Re: famous3D Producer Demo [OF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM

2001-12-22 Por tema THPR
Aqui en la lista hemos probado de todo y no funciono nada.
Yo apenas leo un subjet extraño ya lo salteo directamente
saludos
- Original Message -
From: JM A M [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, December 21, 2001 9:18 AM
Subject: Re: famous3D Producer Demo [OF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM



 Se me ha ocurrido algo que sí podríamos hacer para dar por el
 c..o a estos hijos de p..a.

 Se trata sencillamente de contestarles educadamente.
 Yo ya lo he hecho, y seguiré haciéndolo en días sucesivos.
 Ya sé que no conseguiremos un efecto inmediato, pero algo
 quedará.

 Para empezar les he enviado esto:

 Por la presente, les comunico que el envío de correos masivos
 de forma indiscriminada se considera un delito en nuestro país [España].
 Así pues, nuestra empresa emprenderá en próximas
 fechas las acciones judiciales pertinentes para lograr resarcirnos
 de los perjuicios causados por su actuación.
 
 Atentamente, les saluda el equipo legal de CORSAIR 33.

 Ni que decir tiene que ni soy abogado, ni tengo empresa,
 ni ná de ná. Pero ¿a qué mosquea?

 Os invito a responder a estos señores con algún mensaje
 original y cuyo contenido no tiene porqué ser intimidatorio.
 Podeis mandarles una carta de amor, una amenaza de bomba, un
 aviso de acción judicial, lo que ese os ocurra. Buscad una
 línea argumental ingeniosa.

 Yo creo que no les hará mucha gracia estar recibiendo
 mensajitos chorras (y que además no tienen ninguna relación
 entre sí) durante una temporada.

 Como os he dicho, yo seguiré mandándoles mensajitos siguiendo
 la misma línea argumental. ¿Qué os parece?

 Saludos Josemáry.

 From: [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: famous3D Producer Demo
 Date: Fri, 21 Dec 2001 19:26:02 +1100 (EST)
 
 Thank you for registering for the famous3D Producer Free Demo. Now you
can
 humanize the internet with famous3D.


 _
 Con MSN Hotmail súmese al servicio de correo electrónico más grande del
 mundo. http://www.hotmail.com/ES


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Telnet y ftp.

2001-12-22 Por tema THPR
Yo lo podria asi:
ALL : Endeavour.eresmas.es : ALLOW
in.ftpd : 192.168.1.2 : ALLOW
in.telnetd : 192.168.1.2 : ALLOW

es solo mi opinion, espero quete funcione
saludos

- Original Message -
From: Jose Luis Alarcon [EMAIL PROTECTED]
To: Bernardo Arlandis Mañó [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, December 21, 2001 3:59 PM
Subject: Re: Telnet y ftp.



Te aconsejo que compruebes los ficheros /etc/hosts.allow y
/etc/hosts.deny para permitir los accesos que por defecto están
restringidos.


  Gracias por tu ayuda Bernardo, ¿como te va?.

  He seguido tu consejo y he leido las paginas man oportunas,
pero sigue sin funcionar.

  Te mando el archivo /etc/hosts.allow por si le ves algo
incorrecto.

  Muchas gracias de nuevo.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Get email for your site --- http://www.everyone.net







 # /etc/hosts.allow: list of hosts that are allowed to access the system.
 #   See the manual pages hosts_access(5), hosts_options(5)
 #   and /usr/doc/netbase/portmapper.txt.gz
 #
 # Example:ALL: LOCAL @some_netgroup
 # ALL: .foobar.edu EXCEPT terminalserver.foobar.edu
 #
 # If you're going to protect the portmapper use the name portmap for the
 # daemon name. Remember that you can only use the keyword ALL and IP
 # addresses (NOT host or domain names) for the portmapper. See portmap(8)
 # and /usr/doc/netbase/portmapper.txt.gz for further information.
 #

 #
 # Permiso para que entre Endeavour.
 #

 ALL: Endeavour.eresmas.es
 in.ftpd: 192.168.1.2 :ALLOW
 in.telnetd : 192.168.1.2 :ALLOW




Re: famous3D Producer Demo [OFF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM

2001-12-22 Por tema JM A M

From: Javi Castelo [EMAIL PROTECTED]
To: JM A M [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: famous3D Producer Demo [OF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM
Date: Fri, 21 Dec 2001 19:51:46 +0100

La idea me parece bien, pero por curiosidad y con la intención de 
participar en

ella:
¿ Que dirección les has puesto en el remite ?


Yo les pongo la que tengo en hotmail, la de la lista.
De todas formas, si alguien quiere saberla no tiene
más que mirar en los archivos del correo viejo de
la lista y puede conseguir la de cualquiera de nosotros
con un programilla bastante sencillo.
Todos los mensajes enviados a la lista aparecen archivados
con la cabecera:
 To: JM A M [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: tarjeta pcmcia red
 From: Juan C. Amengual [EMAIL PROTECTED]
 Date: Thu, 15 Nov 2001 16:19:58 +0100
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Organization: UPI-UJI
 References: [EMAIL PROTECTED]
 Sender: [EMAIL PROTECTED]

Basta con sacar los campos To:... y Sender:...
Si lo que quieren son nuestras direcciones no tienen más que
cogerlas de ahí.

Un buzón tipo hotmail, yahoo... no te compromete a nada y
es fácil crearte uno ad hoc.

Por cierto, ya va siendo hora de que les escriba a mis amigos
de [EMAIL PROTECTED] que tan amablemente me informan de sus
ofertas. Como dirían en Casablanca:

Este puede ser el comienzo de una hermosa amistad.


Saludos Josemáry.



_
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en 
http://explorer.yupimsn.com/intl.asp.




Re: famous3D Producer Demo [OF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM

2001-12-22 Por tema JM A M


Me parece una opción muy respetable.
No tiene sentido hacer algo, si no crees que vaya a servir
para nada.

No creo que sea necesario insistir más en este tema, que además
interrumpe el objetivo principal de la lista. A los que os
parezca buena idea, adelante. Si quereis, podeis mandarme
a mi dirección particular (no a la lista) una copia del mensaje
y yo puedo hacer un resumen de los resultados. No os preocupeis
por saturarme el buzón, es de hotmail.
Este tipo de acciones se basan en la única cosa que nos hace
tener cierta fuerza: el hecho de ser una comunidad con una
afinidad de intereses. Nuestra fuerza está en ser activos,
la de este tipo de gente está en nuestra pasividad.

Saludos, Josemáry.


From: THPR [EMAIL PROTECTED]
To: JM A M [EMAIL PROTECTED],  
debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: famous3D Producer Demo [OF TOPIC] ACCION ANTI-SPAM
Date: Sat, 22 Dec 2001 05:46:07 -0300

Aqui en la lista hemos probado de todo y no funciono nada.
Yo apenas leo un subjet extraño ya lo salteo directamente
saludos




_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es



NAT o Proxy.

2001-12-22 Por tema Jose Luis Alarcon
  Hola a [EMAIL PROTECTED]

  Tengo dos maquinas en casa, y un solo
modem. Me estoy informando sobre como dar servicio de
Internet a ambas maquinas y veo que hay dos opciones
principales; NAT e iptables desde el nucleo o bien usar
un programa externo, un proxy.

  Quisiera que personas que tengais experiencia en
estos campos me enumerarais las ventajas e inconvenientes
de cada opcion, y me comentarais cual creeis que se
adapta mejor a mi caso.

  En el PC con modem tengo Debian y en el otro
Mandrake.

  Muchas gracias y un saludo.

  Jose Luis.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Linux is the future! Be part of it!
Free Email from http://freemail.linuxpower.cc



URGENTE !!!!- Mensaje de CDROM

2001-12-22 Por tema Daniel Cabello
hola tengo un problema cuando inicio winchot me aparece
me dice que puede estar mal escrito el recurso compartido:

[CDROM]
comment = Server Cd-Rom
writeable=no
locking=yes
path=/cdrom
public=yes


Saludos ...
Lo que pasa es que yo le he puesto en los windowsque se monten apenas
inicio. y se queja lo busca en SRSERVER
saludos



Re: QoS con Woody o Potato ???

2001-12-22 Por tema Miguel Sanjuan
El Sat, Dec 15, 2001 at 02:17:08PM -0600, Carlos López dijo:

 Hola a todos,
 
 Ya hacia tiempo que no asomaba por la lista, pero el
 trabajo cunde demasiado para mi gusto. Bueno
 metiendonos en temas serios, me gustaría localizar
 documentación (a ser posible en castellano) sobre
 quality of services y como implementarla bajo una de
 las dos versiones Debian especificadas más arriba.
 ¿Alguien me puede orientar??

No es específico de Debian, pero puedes empezar por el Advanced Routing HOWTO, 
aprincipios de diciembre hicieron una actualización en la que esta parte venía 
algo mejor documentada. Además, hay un sitio web que explica bastante sobre 
este tma: http://www.linuxguruz.org.

Salu2, Miguel aka Netman.

-- 
La felicidad no está en la ciencia, sino en la adquisición de la ciencia.
-- Edgar Allan Poe. (1809-1849) Escritor estadounidense.
  
Powered by Debian GNU/LiNUX sid,potato - Kernels 2.4.16, 2.2.20



Re: NAT o Proxy.

2001-12-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Jose Luis Alarcon wrote:


 Hola a [EMAIL PROTECTED]

 Tengo dos maquinas en casa, y un solo
modem. Me estoy informando sobre como dar servicio de
Internet a ambas maquinas y veo que hay dos opciones
principales; NAT e iptables desde el nucleo o bien usar
un programa externo, un proxy.

Un proxy es muy fácil de poner en marcha, instalas el paquete, tocas un 
poco la configuración y ya está. Problemas... que no es transparente, y 
necesitarás un proxy por servicio (casi), y todos los servicios no 
tienen proxy. El ip-masquerading (NAT) es más complicado de poner en 
marcha, instalar y configurar, pero es más transparente que un proxy. 
Para algunos servicios necesitas módulos en el kernel.




 Quisiera que personas que tengais experiencia en
estos campos me enumerarais las ventajas e inconvenientes
de cada opcion, y me comentarais cual creeis que se
adapta mejor a mi caso.

 En el PC con modem tengo Debian y en el otro
Mandrake.

 Muchas gracias y un saludo.

 Jose Luis.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Linux is the future! Be part of it!
Free Email from http://freemail.linuxpower.cc








Re: URGENTE !!!!- Mensaje de CDROM

2001-12-22 Por tema Daniel Cabello
Ya esta el problema era de que estaba montado, pero no logro entender que
puede estar pasando:
Resumen: lo desmonte y listo ...

Alguna sugerencia !
Uhm , me parece que influye que lo haya copiado y no analizado
tranquilamente 

saludos ..
pd: Perdon por el flash


- Original Message -
From: Daniel Cabello [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org;
[EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, December 22, 2001 9:39 AM
Subject: URGENTE - Mensaje de CDROM


 hola tengo un problema cuando inicio winchot me aparece
 me dice que puede estar mal escrito el recurso compartido:

 [CDROM]
 comment = Server Cd-Rom
 writeable=no
 locking=yes
 path=/cdrom
 public=yes


 Saludos ...
 Lo que pasa es que yo le he puesto en los windowsque se monten apenas
 inicio. y se queja lo busca en SRSERVER
 saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Squid (era Re: NAT o Proxy).

2001-12-22 Por tema Jose Luis Alarcon
--- Bernardo Arlandis Mañó [EMAIL PROTECTED] wrote:
Jose Luis Alarcon wrote:

  Hola a [EMAIL PROTECTED]

  Tengo dos maquinas en casa, y un solo
modem. Me estoy informando sobre como dar servicio de
Internet a ambas maquinas y veo que hay dos opciones
principales; NAT e iptables desde el nucleo o bien usar
un programa externo, un proxy.

Un proxy es muy fácil de poner en marcha, instalas el paquete, tocas un 
poco la configuración y ya está. Problemas... que no es transparente, y 
necesitarás un proxy por servicio (casi), y todos los servicios no 
tienen proxy. El ip-masquerading (NAT) es más complicado de poner en 
marcha, instalar y configurar, pero es más transparente que un proxy. 
Para algunos servicios necesitas módulos en el kernel.


  Gracias por la respuesta Bernardo.

  Ya me he decidido por instalar Squid en la maquina
Debian (la que tiene conexion a Internet por modem) y la
configuracion del Mozilla en la maquina Mandrake para
usar un proxy me ha parecido sencillisima.

  Lo que ocurre es que cuando intento navegar a traves de 
Mandrake Squid me dice Access denied. No he tocado
la configuracion que se ha instado por defecto, voy a tratar de 
conocer bien el programa para solucionar esto.

  Usare el infalifble metodo de teclear Squid en la pagina de
Google para buscar documentacion.

  Si el problema me vence os pedire ayuda.

  Gracias, saludos.

  Jose. 

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Linux is the future! Be part of it!
Free Email from http://freemail.linuxpower.cc



Dependencias?

2001-12-22 Por tema Jaime Rodríguez Molina

Hola lista:

Hice la actualización de potato a woody como me comentasteis. Tengo los 
7 cds y con apt add cdrom añadi los cds a mi lista source. Bueno el 
problema es que ahora cuando doy a dselect, me dice que hay que 
actuliazar muchos paquetes y me pide el disco 1 de woody.


Se lo meto y pone luego:

E: Internal Error, Couldn't configure a pre-depend
Some errors occurred while unpacking. I'm going to configure the
packages that were installed. This may result in duplicate errors
or errors caused by missing dependencies. This is OK, only the errors
above this message are important. Please fix them and run [I]nstall again
Press enter to continue.

Que solucion tiene . he intentado usar dpkg --force pero nada de nada

gracias y un saludo

jaime


--
Running kernel 2.4.6 with Debian GNU/Linux 2.2 

Jaime Rodriguez Molina. jr.molinaARROBAwanadoo.es 






Re: Squid (era Re: NAT o Proxy).

2001-12-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó




Jose Luis Alarcon wrote:

  --- Bernardo Arlandis Ma [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
Jose Luis Alarcon wrote:

   Hola a [EMAIL PROTECTED] Tengo dos maquinas en casa, y un solomodem. Me estoy informando sobre como dar servicio deInternet a ambas maquinas y veo que hay dos opcionesprincipales; NAT e iptables desde el nucleo o bien usarun programa externo, un proxy.
  
  Un proxy es muy fcil de poner en marcha, instalas el paquete, tocas un poco la configuracin y ya est. Problemas... que no es transparente, y necesitars un proxy por servicio (casi), y todos los servicios no tienen proxy. El ip-masquerading (NAT) es ms complicado de poner en marcha, instalar y configurar, pero es ms transparente que un proxy. Para algunos servicios necesitas mdulos en el kernel.
  
Gracias por la respuesta Bernardo.  Ya me he decidido por instalar Squid en la maquinaDebian (la que tiene conexion a Internet por modem) y laconfiguracion del Mozilla en la maquina Mandrake parausar un proxy me ha parecido sencillisima.  Lo que ocurre es que cuando intento navegar a traves de Mandrake Squid me dice "Access denied". No he tocadola configuracion que se ha instado por defecto, voy a tratar de conocer bien el programa para solucionar esto.
  
Yo uso el wwwoffle y tuve que modificarle la configuracin para poderlo usar
desde las mquinas de la red local. Cosas de seguridad.
Tendrs que decirle quien se puede conectar, pero que no pueda usrtelo cualquiera
desde internet. Como ser un daemon tendrs que mirarlo en su propia configuracin,
y no en los hosts.allow/deny.
  
  Usare el infalifble metodo de teclear Squid en la pagina deGoogle para buscar documentacion.  Si el problema me vence os pedire ayuda.  Gracias, saludos.  Jose. Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.16.Usuario Linux registrado #213309.Una vez ms cabalgar con mis caballeros,para defender lo que fue.y el sueo de lo que pudo ser._Linux is the future! Be part of it!Free Email from http://freemail.linuxpower.cc







Noticias semanales sobre Debian - 19 de diciembre de 2001

2001-12-22 Por tema Carlos Valdivia Yage
---
Noticias semanales sobre Debian
http://www.debian.org/News/weekly/2001/34/
Noticias semanales sobre Debian - 19 de diciembre de 2001
---

Archive.debian.org ha vuelto. El servidor que guarda las versiones
antiguas de Debian, conocido como archive.debian.org, ha [1]resucitado
tras permanecer desconectado durante varios meses debido a problemas
de hardware. La máquina funciona ahora con un nuevo RAID de 144 GB en
el Departamento de Informática de la [2]Universidad de Minnesota,
administrada por Scott Dier. Sin embargo, hay malas noticias;
últimamente ha empezado a fallar uno de los nuevos discos.

Nuevos CDs de Hurd (H2). El equipo de Hurd nos ha informado sobre los
nuevos [3]CDs de Hurd. Estas instantáneas del desarrollo se producen
con un intervalo de entre cuatro y ocho semanas; las imágenes de H2
son las décimas de la serie. El Hurd ha crecido de un CD en agosto de
2000 (A1) a cuatro en diciembre de 2001 (H2). Estos CDs son de un
sistema operativo en desarrollo, por lo que se deben tomar las debidas
precauciones al instalarlo. Al igual que en otras arquitecturas, los
programas más importantes se encuentran en el primer CD, y el resto
incluyen paquetes menos importantes.

Sobre el arreglo de fallos de seguridad críticos. Javier
Fernández-Sanguino Peña ha realizado un [4]análisis acerca de las
vulnerabilidades detectadas y enviadas a la lista de Bugtraq y las que
se publican como [5]Avisos de seguridad de Debian (DSAs). Su análisis
revela que en el último año se ha tardado de media 35 días en resolver
las vulnerabilidades de seguridad en Debian. No obstante, alrededor
del 50% de las vulnerabilidades se solucionaron en un plazo de 10 días
y cerca del 15% ¡se arreglaron el mismo día que se conoció el aviso¡

Más sobre acrónimos. Hemos recibido varios comentarios sobre el asunto
de los acrónimos, que tratamos en nuestro [6]último número. Se nos ha
apuntado que el significado de bastantes acrónimos mediante el
programa dict o alguna de sus interfaces gráficas (como kdict o
wordinspect). Si aún no sabe qué es dict, es un cliente que envía
peticiones al servidor dictd. El grupo de desarrollo de DICT mantiene
distintos servidores públicos a los que se puede acceder desde
cualquier máquina conectada a Internet. Otro recurso interesante es la
[7]Lista de abreviaturas de tres letras.

Nuevas listas de correo. El equipo encargado de las listas de correo
ha [8]creado tres nuevas listas: [9]debian-qa-packages, utilizada por
el equipo de garantía de calidad para gestionar los informes de error
sobre paquetes huérfanos, [10]debian-ssh, que se usará para coordinar
el mantenimiento de los paquetes Debian de ssh, y [11]debian-apache,
que servirá para la coordinación y el mantenimiento de los paquetes
del servidor web Apache y otros paquetes relacionados.

El bueno, el malo y el feo. Gergely Nagy envió una sonora [12]queja
sobre el empaquetamiento de software en Debian que, en ciertas
ocasiones, se realiza demasiado rápido, sin prestar la atención
necesaria a los detalles. Está preocupado porque los paquetes de mala
calidad no ofrecen la imagen que él tiene de Debian. Hay que afrontar
que Debian es conocida por su calidad y eso es algo que podemos
perder.

Migrando Kaffe a otras arquitecturas. John R. Daily ha estado
trabajando en la migración de kaffe a la arquitectura IA-64. Envió
[13]este informe sobre los problemas que está encontrando para migrar
Kaffe. [14]buildd.debian.org nos informa de que el último paquete no
compila en mips, mipsel, hppa y sparc. El informe contiene contiene
información detallada sobre los problemas en cada arquitectura.

Cuestiones de seguridad. Esta semana se han producido dos nuevas
alertas de seguridad. Como es habitual, si su sistema se encuentra
afectado, actualice cuanto antes los paquetes necesarios.

  * [15]postfix -- Denegación de servicio remota.
  * [16]mailman -- Agujero de seguridad en los scripts CGI.

Paquetes nuevos o reseñables.Los siguientes paquetes nuevos o
actualizados se han incluido en el archivo de Debian desde nuestro
[17]último número.

  * [18]chastity-list -- Una lista negra para squidguard, idónea
para colegios públicos y otras organizaciones.
  * [19]fluxbox-kde -- Un gestor de ventanas ligero para KDE.
  * [20]guarddog -- Una utilidad de configuración de cortafuegos para
KDE.
  * [21]libpth14 -- GNU Portable Threads.
  * [22]mah-jong -- El juego de Mah-Jong para 1 a 4 jugadores.
  * [23]lodju -- Una herramienta de gestión de imágenes para el
sistema de ventanas X.

Permanezca atento... Como es habitual, si conoce cualquier noticia o
anuncio relacionado con Debian, nos lo haga llegar (en inglés) a
[EMAIL PROTECTED] También queremos desearle una ¡feliz Navidad!

Enlaces

   1. http://lists.debian.org/debian-mirrors-0111/msg0.html
   2. http://www.cs.umn.edu/
   3. http://www.debian.org/ports/hurd/hurd-cd
 

Re: Automontado de CD-ROM

2001-12-22 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 20 Dec 2001, Jose Juan Iglesias wrote:

 Hola a todos!
 
 Recientemente he manejado un PC con Mandrake. Me llamó la atención el hecho de
 que al insertar un CD-ROM, éste se montara automáticamente.
 
 Me gustaría configurar este automontado en mi Woody. He estado mirando la 
 documentación de Linux y he encontrado dos posibles candidatos: amd y autofs. 
 Pero parecen orientados al montado de volúmenes NFS.
 
 ¿Puede alguien orientarme al respecto?
 


Eso es otra cosa, lo primero es und daemon que imita lo que pasa en
windows que al insertar un cd ve que hacer con el.

amd y autofs lo que hacen es montar un volumen en un directorio cuando hay
una peticion sobre el. Ya sea CD, NFS o cualquier cosa. Se usan para NFS,
ya que es un modelo mas flexible que montar directamente, pero se pueden
usar para todo tipo de sistema de archivos.

Xavier




Re: el monitor se apaga!

2001-12-22 Por tema Xavier Andrade

On Fri, 21 Dec 2001, Bulkman wrote:

 tengo instalado linux y desde q lo instale, el monitor se apaga -como si
 tuviera la administracion de energia- unos instantes a intervalos
 irregularesm (cada minuto, a los pocos segundos, cuando le da la gana..)
 pero la administracion de energia esta desactivada por hard y soft.  Y esto
 solo ocurre en modo terminal. Con X o windows no pasa nada. Alquien le ha
 pasado esto o se le ocurre a que puede ser??!?!!?  Es sumamante molesto!
 (y no es problema de hard pq ya lo he comprobado)
 
 
Y no podria ser la tarjeta de video? Pasa siempre o cuando ya levantaste
el terminal grafico? 

Xavier



Re: Problema con tjta video o algo en Potato...

2001-12-22 Por tema Jan
Bueno, pues yo voy a instalar las XFree86 4.1.0 a ver si asi va o algo,
porque ya no se que hacer, lo que he probado no funciona... asi que veremos
si esto da buen resultado... ;-)
Salu2!
___

Debian GNU/Linux 2.2 r4 'Potato' (kernel 2.2.19)
User en fase post-instalación y pre-aprendizaje ;-)

In a world without fences, who needs Gates?
___

- Original Message -
Sent: Friday, December 21, 2001 6:31 PM
Subject: Re: Problema con tjta video o algo en Potato...



 Mira esto a ver si te puede ayudar en algo:
 http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?17

 saludetes,

 Jan Escritos:

  Hola de nuevo!
  Con vuestra gran ayuda y tras haber leido un texto sobre como instalar
  Debian Potato, he logrado instalarlo correctamente (creo..), he
modificado
  el LILO y ya puedo acceder a Windou$ y Linux, pero ahora me ha surgido
otro
  problemilla (que raro... jeje) y es que cuando ejecuto XF86Setup para
  configurar el monitor y la tarjeta de video, los configuro, hago una
prueba
  para ver si se ve bien y se pone la pantalla dividida en tres, pero en
cada
  parte no se lo que correponderia, sino se ve lo mismo, pero un poco mas
  desplazado...algo raro, y por si acaso he probado todas las
configuraciones
  del monitor y algunas tarjetas de video como la mia, pero no funciona...
 
  En Windows me pone, como tamaño de las fuentes 96 dpi, y yo en debian he
  instalado las de 75 y 100. La tarjeta es una XPERT 98 RXL AGP 2X de 8Mb
con
  un chip ATI RAGE XL AGP 2X (B22) y todo lo demas supongo que lo hice
bien...
  (Lo he instalado unas 6 veces ya...)
 
  De nuevo, os agradezco vuestra gran ayuda, GRACIAS!
  Saludos!
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 


 Juan Monzón ([EMAIL PROTECTED]) /
 -/
 Si miras la realidad lo suficientemente cerca podras ver los pixels. -
 Frase que aparece en Kernel Panic (http://www.sindominio.net/kernelpanic/)
 Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm
 not sure about the former
 
 visit -- http://www.0z0ne.com/ http://www.geek-s.com/
   http://www.laespiral.org/ http://www.zaragozawireless.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







Problemas con el From: en mutt

2001-12-22 Por tema Mano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola: 
 
La cuestión es que tengo varias direcciones de correo, y me gustaria que me
reescribiese el campo From según la dirección desde la que recibo un correo,
he puesto lo siguiente en mi .muttrc, pero no lo consigo, siempre me pone lo
que hay en my_hdr From: y si comento esta línea al enviar mensajes nuevos no
tengo From: aunque si que pone la dirección al responder como quiero.

Hay alguna cosa que se me escape?.
 
Os pongo parte de mi .muttrc por si os sirve:
 
# Direcciones las que puede recibir correos:
set alternates=/'(manf@((terra.es)|(navegalia.com)))|([EMAIL PROTECTED])'
 
# Enviar los mensajes con la dirección en la que lo he recibido
set reverse_name
 
# Valores de my_hdr en los mensajes salientes
set hdrs
 
# Cabeceras definidas por mi
my_hdr From: Mano [EMAIL PROTECTED]
 
Mi versión de mutt es: Mutt 1.2.5i y uso Debian potato r2 (medio actualizada
a r4), y para bajarme el correo utilizo fetchmail, y exim, por si ayuda.
 
Gracias.

- -- 
Mano
¿Multitarea en Windows?
Significa que dos programas pueden fallar simultaneamente.
GNU/Linux Debian 2.2 | Linux User #198102
GPG Key: http://pgp.rediris.es Key-ID 0E84A290
- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iEYEARECAAYFAjwk8MIACgkQyTQssw6EopCZ6ACffKBvn9Ez4CyWgu5TttLOUb00
orAAnA8Y/TuBSC4dmciqgQmLuXhfU1/a
=c8Q/
-END PGP SIGNATURE-



Problemas con el reloj del portátil

2001-12-22 Por tema Swat
Hola gente!!! 

Resulta que llevo dos meses con el portátil, y por más que intento
configurar el reloj de este de todas formas, siempre se me acaba
adelantando o atrasando. No es problema del GMT (ya he probado con
esto), más que nada pq no se adelanta/atrasa horas, sino que va
perdiendo unos cuantos minutos a cada hora, y al final, claro, acaba
totalmente desincronizado... alguna idea de que puede ser?
Gracias

Swat




pgpkwkTQKaV0Z.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con el reloj del portátil

2001-12-22 Por tema Christoph Simon
On 23 Dec 2001 11:27:25 +0100
Swat [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola gente!!! 
 
 Resulta que llevo dos meses con el portátil, y por más que intento
 configurar el reloj de este de todas formas, siempre se me acaba
 adelantando o atrasando. No es problema del GMT (ya he probado con
 esto), más que nada pq no se adelanta/atrasa horas, sino que va
 perdiendo unos cuantos minutos a cada hora, y al final, claro, acaba
 totalmente desincronizado... alguna idea de que puede ser?

Probablemente estará acabando la batería de tu BIOS. Mírate el ntpdate
si tienes solo módem o el ntp si estás siempre conectado.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
.



Re: Dependencias?

2001-12-22 Por tema Ing. Salvador Fernández

--- Jaime Rodríguez Molina [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Hola lista:
 
 Hice la actualización de potato a woody como me
 comentasteis. Tengo los 
 7 cds y con apt add cdrom añadi los cds a mi lista
 source. Bueno el 
 problema es que ahora cuando doy a dselect, me dice
 que hay que 
 actuliazar muchos paquetes y me pide el disco 1 de
 woody.
 
 Se lo meto y pone luego:
 
 E: Internal Error, Couldn't configure a pre-depend
 Some errors occurred while unpacking. I'm going to
 configure the
 packages that were installed. This may result in
 duplicate errors
 or errors caused by missing dependencies. This is
 OK, only the errors
 above this message are important. Please fix them
 and run [I]nstall again
 Press enter to continue.
 
 Que solucion tiene . he intentado usar dpkg --force
 pero nada de nada

Yo también tengo un debian (Sid), que pasó
 sobre una instalación de sistema base potato
(si los CDs de Sid no había sistema base para
instalaer)... y que posteriormente via indexación
de los CDs (apt-cdrom desde el instalador) se
lograron instalar algunas cosas... al final X
lo instalé desde 0 con apt-get... y uff al instalar
ximian gnome 1.4 volvió a tronar con un titipuchal
de dependencias

Ahora ni un apt-get -f install me salva de tener que
a manita con dpkg --force-all X
con cada dependencia como son muchas que debo
hacer?. Pienso en dos opciones 1- iniciar desde
un woody limpio a instalar Ximian y todo gradual
sin dependenciasr O de plano seguir con esa lucha
de máscara contra cabellera... ¿No hay forma de
decirle a Debian que mandé al caño todo lo que
tiene dependencias rotas?.

De antemano gracias.

Saludos
 Salvador.




__
Do You Yahoo!?
Send your FREE holiday greetings online!
http://greetings.yahoo.com



Problemas con volúmenes lógicos

2001-12-22 Por tema Dios del Tiempo
Que tal?  =)

Espero que esta pregunta no esté tan mensa como la anterior (aunque por
lo que vi sirvió de algo). Ya pude instalar sin mayor problema la mayor
parte de mi debian woody sobre ReiserFS (usr y var), y la verdad es que
el kernel 2.4.16-586tsc le favorece bastante, ya que desde que había
actualizado a woody no bajaba de 1.2 cargas con kernel 2.2.x.

Bueno, el caso es que me siento más a gusto con volúmenes lógicos, así
que instalé lvm versión 0.8i; el problema es que cuando quiero hacer
algo de volúmenes lógicos (lo que sea) me marca algo así:

olimpo:/lib/modules/2.4.16-586tsc# vgscan
vgscan -- invalid i/o protocol version

Me imagino que lvm con el kernel anterior funcionaba (no me consta),
pero al dia de hoy que estoy actualizando mi woody, no hay una versión
más actual. Qué puede estar pasando? Alguien tiene funcionando lvm en
woody? De antemano gracias.  =)
-- 

- 
|   |   |Cronos 
|   |   |No confies en nadie mayor de treinta 
|   | 
|   |Email: [EMAIL PROTECTED] 
|   |WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/
-


pgpwMxI8YMyY0.pgp
Description: PGP signature


Salida incorrecta de gnome-session

2001-12-22 Por tema Javi Castelo
Hola,

En Woody, con Xs, versión 4, entorno WindowMaker+GNOME, inicio
la sesión de cualquier usuario con startx, para ello he colocado en el

fichero /etc/X11/Xsession exec gnome-session (eso y nada más) tal y
como se indica aquí :

http://www.hispafuentes.com/manuales/7.0/hf-guia-gnome/x2959.html

La entrada es correcta pero la salida siempre da errores del tipo:
---
Gtk-WARNING **: gtk_widget_size_allocate():attempt to allocate
widget with width 65527 and height 1

rm: no se puede borrar /home/usuario/.gnome//gmc-XX: no
existe el fichero o directorio.
[donde X son letras y/o números que varían tras cada salida]

waiting for X server to shut down Usage:
kill pid ... Send SIGTERM to every
..
[el resto lo podeis ver en el apartado SYNOPSIS al hacer man kill]
---

Os hago tambien un 'paste' del fichero .gnome-errors
---
./Gnome: checking /etc/login.defs for option UMASK
./Gnome: /etc/login.defs: UMASK is 022
./Gnome: checking /etc/login.defs for option ULIMIT
./Gnome: using /etc/X11/Xsession.options for options
./Gnome: checking /etc/X11/Xsession.options for option
allow-user-resources
./Gnome: checking /etc/X11/Xsession.options for option allow-user-modmap

_IceTransmkdir: Owner of /tmp/.ICE-unix should be set to root
SESSION_MANAGER=local/debian:/tmp/.ICE-unix/287
gnome-smproxy: already running on display :0.0
Gnome-Message: gnome_execute_async_with_env_fds: returning -1
xscreensaver: already running on display :0.0 (window 0xa1)
 from process 241 (usuario@debian).
Gdk-ERROR **: X connection to :0.0 broken (explicit kill or server
shutdown).
RROR **: X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).

Gdk-ERROR **: X connection to :0.0 broken (explicit kill or server
shutdown).
---

Por favor, una ayuda ... estoy más perdido que el Ben Laden ese.

Gracias de antemano.

Javi Castelo.