Re: Re:ayuda con Compilador

2002-12-18 Por tema Faro
... y entonces B. Pixot escribió:

 he probado apt-get update; apt-get upgrade
 y no se sincronizan, ni upgradean ni nada, en sources.list solo tengo stable

Claro, como te dijeron eso sólo pasaría si tus sources apuntaran a
inestable.

 sin embargo al hacer dpkg -l solo aparece libc6 (no aparece libc6-dev)
 en cambio en dselect aparece como instalado ?
 esto es un poltergeist !

!Ay Manolete, Manolete ...! ;-)

Tu error principal ha sido cambiar la versión de libc6 en estable,
eso me parece que ha sido una irresponsabilidad y una chapuza. Lo
correcto hubiera sido quedarse con la versión de licq de stable. Si
necesitas una superior, buscar un binario compilado sobre tu versión
de libc6 o bajar las fuentes y compilarlo tu mismo.

Ahora veo 2 opciones (No se que tal irá)

1) Pasar a inestable todo el sistema. Es una huida hacia adelante
que no me gusta mucho y puede que no sea lo que estás buscando.

2) Intentar forzar el downgrade a libc6-2.2. (No se si funcionará
con el estado actual de tu sistema, pero me imagino que si que
podrás).

Un saludo y suerte para que todo te vaya bien.
 
-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



De vuelta

2002-12-18 Por tema Tpasa-woody (ppc)
Buenos dias, lista
Despues de unos días fuera de juego, paseando por Yellow Dog, Mandrake, etc ... 
ya de vuelta
Mis respetos y una pregunta:
¿Alguien sabe si el modem interno del iBook G3-500 (el blanco de los 
primeros-Junio 2001) está soportado por Debian ppc?
Leo en algunos sitios que ese modem está soportado, pero no asi los del iBook 
G3-600 (año 2002).
--
SALUD Y LARGA VIDA
Paco Galiano
Castelldefels-Barcelona
Debian 3.0 woody ppc
G3-500 256 Mb Combo CD/CD-RW/DVD
Ati 8Mb 10Gb Hd
Usuario Linux #295427
Máquina Linux  #183373
--



Re: Canon Powershot A200

2002-12-18 Por tema Miguel R. Penabad
Hola,
yo tengo la misma cámara y me funciona. En concreto, yo tengo cargados los 
módulos usb usb-ohci
que supongo que tú tambien, porque los códigos 0x4a9/0x3062
son los de la PowerShot A200. Lo único que se me ocurre
es que no tengas permiso para acceder al dispositivo usb.
¿Has probado a ejecutar gphoto2 como root?
A mi me funciona (bueno, uso gtkam, que es una interfaz gráfica
que usa las librerías de gphoto.
Si es eso, te puedes instalar (al menos en sid está) el paquete
usb-perms que te permite hacer que un usuario normal acceda a
dispositivos usb.
Espero que esto ayude. Saludos,
Miguel


On 17 Dec 2002 23:02:50 +0100
Omar Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola me he comprado una Canon Powershot A200, he porbado a instalarla y
 no he podido el kernel me dice lo siguente mediante el dmesg 
 
 Dec 17 22:27:53 gato kernel: hub.c: new USB device 00:07.2-2, assigned
 address 8
 Dec 17 22:27:53 gato kernel: usb.c: USB device 8 (vend/prod
 0x4a9/0x3062) is not claimed by any active driver.
 
 Me dijeron q pusiera el modulo de usb-mass storage y  lo he puesto y
 tampoco.
 
 He probado el gphoto2 y me dice lo siguiente.
 [EMAIL PROTECTED]:~/dcc$ gphoto2 --camera Canon PowerShot A200 --port usb
  
 *** Error ***  
 Ocurrió un error en la biblioteca de entrada-salida ('Parámetros inco
 vo USB (fabricante 0x4a9, producto 0x3062). Debe asegurarse que este 
 *** Error (-2: 'Parámetros incorrectos') ***   
 
 Por favor, utilice la opción --debug para obtener los mensajes de dep
 Estos mensajes pueden ayudar a encontrar la solución a su problema.
 Si intenta enviar cualquier mensaje de error o de depuración a la lis
 de distribución de desarrolladores de gPhoto [EMAIL PROTECTED]
 por favor ejecute gphoto2 como sigue:
 
 env LANG=C gphoto2 --debug --camera Canon PowerShot A200 --port
 
 Please make sure there is sufficient quoting around the arguments.
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/dcc$ 
 
 Si pongo las locales ingles C me dice lo mismo
  ¿alguna idea? ¿alguien sabe algo del tema? 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




configuracion del mouse

2002-12-18 Por tema Ivan Lopez-Arevalo

Hola

He instalado Debian 3.0 en mi ordenador, he configurado el entorno 
grafico a medias, ya que no me reconoce el mouse. He intentado con todos 
los protocolos y nada.


Tengo el teclado y el mouse Logitech inalambricos, el mouse deberia ir 
en un puerto ps/2, pero como no tengo, lo tengo en el puerto serie.


Alguien podria ayudarme o al menos decirme si este mouse es soportado ???

Saludos




Problema compilando el Kernel

2002-12-18 Por tema Heissu
   Saludos al personal listero!

  Llevaba tiempo apartado de las compilaciones del kernel, y tenia 
pendiente algunas cosillas (lo típico, falta de tiempo). La cuestión es que 
me puse a compilar el kernel 2.4.18 con unas caracteristicas que requería, y 
al hacer 'make dep' me da un error. Al final del e-mail incluyo las lineas 
del error, sumadas a algunas que se encontraban por encima, por si ayuda.

   A ver si a alguien le ha ocurrido algo parecido, y me podría dar alguna 
pista de que es lo que está mal...

   Por cierto, me lei el archivo Documentation/Changes, y tengo todos los 
paquetes actualizados (woody).

.
. .
. . .
make -C tulip fastdep
make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
/usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__ 
-I/usr/src/kernel-sourc
e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 
-fomit-frame-point
er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2 
-march=i6
86  -- 21142.c eeprom.c interrupt.c media.c pnic.c pnic2.c timer.c tulip.h 
tulip
_core.c  .depend
make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
make -C wan fastdep
make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
/usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__ 
-I/usr/src/kernel-sourc
e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 
-fomit-frame-point
er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2 
-march=i6
86  -- c101.c comx-hw-comx.c comx-hw-locomx.c comx-hw-mixcom.c 
comx-proto-fr.c c
omx-proto-lapb.c comx-proto-ppp.c comx.c comx.h comxhw.h cosa.c cosa.h 
cycx_drv.
c cycx_main.c cycx_x25.c dlci.c dscc4.c farsync.c farsync.h hd64570.h 
hd6457x.c 
hdlc.c hostess_sv11.c hscx.h lapbether.c mixcom.h n2.c sbni.c sbni.h sdla.c 
sdla
_chdlc.c sdla_fr.c sdla_ft1.c sdla_ppp.c sdla_x25.c sdladrv.c sdlamain.c 
sealeve
l.c syncppp.c wanpipe_multppp.c x25_asy.c x25_asy.h z85230.c z85230.h  
.depend
make _sfdep_lmc _FASTDEP_ALL_SUB_DIRS=lmc
make[7]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make -C lmc fastdep
make[8]: Entering directory 
`/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
.depend:1: *** missing separator.  Stop.
make[8]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
make[7]: *** [_sfdep_lmc] Error 2
make[7]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make[6]: *** [fastdep] Error 2
make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make[5]: *** [_sfdep_wan] Error 2
make[5]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
make[4]: *** [fastdep] Error 2
make[4]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
make[3]: *** [_sfdep_net] Error 2
make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
make[2]: *** [fastdep] Error 2
make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
make[1]: *** [_sfdep_drivers] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18'
make: *** [dep-files] Error 2



Re: configuracion del mouse

2002-12-18 Por tema Eduardo Andres Leon


Podiras dar mas datos, el xfree86config por ejemplo?? Lo digo porque yo 
tuve que pelearme con un raton serie, y al final lo consegui. De todas 
fromas prueba con un dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y con lo del raton 
elige raton serie en /dev/ttyS0 y eso deberia bastar.


suerte.



Ivan Lopez-Arevalo wrote:


Hola

He instalado Debian 3.0 en mi ordenador, he configurado el entorno 
grafico a medias, ya que no me reconoce el mouse. He intentado con 
todos los protocolos y nada.


Tengo el teclado y el mouse Logitech inalambricos, el mouse deberia ir 
en un puerto ps/2, pero como no tengo, lo tengo en el puerto serie.


Alguien podria ayudarme o al menos decirme si este mouse es soportado ???

Saludos







Problemas en sendmail con SMTP AUTH

2002-12-18 Por tema Ramon Acedo
Hola, estoy intentando configurar el sendmail de debian (8.12.3-4)
para que funcione con autentificacion. En principio seria tan facil
como instalar libsasl-digesmd5-plain para el DIGEST-MD5 y el CRAM-MD5
y el libsasl-modules-plain para el LOGIN y el PLAIN.

El problema es que solo me funciona con el LOGIN y el PLAIN.

Si miro el /etc/mail/sendmail.cf tengo las siguientes lineas:
C{TrustAuthMech}GSSAPI KERBEROS_V4 DIGEST-MD5 CRAM-MD5 PLAIN LOGIN
O AuthMechanisms=   GSSAPI KERBEROS_V4 DIGEST-MD5 CRAM-MD5 PLAIN LOGIN

Es decir que sendmail ya viene preconfigurado en debian para usar SMTP AUTH.

Ademas me da un error muy raro: cuando hago un sendmail -O LogLevel=15 -bs
en el mail.log sale esto: AUTH error: listmech=-1, num=0. Esto no puede
estar bien ya que -1 no significa nada y ademas detecta 2 (el plain y
el login) cuando le hago el telnet al puerto 25.

Yo por si acaso he llegado a instalar las librerias de todos los mecanismos
de autentificacion que tiene preconfigurados sendmail en debian que son
los que he dicho antes mas libgssapi-mit y libsasl-krb4-mit.

No solo esto, si despues del sendmail -O LogLevel=15 -bs hago un ehlo
localhost no me sale el 250-AUTH PLAIN LOGIN, en cambio si le hago un
telnet al 25 si que sale.

Los permisos de las librerias son los correctos:

l /usr/lib/sasl
total 68
lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 17 12:20 libanonymous.so -
libanonymous.so.1.0.16
lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 17 12:20 libanonymous.so.1
- libanonymous.so.1.0.16
-rw-r--r--1 root root 5520 mar 30  2002
libanonymous.so.1.0.16
lrwxrwxrwx1 root root   20 dec 17 12:20 libcrammd5.so -
libcrammd5.so.1.0.17
lrwxrwxrwx1 root root   20 dec 17 12:20 libcrammd5.so.1 -
libcrammd5.so.1.0.17
-rw-r--r--1 root root 9988 mar 30  2002 libcrammd5.so.1.0.17
lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 18 11:26 libdigestmd5.so -
libdigestmd5.so.0.0.19
lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 18 11:26 libdigestmd5.so.0
- libdigestmd5.so.0.0.19
-rw-r--r--1 root root27276 mar 30  2002
libdigestmd5.so.0.0.19
lrwxrwxrwx1 root root   17 dec 17 12:20 liblogin.so -
liblogin.so.0.0.6
lrwxrwxrwx1 root root   17 dec 17 12:20 liblogin.so.0 -
liblogin.so.0.0.6
-rw-r--r--1 root root 7776 mar 30  2002 liblogin.so.0.0.6
lrwxrwxrwx1 root root   18 dec 17 12:20 libplain.so -
libplain.so.1.0.15
lrwxrwxrwx1 root root   18 dec 17 12:20 libplain.so.1 -
libplain.so.1.0.15
-rw-r--r--1 root root 7428 mar 30  2002 libplain.so.1.0.15
-rw-r--r--1 root root  611 dec 17 13:09 Sendmail.conf

El Sendmail.conf contiene lo siguiente:

pwcheck_method: PAM
auto_transition: true

He probado otras combianaciones. Se que shadow solo funciona con login y
plain pero PAM deberia funcionar con CRAM-MD5 y DIGEST-MD5, no?

Si a alguien se le ocurre por que falla o como activar de otra manera
el CRAM-MD5 y el DIGEST-MD5 le estare agradecido.

Ramon Acedo.



mp3 to wav

2002-12-18 Por tema Daniel Alonso

Alguien sabe con que programilla puedo pasar un mp3 a un wav para poder crear 
un cd de audio ???

Gracias.



Re: mp3 to wav

2002-12-18 Por tema Sergio Rodriguez de Guzman Martinez
Usa mpg123 :

-w filename write Output as WAV file

Si quieres saltarte el paso de tener que hacer a mano la conversión de
WAV a MP3, y grabar directamente los mp3 en un cd de audio creo que el
cdbakeoven lo hace.

Salu2

[EMAIL PROTECTED] (2002-12-18 at 1226.58 +0100):
   
 Alguien sabe con que programilla puedo pasar un mp3 a un wav para poder crear 
 un cd de audio ???
 
 Gracias.
 

-- 
Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| Sólo es pobre aquel que siempre desea 
[EMAIL PROTECTED]  | más.   -- Mariano Aguilo.  
-=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) | 
Kernel 2.4.20   /\ | 
on a i686  _\_v| 
PGP Key www.nova1one.com/satai.asc | 
Registered Linux user number 279084



Consulta acerca de archivos de instalacion

2002-12-18 Por tema Christian Montero Hernndez

Wolas Debianeros (se dir as???)

estaba navegando por el ftp de debian.org y me encontre con que debian 
tiene una seccion debian y otra que se llama debian-non-us

y me asalt la interrogante.
cual es la diferencia entre estas dos carpetas que al parecer tienen la 
misma informacion???


gracias a todos...



Re: mp3 to wav

2002-12-18 Por tema luis
Con el  xmms selecionando como plugin de salida el writer te los pasa  a 
wav en el directorio que tu le indiques.


Saludos.

Sergio Rodriguez de Guzman Martinez wrote:


Usa mpg123 :

-w filename write Output as WAV file

Si quieres saltarte el paso de tener que hacer a mano la conversión de
WAV a MP3, y grabar directamente los mp3 en un cd de audio creo que el
cdbakeoven lo hace.

Salu2

[EMAIL PROTECTED] (2002-12-18 at 1226.58 +0100):
 



Alguien sabe con que programilla puedo pasar un mp3 a un wav para poder crear 
un cd de audio ???


Gracias.

   



 






Re: gaim!

2002-12-18 Por tema Diego Bote
On Tue, Dec 17, 2002 at 05:20:19PM +0100, Xavier Farrarons Clusella wrote:
 
 Holaa listaaa!!!
 
 Bueno, me parece ke este problema ya salio, pero ahora no recuerdo la
 solucion! Lo ke me pasa es ke con el gaim, pues veo lo que escribo yo,
 pero no veo lo ke me escriben! Y no se ke debe ser!!

Si no recuerdo mal esto era cuestión de asignarle un tipo de letra que 
pueda representar tu programa a las personas con las que te escribes.
 
 Muchas gracias a todos!!

De nada.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: Problemas en sendmail con SMTP AUTH

2002-12-18 Por tema Ramon Acedo
He visto que instalando el sasl-bin y haciendo un saslpasswd -c usuario te
crea el /etc/sasldb.

Si le añades este a /usr/lib/sasl/Sendmail.conf asi:
sasldb_path: /etc/mail/sasldb

Ahora ya me coge el CRAM-MD5:

pau:/usr/lib/sasl# nc localhost 25
220 pau.xx.xxx ESMTP Sendmail 8.12.3/8.12.3/Debian -4; Wed, 18 Dec
2002 13:47:07 +0100; (No UCE/UBE) logging access from:
localhost(OK)-localhost [127.0.0.1]
ehlo localhost
250-pau.pangea.org Hello localhost [127.0.0.1], pleased to meet you
250-ENHANCEDSTATUSCODES
250-PIPELINING
250-EXPN
250-VERB
250-8BITMIME
250-SIZE 1000
250-DSN
250-ETRN
250-AUTH CRAM-MD5 PLAIN LOGIN   
250-DELIVERBY
250 HELP


Pero no el DIGEST-MD5. Los paquetes que contienen las librerias de DIGEST
son: libsasl-digestmd5-plain o libsasl-digestmd5-des y ninguna de las dos
me funciona.

Sigo intentando...

Ramon Acedo

 Hola, estoy intentando configurar el sendmail de debian (8.12.3-4) para
que funcione con autentificacion. En principio seria tan facil como
instalar libsasl-digesmd5-plain para el DIGEST-MD5 y el CRAM-MD5 y el
libsasl-modules-plain para el LOGIN y el PLAIN.

 El problema es que solo me funciona con el LOGIN y el PLAIN.

 Si miro el /etc/mail/sendmail.cf tengo las siguientes lineas:
 C{TrustAuthMech}GSSAPI KERBEROS_V4 DIGEST-MD5 CRAM-MD5 PLAIN LOGIN O
AuthMechanisms=   GSSAPI KERBEROS_V4 DIGEST-MD5 CRAM-MD5 PLAIN LOGIN

 Es decir que sendmail ya viene preconfigurado en debian para usar SMTP
AUTH.

 Ademas me da un error muy raro: cuando hago un sendmail -O LogLevel=15
-bs en el mail.log sale esto: AUTH error: listmech=-1, num=0. Esto no
puede estar bien ya que -1 no significa nada y ademas detecta 2 (el
plain y el login) cuando le hago el telnet al puerto 25.

 Yo por si acaso he llegado a instalar las librerias de todos los mecanismos
 de autentificacion que tiene preconfigurados sendmail en debian que son
los que he dicho antes mas libgssapi-mit y libsasl-krb4-mit.

 No solo esto, si despues del sendmail -O LogLevel=15 -bs hago un ehlo
localhost no me sale el 250-AUTH PLAIN LOGIN, en cambio si le hago un
telnet al 25 si que sale.

 Los permisos de las librerias son los correctos:

 l /usr/lib/sasl
 total 68
 lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 17 12:20 libanonymous.so
- libanonymous.so.1.0.16
 lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 17 12:20
libanonymous.so.1 - libanonymous.so.1.0.16
 -rw-r--r--1 root root 5520 mar 30  2002
 libanonymous.so.1.0.16
 lrwxrwxrwx1 root root   20 dec 17 12:20 libcrammd5.so -
libcrammd5.so.1.0.17
 lrwxrwxrwx1 root root   20 dec 17 12:20 libcrammd5.so.1
- libcrammd5.so.1.0.17
 -rw-r--r--1 root root 9988 mar 30  2002
 libcrammd5.so.1.0.17
 lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 18 11:26 libdigestmd5.so
- libdigestmd5.so.0.0.19
 lrwxrwxrwx1 root root   22 dec 18 11:26
libdigestmd5.so.0 - libdigestmd5.so.0.0.19
 -rw-r--r--1 root root27276 mar 30  2002
 libdigestmd5.so.0.0.19
 lrwxrwxrwx1 root root   17 dec 17 12:20 liblogin.so -
liblogin.so.0.0.6
 lrwxrwxrwx1 root root   17 dec 17 12:20 liblogin.so.0 -
liblogin.so.0.0.6
 -rw-r--r--1 root root 7776 mar 30  2002
liblogin.so.0.0.6 lrwxrwxrwx1 root root   18 dec 17
12:20 libplain.so - libplain.so.1.0.15
 lrwxrwxrwx1 root root   18 dec 17 12:20 libplain.so.1 -
libplain.so.1.0.15
 -rw-r--r--1 root root 7428 mar 30  2002
libplain.so.1.0.15 -rw-r--r--1 root root  611 dec 17
13:09 Sendmail.conf

 El Sendmail.conf contiene lo siguiente:

 pwcheck_method: PAM
 auto_transition: true

 He probado otras combianaciones. Se que shadow solo funciona con login y
plain pero PAM deberia funcionar con CRAM-MD5 y DIGEST-MD5, no?

 Si a alguien se le ocurre por que falla o como activar de otra manera el
CRAM-MD5 y el DIGEST-MD5 le estare agradecido.

 Ramon Acedo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]







rsync

2002-12-18 Por tema caya
Saludos, a ver si alguien me puede ayudar, estoy programando un script para
realizar copias de seguridad con el rsync
el problema que tengo es que no se donde poner la clave y que no me la pida
cuando ejecuto el script, si alguien entiende y me pude ayudar.

#!/bin/sh

DIR_TRABAJO=/home/backup/
USUARIO_DESTINO=[EMAIL PROTECTED]
CARPETA_DESTINO=/home/admin/

rsync -avtpogz -e ssh $DIR_TRABAJO $USUARIO_DESTINO:$CARPETA_DESTINO

gracias
alex




Re: rsync

2002-12-18 Por tema Sergio Pantoja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Para ello debes ocupar el intercambio de llaves publicas
con login de ese usuario genera ssh-keygen -t rsa sin contraseña
mediante ssh intercambias id_rsa.pub y al servidor de destino
concatenas la llave en el archivo $HOME/.ssh/authorized_keys

 

On Wed, 18 Dec 2002 14:10:07 +0100
caya [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos, a ver si alguien me puede ayudar, estoy programando un script para
 realizar copias de seguridad con el rsync
 el problema que tengo es que no se donde poner la clave y que no me la pida
 cuando ejecuto el script, si alguien entiende y me pude ayudar.
 
 #!/bin/sh
 
 DIR_TRABAJO=/home/backup/
 USUARIO_DESTINO=[EMAIL PROTECTED]
 CARPETA_DESTINO=/home/admin/
 
 rsync -avtpogz -e ssh $DIR_TRABAJO $USUARIO_DESTINO:$CARPETA_DESTINO
 
 gracias
 alex
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


- -- 
Sergio Pantoja H.
[EMAIL PROTECTED]
Jefe Departamento de Ingenieria y Soporte
#user 245264 counter.li.org
Linux Center S.A.
Canada 239 - Providencia
Fono 2745000
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE+AHTrRoSyGa+ZjrcRAigHAJsFDR79EUrPsQu1igti4hpWxjhUywCeKKFf
GiXpiDRKQzukrPcoggMyKqQ=
=VYfp
-END PGP SIGNATURE-



mozilla-locale-ca_1.2.1-1_i386.changes

2002-12-18 Por tema Jordi Mallach
Hola!

Fa un minut he pujat els paquets oficials de mozilla-locale-ca 1.2.1 a
incoming. Josep, gràcies per lo de chatzilla, està arreglat en aquesta
versió.

Apareixerà aquesta nit en unstable. Els que useu el backport a woody de
mozilla podeu instal·lar aquest paquet, funcionarà be.

Jordi
-- 
Jordi Mallach Pérez  --  Debian developer http://www.debian.org/
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] http://www.sindominio.net/
GnuPG public key information available at http://oskuro.net/~jordi/


pgpxABFasY3pU.pgp
Description: PGP signature


Re: manual de configuracion mutt

2002-12-18 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Dec 17, 2002 at 01:40:10PM -0600, jose alberto arzate wrote:
 alguien me puede recomendar un manual de mutt, en español
 mas que su manejo me intereza la configuracion para .muttrc
 
 gracias..
 

Lamentablemente, no esta en español, pero si desde la pantalla principal del 
mutt pulsas F1 aparece un COMPLETISIMO y CLARO manual del mutt.

Espero te sirva!

 
 jose alberto arzate
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
.-'-.
  .' `.
 : :
:.  :
:  _/|  :
 :   =/_/  :
  `._/ | .'
   (   /  ,|...-'
\_/^\/||__
 _/~  `~`` \_   _o)
  __/  -'/  `-._ `\_\__/ \\
/jaam  /-'`  `\   \  \-.\_(___V
 #189431
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas 
Usuario Linux Reg.# 218395 (http://counter.li.org)

***
Eureka! Respuestas Informaticas 
*** 
Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30Sábados: 9:30 a 13:30 
http://www.eureka-linux.com.ar










Problema con las fuentes de los menues en Mozilla

2002-12-18 Por tema Nadie Nadie
He probado tanto la version de mozilla que trae woody
como la 1.2, y el problema es que las fuentes de la
menus contextuales (File, Edit, View, Go, Bookmarks
) se ven muy grandes.
He editado (EDIT-PREFERENCES-FONTS) y no he conseguido nada.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



Re: mp3 to wav

2002-12-18 Por tema Juan Jose Arribas
Tienes el programa mp3burn que directamente te graba el cd a 
partir de los mp3 y es muy sencillo de usar.
El paquete debian se llama mp3burn.

Juanjo



Actualización a sid - problemas con gnome

2002-12-18 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
Me decidí a actualizar a sid.

Para eso cambié en mi /etc/apt/sources.list el testing por unestable
Bajó y actualizó todo sin problemas aparentes

Lo único que encuentro al intentar utilizar gnome2 es que las ventanas no 
tienen marco, es decir no tengo barra de título para moverlas, maximizarlas, 
minimizarlas, etc.

Como supuse que eso está relacionado con el gestor de ventanas reinstalé el 
sawfish desisnstalandolo previamente con --purge no anduvo, luego instale el 
icewm y hice algunas otras pruebas todas sin resultado.

En la configuración, no tengo opciones al respecto excepto en la parte 
avanzada/sawfish pero no responde, es decir no da error alguno, simplemente no 
hace nada.

Si a alguien se le ocurre alguna idea será bienvenida.

Gracias

PD: De momento estoy usando KDE y anda bien, pero me gusta más gnome.



Re: SOLUCIONADO! Problema compilando el Kernel

2002-12-18 Por tema Heissu
   Al parecer el problema era porque no había ejecutado antes 'make 
mrproper'. Aunque he de decir que he realizado bastantes compilaciones sin el 
'mrproper' y no había tenido problemas hasta ahora...

On Wednesday 18 December 2002 09:43, you wrote:
Saludos al personal listero!

   Llevaba tiempo apartado de las compilaciones del kernel, y tenia
 pendiente algunas cosillas (lo típico, falta de tiempo). La cuestión es que
 me puse a compilar el kernel 2.4.18 con unas caracteristicas que requería,
 y al hacer 'make dep' me da un error. Al final del e-mail incluyo las
 lineas del error, sumadas a algunas que se encontraban por encima, por si
 ayuda.

A ver si a alguien le ha ocurrido algo parecido, y me podría dar alguna
 pista de que es lo que está mal...

Por cierto, me lei el archivo Documentation/Changes, y tengo todos los
 paquetes actualizados (woody).

 .
 . .
 . . .
 make -C tulip fastdep
 make[6]: Entering directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
 /usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__
 -I/usr/src/kernel-sourc
 e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2
 -fomit-frame-point
 er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
 -march=i6
 86  -- 21142.c eeprom.c interrupt.c media.c pnic.c pnic2.c timer.c tulip.h
 tulip
 _core.c  .depend
 make[6]: Leaving directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip' make -C wan fastdep
 make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 /usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__
 -I/usr/src/kernel-sourc
 e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2
 -fomit-frame-point
 er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
 -march=i6
 86  -- c101.c comx-hw-comx.c comx-hw-locomx.c comx-hw-mixcom.c
 comx-proto-fr.c c
 omx-proto-lapb.c comx-proto-ppp.c comx.c comx.h comxhw.h cosa.c cosa.h
 cycx_drv.
 c cycx_main.c cycx_x25.c dlci.c dscc4.c farsync.c farsync.h hd64570.h
 hd6457x.c
 hdlc.c hostess_sv11.c hscx.h lapbether.c mixcom.h n2.c sbni.c sbni.h sdla.c
 sdla
 _chdlc.c sdla_fr.c sdla_ft1.c sdla_ppp.c sdla_x25.c sdladrv.c sdlamain.c
 sealeve
 l.c syncppp.c wanpipe_multppp.c x25_asy.c x25_asy.h z85230.c z85230.h 
 .depend
 make _sfdep_lmc _FASTDEP_ALL_SUB_DIRS=lmc
 make[7]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make -C lmc fastdep
 make[8]: Entering directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
 .depend:1: *** missing separator.  Stop.
 make[8]: Leaving directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc' make[7]: ***
 [_sfdep_lmc] Error 2
 make[7]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make[6]: *** [fastdep] Error 2
 make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make[5]: *** [_sfdep_wan] Error 2
 make[5]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
 make[4]: *** [fastdep] Error 2
 make[4]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
 make[3]: *** [_sfdep_net] Error 2
 make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
 make[2]: *** [fastdep] Error 2
 make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
 make[1]: *** [_sfdep_drivers] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18'
 make: *** [dep-files] Error 2



Re: Actualización a sid - problemas con gnome

2002-12-18 Por tema Rodrigo Moya
On Wed, 2002-12-18 at 15:58, Fernando Gabriel Barceló Tomás wrote:
 Me decidí a actualizar a sid.
 
 Para eso cambié en mi /etc/apt/sources.list el testing por unestable
 Bajó y actualizó todo sin problemas aparentes
 
 Lo único que encuentro al intentar utilizar gnome2 es que las ventanas no 
 tienen marco, es decir no tengo barra de título para moverlas, maximizarlas, 
 minimizarlas, etc.
 
 Como supuse que eso está relacionado con el gestor de ventanas reinstalé el 
 sawfish desisnstalandolo previamente con --purge no anduvo, luego instale el 
 icewm y hice algunas otras pruebas todas sin resultado.
 
exacto, el problema es que, a saber porqué, te está arrancando GNOME sin
gestor de ventanas. La solución es muy sencilla, en un terminal,
ejecuta:

$ sawfish 

(o metacity, que es el que más se usa ahora en GNOME 2)

y, cuando salgas de la sesión GNOME, asegúrate de que le das a la opción
de grabar la sesión. La siguiente vez que arranques GNOME, te debería
arrancar tambien el gestor de ventanas que hayas ejecutado.

saludos



Re: Problema con las fuentes de los menues en Mozilla

2002-12-18 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Nadie Nadie wrote:


He probado tanto la version de mozilla que trae woody
como la 1.2, y el problema es que las fuentes de la
menus contextuales (File, Edit, View, Go, Bookmarks
) se ven muy grandes.
He editado (EDIT-PREFERENCES-FONTS) y no he conseguido nada.

___
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis! 
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es



 

instalate un programa que se llama gtk-theme-switch, ejecutalo y le vas 
a poder cambiar las fuentes grandes a Mozilla


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina






cuando salgo de las Xs

2002-12-18 Por tema Dardo Sergio Botto
Hola:

Volví a woody luego de sid, en otra partición. Las Xs.(4) funcionan muy
bien, pero cuando salgo, adios modo texto. No se ve nada. Lo único que
puedo hacer es tecleara ciegas, entrar en Xs. y hacer shutdown.

Que me aconsejan. Gracias desde ya. 

-- 
Dardo Sergio Botto [EMAIL PROTECTED]



problemas con debian 3

2002-12-18 Por tema alucasw
Hola, he instalado debian 3 en un pentium 100 con 24 de RAM, no se que 
placa tiene porque no es mio, pero al instalar el s.o, el sistema base 
lo instala bien, pero cuando reinicio para completar la instalación y 
selectionar los paquetes etc, comienza a aparecer cada cierto tiempo y 
de forma continuada los siguientes mensajes:
 Probably hardware bug: clock timer configuration lost - probably 
VIA686a motherboard
 Probably hardware bug: restoring chip configuration

El caso es que puedo aunque con los mensajes saliendo acabar la 
instalacion y el sistema aparentemente funciona bien, pero siguen 
saliendo estos mensajes continuamente.

Gracias



RE: problemas con debian 3

2002-12-18 Por tema Arnau Udina
Hombre
Primero tienes que saber si es esta placa, i si lo es mirar si esta
soportada por algun otro kernel.
Has instalado con bf24?

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 18 de diciembre de 2002 16:26
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: problemas con debian 3


Hola, he instalado debian 3 en un pentium 100 con 24 de RAM, no se que
placa tiene porque no es mio, pero al instalar el s.o, el sistema base
lo instala bien, pero cuando reinicio para completar la instalación y
selectionar los paquetes etc, comienza a aparecer cada cierto tiempo y
de forma continuada los siguientes mensajes:
 Probably hardware bug: clock timer configuration lost - probably
VIA686a motherboard
 Probably hardware bug: restoring chip configuration

El caso es que puedo aunque con los mensajes saliendo acabar la
instalacion y el sistema aparentemente funciona bien, pero siguen
saliendo estos mensajes continuamente.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Encuesta junto a desarrolladores de software y/o sistemas en America Latina

2002-12-18 Por tema Latin American Developer Resarch
Estudio del segmento de 
desarrollo de software y/o sistemas 
en América Latina



Estamos actualmente desarrollando un estudio sobre las preferencias 
y opiniones de desarrolladores de software y/o sistemas en toda 
América Latina. 

Nos gustaría invitarlo a participar en este estudio. Ni bien los 
resultados estén disponibles, le enviaremos los mismos, si acepta 
nuestra invitación en participar.

Además, si participa de la encuesta, le estaremos enviando un curso en CD-ROM 
sobre Programación Orientada a Objetos. Para tanto, complete sus datos al final 
del cuestionario.

Desde ya, garantizamos la privacidad total de todas las informaciones 
individuales.

Permítame agradecerle su participación por adelantado.

Saludos cordiales,


Roberto C. Mayer
Director
MBI - http://www.mbi.com.br
+55 11 3812 5939





1. El país en que trabaja actualmente es:
   ( ) Argentina   
   ( ) Brasil
   ( ) Colombia
   ( ) Costa Rica
   ( ) México
   ( ) Otro 


2. Por favor llene cada celda de la tabla siguiente con un número de 1 a 5 
   (siendo 1 = malo, 2 = inferior al promedio de la industria, 3 = al nivel 
   del promedio de la industria, 4 = superior al promedio de la industria, 
   5 = excelente), para evaluar cada uno de los atributos indicados para 
   cada una de las empresas:


   a. Inovación técnica

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __

   b. Facilidad de usar toda la capacidad de sus productos

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __

   c. Calidad de los productos

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __

   d. Relación precio/beneficio

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __

   e. Soporte técnico

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __

   f. Programas de certificación profesional

  Borland  : ___
  IBM  : ___
  Microsoft: ___
  Oracle   : ___
  Sun  : ___
  Otra : ___ Cuál? __


3. Cuántas personas en su lugar de trabajo ...

   a. son desarrolladores de software y/o sistemas?
  ( ) solamente yo
  ( ) yo y una persona más
  ( ) 3 ó 4
  ( ) De 5 a 8
  ( ) De 9 a 16
  ( ) 17 o más

   b. ocupan otras funciones (que no el desarrollo)?

  ( ) Nadie
  ( ) De 1 a 8
  ( ) De 9 a 30 
  ( ) De 31 a 75
  ( ) De 76 a 200 
  ( ) 201 o más


4. Cuántas computadoras en su local de trabajo ...

   a. están dedicadas a los profesionales de desarrollo?

  ( ) 1 ó 2
  ( ) 3 ó 4 
  ( ) De 5 a 8
  ( ) De 9 a 16
  ( ) 17 o más

   b. son usadas por otras personas?

  ( ) De 1 a 8
  ( ) De 9 a 30 
  ( ) De 31 a 75
  ( ) De 76 a 200 
  ( ) 201 o más


5. Considerando los usarios del software desarrollado por Usted 
   y/o su equipo, cuántas computadoras son usadas para la ejecución 
   del software ...

   a. como estaciones de trabajo?

  ( ) De 1 a 25
  ( ) De 26 a 50
  ( ) De 51 a 100
  ( ) De 101 a 200
  ( ) De 201 a 400
  ( ) De 401 a 800
  ( ) 801 o más

   b. como servidores de bases de datos?

  ( ) De 1 a 8
  ( ) De 9 a 30 
  ( ) De 31 a 75
  ( ) 75 o más

   c. como servidores web?

  ( ) De 1 a 8
  ( ) De 9 a 30 
  ( ) De 31 a 75
  ( ) 76 o más


6. Cuál de estas frases descibe mejor su principal tipo de trabajo?

   ( ) Soy un desarrollador, trabajo con análisis y programación
   ( ) Soy un arquitecto de software
   ( ) Soy un gerente de proyectos
   ( ) Soy gerente de la empresa
   ( ) Otros: Soy 

7. Por favor, jerarquize los sistemas operativos actualmente más 
   utilizados en las computadoras dedicadas al desarrollo de 
   software y/o sistemas, marcando el más usado con 1, el segundo 
   con 2 y el tercero con 3:

   ( ) HP/UX
   ( ) IBM AIX
   ( ) IBM mainframe
   ( ) IBM medio (OS/400)
   ( ) IBM OS/2
   ( ) Linux (cualquier distribución)
   ( ) Novell Netware
   ( ) Sun Solaris
   ( ) Windows 2000
   ( ) Windows 9x (95/98/Me)
   ( ) Windows NT
   ( ) Windows XP
   ( ) Otro: __

8. Por favor, jerarquize los sistemas de bases de datos actualmente 
   más utilizados en las computadoras dedicadas al desarrollo de 
   software y/o sistemas, marcando el más usado con 1, el segundo 
   con 2 y el tercero con 3:

   ( ) Access
   ( ) Cache
   ( ) DB/2
   ( ) Informix
   ( ) Interbase
   ( ) MySQL
   ( ) Oracle
   ( ) Progress
   ( ) SQL Server
   ( ) Sybase
   ( ) Otro: 

9. Por favor, 

Problemas con Evolution

2002-12-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola a todos:


Si trato de iniciar evolution tengo este error

evolution-shell-WARNING **: Cannot access Bonobo/ConfigDatabase on wombat:
(IDL:OAF/GeneralError:1.0)


Que pasa, de un momento al otro se daño

Gracias


mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .




Utilidad impresión

2002-12-18 Por tema Alvaro Porcar


Qué utilidades hay para poder imprimir dos, tres, cuatro, ... hojas en una .
Gracias,






Re: Utilidad impresión

2002-12-18 Por tema Manuel Durán Aguete
Hola,
apt-get install mpage

Saludos.


El mié, 18-12-2002 a las 17:57, Alvaro Porcar escribió:
 Qué utilidades hay para poder imprimir dos, tres, cuatro, ... hojas en una .
 Gracias,
 
 
-- 
El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí
a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que
no falten el pan ni el agua.
Eduardo Galeano


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


hardware bug

2002-12-18 Por tema alucasw
Hola, acabo de instalar debian 3 en un pc 100 Mhz con 24 de RAM y disco 
de 6 GB, desgraciadamente no se que placa lleva pq no es mio y no lo he 
encontrado impreso en ella.

Cuando instalo el s.o, el sistema base lo instala bien, pero cuando 
reinicio para completar la instalación con tasksel y dselect, comienza 
a aparecer continuamente cada cierto tiempo l siguiente mensaje:

   probable hardware bug: clok time configuration lost- probably 
VIA686a motherboard
   probable hardware bug: restoring chip

esto ocurre ya siempre, la instalación acaba bien aunque con el mensaje 
saliendo y el sistema aparentemente funciona bien, con la salvedad de 
que el mensaje aparace cada cierto tiempo en pantalla.
Alguna solucion?

Gracias.



MAME en consola

2002-12-18 Por tema Arlequín

Me encantan los emuladores, shí sheñó. Aunque solo los use para jugar
;-)

Luego de chivear con el ZX-Spectrum quiero probar el mame.

En las X me funciona fenómeno, incluso con un front-end que me bajé de
freshmeat.net. Pero la pantalla es chiquitita, incluso si lo configuro
para jugar full-screen. Tiene opciones de cambiarle el tamaño pero están
desactivadas (parecen ser opciones OpenGL), sin embargo yo instalé el
paquete xmame para opengl (vía apt).

En la consola tengo menos suerte. No hay caso, no puedo usarlo con
SVGAlib.

¿Hay algún 'gamer' en esta lista que se cope con el mame como yo?

Gracias,
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: hardware bug

2002-12-18 Por tema Calber Chainy
Buenas, se me ocurre que puede ser por la configuración del kernel.
Quizá tengas que añadir alguna opción por tener una placa base
diferente.

Para ver los dispositivos que tienes utiliza lspci.

Una vez que sepas lo que contiene tu placa compila un kernel en base a
ellos.

Chainy.

Espero haber sido de alguna ayuda.

El mié, 18-12-2002 a las 18:17, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, acabo de instalar debian 3 en un pc 100 Mhz con 24 de RAM y disco 
 de 6 GB, desgraciadamente no se que placa lleva pq no es mio y no lo he 
 encontrado impreso en ella.
 
 Cuando instalo el s.o, el sistema base lo instala bien, pero cuando 
 reinicio para completar la instalación con tasksel y dselect, comienza 
 a aparecer continuamente cada cierto tiempo l siguiente mensaje:
 
probable hardware bug: clok time configuration lost- probably 
 VIA686a motherboard
probable hardware bug: restoring chip
 
 esto ocurre ya siempre, la instalación acaba bien aunque con el mensaje 
 saliendo y el sistema aparentemente funciona bien, con la salvedad de 
 que el mensaje aparace cada cierto tiempo en pantalla.
 Alguna solucion?
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: APt GET

2002-12-18 Por tema Hue-Bond
:: oziko ::, [EMAIL PROTECTED]:29:58(-0600):

me pidio libc62.3, yo tengo 2.2, fui y descarge libc62.3 use dpkag -i
libc6.deb y me dijo que no podia por las dependencias.. hasta ahi no
habia novedad lo deje para despues.

 Ya,  pero  ahora  está  marcado para  instalar  y  'apt-get  -f
 install' querrá instalar libc6-2.3.1-5 a toda costa.


  libc6-dbg: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-dev: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-pic: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed
  libc6-prof: Depends: libc6 (= 2.2.5-11.2) but 2.3.1-5 is to be installed

 Parece  que  antes tenías  libc6-2.2.5-11.2  así  que prueba  a
 instalar  de nuevo  esta  versión (aunque  tengas  que poner  algún
 --force) y con  suerte todo volverá a la normalidad.  Si quieres el
 licq de unstable mejor bájate las fuentes y compílalo:

deb-src ftp://ftp.fr.debian.org/debian unstable main contrib non-free
$ apt-get source licq
$ cd licq-la-versión-que-sea
$ fakeroot debian/rules binary
$ cd ..
$ dpkg -i licq-lo-que-sea.deb


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Actualización a sid - problemas con gnome

2002-12-18 Por tema Enrique Hinojosa Rosado
El mié, 18-12-2002 a las 15:58, Fernando Gabriel Barceló Tomás escribió:

Hola, es posible que no hayas iniciado el gestor de ventanas, el hecho
de que lo instales no implica que funcione, aunque es raro ya que te
suele coger el que estés usando con gnome1 cuando instalas gnome2.

En cualquier caso prueba con esto, una vez iniciada la sesión de gnome,
abre un terminal y ejecuta sawfish o el nombre del jestor de ventanas
que quieras usas. Deberían aparecerte de inmediato los marcos y todo lo
demás. Una vez hecho esto en las demás sesiones ya iniciará sawfish con
gnome2 por defecto.

Enrique

 Me decidí a actualizar a sid.
 
 Para eso cambié en mi /etc/apt/sources.list el testing por unestable
 Bajó y actualizó todo sin problemas aparentes
 
 Lo único que encuentro al intentar utilizar gnome2 es que las ventanas no 
 tienen marco, es decir no tengo barra de título para moverlas, maximizarlas, 
 minimizarlas, etc.
 
 Como supuse que eso está relacionado con el gestor de ventanas reinstalé el 
 sawfish desisnstalandolo previamente con --purge no anduvo, luego instale el 
 icewm y hice algunas otras pruebas todas sin resultado.
 
 En la configuración, no tengo opciones al respecto excepto en la parte 
 avanzada/sawfish pero no responde, es decir no da error alguno, simplemente 
 no hace nada.
 
 Si a alguien se le ocurre alguna idea será bienvenida.
 
 Gracias
 
 PD: De momento estoy usando KDE y anda bien, pero me gusta más gnome.
-- 
Enrique Hinojosa Rosado [EMAIL PROTECTED]



Re: Utilidad impresión

2002-12-18 Por tema Hue-Bond
Manuel Durán Aguete, [EMAIL PROTECTED]:10:48(+0100):

   apt-get install mpage

 También psnup.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: configuracion del mouse

2002-12-18 Por tema Rafael Gawenda
* Ivan Lopez-Arevalo ilopez/at/etse/dot/urv.es
  [2002-12-18 10:39 (2002)]

 Hola

 He intentado con todos los protocolos y nada.
 Alguien podria ayudarme o al menos decirme si este mouse es soportado ???

Si, el protocolo correcto es IMPS/2, prueba a matar el gpm antes
de lanzar las X (no cargando uno u otro durante el arranque) y
usando /dev/ttyS0 o 1

-- 
Rafael Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


Incluso la verdad se tambalea si es sometida a un análisis
excesivo (Doctrina Bene Gesserit. DUNE)


pgpV7smCsaZxM.pgp
Description: PGP signature


[no subject]

2002-12-18 Por tema millern
unsuscribe



Re: Consulta acerca de archivos de instalacion

2002-12-18 Por tema fabio quimbay

Hola Christian:

Visita: http://www.debian.org/distrib/packages.es.html, all encontrars 
informacin al respecto.


Wolas Debianeros (se dir as???)

estaba navegando por el ftp de debian.org y me encontre con que debian 
tiene una seccion debian y otra que se llama debian-non-us

y me asalt la interrogante.
cual es la diferencia entre estas dos carpetas que al parecer tienen la 
misma informacion???


gracias a todos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





===
Fabio Quimbay Parra. Debian Woody 3.0 GNU/Linux. Linux User: 229901
Ingeniera de Sistemas. Universidad Distrital FJC. Grupo Linux U.D.
Personal Web  http://atenea.udistrital.edu.co/estudiantes/fquimbay/

--
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Como configurar un nfs-root

2002-12-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, estoy jugando con maquinas sin disco, encontre que debian tiene una
herramienta diskless, pero no me funciona, entonces lo estoy tratando de
hacerlo a mano, pero no se que tengo que descomprimir o donde consigo el
base de debian woody, para el papa es base2_2.tgz, ya mire ltsp.

Gracias


mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .




Errores en la actualización de GNOME2

2002-12-18 Por tema fabio quimbay
Hola:

He seguido los pasos e indicaciones que estan en: 
http://people.debian.org/~walters/gnome2.html para actualizarme a GNOME2 desde 
Woody. Y durante la instalación, justamente cuando esta: 

  Setting up scrollkeeper
  Setting up file-roller

me aparece este mensaje:

  /usr/share/omf/scrollkeeper/writing_scrollkeeper_omf_files-C.omf:2: 
warning:failed to load external entity 
/usr/share/xml/scrollkeeper/dtds/scrollkeeper-omf.dtd 
  er OMF Variant V1.0 //EN  
/usr/share/xml/scrollkeeper/dtds/scrollkeeper-omf.dtd 

¿A que se debe? Agradezco de antemano, su atención y ayuda. Gracias.

===
Fabio Quimbay Parra. Debian Woody 3.0 GNU/Linux. Linux User: 229901
Ingeniería de Sistemas. Universidad Distrital FJC. Grupo Linux U.D.
Personal Web  http://atenea.udistrital.edu.co/estudiantes/fquimbay/

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: mozilla-locale-ca_1.2.1-1_i386.changes

2002-12-18 Por tema Antoni Bella Perez


  Bueno, un despiste...

  Para quien le interese se trata de que ya esta disponible en el apt 
de Debian la traducción del Mozilla al catalan y creo: Jordi esto 
tendria que haber ido o en castellano o directamente a la lista de 
usuarios catalanes.


  No uso mucho el Mozilla pero gracias por tu trabajo.

  Toni

A Dimecres 18 Desembre 2002 14:15, Jordi Mallach va escriure:
 Hola!

 Fa un minut he pujat els paquets oficials de mozilla-locale-ca 1.2.1 a
 incoming. Josep, gràcies per lo de chatzilla, està arreglat en aquesta
 versió.

 Apareixerà aquesta nit en unstable. Els que useu el backport a woody de
 mozilla podeu instal·lar aquest paquet, funcionarà be.

 Jordi

--

  Sort

 Antoni Bella Perez  
 |

# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-4

-



Re: Particionamiento de disco

2002-12-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Guillermo escribió:

 Gracias por todas las respuestas, ya conseguí que borrara ese último
 archivo y, como dijo alguien de la lista, debía ser el Antivirus. Yo por
 si acaso borré todo lo de Norton (utilities y antivirus) y ahora FIPS me
 deja hacer el particionado. Todavía no sé si probrar el parted o usar el
 FIPS.
 Gracias a todos por sus rápidas y certeras respuestas.
 
 Guillermo

También puedes usar el intuitivo cfdisk.

Un saludo.



Re: Como me conecto sin tener que dar los DNS ?

2002-12-18 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Mario Carugno escribió:

 Hola, me conecto a internet con Debian, pero si no cargo los dns del
 proveedor en /etc/resolv.conf, no me puedo conectar. Hay alguna forma
 de no necesitar hacer esto ? 
 
 Gracias.

En principio te puedes conectar sin especificar los DNS's de tu ISP pero
en vez de poner www.google.com en tu navegador tendrás que poner la IP
correspondiente.  ¿Te las sabes todas de memoria?, ¿qué razón tienes
para no poner las IP's de los DNS's?

Un saludo.



Controlar ancho de banda via Squid.

2002-12-18 Por tema Ariel Nardelli
Hola.

Los otros dias pregunte por aca si se podia hacer control de ancho de
banda via el squid, ya que tengo los puertos direccionados para que
cuando alguien quiere salir por internet pase si o si por el squid.

Me comentaron que podia hacer un control de ancho de banda por ip, asi
puedo poner que tal ip pueda usar x cantidad de ancho de banda.

Esto mismo lo pregunte los otros dias, pero no se si me respondieron por
que perdi todo el correo de esta lista (malditas reinstalaciones).

Alguien sabe si se puede hacer?

Gracia



Re: [debian] Re: Macromedia Flash.

2002-12-18 Por tema trujo
El mar, 17-12-2002 a las 04:14, j0rd1 adame escribió:
 On Monday 16 December 2002 5:45 pm, trujo wrote:
  El lun, 16-12-2002 a las 01:22, j0rd1 adame escribió:
   # apt-get install flashplugin-nonfree
   (unstable)
 
  Como me pasaba lo mismo he probado y obtengo
 
  Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
flashplugin-nonfree: Depends: libruby (= 1.6.7-4) but 1.6.7-3 is to
 ^^  ^^^
  be installed
  E: Sorry, broken packages
 
 Pues instala libruby :-)
 salu2
 j0rd1
Es obia tu respuesta si no fuera por el fallo en las dependencias que
da. pide una versión superior. Creo que es uno de los fallos de usar
diversas fuentes de programas, que para instalar uno necesitas una
versión superiór a la disponible (imagino que estara disponible en
alguna otra dirección que desconosco).

 
 
  mi sourceslist es el de knopix ampliado con algo es este
 
 
 
  # See sources.list(5) for more information, especialy
  # Remember that you can only use http, ftp or file URIs
  # CDROMs are managed through the apt-cdrom tool.
 
  # Security updates for stable
  deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
  deb http://security.debian.org testing/updates main contrib non-free
 
  # Stable
  deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian stable main contrib non-free
  deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main
  contrib non-free
 
  # Sources
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian stable main contrib
  non-free
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main
  contrib non-free
 
  # Testing
  deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
  deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
  contrib non-free
 
  # Sources
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian testing main contrib
  non-free
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
  contrib non-free
 
  # Unstable
  deb http://ftp2.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
  deb http://ftp2.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib
  non-free
 
  # Sources
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
  deb-src http://ftp2.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
  contrib non-free
 
  # Experimental
  deb http://debian.uni-essen.de/debian ../project/experimental main
  contrib non-free
  deb-src http://debian.uni-essen.de/debian ../project/experimental main
  contrib non-free
 
  # Mozilla
  deb http://non-us.debian.org/~kitame/mozilla ./
  deb-src http://non-us.debian.org/~kitame/mozilla ./
 
  # GNOME 2.0
  # deb http://www.gnome.de/debian/ ./
 
  # KDE 3
  deb ftp://ftp.kde.org/pub/kde/stable/latest/Debian/sid ./
  deb-src ftp://ftp.kde.org/pub/kde/stable/latest/Debian/sid/ ./
 
  # kdevelop
  # deb http://people.debian.org/~njordan kde3.0/
 
  # cdbakeoven
  # deb http://coyote.asoc.euitt.upm.es/mud/debian/ ./
 
  # XFree 4.2
  deb http://people.debian.org/~branden sid/i386/
  deb-src http://people.debian.org/~branden sid/source/
 
  # Java
  deb ftp://ftp.gwdg.de/pub/languages/java/linux/debian woody main
  non-free
  # deb http://people.debian.org/~sgybas/jdk13
 
  # LyX  others
  deb ftp://ntama.uni-mainz.de/pub/debian unofficial/
  deb-src ftp://ntama.uni-mainz.de/pub/debian unofficial/
 
  # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r3 _Potato_ - Official i386 Binary-1
  (20010427)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 
  # Open media system (livid)
  deb http://www.linuxvideo.org/oms/data/debian/ ./
 
 -- 
 @
 @
 @ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
 @ naco === chido;
 @
 @ j0rd1 Adame V
 @ [EMAIL PROTECTED]
 @ [EMAIL PROTECTED]
 @ http://www.jordi.net
 @ http://www.j0rd1.com
 @@
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 





Re: semi-OT Ever-Power UPS

2002-12-18 Por tema trujo
El mié, 18-12-2002 a las 04:24, Felix Navarro escribió:
 Hola a todos, ¿alguien por casualidad sabe como hacer un cable serial para un 
 UPS Ever-Power 500va, para que funcione con nut y otras utilidades de 
 monitoreo bajo win$$$? agradecería cualquier información.
 
Hay dos tipos de cables basicos el directoy el cruzado, el directo es el
pin 1 al 1 el 2 al 2... el crusado (o moden nulo) no me acuerdo pero si
miras en el howto en terminal serie entre otras cosas te esplica el
patillaje.



Re: Sobre Kernel

2002-12-18 Por tema trujo
El lun, 16-12-2002 a las 06:53, Rafael Gawenda escribió:
 * Pablo Fischer exilion/at/yifan/dot/net
   [2002-12-15 10:21 (2002)]
 
  Parece que el compañero Jose se refiere a compilar kernel a la manera
  'debian' que es mejor y más fácil que la que la mayoria conoce:
 
 Con la que la mayoria conoce, te refieres a la que funciona en
 exactamente *cualquier* version de *cualquier* distribución de
 Linux, es decir, la forma Linux, supongo d-:
 
 Hasta el punto 6, es la forma Linux...
 
  7. Ahora, teclea lo siguiente: make-kpkg clean (la verdad no sé para que
  sea, a veces se me pasa pero no pasa nada =P, creo que es para borrar
  toda aquella basura que pudo haber sido creada en el proceso de make
  *config).
 
 make clean dep zlilo modules modules_install
 
 No hay mas puntos... instalado, por lo que veo, a tu forma
 fácil, le queda algo de trabajo... puntos 8, 9, y 10...
 
Si intentas hacer esto en un pentiun 120 te da tiempo a comer. yo, que
tengo que crear varios nucleos optimizados para distintos equipos
agradesco mucho el poder usar el ordenador mas potente de todos y que se
me empaquete para instalarlo en los pequeños, la alternativa de copiar
el nucleo a mano, TODOS LOS MODULOS CON SU ESTRUCTURA y mapa del
systemas es realmente penosa.




Re: Galeon+flash+esd

2002-12-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El sáb, 14-12-2002 a las 16:45, Alejandro Pinazo escribió:
 Hola Lista:
 
 Por si a alguien le pudiera resultar útil esta información:
 
 Hace algún tiempo abrí un hilo sobre los problemas que tenía a la hora
 cargar páginas flash con Galeon.  

Sí, me acuerdo, yo fui uno de los que participó en ese hilo, con el
mismo problema que tú.

Sólo que a mí con la versión 5 de Flash me iba con esd activado, lo q
pasa es q no sé por qué será, pero con esd activado el sonido
tartamudea a nada que se trabaje un poco con algún programa (abrirlo,
cerrarlo, guardar, cosas de esas)

 Escribo ahora este mensaje porque acabo de instalar la versión 6 del
 plugin de Flash y Galeon me funciona perfectamente con esd
 activado.

A mí también me funciona. He estado esperando a cerciorarme para
contestar. Sin embargo, yo no tengo esd (ni arts) activado.

  Es más, ahora puedo acceder a una página flash mientras oigo
 un mp3.

Sí, yo también. Sigo sin oír los sonidos que supuestamente debería
producir la página flash, pero al menos la página carga sin ningún
problema mientras escucho mis .mp3/.ogg

Gracias por dar la solución al problema!

Un saludo.




Configuración del bind

2002-12-18 Por tema trujo
Estoy montando un servidor de nombres y funciona, pero hay dos
peguillos que no acabo de encontrar como solucionar.
1º  No mira en el fichero /etc/hosts del equipo donde esta instalado.
2º  Aunque le ponga en el resolv.conf varios servidores de nombres, si
uno le dice que el nombre buscado no existe no le pregunta al segundo,
si no que responde que no existe.
Esto se debe (como se puede deducir) a que tengo que resolver nombres
internos de la red y nombres de internet, con los de internet no tengo
problema, con los internos si.



Re: Configuración del bind

2002-12-18 Por tema trujo
Se me olvidaba, uso woody y he probado con el bind8



xawdecode tira violacion segmento

2002-12-18 Por tema J.A.S.
Tengo montado el xawdecode, pero mi necesidad de arrancar las X con vesa por 
la salida de tv en mi ATI, me trae loco. El problema es q el xawdecode tira 
violacion de segmento al cambiar a modo grabdisplay, ¿ alguien tiene alguna 
solución para esto ?

Paquete instalado:
xawdecode-1.6.6a-1.deb

Gracias y saludos.
-- 
En la vida real, el que no se rinde es todo un valiente.
Debian GNU/Linux (Sid)
   Linux User #273584



Re: Configuracin del bind

2002-12-18 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Yo uso el bind9 en woody y en el named.conf hay una seccion forwarders y ahi 
le pones todos los DNS que quieras, para el forward, despues yo doy de alta 
las zonas en el bind con todos sus dominios (publicos o privados), lo unico 
que no a la vez si usas dominios publicos no uses privados.
Si son dominios privados no des de alta esa IP como DNS en ningun NIC 
si son publicos tenes que darlo de alta en algun NIC. 
Lo que no se es si se puede dar de alta dominios privados y publicos a la vez.
A mi asi me funciona, igual tomalo con pinzas por que tal vez aunque funcione 
puede que no este correctamente configurado con respecto a los estandares.

Saludos y hasta la proxima.

El Mié 18 Dic 2002 19:42, trujo escribió:
 Estoy montando un servidor de nombres y funciona, pero hay dos
 peguillos que no acabo de encontrar como solucionar.
 1ºNo mira en el fichero /etc/hosts del equipo donde esta instalado.
 2ºAunque le ponga en el resolv.conf varios servidores de nombres, si
 uno le dice que el nombre buscado no existe no le pregunta al segundo,
 si no que responde que no existe.
 Esto se debe (como se puede deducir) a que tengo que resolver nombres
 internos de la red y nombres de internet, con los de internet no tengo
 problema, con los internos si.



Re: semi-OT Ever-Power UPS

2002-12-18 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Yo tengo un problema similar tengo una UPS marca ATOMLUX A500
he hablado con el soporte tecnico y me dijeron que el cable no se consigue y 
tampoco me dieron la configuracion, del cable lo unico que me dijeron es que 
el cable tiene un circuito, en alguno de los programas de woody para 
monitorear la UPS vienen dos o tres circuitos de distintos tipos de cable.
Otro dato que tengo es que la interfaz de la UPS es RS-232, yo probe con un 
cable directo y no la ve para nada.
Alguien sabe donde puedo conseguir el circuito de este cable.

Gracias de antemano y saludos.


El Mié 18 Dic 2002 19:27, trujo escribió:
 El mié, 18-12-2002 a las 04:24, Felix Navarro escribió:
  Hola a todos, ¿alguien por casualidad sabe como hacer un cable serial
  para un UPS Ever-Power 500va, para que funcione con nut y otras
  utilidades de monitoreo bajo win$$$? agradecería cualquier información.

 Hay dos tipos de cables basicos el directoy el cruzado, el directo es el
 pin 1 al 1 el 2 al 2... el crusado (o moden nulo) no me acuerdo pero si
 miras en el howto en terminal serie entre otras cosas te esplica el
 patillaje.



Re: Configuración del bind

2002-12-18 Por tema trujo
El jue, 19-12-2002 a las 00:02, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 Yo uso el bind9 en woody y en el named.conf hay una seccion forwarders 

Si claro ahi he puesto los servidores de dns publicos que me funciona,
el problema esta en que ademas de esos tengo otro servidor pribado que
si lo pongo primero, como no conoce los publicos da error y deja de
preguntar y si lo pongo segundo nunca es preguntado (da error el
publico) y claro la solución seria (son pocas maquinas las que se tienen
que resolver) que mirara en el /etc/hosts antes de preguntar a los
servidores publicos, pues desde la propia maquina si que funciona todo
muy bien, falla cuando le pregunta otra maquina distinta (este servidor
hace tambien funciones de proxy y firewall, por lo que tiene tres
tarjetas de red con sus tres direcciones ip, una para la red de ella,
otra para una red privada que se conecta por rdsi y otra para internet.

y ahi 
 le pones todos los DNS que quieras, para el forward, despues yo doy de alta 
 las zonas en el bind con todos sus dominios (publicos o privados), lo unico 
 que no a la vez si usas dominios publicos no uses privados.
 Si son dominios privados no des de alta esa IP como DNS en ningun NIC 
 si son publicos tenes que darlo de alta en algun NIC. 
 Lo que no se es si se puede dar de alta dominios privados y publicos a la vez.
 A mi asi me funciona, igual tomalo con pinzas por que tal vez aunque funcione 
 puede que no este correctamente configurado con respecto a los estandares.
 
 Saludos y hasta la proxima.
 
 El Mié 18 Dic 2002 19:42, trujo escribió:
  Estoy montando un servidor de nombres y funciona, pero hay dos
  peguillos que no acabo de encontrar como solucionar.
  1º  No mira en el fichero /etc/hosts del equipo donde esta instalado.
  2º  Aunque le ponga en el resolv.conf varios servidores de nombres, si
  uno le dice que el nombre buscado no existe no le pregunta al segundo,
  si no que responde que no existe.
  Esto se debe (como se puede deducir) a que tengo que resolver nombres
  internos de la red y nombres de internet, con los de internet no tengo
  problema, con los internos si.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



amavis woody

2002-12-18 Por tema pain

hola,

sabe alguien si  la version de amavis para woody puede funcionar con el
clamav?

adios y gracias


-- 
La risa es la distancia más corta entre dos personas.
-- Victor Borge. 



Re: semi-OT Ever-Power UPS

2002-12-18 Por tema Felix Navarro
El problema es que ya he probado cables rs-232 y nada, incluso consegui por
internet otros cables, pero creo que tiene los pines diferentes a los de los
demas UPS.

- Original Message -
From: trujo
To: debian-es
Sent: Wednesday, December 18, 2002 6:27 PM
Subject: Re: semi-OT Ever-Power UPS


 El mié, 18-12-2002 a las 04:24, Felix Navarro escribió:
  Hola a todos, ¿alguien por casualidad sabe como hacer un cable serial
para un UPS Ever-Power 500va, para que funcione con nut y otras utilidades
de monitoreo bajo win$$$? agradecería cualquier información.
 
 Hay dos tipos de cables basicos el directoy el cruzado, el directo es el
 pin 1 al 1 el 2 al 2... el crusado (o moden nulo) no me acuerdo pero si
 miras en el howto en terminal serie entre otras cosas te esplica el
 patillaje.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Configuracin del bind

2002-12-18 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Ponele en el forwaring del privado la IP del publico y que todas las maquinas 
usen el privado como DNS.
Tambien fijate si alguna regla del firewall te esta bloqueando algo.

Saludos y hasta la proxima.



El Mié 18 Dic 2002 20:15, trujo escribió:
 El jue, 19-12-2002 a las 00:02, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
  Yo uso el bind9 en woody y en el named.conf hay una seccion forwarders

 Si claro ahi he puesto los servidores de dns publicos que me funciona,
 el problema esta en que ademas de esos tengo otro servidor pribado que
 si lo pongo primero, como no conoce los publicos da error y deja de
 preguntar y si lo pongo segundo nunca es preguntado (da error el
 publico) y claro la solución seria (son pocas maquinas las que se tienen
 que resolver) que mirara en el /etc/hosts antes de preguntar a los
 servidores publicos, pues desde la propia maquina si que funciona todo
 muy bien, falla cuando le pregunta otra maquina distinta (este servidor
 hace tambien funciones de proxy y firewall, por lo que tiene tres
 tarjetas de red con sus tres direcciones ip, una para la red de ella,
 otra para una red privada que se conecta por rdsi y otra para internet.

 y ahi

  le pones todos los DNS que quieras, para el forward, despues yo doy de
  alta las zonas en el bind con todos sus dominios (publicos o privados),
  lo unico que no a la vez si usas dominios publicos no uses privados.
  Si son dominios privados no des de alta esa IP como DNS en ningun NIC
  si son publicos tenes que darlo de alta en algun NIC.
  Lo que no se es si se puede dar de alta dominios privados y publicos a la
  vez. A mi asi me funciona, igual tomalo con pinzas por que tal vez aunque
  funcione puede que no este correctamente configurado con respecto a los
  estandares.
 
  Saludos y hasta la proxima.
 
  El Mié 18 Dic 2002 19:42, trujo escribió:
   Estoy montando un servidor de nombres y funciona, pero hay dos
   peguillos que no acabo de encontrar como solucionar.
   1ºNo mira en el fichero /etc/hosts del equipo donde esta 
   instalado.
   2ºAunque le ponga en el resolv.conf varios servidores de nombres, 
   si
   uno le dice que el nombre buscado no existe no le pregunta al segundo,
   si no que responde que no existe.
   Esto se debe (como se puede deducir) a que tengo que resolver nombres
   internos de la red y nombres de internet, con los de internet no tengo
   problema, con los internos si.
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Kernel

2002-12-18 Por tema Rafael Gawenda
* trujo trujo/at/dti2/dot/net
  [2002-12-18 23:32 (2002)]

 Si intentas hacer esto en un pentiun 120 te da tiempo a comer. yo, que
 tengo que crear varios nucleos optimizados para distintos equipos
 agradesco mucho el poder usar el ordenador mas potente de todos y que se
 me empaquete para instalarlo en los pequeños, la alternativa de copiar
 el nucleo a mano, TODOS LOS MODULOS CON SU ESTRUCTURA y mapa del
 systemas es realmente penosa.

tar cvzf kernel.tar.gz $(find /lib/modules) /boot/vmlinuz
/boot/System.map ...

Ciertamente complicado, tienes razon...

-- 
Rafael Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


Debe haber un mundo ideal, una especie de paraiso matemático
donde todo sucede como en los libros de texto (Bertrand Russell)


pgpBIa2TQ55Yd.pgp
Description: PGP signature


Apache

2002-12-18 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Si en apache se usan dominios virtuales, se puede usar los directorios de 
usuario del tipo 
http://www.midominio.com/~usuario

Por que yo estuve tratando de configurarlo y no pude

Gracias de antemano y saludos



Re: [debian] Re: Macromedia Flash.

2002-12-18 Por tema j0rd1 adame
On Wednesday 18 December 2002 4:15 pm, trujo wrote:
 El mar, 17-12-2002 a las 04:14, j0rd1 adame escribió:
  On Monday 16 December 2002 5:45 pm, trujo wrote:
   El lun, 16-12-2002 a las 01:22, j0rd1 adame escribió:
# apt-get install flashplugin-nonfree
(unstable)
  
   Como me pasaba lo mismo he probado y obtengo
  
   Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
 flashplugin-nonfree: Depends: libruby (= 1.6.7-4) but 1.6.7-3 is to

  ^^  ^^^

   be installed
   E: Sorry, broken packages
 
  Pues instala libruby :-)
  salu2
  j0rd1

 Es obia tu respuesta si no fuera por el fallo en las dependencias que
 da. pide una versión superior. Creo que es uno de los fallos de usar
 diversas fuentes de programas, que para instalar uno necesitas una
 versión superiór a la disponible (imagino que estara disponible en
 alguna otra dirección que desconosco).

Probablemente tengas que pasarte a SID }:-)

salu2
j0rd1


   mi sourceslist es el de knopix ampliado con algo es este
  
  
  
   # See sources.list(5) for more information, especialy
   # Remember that you can only use http, ftp or file URIs
   # CDROMs are managed through the apt-cdrom tool.
  
   # Security updates for stable
   deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
   deb http://security.debian.org testing/updates main contrib non-free
  
   # Stable
   deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian stable main contrib non-free
   deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main
   contrib non-free
  
   # Sources
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian stable main contrib
   non-free
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main
   contrib non-free
  
   # Testing
   deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
   deb http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
   contrib non-free
  
   # Sources
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian testing main contrib
   non-free
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
   contrib non-free
  
   # Unstable
   deb http://ftp2.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
   deb http://ftp2.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
   contrib non-free
  
   # Sources
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
   deb-src http://ftp2.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main
   contrib non-free
  
   # Experimental
   deb http://debian.uni-essen.de/debian ../project/experimental main
   contrib non-free
   deb-src http://debian.uni-essen.de/debian ../project/experimental main
   contrib non-free
  
   # Mozilla
   deb http://non-us.debian.org/~kitame/mozilla ./
   deb-src http://non-us.debian.org/~kitame/mozilla ./
  
   # GNOME 2.0
   # deb http://www.gnome.de/debian/ ./
  
   # KDE 3
   deb ftp://ftp.kde.org/pub/kde/stable/latest/Debian/sid ./
   deb-src ftp://ftp.kde.org/pub/kde/stable/latest/Debian/sid/ ./
  
   # kdevelop
   # deb http://people.debian.org/~njordan kde3.0/
  
   # cdbakeoven
   # deb http://coyote.asoc.euitt.upm.es/mud/debian/ ./
  
   # XFree 4.2
   deb http://people.debian.org/~branden sid/i386/
   deb-src http://people.debian.org/~branden sid/source/
  
   # Java
   deb ftp://ftp.gwdg.de/pub/languages/java/linux/debian woody main
   non-free
   # deb http://people.debian.org/~sgybas/jdk13
  
   # LyX  others
   deb ftp://ntama.uni-mainz.de/pub/debian unofficial/
   deb-src ftp://ntama.uni-mainz.de/pub/debian unofficial/
  
   # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r3 _Potato_ - Official i386 Binary-1
   (20010427)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
  
   # Open media system (livid)
   deb http://www.linuxvideo.org/oms/data/debian/ ./
 
  --
  @
  @
  @ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido))
  @   naco === chido;
  @
  @ j0rd1 Adame V
  @ [EMAIL PROTECTED]
  @ [EMAIL PROTECTED]
  @ http://www.jordi.net
  @ http://www.j0rd1.com
  @@
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

-- 
@
@
@ if (($Mexicano == naco)  ($Mexicano == chido)) 
@   naco === chido;
@
@ j0rd1 Adame V
@ [EMAIL PROTECTED]
@ [EMAIL PROTECTED]
@ http://www.jordi.net
@ http://www.j0rd1.com
@@






Toshiba Lenta en Woody?

2002-12-18 Por tema Pablo Fischer
Que tal!

Pues tal como dice el título del mensaje: Toshiba Lenta.

Tengo Woody en la Toshiba (es una Satellite 1800-254). Al principio la
notaba lenta (antes tenia Mandrake y RedHat y VOLABA) con Woody pero no
le dí mucha importancia ya que estaba en clases y no me quería distraer.
Hace dos días le instalé MDK 9 para copiar unos archivos de mi impresora
(que no me funcionaba y era un #$#$ parametro) y de pasada copié el
lilo.conf, XF86Config-4 a mi directorio /home para luego checarlos en
Woody. En las pocas horas que tenia Mandrake me funcionaba muy rápida la
computadora (KDE).. cambie a Woody y regreso la lentitud.

¿A qué creen que se deba?.. en Mandrake saqué el .config de ese kernel
(2.4.19), luego de el me iba basando para compilar mi kernel 2.4.19 en
Woody.. pero sigue igual de lenta, es decir.. creo que por el kernel no
está el problema..

Lo único que se me ocurre es la memoria que en realidad no me detecta lo
que dice el manual (256MB). Mi tarjeta de video es una trident con 16MB
de memoria externa.

La salida del comando free, me devuelve lo siguiente:

  total -  used   - free - shared - buffers -  cached
Mem: 238792 - 33664  - 205128 -0   -  2832   -  21808

¿Puede ser la memoría?.. Los kernels me arrancan sin bronca, pero ya
dentro del sistema.. se pone lento (ene special las Xfree -se mueven
super lentas las ventanas -) y cuando hago apt-get igual..

NOTA: En Mandrake el lilo.conf no tiene nada de append, para declarar el
tamaño de memoría.. ni el XFree :(.

Pablo Fischer




Re: Toshiba Lenta en Woody?

2002-12-18 Por tema Blu
On Wed, Dec 18, 2002 at 10:04:48PM +0600, Pablo Fischer wrote:
 ¿Puede ser la memoría?.. Los kernels me arrancan sin bronca, pero ya
 dentro del sistema.. se pone lento (ene special las Xfree -se mueven
 super lentas las ventanas -) y cuando hago apt-get igual..

Pablo,

Tengo un problema similar en un computador de escritorio, las X van tan
lentas que dan ganas de agarrar el equipo a martillazos. No lo he
arreglado por falta de tiempo, pero estoy casi seguro que el problema
esta en el driver de la tarjeta de video, en mi caso una SiS algo.
Quizas por ahi van los tiros.

Blu.



Re: Toshiba Lenta en Woody?

2002-12-18 Por tema Pablo Fischer
Que tal!

jajajja, pues más o menos.. dan ganas de agarrar a martillazos a la
computadora. Ent u caso solo son las Xfree.. conmigo es el apt-get..
usando X o no..

Lo raro es que uso la misma versiónd e Xfree que uso con Mandrake :(.

Pablo Fischer

El jue, 19-12-2002 a las 10:22, Blu escribió:
 On Wed, Dec 18, 2002 at 10:04:48PM +0600, Pablo Fischer wrote:
  ¿Puede ser la memoría?.. Los kernels me arrancan sin bronca, pero ya
  dentro del sistema.. se pone lento (ene special las Xfree -se mueven
  super lentas las ventanas -) y cuando hago apt-get igual..
 
 Pablo,
 
 Tengo un problema similar en un computador de escritorio, las X van tan
 lentas que dan ganas de agarrar el equipo a martillazos. No lo he
 arreglado por falta de tiempo, pero estoy casi seguro que el problema
 esta en el driver de la tarjeta de video, en mi caso una SiS algo.
 Quizas por ahi van los tiros.
 
 Blu.
-- 
Pablo Fischer [EMAIL PROTECTED]



Re: [l-plug] Re: problemas con kernel

2002-12-18 Por tema Hector Miuler
Ok, gracias por respondrme y disculpen la demora en responder pero estoy
en examenes, bueno me parecio muiy interesante lo que me a dicho, no me
di cuenta de que se trataba el linux y linuz pero ahora ya esta claro,
bueno realmente el modo en que compile mi linux fue usando este comando:

make menuconfig
make-kpkg clear
fakeroot make-kpkg --revision=custom.1.2 kernel_image

el cual me compila el kernel y los modulos automaticamente y los mete
dentro de un paquete para luego instalarlo en mi Debian, ya no tengo que
hacer 

make mrproper
 make menuconfig
 make dep
 make clean
 make bzImage
 make modules
 make modules_install
 make bzlilo
 
 OK?

pero mi duda es por lo siguiente

kmod: filed to exec /sbin/modprobe -s -k binfmt-767, errno=8

que es el error que me sale, quisiera saber a que se podría referir,
para intentar corregirlo, ¿modulos?

lo que yo encontre en directorio de modulos de mi nuevo kernel
(/lib/modules/2.4.18/kernel/fs$) es
binfmt_misc.o

y lo que encontre en mi antiguo kernel (el que funciona)
(/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/fs$) es
binfmt_aout.o
binfmt_misc.o

esto es lo unico que encontre en los directorios respecto a binfmt

Cualquier idea sera bien recibida.


On Sun, 2002-12-15 at 12:30, nmag only wrote:
 Ok, verificado, si lo sita textualmente, no leí la nota (perdón por el 
 lapsus)... :D
 
 Note: the difference between 'zImage' files and 'bzImage' files is that
 'bzImage' uses a different layout and a different loading algorithm,
 and thus has a larger capacity.  Both files use gzip compression.
 The 'bz' in 'bzImage' stands for 'big zImage', not for 'bzip'!
 
 Well, I'm sorry
 
 Saludos!
 
 nmag only
 _
 
 Nestor Ruiz escribió::
 
 Creo que te estas confundiendo:
 
 El make bzlilo NO ES BZip lilo, es Big gZipped lilo.
 
 Recuerdas que en kernel 2.0 se utilizaba solo make zImage/zlilo? y que
 cuando aparecio' el 2.2, daba error de kernel too big?
 
 Alli es donde empezaron los b (bzImage, bzlilo).
 
 Acabo de revisar uno de los archivos que mencionas y parece que no lo
 leiste :)
 
 --- Documentation/kbuild/commands.txt ---
 Note: the difference between 'zImage' files and 'bzImage' files is that
 'bzImage' uses a different layout and a different loading algorithm,
 and thus has a larger capacity.  Both files use gzip compression.
 The 'bz' in 'bzImage' stands for 'big zImage', not for 'bzip'!
 --- fin ---
 
 PD: Me hiciste dudar por un momento, pero luego de leer los archivos que
 refieres, corroborro mi teoria.
 
 -
 Nestor
 
 Yo consumo productos Peruanos, y TU?
 
 On Sun, 15 Dec 2002, nmag only wrote:
 
   
 
 Bueno aportación para los que crean Makefiles
 
 En los makefiles de Linux existen dos tipos de reglas para empaquetar e
 instalar el kernel, el zlilo y el bzlilo, esto es evidente para aquellas
 personas que hayan empezado a compilar kernels desde las series 1.2.X
 (en estas sólo existía zlilo), bueno de todas formas existen los dos (se
 solian usar ambos en la serie 2.0.X debido a que si no se compilaban
 muchas opciones era suficiente usar GZIP el caso del BZIP2 es para
 lograr una compresión mucho más optima -hacer más pequeño el kernel-, es
 evidente que en las series 2.4.X esta es la opción recomendada ya que el
 kernel es muchísimo más grande que las series 2.0.X)
 
 el zlilo (gzip) - este solo funciona cuando generamos la imagen del
 kernel con make zImage (gzip)
 
 y
 
 el bzlilo (bzip) - este funciona cuando generamos la imagen del kernel
 con make bzImage (bzip)
 
 Por algo llevan eso acrónimos delante del lilo no?...
 
 Esta info la pueden encontrar más detallada en
 Documentation/kbuild/commands.txt, también pueden ver
 Documentation/kbuild/makefiles.txt
 Estas carpetas y archivos vienen dentro del kernel (hablamos de las
 fuentes).
 
 Ahora el make mrproper siempre se debe ejecutar cuando el kernel es
 nuevo y yo recomiendo que se ejecute siempre antes de usar una nueva
 versión de kernel, la idea es que una vez que hayamos generado nuestro
 archivo de configuración (usando por ejemplo menuconfig), lo guardemos,
 así cuano sale una nueva version del kernel, simplemente llamamos la
 versión guardada y adicionamos las nuevas opciones que consideremos
 pertinentes, por algo existe la opción de guardar y cargar
 configuración, es coveniente (pero no obligatorio) usar esta opción
 
 Saludos!
 
 nmag only
 __
 
 Nestor Ruiz escribió:
 
 
 
 Solo quisiera aportar 03 cosas:
 
 1) El algoritmo utilizado es el del GZIP (no el BZIP).
 2) Cuidado con el make mrproper, pues Este borra el archivo .config y
   con el, todas las configuraciones que pudieron haber hecho.
 3) Personalmente yo no confio mucho en el make bzlilo, luego del make
   bzImage, prefiero copiar el System.map en
 /boot/System.map-version del kernel
   y el arch/i386/boot/bzImage en
 /boot/vmlinuz-vernsion del kernel
   Luego actualizo el /etc/lilo.conf (quienes usen grub, leeran el man del
   grub), y ejecuto lilo.
 
 -
 Nestor
 
 Yo consumo productos Peruanos, 

OpenOffice, AbiWord

2002-12-18 Por tema Hector Miuler
Hola lista, este solo es un comentario, estuve leyendo sobre formtos
propietarios, (doc, wpd, ppt, etc) y los problemas, y como algunos
programas tratan de abrir estos formatos sin distorsión en el formato,
pero me parece raro que Abiword como OpenOffice no se puedan
intercambiar archivos, pues ninguno de estos programas reconocen el
formato del otro, se supone que estos trabajan en un formato libre (a
algo si, no se el termino adecuado) de repente en las ultimas versiones
lo pueda hacer, en el caso de opeoffice tengo la 1.0.1 no lo reconoce,
esto me extrañ pues tratan de dar soporte a los documetos hechos por
Microsoft, wordperfect, etc. y no a otros que son libres. si estoy
equivocado diganmelo.
-- 
Hector Miuler [EMAIL PROTECTED]


---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic