Alguna idea creativa

2002-08-24 Por tema Ekeko
Me rindo, no puedo hacer funcionar Xfree86-4 con mi SiS6326 AGP 8MB.
Bloquea al intentar mostrar el login del gdm. La tengo con:

XF86Config-4:

...
Section Module
Loadddc
LoadGLcore
Loaddbe
Loaddri
Loadextmod
Loadglx
Loadpex5
Loadrecord
Loadxie
Loadbitmap
Loadfreetype
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
Loadint10
EndSection
...
...
...
Section Device
Identifier  Generic Video Card
Driver  sis
Option  no_accel
VideoRam4096
EndSection


Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Generic Video Card
Monitor Generic Monitor
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
EndSection
...
...
...
Section DRI
Mode0666
EndSection

¿Alguna Idea?.



Re: Compilador de Java

2002-08-24 Por tema yoros
On Fri, Aug 23, 2002 at 10:30:09PM -0300, synthespian wrote:
 Em Qui, 2002-08-22 às 14:59, [EMAIL PROTECTED] escreveu:
  On Thu, Aug 22, 2002 at 03:01:45AM -0300, synthespian wrote:
   Em Qui, 2002-08-22 às 03:01, Jorge Ramirez Flores escreveu:
¡Saludos, lista!

Necesito instalar un compilador de java, pero antes de
bajar los 40MB del jdk desde sun pensé que tal vez
ya habría un compilador para java incluido en Woody.
Si es el caso ¿Cuál es su nombre, o su línea para el
sources.list?

Pregunto esto porque el gcc no me va, no puedo hacer
que compile código java ni encuentro un paquete que
le de esa funcionalidad.
   
   Saludos -
 GCJ.
  
  Has dicho GCJ y nada mas. Hasta que punto es utilizable GCJ? Es valido
  para Java 2? Así, a primera vista, no parece serlo (por lo de classpath
  y tal). Si lo has probado, ¿que resultados has obtenido?
  
  Un saludo,
  
 Saludos !
   Esto, por dos motivos: no me expresso bien en español. Hablo Portugues.
 Y, he apenas conocido el GCJ yo mismo, entonces lo que yo quisiera seria
 tan somente indicar-lo para que vos lo busque.
   Parece-me que, efetivamente, tiene limitaciones (por ex, quanto a el
 AWT). Todavia, es possible instalar el JDK de la Sun (tipicamente en
 /usr/local).

El JDK de Sun es el que tengo instalado, las sources para Debian las
encontré en los mirrors que vienen en la pagina de www.blackdown.org,
está hasta la version 1.3, espero que salga pronto la 1.4...

Lo que yo decía, y esto vale por todos, es que si alguien ha utilizado
GCJ, ¿que tal le ha ido? (ya, vale, a probarlo... pero es que no tengo
programas hechos para Java 1, todos los tengo hechos para Java 2 y no
tengo tanto tiempo libre como para modificar el codigo fuente...).

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpgZpCHUv2PZ.pgp
Description: PGP signature


Errores al compilar con GCJ

2002-08-24 Por tema Jorge Ramirez Flores

Saludos de nuevo lista.

Ante todo, quiero agradecer a las personas que
respondieron a mi anterior mensaje sobre el compilador
de Java.

Acabo de instalar el gcj-3.0 junto con todas sus dependencias
y cuando intenté probarlo con el clásico 'hello world' obtuve
algo así:

$gcj-3.0 Prueba.java

/usr/lib/gcc-lib/i386-linux/3.0.4/../../../crt1.o: En la función `start':
/usr/lib/gcc-lib/i386-linux/3.0.4/../../../crt1.o(.text+0x18): 
referencia a `main' sin definir

collect2: ld returned 1 exit status

¿Alguno tiene idea de lo que puede estar sucediendo? Lo he probado
con otros ejemplos que hice en la escuela antes y compilaban bien con
el jdk-3.x pero ahora no.

Agradezco de antemano su ayuda

-J



Prioridad...

2002-08-24 Por tema Pablo
Hola!!
Queria consultar:
Como hago para darle prioridad a un proceso??

Gracias desde ya.
pablo.



Re: Prioridad...

2002-08-24 Por tema yoros
On Sat, Aug 24, 2002 at 04:40:49AM -0300, Pablo wrote:
 Hola!!
 Queria consultar:
 Como hago para darle prioridad a un proceso??
 
 Gracias desde ya.
 pablo.

Utiliza los comandos siguientes, según el caso:

nice -SXX nombre_programa
# S es el signo de la prioridad (en positivo se puede omitir
# XX es el valor de la prioridad
# nombre_programa es el programa que quieres ejecutar...

renice SXX -p PID
# S es el signo de la prioridad (en positivo se puede omitir
# XX es el valor de la prioridad
# PID es el identificador del proceso a cambiar la prioridad

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpD2HzXeWOij.pgp
Description: PGP signature


Re: Prioridad...

2002-08-24 Por tema Rodrigo Moya
On Sat, 2002-08-24 at 09:40, Pablo wrote:
 Hola!!
 Queria consultar:
 Como hago para darle prioridad a un proceso??
 
usa el comando nice.

saludos



dhcp

2002-08-24 Por tema victor
Aupa lista, tengo un cablemodem y me va perfecto con debian, eso si en la
instalacion le tuve que decir que usara dhcp, vale, ahora estoy compilando
el kernel 2.4.16 he seleccionado dhcp y otras tres opciones que hay
debajo, pero no consigo conectarme con ese kernel, la tarjeta de red esta
bien, si hago ifconfig no tengo IP, cuando arranco con el kernel viejo se
para un poco mientras obtiene la IP, con este no hace ni amago, alguien
sabe por donde puedo empezar a mirar, pues eso, saludos y gracias a tod=s.




Re: xhost

2002-08-24 Por tema Ricardo - Eureka!
On Sat, Aug 24, 2002 at 03:21:34AM +0200, Diego Sotés wrote:
 Que puede estar impidiendo utilizar el servidor grafico de un ordenador desde 
 otro?, en el servidor, ejecto xhost+, y en el otro export 
 DISPLAY=172.16.8.2:0, esos comando con un tercer servidor grafico, me 
 funcionan, pero con este me da este error
 
 _X11TransSocketINETConnect: Can't connect: errno = 111

En máquina CLIENTE (en terminal X) xhost +SERVIDOR enter
telnet SERVIDOR
ejecutas el programa en CLIENTE
...y listo!

-- 

   Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 


   ***
   Eureka! Respuestas Informaticas  
   *** 

Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:30 a 17:30   
Sábados: 9:30 a 13:30 
Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)









Re: Pregunta ??

2002-08-24 Por tema Ricardo - Eureka!
 tanto una woody como una potato pueden servirte bien para tus propositos
 yo te recomiendo una woody 
2 cosas:

1 - Justamente ayer pude (_finalmente_) upgradearme a woody, no sin algunos 
problemas y gracias a la gentil colaboracion de miembros de la lista (gracias 
gunnar y stonhead, nuevamente!). De manera que si puedo colaborar en eso, aqui 
estoy ;)

2 - Respecto al consejo, surge un inevitable: porqué?
es decir, que adelantos, mejoras, etc. ven (pregunto a la lista en gral) en 
Woody respecto de Potato.




 
 
 Saludos 
 
 -- 
  Samuel G. Cristobal [EMAIL PROTECTED]  .''`.
  PGP Key Available at KeyServ (pgp.rediris.es)   : :' :
  http://www.xploiters.org/pubkey.txt  . `'
`- 
  Key fingerprint = 8D23 2485 0004 EE36 02CE  5C9B BC94 C2F2 9049 CC68
 
  



-- 

   Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 


   ***
   Eureka! Respuestas Informaticas  
   *** 

Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:30 a 17:30   
Sábados: 9:30 a 13:30 
Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)









Re: Errores al compilar con GCJ

2002-08-24 Por tema Victor Valdes Marquez


On 2002.08.24 09:56 Jorge Ramirez Flores wrote:

Saludos de nuevo lista.

Ante todo, quiero agradecer a las personas que
respondieron a mi anterior mensaje sobre el compilador
de Java.

Acabo de instalar el gcj-3.0 junto con todas sus dependencias
y cuando intenté probarlo con el clásico 'hello world' obtuve
algo así:

$gcj-3.0 Prueba.java

/usr/lib/gcc-lib/i386-linux/3.0.4/../../../crt1.o: En la función 
`start':
/usr/lib/gcc-lib/i386-linux/3.0.4/../../../crt1.o(.text+0x18): 
referencia a `main' sin definir

collect2: ld returned 1 exit status

¿Alguno tiene idea de lo que puede estar sucediendo? Lo he probado
con otros ejemplos que hice en la escuela antes y compilaban bien con
el jdk-3.x pero ahora no.

Agradezco de antemano su ayuda

-J


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]







Yo también lo instale y mirando el Faq:
http://gcc.gnu.org/java/faq.html#4_1
Poniendo por ejemplo el Hello world:
--
public class Hello { public static void 
main(String[] args) { System.out.println(Hola campeón.);  
}--

gcj --main=Hello Hello.o -o Hello

$./Hello
Hola campeón.

--

 Debian GNU/Linux 3.0 (woody)   http://www.debian.org
 Linux registered user: #281082 http://counter.li.org
 Hispalinux member: 2641http://www.hispalinux.es

_..._
   ,:._   ~-_
 Victor Valdés Márquez `\~-_ 
[EMAIL PROTECTED]|  
`.  ,/ ~-_

 -..__..-'' ~~--.._



Re: Impresora USB

2002-08-24 Por tema Alvaro Sanchez-Mariscal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 cat archivo.ps| filtro|/dev/usb/lpX

Entonces, ¿qué debería poner en filtro para ver si funciona?

Gracias.

- -- 
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
Servicio de Informatica (15.0.07)
Universidad Carlos III de Madrid

[EMAIL PROTECTED]  -  916245755
C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
   ---
¿Cuál es la patrona de los informáticos? - Santa Tecla.
-- Yo. 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9Z5FLJKROHiQUCxMRApO1AJkBDBPSI8GLIypTAss4zv2mSV5wRQCeP4DR
i4tKmtCf3DNXtG4Clc/ahno=
=U4xm
-END PGP SIGNATURE-


pgppeHHSNatfd.pgp
Description: PGP signature


Re: Alguna idea creativa

2002-08-24 Por tema root
On 24 Aug 2002 00:55:25 -0400
Ekeko [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me rindo, no puedo hacer funcionar Xfree86-4 con mi SiS6326 AGP 8MB.
 Bloquea al intentar mostrar el login del gdm. La tengo con:
 
 XF86Config-4:
 
 ...
 Section Module
   Loadddc
   LoadGLcore
   Loaddbe
   Loaddri
   Loadextmod
   Loadglx
   Loadpex5
   Loadrecord
   Loadxie
   Loadbitmap
   Loadfreetype
   Loadspeedo
   Loadtype1
   Loadvbe
   Loadint10
 EndSection
 ...
 ...
 ...
 Section Device
   Identifier  Generic Video Card
   Driver  sis
   Option  no_accel
   VideoRam4096
 EndSection
 
 
 Section Screen
   Identifier  Default Screen
   Device  Generic Video Card
   Monitor Generic Monitor
   DefaultDepth24
   SubSection Display
   Depth   1
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   4
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   8
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   15
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   16
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   24
   Modes   1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection
 EndSection
 ...
 ...
 ...
 Section DRI
   Mode0666
 EndSection
 
 ¿Alguna Idea?.

Probá iniciar el X-Window con algun window manager ,que nosea el gdm, por ej, 
proba correr startx para entrar con gnome o algun otro window manager 
directamente y no pasar por el login. 

Para iniciar el X con gnome, lo que tienes que hacer es crear un .xsession en 
el home de tu usuario o de root, si asi lo deseas, y ahi poner la ubicacion de 
tu window manager.

Exitos

PD: Si nesecitas mas informacion, lo podemos ver pro privado si asi lo deseas

**

 .:;i;::.   
  ,jGGLjttjfGfi.
. fGj;   .tGG;
:Lf.:,::.  ;Gj
jf i,   Gt
Li j .  G,
fi ji  .  :j:   
 ;L:.;tii;i:
  jG:
   iL,
.it,.
   :i:
  i:Hector Luis Gimbatti

Linux Registered User: #241293
Key fingerprint = E4B9 8D57 BC71 A0DA B364  94CF B5C3 26FE FB14 2EEA


Powered by: GNU/LINUX Debian ( Woody ) - Kernel 2.4.18-686


pgphdImrRKf9u.pgp
Description: PGP signature


Re: Pregunta ??

2002-08-24 Por tema Lemus Moreno Jose A
Una de las cosas es que hay paquetes nuevos que no tenia potato esa es una.
Otra es que los desarolladores. los que mantienen, etc; estan trabajando 
enfocados creo yo mas a woody, para depurar los posibles errores que 
viene en los paquetes, ultimamente  han salido varias alertas de seguridad. Y 
esto es bueno porque se esta avanzando muy rapido.
Otra es el evolucionar en el caso de ser una persona que estudia el SO.

Para la gente que usa Debian como herramienta de trabajo esta el encontrar 
diversidad de soluciones con los nuevos paquete como openoffice para oficina, y 
otros mas en areas como seguridad, red, etc.

Y muchas otras bondades.

Y no necesariamente tienes que estar en lo ultimo de lo ultimo, esto es no por 
moda sino por real necesidad.

Si te funciona portato y cubre tus necesidad al 100% y no deseas usar woody 
esta perfecto.

No se si se entiendan la idea de lo que quiero transmitir. Espero que si.

Saludos


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-

On Sat, 24 Aug 2002, Ricardo - Eureka! wrote:

  tanto una woody como una potato pueden servirte bien para tus propositos
  yo te recomiendo una woody 
 2 cosas:
 
 1 - Justamente ayer pude (_finalmente_) upgradearme a woody, no sin algunos 
 problemas y gracias a la gentil colaboracion de miembros de la lista (gracias 
 gunnar y stonhead, nuevamente!). De manera que si puedo colaborar en eso, 
 aqui estoy ;)
 
 2 - Respecto al consejo, surge un inevitable: porqué?
 es decir, que adelantos, mejoras, etc. ven (pregunto a la lista en gral) en 
 Woody respecto de Potato.
 
 
 
 
  
  
  Saludos 
  
  -- 
   Samuel G. Cristobal [EMAIL PROTECTED]  .''`.
   PGP Key Available at KeyServ (pgp.rediris.es)   : :' :
   http://www.xploiters.org/pubkey.txt  . `'
 `- 
   Key fingerprint = 8D23 2485 0004 EE36 02CE  5C9B BC94 C2F2 9049 CC68
  
   
 
 
 
 -- 
 
  Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 
 
 
  ***
  Eureka! Respuestas Informaticas  
  *** 
 
 Av.Octavio Pinto 2925 (0351) 488-7049  CBA (ARG)
 Horario de Atención:   Lunes a Viernes 9:30 a 17:30   
   Sábados: 9:30 a 13:30 
 Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)
 
 
 
 
   
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: LTSP

2002-08-24 Por tema Erick Lopez Carreon
Prueba con esta linea en inetd.conf:

tftpdgram   udp waitnobody  /usr/sbin/tcpd   
/usr/sbin/in.tftpd /boot

Como ves el usuario es nobody en lugar de root.

Me parece que para otras distros (SuSE) es asi la
linea:

tftpdgram   udp waitroot /usr/sbin/in.tftpd in.tftpd
-s /tftpboot

Donde le indican el directorio /tftpboot donde esta el
kernel asi que ya no necesitas ponerlo en dhcp.conf




Nos cuentas que pasa.



--- Servicio Tecnico Internet
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ok... estuve usmeando lo logs y me encontre con esto
 
 Aug 23 21:14:40 deb-internet dhcpd: DHCPDISCOVER
 from 00:e0:7d:74:e9:32
 via eth0
 Aug 23 21:14:40 deb-internet dhcpd: DHCPOFFER on
 192.168.0.1 to
 00:e0:7d:74:e9:32 via eth0
 Aug 23 21:14:40 deb-internet dhcpd: DHCPREQUEST for
 192.168.0.1 from
 00:e0:7d:74:e9:32 via eth0
 Aug 23 21:14:40 deb-internet dhcpd: DHCPACK on
 192.168.0.1 to
 00:e0:7d:74:e9:32 via eth0
 Aug 23 21:14:40 deb-internet in.tftpd[1246]: connect
 from 192.168.0.1
 Aug 23 21:14:40 deb-internet in.tftpd[1246]: error:
 cannot execute
 /usr/sbin/in.tftpd: No such file or directory
  
 Lo que me da la sospecha de que no tengo corriendo
 tftp
 Ahora como hago para hacerlo correr estuve buscando
 en /etc algo
 referente a tftpd y no encuentro nada...
 
 en una de las paginas en espa~nol que encontre me
 decia que tenia que
 agregar a inetd.conf esta linea:
 
 tftpdgram   udp waitroot   
 /usr/sbin/tcpd in.tftpd
 
 Lo cual ya realize pero nada...o bien me esta
 faltando algo...
 
 On Sat, 2002-08-24 at 00:21, Erick Lopez Carreon
 wrote:
  Varias cosas:
  
  - Esta configurado correctmente dhcp (dhcpd.conf)
 - el
  directorio del kernel.-
  
  - tienes iptables/chains restringiendo algo?
  
  - tftp esta corriendo?
  
  -Realmente esta haciendo la peticion la WS?
  
  Un saludo.
  
  
  
  
  =
  Erick Ivaan Lopez Carreon
  CuahutliMexica
  Ing. en Electronica
  Soñador aficionado.
  www.fsl.org.mx
  
  __
  Do You Yahoo!?
  Yahoo! Finance - Get real-time stock quotes
  http://finance.yahoo.com
  
 
 


=
Erick Ivaan Lopez Carreon
CuahutliMexica
Ing. en Electronica
Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Finance - Get real-time stock quotes
http://finance.yahoo.com



Unidentified subject!

2002-08-24 Por tema list
 [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 24 09:30:52 2002
X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Received: (qmail 15257 invoked from network); 24 Aug 2002 14:30:51 -
Received: from unknown (HELO telesmtp4.mail.isp) (213.4.129.150)
  by murphy.debian.org with SMTP; 24 Aug 2002 14:30:51 -
Received: from localhost.localdomain ([213.98.122.230]) by
  telesmtp4.mail.isp (Netscape Messaging Server 4.15) with ESMTP
  id H1CQZC01.I0Y; Sat, 24 Aug 2002 16:30:48 +0200 
Subject: configurando una grabadora ide
From: David =?ISO-8859-1?Q?Fern=E1ndez?= Encinas
 [EMAIL PROTECTED]
To: Ruben Porras [EMAIL PROTECTED], Debian Lista Debian
 debian-user-spanish@lists.debian.org
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
X-Mailer: Ximian Evolution 1.0.5 
Date: 24 Aug 2002 16:30:29 +0200
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Mime-Version: 1.0
X-Spam-Status: No, hits=-2.0 required=4.7 tests=IN_REP_TO version=2.01

Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
He a=F1adido en lilo lo siguiente:
   append=3Dhdc=3Dide-scsi hdd=3Dide-scsi
Pero ya no consigo hacer nada m=E1s. Con cdrecord -scanbus no encuentra
nada
=BFMe he saltado algo?



Re: Alguna idea creativa

2002-08-24 Por tema David Fernández Encinas
por qué no intentas empezar con una configuración más sencilla sin GLX,
resolución cutre, etc. Puede que lo que te falle sea debido a problemas con
el monitor aunque no me hagas mucho caso,
- Original Message -
From: root [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, August 24, 2002 4:12 PM
Subject: Re: Alguna idea creativa






configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema David Fernández Encinas



Alguien me 
puede ayuda con la grabadora ide??Estoy con lo de emular scsi pero no lo 
consigo.He añadido en lilo lo siguiente: 
append="hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi"Pero ya no consigo hacer nada más. Con 
cdrecord -scanbus no encuentranadaMehe saltado 
algo?


Re: dhcp

2002-08-24 Por tema Dario Hernan
Hola Victor!
Prueba haciendo pump -i ethx (donde x es el numero de la ethernet)
si no esta el pump puedes hacer apt-get install pump para instalarlo desde el 
CD.
y si no, podes poner dhcpcd y ver si toma alguna IP o ver que error da!!

SALU2
Dario


El Sáb 24 Ago 2002 09:09, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Aupa lista, tengo un cablemodem y me va perfecto con debian, eso si en la
 instalacion le tuve que decir que usara dhcp, vale, ahora estoy compilando
 el kernel 2.4.16 he seleccionado dhcp y otras tres opciones que hay
 debajo, pero no consigo conectarme con ese kernel, la tarjeta de red esta
 bien, si hago ifconfig no tengo IP, cuando arranco con el kernel viejo se
 para un poco mientras obtiene la IP, con este no hace ni amago, alguien
 sabe por donde puedo empezar a mirar, pues eso, saludos y gracias a tod=s.



Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema John Robert Gate





Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
He añadido en lilo lo siguiente:
   append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
nada
Me he saltado algo?



Has editado el /etc/fstab para q el cdrom y la grabadora apunten a /dev/scd0 
y /dev/scd1(en mi caso respectivamente, aunq no sé si depende d cuál es 
maestro y cuál esclavo) en vez d al /dev/cdrom y no sé recuerdo cuál era el 
otro, q son los q vienen x defecto?


Has cargado el módulo ide-scsi?

Has ejecutado lilo y reiniciado :-)?


_
MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo… cosa aspetti a farti un 
account? http://www.hotmail.it




Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema David Fernández Encinas
No tengo cargado ningún módulo scsi en el kernel porque todos parecian ser
para tarjetas scsi y no emulaciones.

Lo de fstab no se me había ocurrido, y lo de lilo si hasta ahí llego.

Hace falta algún otro progama además de
cdrecord, mkisofs, xcdroast???

- Original Message -
From: John Robert Gate [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, August 24, 2002 5:21 PM
Subject: Re: configurando grabadora ide.





 Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
 Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
 He añadido en lilo lo siguiente:
 append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
 Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
 nada
 Me he saltado algo?
 

 Has editado el /etc/fstab para q el cdrom y la grabadora apunten a
/dev/scd0
 y /dev/scd1(en mi caso respectivamente, aunq no sé si depende d cuál es
 maestro y cuál esclavo) en vez d al /dev/cdrom y no sé recuerdo cuál era
el
 otro, q son los q vienen x defecto?

 Has cargado el módulo ide-scsi?

 Has ejecutado lilo y reiniciado :-)?


 _
 MSN Hotmail è il provider email più grande al mondo. cosa aspetti a farti
un
 account? http://www.hotmail.it






Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema Juan Manuel Garca Molina
Hola.

Deberías comprobar que tu núcleo tiene soporte para IDE-SCSI. Por ejemplo:

dmesg | grep scsi
dmesg | grep SCSI

y ver si la salida te confirma que se detecta bien la grabadora.

Hasta luego.

Saludos y hasta la próxima.

El Sábado, 24 de Agosto de 2002 16:51, David Fernández Encinas escribió:
 Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
 Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
 He añadido en lilo lo siguiente:
append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
 Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
 nada
 Me he saltado algo?

-- 
Juan Manuel  García Molina
   [EMAIL PROTECTED]



Re: configurando grabadora ide.

2002-08-24 Por tema John Robert Gate



No tengo cargado ningún módulo scsi en el kernel porque todos parecian ser
para tarjetas scsi y no emulaciones.


Pues el módulo ide-scsi t puedo asegurar al 99% q es necesario para grabar y 
ripear CDs. Es el q hace la emulación scsi.



Lo de fstab no se me había ocurrido


Sí, a mí tb me lo tuvieron q decir. T pongo aquí parte del mío x si tienes 
problemas. Como t he dicho, creo q el poner scd0 o scd1 depende d cuál es 
maestro y cuál esclavo(en mi caso, la grabadora es maestro).



# Sis. ficheros   Punto montaje Tipo  Opciones  
volcado   pasada


/dev/fd0/floppy autouser,noauto 0   0
/dev/scd0   /cdrom  iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/scd1   /cdrecorder iso9660 ro,user,noauto  0   0


y lo de lilo si hasta ahí llego.


Ya lo sé, x eso va acompañado d sonrisita :-).


 Alguien me puede ayuda con la grabadora ide??
 Estoy con lo de emular scsi pero no lo consigo.
 He añadido en lilo lo siguiente:
 append=hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi
 Pero ya no consigo hacer nada más. Con cdrecord -scanbus no encuentra
 nada
 Me he saltado algo?
 

 Has editado el /etc/fstab para q el cdrom y la grabadora apunten a
/dev/scd0
 y /dev/scd1(en mi caso respectivamente, aunq no sé si depende d cuál es
 maestro y cuál esclavo) en vez d al /dev/cdrom y no sé recuerdo cuál era
el
 otro, q son los q vienen x defecto?

 Has cargado el módulo ide-scsi?

 Has ejecutado lilo y reiniciado :-)?



_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: Alguna idea creativa - video SiS6326 APG 8MB

2002-08-24 Por tema Sergio Vernis

Ekeko:

Tengo exactamente la misma placa de video que vos, en una motherboard 
PCCHIPS PC100.


Te paso mi configuración de las X.

Saludos

Sergio
--
Powered by GNU/Linux

http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el 
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o 
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante 
concreto para tratar la información contenida en él.

Desde ya muchas gracias.
### BEGIN DEBCONF SECTION
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
# Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make changes
# before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
# ### END DEBCONF SECTION line below.
#
# To change things within the debconf section, run the command:
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
# as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
# XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadpex5
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
Loadxie
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout us_intl
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/ttyS0
Option  Protocol  Microsoft
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse
Driver  mouse
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Section Device
Identifier  Generic Video Card
Driver  sis
Option  UseFBDev  true
Option  sw_cursor
Option  no_accel
EndSection

Section Monitor
Identifier  Generic Monitor
HorizSync   30-70
VertRefresh 50-160
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Generic Video Card
Monitor Generic Monitor
DefaultDepth16
SubSection Display
Depth   1
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
InputDevice Generic Mouse
EndSection

Section DRI
Mode0666
EndSection

### END DEBCONF SECTION


postgres medio off-topic

2002-08-24 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Se muy poco de bases de datos y estoy empezando con postgres, he escuchado 
por hay que hay un tipo de dato imagen con el cual se puede guardar una 
imagen jpg en un campo de la tabla, alguien tiene idea si esto es asi y cual 
es el nombre de ese tipo de dato en postgres, estube buscando con el 
webmin-postgres y hay tipos de datos que no conozco y no se cual puede ser.

Gracias de antemano y saludos.



Re: NO SE QUE HACER

2002-08-24 Por tema Pablo Wolter

Ostots:

Estoy trabajando desde gnome. Xterm, eso es lo mas exotico de todo esto. 
Ingreso a gnome, abro un xterm y le doy apt-get install etc. Y cuando va 
a configurar los paquetes con debconf, aparece el problema. Ojala me 
puedan ayudar


Ostots wrote:


Hola Pablo,

Estooo te parecera una chorrada, pero ejecutas desde consola o desde
una Xconsola? (desde las X), ese mensaje me suena a cuando ejecutas
desde consola, sin entrar a las X, algo que requiere las X.
Se que estaras desde las x, pero alguna vez yo tb andaba despistado a
las 6am...

El Saturday, August 24, 2002, 6:01:39 AM, escribiste:

PW ya no se que hacer, lo he leido todo pero no consigo dar con al 
PW soluciòn. Lo de las Locales C se como solucionarlo, pero lo del


PW Gtk-WARNING **: cannot open display: 127.0.0.1:0.0
PW debconf: unable to initialize frontend: Gnome
PW debconf: (DISPLAY problem?)
PW debconf: falling back to frontend: Dialog

PW No he podido. Por favor ayuda urgente. Ya he probado seteando 
PW DISPLAY=hostname o IP:0.0

PW Tengo las X bien configuradas, etc.

PW Esto me sale todo el tiempo cuando usa apt-get install * (excepto lo de 
PW las locales que las cambie porque necesitaba trabajar con el teclado y 
PW la configuraciòn en español):


PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

PW Gdk-WARNING **: locale not supported by C library

PW Gtk-WARNING **: cannot open display: 127.0.0.1:0.0
PW debconf: unable to initialize frontend: Gnome
PW debconf: (DISPLAY problem?)
PW debconf: falling back to frontend: Dialog
PW Selecting previously deselected package libgc6.
PW (Reading database ... 57373 files and directories currently installed.)
PW Unpacking libgc6 (from .../libgc6_1%3a6.0+6.1alpha4-3_i386.deb) ...
PW Selecting previously deselected package libmoe1.5.
PW Unpacking libmoe1.5 (from .../libmoe1.5_1.5.2-1_i386.deb) ...
PW Selecting previously deselected package w3m.
PW Unpacking w3m (from .../archives/w3m_0.3-2_i386.deb) ...
PW Selecting previously deselected package w3mmee.
PW Unpacking w3mmee (from .../w3mmee_0.3.p23.3-1_i386.deb) ...
PW Selecting previously deselected package w3mmee-ssl.
PW Unpacking w3mmee-ssl (from .../w3mmee-ssl_0.3.p23.3-1_i386.deb) ...
PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
PW Adding `diversion of /usr/bin/w3mmee to /usr/bin/w3mmee-nossl by w3mmee-ssl'
PW Selecting previously deselected package w3mmee-img.
PW Unpacking w3mmee-img (from .../w3mmee-img_0.3.p23.3-1_i386.deb) ...
PW Setting up libgc6 (6.0+6.1alpha4-3) ...

PW Setting up libmoe1.5 (1.5.2-1) ...

PW Setting up w3m (0.3-2) ...
PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

PW Setting up w3mmee (0.3.p23.3-1) ...
PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
PW perl: warning: Setting locale failed.
PW perl: warning: Please check that your locale settings:
PW LANGUAGE = (unset),
PW LC_ALL = (unset),
PW LC_CTYPE = ,
PW LANG = es_ES.ISO-8859-1
PW are supported and installed on your system.
PW perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

PW Setting up w3mmee-ssl (0.3.p23.3-1) ...

PW Setting up w3mmee-img (0.3.p23.3-1) ...

PW Cualquier ayuda gracias y disculpas por lo basico, pero asi es la vida, 
PW mientras mas simple el problema y facil la solucion, mas tardamos en 
PW verla a veces.


PW Pablo.




Saludos y ta luego,
Ostotsmailto:[EMAIL PROTECTED]




 






Re: NO SE QUE HACER

2002-08-24 Por tema yoros
On Sat, Aug 24, 2002 at 01:28:42PM -0400, Pablo Wolter wrote:
 Ostots:
 
 Estoy trabajando desde gnome. Xterm, eso es lo mas exotico de todo esto. 
 Ingreso a gnome, abro un xterm y le doy apt-get install etc. Y cuando va 
 a configurar los paquetes con debconf, aparece el problema. Ojala me 
 puedan ayudar

Lo que te aconsejo que hagas, y puede que sea tu solucion, es que
reconfigures un par de paquetes importantes a mano, tras el
desempaquetamiento. Por ejemplo, el mas importante a reconfigurar es el
debconf y se haría así:

dpkg-reconfigure debconf

Si esto te sigue dando el mismo problema de que no puede acceder a
127.0.0.1:0.0 tienes que abrir una consola de usuario y ejecutar:

xhost +

Esto dará acceso a las XWindows a todo usuario (incluido el root que es
el que necesita acceder a las XWindows).

A partir de aquí, cuando estés reconfigurando debconf, no selecciones el
entorno grafico (Gnome) para las preguntas en la instalación. Te
aconsejo que selecciones un sistema de consola, el de preguntas o el de
menús, el que mas te guste...

Espero que con esto te funcione (y estoy casi seguro de que ese es el
problema :D),

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgpdb5Ad6JYjX.pgp
Description: PGP signature


Problama con el mantenimiento del sistema

2002-08-24 Por tema Carlos Porter
Imaginaos que teneis una maquina con /home montado en
/dev/hda5 (nada del otro mundo) y que dicha particion
tenga aproximandamente unos 1500 MB de espacio de los
cuales es utilizando solo el 1%, ya que la maquina en
cuestion solo tiene dos tres usuarios (root, la cuesta
'normal' del administrador y otra que casi nunca se
usa, salvo para guardar imagenes iso y pero que hace
algun tiempo tiene una imagen de unos 603 MB que no se
ha quemado aun).

Pues bien, este es mi caso, suelo logearme como root
para  apagar la maquina y de un tiempo para aca lo he
venido haciendo con halt, pero hoy al apagar la
maquina usando 

shutdown now

sucede algo extrano, me pide la clave de root
para darle mantenimiento al sistema (lo cual no deseo
hacer en ese preciso momento) asi que le doy control+D
pero la maquina vuelve a pedirme el loggin y arrancar
los servicios de la maquina (como si la encedido).

El sistema de archivos se venia danando por que desde
hace tres dias el e2fsck me correo durante el arranque
diciendo que /dev/hda5 tienen un sistema de archivos
con errores, lo cual no me explico dado el poco uso
que le doy a esa particion.

Ya la he desmontado, le corri e2fsck -p /dev/hda5  y
nada, la maquina no se apaga usando shutdown. Repito
la operacion (he incluso me borre la imagen iso) y
sucede lo mismo.

Asi que uso halt y la maquina se apaga... ahora
comprenderan que la es muy provable que mi maquina
vuelva a encontrar errores el sistema de archivos de
mi paticion /home, y posiblemente se deba a que estoy
utilizando halt para apagar la maquina, la situacion
es grave ya que tengo un 5% de datos no continuos en
esa particion y tema que el sistema ya no pueda
montarla la proxima vez que arranque.

Asi que mi pregunta es: como puedo reparar
definitivamente mi sistema de archivos para que no
haya un 0% de archivos no continuos; estare equivocado
al pensar que es halt el cuasante del problema (ya que
antes usaba shutdown y no habia ocurrido esto).


Aclarando. estoy utilizando debian potato 2.2.r0 (ya
proximo a actualizar a 3.0 si va bien bajan dos cds)
en un pentium 3 de 800 MHz, con un disco duro Western
Digital de 10 Gigas ( WDC WD100EB).


De antemano gracias.




___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Masushita Panasonic LF-D200

2002-08-24 Por tema Antonio Trujillo Carmona
¿alguien la tiene, ha podido usarla aunque sea como grabadora de cdrom?
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: Problama con el mantenimiento del sistema

2002-08-24 Por tema yoros

Hola,

Para apagar la maquina te vale con halt, apaga bien. Si quieres utilizar
shutdown tienes que indicarle que operacion hacer (reiniciar: -r;
apagar: -h; ...).

Ya esta,

Pedro

-- 
Pedro Martinez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC


pgp8fDQsnOGkK.pgp
Description: PGP signature


webcam

2002-08-24 Por tema Jf6130
tengo una camara y mi window es xp/2000 pero mi camara no funciona porque?


Re: webcam

2002-08-24 Por tema Lemus Moreno Jose A
Pues no das muchos detalles.

Ademas que este es un foro para Linux especificamente debian.

Porque no consultas a quien se la compraste.?

--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-

On Sat, 24 Aug 2002 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tengo una camara y mi window es xp/2000 pero mi camara no funciona porque?
 



Re: webcam

2002-08-24 Por tema Juan Guil



Manda cojones los correos que mandan a la lista 
XD
Q graciosos son algunos correos jejejjejejej 


  - Original Message - 
  From: 
  [EMAIL PROTECTED] 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Saturday, August 24, 2002 11:15 
  PM
  Subject: webcam
  tengo una camara y mi 
  window es xp/2000 pero mi camara no funciona porque? 



intervalo de direcciones ip

2002-08-24 Por tema Carlos Viglietta
perdón por la pregunta tonta pero hace rato que busco información y estoy 
apurado.

como especifico un intervalo de direcciones ip al parámetro -s o -d de iptables:

por ej. desde la 192.168.0.2 hasta la 192.168.0.100

entiendo que es con una máscara pero no se como.

gracias.

Charly



Re: Alguna idea creativa

2002-08-24 Por tema Ekeko
lo de 4MB es un consejo que encontré en alguna lista de correos por ahí,
la sis6326 no funciona con 8MB aunque diga que es de 8MB, de hecho con
8MB igual se muere.

Gracias.

El sáb, 24-08-2002 a las 02:24, Antoni Bella escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Ekeko wrote:
 
  Me rindo, no puedo hacer funcionar Xfree86-4 con mi SiS6326 AGP 8MB.
  Bloquea al intentar mostrar el login del gdm. La tengo con:
  
  XF86Config-4:
  
 
 Section Device
  Identifier   Generic Video Card
  Driver   sis
 # Option  no_accel  #¿?
  VideoRam 8192# Esto són 8 MB
 EndSection
  
 Section Screen
  Identifier   Default Screen
  Device   Generic Video Card
  Monitor  Generic Monitor
  DefaultDepth 24
  DefaultFbBpp32
  SubSection Display
  Depth15
  Modes1024x768 800x600 640x480
  EndSubSection
  SubSection Display
  Depth16
  Modes1024x768 800x600 640x480
  EndSubSection
  SubSection Display
  Depth24
  Modes1024x768 800x600 640x480
  EndSubSection
 EndSection
  
  ¿Alguna Idea?.
  
  
 
   Te lo he retocado a mi parecer, ya me diras si funciona (creo que el 
 problema seria la VideoRam). Com la sección module mirate el log de carga y 
 elimina el que te de error, o si lo necessitas pregunta por aquí porque 
 falla.
 - -- 
 
   Sort
 
  Antoni Bella Perez  |
 # http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
 ## [EMAIL PROTECTED] ## i
 col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
 Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
 Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.1.0-16
 
 - -
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE9ZyapGfXdVUGHvegRAsuUAJ9o2gm4r+3lxt+0G+fQboPTHDrjbgCfaGNx
 EmMvHpnY80PFTob3acQCQy8=
 =JP3Z
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re:LTSP

2002-08-24 Por tema Servicio Tecnico Internet


Bueno ok... ya logre solucionar el inconveniente de tftp, aho si puedo
conectarme y llego a levantar el kernel, ahora el tema es que me tira
kernel panic... y en mi /var/log/message recibo esto

Aug 24 18:37:11 deb-internet rpc.mountd: refused mount request from
ws190 for /tftpboot/lts/ltsroot (/): no export entry 

Tengo una inquietud con respecto a esto, el tema es que esta queriendo
levantar /tftpboot/lts/ltsroot... lo cual no existe... y en mis
configuraciones todos apuntan a /opt/ltsp/i386
Les paso mis configuraciones...  otra cosa estousando ltsp 3.0

/etc/exports tengo...

/opt/ltsp/i386 
192.168.1.0/255.255.255.0(ro,no_root_squash)
/var/opt/ltsp/swapfiles
192.168.1.0/255.255.255.0(rw,no_root_squash)

y en mi /etc/dhcp.conf esto


default-lease-time21600;
max-lease-time21600;

option subnet-mask255.255.255.0;
option broadcast-address  192.168.1.255;
option routers192.168.1.1;
option domain-name-servers192.168.1.1;
option domain-namecotecal.com.ar;
option root-path  /opt/ltsp/i386;

shared-network WORKSTATIONS {
subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
}
}

group   {
use-host-decl-names   on;
option log-servers192.168.1.1;

host ws190 {
hardware ethernet 00:E0:7D:74:E9:32;
fixed-address 192.168.1.190;
filename  /tftpboot/lts/vmlinuz.ne2000;
option root-path  /opt/ltsp/i386;
}
}




Re: fichero de log de sshd (Aclaración)

2002-08-24 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 23 Aug 2002 a las 09:45AM +0200, Javier M Mora escribio:
 He recibidio varios correos solicitando una aclaración sobre lo que
 quiero. Ahí va:
 
 - Quiero que cada vez que alguien entre o  salga  de una conexión
   por ssh, quede registrado en un fichero. 

Con el LogLevel VERBOSE te vale

 - Quiero saber el nombre de ese fichero  (me han
   dicho por privado que el fichero se llama secure pero no lo he
   encontrado)

Por defecto en Debian, ssh registra en /var/log/auth.log

 - Quiero que se registre TODO lo que el usuario remoto haga:
   comandos, salidas, etc. 

había algún programa para esto, pero no lo recuerdo, era como algo
intermedio entre el terminal (tty) que toca el usuario y el que le
llega al sistema

 - Deseo que si alguien intenta usar mi sshd quede constancia (esto
   es para controlar si he recibido un escaneo del puerto, si ya sé
   que existen aplicaciones específicas para ello pero no quiero en
   este momento complicar más la cosa)

LOG con iptables, supongo.

 
 Muchas gracias a todos.
 Atte Javier M Mora
 
 El Fri, 23 de Aug de 2002, a las 12:10:40AM +0200, Javier M Mora dijo:
  Estoy ensanchando mi mundo (le he ampliado la red a mi ordenador ;-)
  
  Lo cierto es que estoy probando la conexión remota de mi equipo por
  medio de ssh. Quiero extremar la seguridad en este sistema y quiero que
  exista un fichero de log que registre todo lo que el usuario hace en el
  ordenador por medio de una conexión remota. Como soy el único usuario
  que voy a efectuar dicho tipo de conexiones no considero que haya
  intromisión en mi propia intimidad.
  
  He leido los manuales de sshd y sshd_config y lo que he llegado a
  encontrar es indicar que la opción LogLevel este puesta a DEBUG. No
  se para que sirve la opción SyslogFacility que esta a AUTH; pero
  no encuentro el archivo con el log. He buscado en /var/log/. 
  
  ¿Que me falta? La verdad es que ni San Google ni Nuestra Señora de
  Altavista han aportado mucho sobre el asunto (me daban mezclado
  información de ssh, openssh y distintas versiones e implementaciones)
  
  
  Atte Javier M Mora
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
http://guadalajara-zone.com
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.



Mouse en X

2002-08-24 Por tema Ariel Jolodovsky
Hola!

No se xq pero al encender la pc y al arrancar X no se movía el mouse,
pero con gpm si se mueve... Reinicie el servidor X y mientras se estaba
cargando gdm pude moverlo pero cuando termino de cargar no...

Hasta ese momento funcionaba todo bien (hice un xf86config pero sigue
igual)
Tengo un mouse serial conectado a /dev/ttyS0 corriendo sobre woody.
Alguna idea??

Desde ya muchas gracias
JoloX
-- 
PCs and air conditioners are the same; both fail when u open windows.



Problemas con CUPS

2002-08-24 Por tema Ghe Rivero
Hola! Estoy intentado instalar CUPS en mi debian sarge (2.4.19), pero no
lo consigo. El filtro está descargado de linuxprintig.org (Canon 4200),
el puerto funciona sin ningún problema (echo cualquer cosa  /dev/lp0)
cuando cuando quiero imprimir algo.. me salta...

client-error-not-possible

Alguna idea??
Thx
Ghe Rivero



___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos.
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/



Re: intervalo de direcciones ip

2002-08-24 Por tema Carlos Viglietta
a ver gente.

se que se puede especificar un intervalo con una mascara, algo como:
192.168.0.1/255.255.255.100 pero no me funcina correctamente. no la se
calcular. lo he visto en alguna pagina, pero no la encuentro.  incluso
debe ser algun RFC pero tampoco encuentro nada.

espero su ayuda. gracias

On Sat, Aug 24, 2002 at 07:08:19PM -0300, Carlos Viglietta wrote:
 perdón por la pregunta tonta pero hace rato que busco información y estoy 
 apurado.
 
 como especifico un intervalo de direcciones ip al parámetro -s o -d de 
 iptables:
 
 por ej. desde la 192.168.0.2 hasta la 192.168.0.100
 
 entiendo que es con una máscara pero no se como.
 
 gracias.
 
 Charly
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



mencoder - Fallo de Segmento

2002-08-24 Por tema 31
He probado en un paso, en tres, cambiando todas las opciones y el 
mencoder como mucho ha llegado pasar a avi el 10% de la pelicula. Tengo 
un athlon 700, ¿puede ser eso?


Os pego la última salida que me acaba de dar:

dvdcss: opening /root/.mplayer/DVDKeys//02ba5b to 
look for key

DVD successfully opened!
success: format: 0  data: 0x0 - 0xCF61E800
Detected MPEG-PS file format!
VIDEO:  MPEG2  720x576  (aspect 3)  25.00 fps  9750.0 kbps (1218.8 kbyte/s)
[V] filefmt:2  fourcc:0x1002  size:720x576  fps:25.00  ftime:=0.0400
Detected audio codec: [a52] drv:14 (AC3-liba52)
Opening audio decoder: [liba52] AC3-liba52
Using 3DNowEx optimized IMDCT transform
AC3: 5.1 (3f+2r+lfe)  48000 Hz  448.0 kbit/s
Using MMX optimized resampler
AUDIO: srate=48000  chans=2  bps=2  sfmt=0x10  ratio: 56000-192000
MP3 audio selected
Writing AVI header...
Fallo de segmento2f ( 0%) 105fps Trem:  36min 115mb  A-V:0.022 [0:96]]


Y esta en el metodo de un paso (completo):

xuvenka:/usr/local/bin# mencoder -dvd 1 -ovc lavc -lavcopts 
vcodec=mpeg4:vhq:vbitrate=932 -vop crop=632:344:4:8,scale -zoom -xy 640 
-oac mp3lame -lameopts vbr=2:q=4:vol=9 -o gentepez.avi



MEncoder 0.90pre6-2.95.4 (C) 2000-2002 Arpad Gereoffy (see DOCS!)

CPU: Advanced Micro Devices Athlon K75 Pluto,Orion (Family: 6, Stepping: 1)
CPUflags: Type: 6 MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 1 3DNow2: 1 SSE: 0 SSE2: 0
Reading /root/.mplayer/codecs.conf: can't open 
'/root/.mplayer/codecs.conf': No such file or directory

Reading /etc/mplayer/codecs.conf: 38 audio  104 video codecs
File not found: 'frameno.avi'
font: can't open file: /root/.mplayer/font/font.desc
font: can't open file: /usr/share/mplayer/font/font.desc
libdvdcss debug: GetASF authenticated
libdvdcss debug: already authenticated
Reading disc structure, please wait...
There are 14 titles on this DVD.
There are 13 chapters in this DVD title.
There are 1 angles in this DVD title.
dvdcss: opening /root/.mplayer/DVDKeys//02ba5b to 
look for key

DVD successfully opened!
success: format: 0  data: 0x0 - 0xCF61E800
Detected MPEG-PS file format!
VIDEO:  MPEG2  720x576  (aspect 3)  25.00 fps  9750.0 kbps (1218.8 kbyte/s)
[V] filefmt:2  fourcc:0x1002  size:720x576  fps:25.00  ftime:=0.0400
Detected audio codec: [a52] drv:14 (AC3-liba52)
Opening audio decoder: [liba52] AC3-liba52
Using 3DNowEx optimized IMDCT transform
AC3: 5.1 (3f+2r+lfe)  48000 Hz  448.0 kbit/s
Using MMX optimized resampler
AUDIO: srate=48000  chans=2  bps=2  sfmt=0x10  ratio: 56000-192000
libavcodec: CPU flags: mmx mmxext 3dnow
Opening video filter: [expand=-1:-1:-1:-1:1]
Expand: -1 x -1, -1 ; -1  (-1=autodetect) osd: 1
Opening video filter: [crop=632:344:4:8]
Crop: 632 x 344, 4 ; 8
Opening video filter: [scale]
==
Opening video decoder: [mpegpes] MPEG 1/2 Video passthrough
VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Mpeg PES)
Sorry, selected video_out device is incompatible with this codec.
VDecoder init failed :(
Opening video decoder: [libmpeg2] MPEG 1/2 Video decoder v2.0
libmpeg2: Using MMXEXT for IDCT transform
libmpeg2: Using MMXEXT for motion compensation
VDec: vo config request - 720 x 576 (preferred csp: Planar YV12)
Movie-Aspect is 1.78:1 - prescaling to correct movie aspect.
SwScaler: reducing / aligning filtersize 6 - 8
SwScaler: reducing / aligning filtersize 6 - 8
SwScaler: reducing / aligning filtersize 8 - 7
SwScaler: reducing / aligning filtersize 8 - 7

SwScaler: BICUBIC scaler, from Planar YV12 to Planar YV12 using MMX2
videocodec: libavcodec (632x344 fourcc=58564944 [DIVX])
High quality encoding selected (non real time)!
Detected video codec: [mpeg12] drv:1 (MPEG 1 or 2)
==
MP3 audio selected
Writing AVI header...
Setting audio input gain to 9.00
Fallo de segmento2f ( 1%)  13fps Trem: 193min 843mb  A-V:0.024 [944:158]]
xuvenka:/usr/local/bin#



lilo y particiones ocultas

2002-08-24 Por tema Adrián Santos Marrero
Hola, tengo un problema con el lilo y dos particiones fat32 con sendos
windows98. Una de las particiones ha de estar oculta para que el otro
windows arranque, weno intento reproducir la estructura de mi disco
duro:

Tengo una particion primaria identificada por l fdisk como FAT32(LBA)
(hda1) otra primaria ext2 (hda2) y otra primario oculta (FAT32Hidden)
(sin LBA). (se me keda una extendida con alguna otra particion pero q no
tiene importancia: están del hda5 para adelante).

Los tipos son: Para la FAT32 LBA 0x0c y para la FAT32 Hidden 0x1d

Ya he intentado d todo con l lilo la configuracion q a mi me parecio mas
correcta fue esta:

other=/dev/hda1
label=Win98(l_malo)
change
partition=/dev/hda1
set=FAT32_lba_normal
activate
partition=/dev/hda4
set=FAT32_hidden
deactivate
other=/dev/hda4
label=Win98(l_q_tb)
change
partition=/dev/hda1
set=FAT32_lba_hidden
deactivate
partition=/dev/hda4
set=FAT32_normal
activate

Weno, creo q es eso, lo he puesto de memoria pq no puedo acceder al
ordenador desde aki, en las opciones generales no tengo ni ningun
CHANGE_RULES ni nada, hize un RESET al principio pero me imagino q no
sera por eso. En fin, la cosa es que siempre arranca hda1 q es la q no
tengo oculta y parece q no es capaz de modificar los tipos d las
particiones. ¿Alguien me puede ayudar? .

He leido que es necesario compilar el lilo con una opcion para que sea
capaz de escribir la fat, pero me extraña que venga documentado y
despues no se pueda usar, no lo se. Agradecería cualquier tipo de ayuda.

Gracias de antemano,

Hasta luego.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Errores al compilar con GCJ

2002-08-24 Por tema synthespian
Em Sáb, 2002-08-24 às 04:56, Jorge Ramirez Flores escreveu:
 Saludos de nuevo lista.
 
 Ante todo, quiero agradecer a las personas que
 respondieron a mi anterior mensaje sobre el compilador
 de Java.
 
 Acabo de instalar el gcj-3.0 junto con todas sus dependencias
 y cuando intenté probarlo con el clásico 'hello world' obtuve
 algo así:
 
 $gcj-3.0 Prueba.java
 
Saludos
No es así que esta recomendado en la documentacion.
Lo hago así:
$ gcj --main=HelloWorld -o HelloWorld HelloWorld.java

main es la public class:

//Saludos.java

public class Saludos {
public static void main(String args[]) {
System.out.ptrintln(Saludos!);
}
}

Para exectuar-lo: $./HelloWorld

Suerte,

Henry

(Perdona qualquier error en español, por favor corrigir en el reply :-))

-- 
((
Micro$oft-Free Human100% Debian GNU/Linux Not buzz-word
compliant   
www.debian-rs.org   www.debian-br.cipsga.org.br  
.debian.org
))
Save internet standards from Microsoft's dirty paws - avoid all their
products



Re: intervalo de direcciones ip

2002-08-24 Por tema Sergio Rodrguez de Guzmn Martnez
Prueba con 192.168.0.0/255.255.255.128 o con 192.168.0.0/255.255.255.0

La cosa está en que te de el último octeto de la máscara como para
identificar hosts dentro de la subred. En este caso necesitas
identificar unos 100 ordenadores, por lo que 2^7=128, que cubre tus
espectativas. Con 255.255.255.0 tienes para 254 hosts (por aquello de
descontar la dirección de subred y la de broadcast).

Cualquiera de las dos soluciones creo que te valdrá.

Salu2


[EMAIL PROTECTED] (2002-08-24 at 2158.54 +):
 a ver gente.
 
 se que se puede especificar un intervalo con una mascara, algo como:
 192.168.0.1/255.255.255.100 pero no me funcina correctamente. no la se
 calcular. lo he visto en alguna pagina, pero no la encuentro.  incluso
 debe ser algun RFC pero tampoco encuentro nada.
 
 espero su ayuda. gracias
 
 On Sat, Aug 24, 2002 at 07:08:19PM -0300, Carlos Viglietta wrote:
  perdón por la pregunta tonta pero hace rato que busco información y estoy 
  apurado.
  
  como especifico un intervalo de direcciones ip al parámetro -s o -d de 
  iptables:
  
  por ej. desde la 192.168.0.2 hasta la 192.168.0.100
  
  entiendo que es con una máscara pero no se como.
  
  gracias.
  
  Charly
  

-- 
Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| El hombre solitario es una bestia o un
[EMAIL PROTECTED]  | dios.   -- Aristóteles. (384-322 A.C.)
-=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) | Filósofo griego.  
Kernel 2.4.17   /\ | 
on a i686  _\_v| 
PGP Key www.nova1one.com/satai.asc | 
Registered Linux user number 279084



SOLO en el kspalsh no salen la tildes

2002-08-24 Por tema 31
Pues eso, que las fuentes estan configuradas en cada usuario las suyas y 
todos ven las aplicaciones con tildes. Pero al entrar, en el ksplash, 
los mensajes que va poniendo, solo los pone con tildes si entras al kde 
como root, pero como usuario salen signo de interrogación donde debería 
haber una vocal con tilde. ¿Porque solo en el ksplash al entrar como 
usuario? ¿Hay configuraciones generales para usuarios? ¿El root tiene 
permisos para usar una fuente que no tienen los usuarios y solo les 
queda mostrar una sin tildes?




Re: Re: Ayuda con ipfwadm

2002-08-24 Por tema Fernando R
Beto:
Disculpame, yo te dije que te fijaras en lredir y en realidad,
el paquete es redir.
Si tenes debian, podes hacer simplemente:
 # apt-get install redir
En otro caso, bajate el source y compilalo, lo podes encontrar
en :

ftp://sunsite.unc.edu/pub/historic-linux/ftp-archives/sunsite.unc.edu/Sep-29
-1996/system/Network/daemons/

Suerte!!!
(te tiene que funcionar sin problemas con los kernel 2.0.x ya que es
un paquete bastante viejo)

Saludos
Fernando

---o--
Redir v.0.7

redir is a tcp port redirector for unix.
It can run under inetd or stand alone (in which case it handles
multiple connections).  Its 8 bit clean, not limited to line
mode, is small and light.

If you want access control run it under xinetd, or inetd with tcp
wrappers.  Or you could use the tcp wrapper library to extend it and
do fancy access control - if so please let me know.

redir is released under GPL.

 Nigel Metheringham
 [EMAIL PROTECTED]
 30 June, 1996

===

[Original readme from version 0.5]

If you liked daemon, you'll LOVE redir!

Redir, the fully functional (but only in line mode) port redirector for
unix!  (yeah!  W!).  Basically, it's like tredir.   But hacked from
daemon.  And poorly written.   But, hey, it dodges firewalls, and THAT's
the important part.  I think.  Oh, fuck it.  Look, it's useful.   Good
for dynamic IP, too.   Trust me, it is.

usage: redir [remote-host] listen_port connect_port

The syntax is a little clumsy, but it works.

compile with make redir or gcc redir.c -o redir

comments/bugs/flames to [EMAIL PROTECTED]

(please, write if you use the program!)

---o--