Re: Configurando kernel para soporte para framebuffer.

2002-02-06 Por tema Carlos Viglietta
 Habra alguna forma de reconfigurar mi kernel actual
 para solo agregarle el soporte de framebuffer y
 dejarle la configuracion como estaba?.

en /boot/config_2.x.x tenes el config de la imagen actual
copialo al directorio del código como .config
make *config

(igualmente no es mala idea echarle un vistaso a las opciones, aunque solo sea 
para leer la ayuda)





Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi

2002-02-06 Por tema Einar Matveinen

Peroo, esto a quién se lo dices, a Bernardo, a Arberto o a mí??.

Sea lo ke sea totarmente de acuerdo, es lo que me pasa a mí. De PM.

Arberto, tío, no dejes la Debian por tan poca cosa, jodel...

Oscar M. Seoane kirjoitti:
 On Tue, 5 Feb 2002, Einar Matveinen wrote:
 Hola.

 Yo tampoco llevo demasiado en debian, pero poco a poco voy saliendo del
 paso.  Lo que si es cierto es que tras mucho pelear para configurar
 cualquier tonteria, a veces durante dias y, cuando al final lo consigues,
 la satisfaccion que se siente es bestial, cosa que nunca antes me habia
 pasado con otras distros.Aparte te das cuenta de la diferencia que existe
 entre Debian y redhat u otras distros por la estabilidad y muchas otras
 cosas. Sinceramente te animo a que sigas con Debian y ademas, la lista
 esta para eso, para ayudar y para que se pregunten las dudas, aunque a
 veces sean tonterias, pero nadie nace sabiendo a manejar Debian, excepto
 algunos :-).
 Pero en fin, tu mismo.

 Saludos.

   Si yo no he dicho que sea malo.   Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti:
   No te empeñes, debian es ideal para quien no tiene miedo de ensuciarse
   las manos de grasa y le gusta aprender como funciona su caja y
   configurarla a su gusto.
   Quien quiera un linux que sea instalarlo y usarlo sin enterarse de lo
   que pasa por dentro, mejor ir a redhat, mandrake o la que más le guste.
   No hay nada de malo en ello.
  
   --
  
   Einar Matveinen wrote:
Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas
sobre la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando.
   
La verdad es que tienes un programa de configuración llamado
XF86Setup. prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te
lo hace solita si lo prefieres.
   
Alberto Egea kirjoitti:
   Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias,
pero es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple
ps/2, en el XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32
megs ni el monitor un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un
montón de pruebas y no lo consigo, estoy desesperado y como no es
plan de estar continuamente haciendo preguntas, creo que me vuelvo
con mi red-hat que esto me lo hacia todo él solito.
   
   Gracias, de verdad.
   
   -Mensaje original-
   De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22
   Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie
   
   
--- Alberto Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:  Hola soy
   nuevo en debian, es la primera vez que me
   
   siento ante sus menus de
   instalación, y me he encontrado con el problema de
   que no me reconoce mi
   tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como
   tengo que hacer para
   poder instalarla?
   
   Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no
   me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera
   red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a
   la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El
   caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en
   Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a
   la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez
   configurada te saldra la opcion de configurar la red.
   
   Nos vemos
   
   Gabriel
   
   __
   Do You Yahoo!?
   Everything you'll ever need on one web page
   
   from News and Sport to Email and Music Charts
   
   http://uk.my.yahoo.com
   
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]

-- 

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen




Re: gracias a todos, no desisto, a ver cual es la proxima

2002-02-06 Por tema Faro
... y entonces Alberto Egea escribió:

 He estado enredando un poco y me he encontrado con una herramienta llamada
 zope, sabeis lo que es?

Es una plataforma para el desarrollo de webs dinámicas. Creo que
trabaja en python (lo cual es un punto a favor muy bueno). Sin
embargo yo la probé y no acabé de cogerle el tranquillo y sigo con
PHP.
 
 Gracias, de verdad, muchas gracias. Yo también creo que debian merece la
 pena.

Pues ya verás cuando le cojas el tranquillo al apt-get y apt-cache.
¡A ver quién te convence para volver a RH?! ;-)

-- 
Keyboard not present. Press F1 to resume. - Mi BIOS.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



Re: locale

2002-02-06 Por tema Antonio

http://groups.google.com/groups?q=locales+%2Bdebian+%2Bdealhl=esselm=slrn9r6u7j.145.deal%40debaser.ath.cxrnum=1

El 05 de feb de 2002, a las 08:34:39 -0300, Héctor A. Rompato Carricart comentó:
 ¿Alguien sabe cómo configurar locale para woody?, conpotato bastaba con 
 poner en profile LC_LANG=es pero con woody eso no funciona.

-- 
BeaNET  Be 1Network
http://debaser.ath.cx/listas
http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-deal



Re: emacs y ajedrez

2002-02-06 Por tema Ignacio García Fernández
On Mon, Feb 04, 2002 at 11:37:45AM +0100, Antonio Castro wrote:
 On Thu, 31 Jan 2002, Ignacio García Fernández wrote:

 disponible en estos formatos. Lo cierto es que la última
 versión (5.02) del chess de GNU completo son unos !! 30MBytes !!
 en formato comprimido.

A todo esto, en woody no viene la 5.02, verdad? Porque yo el famoso libro no
lo tengo.
 
 Una de las cosas que más ocupa es chess-5.02/book/book.pgn
 Es un amplísimo libro de aperturas y me he molestado en
 consultarlo. Cada apertura viene perfectamente documentada.

Por lo que me pones en tu correo, parece que son partidas completas:

 
   [Event ?]
   [Site Hastings]
   [Date 1951.??.??]
   [Round ?]
   [White Barden Leonard]
   [Black Adams Michael (ENG)]
   [Result 1-0]
   [ECO C57/07]
 
   1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bc4 Nf6 4.Ng5 d5
   5.exd5 Nxd5 6.d4 Bb4+ 7.c3 Be7 8.Nxf7 Kxf7
   9.Qf3+ Ke6 10.Qe4 Bf8 11.O-O Ne7 12.f4 c6
   13.fxe5 Kd7 14.Be2 Ke8 15.c4 Nc7 16.Nc3 Be6
   17.Bg5 Qd7 18.Rad1 Rc8 19.Bxe7 Qxe7 20.d5 Qc5+
   21.Kh1 cxd5 22.cxd5 Bd7 23.e6 Bb5 24.Qf4 Kd8
   25.Bxb5 Nxb5 26.Nxb5 Qxb5 27.d6  1-0

Gracias por todo y un saludo

-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Sendmail en woody. No enmascara el host.

2002-02-06 Por tema dmc
hola a todas y todos...

resulta que tengo una woody funcionando a la perfección, salvo en el servidor de
correo. Uso sendmail 8.12.1-5 y no me permite enmascarar la dirección de salida
del correo y la documentación oficial no me aclara nada. Un ejemplo: los correos
llegan con la siguiente dirección [EMAIL PROTECTED], cuando deberían
constar como [EMAIL PROTECTED]

Se admiten sugerencias ;)


saludos,

Diego Martínez
Castañeda

-
Este mensaje fue enviado
utilizando el servicio de correo-web de:
http://www.telecable.es




Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
para las adsl usb? me estoy liando

El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
 Hola:
   Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
 /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
 Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un dolor de 
 cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias cosas, entre 
 una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no ayuda). Si tienes 
 ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de Debian (sea Potato, Woody 
 o Sid) y lo instales en vez de Corel, e instales el resto del sistema con 
 apt-get desde internet.
 
 On 
 Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
  Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino de
  instalar, que todavia no configure nada.
  Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde otra
  pc que tiene windows.
  Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.
  
  Gracias.
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

------ http://guadalajara-zone.com ------

Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



VPN en Linux

2002-02-06 Por tema Agustin . Lopez

Hola a todos!

Alguien ha instalado un cliente de vpn en Linux?

En Windows me funciona sin problemas pero
no se como hacerlo en Linux.

Saludos,
Agustin



Re: VPN en Linux

2002-02-06 Por tema Antonio
http://madridwireless.net/vpnd.shtml

El 06 de feb de 2002, a las 11:39:00 +, [EMAIL PROTECTED] comentó:
 Alguien ha instalado un cliente de vpn en Linux?
 
 En Windows me funciona sin problemas pero
 no se como hacerlo en Linux.

-- 
BeaNET  Be 1Network
http://debaser.ath.cx/listas
http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-deal

 Tus mensajes se ven mejor en formato ASCII



Re: kernel panic al arrancar

2002-02-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Feb 05, 2002 at 10:56:49PM +0100, Carlos wrote:
  Si, sino no arrancaria, el problema debe ser al montar el sistema de
  ficheros root.
 
 Si,pero lo raro es que sí que lo puedo montar cuando arranco con el disco de
 rescate.
 Qué puede estar mal? Necesitáis algún dato más?
 Saludos y muchas gracias por tu atención,
 
¿ Y el sistema de ficheros root está en un formato soportado por el
kernel ?, es decir, ¿ es un ext2 ?, no será un ext3 o resiser o algo así
?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi

2002-02-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Feb 05, 2002 at 10:18:03PM +0100, Jose Velasco Lopez wrote:
Pero si lo dice muy clarito en su mail, lo que quiere no es aprender,
sino instalar y ala, que todo funcione, aunque no sea exactamente como a
ti te gusta. A mi, supongo que a nosotros, nos gusta que nuestras
máquinas vayan como un reloj, seguro que no encontramos en toda la lista
dos debian iguales. Es porque nos gusta jugar y aprender. Pero el tiene
otros gustos.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Sendmail en woody. No enmascara el host.

2002-02-06 Por tema eduardo . gargiulo
On Wed, Feb 06, 2002 at 09:52:57AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola a todas y todos...
 
 resulta que tengo una woody funcionando a la perfección, salvo en el servidor 
 de
 correo. Uso sendmail 8.12.1-5 y no me permite enmascarar la dirección de 
 salida
 del correo y la documentación oficial no me aclara nada. Un ejemplo: los 
 correos
 llegan con la siguiente dirección [EMAIL PROTECTED], cuando deberían
 constar como [EMAIL PROTECTED]
 
 Se admiten sugerencias ;)

sugerencia 1: la directiva Dj$m en sendmail.cf te va a enmascarar el
hostname.

sugerencia 2: cambiá tu MTA.

saludos:wq!

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpXYYFTryWjT.pgp
Description: PGP signature


Re: Instalación mínima

2002-02-06 Por tema sudaca_ar
Con 100 Mb va andar bien simplemente cuando te pregunte que instalar 
simplemente no selecciones nada o cuando te pida los cd's de instalacion 
respondes que no y listo, despues con apt agregas puntualmente lo que 
queres. Asi fue como lo hice para montar debian en una compaq aero 4/25 
(era potato 2.2r2) aunque el entorno x no lo pude hacer funcionar.


At 01:51 06/02/2002 +0100, Javier Donaire wrote:

El mar, 05-02-2002 a las 23:24, Ubaldo Fernández Covelo escribió:
 Quiero instalar una Debian solo como router y cortafuegos en un 486 y 
me gustaría empezar con los ficheros mínimos y añadir únicamente lo 
estrictamente necesario, pero en la selección de paquetes de la 
instalación no veo una instalación *mínima*.


 Sería interesante que se contemplara una selección así. Antes creo que 
la había.
 Alguien me puede dar una lista de paquetes mínima sin X, para poder 
hacerlo a pelo.


 Gracias por vuestra atención.

Hace mucho tiempo que no instalo una debian (instalar una vez disfrutar
siempre ;-) ), pero creo recordar que por defecto no te instala ni X ni
nada, sólamente los paquetes requeridos y los importantes. No sé cuanto
espacio en disco será pero calculo que con 100 MB sobra.

Instala por defecto y luego borra lo que no necesites, que no seran
muchas cosas.

Un saludo.






Re: emacs y ajedrez

2002-02-06 Por tema Antonio Castro
On Wed, 6 Feb 2002, Ignacio García Fernández wrote:

 On Mon, Feb 04, 2002 at 11:37:45AM +0100, Antonio Castro wrote:
  On Thu, 31 Jan 2002, Ignacio García Fernández wrote:
 
  disponible en estos formatos. Lo cierto es que la última
  versión (5.02) del chess de GNU completo son unos !! 30MBytes !!
  en formato comprimido.
 
 A todo esto, en woody no viene la 5.02, verdad? Porque yo el famoso libro no
 lo tengo.

Repito que yo lo he bajado de:

http://www.gnu.org/software/chess.html
ftp://ftp.gnu.org/pub/gnu/chess/

Precisamente el tema es que a mi juicio en Debian hay una versión
incompleta y desconozco el motivo.

  
  Una de las cosas que más ocupa es chess-5.02/book/book.pgn
  Es un amplísimo libro de aperturas y me he molestado en
  consultarlo. Cada apertura viene perfectamente documentada.
 
 Por lo que me pones en tu correo, parece que son partidas completas:
 
  
  [Event ?]
  [Site Hastings]
  [Date 1951.??.??]
  [Round ?]
  [White Barden Leonard]
  [Black Adams Michael (ENG)]
  [Result 1-0]
  [ECO C57/07]
  
  1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bc4 Nf6 4.Ng5 d5
  5.exd5 Nxd5 6.d4 Bb4+ 7.c3 Be7 8.Nxf7 Kxf7
  9.Qf3+ Ke6 10.Qe4 Bf8 11.O-O Ne7 12.f4 c6
  13.fxe5 Kd7 14.Be2 Ke8 15.c4 Nc7 16.Nc3 Be6
  17.Bg5 Qd7 18.Rad1 Rc8 19.Bxe7 Qxe7 20.d5 Qc5+
  21.Kh1 cxd5 22.cxd5 Bd7 23.e6 Bb5 24.Qf4 Kd8
  25.Bxb5 Nxb5 26.Nxb5 Qxb5 27.d6  1-0
 
 Gracias por todo y un saludo

Es un formato legible pero se compila y se obtiene un fichero que
sirve para que el programa de ajedrez lo use. Supongo que las aperturas 
de ajedrez bien documentadas tienen un origen en los torneos.

De el readme:

: The opening book is implemented as a simple binary file consisting of
: a set of sequential records of struct hashtype as defined in the module
: book.c. This data structure is simply two part, a 64-bit HashType (see
: common.h) and a 32-bit score.
:
: The binary book stored in book.dat is compiled from the file book.pgn

Yo creo que autoconf no me está funcionando bien.
Sabe alguien como hacer alguna prueba con autoconf.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Problema con Squid en direcciones ftp

2002-02-06 Por tema Carlos José
 Jejeje, encontre el fallo, vamos lo encontre o me di con un canto en 
los dientes. El problema parece que lo causaba el firewall, 
concretamente de la marca Network Efficient y el modelo SpeedStream 
5660, que en su version anterior a la actual 2.3.0(6) o 2.3.0(r4b1) no 
funcionaba bien y se enganchaban algunas direcciones mediante el buen 
squid-cache.


 Bueno ahora tengo otro problema, ¡me ha dejado de funcionar el 
forwarding o las ip-mascarade!!! Quiero decir que ahora desde cualquier 
pc no salgo a internet. Consigo resolver los nombres gracias a bind en 
el servidor, salir a internet gracias a squid, recoger el correo de 7 
cuentas pop3 mediante fetchmail, y entregarlo mediante exim. Pero no 
puedo conectarme como antes y no he tocado nada. ¿Alguien sabe algo?


 En fin, que yo leo los manuales, que lo intento, que configuro todo lo 
mejor que se pero, ¿como luchar contra los fallos del hardware (y encima 
tan estraños, asi si y de otra forma no me gusta)


De verdad que sino fuera porque debian, duro como una roca, ufff 
estaría perdido long time ago in a far galaxy.


A ver si podeís echarme un cable, gracias!

(si dejo todo el mensaje es para que todo el mundo pueda seguir la 
evolucion, perdon si se hizo extenso)


Carlos José wrote:

Tengo puesto en el debian una reglas de cortafuegos que son pocas, 
pero ya las ire abríendo:


#Activo la propiedad de forwarding
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
ipchains -F
ipchains -P forward DENY
ipchains -A forward -j MASQ -s 192.168.0.3

Con lo que no dejo salir a nadie a internet sino es por algún servicio 
que de el debian. Correo con exim y recogida de correo con fectmail, y 
páginas web y ftp con squid. Las páginas web me van sin problemas y la 
mayorías de sitios ftp, es solo con algunos como los de 
ftp.compaq.com. La manera de asignar ip es manual, osea que se la 
pongo yo y tengo direcciones en los rangos 192.168.0.101 al 
192.168.0.124 y la mascara de los clientes es 255.255.255.0 como en el 
servidor, ya que mantengo separadas las dos redes con las dos tarjetas 
que tienen puestas una al router y otra para la intranet (2 tarjetas 
3com 905b-tx por si sirve de algo).


Gracias por intentar echarme una mano, si te falta algún dato me lo 
dices y te lo daré gustoso, con tal de que me pueda horientar.



[EMAIL PROTECTED] wrote:

No termina de quedar claro que es lo que estas haciendo ni como lo 
estas haciendo, estas compartiendo a travez de que el ftp? el web 
asumo que te anda, las mascaras de subred cuales son? como le asignas 
las ips a los clientes?

Mensaje citado por: Carlos José [EMAIL PROTECTED]:


 Tengo un problema un poco chungo, o vamos, que yo no soy capaz de
ponerlo en condiciones.

Tengo en el servidor dos tarjetas de red, una con dirección 192.168.1.1
(con cable al router y dirección 192.168.1.2) y otra tarjeta para la 
red

interna (192.168.0.3). El problema lo tengo cuando desde un terminal
windows (95/98/nt4.0) intento bajarme o conectarme a ftp.compaq.com o
ftp.intel.com con la respuesta de time out, vamos que se ha superado el
tiempo de espera. La cosa es rara porque desde MacOs9 no hay tal
problema y tampoco desde la misma maquina arrancada desde linux. La
conexion no la comparto mediante ip_fordwarding pero si lo hago,
funcionan perfectamente (siesque este güindows de la leche!). Me 
conecte

al foro de squid pero mi ingles no es muy bueno y me dijero que podía
ser por el ecn, cosa que dudo porque esto es apartir de nucleos 2.4, 
creo.


¿Alguién puede confirmarme si le pasa lo mismo que a mi?

Es que estoy ya un poco liado y no me aclaro. Por si sirve de algo mi
nucleo es el 2.19 y el squid es el 2.2.5-3.2 (de mi 2.2.r5).

Un saludo, gracias por adelantado y a seguir dandole duro.








Re: Configurar Tarjeta NE2000 ISA

2002-02-06 Por tema Javi

On 2002.02.05 22:53 Isaac wrote:


Hola a todos, quiero instalar una tarjeta de red, en concreto
una
Novelll/Antehem NE2000-Compatible ISA. Pero no se que módulo hay que
incluir en el Kernel. Tengo una Realtek NE2000 Comp. PCI, cuyo módulo
es
ne2k-pci. Pero de ISA no he visto nada. Utilizo el Kernel 2.2.19.
Gracias
de antemano.

Isaac.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


debes de cargar el módulo ne, y normalmente pasarle los parámetros 
io=0xXXX irq=X
en el kernel creo q está en el apartado 'network device support-- 
ethernet 10 or 100 -- other isa cards-- --ne2000/ne1000 support '




Re: Instalación mínima

2002-02-06 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Ubaldo Fernández Covelo escribió:

 Quiero instalar una Debian solo como router y cortafuegos en un 486 y me 
 gustaría empezar con los ficheros mínimos y añadir únicamente lo 
 estrictamente necesario, pero en la selección de paquetes de la instalación 
 no veo una instalación *mínima*.

 Sería interesante que se contemplara una selección así. Antes creo que la 
 había.
 Alguien me puede dar una lista de paquetes mínima sin X, para poder hacerlo a 
 pelo.

 Gracias por vuestra atención.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Presisamente estoy trabajando en eso,
Hace mas de un año monte unas biejas maquinas con debian (486 con 8M) para que 
funcionaran solo como terminales, con cola de impresora y dos terminales serie 
enganchados a los puertos serie, es decir un biejo equipo se convierte en 3 
puestos de
trabajo y una impresora, consegui algo menos de 50M de espacio (como te an 
dicho, es decir solo con el sistema base al que le añadi el telnet y el control 
de impresora mas el mc (manias mias) y lo dividi en varias particiones para 
montar como
escritura solo /tmp, /var, /proc y /var duplicado para que initrd lo sobre 
escribiera del duplicado cada vez que arrancara, es decir un sistema minimo que 
me permitiera olvidarme de el.
Y ha ide tan vien que de una docena de equipos en un par de años no nos han 
llamado con problemas de ellos ni una sola vez, pero tanto me he olvidado que 
ahora quiero preparar cuatro mas y no me acuerdo.
En fin estoy repasando (tomando como inicio los que estan funcionando) y 
actualizando (ya que me pongo, ¿Por que no?).


Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi

2002-02-06 Por tema Antonio Castro
On Wed, 6 Feb 2002, Javier Fafián Alvarez wrote:

 On Tue, Feb 05, 2002 at 10:18:03PM +0100, Jose Velasco Lopez wrote:
 Pero si lo dice muy clarito en su mail, lo que quiere no es aprender,
 sino instalar y ala, que todo funcione, aunque no sea exactamente como a
 ti te gusta. A mi, supongo que a nosotros, nos gusta que nuestras
 máquinas vayan como un reloj, seguro que no encontramos en toda la lista
 dos debian iguales. Es porque nos gusta jugar y aprender. Pero el tiene
 otros gustos.
 -- 
 Javier Fafián Alvarez |La vida es aquello que te va sucediendo
 Debian/GNU  Linux |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Cada vez hay más gente que lo intenta y aquí se intenta ayudar a todo
el mundo. Lo ideal sería instalar y configurar todo con una sola tecla.

Esto no es lo que más preocupa en Debian pero supongo que todo se andará
porque hay gente que solo necesita las cuatro cosas de siempre. 
Conexion a Internet, un navegador correo electrónico, un editor, 
algo de multimedia, juegos y cuatro cosillas más. Supongo que los
fabricantes de Hardware terminarán perdiendo el miedo a las represalias
de Microsoft y facilitarán un poco el tema de drivers y la información
para autodetectar sin problemas. Los problemas más grandes que tiene
Linux nos vienen impuestos por intereses comerciales. No es que nadie
lo confiese pero para mi es evidente que el negocio de mucha gente es
crear dos nuevos problemas por cada problema que dicen resolver.

Cuando se habla de amistosidad de un SO se olvidan muchas cosas.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Cinta de boot

2002-02-06 Por tema sudaca_ar
El problema es este quiero hacer una cinta de boot en debian para poder 
realizar un backup full, y no he podido resolver el problema hasta este 
momento. En AIX dispongo de mksysb para generar cintas de boot cono todo y 
sus directorios.
La cuestion es esta debo realizar una imagen de boot y luego bajarla a 
cinta, a continuacion deberia de copiar que directorios? el /usr va de 
cajon, tambien el /var pero mi problema es que en mi caso se bloque a l 
intentar resguardarlo, supongo que debo bajar todos los servicios (todavia 
no lo hice), el proc lei que no era necesario resguardarlo.

La cosa es existe una forma sencilla de realizar esto?
Sencillamente esto debe formar parte de la politica de seguridad y necesito 
una disponibilidad alta del servidor. Si alguien tiene la solucion a este 
asunto les agradecere la ayuda

Saludos
sudaca_ar




Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Matias
Hola:
No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló mucho 
de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para Linux). Pero 
puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem usb y fijarte 
si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te recomiendo que se los 
pidas).

U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
funciona de maravilla).





Atentamente, yo Matías

On Wed, 6 Feb 2002 10:58:19 +0100
Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola
 
 Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
 con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
 para las adsl usb? me estoy liando
 
 El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
  Hola:
  Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
  /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
  Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un dolor 
  de cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias cosas, 
  entre una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no ayuda). Si 
  tienes ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de Debian (sea 
  Potato, Woody o Sid) y lo instales en vez de Corel, e instales el resto del 
  sistema con apt-get desde internet.
  
  On 
  Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
   Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino de
   instalar, que todavia no configure nada.
   Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde otra
   pc que tiene windows.
   Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.
   
   Gracias.
   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 
 ------ http://guadalajara-zone.com ------
 
 Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
 alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
 Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
 RedLibre - http://www.redlibre.net
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Antonio

extrapolando el tema a todo el mundo y no solo españa, yo tengo un
router ethernet con PPPoE para conectar a uno de mis ISP, el otro semos
los vecinos por wireless :)

ciao

El 06 de feb de 2002, a las 12:13:22 -0300, Matias comentó:
 Hola:
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).
 
   U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
 modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
 funciona de maravilla).

-- 
BeaNET  Be 1Network
http://debaser.ath.cx/listas
http://barrapunto.com/index.pl?section=wireless

 Tus mensajes se ven mejor en formato ASCII



RE: Instalación mínima

2002-02-06 Por tema jfcarvajal

No se lo que necesitas pero 486 + router + firewall = coyoteLinux o LRP
Linux router project. Echa un vistazo puede que te sirva.
www.coyotelinux.com
www.linuxrouter.org

Un saludo
-Mensaje original-
De: Javier Donaire [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 06 de febrero de 2002 1:52
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: debian list spanish
Asunto: Re: Instalación mínima


El mar, 05-02-2002 a las 23:24, Ubaldo Fernández Covelo escribió:
 Quiero instalar una Debian solo como router y cortafuegos en un 486 y me
gustaría empezar con los ficheros mínimos y añadir únicamente lo
estrictamente necesario, pero en la selección de paquetes de la instalación
no veo una instalación *mínima*.

 Sería interesante que se contemplara una selección así. Antes creo que la
había.
 Alguien me puede dar una lista de paquetes mínima sin X, para poder
hacerlo a pelo.

 Gracias por vuestra atención.

Hace mucho tiempo que no instalo una debian (instalar una vez disfrutar
siempre ;-) ), pero creo recordar que por defecto no te instala ni X ni
nada, sólamente los paquetes requeridos y los importantes. No sé cuanto
espacio en disco será pero calculo que con 100 MB sobra.

Instala por defecto y luego borra lo que no necesites, que no seran
muchas cosas.

Un saludo.




Re: kernel panic al arrancar

2002-02-06 Por tema Favio
 Si,pero lo raro es que sí que lo puedo montar cuando arranco con el disco de
 rescate.
 Qué puede estar mal? Necesitáis algún dato más?
 Saludos y muchas gracias por tu atención,

por lo que dices el problema puede estar en el kernel
prueba bajar nuevamente el paquete y reinstalarlo o con uno más nuevo
(me ha sucedido algo similar y se solucionó al instalar el 
kernel-image-2.4.17...)

sds.

[EMAIL PROTECTED]



Re: URGENTE:No me funciona ADSL en debian potato 2.2 r4

2002-02-06 Por tema Favio
 apt-get install pppoe

o

apt-get install pptp-linux

depende del protocolo que utilice el proveedor

sds.

[EMAIL PROTECTED]



Re: Cinta de boot

2002-02-06 Por tema Antonio Castro
On Wed, 6 Feb 2002, sudaca_ar wrote:

 El problema es este quiero hacer una cinta de boot en debian para poder 
 realizar un backup full, y no he podido resolver el problema hasta este 
 momento. En AIX dispongo de mksysb para generar cintas de boot cono todo y 
 sus directorios.
 La cuestion es esta debo realizar una imagen de boot y luego bajarla a 
 cinta, a continuacion deberia de copiar que directorios? el /usr va de 
 cajon, tambien el /var pero mi problema es que en mi caso se bloque a l 
 intentar resguardarlo, supongo que debo bajar todos los servicios (todavia 
 no lo hice), el proc lei que no era necesario resguardarlo.
 La cosa es existe una forma sencilla de realizar esto?
 Sencillamente esto debe formar parte de la politica de seguridad y necesito 
 una disponibilidad alta del servidor. Si alguien tiene la solucion a este 
 asunto les agradecere la ayuda
 Saludos
   sudaca_ar

Te propongo hacer una copia total, multivolumen, y comprimiendo donde
sea recomendable hacerlo y solo a nivel de ficheros individuales para
que en caso de error solo se pierda el fichero afectado y no la copia
total. Para eso necesitas un programa diseñado especialmente para su
uso en copias de seguridad y no conozco nada superior a 'afio'.

Te indico como creo que debes hacerlo pero mirate el manual y haz algunas
pruebas.

find . | egrep -v ^./proc|^./tmp | afio -o -Z -b ${BLOCK_SIZE}k -c$COUNT 
-s${SIZE}x /dev/st0 

Tambien te permite comparar integramente una copia con el original. 
(opcion -r)

Si no quieres hacerte tu script puedes usar 'kbackup' que es un frontend 
para copias de seguridad basado en 'afio'.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




¿Cómo instalar vmware en debian?

2002-02-06 Por tema Ignacio García Fernández
Hola lista,

Creo que hay gente por aquí que tiene instalado vmware en debian. ¿cómo lo
habéis hecho? Yo tengo la versión 2 en rpm. La debianizo y la instalo.
Entonces tiro a ejecutar vmware-config.pl y me sale el siguiente error

Unable to find the database file (/etc/vmware/locations)

Execution aborted.

Esta pregunta creo que se planteó hace bastante en la lista, pero no se dió
una solución.

Un saludo y gracias.


-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Cinta de boot

2002-02-06 Por tema sudaca_ar
Eso esta bien, semanalmente realizo un sysall, y diariamente un incremental 
en ese sentido los datos estan resguardados, pero en caso de desastre 
necesito tener una cinta boot que junto con el syall y los incrementales me 
permita poner el sistema en marcha nuevamente en cuestion de horas, 
especialmente esto es en caso de que yo no este.
Aceptemos que es improbable la necesidad de esto pero las normas hay que 
respetarlas y me lo ordenaron (que es lo importante)
La idea es que lo pueda realizar algun operador de turno con un instructivo 
y en el peor de los casos asistencia telefonica. Entre tanto sigo urgando 
en la red.


At 17:13 06/02/2002 +0100, you wrote:

On Wed, 6 Feb 2002, sudaca_ar wrote:

 El problema es este quiero hacer una cinta de boot en debian para poder
 realizar un backup full, y no he podido resolver el problema hasta este
 momento. En AIX dispongo de mksysb para generar cintas de boot cono todo y
 sus directorios.
 La cuestion es esta debo realizar una imagen de boot y luego bajarla a
 cinta, a continuacion deberia de copiar que directorios? el /usr va de
 cajon, tambien el /var pero mi problema es que en mi caso se bloque a l
 intentar resguardarlo, supongo que debo bajar todos los servicios (todavia
 no lo hice), el proc lei que no era necesario resguardarlo.
 La cosa es existe una forma sencilla de realizar esto?
 Sencillamente esto debe formar parte de la politica de seguridad y 
necesito

 una disponibilidad alta del servidor. Si alguien tiene la solucion a este
 asunto les agradecere la ayuda
 Saludos
   sudaca_ar

Te propongo hacer una copia total, multivolumen, y comprimiendo donde
sea recomendable hacerlo y solo a nivel de ficheros individuales para
que en caso de error solo se pierda el fichero afectado y no la copia
total. Para eso necesitas un programa diseñado especialmente para su
uso en copias de seguridad y no conozco nada superior a 'afio'.

Te indico como creo que debes hacerlo pero mirate el manual y haz algunas
pruebas.

find . | egrep -v ^./proc|^./tmp | afio -o -Z -b ${BLOCK_SIZE}k -c$COUNT 
-s${SIZE}x /dev/st0


Tambien te permite comparar integramente una copia con el original.
(opcion -r)

Si no quieres hacerte tu script puedes usar 'kbackup' que es un frontend
para copias de seguridad basado en 'afio'.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |
|  . . . . . . . . . . |
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Favio
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).

hay un paquete -kernel-patch-2.4-speedtouch- con driver para uno de estos modem 
usb:

$ apt-cache show kernel-patch-2.4-speedtouch
Package: kernel-patch-2.4-speedtouch
Priority: extra
Section: devel
Installed-Size: 86
Maintainer: Russell Coker [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1.5-1
Depends: patch
Suggests: kernel-source-2.4, kernel-package
Filename: 
pool/main/k/kernel-patch-2.4-speedtouch/kernel-patch-2.4-speedtouch_1.5-1_all.deb
Size: 52024
MD5sum: b896af83de8cb2046823a3d5d95b5d05
Description: speedtouch USB ADSL support for 2.4
 The Alcatel SpeedTouch USB ADSL device is one of the cheapest pieces of
 hardware you can use for an ADSL connection.  This patch supplies the Linux
 driver for it as well as the necessary sarlib.  Supports 2.4.10 and 2.4.13.

sds

[EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo instalar vmware en debian?

2002-02-06 Por tema Ignacio García Fernández
Ya está solucionado. Como me ha aconsejado Alexis Roda en privado, me he
bajado el tar.gz y ya lo tengo instalado. Ahora solo tengo que compilarme
los módulos adecuados e instalarlos. Pero eso es otra historia y ha de ser
contada en otra ocasión (mañana, por ejemplo).

Un saludo y gracias a Alexis

On Wed, Feb 06, 2002 at 05:43:05PM +0100, Ignacio García Fernández wrote:
 Hola lista,
 
 Creo que hay gente por aquí que tiene instalado vmware en debian. ¿cómo lo
 habéis hecho? Yo tengo la versión 2 en rpm. La debianizo y la instalo.
 Entonces tiro a ejecutar vmware-config.pl y me sale el siguiente error
 
 Unable to find the database file (/etc/vmware/locations)
 
 Execution aborted.
 
 Esta pregunta creo que se planteó hace bastante en la lista, pero no se dió
 una solución.
 
 Un saludo y gracias.
 
 
 -- 
 -
 Ignacio García Fernández 
 [EMAIL PROTECTED]
 Instituto de Robótica.   
 Universidad de Valencia.
 Tlf. 96 398 3583
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Andres Seco Hernandez
No me he explicado o no me has entendido. Yo no tengo problemas, solo
tengo curiosidad (y miedo de que las ips dejen de ser fijas).

Mi router tiene rj45, y nada de usuario y contraseña por ningún sitio para
realizar la conexión. Por eso pregunto, porque pensé que solo montaban
adsl en España de esta forma.

El 06 Feb 2002 a las 12:13PM -0300, Matias escribio:
 Hola:
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).
 
   U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
 modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
 funciona de maravilla).
 
 
 
 
 
 Atentamente, yo Matías
 
 On Wed, 6 Feb 2002 10:58:19 +0100
 Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola
  
  Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
  con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
  para las adsl usb? me estoy liando
  
  El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
   Hola:
 Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
   /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
   Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un 
   dolor de cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias 
   cosas, entre una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no 
   ayuda). Si tienes ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de 
   Debian (sea Potato, Woody o Sid) y lo instales en vez de Corel, e 
   instales el resto del sistema con apt-get desde internet.
   
   On 
   Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino 
de
instalar, que todavia no configure nada.
Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde 
otra
pc que tiene windows.
Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
  
  -- 
  
  ------ http://guadalajara-zone.com ------
  
  Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
  [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
  GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
  E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
  --
  Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
  Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
  Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
  alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
  Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
  RedLibre - http://www.redlibre.net
  --
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

------ http://guadalajara-zone.com ------

Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Enchufar un monitor TFT

2002-02-06 Por tema 31
Hay algo que tocar en la configuración de las X para 
enchufar un monitor TFT?
O así, tal como está, saco el CRT y enchufo el TFT y 
enciendo?



Re: VPN en Linux

2002-02-06 Por tema Joaquin Urrutia
Hola, 

En el caso que el servidor sea Windows2000 tuve el mismo problema y al
final lo hice funcionar con pptp. Realize un HowTo (muy muy cutre) pero
espero que te ayude.

http://www.j0aco.com/pptplinux.htm

Tambien te paso otros enlaces que me fueron utiles:

http://www.sigpipe.org:8080/vpn/pptp.html

http://mirror.binarix.com/ppp-mppe/

Saludos!

On Wed, 2002-02-06 at 12:39, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos!
 
 Alguien ha instalado un cliente de vpn en Linux?
 
 En Windows me funciona sin problemas pero
 no se como hacerlo en Linux.
 
 Saludos,
 Agustin
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
---
Joaquin Urrutia Gonzalez

acens (http://www.acens.com)

Equipo de Operacion
Tlf: +34 91 1418561
---



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Matias
Hola:
Tienes razón, no te había entendido. Te comento que yo tengo ADSL 
conectado a mi placa ethernet con rj45, con nombre de usuario y contraseña, y 
las ip son dinamicas. Y no estoy en españa (aunque me gustaría estarlo), estoy 
en la argentina. Y por ahora no tuve ningún problema.
Y de echo, nunca había escuchado ni leido que hubiera un adsl que no te 
asignara nombre de usuario/contraseña. Y cuando instalas el pppoe te dice que 
tienes que tocar para que te conectes (donde poner el nombre de usuario y todo 
eso).




Atentamente, yo Matías

On Wed, 6 Feb 2002 18:16:00 +0100
Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No me he explicado o no me has entendido. Yo no tengo problemas, solo
 tengo curiosidad (y miedo de que las ips dejen de ser fijas).
 
 Mi router tiene rj45, y nada de usuario y contraseña por ningún sitio para
 realizar la conexión. Por eso pregunto, porque pensé que solo montaban
 adsl en España de esta forma.



procmail y formato

2002-02-06 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Alguien sabe si hay algun comando en procmail que si recibe un mail con 
attach copie ese attach en algun directorio.

Otra pregunta.
En el directorio /var/mail/ es donde guarda debian los mails de cada usuario 
antes de que los lea el cliente de correo, alguien sabe donde se puede 
averiguar el formato de ese archivo.
Yo lo estuve mirando y mas o menos entiendo como esta organizado pero me 
interesa saber la parte donde guarda el archivo atacheado.

Gracias de antemano y saludos.




Re: ¿Cómo instalar vmware en debian?

2002-02-06 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Es aconsejable hacerlo en la lista, así otros que tengan el mismo 
problema pueden ver la solución. Además queda archivado para que en el 
futuro otros no tengan que volver a preguntar.


--
Ignacio García Fernández wrote:


Ya está solucionado. Como me ha aconsejado Alexis Roda en privado, me he
bajado el tar.gz y ya lo tengo instalado. Ahora solo tengo que compilarme
los módulos adecuados e instalarlos. Pero eso es otra historia y ha de ser
contada en otra ocasión (mañana, por ejemplo).

Un saludo y gracias a Alexis

On Wed, Feb 06, 2002 at 05:43:05PM +0100, Ignacio García Fernández wrote:


Hola lista,

Creo que hay gente por aquí que tiene instalado vmware en debian. ¿cómo lo
habéis hecho? Yo tengo la versión 2 en rpm. La debianizo y la instalo.
Entonces tiro a ejecutar vmware-config.pl y me sale el siguiente error

Unable to find the database file (/etc/vmware/locations)

Execution aborted.

Esta pregunta creo que se planteó hace bastante en la lista, pero no se dió
una solución.

Un saludo y gracias.


--
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.

Tlf. 96 398 3583


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]








Ximian-Gnome

2002-02-06 Por tema J. Enrique Barbeito Gadea
Acabo de llegar a Debian desde SuSE y tengo problemas de novato. He
instalado Ximian.Gnome con apt-get y no puedo salir de la pantalla gráfica.
¿Como puedo volver a la consola o qué tengo que cambiar para que vuelva al
arranque habitual?



KDD el viernes por la noche

2002-02-06 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Buenas, si a alguien le apetece, el viernes a las 21:00h hay una quedada en la
Plaza Mayor de Madrid (España).

Voy a Madrid este fin de semana y quería aprovechar para quedar con
debianeros, gnudistas y libre pensantes en general, para tomar unas cañas,
tapas y hablar de lo que salga.

Ya hay unos cuantos desarrolladores Debian que se han apuntado (7), puede
ser una buena oportunidad para vernos las caras 8-)

Bueno, pues si os entran ganas, estaremos alli a esa hora. Puede ser un buen
momento para llevar en un papelito el fingerprint de la clave gpg e
intercambiarlo con algún desarrolador, después no intercambiamos las claves
públicas por correo y listo, primer paso y el más coñazín para convertirse
en desarrolador Debian, ¡animaos!.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public key:'finger [EMAIL PROTECTED]'
  or go to http://db.debian.org



Compilar Gaphor/Gnome 2/Ortografía en Evol../Teclas

2002-02-06 Por tema Laureà Molinari Carranza
Saludos a la lista.

Hola tengo instalado debian/Sid. Para compilar un programa gaphor.
Es un proyecto para crear un Entorno de Modelado en UML. La dirección es
http://gaphor.sourceforge.net.

La verdad que recién esta comenzando, esta verdecito. Por ahora solo hay
un solo desarrollador. Vamos a ver ;)

Requerimientos para instalar.
Requirements
* A recent version of GNOME 2.0 (at lease GTK+, Pango and GnomeCanvas).
* PyGTK for GNOME 2.0 (gnome-python).
* Python 2.2.
* The DiaCanvas2 library.

Buscando en los paquetes en debian/sid veo que no hay ningún paquete
para esto. Que pasos me recomiendan para instalar todas estos paquetes.
(De paso estaba pensando en instalar el escritorio gnome 2.0 creo que
esta en alfa no?). Porque me parece haber leído que hay una manera que
los compilaban creaban paquetes .deb. y los instalaban. Y me gustaría
que mi gnome 1.4 que ya le tome cariño siguiera andando después de armar
la ensalada con gnome 2.0.

Otra cosa hay manera que en Evolution pueda corregir la ortografía en
español. Ya lo hice en AbiWord bajando un archivo y colocando en un
directorio que ya no me acuerdo.  Pero no en Evolution, no tengo ni
idea.

La verdad que no me gusta usar el ratón, lo uso bastante poco asta en la
interfaz gráfica. Es mas si no hubiera webs prácticamente no usaría el
ratón (bueno no en el lynx ;). Hay alguna manera que al pulsar la tecla
guindows se abra el menú Programas y otra cosa que me parece
importante hay alguna manera que con la otra tecla(junto a la tecla
guindows) se ponga el menú contectual (boton derecho del ratón), por
ejemplo en AbiWord/Evolution/.. . Creo que tengo bien instalado al mapa
del teclado ya que le puedo dar funcionalidades a esas teclas.

saludos




Re: Nvidia GeForce en Woody

2002-02-06 Por tema Francisco J. Blanco


  En principio, el jautu que he pasado por aqui esta basado en mis 
propias experiencias de una potato actualizada a woody, pero sin 
salir del kernel 2.2.x. por lo que no se si ahi esta tu problema, ya que 
veo que estas con una de las ultimas versiones de los kernel 2.4.x, las 
cuales no son totalmente estables aun (al menos al nivel de estabilidad 
que caracteriza a debian :-) )


  Seguro que has compilado los drivers de la GeForce sobre las fuentes 
y las cabeceras de tu kernel (2.4.17)?


  Ash


Peperino Pomuro wrote:


todo bien, pero ahora el modulo de la geforce no me lo compila bien cuando
hago el make install dentro de el kernel de nvidia... cuando hago un
modprobe me dice :

/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: unresolved symbol
irq_stat_Rsmp_b56f1770
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: Note: modules without a
GPL compatible license cannot use GPLONLY_ symbols
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: insmod
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver failed
/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: insmod NVdriver failed

alguna idea/soluicion?
gracias de antemano






fallo en comando file ?

2002-02-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
Si ejecuto el file desde la linea de comandos, independientemente del
fichero de que se trate, ocurre lo siguiente.
$file eso.txt
eso.txt: file: invalid type 0 in mconvert().

Sin envargo haciendo:
$file -m /usr/share/misc/magic eso.txt
text file ( o lo que sea ).

¿ Un bug o qué estoy haciendo mal ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Ximian-Gnome

2002-02-06 Por tema Matias
Hola:
Disculpa mi falta de comprensión, pero no entiendo lo que dices con 
respecto a que vuelva al arranque habitual y cuando dices no puedo salir de 
la pantalla gráfica.

Si estás en modo gráfico, manteniendo apretadas las teclas control, alt 
y alguna de las F (del 1 al 6 si tu instalación fue la standard) iras a una 
consola virtual.



Atentamente, yo Matías

PD: Como un comentario personal, te recomiendo que saques sel sources.list todo 
lo que sea ximian y dejes lo de debian. Los paquetes de ximian, si te fijas en 
los archivos de la lista o en otros lugares, suelen no estar tan cuidados como 
los de debian.

On Wed, 6 Feb 2002 20:13:40 +0100
J. Enrique Barbeito Gadea [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Acabo de llegar a Debian desde SuSE y tengo problemas de novato. He
 instalado Ximian.Gnome con apt-get y no puedo salir de la pantalla gráfica.
 ¿Como puedo volver a la consola o qué tengo que cambiar para que vuelva al
 arranque habitual?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Ximian-Gnome

2002-02-06 Por tema Héctor A. Rompato Carricart
Con CTRL+ALT+F1 deberías entrar en el terminal tty1, generalmente las X 
corren en el tty7; por lo tanto ALT+F7 te devuelve a las X.


J. Enrique Barbeito Gadea wrote:


Acabo de llegar a Debian desde SuSE y tengo problemas de novato. He
instalado Ximian.Gnome con apt-get y no puedo salir de la pantalla gráfica.
¿Como puedo volver a la consola o qué tengo que cambiar para que vuelva al
arranque habitual?




--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina

 Móvil: 15 4991 6229
 Oficina: 4253-5975
 Fax: ext. 212





Re: Ximian-Gnome

2002-02-06 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Puede pasar a la consola con ctl+alt+f1,f2,f3,... Por arranque habitual 
entiendo que te refieres a la consola, sin X. Si no quieres que te 
arranque con el login gráfico, desactívalo, tienes que eliminar el 
enlace /etc/rc2.d/SXXgdm


--
J. Enrique Barbeito Gadea wrote:


Acabo de llegar a Debian desde SuSE y tengo problemas de novato. He
instalado Ximian.Gnome con apt-get y no puedo salir de la pantalla gráfica.
¿Como puedo volver a la consola o qué tengo que cambiar para que vuelva al
arranque habitual?







Re: fallo en comando file ?

2002-02-06 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Javier Fafián Alvarez wrote:


Si ejecuto el file desde la linea de comandos, independientemente del
fichero de que se trate, ocurre lo siguiente.
$file eso.txt
eso.txt: file: invalid type 0 in mconvert().

Sin envargo haciendo:
$file -m /usr/share/misc/magic eso.txt
text file ( o lo que sea ).

¿ Un bug o qué estoy haciendo mal ?

No estás haciendo nada mal. Puede que el fichero 
/usr/share/misc/magic.mgc (que es el que se usa por defecto) esté mal. 
Si fuera eso puedes reinstalar el paquete file para recuperar el fichero.




Re: fallo en comando file ?

2002-02-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Feb 06, 2002 at 09:44:15PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 Si ejecuto el file desde la linea de comandos, independientemente del
 fichero de que se trate, ocurre lo siguiente.
 $file eso.txt
 eso.txt: file: invalid type 0 in mconvert().
 
 Sin envargo haciendo:
 $file -m /usr/share/misc/magic eso.txt
 text file ( o lo que sea ).
 
 ¿ Un bug o qué estoy haciendo mal ?
 
 No estás haciendo nada mal. Puede que el fichero 
 /usr/share/misc/magic.mgc (que es el que se usa por defecto) esté mal. 
 Si fuera eso puedes reinstalar el paquete file para recuperar el fichero.
Ya lo hice con --purge ...
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Como grabar la woody?

2002-02-06 Por tema writerman



Hola a todos, soy un nuevo usuario de la lista de 
correo de debian , mi pregunta es con que programa puedo grabar la distribución 
de debian Woody es un *.raw . Gracias por adelantado. 

Writerman


Re: Como grabar la woody?

2002-02-06 Por tema Ramón Rey Vicente
El mié, 06-02-2002 a las 22:29, writerman escribió:
 Hola a todos, soy un nuevo usuario de la lista de correo 
 de debian , mi pregunta es con que programa puedo grabar la 
 distribución de debian Woody es un *.raw . Gracias por adelantado. 

Con cualquier programa de grabación de cd's que grabe iso's, osea con
cualquiera.
-- 
Ramón Rey Vicente [EMAIL PROTECTED]
AUGCyL (http://www.augcyl.org)

Clave pública GNUPG disponible en 
http://users.servicios.retecal.es/rrey/clave_publica.rrv.gpg


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RE: Ximian-Gnome

2002-02-06 Por tema J. Enrique Barbeito Gadea
Muchas gracias a todos. Estaba buscando lo que me explica Bernardo Arlandis.
Gracias.



Gracias :oP (Grabar woody)

2002-02-06 Por tema writerman



Gracias , es que *.raw nunca lo había visto. 
perdonad la ignorancia


Otro problemilla , sobre como grabar la woody

2002-02-06 Por tema writerman



Estoy con el nero , y al seleccionar la woody.raw , 
me pide unos datos a ver si alguien me puede decir algo .

esta la opción de activar raw data , esa supongo 
que habrá que activarla , pero ahora me da a elegir entre las siguiente 
opciones: 
1- Data mode 1
2- Data mode 2
3- Audio-- supongo que esta no 
:oP
4- HFS 
Otras gracias por adelantado

Writerman


daemons

2002-02-06 Por tema Javier Somoza


Me podríais recomendar algún manual o documentación para
aprender a
manejar los demonios?

Cuales soleis usar directamente? Me refiero que soleis hacerquiza
algún script con daemons que os parezcan más útiles.





Re: Otro problemilla , sobre como grabar la woody

2002-02-06 Por tema Ramón Rey Vicente
El mié, 06-02-2002 a las 22:45, writerman escribió:
 Estoy con el nero , y al seleccionar la woody.raw , me pide unos 
 datos a ver si alguien me puede decir algo .
 
 esta la opción de activar raw data , esa supongo que habrá que 
 activarla , pero ahora me da a elegir entre las siguiente opciones: 
 1- Data mode 1
 2- Data mode 2
 3- Audio-- supongo que esta no :oP 
 4- HFS  

http://linuxiso.org/neroburning.html

-- 
Ramón Rey Vicente [EMAIL PROTECTED]
AUGCyL (http://www.augcyl.org)

Clave pública GNUPG disponible en 
http://users.servicios.retecal.es/rrey/clave_publica.rrv.gpg


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Gracias Ramon :oP

2002-02-06 Por tema writerman



thank , por la pagina.


Re: Nvidia GeForce en Woody

2002-02-06 Por tema Francisco J. Blanco




 Error - No screen found o algo por el estilo?

 Eso mismo me pasaba a mi al principio, cuando no tena configurados los
drivers de la GeForce. Utilizas el xf86config para habilitar las X? y le
indicas que tu tarjeta de video es la GeForce (andaba por el 300 y pico en
la lista)? Debera reconocerla al igual que el server "nv", teniendo luego
buen cuidado de indicarle unas resoluciones adecuadas (a 24 de profundidad
suele tirar a 640x480, 800x600 y 1024x768, aunque tb depende de tu monitor).
Ya con esto y echandole un vistazo al archivo recin creado /etc/X11/XF86Config
en la seccin "screen", debera marchar todo bien. Luego se pueden meter
otras pijotadas para mejorar la prestacin, pero esto primero es lo bsico
y con ello deberan tirar las X.

 Ash

[EMAIL PROTECTED] wrote:

  sip... igualmente ahora probe con las cabeceras del 2.2.20 y usando el kernel 2.2.20 y funciono aparentemente bien, el tema es que me carga el modulo, compila bien el NVIDIA_GLXsasrasaasarasa.tgz y todo bien, el tema es que cuando configuro el Xfree y depsues ejecuto el STARTX me sigue diciendo el mismo HORROR!!! no me acuerdo ahora el error puntual xq no estoy delante la pc pero era como que no encontro ninguna pantalla... nose.. despues lo posteo bien el error nuevo.. que era el que tenia originalmente que lo postee hace unos mensajes...si alguien se le ocurre algo antes de que termine con mi vida, gracisMensaje citado por: \"Francisco J. Blanco\" [EMAIL PROTECTED]:
  
   En principio, el jautu que he pasado por aqui esta basado en mispropias experiencias de una \"potato\" actualizada a \"woody\", pero sinsalir del kernel 2.2.x. por lo que no se si ahi esta tu problema, ya queveo que estas con una de las ultimas versiones de los kernel 2.4.x, lascuales no son totalmente estables aun (al menos al nivel de estabilidadque caracteriza a debian :-) )   Seguro que has compilado los drivers de la GeForce sobre las fuentesy las cabeceras de tu kernel (2.4.17)?   AshPeperino Pomuro wrote:

  todo bien, pero ahora el modulo de la geforce no me lo compila bien cuandohago el make install dentro de el kernel de nvidia... cuando hago unmodprobe me dice :/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: unresolved symbolirq_stat_Rsmp_b56f1770/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: Note: modules without aGPL compatible license cannot use GPLONLY_ symbols/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: insmod/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver failed/lib/modules/2.4.17/kernel/drivers/video/NVdriver: insmod NVdriver failedalguna idea/soluicion?gracias de antemano
  
  --To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of \"unsubscribe\". Trouble? Contact[EMAIL PROTECTED]
  
  
  
  
  
  


Re: Gracias :oP (Grabar woody)

2002-02-06 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar \(ac-bio\)
Pero asegurate de renombrar el archivo raw a iso:
mv woody.raw woody.iso

On Wed, 6 Feb 2002, writerman wrote:

 Gracias , es que *.raw nunca lo había visto. perdonad la ignorancia




Servidores de correo en Potato

2002-02-06 Por tema ancorgs

Necesito ayuda de gente con experiencia en montar servidores de correo
linux.

Sunpongamos que quiero montar un servidor de correo electrónico para varios
(bastantes) usuarios en una máquina. Con dominios (virtuales) distintos
y todo eso. En principio sería POP3 aunque en un futuro cercano podría ser
IMAP también. ¿Qué servidor de correo, a ser posible presente en Potato, me
recomendarían? Servidores de correo POP3, no MTAs como postfix, qmail, etc.

Como no he instalado nunca ninguno, mis alternativas son todos los que me
tira el apt-cache search de mi woody, especialmente cyrus, courier,
mailutils-pop3d y solid-pop3d. A lo mejor hasta he ignorado los mejores.

Saludos y gracias.

PD- Ya de paso si me recomiendan un webmail...
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Grabadora en Woody

2002-02-06 Por tema Francisco J. Blanco


  Nass! Hoy cambio de tema, pues habiendo dejado atrás y superado el 
tema de la GeForce en mi 'Potato' reconvertida, ahora tengo como 
objetivo la grabadora, una LG en mi caso, pues no quiero tener que 
depender del windows para nada.


   En principio y para empezar he consultado los jautu oficiales del 
tema, que hablan primero de realizar una emulación SCSI para que 
interprete la grabadora IDE. El problema está en que habla de meter unos 
modulos en el kernel, ide-scsi, scsi_rd, scsi_mod, etc... de los cuales 
mi debian sólo posee el primero, el ide-scsi, el cual puedo cargar sin 
problemas. Los otros modulos hay que buscarlos en alguna parte o son 
algo propio ya de los kernel 2.4.x? Lo digo para no perder más tiempo 
probando cosas, pues estoy muy agusto con mi 2.2.x.


   Gracias por todo

   Ash



Re: Enchufar un monitor TFT

2002-02-06 Por tema Carles Pina i Estany


Hola,

La frecuencia de refresco tiene que ser de 60Hz, creo, por lo demás todo
normal

(yo uso Debian en 2 portátiles sin problemas)

On Wed, 6 Feb 2002, 31 wrote:

 Hay algo que tocar en la configuración de las X para
 enchufar un monitor TFT?
 O así, tal como está, saco el CRT y enchufo el TFT y
 enciendo?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   El alcohol produce amnesia y otras cosas que ... ­ No me acuerdo. !



Re: append en lilo.conf

2002-02-06 Por tema spud
El Tue, 5 Feb 2002 01:08:38 +
Xavier [EMAIL PROTECTED] escribió:

 en el archivo /etc/lilo.conf si pongoappend=hdc=ide-scsiconsigo que 
 me funcione la grabadora mediante la emulacion de scsi.
 Sin pongo append=apm=on consigo que al apagar el equipo se apague la fuente 
 de alimentación y el ordenador se apaga por completo al ejecutar halt. 
   Sin embargo he intentado pasar ambos parametros al nucleo en tiempo de 
 inicio sin conseguirlo, colocando frases  como append=hdc=ide-scsi, apm=on.
 Me podriais decir si alguien lo sabe como conseguir la emulacion de scsi y el 
 apagado por completo del ordenador ?. Gracias por anticipado

Prueba así:

append=hdc=ide-scsi;apm=on

Salu2



Fw: kernel panic al arrancar

2002-02-06 Por tema Carlos

Si, sino no arrancaria, el problema debe ser al montar el sistema de
ficheros root.
  
   Si,pero lo raro es que sí que lo puedo montar cuando arranco con el
 disco de
   rescate.
   Qué puede estar mal? Necesitáis algún dato más?
   Saludos y muchas gracias por tu atención,
  
  ¿ Y el sistema de ficheros root está en un formato soportado por el
  kernel ?, es decir, ¿ es un ext2 ?, no será un ext3 o resiser o algo así
  ?

 Hola Javier. Gracias por tu atención pero es un ext2 de toda la vida.
Y eso es lo raro! Coñ. ! algo se me escapa. Seguro que es una tonteria.
Saludos,
Carlos Martínez




Re: Control carga de red

2002-02-06 Por tema Carlos Viglietta
 http://madridwireless.net/article.pl?sid=02/02/05/0945246

 El 05 de feb de 2002, a las 07:21:04 +0100, Showk comentó:
  Existe algún programa para linux que me permita controlar la carga de
un
  programa dado en red, por ejemplo que limite el puerto 21 a 5kb o por
  ejemplo que asegure para el puerto 80 a 10 kb y el resto de programas
ocupen
  el ancho de banda que deje disponible el puerto 80.



[Fwd: Re: append en lilo.conf]

2002-02-06 Por tema Francisco J. Blanco




 spud wrote:

  El Tue, 5 Feb 2002 01:08:38 +Xavier [EMAIL PROTECTED] escribi:
  
en el archivo /etc/lilo.conf si pongoappend="hdc=ide-scsi"consigo que me funcione la grabadora mediante la emulacion de scsi.Sin pongo append="apm=on" consigo que al apagar el equipo se apague la fuente de alimentacin y el ordenador se apaga por completo al ejecutar halt.   Sin embargo he intentado pasar ambos parametros al nucleo en tiempo de inicio sin conseguirlo, colocando frases  como append="hdc=ide-scsi, apm=on".Me podriais decir si alguien lo sabe como conseguir la emulacion de scsi y el apagado por completo del ordenador ?. Gracias por anticipado

Prueba as:append="hdc=ide-scsi;apm=on"Salu2

 Si tampoco te va, echa un vistazo a la manpage del lilo.conf, que comenta 
que cuando hay varios parmetros deben ir entre comillas y con un espacio 
en blanco entre ellos:

 append="hdc=ide-scsi apm=on"

 Ash





Evolution Zona Horaria

2002-02-06 Por tema Angel Castro \(Plucas\)
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo instalado Woody en una AMDXP1400+, DDR512. 
El problema es con Evolution 1.0.2 no encuentro como configurar la zona
horaria, y las fechas de mi mail las desplega como si fueran de GMT +
00:00 siendo que deberia de ser GMT -6:00, alguien sabe como configurar
esto sin instalar todo el Gnome, o todo el Ximian Gnome?

Gracias

-- 
Plucas 
Cell: (044)5521897483 / Skytel(PIN): 5993993
ICQ#: 1042705 / Yahoo!: plucas98 / Hotmail: masterplucas 
http://www.geocities.com/plucas98/


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Servidores de correo en Potato

2002-02-06 Por tema eduardo . gargiulo
On Thu, Feb 07, 2002 at 12:08:10AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Necesito ayuda de gente con experiencia en montar servidores de correo
 linux.
 
 Sunpongamos que quiero montar un servidor de correo electrónico para varios
 (bastantes) usuarios en una máquina. Con dominios (virtuales) distintos
 y todo eso. En principio sería POP3 aunque en un futuro cercano podría ser
 IMAP también. ¿Qué servidor de correo, a ser posible presente en Potato, me
 recomendarían? Servidores de correo POP3, no MTAs como postfix, qmail, etc.

creo que estas confundido. Sin un MTA, de nada sirven los servidores
pop3, imap, etc.

-- 
egargiulo(at)ingdesi(dot)net|com
GnuPG key-id: 1024D / 0x874564ED


pgpdc4qr9gDsz.pgp
Description: PGP signature