Re: Algo de X-Free 4...

2003-02-11 Por tema carlos escribano

Comenta la linea Virtual en tu seccion Screen de /etc/X11/XF86Config-4



Re: lvs (linux virtual server)

2003-02-11 Por tema Xavier Andrade
On 10 Feb 2003, Carlos wrote:

 Gente instale y parchee el kernel para lvs(en teoria) pero tengo una
 duda, en debian solo basta con hacer apt-get install kernel-pach-lvs
 lvs  y listo, por que en otras se debe recompilar el kernel despue de
 aplicar el parche.
 Alguna manera de probarlo, soy novato en lvs.
 Si tiene manuales en spanish mejor

Si funciona como otros parches que instalado a partir de paquetes en
debian, tienes que aplicar el parche a tus fuentes del kernel y luego
recompilar el kernel.

Xavier



Re: Reconfigurar xfree86

2003-02-11 Por tema Miguel Angel Aguilar Bermejo


En el taskel señalas las dos primeras opciones (ahora mismo no las recuerdo) 
y se te instalan las XFree86 y Kde y Gnome además de la interfaz de entrada 
(kdm, gdm, xdm). A mí me gusta instalar sin taskel y sin dselect y luego 
buscar los paquetes por mi cuenta, no solo es más divertido sino que además 
optimizas espacio. En mi caso, me bajé las XFree86 4.2 y el Kde 3.1.


Mi tarjeta de video es una S3 twister K, y en google he encontrado 
información sobre el driver en linux (Savage 4) y la instalé en dos patadas.


No te preocupes si estas verde en LINUX, yo le llevo decicados unos 8 meses 
(aunque lo conozco desde hace años) y te digo el truco es leer, leer, y 
sobre todo tener a mano el google, esdebian.org, debianmexico.org, 
debian.org y freshmeat.


Suerte ;)






From: Jorge Giménez Mayorgas [EMAIL PROTECTED]
To: Miguel Angel Aguilar Bermejo [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Reconfigurar xfree86
Date: Mon, 10 Feb 2003 16:17:02 +0100

Hola.

Si utilicé tasksel para instalar las X y elegí el monitor  con la opción 
medium. Puse el módulo nv y el monitor a 1024x768 @ 75 Hz.


Pero al ejecutar tasksel no sé , no aparece la opción de las X, o no puedo 
volver a reconfigurar.


¿Como lo hago?. La verdad que con debian estoy muy verde.


Atentamente,

Jorge Giménez

Registered Linux User 191803


At 09:10 10/02/2003 +, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
¿Has utilizado taskel para instalar las X?, Para configurar las Xfree86 
4.0.1 tienes que poner dpkg-reconfigure xserver-xfree86. Con esto lanzas 
la interfaz gráfica de configuración de las XWindows, No sé si está 
soportado tu monitor y tu tarjeta, para eso mira en www.debian.org el 
hardware soportado. Una de las cosas donde muchos caen es en el 
framebuffer si no te funciona y lo tienes a true pues ponlo a false o 
viceversa.


Si necesitas los paquetes porque no los has instalado, pídemelos,

Un saludo...






From: Jorge Giménez Mayorgas [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Reconfigurar xfree86
Date: Mon, 10 Feb 2003 09:37:53 +0100

Hola.

Me acabo de instalar debian 3.0 y las X no me arrancan el mensaje de 
error que me da es algo así como hay que encuentra pantallas pero ninguna 
de ellas es usable.


Como reconfiguro la selección del monitor para las X. He probado con 
dpkg-reconfigure xfree86-common pero no hace nada.
Mi gráfica es una geforce 2 ti (módulo nv aunque pondré los drivers de 
nvidia) y el monitor es un Sony Multiscan 200 sf.




Atentamente,

Jorge Giménez

Registered Linux User 191803



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.microsoft.com/es






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




RE: Red Hat vs Debian

2003-02-11 Por tema Miguel Angel Aguilar Bermejo

Tienes toda la razón César.

Un saludo.






From: Cesar Rincon [EMAIL PROTECTED]
To: Debian-ES debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: RE: Red Hat vs Debian
Date: 10 Feb 2003 10:36:34 -0600

On Mon, 2003-02-10 at 07:02, Rodrigo Moya wrote:
 pues no, no está nada mal criticarse a uno mismo de vez en cuando, para
 seguir mejorando. Lo que pasa es que creo que hay mucho fanatismo en
 muchas personas, que no soportan escuchar que su querida debian o su
 perfecto linux puedan tener problemas.

Sí, bueno, ¿qué te puedo decir? (a ti y a Miguel Ángel, que creo que
éste era precisamente su punto).  Somos humanos.  Más aún, muchos en
esta lista no son usuarios convencionales, de los que sólo quieren hacer
su trabajo de la manera más fácil y rápida posible, sino gente
técnicamente sofisticada.  O que al menos pretende serlo.  Gente capaz
de admirar la elegancia en el diseño de un sistema, aún cuando la
interfaz de usuario deja qué desear; o detestar una implementación sucia
de un programa, aún cuando éste hace exáctamente lo que debería hacer.
Este tipo de gente suele ser susceptible a convertirse en hincha de
Linux, y/o Debian.

Y los hinchas nunca son racionales.

Pero son pintorescos :-)

 Y es que, como nada es perfecto, ni debian ni rh ni linux ni nada,
 es perfecto. Y viene muy bien de vez en cuando mirar a otros lados
 a ver qué cosas buenas hacen los demás. Que hasta windows tiene cosas
 dignas de ser copiadas.

Lo cual está muy bien, pero en mi opinión eso es algo que debería
hacerse con cuidado.  Copiar cosas que valen la pena está bien.  El arte
es decidir qué es lo que vale la pena copiar.  Y eso es algo en lo que
probablemente nunca habrá acuerdo.  Ejemplo: los proyectos de clonación
de Windows, Gnome y KDE, incluyendo todo el trabajo de Ximian sobre
.NET, a mi no me parecen la gran cosa (sí, veo tu dirección en
gnome-db.org, pero te juro que ésto no es personal :-)

Le tengo más fe a que GNUStep algún día consiga la madurez de GTK+/Qt, y
surja la continuación obvia: un projecto de sistema de escritorio
inspirado en MacOS X.  De hecho, es tan obvio que, pregunto, ¿no existe
ya tal proyecto, acaso?

Quizá, sólo quizá, eso me haría cambiar abandonar finalmente a mi FVWM
:-)

 Y en ocasiones me encuentro con cosas buenas. Y con RH, pues más razón
 aun para copiarles, ya que hasta lo mismo te puedes coger el código
 fuente de su nueva funcionalidad super-chachi y ponerlo en tu querida
 debian, no como con windows, que a lo sumo tendrás que implementarlo.

El problema con RH es que sus estándares de calidad suelen ser más bajos
que los de Debian, y la reimplementación no siempre es evitable.  Me
imagino que ésta es precisamente la razón de ser de APT.

 -CR



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es




Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 11-02-2003 a las 00:36, Diego Bote escribió:
   Y hablando de conocimiento. ¿Conoces facturalux o banana? (Espero no 
 equivocarme en los nombres).

Facturalux está en mi agenda, pendiente de tiempo para poder probar,
compilar, configurar, etc...  De Banana no he oído nada... referencias?

Saludos,

 
 Área de Matemática Aplicada   Avda. de Elvas s/nº
 Departamento de Matemáticas   C.P.: 06071 BADAJOZ

¡Que bonito! Yo de jovencito quería ser matemático... pero a los 18
tiraban más las mujeres y la política que hincar los codos y quemar las
pestañas... :-(


-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Acceso a Apache.

2003-02-11 Por tema Rafael F. Rodríguez
El Viernes 07 Febrero 2003 10:58, Cesar Rincon escribió:
 On Sun, 2003-01-05 at 03:20, Rafael F. Rodríguez wrote:

 Maestro, no creo que Apache te esté diciendo nada de nada.
 ¿Exáctamente cuál es el error?  ¿Access denied?  ¿Server
 misconfiguration?  ¿404?


Es verdad, soy tan claro como siempre, pido disculpas, el error en concreto me 
dice:

Forbidden

Yo don't have permission to access /~pruebas/ on this server

Apache/1.3.26 Server at miservidor.pruebas.es Port 80

Pero ahora estoy probando las respuestas que me habeis dado.

Muchas gracias y ya os contaré :-)



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 11-02-2003 a las 01:27, Diego Bote escribió:
 
   Parece que banana es para otra cosa pero creo que facturalux sí que 
 podría servir.

Hasta donde yo conozco, facturalux es gestión comercial y yo busco
contabilidad pura.  Verás, pese a mi falta de tiempo, tengo varias
posibles ideas para desarrollar, aunque no tengo muy claro como
hacerlo.  
1) quiero ver como utilizar Contaplus dentro de Linux.  Hasta ahora lo
he conseguido con vmware.
2) quiero ver un programa de contabilidad básico bajo Linux.  No he
visto ninguno.
3) si encuentro ese programa, veré como enlazarle los datos de
Contaplus.
4) desarrollar mi propio programa de Contabilidad (básico, y a partir de
ahí poderle añadir módulos adicionales):
- Problema: no soy programador (aunque he programado mucho... en dBase)
no sé si me explico...
- Alternativas:
- Aprender Java y hacerlo multiplataforma
- Aprender C y las librerías qt e intentar ver si se acopla con
facturalux.
- sondear Harbour (xBase para Linux) para ver si se puede usar
(permitiría trabajar con los mismos *.dbf que Contaplus, a excepción de
los índices).
5) No hay más narices que dedicar poco tiempo, pues ni la Universidad ni
mis papás me subvencionan la vida :-)  Y sigo trabajando de Contable, y
a ratos de profe de Ofimatica (made in M$) mal pagado.  Y, encima mi
mujer se siente celosa de la computadora y del tiempo que le dedico...
6) Siento una rabia inmensa contra la sociedad por no arreglarme la vida
y una envidia cochina por la cantidad de hijos de papá que pululan por
aquí...  y algo de envidia, más sana que la anterior, por los que
trabajan para la universidad o algún departamento de desarrollo de
alguna empresa, que les permite trabajar en algo divertido. (aunque ya
me imagino que hay de todo...)

Bueno, hasta ahí mi desahogo.  Perdonad el latazo, pero es que a veces
cuando intentas usar algo del mundo MS en Linux, te sueltan eso de
prueba tal... o prueba cual...  y no hay tiempo para tanta prueba,
cuando tienes que ganarte los garbanzos en otras cosas...

De todas formas, la lucha continúa...

Salud,

 
-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



(sin asunto)

2003-02-11 Por tema n27

subscribe

___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es




Re: Pasando documento de pdf a html.

2003-02-11 Por tema Sergio Rodriguez de Guzman Martinez

pdftohtml - Translates pdf documents into html format

Salu2,
Sergio.

[EMAIL PROTECTED] (2003-02-11 at 0016.03 -0300):
 Saludos colisteros,
 Se puede?,en caso afirmativo con que utilidad/programa?,cabe destacar
 que el documento pdf contiene enlaces supongo que en html que me
 gustaria se conserven en la conversion a html.
 Gracias.

-- 
Sergio Rodríguez de Guzmán Martínez| ¿Sabes que Ford ha sacado un coche
[EMAIL PROTECTED]  | exclusivo para mujeres? El Ford
-=Debian GNU/Linux Sid=-   -o) | ESCORT-BRITE. 
Kernel 2.4.20   /\ | 
on a i686  _\_v| 
PGP Key www.nova1one.com/satai.asc | 
Registered Linux user number 279084



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día 11 Feb 2003 09:29:58 +0100
Ismael Fanlo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El mar, 11-02-2003 a las 01:27, Diego Bote escribió:
  
  Parece que banana es para otra cosa pero creo que facturalux sí que 
  podría servir.
 
 Hasta donde yo conozco, facturalux es gestión comercial y yo busco
 contabilidad pura.  Verás, pese a mi falta de tiempo, tengo varias
 posibles ideas para desarrollar, aunque no tengo muy claro como
 hacerlo.  

Siempre puedes intentar liderar la resurrección de este programa, que creo que
está en coma desde hace un año o más y parece adaptarse a lo que buscas.

http://www.tecnopro.net/gctb/

 De todas formas, la lucha continúa...

Ánimo, si te lo montas bien seguro que sacas eso pa'lante.

 Salud,
 

 -- 
 Ismael

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Presentaciones y traducir /usr/doc/menu/html

2003-02-11 Por tema Ruben Porras
El lun, 10-02-2003 a las 21:54, Sergio Montijano escribió:
 Hola, me gustaría presentarme ante la gente de la lista, a ver si puedo echar 
 una mano.
 Querría traducir la documentación de /usr/doc/menu/html al castellano.

La verdad es que no se muy bien a que documentación te refieres,
¿a la del paquete menu?

   He buscado acerca de este y no lo he encontrado traducido
  ¿Sabeis si existe ya traducido o puedo empezar ya?
 

No se si está traducido, pero si quieres traducirlo debes de preguntar
_antes_ en debian-l10n-spanish@lists.debian.org, donde se coordinan las
traducciones relacionadas con Debian.

Deberías subscribirte a esta lista, tampoco bien mal que leas
http://www.es.debian.org/international/spanish/presentacion.es.html

 Salu2  
 
saludos 
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



Re: Red Hat vs Debian

2003-02-11 Por tema Pablo Gimnez Pizarro

Jose Luis Alarcon wrote:


--- Pablo Gimnez Pizarro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 

el gran problema de linux 
desde el punto de vista de las empresas que desarrollan soft es que no 
hay un estandar, si hubiese un estandar que definiese las librerias 
bsicas con sus correspondientes versiones para crear un entorno de 
ejecucin homogneo se ganara mucho.
Por ejemplo algo del tipo Estandar Linux 1.0 en el que se definiese la 
versin de la glibc, libstdc++, etc ...


   



 Hola.

 Pero Pablo!, de donde te has sacado que no existe un Estandar mnimo de
Linux?, y que es, pues, el LSB?. Debes echarle una ojeada a:

http://www.linuxbase.org

y luego vuelves a reorganizar tu argumentacion. ;)

Tienes razn, saba que exista la LSB, pero no saba que haba definido 
en entorno de ejecucin estandar, de lo que he visto por encima lo nico 
que puedo achacarle es que no especifica versiones concretas de cada 
librera, por ejemplo woody usa libc-2.2.5 mientrs que RH 7.2 usa la 
versin 2.2.5-14 (si no recuerdo mal), las librerias no son totalmente 
compatibles, y aunque entran dentro del estandar LSB, entre ellas hay 
pequeas diferencias que hacen que una aplicacin corra en un sistema y 
no en otro.
De todas formas supongo que esto se debera a la juventud del LSB y que 
aun no  esta suficientemente implantado pues veo que los fabricantes de 
soft testean bajo RH y no bajo LSB, espero sea cuestin de tiempo ...

Gracias por el toque :)



 Saludos.

 Jose.


http://linuxespana.scripterz.org

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.5.53 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.5.49 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez mas cabalgare con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueno de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 6MB, 
POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag

 








Re: debian en 586??

2003-02-11 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Mon, Feb 10, 2003 at 03:51:26PM -0400, Danilo Moretto wrote:

vaya... no puedo poner fragmentos de tu mensaje p9or que estaba en html
(acstumbarte a usar texto plano para la lista ;)

Tienes máquina mas que de sobras para usar debian.

Para empezar la instalación necesitas:
los tres disquetes de devian (boot floppys) creo que se llaman boot rescue
root (y no se si hay un cuarto llamado bin). En el disco duro necesitas una
partición hecha. No se si durante la instalación te deja particicionar el
disco, me imagino que si. Haces estas particiones: 64 megas de swap, 10 o 15
para /boot y el resto para / (320 megas mas o menos.

Si vas a instalar lo minimo, hay un paquete llamado sistema base que son
unos cuantos megas, y deberias tenerlo en el disco duro antes de empezar la
instalación. 

Arrancas el ordenador con el diquete boot, sigues los pasos, y cuando te
pida donde esta el sistema base le dices que lo busque el en el disco.

Una vez termina, ya puedes personalizarlo, usando apt-get (si tienes acceso
a red es lo mejor) o grabandote en el disco los paquetes y usar dpkg -i.

Yo tengo un p133 portatil (tira muy poco en modo ahorro) con 32 de ram. Uso
el Icewm como windowmanager, pues me ha dado mucho mejores resultados que
windowmaker o blackbox (snif), sobretodo en consumo de memoria, aunque tu no
tendrías que tener esa limitación, pero si de disco, y windowmaker ocupa mas
espacio.

Para editar texto, te recomiendo abiword. Bajate el aspell-es y tendras
corrector en castellano! (y muy bueno). Pero si quieres, puedes usar el
openoffice (sip, pero necesitarás muucha paciencia, y no se te
ocurra abrir nada complicado o tardará siglos).

Si quieres navegadores: dillo el mas ligero, si quieres algo mas completo y
ligero opera. (mozilla, galeon etc etc ni los imagines).

En principio, te tendría que caber todo en el disco (cuidado al instalar las
X y no pongas mas que los paquetes necesarios). Es mas, te deberían sobrar
unos 80-100 megas (una instalación mas que decente, pues tendrás programas
por todas partes, ya verás).

Suerte!! 

Aritz Beraza
PD, hay una guia de instalación de woody que comenta como instalar desde
diferentes medios, quizas te interese.


-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
12. I got a better job at Lockheed...


pgpO5b8UOrFAt.pgp
Description: PGP signature


Re: suscribirme

2003-02-11 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
usa el comando 

df -h

y te muestra todas las particiones que tienes montadas, y el espacio
asignado, utilizado y disponible para cada una de ellas.. 

ahi sabras donde es que te falta el espacio.


El mar, 11-02-2003 a las 10:58, Oswaldo Sotés escribió:
   Aupa a todos:
 
   He visto en internet que en esta lista de distribucion se pueden
 preguntar problemas de Debian. La verdad es que soy un poco novato en
 esto. Instale el jueves Debian en mi ordenador por primera vez con ayuda
 de un amigo, pero quiero buscarme un poco la vida yo sin tener que estar
 colgado del telefono con el todo el dia.
 
   El primer problema que tengo es que cuando inttento entrar en las
 X con cualquier usuario que no sea el superusuario no me deja y he mirado
 en .xsession-errors y me da el siguiente mensaje:
 
   mkdtemp: private socket dir: no space left on device
 
 Por lo que supongo que no tengo espacio en algun sitio, pero no se donde,
 ya que al instalar cree una particion para el directorio home con untamaño
 de 1.5GB.
 
  Agur, Oswaldo.
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Re: Problema de Conexion (Default gw)

2003-02-11 Por tema Andrés Sánchez García
El Mar 11 Feb 2003 01:02, Miguel Martínez escribió:
 Saludos lista,

 Tengo varios dias usando el cd de Knoppix en mi pc, me ha funcionado de
 maravilla, aun no lo instalo del todo. Poseo conexion Dial Up y quede muy
 contento porque pude hacer la conexion y navegue en internet, escuche mis
 mp3, uso del gaim para msn, etc, todo desde la comodidad de mi hogar,
 excelente hasta el momento.

 Tengo un amigo que posee un centro de navegacion y le pedi una maquina
 dentro de su establecimiento para probar la distribucion dentro de su red,
 comprobe el sonido repoduciendo unos mp3 y perfecto,hasta el momento el
 sistema va bien. Todas sun maquinas son clientes windows, y le pedi la
 configuracion que usa para que c/u tenga acceso a internet y pocedi a hacer
 la configuracion de la maquina donde estoy trabajando con los siguientes
 datos:

 IP: 192.168.1.75
 Netmask: 255.255.255.0
 Gateway: 192.168.1.73

 1. ifconfig eth0 192.168.1.75 netmask 255.255.255.0 ; ifconfig -a
  Status OK
 2. route add net default gw 192.168.1.73 netmask 255.255.255.0; netstat -r

 En este punto es mi problema, no entiendo esta linea dentro de la tabla de
 ruteo

 DestinationGateway  Genmask Flags mss
 windows  irtt  iface
 default   192.168.1.73255.255.255.0   ug 40
 00  eth0
 192..168.0.1  *  255.255.255.0   u   40
 00  eth0-- Linea que no entiendo

 Despues de este punto ya deberia estar navegando en la internet pero no
 puedo hacerlo, algun problema en lo que estoy haciendo? que estoy haciendo
 mal?

 Como puedo ver que ruta esta tomando? traceroute es el comando? no entendi
 como se usa.

 Muchas gracias por la ayuda.

yo lo resolvi de la siguiente manera:
en el archivo /etc/network/interfaces

iface eth0 inet static
address 192.168.1.75
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.73

luego en /etc/resolv.conf añado las dns

tiro y levanto la eth0
ifdown eth0
ifup eth0

y a funcionar


la verdad es que el metodo que el metodo que utilizas tu no lo he probado, 
supongo que tambien se podra hacer, pero no se como

Saludos
Andrés Sánchez García



problemas con qt3-tools

2003-02-11 Por tema mcarugno

-- Mensaje Original --
Enviado por:  [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 07/02/2003 11:44:02
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Título: problemas con qt3-tools

Hola, estoy jugando con las herramientas de qt3, y veo cosas nuevas como 
controles para conectarse a bases de datos... muy bueno... si funcionara.

Instale un base mysql para probar, pero desde el qt-designer ni siquiera se 
conecta a ella.

Aclaro que instale el soporte qt-mysql.

Alguien esta usando esta herramienta ? Que puede estar pasando ?
__

Internet gratis. Siempre.
http://www.fullzero.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


__

Internet gratis. Siempre.
http://www.fullzero.com.ar




[no subject]

2003-02-11 Por tema Angel Galan Rodriguez



suscribe


Compartir particin home.

2003-02-11 Por tema Luis A. Lpez Navarro.

Compañeros de la lista:

Estoy comenzando con Linux (he tenido contactos esporádicos desde hace 
dos o tres años pero sin poder dedicarle tiempo) y considero que una de 
las formas de aprender, además de leer todo lo posible (documentación, 
listas, man, etc...) es tener dos o tres distribuciones a la vez, para 
poder comparar los archivos de configuración que traen por defecto, mis 
preguntas son:


¿Es esto aconsejable o por el contrario es preferible que me quede sólo 
con una distribución y la explore a conciencia con su documentación?


Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla para 
todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?


Agradeciéndoles sus consejos reciban un cordial saludo.

Luis A. López Navarro.

La Eliana (Valencia), España.
--
¡ IMPORTANTE !: Si este correo incorpora algún archivo adjunto
se indicará en el propio mensaje.

GNU/Linux User #297308
GNU/Linux Machine  #182606

Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.



Re: debian en 586??

2003-02-11 Por tema Faro
... y entonces Rossy Roman Salgado escribió:
 Abiword (considera que no es capaz de hacer tablas, eso si, en la version
 disponible en la distribucion. Quizas la ultima pueda hacerlo bien, y esa
 es la unica falla que le veo yo)

Pues tienes razón, la nueva versión de abiword (en sid, la 1.1.3)
tiene soporte para tablas y es una auténtica pasada. Sigue siendo
tan ligero como siempre, pero le han metido mas funcionalidad.

Creo que alguien comentó en la lista (¿o fué en las news?) que le
parecia raro que los programas de oficina de linux importaran de
formatos propietarios como MS y WP y no incorporasen filtros para
importar de koffice o openoffice que eran formatos abiertos. Pues
bien, el nuevo abiword importa ficheros tanto de KO, como de OO
entre otros muchos.

Un gran trabajo.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: problemas con qt3-tools

2003-02-11 Por tema Cristian Gimenez
On Tue, 11 Feb 2003 08:36:44 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 -- Mensaje Original --
 Enviado por:  [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: 07/02/2003 11:44:02
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Título: problemas con qt3-tools
 
 Hola, estoy jugando con las herramientas de qt3, y veo cosas nuevas como
 controles para conectarse a bases de datos... muy bueno... si funcionara. 
 
 Instale un base mysql para probar, pero desde el qt-designer ni siquiera se
 conecta a ella.
 
 Aclaro que instale el soporte qt-mysql.
 
 Alguien esta usando esta herramienta ? Que puede estar pasando ?


Mira q yo sepa.. qtdesigner es igual q glade son aplicaciones solo para
dibujar las interfaces, lo q hagas con qtdesigner tenes q linkearlo
escribiendo codigo en el kdevelop

saludos!


-- 

Cristian Gimenez

XNet Cuyo S.A.
Depto. de Desarrollo
Rioja 979 - 5500 - Mendoza
Tel/Fax: 54-261-4252788 



Compilando facturalux

2003-02-11 Por tema Imobach González Sosa
Saludos,

resulta que me encontraba tratando de compilar facturalux, pero no paso
del configure porque me da un error que no sé cómo solventar. Resulta
que al ejecutar el script configure me dice lo siguiente al final:

 checking for Qt... configure: error: Qt (= Qt 3.0.3) (library qt-mt)
 not found. Please check your installation!

Y añade que me asegure de que tengo las Qt con soporte multihilo
instalado. Y, ciertamente, las tengo:

ii  libqt3 3.1.1+cvs.2002 Qt GUI Library (runtime files)
ii  libqt3-dev 3.1.1+cvs.2002 Qt GUI development files
ii  libqt3-helper  3.1.1+cvs.2002 Some helper libraries for qt-tools
ii  libqt3-mt  3.1.1+cvs.2002 Qt GUI Library (Threaded runtime
   version)
ii  libqt3-mt-dev  3.1.1+cvs.2002 Qt Threaded development files
ii  libqt3-mt-psql 3.1.1+cvs.2002 PG SQL plugin for Qt3 (Threaded)

Así que no sé ya por dónde van los tiros. Probé a bajarme incluso el
paquete para woody (una versión más antigua) y copie los path hacia las
bibliotecas Qt, pero tampoco me funcionó.

¿Alguien lo ha probado alguna vez?

Venga, un saludo a todos y gracias de antemano.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   osoh en jabber.at y jabber.org
V__)_   [EMAIL PROTECTED]   Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Sarge' con núcleo 2.4.21-pre4 sobre Intel Pentium 4

La muerte será un adorno que pondré al regalo de mi vida.
-- Héroes del Silencio (Avalancha)



Re: Algo de X-Free 4...

2003-02-11 Por tema Faro
... y entonces OrvUx escribió:
 
Como puedo quitar el tamaño virtual del escritorio en el archivo de 
 configuracion...

En serio que ya le busque, pero el parametro Virtual no me lo 
 acepta, tal vez es otro...  :(

El la línea donde indicas las resoluciones para la profundidad de
color que utilices, ordenalas de mayor a menor. No uses ninguna que
sea mayor a la resolución con la que vas a trabajar habitualmente.

Ej:
DefaultDepth 24
Subsection Display
Depth   24
Modes   1024x768 800x600 640x480
ViewPort0 0
EndSubsection

Eso para trabajar a 1024x768.

Si hubiera puesto:

Modes 640x480 800x600 1024x768, las X se abrirían a 640x480
con un escritorio virtual de 1024x768.

¿Se entiende?

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



RE: Compartir partición home.

2003-02-11 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Luis A. López Navarro. [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes, 11 de febrero de 2003 13:21
 Para: Debian-User-Spanish
 Asunto:   Compartir partición home.
 
 Compañeros de la lista:
 
 Estoy comenzando con Linux (he tenido contactos esporádicos desde hace 
 dos o tres años pero sin poder dedicarle tiempo) y considero que una de 
 las formas de aprender, además de leer todo lo posible (documentación, 
 listas, man, etc...) es tener dos o tres distribuciones a la vez, para 
 poder comparar los archivos de configuración que traen por defecto, mis 
 preguntas son:
 
 ¿Es esto aconsejable o por el contrario es preferible que me quede sólo 
 con una distribución y la explore a conciencia con su documentación?
 
Que yo recuerde si es posible tener varias distribuciones sólo es
necesario configurar convenientemente el gestor de arranque que uses (LILO,
GRUB, ...).

 Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla para 
 todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?
 
Yo de hecho aprovecho esta circunstancia cuando uso KNOPPIX en una
máquina que tiene otra versión de debian o cualquier otra distribución.

 Agradeciéndoles sus consejos reciban un cordial saludo.
 
 Luis A. López Navarro.
 
 La Eliana (Valencia), España.
 -- 
 ¡ IMPORTANTE !: Si este correo incorpora algún archivo adjunto
   se indicará en el propio mensaje.
 
 GNU/Linux User #297308
 GNU/Linux Machine  #182606
 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Conexión dispositivo almacenamiento flash memory

2003-02-11 Por tema Alvaro Porcar
El sistema me detecta cuando conecto el dispositivo, pero  no se cual es
el dispositivo que tengo que montar, ni el tipo de sistema de ficheros
que tiene
Gracias,




Re: Compartir particin home.

2003-02-11 Por tema Jos Luis
El Mar 11 Feb 2003 13:07, Luis A. López Navarro. escribió:
 Compañeros de la lista:

 Estoy comenzando con Linux (he tenido contactos esporádicos desde
 hace dos o tres años pero sin poder dedicarle tiempo) y considero que
 una de las formas de aprender, además de leer todo lo posible
 (documentación, listas, man, etc...) es tener dos o tres
 distribuciones a la vez, para poder comparar los archivos de
 configuración que traen por defecto, mis preguntas son:

 ¿Es esto aconsejable o por el contrario es preferible que me quede
 sólo con una distribución y la explore a conciencia con su
 documentación?

Puede ser útil tener varias distribuciones instaladas.
A mí , al menos, me resulta ...


 Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla
 para todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?

Poderse se puede, pero no te lo aconsejaría en absoluto. Surgen 
cantidad de problemas . Ten en cuenta que hay configuraciones de 
usuario que dependen incluso de la verión de la aplicación que tengas 
instalada en cada distribución.(este problema se podría soslayar 
teniendo usuarios de uso esclusivo para cada distro...)
En vez de esto, para cada distribución mejor su home. Siempre podrás 
ver desde cada distro los homes de las otras si lo deseas, montándolos 
...en aquellas desde las que quieras tener acceso.

 Agradeciéndoles sus consejos reciban un cordial saludo.

 Luis A. López Navarro.

 La Eliana (Valencia), España.
Saludos a todos de José Luis



Re: Debian en disquetes

2003-02-11 Por tema Calber Chainy
Pues gracias por vuestras soluciones, si encuentro por aquí un cable
null modem le daré un intento, si no, trastearé con una minidistro o
quizá una tarjeta Wireless caiga tarde o temprano...

Chainy.

El mar, 11-02-2003 a las 00:57, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 On Tue, Feb 11, 2003 at 12:02:14AM +0100, Calber Chainy wrote:
  
  Hola denuevo,
  
  tengo un Toshiba T2100CS, al menos eso es lo que pone sobre el mismo...
  en fin 20 MB de ram disco duro de 320 Megas etc... una joya para quien
  no dispone de un portatil.
  
  Pues andaba pensando en meterle Debian (evidentemente no había pensado
  meterle ninguna otra cosa que no fuera Debian...), y rondando por la web
  oficial no pude encontrar un sitio donde descargar una versión reducida
  que fuese para disquetes.
 
 Por que no te bajas directamente un minidistro? mu linux o busca en google.
 LAs hay muy buenas (incluso con X [versión reducida, pero tendrías X]) que
 ocupan un par de disquetes.
 
 Otra opción es bajarte los bootfloppyes de debian, y un archivo que hay con
 el sistema base (este lo tendrías que meter en varios disquetes para pasarlo
 al disco duro de tu ordenador.
 
 Otra opción sería conectarlo a un equipo de sobremesa mediante un cable
 serie serie null modem. Estableces una comunicación entre los dos pc's y
 pasas el archivo del sistema base (y de paso puedes utilizar el cable para
 sincronizar archivos y demás mas adelante)
 
 Finalmente, la ultima... mirate el linux from scratch (www.tldp.org). Pero
 esto es laborioso.
 
 Seguramente la mejor opción sea o usar una minidistro u optar por el cable
 (recuerda null modem).
 
 Aritz Beraza
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
 84. don't do that, it'll crash the sys SHIT




Re: cdrecord

2003-02-11 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Si quieres duplicar un cd, prueba cdrdao:
[de man cdrdao]
  copy   Performs  all  steps  to copy a CD.
Saludos
Miguel

O Monday 10 February 2003 18:36, hacklet escribiu:
 Hola debianeros!
 he estado buscando una forma de copiar un cd sin tener
 que hacer antes una imagen pero no encuentro la
 forma...

 es posible que haciendo algo asi: mkisofs [...] |
 cdrecord [...] pueda copiar directamente sobre el cd?
 he probado de varias maneras pero no lo consigo, si
 alguien tiene alguna idea...

 gracias

 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up now.
 http://mailplus.yahoo.com

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Compilar kernel

2003-02-11 Por tema Miguel Rodrguez Penabad
Y ncurses-dev? o libncurses-dev?
Saludos
Miguel
 Hola!
 gateway:/usr/src/kernel-source-2.4.18# make menuconfig
  Unable to find the Ncurses libraries.
[...]
 
  You must have Ncurses installed in order
  to use 'make menuconfig'



hacer cd de knoppix

2003-02-11 Por tema Ricardo - Eureka!
Amigos:

Un artículo que explica cómo hacer un cd personalizado de knoppix explicado con 
lujo de detalles.

Espero lo disfruten!

http://www.gacetadelinux.com/html_display_art?url=http://www.gacetadelinux.com/es/lg/issue87/sunil.html

-- 
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas Usuario Linux Reg.# 218395 
(http://counter.li.org)
---
Eureka! Respuestas Informaticas  http://www.eureka-linux.com.ar 
Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30Sábados: 9:30 a 13:30 










Re: Acceso a Apache.

2003-02-11 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Jan 09, 2003 at 09:23:09AM +0100, Rafael F. Rodríguez wrote:
 El Viernes 07 Febrero 2003 10:58, Cesar Rincon escribió:
  On Sun, 2003-01-05 at 03:20, Rafael F. Rodríguez wrote:
 
  Maestro, no creo que Apache te esté diciendo nada de nada.
  ¿Exáctamente cuál es el error?  ¿Access denied?  ¿Server
  misconfiguration?  ¿404?
 
 
 Es verdad, soy tan claro como siempre, pido disculpas, el error en concreto 
 me 
 dice:
 
 Forbidden
 
 Yo don't have permission to access /~pruebas/ on this server


Es bastante claro: no tienes permisos para acceder al directorio. Tienes que 
otorgárselos!

 
 Apache/1.3.26 Server at miservidor.pruebas.es Port 80
 
 Pero ahora estoy probando las respuestas que me habeis dado.
 
 Muchas gracias y ya os contaré :-)
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas Usuario Linux Reg.# 218395 
(http://counter.li.org)
---
Eureka! Respuestas Informaticas  http://www.eureka-linux.com.ar 
Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30Sábados: 9:30 a 13:30 










Re: Conexión dispositivo almacenamiento flash memory

2003-02-11 Por tema Ignacio García Fernández
On Tue, Feb 11, 2003 at 02:17:48PM +0100, Alvaro Porcar wrote:
 El sistema me detecta cuando conecto el dispositivo, pero  no se cual es
 el dispositivo que tengo que montar, ni el tipo de sistema de ficheros
 que tiene
 Gracias,
 

Yo tengo un pendrive y lo monto como /dev/sca1, es decir, scsi.

El tipo de ficheros es vfat, pero eso te lo detectará mount.


 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Xavier Andrade
On 11 Feb 2003, Ismael Fanlo wrote:

[...]
 4) desarrollar mi propio programa de Contabilidad (básico, y a partir de
 ahí poderle añadir módulos adicionales):
 - Problema: no soy programador (aunque he programado mucho... en dBase)
 no sé si me explico...
 - Alternativas:
   - Aprender Java y hacerlo multiplataforma
   - Aprender C y las librerías qt e intentar ver si se acopla con
 facturalux.
   - sondear Harbour (xBase para Linux) para ver si se puede usar
 (permitiría trabajar con los mismos *.dbf que Contaplus, a excepción de
 los índices).

La otra vez en la lista gnu-c de hispalinux se hablo de la posibilidad de
desarrollar software libre con la cooperacion de gente que no sepa
programar pero que pueda dar las especificaciones del programa (se dio el
ejemplo de un programa de contabilidad o algo por el estilo). No recuerdo
en quedo la cosa, pero tal vez podrias mirar si hay grupos de gente
interesada en eso, no debe haber muchos programadores que sepan de
contablididad :)

Xavier




Re: Compartir partición home.

2003-02-11 Por tema Agustín Martín Domingo

Javier Mora wrote:


Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla para 
todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?




Yo de hecho aprovecho esta circunstancia cuando uso KNOPPIX en una
máquina que tiene otra versión de debian o cualquier otra distribución.



Pero no te olvides de que en todas las que tengas, los usuarios con home 
deben tener el mismo número de usuario y grupo (no solo el mismo 
nombre). Si no vas a tener un montón e problemas de acceso.


También puedes tener problemas con algunos ficieros de inicialización 
personales, pero esto me supondo que se puede trabajar con un poco de maña.


Saludos,

--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Traduccion Debian Weekly News #6

2003-02-11 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, Feb 11, 2003 at 03:41:44PM +0100, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:
 
 Un par de apreciaciones más:

sobre las anteriores, lo de mantenedor a mi también me suena fatal, pero
como al parecer hay diferencia entre mantenedor y desarrollador no las puedo
intercambiar :( Si se establece un estandar, lo usaré de ahora en adelante.

 
 . freeze -- estabilización. Lo de congelación suena un poco mal y no se
 entiende. Se que lo hemos utilizado anteriormente así, pero creo que
 deberíamos cambiarlo. ¿Opiniones?

Estabilización... no se, suena a estable, y congelación se aproxima mucho a
la idea que se quiere expresar.

 
 . hay un p delante de Seguridad para testing
 

Culpa mia al copiar, pegar

 . hay barras invertidas en toda la sección de Mandrake Linux

Así es como viene en el .wml del cvs no los he tocado, pero si hay que
quitarlos los quito. 

Aritz Beraza [UPC/EVAX - Escola de Varcelona d' Anginyers Xuperiors]
  -En referencia a la carpeta de la upc  
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
88. now it's funny you should ask that, because I don't know either


pgpOwRh4Cw0q5.pgp
Description: PGP signature


RE: Compartir partición home.

2003-02-11 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Agustín Martín Domingo [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes, 11 de febrero de 2003 16:15
 Para: Debian-User-Spanish
 Asunto:   Re: Compartir partición home.
 
 Javier Mora wrote:
  
 Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla para 
 todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?
 
  
  Yo de hecho aprovecho esta circunstancia cuando uso KNOPPIX en una
  máquina que tiene otra versión de debian o cualquier otra distribución.
  
 
 Pero no te olvides de que en todas las que tengas, los usuarios con home 
 deben tener el mismo número de usuario y grupo (no solo el mismo 
 nombre). Si no vas a tener un montón e problemas de acceso.
 
 También puedes tener problemas con algunos ficieros de inicialización 
 personales, pero esto me supondo que se puede trabajar con un poco de
 maña.
 
Efectivamente hay que tener ciertas precauciones, yo lo que suelo
hacer es tener un usuario fijo en todas los distribuciones con el mismo UID
y GID, de todas formas este método lo uso sólo para temas de administración
y siempre en modo consola, sobre todo para dejar y cojer ficheros de
configuración.

 Saludos,
 
 -- 
 =
 Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
 (U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
 email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejando las IRQ en Linux.

2003-02-11 Por tema Rafael Martín de Agar Tirado
On Saturday 08 February 2003 20:50, Juan Ortiz wrote:
 Saludos colisteros,
 Tras querer instalar un modulo para el framebuffer no he podido porque
 este quiere utilizar un irq ocupado por otro dispositivo :-(
 La cuestion es que me he dirigido al /proc/interrups para ver como voy
 de IRQS y veo lo siguiente:

CPU0
   0:  25418  XT-PIC  timer
   1:   1067  XT-PIC  keyboard
   2:  0  XT-PIC  cascade
   4: 24  XT-PIC  serial
   8:  3  XT-PIC  rtc
  10:  0  XT-PIC  cmpci
  11:   1231  XT-PIC  eth0
  14:   5325  XT-PIC  ide0
  15:  1  XT-PIC  ide1
 NMI:  0
 ERR:  0

 Se que mi ordenador tiene 16 IRQS pero el interrupts me muestra solo 9
 es porque solo muestra los actualmente en uso?,los que no veo en el
 interrupts los debo habilitar de alguna manera en especial? o aparecen
 cuando los asigno a un dispositivo en concreto?

En /proc/interrupts sólo aparecen las IRQs q están siendo utilizadas por algún 
dispositivo.

 Por ultimo si quiero cargar un modulo con un irq en particular con
 modprobe como lo puedo especificar?.

Creo recordar q se hacía con:

modprobe nombre_modulo.o irq=número

Pero esto creo q depende del driver en sí mismo, y si admite o no parámetros. 
Quizá sería bueno q le echaras un vistazo al código fuente, si tienes alguna 
idea de C.

Salu2 y suerte.

-- 
Rafael Martín de Agar Tirado
[EMAIL PROTECTED]



Re: Floppy externo USB

2003-02-11 Por tema Rafael Martín de Agar Tirado
On Sunday 09 February 2003 19:42, Jose wrote:
 Hola a todos,

 A ver si podéis echarme una mano con un floppy externo
 USB que no consigo hacer funcionar. Cargo a mano los
 módulos usb-storage, scsi_mod y sg ya que el usbmgr
 sólo me carga el hid. Si hago un cat
 /proc/scsi/usb-storage-0 veo que me ha detectado
 correctamente el floppy driver (MITSUMI, etc etc). Sin
 embargo, no soy capaz de montarlo. He probado con
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/generic (uso devfs),
 pero me dice que no es un block device (?).

Prueba con:

mount /dev/sda /floppy -t sistema_ficheros 

(si no funciona con sda, prueba sdb, sdc, etc.)

Suerte.

-- 
Rafael Martín de Agar Tirado
[EMAIL PROTECTED]



Zeta Perl ...

2003-02-11 Por tema Manuel Antonio Perez Ucan~a
Hola:

Estoy tratando de conseguir el zeta perl para debian pero no esta
disponible en lista de paquetes de la pagina http://www.debian.org

Lo necesito para instalar en un equipo de prueba para un software libre
llamado Phronesis que sirve para crear bibliotecas digitales distribuidas.
(http://copernico.mty.itesm.mx/phronesis/proyecto)

Alguien sabe donde lo puedo conseguir?

Saludos y gracias de antemano

 --
 Manuel Antonio Perez Ucaña  (MCT - 373766)
 [EMAIL PROTECTED]
 Centro de Investigacion en Informatica
 ITESM Campus Monterrey, Mexico
 Tel: +52 (81) 8358-2000 ext. 5079
 --



Problemas con la conexion a internet y uso del cdrom

2003-02-11 Por tema Julen Landa Alustiza
Hola!

Tengo un problemilla con la conexion a internet y el cdrom. Conecto a
internet mediante modem por puerto serie, y el cdrom es un cdrom IDE. Si
pongo el cdrom copiando archivos al disco duro (80GB que en el test de
hdparm da 40 Mb/s), la conexion a internet se queda frita, de forma que
hasta que deje de copiar no puedo utilizarla, aunque sigue conectado. El
uso d cpu no aumenta tanto como para que sea por eso, puesto que en
gkrellm no pasa del 25% cuando esta copiando. De que puede ser? y lo mas
importante, tiene solucion?

Muchas Gracias de antemano

-- 
Julen Landa Alustiza
mundurat.net eko administraria
[EMAIL PROTECTED]



RE: Drivers para Intel ServerBoard N440BX y T440BX

2003-02-11 Por tema Nestor R. Mazza
   Héctor Andrés Rompato Carricart
 ¿Te fijaste en la página de Debian si esas placas figuran en el hardware
 soportado?, para los discos SCSII fijate qué placa tenés instalada, vas
 a tener que arrancar la instalación con soporte para esa placa (dudo que
 no tengas un módulo que la soporte)

Sigo aun sin poder ubicar los drivers para este tipo de ServerBoards, segun
lo que he encontrado en la web en http://www.tldp.org/HOWTO/Hardware-HOWTO/
en la seccion: Specific system/motherboard/BIOS es:

Intel STL2 ServerWorks chipset, dual Socket 370 (PIII), integrated video
(ATI), ethernet (eepro100), and dual-channel SCSI (aic7xxx)

y de la pagina de Intel lo que obtengo para: N440BX es

Intel LANDesk® Server Manager Features
Managed Server
  Operating
  systems
  supported Windows* NT Server 4.0
Novell Netware* Server 4.11
UnixWare (5/98)
-
Processor/Cache
Processor supported Pentium ® III or Pentium II processors with 512 KB
integrated L2 cache; single or dual processing
-
Integrated Network Adapter
Controller One Intel 82558 EtherExpressT PRO+ 10/100 MB 100 baseTx, RJ45
Output
-
Integrated Graphics
Controller Cirrus Logic* GD 5480
  Maximum Resolution 1,280 x 1,024; 16 colors
  Graphics memory 2 MB 10 ns SGRAM
-
Integrated SCSI
Controller Symbios Logic* 53C876 Dual Channel Ultra (one wide, one narrow)
Max data transfer 40 MB/sec
-
System BIOS
BIOS Type 8 Mb Flash EEPROM with Intel Phoenix BIOS, Multiboot BBS (BIOS
Boot Specification) 1.0 Compliant
Special Features Plug and play, IDE drive autoconfigure, DMI 2.0, ECC/Parity
support, multilingual support and jumperless processor speed setup
-

Una vez que pueda resolver el de este ServerBoard me voy a ocupar de T440BX


Saludos y Gracias
Nestor Mazza
[EMAIL PROTECTED]


- Mensaje original -
De: Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
Para: Nestor R. Mazza [EMAIL PROTECTED]
CC: DEBIAN debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: Viernes 7 de Febrero de 2003 15:53
Asunto: Re: Drivers para Intel ServerBoard N440BX y T440BX


 Nestor R. Mazza escribió::

  Hola a todos
 
  Estoy buscando los drivers para estas dos placas madres para instalar
  Debian 3.0r1, el tema es que en el soporte de la pagina de intel no
  hay nada para estos modelos para Linux, solo hay referencias a
  SCO-UNIX y a UNIXWARE
 
  Alguna idea como conseguirlos o de que otra manera puedo instalar
  Debian sobre estos ServerBoards...
 
  El cd de instalcion no me reconoce los discos SCSII que tengo
  instalados ...
 
  Saludos
  Nestor R. Mazza
  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 


 ¿Te fijaste en la página de Debian si esas placas figuran en el hardware
 soportado?, para los discos SCSII fijate qué placa tenés instalada, vas
 a tener que arrancar la instalación con soporte para esa placa (dudo que
 no tengas un módulo que la soporte)

 --
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   COVIARES/COVIMET
   Departamento de equipos de peaje

   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina






 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Compilando facturalux

2003-02-11 Por tema Hue-Bond
Imobach González Sosa, [EMAIL PROTECTED]:48:19(+):

 checking for Qt... configure: error: Qt (= Qt 3.0.3) (library qt-mt)
 not found. Please check your installation!

Y añade que me asegure de que tengo las Qt con soporte multihilo
instalado. Y, ciertamente, las tengo:

¿Echaste un ojo al config.log? A lo mejor encuentras algo... Si no lo tienes
o no te dice nada, prueba a mirar el script configure para averiguar qué
es lo que hace exactamente y por qué llega a esa conclusión. Suerte.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Compartir partición home.

2003-02-11 Por tema José Luis
El Mar 11 Feb 2003 17:17, Javier Mora escribió:
  -Mensaje original-
  De: Agustín Martín Domingo [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 11 de febrero de 2003 16:15
  Para:   Debian-User-Spanish
  Asunto: Re: Compartir partición home.
 
  Javier Mora wrote:
  Si es así, ¿es posible tener una partición para /home y emplearla
   para todas las distribuciones o tendría conflictos por ello?
  
 Yo de hecho aprovecho esta circunstancia cuando uso KNOPPIX en
   una máquina que tiene otra versión de debian o cualquier otra
   distribución.
 
  Pero no te olvides de que en todas las que tengas, los usuarios con
  home deben tener el mismo número de usuario y grupo (no solo el
  mismo nombre). Si no vas a tener un montón e problemas de acceso.
 
  También puedes tener problemas con algunos ficieros de
  inicialización personales, pero esto me supondo que se puede
  trabajar con un poco de maña.

   Efectivamente hay que tener ciertas precauciones, yo lo que suelo
 hacer es tener un usuario fijo en todas los distribuciones con el
 mismo UID y GID, de todas formas este método lo uso sólo para temas
 de administración y siempre en modo consola, sobre todo para dejar y
 cojer ficheros de configuración.


Tener en cuenta que KNOPPIX  en definitiva es una Debian

Si la decisión es utilizar el mismo /home para todas 
las distros, ¡ insisto ! los usuarios deben ser exclusivos de cada una 
de ellas. Es decir creados desde cada una, y que tengan el login 
distinto. Si no, pues... problemas ...porque aparte de los programas 
que van a ser distintos en las distintas distribuciones, estas a su vez 
utilizan distintas políticas de administración de grupos, por lo que se 
hace muy difícil compatibilizar propietarios, grupos y permisos .(a 
veces incluso los PATH's de los usuarios)
Me refiero al menos a las que estoy utilizando además de Woody:
Suse 7.3 y Mandrake 9.0 (ocasionalmente cargo alguna otra..)
En cualquier caso cualquiera es libre de experimentar y también 
rompiendo se aprende.
Una última sugerencia a quien  se empeñe en la tarea de utilizar el 
mismo /home para todas las distros con usuarios comunes a éstas, e 
intentar modifcar .. para que todo le rule perfectamente.
Mi sugerencia sería que trate de debianizar las otras distribuciones y 
no cambie demasiadas cosas en Debian ya que esta es la que sigue unas 
normas mas estrictas y racionales en cuanto a política de 
administración de grupos , árbol de directorios ,y propiedad, permisos 
y ubicación de aplicaciones.
  Saludos,
Más Saludos 
 
  --
  ===
 == Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
  (U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34
  91-336-6554, email:[EMAIL PROTECTED],
  http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] with a subject of
  unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejando las IRQ en Linux.

2003-02-11 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Rafael Martín de Agar Tirado escribió::


On Saturday 08 February 2003 20:50, Juan Ortiz wrote:
 


Saludos colisteros,
Tras querer instalar un modulo para el framebuffer no he podido porque
este quiere utilizar un irq ocupado por otro dispositivo :-(
La cuestion es que me he dirigido al /proc/interrups para ver como voy
de IRQS y veo lo siguiente:

  CPU0
 0:  25418  XT-PIC  timer
 1:   1067  XT-PIC  keyboard
 2:  0  XT-PIC  cascade
 4: 24  XT-PIC  serial
 8:  3  XT-PIC  rtc
10:  0  XT-PIC  cmpci
11:   1231  XT-PIC  eth0
14:   5325  XT-PIC  ide0
15:  1  XT-PIC  ide1
NMI:  0
ERR:  0

Se que mi ordenador tiene 16 IRQS pero el interrupts me muestra solo 9
es porque solo muestra los actualmente en uso?,los que no veo en el
interrupts los debo habilitar de alguna manera en especial? o aparecen
cuando los asigno a un dispositivo en concreto?
   



En /proc/interrupts sólo aparecen las IRQs q están siendo utilizadas por algún 
dispositivo.


 


Por ultimo si quiero cargar un modulo con un irq en particular con
modprobe como lo puedo especificar?.
   



Creo recordar q se hacía con:

modprobe nombre_modulo.o irq=número

Pero esto creo q depende del driver en sí mismo, y si admite o no parámetros. 
Quizá sería bueno q le echaras un vistazo al código fuente, si tienes alguna 
idea de C.


Salu2 y suerte.

 



Para ver qué parámetros soporta un módulo: modinfo -p nombre_del_módulo. 
Con respecto a las IRQ, están libres la 3,5,7,9 por lo tanto podrás usar 
alguna de esas.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: Drivers para Intel ServerBoard N440BX y T440BX

2003-02-11 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Nestor R. Mazza escribió::


 Héctor Andrés Rompato Carricart
¿Te fijaste en la página de Debian si esas placas figuran en el hardware
soportado?, para los discos SCSII fijate qué placa tenés instalada, vas
a tener que arrancar la instalación con soporte para esa placa (dudo que
no tengas un módulo que la soporte)
   



Sigo aun sin poder ubicar los drivers para este tipo de ServerBoards, segun
lo que he encontrado en la web en http://www.tldp.org/HOWTO/Hardware-HOWTO/
en la seccion: Specific system/motherboard/BIOS es:

Intel STL2 ServerWorks chipset, dual Socket 370 (PIII), integrated video
(ATI), ethernet (eepro100), and dual-channel SCSI (aic7xxx)

y de la pagina de Intel lo que obtengo para: N440BX es

Intel LANDesk® Server Manager Features
Managed Server
 Operating
 systems
 supported Windows* NT Server 4.0
Novell Netware* Server 4.11
UnixWare (5/98)
-
Processor/Cache
Processor supported Pentium ® III or Pentium II processors with 512 KB
integrated L2 cache; single or dual processing
-
Integrated Network Adapter
Controller One Intel 82558 EtherExpressT PRO+ 10/100 MB 100 baseTx, RJ45
Output



Driver: eepro100, disponible en los kernel actuales (rama 2.4) y en 
kernels de rama 2.2.



-
Integrated Graphics
Controller Cirrus Logic* GD 5480
 Maximum Resolution 1,280 x 1,024; 16 colors
 Graphics memory 2 MB 10 ns SGRAM
-



xserver-xfree86 (versión 4 de las X)


Integrated SCSI
Controller Symbios Logic* 53C876 Dual Channel Ultra (one wide, one narrow)
Max data transfer 40 MB/sec
-



sym53c8xx más los módulos de control de discos SCSI (sg.o)


System BIOS
BIOS Type 8 Mb Flash EEPROM with Intel Phoenix BIOS, Multiboot BBS (BIOS
Boot Specification) 1.0 Compliant
Special Features Plug and play, IDE drive autoconfigure, DMI 2.0, ECC/Parity
support, multilingual support and jumperless processor speed setup
-

Una vez que pueda resolver el de este ServerBoard me voy a ocupar de T440BX


Saludos y Gracias
Nestor Mazza
[EMAIL PROTECTED]


 



Todos los módulos están disponibles, ¿cuál fué tu problema con el 
intento de instalación?


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina








vmware en debian woody

2003-02-11 Por tema Diego Alvarez



alguien tiene instalado el vmware en debian 
woody???

y emular windows???

ademas, que windows wmulan??


la emulacion de windows puede conectarse a 
internet, y yo desde mi linux puedo acceder a esa conexion, osea por un gateway, 
que es la emulacion de windows??


gracias por todo!!

necesito esta informacion a ver si por fin me puedo 
pasar a linux debian del todo!!

es que eso lo necesito para mi 
familia!!
 
_\|/_ 
(O-O)--oOO-(_)-OOoDiego 
Alvarez ZuluagaUniversidad Autonoma de ManizalesEstudiante.Usuario 
Linux: 280515Icq: 36670725.NET Passport: [EMAIL PROTECTED]--


Re: cdrecord (solucionado)

2003-02-11 Por tema hacklet
me explique mal, lo que queria hacer era copiar un
archivo o un directorio a un cd sin hacer una imagen
primero, sino copiandolo directamente.

Pero ya me habeis solucionado el problema, era como
dijo Rubén. 
mkisofs -J -R --print-size -f archivo-o-directorio
eso te devuelve una cantidad, y luego 
mkisofs -J -R -f /archivo-o-directorio | cdrecord
[...] -tsize=cantidad*2048 -
de esta forma no tienes que crear un archivo .iso y
luego copiarlo, sino que copias directamente al cd y
ganas en tiempo. :)

gracias!

 O Monday 10 February 2003 18:36, hacklet escribiu:
  Hola debianeros!
  he estado buscando una forma de copiar un cd sin
 tener
  que hacer antes una imagen pero no encuentro la
  forma...
 
  es posible que haciendo algo asi: mkisofs [...] |
  cdrecord [...] pueda copiar directamente sobre el
 cd?
  he probado de varias maneras pero no lo consigo,
 si
  alguien tiene alguna idea...
 
  gracias
 
  __
  Do you Yahoo!?
  Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up
 now.
  http://mailplus.yahoo.com
 


__
Do you Yahoo!?
Yahoo! Shopping - Send Flowers for Valentine's Day
http://shopping.yahoo.com



Re: vmware en debian woody

2003-02-11 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El mar, 11-02-2003 a las 19:49, Diego Alvarez escribió:
 alguien tiene instalado el vmware en debian woody???

No en debian (debian lo uso en mi casa y ahi no entra microsoft ni a
palo) pero si en redhat (en la oficina,, por que a muchos aqui no le
cuadran algunas cosas de open office)

  
 y emular windows???

si
  
 ademas, que windows wmulan??

Otro redhat dentro de redhat.. windows 98 y windows 2000 (quiero
instalar debian en vmware en redhat pero no he podido)
  

  
 la emulacion de windows puede conectarse a internet,

Si a traves de la Lan o traves de modem.

  y yo desde mi linux puedo acceder a esa conexion, osea por un
 gateway, 

Eso no lo se.. pero supogo que si le dices a linux que tu ruta por
defecto es la ip que le asignas a la tarjeta de red de windows.. pues
puede funcionar... pruebalo y nos cuentas

Creo que en este caso lo mejor es hacer lo contrario.. que linux sirva
de gw a windows.. asi es como lo hago yo


 que es la emulacion de windows??

Realmente no se emula windows.. lo que se hace es emular el
comportamiento de una maquina..Hardware ( procesador, memoria, disco
duro, mouse, Video .. etc y el SO (windows, debian) creen que estan
sobre una maquina


  
  
 gracias por todo!!

de nada.. si me equivoque en algo .. espero me corrigan..

  
 necesito esta informacion a ver si por fin me puedo pasar a linux
 debian del todo!!



  
 es que eso lo necesito para mi familia!!
 _\|/_
 (O-O)
 --oOO-(_)-OOo
 Diego Alvarez Zuluaga
 Universidad Autonoma de Manizales
 Estudiante.
 Usuario Linux: 280515
 Icq: 36670725
 .NET Passport: [EMAIL PROTECTED]
 --
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Re: vmware en debian woody

2003-02-11 Por tema Dr. Aldo Medina
VMware 2.0.4 en Woody, corriendo un Windows 98, funciona muy bien (casi
tan bien como puede funcionar un Windows original, al menos).
La emulación puede hacer casi todo, pero no se conectará a Windows si
ello requiere un controlador que no funcione en Linux (o sea que si
tienes un winmodem que no funcione ne Linux por ejemplo, no te servirá).
Yo lo tengo conectado al revés. Linux directo a Infinitum Prodigy y
haciendo masquerade al windows.

 Diego Alvarez wrote:
 
 alguien tiene instalado el vmware en debian woody???
 
 y emular windows???
 
 ademas, que windows wmulan??
 
 
 la emulacion de windows puede conectarse a internet, y yo desde mi
 linux puedo acceder a esa conexion, osea por un gateway, que es la
 emulacion de windows??
 
 
 gracias por todo!!
 
 necesito esta informacion a ver si por fin me puedo pasar a linux
 debian del todo!!
 
 es que eso lo necesito para mi familia!!

-- 
Linux User #98419 -o)| Your hard drive has been scanned
http://counter.li.org  /\| and all stolen software titles have
ICQ 94335020  _\_v   | been deleted. The police are on the
 | way.



Re: Compilando facturalux

2003-02-11 Por tema Juan Manuel García Molina
Hola.

¿Qué versión de facturalux estás intentando compilar? Te lo digo porque estoy 
liado con el paquete para la versión 0.4 de facturalux, que sí compila bien.

Si quieres puedo poner a tu disposición el trabajo que estoy haciendo sobre 
facturalux 0.4, pero te aviso que es muy experimental.

Hasta luego.

Saludos y hasta la próxima.

El Martes, 11 de Febrero de 2003 13:48, Imobach González Sosa escribió:
 Saludos,

 resulta que me encontraba tratando de compilar facturalux, pero no paso
 del configure porque me da un error que no sé cómo solventar. Resulta
 que al ejecutar el script configure me dice lo siguiente al final:

  checking for Qt... configure: error: Qt (= Qt 3.0.3) (library qt-mt)
  not found. Please check your installation!

 Y añade que me asegure de que tengo las Qt con soporte multihilo
 instalado. Y, ciertamente, las tengo:

 ii  libqt3 3.1.1+cvs.2002 Qt GUI Library (runtime files)
 ii  libqt3-dev 3.1.1+cvs.2002 Qt GUI development files
 ii  libqt3-helper  3.1.1+cvs.2002 Some helper libraries for qt-tools
 ii  libqt3-mt  3.1.1+cvs.2002 Qt GUI Library (Threaded runtime
version)
 ii  libqt3-mt-dev  3.1.1+cvs.2002 Qt Threaded development files
 ii  libqt3-mt-psql 3.1.1+cvs.2002 PG SQL plugin for Qt3 (Threaded)

 Así que no sé ya por dónde van los tiros. Probé a bajarme incluso el
 paquete para woody (una versión más antigua) y copie los path hacia las
 bibliotecas Qt, pero tampoco me funcionó.

 ¿Alguien lo ha probado alguna vez?

 Venga, un saludo a todos y gracias de antemano.

 --
 (o_.' Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
 //\c{}[EMAIL PROTECTED]   osoh en jabber.at y jabber.org
 V__)_ [EMAIL PROTECTED]   Usuario Linux #201634
 Debian GNU/Linux `Sarge' con núcleo 2.4.21-pre4 sobre Intel Pentium 4

 La muerte será un adorno que pondré al regalo de mi vida.
 -- Héroes del Silencio (Avalancha)

-- 
Juan Manuel  García Molina
   [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian woody

2003-02-11 Por tema Diego Alvarez
lo que pasa es que tengo un winmodem y ya he perdido mucho tiempo tratandolo
de instalar en linux

pues no me queda muy en claro algo

en la emulacion del windows no puedo conectarme a internet??, osea que no
puedo acceder al modem??


y pues para mi seria el windows el gateway, porque como ya dije, por linux
no tengo modem

gracias a *
_\|/_
(O-O)
--oOO-(_)-OOo
Diego Alvarez Zuluaga
Universidad Autonoma de Manizales
Estudiante.
Usuario Linux: 280515
Icq: 36670725
.NET Passport: [EMAIL PROTECTED]
--
- Original Message -
From: Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED]
To: Diego Alvarez [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, February 11, 2003 2:38 PM
Subject: Re: vmware en debian woody


VMware 2.0.4 en Woody, corriendo un Windows 98, funciona muy bien (casi
tan bien como puede funcionar un Windows original, al menos).
La emulación puede hacer casi todo, pero no se conectará a Windows si
ello requiere un controlador que no funcione en Linux (o sea que si
tienes un winmodem que no funcione ne Linux por ejemplo, no te servirá).
Yo lo tengo conectado al revés. Linux directo a Infinitum Prodigy y
haciendo masquerade al windows.

 Diego Alvarez wrote:

 alguien tiene instalado el vmware en debian woody???

 y emular windows???

 ademas, que windows wmulan??


 la emulacion de windows puede conectarse a internet, y yo desde mi
 linux puedo acceder a esa conexion, osea por un gateway, que es la
 emulacion de windows??


 gracias por todo!!

 necesito esta informacion a ver si por fin me puedo pasar a linux
 debian del todo!!

 es que eso lo necesito para mi familia!!

--
Linux User #98419 -o)| Your hard drive has been scanned
http://counter.li.org  /\| and all stolen software titles have
ICQ 94335020  _\_v   | been deleted. The police are on the
 | way.






Marcado de paquetes

2003-02-11 Por tema doppler unknow

Hola a todos de nuevo

Estoy a vueltas con el marcado de paquetes pero por alguna razon no me los 
marca ya que no le hace caso a la regla que le asocio a una tabla que cree 
con iproute:


echo 200 rdsi  /etc/iproute2/rt_tables
ip rule add fwmark 1 table rdsi


Sin embargo si uso ip rule add from 192.168.2.1 table rdsi funciona 
perfectamente asi que deduzco que no me marca los paqutes.


Para marcar los paquetes uso la orden
iptables -t mangle -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 21 -j MARK 
--set-mark 1


¿Alguien sabe pq no funciona?. Miré todas las opciones del kernel (2.4.18) 
por si me faltaba algo por añadir..pero kreo ke ya metí todo lo posible.


Saludos a todos y gracias



_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




Re: Problemas Debian en portatil

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Ruben Porras escribió:

  Cuando arranco el sistema la pantalla se ilumina, es decir se queda
  en blanco y no se ve nada, solamente la opantalla completamente en
  blanco. La unica solucion es pasarle al lilo cuando arranca:
  
  Lilo: Linux video=vga16:off
  
  y asi funciona perfectamente, per es un poco pesado cada vez que
  arranca pasarle este parametro. ¿Que solucion puede darse? ¿habria
  forma de que este parametro fuera fijo?
 
 en el bloque correspondiente a la etiqueta Linux añade la línea:
 
 append=video=vga16:off

Dentro del lilo.conf, claro.

Un saludo.



Re: Reconfigurar xfree86

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Jorge Giménez Mayorgas escribió:

 Hola.
 
 Me acabo de instalar debian 3.0 y las X no me arrancan el mensaje de
 error que me da es algo así como hay que encuentra pantallas pero
 ninguna de ellas es usable.
 
 Como reconfiguro la selección del monitor para las X. He probado con 
 dpkg-reconfigure xfree86-common pero no hace nada.
 Mi gráfica es una geforce 2 ti (módulo nv aunque pondré los drivers de
 nvidia) y el monitor es un Sony Multiscan 200 sf.

 Atentamente,
 
  Jorge Giménez

# dpkg-reconfigure xserver-xfree86

Un saludo.



Re: Terminales + Kernels

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Faro escribió:

 ... y entonces Hue-Bond escribió:
 
 2) He instalado un nuevo Kernel que funciona muy bien ya hace
 tres meses, ahora quiero deshacerme del viejo. Qué debo borrar y
 que no
  
   Debes borrar  la imagen de  ese núcleo, que debería  estar
   bajo/boot. También  quitar las  líneas relevantes  del
   lilo.conf  o del archivo de configuración del gestor de
   arranque que uses.
 
   Y el arbol de directorios creado a partir de
   /lib/modules/[version-del-kernel]

Y el /boot/System.map[version-del-kernel-viejo] si lo hubiera.

Un saludo.



Re: problemas con mouse (GENIUS Netscroll+ Eye)

2003-02-11 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

e escribió:

 Hola,
 
 Me compré un hermoso mouse óptico: GENIUS Netscroll+ Eye, se conecta
 por el puerto PS/2 y tiene una ruedita de desplazamiento muy útil. El
 problema surge cuando intento usar la ruedita: lo conecte y no tuve
 que tocar nada para que funcione el mouse, pero como la ruedita no
 andaba decidi volver a correr 'dpkg-reconfigure xserver-xfree86' y en
 la opción del mouse puse PS/2 y luego Netscroll PS/2, cuando me
 pregunto si queria emular los 3 botones puse que no ya que tiene tres
 botones(la ruedita si se aprieta es el tercer botón), luego puse que
 si queria utilizar el desplazamiento horizontal con la ruedita. Pero
 cuando cargo GNOME2 se me hace imposible moverme por la pantalla con
 el mouse! apenas lo muevo para cualquier lado se va a la esquina
 superior derecha de la pantalla y no lo puedo sacar de allí. He
 probado mchas configuraciones ya y no encuentro la solución, por
 eso recurro a ustedes, a ver si alguno sabe que puede estar pasando.
 Les adjunto mi XF86Config-4.
 
 Muchas gracias desde ya.
 
 Saludos.

Usa el protocolo ImPS/2 en lugar del PS/2.

Un saludo.



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 11-02-2003 a las 11:26, Áncor González Sosa escribió:
 Siempre puedes intentar liderar la resurrección de este programa, que creo que
 está en coma desde hace un año o más y parece adaptarse a lo que buscas.
 
 http://www.tecnopro.net/gctb/
 

Gracias por tus ánimos, hombre, levantan la moral; pero, sinceramente,
en estos momentos no me veo liderando nada (y mucho menos una
resurección)  :-)

Gracias por el enlace... mira que estuve buscando tiempo y nunca entré
ese proyecto..  le echaré un vistazo.

Salud,
Ismael.



-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



es posible Downgrade???

2003-02-11 Por tema Diana Patricia Vargas M.
Hola,

Realicé una apt-get -u dist-upgrade a mi sistema todo funcionaba bien, hasta
dos días despues que reincie el equipo.
Tengo un disco SCSI, el módulo de la controladora es AIC7XXX.
Cuando se están cargando los módulos, sale este error:

/lib/modules/2.4.17+freeswan1.95/kernel/drivers/scsi/sg.o No such file or
directory
insmod: insmod sg failed
el módulo si está ahí, pero no lo puede cargar el kernel, y lo necesita por
tener un disco scsi
Bueno, y reiniciando en sistema con init 1, sucede lo mismo, este error
modprobe: /lib/modules line 168:invalid dependency
está línea contiene /lib/modules y ahi se queda.

No estoy segura de que paquetes fueron los que se actualizaron en el úlitmo
apt-get -u dist-upgrade, en donde me puedo fijar cuales fueron estos
paquetes?

Como vuelvo mi sistemas atrás? es decir, dejarlo como estaba antes de la
actualización.

Reinicie con lilo desde diskette, con kernel 2.4.5, mi kernel actual es
2.4.17+freeswan 1.95, ya estoy dentro del sistema con el kernel 2.4.5, pero
como modifico ese problema de las dependencias de los modulos con el kernel?

Muchas gracias,


Saludos

Diana :)



Re: vmware en debian woody

2003-02-11 Por tema Ismael Fanlo
El mar, 11-02-2003 a las 19:49, Diego Alvarez escribió:
 alguien tiene instalado el vmware en debian woody???
 
 y emular windows???
 
 ademas, que windows wmulan??

vmware no emula a windows, sino a una máquina x86 con su bios, su
arranque y toda la parafernalia.  En esa máquina virtual instalas el
S.O. que tu prefieras.

Y, a todo lo demás, sí.  Cuando lo instalas, desde el entorno de red del
Windows cliente, ves el ordenador anfitrion como otro PC de la red... y
cuando lo activas a pantalla completa, nadie de tu familia se enterará
de que les has dado el cambiazo... bueno, quizás si alguien trabaja con
gráficos, verán que va más lento.

Salud,



-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Cambio de ftp a http, ademas como monto floppy

2003-02-11 Por tema DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO
hola lista:
gracias por la ayuda anterior gracias a eso instale en
 10 maquinas ultrasparc-IIe de 256mb de memoria el
debian woody, sin embargo cuando los instale baje
algunos paquetes de direccion del ftp, ese ftp quedo
configurado como la página de donde bajar la descarga
de apt-get install. Como la que quedo configurando
por defecto no esta funcionando bien quisiera
cambiarlo a http, pero no se como hacerlo.

Otra cosa que no he podido hacer es que me lea el
floppy, 
no me lo deja montar en el debian woody,en el archivo
/etc/fstab en la fila de floppy, en la columna type le
cambie 'auto' por 'vfat' pero no resulto le digo
mount /floppy y me sale:
mount: /dev/fd0 is not a valid block device

gracias por la ayuda prestada 

att.
Diego E.

=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   || 
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Diego Bote
On Tue, Feb 11, 2003 at 09:29:58AM +0100, Ismael Fanlo wrote:
 El mar, 11-02-2003 a las 01:27, Diego Bote escribió:
  
  Parece que banana es para otra cosa pero creo que facturalux sí que 
  podría servir.
 
 Hasta donde yo conozco, facturalux es gestión comercial y yo busco
 contabilidad pura.

La verdad es que la economía y sus ramas no son mi fuerte, ni tan 
siquiera mi débil. Este programa se ha comentado aquí en alguna ocasión para 
este tipo de cosas, o parecidas, y lo creí tu solución. Lo he visto en su web y 
no tenía mala pinta pero, si es para otra cosa ...

 2) quiero ver un programa de contabilidad básico bajo Linux.  No he
 visto ninguno.

Para mi contabilidad doméstica uso GNUCash. Está bastante bien y además 
parece bastante moldeable. Al menos en su manual vienen ejemplos de cosas 
complejas de empresas (repito que no sé de estos temas más que sumar, restar, 
ingresar...) Si no recuerdo mal acepta guardar datos es ficheros ASCIII y en 
bases de datos. Por si no te vale te mando este link que me encontré ayer 
mientras buscaba la página de facturalux. Hay un montón de programas de este 
tipo, algunos españoles. La dirección es: 
http://www.linuxlinks.com/Software/Financial/Accounting. Espero que haya algo 
que te sirva.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Editor visual Html/CSS ala gtk

2003-02-11 Por tema Javier M Mora
¿Conoceis algun editor visual de html que genere hojas es estilo donde 
los espacio los reparta como se hace en gtk?

Para el que no conoce el estilo de empaquetamiento gtk, viene aqui la
descripción.

A groso modo, el empaquetamiento en gtk funciona así:
tienes una zona vacía, y colocas un elemento o bloque que puede 
situarse en la parte superior, inferior, derecha o izquierda de la 
zona.

en la zona vacía que queda, puede situarse otro elemento o bloque
situandolo igualmente en la parte superior de lo que queda,
inferior, derecha o izquierda y así sucesivamente.

Además los bloques pueden a su vez considerarse zonas vacias y
llenarse con más elementos.

Como ejemplo, diseñar la página web de debian (http://www.debian.org/) 
por ejemplo sería algo así (el proceso):

Titulos arriba
Notas Finales abajo
del resto enlaces a la izquierda y el resto para noticias.

los titulos constan de:
menu abajo
logotipo izquierda del resto
mirrow derecha del resto.

etcetera...

Lógicamente lo quiero para diseñar páginas web, pero para facilitarme la
separación entre aspecto (CSS) y contenido (en el fichero HTML)

Atte. Javier M Mora



Re: Problemas con la conexion a internet y uso del cdrom

2003-02-11 Por tema Cesar Rincon
On Tue, 2003-02-11 at 11:00, Julen Landa Alustiza wrote:
 Hola!
 
 Tengo un problemilla con la conexion a internet y el cdrom. Conecto a
 internet mediante modem por puerto serie, y el cdrom es un cdrom IDE. Si
 pongo el cdrom copiando archivos al disco duro (80GB que en el test de
 hdparm da 40 Mb/s), la conexion a internet se queda frita, de forma que
 hasta que deje de copiar no puedo utilizarla, aunque sigue conectado. El
 uso d cpu no aumenta tanto como para que sea por eso, puesto que en
 gkrellm no pasa del 25% cuando esta copiando. De que puede ser? y lo mas
 importante, tiene solucion?

Suena a (1) un conflicto de IRQs entre el modem y el CDROM, (2) un
winmodem que requiere mucho CPU y un CDROM muy lento, o (3) un CDROM que
mete ruido en la línea telefónica.

Sobre (1), haz un cat /proc/interrupts y ve qué interrupts se asignan al
puerto serie y a los IDEs.  Puedes intentar conectar el modem en otro
puerto serie, o cambiar el IRQ del puerto en el BIOS, o conectar el
CDROM en otro IDE.  E.g. si lo tienes conectado como master del IDE2,
intenta ponerlo como slave del disco duro, en el IDE1 (probablemente
haya que mover los dip switches del disco y/o el CDROM).  También puedes
intentar mover los IRQs con PNP, pero para eso sí hay que leer.

Sobre (2), creo que se puede descartar, porque tu modem es serial, y
porque no ves mucho incremento en el uso del CPU.

Sobre (3), suena extrañísimo, pero una vez tuve un CDROM así.  Intenta
escuchar en la línea del teléfono cuando lees del CD.  ¿El problema
ocurre si instalas otro sistema operativo en la misma máquina?  Si crees
que éste es el problema, probablemente no haya mucho qué hacer, fuera de
reemplazar el CDROM :-/  Puedes intentar desconectar el cablecito que va
a la tarjeta de sonido.

Espero que algo de ésto te ayude.

 -CR




Re: Problemas Debian en portatil

2003-02-11 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
OK Resuelto perfectamente...

Pero lo que me queda la duda es porque tengo que hacer eso.

Un saludo

On Tue, 2003-02-11 at 13:27, Alejandro Pinazo wrote:
 Hola:
 
 Ruben Porras escribió:
 
   Cuando arranco el sistema la pantalla se ilumina, es decir se queda
   en blanco y no se ve nada, solamente la opantalla completamente en
   blanco. La unica solucion es pasarle al lilo cuando arranca:
   
   Lilo: Linux video=vga16:off
   
   y asi funciona perfectamente, per es un poco pesado cada vez que
   arranca pasarle este parametro. ¿Que solucion puede darse? ¿habria
   forma de que este parametro fuera fijo?
  
  en el bloque correspondiente a la etiqueta Linux añade la línea:
  
  append=video=vga16:off
 
 Dentro del lilo.conf, claro.
 
 Un saludo.
-- 
Antonio Jose Garcia Romero [EMAIL PROTECTED]



gShield

2003-02-11 Por tema Marcxelo
alguien esta usando el firewall gShield 2.7.1:gShield is an aggressive, 
modular, iptables- based firewall script for the 2.4.x series of the Linux 
kernel.


gracias



Fwd: montar floppy

2003-02-11 Por tema Marcxelo Garacciolo




mount -t msdos /dev/floppy /mnt/floppy

mount -t vfat /dev/floppy /mnt/floppy


mount -t ext2 /dev/floppy /mnt/floppy

etc

(/dev/floppy = dev/fd0)



chau









Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Date: Tue, 11 Feb 2003 16:01:56 -0600 (CST)
From: DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO [EMAIL PROTECTED]
Subject: Cambio de ftp a http, ademas como monto floppy
To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Spam-Status: No, hits=0.8 required=4.0
tests=SPAM_PHRASE_00_01
version=2.43
X-Spam-Level:
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/58710
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]

Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Tue, 11 Feb 2003 16:15:44 -0600 (CST)

hola lista:
gracias por la ayuda anterior gracias a eso instale en
 10 maquinas ultrasparc-IIe de 256mb de memoria el
debian woody, sin embargo cuando los instale baje
algunos paquetes de direccion del ftp, ese ftp quedo
configurado como la página de donde bajar la descarga
de apt-get install. Como la que quedo configurando
por defecto no esta funcionando bien quisiera
cambiarlo a http, pero no se como hacerlo.

Otra cosa que no he podido hacer es que me lea el
floppy,
no me lo deja montar en el debian woody,en el archivo
/etc/fstab en la fila de floppy, en la columna type le
cambie 'auto' por 'vfat' pero no resulto le digo
mount /floppy y me sale:
mount: /dev/fd0 is not a valid block device

gracias por la ayuda prestada

att.
Diego E.

=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   ||
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




FAMOSO Y ACLAMADO PPTP Contract nat

2003-02-11 Por tema Diego Sarasua



hola, para todos aquellos que tienen que hacer 
gateways y necesitan pptp estoy en construccion de un kernel package con soporte 
para pptp contract , el kernel sourece lo tengo compilado los modulos andan y 
carga todo los módulos ip_nat_pptp(obviamente probado con varios clientes de 
pptp),h323 talk ftp irc etc etc etc
les pediría a uds los mucho menos brutos que yo , 
por favor me expliquen si lo uqe hago está bien , y tengan a bien consideracion 
que soy un asno pra muchas cosas

lo que yo hago
luego de haber probado compilado y teniendo la 
máquina andando con pptp contract y probadas las conecciones a vpn
es esto 
make-kpkg clean
make-kpkg --revision=custom.1.0 
kernel_image

esto me deja un arrchivo .deb que se llama 
:
kernel-image-2.4.20_custom.1.0_i386.deb

esto es todo¿?¿?

osea subo este package a una web 

y cualquiera que lo instale y se pase a iptables 
1.2.7a tiene un kernel con soporte de pptp contrackt???
si eso es así me gustaría publicar el kernel en 
algun site para solucionarle el problema a unos cuantos , y para ahorrarle 
trabajo a muchos otros.-
muchas gracias por su atención

Diego.-