Re: Debian 3.0!

2002-07-20 Por tema Sergio Vernis

Error

5.5 What about sid?

sid or unstable is the place where most of the packages are initially 
uploaded. It will never be released directly, because packages which are 
to be released will first have to be included in testing, in order to be 
released in stable later on. sid contains packages for both released and 
unreleased architectures.


The name sid also comes from the Toy Story animated motion picture: 
Sid was the boy next door who destroyed toys :-)


de las faqs de Debian.org

Saludos

Sergio

Gunnar Wolf wrote:


 cual es ahora la version unstable ???
 que actualizaciones o actuaciones hay que hacer en estos casos




La version unstable ahora es sarge, actualizaciones ninguna si ya estas
usando unstable. sid pasa a testing. Esto seria en caso uses stable.



Error.

Sid siempre será inestable. Sid Is Dangerous. Still Under Development.

Sarge es el nuevo 'testing', Woody es el nuevo 'stable'.

Potato seguirá recibiendo soporte por varios meses (creo que Slink vivió
seis meses después del nacimiento de Potato), pero la tirada es irlo
desfasando.





--
Powered by GNU/Linux

http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por regla general, las sociedades humanas no son innovadoras,sino más 
bien jerárquicas y ritualistas. Cualquier sugerencia de cambio se acoge 
con recelo, ya que implica la incómoda transformacion futura del ritual 
y la jerarquía imperante... Sin embargo, llega el momento en que es 
preciso que las sociedades cambien. (Los Dragones del Edén, Carl Sagan).



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Alguien vio un sombrero volador?

2002-07-20 Por tema Ismael Fanlo
sombrero? rojo, quizás...??  A ver si me he equivocado de lista... 
;-)



El sáb, 20-07-2002 a las 04:10, Ekeko escribió:
 Parece que vi un Woody pasando por ahí...
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: recomendacion por favor...

2002-07-20 Por tema Santiago Vila
R.A. wrote:
 Actualmente tengo una maquina m68k (un quadra 950) corriendo debian
 potato (practicamente standard, con algunos paquetes actualizados).
 Este fin de semana me voy a cambiar a un PC (aka x86, no se mucho de
 pc's, pero un amigo que si sabe se va a encargar de elegir la
 maquina, hasta ahora mi fiel m68k ha funcionado de maravilla, pero
 necesitamos tener un servlet container y lamentablemente es mucho
 para el pobre...) y me gustaria saber que me recomiendan, si seguir
 con potato o actualizarme a una version mas nueva. Basicamente la
 maquina va a quedar de servidor ssh, http, pop3/smtp y quizas cvs...
 muchas gracias!

Para un servidor lo recomendable suele ser stable, pero es que ahora
stable es woody, así que instala woody sin dudarlo :-)

[ Recuerda que para potato ya no habrá actualizaciones de seguridad ].


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



pequeña duda de woody

2002-07-20 Por tema Mario - Vila-real
Tengo instalado el woody desde hace dos meses.

Para actualizar a debian 3.0, me vale con apt-get update y   apt-get 
upgrade, o con eso solo consigo seguir en unstable.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pequeña duda de woody

2002-07-20 Por tema Belky
El sáb, 20-07-2002 a las 13:05, Mario - Vila-real escribió:
 Tengo instalado el woody desde hace dos meses.
 
 Para actualizar a debian 3.0, me vale con apt-get update y   apt-get 
 upgrade, o con eso solo consigo seguir en unstable.
 

Mira tu source.list en /etc/apt, si tienes algo como esto
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US woody/non-US 
puedes dejarlo como está o cambiar woody por stable y a tirar.
Si has estado haciendo upgrade diariamente seguramente no tengas nada
que actualizar y lo que tienes en tu pc es stable ya.


-- 
Belky [EMAIL PROTECTED]
Linux User #122260  GnuPG ID: CD3C4A75
ICQ UIN: 57186338   Fidonet: 2:347/1.22



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


warning: Setting locale failed

2002-07-20 Por tema Belky

Hola all

Tengo un problemilla con los locale, a ver si a alguien se le ocurre
algo.
Cuando actualizo o instalo algún paquete con apt-get me da este error
siempre, los paquetes los instala bien solo me avisa del tema de los
locale. He revisado configuración de locale y aparentemente tengo todos
bien puestos y de hecho no noto nada raro a la hora de hacer uso de
todo, está todo bien castellanizado y demás. Se os ocurre que puede
estar ocurriendo?


Calculating Upgrade... Done
1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.
Need to get 141kB of archives. After unpacking 0B will be used.
Do you want to continue? [Y/n] 
Get:1 ftp://ftp.es.debian.org woody/main bsdmainutils 5.20020211-4.99
[141kB]
Fetched 141kB in 6s
(21.4kB/s)  
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LANG = spanish
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
Preconfiguring packages ...
(Reading database ... 14137 files and directories currently installed.)
Preparing to replace bsdmainutils 5.20020211-4 (using
.../bsdmainutils_5.20020211-4.99_i386.deb) ...
Unpacking replacement bsdmainutils ...
Setting up bsdmainutils (5.20020211-4.99) ...
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = es_ES,
LANG = spanish
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

  localepurge: processing locale files ...

-- 
Belky [EMAIL PROTECTED]
Linux User #122260  GnuPG ID: CD3C4A75
ICQ UIN: 57186338   Fidonet: 2:347/1.22



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: pequeña duda de woody

2002-07-20 Por tema yoros
On Sat, Jul 20, 2002 at 01:05:56PM +0200, Mario - Vila-real wrote:
 Tengo instalado el woody desde hace dos meses.
 
 Para actualizar a debian 3.0, me vale con apt-get update y   apt-get 
 upgrade, o con eso solo consigo seguir en unstable.
 

Si tienes instalada woody tendrás ya las sources para Woody en el
fichero /etc/apt/sources.list y con hacer el apt-get update  apt-get
upgrade  apt-get dist-upgrade tendrás tu distribución actualizada a
la nueva version estable de debian, Woody (stable == woody).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpP0o3vWaLfv.pgp
Description: PGP signature


Re: warning: Setting locale failed

2002-07-20 Por tema yoros

Hola,

El error que te da lo genera Perl, no tiene gran importancia porque solo
es un problema de locales pero se puede reparar. Asegúrate de que en el
fichero /etc/locale.gen hay una linea como la siguiente:

es_ES ISO-8859-1

Luego comprueba que en el fichero /etc/locale.alias se encuentra lo
siguiente:

spanish es_ES.ISO-8859-1

Si en alguno de los dos ficheros no se encuentra alguna de las lineas,
ponlas.

Tras esto tienes que ejecutar locale-gen para que se generen las BBDD de
locales. Para probar que todo ha funcionado basta con que ejecuetes perl
sin nada ni argumentos, por ejemplo echo | perl. Si no salen esas
líneas de error todo ha funcionado.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpozDZCCEpm9.pgp
Description: PGP signature


Re: warning: Setting locale failed

2002-07-20 Por tema Ruben Porras
El sáb, 20-07-2002 a las 11:18, Belky escribió:

dpkg-reconfigure locales

 
 Hola all
 
 Tengo un problemilla con los locale, a ver si a alguien se le ocurre
 algo.
 Cuando actualizo o instalo algún paquete con apt-get me da este error
 siempre, los paquetes los instala bien solo me avisa del tema de los
 locale. He revisado configuración de locale y aparentemente tengo todos
 bien puestos y de hecho no noto nada raro a la hora de hacer uso de
 todo, está todo bien castellanizado y demás. Se os ocurre que puede
 estar ocurriendo?
 
 
 Calculating Upgrade... Done
 1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.
 Need to get 141kB of archives. After unpacking 0B will be used.
 Do you want to continue? [Y/n] 
 Get:1 ftp://ftp.es.debian.org woody/main bsdmainutils 5.20020211-4.99
 [141kB]
 Fetched 141kB in 6s
 (21.4kB/s)
   
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 Preconfiguring packages ...
 (Reading database ... 14137 files and directories currently installed.)
 Preparing to replace bsdmainutils 5.20020211-4 (using
 .../bsdmainutils_5.20020211-4.99_i386.deb) ...
 Unpacking replacement bsdmainutils ...
 Setting up bsdmainutils (5.20020211-4.99) ...
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = es_ES,
   LANG = spanish
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 
   localepurge: processing locale files ...
 
 -- 
 Belky [EMAIL PROTECTED]
 Linux User #122260  GnuPG ID: CD3C4A75
 ICQ UIN: 57186338   Fidonet: 2:347/1.22
 

-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And the voices ringing out now
Sing of freedom
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



duda con apt

2002-07-20 Por tema Juan Guil



cuando hago un apt-get update, me sale el siguiente 
mensaje:

KEIKO:~# apt-get upgradeReading Package 
Lists... DoneBuilding Dependency Tree... DoneThe following packages have 
been kept back blas-dev gnumeric python-gnome tetex-bin0 packages 
upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 4 not 
upgraded.

y tambien me sale cuando pongo apt-get 
dist-upgrade

KEIKO:~# apt-get dist-upgradeReading Package 
Lists... DoneBuilding Dependency Tree... DoneCalculating Upgrade... 
DoneThe following packages have been kept back blas-dev gnumeric 
python-gnome tetex-bin0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove 
and 4 not upgraded.

Que es lo que pasa con los paquetes esos que me 
salen?
Esto es un mensaje de error, debido a que no estan 
bien instalados los paquetes?
que puede ser?

Pos nada a ver quien me lo dice
muchas gracias :)



Re: apt-build...

2002-07-20 Por tema Pedro Gimeno Fuertes
Hola,


 http://apt-build.tuxfamily.org/
 ¿Alguien lo está probando y puede comentar?

Lo instalé hace un par de días, y por ahora parece que funciona bien (lo
he puesto para que use optimizaciones para athlon y usando gcc 3.1 )

Sin embargo los paquetes que crea los hace con el nombre X-.i386.deb

Alguna forma para que ponga athlon, por ejemplo, sin tener que
renombrarlos a mano?

Au,

 
-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: duda con apt

2002-07-20 Por tema Ruben Porras
El sáb, 20-07-2002 a las 13:21, Juan Guil escribió:
 cuando hago un apt-get update, me sale el siguiente mensaje:
 
 KEIKO:~# apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   blas-dev gnumeric python-gnome tetex-bin
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 4  not upgraded.
 
 
 y tambien me sale cuando pongo apt-get dist-upgrade
 
 KEIKO:~# apt-get dist-upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 Calculating Upgrade... Done
 The following packages have been kept back
   blas-dev gnumeric python-gnome tetex-bin
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 4  not upgraded.
 
 Que es lo que pasa con los paquetes esos que me salen?
 Esto es un mensaje de error, debido a que no estan bien instalados los 
 paquetes?
 que puede ser?
 
prueba con apt-get install tetex-bin (o con los otros)

y mira que paquete es el que da problemas, probablemente haya que quitar
algo o añadir algun paquete
 
 
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And the voices ringing out now
Sing of freedom
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda con apt

2002-07-20 Por tema Santiago Vila
 cuando hago un apt-get update, me sale el siguiente mensaje:

 KEIKO:~# apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   blas-dev gnumeric python-gnome tetex-bin
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 4  not upgraded.


 [...]
 Que es lo que pasa con los paquetes esos que me salen?  Esto es un
 mensaje de error, debido a que no estan bien instalados los
 paquetes?  que puede ser?

Probablemente estás usando unstable y esos paquetes no se actualizan
porque dependen de otros que todavía no están disponibles.

[ unstable es así, no hay nada que garantice que las dependencias se
satisfacen, para eso existe testing ].


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda con apt

2002-07-20 Por tema Juan Guil



Solucionado gracias por contestar y por la rapidez 
de la respuesta.
Soys lo mejores. Muchas gracias :P

  - Original Message - 
  From: 
  Juan Guil 
  To: Lista Debian 
  Sent: Saturday, July 20, 2002 1:21 
  PM
  Subject: duda con apt
  
  cuando hago un apt-get update, me sale el 
  siguiente mensaje:
  
  KEIKO:~# apt-get upgradeReading Package 
  Lists... DoneBuilding Dependency Tree... DoneThe following packages 
  have been kept back blas-dev gnumeric python-gnome tetex-bin0 
  packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 4 not 
  upgraded.
  
  y tambien me sale cuando pongo apt-get 
  dist-upgrade
  
  KEIKO:~# apt-get dist-upgradeReading Package 
  Lists... DoneBuilding Dependency Tree... DoneCalculating Upgrade... 
  DoneThe following packages have been kept back blas-dev gnumeric 
  python-gnome tetex-bin0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove 
  and 4 not upgraded.
  
  Que es lo que pasa con los paquetes esos que me 
  salen?
  Esto es un mensaje de error, debido a que no 
  estan bien instalados los paquetes?
  que puede ser?
  
  Pos nada a ver quien me lo dice
  muchas gracias :)
  


DEBIAN 3.0 EN ISO

2002-07-20 Por tema Ángel Carrasco



Hola:


¿Alguién sabe de algún FTP mirror para bajarse las 
isos?


Un saludo y gracias


Ángel


Re: Debian 3.0!

2002-07-20 Por tema Ricardo - Eureka!
Ya que estamos en el tema ... Soy un feliz usuario de potato ... entonces :

1 - Debería mudarme a Woody? Motivos?

2 - En caso de querer seguir con patatas, debo modificar mi source.list stable 
por potato? O debe apuntar a otro lado?
3 - Utilizo para mi trabajo diario mi Linux, por lo tanto es crítico que 
funcione 100% , me recomiendan esperar un poco?

Desde ya gracias por las futuras respuestas y aprovecho para decir que hoy, 20 
de julio es el día del amigo aquí, en Argentina, así que aprovecho para 
saludarlos y agradecer, de parte de la Comunidad Linux, el Regalo que nos han 
hecho!!! ;)

-- 

,,,
   (o o)
===oOO==(_)==OOo
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 
Eureka! Respuestas InformaticasAv.Octavio Pinto 2925 
(0351) 488-7049  CBA (ARG) Horario de Atención: 9:30 a 17:30 
   .oooO  Oooo.Sábados: 9:30 a 13:00 
===(   )==(   )=
\ () /
 \_)  (_/




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DEBIAN 3.0 EN ISO

2002-07-20 Por tema Jose A . Robalo
Hola!

Leyendo barrapunto hay una noticia sobre la 3.0 y  dan este mirror para 
despargarsela

http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian-cd/3.0_r0/i386/

agur.

El sáb, 20 de jul de 2002, a las 02:44:00 +0200, Ángel Carrasco dijo:
 Hola:
 
 
 ¿Alguién sabe de algún FTP mirror para bajarse las isos?
 
 
 Un saludo y gracias
 
 
 Ángel

-- 

---
Jose A. Robalo ([EMAIL PROTECTED])
Linux User #280474
Debian GNU/Linux 2.2r3 Potato


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ENRUTAMIENTO CON MUCHA MALA PATA

2002-07-20 Por tema Ángel Carrasco
Hola a todos:


Tengo dos redes una la 172.16.4.0 y otra la 172.16.16.0. Resulta que tengo
un router en la red 172.16.16.0 cuya IP es 172.16.16.254. Todos los equipos
que emplean esa IP de puerta de Enlace pueden utilizar internet sin
problemas.

Hace dos días añadí un equipo en Debian (por supuesto) y con dos interfaces
de red y sus IP eran 172.16.4.1 y 172.16.16.1. Gracias a uno del grupo
active en /proc/sys/net/ipv4_ip_forward un uno.

Desde entonces, todos los equipos se ven entre sí perfectamante. Los equipos
de la 172.16.16.0 utilizan de GW la 172.16.16.1 y como esta máquina tiene de
default la 172.16.16.254 pueden navegar perfectamente.

Mi problema es que es un router de cable modem bastante limitado y por lo
tanto sólo reconoce un segmento de red, la 172.16.16.0 y no se le puede
añadir reglas de ningún tipo.

¿Alguién me podría aconsejar algo para solventar este problema aparte de
quitar este router?


Gracias a todos



Ángel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar debian con una RAID

2002-07-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Vie 19 Jul 2002 11:51, Héctor Andrés Rompato Carricart escribió:
 Juan Pablo Sarmiento Munuce wrote:
 Hola.
 
 Estoy intentando instalar debian en una mquina que tiene una tarjeta raid
 tx-2000 de promise.
 
 La instalacion de la potao que tengo no reconoce la tarjeta y no me deja
 particionar los discos.
 
 Tengo la impresion de que necesito un kernel 2.4 pero no logro encontrar
  una imagen para hacer un diskette con este kernel.
 
 Alguien sabe donde puedo conseguirlo?
 
 Gracias

 Potato puede instalar 2.4. Si lees mensajes anteriores de la lista te
 dice cómo tenés que hacerlo. Si no, date una vuelta por www.debian.org
 que también vas a encontrarlo; si todavía seguís sin solucionarlo
 www.google.com - buscar kernel + 2.4 + potato

El problema de J Pablo es que cuando bootea no puede particionar, no que no 
puede instalar el kernel, necesita dkt booteables o un CD con kernel 2.4
Yo, utilizaria la imagen net.iso de 'blade'
http://people.debian.org/~blade/XFS-Install/download/ que tenes inclusive una 
imagen de dkt para bootear con controladores scsi
Probala,  y de paso instalas con XFS


Angel C Alvarez




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con /var/lib/dpkg

2002-07-20 Por tema Dr. Aldo Medina
Debido a que no he podido utilizar xine (ver post relacionado), en una
de esas mi Presario 701LA se trabó hasta el punto que ni sysrq
funcionaba, por lo que tuve que reiniciar. Aunque la mayoría de mis
archivos están en reiser, / no lo está :-(, y al reiniciar hubo errores
de consistencia que requirieron eliminar algunos archivos de
/var/lib/dpkg, lo cual hice sin mucha preocupación, pues recuerdo eran
archivos quiensabeque.old. Pensé eran respaldos o algo.

Sin embargo ahora al tratar de instalar algo, sale el error:

dselect: error en el análisis, en el fichero `/var/lib/dpkg/available'
cerca de la línea 2 paquete `telnet':
 el valor para el campo `status' no está permitido en este contexto

¡¡AYUDA!! :-(

-- 
Linux User #98419 -o)| Keyboard not found. Press F1 to
http://counter.li.org  /\| continue  
ICQ 94335020  _\_v   | 
 | 
 |


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor de correo saliente

2002-07-20 Por tema Javier M Mora
El Sun, 30 de Jun de 2002, a las 07:39:19PM +0200, Ruben Porras dijo:
 ¿Alguien me podría indicar si es posible montar un servidor de correo
 saliente desde un ordenador con conexión por modem?
 Tampoco quiero que me lo expliqueis todo, solo quiero saber si es
 posible y si es asi por donde se puede empezar a buscar.

Por supuesto, no hay ningún problema, en exim solo es necesario cambiar
unas lineas en el fichero de configuración

driver=lookuphost
transport=remote_smtp
y yo comenté route_list

Esta información no es mucha pero no tengo ahora más. Existía un Howto
en castellano que lo indicaba con más detalle. Con las lineas que te he
puesto arriba no será difícil encontrar en google mas ayuda.

nos leemos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con /var/lib/dpkg

2002-07-20 Por tema Alberto Morales
On Sat, Jul 20, 2002 at 10:44:30AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
 dselect: error en el análisis, en el fichero `/var/lib/dpkg/available'
 cerca de la línea 2 paquete `telnet':
  el valor para el campo `status' no está permitido en este contexto

Prueba entrando en dselect y dándole a la opcion 2 (Actualizar/Update).

Replacing available packages info, using /var/cache/apt/available.
Information about 1019 package(s) was updated.

De esta frase siempre he intuido que /var/lib/dpkg/available depende de
/var/cache/apt/available. Mira a ver si te sale.

-- 
  Alberto Morales Diaz   ___   Resulta que Dios está
   amd77 en gulic.org   / _ \  desnudo. El que no quiera
  alberto en ie.fisica.ull.es  | /   | verlo que no mire. -- Gloria
   | \__/  Fuertes. (1819) Escritora
 Linux Registered User #137275  \_ español.
 Tenerife, Canary Islands, Spain   
 Free your code, free your mind


pgp1C8usSpE0j.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor de correo saliente

2002-07-20 Por tema Korkuts
El Dom 30 Jun 2002 19:39, Ruben Porras escribió:
 ¿Alguien me podría indicar si es posible montar un servidor de correo
 saliente desde un ordenador con conexión por modem?
 Tampoco quiero que me lo expliqueis todo, solo quiero saber si es
 posible y si es asi por donde se puede empezar a buscar.

En debian lo tines muy fácil, te instalar el Postfix y listo:

apt-get instal postfix

ya se te configura el solito, yo no le he tocado nada y mando los mensaje 
desde mi ordenata conectado a cualquier modem. Eso si, para poder enviar los 
e-mails debes configurar tu cliente habitual de correo para que utilice el 
servidor postfix. Sólo tienes que especificar que el servidor smtp (postfix) 
está en tu máquina (127.0.0.1) y que utilice el puerto 25. En kmail es muy 
fácil, y en los demás debería de serlo también.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tiny-mini-como-Jigdo [ERA] Re: DEBIAN 3.0 EN ISO

2002-07-20 Por tema fabian


On Sat, 20 Jul 2002, Ángel Carrasco wrote:

 ¿Alguién sabe de algún FTP mirror para bajarse las isos?

Liberadas oficialmente, ninguna. Pero te puedes generar tus propias isos
desde el mirror mas cercano que te convenga usando jigdo.

Tan solo debes bajar los archivos que hay en
http://us.cdimage.debian.org/jigdo-area/current/jigdo/($ARCH) , sonde ARCH
es tu arquitectura, asumamos que es ix86.

Bajas a un lugar donde tengas espacio para generar una iso los siguintes
archivos:

http://us.cdimage.debian.org/jigdo-area/current/jigdo/i386/woody-i386-1.jigdo
(34KB)
http://us.cdimage.debian.org/jigdo-area/current/jigdo/i386/woody-i386-1.template
(9.3MB)

Luego ejecutas :

$ jigdo-lite woody-i386-1.jigdo

Te consultara por si deseas continuar a partir de un CD ya creado de
woody, si no lo tienes, que es lo normal, solo presiona ENTER.
Luego te consultara el mirror a partir del cual deseas bajar los paquetes.
Jigdo es lo suficienteente inteligente como para sacar esta informacion
desde tu sources.list. Asi que lo por omision de seguro te vendra bien,
pero si deseas decirle que baje de otro lado, ese es el momento de
decirselo. Esta informacion se guardara en ~/.jigdo-lite la que a
posterior podras editar si cambias de parecer.

Tras esto, jigdo desempaquetara la informacion del archivo .jigdo y creara
una imagen en donde ira dejando los paquetes descargados desde tu mirror
amigo.

Este proceso repitelo con el resto de los archivos .jigdo necesarios para
generar las 8 imagenes de Woody y tener tu set completo.

Mucho mas eficiente que estar soportando las altas cargas de los pocos
servidores que ya tienen isos (probablemente generadas a partir de este
mismo proceso).

El resto, a esperar, en mi caso fue mas rapido que lo que me hubiese
demorado bajando una iso. Tras esto, tendras tu propia iso oficial de
Debian Woody.

Mayores detalles sobre el funcionamiento de jigdo puedes encontrar en
http://dirac.org/linux/debian/jigdo/debian-jigdo-mini-howto.html


--
Fabian Arias
[EMAIL PROTECTED],dewback}.cl
http://www.dewback.cl/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tiny-mini-como-Jigdo [ERA] Re: DEBIAN 3.0 EN ISO

2002-07-20 Por tema fabian


On Sat, 20 Jul 2002 [EMAIL PROTECTED] wrote:



 On Sat, 20 Jul 2002, Ángel Carrasco wrote:

  ¿Alguién sabe de algún FTP mirror para bajarse las isos?

 Liberadas oficialmente, ninguna. Pero te puedes generar tus propias isos
 desde el mirror mas cercano que te convenga usando jigdo.

Se me fue un pequeño detalle, se debe contar con la ultima version de
jigdo para que todo funcione bien, es decir la version 0.6.8 disponible en
http://home.in.tum.de/~atterer/jigdo/ alli hay incluso una version
enlazada estaticamente, de forma que podra funcionar en cualquier version
de linux. (Tambien hay para windows y solaris).

--
Fabian Arias
[EMAIL PROTECTED],dewback}.cl
http://www.dewback.cl/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: graficos estadisticos

2002-07-20 Por tema Diego Bote
Al pinchar en alguna de esas listas aparece un gráfico que tiene toda 
la pinta de haberse hecho con gnuplot.

On Fri, Jul 19, 2002 at 06:29:17PM +, Carlos Viglietta wrote:
 alguien sabe que paquete usan para generar los gráficos estadísticos
 que aparecen en:
 
http://lists.debian.org/stats/
 
 saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sensibilidad o rapidez del mouse...

2002-07-20 Por tema Diego Bote
Del man de gpm

   -r number
  Set  the responsiveness. A higher responsiveness is
  used for a faster cursor motion.
 
Saludos.

Diego


On Sat, Jul 20, 2002 at 02:45:04AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Desde que configure por fin el raton para las X en consola me va
 muy lento, apenas puedo usarlo. Mi raton es un Genius ps2 netscroll y
 con el gpm creo recordar (no estoy ahora en frente de mi debian, sino en el
 trabajo...)creo recordar que esta configurado asi:
 /dev/psaux
 imps2
 raw
   En las X me va bastante bien, pero en consola nada, muy lento. Sabeis
 como podria cambiarle la velocidad ???
 
   + Saludos...
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: recomendacion por favor...

2002-07-20 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 20 Jul 2002 a las 10:45AM +0200, Santiago Vila escribio:
 R.A. wrote:
  Actualmente tengo una maquina m68k (un quadra 950) corriendo debian
  potato (practicamente standard, con algunos paquetes actualizados).
  Este fin de semana me voy a cambiar a un PC (aka x86, no se mucho de
  pc's, pero un amigo que si sabe se va a encargar de elegir la
  maquina, hasta ahora mi fiel m68k ha funcionado de maravilla, pero
  necesitamos tener un servlet container y lamentablemente es mucho
  para el pobre...) y me gustaria saber que me recomiendan, si seguir
  con potato o actualizarme a una version mas nueva. Basicamente la
  maquina va a quedar de servidor ssh, http, pop3/smtp y quizas cvs...
  muchas gracias!
 
 Para un servidor lo recomendable suele ser stable, pero es que ahora
 stable es woody, así que instala woody sin dudarlo :-)

Un upgrade siempre tiene detalles que revisar... si quieres seguir siendo
feliz y no ofreces servicios en internet, puedes continuar con potato, si
ofreces algo en internet, aunque solo sea por los bugs de seguridad que
surjan y sean automaticamente actualizados en woody 
(y potato por un tiempo), cambia a woody.

 
 [ Recuerda que para potato ya no habrá actualizaciones de seguridad ].

Durante unos meses si

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
http://guadalajara-zone.com
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian 3.0!

2002-07-20 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Sat, Jul 20, 2002 at 09:47:52AM -0300
Sujeto: Ricardo - Eureka!
Comunicaba sobre: Re: Debian 3.0!

 3 - Utilizo para  mi trabajo diario mi Linux, por  lo tanto es crítico
 que funcione 100% , me recomiendan esperar un poco?

Yo llevo con Woody desde que pasó a frozen y no he tenido ningún susto.
Ahora debería haber menos motivos :)

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.2 Potato + apt-get dist-upgrade = Debian 3.0 Woody
Vivir la vida de tal suerte que viva quede en la muerte. -- Santa Teresa
de Avila.



pgprELUAMGxyK.pgp
Description: PGP signature


ayuda!!!

2002-07-20 Por tema gary inturias rojas

Hola!!
Tengo un problema y quisiera que por favor me ayuden,
el problema es el siguiente, tengo un dico duro que esta dañado, no se que 
pasa pero, el setup de la compu lo detecta, pero en el momento de querer 
cargar sistema no funciona, me salen letras y al final dice que  error al 
leer unidad c, anular,reintentar o cancelar?
me han dicho que puede ser que un virus le entro y que daño el disco en el 
sector 0, quisiera saber como puedo solucionar ese problema, estare muy 
agradecido cha



_
MSN. Más Útil cada Día. http://www.msn.es/intmap/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ENRUTAMIENTO CON MUCHA MALA PATA

2002-07-20 Por tema Luis Tomas Wayar
El sáb, 20-07-2002 a las 11:39, Ángel Carrasco escribió:
 Hola a todos:
 
 
 Tengo dos redes una la 172.16.4.0 y otra la 172.16.16.0. Resulta que tengo
 un router en la red 172.16.16.0 cuya IP es 172.16.16.254. Todos los equipos
 que emplean esa IP de puerta de Enlace pueden utilizar internet sin
 problemas.
 
 Hace dos días añadí un equipo en Debian (por supuesto) y con dos interfaces
 de red y sus IP eran 172.16.4.1 y 172.16.16.1. Gracias a uno del grupo
 active en /proc/sys/net/ipv4_ip_forward un uno.
 
 Desde entonces, todos los equipos se ven entre sí perfectamante. Los equipos
 de la 172.16.16.0 utilizan de GW la 172.16.16.1 y como esta máquina tiene de
 default la 172.16.16.254 pueden navegar perfectamente.
 
 Mi problema es que es un router de cable modem bastante limitado y por lo
 tanto sólo reconoce un segmento de red, la 172.16.16.0 y no se le puede
 añadir reglas de ningún tipo.
 
 ¿Alguién me podría aconsejar algo para solventar este problema aparte de
 quitar este router?
 
 
 Gracias a todos
 
 
 
 Ángel
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Hola Angel, podes hacer lo siguiente:
para la red donde 172.16.4.0 pone como defaul gw el Debian
en el debian agrega instala iproute2 y crea una tabla para la red
luego manda todo lo que venga de esa red a la tabla creada la que tendra
como defaul gw el router. Para hacer eso lee el howto de Ruteo Avanzado.
Otra cosa que podes hacer es dejar las cosas como estaba y poner el
router conectado al debian en este pone como default route el router y
habilita el NAT.

Saludos.

-- 
   Luis Tomas Wayar .--. 
   |o_o |  
[EMAIL PROTECTED]  |¡_/ |  
Tel: +54-0388-4254315 //   \ \ 
Av. Eva Peron 2278   (| | )
San Salvador de Jujuy   /'\_   _/`\
Jujuy - Argentina   \___)=(___/

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCM d? s:++ a C+++ UL+++ P++ L+++ E--- W++ N+ o-- K- w--- 
O-- M-- V- PS+++ PE Y PGP++ t 5 X R tv+ b++ DI- D+++ 
G++ e h r+ y+++ 
--END GEEK CODE BLOCK--

-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

mQGiBDy8pWMRBACiFNa2ral1LH537SFI4cV8wm3NmWENIrnzV3cW3V/ZZ20KDvuT
+JtE8hiFmVoNJQ5P0DcD38LUuOazevEyHGn11MfgBMoPPFPgYxGWYZWCBt+F07qP
05+k9LoCpT+DURdX2HKscCADh5puL0u3Cqz6YZR8GJr0lwrScATZnFCIBwCgynV8
8Z1JNcOoNuGrGdKuQLVCSoUD/ix2703pEHPqtyYwqIZNVHSAneW5VtbPwP8Ye39+
COh+kMWQb/PpLpyKefY+vcyvcGCp6kTssrmdYTqXZrYbJBM8YoVhYqAt/qe7hsVm
n3uToP5qJLVjoSfGvKBYGIdKm2T50pGqNW6XRE1nDS1oy/ert9PofX+TvEEmNZpr
I58tA/94b/astR7yNbl7O5uU2uZ1vI5ES1ALOxWiRiVng3S/CuU6OKA9UChMwtmX
6JioCDUlworVu0ZIyvTzmX2IMx7Su7+C2WbBplgVM336CHbpjHNcr5+LjMWyXmqk
M85gYyYtVGs0R2V0KMxTaB8zmd4i/H7+LCkbAP9Jm4I9+84curQoTHVpcyBUb21h
cyBXYXlhciA8bHdheWFyQGltYWdpbmUuY29tLmFyPohXBBMRAgAXBQI8vKVjBQsH
CgMEAxUDAgMWAgECF4AACgkQLe0y4EQ83UaZYgCgiFL/ryvHtUP/Lj/v+FgugP6s
HuAAoIR2b7kubAS/4XiXVIk6zHyQSbyQuM0EPLylaRADAJHrngaiK7pZX+tMZEPM
IvivlOusWTFBj1JrilngxqYg5B+J/UEiVDBEXyvxC8q1wDVWKgbUgurH0nrHNnPi
/WD4c3JH9/bd0xY14jZfbvsFXtpn2CEIRO2x0xhm7/B5GwADBQMAkOhMtgbix7Ys
j2WCk6lARJTxid0VTWURkYEqeYafkd9DZB3DcPXvrgZAOOgYRLDz4cBefaqmI50J
EGVPNg8mjWZlh1TOBrNOdbTDADxLM+12rw3UMCR+Jnj2/3V0ktB8iEYEGBECAAYF
Ajy8pWkACgkQLe0y4EQ83UaZ6gCglrHhVGpW1ZG9dTTXfz2Sm6fIApQAnimcew1j
ir6qNjw9+CR0ZGgIC7m9
=dKZL
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: ayuda!!!

2002-07-20 Por tema yoros

Hola,

Según entiendo tienes windows instalado (o ms-dos) si no no te saldría
eso. Mas que un virus parece que se ha cascado el arranque de windows.
Coge el disquette de arranque de windows, arranca con el y ejecuta
fdisk /mbr, éste te regenerará el MBR que es donde se encuentra la
información de arranque.

Hecho esto tienes que arrancar linux con su disquette de arranque (o cd)
y ejecutar lilo.

Este segundo paso has de hacerlo tambien en caso de que no tengas
windows instalado... arrancas con floppy y lilo.

De todas maneras sigo afirmando que es un problema de windows, está
cascáo.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpZPJEjEccCl.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor de correo saliente

2002-07-20 Por tema Fermín Manzanedo
El sáb, día 20 de jul de 2002, a las 05:56:16 +0200, Javier M Mora decía:

 El Sun, 30 de Jun de 2002, a las 07:39:19PM +0200, Ruben Porras dijo:
  ¿Alguien me podría indicar si es posible montar un servidor de correo
  saliente desde un ordenador con conexión por modem?
  Tampoco quiero que me lo expliqueis todo, solo quiero saber si es
  posible y si es asi por donde se puede empezar a buscar.
 
 Por supuesto, no hay ningún problema, en exim solo es necesario cambiar
 unas lineas en el fichero de configuración
 
Hola

casi me atrevería a decir que ni hace falta. Con seguir los pasos de eximconfig 
sale andando perfectamente.

Suerte y al toro ;)
-- 
fermin.manzanedo AT hispalinux DOT es | Badajoz - Spain
http://www.terra.es/personal/fmg4647/home.html | Usuario Linux #184967
Toshiba 2140CDS con Debian GNU/Linux 3.0 Woody ô__
Llave GPG pública en pgp.rediris.org ,/
()_\()___


pgptJT0lXno9k.pgp
Description: PGP signature


Listado de paquetes instalados

2002-07-20 Por tema Jorge González \[GuitarLinux\]
Buenas:

Vereis, estoy intentando comparar los paquetes instalados de 2 ordenadores.

Mediante un dpkg -l | grep ^i obtengo lo que deseo pero con un problema, me 
acorta la salida a 80 carácterés borrandome parte del nombre.

Solo me interesa el nombre en particular, lo demás sobra.

¿Sabeis de alguna manera de obtener dichos paquetes con el nombre completo?

Muchas gracias y un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Listado de paquetes instalados

2002-07-20 Por tema yoros

Utiliza esto:

ls /var/dpkg/info/*.list

En ese directorio (info) hay unos ficheros por cada paquete, con
*.list se selecciona solamente los ficheros .list, uno por paquete.
Luego, si quieres obtener el nombre exacto del paquete puedes utilizar
lo siguiente:

ls /var/dpkg/info/*.list \
| sed s/\.list//g \
| sed s/\/var\/dpkg\/info\///g

Para mas aclaraciones: man sed.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG publi c information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpgnCVLC1Drr.pgp
Description: PGP signature


Re: Listado de paquetes instalados

2002-07-20 Por tema Jorge González \[GuitarLinux\]
El Dom 21 Jul 2002 01:29, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Utiliza esto:

 ls /var/dpkg/info/*.list

Muchísimas gracias, siempre se aprende algo nuevo.

Un saludo.

pd: es /var/lib/dpkg/info ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas al instalar las X en Woody.

2002-07-20 Por tema eldebianita


Saludos Debianitas!
Recientemente he instalado las X en mi Woody los paquetes instalados
son los siguientes:

*xwindow-system-core *xbase-clients *xfonts-100dpi *xfonts-75dpi
*xfonts-base *xfonts-scalable *xfree86-common *xserver-common
*xserver-xfree86 *xutils

Tras configurar las X el fichero del log de las X me marca errores del
siguiente tipo:

(**) Generic Mouse: always reports core events
(**) Option Device /dev/input/mice
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
No such file or directory.
(EE) Generic Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(II) XINPUT: Adding extended input device Configured Mouse (type: MOUSE)
(**) Option BaudRate 1200
Could not init font path element unix/:7100, removing from list!

Entiendo que el problema esta dado por el raton o por su tipo pero me
extraña pues en la configuracion elegi lo siguiente y se que funcionaban
estas opciones porque anteriormente habia funcionado:

/dev/ttyS0 del tipo microsoft con emulacion para tres botones el fichero
de configuracion lo adjunto con el correo por si es necesario.
-- 
eldebianita
Powered by Debian/GNU Linux 3.0

### BEGIN DEBCONF SECTION
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
# Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make changes
# before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
# ### END DEBCONF SECTION line below.
#
# To change things within the debconf section, run the command:
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
# as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
# XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadpex5
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
Loadxie
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/ttyS0
Option  Protocol  Microsoft
Option  Emulate3Buttons   true
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse
Driver  mouse
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
EndSection

Section Device
Identifier  Tarjeta de vídeo genérica
Driver  trident
Option  UseFBDev  true
EndSection

Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
HorizSync   30-40
VertRefresh 43-90
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Tarjeta de vídeo genérica
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   800x600
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   800x600
EndSubSection