Re: Problemas con impresora

2002-12-17 Por tema Pablo Fischer
Ya probé y sale lo mismo...

Es un problema de postscript, pero no sé como configurarlo.. nunca me ha
gustado configurar impresoras o scanners.. :(.

Pablo Fischer

El lun, 16-12-2002 a las 22:33, :: oziko :: escribió:
 yo tengo mi HP usando CUPS y funciona de maravilla,porque no pruebas
 CUPS?
 
 On Mon, 2002-12-16 at 07:32, Pablo Fischer wrote:
  Que tal Oziko, gusto verte por estos lugares :).
  
  Del sistema de impresión es LPR, del mldonkey pues no lo he instalado
  pero no sé pq pueda haber algún problema.
  
  Por cierto, los cuates de la lista de HP OfficeJet me han respondido lo
  siguiente:
  
  This means that your print queue is configured to send
  PostScript data from applications directly to the printer, skipping the
  all-important step of converting it to PCL.  I'm not familiar with
  Debian to be able to tell you how to fix this problem, but hopefully
  this short explanation will at least get you on the right track.
  
  Supongo que alguien ha tenido el mismo problema con lpr :(
  
  (PD. Si me urge algo, pq no imprime nada :().
  
  Pablo Fischer
  
  
  
  El lun, 16-12-2002 a las 09:05, :: oziko :: escribió:
   que sistema de impresion estas usando?
   
   Pior cierto Pablo, sigues usando mldonkey, lo estas usando en debian? 
   o alguien usa mldonkey en debian y le funciona bien?
   
   On Sun, 2002-12-15 at 14:24, Pablo Fischer wrote:
Que tal!

Pues por fin pude hechar a andar la impresora, bueno.. en hechar a andar
me refiero a que ya se mandan trabajos a la impresora :P.

El problema viene cuando imprimo algo, ya que siempre se imprime una
hoja con solo tres lineas, de las cuales una linea siempre es igual:

%!PS-Adobe-1.0 (la primera linea)

Luego se empiezan a salir mil páginas en blanco, como si fueran
tortillas.. ¿cómo puedo solucionar ese problema?.

Pablo Fischer





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


  -- 
  Pablo Fischer [EMAIL PROTECTED]
  
  
-- 
Pablo Fischer [EMAIL PROTECTED]



Re: utilidad para averiguar ip?

2002-12-17 Por tema Ignacio García Fernández
On Tue, Dec 17, 2002 at 01:21:58AM +0100, José Luis Fernández Barros wrote:
 El Lun 16 Dic 2002 10:34, jose alberto arzate escribió:
  en algunas ocaciones tengo necesidad de saber la ip estatica y la mascara
  de red de alguna maquina y dentro de la red no saben nada de esta
  configuracion teniendo que averiguarlo a mano.
 

Si la máquina tiene un nombre y está en un DNS, con dig y con host tienes
bastante información. Ejemplo:


[EMAIL PROTECTED]:~$ dig murphy.debian.org

;  DiG 9.2.1  murphy.debian.org
;; global options:  printcmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 8369
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 8, ADDITIONAL: 3

;; QUESTION SECTION:
;murphy.debian.org. IN  A

;; ANSWER SECTION:
murphy.debian.org.  1435IN  A   65.125.64.134

;; AUTHORITY SECTION:
debian.org. 10775   IN  NS  saens.debian.org.
debian.org. 10775   IN  NS  murphy.debian.org.
debian.org. 10775   IN  NS  samosa.debian.org.
debian.org. 10775   IN  NS  ns.hands.com.
debian.org. 10775   IN  NS  ns1.waw.com.
debian.org. 10775   IN  NS  ns2.cistron.nl.
debian.org. 10775   IN  NS  raff.debian.org.
debian.org. 10775   IN  NS  auric.debian.org.

;; ADDITIONAL SECTION:
ns.hands.com.   2817IN  A   195.224.53.39
raff.debian.org.10775   IN  A   208.185.25.38
auric.debian.org.   10775   IN  A   206.246.226.45

;; Query time: 5 msec
;; SERVER: 147.156.1.1#53(147.156.1.1)
;; WHEN: Tue Dec 17 09:56:53 2002
;; MSG SIZE  rcvd: 269

[EMAIL PROTECTED]:~$ host murphy.debian.org
murphy.debian.org   A   65.125.64.134
[EMAIL PROTECTED]:~$ 


  ¿ exiete alguna utilidad que me permita averiguar que rango de ip su esan
  en la red y la mascara de red asi como el gw...
 
  gracias
 
 ifconfig
 route
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  



Re: Problemas con AltGr

2002-12-17 Por tema jesus
On Tue, Dec 17, 2002 at 03:21:40AM +, Alberto Morales wrote:
 On Tue, Dec 17, 2002 at 12:14:31AM +, Jesus Torres wrote:
 Cuando ya tengas en qué difiere tu caso especial del caso estandar,
 deberías tener la suficiente info para entrarle al fichero
 /etc/X11/xkb/keycodes/xfree86 y particularizarlo a ver que pasa. Lo
 malo: quizás se lo carga cuando hagas un upgrade de las x así que
 guarda la info en otro lado. ¿En consola no te pasa tambien?

No, en la consola no me pasa


-- 
 .--.  
 Jesús Miguel Torres Jorge a.k.a aplatanado::\`--._,'.::.`._.--'/::
 Electronic Engineer - www.ie.fisica.ull.es.  ` __::__ '  .
 Computadoras y Control, Facultad de Física::-:.`'..`'.:-::
 Universidad de La Laguna - Tenerife, Spain\ `--' /
Linux User #247255 - www.gulic.org  May the Free Software
Powered by Debian GNU/Linux Sid  Force be with you...



eliminar colas de postfix

2002-12-17 Por tema Walter Osoria
saludos a todos, como elimino las colas que me salen con el comando mailq,
armando un servidor de correo me pasa que cuando envio un e-mail me sale
mail for [el.mx.del.dominio] loopsback to myself, esta detras de un fw
pero lo deshabilito y es lo mismo ... muchas gracias



Re: Problemas con AltGr

2002-12-17 Por tema corrosion
yo tuve un problema tambien con mi PC y no es un portatil; prueba lo siguiente
vim /etc/X11/XF86Config-4
y en la sección del teclado  puse:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout es
Option  XkbVariant
EndSection




On Tuesday 17 December 2002 04:21, Alberto Morales wrote:
 On Tue, Dec 17, 2002 at 12:14:31AM +, Jesus Torres wrote:
  Esta pregunta ya ha sido realizada en la lista en otras ocasiones, pero
  hasta el momento no he encontrado una respuesta que me resuelva el
  problema.

 Vamos a ver si esta es la buena :-)

  Resulta que acabo de instalar una woody en un portátil y no funciona el
  AltGr en las X. La configuración del teclado es la habitual de 105
  teclas en español. Alguien puede ayudarme?

 Haz la siguiente prueba. Ejecuta xev y empieza a pulsar las teclas una a
 una. Recuerdo que había otra utilidad más directa, pero esta es la única
 que me acuerdo. Te empezarán a salir mensajes de este tipo:

 -- - - - - --
 KeyPress event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
 root 0x39, subw 0x0, time 712593048, (-217,43), root:(400,409),
 state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
 XLookupString gives 1 characters:  

 KeyRelease event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
 root 0x39, subw 0x0, time 712593235, (-260,57), root:(357,423),
 state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
 XLookupString gives 1 characters:  
 -- - - - - --

 Puedes hacer la prueba tambien con otro teclado para comparar. Vete
 apuntando los valores. He hecho la prueba en mi portatil que funciona
 bien y el resumen de lo que me sale es esto. Compáralos con los tuyos
 y a lo mejor encontramos algún fallo:

 left shift: keycode 50 (keysym 0xffe1, Shift_L)
 left control: keycode 37 (keysym 0xffe3, Control_L)
 window: keycode 115 (keysym 0x0, NoSymbol)
 menu: keycode 117 (keysym 0x0, NoSymbol)
 alt: keycode 64 (keysym 0xffe9, Alt_L)
 altgr: keycode 113 (keysym 0xff7e, Mode_switch)
 right shift: keycode 62 (keysym 0xffe2, Shift_R)
 Fn: no se entera

 Cuando ya tengas en qué difiere tu caso especial del caso estandar,
 deberías tener la suficiente info para entrarle al fichero
 /etc/X11/xkb/keycodes/xfree86 y particularizarlo a ver que pasa. Lo
 malo: quizás se lo carga cuando hagas un upgrade de las x así que
 guarda la info en otro lado. ¿En consola no te pasa tambien?



Re: eliminar colas de postfix

2002-12-17 Por tema ric
On Tue, Dec 17, 2002 at 07:37:29AM -0300, Walter Osoria wrote:
 saludos a todos, como elimino las colas que me salen con el comando mailq,
 armando un servidor de correo me pasa que cuando envio un e-mail me sale
 mail for [el.mx.del.dominio] loopsback to myself, esta detras de un fw
 pero lo deshabilito y es lo mismo ... muchas gracias

para borrar las colas de mensajes  con postfix tienes que utilizar el
comando postsuper, dale man postsuper para ver como se usa, básicamente:

postsuper -d Id_del_mensaje_a_borrar

pero... por si las moscas, leete antes man postsuper



Particionamiento de disco

2002-12-17 Por tema Guillermo
Gracias por todas las respuestas, ya conseguí que borrara ese último
archivo y, como dijo alguien de la lista, debía ser el Antivirus. Yo por
si acaso borré todo lo de Norton (utilities y antivirus) y ahora FIPS me
deja hacer el particionado. Todavía no sé si probrar el parted o usar el
FIPS.
Gracias a todos por sus rápidas y certeras respuestas.

Guillermo




Re: Como instalar Sid de un CDROM...

2002-12-17 Por tema Santiago Vila
 Santiago Vila:
  Jorge De la Cuba:
   Acabo de bajar y quemar los dos primeros isos de Sid.
 
  Mal hecho. Sid es unstable.

Ramiro Caire:
 Por que respondes asi? por que dices mal hecho,

Es lo que pienso. Considero que quemar isos de sid es una pérdida de tiempo.
[ De hecho, creo que ni siquiera deberían existir ].

 cada uno es libre de elegir la distro que quiere,

Por supuesto, pero quien pregunte ¿por qué unstable no funciona?
tiene que estar dispuesto a escuchar la verdad: porque nadie garantiza
que unstable funcione, para eso ya existen stable y testing.

Si cada uno es libre de elegir la distribución que quiera, espero que
me concedas a mí la misma libertad para expresar mis opiniones o
juicios acerca de lo que es recomendable y lo que no.

 y si el decidio usar sid, ayudemoslo igual,

¿Qué entiendes por ayudémoslo? Yo ya le he dicho que si quiere
instalar unstable el mejor método es instalar primero stable y luego
actualizarse. Si crees que puedes dar un consejo mejor, adelante, pero
te aseguro que este método que te digo es el que más garantías tiene
de funcionar.

 Espero que recapacites...

Yo espero que los que crean que unstable es jauja recapaciten también...



Contro inventario informatica

2002-12-17 Por tema Manuel Yago Oseguera Saura



Hola a todos, estoy buscando un software de gestión 
de inventario de informatica, y me gustaria saber si hay alguno en la 
distribución de debian.


Re: Dos distribuciones de Linux

2002-12-17 Por tema puskas
 Si es posible, e incluso en el mismo disco duro, pero en diferentes 
 particiones, puedes compartir por ej /home para ambos, ...

También puedes compartir la partición swap, además es muy recomendable
porque la otra opción sería desperdiciar espacio en disco...



Re: Qué software me recomiendan para quemar CDs de Debian

2002-12-17 Por tema puskas
El lun, 16-12-2002 a las 21:20, Artemio Estrella Rodríguez escribió:
 Hola a todos,
 
 Por fin, después de un fin de semana bajando la distribución de Debian, les 
 pido que me
 recomienden algun software para quemar los CDs. Hoy por la mañana compre el 
 quemador, en la noche
 lo instalo en la computadora y necesito saber de un buen software (que 
 trabaje en Linux).
 
 Espero sus recomendaciones, saludos.
 
 =
 Tu pasado fue un experimento; tu presente es el crisol de las oportunidades, 
 procura hacer las mezclas que creas te van a llevar al éxito; tu futuro es 
 incierto para mí y para los demás, solo tú tienes la certidumbre de lo que te 
 sucederá. Ten fe en ti.
 Artemio Estrella Rodríguez.
 http://www.elobservante.com
 
 P.D.
 Si reenvias el correo, pon las direcciones en el campo BCC/CCO y no en 
 TO/PARA, asi ocultas nuestras cuentas y evitaras que se haga mal uso de 
 ellas.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
 http://net.yahoo.com.mx
 

A mi me encanta eroaster, se puede decir que los he probado
prácticamente todos y me quedo con cdrecord (eroaster lo utiliza para la
grabación). Xcdroast también utiliza cdrecord pero me parece algo
escaso, con eroaster te ahorras muchos problemas tontos que te hacen
perder el tiempo... nunca había escuchado k3b... voy a probarlo !!!



problemas con postfix

2002-12-17 Por tema Walter Osoria
saludos a todos, tengo el siguiente problema con el postfix 
a ver si alguien le ha ocurrido algo parecido

Reporting-MTA: dns; timero
Arrival-Date: Tue, 17 Dec 2002 10:29:21 -0300 (UYT)

Final-Recipient: rfc822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 5.0.0
Diagnostic-Code: X-Postfix; mail for [mx1.my.dominio.com] loops back to myself


From: Walter Osoria [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: prueba
Date: Tue, 17 Dec 2002 10:29:11 -0300
X-Mailer: Sylpheed version 0.8.6 (GTK+ 1.2.10; i686-pc-linux-gnu)

prueba



Re: Contro inventario informatica

2002-12-17 Por tema Adri.
Hola a tots, el Dimarts 17 Desembre 2002 13:12, Manuel Yago Oseguera Saura em 
va dir:
 Hola a todos, estoy buscando un software de gestión de inventario de
 informatica, y me gustaria saber si hay alguno en la distribución de
 debian.

Pasate por http://www.ututo.org y mira el infoz.

-- 
Adri.
mailto:[EMAIL PROTECTED]
El nazismo se cura leyendo



Se me perdió el menú de aplicaciones de Debian en X

2002-12-17 Por tema Arlequín
Bueno, eso...  :-(

Siempre uso gnome2+metacity, pero ayer me dió por meterme a bajar unos
themes del Enlightenment y luego al volver a gnome2+metacity, no tengo
el menú de aplicaciones que Debian pone en todos los Window Managers...
con los menús y las apps que van siendo instaladas vía apt.

Sé que es bastante tonto, pero tal vez alguien ha pasado ya por esto y
sabe dónde corno está el menú.

Gracias..

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



ayuda con Compilador

2002-12-17 Por tema B. Pixot
Hola lista, os cuento una cosa mu rara

al tratar de compilar cualquier cosa, me suelta un error :
configure: error: installation or configuration problem: C compiler cannot 
create executables.

Versión de gcc : 2.95.4

Versión de libc6 : Version: 2.3.1-5

Versión de libc6-dev : 2.2.5-14.1

a todo esto, resulta que tienen que coincidir las versiones:
libc6-dev depends on libc6 (= 2.2.5-14.1)

Por lo tanto debo retrasar la versión de libc6 ya que no puedo actualizar 
libc6-dev a 2.2.5-14.1

bien y esto como se hace ? estoy perdido... y no me encuentro
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



gaim!

2002-12-17 Por tema Xavier Farrarons Clusella

Holaa listaaa!!!

Bueno, me parece ke este problema ya salio, pero ahora no recuerdo la
solucion! Lo ke me pasa es ke con el gaim, pues veo lo que escribo yo,
pero no veo lo ke me escriben! Y no se ke debe ser!!

Muchas gracias a todos!!



***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
  Heroes del silencio

**



Compaq Evo N150 XF86Config

2002-12-17 Por tema bro

Ricardo, perdón por la tardanzaaquí tienes el XF86Config
# **
# Module section -- this  section  is used to specify
# which dynamically loadable modules to load.
# **
#
Section Module

# This loads the DBE extension module.

Loaddbe   # Double buffer extension

# This loads the miscellaneous extensions module, and disables
# initialisation of the XFree86-DGA extension within that module.
SubSection  extmod
  Optionomit xfree86-dga   # don't initialise the DGA 
extensionEndSubSection


# This loads the Type1 and FreeType font modules
Loadtype1
Loadfreetype

# This loads the GLX module
#Load   glx

EndSection

# **
# Files section.  This allows default font and rgb paths to be set
# **

Section Files

# The location of the RGB database.  Note, this is the name of the
# file minus the extension (like .txt or .db).  There is normally
# no need to change the default.

RgbPath /usr/X11R6/lib/X11/rgb

# Multiple FontPath entries are allowed (which are concatenated together),
# as well as specifying multiple comma-separated entries in one FontPath
# command (or a combination of both methods)
#
# If you don't have a floating point coprocessor and emacs, Mosaic or other
# programs take long to start up, try moving the Type1 and Speedo directory
# to the end of this list (or comment them out).


#FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/local/
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/
FontPath   /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/

# The module search path.  The default path is shown here.

#ModulePath /usr/X11R6/lib/modules

EndSection

# **
# Server flags section.
# **

Section ServerFlags

# Uncomment this to cause a core dump at the spot where a signal is
# received.  This may leave the console in an unusable state, but may
# provide a better stack trace in the core dump to aid in debugging

#Option NoTrapSignals

# Uncomment this to disable the CrtlAltBS server abort sequence
# This allows clients to receive this key event.

#Option DontZap

# Uncomment this to disable the CrtlAltKP_+/KP_- mode switching
# sequences.  This allows clients to receive these key events.

#Option Dont Zoom

# Uncomment this to disable tuning with the xvidtune client. With
# it the client can still run and fetch card and monitor attributes,
# but it will not be allowed to change them. If it tries it will
# receive a protocol error.

#Option DisableVidModeExtension

# Uncomment this to enable the use of a non-local xvidtune client.

#Option AllowNonLocalXvidtune
# Uncomment this to disable dynamically modifying the input device
# (mouse and keyboard) settings.

#Option DisableModInDev

# Uncomment this to enable the use of a non-local client to
# change the keyboard or mouse settings (currently only xset).

#Option AllowNonLocalModInDev

EndSection

# **
# Input devices
# **

# **
# Core keyboard's InputDevice section
# **

Section InputDevice

Identifier  Keyboard1
Driver  Keyboard
# For most OSs the protocol can be omitted (it defaults to Standard).
# When using XQUEUE (only for SVR3 and SVR4, but not Solaris),
# uncomment the following line.

#Option Protocol  Xqueue

Option AutoRepeat 500 30

# Specify which keyboard LEDs can be user-controlled (eg, with xset(1))
#Option Xleds  1 2 3

#Option LeftAlt Meta
#Option RightAltModeShift

# To customise the XKB settings to suit your keyboard, modify the
# lines below (which are the defaults).  For example, for a non-U.S.
# keyboard, you will probably want to use:
#Option XkbModelpc102
# If you have a US Microsoft Natural keyboard, you can use:
#Option XkbModelmicrosoft
#
# Then to change the language, change the Layout setting.
# For example, a german layout can be obtained with:
#Option XkbLayout   de
# or:
#Option XkbLayout   de
#Option XkbVariant  nodeadkeys
#
# If you'd like to switch the positions of your capslock and
# control keys, use:
#Option XkbOptions  ctrl:swapcaps


Re: Contro inventario informatica

2002-12-17 Por tema papapep

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Pasate por http://www.ututo.org y mira el infoz.

...lo siento en el alma, pero yo ahí no encuentro nada al respecto de
software de inventario...nos echas un cable? O:-D


Josep Sànchez
 [papapep]



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32) - WinPT 0.5.13

iD8DBQE9/07L2vx52x0kyz4RAv5pAJ4vCpbXvcUFRrBJhzanUZKBahXZqQCguflk
HTc9oTsvieOYHFtoh/xQurQ=
=R5Ei
-END PGP SIGNATURE-





Re: Contro inventario informatica

2002-12-17 Por tema Rubén Gómez Antolí

Muy  buenas,


Adri. wrote:

Hola a tots, el Dimarts 17 Desembre 2002 13:12, Manuel Yago Oseguera Saura em 
va dir:
 


Hola a todos, estoy buscando un software de gestión de inventario de
informatica, y me gustaria saber si hay alguno en la distribución de
debian.
   



Pasate por http://www.ututo.org y mira el infoz.

 



Bueno, a mi me ha costado un poco encontrarlo:

http://www.ututo.org/infoz/index.html


Y ahora otra pregunta relacionada un poco con el tema:

- ¿Un programa para realizar inventarios? No de pces, de cualquier cosa, 
vamos para llevar un almacen.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: ayuda con Compilador

2002-12-17 Por tema Santiago Vila
B. Pixot:
 al tratar de compilar cualquier cosa, me suelta un error :
 configure: error: installation or configuration problem: C compiler
 cannot create executables.

 Versión de gcc : 2.95.4

 Versión de libc6 : Version: 2.3.1-5

 Versión de libc6-dev : 2.2.5-14.1

 a todo esto, resulta que tienen que coincidir las versiones:
 libc6-dev depends on libc6 (= 2.2.5-14.1)

 Por lo tanto debo retrasar la versión de libc6 ya que no puedo
 actualizar libc6-dev a 2.2.5-14.1

 bien y esto como se hace ? estoy perdido... y no me encuentro

Si tienes libc6_2.3.1-5 es que estás usando unstable.
En tal caso apt-get update; apt-get upgrade debería hacer que tu
libc6 y tu libc6-dev vuelvan a sincronizarse (ambas a la versión 2.3.1-5).



Re: Contro inventario informatica

2002-12-17 Por tema ric
On Tue, Dec 17, 2002 at 05:20:41PM +0100, papapep wrote:
   Pasate por http://www.ututo.org y mira el infoz.
 
 ...lo siento en el alma, pero yo ahí no encuentro nada al respecto de
 software de inventario...nos echas un cable? O:-D
 
Hasta lo que yo se, infoz  sirve para inventariar pcs, de forma rápida
por que es un disco que metes y te dice el hadware que tiene el pc,
además creo que te dice si está soportado por linux, pero creo que no es
un programa para llevar la gestión de inventarios, almacenes o cosas por
el estilo...



Documentación sobre emacs

2002-12-17 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

¿Alguien conoce un buen manual sobre emacs? ¿En castellano? Tengo en
mis manos algunas fuentes (encontradas en google) pero, o son introductorias
o son resúmenes de teclas de función. 

Un saludo y gracias,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática





Re: configuración del arranque

2002-12-17 Por tema Alejandro Pinazo
Luciano Andino escribió:

 Hola!! este es mi 1er. mensaje. Estoy buscando como editar el arranque,
 no quiero que cuando se inicie mi máquina se cargue el login manager, el
 sshd, portmapper, etc, Existe algo similar al ntsysv de RedHat o empiezo
 a borrar cosas del /etc/rcX.d/ ?

Mejor no.

 gracias y saludos
 Luciano

Mejor man update-rc.d

Un saludo.



Re: Sobre Source list

2002-12-17 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Jose escribió:

  Pinchando en el enlace http://ftp.es.debian.org se abre una pagina
  perteneciente a la U.A.M. (Universidad Autonoma de Madrid), por lo
  que es factible suponer que el servidor del espejo este alli.

  Saludos.

  Jose.

Es cierto, el servidor se llama Ulises y pertenece al Club de
Informática de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid.

Un saludo.



Bloqueo de KDE, no se encuentra el nombre de dominio

2002-12-17 Por tema javi
Acabo de configurar mi nueva conexion a internet (por cable modem) y al
iniciar KDE, se queda bloqueado en la fase de 'iniciando servicios del
sistema'. probe a desconectar con 'ifdown eth0' y volver a iniciar KDE, y
esta vez si funciona, pero me he dado cuenta de que al iniciarse KDE, justo
antes de aparecer la pantalla de inicio de KDE, sale un mensaje: 'no se ha
podido encontrar el nombre de dominio'. No se si sera esa la causa de que al
estar conectado no se pueda iniciar KDE.. Para solucionarlo he cambiado el
nombre de dominio de mi maquina, pero aun asi pasa lo mismo.
Otro problemasque sospecho que vienenpor lo del nombre de dominio es que
ningun programa puede conectarse a mi maquina, esto me pasa por ejemplo con
mldonkey, telnet, nmap... se quedan bloqueados...

Aguien sabe como arreglar esto para que reconozcan mi propio nombre de
dominio? por lo que he leido, el kernel debe estar compilado con la opcion
Socket-packet, y asi esta. Lo que no encuentro es el modulo af_packet, y
puede que el problema venga porke no este instalado...


---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




APt GET

2002-12-17 Por tema :: oziko ::


bueno tengo este problema, quise instalar Licq y baje un paquete deb, y
me pidio libc62.3, yo tengo 2.2, fui y descarge libc62.3 use dpkag -i
libc6.deb y me dijo que no podia por las dependencias.. hasta ahi no
habia novedad lo deje para despues.

Ahora queria instalar el jpilot y eso lo tengo en la base que se genera
con el sources.ini. muchas vecesinstalo desde kpackapge, selecciono y
descarga lo que tenga que descargar.pero al intentar descargar me dice
que hay broncas con el libc6 y que hay que desinstalar licq (???) si
nisiquiera estaba instalado... bueno que ejecutr apt-get -f install , al
hacer esto me dice que va a borrar un chorro de paquetes!!! pero un
chorro y muchos son escenciales..que puedo hacer para solverntar esto?
solo quiero instalar jpilot!!!

ahora como actualizo mi libc, se que por apt-get upgrade lo hago pero si
no lo tengo en mis sources? y le meti un chorro de ftps y no aparece un
paquete actual, los mensajes que me manda son estos, el primero cuando
quiero instala jpilot y el segundo al ejecutar apt-get -f install


+++
stall --yes jpilot jpilot-plugins pilot-link pilot-template ;echo RESULT=$?
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  libc6: Depends: libdb1-compat but it is not installable
  libc6-dbg: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-dev: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-pic: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-prof: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  licq: Depends: licq-plugin-qt2 but it is not installable or
 licq-plugin but it is not installable
  locales: Depends: glibc-2.2.5-11.2
E: Unmet dependencies. Try 'apt-get -f install' with no packages (or specify a 
solution).
RESULT=100
 

=
Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
Correcting dependencies... Done
The following extra packages will be installed:
  kde31-arts 
The following packages will be REMOVED:
  aalib1 abiword abiword-common abiword-gtk abiword-plugins ace-of-penguins
  acroread acroread-plugin acs adduser alicq animals aolserver apache
  apache-common apache-ssl apmd apt apt-utils ark armagetron asclock-themes ash
  aspell aspell-en at atlas2-3dnow atlas2-base aumix autoconf autoconf2.13
  automake autoproject ava avra avrp avrprog base-config base-files base-passwd
  bash bc bibindex bibtool biff bin86 bind9 bind9-host binutils bison blas
  blas-dev blt blt-dev bonobo bonobo-conf bottlerocket bsdgames bsdmainutils
  bsdutils bugsquish build-essential bumprace bwidget bzflag bzip2 c2man
  cd-circleprint cd-discid cdcd cdcover cdda2wav cdparanoia cdrdao cdrecord
  cfengine cflow cftp chipmunk-log circuslinux codebreaker console-common
  console-data console-tools console-tools-libs courier-maildrop cpio cpp
  cpp-2.95 cpp-3.0 cracklib-runtime cracklib2 cramfsprogs cron cupsys
  cupsys-pstoraster cutils cuyo cvs cxref d4x dc ddd debconf debconf-utils
  debhelper debianutils defoma devhelp devhelp-book-autotools
  devhelp-book-binutils devhelp-book-cvs devhelp-book-emacs devhelp-book-gdb
  devhelp-book-ggad devhelp-book-glibc devhelp-book-gnome devhelp-book-gtk
  devhelp-book-gtk2 devhelp-book-make devhelp-books dhcp-client dialog dict
  diff diffstat dillo discover dnsutils docbook docbook-xml dpkg dpkg-dev dsh
  dvidvi dvipdfm e2fsprogs ed ed2k-gtk-gui eject electric emacs20 emacs21
  emacsen-common enscript esound esound-clients etherconf ethereal
  ethereal-common evolution exdbm exim f2c fam fdutils fetchmail
  fetchmail-common fetchmailconf fftw2 file fileutils findutils finger
  flashplayer-mozilla flex fping freeciv freeciv-gtk ftp g++ g++-2.95 g77
  g77-2.95 gadfly gaim gaim-common gaim-gnome gawk gcc gcc-2.95 gcc-3.0
  gcdmaster gconf gdb gdk-imlib1 gdm geda geda-gnetlist geda-gschem
  geda-gsymcheck geda-utils gerbv gettext gettext-base gettext-el gftp
  gftp-common gftp-gtk gftp-text gimp-python gimp1.2 gltron glutg3 gmc
  gnome-applets gnome-bin gnome-card-games gnome-control-center gnome-core
  gnome-gnomine gnome-help gnome-libs-data gnome-panel gnome-panel-data
  gnome-session gnome-terminal gnome-users-guide gnome-utils gnucap gnupg
  gnuplot gperiodic gpsim gpsim-dev gpsim-lcd gpsim-led gpsim-logic grace grep
  grip groff-base grub gs gs-common gsfonts gsfonts-x11 gtans gtkhtml gtkwave
  gtypist guikachu guikachu2rcp gv gwave gzip heartbeat hello-dbs hermes1
  heroes-common heroes-sdl heyu hostname htcheck htcheck-php html2text htmlgen
  hylafax-client hyperlatex iamerican ibritish iconx idle idle-python2.1
  ifupdown im imagemagick imlib-base imlib1 indent info initrd-tools ipmasqadm
  ipppd iptables ircii irssi-text isdnlog isdnutils-base isdnutils-xtools
  isdnvboxclient ispell itcl3.1 itcl3.1-dev itk3.1 

Re:Re:ayuda con Compilador

2002-12-17 Por tema B. Pixot
he probado apt-get update; apt-get upgrade
y no se sincronizan, ni upgradean ni nada, en sources.list solo tengo stable

sin embargo al hacer dpkg -l solo aparece libc6 (no aparece libc6-dev)
en cambio en dselect aparece como instalado ?
esto es un poltergeist !

 al tratar de compilar cualquier cosa, me suelta un error :
 configure: error: installation or configuration problem: C compiler 
 cannot create executables.

 Versión de gcc : 2.95.4

 Versión de libc6 : Version: 2.3.1-5

 Versión de libc6-dev : 2.2.5-14.1

 a todo esto, resulta que tienen que coincidir las versiones: libc6-dev 
 depends on libc6 (= 2.2.5-14.1)

 Por lo tanto debo retrasar la versión de libc6 ya que no puedo 
 actualizar libc6-dev a 2.2.5-14.1

 bien y esto como se hace ? estoy perdido... y no me encuentro

 Si tienes libc6_2.3.1-5 es que estás usando unstable.
 En tal caso apt-get update; apt-get upgrade debería hacer que tu libc6 y tu 
 libc6-dev vuelvan a sincronizarse (ambas a la versión  2.3.1-5)
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



pine y opera

2002-12-17 Por tema jose alberto arzate

instento instalar pine y opera , pero no encuantro los paquetes con
apt-cache search pine
apt-cache search opera

mi sourses.list de /etc/apt/ dice..


deb ftp://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb-src ftp://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

que me falta para encontrarlos?

o como los busco con sources ysando apt-cache ?

gracias...


jose alberto arzate

[EMAIL PROTECTED]


   .-'-.
 .' `.
: :
   :.  :
   :  _/|  :
:   =/_/  :
 `._/ | .'
  (   /  ,|...-'
   \_/^\/||__
_/~  `~`` \_   _o)
 __/  -'/  `-._ `\_\__/ \\
   /jaam  /-'`  `\   \  \-.\_(___V
#189431




Re: pine y opera

2002-12-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El mar, 17-12-2002 a las 15:37, jose alberto arzate escribió:
 
 instento instalar pine y opera , pero no encuantro los paquetes con
 apt-cache search pine
 apt-cache search opera

 que me falta para encontrarlos?
 
 o como los busco con sources ysando apt-cache ?

Con pine no sé cómo estará la cosa, aunque creo que se habló hace poco
en la lista. 

Opera en cambio ni siquiera es un programa gratuito, y por tanto Debian
no lo distribuye. Dudo que haya fuentes desde donde lo puedas descargar
con apt (que alguien confirme o desmienta), pero lo puedes bajar de la
web del Opera.



Re: pine y opera

2002-12-17 Por tema Ruben Porras
El mar, 17-12-2002 a las 15:37, jose alberto arzate escribió:
 instento instalar pine y opera , pero no encuantro los paquetes con
 apt-cache search pine
 apt-cache search opera
 
 mi sourses.list de /etc/apt/ dice..
 
 
 deb ftp://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
 deb-src ftp://ftp.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
 non-free
 
 deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
 
 que me falta para encontrarlos?
 

de pine no se pero opera no está en Debian.
Tendrás que ir a http://www.opera.com a por el .deb
La ultima vez que miré proporcionababn .deb's

Pregunta: ¿No te apañas con ningún navegador no propietario?
los hay bastante buenos ;-)

 o como los busco con sources ysando apt-cache ?
 
 gracias...
 
 
 jose alberto arzate
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
.-'-.
  .' `.
 : :
:.  :
:  _/|  :
 :   =/_/  :
  `._/ | .'
   (   /  ,|...-'
\_/^\/||__
 _/~  `~`` \_   _o)
  __/  -'/  `-._ `\_\__/ \\
/jaam  /-'`  `\   \  \-.\_(___V
 #189431
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



Re: pine y opera

2002-12-17 Por tema Arlequín
On Tue, Dec 17, 2002 a las 08:37:05AM -0600, jose alberto arzate wrote:
 
 instento instalar pine y opera , pero no encuantro los paquetes con
 apt-cache search pine
 apt-cache search opera
 
No los vas a encontrar por cuestiones de licenciamiento, creo.

Para el Opera: http://www.opera.com/

Vas a linux y le decís que te querés bajar el .deb.

Luego, como root hacés:

dpkg -i opera-XX.deb

¡listo!
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: pine y opera

2002-12-17 Por tema Javier Gómez Sierras

 instento instalar pine y opera , pero no encuantro los paquetes con
 apt-cache search pine

suponiendo que tienes unos deb-src bien definidos (en mi caso para
inestable)

[EMAIL PROTECTED] mkdir pine_build
[EMAIL PROTECTED] cd pine_build/
[EMAIL PROTECTED]/pine_build] apt-get build-dep pine
[EMAIL PROTECTED]/pine_build] apt-get -b source pine
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Need to get 3518kB of source archives.
Get:1 ftp://ftp.es.debian.org unstable/non-free pine 4.44-5 (dsc) [657B]
Get:2 ftp://ftp.es.debian.org unstable/non-free pine 4.44-5 (tar) [3478kB]
Get:3 ftp://ftp.es.debian.org unstable/non-free pine 4.44-5 (diff)
[39.3kB]
Fetched 3518kB in 12s (290kB/s)
dpkg-source: extracting pine in pine-4.44
dpkg-buildpackage: source package is pine
dpkg-buildpackage: source version is 4.44-5
[...]


Al final se generan una serie de paquetes .deb con pico, pine, pilot y
demás morrala pero ahora por pereza no me apetece generarlos. Si al final
no consigues generarlos (seguro que si :)) te los paso.


Por cierto, creo que la última versión de Pine (la 4.50) está en la rama
experimental, pero no se como se usa.


PD: Estoy aprendiendo a usar mutt ;-)


Javi
--
GNU/Linux: free, as in freedom
--






Canon Powershot A200

2002-12-17 Por tema Omar Lopez
Hola me he comprado una Canon Powershot A200, he porbado a instalarla y
no he podido el kernel me dice lo siguente mediante el dmesg 

Dec 17 22:27:53 gato kernel: hub.c: new USB device 00:07.2-2, assigned
address 8
Dec 17 22:27:53 gato kernel: usb.c: USB device 8 (vend/prod
0x4a9/0x3062) is not claimed by any active driver.

Me dijeron q pusiera el modulo de usb-mass storage y  lo he puesto y
tampoco.

He probado el gphoto2 y me dice lo siguiente.
[EMAIL PROTECTED]:~/dcc$ gphoto2 --camera Canon PowerShot A200 --port usb
 
*** Error ***  
Ocurrió un error en la biblioteca de entrada-salida ('Parámetros inco
vo USB (fabricante 0x4a9, producto 0x3062). Debe asegurarse que este 
*** Error (-2: 'Parámetros incorrectos') ***   

Por favor, utilice la opción --debug para obtener los mensajes de dep
Estos mensajes pueden ayudar a encontrar la solución a su problema.
Si intenta enviar cualquier mensaje de error o de depuración a la lis
de distribución de desarrolladores de gPhoto [EMAIL PROTECTED]
por favor ejecute gphoto2 como sigue:

env LANG=C gphoto2 --debug --camera Canon PowerShot A200 --port

Please make sure there is sufficient quoting around the arguments.

[EMAIL PROTECTED]:~/dcc$ 

Si pongo las locales ingles C me dice lo mismo
 ¿alguna idea? ¿alguien sabe algo del tema? 



Como apunto sources.list a sid ?

2002-12-17 Por tema Mario Carugno
Hola, tengo Woody y quisiera saber como debo hacer apuntar a la distribucion 
SID en mi archivo sources.list

Gracias.



Re: Como apunto sources.list a sid ?

2002-12-17 Por tema Santiago Vila
Mario Carugno:
 Hola, tengo Woody y quisiera saber como debo hacer apuntar a la
 distribucion SID en mi archivo sources.list.

Donde diga woody o stable basta con cambiarlo por sid o unstable.

Eso sí, unstable es inestable y es para usuarios experimentados que
sepan arreglar las cosas por sí mismos. El sólo hecho de que estés
preguntando en una lista de correo qué hay que hacer para usar
unstable me hace pensar que la experiencia que tienes con Debian es
todavía escasa.

Así que por favor, considera la posibilidad de probar primero la
distribución testing, que es más estable que unstable pero mucho más
actualizada que stable.



Re: sasl en woody

2002-12-17 Por tema pain
Buenas,

Ya me funciona correctamente. Mi problema era el siguiente:
Habia que usar el mismo valor que $myhostname como realm al crear los
usuairos, prueba con: saslpasswd -c -u `postconf -h myhostname` user
y luego poner ese nombre como maquina a la que conectar para
que el cliente de correo le entrege la formula correcta de [EMAIL PROTECTED]
passwd para la validacion.
Me he hecho la picha un lio porque antes probe con la version de postfix
para sid que utiliza sasl2 que por lo visto es mas flexible a la hora de
leer la autentificacion, es la unica explicacion que le encuentro...

Si a alguien le interesa montar algo parecido, hay una guia muy maja
para hacerlo sobre woody en:
http://killyridols.net/postfixtlssmtpauth.shtml

hasta pronto

On Mon, 16 Dec 2002 02:17:33 +0100
Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me está pasando lo mismo, punto por punto, que a ti. No he probado
 sasl2, pero no veo porqué falla la autentificación. Los paquetes que
 tengo instalados son:
 
 shortg:/etc/postfix/sasl# dpkg -l|grep postfix
 ii  postfix1.1.11-0.woody A high-performance mail transport
 agent ii  postfix-doc1.1.11-0.woody Postfix documentation
 ii  postfix-ldap   1.1.11-0.woody LDAP map support for Postfix
 ii  postfix-pcre   1.1.11-0.woody PCRE map support for Postfix
 ii  postfix-tls1.1.11+tls0.7. TLS and SASL support for Postfix
 shortg:/etc/postfix/sasl# dpkg -l|grep sasl
 ii  libsasl-digest 1.5.24-11  DIGEST-MD5 Authentication Module for
 SASL ii  libsasl-krb4-m 1.5.24-15  Pluggable Authentication Modules
 for SASL - ii  libsasl-module 1.5.27-3   Basic Pluggable
 Authentication Modules for S ii  libsasl7   1.5.27-3  
 Authentication abstraction library. ii  sasl-bin   1.5.27-3  
 Programs for manipulating the SASL users dat
 
 Al usar saslpasswd por primera vez no crea la entrada para PLAIN, y dice
 generic failure, al final /etc/sasldb queda así:
 
 shortg:/etc/postfix/sasl# sasldblistusers
 user: test realm: shortg mech: DIGEST-MD5
 user: test realm: shortg mech: CRAM-MD5
 user: AndresSH realm: shortg mech: DIGEST-MD5
 user: AndresSH realm: shortg mech: PLAIN
 user: AndresSH realm: shortg mech: CRAM-MD5
 
 El 15 Dec 2002 a las 06:24PM +0100, pain escribio:
   Hola a todos,
  
   Estoy tratando de hacer funcionar la autenticacion para smtp en
   postfix
  en una woody pero no consigo que me valide nada.
  Siguo las indicaciones del SASL_README que viene en el paquete
  postifix-doc: 
  instalo sasl-bin, libsasl-modules-plain, libsasl-gssapi-mit y
  libsasl-digestmd5-des.
  Creo los usuarios con saslpasswd y los verifico con sasldblistusers.
  Copio el archivo /etc/sasldb dentro del chroot de postfix
  /var/spool/postfix/etc/sasldb y modifico los permisos para que el
  postfix pueda acceder...
  Modifico el main.cf añadiendole: smtpd_sasl_auth_enable = yes
  broken_sasl_auth_clients = yes 
  smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks
  permit_sasl_authenticated reject_unauth_destination
  check_relay_domains y añado al archivo
  /etc/postfix/sasl/smtdp.conf: pwcheck_method: sasldb
  
  Sin embargo no es capaz de validar nada, da igual que use plain, login
  o cram-md5. En los logs solo muestra este mensaje:
  txiki postfix/smtpd[21977]: warning: txabu[192.168.1.2]: SASL CRAM-MD5
  authentication failed
  
  el caso es que antes probe este sistema en otra maquina con sid y
  funcionaba perfectamente. La diferencia mas notable es que el postfix
  de sid usaba sasl2. tb he probado con sasl2 en la woody pero no he
  encontrado modo de indicarle que use la version 2 en vez de la uno que
  es la que busca por defecto.
  
  si alguien ha tenido exito implentando el smtp-auth en una woody
  agradeceria que me echase un cable enormemente.
  
  si conoceis otra manera de hacer que el postfix realize
  autentificacion smtp comentadmelo tb porfavor.
  
  gracias a todos de antemano 
  hasta pronto.
  
  -- 
  La risa es la distancia más corta entre dos personas.
  -- Victor Borge. 
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
 Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
 http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
 http://guadalajara-zone.com
 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información 

Re: problemas con aliases.db

2002-12-17 Por tema Alfonso Federico Simó

Hola!

posible estupidez
¿No tienes problemas de permisos?
Creo que con ejecutar newaliases es suficiente, no hace falta el hash ya 
que el newaliases lo hace.

/posible estupidez


Un saludo
Alfonso

Korkuts wrote:


Saludos a todos, estoy fuchicando con Postfix, pero tengo un problema
que me tiene bastante atascado, el tema está en que postifix tiene un
problema con los alias a la hora de buscar a quien tiene que entregar el
correo en mi máquina.
Las lineas que recogen el error son las siguientes:

Dec 13 11:32:05 Mayor6 postfix/local[800]: fatal: open database
/etc/aliases.db: No such file or directory
Dec 13 11:32:05 Mayor6 postfix/local[801]: fatal: open database
/etc/aliases.db: No such file or directory

Así que /etc/aliases.db no es un fichero o un directorio, pues no lo
entiendo por que si existe:

Mayor6:/etc# ls -l alias*
-rw-r--r--1 root root   43 dic 13 00:00 aliases
-rw-r--r--1 root root12288 dic 13 10:08 aliases.db

Lo veis. Cada vez que modifico el fichero aliases pongo:

postalias hash:/etc/aliases
y
newaliases

estas ordenes lo que hacen es generan el fichero aliases.db para que
postfix se entere que como están los alias en la máquina.

La verdad, no entiendo por que dice que no existe el fichero, si en
realidad si existe.

¿a alguien se le ocurre algo?


 






Re: Alguien conoce un servidor de procesos ?

2002-12-17 Por tema Nauta
Aver Aver me suena... telnet ;) 

En serio, si solo es ejecutar, el rsh es lo que estas buscando. Si
necesitas autentificar, mejor ssh.  Con los dos obtenes un shell, pero
podes decirles que solo ejecuten un comando.

Suerte

On Mon, 16 Dec 2002 20:14:23 -0300
Mario Carugno [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien sabe de algun servidor de procesos ?
 
 La idea es que reciba lineas de comando Unix de distintos clientes (via 
 socket) y las ejecute. Yo hice uno, pero quisiera saber si existe algun otro.
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Como apunto sources.list a sid ?

2002-12-17 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 18 Dic 2002 00:14, Mario Carugno dijo:
 Hola, tengo Woody y quisiera saber como debo hacer apuntar a la
 distribucion SID en mi archivo sources.list

 Gracias
Pues donde pone woody o stable cambialo por sid

Ejemplo

deb ftp://ftp2.de.debian.org/debian/ {woody|stable} main contrib non-free

Por

deb ftp://ftp2.de.debian.org/debian/ sid main contrib non-free

Creo que asi sino busca los sources en www.debian.org
- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux  
Kernel 2.4.19 (Reiserfs) 
Usuario Linux Registrado #255925  
Maquina Registrada #159910   

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9/7S0xFH1mjB3QRcRAiYgAJ0fVXNHuXct3z+I1uT79dlubQK5TQCgomXT
5ftre4NWSFL5AdCmG+iSDLg=
=ZGGJ
-END PGP SIGNATURE-



manual de configuracion mutt

2002-12-17 Por tema jose alberto arzate
alguien me puede recomendar un manual de mutt, en español
mas que su manejo me intereza la configuracion para .muttrc

gracias..


jose alberto arzate

[EMAIL PROTECTED]


   .-'-.
 .' `.
: :
   :.  :
   :  _/|  :
:   =/_/  :
 `._/ | .'
  (   /  ,|...-'
   \_/^\/||__
_/~  `~`` \_   _o)
 __/  -'/  `-._ `\_\__/ \\
   /jaam  /-'`  `\   \  \-.\_(___V
#189431





Re: manual de configuracion mutt

2002-12-17 Por tema juan_ortiz
El mar, 17 de dic de 2002, a las 01:40:10 -0600, jose alberto arzate dijo:

 alguien me puede recomendar un manual de mutt, en español
 mas que su manejo me intereza la configuracion para .muttrc

Hola,

Visita esta pagina ahi encontraras una buena reseña del mutt con su
.muttrc incluido.

http://pinsa.escomposlinux.org/sromero/

Saludos.
-- 
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Sid



Re: Cerrar puertos alcanzables a traves de una tarjeta de red

2002-12-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 17 Dec 2002 00:44:16 +0100
Armando Paz [EMAIL PROTECTED] se le ocurrio escribir:

 Hola amigos.
 
   Dado que la vida cada vez está más llena de piratillas del tres
 al cuarto, llevo viendo varios días que no paran de intentar de acceder
 a mi máquina linux a través del puerto que utiliza samba(netbios=139), o
 eso creo. Concretamente veo los intentos de conexión en
 /var/log/samba/log.smbd
 
 Por ejemplo:
 
 /var/log/samba] tail log.smbd
 [2002/12/17 00:30:50, 0] lib/access.c:check_access(325)
   Denied connection from  (80.38.89.236)
 [2002/12/17 00:31:00, 0] lib/access.c:check_access(325)
   Denied connection from  (204.188.166.113)
 [2002/12/17 00:34:53, 0] lib/access.c:check_access(325)
   Denied connection from  (217.217.8.64)
 [2002/12/17 00:35:19, 0] lib/access.c:check_access(325)
   Denied connection from  (217.217.10.122)
 [2002/12/17 00:38:02, 0] lib/access.c:check_access(325)
   Denied connection from  (155.14.26.26)
 
 
 Creo que por ahora no pueden acceder porque tengo samba configurado para
 sólo permitir el acceso a los recursos que el anuncia-comparte desde
 las IPs internas. Me explico, mi máquina linux tiene dos tarjetas de
 red: una externa (conectada a Internet) y otra interna (conectada a la
 red local).
 
 Mi intención es hacer que el puerto de samba no esté disponible, que ni
 siquiera responda, cuando recibe peticiones por la tarjeta de red
 externa, para evitar así que un simple scaneo de puertos desde el
 exterior detecte que este servicio está corriendo.
 
 ¿Alquien sabe como hacerlo sin perjudicar a mis usuarios internos? Es
 decir, que todo siga funcionando para la red interna pero que haya un
 muro sordo y mudo para el exterior.

No tenes iptables???



--angel

 
 Muchas gracias por intentar proteger a un novatillo.
 
 Salud.
 
 -- 
 -
 ---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
 ---  Debian (Woody) GNU/Linux 2.4.20  ---
 ---  Usuario Linux Registrado  #189304---
 -
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgpx3O7kqllPd.pgp
Description: PGP signature


actualizacion a kernel 2.4.20

2002-12-17 Por tema christian








comento lo que me paso me baje el kernel...lo
compile, 

cuando reinicia.elijo el nuevo kernel
para cargar...y comienza a cargar y en un momento me poneesto



activating swap

checking root filesystem

fsck 1.27

y aca viene la papa

fsck.ext2 : no surch file or
directory while to open /dev/hda1

the superblock could not be read or
does not describe a correct file ext2 system ...y
despues dice que si el dispositivo es valido y
realmente contiene un file system ext2, entonces que
el superble es
corrupto...y que deberia intentar correr el fsck en otro superbloque.

sigue con ...

fsck faild. por favor repararlo manualmente y rebotar la
maquina..

notar que the root
file fueron montadas en modo solo lectura. 



traducido en pocas palabra este es el error que me tira...

y depues me da la opcion de poner la pass de root for maintenance : 



si pongo la pass de root entro al home de root...que es distinto de
mi anterior home (el que tenia en el otro kernel)esto no deberia ser asi.

por lo que estuve averiguando ...el fsck
se usa para chequear el file system

pero si cargo mi anterior kernelno
tengo ningun problemaes mas no veo que lo haga
ninguna comprobacion---

quien me puede tirar una punta de que es lo que puede estar
mal...si el compilado del kernel..o algo cuando
levanta el sistematal vez que este de mas el chequeono se ...

help me



aclaracionla
maquina esta puesta solo con ext2



gracias.








semi-OT Ever-Power UPS

2002-12-17 Por tema Felix Navarro



Hola a todos, ¿alguien por casualidad sabe como 
hacer un cable serial para un UPS Ever-Power 500va, para que funcione con nut y 
otras utilidades de monitoreo bajo win$$$? agradecería cualquier 
información.

Saludos,

Felix Navarro.


Mensaje de Prueba ... haber ...

2002-12-17 Por tema fabio quimbay


===
Fabio Quimbay Parra. Debian Woody 3.0 GNU/Linux. Linux User: 229901
Ingeniería de Sistemas. Universidad Distrital FJC. Grupo Linux U.D.
Personal Web  http://atenea.udistrital.edu.co/estudiantes/fquimbay/

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



debian logo

2002-12-17 Por tema digitalfredy
hola listeros

bueno quero compartirles esto  tan bonito que me encontre un dia navegando por
la red.
suerte!



  _,met$gg.
   ,g$$$P.
 ,g$$P   Y$$..
,$$P'  `$$$.
  ',$$P   ,ggs. `$$b:
  `d$$' ,$P'   .$$$
   $$P  d$' ,$$P
   $$:  $$.   -,d$$'  
   $$;  Y$b._   _,d$P'_,   _,  ,'`.
   Y$$.`.`YP' `$$' `$$' `.  ,'
   `$$b  -.__   $$   $$`'
`Y$$b$$   $$ _,   _
 `Y$$. ,d$$$g$$  ,d$$$b.  $$,d$$$b.`$$' g$b.`$$,d$$b.
   `$$b.  ,$P'  `$$ ,$P' `Y$. $$$'  `$$ $$  '   `$$ $$$' `$$
 `Y$$b.   $$'$$ $$'   `$$ $$'$$ $$  ,g$$ $$'   $$
   `Y$b._$$ $$ $$g$$ $$ $$ $$ ,$P   $$ $$$$
   `  $$,$$ $$.   $$,$P $$ $$'   ,$$ $$$$
  `$g. ,$$$ `$$._ _., $$ _,g$P' $$ `$b. ,$$$ $$$$
   `Y$$P'$$. `YP',P'  ,$$. `Y$$P'$$.$$.  ,$$.
  


==

http://www.interlap.com.ar - Tu Email POP3 Gratis.
http://www.interlap.com.ar/acceso - Accede Gratis a Internet.
http://www.interlap.com.ar/webhosting - Muda tu web a InterLAP.

==