get
dist-upgrade y seguia instalando cosas un rato (seguia saliendo el error)
hasta que volvia a pararse. Segui haciendo eso hasta que ya no me instalaba
nada mas, y ahora resulta que hay muchas cosas que no se me han instalado, o
eso creo, ya que al poner el comando me pone command not found me pasa por
ejemplo al hacer man, startx, etc. y aunque al hacer pppd conecto a
internet,no puedo conectar con ningun sitio, ya sean webs, servidores de
correo ni los ftp's de debian. Asi que ya no se que hacer.
Si alguien ha estado en esta situacion y sabe que hacer o alguien sabe
alguna solucion
Gracias.