[Fwd: cliente de correo en linea de comandos]

2002-04-19 Por tema victor
 ---BeginMessage---
Hola, 

Yo tengo esto en el .fetchmailrc
__

defaults
fetchall
flush
poll pop.servidordecorreo.com protocol pop3
user usuario_remoto there
with password xx
is usuario_local here

hay muchos ejemplos por ahi, pero a mi este me va bien
Tambien es importante los derechos de este archivo, le tienes que hacer un 
chmod 600, para que tenga rw para el usuario y nadie más, porque si no el 
fetchmail no lo lee.

un saludo

El jue, 18 de abr de 2002, a las 07:24:13 +0100, deiviz dijo:
 No consigo configurar el fetchmail. Alguien podria mandar su archivo de
 configuracion .fetchmailrc ?
 - Original Message -
 From: Javier M Mora [EMAIL PROTECTED]
 To: Diego Sotes Acedo [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, April 18, 2002 10:47 AM
 Subject: Re: cliente de correo en linea de comandos
 
 
  El Thu, 18 de Apr de 2002, a las 12:02:51AM +0200, Diego Sotes Acedo dijo:
Alguien conoce algun cliente de correo pop que se pueda utilizar
 completamente
   desde la linea de comandos, y que baje los mensajes (o el buzon) a un
 archivo
   local, sin ser interactivo?
  
  fetchmail + nmh
 
  el primero te coge el correo via pop del servidor y el segúndo se
  encarga de clasificarlo, repartirlo y hacer todo lo habitual de un
  cliente de correo pero via comandos del shell. A este último existen una
  serie de interfases gráficas que te permiten usar le programa a golpe de
  ratón (xmh y exmh)
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
---
Jose A. Robalo ([EMAIL PROTECTED])
Debian GNU/Linux 2.2r3 Potato


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---End Message---


Re: Teclado Numerico al Inicio.

2002-04-19 Por tema Antonio Castro
On Thu, 18 Apr 2002, Eduardo Daniel Ibarra wrote:

 
Un par de Consultitas:
 (Linux Debian Potato 2.2.17)
 
 (1)
 ¿ Cómo puedo hacer
 para que el sub-teclado numérico
 (el de la derecha de los teclados usuales)
 se active automáticamente al inico
 de mi sesion Linux ?

Mirate setleds. Es exactamente lo que necesitas.

 (2)
 ¿ Cómo puedo iniciar SIN X-Windows,
 (es decir sin entorno gráfico)
 al bootear el Debian ?
 Me han dicho que el inicio en modo consola
 (modo texto) demora mucho menos
 que el inicio en modo gráfico
 al encender la PC.

En mi opinión lo que demora es (1) la inevitable carga del kernel, que
puedes optimizar algo haciendolo más pequeño (2) el intento de detección 
de hardware que puedes optimizar eliminando nuevamente los módulos y la 
opciones del kernel que no tengan sentido en tu equipo, y (3) la activación 
de todos los servicios que puedes optimizar eliminando los servicios no 
esenciales. Para (1) y (2) tienes que recompilar el kernel. Para (3)
mirate init(8), inittab(5), rc.boot(8). Luego mira los ficheros.

/etc/rc.boot
/etc/rc0.d
/etc/rc1.d
/etc/rc2.d
/etc/rc3.d
/etc/rc4.d
/etc/rc5.d
/etc/rc6.d
/etc/rcS.d

Cada servicio se arranca o para con un script que se encuentra en /etc/init.d
Para el caso concreto de X-Windows mi sistema usa gdm.

Acabo de compropar haciendo primero /etc/init.d/gdm stop y 
/etc/init.d/gdm start que tarda un segundo en arranacar. Compruebalo
tu en tu sistema.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vpn

2002-04-19 Por tema Antonio Trujillo Carmona
medina escribió:

 alguien me podria ayudar con una vpn
 de antemano gracias por ayuda
 atte. Alex


Nunca he instalado ninguna pero estoy interesado en el tema.

¿Que has visto por ahora?


Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-19 Por tema José Manuel


Hola amigos;



Alguien me puede indicar que tengo que hacer para cambiar el kernel en
debian woody, tengo la versión 2.2. y me gustaría poder cambiar a la versión
2.4.

Otra duda cuando saco los paquetes del kernel 2.4 me salen varios cual es el
que tengo que instalar, cual es la última versión del kernel, perdonad pero
es que esto nunca lo hecho y despues de haber luchado tanto con mi woody
para tenerla bien configurada no quisiera que se me fastidiase.

Agradecido de antemano a todos.



Saludos Jose San Fernando Cádiz.

[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cierre de programas de forma aleatoria con Woody-gnome.

2002-04-19 Por tema Fermín García-Herreros Castillero
Buenas a todos.

Tengo un problema con mi instalación de Woody que me está volviendo loco y no 
consigo encontrar el origen del problema.

La situación es la siguiente: Tengo gnome cargado y algún programa corriendo 
que consuma recursos, digamos que estoy compilando un kernel en una consola, 
pues bien, mientras el procesador está bajo carga, no consigo hacer andar 
determinados programas, como Pan, Galeon y Opera. Los programas se 
empiezan a cargar, llego a ver las ventanas abiertas y barras de menú y 
elementos parecidos, pero justo a continuación se cierran. Solos, se cierran 
solos nada mas entrar. Si reduzco la carga de laCPU, entonces suelen entrar al 
segundo intento.

No he encontrado ninguna información relevante en /var/log, ni siquiera 
haciendo funcionar pan --debug y ocurriendo un cierre inesperado consigo 
información relevante. Parece como si el programa recibiera simplemente una 
señal de cerrado (kill).

Tengo un k6 233mhz con 192 mb de ram, con partición de intercambio normal, una 
Banshee, dos tarjetas de red, etc, en general hardware en absoluto particular o 
raro. He instalado diferentes kernel, para k6 especificos, para 586 
estandar..., he reinstalado todo el gnome, y sigo teniendo el mismo fallo.

Por eso me gustaría que me dijérais dónde puedo encontrar información sobre el 
fallo, si os ha ocurrido esto alguna vez, o si se os ocurre una causa.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-19 Por tema Luis Cano
Para cambiar el kernel, tienes que compilar uno nuevo. Yo tengo woody con
kernel 2.4.18, y me va bien. Con 2.4.17 y versiones anteriores da problemas
al compilar.

apt-cache search kernel-source. Ahí ves todas las versiones que tienes.

Luego

apt-get install kernel-source-2.4.x

Descomprimes, y a compilar. Suerte

-Mensaje original-
De: José Manuel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 12 de abril de 2002 10:06
Para: debian-user-spanish
Asunto: Como cambiar el kernel en debian woody.




Hola amigos;



Alguien me puede indicar que tengo que hacer para cambiar el kernel en
debian woody, tengo la versión 2.2. y me gustaría poder cambiar a la versión
2.4.

Otra duda cuando saco los paquetes del kernel 2.4 me salen varios cual es el
que tengo que instalar, cual es la última versión del kernel, perdonad pero
es que esto nunca lo hecho y despues de haber luchado tanto con mi woody
para tenerla bien configurada no quisiera que se me fastidiase.

Agradecido de antemano a todos.



Saludos Jose San Fernando Cádiz.

[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT - problema con xterm en aix.

2002-04-19 Por tema Fernando
Hola:

Tengo un problema, me mando un xterm desde una maquina AIX a mi linux
y no puedo escribir los caracteres @#|... desde un telnet normal si
puedo.

He probado a cambiar la variable TERM, pero sigue igual.

Alguna idea de lo que puedo hacer.

Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Apache y webmin

2002-04-19 Por tema Manuel Filloy
Buenos dias a todos/as

La situación que quiero plantear es la siguiente:

Actualmente dispongo de ADSL en mi casa y me animé a crear un pequeño sitio
web personal.
Tengo una web segura con Apache-ssl sobre el puerto 443 y normalmente
administro la máquina de forma remota empleando Webmin en modo seguro sobre
el puerto 1.

Ahora bien, en ocasiones estoy trabajando en lugares en los que tienen
limitado el acceso a internet permitiendo únicamente conexiones HTTP y HTTS.
Esto implica que no puedo acceder ni a webmin ni a protocolos SSH, TELNET o
FTP.

Mi consulta es la siguiente, ¿cómo puedo conseguir que ambas soluciones
(apache-ssl y webmin) trabajen conjuntamente sobre el puerto 443 sin
renunciar al mini-servidor web seguro que trae webmin?.


Gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



APM no funciona

2002-04-19 Por tema Miguel Angel
No consigo que el ordenador al hacer un halt se apague correctamente
siempre se queda en el letrerito de power off, he compilado el nucleo
para que soporte apm, tiene el demonio apmd corriendo en el sistema y
por el lilo le paso el parametro apm=on y aquello sigue sin apagarse
alguna idea??


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fuentes

2002-04-19 Por tema Luis Cano
Hola,

tengo woody con kernel 2.4.18 y X-4. El problema es el siguiente: Tengo
instalado mozilla, y las letras en ciertos frames del navegador me salen
feísimas. Algún otro frame los saca bien. También salen mal en el lector de
correo.

Mi pregunta: ¿Dónde/cómo se cambian esas fuentes para que no salga
horroroso? ¿Hay que instalar algún paquete nuevo?

En /etc/X11/fonts tengo

75dpi
TrueType
Type1
cyrillic
misc

Por otro lado, la parte de mi XF86config-4:

FontPathunix/:7100# local font server
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi

Y corriendo /usr/bin/X11/xfs -daemon.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: APM no funciona

2002-04-19 Por tema Luis Cano
?Estas seguro que tu placa soporta APM? si es asi, ?la tienes activada
en las BIOS?

-Mensaje original-
De: Miguel Angel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 19 de abril de 2002 11:03
Para: Debian List
Asunto: APM no funciona


No consigo que el ordenador al hacer un halt se apague correctamente
siempre se queda en el letrerito de power off, he compilado el nucleo
para que soporte apm, tiene el demonio apmd corriendo en el sistema y
por el lilo le paso el parametro apm=on y aquello sigue sin apagarse
alguna idea??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: APM no funciona

2002-04-19 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Miguel Angel wrote:

No consigo que el ordenador al hacer un halt se apague correctamente
siempre se queda en el letrerito de power off, he compilado el nucleo
para que soporte apm, tiene el demonio apmd corriendo en el sistema y
por el lilo le paso el parametro apm=on y aquello sigue sin apagarse
alguna idea??




A mí me sucedió eso con alguna versión concreta del kernel, lo que hice 
fue cambiar el parámetro por apm=power-off y volvió a funcionar. Estoy 
usando los kernel 2.4.x y de momento va bien así.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apache y webmin

2002-04-19 Por tema Celso González
On Fri, Apr 19, 2002 at 10:39:17AM +0200, Manuel Filloy wrote:
 Buenos dias a todos/as
 
 La situación que quiero plantear es la siguiente:
 
 Actualmente dispongo de ADSL en mi casa y me animé a crear un pequeño sitio
 web personal.
 Tengo una web segura con Apache-ssl sobre el puerto 443 y normalmente
 administro la máquina de forma remota empleando Webmin en modo seguro sobre
 el puerto 1.
 
 Ahora bien, en ocasiones estoy trabajando en lugares en los que tienen
 limitado el acceso a internet permitiendo únicamente conexiones HTTP y HTTS.
 Esto implica que no puedo acceder ni a webmin ni a protocolos SSH, TELNET o
 FTP.
 
 Mi consulta es la siguiente, ¿cómo puedo conseguir que ambas soluciones
 (apache-ssl y webmin) trabajen conjuntamente sobre el puerto 443 sin
 renunciar al mini-servidor web seguro que trae webmin?.
 

Si hay un proxy por en medio puedes intentarlo con desproxy, es un 
programa que te permite establecer conexiones IP a través d eun proxy 
http.

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1073

Las otras soluciones pasan por hacer algun tipo de redireccionamiento de 
puertos.
Por ejemplo, si en tu servidor no usas el puerto 443, puedes hacer que 
las conexiones al 443 sean redirigidas al 1

Y tal vez con hping2 se pueda hacer algo pero ya es liarlo demasiado :)

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgprI5osDmnYZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-19 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Apr 19, 2002 at 09:59:55AM +0200, Luis Cano wrote:
 Para cambiar el kernel, tienes que compilar uno nuevo. Yo tengo woody con
 kernel 2.4.18, y me va bien. Con 2.4.17 y versiones anteriores da problemas
 al compilar.

En realidad no hace falta que vuelvas a compilar. Puedes instalar uno de los
kernel-image que tienes disponibles como paquete. Lo tendrás en condiciones
parecidas a como estabas con el 2.2 sin compilarlo, montón de módulos
compilados, algunas cosas inecesarias y otras necesarias no compiladas, pero
igual con eso te vale.

apt-cache search kernel-image

Verás que tienes kernels optimizados para cada arquitectura de las más
habituales.

De todos modos, que no te de miedo compilar. Si te instalas el
kernel-package es muy fácil. Mírate el fichero README que hay en
/usr/doc/kernel-package y a disfrutar!!!

Un saludo y suerte

 
 apt-cache search kernel-source. Ahí ves todas las versiones que tienes.
 
 Luego
 
 apt-get install kernel-source-2.4.x
 
 Descomprimes, y a compilar. Suerte
 
 -Mensaje original-
 De: José Manuel [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de abril de 2002 10:06
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: Como cambiar el kernel en debian woody.
 
 
 
 
 Hola amigos;
 
 
 
 Alguien me puede indicar que tengo que hacer para cambiar el kernel en
 debian woody, tengo la versión 2.2. y me gustaría poder cambiar a la versión
 2.4.
 
 Otra duda cuando saco los paquetes del kernel 2.4 me salen varios cual es el
 que tengo que instalar, cual es la última versión del kernel, perdonad pero
 es que esto nunca lo hecho y despues de haber luchado tanto con mi woody
 para tenerla bien configurada no quisiera que se me fastidiase.
 
 Agradecido de antemano a todos.
 
 
 
 Saludos Jose San Fernando Cádiz.
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Codigo ergo sum
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-19 Por tema Santiago Vila
Luis Cano escribió:
 Para cambiar el kernel, tienes que compilar uno nuevo.

En Debian, no. Existen núcleos precompilados en paquetes llamados
kernel-image-*. Solamente hay que escoger uno apropiado e instalarlo.
Si tu arquitectura es Intel y no te decides por ninguno, instala
kernel-image-2.4.18-386. Ese debería funcionar en cualquier procesador.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: IPCHAINS puertos 25 y 110

2002-04-19 Por tema José Antonio Berchez
Evidentemente si no tienes los puertos abiertos no se pueden utilizar dichos
servicios.

Dinos que kernel usas y miramos el firewall que se adapta. Yo te aconsejaría 
usar
iptables y configurarlo usando NAT. Lo único es que funciona con kernels 2.4.x.

Nos leemos.

Fernando Ampugnani wrote:

 Sres:
 Tengo el siguiente problema; tengo un debian tiene 1
 placa de red eth0 10.200.1.3, y una conexion adsl
 ppp0. Luego tengo un servidor de mail(en otra pc) con
 la direccion 10.200.1.2, y el problema es que no puedo
 recibir los mails desde internet (si puedo enviar).
 Para corroborar si los puertos estan abiertos me
 conecte desde internet y tire un nmap a la ip que me
 asigna el adsl y comprobe que desde internet no se
 puede acceder a ningun puerto a esa direccion ip. Lo
 que nececitaria es si me puedan mandar un par de
 lineas como para hacer un pequeño firewall y asi poder
 abrir los puertos que yo quiera. Lei tambien sobre
 ipmasqadm que me parece que es lo que yo necesito ya
 que los servicios smtp y pop no corren en el debian
 sino que corren en otra pc y sirve para hacer un
 forward de los puertos hacia la lan pero no me
 funciono. Si alguien me puede ayudar se lo
 agradeceria.
 Gracias!
 Fernando

 Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión:
 http://conexion.yahoo.com.ar

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

--

José Antonio Berchez Moreno
Departamento de Sistemas
AulaVIA
Alcalá, 59
28014 - Madrid
Tel +34 91 577 81 45
Fax +34 91 576 60 84
http://www.aulavia.com/




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-19 Por tema Luis Cano
No lo sabía, gracias.

De todas maneras, ya es opinión personal, yo prefiero compilarme el
mio propio, y adaptarlo a mi máquina. Lo típico, ya es cuestión de
gustos.

-Mensaje original-
De: Santiago Vila [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 19 de abril de 2002 11:38
Para: Luis Cano
CC: José Manuel; debian-user-spanish
Asunto: RE: Como cambiar el kernel en debian woody.


Luis Cano escribió:
 Para cambiar el kernel, tienes que compilar uno nuevo.

En Debian, no. Existen núcleos precompilados en paquetes llamados
kernel-image-*. Solamente hay que escoger uno apropiado e instalarlo.
Si tu arquitectura es Intel y no te decides por ninguno, instala
kernel-image-2.4.18-386. Ese debería funcionar en cualquier procesador.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



GNOME 2 para Woody

2002-04-19 Por tema Juan Manuel Enrique Muñido
Hola a todos

Acabo de ver el nuevo GNOME 2 en acción y se me ha antojado. Tengo Woody y
el GNOME 1.4 que viene distribuido con ella, y quería saber cómo consegirlo, a
pesar de que aun esté en desarrolo, de la forma menos traumática posible (es
decir mediante paquetes .deb si es posible). Sabe alguien donde consegirlo
en formato .deb o que lineas podría añadir al sources.list (mejor aún). Si no,
también me vale algún tar.gz.

Gracias.

-- 
Juan Manuel Enrique Muñido - Badajoz -
(Spain).
http://www.terra.es/personal8/juanmaenrique/
Registered Linux user #232064.
From Spitfire #121044 powered by Debian
GNU/Linux 3.0 Woody Kernel 2.4.18.

GMX - Die Kommunikationsplattform im Internet.
http://www.gmx.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GNOME 2 para Woody

2002-04-19 Por tema Manuel SIlva \(lr\)
Hola, estoy en la misma situacion y me pillas instalanado gnome2

desde garnome

http://www.gnome.org/~jdub/garnome/

puedes descargar un script, y según me han dicho, a esperar. o sea que
lo ejecutas y te descarga gnome2

yo ahora mismo lo estoy haciendo, ya os contare

saludos







El vie, 19-04-2002 a las 12:37, Juan Manuel Enrique Muñido escribió:
 Hola a todos
 
 Acabo de ver el nuevo GNOME 2 en acción y se me ha antojado. Tengo Woody y
 el GNOME 1.4 que viene distribuido con ella, y quería saber cómo consegirlo, a
 pesar de que aun esté en desarrolo, de la forma menos traumática posible (es
 decir mediante paquetes .deb si es posible). Sabe alguien donde consegirlo
 en formato .deb o que lineas podría añadir al sources.list (mejor aún). Si no,
 también me vale algún tar.gz.
 
 Gracias.
 
 -- 
 Juan Manuel Enrique Muñido - Badajoz -
 (Spain).
 http://www.terra.es/personal8/juanmaenrique/
 Registered Linux user #232064.
 From Spitfire #121044 powered by Debian
 GNU/Linux 3.0 Woody Kernel 2.4.18.
 
 GMX - Die Kommunikationsplattform im Internet.
 http://www.gmx.net
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Departamento de Formacion de LaRed
Begoña Vega Tarjuelo
Proximos Cursos
LaRed ISP S.L.
22-25 Abril   ::Curso Introduccin
GNU/Linux(horario de mañana)
Cursos de Linux
22-26 Abril   :: Curso Avanzado
(MySQL, PostgreSQL, PHP)
http://www.lared.es/formacion.htm
06-09 Mayo  :: Curso Introduccion
GNU/Linux 
C/Saturnino Calleja nº6 1ºB
13-16 Mayo  :: Curso Seguridad de
Sistemas
28002 Madrid
20-23 Mayo  :: Curso Avanzado de
GNU/Linux 
91.415.05.65 

Fax: 91.5103099 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vpn

2002-04-19 Por tema Carlos López
 
Antes de eso,

 ¿Que tipo de clientes vas a utilizar (windows, linux,
solaris ...???

 Y que tipo de firewalls  (Aunque pueda ser obvio,
los hay que son mejores en firewall que en vpns ...))



--- medina [EMAIL PROTECTED] escribió:  alguien
me podria ayudar con una vpn
 de antemano gracias por ayuda
 atte. Alex
 
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GNOME 2 para Woody

2002-04-19 Por tema Rodrigo Moya
On Fri, 2002-04-19 at 12:37, Juan Manuel Enrique Muñido wrote:
 Hola a todos
 
 Acabo de ver el nuevo GNOME 2 en acción y se me ha antojado. Tengo Woody y
 el GNOME 1.4 que viene distribuido con ella, y quería saber cómo consegirlo, a
 pesar de que aun esté en desarrolo, de la forma menos traumática posible (es
 decir mediante paquetes .deb si es posible). Sabe alguien donde consegirlo
 en formato .deb o que lineas podría añadir al sources.list (mejor aún). Si no,
 también me vale algún tar.gz.
 
en unstable tienes algunas librerías ya empaquetadas, pero que yo sepa,
no hay prácticamente ninguna aplicación para GNOME 2 empaquetada. Así
que, si quieres probar GNOME 2, tienes 2 opciones:

* usar el módulo vicious-build-scripts del CVS de GNOME
(http://cvs.gnome.org). Yo este es el método que uso, y hasta ahora,
siempre me ha funcionado perfectamente.

* usar GARNOME (no recuerdo el URL), que es un conjunto de scripts que
se bajan, del servidor FTP, los tar.gz.

Ambos te permiten instalar GNOME 2 en paralelo con tu GNOME 1.4, de
forma que no se te estropee nada, y puedas usar uno u otro segun
quieras. Yo por ejemplo tengo GNOME 1.4 en /usr y GNOME 2 en
/gnome/head/INSTALL

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vpn

2002-04-19 Por tema José Antonio Berchez
El vpnd parece sencillo de instalar. No lo he instalado nunca pero no voy a 
tardar mucho en
hacerlo.
Echa un vistazo a este pequeño, pero muy buen tutorial:
http://madridwireless.net/vpnd.shtml

Saludos.

Antonio Trujillo Carmona wrote:

 medina escribió:

  alguien me podria ayudar con una vpn
  de antemano gracias por ayuda
  atte. Alex
 

 Nunca he instalado ninguna pero estoy interesado en el tema.

 ¿Que has visto por ahora?
 N…
 [EMAIL PROTECTED] 
 隊[huæâj{¬z»)jx¬†·ª¹ë-–+-±×›‰©è®¶¬¹¸ÞrÚº{.nÇ+‰·“®‹›•à¨žÖœ¶X¬¶f¬µêåŠËluæâjz+g===

--

José Antonio Berchez Moreno
Departamento de Sistemas
AulaVIA
Alcalá, 59
28014 - Madrid
Tel +34 91 577 81 45
Fax +34 91 576 60 84
http://www.aulavia.com/




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Linux en Disco muy chico

2002-04-19 Por tema hffc
Hola grupo, necesitaria me orienten en como hacer una instalacion de Debian,
para una maquina con disco muy chico. Necesito solo modo texto, protocolos
de red y wine (para ejecutar un programa dos)
El disco rigido en total es de 8 Mb.
Por favor les agradeceria me ayuden con esto
Saludos

Hector




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vpn

2002-04-19 Por tema Marcelo Riquelme S.
El Vie 19 Abr 2002 03:24, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 medina escribió:
 

  alguien me podria ayudar con una vpn
  de antemano gracias por ayuda
  atte. Alex
 

 
 Nunca he instalado ninguna pero estoy interesado en el tema.
 
 ¿Que has visto por ahora?
Hola, 
Antes que todo, yo no soy un usario de Debian, y mi experiencia con el 
es 
poca. Estoy en la lista de colado (algun dia me dedicaré más a Debian). 
Yo  puse en funcionamiento una vpn para unir dos LANs. Lo hice con vpnd 
sobre RedHat, simple de configurar y en estos meses, mientras se resuelve lo 
del enlace privado, ha funcionado sin problemas.
De mi investigación previa, resultó que probablememte una solución más 
completa sería freeswan, pués este utiliza IPSec, protocolo usado más 
ampliamente haciendo posible una mayor integración con más dispositivos, como 
routers, firewalls. 
A diferencia de vpnd, y por las caracteristicas de IPSec, freswan es 
algo 
más complicado de configurar a través de un FW. En mi caso lo que evito que 
lo ocupara es que para usarlo en RH debía hacer un kernel a medida con una 
serie de parches y no tenia el tiempo suficiente, tal vez el próximo año 
cuando lo necesite de nuevo lo ocupe con Debian.

Suerte.
-- 
Marcelo Riquelme S.
[EMAIL PROTECTED]
Universidad San Sebastian
Fono: (56) 41-400440
Cruz 1577 - Concepción - Chile


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux en Disco muy chico

2002-04-19 Por tema Jos Luis Gmez Dans
On Friday 19 April 2002 14:03, hffc wrote:
 Hola grupo, necesitaria me orienten en como hacer una instalacion de
 Debian, para una maquina con disco muy chico. Necesito solo modo
 texto, protocolos de red y wine (para ejecutar un programa dos)
 El disco rigido en total es de 8 Mb.

En realidad, solo necesitas dosemu, no necesitas Wine. Meter debian en 
solo 8 Mb de disco me parece un poco heavy. En tu caso, podrias meter 
mulinux, que tiene un disco de instalacion y otro que viene con una 
serie de emuladores (dosemu entre ellos). De hecho, puedes hacer que 
todo te quepa en un solo disco comprimido. Una vez lo instalas, copias 
los contenidos del disco al disco duro, y le metes lilo, y santas 
pascuas.

Jose

-- 
José L Gómez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar  Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Teclado Numerico al Inicio.

2002-04-19 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
El Jue 18 Abr 2002 16:55, Eduardo Daniel Ibarra escribió:
Un par de Consultitas:
 (Linux Debian Potato 2.2.17)

 (1)
 ¿ Cómo puedo hacer
 para que el sub-teclado numérico
 (el de la derecha de los teclados usuales)
 se active automáticamente al inico
 de mi sesion Linux ?
create un scrip por ejemplo luces.sh
#! /bin/sh
echo Antivando el Bloqueo Numerico.
INITTY=/dev/tty[1-8}
for tty in $INITTY
do
setleds -D +num  $tty
done
#fin del script

 (2)
 ¿ Cómo puedo iniciar SIN X-Windows,
 (es decir sin entorno gráfico)
 al bootear el Debian ?
 Me han dicho que el inicio en modo consola
 (modo texto) demora mucho menos
 que el inicio en modo gráfico
 al encender la PC.
Si lo que quieres es que no te inicien las X, quita el gestor de ventanas que 
tengas (desinstalalo) generalmente es el gdm o el kdm, luego si quieres 
iniciar las X, ejecuta startx
y ya esta


Gracias por la ayuda...
 Eduardo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux en Disco muy chico

2002-04-19 Por tema Héctor A. Rompato Carricart

hffc wrote:


Hola grupo, necesitaria me orienten en como hacer una instalacion de Debian,
para una maquina con disco muy chico. Necesito solo modo texto, protocolos
de red y wine (para ejecutar un programa dos)
El disco rigido en total es de 8 Mb.
Por favor les agradeceria me ayuden con esto
Saludos

Hector




Dudo que las versiones actuales te dejen. Hay un artículo en 
www.planetalinux.com.ar que se llama Linux en sistemas mínimos, como 
para empezar es algo. Te cuento que yo instalé Debian slink en un 
sistema com 4Mb de RAM pero con 270 Mb de espacio en disco, con la 
instalación mínima y sin soporte de red el sistema utiliza 33Mb de 
espacio en disco.

¡Suerte!

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con el mail

2002-04-19 Por tema Josep M Castells



Tengo un problema curioso.., ahora al bajar el correo, aparentemente los 
mensajes se descargan todos y de cada mensaje todos los bytes. Pero al leer el 
mensaje solo se puede ver la primera linia o como mucho unas 2 linias.
Pense que era problema del lector de correo (pine), pero edite el fichero 
de correo y el mensaje tiene toda la cabecera pero solo 1 linia del mensaje 
aproximadamente.
Antes siempre me habia funcionado y que yo sepa no he tocado nada, alguien 
sabe algo de este problema ???Le passaa alguien ms ???

Creo que no es problema del isp ni del servidor de donde me bajo los 
mensajes..., creo que tiene que ser de alguna opcion del fetchmail que ha dejado 
de funcionar

Alguna idea ??



Gracias.




parpadeos vi

2002-04-19 Por tema imobachgs

Saludos.

Tengo una curiosidad que me reconcome y quería ver si alguno de ustedes
conoce la respuesta. ¿Sabe alguien por qué parpadea el vi? Es decir, el vim
va perfectamente (y tanto ;) pero el vi me hace unos parpadeos bastante
raros.

¿Alguien sabe a qué se deben?

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bloq mays bloqueado

2002-04-19 Por tema imobachgs

Saludos de nuevo...

tengo un amigo ahora mismo al otro lado del teléfono que se decidió a
probar debian, pero lo que le está pasando de momento no es que le guste
demasiado. Resulta que al tratar de apagar la tecla ``bloq mays'', ésta no
le hace ni puñetero caso: o tarda unos segundos en apagarse o,
directamente, pasa olímpicamente.

El teclado me confirma que, en el otro ``sistema operativo'' ``cuyo nombre
no pronunciaré aquí'', funciona perfectamente.

¿Ideas?

Muchísimas gracias de antemano.

--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sin puntero de ratón en XFree86 ...

2002-04-19 Por tema Walter G Osoria
saludos a todos, me está pasando que estando en X y voy a una
consola cuando regreso a la X en puntero del ratón me aparece
con un cuadro blanco, sigue funcionando pero desaparece el
puntero les paso la parte de la configuración del ratón

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  PS/2
#   Option  Emulate3Buttons   true
#   Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

es un simple roedor de 2 botones ... un abrazo y muchas gracias


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Modem ISA

2002-04-19 Por tema Enric
Hola a todos/as!!!

Tengo instalado en un PC una Potato 22r4 en un PC 166Mhz en el que 
tengo un mòdem interno ISA y me gustaria poder utilizarlo. Alguien 
puede ayudarme, no se como hacer para que el sistema me lo reconozca 
y cómo configurar el sistema para poder utilizarlo para conectarme 
a internet.

Muchas gracias,

Enric







-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalación clónica de Debian.

2002-04-19 Por tema Alberto Gomez Lucci
No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a vosotros.

El escenario:

Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he pegado un
mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo de ADSL.
Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o sea, más que
sobraos.

El objetivo:

Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección de paquetes
y clonar esa instalación en cada una de las restantes máquinas
de la manera más automática (más para vagos, vaya) posible.
Imagino que el particionado de los DD habrá de ser manual,
máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí?

En fin, por aquello de la brevedad, quizá haya quedado alguna cosa
oscura o he omitido detalles vitales; pedid que me explaye. Si
me remitís a algún documento, por favor, que sea en español, la
lengua del imperio y yo no nos llevamos nada bien. Gracias por
leer hasta aquí. Saludos,

--
Alberto Gómez Lucci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: parpadeos vi

2002-04-19 Por tema Blu
On Fri, Apr 19, 2002 at 03:35:25PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos.
 
 Tengo una curiosidad que me reconcome y quería ver si alguno de ustedes
 conoce la respuesta. ¿Sabe alguien por qué parpadea el vi? Es decir, el vim
 va perfectamente (y tanto ;) pero el vi me hace unos parpadeos bastante
 raros.
 
 ¿Alguien sabe a qué se deben?
 

Hay una variable que peromite reemplazar los
beeps por flashes de pantalla, quizás es eso. En vim me parece que es
¨visualbell, en nvi no me acuerdo, flash?.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux en Disco muy chico

2002-04-19 Por tema Xavier Andrade
On Fri, 19 Apr 2002, hffc wrote:

 Hola grupo, necesitaria me orienten en como hacer una instalacion de Debian,
 para una maquina con disco muy chico. Necesito solo modo texto, protocolos
 de red y wine (para ejecutar un programa dos)
 El disco rigido en total es de 8 Mb.
 Por favor les agradeceria me ayuden con esto
 Saludos

Puedes usar un ramdisk y poner en el disco duro una imagen comprimida. O
pones en tu disco la imagen booteable y montas el root nfs. (es una idea,
pero puede no servir dependiendo de tu problema especifico)

Xavier


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[no subject]

2002-04-19 Por tema Hernan Del Boca
Holas a todo el grupo...
Estuve instalando un servidor linux que trabaja como novell a traves de ipx
tunneling y queria saber si windows cliente pueden acceder al servidor
directamente. o si debo configurar algo en los clientes
desde ya muchas gracias por la ayuda


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación clónica de Debian.

2002-04-19 Por tema Gustavo A Rodriguez Mazzino
Creo que con norton ghost podes hacer eso
Saludos



Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:

Asunto:   Instalación clónica de Debian.
Clasificación:


No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a vosotros.

El escenario:

Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he pegado un
mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo de ADSL.
Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o sea, más que
sobraos.

El objetivo:

Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección de paquetes
y clonar esa instalación en cada una de las restantes máquinas
de la manera más automática (más para vagos, vaya) posible.
Imagino que el particionado de los DD habrá de ser manual,
máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí?

En fin, por aquello de la brevedad, quizá haya quedado alguna cosa
oscura o he omitido detalles vitales; pedid que me explaye. Si
me remitís a algún documento, por favor, que sea en español, la
lengua del imperio y yo no nos llevamos nada bien. Gracias por
leer hasta aquí. Saludos,

--
Alberto Gómez Lucci


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Http://www.telecom.com.ar






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación clónica de Debian.

2002-04-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Apr 19, 2002 at 05:15:09PM +0200, Alberto Gomez Lucci wrote:
 No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a vosotros.
 
 El escenario:
 
 Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he pegado un
 mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo de ADSL.
 Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o sea, más que
 sobraos.
 
 El objetivo:
 
 Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección de paquetes
 y clonar esa instalación en cada una de las restantes máquinas
 de la manera más automática (más para vagos, vaya) posible.
 Imagino que el particionado de los DD habrá de ser manual,
 máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí?
Puedes instalar en uno y cuando lo tengas más o menos a tu gusto copiar
todo lo del disco a los demás. Tendrás que hacer algunos cambios como el
nombre de la máquina o la ip, pero por lo demás seria como restaurar un
backup.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación clónica de Debian.

2002-04-19 Por tema Gunnar Wolf
Tengo una manera más fácil - Te la describo aquí, si te interesa vemos
cómo puedo hacerte llegar lo que hice. Quiero pulir varios detalles, pero
tan pronto lo tenga terminado lo voy a liberar.

Creé (basándome en una minidistribución llamada RIP
(http://www.tux.org/pub/people/kent-robotti/looplinux/rip/,
ftp://ftp.tux.org/pub/people/kent-robotti/looplinux/rip) un instaladorcito
para laboratorios de computadoras relativamente fácil de configurar (un
scriptcito en shell) que en seis minutos particiona, formatea, instala,
pone LILO y deja la máquina lista para ser utilizada. Lo que estoy
instalando va a ser igual en decenas de máquinas, así que no veo razón en
pasar a través de un instalador de propósito general.

Claro, puede tener carencias fuertes aún, puede caer en errores, lo que
sea... Pero para mis necesidades específicas me gusta mucho cómo quedó.

Saludos,

 Creo que con norton ghost podes hacer eso
 Saludos

 Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

 Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:

 Asunto:   Instalación clónica de Debian.
 Clasificación:


 No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a vosotros.

 El escenario:

 Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he pegado un
 mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo de ADSL.
 Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o sea, más que
 sobraos.

 El objetivo:

 Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección de paquetes
 y clonar esa instalación en cada una de las restantes máquinas
 de la manera más automática (más para vagos, vaya) posible.
 Imagino que el particionado de los DD habrá de ser manual,
 máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí?

 En fin, por aquello de la brevedad, quizá haya quedado alguna cosa
 oscura o he omitido detalles vitales; pedid que me explaye. Si
 me remitís a algún documento, por favor, que sea en español, la
 lengua del imperio y yo no nos llevamos nada bien. Gracias por
 leer hasta aquí. Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación \clónica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Jesús
Mensaje citado por: Gustavo A Rodriguez Mazzino 
[EMAIL PROTECTED]:

 Creo que con norton ghost podes hacer eso
 Saludos



 Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

 Destinatarios: debian-user-
[EMAIL PROTECTED]
 CC:

 Asunto:   Instalación \clónica\ de Debian.
 Clasificación:


 No he encontrado cómo hacerlo así que recurro a 
vosotros.

 El escenario:

 Una LAN de 15 máquinas con WMe y DD de 40 Gb. Les he 
pegado un
 mordisco de 5 Gb a cada uno para Debian 2.2. Dispongo 
de ADSL.
 Athlon de 1,8 Mhz y 256 Mb de RAM en todos los PC, o 
sea, más que
 \sobraos\.

 El objetivo:

 Instalar Debian 2.2 en uno de ellos con una selección 
de paquetes
 y \clonar\ esa instalación en cada una de las 
restantes máquinas
 de la manera más \automática\ (más para vagos, vaya) 
posible.
 Imagino que el particionado de los DD habrá de 
ser \manual\,
 máquina por máquina, pero ¿a partir de ahí?

 En fin, por aquello de la brevedad, quizá haya 
quedado alguna cosa
 oscura o he omitido detalles vitales; pedid que me 
explaye. Si
 me remitís a algún documento, por favor, que sea en 
español, la
 lengua del imperio y yo no nos llevamos nada bien. 
Gracias por
 leer hasta aquí. Saludos,

 --
 Alberto Gómez Lucci

Hola Alberto, como te cuenta Gustavo, se puede 
hacer con el Ghost. Te explico mi caso para que veas.
Yo tenia dos salas de alumnos en la universidad con 
maquinas iguales. Lo que hice fue (es un metodo muy 
winduzero... pero funciona, ademas iba a instalar win98 
en las makinas), instalar una maquina con sus 
particiones y sus drivers. Despues meti el disco duro 
(con todo instalado) como esclavo a otra maquina en la 
que tenia espacio libre y una grabadora. Con el ghost 
hice una copia del disco duro completo, es decir hice 
una imagen binaria de todo el disco, incluido el sector 
de arranque. Esto te lo hace facil el programa que es 
muy intuitivo, ademas la version que use cabe en un 
diskete. Tambien pueden hacer imagenes solo de una 
particion. Despues copie la imagen y el ghost en un cd 
(cabe, porque puedes comprimir bastante la imagen) y 
con un disco de arranque y mi cd clone las dos salas 
con 30 equipos cada una en una o dos horitas. Si haces 
mas copias del disco puedes ir mas deprisa ;)
Idea: Creo que se puede hacer un disco bootable(si 
es palabrota.. :D ) y que te arranque ya el ghost y te 
clone, sin que tu le tengas que hacer nada. Lo tenia 
medio hecho, pero no lo termine de probar, aunque se 
puede hacer y es mucho mas rapido y comodo.
Idea2: Si en todos los equipos tienes lo mismo, 
puedes instalar el debian en una maquina y clonar todo 
el disco, de manera que se machaque lo que habia debajo 
y deje lo que te interesa (recuerda que va a copiar bit 
a bit lo que hay en un disco en el otro, incluyendo 
sector de arranque, archivos,programas, 
configuracion...). Esta creo yo que seria la manera mas 
rapida y comoda. El unico problema que veo es que no se 
que sistemas de ficheros soporta el ghost, aunque me 
imagino que el ext2 lo este.

   Otra cosa que se me ocurre (y ya termino, que esta 
mu largo esto... ;) ) es que supongo que se puede 
utilizar el mismo sistema pero desde linux con \dd\ u 
otro programa similar. Cogiendo el disco instalado 
metiendolo en una maquina con linux, y haciendo algo 
como: dd in=/dev/hd[disco que sea] 
out=/home/pepe/imagen.iso , con los parametros que 
hagan falta. Despues grabas esa imagen en un cd (claro 
que tiene que caber...) y arrancando con una 
distribucion de estas de un disquete, arrancas el linux 
y haces el proceso inverso desde el CD.

   Bueno creo que en la ultma parte no me explique muy 
bien, si me equivoco en algo que alguien me corrija. 
Gracias. Espero que te sirva.

 Juanje  (Kakutsi)

   http://gunih.es.gnome.org 
  (Gnome en la UNiversidades HIspanas)
http://www.gnu.org//  http://es.gnu.org
http://www.gnome.org  //  http://es.gnome.org
http://www.ulpgc.es   //  http://www.dis.ulpgc.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación \clónica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Gunnar Wolf
(...)
 Idea2: Si en todos los equipos tienes lo mismo,
 puedes instalar el debian en una maquina y clonar todo
 el disco, de manera que se machaque lo que habia debajo
 y deje lo que te interesa (recuerda que va a copiar bit
 a bit lo que hay en un disco en el otro, incluyendo
 sector de arranque, archivos,programas,
 configuracion...). Esta creo yo que seria la manera mas
 rapida y comoda. El unico problema que veo es que no se
 que sistemas de ficheros soporta el ghost, aunque me
 imagino que el ext2 lo este.

Otra cosa que se me ocurre (y ya termino, que esta
 mu largo esto... ;) ) es que supongo que se puede
 utilizar el mismo sistema pero desde linux con \dd\ u
 otro programa similar. Cogiendo el disco instalado
 metiendolo en una maquina con linux, y haciendo algo
 como: dd in=/dev/hd[disco que sea]
 out=/home/pepe/imagen.iso , con los parametros que
 hagan falta. Despues grabas esa imagen en un cd (claro
 que tiene que caber...) y arrancando con una
 distribucion de estas de un disquete, arrancas el linux
 y haces el proceso inverso desde el CD.

Ummm... Hacerlo con dd tiene grandes desventajas, la principal de ellas el
tamaño de tu imágen resultante. Yo lo estoy haciendo con un tar del
sistema de archivos completo - Mi partición es de 1GB, de los cuales ocupo
casi 700MB, y un tar compirmido queda en 250MB.

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modem ISA

2002-04-19 Por tema Héctor A. Rompato Carricart

Enric wrote:


Hola a todos/as!!!

Tengo instalado en un PC una Potato 22r4 en un PC 166Mhz en el que 
tengo un mòdem interno ISA y me gustaria poder utilizarlo. Alguien 
puede ayudarme, no se como hacer para que el sistema me lo reconozca 
y cómo configurar el sistema para poder utilizarlo para conectarme 
a internet.


Muchas gracias,

Enric

¿El modem está bien configurado?, quiero decir jumpers o dips de seteo. 
Si tenés en tu máquina dos puertos seriales (ttyS0 = COM1 y ttyS1 = 
COM2) deberías poner tu modem en COM3 (ttyS2) o COM4 (ttyS3). Linux 
debería reconocerlo, igualmente tenés una herramienta que se llama 
setserial que te informa cómo están configurados los puertos seriales.
Para conectarte a internet tenés que tener instalado el ppp, configurás 
todo con pppconfig, incluso el pppconfig te intenta detectar el modem. 
Ojo, tu usuario normal debe tener acceso a /dev/ttySx o debe pertenecer 
al grupo dip.
Igualmente fijate porque hay mucha documentación al respecto, incluso en 
los HOWTOS que vienen en Debian.

Suerte

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: parpadeos vi

2002-04-19 Por tema Javier M Mora
El Fri, 19 de Apr de 2002, a las 03:35:25PM +, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Tengo una curiosidad que me reconcome y quería ver si alguno de ustedes
 conoce la respuesta. ¿Sabe alguien por qué parpadea el vi? Es decir, el vim
 va perfectamente (y tanto ;) pero el vi me hace unos parpadeos bastante
 raros.

 ¿Alguien sabe a qué se deben?
 
Si, los parpadeos se llaman visualbell (:help visualbell) y son un
sistema para indica visualmente cuando se produce un beep sonoro es decir que 
existe un error en la pulsación efectuada o faltan datos o lo que sea.

Se pueden desactivar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualización selectiva

2002-04-19 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Apr 19, 2002 at 01:35:47PM +0200, Marc Climent wrote:
 Hola debian-user-spanish
 
 Mirando los informes del apt-listchanges veo que cada actualización que
 se realiza se marca con un campo 'urgency=' dependiendo de la
 importancia de los cambios realizados (low, medium, high)
 Me gustaría saber si hay algún modo de indicar al apt-get que descargue
 solo los que están marcados como high y medium porque los cambios en los
 que pone low suelen ser poco importantes y nos podemos ahorrar bajar
 unos cuantos megas.

El otro día me dijeron que mirara el man de preferences de apt. Creo que
sirve precisamente para esas cosas.

Un saludo

 El problema es que esta información viene en el changelog.Debian que no
 se ve hasta que uno no se ha descargado el paquete...
 A ver si alguien sabe algo.
 
 Un saludo
 
 -- 
  -
  Marc Climent - marclial-gmx-net 
   KRLSN  -  kirie99-hotmail-com  
 |-|
 | I ain't sayin' you treated me unkind| 
 | You could have done better but I don't mind |
 \-/
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Codigo ergo sum
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación \clónica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Apr 19, 2002 at 12:21:59PM -0600, Gunnar Wolf wrote:
 Ummm... Hacerlo con dd tiene grandes desventajas, la principal de ellas el
 tamaño de tu imágen resultante. Yo lo estoy haciendo con un tar del
 sistema de archivos completo - Mi partición es de 1GB, de los cuales ocupo
 casi 700MB, y un tar compirmido queda en 250MB.
Yo también utilizaría un tar, pero un dd es comprimible.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación \clónica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Gunnar Wolf
  Ummm... Hacerlo con dd tiene grandes desventajas, la principal de ellas el
  tamaño de tu imágen resultante. Yo lo estoy haciendo con un tar del
  sistema de archivos completo - Mi partición es de 1GB, de los cuales ocupo
  casi 700MB, y un tar compirmido queda en 250MB.
 Yo también utilizaría un tar, pero un dd es comprimible.

Yo sé... Pero bueno, además de que como sea va a quedar más grande, está
mucho más amarrado a un disco duro específico. Si el disco de una de tus
máquinas truena y lo reemplazas por otro, tu imagen ya no servirá para esa
máquina.

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modem ISA

2002-04-19 Por tema Federico Pinal Moreira
¿Podrías dar más datos del módem (modelo, chipset, jumpers, ...)?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



suspend to ram

2002-04-19 Por tema Peperino Pomuro
Buenas gente, alguien tiene info sobre esta funcion? lo tengo andando en
windows y la verdad es que es barbaro y si lo pudiera configurar en
debian seria mejor aun...

Gracias, saludos

(tengo sid + kernel 2.4.18)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ratón loco en KDE2!

2002-04-19 Por tema Héctor A. Rompato Carricart

Daniel wrote:


Hola a todos, mi problema es que el ratón me va como loco en el
KDE2, a poco que empiezo a usarlo se mueve de forma totalmente
errática, abre y cierra ventanas y diálogos por doquier, total,
un caos completo. No sé a qué puede ser debido. La configuración
que tengo es la que sigue:

- Athlon XP 1800+ (dudo que éste sea el problema pero...)
- Debian Sid (actz desde Potato 2.2.r3) con kernel 2.4.14
- T.gráfica geforce2 mx200 con el driver softw de Xfree 4.1.0-9
(no he tenido tiempo de pelearme con los drivers de nvidia...)
- El ratón es un logitech ps/2 que con el ordenador viejo nunca
me dio ningún problema.
- Un Winmodem dando pol saco... (igual crea alguna interferencia
rara)

Bueno, no sé si faltará algun dato útil, si alguien me puede
explicar qué puede ser lo que me pasa estaría muy agradecido pq
el tema parece tan estúpido como molesto pq me veo obligado a
trabajar en modo texto y teniendo el HW que tengo pues que
quieren que les diga...

Un saludo

DANIEL

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es


¿Tenés instalado gpm?, a mi me pasaba lo mismo y tuve que reconfigurar 
gpm, el problema era el parámetro repeat_time que estaba a ms3 y tuve 
que ponerlo a none.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



scanner vivid3X

2002-04-19 Por tema listas
Hola,

tengo un nuevo scanner Genius Vivid 3X. Es de puerto paralelo.

Por favor, si alguien lo tiene, me puede dar una pista de como lo
hizo funcionar?.
O cualquier otra sugerencia.

Tengo Potato r5 instalado.

Gracias desde ya


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Ratón loco en KDE2!

2002-04-19 Por tema Miguel Angel
Inetenta ponerlo simplente como un raton ps2..

-Mensaje original-
De: Daniel [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 19 de abril de 2002 20:05
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Ratón loco en KDE2!


Hola a todos, mi problema es que el ratón me va como loco en el KDE2, a
poco que empiezo a usarlo se mueve de forma totalmente errática, abre y
cierra ventanas y diálogos por doquier, total, un caos completo. No sé a
qué puede ser debido. La configuración que tengo es la que sigue:

- Athlon XP 1800+ (dudo que éste sea el problema pero...)
- Debian Sid (actz desde Potato 2.2.r3) con kernel 2.4.14
- T.gráfica geforce2 mx200 con el driver softw de Xfree 4.1.0-9 (no he
tenido tiempo de pelearme con los drivers de nvidia...)
- El ratón es un logitech ps/2 que con el ordenador viejo nunca me dio
ningún problema.
- Un Winmodem dando pol saco... (igual crea alguna interferencia
rara)

Bueno, no sé si faltará algun dato útil, si alguien me puede explicar
qué puede ser lo que me pasa estaría muy agradecido pq el tema parece
tan estúpido como molesto pq me veo obligado a trabajar en modo texto y
teniendo el HW que tengo pues que quieren que les diga...

Un saludo

DANIEL

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente. http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Montaje

2002-04-19 Por tema Miguel Angel
Como puedo hacer para que un usuario y solo un usuario especifico
(aparte de root) pueda montar particiones. no se le puede poner
algun parametro a /etc/fstab o algo por el estilo?, ahora estoy con la
opcion user de fstab y todos pueden montar pero yo solo quiero que uno
de ellos lo pueda hacer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cursores+Bloq Num en X window

2002-04-19 Por tema Javier M Mora
Cuando activo el Num lock en X window los cursores del teclado me dejan
de funcionar correctamente.

Esto es lo que he hecho y mis observaciones:
En la consola los cursores funcionan correctamente. En X no. en
ningún programa ni en los emuladores de terminal.

He ejecutado el programa xev y si no tengo activo NUM LOCK al
pulsar una flecha de cursor se producen 2 eventos: Pulsación de
tecla y Liberación de tecla (aunque siga pulsada la flecha)
Pero con NUM LOCK activo se producen 4 eventos: Pulsación del
cursor, liberación del cursor (como debería de suceder) y 
Pulsación de un número del teclado numérico y liberación de la 
misma tecla. El número no tiene que ver con la tecla pulsada.
Aunque en algunas circustancias varía (todavía no se exactamente
en cuales). 

Examinando la salida de xev se observa que cuando funciona mal,
aparece un indicador diciendo: XLookupString gives 1 en el
resto de los casos XLookupString gives 0

He examinado la salida de xmodmap -pk y me parece normal.

Tengo XF86Free versión 4 con (creo) xkb activado.

He empezado a marearme por las ayudas sobre xkb pero me han parecido un poco 
crípticas así que antes de continuar pregunto:

¿Ese es el camino a seguir? ¿Que otras cosas debería mirar antes? 
¿Algún enlace donde se hable claramente sobre configuración de teclados
en X?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacin \clnica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Miguel ngel Vilela
On Fri, Apr 19, 2002 at 12:38:57PM -0600, Gunnar Wolf wrote:
   Ummm... Hacerlo con dd tiene grandes desventajas, la principal de ellas el
   tamaño de tu imágen resultante. Yo lo estoy haciendo con un tar del
   sistema de archivos completo - Mi partición es de 1GB, de los cuales ocupo
   casi 700MB, y un tar compirmido queda en 250MB.
  Yo también utilizaría un tar, pero un dd es comprimible.
 
 Yo sé... Pero bueno, además de que como sea va a quedar más grande, está
 mucho más amarrado a un disco duro específico. Si el disco de una de tus
 máquinas truena y lo reemplazas por otro, tu imagen ya no servirá para esa
 máquina.

En mi facultad (Matemáticas, ULL)  hemos instalado unos 80 ordenadores
con Debian 2.2  (algunos con 3.0) y Windows 2000.  El método del ghost
funcionó de  miedo para  Windows, pero  el ext2  y el  lilo resultaban
destrozados. El método que seguimos fué el siguiente:

Mientras mis dos compañeros luchaban  contra viento y marea para poner
el ruin2 kk preparé un ordenador con el software completo, y empaqueté
su sistema de ficheros en un  tar. Excluí los directorios /proc /tmp y
los montados por nfs. Empaqueté como  root guardando en el disco local
y luego hice un su - sysadmin para guardarlo en el servidor por NFS.

Una vez terminado  de instalar el Windoze en  un ordenador, atacábamos
con  la instalación  en  disquetes (serie  'compact',  3 disquetes)  e
instalábamos  el sistema  base  por NFS  o FTP  (tenemos  un proxy  de
FTP).  Una  vez  terminada  esa instalación  y  reiniciado  el  equipo
descomprimimos  el tar  en  el  / y  después  hubo  que tocar  ciertos
ficheros: lilo.conf,  fstab y XF86Config. Dado  que teníamos distintos
tamaños  de  discos  duros, distintos  monitores,  distintas  tarjetas
gráficas... escribí un  script que elegía los  ficheros adecuados para
cada ordenador y  los ponía en su sitio. Para  los discos más grandes,
en  los que  hicimos  muchas particiones,  hice  otros scriptcito  que
hiciera las particiones. Todo eso está guardado a muy buen recaudo :-)
así que si alguien lo quiere se lo puedo pasar.

-- 

--==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   

  a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto   IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.16-xfs 
  Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
 
 I am NOMAD! 


pgpMbb7GxktLW.pgp
Description: PGP signature


Re: suspend to ram

2002-04-19 Por tema Jesús Miguel Torres Jorge
On Fri, Apr 19, 2002 at 03:24:47PM -0300, Peperino Pomuro wrote:
 Buenas gente, alguien tiene info sobre esta funcion? lo tengo andando en
 windows y la verdad es que es barbaro y si lo pudiera configurar en
 debian seria mejor aun...
 
 Gracias, saludos
 
 (tengo sid + kernel 2.4.18)

Creo que buscas esto

http://falcon.sch.bme.hu/~seasons/linux/swsusp.html


-- 
 .--.  
 Jesús Miguel Torres Jorge a.k.a aplatanado::\`--._,'.::.`._.--'/::
 Electronic Engineer - www.ie.fisica.ull.es.  ` __::__ '  .
 Computadoras y Control, Facultad de Física::-:.`'..`'.:-::
 Universidad de La Laguna - Tenerife, Spain\ `--' /
Linux User #247255 - www.gulic.org  May the Free Software
Powered by Debian GNU/Linux WoodyForce be with you...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montaje

2002-04-19 Por tema Miguel Sanjuan
El Fri, Apr 19, 2002 at 09:13:45PM +0200, Miguel Angel dijo:

 Como puedo hacer para que un usuario y solo un usuario especifico
 (aparte de root) pueda montar particiones. no se le puede poner
 algun parametro a /etc/fstab o algo por el estilo?, ahora estoy con la
 opcion user de fstab y todos pueden montar pero yo solo quiero que uno
 de ellos lo pueda hacer

Para esto - y otras muchas cosas más que precisan de privilegios de
administrador para una tarea concreta -, puedes usar sudo, con la opción
NOPASSWD, y combinándolo con un alias funciona de manera transparente al
usuario.

Salu2, Miguel.

-- 
The more they over-think the plumbing the easier it is to stop up the drain.
  
Powered by Debian GNU/LiNUX sid,potato - Kernel 2.4.18-xfs


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Perfiles y Tareas

2002-04-19 Por tema jfreak4debian
Saludos Debianeros.

Me baje la potato 5 y lei en la documentacion que maneja Perfiles y Tareas 
tengo claro que es un perfil y que es una tarea pero por lo que lei por ejemplo 
si selecciono el perfil de Network Server no tengo las X si selecciono el 
perfil de Estacion de Trabajo si tengo las X pero no tengo por ejemplo 
aplicaciones de desarrollo o opciones que trae el perfil de Network Server se 
que es muy logico pero quiero saber si hay algun perfil que me instale las 
opciones de server, programas para desarrollar y que tenga las X es como una 
mezcla de estos tres perfiles que mencione pero es lo que me gustaria :p

Saludos a todos.

JFreak.



   Mensaje enviado por medio de Webmail IntelNet
http://www.intelnet.net.gt


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



snort se muere

2002-04-19 Por tema Lemus Moreno Jose A


Que  tal, hace poco instale el snort pero tengo un problema que no he podio 
resolver y es que cuando dejo corriendo el snort y jala bien pero cuando corre 
el cron me sale esto en el mail de root

Date: Thu, 18 Apr 2002 06:27:08 -0600 (MDT)
From: Cron Daemon [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Cron [EMAIL PROTECTED] test -e /usr/sbin/anacron || run-parts 
--report /etc/cron.daily

run-parts: /etc/cron.daily/5snort exited with return code 1


He checado el script que esta en /etc/cron.daily y esto es lo que tengo

#!/bin/sh -e

test -f /usr/sbin/snort || exit 0

PATH=/bin:/usr/bin:/sbin:/usr/sbin

CONFIG=/etc/snort/snort.conf
. $CONFIG
export DEBIAN_SNORT_STATS_RCPT DEBIAN_SNORT_STATS_TRESHOLD

# if snort is configured to only run at dialup connection starts
# the init.d script would not start it at the end of this script.
if [ -n `ps ax|grep snort|grep -v grep|grep -v $0` ]; then
   SNORT_WAS_RUNNING=1
  fi

   savelog -c 14 /var/log/snort/snort.log/dev/null
  test -n $SNORT_WAS_RUNNING  /etc/init.d/snort restart 
/dev/null
   snort-stat `syslogd-listfiles --auth`


exit 0



Ahora viendo las lineas comentarizadas que si snort esta configurado para 
correr como conexion de dialup entonces comenzara el script de otra forma no lo 
hara.
Bueno eso es lo que entiendo igual estoy mal.

Si alguien me peude hechar una mano se lo agradeceria ya que ando medio perdido

Gracias


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación \clónica\ de Debian.

2002-04-19 Por tema Dios del Tiempo
On Fri, 2002-04-19 at 11:20, Juan Jesús Ojeda Croissier wrote:
 Hola Alberto, como te cuenta Gustavo, se puede 
 hacer con el Ghost. Te explico mi caso para que veas.

A lo mejor, pero le veo dos inconvenientes: tienes que comprar la
licencia de Ghost, y quieres usar software propietario pudiéndolo hacer
con software libre!=)

 Idea: Creo que se puede hacer un disco bootable(si 
 es palabrota.. :D ) y que te arranque ya el ghost y te 
 clone, sin que tu le tengas que hacer nada. Lo tenia 
 medio hecho, pero no lo termine de probar, aunque se 
 puede hacer y es mucho mas rapido y comodo.

Como por desgracia yo también tengo que trabajar con computadoras con
Windows, yo ya pude hacer un CD de arranque que con sólo insertarlo y
teclear tres ENTERs de confirmación, puedes restaurar una imagen
automáticamente; el CD funciona con FreeDOS y scripts de no recuerdo
dónde, y se crea la imagen iso en windows con otros programas de no
recuerdo dónde tampoco (de todas formas eso se puede ver en el CD). Por
supuesto, requiere del Ghost para funcionar; si a alguien le interesa
puedo enviarle las ligas del software.

 Idea2: Si en todos los equipos tienes lo mismo, 
 puedes instalar el debian en una maquina y clonar todo 
 el disco, de manera que se machaque lo que habia debajo 
 y deje lo que te interesa (recuerda que va a copiar bit 
 a bit lo que hay en un disco en el otro, incluyendo 
 sector de arranque, archivos,programas, 
 configuracion...). Esta creo yo que seria la manera mas 
 rapida y comoda. El unico problema que veo es que no se 
 que sistemas de ficheros soporta el ghost, aunque me 
 imagino que el ext2 lo este.

Qué tal si mejor respaldas todo el filesystem con un tar, particionas el
disco duro destino y creas los filesystems, lo descomprimes y por último
creas el sector de arranque con el lilo?

Lo original no es que lo sugiera, sino que también hice un script que
hace todo eso menos respaldar el filesystem que vas a tomar como modelo.
El CD no arranca (no he sabido cómo hacerlo en SuSE porque es el que
utilizamos en mi trabajo), pero no creo que sea muy molesto que
arranques con otro CD o diskette. Si también te interesa, te lo puedo
enviar.

Otra cosa que se me ocurre (y ya termino, que esta 
 mu largo esto... ;) ) es que supongo que se puede 
 utilizar el mismo sistema pero desde linux con \dd\ u 
 otro programa similar. Cogiendo el disco instalado 
 metiendolo en una maquina con linux, y haciendo algo 
 como: dd in=/dev/hd[disco que sea] 
 out=/home/pepe/imagen.iso , con los parametros que 
 hagan falta. Despues grabas esa imagen en un cd (claro 
 que tiene que caber...) y arrancando con una 
 distribucion de estas de un disquete, arrancas el linux 
 y haces el proceso inverso desde el CD.

También, para eso están CloneIt y g4u, búscalos en google y los
encontrarás fácilmente. En las pocas pruebas que hice al parecer no
importaba que el disco duro fuera diferente (con linux); todo se
restauraba bien y arrancaba. El único inconveniente es que el disco duro
destino tiene que ser igual o mayor que el original, o si no podrías
tener un filesystem truncado.

Bueno creo que en la ultma parte no me explique muy 
 bien, si me equivoco en algo que alguien me corrija. 
 Gracias. Espero que te sirva.

Yo también espero que te sirva algo de lo que te dije. =)
-- 
_
- /   \
|   |   | Cronos |  () |
|   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
|   | \
|   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
|   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part