Re: ifconfig

2003-01-14 Por tema Juan Bueno
Echale un visto a /etc/network

On Mon, Jan 13, 2003 at 09:40:50PM -0300, Arlequín wrote:
 Disculpen, amigos.  ;-)
 
 El thred debió haber sido el siguiente:
 
 
 Preguntonta: ¿La configuración del ifconfig se guarda en algún archivo?
 
 En el man ifconfig no nombra ningún archivo bajo la rama /etc
 
 
 Gracias.
 -- 
 Arlequín  _o)
 [EMAIL PROTECTED]   / \\
 http://counter.li.org/  _(___V
 Linux Registered User   #207262
 Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
 Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



Debian 3.0r1

2003-01-14 Por tema Miguel

La version mas reciente de Debian 3.0r1 no esta actualizado con KDE 3?...
Cómo puedo instalar KDE 3 con apt?
Gracias!


___
Mail enviado desde el servicio de WebMail en ANCrae, Inc. Powered Site
- http://www.ancrae.org/



Re: script para el arranque

2003-01-14 Por tema Faro
... y entonces Ariel Nardelli escribió:
 
 Yo pongo todo lo que quiero que arranque si o si en el rc.boot y anda :)

Extraído de man rc.boot:

DESCRIPTION

   The  /etc/rc.boot  directory is obsolete. It has been
   superseded by the /etc/rcS.d directory. At boot time, first
   the /etc/rcS.d  directory  is scanned  and then, for
   backwards compatibility, the /etc/rc.boot directory.

Obviamente tu solución funciona, pero no es recomendable por
obsoleta.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: Debian 3.0r1

2003-01-14 Por tema Faro
... y entonces Miguel escribió:
 
 La version mas reciente de Debian 3.0r1 no esta actualizado con KDE 3?...
 C?mo puedo instalar KDE 3 con apt?

Debian 3.0 _nunca_ va a incluir kde 3. Si tienes interés busca en la
lista la línea para apt que ha salido infinidad de veces. Además
puedes buscarla en http://www.apt-get.org.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Cron

2003-01-14 Por tema Victor Ruiz Huerga
Aupa, estoy usando el cron para ejecutar el mldonkey cuando salgo del trabajo, 
lo programo para que se ejecute a las 20:00h como usuario:

* */20 * * /download/mldonkey/mldonkey

vale, la cuestion es que no se ejecuta, he probado a programarlo cada dos 
minutos

*/2 * * * /download/mldonkey/mldonkey

y tampoco hace nada, supongo que estoy haciendo algo mal, pero ¿como puedo 
saber que?, hace poco programe un servidor para hacer backups y tambien lo hice 
mal :-), pero en este caso el ordenador me mandaba un mail, ahora no se como 
puedo seguir el error, supongo que tengo permisos como usuario para ejecutarlo 
porque sino, supongo que no me dejaria ni siquiera entrar en el editor ¿no? 
crontab -e, pues eso si alguien me puede echar un cable se lo agradeceria, no 
tanto por el error sino por saber como lo puedo identificar, un saludo,

-- 
Victor Ruiz Huerga



tomcat4

2003-01-14 Por tema caya
He instalado tomcat4, la siguiente duda que tengo es en que directorio se
alojan los scripts por defecto y en que puerto ha arrancado.

Gracias



Re: Mensajes duplicados en esta lista y disculpas

2003-01-14 Por tema Ignacio García Fernández
On Mon, Jan 13, 2003 at 04:50:15PM +0100, Antonio Aneiros wrote:
 
 Verás, lo que ocurrió no fue que yo hiciese pruebas de envio repetido y
 consciente de mensajes. El error se debió a una mala configuración de
 una pasarela newsmail que pretendía hacer posible que usuarios de un
 servidor de noticias pudiesen acceder a esta lista a través de él.

De acuerdo. :-)

La verdad es que ayer me pillaste un poco dormido :-)

Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  


pgpPbmkpfnKRt.pgp
Description: PGP signature


Re: Cron

2003-01-14 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Tuesday 14 January 2003 09:12, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, estoy usando el cron para ejecutar el mldonkey cuando salgo del
 trabajo, lo programo para que se ejecute a las 20:00h como usuario:

 * */20 * * /download/mldonkey/mldonkey

si miras el man 5 de crontab te darás cuenta que le estas diciendo algo 
parecido a que se ejecute cada 20 horas ( en cualquier caso la forma de 
decir a las 20 horas seria 20 


Step  values  can  be  used  in  conjunction  with ranges.  Following a range 
with  ``/number'' specifies skips of the number's value through the range.  
For  example,  ``0-23/2'' can be used in the hours field to specify command 
execution everyother hour (the alternative in the V7
 
standard  is ``0,2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22'').   Steps are also 
permitted after an asterisk, so if you want to say ``every two hours'', just 
use ``*/2''.

 vale, la cuestion es que no se ejecuta, he probado a programarlo cada dos
 minutos

 */2 * * * /download/mldonkey/mldonkey

Aviso para navegantes, recuerda que el /etc/crontab tiene el campo adicional 
de usuario, si lo estás haciendo sobre este archivo debes declarar al final 
de la periodicidad de ejecución el nombre de usuario que ejecutará el 
comando.

* 20 * * * miuser /download/mldonkey/mldonkey


Si quieres hacerlo con un cron de usuario y utilizando su archivo crontab

crontab -e

* 20 * * * /download/mldonkey/mldonkey


 y tampoco hace nada, supongo que estoy haciendo algo mal, pero ¿como puedo
 saber que?, hace poco programe un servidor para hacer backups y tambien lo
 hice mal :-), pero en este caso el ordenador me mandaba un mail, ahora no
 se como puedo seguir el error

al mail se te envia la salida del comando, si el comando no se ha 
ejecutado  no hay salida, no hay mail y no hay error, ya te digo que la 
deficinión de periodicidad que has hecho es algo extraña. :

, supongo que tengo permisos como usuario para
 ejecutarlo porque sino, supongo que no me dejaria ni siquiera entrar en el
 editor ¿no? crontab -e, pues eso si alguien me puede echar un cable se lo
 agradeceria, no tanto por el error sino por saber como lo puedo
 identificar, un saludo,


Echale un buen vistado al man 5 crontab y al man crontab


Un saludo
Victor
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE+I9RUEzqHF8R72ekRAuYxAJ9PeWT2b3tjf9rUbfV1El5+Kt2OlgCfZE5X
v7TwBWXyIOkT1bdJNoQh7ow=
=313o
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cron

2003-01-14 Por tema Diego Bote
On Tue, Jan 14, 2003 at 09:12:45AM +0100, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, estoy usando el cron para ejecutar el mldonkey cuando salgo del 
 trabajo, lo programo para que se ejecute a las 20:00h como usuario:
 
 * */20 * * /download/mldonkey/mldonkey
 
 vale, la cuestion es que no se ejecuta, he probado a programarlo cada dos 
 minutos

Según pone ahí eso no debería ejecutar nada, el formato no es ese, sino 
este.

# m h dom mon dow user  command

m= minuto
h= hora
dom= día del mes
mon= mes
dow= día de la semana. ¿Empieza en domigo?
user= quién ejecuta eso. Este campo no debe estar en tu crontab, sólo 
está en el del sistema para identificar quién ejecuta cada tarea, correo, ...
comman= qué vas a ejecutar.

Como ves te falta algún campo y además le pones que se ejecute cada 20 
horas y lo que quieres es que lo haga a las 20 horas. Pon 20 en vez de */20. 
Repito que falta un asterisco después del 20.

 
 */2 * * * /download/mldonkey/mldonkey
 
 y tampoco hace nada,

Lo misma razón. Te falta un asterisco.

 supongo que estoy haciendo algo mal, pero ¿como puedo saber que?,

¿Mirando el fichero /etc/crontab?

 hace poco programe un servidor para hacer backups y tambien lo hice mal :-), 
 pero en este caso el ordenador me mandaba un mail, ahora no se como puedo 
 seguir el error, supongo que tengo permisos como usuario para ejecutarlo 
 porque sino, supongo que no me dejaria ni siquiera entrar en el editor ¿no? 
 crontab -e, pues eso si alguien me puede echar un cable se lo agradeceria, no 
 tanto por el error sino por saber como lo puedo identificar, un saludo,
 
Un saludo

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Drbd

2003-01-14 Por tema emilio



Hola lista!!

  Alguien ha 
instalado drbd y lo tiene funcionando en una debian? Tengo un problema de 
configuracion. La documentacion que he encontrado no explica nada acerca de mi 
problema. 

  Tengo un 
cluster con dos nodos corriendo bajo hearbeat y quiero que repliquen los 
contenidos. Drbd se encarga de esto pero no hay manera de configurarlo bien. Mi 
problema reside en que no me detecta los dispositivos que utiliza drbd para 
compartir particiones de disco, lo que drbd llama nb0. Por otro lado, no 
encuentra las tarjetas de red ya que no puede hacer ping. Estas tarjetas estan 
perfectamente configuradas en la debian y funcionan.



Puede alguien ayudarme?


Muchas gracias.


Re: [Cuestion de orden] Pasarela news a lista

2003-01-14 Por tema Emilio J. Padrón
On Sun, Jan 12, 2003 at 11:10:47PM +0100, Andres Herrera wrote:
 ...
 Lo que se está maquinando sería la posibilidad de enviar a la lista el
 tráfico que desde usenet se postease a linux.debian.user.spanish, de
 modo que ese grupo de news pasase a ser de lectura y escritura, y así
 cada participante pueda utilizar la lista de la forma que le sea más
 cómoda.
 
 Como para realizar este invento hay que crear una falsa lista de correo
 en el/los servidor/es de news, y dado que dichos servidores (los de
 ecolnet) requieren autentificación para postear, esto no incrementará en
 absoluto el peligro de spam (recuerdo que la única novedad es que se
 podrá escribir en la lista desde usenet; la lectura ya existe).
 
 ...
 
 Así pues, ¿qué les parece esto a vuesas mercedes?
 

La verdad, no entiendo por qué tiene que suponer ningún problema. A mi
la verdad es que no me importa.

Saludos



Re: problemas con el modulo kernel de Nvidia

2003-01-14 Por tema Eduardo Andres Leon
Añadiste la linea en el archivo de modulos??? Si miras en las FAQ veras 
esto :
Make sure the line char-major-195 nvidia appears in your module 
configuration file,

generally one of /etc/conf.modules /etc/modules.conf or  /etc/modutils/alias

pruebalo y ya contaras.

jose wrote:

Tengo un tarjeta de video Nvidia TNT2 32 Mb, descargé los ultimos 
drivers (el source) e los apliqué haciendo un make install como 
ponia en la documentacion. El caso es que funcionan muy bien, hasta 
que reinicio la maquina, entonces no me cargan las X y me da el 
siguiente error:


Failed to initialize the NVIDIA kernel module!

Y aborta, con lo que tengo que volver ha hacer el make install y ya 
funciona. ¿Hago algo mal a simple vista? ¿debo copiar la carpeta que 
descomprimo con los source en algún lugar determinado?


Gracias






Re: [Cuestion de orden] Pasarela news a lista

2003-01-14 Por tema Hue-Bond
Andres Herrera, [EMAIL PROTECTED]:10:47(+0100):

Así pues, ¿qué les parece esto a vuesas mercedes?

 Pues bien, ¿no?

 Tampoco  entiendo,  como  Santiago  Vila,  qué  esfuerzo  puede
 suponer para alguien escribir aquí pero bueno, allá cada uno con lo
 suyo. A mí me parece una buena idea.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Imprimir JetDirect NT

2003-01-14 Por tema Manuel Movilla Conchado

Hola a todos.

Me gustaría que me orientaseis sobre una cuestión...

Quisiera configurar una impresora en mi equipo con Debian, teniendo en 
cuenta que me encuentro en una red Windows NT (del controlador de dicho 
dominio cuelgan todas las impresoras). Tal y como yo lo veo supongo que 
podría conectarme de dos formas:


1) Pasando por el controlador de dominio NT o
2) imprimir directamente en la impresora (que tiene un JetDirect).

Podríais echarme una mano?

Saludos.

--
Manuel

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es




Emulador de Windows

2003-01-14 Por tema Pablo Ariel Dilullo
Alguien conoce un emulador de windows que no sea el wine

Saludos..

Pablo...



Re: Problemas con resolucion y xvidtune

2003-01-14 Por tema Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:06:03(+0100):

¿Alguien me podria dar agluna indicacion para ejcutar xvidtune o algun
metodo alternativo para hacer lo mismo?

 Consulta el  XFree86-Video-Timings-HOWTO y harás *lo  que te dé
 la gana* con la pantalla.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Algunos sonidos sí, otros no

2003-01-14 Por tema Arlequín
¡Hola!

Debian Unstable, Gnome2 + Metacity.

Si tengo XMMS reproduciendo MP3, y el centericq me reporta eventos
sonoros, recién los puedo escuchar cuando detengo el XMMS, como si
hubiese una cola de sonido.

Sinceramente no se que dispositivo estoy usando ahora para el sonido.

Lo cierto es que si quiero escuchar un archivo con RealPlayer, me dice
que no puede abrir el dispositivo de audio.

¿Cómo es eso?

¿Dónde se configura?

Mi tarjeta de sonido es una VIA, que viene en la motherboard. El módulo
está cargado en el kernel.

Saludos.
-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262
Public GnuPG key: http://www.keyserver.net   Key ID: 0xB9EA5318
Fingerprint = BCAB 5BAD 681E BAD1 03F4 8797 AB30 D142 B9EA 5318



Re: Cron

2003-01-14 Por tema Hue-Bond
Victor Ruiz Huerga, [EMAIL PROTECTED]:12:45(+0100):

supongo que estoy haciendo algo mal, pero ¿como puedo saber que?

 Aparte de lo  que te han apuntado ya, no  olvides hacer un 'cd'
 al  directorio  donde estén  los  subdirectorios  incoming y  temp,
 puesto que mldonkey no lo hace (al menos hasta la 2.01).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Emulador de Windows

2003-01-14 Por tema Linux User 150760
El Mar 14 Ene 2003 13:42, Pablo Ariel Dilullo escribió:
 Alguien conoce un emulador de windows que no sea el wine

 Saludos..

 Pablo.

el vmware, es comercial, pero esta de perlas
salud



Re: Emulador de Windows

2003-01-14 Por tema Julen Landa Alustiza
Tue, 14 Jan 2003 10:42:00 -0300 -an
Pablo (Pablo Ariel Dilullo [EMAIL PROTECTED]) -k idatzia:

 Alguien conoce un emulador de windows que no sea el wine  
solo conozco otra opcion, winex, que tiene soporte d directx y esta mas
dirigido a juegos. Aunque, coom dice su nombre, Wine is not an emulator :P
 
 Saludos..
 
 Pablo...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
Julen Landa Alustiza
mundurat.net eko administraria
[EMAIL PROTECTED]



cdbakeoven

2003-01-14 Por tema Daniel Alonso
hi..

I've installed the cdbakeoven from karolina's kde3.1 sources, but when I start 
it, i get this error...

cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0: cannot 
open shared object file: No such file or directory

Where that library is suppose to be ? wich pakage contains it ??

thanks.

Daniel (Odeen)



Re: Imprimir JetDirect NT

2003-01-14 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Manuel Movilla Conchado escribió::


Hola a todos.

Me gustaría que me orientaseis sobre una cuestión...

Quisiera configurar una impresora en mi equipo con Debian, teniendo en 
cuenta que me encuentro en una red Windows NT (del controlador de 
dicho dominio cuelgan todas las impresoras). Tal y como yo lo veo 
supongo que podría conectarme de dos formas:


1) Pasando por el controlador de dominio NT o
2) imprimir directamente en la impresora (que tiene un JetDirect).

Podríais echarme una mano?

Saludos.

--
Manuel



Manuel, deberías tener instalado samba (o por lo menos smbclient) para 
conectarte al NT. Además deberás estar dado de alta como usuario válido. 
Para la impresora instalate cupsys-client y alguno de los drivers del 
cups para impresoras. Luego seguis las instrucciones de configuración de 
cups.
También podés imprimir directamente a la impresora, en ese caso deberás 
instalar el servidor cups y configurarlo mediante tu browser. El 
problema es que dos servidores de impresión estarán compitiendo por la 
misma impresora, y no creo que eso sea conveniente, ¿no?


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: Emulador de Windows

2003-01-14 Por tema Rudy -sh
 el vmware, es comercial, pero esta de perlas

vmware es un virtual machine (maquina virtual) no un emulador ;)

saludos
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Emulador de Windows

2003-01-14 Por tema Julen Landa Alustiza
Tue, 14 Jan 2003 14:17:58 + -an
Linux (Linux User 150760 [EMAIL PROTECTED]) -k idatzia:

 El Mar 14 Ene 2003 13:42, Pablo Ariel Dilullo escribió:
  Alguien conoce un emulador de windows que no sea el wine
 
  Saludos..
 
  Pablo.
 
 el vmware, es comercial, pero esta de perlas
el vmware emula un ordenador completo
 salud
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
Julen Landa Alustiza
mundurat.net eko administraria
[EMAIL PROTECTED]



Re: [Cuestion de orden] Pasarela news a lista

2003-01-14 Por tema Rubn Gmez Antol

Buenas,

Andres Herrera wrote:


Así pues, ¿qué les parece esto a vuesas mercedes?

Saludines
 



A mi la idea me parece buena, tiene ciertas «ventajas», como por ejemplo 
que no se te acumule el «trabajo» de leer los correos si te tiras dias 
sin recogerlo, y la desventaja de que si lo miras por ahi, no puedes 
tenerlo a mano localmente para consultas fuera de línea.


Si decis que el tema del correo basura esta controlado, me parece fenomeno.

En lo que si estoy de acuerdo es con lo que ha dicho Bernardo, que 
tendremos mas trafico «indeseado», que ya se ha discutido en la lista y 
ha dado como consecuencia la creacion de las PUF, por gente que no se 
molesta en leer o en buscar antes de preguntar.


También comprendo a los que decis que no supone esfuerzo mandar un 
correo, pero bueno es otra facilidad para poder seguir progresando en 
debian, y el que no quiera tener «saturado» su buzón y solo quiera hacer 
consultas esporadicas, o echar un vistazo a ver que se «cuece» pues 
podrá hacerlo también.


Tan solo es mi opinion, claro.

Nos leemos.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: cdbakeoven

2003-01-14 Por tema Daniel Alonso

Tienes razon, me he equivocado, pero lo que pasa es que se me ha olvidado 
traducirlo, queria mandarlo tambien a debian-user-spanish

El tema es que he intentado instalar el cdbakeoven con un apt. Se ha instalado 
bien pero al ejecutarlo me da el error:

  cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0:
  cannot open shared object file: No such file or directory

¿ alguien sabe en que paquete se encuentra esa libreria  no la tengo en la 
maquina, luego no debe estar instalada


El Martes, 14 de Enero de 2003 16:05, escribió:
 El mar, 14-01-2003 a las 15:28, Daniel Alonso escribió:
  hi.
 
  I've installed the cdbakeoven from karolina's kde3.1 sources, but when I
  start it, i get this error..
 
  cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0:
  cannot open shared object file: No such file or directory
 
  Where that library is suppose to be ? wich pakage contains it ??
 
  thanks
 
  Daniel (Odeen)

 Oye, creo que te has equivocado al mandarlo. Lo has mandado a
 debian-user-spanish.

 Te lo digo por si no te habías dado cuenta del error.

 Un saludo :).



Re: cdbakeoven

2003-01-14 Por tema Ralf Nolden
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Dienstag, 14. Januar 2003 15:28, Daniel Alonso wrote:

Hi,

I've build a cdbakeoven package directly from the latest in CVS with my KDE 
3.1 packages today (together with kcmxv to set display settings for XVideo). 
I'll add some more stuff and upload tonight so you could test it.

Ralf

 hi..

 I've installed the cdbakeoven from karolina's kde3.1 sources, but when I
 start it, i get this error...

 cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0:
 cannot open shared object file: No such file or directory

 Where that library is suppose to be ? wich pakage contains it ??

 thanks.

 Daniel (Odeen)

- -- 
We're not a company, we just produce better code at less costs.
- 
Ralf Nolden
[EMAIL PROTECTED]

The K Desktop Environment   The KDevelop Project
http://www.kde.org  http://www.kdevelop.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+JCxHu0nKi+w1Ky8RAsb6AKCRidqyjHmO98wRGDaKVeUuHegFUQCfVsmP
KUhn5vJZfOEdP9sNBRssusI=
=0FRH
-END PGP SIGNATURE-




problemas con tarjeta de sonido

2003-01-14 Por tema Ale
holas 

tengo una tarjeta asus a7v333 que viene con la controladora de sonido C-Media 
8738 y estoy corriendo el Debian woody
primero trate de instalar el driver (cmpci.o) como modulo del kernel pero no 
funciono... me tiro el mismo mensaje que al tratar con alsa:

# modprobe snd-card-cmipci
/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-timer.o: unresolved symbol waitqueue_lock
/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-timer.o: 
Hint: You are trying to load a module without a GPL compatible license
  and it has unresolved symbols.  Contact the module supplier for
  assistance, only they can help you.

/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-timer.o: insmod 
/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-timer.o failed
/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-timer.o: insmod snd-card-cmipci failed

como lo instalo??

aaa... y al hacer depmod -e:
depmod: *** Unresolved symbols in 
/lib/modules/2.2.20-idepci/misc/snd-card-cmipci.o
depmod: synchronize_irq

tiene algo que ver?

ayuda porfa, que ya no se que mas hacer



Re: ifconfig

2003-01-14 Por tema ignacio

Arlequín wrote:


Disculpen, amigos.  ;-)

El thred debió haber sido el siguiente:


Preguntonta: ¿La configuración del ifconfig se guarda en algún archivo?

En el man ifconfig no nombra ningún archivo bajo la rama /etc


Gracias.
 


ahora si :)

respuestonta:

/etc/network/interfaces

man interfaces y vas a aprender todo.

suerte en la lectura!!!

--
Ignacio N. Feijoo
[EMAIL PROTECTED]
www.aptd.com.ar

~
  o o 
  /V\

 // \\
/(   )\
 ^`~'^






Server de mail

2003-01-14 Por tema Martin Dittler
Hola lista... Una preguntilla.. que recomiendan ustedes para implementar
un servidor de mail sobre Debian

Gracias..


Pablo Martin Dittler





Problema con instalacin de woody desde disquetes

2003-01-14 Por tema Carlos Mestre Gonzlez
Buenas:

Resulta que tenog un viejo ordenador, un Pentium 100. La Bios no
me permite arrancar automáticamente del cd, así que tengo que hacerlo
por disquetes. He mirado el manual, y el primer problema que me
encuentro es este:

crc error6apm: BIOS version 1.1 Flags 0x07 (Driver version 1.13)
apm: disabled on user request
VFS: Insert root floppy and press ENTER

Os diré primeramente lo que he hecho. Del CD 1 de Woody me he
metido en un disquete( con dd= ) el rescue.bin, y en otro disquete
el root.bin que viene en /cdrom/debian/install/. Resulta que al iniciar
el sistema meto el disquete de rescue.bin y me sale la pantalla del
boot, le doy a enter y me carga todo los drivers, luego me pide el root
floppy disk y le meto el que he hecho con root.bin. Pero me da el
mensaje de más arriba. Antes tenía el APM disabled y también me daba
error.

¿Alguna sugerencia?

Gracias
-- 
---
| Carlos Mestre González-- |
| La Palma - Canarias - España |o_o|   |
|  |:_/|   |
| Y pertenezco al LUG con más marcha, GULIC   //   \   |
| GULIC(Grupo de Usuarios de Linux de Canarias)  (||)  |
| Pásate por nuestra web: http://www.gulic.org   /\_  _/\  |
|\__)=(_/  |
---
Hay gente que pasa su vida haciendo cosas que detesta para conseguir dinero que 
no necesita y comprar cosas que no quiere para impresionar a gente que odia.
-- Emile Henry Gauvreay. 



Password Samba

2003-01-14 Por tema Miguel

Tengo un ligero problema tengo compartido con Debian 3.0 esto:

Domain=[ALUMNOS] OS=[Unix] Server=[Samba 2.2.3a-6 for Debian]

Sharename  Type  Comment
-    ---
public Printer   Cosas publicas
netlogon   Printer   Network Logon Service
cdrom  Disk  Samba server's CD-ROM
IPC$   IPC   IPC Service (ancrae server (Samba 2.2.3a-6 for 
Debian))
ADMIN$ Disk  IPC Service (ancrae server (Samba 2.2.3a-6 for 
Debian))
lp Printer   Generic dot-matrix printer entry



Pero cuando trato de entrar desde Mis sitios de Red en windows ME y aparece 
correctamente la maquina llamada ANCrae de Debian, intento entrar y me pide 
un password, no puedo ver los archivos compartidos, no hay manera de que no 
pida ese password?
Ayuda sobre esto por favor, gracias.

___
Mail enviado desde el servicio de WebMail en ANCrae, Inc. Powered Site
- http://www.ancrae.org/



Re: cdbakeoven

2003-01-14 Por tema Pere Castañer Sardà
El mar, 14-01-2003 a las 16:07, Daniel Alonso escribió:
 Tienes razon, me he equivocado, pero lo que pasa es que se me ha olvidado 
 traducirlo, queria mandarlo tambien a debian-user-spanish
 
 El tema es que he intentado instalar el cdbakeoven con un apt. Se ha 
 instalado 
 bien pero al ejecutarlo me da el error:
 
   cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0:
   cannot open shared object file: No such file or directory
 
 ¿ alguien sabe en que paquete se encuentra esa libreria  no la tengo en 
 la 
 maquina, luego no debe estar instalada
 
No lo miré, pero yo también uso los paquetes karolinas y el cdbakoven no
me pillaba nada bien el tema de la grabadora y además se pillaba
bastante. 
Un consejo: Compila el k3b (del cvs). És un gran programa con MUCHO
futuro. yo lo tengo compilado en debian sid y carolinas y anda bien.

Aupa saludos.
-- 
Pere Castañer Sardà
Computer Management Technical Engineering Student on UOC
Member of AEIGi (http://www.aeigi.org)
Linux Registered User #232073 
Debian/GNU User (http://www.debian.org)



ext3 a ext2

2003-01-14 Por tema Carlos
Bueno justamente eso, se puede volver de ext3 a ext2???
No lo quiero hacer simplemente por curiosidad, ya que estuve leyendo y
algunos dicen que si o otros que noasi que estoy en duda


Saludos
Carlos






Re: Password Samba

2003-01-14 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 14-01-2003 a las 20:51, Miguel escribió:
 
 Tengo un ligero problema tengo compartido con Debian 3.0 esto:
 (...)
 Pero cuando trato de entrar desde Mis sitios de Red en windows ME y aparece 
 correctamente la maquina llamada ANCrae de Debian, intento entrar y me pide 
 un password, no puedo ver los archivos compartidos, no hay manera de que no 
 pida ese password?
 Ayuda sobre esto por favor, gracias.
 
 ___


Creo (ya hace algún tiempo que lo configuré) que los parámetros clave son:

en la sección [global]:
security = SHARE

y en las secciones de los recursos compartidos sin password:
guest ok = yes

por si te sirve, adjunto mi smb.conf

Saludos cordiales,
Ismael

PS.- Si estoy equivocado, será buen momento para que alguien me informe ;-)

;***section global*
[global]

# Do something sensible when Samba crashes: mail the admin a backtrace
   panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
workgroup = superalumnos
server string = %h server (Samba %v)
invalid users = root
log file = /var/log/samba/log.%m
max log size = 1000
syslog = 0
encrypt passwords = true
security = SHARE
passdb backend = tdbsam unixsam
socket options = TCP_NODELAY
dns proxy = no
passwd program = /usr/bin/passwd %u
passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n *Retype\snew\sUNIX\spassword:* 
%n\n .
obey pam restrictions = yes
;***section homes*
[homes]
comment = Home Directories
browseable = True
writable = no
;***section oldwin98*
[oldwin98]
comment = vieja partición W98
path = /win
writeable = yes
;***section music*
[music]
comment = Música compartida en ISMA
path = /music
guest ok = yes
writeable = yes



Re: ext3 a ext2

2003-01-14 Por tema Antoni Bella Perez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

A Dimarts 14 Gener 2003 22:01, Carlos va escriure:
 Bueno justamente eso, se puede volver de ext3 a ext2???
 No lo quiero hacer simplemente por curiosidad, ya que estuve leyendo y
 algunos dicen que si o otros que noasi que estoy en duda


 Saludos
 Carlos

  Puedes canviar perfectamente la línia del fstab para montar qualquier 
partición etx3 como ext2 pero lo que no se es si la bitacola interna creada 
para el journaling se puede eliminar.

  Toni
- -- 

  2. That which causes joy or happiness.

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-4

- -
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+JIYQGfXdVUGHvegRAgKEAJ9BaR3ufpvIS6PDxH4Ef5tfaQqSzgCglyOF
h9Dj62sfRNK5lG2y81WSDLs=
=fu+G
-END PGP SIGNATURE-



Re: la impresora hp 610C ...

2003-01-14 Por tema Rubén Gómez Antolí




Buenas,

vamos a ver si damos con la tecla de la impresora.


lady psychobilly girl wrote:

  Creo que ya he de estar cerca de que rule mi impresora
...
  


eso esperamos todos  ^_^


  
Veamos:
Rubn_Gmez_Antol wrote:

  
  
Bueno, la primera prueba deberia ser esta:
cat fichero  /dev/lp(0 o 1)
y por lo menos tienes claro en que puerto esta. 

  
  
Pues esta prueba no la supero. (cachi)
bash: /dev/lp0: No existe tal dispositivo
bash: /dev/lp1: No existe tal dispositivo
  


Vale, eso es indicativo de lo que te cuento mas abajo, que no tienes todos
los mdulos del ncleo cargados.


  
(Esto bajo root pq no mi unica usuaria (usease; yo) no
tiene privilegios, Como le doy permisos para q
pudiera utilizar la impresora el feliz dia que
funcionase?)

Hu, ayer le di soporte para el puerto parelo en el
kernel... Me hace falta algo ms que darle soporte?
Este debe ser el problema, que no tengo tal
dispositivo.


  
  
Otra cosa, tienes que cargar parport, parport_pc y

  
  lp, si no recuerdo
  
  
mal, voy a mirarlo, un momento.

  
  
  
  
Efectivamente, mira a ver si los tienes cargados
todos. Recuerdo una
temporada que me volvi loco porque no los cargaba
todos y la impresora
no iba, uff, que mal lo pase!

  
  
No se que cargar con lo de parport (A q t refieres
con cargar? instalar? ...etc)
  


Tienes que cargar los mdulos, echa un vistazo:

[EMAIL PROTECTED]:~# lsmod
Module  Size  Used by
isofs  16944   1  (autoclean)
maestro3   25056   1
ac97_codec  9584   0  [maestro3]
sound  54144   0  (unused)
8139too14848   1
mii 1280   0  [8139too]
soundcore   3600   4  (autoclean) [maestro3 sound]
NVdriver  820736  16  (autoclean)
parport_pc 12816   1  (autoclean)
lp  6048   0  (autoclean)
parport13920   1  (autoclean) [parport_pc lp]  --- Tu cargas este, pero te faltan los dos de arriba.
ide-scsi7328   1
nls_iso8859-1   2912   2  (autoclean)
vfat9392   1  (autoclean)
fat29152   0  (autoclean) [vfat]
pcnet_cs   10864   0  (unused)
83905936   0  [pcnet_cs]
[EMAIL PROTECTED]:~#


Bueno, pues es muy posible que tan solo te falte eso, valor y a por ellos.
xD

Salud y Revolucin.

Lobo.
-- 
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: tomcat4

2003-01-14 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 He instalado tomcat4, la siguiente duda que tengo es en que directorio se
 alojan los scripts por defecto y en que puerto ha arrancado.

El puerto en el que escucha será el 8080 o 4080. Y los scripts de arranque (si 
te refieres a esos) deben estar en /etc/init.d... De todos modos, puedes 
hacer esto:

#dpkg -L nombre-paquete

 Gracias

Un saludo,
Ignacio.
- -- 
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que 
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos, UNED.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lsi.uned.es
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+JI2lkC21d1l2YQURAsl6AJ0YRYmfE5DyICrVh5GjZphEhIqV7ACgloVu
3Vhso5QpHtuNeL9GQXgumMQ=
=aDqk
-END PGP SIGNATURE-



sis 620

2003-01-14 Por tema Gustavo Saldumbide
Hola
Tengo una tarjeta de video sis620 y hace unos meses me baje unos drivers 
(XSiS_SVGA) que andaban barbaro con el XFree86-3.3.6 pero desde hace unos días 
(no se bien a partir de que momento) cuando dejo prendida la computadora por 
mucho rato, tanto que el monitor se apaga solo, cuando vuelvo a mover el mouse 
o toco alguna tecla, aparece pero se va y se viene la imagen en el modo 
grafico. No pasa lo mismo en el modo texto.

Uso debian woody, kernel 2.4.18, XFree86-3.3.6, pero usando mandrake 8.2 (mismo 
kernel y XFree) y tambien pasa lo mismo.


1- En la pagina de sis estan los driver para bajar pero no he podido bajarlos, 
alguien sabe si la version que esta para bajar es nueva.


2- Alguien que tenga esta tarjeta de video me podría decir como la hace andar


3- Si salgo de las x y vuelvo a entrar (startx) no se arregla el problema, 
tengo reiniciar la maquina para que arregle, que otra cosa tendría que 
reiniciar ademas del servidor x para no tener que reiniciar la computadora.


Gracias


-- 
   Gustavo Saldumbide
   [EMAIL PROTECTED]

--
Debian Woody 3.0
   Linux user #102379
--




Re: Password Samba

2003-01-14 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
On Tue, Jan 14, 2003 at 11:19:13PM +0100, Ismael Fanlo wrote:
 El mar, 14-01-2003 a las 20:51, Miguel escribió:
  
  Tengo un ligero problema tengo compartido con Debian 3.0 esto:
  (...)
  Pero cuando trato de entrar desde Mis sitios de Red en windows ME y 
  aparece correctamente la maquina llamada ANCrae de Debian, intento entrar 
  y me pide un password, no puedo ver los archivos compartidos, no hay manera 
  de que no pida ese password?
  Ayuda sobre esto por favor, gracias.
  
  ___
 
 
 Creo (ya hace algún tiempo que lo configuré) que los parámetros clave son:
 
 en la sección [global]:
 security = SHARE
 
 y en las secciones de los recursos compartidos sin password:
 guest ok = yes
 
 por si te sirve, adjunto mi smb.conf
 
 Saludos cordiales,
 Ismael
 
 PS.- Si estoy equivocado, será buen momento para que alguien me informe ;-)
 
 ;***section global*
 [global]
 
 
 Creo que lo mejor es utilizar security = User , y que te leas el
 Usando Samba que encontraras en lucas.

 El problema basico es que debes crear los usuarios para samba con
 smbpasswd, que pueden o no ser los mismos que los usuarios del sistema
 debian, ademas existe una forma de sincronizar los password, como lo
 describe el smb.conf que te enviaron.

 Pero antes de todo esto leer el Usando Samba , ademas man smbpasswd

 
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Lista de ponencias del CONSOL disponible!

2003-01-14 Por tema Gunnar Wolf
¡En efecto! ¡Por fin las publicamos!

Si quieren ver qué ponencias habrá en el CONSOL 2003, del 5 al 8 de
febrero del 2003 en la Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México,
los invito a entrar a:

http://www.consol.org.mx/cgi-bin/reg/lista_pon.pl

En este momento tenemos ya 48 propuestas, y conforme nos vaya llegando la
información pertinente, iremos publicando las propuestas faltantes.

Claro está, siempre hay puntos extra que afinar ;-) Algunos de ellos son:

 * Esta lista no es definitiva aún. Agregaremos aún varias ponencias,
   posiblemente alguna incluso desaparezca. Varias pláticas cambiarán de
   modalidad también. Es, sin embargo, un buen acercamiento de lo que
   podrán encontrar.
 * Aún no tenemos los horarios de las conferencias. Espero poderlos ir
   adelantando en esta semana.
 * ¿No aparece tu propuesta y no te contactamos para pedirte
   precisiones o mayores informes? ¡Por favor escríbenos!

...Esto se va acercando muy rápido! :-)

¡Saludos!

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF




Re: la impresora hp 610C ...

2003-01-14 Por tema trujo
El mar, 14-01-2003 a las 22:21, lady psychobilly girl escribió:
 
 Creo que ya he de estar cerca de que rule mi impresora
 ...
 
 Veamos:
 Rubén_Gómez_Antolí wrote:
 
 Bueno, la primera prueba deberia ser esta:
 cat fichero  /dev/lp(0 o 1)
 y por lo menos tienes claro en que puerto esta. 
 
 Pues esta prueba no la supero. (cachi)
 bash: /dev/lp0: No existe tal dispositivo
 bash: /dev/lp1: No existe tal dispositivo
¿usas una conección paralela o usb? si es por usb es logico que no
tengas nada en /dev/lp0, aunque deberia de existir.
ejecuta ls /dev/lp*
si no aparece es que por algun motivo no se ha creado, ejecuta
mknod /dev/lp0 c 6 0
chmod 660 /dev/lp0
mknod /dev/lp1 c 6 1
chmod 660 /dev/lp1
mknod /dev/lp2 c 6 2
chmod 660 /dev/lp2
para crearlos y poner los permisos bien.
 
 (Esto bajo root pq no mi unica usuaria (usease; yo) no
 tiene privilegios, ¿Como le doy permisos para q
 pudiera utilizar la impresora el feliz dia que
 funcionase?)
 
 Hu, ayer le di soporte para el puerto parelo en el
 kernel... ¿Me hace falta algo más que darle soporte?
 Este debe ser el problema, que no tengo tal
 dispositivo.
 
 
 Otra cosa, tienes que cargar parport, parport_pc y
 lp, si no recuerdo
 mal, voy a mirarlo, un momento.
 
 Efectivamente, mira a ver si los tienes cargados
 todos. Recuerdo una
 temporada que me volvi loco porque no los cargaba
 todos y la impresora
 no iba, ¡uff, que mal lo pase!
 
 No se que cargar con lo de parport (¿A q t refieres
 con cargar? instalar? ...etc)
 
 Elias Badenes wrote:
 Hechale un ojo aqui:
 http://www.cslinux.net/news.php?cod=6
 
 Ya le he echado el ojo y me he bajado el: xzvf
 hpijs-1.2.2.tar.gz
 Todo ha ido bien menos eso, que no tengo /dev/lp0.
 
 
 
 Gracias de nuevo. 
 
 
 
 
 
 ___
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
 en http://moviles.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Password Samba

2003-01-14 Por tema trujo
El mié, 15-01-2003 a las 00:02, Oscar Julian Rosales Blanco escribió:
  Creo que lo mejor es utilizar security = User , y que te leas el
  Usando Samba que encontraras en lucas.
 
  El problema basico es que debes crear los usuarios para samba con
  smbpasswd, que pueden o no ser los mismos que los usuarios del sistema
  debian, ademas existe una forma de sincronizar los password, como lo
  describe el smb.conf que te enviaron.
 
No se si queda claro, pero los usuarios deben de estar dados de alta en
el sistema (con adduser o algo parecido) y en el samba (con smbpasswd -a
usuario) lo unico que puede cambiar son las claves, pero si no existen o
el uids es distinto fallara



Re: tomcat4

2003-01-14 Por tema Enrique Marcote Peña
En su día instalé el paquete del tomcat que viene con la Debian 3 y creo 
recordar que empleaba otro puerto diferente al usual, en vez del 8080 me 
había puesto el 8081 (creo recordar) por conflictos con otra aplicación. 
Al final preferí desinstalar el paquete debian y opté por instalar el 
tomcat a partir del tgz, a mano, como siempre había hecho en la Potato 
(sé que no debería, pero me manejo mejor así).   En general la manera de 
tratar el java que se hace desde debian me parece un tanto rebuscada.


Saludos,

   Quique

Ignacio Cárdenas wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 


He instalado tomcat4, la siguiente duda que tengo es en que directorio se
alojan los scripts por defecto y en que puerto ha arrancado.
   



El puerto en el que escucha será el 8080 o 4080. Y los scripts de arranque (si 
te refieres a esos) deben estar en /etc/init.d... De todos modos, puedes 
hacer esto:


#dpkg -L nombre-paquete

 


Gracias
   



Un saludo,
Ignacio.
- -- 
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que 
realmente tenemos... Usa esa libertad.



//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos, UNED.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lsi.uned.es
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+JI2lkC21d1l2YQURAsl6AJ0YRYmfE5DyICrVh5GjZphEhIqV7ACgloVu
3Vhso5QpHtuNeL9GQXgumMQ=
=aDqk
-END PGP SIGNATURE-


 







Re: Version del Kernel

2003-01-14 Por tema trujo
El lun, 13-01-2003 a las 12:59, Martin Dittler escribió:
 Hola lista!! Una pregunta... Que version de kernel viene instalada en el
 Debian Woody 3.0?? Si viene la 2.2 (como creo) como hago para pasarla a la
 ultima 2.4??
En Woody hay varios nucleos, si lo instalas con dbf24 te instala el
nucleo 2.4.18, si quieres ponerlo despues usa apt-get install
kernel-imagen-2.4.18-xxx xxx es el tipo de maquina que tienes 386, 486,
586, 686, k6 k7 .



ssh / scp sin pass

2003-01-14 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola Lista,

Quería saber si hay alguna forma posible de hacer que cada vez que se
hace ssh o scp sobre una determinada máquina o rangos de IP's no se
solicite la contraseña, porque ya esté almacenada por una primera vez o
en un fichero.

Sé que es una opción peligrosa, pero trabajo siempre con sesiones sobre
las mismas máquinas y es muy molesto tener que estar escribiendo
constantemente las contraseñas, sobre todo si son largas. El shell que
utilizo es bash.

Saludos.
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: [Cuestion de orden] Pasarela news a lista

2003-01-14 Por tema Andres Herrera
Guenas

Perdón por responderme a mí mismo, pero es para responder todas las
opiniones de una tacada :-))

En primer lugar, y como ha comentado Antonio, el tema del spam es el que
menos debe preocupar. El acceso que se intenta es vía news, a través de
servidores concretos, y con autentificación obligatoria (no sólo para
este posible grupo, sino para todos). De hecho dichos servidores llevan
ya bastantes meses prestando ese servicio a bastantes usuarios sin el
más mínimo problema.

Además, la obtención de claves para la utilización de estos servidores
no es automática: se hace de manera manual, vía email, y caso por caso.
La gran mayoría de usuarios provienen de los grupos es.comp.os.linux.*

Sobre el aumento de tráfico... pues sí, podría aumentar algo en cuanto a
que habría nuevos participantes. Aumentaría en la misma medida (o más o
menos, que nunca se sabe) que si algunos de los que pasan (o pasamos)
por linux.debian.spanish, grupo sólo existente por error pero que
aprovechamos para lo que su nombre indica, se dedicasen a aconsejar a
los recien llegados el suscribirse a esta lista. La ventaja es para los
usuarios que prefieran un acceso con herramientas de news, y una menor
sobrecarga para el servidor de listas de debian (a esos usuarios no
habría que enviarles ningún correo, ni suyo ni del tráfico habitual).

Se ha comentado incluso que el aumento de tráfico podría llevar a
algunos integrantes a dejar la lista. Bueno, yo sólo soy lector de esta
lista, pero desde hace muchos meses la leo con grandes retrasos y sólo
los subjects que me interesan, precisamente porque su volumen es enorme.
Acceder vía cliente de news tiene ciertas ventajas en ese sentido, tales
como el tema de la saturación de los buzones y la posibilidad mucho más
integrada de filtrar lo que no interese (no me refiero a filtrado por
autor, sino por títulos de hilos que no interesan, como --ejemplo-- la
instalación de kde en Sid cuando el sujeto en cuestión ni le gusta kde
ni utiliza Sid ;-)), y como opción puede ser útil.

Sobre si no es nada difícil suscribirse aquí (o enviar las consultas vía
email)... pues simplemente mucha gente encuentra más cómodo manejar
listas con un volumen tan alto como esta con la mecánica de las news,
donde no hay buzones que se cargan de mensajes ni hay que borrar uno a
uno los mensajes que no interesan. De hecho, cualquiera puede montarse
el invento contrario (si lo que se busca es comodidad) con un mailman y
un inn (bien con una lista de uso propio, o con dos listas y alterando
el destinatario al responder): es una cosa que no tendría más misterio
para uso particular, pero la idea es que sea un servicio disponible para
quien lo necesite.

Vuelvo a recalcar que lo que se proponía era la posibilidad de escribir
en la lista desde las news, pero sólo aprovechando que ya hay un grupo
de news (jerarquía linux.debian.*) que está sacando al exterior todo el
tráfico de esta lista. Es más, hay gente que ha podido (y de hecho lo ha
hecho) estar utilizando ese grupo (que está mal configurado, sin
moderar, en muchos servidores) para dar respuestas que jamás llegaron a
la lista.

Ala, pedazo de mail. Al menos evito duplicar cabeceras y firma xD

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 18. Damn, and I just bought that pop...
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpCxCDyfhbya.pgp
Description: PGP signature


Re: Server de mail

2003-01-14 Por tema Juan Bueno
No se exactamente a lo que te refieres pero si es que servidor de 
mail montar en debian segun que cantidad de usuarios vayas a dar de alta. 
El mejor a mi gusto hoy en dia es qmail. Mira www.es.qmail.org

 On Tue, Jan 
14, 2003 at 04:28:27PM +0100, Martin Dittler wrote:
 Hola lista... Una preguntilla.. que recomiendan ustedes para implementar
 un servidor de mail sobre Debian
 
 Gracias..
 
 
 Pablo Martin Dittler
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



Re: ssh / scp sin pass

2003-01-14 Por tema Cesar Rincon
On Tue, 2003-01-14 at 17:56, Antonio Gutiérrez Mayoral wrote:
 Quería saber si hay alguna forma posible de hacer que cada vez que se
 hace ssh o scp sobre una determinada máquina o rangos de IP's no se
 solicite la contraseña, porque ya esté almacenada por una primera vez o
 en un fichero.

Sí, la hay.

1. Verifica, en la configuración de sshd, que tengas las líneas

RSAAuthentication yes
PubkeyAuthentication yes

   Estos son los valores por omisión para Debian, de forma que no
   deberías tener que editar nada (en Debian, la configuración de
   sshd está en /etc/ssh/sshd_config).

2. En tu cliente, tienes que generar pares de llaves para tu usuario:

ssh-keygen -t rsa
ssh-keygen -t dsa

   Consulta ssh-keygen(1) para más detalles.  Te recomiendo que protejas
   las llaves privadas con un password (ssh-keygen debería preguntarte
   por un password).

3. Instala las llaves públicas de tu usuario en tu home en el host al
   que te quieres conectar.  La manera más sencilla de hacer ésto es:

ssh-copy-id user@host

   Donde user es tu nombre de usuario en el host remoto, y host es
   el nombre o la dirección del host remoto.  Consulta ssh-copy-id(1).

4. Si protegiste tus llaves con un password, probablemente querrás usar
   el agente ssh para que no se te esté preguntando el password cada
   vez que uses las llaves:

ssh-add

   Este comando lo tienes que ejecutar una sola vez, cuando inicias tu
   sesión en la máquina cliente (tu laptop, tu estación de trabajo,
   etc).  Te pedirá el password de las llaves privadas.

Y ya, eso es todo.  Ya deberías poder hacer ssh, ó scp, sin que se te
esté preguntando el password.  Si olvidas hacer ssh-add, se te
preguntará por un password, por supuesto --pero el password de tus
llaves privadas, no el password del host remoto.  El password del host
remoto ya no se usa, a menos que te conectes con telnet o algo así.

 Sé que es una opción peligrosa, pero trabajo siempre con sesiones sobre
 las mismas máquinas y es muy molesto tener que estar escribiendo
 constantemente las contraseñas, sobre todo si son largas. El shell que
 utilizo es bash.

No es una opción peligrosa, a menos que decidas dejar tus llaves en
claro (e.g., no usar un password para protegerlas).  De hecho, si
proteges tus llaves con un password, yo creo que es incluso más seguro
que la operación tradicional, porque para comprometer tu cuenta no sólo
tienen que robarte el password, sino las llaves almacenadas en tu
máquina cliente.  E incluso si no las proteges con password, el riesgo
es que la máquina cliente se comprometa.  El servidor está igual de
seguro que siempre.

 -CR




Pregunta sobre X-Spam-Status: No, hits=-5.6 required=4.0

2003-01-14 Por tema Juan Bueno
Buenas, es una pregunta que siempre me hago con frecuencia a la 
hora de los envios de mail. El test sobre anti-spam te indica sobre que 
test hace, intuyo que si sobrepasa de 4.0 lo considera como SPAM, ¿pero el 
valor que me da a mi negativo a que es debido?. No da valor 0 nunca?.
Gracias de antemano :-)
 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



Re: Server de mail

2003-01-14 Por tema Cesar Rincon
On Tue, 2003-01-14 at 09:28, Martin Dittler wrote:
 Hola lista... Una preguntilla.. que recomiendan ustedes para implementar
 un servidor de mail sobre Debian

Ésto es más bien cuestión de gustos.  No tomes mis recomendaciones más
que como sugerencias, con base en mi experiencia personal.

Según yo, si quieres hacer el menor esfuerzo en la configuración y
administración:

  exim + uw-imapd ( + ipopd, si necesitas POP-3)

Si vas a manejar más de, digamos, 10 usuarios, y tus usuarios son de los
que dejan todos sus mensajes en su INBOX, posiblemente te sea mejor:

  exim + courier-imap ( + courier-pop, si necesitas POP-3)

Si vas a manejar 50 usuarios o más, o si no quieres tener que hacer
cuentas de Unix para tus usuarios de mail, yo recomendaría:

  postfix + cyrus-imapd ( + cyrus-pop3d, si necesitas POP-3)

Sólo recuerda que con la potencia del software aumenta la complejidad en
la configuración y administración.

Puedes reemplazar exim o postfix con courier-mta, o incluso sendmail
(pero con este último prepárate a lidiar con los archivos de
configuración más barrocos que encontrarás en tu vida).

 -CR




Re: ssh / scp sin pass

2003-01-14 Por tema Seba
On 15 Jan 2003 00:56:07 +0100
Antonio Gutiérrez Mayoral [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista,
 
 Quería saber si hay alguna forma posible de hacer que cada vez que se
 hace ssh o scp sobre una determinada máquina o rangos de IP's no se
 solicite la contraseña, porque ya esté almacenada por una primera vez o
 en un fichero.

Tenes que usar ssh-keygen. Este te crea una llave para el usuario y maquina
que estas ejecutando. Son dos archivos en ~/.ssh, el nombre de estos depende
del protocolo que quieras usar. Uno de los archivos (que normalmente termina
con un .pub) tenes que agregarlo al archivo ~/.ssh/authorized_keys (creo) de la
maquina que quieras entrar sin contraseña y eso es todo. Te recomiendo que
le eches un vistazo a las paginas de manual del ssh y del ssh-keygen para estar
mas informado.
 
 Sé que es una opción peligrosa, pero trabajo siempre con sesiones sobre
 las mismas máquinas y es muy molesto tener que estar escribiendo
 constantemente las contraseñas, sobre todo si son largas. El shell que
 utilizo es bash.

No se si es tan peligroso. Si no estas interesado en un nivel de seguridad 
maxima (por
lo visto, parece que no) para mi no es muy inseguro, yo lo uso por la misma 
razon que
vos.

-- 
Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado #225450
Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.20 sobre AMD K6 II
JabberID: [EMAIL PROTECTED]



{VIRUS?} Japanese girl VS playboy

2003-01-14 Por tema noesequeira
Advertencia: A este mensaje se le han borrado uno o más archivos adjuntos.
Advertencia: Por favor lea el archivo adjunto VirusWarning.txt para más 
información.

Este es un mensaje del Servicio de Antivirus para el e-mail
-

El archivo adjunto the entire message esta probablemente infectado por un 
virus y fue
reemplazado por este mensaje de advertencia.

En la fecha Tue Jan 14 22:09:58 2003, el detector de virus reporto:
   Possible Microsoft security vulnerability attack


--
Postmaster


Re: sis 620

2003-01-14 Por tema Jolo
Hola, 

Yo tengo la misma placa y tambien tuve muchos problemas para configurarla. La 
unica forma de resolverlos fue instalando XFree 4.2.0, te podes bajar los 
binarios de la pagina e instalarlos (si queres, para hacer el upgrade a 4.2.1 
son pocos paquetes q bajar, aunque nunca lo probé).

Suerte,
JoloX


El Mar 14 Ene 2003 22:39, Gustavo Saldumbide escribió:
 Hola
 Tengo una tarjeta de video sis620 y hace unos meses me baje unos drivers
 (XSiS_SVGA) que andaban barbaro con el XFree86-3.3.6 pero desde hace unos
 días (no se bien a partir de que momento) cuando dejo prendida la
 computadora por mucho rato, tanto que el monitor se apaga solo, cuando
 vuelvo a mover el mouse o toco alguna tecla, aparece pero se va y se viene
 la imagen en el modo grafico. No pasa lo mismo en el modo texto.

 Uso debian woody, kernel 2.4.18, XFree86-3.3.6, pero usando mandrake 8.2
 (mismo kernel y XFree) y tambien pasa lo mismo.


 1- En la pagina de sis estan los driver para bajar pero no he podido
 bajarlos, alguien sabe si la version que esta para bajar es nueva.


 2- Alguien que tenga esta tarjeta de video me podría decir como la hace
 andar


 3- Si salgo de las x y vuelvo a entrar (startx) no se arregla el problema,
 tengo reiniciar la maquina para que arregle, que otra cosa tendría que
 reiniciar ademas del servidor x para no tener que reiniciar la computadora.


 Gracias

-- 
Powered by JoloX 0.01 GNU/Linux



Programa antivirus.

2003-01-14 Por tema osvaldoc








Hola, amigos 





En este dia, me a llegado un correo
de debian-user con el
mensaje de {VIRUS?} Japanese
girl VS playboy

Y un archivo con 



===

Advertencia: A este mensaje se le han borrado uno o mas archivos adjuntos.

Advertencia: Por favor lea el archivo adjunto
VirusWarning.txt para mas informacisn.

Este es un mensaje del Servicio de Antivirus para el e-mail

-

El archivo adjunto the entire message esta
probablemente infectado por un virus y fue

reemplazado por este
mensaje de advertencia.

En la fecha Tue Jan 14 22:09:58 2003, el detector de virus reporto:

- Possible Microsoft security vulnerability attack

Postmaster



===

Quiziera saber que
programa o programas utilizan el servidor de debian o
es mi ISP el que me coloco este mensaje?



Estoy interesado en dar solucion
de filtro de virus en GNU/Debian 



Gracias





---
Osvaldo Andres Cifuentes Restrepo.