Woody

2002-01-07 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Hola lista:

Instale Woody con los 7 cds del 25 de noviembre de 2000. El problema es que 
al cambiar el source.list para que me bajase todo de internet elimine la 
linea que añade las actualizaciones de seguridad.

Alguien me puede decir cual es la linea que introduce la instalación de Woody 
para arreglar los problemas de seguridad?

-- 
un saludo, jaime

El mucho vino, no guarda secreto ni cumple palabra.
-- Refrán. 

Running kernel 2.2.19 with Debian GNU/Linux 3.0 Woody.
Debian GNU/Linux: The universal operating system. 10 years of freedom.

 Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo.es
 Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo




Re: URGENTE. kernel panic: No init found

2002-01-07 Por tema Antonio Castro
On Mon, 7 Jan 2002, Imobach González Sosa wrote:

 El 05 de ene de 2002 (sáb), freedom :) escribió:
  Buen dia a todos
  
  Aqui esta mi problema:
  
  Tenia instalado el kernel 2.4.14 y lo actualice a 2.4.17, de forma que todo 
  parecia bien
  
  solo que ahora despues de reiniciar lilo y de reinicar tambien la maquina, 
  me dice que no puede montar el root en 304... supongo por que esta en 303 y 
  no lo configuro bien.. :(
  
  Inicio con is discos de rescate poner en lilo.conf
  
  root=/dev/hda3  --- como debe ser
  
  pero me manda el siguiente error
  ___
  VFS: Mounted root (ext2 filesystem) readonly
  Freeing unused kernel memory: 140k freed
  kernel panic: No init found. Try passing init= option to kernel.
  ___
  
  boot: rescue root=/dev/hda3 init=/sbin/init
  y
  boot: rescue root=/dev/hda3 init=/bin/bash
  ambos me mandan errores de no encontrar el init...
  
  ya trate desde discos de rescate de potato y de woody y nada
  
  Encontre un problema similar al mio,
 
 Ya sé que la pregunta puede sonar un poco absurda... ¿pero realmente
 estás seguro de que tu partición root es hda3? Te lo digo porque a mi me
 pasó lo mismo y, por un despiste, anduve más de veinte minutos
 intentando botar con una partición que no era la root ... :PPP
 
 En fin, era sólo una sugerencia, aunque seguro que tú no eres tan
 despistado como yo.
 
 Saludos y suerte.

1) Comprueba que tu partición de arranque es efectivamente /dev/hda3

2) Arranca desde un disco de rescate y comprueba que /sbin/init y 
/bin/bash existen y que están bien. (Comprueba con md5sum)

Si a pesar de eso te continua diciendo que no existen deberás comprobar
igualmente las librerías compartidas que utilicen las cuales deberán de
estar en la partición de arranque y sus md5sum deben crresponder a los
originales. Date cuenta que si tienes un error en la libc afectará tanto
a init como a bash a no ser que uses alguna versión compilada estáticamente
y el error que daría creo que sería exactamente el que a ti te da.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Cambiar el número de líneas y columnas de la consola.

2002-01-07 Por tema JM A M


Uso un portatil pentium 133 sin entorno gráfico y quiero
saber si existe algún programa que me permita cambiar el
tamaño de la letra de pantalla y meter más o menos líneas
y columnas de texto a mi elección.

Normalmente esto lo hago poniendo en lilo.con vga=ask y eligiendo
el modo de vídeo en el que arranca, pero una vez arrancado no
sé cómo se cambia de modo. Por lo que sé, el lilo le manda un
parámetro al kernel en el arranque, pero lo que a mí me interesa
es cambiar el modo de vídeo en cualquier momento.
¿Con qué programa se hace?


Sobreviviendo a la euro-resaca, saludos, Josemáry.



_
MSN Photos es la manera más sencilla de compartir e imprimir sus fotos: 
http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx




Re: cuales isos de woody?

2002-01-07 Por tema JM A M

Date: Sat, 5 Jan 2002 00:20:32 -0300
Hola colisteros. En ftp.fsn.hu puedo encontrar 8 imagenes no oficiales de
woody, pero son demasiadas! Quisiera solo los binarios, incluyendo los
discos de las partes non-US y non-free, nada de fuentes, que imagenes
deberia bajar? Muchas gracias.


No lo sé exactamente. Pero puedes mirar unos archivos de texto
*.list que aparecen en la misma carpeta que las imágenes
y son listados con los contenidos (archivos) que lleva
dentro cada imagen iso.

Espero que te sirva. Saludos, Josemáry.



_
MSN Photos es la manera más sencilla de compartir, editar e imprimir sus 
fotos favoritas. http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx




Re: Editor para latex

2002-01-07 Por tema Ignacio García Fernández

Sin duda emacs!!! (je,je, ya la hemos liado ;-)

Coñas aparte. No es dificil. Abre un archivo tex con emacs. Entonces vas a
la barra de emacs y seleccionas 'list key bindings'. Te saca todos los
atajos de teclado. Te lo imprimes y con un rotulador fosforescente te marcas
las que te interesen.

Por ejemplo, con C-c C-o añades una orden. El te va preguntando. Es una
maravilla!

Ya nos cuentas.

Un saludo.

Ignacio


On Mon, Jan 07, 2002 at 01:46:17AM +0100, Oscar Ramos Moreno wrote:
 Que tal gentecilla?
 
 Ahora mismo estoy haciendo la memoria de mis prácticas en latex y para 
 redactarlas como mejor opción he tomado jed. Este es un editor modo texto 
 muy sencillo y pequeño pero con poquillas capacidades, colorea el texto y 
 poco más. Intenté utilizar vim pero no me coloreaba la sintaxis algo que 
 resulta muy útil en un documento largo. Supongo que la mejor opción sería 
 utilizar emacs pero no tengo ni tiempo ni ganas de aprender a utilizarlo.
 Así me planteo si no exitirá un editor de latex que esté claramente 
 orientado a éste, en entornos windows me han hablado muy bien de algo como 
 miktex o algo así. Lo que busco es algo que facilite el desarrollo de 
 documentos y me permita escribir yo todo en latex, no busco algo al estilo 
 de lyx (que por cierto tb es una herramienta útil).
 
 Bueno espero que alguien pueda contarme algo, así qun saludo y a pasarlo 
 bien. Oscar
 
 
 
 
 _
 MSN Photos es la manera más sencilla de compartir e imprimir sus fotos: 
 http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Editor para latex

2002-01-07 Por tema imobachgs

 
 Sin duda emacs!!! (je,je, ya la hemos liado ;-)

:)

 
 Coñas aparte. No es dificil. Abre un archivo tex con emacs. Entonces vas a
 la barra de emacs y seleccionas 'list key bindings'. Te saca todos los
 atajos de teclado. Te lo imprimes y con un rotulador fosforescente te marcas
 las que te interesen.
 
 Por ejemplo, con C-c C-o añades una orden. El te va preguntando. Es una
 maravilla!
 
 Ya nos cuentas.
 
 Un saludo.
 
 Ignacio
 
 
 On Mon, Jan 07, 2002 at 01:46:17AM +0100, Oscar Ramos Moreno wrote:
  Que tal gentecilla?
  
  Ahora mismo estoy haciendo la memoria de mis prácticas en latex y para 
  redactarlas como mejor opción he tomado jed. Este es un editor modo texto 
  muy sencillo y pequeño pero con poquillas capacidades, colorea el texto y 
  poco más. Intenté utilizar vim pero no me coloreaba la sintaxis algo que 
  resulta muy útil en un documento largo.
mmm... debes tener algo mal configurado. Yo también estoy usando latex para
las memorias de los trabajos de prácticas y uso vim como editor... y desde
luego tiene coloreado de sintaxis :) y además, bastante bien logrado.
(echa un vistazo al vimrc y descomenta la línea que pone ``syntax on'')...
o teclea el comando :syntax on

De todas formas, a parte de emacs o vim, échale un vistazo a texmacs y, por
supuesto, Lyx o su variante
para KDE KLyx. Éste último no lo he probado, pero hay quien dice que es 
un Lyx mejorado... no sé qué habrá de cierto.

Saludos.

PD: mi hermano y yo hemos conseguido que un par de compañeros que tienen
que
hacer las prácticas con nosotros dejen word de un lado para pasarse a
latex, y de momento están encantados... a ver si el ejemplo cunde y más de
uno de los profesores deja de pasarnos la documentación de su asignatura
en formato doc (incluso hay alguno que pregunta: ¿qué es eso de latex?).



Re: Editor para latex

2002-01-07 Por tema Cosme P. Cuevas
Oscar == Oscar Ramos Moreno [EMAIL PROTECTED] writes:

Oscar Ahora mismo estoy haciendo la memoria de mis prácticas en
Oscar latex...

Oscar ... Intenté utilizar vim pero no me coloreaba la
Oscar sintaxis...


Vim colorea sintaxis TeX (entre muchas otras). Seguramente no tienes
activada por defecto el coloreado de sintaxis...

Yo tengo esto descomentado en `/etc/vim/vimrc':

 Vim5 and later versions support syntax highlighting. Uncommenting the next
 3 lines enables syntax highlighting by default.
if has(syntax)  t_Co  2
  syntax on
endif


Un saludo.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Conexion PPP

2002-01-07 Por tema Jaime Rodríguez Molina
HOLA 

Me instale Woody con kernel 2.2.19. Mi problema es que al configurar mi 
conexion con pppconfig me conecta pero no me resuelve nombres ni direcciones 
IP. Creo que el tema esta en que tengo una tarjeta de red que configure 
cuando instale cuya IP es 192.168.1.2

Creo ademas que cuando levanto el interfaz PPP sigue con esa configuracion 
LAN. Como puedo hacer para solucionar este problema?

Alguna sugerencia? El PPP config me pide mis DNS y se configura bien pero 
cuando se conecta se queda muerto (vamos no se desconecta pero las luces del 
modem no se encienden)
-- 
un saludo, jaime

El teléfono nunca suena cuando no tienes nada que hacer.
-- Máxima de la oficina. 

Running kernel 2.2.19 with Debian GNU/Linux 3.0 Woody.
Debian GNU/Linux: The universal operating system. 10 years of freedom.

 Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo.es
 Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo




Re: Mirrors Kernel

2002-01-07 Por tema Fernando Ricchi
- Original Message -
From: Fernando [EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, January 06, 2002 11:26 PM
Subject: Mirrors Kernel


 Estimado debian-user-spanish,

 Probé  instalando  Redhat (kernel 2.2.14) en otra partición de mi HD, y el
 resultado fue el mail qeu els envié, FUNCIONO, mi modem funciona en
 linux.

 Lo  único  que  tenque  hacer para hacerlo funcionar en potato es compilar
 otro kernel.

 La pregunta es:
 ¿  Alguien  conoce  algún mirror en Argentina que tenga el kernel 2.2.18
 para bajar ???

 Porque  he  intentado  3  veces bajarlo del sitio oficial (www.kernel.org)
 pero resulta que luego que termino de bajarlo (4 hs.) el archivo está mal.

El archivo esta mal?... 3 veces lo bajaste mal ? (es my raro que pase)
No sera que le estas pifiando cuando lo tratas de descomprimir/instalar?
Como lo estas haciendo?
Saludos
Fernando



Re: Conexion PPP

2002-01-07 Por tema Matías nnss
Hola:
Fijate si en tu peer de tu conexión, deberas tener una linea
descomentada que diga defaultrute, cambiana por nodefaultroute (en el
caso que sean los dns los que generan los problemas).
O bien es que tus interfaces estan generando conflicto, si puedes
intenta dar de baja a la placa de red, para ver que pasa (a mi me pasaba
algo así con el diald, y lo tuve que desinstalarlo).



Atentamente, yo Matías

On Mon, 7 Jan 2002, Jaime Rodríguez Molina wrote:

 HOLA 
 
 Me instale Woody con kernel 2.2.19. Mi problema es que al configurar mi 
 conexion con pppconfig me conecta pero no me resuelve nombres ni direcciones 
 IP. Creo que el tema esta en que tengo una tarjeta de red que configure 
 cuando instale cuya IP es 192.168.1.2
 
 Creo ademas que cuando levanto el interfaz PPP sigue con esa configuracion 
 LAN. Como puedo hacer para solucionar este problema?
 
 Alguna sugerencia? El PPP config me pide mis DNS y se configura bien pero 
 cuando se conecta se queda muerto (vamos no se desconecta pero las luces del 
 modem no se encienden)
 -- 
 un saludo, jaime
 
 El teléfono nunca suena cuando no tienes nada que hacer.
   -- Máxima de la oficina. 
 
 Running kernel 2.2.19 with Debian GNU/Linux 3.0 Woody.
 Debian GNU/Linux: The universal operating system. 10 years of freedom.
 
  Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo.es
  Web  http://www.airtel.net/hosting/cangrejo
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Compilando en C

2002-01-07 Por tema Xavier Andrade

On Sat, 5 Jan 2002, Fernando wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Me  gustaría  saber  como  hago  para  compilar  un  programa  echo  en  C
 (programa.c) para qeu lo pueda usar en windows ??
 
Pues compilando en windows! (pero eso es off-topic)

Xavier




Support kernel (winmodem)

2002-01-07 Por tema Fernando
Estimado debian-user-spanish,

  Miren  les cuento, le envié un mail a la desarrolladora de los driver para
mi  modem, y me contesto esto (les adjunto el mensaje que le envié y el que
me constesto):

AD -Original Message-
AD From: Fernando [mailto:[EMAIL PROTECTED]
AD Sent: Sunday, January 06, 2002 7:43 PM
AD To: [EMAIL PROTECTED]
AD Subject: Support Intel Modem
AD Importance: High

AD Hello Dorian Araneda,
  
AD My modem has a Chipsets MD5628D (Ambient HaM)
  
AD For when it will be support for kernel 2.2.19pre17 ???
AD When this driver is compatible with kernel version 2.2.19pre17
AD ???
  
AD Please answer me

AD Thank you.
  
AD PS.: My Distribution Linux is Debian Potato 2.2

Respuesta:

AD -Original Message-
AD From: Araneda, Dorian [EMAIL PROTECTED]
AD Sent: Sunday, January 06, 2002 7:43 PM
AD To: [EMAIL PROTECTED]
AD Subject: [Re]: Support Intel Modem
AD Importance: High

AD Mr. Fernando,

AD I have not been able to get time to 
AD test this kernel.

AD My development time has been focust on other projects for the time being.
AD This problem may be solved though the open source community for the time
AD being.
AD I would be able to help specific technical questions about the driver
AD itself.

AD sorry for the bad news.
AD I am going to talk to marketing about releasing precompiled
AD stock binaries for some of the major distributions.

Me  parece  que  dice  que va a liberar los drivers ???, si los libera, se
puede  hacer  algo  para  poder  hacerlos  andar  en  el  kernel  2.2.19 y
superiores 
Porque hasta ahora soportaba solamente los 2.2.18.

PD.:  Alguien le puede enviar un mensaje para que me mande los drivers ???
ya que si se fijan mi ingles es pésimo.
  

-- 
Saludos,
 Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
un virus llamado WindowsMe en mi CD original



Re: placa video

2002-01-07 Por tema Baltasar Perez
El dom, 06 de ene de 2002, a las 09:55:23 -0300, Esteban Martín Aguilera 
comento ...
 
 me estoy por comprar una placa Gforce 2 MX 400 
 
 y eh visto que tiene drivers para linux, ahora quisiera saber si lo puedo 
 correr en potato con XFREE 3.3 el que trae potato r2
 
Hola,

yo tengo una Geforce2 MX200 y le meti los drivers de Nvidia en una
Woody. Sin problemas.

El tema es que me parece que solamente funciona con XFree = 4.0.1
Mirate de todas formas el pdf que esta en la web de Nvidia. Ahi creo
que te dice los requisitos minimos.

De todas formas, si estoy en lo cierto, puedes upgradear tus Xfree de
Potato a las 4.0.1. El tema es que no se como se hace. Seguramente en la
lista te diran.

suerte y adios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.17 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
Las Palmas - Canary Islands - Spain

good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ



Re: Que puedo instalar en 386

2002-01-07 Por tema Andres Herrera
El Sat, Jan 05, 2002 at 11:00:41AM -0300, Daniel Cabello disidio iscribir:

Guenas

 Me mandaron unas 386 para que las hiciera andar, la verdad no se que
 ponerles, S.O. , Aplicaciones
 ud. conocen algo??

La mejor solución es la que te ha dado Matias. Si puedes poner un PC
más potente como servidor, pásate por www.ltsp.org. Con eso, y en
función de lo dotado que esté el servidor, podrás ejecutar los programas
que quieras en todos esos 386.

Saludines 
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 64. I think we can plug just one more thing in to this outlet strip with
out triping the breaker.
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpNJy8ecguR5.pgp
Description: PGP signature


Re: Conexion PPP

2002-01-07 Por tema Jaime Rodríguez Molina

Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Jaime Rodríguez Molina wrote:


HOLA
Me instale Woody con kernel 2.2.19. Mi problema es que al configurar 
mi conexion con pppconfig me conecta pero no me resuelve nombres ni 
direcciones IP. Creo que el tema esta en que tengo una tarjeta de red 
que configure cuando instale cuya IP es 192.168.1.2


Creo ademas que cuando levanto el interfaz PPP sigue con esa 
configuracion LAN. Como puedo hacer para solucionar este problema?


Alguna sugerencia? El PPP config me pide mis DNS y se configura bien 
pero cuando se conecta se queda muerto (vamos no se desconecta pero 
las luces del modem no se encienden)




Qué significa que no se encienden las luces del modem? Está el modem 
contectado a la corriente? Y a línea telefónica?



Las luces de Send Request no se encienden. Es como cuando estas 
conectado pero sin mandar ni recibir informacion. Obviamente esta 
conectado a la linea porque hace el dialogo con los ruidillos 
caracteristicos del modem.



Has probado a hacer pings, traceroute,...? 



Lo he hecho y no funcionan  a no ser que los haga a los ordenadores 
locales (192.168.43.X)


Qué significa que se 
configura bien? 



Pues que el pon levanta la interfaz


Qué tiene que ver la tarjeta de red con esto?


No podrias ser que cree que debe salir por la tarjeta de red??

Haz un netstat -ar, a ver si tienes como interfaz por defecto la del 
modem.



lo haré

Como ves una duda expresada así genera más preguntas que respuestas. Si 
puedes especificar un poco más el problema te podremos ayudar mejor.


Si no pensaba que surgieran tantas dudas ;-)

Si usas wanadoo para conectarte, yo lo uso y tengo configurados mi dns 
como dinámico.


Si uso wanadoo pero las DNS las puse dinamicas y tenia el mismo problema







Un saludo, jaime





Re: Problemas con DEBIAN Y KDE

2002-01-07 Por tema Baltasar Perez
El lun, 07 de ene de 2002, a las 12:49:03 -0300, Dario Jolodovsky comento ...
 Instale Debian Potato 2.2r4 y lo actualice a Woody y despues a Sid para
 poder instalar KDE, agrego la linea del KDE al source.list y cuando hago
 apt-get install kde
 me dice que no puede instalarlo por que no puede instalar el paquete
 kpackage

Hola,

creo que ni en Woody ni en Sid hay que poner una linea especifica para
el KDE puesto que ya viene incluido en la distribucion. En Potato si
habia que ponerla por los problemas que hubo y no dio tiempo a meterlo
en la r0.

Yo no se los paquetes en los que se encuentra kde porque no lo uso, pero
supongo que poniendo 'apt-get install konqueror' por ejemplo, te instalará
todo lo necesario para que lo puedas ver, no?

pues eso,

adios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.17 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
Las Palmas - Canary Islands - Spain

good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ



Re: Ha dejado de imprimir!!!

2002-01-07 Por tema Albert Einstein
Cierto... al configurarla como 550C ha vuelto a imprimir... pero, ¿por qué? 
En fin! por lo menos he conseguido lo q quería, imprimir.


Muchas gracias



From: Javier Bellido [EMAIL PROTECTED]
To: Albert Einstein [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Ha dejado de imprimir!!!
Date: 05 Jan 2002 14:05:52 +0100

Configúrala como 550 o similar. A mí me funcionó

El jue, 03-01-2002 a las 17:08, Albert Einstein escribió:
Hola!

Resulta q en mi último update (hacía tiempo q no le daba un update a 
mi
 woody), donde se actualizó casi todo, mi impresora ha dejado de 
imprimir. Es
 una HD Deskject 690C, así q la configuré con el magicfilterconfig 
eligiendo
 el filtro correspondiente (hay tres, normal, best y low, y he probado 
todos)

 pero cuando envío algo a la impresora, coge el papel, se atasca, y te lo
 escupe con una sóla línea en la que pone unrecognized device hdpj.
He probado también con CUPS, y me pasa lo mismo... La única forma de
 conseguir algo impreso es con un cat  /dev/lp1... pero no es una 
solución

 muy útil.

¿Se os ocurre qué puede pasar? Muchas gracias por la ayuda. Un 
saludo.




 _
 Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: 
http://messenger.msn.es



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]







_
Con MSN Hotmail súmese al servicio de correo electrónico más grande del 
mundo. http://www.hotmail.com/ES




RE: Problemas con DEBIAN Y KDE

2002-01-07 Por tema Javier Blázquez
yo en potato instale kde kon 'apt-get install task-kde'
saludos

- Original Message -
From: Baltasar Perez [EMAIL PROTECTED]
To: Dario Jolodovsky [EMAIL PROTECTED]
Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, January 07, 2002 6:06 PM
Subject: Re: Problemas con DEBIAN Y KDE


 El lun, 07 de ene de 2002, a las 12:49:03 -0300, Dario Jolodovsky comento
...
  Instale Debian Potato 2.2r4 y lo actualice a Woody y despues a Sid para
  poder instalar KDE, agrego la linea del KDE al source.list y cuando hago
  apt-get install kde
  me dice que no puede instalarlo por que no puede instalar el paquete
  kpackage

 Hola,

 creo que ni en Woody ni en Sid hay que poner una linea especifica para
 el KDE puesto que ya viene incluido en la distribucion. En Potato si
 habia que ponerla por los problemas que hubo y no dio tiempo a meterlo
 en la r0.

 Yo no se los paquetes en los que se encuentra kde porque no lo uso, pero
 supongo que poniendo 'apt-get install konqueror' por ejemplo, te instalará
 todo lo necesario para que lo puedas ver, no?

 pues eso,

 adios

 --
 Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
 Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.17 con ReiserFS)
 Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
 Las Palmas - Canary Islands - Spain

 good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Que editor estoy usando?.

2002-01-07 Por tema Toms Snchez Santos
El dom 06 de ene de 2002, a las 12:41:29 -0300, El Debianita User dijo:

 Tras instalar con el apt-get el mutt cuando quiero editar un mensaje me 
 aparece un editor que anteriormante no se me habia presentado alguien sabra 
 como se 
 llama?,paso a describirlo juasto arriba del espacio que tengo para editar se 
 me aparece una regla para justificar el texto y mas arriba un menu para 
 editar eltexto que este escribiendo su menu comienza:
 File read and write ^X I ^X^W
 Cual podra ser?

Es el ae, un pequeño editor de texto bastante sencillo. Si quieres
utilizar otro editor en mutt (por ejemplo, vim) añade una linea como
la siguiente al fichero .muttrc

set editor=ruta_de_tu_editor_favorito

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Re: Support kernel (winmodem)

2002-01-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Te comento más o menos lo que dice el correo.

Fernando wrote:


Estimado debian-user-spanish,

  Miren  les cuento, le envié un mail a la desarrolladora de los driver para
mi  modem, y me contesto esto (les adjunto el mensaje que le envié y el que
me constesto):

AD -Original Message-
AD From: Fernando [mailto:[EMAIL PROTECTED]
AD Sent: Sunday, January 06, 2002 7:43 PM
AD To: [EMAIL PROTECTED]
AD Subject: Support Intel Modem
AD Importance: High

AD Hello Dorian Araneda,
  
AD My modem has a Chipsets MD5628D (Ambient HaM)
  
AD For when it will be support for kernel 2.2.19pre17 ???
AD When this driver is compatible with kernel version 2.2.19pre17

AD ???
  
AD Please answer me

AD Thank you.
  
AD PS.: My Distribution Linux is Debian Potato 2.2


Respuesta:

AD -Original Message-
AD From: Araneda, Dorian [EMAIL PROTECTED]
AD Sent: Sunday, January 06, 2002 7:43 PM
AD To: [EMAIL PROTECTED]
AD Subject: [Re]: Support Intel Modem
AD Importance: High

AD Mr. Fernando,

AD I have not been able to get time to 
AD test this kernel.




No ha tenido tiempo de probar el kernel.



AD My development time has been focust on other projects for the time being.
AD This problem may be solved though the open source community for the time
AD being.
AD I would be able to help specific technical questions about the driver
AD itself.



Dice que la comunidad opensource puede encargarse de hacer funcionar el 
driver con otros kernels. Está dispuesto/a a ayudar en aspectos técnicos 
del driver.




AD sorry for the bad news.
AD I am going to talk to marketing about releasing precompiled
AD stock binaries for some of the major distributions.



Propondrá al departamento de marketing sacar versiones compiladas para 
los kernels más usados actualmente.



En definitiva...
Si quieres que funcione con kernels nuevos tienes 2 opciones, espera a 
que alguien lo haga funcionar, o apáñatelas para hacerlo tú mismo. Y así 
de paso puedes aportar algo a la comunidad. A lo mejor alguien que tenga 
experiencia programando módulos lo arregla en un periquete, pero ese no 
soy yo. Si alguien puede supongo que lo hará, pero no te impacientes 
porque hay mucho trabajo por hacer en muchos campos y no hay gente 
suficiente para arreglar todo lo que no funciona. O se paga para que 
alguien lo haga o el buen camino es colaborar haciendolo uno mismo.
Intenta contactar con otros usuarios que tengan ese mismo modem y 
quieran hacerlo funcionar como tú.




Me  parece  que  dice  que va a liberar los drivers ???, si los libera, se
puede  hacer  algo  para  poder  hacerlos  andar  en  el  kernel  2.2.19 y
superiores 
Porque hasta ahora soportaba solamente los 2.2.18.

PD.:  Alguien le puede enviar un mensaje para que me mande los drivers ???
ya que si se fijan mi ingles es pésimo.
  


Ese no es el problema, te han entendido perfectamente.










Re: Problemas con apt-get de woody.

2002-01-07 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 03 de ene de 2002, a las 11:41:03 -0300, El Debianita User dijo:

 El apt-get me tira un error grande al intentar hacer un apt-get update.
 Que podra ser?
 mi sources.list y el error son los siguientes.
 los saluda...

 deb ftp://ftp.us.debian.org/debian testing main contrib non-free
 deb ftp://ftp.us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib non-free

La seccion non-US no puede estar en un servidor de los Estados
Unidos, de ahi que aparezca un error. Cambia la ultima linea por 

deb ftp://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Re: DUDA CON EL PENTIUM 4!

2002-01-07 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 03 de ene de 2002, a las 11:54:50 -0600, =NQK=Vegeta dijo:

 1. Quisiera saber si es muy complicado actualizar el Kernel de Debian
 por la versión de Kernel más nueva, de modo que no afecte lo que ya
 tengo instalado, y si es posible me pasaran alguna pagina con
 documentación de como hacer esto.

En http://www.insflug.org hay un documento llamado Kernel-Como,
que explica como compilar el kernel. Lo malo es que no esta
demasiado actualizado. Si sabes ingles, mejor leete el Kernel
HOWTO que puedes encontrar en http://www.linuxdoc.org.

 2. ¿¿Sobre Debian y me refiero a la versión más reciente de este, podrá
 ser admitida, ejecutada normal y correctamente en un Pentium 4 a 2.0 GB
 con 512 Mb de Ram, con una tarjeta de Video Palit GeForce 3 y usando la
 Tarjeta de Sonido integrada, de la misma tarjeta madre (Intel
 D850GBL)??, la pregunta viene a que tengo estos equipos, pero no estoy
 del todo seguro si intentar cambiarle el sistema operativo, de Windows
 ME a Debian. ya que no se si estas lo puedan correr o no.

En ese pedazo de equipo la Debian volara ;-)

Eso si, tendras que instalar Debian Woody, ya que la version estable
de Debian (Potato) no incluye soporte para tu tarjeta de video.

 Agradezco su atención prestada y espero no haber sido mucha molestia.
 Gracias una vez más.

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Salida de dpkg a medio traducir

2002-01-07 Por tema Juan \(Casa\)
Buenas. Resulta que hoy estaba trasteando un ratillo con los comandos
apt y dpkg
y me he fijado en una cosa curiosa con el dpkg. Resulta que si hago un
`dpkg -l nombre_paquete' me muestra una salida, que es a medio traducir.
Os pongo un ejemplo:

dpkg -l adduser

Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| Estado=No/Instalado/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err:
mayúsc.=malo)
||/ Nombre VersiónDescripción
+++-==-==-
ii  adduser3.11.1 Add users and groups to the system.

Lo veis? Sale traducido eso de Estado=No/Instalado, pero el resto no.
Sale traducido lo de mayúsc.=malo, asi como el Nombre, Version, y
Descripcion. Me pasa tanto si lo hago en una consola de texto normal,
como en un terminal en las X. Esto es normal? Me falta algo para que
todo salga traducido? Pasa eso en otros estados de la Debian? Yo uso, y
me sobra, una Potato. 
Un saludo.
-- 
Web imprescindible para todo principiante de Linux
http://www.escomposlinux.org
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com



bug de elvis?

2002-01-07 Por tema Blu
Hola,

Estuve instalando elvis, pero me encuentro con que la instalacion es un
tanto avasalladora. Me cambio todos los links simbolicos de
/etc/alternatives y se instalo como el vi por defecto. 

Mi politica es que si uno llama a vi, le aparezca vi (nvi en realidad,
lo mas parecido al original) y no uno de estos vi mejorados. Para
llamar a vim o elvis los usuarios los llaman por su nombre. Deberia
reportar esto como bug del paquete?

Blu.



Re: Imposible instalar KDE en Potato,urgente

2002-01-07 Por tema Hugo Morago
Mételos en un directorio, debianizalos, haz un packages.gz, pon la
entrada en el sources.list, actualiza la base de datos y con dselect
instala task-kde.
Suerte.

El vie, 04-01-2002 a las 18:10, Jan escribió:
 Hola
 De las distros que provengo siempre he usado KDE, lo que no quiere decir que
 piense que los demas entornos de escritorio sean malos, pero para mi KDE
 tiene todo lo que necesito. Ahora con Debian no tengo KDE, he intentado
 instalarlo de mil formas y no lo consigo, me he bajado todas las librerias
 que me hacian falta, el kdebase... Pruebo a hacer dpkg -i *.deb para que lo
 instale todo y acaba diciendome que no puede porque fallan muchas
 dependencias, lo he intentado uno a uno, y lo mismo, siempre le falta alguna
 dependencia, la voy a instalar y le falta otra...yo ya no se que hacer,
 porque ademas no tengo internet aun en Debian, y no puedo hacer un apt-get a
 algun ftp, aunque no se si se podria hacer un apt-get al directorio donde se
 encuentran todos los archivos...que habria que añadir al sources-list y todo
 eso...estoy muy perdio...
 Gracias
 Un saludete
 ___
 
 Debian GNU/Linux 2.2 r4 'Potato' (kernel 2.2.19)
 User en fase post-instalación y pre-aprendizaje ;-)
 
 In a world without fences, who needs Gates?
 ___
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Hugo Morago
Linux user 232329
Debian GNU/Linux



Re: URGENTE. kernel panic: No init found

2002-01-07 Por tema freedom :\)
Efectivamente, el problema era de librerias, he conseguido un disco peque~no 
donde instale potato, y ya desde ahi monte woody, reacomode lib y jalo jejeje

gracias a todos
salu2
f

%%%
Date: Mon, 7 Jan 2002 09:10:05 +0100 (CET)
 Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 Imobach González Sosa [EMAIL PROTECTED]Cc: 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Re: URGENTE. kernel panic: No init found
On Mon, 7 Jan 2002, Imobach González Sosa wrote:

 El 05 de ene de 2002 (sáb), freedom :) escribió:
  Buen dia a todos
  
  Aqui esta mi problema:
  
  Tenia instalado el kernel 2.4.14 y lo actualice a 2.4.17, de forma que 
  todo parecia bien
  
  solo que ahora despues de reiniciar lilo y de reinicar tambien la maquina, 
  me dice que no puede montar el root en 304... supongo por que esta en 303 
  y no lo configuro bien.. :(
  
  Inicio con is discos de rescate poner en lilo.conf
  
  root=/dev/hda3  --- como debe ser
  
  pero me manda el siguiente error
  ___
  VFS: Mounted root (ext2 filesystem) readonly
  Freeing unused kernel memory: 140k freed
  kernel panic: No init found. Try passing init= option to kernel.
  ___
  
  boot: rescue root=/dev/hda3 init=/sbin/init
  y
  boot: rescue root=/dev/hda3 init=/bin/bash
  ambos me mandan errores de no encontrar el init...
  
  ya trate desde discos de rescate de potato y de woody y nada
  
  Encontre un problema similar al mio,
 
 Ya sé que la pregunta puede sonar un poco absurda... ¿pero realmente
 estás seguro de que tu partición root es hda3? Te lo digo porque a mi me
 pasó lo mismo y, por un despiste, anduve más de veinte minutos
 intentando botar con una partición que no era la root ... :PPP
 
 En fin, era sólo una sugerencia, aunque seguro que tú no eres tan
 despistado como yo.
 
 Saludos y suerte.

1) Comprueba que tu partición de arranque es efectivamente /dev/hda3

2) Arranca desde un disco de rescate y comprueba que /sbin/init y 
/bin/bash existen y que están bien. (Comprueba con md5sum)

Si a pesar de eso te continua diciendo que no existen deberás comprobar
igualmente las librerías compartidas que utilicen las cuales deberán de
estar en la partición de arranque y sus md5sum deben crresponder a los
originales. Date cuenta que si tienes un error en la libc afectará tanto
a init como a bash a no ser que uses alguna versión compilada estáticamente
y el error que daría creo que sería exactamente el que a ti te da.
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
  _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





esdebian - Sitio en Español sobre Debian GNU/Linux.
http://www.esdebian.org



Re: Hacer un CD arrancable

2002-01-07 Por tema Angés
Grácias por vuestras respuestas, sí se hace con mkisofs, (bien dd + mkisofs :-).

Tengo claro el proceso pero aún no lo he podido provar, lo tengo que montar en 
un server que usa un raid por software i por tanto el arranque debe estar fuera 
de él (mi intención és ponérselo en un CD), y nos ha dado algún que otro 
problema de modo que no he tenido tiempo de provar si ésto funciona.

Grácias.

On Sun, 6 Jan 2002 00:06:46 -0300 (CLST)
Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 On Thu, 3 Jan 2002, Bru Angés wrote:
 
  Buenas a todos.
  
  Me gustaría saber cómo se puede hacer que el sistema arranque desde un CD, 
  es decir meter /boot y el lilo en el CD.
  
  
  ¿Se puede hacer esto? ¿Cómo?
  
 Basta con que hagas un diskette que bootee como quieras y la image de 
 este la pones en el sistema de archivos del CD junto con la opcion 
 -b imagen_booteable de mkisofs.
 
 Xavier
 


 
 -- On Thu, 3 Jan 2002 19:06:21 -0200
Christoph Simon [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Thu, 3 Jan 2002 21:48:37 +0100
 Bru Angés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Buenas a todos.
  
  Me gustaría saber cómo se puede hacer que el sistema arranque desde un
  CD, es decir meter /boot y el lilo en el CD.
 
 Busca al torito en mkisofs(8).
 

-- 
Brunet, valencià però obert.



Re: Compilando en C

2002-01-07 Por tema Felipe Barros
On Mon, 7 Jan 2002, Xavier Andrade wrote:

 
 On Sat, 5 Jan 2002, Fernando wrote:
 
  Estimado debian-user-spanish,
  
  Me  gustaría  saber  como  hago  para  compilar  un  programa  echo  en  C
  (programa.c) para qeu lo pueda usar en windows ??
  
 Pues compilando en windows! (pero eso es off-topic)
 
 Xavier
 

www.sygwin.com (.org) no recuerdo bien

-- 
Felipe Barros S   .''`. Linux user #195044
Desarrollador Web: :' : (http://counter.li.org)
GET S.A. `. `'  aka Drak   Debian/Linux
   `-



Re: loopback

2002-01-07 Por tema Imobach González Sosa
El 30 de dic de 2001 (dom), Swat escribió:
 Hola amigos!!!
 
Hola.

 REsulta que tras instalar el paquete de las Ximian Setup Tools para
 probarlo, nunca se me inicia la interfaz de loopback, sino que tengo que
 entrar en la utilidad de red de las sucodichas herramientas para que
 esté configurado. En principio no me crea ningín problema, pero hay
 muchos programas que se quejan y no es plan. Alguna idea de cual puede
 ser el problema? Alguna forma de activar la interfaz en el arranque?
 Gracias
En el fichero /etc/network/interfaces debes tener algo como:

auto lo
iface lo inet loopback

Así debería activarse en el arranque sin problemas, al ejecutarse el
script networking (bajo /etc/init.d).

 
 Swat
 
 Felices Fiestas!!!

Igualmente... aunque ya acabaron por aquí :(


-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
V__)_   osoh en irc-hispano Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.13-ac8 sobre AMD K7 Athlon

Y jugar por jugar sin tener que morir o matar. Y vivir al revés que bailar es 
soñar con los pies.
-- Joaquín Sabina



Re: Editor para latex

2002-01-07 Por tema Imobach González Sosa
El 07 de ene de 2002 (lun), [EMAIL PROTECTED] escribió:

 mmm... debes tener algo mal configurado. Yo tambi?n estoy usando latex para
 las memorias de los trabajos de pr?cticas y uso vim como editor... y desde
 luego tiene coloreado de sintaxis :) y adem?s, bastante bien logrado.
 (echa un vistazo al vimrc y descomenta la l?nea que pone ``syntax on'')...
 o teclea el comando :syntax on
 
 De todas formas, a parte de emacs o vim, ?chale un vistazo a texmacs y, por
 supuesto, Lyx o su variante
 para KDE KLyx. ?ste ?ltimo no lo he probado, pero hay quien dice que es 
 un Lyx mejorado... no s? qu? habr? de cierto.
 
 Saludos.
 
 PD: mi hermano y yo hemos conseguido que un par de compa?eros que tienen
 que
 hacer las pr?cticas con nosotros dejen word de un lado para pasarse a
 latex, y de momento est?n encantados... a ver si el ejemplo cunde y m?s de
 uno de los profesores deja de pasarnos la documentaci?n de su asignatura
 en formato doc (incluso hay alguno que pregunta: ?qu? es eso de latex?).

Me acaban de recordar uno que se me olvidaba: ktexmaker2.

ktexmaker2 - LaTeX source editor, TeX shell and Gnuplot front end for
KDE

Saludos.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
V__)_   osoh en irc-hispano Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.13-ac8 sobre AMD K7 Athlon

Y jugar por jugar sin tener que morir o matar. Y vivir al revés que bailar es 
soñar con los pies.
-- Joaquín Sabina



Salida de dpkg a medio traducir

2002-01-07 Por tema Antoni Bella
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


  Hola he visto tu mensaje en la lista de usuarios españoles y voy a 
contestarte pues conozco cierta parte de la historia. Resulta que apt no 
tiene soporte de internacionalizacion por lo que las entradas de apt no 
tienen un po traduzido.

  Como informacion te remarcare que esta cuestion es mas de la lista de 
correo Debian en castellano debian-l10n-spanish@lists.debian.org.
- -- 
   Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.17  -  XFree86 4.1.0-11

- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE8Oji5GfXdVUGHvegRAvPKAJ45gngBTEcIY4wCaRSgM9kkOSe0AQCgmrB+
G1sQmi5O8velyJbqvcPdhWY=
=MKmM
-END PGP SIGNATURE-



Re: gnumeric y graficos

2002-01-07 Por tema jmdelgado

 El gnumeric que tengo es el de woody. ¿me falta algo por instalar...?
  
 si, los gráficos de gnumeric los implementa guppi, que es un componente
 Bonobo. Para usarlos, instala guppi-gnumeric (o libguppi15, que es lo
 mismo)
 
 saludos
 -- 
Y no hay una versión para potato?



Re: Configurando proxy para apt.

2002-01-07 Por tema Julian Hernandez Gomez
On Sun, Jan 06, 2002 at 02:46:34PM -0300, El Debianita User wrote:
 Saludos Debianitas!

Saludos.

 Me encuentro configurando los proxys de mi isp para poder usar el apt-get
 lo realizo utilizando la variable export en .bashrc pero lo que no se es en 
 cualme conviene o en cual debo.los directorios son:
 /etc/
 bash.bashrc
 bash_aliases-es
 /etc/skel/
 .bashrc
 .bash_profile
 .bash_logout
 /home/juan/
 .bashrc
 .bash_profile
 /root/
 .bashrc 
 Entonces en cual debo poner este parametro de configuracion? creo que no en mi
 directorio /home/juan/ ya que para hacer funcionar a apt necesito ser 
 root,por lo cual ya elimino a uno.


Si lo que quiere es configurar el apt para que utilize proxys con
añadir una línea como la siguiente a /etc/apt/apt.conf debería bastar:

Acquire::http::Proxy http://el_proxy.de_su.isp.loquesea:8080;;

o el puerto que su isp le indique.


Julián Hernández Gómez (LostByte)


 
 
 -- 
 --
 Juan Ortiz
 Debian/GNU Linux Sid.
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgpZOMuOx76p4.pgp
Description: PGP signature


Re: Conexion PPP

2002-01-07 Por tema Benjamn Encuentra
Hola,

Una vez lanzado el ppp comprueba en /etc a ver si tienes un resolv.conf y un 
resolv.conf.ppp.bak. A mí me pasó que cuando lanzaba ppp me cambiaba el 
resolv.conf que tenía por defecto. Copia las IP de los DNS en los 2 y asunto 
resuelto.

Saludos,
B. Encuentra

El Lun 07 Ene 2002 14:49, Jaime Rodríguez Molina escribió:
 HOLA

 Me instale Woody con kernel 2.2.19. Mi problema es que al configurar mi
 conexion con pppconfig me conecta pero no me resuelve nombres ni
 direcciones IP. Creo que el tema esta en que tengo una tarjeta de red que
 configure cuando instale cuya IP es 192.168.1.2

 Creo ademas que cuando levanto el interfaz PPP sigue con esa configuracion
 LAN. Como puedo hacer para solucionar este problema?

 Alguna sugerencia? El PPP config me pide mis DNS y se configura bien pero
 cuando se conecta se queda muerto (vamos no se desconecta pero las luces
 del modem no se encienden)



Re: bug de elvis?

2002-01-07 Por tema Blu
On Mon, Jan 07, 2002 at 10:17:50PM -0300, Diego Alvarez wrote:
 El Mon, 7 Jan 2002 16:54:55 -0300
 Blu [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola,
  
  Estuve instalando elvis, pero me encuentro con que la instalacion es un
  tanto avasalladora. Me cambio todos los links simbolicos de
  /etc/alternatives y se instalo como el vi por defecto. 
  
  Mi politica es que si uno llama a vi, le aparezca vi (nvi en realidad,
  lo mas parecido al original) y no uno de estos vi mejorados. Para
  llamar a vim o elvis los usuarios los llaman por su nombre. Deberia
  reportar esto como bug del paquete?
  
  Blu.
  
  
 no porque ,hasta donde yo se, todos los vi* hacen lo mismo al instalarse.


Al menos vim y nvi se comportaron de lo mas educados. Deberia preguntar
por lo menos digo yo.

Blu