[±¤°í] 5ºÐ¸¸¿¡ °ú¿Ü ¼±»ý´Ô ±¸Çϱâ!!!

2002-03-03 Por tema ³ªÀ̽º°¡À̵å
Title: Untitled Document
	
	
	
	
	   
		
	  
	  
		
	  
	   
		
	  
	   
		 
		  
			 
			[] 
  .
   . 
,   . 

  
	   
	  
	
  

copyright(c)2001 niceguide. 
  all rights reserved. mail 
  to webmaster  
			  
			
		  
		
	  
	   
		
	  
	
	
	



/proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-03 Por tema Juan Ignacio Llona
Buenas...

Desde hace unos pocos días (coincidiendo con la última actualización de
woody, aunque no creo que tenga nada que ver), al arrancar la máquina
/proc se monta como Dios le da a entender. Me explico:

rainman:~# df -k
Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
/dev/hda5  2966757   1202899   1610439  43% /
proc   2966757   1202899   1610439  43% /proc
/dev/hda7 13979667   8227854   5024874  63% /home
/dev/hda1  2044240   1799660244580  89% /dosc

Las utilidades tipo 'ps', 'top', 'gtop' y similares no funcionan.

Lo soluciono en el arranque haciendo un 'umount /proc' (aunque me dice que
no hay nada que desmontar) y un 'mount -a' (lo que me hace creer que el
/etc/fstab está bien). Evidentemente, tengo soporte en el núcleo para
/proc. No hay errores ni en /var/log/messages ni en dmesg que parezcan
relacionados con el tema.

A alguien se le ocurre qué puede estar pasando? Tengo un kernel 2.4.17 y
woody actualizado a fecha de 02/03/2002.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 



Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA== yenta socket

2002-03-03 Por tema trujo
La opción de compilar el soporte pcmcia externo ya la probe, pero me
encontre conque el modulopara las tarjetas ninja no es de los mismo
desarrolladores, con versiones antiguas no pasaba nada, pues me vajaba
los ficheros, los incluia en el pcmcia, compilava y ya esta, pero desde
que salio el 2.4 el desarrollador (un japones con nombre dificil) ya no
da las instrucciones de como incluir estos modulos en el pcmcia-cs si no
en el nucleo 2.4, y he probado pero falla, mientras que en el nucleo
viene incluido (y de hecho funciona mejor que antes).



Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA

2002-03-03 Por tema trujo
Josemáry dijo
 ¿Alguna idea de como asignar las irq correctas (11 y
 15) al modulo yenta
 (he probado lo ovio, modprobe yenta_socket irq=11 o
 irq0=11 irq1=15 y da
 parm_irq nop valido ) sin tener que arrancar windows
 antes?.


Prueba a ejecutar como root:
 modinfo yenta

esto debería mostrarte todos los parámetros que admite
este módulo, así como una pequeña descripción de su
finalidad.
Lo he probado pero no me da nada, es como si no admitiese parametros.
De todas formas mi pregunta era (so el mismo que la hiso pero desde mi
casa) si habia algun modo de actualizas tablas o lo quesea del bus pci.
algunas veces en el syslog sale una linea en la que dice:
PCI: No IRQ known for interrupt pin A of device 00:02.1 Please try
using pci=biosirq
pero como ya esplique poner ese parametro en el arranque hace que se le
asignen irq erroneas.
Cuando funciona bien (arrancando con windows y reiniciando) asigna las
irq 11 y 15 al bus y reserva las 10 y 9 para las tarjetas.
Con pci=biosirq asigna 10 y 9 al bus pcmcia y falla con las tarjetas,
pero ademas como la irq 9 es la de encadenamiento del sistema al
insertar o retirar la tarjeta correspondiente se cuelga todo el equipo.





Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA

2002-03-03 Por tema Andres Seco Hernandez
¿Y si le dices a la bios que el sistema operativo no es plug and play y le
pones la opcion pci=biosirq al arranque del nucleo no te las asigna bien?

La opción de la bios hace que sea la bios la que inicialice los
dispositivos y asigne las irq, y la otra hace que el nucleo se fie de lo
que dice la bios, y si es esta la que las ha inicializado no serán valores
malos.

El 03 Mar 2002 a las 12:46PM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 Josemáry dijo
  ¿Alguna idea de como asignar las irq correctas (11 y
  15) al modulo yenta
  (he probado lo ovio, modprobe yenta_socket irq=11 o
  irq0=11 irq1=15 y da
  parm_irq nop valido ) sin tener que arrancar windows
  antes?.
 
 
 Prueba a ejecutar como root:
  modinfo yenta
 
 esto debería mostrarte todos los parámetros que admite
 este módulo, así como una pequeña descripción de su
 finalidad.
 Lo he probado pero no me da nada, es como si no admitiese parametros.
 De todas formas mi pregunta era (so el mismo que la hiso pero desde mi
 casa) si habia algun modo de actualizas tablas o lo quesea del bus pci.
 algunas veces en el syslog sale una linea en la que dice:
 PCI: No IRQ known for interrupt pin A of device 00:02.1 Please try
 using pci=biosirq
 pero como ya esplique poner ese parametro en el arranque hace que se le
 asignen irq erroneas.
 Cuando funciona bien (arrancando con windows y reiniciando) asigna las
 irq 11 y 15 al bus y reserva las 10 y 9 para las tarjetas.
 Con pci=biosirq asigna 10 y 9 al bus pcmcia y falla con las tarjetas,
 pero ademas como la irq 9 es la de encadenamiento del sistema al
 insertar o retirar la tarjeta correspondiente se cuelga todo el equipo.
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

------ http://guadalajara-zone.com ------

Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA

2002-03-03 Por tema trujo
Andres Seco Hernandez escribió:

 ¿Y si le dices a la bios que el sistema operativo no es plug and play y le
 pones la opcion pci=biosirq al arranque del nucleo no te las asigna bien?

Ya lo mire pero mi portatil un Texas Instruments Extensa 600 (un pentium 120) no
tiene esa opción en la bios.



 La opción de la bios hace que sea la bios la que inicialice los
 dispositivos y asigne las irq, y la otra hace que el nucleo se fie de lo
 que dice la bios, y si es esta la que las ha inicializado no serán valores
 malos.

 El 03 Mar 2002 a las 12:46PM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
  Josemáry dijo
   ¿Alguna idea de como asignar las irq correctas (11 y
   15) al modulo yenta
   (he probado lo ovio, modprobe yenta_socket irq=11 o
   irq0=11 irq1=15 y da
   parm_irq nop valido ) sin tener que arrancar windows
   antes?.
  
  
  Prueba a ejecutar como root:
   modinfo yenta
  
  esto debería mostrarte todos los parámetros que admite
  este módulo, así como una pequeña descripción de su
  finalidad.
  Lo he probado pero no me da nada, es como si no admitiese parametros.
  De todas formas mi pregunta era (so el mismo que la hiso pero desde mi
  casa) si habia algun modo de actualizas tablas o lo quesea del bus pci.
  algunas veces en el syslog sale una linea en la que dice:
  PCI: No IRQ known for interrupt pin A of device 00:02.1 Please try
  using pci=biosirq
  pero como ya esplique poner ese parametro en el arranque hace que se le
  asignen irq erroneas.
  Cuando funciona bien (arrancando con windows y reiniciando) asigna las
  irq 11 y 15 al bus y reserva las 10 y 9 para las tarjetas.
  Con pci=biosirq asigna 10 y 9 al bus pcmcia y falla con las tarjetas,
  pero ademas como la irq 9 es la de encadenamiento del sistema al
  insertar o retirar la tarjeta correspondiente se cuelga todo el equipo.
 



Problemas LUNS SCSI (grabadora IDE con emulación SCSI)

2002-03-03 Por tema Francisco M. Marzoa Alonso
Hola,

Mi nombre es Francisco, llevo unos cuantos años con LiNUX aunque Debian se me 
atragantó en la 1.3.1 y no había vuelto a probarla hasta ahora (estoy con una 
woody y parte del unestable). Aprovechando que tengo algo de tiempo, he 
decidido volver a intentarlo.

Bien, hechas las presentaciones se me plantea el primer problema. Tengo un 
regrabadora Sony CRX1611. Hasta ayer la tenía funcionando con una SuSE 7.3 
con la que tuve algunos problemillas: para lograr que funcionase tuve que 
desactivar el DMA del dispositivo y además añadir un parámetro 
max_scsi_luns=1 al append del lilo.conf porque me detectaba por duplicado 
tanto la grabadora como el lector de CDs (me enlazaba dos dispositivos sr 
para *cada uno*).

He intentado hacer lo mismo con Debian, pero no parece funcionar. Este es el 
append que tengo en el lilo.conf (naturalmente, he ejecutado lilo tras 
modificarlo):

append=max_scsi_luns=1 hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi

La grabadora es el hdc mientras que el lector es el hdd. Pongo ambos con 
emulación SCSI porque me lo han recomendado para evitar problemas copiando de 
lector a grabador, pero vamos, esto es irrelevante; si quito el lector me 
sigue detectando la grabadora por duplicado.

El caso es que parece estar haciendo caso omiso al max_scsi_luns=1... ¿a 
alguien se le ocurre por qué?

El kernel que estoy usando es el 2.4.16-686 bajado con el apt-get y todo lo 
demás es correcto en apariencia:

crom:~# cdrecord -scanbus
Cdrecord 1.10 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2001 Jörg Schilling
Linux sg driver version: 3.1.20
Using libscg version 'schily-0.5'
scsibus0:
0,0,0 0) 'SONY' 'CD-RW CRX1611   ' 'TYS7' Removable CD-ROM
0,1,0 1) 'TOSHIBA ' 'CD-ROM XM-6402B ' '1008' Removable CD-ROM
0,2,0 2) *
0,3,0 3) *
0,4,0 4) *
0,5,0 5) *
0,6,0 6) *
0,7,0 7) *
crom:~# lsmod | grep scsi
ide-scsi7392   0 
scsi_mod   84824   2  [sg ide-scsi]
ide-mod   129452   3  (autoclean) [ide-scsi ide-disk 
ide-probe-mod]
crom:~#


Muchísimas gracias por anticipado,

--
Francisco M. Marzoa Alonso



Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-03 Por tema Dios del Tiempo
On Sun, 2002-03-03 at 03:39, Juan Ignacio Llona wrote:
 Desde hace unos pocos días (coincidiendo con la última actualización de
 woody, aunque no creo que tenga nada que ver), al arrancar la máquina
 /proc se monta como Dios le da a entender. Me explico:

No hiciste nada más, como mover el filesystem a otra partición o algo
así?

 A alguien se le ocurre qué puede estar pasando? Tengo un kernel 2.4.17 y
 woody actualizado a fecha de 02/03/2002.

Yo también actualicé ayer mi woody, y fue la primera vez que se
actualizó sin necesidad de forzar paquetes, todo estuvo muy bien.
-- 
_
- /   \
|   |   | Cronos |  () |
|   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
|   | \
|   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
|   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Ximian Gnome

2002-03-03 Por tema mazar
Gracias ;-)

On 02 Mar 2002 15:51:56 -0600
Dios del Tiempo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Sat, 2002-03-02 at 09:30, mazar wrote:
  Alguien seria tan amable de indicarme algun que otro servidor 'apt'
  para instalar ximian gnome.
 
 # Ximian 1.4 potato
 
 deb http://red-carpet.ximian.com/debian potato main
 -- 
 _
 - /   \
 |   |   | Cronos |  () |
 |   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
 |   | \
 |   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
 |   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
 -
 

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




cups con impresora en puerto paralelo

2002-03-03 Por tema kRx
Buenas, tengo instalado cupsys y todos los paquetes eso, para añadir una 
impresota probe desde localhost:631 pero no me dejaba elegir Device: 
parallelo ya que no salia esa opcion, decidi instalar kups, pero tampoco la 
opcion parallel esta desactivada (el gris de win tipiko...). Tengo parport en 
el kernel de hecho:
dmesg|grep parport
parport0: PC-style at 0x378 [PCSPP,TRISTATE]
parport0: Printer, HEWLETT-PACKARD DESKJET 670C

alguno me ayudaria a añadir esta impresora con cups? llevo dos dias, y nada...

gracias anticipas.



Re: gnome and X

2002-03-03 Por tema fidel za
Puedes hacer:

echo gnome-session  /home/usuario/.xinitrc
echo gnome-session  /home/usuario/.xsession


--- [EMAIL PROTECTED] escribió:  


 Hola


 


 Despues de una larga pelea para instalar y


 configurar las X para mi tarjeta


 voodoo5, previa compilación del kernel 2.4.17
con


 DRI activado, me encontre con


 la sorpresa de que al instalar gdm la pantalla
de


 entrada a las X no me deja


 accesar a una seción gnome, sin embargo, cuando


 elijo twm puedo trabajar


 normalmente.


 Alguien me puede decir que es lo que tengo que


 cambiar para entrar gnome.  


 


 Gracias


 


 


 


 Gerardo Pérez Hernández


 Instituto de Fisiología Celular


 Universidad Nacional Autónoma de Mexico


 ~


* *


   / V \


  //   \\


 /( )\


  ^ `~` ^


 ***


 



-


 Obtén tu correo en www.correo.unam.mx


 UNAMonos Comunicándonos


 


 


 -- 


 To UNSUBSCRIBE, email to


 [EMAIL PROTECTED]


 with a subject of unsubscribe. Trouble?
Contact


 [EMAIL PROTECTED]


 

_
Do You Yahoo!?
La emoción e intensidad del deporte en Yahoo! Deportes. 
http://deportes.yahoo.com.mx



Re: Programas en GTK tienen fuentes enormes

2002-03-03 Por tema Favio
On Sat, Mar 02, 2002 at 05:25:59PM -0500, Julian Hernandez Gomez wrote:
 On Sat, Mar 02, 2002 at 06:24:19PM +0100, Jan wrote:
  Hola!
  He comprobado que todos los programas basados en GTK tienen las fuentes 
  enormes, ¿hay alguna manera de hacerlas mas pequeñas?, por ejemplo, tengo 
  KDE 
  y las fuentes son normales, y asi es como me gustaria que fuesen las de los 
  programas basados en GTK, ¿como podria hacerlo?
 
 pon un .gtkrc en el home en el que le especifiques la fuente, por ejemplo:
 
 
 style text
 {
 font=-adobe-avantgarde-medium-r-normal-*-8-*-*-*-p-*-iso8859-2
 }
 
 class GtkWidget style text

o mírate el orden en que se sirven las fuentes en el XF86Config o en el
archivo de tu font-server si utilizas uno
prueba colocando misc antes que 75dpi y 100dpi
también prueba colocando 75dpi antes que 100dpi
ah! y coloca primero las versiones unscaled
yo tengo algo así:

FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi

suerte!

[EMAIL PROTECTED]

-- 
Your boyfriend takes chocolate from strangers.



Re: Ftp upload

2002-03-03 Por tema fidel za
 


Te sugiero que instales wu-ftpd





--- Modrego K. SBD [EMAIL PROTECTED]
escribió:  


 Si a apsar del problema de seguridad te interesa


 autentificarte como root por ftp, prueba de
borrar


 la entrada root del fichero /etc/ftpusers, si
aun


 asi no te permite conectarte, rebisa que la
shell


 que tenga definida el usuario root este dentro
del


 fichero /etc/shells.


 


 Au!


 



==


  Kenneth Modrego Pechero


  SBD Consultors


  DNET - Web Server  Middleware 


  Sistemas Internet Banco Sabadell


  Tel: 93.728.2440


  E-mail: [EMAIL PROTECTED]



==


 


 


  Josep Sànchez [EMAIL PROTECTED] 01/03/02
16:17


 


 Ya se que debe ser simple, pero.no me sale


 Tengo potato 2.2 y ftpd instalado. Estoy
intentando


 subir unos ficheros 


 al Debian y como root no me deja conectar. Si lo


 hago como usuario 


 normal, evidentemente no me deja subir ficheros.


 ¿¿Qué debo cambiar??


 


 Gracias por anticipado.


 


 Josep Sànchez


   [papapep]


 


 


 


 -- 


 To UNSUBSCRIBE, email to


 [EMAIL PROTECTED] 


 with a subject of unsubscribe. Trouble?
Contact


 [EMAIL PROTECTED] 


 


 


 


 --


 To UNSUBSCRIBE, email to


 [EMAIL PROTECTED]


 with a subject of unsubscribe. Trouble?
Contact


 [EMAIL PROTECTED]


 

_
Do You Yahoo!?
La emoción e intensidad del deporte en Yahoo! Deportes. 
http://deportes.yahoo.com.mx



[SOLUCIÓN] Re: Problemas LUNS SCSI (grabadora IDE con emulación SCSI)

2002-03-03 Por tema Francisco M. Marzoa Alonso
Ante todo, agradecer a Eduard Bloch su ayuda con este tema ya que ha sido 
gracias a él que lo he resuelto.

El problema era que el soporte para SCSI del kernel está como módulo, 
entonces hay que pasarle el argumento max_scsi_luns al módulo en lugar de al 
kernel mediante el lilo.conf. La solución en pasos:

1) editar /etc/modutils/aliases y añadir la siguiente línea:

options scsi_mod max_scsi_luns=1

2) ejecutar update-modules

3.1) reiniciar el sistema o...

3.2) alternativamente ejecutar: rmmod ide-scsi; rmmod scsi_mod; modprobe 
ide-scsi

Ahora funciona perfectamente.

On Sunday 03 March 2002 14:29, Francisco M. Marzoa Alonso wrote:
 Hola,

 Mi nombre es Francisco, llevo unos cuantos años con LiNUX aunque Debian se
 me atragantó en la 1.3.1 y no había vuelto a probarla hasta ahora (estoy
 con una woody y parte del unestable). Aprovechando que tengo algo de
 tiempo, he decidido volver a intentarlo.

 Bien, hechas las presentaciones se me plantea el primer problema. Tengo un
 regrabadora Sony CRX1611. Hasta ayer la tenía funcionando con una SuSE 7.3
 con la que tuve algunos problemillas: para lograr que funcionase tuve que
 desactivar el DMA del dispositivo y además añadir un parámetro
 max_scsi_luns=1 al append del lilo.conf porque me detectaba por duplicado
 tanto la grabadora como el lector de CDs (me enlazaba dos dispositivos sr
 para *cada uno*).

 He intentado hacer lo mismo con Debian, pero no parece funcionar. Este es
 el append que tengo en el lilo.conf (naturalmente, he ejecutado lilo tras
 modificarlo):

 append=max_scsi_luns=1 hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi

 La grabadora es el hdc mientras que el lector es el hdd. Pongo ambos con
 emulación SCSI porque me lo han recomendado para evitar problemas copiando
 de lector a grabador, pero vamos, esto es irrelevante; si quito el lector
 me sigue detectando la grabadora por duplicado.

 El caso es que parece estar haciendo caso omiso al max_scsi_luns=1... ¿a
 alguien se le ocurre por qué?

 El kernel que estoy usando es el 2.4.16-686 bajado con el apt-get y todo lo
 demás es correcto en apariencia:

 crom:~# cdrecord -scanbus
 Cdrecord 1.10 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2001 Jörg Schilling
 Linux sg driver version: 3.1.20
 Using libscg version 'schily-0.5'
 scsibus0:
 0,0,0 0) 'SONY' 'CD-RW CRX1611   ' 'TYS7' Removable CD-ROM
 0,1,0 1) 'TOSHIBA ' 'CD-ROM XM-6402B ' '1008' Removable CD-ROM
 0,2,0 2) *
 0,3,0 3) *
 0,4,0 4) *
 0,5,0 5) *
 0,6,0 6) *
 0,7,0 7) *
 crom:~# lsmod | grep scsi
 ide-scsi7392   0
 scsi_mod   84824   2  [sg ide-scsi]
 ide-mod   129452   3  (autoclean) [ide-scsi ide-disk
 ide-probe-mod]
 crom:~#


 Muchísimas gracias por anticipado,



perdidas en la configuración de galeon 1.0.3

2002-03-03 Por tema Javier M Mora
He instalado el navegador galeon en mi maquina. 

Parece un muy buen navegador, pero he observado que al salir del
programa no guarda la configuración que yo le he puesto. de forma que al
arrancar de nuevo dicho programa la barra de herramientas no es la que
yo le dije, el comportamiento de los clicks del ratón tampoco y cosas de
ese estilo.

¿os ha pasado a alguno más?





Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-03 Por tema Antonio Castro
On Sun, 3 Mar 2002, Juan Ignacio Llona wrote:

 Buenas...
 
 Desde hace unos pocos días (coincidiendo con la última actualización de
 woody, aunque no creo que tenga nada que ver), al arrancar la máquina
 /proc se monta como Dios le da a entender. Me explico:
 
 rainman:~# df -k
 Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
 /dev/hda5  2966757   1202899   1610439  43% /
 proc   2966757   1202899   1610439  43% /proc
 /dev/hda7 13979667   8227854   5024874  63% /home
 /dev/hda1  2044240   1799660244580  89% /dosc
 
 Las utilidades tipo 'ps', 'top', 'gtop' y similares no funcionan.
 
 Lo soluciono en el arranque haciendo un 'umount /proc' (aunque me dice que
 no hay nada que desmontar) y un 'mount -a' (lo que me hace creer que el
 /etc/fstab está bien). Evidentemente, tengo soporte en el núcleo para
 /proc. No hay errores ni en /var/log/messages ni en dmesg que parezcan
 relacionados con el tema.
 
 A alguien se le ocurre qué puede estar pasando? Tengo un kernel 2.4.17 y
 woody actualizado a fecha de 02/03/2002.
 
 'tapronto
 
 Iñaki Llona
 e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 

Vale /etc/fstab dices que está bien pero a mi lo del 43% /proc no me parece
nada normal. /proc es un seudo-sistema de ficheros. El concepto de ocupación
no tiene ni siquiera sentido. Por eso, yo de suponer algo supongo que se ha
montado con un tipo de sistema de ficheros distinto del que le corresponde.

Yo repasaría las opciones del kernel. Quizas algo que esté como modulo
deba figurar como static. Evidentemente si el propio seudo-sistema de
ficheros estuviera compilado como módulo podría explicar algo así aunque
lo suyo sería que no se montara en absoluto y no que se montara de esa
forma tan rara. 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: cups con impresora en puerto paralelo

2002-03-03 Por tema Lluis
El Sunday, 03 de March de 2002, a las 17:04:40, kRx dijo:
 Buenas, tengo instalado cupsys y todos los paquetes eso, para añadir una 
 impresota probe desde localhost:631 pero no me dejaba elegir Device: 
 parallelo ya que no salia esa opcion, decidi instalar kups, pero tampoco la 
 opcion parallel esta desactivada (el gris de win tipiko...). Tengo parport en 
 el kernel de hecho:
 dmesg|grep parport
 parport0: PC-style at 0x378 [PCSPP,TRISTATE]
 parport0: Printer, HEWLETT-PACKARD DESKJET 670C
 
 alguno me ayudaria a añadir esta impresora con cups? llevo dos dias, y nada...

Bueno, es raro que no te salga la opcion, pues a mi me sale ;), pero quizas
podrias mirar si tienes soporte en el kernel para impresora (el modulo lp),
si no es eso... pues no se, la verdad es que no se me ocurre otra razon
(cups casi se configura solo!!)

 gracias anticipas.

Nos leemos
-- 
Lluis xscript at gmx dot net
GnuPG key fingerprint:
 11B5 0157 DC43 26D9 1B26 DA6D 58FE B227 F7E2 CE80


pgpOiA6je3fKZ.pgp
Description: PGP signature


Problemas con castellanizar en paquete user-es.

2002-03-03 Por tema Juan Ortiz
Saludos Debianitas!
Despues de actualizar a woody instale el paquete user-es y procedi a
ejecutar el vomando castellanizar y el resultado fue el siguiente:

No pude encontrar /usr/bin/castellanizar

La verdad no se cual puede ser el problema,pues antes he realizado lo
mismo y se ejecuto sin problemas.
Los saluda y agradece.
-- 
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Woody



OT. Propuesta de Programa de Punto de Venta....

2002-03-03 Por tema tpvgnu%tutopia.com

Hola Debianeros!

   Me he propuesto realizar un programa de Punto de Venta con Control 
de Inventarios que sea GNU,  y he puesto en geocities un página con los 
avances de mi proyecto, con la esperanza de que alguno de ustedes se 
interese, y  me pueda ayudar con el proyecto (en el cual pienso hacer 
partícipes a muchos posibles usuarios del mismo) y si es posible sea 
generador de fuentes de empleo para los que esten interesados, 
(asesorías, capacitaciones, instalaciones, etc), actualmente me dedico a 
comercializar un programa similar, pero esta en DOS, y no es fuente 
libre, por eso la idea de este proyecto, gracias de antemano por sus 
atenciones y estoy a sus ódenes para cualquier duda o aclaración, la 
página es:


   http://www.geocities.com/tpvgnu/index.html

   o bien directamente en:

   http://www.geocities.com/tpvgnu/TpvGNU.html

Saludos.
tpvgnu.




Configurando los colores en directorios.

2002-03-03 Por tema Juan Ortiz
Saludos Debianitas!
Me encuentro configurando los colores en woody y ando medio perdido la
cuestios es que en mi .bashrc he descomentado las siguientes lineas:


# enable color support of ls and also add handy aliases

eval `dircolors`
alias ls='ls --color=auto '
alias ll='ls -l'
alias la='ls -A'
alias l='ls -CF'
alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
alias vdir='ls --color=auto --format=long'

Pero el resultado no fue positivo ya que los colores no me han
aparecido,y no se que mas puedo realizar o leer.
Los saluda y agradece.
-- 
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Woody



Re: Configurando los colores en directorios.

2002-03-03 Por tema Jose M. Fdez.
El dom, 03 de mar de 2002 Juan Ortiz dijo:

 Saludos Debianitas!
 Me encuentro configurando los colores en woody y ando medio perdido la
 cuestios es que en mi .bashrc he descomentado las siguientes lineas:
 
 
 # enable color support of ls and also add handy aliases
 
 eval `dircolors`
 alias ls='ls --color=auto '
 alias ll='ls -l'
 alias la='ls -A'
 alias l='ls -CF'
 alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
 alias vdir='ls --color=auto --format=long'
 
 Pero el resultado no fue positivo ya que los colores no me han
 aparecido,y no se que mas puedo realizar o leer.

Asegúrate de que en tu ~/.bash_profile tengas lo siguiente:


if [ -f ~/.bashrc  ]; then
source ~/.bashrc
fi


Espero que sea por eso,

Un saludo


-- 
Jose M. Fernández
Debian GNU/Linux User #197079
Benetússer - València, Spain


pgprhtGXcUvD6.pgp
Description: PGP signature


Re: Recomendacion para reproductores de audio.

2002-03-03 Por tema |Raspu|
Ummm y algo de Emepetres también estaria bien : )

El dom, 03-03-2002 a las 23:08, Juan Ortiz escribió:
 Saludos Debainitas!
 Alguien sabra de algun reproductor de cedes basados en ncurses?
 obviamente para consola.
 Los saluda y agradece.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian GNU/Linux Woody
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: Problemas con castellanizar en paquete user-es.

2002-03-03 Por tema Mauricio Tellez
Que tal Juan:
Yo hice lo mismo y el problema es que castellanizar espera que 
locale-gen este en /usr/bin pero este esta en /usr/sbin (esto no se si haya 
sido un cambio de potato a woody), lo que hice fue crear un enlace para que 
locale-gen apuntara al sitio que espera castellanizar, pero despues de correrlo 
no hace nada, cuando corro apt, man o practicamente cualquie cosa que use 
locales me dice que el locale es_ES es erroneo y que va a tomar el default 
C. A ver si alguien sabe que puede ser. Saludos.

On Sun, Mar 03, 2002 at 05:15:29PM -0300, Juan Ortiz wrote:
 Saludos Debianitas!
 Despues de actualizar a woody instale el paquete user-es y procedi a
 ejecutar el vomando castellanizar y el resultado fue el siguiente:
 
 No pude encontrar /usr/bin/castellanizar
 
 La verdad no se cual puede ser el problema,pues antes he realizado lo
 mismo y se ejecuto sin problemas.
 Los saluda y agradece.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian GNU/Linux Woody
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Mauricio Téllez Jiménez
Facultad de Informática UV
[EMAIL PROTECTED]

Programming today is a race between software engineers
striving to build bigger and better idiot-proof programs
and the universe trying to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning.
 Richard Cook



Re: Re: Recomendacion para reproductores de audio.

2002-03-03 Por tema Jose M. Fdez.
|Raspu| dijo:
 Ummm y algo de Emepetres también estaria bien : )
 
 El dom, 03-03-2002 a las 23:08, Juan Ortiz escribió:
  Saludos Debainitas!
  Alguien sabra de algun reproductor de cedes basados en ncurses?
  obviamente para consola.

Para los mp3 con ncurses está mp3blaster, ksmp3play y algún otro
habrá. Sin ellas tenéis el mpg123 o el mpg321 que es totalmente libre.  
Para Ogg Vorbis (aunque esto no lo preguntéis ;-) está el ogg123 que va de 
miedo.

Para reproducir CDs con ncurses está el Groovy CD Player y alguno que
más debe haber que no conozca.



Un saludo
-- 
Jose M. Fernández
Debian GNU/Linux User #197079
Benetússer - València, Spain


pgpXk5MTwIWFL.pgp
Description: PGP signature


Re: Configurando los colores en directorios.

2002-03-03 Por tema Mauricio Tellez
Estas usando xterm? Porque a mi me pasaba eso en el ambiente grafico, justo 
despues de actualizar a woody. Lo solucioné cambiando el xterm por el aterm. 
Saludos.

On Mon, Mar 04, 2002 at 01:28:25AM +, Jose M. Fdez. wrote:
 El dom, 03 de mar de 2002 Juan Ortiz dijo:
 
  Saludos Debianitas!
  Me encuentro configurando los colores en woody y ando medio perdido la
  cuestios es que en mi .bashrc he descomentado las siguientes lineas:
  
  
  # enable color support of ls and also add handy aliases
  
  eval `dircolors`
  alias ls='ls --color=auto '
  alias ll='ls -l'
  alias la='ls -A'
  alias l='ls -CF'
  alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
  alias vdir='ls --color=auto --format=long'
  
  Pero el resultado no fue positivo ya que los colores no me han
  aparecido,y no se que mas puedo realizar o leer.
 
   Asegúrate de que en tu ~/.bash_profile tengas lo siguiente:
 
   
   if [ -f ~/.bashrc  ]; then
   source ~/.bashrc
   fi
 
 
   Espero que sea por eso,
 
   Un saludo
 
   
 -- 
 Jose M. Fernández
 Debian GNU/Linux User #197079
 Benetússer - València, Spain



-- 
Mauricio Téllez Jiménez
Facultad de Informática UV
[EMAIL PROTECTED]

Programming today is a race between software engineers
striving to build bigger and better idiot-proof programs
and the universe trying to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning.
 Richard Cook



Edición de printcap para HP Deskjet 640C

2002-03-03 Por tema Dr. Aldo Medina
Uso Woody con una HP Deskjet 640C. Solía usarla con la configuración
habitual de lprngtool para Deskjet 500 sin problemas (creía yo). Un día
descubrí los códigos libres de Hp y se me ocurrió probarlos. ¡La
diferencia en la calidad de impresión, especialmente en fotografía es
asombrosa!. Ahora no puedo usar el viejo sistema sin notar la mala
calidad :-(

Instalé el paquete hpijs, y tengo la línea de comando para que mi
impresora haga su trabajo

gs -sDEVICE=ijs -sIjsServer=hpijs -sDeviceManufacturer=HEWLETT-PACKARD
-sDeviceModel=DESKJET 640C -r300x300 -dNOPAUSE -dSAFER
-sOutputFile=/dev/usb/lp0 archivo.ps -c quit

Si imprimo de esta manera todo funciona muy bien. Sin embargo, No he
podido modificar mi printcap para que sólo haga lo correcto. He leído y
releído el HOWTO de impresión, y creo que quedé peor :-(. Las opciones
de printcap son avasalladoras.

Alguien me puede dar una manita?. Porrr Faavoorr! :-)

-- 
Linux User #98419 -o)| The nice thing about standards is 
http://counter.li.org  /\| that you have so many to choose
ICQ 94335020  _\_v   | from - AS Tanenbaum  
 | 
 |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Cosa curiosa con pppoe

2002-03-03 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Tengo una conexion inalambrica a internet que para conectarse usa el 
protocolo pppoe, lo configure con el pppoeconf y anda perfecto.
Con el script /etc/init.d/ppp lo hago arrancar o parar , y por supuesto 
cuando arranca la maquina se conecta automaticamente.

Probando unas cosas me di cuenta que por ejemplo si no hay ningun ppp activo 
y hago /etc/init.d/ppp start al hacer ifconfig me aparece el ppp0.
Si vuelvo a hacer /etc/init.d/ppp start me queda el ppp0 y me aparece tambien 
el ppp1 que tiene otra IP publica y si sigo haciendo /etc/init.d/ppp start me 
sigen apareciendo pppx (por lo menos hasta cuatro probe).
Alguien sabe si esto me sirve para aumentar el ancho de banda que me dan o 
puedo tener alguna ventaja en la conexion.

La maquina que esta conectada a internet la tengo con debian y esta 
funcionando como router para una maquina windows y para una maquina 
linux/windows.

Mi proveedor es millicom de argentina.

gracias de antemano y saludos.