Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Ismael Fanlo
El jue, 13-02-2003 a las 00:36, Xavier Andrade escribió:
 Aca en chile es un computador con debian.

¿Chile? ¿y ese nombre Xavier? ¿tienes orígenes catalanes?  

(alguien me correrá a palos por el off-topicazo) :-)

Salud,
 
-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Xavier Andrade
On 13 Feb 2003, Ismael Fanlo wrote:

 El jue, 13-02-2003 a las 00:36, Xavier Andrade escribió:
  Aca en chile es un computador con debian.

 ¿Chile? ¿y ese nombre Xavier? ¿tienes orígenes catalanes?


En realidad no, mis padres son chilenos pero naci en el Reino Unido donde
el nombre era mas pronunciable con x que con j.

Xavier



Re: Kernel

2003-02-13 Por tema Faro
... y entonces Duran, Mauricio escribió:
 El kernel viejo no lo compile yo, es el original de la instalacion desde el
 CD
 El source del kernel lo baje usando el apt-get, una vez que instale la base

Entonces el fichero de configuración que debes copiar como .config
en el arbol de fuentes del nuevo kernel lo tienes en /boot

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Diferencias entre WOODY Y POTATO

2003-02-13 Por tema n27
Hola, soy nuevo en el foro, voy a instalar una distribución de DEBIAN y 
me gustria saber las diferencias entre estas dos versiones.

Gracias y saludos.

___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es




Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Feb 12, 2003 at 10:42:01PM -0600, Juan Fernando Mora Muñoz wrote:
 Debían?
 se me hace q suena mejor Débian no?
 
 -JF-
 
 - Original Message -
 From: Gabriel Paubert [EMAIL PROTECTED]
 To: Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]; Debian-User-Spanish 
 Sent: Wednesday, February 12, 2003 5:57 PM
 Subject: Re: OT el genero de Debian
 
 
  On Thu, Feb 13, 2003 at 12:30:29AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
   On Wed, Feb 12, 2003 at 07:25:06PM +0100, Juan Guil wrote:
¿Oficialmente Debian de que género es Masculino o Femenino?
como se dice
   
Tengo instalado Una Debian  ó
Tengo instalado Un Debian

Yo digo una, por distro.

   la siguiente pregunta... Débian o Debián (dónde poner el acento?)
 
  Obviamente Debían ;-)

Todo el mundo que yo conozco dice Debian (no lleva acento ;-)

Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  



imágenes de cd

2003-02-13 Por tema David Torea
Me acabo de bajar los ficheros .iso de debian. Necesito llevarlos a otro equipo que no tiene conexión a internet para instalar el sistema en él. Yo puedo crear los cds sin problemas, pero mis dudas son:
esos ficheros .iso se deben introducir en los cds sin mas para luego instalar el sistema desde estos cds? o hay que hacerlo de otra forma.
Me gustaría que alguien me aclarara como funciona esto de los archivos imágenes. que debo hacer una vez que me bajé los .iso para hacer unos cds instalables.Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito

Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema papapep

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Entiendo que Debian es una distribución de Linux, con lo cual, para
mí, sería femenino. Así como Gnu/Linux es un sistema operativo, motivo
por el cual para mí, es masculino.

Salvo mejor opinión al respecto.

Josep Sànchez
~ [papapep]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+S19O2vx52x0kyz4RAo/xAJ9CMUW7PnLrgxE5srY0pIg4LjtKngCgwMhm
kbTvWRmcUCAEoberTBKMEbs=
=x55C
-END PGP SIGNATURE-





Re: Diferencias entre WOODY Y POTATO

2003-02-13 Por tema Faro
... y entonces n27 escribió:

 Hola, soy nuevo en el foro, voy a instalar una distribución de DEBIAN y 
 me gustria saber las diferencias entre estas dos versiones.

La diferencia es que potato tiene unos cuantos años ya de edad. 
Woody es la actual distribución estable, y la que deberías instalar
a no ser que tengas un equipo muy viejo del estilo de un 486 o algo
así.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: imágenes de cd

2003-02-13 Por tema Faro
... y entonces David Torea escribió:
 
 Me acabo de bajar los ficheros .iso de debian. Necesito llevarlos a otro 
 equipo que no tiene conexión a internet para instalar el sistema en él. Yo 
 puedo crear los cds sin problemas, pero mis dudas son:
 
 esos ficheros .iso se deben introducir en los cds sin mas para luego instalar 
 el sistema desde estos cds? o hay que hacerlo de otra forma.

Los ficheros iso son imágenes del cd. Seguramente tu programa de
grabación de cd's tendrá alguna opción para grabar imágenes. Lo que
no debes hacer es grabar los ficheros tal cual en el disco, pues no
funcionará.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: imágenes de cd

2003-02-13 Por tema luis

David Torea wrote:

Me acabo de bajar los ficheros .iso de debian. Necesito llevarlos a 
otro equipo que no tiene conexión a internet para instalar el sistema 
en él. Yo puedo crear los cds sin problemas, pero mis dudas son:


esos ficheros .iso se deben introducir en los cds sin mas para luego 
instalar el sistema desde estos cds? o hay que hacerlo de otra forma.


Me gustaría que alguien me aclarara como funciona esto de los archivos 
imágenes. que debo hacer una vez que me bajé los .iso para hacer unos 
cds instalables.



*Yahoo! Móviles*
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/moviles/*http://es.mobile.yahoo.com/ 



Si utilizas cdrecord:
cdrecord -scanbus   - esto es para que te diga cual es el 
dispositivo de la grabadora


Y luego:

cdrecord -v -dao dev=0,1,0 (o lo que te haya sacado el comando anterior) 
-eject speed=8(o la que te soporte la grabadora) imagen.iso


Un man cdrecord también ayudaría.


Saludos.



Re: im?genes de cd

2003-02-13 Por tema ALEX UGARTE
En la siguiente URL te explica como grabar los CDs.

http://www.debian.org/CD/faq/

- Mensaje Original -
De: David Torea [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Jueves, Febrero 13, 2003 9:50 am
Asunto: im?genes de cd

 
 Me acabo de bajar los ficheros .iso de debian. Necesito llevarlos 
 a otro equipo que no tiene conexión a internet para instalar el 
 sistema en él. Yo puedo crear los cds sin problemas, pero mis 
 dudas son:
 
 esos ficheros .iso se deben introducir en los cds sin mas para 
 luego instalar el sistema desde estos cds? o hay que hacerlo de 
 otra forma.
 
 Me gustaría que alguien me aclarara como funciona esto de los 
 archivos imágenes. que debo hacer una vez que me bajé los .iso 
 para hacer unos cds instalables.
 
 
 -
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito



unsubscribe

2003-02-13 Por tema Miguel Angel Fuentenebro García
unsubscribe



Problemas instalando Gnome2

2003-02-13 Por tema Alvaro Porcar

He configurado el sources.list como toca y cuando ejecuto el comando
'apt-get install gnome gdm2' me aparecen varias líneas de error, todas
ellas parecidas a esta:
...
Depends: gnome-applets (2.0.4-1) but 1.4.0.5-2 is to be installed

Alguien me puede echar un cable?
Gracias,






Re: ¿Cómo se pronuncia Debian?

2003-02-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Thu, Feb 13, 2003 at 02:10:47AM +0100, Javier Gómez Sierras wrote:
  la siguiente pregunta... Débian o Debián (dónde poner el acento?) 
 
 Ale majete, leete el megatocho de hilo que se montó en debian-user y nos
 haces un resumen ;-) [está en inglés, obviamente]
 
 Empieza por aquí:
 http://lists.debian.org/debian-user/2002/debian-user-200210/thrd8.html#03519
 How to pronounce Debian? Jerry Wong
 

pues lo he hecho. y de la mayoria (y de la faq de debian) llegamos a la
conlusión de quese pronuncia;
 Deb'-ee-en, with a short e in Deb, and emphasis on the first syllable

es decir, es castellano: Débian (sería la pronunciación más correcta, aunque
la 'a' debería pronunciarse un poco cerrada, como la e neutra catalana)
Pero sin acento.

Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
71. I hate it when that happens.



dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
On jue, 2003-02-13 at 05:42, Juan Fernando Mora Muñoz wrote:
 Debían?
 se me hace q suena mejor Débian no?

Es que esa tilde no hace falta ya que cuando termina en n o s la palabra
no se pone la tilde.


Un saludo.


-- 
Antonio Jose Garcia Romero [EMAIL PROTECTED]



FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema jaume
Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e. el
31).
Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31 activo,
pero no se me conecta.
Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:

STATUS: Retrieving directory listing...

COMMAND: PASV

227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)

COMMAND: LIST

STATUS: Connecting data socket...

ERROR: Failed to establish data socket



Gracias.






Re: Problemas instalando Gnome2

2003-02-13 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
 ...
 Depends: gnome-applets (2.0.4-1) but 1.4.0.5-2 is to be installed

 No es que tenga mucha idea pero me parece que para poder upgradear te
hace falta tener instalada la version anterior.

Porque no pruebas a hacer un:

#apt-get install gnome-applets 

y despues pruebas a instalar gnome2

Un saludo.

 
 Alguien me puede echar un cable?
 Gracias,
 
-- 
Antonio Jose Garcia Romero

E-mail: [EMAIL PROTECTED] ||
[EMAIL PROTECTED]

Ingenieria Sin Fronteras Sevilla

http://sevilla.ingenieriasinfronteras.org

Linux User:#297047

GNUPG KEY ID:55B67A6FA99F3AF2
FPR: C9CF AC97 7D6D FD32 FF74 55B6 7A6F A99F 3AF2



Re: Mas problemas con GNOME 2

2003-02-13 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
Ahora si funciona correctamente a falta de un pequeño detalle. Y es que
cuando inicia sesion los iconos que tenia en el escritorio han
desaparecido, mejor deicho los enlaces siguen pero aparece como icono
una hoja en blanco. Lo mismo pasa si abro el nautilius, parace como si
hubiera perdido las asignaciones de los tipos de archivos. Me explico,
antes cuando el archivo era un pdf aparecia el icono predeterminado, y
ahora todo los archivos aparecen con ese icono de una hoja en blanco. Se
que es una tonteria pero me gustaria arreglarlo.

Un saludo y muchas gracias.

Como ya han dicho otras veces, con esta lista me rio de la asistencia
tecnica de otras empresas.

On mié, 2003-02-12 at 17:57, Victor Calzado Mayo wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola
 On Wednesday 12 February 2003 17:54, you wrote:
  El mié, 12-02-2003 a las 16:52, Victor Calzado Mayo escribió:
   Solución sencilla
   gnome2 forma parte de sid, mientras que en woody formaba parte de un
   apaño muy bien llevado , como puedes ver aquí:
  
   http://people.debian.org/~walters/gnome2.html
 
  ¿Como puedo saber que paquetes tengo que desistalar y como? ¿Seria lo
  mejor desistalar todos?
  ¿Como se desistalan todos los paquetes de gnome2?
  Una vez desistalados, y comentadas las lineas del source.list
  habria que hacer algo como esto:
 
 Comprueba que no se trata de paquetes para woody, aunque el problema puede 
 responder a diferencias en los archivos de configuración ( es menos probable, 
 por experiencias anteriores) y porque supuestamente es la misma versión de 
 gnome. Al funcionar kde prefectamente casi puedes descartar que tenga que ver 
 con el servidor de X.
 
 Yo pillaría 
 http://people.debian.org/~kov/debian/dists/woody/gnome2/binary-i386/Packages.gz
 y con un grep ^Package: |cut -d: -f2 por ejemplo pillaría el nombre del 
 paquete, comprobaría si lo tengo instalado y de ser así, matarile. 
 
 
  #apt-get install gnome gdm2
 
 Según el documento eso debería darte una instalación funcional de gnome
 
 
   ¿habria que instalar algo mas?
 
 yo diría que ese gnome huele a algo parecido a un task-gnome, pero siempre 
 puedes añadir al gusto lo que veas que fatla.
 
 
   yo comprobaría que la actualización se ha producido de forma efectiva, y
   de no ser así desintalaría  los antiguos paquetes de gnome e instalaría
   los nuevos, ya oficiales de sid, por propia experiencia cuando utilizas
   paquetes externos a la distribución oficial que luego se incorporan a
   ésta te pueden ocurrir este tipo de cosas.
  
   Este enlace, que ha mandado el amigo  Imobach  puede serte de utilidad si
   necesitas cambiar el estado de algún paquete que haya quedado en un
   estado límbico, entre pinto y valdemoro, o para ser algo más precisos
   entre woody y sid:
  
  
   http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2002/debian-user-spanish-2002
  06/msg00016.html
  
  
  
  
  
   Espero que te puede servir de alguna ayuda si es que los tiros van por
   aquí ( aunque puestos a elegir los tiros podían irse a tomar por el culo
   o a los culos de la asociación nacional del rifle )
 
  Muchas gracias, y que de paso el tiro se lo den a otro que intenta
  conquistar el mundo a cañonazos 
 
   un saludo
 
 Lo dicho, paz y salud
 Victor
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE+Sn0MEzqHF8R72ekRAtVIAKCd2VwFDVmXHQpIPEo1mm4eFChm2QCeOqfW
 8PEeUtYDiwt/6ZCaHPjGhnc=
 =TPY0
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Antonio Jose Garcia Romero [EMAIL PROTECTED]



Re: Imprimiendo desde las X documentos con formato...

2003-02-13 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Carlos Porter escribió::


Configurando el sistema de impresión en Woody

Hola a todos.

Tengo un problema interesante, se trata de lo
siguiente:

Utilizo una impresora Citizen GSX190, la cual funciona
sin ningún problema en Debian Potato usando el filtro
epson9 (ibmpro y epsonlp también funcionan) y luego la
configuro con magicfilterconfig; por lo que con Debian
Potato podía imprimir tanto desde la consola como
desde el entorno gráfico (StarOffice, Mozilla etc...)
sin ningún problema.

Pero en Debian Woody la historia cambio, y solo puedo
imprimir a gusto desde la consola, ya que al
imprimir desde las equis, la salida impresa 
es el código PostScript que generaría el documento.


(esto es solo una muestra)

%!PS-Adobe-2.0
%%Creator: AbiWord
%%Title: Untitled1
%%Orientation: Portrait
%%Pages 1
%%DocumentPaperSizes: Letter
%%DocumentSuppliedResources: font NimbusRomNo9L-Regu
%%EndComments
%%BeginProlog

Así pues recurro vuestra experiencia para saber que
causas debo descartar:

- El sistema de impresión.

 Tanto AbiWord como Netscape tienen a lpr como su
comando de impresión, esto no tiene sentido pues lpr
se usa para imprimir desde la consola archivos de
texto plano, pero enscript tampoco me suena.(ya se que
a mas de uno le sonaria usar enscript, pero no creo
que ese sea el problema)

- He cargado un modulo innecesario o que genera un
conflicto con el sistema de impresión.
 Estos son los módulos ligados al puerto paralelo que
he utilizado o utilizo
hasta hoy.

Module  Size  Used byNot tainted
lp  6912   0 
printer 5632   0 
parport_pc 25704   2  (autoclean)

plip   10600   0  (unused)
parport21728   2  [lp parport_pc plip]

*Ya probé eliminando los módulos lp y plip, y sin
embargo el problema aun continua.


- El paquete psfontmgr esta mal configurado.

 Ya intente esto, ejecute dpkg-reconfigure
psfontmgr y lo único que conseguí fue cambiar la
fuentes que la impresora utiliza para imprimir
desde la consola.

- Me hace falta un paquete que transforme el archivo
fuente en PostScript a un formato que reconozca mi
impresora.

- Hay un paquete que esta convirtiendo el formato del
archivo que va hacia mi impresora en fuentes
PostScript.

Cualquiera de las dos anteriores puede ser una buena
candidata a llevarse el premio (para mi que es la
segunda), por que siempre de abro AbiWord, StarOffice
o Netscape para imprimir un documento aparece algo
como lo siguiente:

(esto es solo una muestra)

%!PS-Adobe-2.0
%%Creator: AbiWord
%%Title: Untitled1
%%Orientation: Portrait
%%Pages 1
%%DocumentPaperSizes: Letter
%%DocumentSuppliedResources: font NimbusRomNo9L-Regu
%%EndComments
%%BeginProlog

(esto es solo una muestra)

%!PS-Adobe-3.0
%%BoundingBox: 18 18 558 720
%%Creator: Mozilla PostScript module
(rv:1.0.0/2002062317)
%%DocumentData: Clean8Bit
%%DocumentPaperSizes: Letter
%%Orientation: Portrait
%%Pages: (atend)
%%PageOrder: Ascend
%%EndComments
% MozillaCharsetName: iso-8859-1

Así como podrán ver, mi problema radica en que mi
impresora en vez de imprimir un archivo PostScript lo
que hace es imprimir las fuentes del archivo
PostScript, así que agradecería mucho a quien me
supiera o descubriese el modo de evitar esto.

Gracias.

___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es



 



Yo te recomendaría que instales CUPS. Los módulos parport y lp tienen 
que estar instalados.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina







Re: Mas problemas con GNOME 2

2003-02-13 Por tema Faro
... y entonces Antonio Jose Garcia Romero escribió:

 Ahora si funciona correctamente a falta de un pequeño detalle. Y es que
 cuando inicia sesion los iconos que tenia en el escritorio han
 desaparecido, mejor deicho los enlaces siguen pero aparece como icono
 una hoja en blanco. Lo mismo pasa si abro el nautilius, parace como si
 hubiera perdido las asignaciones de los tipos de archivos. Me explico,
 antes cuando el archivo era un pdf aparecia el icono predeterminado, y
 ahora todo los archivos aparecen con ese icono de una hoja en blanco. Se
 que es una tonteria pero me gustaria arreglarlo.

# apt-get install gnome-icon-theme

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: Debian Woody 3.0r1 - kernel bf2.4

2003-02-13 Por tema Diego Bote
On Wed, Feb 12, 2003 at 04:08:55PM -0300, Nestor R. Mazza wrote:
 ...
 Lo he instalado sin inconvenientes salvo la placa red publica, 3COM-3C905B, 
 que no me la ha detectado  estoy leyendo un how-to de networking y me 
 encuentro con que probablemente el kernel que instale no tenga soporte para 
 mi placa de red.
 
 Como solucion me ofrece modificar el kernel y recompilarlo con las opciones 
 apropiadas
 
 En el punto que me encuentro de conocimientos sobre como hacer o encontrar 
 cosas con Debian, no veo muy simple la solucion de reconfigurar y re-compilar 
 el kernel nuevamente...
 
 Tengo alguna utilidad en la que pueda indicarle el modelo de la placa y el 
 slot en el que se encuentra dentro del server y desde ahi le pueda indicar 
 los valores de IP, MASK, GATEWAY ??, seria la solucion mas simple hasta que 
 vaya leyendo algunos how-to mas y adquiriendo un poco mas de experiencia.
 
Como te han dicho puedes usar modconf y levantar  el módulo de tu 
placa de red. Si por casualidad no supieses cuál es puedes hacer lo siguiente.

modprobe -t net

que te carga el primer módulo de red que se adapte a tu máquina. O bien 
hacer.

modprobe -a -t net

que te carga todos los módulos de red que puedan levantarse en tu 
máquina.

Una vez el módulo correcto en marcha solo tienes que usar ifconfig y 
route o más sencillo ifup. Aunque si no tenías configurada la red no te vale el 
ifup.

 Gracias
 
 Saludos
 Nestor Mazza
 [EMAIL PROTECTED]

De nada.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: Mas problemas con GNOME 2

2003-02-13 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Instala uno de los siguientes:
[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search gnome icon theme
...
gnome-icon-theme - GNOME Desktop icon theme
gnome-themes - GNOME 2 Desktop themes
...
O Thursday 13 February 2003 12:50, Antonio Jose Garcia Romero escribiu:
 Ahora si funciona correctamente a falta de un pequeño detalle. Y es que
 cuando inicia sesion los iconos que tenia en el escritorio han
 desaparecido, mejor deicho los enlaces siguen pero aparece como icono
 una hoja en blanco. Lo mismo pasa si abro el nautilius, parace como si
 hubiera perdido las asignaciones de los tipos de archivos. Me explico,
 antes cuando el archivo era un pdf aparecia el icono predeterminado, y
 ahora todo los archivos aparecen con ese icono de una hoja en blanco. Se
 que es una tonteria pero me gustaria arreglarlo.

 Un saludo y muchas gracias.

 Como ya han dicho otras veces, con esta lista me rio de la asistencia
 tecnica de otras empresas.

 On mié, 2003-02-12 at 17:57, Victor Calzado Mayo wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Hola
 
  On Wednesday 12 February 2003 17:54, you wrote:
   El mié, 12-02-2003 a las 16:52, Victor Calzado Mayo escribió:
Solución sencilla
gnome2 forma parte de sid, mientras que en woody formaba parte de un
apaño muy bien llevado , como puedes ver aquí:
   
http://people.debian.org/~walters/gnome2.html
  
   ¿Como puedo saber que paquetes tengo que desistalar y como? ¿Seria lo
   mejor desistalar todos?
   ¿Como se desistalan todos los paquetes de gnome2?
   Una vez desistalados, y comentadas las lineas del source.list
   habria que hacer algo como esto:
 
  Comprueba que no se trata de paquetes para woody, aunque el problema
  puede responder a diferencias en los archivos de configuración ( es menos
  probable, por experiencias anteriores) y porque supuestamente es la misma
  versión de gnome. Al funcionar kde prefectamente casi puedes descartar
  que tenga que ver con el servidor de X.
 
  Yo pillaría
  http://people.debian.org/~kov/debian/dists/woody/gnome2/binary-i386/Packa
 ges.gz y con un grep ^Package: |cut -d: -f2 por ejemplo pillaría el nombre
  del paquete, comprobaría si lo tengo instalado y de ser así, matarile.
 
   #apt-get install gnome gdm2
 
  Según el documento eso debería darte una instalación funcional de gnome
 
¿habria que instalar algo mas?
 
  yo diría que ese gnome huele a algo parecido a un task-gnome, pero
  siempre puedes añadir al gusto lo que veas que fatla.
 
yo comprobaría que la actualización se ha producido de forma
efectiva, y de no ser así desintalaría  los antiguos paquetes de
gnome e instalaría los nuevos, ya oficiales de sid, por propia
experiencia cuando utilizas paquetes externos a la distribución
oficial que luego se incorporan a ésta te pueden ocurrir este tipo de
cosas.
   
Este enlace, que ha mandado el amigo  Imobach  puede serte de
utilidad si necesitas cambiar el estado de algún paquete que haya
quedado en un estado límbico, entre pinto y valdemoro, o para ser
algo más precisos entre woody y sid:
   
   
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2002/debian-user-spanish-
   2002 06/msg00016.html
   
   
   
   
   
Espero que te puede servir de alguna ayuda si es que los tiros van
por aquí ( aunque puestos a elegir los tiros podían irse a tomar por
el culo o a los culos de la asociación nacional del rifle )
  
   Muchas gracias, y que de paso el tiro se lo den a otro que intenta
   conquistar el mundo a cañonazos 
  
un saludo
 
  Lo dicho, paz y salud
  Victor
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
  Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
  iD8DBQE+Sn0MEzqHF8R72ekRAtVIAKCd2VwFDVmXHQpIPEo1mm4eFChm2QCeOqfW
  8PEeUtYDiwt/6ZCaHPjGhnc=
  =TPY0
  -END PGP SIGNATURE-

 --
 Antonio Jose Garcia Romero [EMAIL PROTECTED]

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: Ayuda con algo de Procmail...

2003-02-13 Por tema Santiago Vila
On Wed, 12 Feb 2003, Orvil Juárez L. wrote:

 Cuando en mi archivo
 $HOME/.forward

 pongo

 |IFS=' 'exec /usr/bin/procmail -f-||exit 75 #orvux

Para empezar, cambia eso a esto otro:

|/usr/bin/procmail

 smrsh: IFS=' not available for sendmail programs
 554 5.0.0 |IFS=' 'exec /usr/local/bin/procmail -f-||exit 75
 #orvux... Service unavailable

¿En qué quedamos? ¿Qué has puesto en tu .forward?
¿/usr/local/bin/procmail o /usr/bin/procmail?



OT Soulseek esta otra vez operativo :)))

2003-02-13 Por tema Juan Guil
Es un offTopic como una cosa pero a mas de uno le interesa.

:

Disculpas a todos y saludines :)



xawtv a pantalla completa

2003-02-13 Por tema Antonio Gutierrez Mayoral
Hola Lista,

Tengo un problemilla con Xawtv. La resolucion de la pantalla que tengo
ahora mismo es de 1152x864 pixels. Cuando selecciono Full Screen, en vez
de verse la pantalla completa, se ve con un marco bastante grande, supongo
que se esta viendo a pantalla completa pero creo que a 800x600 pixels.

Sabeis porque puede ser?

Saludos.




distribución a medida.

2003-02-13 Por tema Rafael F. Rodríguez
Hola a todos ;-).

Tengo un ordenador montado con Debian Woody 3.0r1 y me gustaría crear 
un 
CDrom (o dos si son pequeños) con mi propia distribución, es decir, que 
cuando quiera tener otro ordenador sólo tenga que poner el cd y me realize la 
misma configuración que tengo en el ordenador (cambiando la configuración de 
red y demás claro).

¿Sabeis de algún sitio donde pueda documentarme? Gracias.



Re: xawtv a pantalla completa

2003-02-13 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
Prueba en vez de en overlay utiliza grabdisplay (no se si se escribe
asi).

Un saludo.


On jue, 2003-02-13 at 14:04, Antonio Gutierrez Mayoral wrote:
 Hola Lista,
 
 Tengo un problemilla con Xawtv. La resolucion de la pantalla que tengo
 ahora mismo es de 1152x864 pixels. Cuando selecciono Full Screen, en vez
 de verse la pantalla completa, se ve con un marco bastante grande, supongo
 que se esta viendo a pantalla completa pero creo que a 800x600 pixels.
 
 Sabeis porque puede ser?
 
 Saludos.
-- 
Antonio Jose Garcia Romero

E-mail: [EMAIL PROTECTED] ||
[EMAIL PROTECTED]

Ingenieria Sin Fronteras Sevilla

http://sevilla.ingenieriasinfronteras.org

Linux User:#297047

GNUPG KEY ID:55B67A6FA99F3AF2
FPR: C9CF AC97 7D6D FD32 FF74 55B6 7A6F A99F 3AF2



Re: Reconfigurar xfree86 ¡¡¡Solucionado!!!!

2003-02-13 Por tema Jorge Giménez Mayorgas

Hola .

Efectivamente era la dichosa opción del framebuffer.

Lo único ahora es ponerle la frecuencia a 85 hz e intentar poner los 
drivers de nvidia en vez de los que vienen de serie con las X.



Gracias.

Atentamente,

Jorge Giménez

Registered Linux User 191803


At 10:46 10/02/2003 +0100, Pablo Giménez Pizarro wrote:

Jorge Giménez Mayorgas wrote:


Hola.

Me acabo de instalar debian 3.0 y las X no me arrancan el mensaje de 
error que me da es algo así como hay que encuentra pantallas pero ninguna 
de ellas es usable.


Si lo has instalado con el debconf creo que te añade una línea en el 
/etc/X11/XF86Config-4 sección display, para que el driver de la tarjeta 
use framebuffer, creu que es algo así comoi: Option UseFB, o algo 
parecido, ahora no me acuerdo bien, comenta esa línea y reinicia las X.
El driver nv no trabaja bien con el framebuffer de las tarjetas GeForce y 
en muchas ocasiones falla, a mi me ha pasado en varias ocasiones.





Como reconfiguro la selección del monitor para las X. He probado con 
dpkg-reconfigure xfree86-common pero no hace nada.
Mi gráfica es una geforce 2 ti (módulo nv aunque pondré los drivers de 
nvidia) y el monitor es un Sony Multiscan 200 sf.




Atentamente,

Jorge Giménez

Registered Linux User 191803














Re: ¿Cómo se pronuncia Debian?

2003-02-13 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Feb 13, 2003 at 11:45:27AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 
 es decir, es castellano: Débian (sería la pronunciación más correcta, aunque
 la 'a' debería pronunciarse un poco cerrada, como la e neutra catalana)
 Pero sin acento.


Lo que pasa es que los castellanoparlantes sólo tenemos 5 vocales... pobres.
;-)


 
 Aritz Beraza
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
 71. I hate it when that happens.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema María José



Pos yo no tengo ni idea, de cual es la forma
correcta, pero desde el principio se me quedo una Debian y
asi la uso. Y cuando hablo de mi sistema operativo, pos mi debian
que yo soy muy posesiva :D








-- 
Solo se, que no se nada.
Usuario linux nº 298599



Re: xawtv a pantalla completa

2003-02-13 Por tema José Luis
El Jue 13 Feb 2003 14:04, Antonio Gutierrez Mayoral escribió:
 Hola Lista,

 Tengo un problemilla con Xawtv. La resolucion de la pantalla que
 tengo ahora mismo es de 1152x864 pixels. Cuando selecciono Full
 Screen, en vez de verse la pantalla completa, se ve con un marco
 bastante grande, supongo que se esta viendo a pantalla completa pero
 creo que a 800x600 pixels.


Pulsa con el botón derecho sobre Xawtv para abrir el menú Option y en 
él elige en la option Capture el modo grabdisplay.
Ahora no utlices la option full screen porque te devolvería a overlay 
que seguramente es la opción de Capture que tienes por defecto.
Simplemente maximixa la ventana.
Si te va bien de tamaño, en tu fichero de configuracioón  .xawtv de tu 
home puedes dejar esta opción de forma permanente por defecto, editando 
a mano la línea correspondiente:

[defaults]
norm = PAL
input = Television
capture = grabdisplay 

Ya me contarás..

Saludos

 Sabeis porque puede ser?

 Saludos.



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 13 Feb 2003, papapep wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Entiendo que Debian es una distribución de Linux, con lo cual, para
 mí, sería femenino. Así como Gnu/Linux es un sistema operativo, motivo
 por el cual para mí, es masculino.

 Salvo mejor opinión al respecto.


De la pagina de debian:

Debian es un sistema operativo (SO) libre, para su computadora.

Segun esto deberia ser masculino.

Xavier



Re: FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema Jose Luis Nogueira Alonso
On Thu, 13 Feb 2003 12:29:04 +0100
jaume escribió:

 Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e.
 el 31).
 Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31
 activo, pero no se me conecta.
 Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:
 
 STATUS: Retrieving directory listing...
 
 COMMAND: PASV
 
 227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)
 
 COMMAND: LIST
 
 STATUS: Connecting data socket...
 
 ERROR: Failed to establish data socket
 
 
Yo he echo lo que tu dices pero por medio de iptables, ten en cuenta
que la autentificación se hace por el puerto 21, pero los datos se
transmiten por el 20. Por tanto tendrás que cambiar los dos puertos.

Te recomiendo que uses iptables (redireccionando el puerto 20 y 21) o
que ejecutes el servidor directamente en los puertos que quieras (mira
la configuracion de tu daemon ftp).-- 
Scero.

Jose Luis Nogueira Alonso.

http://scero.homelinux.org:8080

GPG disponible en wwwkeys.pgp.net



Re: FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 13 de Febrero de 2003 12:29, jaume escribió:
 Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e. el
 31).
 Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31
 activo, pero no se me conecta.
 Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:

Como lo inicias? con inet/xinet o standalone
Si es con inet lo cambias en el archivo de configuracion /etc/inet.conf
Si es standalone en el archivo de conf del programa en proftpd
ServerType  inetd/standalone - Si es unet la siguiente 
linea no tiene sentido.
Port 21/o el que tu elijas


 STATUS: Retrieving directory listing...

 COMMAND: PASV

 227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)

 COMMAND: LIST

 STATUS: Connecting data socket...

 ERROR: Failed to establish data socket



 Gracias.
De nada espero que sea eso
- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.19 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+S6zGxFH1mjB3QRcRAgouAJwNVPy5sjWCMoWFqT34NawWHX95yQCfZIg1
snNn+nOqBx4axAzYm7kXOlc=
=XJWZ
-END PGP SIGNATURE-



Re: distribucin a medida.

2003-02-13 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 13 de Febrero de 2003 14:05, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola a todos ;-).

   Tengo un ordenador montado con Debian Woody 3.0r1 y me gustaría crear un
 CDrom (o dos si son pequeños) con mi propia distribución, es decir, que
 cuando quiera tener otro ordenador sólo tenga que poner el cd y me realize
 la misma configuración que tengo en el ordenador (cambiando la
 configuración de red y demás claro).

   ¿Sabeis de algún sitio donde pueda documentarme? Gracias.

Pasate por http://www.linuxfromscratch.org
- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.19 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+S64/xFH1mjB3QRcRAtuTAKCl+KRw4Gj7G5gvIgWHnXdeIv8O+ACggWQH
ZEGA+MFqTEQlzxIfM/DlxSk=
=xYpV
-END PGP SIGNATURE-



Re: [offtopic] mldonkey seguridad

2003-02-13 Por tema Jose Luis Nogueira Alonso
On Thu, 13 Feb 2003 00:26:29 +0100
Daniel escribió:

 Enas
 
 Alguien puede decirme si le sucede esto con mldonkey y si es normal...
 para que santos cojones usa mldonkey tanto puto puerto???
 
 tcp0   0 0.0.0.0:40000.0.0.0:*  LISTEN 
 852/mldonkey tcp0   0 0.0.0.0:40010.0.0.0:*  LISTEN   
   852/mldonkey tcp0   0 0.0.0.0:40020.0.0.0:*  LISTEN 
   852/mldonkey tcp0   0 0.0.0.0:96380.0.0.0:* 
   LISTEN  852/mldonkey tcp0   0 0.0.0.0:4080   
   0.0.0.0:*  LISTEN  852/mldonkey tcp0   0
   0.0.0.0:46620.0.0.0:*  LISTEN  852/mldonkey udp 
   4992   0 0.0.0.0:9638 0.0.0.0:* 
   852/mldonkey udp   0   0 0.0.0.0:330690.0.0.0:* 
   852/mldonkey udp   0   0 0.0.0.0:4666
   0.0.0.0:*   852/mldonkey
 

Puedes decirme de donde sacas el listado de puertos que escucha 

De todos modos no necesita tanto puerto (aunque lo pida), concretamente
yo tengo un firewall que solo le deja usar los puertos desde 4661 hasta
4665 (tanto con tcp como udp) y funciona perfectamente.


-- 
Scero.

Jose Luis Nogueira Alonso.

http://scero.homelinux.org:8080

GPG disponible en wwwkeys.pgp.net



Re: FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema jaume
en inetd.conf canvio de 21 por 31 en el ftp.
El servidor es el vsftpd.
pero no me funciona...


Untitled DocumentAtentament, Jaume Ponsa
- Original Message -
From: Aitor [EMAIL PROTECTED]
To: jaume [EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 13, 2003 3:33 PM
Subject: Re: FTP distinto puerto


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 13 de Febrero de 2003 12:29, jaume escribió:
 Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e. el
 31).
 Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31
 activo, pero no se me conecta.
 Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:

Como lo inicias? con inet/xinet o standalone
Si es con inet lo cambias en el archivo de configuracion /etc/inet.conf
Si es standalone en el archivo de conf del programa en proftpd
ServerType  inetd/standalone - Si es unet la siguiente
linea no tiene sentido.
Port 21/o el que tu elijas


 STATUS: Retrieving directory listing...

 COMMAND: PASV

 227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)

 COMMAND: LIST

 STATUS: Connecting data socket...

 ERROR: Failed to establish data socket



 Gracias.
De nada espero que sea eso
- --
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.19 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+S6zGxFH1mjB3QRcRAgouAJwNVPy5sjWCMoWFqT34NawWHX95yQCfZIg1
snNn+nOqBx4axAzYm7kXOlc=
=XJWZ
-END PGP SIGNATURE-







dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto




Kernel panic: no se por donde tirar pa solucionarlo

2003-02-13 Por tema Andres Abad Rodriguez
Hola, e instalado un kernel nuevo (un 2.4.20-ac1) parcheado, compilado y
hecho el paquete por mi con la misma configuración que tenia el kernel
que habia puesto antes y funciona bien (un 2.4.18-rc1) añadiendo
solamente los modulos para soporte del puerto paralelo y QoS.

El paquete lo hace bien, pero al hacer el dpkg -i ker.. llega la
parte del lilo y aunq actualiza bien me dice q los tamaños de la
particion swap del kernel y la bios no coinciden, por lo q cambio para
grub a ver si no da ese error. Reinicio y empieza a cargar bien, pero
despues de detectar los discos duros scsi (la configuración del equipo
os la pongo al final) carga algun modulo y luego dice esto (os pongo
primero parte de la ultima linea correcta):

NET4:Unix domain sockets ..(algo mas aqui pero bien)...

Kmod: failed to exec /sbin/modprobe -s -k block-major-3, errno=2
Please append a correct root=  boot option
Kernel panic: VFC: unable to mount root fs on 03:06

La configuración es: Servidor Compaq Prioris Pentium Pro 200Mhz, CD
Scsi, 2 HD UWSCSI 4'3Gb Seagate, Controladora Adaptec AIC7xxx, 64 Mb
Memoria, DAT SCSI, VGA Cyrrus Logic 1Mb.

Si sabeis q puede ser agradecería mucho vuestra ayuda. Si necesitais
algún archivo de configuracion o algo avisar q os lo mando. Por si os
sirve probe con ese kernel sin parchear, y con un 2.4.19 y da error; sin
embargo el 2.4.18-rc1 sigue como una roca.

Gracias y un saludo.




Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Graciosillo
María José wrote:
 
 Pos yo no tengo ni idea, de cual es la forma
 correcta, pero desde el principio se me quedo una Debian y
 asi la uso. Y cuando hablo de mi sistema operativo, pos mi debian
 que yo soy muy posesiva :D
 

Hay que ver com somos, todo el dia pensando en el sexo :-p

la forma correcta es:

apt-cache search
apt-cache showpkg
a4pt-get install
a4pt-get re-move
apt-extracttemplates


Si es que el apt sirve pa to :)


--
Graciosillo



Antivirus

2003-02-13 Por tema Victor Ruiz Huerga
Aupa, os hago una consulta a ver si hay forma solucionarlo, estoy en una
red, tengo debian sarge y el resto son windows, tengo apache, que hace
de servidor interno de pruebas y postfix, que lo instale hace un par de
dias, por ahora la salida a internet la hacemos por un router, quiero
decir que no tenemos firewall(todabia), la cuestion es que por lo menos
uno de los windows tiene virus y anda mandando mails el solito con el
virus dentro, hay alguna forma de que yo les proteja, habia pensado que
si configuran el correo usandome a mi de smtp, yo podria validar los
mails antes de enviarlos, ¿amavis? y hay posibilidad de pasarles un
antivirus desde debian con samba, es que me suena haber leido algo pero
no recuerdo donde, bueno pues esa es la consulta, es evidente que no soy
un experto que digamos, pues eso un saludo,

victor. 





algunas dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra
Perdon si el mensaje fue posteado varias veces, pero lo reenvio porque yo no
lo recibo correctamente
-

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto




Re: FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 13 de Febrero de 2003 16:02, jaume escribió:
 en inetd.conf canvio de 21 por 31 en el ftp.
 El servidor es el vsftpd.
 pero no me funciona...


 Untitled DocumentAtentament, Jaume Ponsa
 - Original Message -
 From: Aitor [EMAIL PROTECTED]
 To: jaume [EMAIL PROTECTED];
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, February 13, 2003 3:33 PM
 Subject: Re: FTP distinto puerto

 El Jueves, 13 de Febrero de 2003 12:29, jaume escribió:
  Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e. el
  31).
  Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31
  activo, pero no se me conecta.
  Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:

 Como lo inicias? con inet/xinet o standalone
 Si es con inet lo cambias en el archivo de configuracion /etc/inet.conf
Aqui me he equivocado ya que en el archivo de inetd no se cambia el puerto (lo 
siento, los examenes me afectan) me imagino que sera en services (aunque ya 
has dicho que hiciste el cambio y no funciona) pero puede deberse a que estas 
intentando asignar un puerto de los  (ahora no me sale la palabra) el 
caso es que los puertos del 1 al 1024 (puede ser ese?) solo se pueden asignar 
a un programa cuando es el root el que lo ejecuta (aunque de esto no estoy 
seguro, pero vamos lo he estudiado asi) mira a ver si es eso, mi servidor de 
ftp corre en standalone por lo que lo puedo cambiar aunque lo tengo por 
encima del 2000

 Si es standalone en el archivo de conf del programa en proftpd
 ServerType  inetd/standalone - Si es unet la siguiente
 linea no tiene sentido.
 Port 21/o el que tu elijas

  STATUS: Retrieving directory listing...
 
  COMMAND: PASV
 
  227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)
 
  COMMAND: LIST
 
  STATUS: Connecting data socket...
 
  ERROR: Failed to establish data socket
 
 
 
  Gracias.

 De nada espero que sea eso

- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.19 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+S77pxFH1mjB3QRcRAunGAKCDcXMeBsuEwK1nHejecpg21/sX5gCeP8Tp
rX/haO8LfDRV+/FXv066MVk=
=CCC8
-END PGP SIGNATURE-



pyslsk

2003-02-13 Por tema Jaime Salinas
Hola a todos:
Instalé pyslsk en mi Debian, pero no sé como se configura.
Una manito, please. Gracias
-- 
  _   --
 / \   Jaime Salinas Fernandez
| @ |  Musico
| \/   Usuario Linux Nº 229069
 \ Debian Sid Kernel 2.4.18
  \   --





kde vs gnome

2003-02-13 Por tema David Torea
Cual es mejor?
cual usar?
Características de uno y otroYahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito

Problemilla con samba

2003-02-13 Por tema Daniel Alonso
No se si esto es un poco off-topic, si lo es perdonadme, y a ver si alguien me 
peude ayudar.

Tengo un problema en una maquina, es una debian con una woody y samba 
montados. La gente se conecta a el desde windows2000 para abrir archivos 
excel ( office XP ) 

El caso es que cuando estos le dan a cerrar el exel y le preguntan si desean 
guardar, al decir que si el archivo se guarda, pero el exel tarda bastante en 
cerrarse, cosa de entre 40-50 segundos.

no puedo pegaros aqui el log del samba, pero pone algo así como que el usuario 
ha cerrado el archivo en inmediatamente despues, pone que nobody esta 
abriendo y cerrando varias veces un archivo que esta en el mismo directorio 
pero es del estilo 00140053 o algo así.

Desde la maquina windows lo que se ve es que el excel se cuelga y que cuando 
se cierra el explorer da un mensaje de que se ha perdido la conexion, y que 
el nombre de la maquina ya esta en uso, y os aseguro que ni hay dos archivos 
iguales ni hay dos maquinas con el mismo nombre, cuando quitas ese mensaje y 
pulsas F5, todo vuelve a ser normal...


Alguien me puede ayudar ???



Re: FTP distinto puerto

2003-02-13 Por tema jaume
en el firewall permito input al puerto 31 y input al puerto 20, y tampoco...
:(

 On Thu, 13 Feb 2003 12:29:04 +0100
 jaume escribió:

  Necesito que el puerto ftp no sea el 21 (por defecto), sino otro (p.e.
  el 31).
  Lo he canviado en /etc/services y haciendo un nmap vo que esta el 31
  activo, pero no se me conecta.
  Me valida el usuario, pero despues me da el siguiente error:
 
  STATUS: Retrieving directory listing...
 
  COMMAND: PASV
 
  227 Entering Passive Mode (192,168,1,5,52,4)
 
  COMMAND: LIST
 
  STATUS: Connecting data socket...
 
  ERROR: Failed to establish data socket
 
 
 Yo he echo lo que tu dices pero por medio de iptables, ten en cuenta
 que la autentificación se hace por el puerto 21, pero los datos se
 transmiten por el 20. Por tanto tendrás que cambiar los dos puertos.

 Te recomiendo que uses iptables (redireccionando el puerto 20 y 21) o
 que ejecutes el servidor directamente en los puertos que quieras (mira
 la configuracion de tu daemon ftp).--
 Scero.

 Jose Luis Nogueira Alonso.

 http://scero.homelinux.org:8080

 GPG disponible en wwwkeys.pgp.net


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El jue, 13-02-2003 a las 17:08, David Torea escribió:
 
 Cual es mejor?
 
 cual usar?
 
 Características de uno y otro


Jajajajaj. Esta pregunta promete desencadenar una flame-war de
dimensiones espeluznantes :-).

Ninguno es mejor. Usa el que más te guste.

A la 3ª pregunta te podrán contestar otros mejor que yo.

Un saludo.



Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema jaume



ha llegado un punto en que es question de gustos, 
quizá kde se acerque más a windows. Antiguamente, las librerias qt de kde no 
eran libres, pero actualmente si.

Yo uso Kde 3.1 yestá muy currado, pero hace 
tiempo me estuve mirando gnome2 y también cojonudo.


  Cual es mejor?
  cual usar?
  Características de uno y otro
  
  
  Yahoo! Móviles Personaliza 
  tu móvil con tu logo y melodía favorito


Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema José Luis
El Jue 13 Feb 2003 17:08, David Torea escribió:
 Cual es mejor?
Más bien que mejor o peor esta suele ser una cuestión de gustos.

 cual usar?
Pues si tu máquina aguanta a los dos, pues los dos ¡ hombre ! ¿por qué 
te vas privar de nada ?.

 Características de uno y otro


 -
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito
¡¡Vaya con la pregunta,muchacho !! podría levantar una polvareda.
Saludos a todos



Re: cdrecord (solucionado)

2003-02-13 Por tema Hue-Bond
hacklet, [EMAIL PROTECTED]:15:05(-0800):

mkisofs -J -R --print-size -f archivo-o-directorio
eso te devuelve una cantidad, y luego 
mkisofs -J -R -f /archivo-o-directorio | cdrecord
[...] -tsize=cantidad*2048 -
de esta forma no tienes que crear un archivo .iso y
luego copiarlo, sino que copias directamente al cd y
ganas en tiempo. :)

Pero son dos comandos... yo en mi chuleta lo hago todo con uno solo:

mkisofs -f -l -L -r -v /path | cdrecord -v -multi -eject speed=16 fs=4m 
dev=1,0,0 -pad -


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Teclado y CygWin

2003-02-13 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
Buenas lista.
Estoy intentando configurar unos equipos con Windows 2000 Profesional
para que puedan conectarse remotamente a las X de a una Debian Woody.

Tengo instalado el CygWin en las máquinas y las X con gdm en la de Linux
Arranco el servidor en Windows con X -query IP de la máquina Linux. Todo
funciona bien pero la distribución del teclado no es la del español y
no se como configurarlo. ¿Tengo que compilar un nuevo mapa de teclas?
¿Dónde puedo encontrar información? He probado con el comando
setxkbmap pero rechaza la conexión. Veo las definiciones de los mapas
de teclas en /etc/X11/xkb pongo por defecto la de español, pero sigue
sin funcionar.

Gracias de antemano y un saludo



Re: Kernel panic: no se por donde tirar pa solucionarlo

2003-02-13 Por tema Diego Alvarez
On Thu, Feb 13, 2003 at 04:24:20PM +0100, Andres Abad Rodriguez wrote:
 Hola, e instalado un kernel nuevo (un 2.4.20-ac1) parcheado, compilado y
 hecho el paquete por mi con la misma configuración que tenia el kernel
 que habia puesto antes y funciona bien (un 2.4.18-rc1) añadiendo
 solamente los modulos para soporte del puerto paralelo y QoS.
 
 El paquete lo hace bien, pero al hacer el dpkg -i ker.. llega la
 parte del lilo y aunq actualiza bien me dice q los tamaños de la
 particion swap del kernel y la bios no coinciden, por lo q cambio para
 grub a ver si no da ese error. Reinicio y empieza a cargar bien, pero
 despues de detectar los discos duros scsi (la configuración del equipo
 os la pongo al final) carga algun modulo y luego dice esto (os pongo
 primero parte de la ultima linea correcta):
 
 NET4:Unix domain sockets ..(algo mas aqui pero bien)...
 
 Kmod: failed to exec /sbin/modprobe -s -k block-major-3, errno=2
 Please append a correct root=  boot option
 Kernel panic: VFC: unable to mount root fs on 03:06
 
 La configuración es: Servidor Compaq Prioris Pentium Pro 200Mhz, CD
 Scsi, 2 HD UWSCSI 4'3Gb Seagate, Controladora Adaptec AIC7xxx, 64 Mb
 Memoria, DAT SCSI, VGA Cyrrus Logic 1Mb.

el soporte para la controladora scsi esta incluido en el kernel?
si no lo esta, hiciste el initrd correspondiente?
configuraste a lilo/grub para que use ese initrd?
y que tal el soporte para el filesystem?

 
 Si sabeis q puede ser agradecería mucho vuestra ayuda. Si necesitais
 algún archivo de configuracion o algo avisar q os lo mando. Por si os
 sirve probe con ese kernel sin parchear, y con un 2.4.19 y da error; sin
 embargo el 2.4.18-rc1 sigue como una roca.
 
 Gracias y un saludo.  
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [offtopic] mldonkey seguridad

2003-02-13 Por tema Hue-Bond
Jose Luis Nogueira Alonso, [EMAIL PROTECTED]:39:18(+0100):

Puedes decirme de donde sacas el listado de puertos que escucha 

$ netstat -tan|grep LISTEN


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: xawtv a pantalla completa

2003-02-13 Por tema Ostots
Thu, 13 Feb 2003 14:04:31 +0100 (CET) an
Antonio Gutierrez Mayoral [EMAIL PROTECTED] 
idatzi zenuen:

 Hola Lista,
 
 Tengo un problemilla con Xawtv. La resolucion de la pantalla
 que tengo ahora mismo es de 1152x864 pixels. Cuando
 selecciono Full Screen, en vez de verse la pantalla
 completa, se ve con un marco bastante grande, supongo que se
 esta viendo a pantalla completa pero creo que a 800x600
 pixels.
 
 Sabeis porque puede ser?

Hola, a mi ahora me pasa eso mismo, pero antes cuando le daba
a full screen, (en overlay) lo q me hacia el xwatv era
cambiarme de resolucion, a si q como ahora tengo solamente una
resolucion en el (XF86config) y no le doy varias posibles, me
imagino q sera por eso...

Espero q te sirva...



Re: Kernel panic: no se por donde tirar pa solucionarlo

2003-02-13 Por tema Julen Landa Alustiza
On 13 Feb 2003 16:24:20 +0100
Andres Abad Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Kmod: failed to exec /sbin/modprobe -s -k block-major-3, errno=2
 Please append a correct root=  boot option
 Kernel panic: VFC: unable to mount root fs on 03:06
Ese error es de que no puede montar la particion / . Puede ser de dos cosas:

1.- el boot manager le pasa mal el argumento de root,  y no encuentra la 
particion, que en ese
caso puedes arreglarlo con mirar si grub esta bien puesto, o ejecutando Linux 
root=/dev/sdXY, al inicio de grub.

2.- O bien, no tiene soporte para el hardware y/o el formato de la particion. 
Asegurate que tienes el soporte para la
controladora scsi y para el disco duro scsi en el kernel, no como modulos, y 
que el tipo de sistema de archivos (ext2, ext3
xfs o lo que sea) tmb lo tienes en el kernel, no como modulo

 Si sabeis q puede ser agradecería mucho vuestra ayuda. Si necesitais
 algún archivo de configuracion o algo avisar q os lo mando. Por si os
 sirve probe con ese kernel sin parchear, y con un 2.4.19 y da error; sin
 embargo el 2.4.18-rc1 sigue como una roca.
Si con eso no lo arreglas ia seguiremos profundizando en el tema ;D
 
 Gracias y un saludo.  
De nada, y otro saludo pa ti

-- 
Julen Landa Alustiza
mundurat.net eko administraria
[EMAIL PROTECTED]



respuesta a cómo añadir sesiones a kdm

2003-02-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Alguien preguntó esto hace unos días. 

Hoy me he visto en la obligación de hacerlo (el kdm de kde3.1 sólo me
dejaba entrar en kde), y he encontrado la respuesta: 

En centro de control de kde, vas a administrador del
sistema-administrador de accesos-sesiones.

Das en el icono de modo administrador y luego añades un nuevo tipo,
como por ejemplo, gnome-session.

Un saludo.




Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema Jaime Salinas
El jue, 13 de 02 de 2003 a las 14:13, José Luis escribió:
 Pues si tu máquina aguanta a los dos, pues los dos ¡ hombre ! ¿por qué 
 te vas privar de nada ?.

Eso. Yo comencé con Gnome, luego me gustó KDE y ahora uso XFCE.
Todos fantásticos.

  Características de uno y otro

Son muchas. Instálalos y pruebalos.
-- 
  _   --
 / \   Jaime Salinas Fernandez
| @ |  Musico
| \/   Usuario Linux Nº 229069
 \ Debian Sid Kernel 2.4.18
  \   --





Tarjeta de sonido VT8233 AC97

2003-02-13 Por tema Darwin Betancourt


Tengo mi maquina funcionando con Debian Woody 3.0 y quiero configurar mi 
tarjeta he utilizado el sndconfig pero no me funciona tambien lo he 
probado con el modulo de alsa VIA82Cxxx o algo asi como puedo hacer?


--
  O
 |\_
 |-|\
 Darwin Betancourt (drw)
 User Linux #286294 counter.li.org  http://pupilabox.net.ec
 Centro de Computo
 Municipio de Loja

   





update-menus y blackbox...

2003-02-13 Por tema Maximiliano Alonzo
Hola lista:
Si quiero agregar una opcion al menu que utilizo en blackbox, como debo 
de hacer con el update-menus ya que al editar el archivo blackbox-menu me 
encuentro que hay un comentario que dice que no sea editado manualmente sino 
que utilice dicha herramienta.
No se si me he hecho entender, desde ya mu agradecido.
Maximiliano Alonzo

---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.449 / Virus Database: 251 - Release Date: 27/01/03


Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema David Cifre Garcia
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Esto se resuelve con unos pantallazos...

GNOME:

http://www.tinet.org/~davidcg/pantallazo.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/pantallazo-1.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/captura1.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/captura2.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/captura3.jpg

KDE

http://www.tinet.org/~davidcg/gkrellm1.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/gkrellm2.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/gkrellm3.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/gkrellm4.jpg
http://www.tinet.org/~davidcg/gkrellm5.jpg

Ni que decir que los pantallazos de Gnome quedarían mejor con los iconos del 
Mac OS X que salen en los pantallazos del KDE

Yo empecé usando KDE durante mucho tiempo. Más que nada porque con 64MB que 
tenía entonces el nautilus del gnome sencillamente no iba.

Luego me pasé a Gnome y he estado hasta hace pocos días...

Y finalmente, por ahora me quedo en KDE, motivos...

(Aunque no se si se encuentran en los KDE anteriores al 3.0)

El Apple de compartir carpetas por http 

- -eligo la carpeta, el puerto, el ancho de banda para cada persona qe se me 
conecte y guala!!!... os doy mi IP:puerto y con un navegador os conectais a 
mi carpeta y os bajais lo que querais.

¿Un problema de seguridad? no se, pero da gusto.

- - La Barra de menus arriba tipo Mac, las opciones del programa, en vez de 
aparecer en la misma ventana del programa, aparece arriba del todo en la 
barra de menus blancos.

- - Con un solo tema cambio todos los iconos del sistema!!! cosa que ya hace el 
Gnome 2.2 según tengo entendido.

- - www.kde-look.org es superior a http://art.gnome.org


Y el día que Gnome supere por algún detalle que me mole a KDE, pues me pasaré 
a Gnome otra vez... por ejemplo, para cuando una barra de tareas gráfica tipo 
iconbox del mac y de enlightenment porque lo tiene el Mac OS X y es lo 
que me falta para perfeccionar mi tema de KDE :-)





El Jue 13 Feb 2003 18:08, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El jue, 13-02-2003 a las 17:08, David Torea escribió:
  Cual es mejor?
 
  cual usar?
 
  Características de uno y otro

 Jajajajaj. Esta pregunta promete desencadenar una flame-war de
 dimensiones espeluznantes :-).

 Ninguno es mejor. Usa el que más te guste.

 A la 3ª pregunta te podrán contestar otros mejor que yo.

 Un saludo.

- -- 
La vida es una enfermedad de transmisión sexual con un 100% de mortalidad

Bomba, terror, asesinar, matar, judíos, Allah, Jihad, goma 2, CIA, FBI, 
Pentágono, Bin Laden, Bush, Sadam, Satan... Hola Echelon
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE+TAL49rv6PjDo/vgRAmH7AKC5T2L0kCf3bnWYOc/pHRTA5rMcegCgmBRu
y9kwYMDTrsjLz1cD2DRHZyU=
=qSDg
-END PGP SIGNATURE-



[SOLUCION] Kernel panic: no se por donde tirar pa solucionarlo

2003-02-13 Por tema Andr=E9s_Abad_Rodr=EDguez
Hola, me he auto solucionado el problema gracias a la ayuda de un gran amigo.
El problema es q al parecer al tener mas de un disco de tipo SCSI el orden de
estos en la Bios no tiene porq coincidir con el del kernel; y este kernel
nuevo los debia de tomar en otro orden. Puse estas lineas en el arranque del
grub y funciono:
  title   Debian GNU/Linux 3.0 (2.4.20-ac1)
  root(hd0,0)
  kernel  /boot/vmlinuz-2.4.20-ac1 root=/dev/sda1
  boot

Gracias de todas maneras a todos, en especial a las personas q me respondieron.
Saludos.
(Hoy ya me siento realizado ;O))

 Hola, e instalado un kernel nuevo (un 2.4.20-ac1) parcheado, compilado y
 hecho el paquete por mi con la misma configuración que tenia el kernel
 que habia puesto antes y funciona bien (un 2.4.18-rc1) añadiendo
 solamente los modulos para soporte del puerto paralelo y QoS.

 El paquete lo hace bien, pero al hacer el dpkg -i ker.. llega la
 parte del lilo y aunq actualiza bien me dice q los tamaños de la
 particion swap del kernel y la bios no coinciden, por lo q cambio para
 grub a ver si no da ese error. Reinicio y empieza a cargar bien, pero
 despues de detectar los discos duros scsi (la configuración del equipo
 os la pongo al final) carga algun modulo y luego dice esto (os pongo
 primero parte de la ultima linea correcta):

 NET4:Unix domain sockets ..(algo mas aqui pero bien)...

 Kmod: failed to exec /sbin/modprobe -s -k block-major-3, errno=2
 Please append a correct root=  boot option
 Kernel panic: VFC: unable to mount root fs on 03:06

 La configuración es: Servidor Compaq Prioris Pentium Pro 200Mhz, CD
 Scsi, 2 HD UWSCSI 4'3Gb Seagate, Controladora Adaptec AIC7xxx, 64 Mb
 Memoria, DAT SCSI, VGA Cyrrus Logic 1Mb.

 Si sabeis q puede ser agradecería mucho vuestra ayuda. Si necesitais
 algún archivo de configuracion o algo avisar q os lo mando. Por si os
 sirve probe con ese kernel sin parchear, y con un 2.4.19 y da error; sin
 embargo el 2.4.18-rc1 sigue como una roca.

 Gracias y un saludo.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





disculpas

2003-02-13 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
parece que hay anomalias con mi exim... ayer mande este mensaje a las 3 y 
media de la tarde o así, i recibi una respuesta al mismo x la noche, viendo 
que mi mensaje estaba en la lista aunke se deskargó varias horas despues 
de haberlo enviado y ahora veo que se vuelvea descargar otra vez ¿?¿?¿? que 
esta repetido... :P

io creo que mas que mi exim.. podría ser que el maldito proxy de telefónica se 
dedique a hacer más cosas de las que dicen??


On Wednesday 12 February 2003 18:55, Israel Zurdo Diaz [corrosion] wrote:
 muy buenas
 veréis, os cuento la situación. tengo un portatil 486 a 100 con 12MB ram y
 un hdd de 520MB... el problema?? bien no tiene red, pero tiene un puerto de
 impresora (si no recuerdo mal se llama RS232), el windows 3.11 for
 workgroups, y una floppy... absolutamente nada mas (weno, una interfaz SCSI
 y otra PCMCIA, PCCard pa los amigos)
 obviamente le quiero meter un debian... podría arrancar con floppys de
 instalación de debian tal y como habeis comentado a un compañero de la
 lista, la cosa esta en que tengo un cable x aqui de mi viejo 3Com
 USRobotics 56K que x un lado se conecta x RS232 y x el otro con un puerto
 COM, o los puertos del ratón/joystick del Amiga, como le queramos llamar
 Así que lo he conectado a mi PC a uno de sus COM (debian woody con un
 2.4.20 que casualmente le puse soporte para comunicaciones con este tipo de
 puertos) Afortunadamente win3.11 trae un Terminal con el que me puedo
 conectar a los puertos COM con el que puedo probar que realmente puedo
 establecer comunicación antes de ponerme manos a la obra con una debian la
 cosa está en... ¿cómo demonios hago? alguien lo ha hecho?

 estoy perdido... Ç_Ç

 saludos!



Re: OT el genero de Debian ADEMAS: Linux administrando conexiones via modem

2003-02-13 Por tema Juan Fernando Mora Muñoz
pues si, no debe de llevar acento por el origen de la palabra, pero solo era
para resaltar la pronunciacion, en todo caso... como pronuncian Debian?

Y ya que estoy escribiendo y para que sirva de algo mas el email, aprovecho
para preguntar, si pongo varios modems externos a una computadora
(conectados por puertos seriales todos) hablemos de... 5 por ejemplo, cada
uno de ellos tiene conectada una linea telefonica independiente, es posible
q Linux administre estas conexiones y les de servicio de internet? (la
maquina acuenta con internet x cable) porque si no me equivoco Linux puede
contestar las llamadas y hasta validar contraseñas cierto? pero puede darles
IP, por DHCP supongo y ademas permitirles navegar?

-JF-

- Original Message -
From: Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 13, 2003 2:30 AM
Subject: Re: OT el genero de Debian


 On Wed, Feb 12, 2003 at 10:42:01PM -0600, Juan Fernando Mora Muñoz wrote:
  Debían?
  se me hace q suena mejor Débian no?
 
  -JF-
 
  - Original Message -
  From: Gabriel Paubert [EMAIL PROTECTED]
  To: Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
  Cc: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]; Debian-User-Spanish 
  Sent: Wednesday, February 12, 2003 5:57 PM
  Subject: Re: OT el genero de Debian
 
 
   On Thu, Feb 13, 2003 at 12:30:29AM +0100, Aritz Beraza Garayalde
wrote:
On Wed, Feb 12, 2003 at 07:25:06PM +0100, Juan Guil wrote:
 ¿Oficialmente Debian de que género es Masculino o Femenino?
 como se dice

 Tengo instalado Una Debian  ó
 Tengo instalado Un Debian

 Yo digo una, por distro.

la siguiente pregunta... Débian o Debián (dónde poner el acento?)
  
   Obviamente Debían ;-)

 Todo el mundo que yo conozco dice Debian (no lleva acento ;-)

 Ignacio


 --
 May the source be with you
 
 Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
 Instituto de Robótica.
 Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564

 http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




mondo ¿?como

2003-02-13 Por tema riceru
Tengo Debian 3.0 y quería usar mondo para hacer copias
de seguridad del sistema. Después de leerme el man y
probar con mondoarchive no consigo iniciar ninguna
copia. 
¿Alguien sabe donde puedo encontrar información sobre
mondo en castellano?

Ya probé en google y nada.

Gracias.


___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
en http://moviles.yahoo.es



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema Ismael Fanlo
El jue, 13-02-2003 a las 15:35, Xavier Andrade escribió:
 
 De la pagina de debian:
 
 Debian es un sistema operativo (SO) libre, para su computadora.
 
 Segun esto deberia ser masculino.
 

Y si lo dejamos como neutro (hermafrodita iba yo a decir, bestia de mi),
como el mar / la mar, el azucar / la azúcar, etc...  Tanto daría el
Debian / la Debian

Vamos, ¡una Drag Queen total! X-D 

(Ahora SÍ que la cagué definitivamente)

;-)

Salud,

 
-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: OT el genero de Debian

2003-02-13 Por tema neo2root
Francamente opino que niguna de todas ellas.

Creo que debIAn es un diptongo asi que haria falta un acento para
romperlo pero de ese modo la pronunciacion seria demasiado estruendosa,
prueben en casa a pronunciar debían o debián. De este modo creo que se
debe acentuar en dEbian, pero sin tilde ya que es una palabra llana que
termina en n.

De todos modos procede de los dos nombres DEBra IAN y que yo sepa
ninguno de ellos lleva tilde.

En resumen, creo que es dEbian sin tilde pero con el acento de
pronunciacion en la E.

P.D: no, no soy de letras, simplemente no tengo nada mejor que hacer que
contestar este mail


El jue, 13-02-2003 a las 05:42, Juan Fernando Mora Muñoz escribió:
 Debían?
 se me hace q suena mejor Débian no?
 
 -JF-
 
 - Original Message -
 From: Gabriel Paubert [EMAIL PROTECTED]
 To: Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]; Debian-User-Spanish 
 Sent: Wednesday, February 12, 2003 5:57 PM
 Subject: Re: OT el genero de Debian
 
 
  On Thu, Feb 13, 2003 at 12:30:29AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
   On Wed, Feb 12, 2003 at 07:25:06PM +0100, Juan Guil wrote:
¿Oficialmente Debian de que género es Masculino o Femenino?
como se dice
   
Tengo instalado Una Debian  ó
Tengo instalado Un Debian
  
   parece un mensaje mas propio de la lista debian-l10n-spanish
  
   Yo uso Debian en femenino cuando hace referencia a la distribución. Para
   hacer referencia al sistema operativo uso el SO GNU/Linux (masculino).
  
   la siguiente pregunta... Débian o Debián (dónde poner el acento?)
 
  Obviamente Debían ;-)
 
  Gabriel
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito
en http://moviles.yahoo.es



Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Thu, Feb 13, 2003 at 05:08:53PM +0100, David Torea wrote:

Vamos a las cruzadas!
Veamos, yo usaba kde 2 el de woody hasta hace una semana, pero mira, me dio
por probar el gnome 2 y es el que uso ahora, por eso no se muy bien como
funciona gnome.

 
 Cual es mejor?
 

Pues los dos son muy buenos, kde quizas sea más completo, y gnome más
rapido. Digo que kde es más completo por que desde el panel de control de
kde puedes controlarlo todo, (especial menciona a samba y el sistema de
impresion que se integra perfectamente con cups.) Gnome es mas rapido, y
puedes hacerlo mas bonito (aunque requiere un poco de esfuerzo), y por lo
menos en la versión que me he bajado, el sistema de control es pesimo (o
todavía no he dado con el icono adecuado), no tengo ni la opción de cambiar
el windowmanager (lo he de cambiar desde el menu del propio windowmanager).
Sin embargo me ha gustado mucho gnome, y no pienso dejarlo.

 cual usar?

El que quieras
 
 Características de uno y otro
 
Buff, pues los dos son muy buenos entornos de escritorio. Si puedes,
pruebalos y quedate con el que más te guste. 

PD! mirate el gdm. Los temas para login gráfico son geniales!

Aritz Beraza Garayalde
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
11. Wowthat seemed fast.


pgpyHGjKjmBbg.pgp
Description: PGP signature


Re: Tarjeta de sonido VT8233 AC97

2003-02-13 Por tema Jose Manuel Fdez.
El Jue 13 Feb 2003 21:15, Darwin Betancourt escribió:
 Tengo mi maquina funcionando con Debian Woody 3.0 y quiero configurar mi
 tarjeta he utilizado el sndconfig pero no me funciona tambien lo he
 probado con el modulo de alsa VIA82Cxxx o algo asi como puedo hacer?

Necesitas el módulo de alsa snd-via82xx (o snd-via8233 en las versiones 
más 
antiguas).  Esa tarjeta esta soportada a partir de la versión 0.9.0rc2 de 
Alsa pero yo optaría por utilizar la última versión estable donde tienes ya 
corregidas un par de cosas como el soporte midi.

Un saludo

---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Re: cdrecord (solucionado)

2003-02-13 Por tema Alejandro Noli
El jueves 13, a las 18:25, Hue-Bond escribió:
 hacklet, [EMAIL PROTECTED]:15:05(-0800):
 
 mkisofs -J -R --print-size -f archivo-o-directorio
 eso te devuelve una cantidad, y luego 
 mkisofs -J -R -f /archivo-o-directorio | cdrecord
 [...] -tsize=cantidad*2048 -
 de esta forma no tienes que crear un archivo .iso y
 luego copiarlo, sino que copias directamente al cd y
 ganas en tiempo. :)
 
 Pero son dos comandos... yo en mi chuleta lo hago todo con uno solo:
 
 mkisofs -f -l -L -r -v /path | cdrecord -v -multi -eject speed=16 fs=4m 
 dev=1,0,0 -pad -

A ver si entendí bien; ¿con ese comando puedo grabar el contenido de /path 
(¿incluido el nombre del directorio?) en un CD multisesión...?  ¿O sea, y 
después agregar otros archivos o directorios??

 
 
 -- 
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
 Cual es mejor?
 
Jejejeje, esto puede traer cola, pero sinceramente creo que los dos son
buenisimos. O por lo menos a mi me lo parece. 

 cual usar?

Yo uso los dos. Al principio utilizaba KDE 2 que venia con woody, porque
tenia mejor apariencia que gnome que venia. Instale Gnome 2 y mas
contento que unas pascuas, y empeza a usar Gnome, pero el otro dia
upgrade a Sid y el KDE 3.1 es una pasada. Asi que cada vez que arranco
tengo una duda existencial jejeje... ya que los dos son buenos. Yo de
todas formas uso Gnome mas que Kde pero por tradicion y es que cuando
empeze con Red Hat 6.0 empeze con Gnome.


 Características de uno y otro

¿Porque no instalas los dos y nos cuenta tu opinion?
 
 __
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito

 NO A LA GUERRA 

-- 
Antonio Jose Garcia Romero

E-mail: [EMAIL PROTECTED] ||
[EMAIL PROTECTED]

Ingenieria Sin Fronteras Sevilla

http://sevilla.ingenieriasinfronteras.org

Linux User:#297047

GNUPG KEY ID:55B67A6FA99F3AF2
FPR: C9CF AC97 7D6D FD32 FF74 55B6 7A6F A99F 3AF2



Navegación segura a través de LAN inseguro

2003-02-13 Por tema Dr. Aldo Medina
En donde trabajo han instalado Internet compartido a través deun IP único. Sin 
embargo, quisiera poder navegar algunos sitios de maneraprivada, (por ejemplo 
Dmoz.org, donde soy editor), al menos pviada ante personal de la misma compañía 
con acceso al servidor. Para ello he pensado crear un tunel privado entre mi 
máquina en el trabajo y mi máquina en la casa, y que sea esta ultima la que 
acceda a los sitios, y luego envie la informacion a la primera. Para ello he 
estado leyendo sobre proxies, tunnel vision, IPsec, socks y VPN, pero mientras 
más leo más me confundo. A veces pienso que hasta el mismo ssh podría servir. 
Ya que www sería el único servicio que utilizaría, ¿podría alguien sugerirme 
cual de estos métodos es la mejor opción?. Al mismo tiempo veo que Debian posee 
algunos paquetes de proxies y de socks, pero o no mep arecen adecuados, o 
parecen muy complicados, como el socat. ¿alguna sugerencia?. gracias por 
adelantado.



Floppy no responde a nada

2003-02-13 Por tema DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO
hola lista:
hace algun tiempo les escribi para que me ayudaran al
leer el floppy en debian woody instalado en una
SunBlade, sin embargo he tenido problemas de
compatibilidad con la maquina ni siquiera en la
instalación no me hizo el disco de arranque cuando se
lo pedí, esta en la carpeta /floppy
y cuando lo monto me sale el mensaje: 
mount: /dev/fd0 is not a valid block device
¿tengo que cambiar algo o instalar algo para que
funcione o que hago?

=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   || 
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema Luis Felipe Tejero
No es justo


Please, que cada vez que aparece una discusión de éstas, me lío a probar
como un loco, en vez de estudiar XD.

Personalmente, prefiero Gnome2 (al menos, hasta que termine de probar
xfce ¿quien leches habló de él? :-P), es menos recargado, más rápido, su
panel de aplicaciones me parece más que correcto y , lo más importante,
ya estoy más que habituado.

Pero esto no es más que una opinión personal, si te gusta la manera de
funcionar de kde, para ti será mejor. Además, elegi software libre para
poder decidir lo que tengo en mi ordenador, no para tener flames sobre
qué aplicación es mejor. La pruebo y, si me gusta, la uso.

Saludos a todos


___
Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito
en http://moviles.yahoo.es



Re: ¿Cómo se pronuncia Debian?

2003-02-13 Por tema trujo
El jue, 13-02-2003 a las 14:52, Ignacio García Fernández escribió:
 On Thu, Feb 13, 2003 at 11:45:27AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
  
  es decir, es castellano: Débian (sería la pronunciación más correcta, aunque
  la 'a' debería pronunciarse un poco cerrada, como la e neutra catalana)
  Pero sin acento.
 
 
 Lo que pasa es que los castellanoparlantes sólo tenemos 5 vocales... pobres.
 ;-)
 
chincha que los andaluces tenemodiez
 
  
  Aritz Beraza
  -- 
  Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
  Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
  ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
  WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
  AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
  71. I hate it when that happens.
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 May the source be with you
 
 Ignacio García Fernández  [EMAIL PROTECTED]
 Instituto de Robótica.
 Universidad de Valencia.Tlf. 96 354 3564
 
 http://shannon.irobot.uv.es/~ignacio/  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



existe algun hub que funcione no funcione en debian?

2003-02-13 Por tema Borxa Varela
Tengo dos ordenadores conectados en red, y voy a conectar un tercero, 
que opciones tengo?

Comprar 2 tarjetas ethernet y cable.
Comprar un hub, una ethernet y cable.
Comprar un router...
¿Cual es la mejor relacion calidad/precio/futuro?
Y ya de paso, ¿hay algún hub que no funcione con un linux?, no vaya a 
ser que justo me vaya a comprar uno que me de problemas...




Fwd: Floppy no responde a nada

2003-02-13 Por tema Marcxelo



montalo haci:


mount -t   */dev/floppy /floppy

* a donde esta este asterisco puede ir cualquiera de estos
tipos de archivos que vos quieras leer:

msdos ,etx2,ext3,auto(para que linux por el mismo se fije que archivo es)

bye
espero poder ayudarte???





Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Date: Thu, 13 Feb 2003 17:34:49 -0600 (CST)
From: DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO [EMAIL PROTECTED]
Subject: Floppy no responde a nada
To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Spam-Status: No, hits=0.8 required=4.0
tests=SPAM_PHRASE_00_01
version=2.43
X-Spam-Level:
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/58866
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]

Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Thu, 13 Feb 2003 17:45:26 -0600 (CST)

hola lista:
hace algun tiempo les escribi para que me ayudaran al
leer el floppy en debian woody instalado en una
SunBlade, sin embargo he tenido problemas de
compatibilidad con la maquina ni siquiera en la
instalación no me hizo el disco de arranque cuando se
lo pedí, esta en la carpeta /floppy
y cuando lo monto me sale el mensaje:
mount: /dev/fd0 is not a valid block device
¿tengo que cambiar algo o instalar algo para que
funcione o que hago?

=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   ||
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Floppy externo USB

2003-02-13 Por tema Alvaro Navarro
On Sun, 2003-02-09 at 19:42, Jose wrote:
 Hola a todos,
 
 A ver si podéis echarme una mano con un floppy externo
 USB que no consigo hacer funcionar. Cargo a mano los
 módulos usb-storage, scsi_mod y sg ya que el usbmgr
 sólo me carga el hid. Si hago un cat
 /proc/scsi/usb-storage-0 veo que me ha detectado
 correctamente el floppy driver (MITSUMI, etc etc). Sin
 embargo, no soy capaz de montarlo. He probado con
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/generic (uso devfs),
 pero me dice que no es un block device (?).
 
 ¿Alguna idea? Muchas gracias desde ya. Un saludo,

1) metemos un disquete en la disquetera externa
2) insmod usb-storage
3) mount /dev/sda /floppy

Es muy importante que antes de extraer el disquete hagas umount /floppy

Saludos.




Re: ¿existe_algun_hub_que_funcione_no_funcione_en_debian?

2003-02-13 Por tema Erick Lopez Carreon


Investiga mas :

STFW con:

hub
router
croosover (cable cruzado)

ordena tus ideas y vuelve a preguntar.

saludos.


--- Borxa Varela [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo dos ordenadores conectados en red, y voy a
 conectar un tercero, 
 que opciones tengo?
 Comprar 2 tarjetas ethernet y cable.
 Comprar un hub, una ethernet y cable.
 Comprar un router...
 ¿Cual es la mejor relacion calidad/precio/futuro?
 Y ya de paso, ¿hay algún hub que no funcione con un
 linux?, no vaya a 
 ser que justo me vaya a comprar uno que me de
 problemas...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


=
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS; sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que NO obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
Erick Ivaan Lopez Carreon -CuahutliMexica
Ing. en Electronica -Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! Shopping - Send Flowers for Valentine's Day
http://shopping.yahoo.com



{VIRUS?} El resultado da el ancho de banda de la memoria

2003-02-13 Por tema syntrill
Advertencia: A este mensaje se le han borrado uno o más archivos adjuntos.
Advertencia: Por favor lea el archivo adjunto VirusWarning.txt para más 
información.

Este es un mensaje del Servicio de Antivirus para el e-mail
-

El archivo adjunto the entire message esta probablemente infectado por un 
virus y fue
reemplazado por este mensaje de advertencia.

En la fecha Thu Feb 13 22:38:34 2003, el detector de virus reporto:
   Possible Microsoft security vulnerability attack


--
Postmaster


Re: unsubscribe +++

2003-02-13 Por tema Rodolfo H . González
El Thu, 13 Feb 2003 11:46:26 -
Miguel Angel Fuentenebro García [EMAIL PROTECTED] escribió:

|Miguel unsubscribe
|Miguel 
|Miguel 
|Miguel -- 

  
|Miguel To UNSUBSCRIBE, email to
|[EMAIL PROTECTED]

\--|-/
^
^
 ESTA  ES  LA  CORRECTA


|Miguel with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
|[EMAIL PROTECTED] Miguel 

Hola lista...

He visto en la lista que mucha gente manda los mensajes de DESUSCRIPCIÓN
a esta dirección. Están bien redactados pero la dirección no es la
correcta. Fijarse en el aviso que figura en la parte inferior de cada
mensaje recibido.

Otra: en los mensajes que figuran en MI FIRMA, aparecía:
Potenciado por RedHat
... cosa que es correcto, por ahora. Este año me suscribí a esta lista
porque realmentre quiero cambiar de Redhat (5 años que lo uso) a
'debian' SÍ o SÍ.
Y es por eso que figuraba ese comentario. Por razones de empatía con la
lista, y por propia desición filosófica, decidí cambiarlo a lo dicho
ahora, MIENTRAS dure la migración a debian. Pido perdón por lo expresado
en mis correos anteriores; veo que algunos salieron mal firmados.
YA estoy a muy poco de cambiar mis pcs a debian... y ahí si comenzarán
las preguntas  ;-)
Les comento que tengo cursos hechos en 'mgp' para clase gratuitas sobre
'QUÉ ES GNU-LINUX' terminado... y que pienso comenzar a presentar desde
marzomen adelante... adoro ese tema. VIVA el SOFTWARE LIBRE
.
Y aprovechando la ocación, y como soy medio numérico (y viejito jaja) se
me ocurrió hacer una pequeña estadistica. Después voy a dcir por que.

En mi carpeta de deb-user tengo aprox mas de 1500 mail, con más de 6.5
Mb. de info... de los cuales:

Un topico solo, a mi opinióm irrelevanta. 'Redhat vs Debian' tuvo aprox
mas de 51 correos con mas de 250 Kb. de info... algo asi como 4 % y 3%
respectivamente de la info hasta el día de la fecha. En realidad tendría
que haber hecho los cálculos en el tiempo que duró el tema (4/feb al
11/feb) pero bue..

ACLARACIÖN: uso RH porque fui mi primer libro que compré 'LINUX RH 5.2 A
FONDO' de Barkakati (en español)Y lo traía... muy bueno... y que lo leí
2 veces antes de instalarlo... con mi WIN98. Y asi segui. MI isp Y sus
nodos  (mas de 20) todos usan RH, y todos igualitos. MUchos clientes
miles... y no se cae. Asi es...

EMHO totalmente innecesario, poco intsructiva, e inprocedente, a saber:
1) discucion de RH vs Deb... en una lista de debian ??? ... no va, de
igual manera que esa misma discucion en una de RH. Para eso existen
listas abiertas.

2) Ocupacion de ancho de banda 'al cuete' , principalmente para los
usuarios de PPP.

3) Ambos son linux. Somos usuarios de GNU-LINUX al que amamos. Y cada
uno dirá sus verdades... todas ciertas desde su punto de vista. Pero...
realmente aclararon algo?... no creo que haya cambado la idea de cda
uno; en una discución todo pierden ya se sabe. Y mucho menos al que hizo
la pregunta.
DIgo yo: primero estaria GNU-Linux, después (aca en esta lista )
debian... todos en oposición de Micro$$$ o talves de *NIX comerciaaes
no? es más real. ESo si podría haber sido... no?
Y digo yo otra ves: no sería mejor Debian y Redhat ( y derivados)...
Redhat y Debian (y derivados)
Ambas distros creo que tienen mucho que agradecer a la otra. Son
diferentes... porque sino habría una sola NO. ?.. como MICRO$$... y ahi
si perderíamos todos.
La competencia hace a la calidad.

4) Y menos mal que existió MICRO$$$... sino no creo que estuvieramos
discutiendo algo en esta lista. Meta pantalla azul. Y además, tendríamos
que pagar muchos  por algun *NIX.

Creo que deberemos tomar conciencia todos, donde me incluyo, a pensar
las preguntas que hacemos a las listas. Y mucho más las respuestas.
Estas son peores que las preguntas. Las primeras las hacemos de la
ingorancia, como me pasó a mi, las respuestas las hacemos de la
inteligencia... y no de la sabiduría, que sería lo correcto.
Normalmente cuando hacemos una pregunta,  es para acortar tiempo, por lo
menos a mi me pasa eso, y de aduerdo a las respuestas, tengo exito... o
NO. Cuando es NO... pues nedesito perderme mucho tiempo leyendo google,
man, COMOs, tutoriales, libros, otros correos, hasta llegar al final...
-- resultado = demora en colocar y/o hacer andar debian...
¿Quién perdió?... yo ? NOOO... debian... indudablemente... pues
todavía hay uno menos funcioando y pasando experiencia.
Yo creo que la experiencia y la sabiduría no sirve de nada si no se
comparte o distribuye... esta es la era de la comunicación... y cuando
más rápido fluya la info desde arriba hacia abajo y haya retfo... más se
avanza. Un principio de éxito que me enseño uno que sabe... porque tuvo
y tiene mucho exito. Y lo adopté. SIN EXCUSAS.

Bueno lista, espero no haberlos cansado por este 

Re: kde vs gnome

2003-02-13 Por tema Ismael Fanlo
El vie, 14-02-2003 a las 00:46, Luis Felipe Tejero escribió:
 Personalmente, prefiero Gnome2 (al menos, hasta que termine de probar
 xfce ¿quien leches habló de él? :-P), es menos recargado, más rápido, su
 panel de aplicaciones me parece más que correcto y , lo más importante,
 ya estoy más que habituado.

Mi gran sorpresa con xfce fue el SMB Browser, una herramienta muy útil
para entornos de red con W

Y, realmente, más ligero.

-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres