ALSA y sb16asp (no pnp)

2002-08-06 Por tema Javier M Mora
Desde que tengo Linux he usado el sistema OSS  para producir sonidos con
mi equipo. La verdad es que no tenga quejas en cuestion de la calidad
del sonido pero es un driver half-duplex que me impide grabar y
reproducir sonidos simultáneamente (por ejemplo para sistemas de Voz por
IP como speakfreely)

En el proyecto ALSA consta que mi tarjeta está soportada y es
full-duplex y que ALSA es compatible con OSS. Asi que me he puesto (otra
vez) a intentar instalarla.

La tarjeta es ISA y no es PNP. 

Pues no he conseguido instalar ALSA. Ni siguiendo los paquetes ya
preparados para debian ni haciendo la compilación manual segun las
páginas de ALSA.  El el primero se realiza todo el proceso sin errores
pero en cuando intento instalar el módulo snd-sb16 (o el snd-sb16-dsp)
me dice que nanai. Haciendolo a mano obtengo resultados similares.

Ya se que no he dado mucha información; pero ¿Existe alguna página que
diga como instalar/configurar ALSA para torpes? 

Gracias
Javi.

PD: Mi pueblo debe de ser el que tenga los servicios postales más lentos
del mundo. Estoy esperando ansiosamente la llegada de mis
camisetass

  ______ 
 /   \__/   \
| __ |
|/|  (·_)  |\| ;-)
  |   \|
  ||
  ++



Re: Problema con Realplayer y libreria libXm.so.2

2002-08-06 Por tema Josep Febrer
libXm.so.2 está dentro del paquet libmotif en la sección non-free.
Yo no tuve problemas con el RealPlayer en Linux.
Aunque la verdad un día buscando en Google econtré una página donde se podía 
bajar una versión alpha del RealOne para Linux. El RealOne es el sucesor del 
RealPlayer y es de pago. La verdad es que el RealOne incluso en su versión 
alpha era más estable y tenía mayor calidad de reproducción que el RealPlayer 
8 para Linux.

Josep



Re: Kernel

2002-08-06 Por tema Faro
... y entonces [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Aupa, estoy configurando un cortafuegos en un P70 y tengo que compilar el
 nucleo, al lado tengo un PIII a 1000 y habia pensado compilar el nucleo en
 el PIII y pasarselo al P70, es asi de sencillo?, quiero decir lo compilo,
 copio el vmlinuz al P70 le digo al lilo que apunte a el ¿y ya esta?, pues
 esa es mi duda, un saludo y gracias a tod=s.

No, no es tan sencillo, tendrías que pasar también el directorio de
/lib/modules correspondiente.

Afortunadamente debian te facilita mucho esta tarea. Puedes usar
make-kpkg que te genera un .deb con el binario del kernel y los
modulos.

Luego dpkg -i lo_que_sea.deb y asunto resuelto.

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



[off topic] consulta FTP

2002-08-06 Por tema Francisca Ceballos
Hola a todos.

 Perdon por el off topic, pero ando buscando la forma
de subir unos ficheros a un servidor de ftp y no
encuentro la forma de hacerlo automaticamente. Ahora
lo hago con un windows98 usando el argumento -s del
ftp de consola ms-dos, pero quisiera hacerlo desde mi
linux. Todos los dias he de subir unos archivos y me
gustaria no tener que hacerlo manualmente o desde
windows.

Salu2.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Re: [off topic] consulta FTP

2002-08-06 Por tema Francisca Ceballos

Si, con lftp solucionado, gracias.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Problemas con la conexin a Wanadoo

2002-08-06 Por tema Jose Antonio Robalo Gonalves
Hola!

Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexin con Wanadoo.
Lo explico en detalle:

Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la tarifa
plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca haba tenido ningn problema, de hecho
siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y siempre
ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la conexin
con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de Agosto
me conecto como siempre pero no recibo nada de informacin, no puedo hacer
pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los dns de
Wanadoo. No se porque puede ser.

Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces pero
siempre igual, he revisado la configuracin del pppconfig y probado todas
las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
(2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperacin me ha llevado a
reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.

Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar en
una particion de Windows sin problema.

Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.

Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme

Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK)
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]:  -- got it
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M)
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT)
Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ^M
Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: ATDT909400400^M^M
Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: CONNECT
Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]:  -- got it
Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: send (\d)
Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Serial connection established.
Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Using interface ppp0
Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: local  IP address 62.37.202.34
Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: remote IP address 62.36.214.27

Y esto lo que me dice el ifconfig una vez conectado:

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:560 (560.0 b)  TX bytes:560 (560.0 b)

ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
  inet addr:62.37.202.34  P-t-P:62.36.214.27  Mask:255.255.255.255
  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1524  Metric:1
  RX packets:3 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:7 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:3
  RX bytes:42 (42.0 b)  TX bytes:231 (231.0 b)

Estoy perdido, todo es aparentemente correcto pero no funciona

Saludos




Re: Problemas con la conexin a Wanadoo

2002-08-06 Por tema Jose Antonio Robalo Gonalves
Hola

He probado a hacer ping a la ip que mencionas (por cierto de quien o que
es?) y si responde:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ping 62.42.230.135
PING 62.42.230.135 (62.42.230.135): 56 data bytes
64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=0 ttl=244 time=136.5 ms
64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=1 ttl=244 time=149.4 ms
64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=2 ttl=244 time=149.0 ms
64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=3 ttl=244 time=149.5 ms

--- 62.42.230.135 ping statistics ---
4 packets transmitted, 4 packets received, 0% packet loss
round-trip min/avg/max = 136.5/146.1/149.5 ms

El contenido de /etc/resolv.conf es este:

nameserver 62.36.193.72
nameserver 62.36.220.75

Estas son los dns que Wanadoo da para que te conectes, supongo que estara
asi por configurar el pppconfig, ya que nunca he editado este archivo antes.

gracias por contestar

saludos

- Original Message -
From: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
To: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 06, 2002 4:06 PM
Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo


 Has mirado si tienes configurado el /etc/resolv.conf?
 Para saber si es problema del resolv.conf haz un ping a  62.42.230.135 por
 ejemplo y si te responde es problema de los resolv.conf

 Saludos
 - Original Message -
 From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, August 06, 2002 3:52 PM
 Subject: Problemas con la conexin a Wanadoo


  Hola!
 
  Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexin con
Wanadoo.
  Lo explico en detalle:
 
  Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la tarifa
  plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca haba tenido ningn problema, de
hecho
  siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y
 siempre
  ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la
 conexin
  con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de
Agosto
  me conecto como siempre pero no recibo nada de informacin, no puedo
hacer
  pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los
dns
 de
  Wanadoo. No se porque puede ser.
 
  Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces
pero
  siempre igual, he revisado la configuracin del pppconfig y probado
todas
  las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
  (2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperacin me ha
llevado
 a
  reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.
 
  Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar
en
  una particion de Windows sin problema.
 
  Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
  desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.
 
  Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme
 
  Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]:  -- got it
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ^M
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: ATDT909400400^M^M
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: CONNECT
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]:  -- got it
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: send (\d)
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Serial connection established.
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Using interface ppp0
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
  Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: local  IP address 62.37.202.34
  Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: remote IP address 62.36.214.27
 
  Y esto lo que me dice el ifconfig una vez conectado:
 
  loLink encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
RX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:560 (560.0 b)  TX bytes:560 (560.0 b)
 
  ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
inet addr:62.37.202.34  P-t-P:62.36.214.27
Mask:255.255.255.255
UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1524  Metric:1
RX packets:3 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 

Re: Debian en español

2002-08-06 Por tema Fabian
--| Sergio Suárez, escribió: |--
 Uso Debian 3.0r0 y he instalado la task de español y he usado el 
 programa castellanizar, tengo dos problemas el primero que las man pages 
 siguen en ingles y el segundo que cada vez que instalo algo sale un 
 mensaje de perl diciendo que el locale que tengo puesto no existe o algo 
 parecido,que puedo hacer?
 
 Gracias de antemano.  
 
Hola,

Proba con dpkg-reconfigure -plow locales
-- 
Saludos Fabian



Re: Kernel

2002-08-06 Por tema Carles Pina i Estany


HOla,

Yo cuando lo tengo que hacer a veces lo pongo todo dentro del núcelo, y
copio el bzImage y ya está

si tienes módulos es algo más liado, llevate el directorio aquél

pero mejor usa el paquete de ebian para hacer kenels que te pone en un
.deb el kernel + módulso y demás


On Tue, 6 Aug 2002 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Aupa, estoy configurando un cortafuegos en un P70 y tengo que compilar el
 nucleo, al lado tengo un PIII a 1000 y habia pensado compilar el nucleo en
 el PIII y pasarselo al P70, es asi de sencillo?, quiero decir lo compilo,
 copio el vmlinuz al P70 le digo al lilo que apunte a el ¿y ya esta?, pues
 esa es mi duda, un saludo y gracias a tod=s.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
http://www.salleURL.edu/~is08139/
Web Interessant sobre l' explorer: http://jscript.dk/unpatched/
   Lo que más me fastidia de ser pobre es no poder engañar a Hacienda.



XFree86 Trident

2002-08-06 Por tema hffc
Hola, hace unos dias me indicaron que mirara los doc que existen en Debian
para solucionar mi problema, pero no entiendo cual es el problema.
Tengo Woody 3.0 , tarjeta video Trident 9680 y no puedo configurarla.
Les adjunto el archivo de log para que alguien si puede me ayude a
continuar.
Muchas Gracias

Hector


This is a pre-release version of XFree86, and is not supported in any
way.  Bugs may be reported to XFree86@XFree86.Org and patches submitted
to [EMAIL PROTECTED]  Before reporting bugs in pre-release versions,
please check the latest version in the XFree86 CVS repository
(http://www.XFree86.Org/cvs)

XFree86 Version 4.1.0.1 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6510)
Release Date: 21 December 2001
If the server is older than 6-12 months, or if your card is
newer than the above date, look for a newer version before
reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/FAQ)
Build Operating System: Linux 2.4.17 i686 [ELF] 
Module Loader present
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Fri Aug  2 00:24:42 2002
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) ServerLayout Layout0
(**) |--Screen Screen0 (0)
(**) |   |--Monitor Monitor0
(**) |   |--Device Card0
(**) |--Input Device Keyboard0
(**) Option XkbModel pc101
(**) XKB: model: pc101
(**) Option XkbLayout us_intl
(**) XKB: layout: us_intl
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Mouse0
(WW) The directory /usr/X11R6/lib/X11/fonts/CID/ does not exist.
Entry deleted from font path.
(==) FontPath set to 
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(--) using VT number 7

(WW) Open APM failed
(II) Module ABI versions:
XFree86 ANSI C Emulation: 0.1
XFree86 Video Driver: 0.4
XFree86 XInput driver : 0.2
XFree86 Server Extension : 0.1
XFree86 Font Renderer : 0.2
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.1.0.1, module version = 1.0.0
Module class: XFree86 Font Renderer
ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.2
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.1.0.1, module version = 0.1.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.4
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x8060, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
(II) PCI: 00:00:0: chip 1106,0585 card , rev 23 class 06,00,00 hdr 00
(II) PCI: 00:07:0: chip 1106,0586 card , rev 25 class 06,01,00 hdr 80
(II) PCI: 00:07:1: chip 1106,0571 card , rev 06 class 01,01,8a hdr 00
(II) PCI: 00:09:0: chip 1023,9660 card , rev d3 class 03,00,00 hdr 00
(II) PCI: 00:0a:0: chip 10ec,8029 card 10ec,8029 rev 00 class 02,00,00 hdr 00
(II) PCI: End of PCI scan
(II) LoadModule: scanpci
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libscanpci.a
(II) Module scanpci: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.1.0.1, module version = 0.1.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.4
(II) UnloadModule: scanpci
(II) Unloading /usr/X11R6/lib/modules/libscanpci.a
(II) Host-to-PCI bridge:
(II) PCI-to-ISA bridge:
(II) Bus 0: bridge is at (0:0:0), (-1,0,0), BCTRL: 0x08 (VGA_EN is set)
(II) Bus 0 I/O range:
[0] -1 00x - 0x (0x1) IX[B]
(II) Bus 0 non-prefetchable memory range:
[0] -1 00x - 0x (0x0) MX[B]
(II) Bus 0 prefetchable memory range:
[0] -1 00x - 0x (0x0) MX[B]
(II) Bus -1: bridge is at (0:7:0), (0,-1,0), BCTRL: 0x08 (VGA_EN is set)
(II) Bus -1 I/O range:
(II) Bus -1 non-prefetchable memory range:
(II) Bus -1 prefetchable memory range:
(--) PCI:*(0:9:0) Trident TGUI 96xx rev 211, Mem @ 0xe000/22, 0xe040/16
(II) Addressable bus resource ranges are
[0] -1 00x - 0x (0x0) MX[B]
[1] -1 00x - 0x (0x1) IX[B]
(II) OS-reported resource ranges:
[0] -1 00xffe0 - 0x (0x20) MX[B](B)
[1] -1 00x0010 - 0x3fff (0x3ff0) MX[B]E(B)
[2] -1 00x000f - 0x000f (0x1) MX[B]
[3] -1 00x000c - 0x000e (0x3) MX[B]
[4] -1 00x - 0x0009 (0xa) MX[B]
[5] -1 00x - 0x (0x1) IX[B]
  

Re: Entrar en sistema tras arruinar el lilo.conf

2002-08-06 Por tema |Raspu|
Creo que no es tan complicado, cuando este arrancando lilo, presiona SHIFT y
pon linux vga=normal y arrancara linux sin problemas (cambia linux por el
label que tenga el kernel que usas)

Saludos,

|Raspu|

- Original Message -
From: eldebianita [EMAIL PROTECTED]
To: Debian-User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 06, 2002 5:33 AM
Subject: Entrar en sistema tras arruinar el lilo.conf


 Saludos Debianitas!
 Probando los distintos modos del vga en el lilo.conf cuando le puse el
valor
 791 al arrancar el sistema la pantalla se pone negra y no logro acceder al
 sistema y ni siquiera ver los mensajes del arranque en una palabra ni
 siquiera puedo ingresar al sistema.
 No dispongo del diskete de rescate(grave error no hacerlos durante la
 instalacion),existira una forma de acceder al sistema obviando los valores
 del lilo.conf referentes a vga=791,y poder asi reingresar al sistema?
 Los saluda.
 eldebianita


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




fuentes en aterm

2002-08-06 Por tema david
en que archivo está la configuración para las fuentes de aterm?




Re: [off topic] consulta FTP

2002-08-06 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Prueba con lftp que tiene mas caracteristicas que el ftp normal. Además 
puedes usar un archivo de script


Francisca Ceballos wrote:

Hola a todos.

 Perdon por el off topic, pero ando buscando la forma
de subir unos ficheros a un servidor de ftp y no
encuentro la forma de hacerlo automaticamente. Ahora
lo hago con un windows98 usando el argumento -s del
ftp de consola ms-dos, pero quisiera hacerlo desde mi
linux. Todos los dias he de subir unos archivos y me
gustaria no tener que hacerlo manualmente o desde
windows.

Salu2.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es






--
Jaime Rodríguez Molina. Grupo de Sistemas y Comunicaciones.
Area de Robótica. http://gsyc.escet.urjc.es
[EMAIL PROTECTED]

Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Spain. http://www.urjc.es



Reparar un Disco Duro

2002-08-06 Por tema Omar Beltrán
Hola Foro
Si alguien me pudierá orientar estaria muy agradecido
Caso: Tengo un Linux Debian 2.x el problema es que varias veces se ha interrumpido la energia electricay el nobreak falla, por desgracia es por las noches, asi que por las mañanas me marca un error en la unidadhda3, tengo que plicar varias veces el comado fsck en modo mantenimiento.
Mi dudas son 
¿Qué otros comados puedo aplicar para checar la integridad del disco?¿Exite algun paquete con el que puedo verificar el disco duro?
Ya varios programas estan dejando de funcionar
obiamente tengo que volerlos a instalar pero
¿Existe un comando que reintale o corrija errores de este tipo en debia?
Gracias de antemano por el tiempo y la atención
Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia¥SC Computación, San Luis Potosí, MéxicoCarranza #990 Piso 12 letras D, E y F.Colonia Moderna. 014 814 20 02Do You Yahoo!?
La emoción e intensidad del deporte en
Yahoo! Deportes.

Re: Problemas con la conexin a Wanadoo

2002-08-06 Por tema Juan Guil
Has mirado si tienes configurado el /etc/resolv.conf?
Para saber si es problema del resolv.conf haz un ping a  62.42.230.135 por
ejemplo y si te responde es problema de los resolv.conf

Saludos
- Original Message -
From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 06, 2002 3:52 PM
Subject: Problemas con la conexin a Wanadoo


 Hola!

 Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexin con Wanadoo.
 Lo explico en detalle:

 Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la tarifa
 plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca haba tenido ningn problema, de hecho
 siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y
siempre
 ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la
conexin
 con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de Agosto
 me conecto como siempre pero no recibo nada de informacin, no puedo hacer
 pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los dns
de
 Wanadoo. No se porque puede ser.

 Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces pero
 siempre igual, he revisado la configuracin del pppconfig y probado todas
 las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
 (2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperacin me ha llevado
a
 reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.

 Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar en
 una particion de Windows sin problema.

 Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
 desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.

 Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme

 Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M)
 Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK)
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]:  -- got it
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M)
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT)
 Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ^M
 Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: ATDT909400400^M^M
 Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: CONNECT
 Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]:  -- got it
 Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: send (\d)
 Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Serial connection established.
 Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Using interface ppp0
 Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
 Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: local  IP address 62.37.202.34
 Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: remote IP address 62.36.214.27

 Y esto lo que me dice el ifconfig una vez conectado:

 loLink encap:Local Loopback
   inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
   RX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:560 (560.0 b)  TX bytes:560 (560.0 b)

 ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
   inet addr:62.37.202.34  P-t-P:62.36.214.27  Mask:255.255.255.255
   UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1524  Metric:1
   RX packets:3 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:7 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:3
   RX bytes:42 (42.0 b)  TX bytes:231 (231.0 b)

 Estoy perdido, todo es aparentemente correcto pero no funciona

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: [off topic] consulta FTP

2002-08-06 Por tema Faro
... y entonces Francisca Ceballos escribió:
 
  Perdon por el off topic, pero ando buscando la forma
 de subir unos ficheros a un servidor de ftp y no
 encuentro la forma de hacerlo automaticamente. Ahora
 lo hago con un windows98 usando el argumento -s del
 ftp de consola ms-dos, pero quisiera hacerlo desde mi
 linux. Todos los dias he de subir unos archivos y me
 gustaria no tener que hacerlo manualmente o desde
 windows.

man lftp. Creo que te servirá perfectamente.

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



fuentes de aterm

2002-08-06 Por tema david
voy a mandar el msg bien que con el anterior no me entiendo ni yo xD

que archivo hay que editar para poner una fuente en condiciones a las
consolas de aterm?
es que la fuente que tiene por defecto.. me quedo como ciego. Ademas..donde
puedo hacer para que todas la consolas de aterm
me aparezcan semitransparentes (para verle el pelufo a la seniorita del
fondo =).
Gracias




Re: Reparar un Disco Duro

2002-08-06 Por tema Celso González
On Tue, Aug 06, 2002 at 10:22:42AM -0500, Omar Beltrán wrote:
 
 Hola Foro
 
 Si alguien me pudierá orientar estaria muy agradecido
 
 Caso: Tengo un Linux Debian 2.x el problema es que varias veces se ha 
 interrumpido la energia electrica
 y el nobreak falla, por desgracia es por las noches, asi que por las mañanas 
 me marca un error en la unidad
 hda3, tengo que plicar varias veces el comado fsck en modo mantenimiento.
 
En lugar de buscar soluciones para reparar lo que ocasionan los cortes de
luz vamos a buscar la raiz del problema.

Un sistema de journaling evitaría los problemas ocasionados por estos
cortes repentinos de luz. En los kernels de la nueva serie 2.4 ya puedes
encontrar el sistema de ficheros con journaling reiserfs y ext3 sin
modificaciones.

Si no te supone mucho cambio pasar a un kernel 2.4 te recomiendo que te
olvides del sistema ext2 y cambies a cualquiera de los otros 2.

Un saludo

-- 
Celso González 
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
GPG disponible en wwwkeys.pgp.net


pgpLXoeEBl7EU.pgp
Description: PGP signature


Re: duda facturalux

2002-08-06 Por tema Luis
Juan Manuel García Molina decía:
 Hola.
 
 El dom, 04-08-2002 a las 23:37, Debian User escribió:

[...]

 Lo que pasa es que estás creando una base de datos y un usuario de base
 de datos para postgres (nobody), y estás intentando asignarle la
 contraseña a un usuario del sistema. Ahora tienes, por tanto, el usuario
 de la base de datos «nobody» sin contraseña.
 
  Al iniciar facturalux me pide usuario y password, y no me deja entrar.
 
 A mí me pasaba algo parecido, el problema lo tenía en el método de
 autenticación de postgresql que estaba definido en
 /etc/postgresql/pg_hba.conf.
 
 Cambié el método de identificación de usuarios locales de «ident» a
 «trust», es decir, que cambié la línea
 «local all ident sameuser»
 por
 «local all trust sameuser».
 
 Seguramente facturalux comience a funcionar bien con el usuario «nobody»
 y sin contraseña.
 
 Aprovecho esto para preguntar: ¿se puede considerar este cambio un fallo
 de seguridad? ¿podría llegar a comprometerse la seguridad del sistema
 debido a este cambio?
 
Pues depende de lo paranoico que seas, pero evidentemente,
cualquier persona que tenga cuenta en la maquina y cuenta en
Postgresql, lo tendrá muy sencillo...

Te recomiendo, al menos, esto:

man pg_passwd

 
  ¿Que hago mal?
  
  Gracias.
 
 De nada.
 
 Hasta luego.

Pos asta luegor!

-- 

!--  --
!--   Linux 2.4.18correcaminos i686  --
!--  __  --
!-- /\ \ --
!-- \_| Las  personas   inteligentes  tienen   un  derecho | --
!--   | sobre  las ignorantes:  El derecho  a instruirlas. | --
!--   | --   Emerson.   (1803-1882)   Poeta   y   pensador | --
!--   | estadounidense.| --
!--   |   _|_--
!--\_/___/   --
!--  /*   _\|/_  --
!--   (o o)  --
!--   +oOO-{_}-OOo-+ --
!--   |   ___   _  | --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   | --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   | --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/| --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net| --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF| --
!--   +---*/ --
!--  --


pgp56tJ4hRUB4.pgp
Description: PGP signature


Re: [off topic] consulta FTP

2002-08-06 Por tema Francisco Sigú

Francisca Ceballos wrote:


Hola a todos.

Perdon por el off topic, pero ando buscando la forma
de subir unos ficheros a un servidor de ftp y no
encuentro la forma de hacerlo automaticamente. Ahora
lo hago con un windows98 usando el argumento -s del
ftp de consola ms-dos, pero quisiera hacerlo desde mi
linux. Todos los dias he de subir unos archivos y me
gustaria no tener que hacerlo manualmente o desde
windows.

Salu2.
 



Ademas de el lftp que ya te han comentado, yo cuando he tenido que hacer 
cosas por el estilo casi siempre me tiro por el ncftp que puede trabajar 
con una cola en segundo plano con ncftpbatch (Individual batch FTP job 
processor) y lanzarla cuando necesites o usando el ncftpget (Internet 
file transfer program for scripts) y scripts (claro :-).


Salu2
 Fran



Re: Kernel

2002-08-06 Por tema imobachgs
Carles Pina i Estany writes: 

 

HOla, 


Yo cuando lo tengo que hacer a veces lo pongo todo dentro del núcelo, y
copio el bzImage y ya está 

si tienes módulos es algo más liado, llevate el directorio aquél 


pero mejor usa el paquete de ebian para hacer kenels que te pone en un
.deb el kernel + módulso y demás 



El paquete en cuestión se llama kernel-package. Y sí, desde luego que te 
aconsejo su uso }:D 

Saludos. 


--
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED] 



Re: Exim y la conexión a inet bajo demanda

2002-08-06 Por tema Andres Herrera
El Tue, Aug 06, 2002 at 02:32:11AM +0200, 31 disidio iscribir:

Guenas

  # /etc/cron.d/exim: crontab fragment for exim
 
  # Run queue every 15 minutes
  08,23,38,53 * * * * mail   if ! ifconfig | grep 10.64.64.64 
  /dev/null; then if [ -x /usr/sbin/exim -a -f /etc/exim/exim.conf ];
  then /usr/sbin/exim -q ; fi; fi
 
 No!, mierda, no funciona, tiene esa dirección, pero al conectar coje
 la que da el servidor y luego se muere y queda esa misma, así que ya no
 funciona. Así que hay que usar otra solución, ¿a alguien se le ocurre
 como saber si la conexión esta levantada o no con pppd on demand?

A ver qué más diferencias hay entre el estado del interfaz y las rutas
cuando la conexión está abierta o cerrada. ¿Up/Down? ¿Ruta por defecto?
¿Última entrada en el log? ¿Podrías crer y destruir algún fichero que
haga de testigo en los scripts ip-up e ip-down?

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 87. now it's funny you should ask that, because I don't know either
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpHMCkvnicgH.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con la conexión a Wanadoo

2002-08-06 Por tema Jose Antonio Robalo Gonçalves
Hola de nuevo

Cuando me conecto la conexión se mantiene, o sea que no se va de repente ni
nada por el estilo, asi que en los logs no queda nada. El problema es que no
recibe información, pero todo lo demas esta bien.

Me ha funcionado bien todo el tiempo que tuve Potato, un año mas o menos, y
tambien me funciono sin problemas cuando instale Woody (con cds) hace unas
dos o tres semanas. El problema ha surgido de repente, el viernes pasado.

Ya he pensado en ponerme en contacto con Wanadoo pero creo que va a ser una
conversación de besugos. me dirán que si en Windows funciona que entonces
que me busque la vida o algo por el estilo.

saludos

- Original Message -
From: Manuel Samper [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 06, 2002 5:29 PM
Subject: Re: Problemas con la conexión a Wanadoo


 Jose Antonio Robalo Gonçalves,
 a las 15:52 del martes  6 agosto 2002, comentaba:
  Hola!
 
  Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexión con
Wanadoo.
  Lo explico en detalle:
 
  Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la tarifa
  plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca había tenido ningún problema, de
hecho
  siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y
siempre
  ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la
conexión
  con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de
Agosto
  me conecto como siempre pero no recibo nada de información, no puedo
hacer
  pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los
dns de
  Wanadoo. No se porque puede ser.
 
  Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces
pero
  siempre igual, he revisado la configuración del pppconfig y probado
todas
  las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
  (2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperación me ha
llevado a
  reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.
 
  Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar
en
  una particion de Windows sin problema.
 
  Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
  desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.
 
  Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme
 
  Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M)
  Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]:  -- got it
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT)
  Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ^M
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: ATDT909400400^M^M
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: CONNECT
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]:  -- got it
  Aug  6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: send (\d)
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Serial connection established.
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Using interface ppp0
  Aug  6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
  Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: local  IP address 62.37.202.34
  Aug  6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: remote IP address 62.36.214.27

 perfecto
 ¿y que dicen los logs cuando pierde la conexión?

  Y esto lo que me dice el ifconfig una vez conectado:
 
  loLink encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
RX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:560 (560.0 b)  TX bytes:560 (560.0 b)
 
  ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
inet addr:62.37.202.34  P-t-P:62.36.214.27
Mask:255.255.255.255
UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1524  Metric:1
RX packets:3 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:7 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:3
RX bytes:42 (42.0 b)  TX bytes:231 (231.0 b)

 todo correcto
 ¿Te funcionaba bien antes, con el mismo equipo y misma distro, o ha
 empezado a fallar cuando actualizaste a woody? (no lo tengo muy claro)
 Si empezó a fallar de pronto, reclama a wanadoo :-P

 --
 z92 Yz9 Wb3 Bi P0 FGag MXa KM2 Yg M2 YFBSPK02 L
 }-)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. 

Re: Reparar un Disco Duro

2002-08-06 Por tema Antonio Castro
On Tue, 6 Aug 2002, Celso González wrote:

 En lugar de buscar soluciones para reparar lo que ocasionan los cortes de
 luz vamos a buscar la raiz del problema.
 
 Un sistema de journaling evitaría los problemas ocasionados por estos
 cortes repentinos de luz. En los kernels de la nueva serie 2.4 ya puedes
 encontrar el sistema de ficheros con journaling reiserfs y ext3 sin
 modificaciones.
 
 Si no te supone mucho cambio pasar a un kernel 2.4 te recomiendo que te
 olvides del sistema ext2 y cambies a cualquiera de los otros 2.
 
 Un saludo

Bueno yo no comparto esa opinión. Un sistema de journaling evita tener
que chequear el sistema de ficheros después de un apagón pero no creo 
que resulte más robusto en un ambiente proclive a cortes de luz que
un probadísimo ext2.

El verdadero peligro está en que el corte de luz afecte por bajada de
tensión o por pico de tensión en el momento de una escritura de un
sector en disco. Supongo que no todos los discos duros son igual de
duros ;-)

Quiero decir que un corte de luz no debería afectar nunca a la forma
en que se graba un sector pero esto con algunos discos si que pasa.

Se quedan sectores mal formateados y a efectos de sistema de ficheros
y mientras no se formateen a bajo nivel se convierten en bloque defectuosos
nuevos en el sistema.

Antes que nada hay que usar badblocks. Funciona en ext2, reiser, y otros
sistemas de ficheros.

Si aparecen bloques defectuosos deberían como mínimo marcarse. Basta hacer
fsck con las opciones adecuadas y todo lo necesario está documentado en el
man.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Problemas con la conexión a Wanadoo

2002-08-06 Por tema Lander R

Hola a todos.
 Tengo casi el mismo problema mas o menos tambien desde el viernes. La unica diferencia es q tengo 3 ordenadores. Uno con Potato conectado a internet por modem, y desde el que si se puede navegar (pe. apt-get upgrade, lynx, etc), en cambio desde los otros 2 ordenadores (window$ y woody) no puedo navegar,pero si puedo conectarme al M$N. Las DNS para los tres ordenadores son las mismas, y no habia tenido problemas hasta la fecha. Realmente paso de llamar a Wanadoo porque no creo ayuden mucho. Alguna sugerencia?

gracias antes de nada
talueee

From: Jose Antonio Robalo Gonçalves <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Manuel Samper" <[EMAIL PROTECTED]>, 
Subject: Re: Problemas con la conexión a Wanadoo 
Date: Tue, 6 Aug 2002 17:52:48 +0200 
 
Hola de nuevo 
 
Cuando me conecto la conexión se mantiene, o sea que no se va de repente ni 
nada por el estilo, asi que en los logs no queda nada. El problema es que no 
recibe información, pero todo lo demas esta bien. 
 
Me ha funcionado bien todo el tiempo que tuve Potato, un año mas o menos, y 
tambien me funciono sin problemas cuando instale Woody (con cds) hace unas 
dos o tres semanas. El problema ha surgido de repente, el viernes pasado. 
 
Ya he pensado en ponerme en contacto con Wanadoo pero creo que va a ser una 
conversación de besugos. me dirán que si en Windows funciona que entonces 
que me busque la vida o algo por el estilo. 
 
saludos 
 
- Original Message - 
From: "Manuel Samper" <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Tuesday, August 06, 2002 5:29 PM 
Subject: Re: Problemas con la conexión a Wanadoo 
 
 
  Jose Antonio Robalo Gonçalves, 
  a las 15:52 del martes 6 agosto 2002, comentaba: 
   Hola! 
   
   Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexión con 
Wanadoo. 
   Lo explico en detalle: 
   
   Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la tarifa 
   plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca había tenido ningún problema, de 
hecho 
   siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y 
siempre 
   ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la 
conexión 
   con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de 
Agosto 
   me conecto como siempre pero no recibo nada de información, no puedo 
hacer 
   pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los 
dns de 
   Wanadoo. No se porque puede ser. 
   
   Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces 
pero 
   siempre igual, he revisado la configuración del pppconfig y probado 
todas 
   las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo 
   (2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperación me ha 
llevado a 
   reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas. 
   
   Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar 
en 
   una particion de Windows sin problema. 
   
   Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante 
   desorientado y mis conocimientos de redes son nulos. 
   
   Esto es lo que me dice el /var/log/messages al conectarme 
   
   Aug 6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M) 
   Aug 6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK) 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: -- got it 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M) 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT) 
   Aug 6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ^M 
   Aug 6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: ATDT909400400^M^M 
   Aug 6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: CONNECT 
   Aug 6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: -- got it 
   Aug 6 00:37:15 Lothlorien chat[251]: send (\d) 
   Aug 6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Serial connection established. 
   Aug 6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Using interface ppp0 
   Aug 6 00:37:16 Lothlorien pppd[250]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1 
   Aug 6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: local IP address 62.37.202.34 
   Aug 6 00:37:18 Lothlorien pppd[250]: remote IP address 62.36.214.27 
  
  perfecto 
  ¿y que dicen los logs cuando pierde la conexión? 
  
   Y esto lo que me dice el ifconfig una vez conectado: 
   
   lo Link encap:Local Loopback 
   inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0 
   UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1 
   RX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 
   TX packets:8 errors:0 dropped:0 overruns:0 

Re: Entrar en sistema tras arruinar el lilo.conf

2002-08-06 Por tema Rudy
On Tue, Aug 06, 2002 at 12:33:39AM -0300, eldebianita wrote:
 Saludos Debianitas!
 Probando los distintos modos del vga en el lilo.conf cuando le puse el valor
 791 al arrancar el sistema la pantalla se pone negra y no logro acceder al
 sistema y ni siquiera ver los mensajes del arranque en una palabra ni
 siquiera puedo ingresar al sistema.
 No dispongo del diskete de rescate(grave error no hacerlos durante la
 instalacion),existira una forma de acceder al sistema obviando los valores
 del lilo.conf referentes a vga=791,y poder asi reingresar al sistema?
 Los saluda.
 eldebianita
 

al bootear enviale el parametro respectivo en LILO

lilo: linux vga=xxx

saludos

pd: deberas tener configurado el parametro de prompt en tu lilo.conf
claro

-- 

  ++
  | GNU/Linux and free software are like women, there are many|
  |  flavors and you can try them until found the right one -sh   |
  ++
  | GCS d--(-) s-:- a- C+++ UL(+) P+ L+++(++) E-- W+++ N++ o? K?  |
  | w-- O-- !M V+++(-) PS+++ PE+++ Y+ PGP++ t+ 5 X+++ R tv- b+ DI++  |
  | D++ G++ e+ h--@ r y+*.:sTone_heAd's gCb v3.1:. |
  ++
  | Running Debian GNU/Linux @ when code matters more than commercials | 
  ++


pgpnnD5Gtddc2.pgp
Description: PGP signature


depmod

2002-08-06 Por tema TecApli
Hola Lista 
  Les comento un error, compile un nuevo nueclo
y tengo varios servicios como modulos, como por
ejemplo
iptables, bttv, tuner. pero cuando quiero cargaun uno
de ellos o realizo un depmod -a me da el sig mensaje:

 an:/usr/src# depmod -a 
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/i2c/i2c-dev.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/bttv.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/msp3400.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/tda7432.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/tda9875.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/tuner.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/media/video/tvaudio.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/net/dummy.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_tables.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/ipt_MASQUERADE.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/ipt_REDIRECT.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/ipt_TOS.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/iptable_mangle.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/ipv4/netfilter/iptable_nat.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/irda/irlan/irlan.o
depmod: *** Unresolved symbols in
/lib/modules/2.4.18/kernel/net/irda/irlan.o


 Lo raro que a la hora de compilar este no me da ni un
solo error algunto tiene idea donde puede estar el
error  Muchas Gracias...

tecapli

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



Re: Kernel

2002-08-06 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Tue, Aug 06, 2002 at 09:20:08AM +0200, [EMAIL PROTECTED] garabateó:
 Aupa, estoy configurando un cortafuegos en un P70 y tengo que compilar el
 nucleo, al lado tengo un PIII a 1000 y habia pensado compilar el nucleo en
 el PIII y pasarselo al P70, es asi de sencillo?, quiero decir lo compilo,
 copio el vmlinuz al P70 le digo al lilo que apunte a el ¿y ya esta?, pues
 esa es mi duda, un saludo y gracias a tod=s.


buenas...

creo que también debes copiar el directorio de los módulos, si es que
compilas alguno de ellos: /lib/modules/tu_nuevo_nucleo/

saludos,

diego

-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


Nunca somos tan felices ni tan infelices como pensamos.
-- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. 



Kernel

2002-08-06 Por tema victor
Aupa, estoy configurando un cortafuegos en un P70 y tengo que compilar el
nucleo, al lado tengo un PIII a 1000 y habia pensado compilar el nucleo en
el PIII y pasarselo al P70, es asi de sencillo?, quiero decir lo compilo,
copio el vmlinuz al P70 le digo al lilo que apunte a el ¿y ya esta?, pues
esa es mi duda, un saludo y gracias a tod=s.




Re: Entrar en sistema tras arruinar el lilo.conf

2002-08-06 Por tema Matias
Supongo que habras instalado tu sistema partiendo de al menos un CD, pues usalo 
para restaurar todo (pasale el parametro al lilo del CD root=/dev/hdAC donde A 
puede ser a, b, en donde estaba tu disco rígido, y C es el número de la 
partición).

El Tue, 6 Aug 2002 00:33:39 -0300
eldebianita [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos Debianitas!
 Probando los distintos modos del vga en el lilo.conf cuando le puse el valor
 791 al arrancar el sistema la pantalla se pone negra y no logro acceder al
 sistema y ni siquiera ver los mensajes del arranque en una palabra ni
 siquiera puedo ingresar al sistema.
 No dispongo del diskete de rescate(grave error no hacerlos durante la
 instalacion),existira una forma de acceder al sistema obviando los valores
 del lilo.conf referentes a vga=791,y poder asi reingresar al sistema?
 Los saluda.
 eldebianita
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con la conexin a Wanadoo (Solucionado)

2002-08-06 Por tema Jose Antonio Robalo Gonalves
Hola!

Parece que se ha solucionado siguiendo el consejo de Juan de cambiar el
resolv.conf. Asi que gracias Juan, me has quitado un gran peso de encima.

Al parecer el problema es de los dns de Wanadoo, en cuanto he puesto otros
me ha permitido conectarme sin problemas.

Gracias a todos

- Original Message -
From: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
To: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, August 06, 2002 5:58 PM
Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo


 Entonces esta claro que lo que falla son las DNS.
 Asi que nada copiate las DNS en el /etc/resolv.conf y para adelante.
 En cuestion de de DNS no tienes que ponerle las DNS de wanadoo, te sirve
 cualquiera, asi  que si quieres puedes copiarte el /etc/resolv.conf que lo
 tengo por ONO, los cuales van perfectamente.
 Saludos.

 nameserver 62.42.230.135
 nameserver 10.47.195.5
 nameserver 62.42.230.136


 - Original Message -
 From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
 To: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, August 06, 2002 4:20 PM
 Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo


 Hola

 He probado a hacer ping a la ip que mencionas (por cierto de quien o que
 es?) y si responde:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ ping 62.42.230.135
 PING 62.42.230.135 (62.42.230.135): 56 data bytes
 64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=0 ttl=244 time=136.5 ms
 64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=1 ttl=244 time=149.4 ms
 64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=2 ttl=244 time=149.0 ms
 64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=3 ttl=244 time=149.5 ms

 --- 62.42.230.135 ping statistics ---
 4 packets transmitted, 4 packets received, 0% packet loss
 round-trip min/avg/max = 136.5/146.1/149.5 ms

 El contenido de /etc/resolv.conf es este:

 nameserver 62.36.193.72
 nameserver 62.36.220.75

 Estas son los dns que Wanadoo da para que te conectes, supongo que estara
 asi por configurar el pppconfig, ya que nunca he editado este archivo
antes.

 gracias por contestar

 saludos

 - Original Message -
 From: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
 To: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED];
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, August 06, 2002 4:06 PM
 Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo


  Has mirado si tienes configurado el /etc/resolv.conf?
  Para saber si es problema del resolv.conf haz un ping a  62.42.230.135
por
  ejemplo y si te responde es problema de los resolv.conf
 
  Saludos
  - Original Message -
  From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, August 06, 2002 3:52 PM
  Subject: Problemas con la conexin a Wanadoo
 
 
   Hola!
  
   Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexin con
 Wanadoo.
   Lo explico en detalle:
  
   Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la
tarifa
   plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca haba tenido ningn problema, de
 hecho
   siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y
  siempre
   ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la
  conexin
   con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de
 Agosto
   me conecto como siempre pero no recibo nada de informacin, no puedo
 hacer
   pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a los
 dns
  de
   Wanadoo. No se porque puede ser.
  
   Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces
 pero
   siempre igual, he revisado la configuracin del pppconfig y probado
 todas
   las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
   (2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperacin me ha
 llevado
  a
   reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.
  
   Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a andar
 en
   una particion de Windows sin problema.
  
   Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
   desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.
  
   Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme
  
   Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root, uid
0
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (DELAYED)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: send (ATZ^M)
   Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: expect (OK)
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: ATZ^M^M
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: OK
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]:  -- got it
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: send (ATDT909400400^M)
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien chat[251]: expect (CONNECT)
   Aug  6 00:36:41 Lothlorien 

Re: Grub problema con el menu

2002-08-06 Por tema Ekeko
en /usr/doc/grub/README.Debian

...
1) grub-install /dev/hda
   or if /boot is a separate partition
   grub-install --root-directory=/boot /dev/hda

   using in place of /dev/hda the device that you boot from

2) update-grub which will create a menu.lst for you if one does not
exist
   or manually create one, and skip to step 4

3) edit /boot/grub/menu.lst
   or if /boot is a separate partition
   edit /boot/boot/menu.lst

   and change groot, and kopt to whatever settings you need.
   modify anything else in the menu.lst you want,

   re-run update-grub to update the lines for each kernel to those
   that you specified with groot and kopt
...


El lun, 05-08-2002 a las 17:49, UnKnown escribió:
 Hola gente:
   Estoy tratando de instalar hurd por lo cual instalé el grub en mi
 máquina. Hasta ahí todo bien, pero caundo reinicio la máquina no consigo que
 aparesca en menú y tengo que bootear igresando los parámetros a mano. 
 Cree un archivo menu.lst en el directorio /boot/ pero doy con la tecla sobre
 que hacer ahora, probé con setup (hd0,1) segun la geometría de mi disco,
 dice que encuentra los archivos del kernel y tambien el menu.lst. 
   Disculpen la molestia pero se me estaba empezando a secar el cerebro
 así que antes de que eso pasara desidí pedir ayuda.
 
   Desde ya mil gracias,
 
   rak
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Entrar en sistema tras arruinar el lilo.conf

2002-08-06 Por tema eldebianita
Saludos Debianitas!
Probando los distintos modos del vga en el lilo.conf cuando le puse el valor
791 al arrancar el sistema la pantalla se pone negra y no logro acceder al
sistema y ni siquiera ver los mensajes del arranque en una palabra ni
siquiera puedo ingresar al sistema.
No dispongo del diskete de rescate(grave error no hacerlos durante la
instalacion),existira una forma de acceder al sistema obviando los valores
del lilo.conf referentes a vga=791,y poder asi reingresar al sistema?
Los saluda.
eldebianita



Re: Preguntas sobre redes ...

2002-08-06 Por tema Juan Jesus Ojeda Croissier
El lun, 05-08-2002 a las 15:28, Javier Donaire escribió:
 Échale un vistazo a la Guía de Administración de Redes con Linux, creo
 que te aclarará bastantes conceptos:
 
 http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/GARL2/garl2/
 
 

En debian hay un bonitopakete con esa informacion:
$apt-cache search lucas
ldp-es - Linux Documentation Project Documents (Spanish)
ldp-es-garl - Linux Network Administrator's Guide (Spanish)
ldp-es-glup - Linux User's Guide (Spanish)
ldp-es-gulp - Linux Programmer's Guide (Spanish)
ldp-es-lipp - Linux Installation and Getting Started Guide (Spanish)
lucas - Spanish Linux Documentation Project Documents.
lucas-manifesto - Manifiesto del Proyecto LuCAS.
lucas-novato - De Novato a Novato.
lucas-redes - Introducción a la administración de redes TCP-IP.
lucas-root - Guía del Enrootador de Linux.

Como puedes ver hay varios, pero el ke te han recomendado es
ldp-es-garl.

Suerte con la red y ya nos contaras ;)

Juanje  (aka Kakutsi)



Re: Preguntas sobre redes ...

2002-08-06 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Aug 06, 2002 at 01:32:53AM +0100, Juan Jesus Ojeda Croissier wrote:
 El lun, 05-08-2002 a las 15:28, Javier Donaire escribió:
  Échale un vistazo a la Guía de Administración de Redes con Linux, creo
  que te aclarará bastantes conceptos:
  
  http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/GARL2/garl2/
  
  
 
   En debian hay un bonitopakete con esa informacion:
   ^^^

corrección, en WOODY

;)

si alguien se anima a mandármelo en formato texto, agradecidísimo!
-- 

Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 

Eureka! Respuestas Informaticas *   *** 
Av.Octavio Pinto 2925 * * *
(0351) 488-7049  CBA (ARG)   *
Horario de Atención:  *   
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30**
Sábados: 9:30 a 13:30 
Usuario Linux Reg.# 218395









Re: apagar sin ser root

2002-08-06 Por tema Miguel ngel Vilela
On Sun, Aug 04, 2002 at 04:50:56PM -0300, Seba wrote:
 On Sun, 04 Aug 2002 19:10:45 +
 John Robert Gate [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  
  
  Hola, buenas.
  
  Me gustaría saber cómo puedo apagar o reiniciar Debian sin tener permisos 
  de 
  root.
 
 Usa sudo y date permisos para halt y reboot.
 
  Uso gdm, he ejecutado gdmconfig, y he activado las opciones de show the 
  'system' menu y de Allow users to run the configurator from the system 
  menu, pero al dar al icono me pone q necesito ser superusuario.
 
 No conozco el gdm, pero el kdm lo hace sin problemas.

Con GDM tampoco hay problemas, así está mis las máquinas.

Otra forma, que tengo en un  ordenador viejo sin pantalla, es a través
de un script PHP con una llamada system(). Esto está limitado a que no
puedes compilar el PHP con la opción --enable-safemode del configure y
además  tendrás que  dar  permiso al  usuario  www-data para  ejecutar
shutdown.

Saludos.
-- 

--==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   

  a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto   IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.18-xfs 
  Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
 
 Debajo de la mata florida, está la culebra escondida. 


pgpPiGlr0W5z3.pgp
Description: PGP signature


Re: Compartir conexion desde debian woody a un win 95

2002-08-06 Por tema Dario Hernan
Hola tenes que usar iptables, seria algo asi

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A POSTROUTING -o ethx -j MASQUERADE
donde x es el numero de ethernet que sale a internet!

SALU2
Dario


El Lun 05 Ago 2002 22:33, Andro escribió:
 Posteo este mensaje para saber si es posible compartir una conexion a
 internet de ADSL, el modem esta conectado a la box con Debian 3.0(woody),
 la otra pc posee un Win 95. Si se puede, estaria muy agradecido si alguien
 podria decirme como se hace.


 Desde ya muchas gracias.

 __

 Todavía no tenés tu Ciudad Internet Mail? Obtenelo ahora! -
 http://webmail.ciudad.com.ar

 Descargá Gratis el nuevo Internet Explorer 6.0, el mejor software para
 actualizar tu PC. http://www.ciudad.com.ar/ar/servicios/ie/



Compartir conexion desde debian woody a un win 95

2002-08-06 Por tema Andro
Posteo este mensaje para saber si es posible compartir una conexion a internet 
de ADSL,
el modem esta conectado a la box con Debian 3.0(woody), la otra pc posee un Win 
95.
Si se puede, estaria muy agradecido si alguien podria decirme como se hace.


Desde ya muchas gracias.

__

Todavía no tenés tu Ciudad Internet Mail? Obtenelo ahora! - 
http://webmail.ciudad.com.ar

Descargá Gratis el nuevo Internet Explorer 6.0, el mejor software para 
actualizar tu PC.
http://www.ciudad.com.ar/ar/servicios/ie/



Re: Exim y la conexin a inet bajo demanda

2002-08-06 Por tema 31

31 escribiu:

 Andres Herrera escribiu:

 No conozco el funcionamiento de diald, pero voy a suponer que cuando
 está desconectado no existe ppp0 y cuando lo está sí (si resulta que
 no es así, pues se chafó el invento ;-)) : cambia las entradas del
 exim en el cron
 por scripts que hagan lo mismo pero previamente verifiquen que existe
 ppp0. Así no te levanta la conexión, y cuando estés conectado los
 correos saldrán normalmente.

 Caso de no servir el tema de la existencia de ppp0, quizás haya otra
 pista que te pueda servir: no sé, la última entrada del diald en los
 logs, la existencia o no de ruta por defecto, el Up o Down del propio
 ppp0, etc...


 Gracias, el pppd en demanda ya tiene ppp0, pero una direccion de red
 local y siempre la misma, así que ya está:

 # /etc/cron.d/exim: crontab fragment for exim

 # Run queue every 15 minutes
 08,23,38,53 * * * * mail   if ! ifconfig | grep 10.64.64.64 
 /dev/null; then if [ -x /usr/sbin/exim -a -f /etc/exim/exim.conf ];
 then /usr/sbin/exim -q ; fi; fi

No!, mierda, no funciona, tiene esa dirección, pero al conectar coje
la que da el servidor y luego se muere y queda esa misma, así que ya no
funciona. Así que hay que usar otra solución, ¿a alguien se le ocurre
como saber si la conexión esta levantada o no con pppd on demand?




Re: Debian en espaol

2002-08-06 Por tema Miguel ngel Vilela
On Mon, Aug 05, 2002 at 01:52:49AM +0200, Sergio Suárez wrote:
 Uso Debian 3.0r0 y he instalado la task de español y he usado el 
 programa castellanizar, tengo dos problemas el primero que las man pages 
 siguen en ingles y el segundo que cada vez que instalo algo sale un 
 mensaje de perl diciendo que el locale que tengo puesto no existe o algo 
 parecido,que puedo hacer?

Para las páginas man:

# apt-get install manpages-es manpages-es-extra

Para los locales edita el fichero /etc/locale.gen
y añade (o descomenta) las siguientes dos líneas:

es_ES ISO-8859-1
[EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15

luego ejecuta:

# locale-gen 

Con eso debería bastar

Saludos y suerte :-)
-- 

--==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   

  a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto   IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.18-xfs 
  Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
 
 A diplomat's life consists of three things: protocol, Geritol, and alcohol.
-- Adlai Stevenson 


pgpcneTfQHgBM.pgp
Description: PGP signature


Re: Kernel

2002-08-06 Por tema gslater
Supongo que no sera asi de sencillo debido a que la diferencia de
Hardware es sustancial y a lo que te arriesgas es a conseguir un Super
Kernel Panic de cojones.. :-). Un saludo

A computer is a lot like an air conditioner, it dosen't work right when
you open up Windows

- Mensaje Original -
Remitente: [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Martes, Agosto 6, 2002 9:20 am
Asunto: Kernel

 Aupa, estoy configurando un cortafuegos en un P70 y tengo que 
 compilar el
 nucleo, al lado tengo un PIII a 1000 y habia pensado compilar el 
 nucleo en
 el PIII y pasarselo al P70, es asi de sencillo?, quiero decir lo 
 compilo,copio el vmlinuz al P70 le digo al lilo que apunte a el ¿y 
 ya esta?, pues
 esa es mi duda, un saludo y gracias a tod=s.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




Virus Alert

2002-08-06 Por tema virus-scan
Please contact your system administrator.  The mail message (file: demo.exe) 
you sent to [EMAIL PROTECTED] contained the virus WORM_KLEZ.H..  Please take 
steps to erradicate this virus from your original email and/or servers.



Re: Problemas con la conexin a Wanadoo (Solucionado)

2002-08-06 Por tema Juan Guil
Me alegro que se te haya solucionado :DD
(En serio)

Un saludo desde Huelva
- Original Message -
From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org; Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, August 06, 2002 6:40 PM
Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo (Solucionado)


 Hola!

 Parece que se ha solucionado siguiendo el consejo de Juan de cambiar el
 resolv.conf. Asi que gracias Juan, me has quitado un gran peso de encima.

 Al parecer el problema es de los dns de Wanadoo, en cuanto he puesto otros
 me ha permitido conectarme sin problemas.

 Gracias a todos

 - Original Message -
 From: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
 To: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Tuesday, August 06, 2002 5:58 PM
 Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo


  Entonces esta claro que lo que falla son las DNS.
  Asi que nada copiate las DNS en el /etc/resolv.conf y para adelante.
  En cuestion de de DNS no tienes que ponerle las DNS de wanadoo, te sirve
  cualquiera, asi  que si quieres puedes copiarte el /etc/resolv.conf que
lo
  tengo por ONO, los cuales van perfectamente.
  Saludos.
 
  nameserver 62.42.230.135
  nameserver 10.47.195.5
  nameserver 62.42.230.136
 
 
  - Original Message -
  From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
  To: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, August 06, 2002 4:20 PM
  Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo
 
 
  Hola
 
  He probado a hacer ping a la ip que mencionas (por cierto de quien o que
  es?) y si responde:
 
  [EMAIL PROTECTED]:~$ ping 62.42.230.135
  PING 62.42.230.135 (62.42.230.135): 56 data bytes
  64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=0 ttl=244 time=136.5 ms
  64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=1 ttl=244 time=149.4 ms
  64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=2 ttl=244 time=149.0 ms
  64 bytes from 62.42.230.135: icmp_seq=3 ttl=244 time=149.5 ms
 
  --- 62.42.230.135 ping statistics ---
  4 packets transmitted, 4 packets received, 0% packet loss
  round-trip min/avg/max = 136.5/146.1/149.5 ms
 
  El contenido de /etc/resolv.conf es este:
 
  nameserver 62.36.193.72
  nameserver 62.36.220.75
 
  Estas son los dns que Wanadoo da para que te conectes, supongo que
estara
  asi por configurar el pppconfig, ya que nunca he editado este archivo
 antes.
 
  gracias por contestar
 
  saludos
 
  - Original Message -
  From: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
  To: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED];
  debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, August 06, 2002 4:06 PM
  Subject: Re: Problemas con la conexin a Wanadoo
 
 
   Has mirado si tienes configurado el /etc/resolv.conf?
   Para saber si es problema del resolv.conf haz un ping a  62.42.230.135
 por
   ejemplo y si te responde es problema de los resolv.conf
  
   Saludos
   - Original Message -
   From: Jose Antonio Robalo Gonalves [EMAIL PROTECTED]
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Sent: Tuesday, August 06, 2002 3:52 PM
   Subject: Problemas con la conexin a Wanadoo
  
  
Hola!
   
Desde el pasado 2 de Agosto no he podido utilizar la conexin con
  Wanadoo.
Lo explico en detalle:
   
Uso Debian Woody y para conectarme utilizo un modem externo y la
 tarifa
plana de Wanadoo. Hasta ahora nunca haba tenido ningn problema, de
  hecho
siempre ha sido lo primero que he configurado tras instalar Debian y
   siempre
ha ido bien. Funcionaba a la primera. Para conectarme configuro la
   conexin
con pppconfig y la pongo y quito con pon y poff. Pero desde el 2 de
  Agosto
me conecto como siempre pero no recibo nada de informacin, no puedo
  hacer
pings a ninguna maquina, salvo a la que me conecto, ni siquiera a
los
  dns
   de
Wanadoo. No se porque puede ser.
   
Para intentar solucionarlo me he intentado conectar decenas de veces
  pero
siempre igual, he revisado la configuracin del pppconfig y probado
  todas
las posibilidades, he compilado otro kernel diferente al que utilizo
(2.4.18), el 2.2.21 para probar pero nada. la desesperacin me ha
  llevado
   a
reinstalar la Woody pero seguimos en las mismas.
   
Estoy seguro que no es problema del modem, porque lo he puesto a
andar
  en
una particion de Windows sin problema.
   
Espero que alguien me pueda dar alguna pista porque estoy bastante
desorientado y mis conocimientos de redes son nulos.
   
Esto es  lo que me dice el /var/log/messages al conectarme
   
Aug  6 00:36:39 Lothlorien pppd[250]: pppd 2.4.1 started by root,
uid
 0
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (BUSY)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO CARRIER)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (VOICE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIALTONE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO DIAL TONE)
Aug  6 00:36:40 Lothlorien chat[251]: abort on (NO ANSWER)
Aug  6 

Ha nacido Linuxin GNU/Linux

2002-08-06 Por tema José Andrés Arias Velichko
Linuxin GNU/Linux (http://linuxin.paislinux.net) es una distribución en
castellano, basada en Debian GNU/Linux 3.0 y dirigida a un usuario de
escritorio, con autodetección de  hardware (sonido, red, pcmica,
usb, video, etc...), instalación muy simplificada,
posibilidad de usarla directamente desde el CD (aunque algo limitada),
y lo más importante: totalmente compatible con Debian GNU/Linux 3.0 (woody).
Esto último te permite enganchar directamente con cualquier
mirror de Debian y instalar (mediante herramientas gráficas o texto)
cualquier paquete que esté disponible él.

La instalación automática, pensada para ordenadores sin S.O.,
se resume en 10 pantallas, que te informan del progreso de la instalación y
recogen información de usuario (sólo 2 pantallas).
La instalación personalizada se amplia ligeramente, pudiendo
elegir el particionado deseado y preservar el S.O./particiones existente.
Viene incluida la utilidad gpart, que permite redimensionar
particiones ya existentes.
Puedes ver las capturas de toda la instalación (y más) en
http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Pantallas


Así mismo, recoge un amplio abanico de utilidades para
personalizar el sistema a tu gusto una vez instalado, de una
forma fácil y amigable.

La lista completa de paquetes disponibles en la instalación
la puedes ver en http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Docs

Ya puedes decirle a tu amig@, que deje de mandarte mensajes,
para que le ayudes a instalar Linux y que se lo instale el/ella
solit@ descargando la imagen de
http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Descarga

La mayoría de software incluido en esta distribución
(incluyendo los scripts de instalación, arranque
y detección de hardware) vienen bajo la licencia GPL v2.0.

Espero que esta distribución te resulte útil y que
la disfrutes :-)


Un saludo,
Andrés
-- 
-
José Andrés Arias Velichko  Grupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
 http://gul.uc3m.es/~locke  http://gul.uc3m.es



Re: US Robotics 56k externo

2002-08-06 Por tema Julio Recalde
Buen punto, estuve viendo el problema por ese lado. No obstante, cambié el
modem al ttyS1, eliminé /etc/ppp luego de desintalar ppp y wvdial para
volver a instalarlos (mala práctica en Linux, cierto), procurando así
descartar cualquier error mío en la configuración de pppd que no recordaba.
Este es el mensaje que tira wvdial:

-- WvDial: Internet dialer version 1.53
-- Initializing modem.
-- Sending: ATZ
ATZ
OK
-- Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
OK
-- Modem initialized.
-- Sending: ATDT4199000
-- Waiting for carrier.
ATDT4199000
CONNECT 4/ARQ/V90/LAPM/V42BIS
-- Carrier detected.  Starting PPP immediately.
-- Starting pppd at Tue Aug  6 16:17:33 2002
-- pid of pppd: 294
-- Disconnecting at Tue Aug  6 16:17:34 2002
-- The PPP daemon has died: pppd options error (exit code = 2)
-- man pppd explains pppd error codes in more detail.
-- I guess that's it for now, exiting
-- The PPP daemon has died. (exit code = 2)

Y esto es lo que sale en Detalles del error en Kppp:

Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: pppd 2.4.1 started by raskolnikov, uid
1000
Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: Couldn't set tty to PPP discipline:
Invalid argument
Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: Exit.

Alguna idea, por favor? Me quedan sólo unos días para poner a funcionar este
modem, caso contrario tendré que devolverlo.

- Original Message -
From: Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED]
To: Julio Recalde [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 05, 2002 8:56 AM
Subject: Re: US Robotics 56k externo


 ¿ No tendras problemas con la autenticacion PAP ??
 Busca por ese lado

 On Sat, Aug 03, 2002 at 04:39:36PM -0400, Julio Recalde wrote:
  Pues porfin encontre uno externo un poco accesible, alguien lo quiere
vender
  pues le instalan una conexion inhalambrica. Es un 3com/US Robotics 56k
Voice
  Faxmodem externo (USR3080). WindowsXP lo reconoce y lo hace conectar,
pero
  demasiado lento. En mi woody wvdial lo detecta y disca, sale connect
pero en
  seguida connected, but carrier signal lost. Con pppconfig todo bien
hasta
  que al discar sale siempre Abort (BUSY) en /var/log/messages. Con kppp
  tampoco funciona, sale algo de i can't fin any secret to authenticate
the
  peer al revisar detalles luego del anuncio pppd died unexpectedly,
see
  man page for details.
  El altavoz del modem tampoco parece funcional, le conecte un auricular y
no
  escucho nada de nada.
  Que podria ser? Tenia entendido que todos los modems externos (excepto
USB)
  funcionan bien con Linux. Alguna ayuda, por favor?

Julio Recalde  [EMAIL PROTECTED]
---
¿Qué iba a salir de esa basura sino nosotros, gritones pero blandos para el
castigo,
boca y atropellada no más? Sentí después que no, que el barrio cuanto más
aporriao,
más obligación de ser guapo. - Jorge Luis Borges



GNU/Debian sobre Sun Fire V120

2002-08-06 Por tema Andrés Sáyago
Cordial saludo a todos.

Estamos a punto de abrir un Portal dedicado al software libre y a
GNU/Linux en Colombia, y la U en la que estudio se va a comprar un
servidor que esté dedicado exclusivamente a dicho Portal para que
trabaje básicamente como servidor Web/Correo/FTP. Alguien ha instalado
GNU/Debian sobre este equipo, un Sun Fire V120? Este es el equipo que
tenemos en la mira. Aquí van las especifiaciones.

Procesador UltraSPARC-IIi: 1 de 550 MHz
Cache Externo : 512 KB
Memoria: 512 MB (2 de 256-MB DIMM)
Disco de 10.000 RPM UltraSCSI: 1 de 36 GB
Puertos Ethernet: 2 puertos 10/100BASE-T
Puertos USB: 2
Puertos UltraSCSI: 1 

Recuerdo que es un equipo sin dispoditivos de entrada y salida, solo con
puertos Ethernet para administrar por la red.

Si me pueden dar recomendaciones, sugerencias, opiniones, etc. son bien
bienvenidas. Más adelante les haré llegar la información sobre el Portal
y la forma en que pueden participar, ya que esperamos colaboración de
parte de todas las personas que se identifican con esta filosofia y que
desean colaborar con la causa, de todo el mundo.


 --
 Andrés Sáyago
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.ColombiaLinux.org
 --



Re: US Robotics 56k externo

2002-08-06 Por tema Ruben Porras
 -- The PPP daemon has died. (exit code = 2)


2  An error was detected  in  processing  the  options
  given, such as two mutually exclusive options being
  used.

Vamos, que has elegido alguna opción en la configuración que es
incompatible.
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And the voices ringing out now
Sing of freedom
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



A WinXP patch

2002-08-06 Por tema MSN Hotmail

Thank you for sending an e-mail message to [EMAIL PROTECTED] However, this is 
not a monitored e-mail address.  

If you are already signed in to your Hotmail account, click Help in the upper 
right corner. This gives you access to our great self-help instructions as well 
as our automated answer system. If you cannot find your answer in either 
source, you can easily click a link in Help to contact our MSN Hotmail Customer 
Support Staff directly.

 To retrieve or change your password if you have a secret question

  - Go to:
 https://memberservices.passport.com/ppsecure/MSRV_ResetPW.asp

If you need technical assistance, but cannot gain access to your account, go to 
the MSN Hotmail sign-in page and click the Contact Us link under All About 
Hotmail on the left.

Please note that you will not receive a reply if you respond directly to this 
message.



Reparar un Disco Duro (Solucionado)

2002-08-06 Por tema Omar Beltrán
Hola Foro
Solo para agredecer sus consejos y comentarios, varios de estos ya estan
en marcha.
Estamos cambiando de sistema de archivo Ext2A Ext3
GraciasLic. Eduardo Omar Beltrán Garcia¥SC Computación, San Luis Potosí, MéxicoCarranza #990 Piso 12 letras D, E y F.Colonia Moderna. 014 814 20 02Do You Yahoo!?
La emoción e intensidad del deporte en
Yahoo! Deportes.

iso

2002-08-06 Por tema Wcom
Gente de donde puedo bajar una iso de woody y hacerla testing por que la mia
se cago el cd y no tenia copia por la cantidad de megas que seran unos
cuantos no tengo problema.

saludos
No mires pasate al otro lado.

  (o)(o)
ooo--(__)--ooo




ppp y lirc

2002-08-06 Por tema TecApli
Hola lista 
 tengo 2 problemas: uno es respento a ppp
e compilado el kernel 2.4.19 y no me puedo conectar 
usando ppp,, tengo los modulos cargados y todo pero 
cuando llama a la conexion, es server responde a los 
30 segundos se corta automaticamente tiene idea
por
que puede estar pasando esto...
 El otro es con respecto a la instalacion de Lirc
(para
mado a distancia) c/remoto de la Fly video,, en el
kernel 
2.4.18 anda de diez, pero no lo logro hacer andar en
el 
2.4.19, alguno paso por lo mismo?? hay que cargar
algun modulo en especial,, porque los modulos
lirc_dev y lirc_gpio, no andan, va no los carga.
 Saludos a todos

tecapli

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



¿xcdroast en 800x600?

2002-08-06 Por tema Jorge Carlos Franco

hola lista

resulta que instale el xcdroast y al momento de arrancar necesita una 
dimension de pantalla de 1024x768 la cual no es disponible para mi 
monitor. la maxima que puede alcanzar es de 800x600.

la pregunta del millon es
¿alguien sabe como hacerlo correr a 800x600?
gracias de ante mano.
suerte



Winex, debia, y Counter Strike

2002-08-06 Por tema Ghe Rivero
Hola gente!!!
DEcidido a probar el gran trabajo que estaba haciendo la gente de
TRansgaming, me baje la ultima version del cvs de winex, y me puse a
probarla con mi uno de mis juegos favoritos, Counter Strike. Sin
embargo, cuando le doy a conectar a algun servidor, o bien me da error,
o si consigue conectarse, se cuelga. Si creo partidas, tb se me
cuelga...
Alguien con el mismo problema???



___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/



Dudas sobre winmodem y modem externo

2002-08-06 Por tema Julio C Pazos Hdz


Saludos  miren yo tengo que trabajar con Windows, pero ya instale 
Debian, pero :



1.- Puedo tener instalados mi winmodem y modem externo sobre la misma 
maquina sin conflictos ??


2.- Al momento de marcar con el modem externo, no suena igual al winmodem, 
hace ruidos extraños, debe sonar igual la marcacion ??


3.- Al marca con mi modem externo en linux me mandar el siguiente mesaje: 
sending ATDT numero

   waiting for carrier
   ATDT numero
   NO DIAL TONE
y realmente no se que pasa ??? mi modem no esta bien configurado ???
o mi cable no esta bien conectado ??
 uso un U.S.Robotics V.92

De antemano gracias

_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




Re: fuentes de aterm

2002-08-06 Por tema Fabian
--| david, escribió: |--
 voy a mandar el msg bien que con el anterior no me entiendo ni yo xD
 
 que archivo hay que editar para poner una fuente en condiciones a las
 consolas de aterm?
 es que la fuente que tiene por defecto.. me quedo como ciego. Ademas..donde
 puedo hacer para que todas la consolas de aterm
 me aparezcan semitransparentes (para verle el pelufo a la seniorita del
 fondo =).
 Gracias
 
Hola,
Proba con aterm -fb -*-courier-medium-r-*-*-20-*-*-*-*-*-*-* ó el tipo
de letra que prefieras.
-- 
Saludos Fabian



Asunto: Winex, debia, y Counter Strike

2002-08-06 Por tema Dario Jolodovsky
Hola!
de donde lo bajaste exactamente?
yo hace dias que navego por la pagina de TRansgaming y no encuentro el archivo
de cvs para bajar el winex!
me podras pasar el link completo!

Gracias y SALU2
Dario

-- Mensaje original --

Hola gente!!!
DEcidido a probar el gran trabajo que estaba haciendo la gente de
TRansgaming, me baje la ultima version del cvs de winex, y me puse a
probarla con mi uno de mis juegos favoritos, Counter Strike. Sin
embargo, cuando le doy a conectar a algun servidor, o bien me da error,
o si consigue conectarse, se cuelga. Si creo partidas, tb se me
cuelga...
Alguien con el mismo problema???



___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos.
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



---
Dario Hernan Jolodovsky
Powered by Slackware Linux 8.1
 Debian SID with Kernel 2.4.18
Linux registered user: #250543
---



FiberTel, el nombre de la banda ancha http://www.fibertel.com.ar




Re: US Robotics 56k externo

2002-08-06 Por tema Julio Recalde
He leído lo mismo en el man de pppd, pero me desconcierta el error de Kppp,
Couldn't set tty to PPP discipline: Invalid argument. También me he roto
el coco pensando en cuales pueden ser las benditas opciones mal puestas y,
sinceramente, ni idea. Ésta es mi configuración:

 /etc/ppp/peers/provider
# You usually need this if there is no PAP authentication
noauth
# The chat script (be sure to edit that file, too!)
connect /usr/sbin/chat -v -f /etc/chatscripts/provider
# Set up routing to go through this PPP link
defaultroute
# Default modem (you better replace this with /dev/ttySx!)
/dev/modem
# Speed
#38400
115200
# Keep modem up even if connection fails
persist


 /etc/ppp/peers/conexion
# This optionfile was generated by pppconfig 2.0.10.
hide-password
noauth
connect /usr/sbin/chat -v -f /etc/chatscripts/conexion
debug
/dev/ttyS1
115200
defaultroute
noipdefault
user filoco
remotename conexion
ipparam conexion


 /etc/ppp/peers/wvdial-pipe
noauth
name wvdial
plugin passwordfd.so
defaultroute
replacedefaultroute


No existía ningún /etc/ppp/options, así que creé un link simbólico
apuntando a /etc/ppp/peers/provider: mismo resultado. Cree uno con estas
opciones:


noauth
defaultroute
lock


...y obutve el mismo resultado. Las últimas pruebas (cuyos resultados
envié en el mensaje anterior) fueron con un /etc/ppp/options vacío.
Los demás archivos de configuración posiblemente involucrados:

 /etc/hosts.allow
leafnode: 127.0.0.1
ALL: LOCAL


 /etc/hosts.deny
leafnode: ALL
ALL: ALL


 /etc/resolv.conf
search conexion.com.py
nameserver 65.198.40.1
nameserver 65.198.40.2


 /etc/wvdial.conf
[Dialer Defaults]
Phone = 4199000
Username = filoco
Password = *
New PPPD = yes
Modem = /dev/ttyS1
Baud = 115200
Init1 = ATZ
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
ISDN = 0
Modem Type = Analog Modem
Stupid Mode = 1


Qué puede estar mal? Lo que me desconcierta es la ausencia de un
/etc/ppp/options. Y también la queja esa de pppd al procurar conectar con
wvdial, en qué otro lugar que no sea /etc/ppp/peers/provider y
/etc/ppp/peers/wvdial-pipe hay opciones para el demonio ese?

  -- The PPP daemon has died. (exit code = 2)
 
  Y esto es lo que sale en Detalles del error en Kppp:
  Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: pppd 2.4.1 started by raskolnikov,
uid
  1000
  Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: Couldn't set tty to PPP discipline:
  Invalid argument
  Aug  6 16:22:24 descartes pppd[766]: Exit.

 Del man de pppd

 2  An error was detected  in  processing  the  options
   given, such as two mutually exclusive options being
   used.

 Vamos, que has elegido dos opciones incompatibles en la configuración.

Julio Recalde  [EMAIL PROTECTED]
---
¿Qué iba a salir de esa basura sino nosotros, gritones pero blandos para el
castigo,
boca y atropellada no más? Sentí después que no, que el barrio cuanto más
aporriao,
más obligación de ser guapo. - Jorge Luis Borges