Re: A punto de abandonar para siempre MS Windows.

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Sera LinModem entonces. Para que estes libre de veras...

Te comento que tengo ya mas de un anyo de no usar windows nadamas que cuando 
me obligan a progrmar aglo en VB, pero ha sido verdaderamente poco. Y cada 
vez que me veo obligado a regresar, me doy cuenta de lo agusto que estoy 
libre de el...

Felicidades pues por tu liberacion!

On Wednesday 02 April 2003 09:30 pm, NOSTROMO wrote:
 Saludos listeros, estoy muy contento.

   Finalmente en la máquina de mi casa, he logrado
 configurar el WinModem (PCTel HSP56 o algo asi) Asi
 que ahora ya podré bajar el Gnome2, el OpenOffice y si
 como espero me gustan mas que sus contrapartes en
 Microsoft, me mudaré definitivamente a Linux. Aunque
 he de reconocer  que fui cliente de Microsoft por mas
 de 10 años.


   Mas la verdad me ha hecho libre.

   OK. este mensaje es un producto de mi eforia, dejen
 me calmo y les mando como habilité el winmodem.

 _
 SI A LA PAZ
 NO A LA GUERRA

 Lo que le están haciendo al pueblo de Irak
 Nos lo hacen a toda la humanidad.
 _

 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes.
 http://net.yahoo.com.mx



Re: reloj

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Pienso que lo que tienes mal es la zona de tiempo. como root corre tzconfig y 
busca la zona que te ajuste el tiempo al real (o mejor la zona verdadera en 
que estas), habiendo antes ajustado tu reloj bajo osX.

Espero te sirva.

On Wednesday 02 April 2003 05:54 pm, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:

 Tengo una tibook, con osX y debian, pero tengo varios problemas, asi que
 intento resolverlos de uno por uno (soy nuevo en debian), asi que el
 primero es con el reloj:

 cuando booteo en un SO el reloj marca una hora (correcta), cuando arranco
 en el otro sistema, el reloj tiene otra hora (6 horas menos), lo corrijo,
 pero cuando vuelvo a entrar al otro sistema ahora tiene 6 horas mas, si lo
 arreglo al entrar al otro sistema ahora tiene 6 horas menos, si lo arreglo
 ...

 y asi sucesivamente, alguna idea de como sincronizar los 2 relojes?

 gracias.



Re: A punto de abandonar para siempre MS Windows.

2003-04-03 Por tema Ismael Fanlo
El jue, 03-04-2003 a las 05:30, NOSTROMO escribió:
 Saludos listeros, estoy muy contento.

Hummm... es contagiosa tu alegría, pero con respecto a ese Subject:

 'A punto de abandonar para siempre MS Windows'

recuerda...

 'Nunca digas nunca jamás'

;-)

Salud y felicidades,


-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: [OT]prueva

2003-04-03 Por tema Ismael Fanlo
El jue, 03-04-2003 a las 00:15, Daniel escribió:
 se me lee ?

No tan sólo se te lee, sino que haces daño a la vista y todo... 

u. que prueVa !!!

;-)


 
-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: [OT] Re: Actualizacin de Javascript

2003-04-03 Por tema Faro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 2 de Abril de 2003 16:18, Fermat escribió:

   hola, una pregunta.. que otra forma (lenguaje o scripting) hay para
 un window.defaultStatus y los window.status en cada enlace de un
 indice, para describir en enlace en la barra de estado del navegador

No conozco muy bien que hacen esas funciones, pero konqueror y mozilla 
que son los que tengo instalados me ponen los enlaces en la barra de 
estado sin meter javascript.

 ??? y para hacer cambios de colores del texto al pasar el ratón por
 encima?? gracias.

Para eso se usa css.

En cualquier caso esas funcionalidades (que lo suyo es hacerlo en css), 
pueden implementarse en javascript si se desea, puesto que son 
puramente decorativas, y si el cliente lo tiene desactivado no lo verá 
con cambio de colores, pero lo verá. Sin embargo un menú en javascript 
puede impedir ver la página a mucha gente.

- -- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+i91o6gmaVObFsg0RAsj5AJ9jiROmLkXLUpu+aRRILofY0vc5LgCdELQe
OAqH8ZG8CfxuYaJJgSesbgo=
=Y5yi
-END PGP SIGNATURE-



webmin

2003-04-03 Por tema mangx
no hay forma de que funcione

apt-get install webmin

y luego se supone que que desde el mozilla

https://localhost:1

y nada 

algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?

gracias



Para quien usa vi ...muy divertido! :)

2003-04-03 Por tema MaX (from mac)
# apt-get install vigor


probarlo desde X

divertidissimo!

:)

ciao,
MaX

-- 
Massimo Biffi [EMAIL PROTECTED]
LocTeam



Para quien usa vi ...muy divertido! :)

2003-04-03 Por tema MaX (from mac)
# apt-get install vigor


probarlo desde X

divertidissimo!

:)

ciao,
MaX





Re: webmin

2003-04-03 Por tema ^pi^
Yo lo uso (desde hace tiempo) tanto en sid como en woody y nunca me ha dado 
problemas. No creo que nunca he tenido que hacer nada especial.

Ya se que es un tonteria pero no lo instalarias en el apache normal en lugar de 
en el seguro ? Has probado a hacer http://localhost:1 ?

Si quieres te puedo mandar las configuraciones de mi equipo pero no creo que 
haya nada especial en ellas 

suerte
El Fri, Apr 04, 2003 at 10:14:40AM +0200, mangx dijo:
 no hay forma de que funcione
 
 apt-get install webmin
 
 y luego se supone que que desde el mozilla
 
 https://localhost:1
 
 y nada 
 
 algien lo ha instalado y le funciona ?? que pasos ha realizado??
 
 gracias
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 
Mi frase del dia:

Cuando las cosas van bien, algo irá mal.
-- Segunda Ley de Chisholm. 
Linux pi 2.4.20 #3 SMP Tue Apr 1 15:53:43 CEST 2003 i586 unknown unknown 
GNU/Linux
yo debian porque me lo merezco
Siempre me he definido como un chico inestable, uso SID



RE: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Jorge Guerrero
Buenas.

En PCBOX te instalan los equipos con Linux (por lo menos, los
sobremesa). Supongo que no tendrán problema en instalarlo en portatiles.
Las marcas que llevan son HACER y alguna más poco conocidas.

Salu2.

-Mensaje original-
De: Ismael Fanlo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 02 de abril de 2003 23:41
Para: Lista Debian Español
Asunto: Re: Portátil con linux


El mié, 02-04-2003 a las 20:16, Susana Sotelo Docio escribió:
 Con Dell ya ni lo intenté.

Pues en no recuerdo qué lista, precisamente alguien comentaba que Dell
*sí* que le habían hecho caso y había podido comprar la máquina (no
recuerdo si portátil o sobremesa) sin S.O. 

O quizás era, que después de comprarla y devolver el software, le habían
devuelto el dinero.  No estoy seguro, pero lo que si recuerdo con toda
certeza es que la marca era Dell.

Salud,

-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Sources para OpenAL

2003-04-03 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 02, 2003 at 09:01:52PM +0200, Fernando Blat Peris wrote:
 Hola a todos,
   necesito instalar urgentemente (para mañana mismo) las librerías OpenAl 
 y no 
 encuentro ningunos sources, ni en apt-get.org ni en google.

Estás seguro?

A mi en google me manda como primer enlace a www.openal.org y una vez allí,
en downloads tienes los parámetros para obtener copia del cvs.

 
 Gracias.

De nada :-)


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 03, 2003 at 09:55:30AM +0200, Jorge Guerrero wrote:
 Buenas.
 
 En PCBOX te instalan los equipos con Linux (por lo menos, los
 sobremesa). Supongo que no tendrán problema en instalarlo en portatiles.
 Las marcas que llevan son HACER y alguna más poco conocidas.

El problema es que a ellos se los distribuyen con SO.

Si te sirve de algo, yo compré estas navidades un i-book (apple) y cada día
estoy más contento. Si quieres más detalles, me envías un privado.

Un saludo

Ignacio

 
 Salu2.
 
 -Mensaje original-
 De: Ismael Fanlo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: miércoles, 02 de abril de 2003 23:41
 Para: Lista Debian Español
 Asunto: Re: Portátil con linux
 
 
 El mié, 02-04-2003 a las 20:16, Susana Sotelo Docio escribió:
  Con Dell ya ni lo intenté.
 
 Pues en no recuerdo qué lista, precisamente alguien comentaba que Dell
 *sí* que le habían hecho caso y había podido comprar la máquina (no
 recuerdo si portátil o sobremesa) sin S.O. 
 
 O quizás era, que después de comprarla y devolver el software, le habían
 devuelto el dinero.  No estoy seguro, pero lo que si recuerdo con toda
 certeza es que la marca era Dell.
 
 Salud,
 
 -- 
 Ismael Fanlo
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Mozilla

2003-04-03 Por tema Manuel Movilla Conchado

Hola a todos

Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien le 
pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a ciertas 
páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, desaparece todo 
rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez accedida una página, 
intento desplazarme sobre ella... No queda ningún rastro de proceso que 
referencie a Mozilla.


Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.

Saludos y gracias por anticipado.

--
Manuel


_
Infórmate sobre las últimas noticias en MSN Actualidad. 
http://www.msn.es/Actualidad/




CICELY'S pics

2003-04-03 Por tema york2afry
83774410 Account 9- 676418476











  
Take me off this campaign please
  




[OT] Correo duplicado

2003-04-03 Por tema Fernando Antonio Naranjo Molina
Hola a todos. Tengo un pequeño problemita con el correo y es que me 
llega por duplicado. Uso Balsa 2.0.8 en Gnome 2.2 (Debian, claro) y es 
la primera vez que me sucede... ¿Teneis alguna idea?


Muchas gracias.

Fernando A. Naranjo.
[EMAIL PROTECTED]



Re: error de disco status timeout

2003-04-03 Por tema Pablo Giménez Pizarro

A ver se me ocurren dos cosas:
1-El disco est estropeado :(
2-Puede que tengas que tocar el kernel, mira la sección de dispositivos 
ATA, si no recuerdo mal hay una serie de opciones para problemas de 
timeouts, geometrias extrañas y demás, mira a ver si alguna coincide con 
tu problema y si es así recompila el kernel con dicha opción.

Suerte


Linux wrote:


 Hola, tengo el siguiente problema:
 
hda: status timeout: status=0x80 ¨( busy)

hda:drive not ready for command
ide0: reset timed-out, status 0x80
end-request: I/O error, dev 03:03. sector 1061864
 
El mensaje me sale a unos 20 minutos de trabajar, y se queda 
anulado el equipo.
 
Tengo instalado Debian Potato, en ide0 un Hd de 20Gb y una 
regrabadora, en ide1 un Hd de 1Gb para copias.
 
Alguna idea de solucionar el problema, si es posible sin tener que 
formatear y reinstalar.
 
Gracias, de antemano
 
Francisco Javier Rodríguez

Córdoba - España
 
---NO A LA GUERRA-







[OT] Correo duplicado

2003-04-03 Por tema Fernando Antonio Naranjo Molina
Hola a todos. Tengo un pequeño problemita con el correo y es que me 
llega por duplicado. Uso Ximian Evolution 1.2.3 en Gnome 2.2 (Debian, claro) y 
es 
la primera vez que me sucede... ¿Teneis alguna idea?

Muchas gracias.

Fernando A. Naranjo.
[EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Pregunta Normalizacion cables UTP

2003-04-03 Por tema Gabriel Paubert
On Wed, Apr 02, 2003 at 08:38:06PM -0600, Nostromo wrote:
 Pues efectivamente, la norma (tipicamente EIA/TIA 568A) no solo sirve para
 que todos los cableados sean iguales, sino para cancelar el ruido de
 transmisión, (por algo el trenzado de los pares) Tiene que ver conque unas
 terminales se usan para transmitir y otras para recibir la señal, si los
 pares que están trenzados transportan señales en sentidos opuestos estas se
 cancelan mutuamente. ¿Alguna vez han intentado conectar dos PC's mediante la
 tarjeta de red con un cable UTP? pues entonces sabrán que con un cable
 normal no se puede, se debe utilizar la norma 568A en un extremo del cable y
 la norma 568B al otro extremo para crear un cable cruzado (o crossover).
 Para ver estas configuraciónes, acabo de buscar una liguita que es la
 siguiente:
 http://www.eveliux.com/fundatel/cableado.html
 
 ahí, tambén encontrarán que en 10baseT no se utilizan los 8 hilos, a
 diferencia de 100baseT donde si, es por eso que algunos cableados que
 funcionaban bien en 10 ya no jalan con 100. Pero si hacen sus cableados
 conforme a las normas desde el principio no tendrán problemas.

Sólo se utilizan dos pares en el 100baseT más común, es en otra 
versión mucho menos popular (100baseT4 creo recordar) que los cuatro
pares se usan. 

En el Gigabit Ethernet (1000baseT) sí que se usan los cuatro pares. 

El sistema de transmisión en estos cables es diferencial, lo
cual significa que cada señal pasa por dos cables con signos
opuestos, que tienen que formar una linea de transmisión de
impedancia controlada y uniforme para que la señal se propague
con fidelidad y las menores perdidas posibles. Hay varias formas 
de hacer une línea de transmisión (dos cables en paralelo serían 
suficientes), el trenzado minimiza los interferencias con los 
otros cables y con el exterior en la gama de frecuencias en las 
que se trabaja (125 MHz).

Gabriel



dos procesadores

2003-04-03 Por tema alonso gomez
¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
procesadores?
¿ hay que hacer algo espcial al sistema?

Tambien tiene una unidad de cinta pero es usb, modelo (Streamer Sistema
Travan 10/20 GB) como puedo utilizarla para realizar copias de seguridad.

Gracias y Saludos.




Re: [OT] Correo duplicado

2003-04-03 Por tema Santiago Vila
Fernando Antonio Naranjo Molina escribió:

 Hola a todos. Tengo un pequeño problemita con el correo y es que me
 llega por duplicado. Uso Balsa 2.0.8 en Gnome 2.2 (Debian, claro) y es
 la primera vez que me sucede... ¿Teneis alguna idea?

Y varios segundos más tarde:

 Hola a todos. Tengo un pequeño problemita con el correo y es que me
 llega por duplicado. Uso Ximian Evolution 1.2.3 en Gnome 2.2 (Debian,
 claro) y es la primera vez que me sucede... ¿Teneis alguna idea?

A mí también me pasa, pero con ligeras diferencias :-)


Ya en serio: Sería bueno que dijeras qué entiendes por llegar por duplicado.
Por ejemplo: ¿Será que has preguntado algo en la lista y te han
contestado tanto a la lista como personalmente con Cc:? ¿Sabes
distinguir un mensaje que te llega de la lista de otro que te llega en
privado mirando las cabeceras?



Re: [OT] Correo duplicado

2003-04-03 Por tema Manuel Durán Aguete
Hola,
Revisa las reglas suele ser el problema más habitual

Saludos.

El jue, 03 de 04 de 2003 a las 10:55, Fernando Antonio Naranjo Molina
escribió:
 Hola a todos. Tengo un pequeño problemita con el correo y es que me 
 llega por duplicado. Uso Balsa 2.0.8 en Gnome 2.2 (Debian, claro) y es 
 la primera vez que me sucede... ¿Teneis alguna idea?
 
 Muchas gracias.
 
 Fernando A. Naranjo.
[EMAIL PROTECTED]
-- 
Hay hombres que luchan un dia y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.

  Bertol Brecht


signature.asc
Description: PGP signature


Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema MaX (from mac)
Il gio, 2003-04-03 alle 11:46, alonso gomez ha scritto:
 ¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
 procesadores?


en principio ninguno, solo que te instala un kernel con el uporte para
un procesador.


 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?

volver a compilar el kernel con el suporte para multi procesador o
instalar con dselect un kernel precompilado con doble procesador..esto
por ejemplo:

kernel-image-2.4.19-powerpc-smp

(el -smp significa que suporta mas de un procesador)

ciao,
MaX




Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema Emilio J. Padrón
On Thu, Apr 03, 2003 at 11:46:10AM +0200, alonso gomez wrote:
 ¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
 procesadores?
 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?
 
 Tambien tiene una unidad de cinta pero es usb, modelo (Streamer Sistema
 Travan 10/20 GB) como puedo utilizarla para realizar copias de seguridad.
 
 Gracias y Saludos.
 

Hola, no, no hay problema alguno. Eso sí, si quieres aprovechar los dos
procesadores tendrás que utilizar un kernel adecuado (SMP kernel) o 
compilártelo tú con las opciones necesarias. Existe un Linux SMP Howto
en http://www.phy.duke.edu/brahma/smp-faq/ aunque a lo mejor ya hay algo
más específico para debian.



Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema User lists
Ningún problema. Yo tengo a un servidor Dell
dual-processor con debian woody y va fantástico ...

En principio debes tener en cunenta de que la opción
SMP está activada en el kernel.

Sobre la unidad de cinta no he hecho nada con USB. Yo
te recomendaría que fuese SCSI 


 --- alonso gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Hay
algun problema en instalar una debian woody en
 un servidor con dos
 procesadores?
 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?
 
 Tambien tiene una unidad de cinta pero es usb,
 modelo (Streamer Sistema
 Travan 10/20 GB) como puedo utilizarla para realizar
 copias de seguridad.
 
 Gracias y Saludos.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema fgr
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Thu, 3 Apr 2003 11:46:10 +0200
escribió:

 ¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
 procesadores?
 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?

Lo único que te recomiendo es recompilar el kernel con soporte multiprocesador.

 
 Tambien tiene una unidad de cinta pero es usb, modelo (Streamer Sistema
 Travan 10/20 GB) como puedo utilizarla para realizar copias de seguridad.
 

Tienes que mirar si esta soportada, y si es asi la puedes usar con el tar de 
toda la vida.

Saludos

Fernando
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+jA+gAhr8DpJGU+QRArqYAKDp1FK8weNrCBFPpD6M4IeneHkb1gCgw8Yt
4rnu6MyeXk++wlPLzoKoM7Y=
=YWu/
-END PGP SIGNATURE-



Re: [semi OT] php y postgres

2003-04-03 Por tema papapep

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Matías nnss wrote:
| Hola:
|  Creo que lo que necesitas es apt-get install php4-pgsql, por lo
|  menos a mi me funciono perfectamente.

Mil gracias a todos, ya está solucionado. [:-D

Saludos cordiales.

Josep Sànchez
~ [papapep]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+jBOG2vx52x0kyz4RAjM9AKCK/fgrbYC6uJuJyLbY5+MVY0amsQCfZ+oc
kSUiBl9C9P7e4a268ORoYN0=
=cRhl
-END PGP SIGNATURE-





Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
A mi también me pasa, utilizo la versión de desarrollo de Mozilla (1.3b
creo) y tampoco sé porqué puede pasar. Yo creía que era por utilizar la
versión del CVS y pensaba actualizarme a la versión estable, pero si me
dices tú que te pasa lo mismo... Creo que lo dejaré tal cual.

Lo malo es que también uso Galeon2 y claro, página que cuelga Mozilla,
página que cuelga Galeon... Al final tengo que acabar usando Opera.

Saludos

El jue, 03 de 04 de 2003 a las 10:42, Manuel Movilla Conchado escribió:
 Hola a todos
 
 Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien le 
 pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a ciertas 
 páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, desaparece todo 
 rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez accedida una página, 
 intento desplazarme sobre ella... No queda ningún rastro de proceso que 
 referencie a Mozilla.
 
 Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.
 
 Saludos y gracias por anticipado.
 
 --
 Manuel
 
 
 _
 Infórmate sobre las últimas noticias en MSN Actualidad. 
 http://www.msn.es/Actualidad/
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: PGP signature


Re: dudila con php

2003-04-03 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Mauricio Coloma wrote:


hola...quiero instalar php con soporte para ingres, lo he echo sin utilizar
los manejadores de paquetes debian, osea bajando, descomprimiendo e
instalando (./configure , make , make install), funciona pero los
manejadores de paquetes (apt, dselect)no me reconocen estos,
quiero saber una forma que pueda instalarlo y que me lo reconosca los
manejadores de paquetes .

Existe una forma de crear paquetes .deb cambiando el soporte y
configuracion estandar??
gracias.



 



Me parece que no existe un paquete .deb para soporte de Ingres, quizás 
lo puedas hacer con el soporte ODBC. Vas a tener que armarte de 
paciencia y leerte la documentación que hay.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES S.A.
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina






Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Manuel Movilla Conchado wrote:


Hola a todos

Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien 
le pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a 
ciertas páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, 
desaparece todo rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez 
accedida una página, intento desplazarme sobre ella... No queda ningún 
rastro de proceso que referencie a Mozilla.


Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.

Saludos y gracias por anticipado.

--
Manuel


_
Infórmate sobre las últimas noticias en MSN Actualidad. 
http://www.msn.es/Actualidad/





Aparenta ser un problema con Java (por lo menos eso creo). En mi Woody, 
Mozilla 1.3 y KDE 2.2.2, se congela durante un rato y luego vuelve a la 
normalidad, pero no lo hace en todas las páginas con rutinas Java. Si 
alguien más lo ha notado.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES S.A.
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina






Solo arranca en X como Root despues de actualizar Knoppix via dselect

2003-04-03 Por tema Dani
Hola a todos,

Este es mi primer mensaje, asi que no se muy bien como va esto, espero
aprender rapido!

Mi problema es:
Tengo la knoppix 3.1 instalada en el HD.
He actualizado con dselect, aceptando todos los paquetes y haciendo la 
instalacion.
Todo va bien excepto una cosa. Sólo puedo entrar en modo gráfico como root.
Si intento entrar con cualquier otro usuario,
ya sea creado antes de la actualizacion o después,
la pantalla hace un pequeño parpadeo y vuelve a la pantalla de selección de 
usuario.
Da igual q lo intente con KDE o con otro entorno. ¿Alguna idea? Gracias! 

En algunos foros me han sugerido que mire los permisos de las X's,
pero no se donde mirarlos.

He añadido los usuarios a los grupos audio y video de /etc/group
pero no funciona. Por otra parte esto solo pasa en las X's, si que
puedo entrar como usuario en una consola.

¿Alguna idea? ¿Cómo miro las respuestas? ¿con un cliente de noticias
o todo va por mail?

Un saludo,
 Dani  e-mail:[EMAIL PROTECTED]



Monitorizar

2003-04-03 Por tema Manuel Movilla Conchado

Hola de nuevo

Estoy buscando herramientas que me permitan tener un cierto control sobre lo 
que está pasando en mi red, esto es, control de ancho de banda consumido, 
detección de problemas, control de tráfico, etc.


Como alguno de vosotros me sugirió he estado mirando documentación sobre 
mrtg, e incluso rrdtool, pero veo que en ambos casos no me libro de utilizar 
SNMP, que no me parece adecuado. Mrtg también puede utilizarse con scripts, 
pero no localizo información sobre como hacer esto...


Existen otro tipo de herramientas de este tipo que no utilicen SNMP?

Gracias, y saludos.

--
Manuel

_
Dale rienda suelta a tu tiempo libre. Encuentra mil ideas para exprimir tu 
ocio con MSN Entretenimiento. http://entretenimiento.msn.es/




Re: Solo arranca en X como Root despues de actualizar Knoppix via dselect

2003-04-03 Por tema Bernardo Arlandis Ma

Dani wrote:


Hola a todos,

Este es mi primer mensaje, asi que no se muy bien como va esto, espero
aprender rapido!

Mi problema es:
Tengo la knoppix 3.1 instalada en el HD.
He actualizado con dselect, aceptando todos los paquetes y haciendo la 
instalacion.
Todo va bien excepto una cosa. Sólo puedo entrar en modo gráfico como root.
Si intento entrar con cualquier otro usuario,
ya sea creado antes de la actualizacion o después,
la pantalla hace un pequeño parpadeo y vuelve a la pantalla de selección de 
usuario.
Da igual q lo intente con KDE o con otro entorno. ¿Alguna idea? Gracias! 


En algunos foros me han sugerido que mire los permisos de las X's,
pero no se donde mirarlos.

He añadido los usuarios a los grupos audio y video de /etc/group
pero no funciona. Por otra parte esto solo pasa en las X's, si que
puedo entrar como usuario en una consola.

¿Alguna idea? ¿Cómo miro las respuestas? ¿con un cliente de noticias
o todo va por mail?

Un saludo,
Dani  e-mail:[EMAIL PROTECTED]


 

Lo usual es tener instalado un desktop manager como xdm, wdm, gdm o kdm. 
Al arrancar se iniciarían las X y podrías entrar como el usuario que 
quisieses.


Si no quieres hacerlo así me parece que tienes que modificar la 
configuración de las X para permitir esa operación. Mira en 
www.xfree86.org y en las páginas de man correspondientes.


Una recomendación general que haría a los nuevos sería seguir las 
directrices ya establecidas siempre que sea posible a fin de tocar lo 
menos posible las configuraciones por defecto. Por lo que te aconsejaría 
usar un desktop manager.


Todo va por mail, aunque me parece que hay funcionando una pasarela en 
los dos sentidos con el grupo de notícias.


--
Bernardo




Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Thu, Apr 03, 2003 at 11:46:10AM +0200, alonso gomez wrote:
 ¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
 procesadores?
 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?

Creo recordar que el soporte multiprocesador de linux es realmente bueno,
aunque no se si los kernels debian lo traen. No creo que te de problemas,
peo para sacar el máximo partido a la máquina tendrás que recompilar tu
propio kernel y seleccionar las opciones de multiprocesador.

 
 Tambien tiene una unidad de cinta pero es usb, modelo (Streamer Sistema
 Travan 10/20 GB) como puedo utilizarla para realizar copias de seguridad.
 

ni idea, busca por google, pero ya te aviso que es probable que tengas que
recompilar el kernel con algún modulillo raro


Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
27. I remember the last time I saw it do that...


pgpAhZ8fqnALa.pgp
Description: PGP signature


Re: webmin

2003-04-03 Por tema Ricardo Frydman
On Fri, Apr 04, 2003 at 10:14:40AM +0200, mangx wrote:
 https://localhost:1
 proba con https://127.0.0.1:1

o tu direccion ip o nombre de host.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista en Sistemas de Computacion
http://www.eureka-linux.com.ar
Agente Oficial de Piensa Technologies (MÉX)
para la Rep. Argentina








Re:

2003-04-03 Por tema Antonio M. Snchez Prez
guest escribi:

debian-user-spanish:!


  
 ,?.,,,.,,,AIDDO.cashfiesta,pointsmoney,mintmail.


Totalmente de acuerdo.




,.
,.http://www1.nu18.com/soho/?mid=cfplhhs
 
 (+),,
  
 .50.
   
 :,,,
 
  

Esto ya no lo veo tan claro

:-)))



Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema X-ELE
Buenas: 
   1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
en el apt. 
   2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del 
apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach, 
cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone 
como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de 
lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como 
solucionarlo?
Desde ya muchisimas gracias.


   X-ELE
  www.X-ELE.com.ar




ftp, gftp lftp y ftp.wanadoo.es

2003-04-03 Por tema Francisco Vila
Hola!

Tengo mi página en Wanadoo y hace poco han cambiado el servidor
ftp. Desde entonces no puedo usar gftp, aunque sí ftp y lftp.

Rogaría:

1.- Si alguien más tiene su página en Wanadoo.es y utiliza gftp para
subirla, por favor que me diga cómo lo tiene configurado.

2.- Quisiera saber cómo obtener el comando ftp con sus opciones (si es
que esto existe) que gftp como interfaz gráfico le envía al propio
ftp. De esa manera podría depurar lo que estoy haciendo de verdad, y
sabría por qué con ftp va, y con gftp no.

Lo malo de los interfaces gráficos es que nunca sabes las opciones que
te están metiendo por su cuenta. Otro caso típico es el de los
programas grabadores de CD.

-- 
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Susana Sotelo Docio

 Pues en no recuerdo qué lista, precisamente alguien comentaba que Dell
 *sí* que le habían hecho caso y había podido comprar la máquina (no
 recuerdo si portátil o sobremesa) sin S.O.

 O quizás era, que después de comprarla y devolver el software, le habían
 devuelto el dinero.  No estoy seguro, pero lo que si recuerdo con toda
 certeza es que la marca era Dell.

Sí, yo también he oído casos de estos, pero siempre referidos a
ordenadores de sobremesa, nunca a portátiles. No solo Dell vende
ordenadores de sobremesa sin SO (siempre que lo pidas), otras marcas lo
hacen también según creo. Pero el caso de los portátiles es otro, ya que
lo que hacen es ligar el software y el hardware en un todo: si no aceptas
la licencia, tienes que devolver TODO el aparato, no solo el software. Es
como si fuesen unidos. Más que un portátil parece un matrimonio :)

En la lista de Bulma y en Barrapunto se ha discutido mucho este tema. Y
tras muchas vueltas he llegado a la conclusión de que la mejor salida para
evitar el MS Quispé es un iBook. Estás pagando el MacOS, pero al menos es
un sistema de verdad. Luego se le monta una Debian y a rular [creo que me
he dejado convencer por los bulmeros-makeros] :)
Saludos,
-
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
La libertad no hace felices a los hombre, los hace  _(___V
sencillamente hombres -- Manuel Azaña   #96506
-
   Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
-

Linux femerlin 2.4.18-4GB #1 Wed Mar 27 13:57:05 UTC 2002 i686 unknown
  1:38pm  up 4 days, 21:22, 12 users,  load average: 0.40, 0.54, 0.34




Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola,

esto me parece que iba para todos,


Antonio M. Sánchez Pérez wrote:



   Hola a todos.
   Ante todo gracias por el aluvión de respuestas. Ya tengo mi 
portátil, pero tenéis razón: es imposible que te vendan un portátil 
sin SO porque ya salen de fábrica con el XP instalado -¡así me gusta, 
coññio, viva el libre mercado!.


Pues lo que se discutia cuando yo lo mire, precisamente era que podia 
ser ilegal vender hardware y software de una manera indisoluble, ya que 
son cosas separadas. Lo que argumentaba m$ y las empresas de venta de 
equipos era que los ordenadores sin los s.o. no se pueden utilizar. 
¿Alguien que sepa de leyes? Quizas nos aclare algo.


Una compañera de la facultad me recomendó una tienda que distribuye 
Debian y vende ordenadores con Debian preinstalado -ya le han vendido 
Debian al departamento de física fundamental (nosotros en el de astro 
tenemos RedHat)-; el caso es que llego allí y lo que me dicen es que 
en relación a portátiles ellos lo que hacen es instalar el Debian pero 
que el XP ya lo trae puesto (o sea, algo que puedo hacer yo... menuda 
gracia). Al final me convenció el precio y tal y se lo acabé comprando 
pero me cogí el empute. Ahora alguien de ustedes dice que puedes 
devolver la licencia... Bien, esa será mi venganza. Tan sólo  darme el 
gustazo de devolvérselo ya me hace feliz. De todos modos el dinero ya 
está dado, así que...
   Ahora tengo una pregunta: ¿la licencia se la devuelves directamente 
a Microsoft? Si es así me daré el gustazo de adjuntar una carta 
diciéndoles que no necesito su sistema operativo pues tengo uno mejor, 
más barato y completamente claro que se llama Linux.


Saludetes a todos.



Bueno, creo que el primer paso es NO aceptar la licencia de XPoom, y 
despues no recuerdo, pero creo que era borrarlo del disco duro De 
todas formas, creo que lo que deberias hacer es no hacer nada antes de 
buscar una buena documentación al respecto, podrias intentarlo 
directamente con m$ pero vamos que me da que no vas a recibir una 
respuesta clara.


Una cosa, como se te haya ocurrido aceptar la licencia de XPoom ya estas 
perdido porque habras admitido su licencia, espero que no hayas hecho 
esa locura.


Suerte con tu busqueda, y si lo consigues, no te olvides de avisar.

Por cierto, respecto a lo que Ismael Fanlo, me parece que era él, 
comentaba con respecto a Dell... creo que Dell estuvo un tiempo 
vendiendo equipos con linux, pero las presiones de m$ lograron que no 
siguiera con el tema.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: webmin

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Si funciona, sin problemas... Seguro que tienes apache-ssl?

apt-get install apache-ssl

Salud.OS

On Friday 04 April 2003 02:14, mangx wrote:
 no hay forma de que funcione

 apt-get install webmin

 y luego se supone que que desde el mozilla

 https://localhost:1

 y nada

 algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?

 gracias



Unidentified subject!

2003-04-03 Por tema M C
Soy nuevo usuario y no he podido instalar correctamente mi SO porque no se 
cual controlador gráfico usar. Mi chip de video es SIS 630 GUI 
Accelerator+3D. Si alguien sabe cual controlador puedo usar me ayudaría 
mucho. Gracias Atentamente Max.





_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es




Re: Para quien usa vi ...muy divertido! :)

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace
Muy bueno!
On Thursday 03 April 2003 01:47, MaX (from mac) wrote:
 # apt-get install vigor


 probarlo desde X

 divertidissimo!

 :)

 ciao,
 MaX

 --
 Massimo Biffi [EMAIL PROTECTED]
 LocTeam



Re: Monitorizar

2003-04-03 Por tema robin
Saludos comuna:

manuel, no se en que estara montado tu server, pero una herramienta
podria ser iptraf para monitorear los paquetes udp, y tcp-ip de tu red,
que entran y salen, o bien ntop, no se muy bien como funciona este
ultimo pero busca informacion en www.ntop.org , asi es como en mi red
puedo monitorear, y para saber lo de quien esta navegando es con el
comando: tail -f /usr/local/squid/logs/access , en tu servidor, cuentame
a ver si resolvio tu problema

saludos

robin
[EMAIL PROTECTED]


On Thu, 2003-04-03 at 06:17, Manuel Movilla Conchado wrote:
 Hola de nuevo
 
 Estoy buscando herramientas que me permitan tener un cierto control sobre lo 
 que está pasando en mi red, esto es, control de ancho de banda consumido, 
 detección de problemas, control de tráfico, etc.
 
 Como alguno de vosotros me sugirió he estado mirando documentación sobre 
 mrtg, e incluso rrdtool, pero veo que en ambos casos no me libro de utilizar 
 SNMP, que no me parece adecuado. Mrtg también puede utilizarse con scripts, 
 pero no localizo información sobre como hacer esto...
 
 Existen otro tipo de herramientas de este tipo que no utilicen SNMP?
 
 Gracias, y saludos.
 
 --
 Manuel
 
 _
 Dale rienda suelta a tu tiempo libre. Encuentra mil ideas para exprimir tu 
 ocio con MSN Entretenimiento. http://entretenimiento.msn.es/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema debian
Yo utilizo OpenWebmail y va realmente bien, y para mi es muy completa

www.openwebmail.org


Sercomi


- Original Message -
From: X-ELE [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 03, 2003 4:23 PM
Subject: Consultas WebMail


 Buenas:
1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga
 en el apt.
2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del
 apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach,
 cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone
 como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de
 lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como
 solucionarlo?
 Desde ya muchisimas gracias.

 
X-ELE
   www.X-ELE.com.ar
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema Gabriel Paubert
On Thu, Apr 03, 2003 at 04:22:12AM -0600, User lists wrote:
 Ningún problema. Yo tengo a un servidor Dell
 dual-processor con debian woody y va fantástico ...
 
 En principio debes tener en cunenta de que la opción
 SMP está activada en el kernel.
 
 Sobre la unidad de cinta no he hecho nada con USB. Yo
 te recomendaría que fuese SCSI 

En el código fuente del núcleo hay soporte para cintas USB
del tipo QIC-157. El protocolo USB para dispositivos de almacenamiento
es muy parecido a SCSI o ATAPI pero sobre conexiones USB 
(CONFIG_USB_STORAGE necesita CONFIG_SCSI).

O sea que con un poco de suerte funcionará la cinta con las opciones
de configuración siguientes:

CONFIG_SCSI
CONFIG_USB_STORAGE
CONFIG_CHR_DEV_ST

pero este último depende del modelo exacto de cinta que tengas,
la otra opción es:

CONFIG_CHR_DEV_OSST

cuya yauda dice:

 The OnStream SC-x0 SCSI tape drives can not be driven by the
standard st driver, but instead need this special osst driver and
use the  /dev/osstX char device nodes (major 206).  Via usb-storage
and ide-scsi, you may be able to drive the USB-x0 and DI-x0 drives
as well.  Note that there is also a second generation of OnStream
tape drives (ADR-x0) that supports the standard SCSI-2 commands for
tapes (QIC-157) and can be driven by the standard driver st.
For more information, you may have a look at the SCSI-HOWTO
 http://www.tldp.org/docs.html#howto  and
 file:drivers/scsi/README.osst  in the kernel source.
More info on the OnStream driver may be found on
http://linux1.onstream.nl/test/
Please also have a look at the standard st docu, as most of it
applies to osst as well.

Gabriel




Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema Erick Lopez Carreon
 On Thu, Apr 03, 2003 at 11:46:10AM +0200, alonso
 gomez wrote:
  ¿Hay algun problema en instalar una debian woody
 en un servidor con dos
  procesadores?
  ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?
Problema ninguno, instalas normal con un kernel para
un solo procesador y luego haces el movimiento a un
kernel con soporte smp, tienes dos opciones:

- recompilas un kernel a la medida de loq ue necesites

- tomas un kernel de debian con soporte para smp:

  apt-cache search kernel smp

 Y eliges la imagen de acuerdo a tus procesadores

Tienes que modificar lo siguiente en /etc/lilo.conf:

default=Linux

image=/vmlinuz
initrd=/initrd.img   -- Esta linea

Y listo.

Para monitorear los dos procesadores tienes mpstat.


De lo otro npi.


Un saludo.

=
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS; sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que NO obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
Erick Ivaan Lopez Carreon -CuahutliMexica
Ing. en Electronica -Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! Tax Center - File online, calculators, forms, and more
http://tax.yahoo.com



Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema Matías nnss
Hola:
 No recuerdo bien cuantos hay (aunque creo recordar que habia varios),
 pero uno de los mejorcitos es squirrelmail.
 En tu otra duda,  hay muchos lectores de correo que siguen viendo al
 text/html como un archivo adjunto, y en algunos webmails (no se si es
 el caso de imp) tratan a todos los adjuntos por igual, sean lo que
 sean.
 También veras que hay varios webmails que por un tema de seguridad,
 los elementos que no esten incluidos en el mail, no los muestra
 (imagenes y demás cosas).
 En general, deberias probar varios, hasta que encuentres el que más
 se ajusta a tus necesidades (en sourceforge hay varios).





-- 
Atentamente, yo Matías
No a la invación en Irak


cita quien=X-ELE
 Buenas:
   1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga
 en el apt.
   2 - En este momento tengo la ultima vercion del imp (no la del
 apt, sino la del sitio de horde), pero tengo problemas con los atach,
 cada vez que me llega un mail con imagenes o texto html, me lo pone
 como atach y no me lo abre, en cambio si me llega texto plano, llega de
  lo mas bien, texto plano con imagenn tambien, alguien sabe como
 solucionarlo?
Desde ya muchisimas gracias.


   X-ELE
  www.X-ELE.com.ar



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: dos procesadores

2003-04-03 Por tema David Moreno Garza
El jue, 03-04-2003 a las 03:46, alonso gomez escribió:
 ¿Hay algun problema en instalar una debian woody en un servidor con dos
 procesadores?
 ¿ hay que hacer algo espcial al sistema?

Pues compilar tu kernel con SMP cargado. Es soporte para
multiprocesador.

Saludos,

-- 
David Moreno Garza
-
Paz, Linux y ska.
-

[EMAIL PROTECTED]
Tel: +52 (55) 5559 6281 - Cel: 044 (55) 3114 8942
ICQ: 33111272 - Yahoo!: damogar2002
http://www.damog.org/



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez

Susana Sotelo Docio escribió:


si no aceptas
la licencia, tienes que devolver TODO el aparato, 

Bueno... Pero al menos podré borrar el XP sin que la BIOS o algo 
inutilice el cacharro? Perdón por la ingenuidad de la pregunta, pero es 
que ya me espero cualquier cosa.
   Al menos no me obligarán a actualizarme dentro de 1 año, cuando M$ 
saque la siguiente versión de su «distribución»


   Lo del iBook no creas que no lo pensé, pero me dio miedo de que 
fuera más difícil encontrar una distribución de linux que no fuera para 
intel... En fin, que de todas maneras ya la gracia está hecha.




Re: Sources para OpenAL

2003-04-03 Por tema aiToR

Fernando Blat Peris [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
   necesito instalar urgentemente (para mañana mismo) las librerías OpenAl 
 y no 
 encuentro ningunos sources, ni en apt-get.org ni en google.
 
   Alguien me ayuda?
 
 Gracias.


Al menos en SID:

apt-cache search openal
libopenal-dev - OpenAL is a portable library for 3D spatialized audio.
libopenal0 - OpenAL is a portable library for 3D spatialized audio.

Ahora bien, no sé como estará el tema en Woody o Sarge. Siempre te queda 
pasarte por www.openal.org.

Espero haber ayudado.

Saludos,

aiToR



Re: Solo arranca en X como Root despues de actualizar Knoppix via dselect

2003-04-03 Por tema David Moreno Garza
El jue, 03-04-2003 a las 07:06, Bernardo Arlandis Mañó escribió:
 En algunos foros me han sugerido que mire los permisos de las X's,
 pero no se donde mirarlos.

 ¿Alguna idea? ¿Cómo miro las respuestas? ¿con un cliente de noticias
 o todo va por mail?

 Lo usual es tener instalado un desktop manager como xdm, wdm, gdm o kdm. 
 Al arrancar se iniciarían las X y podrías entrar como el usuario que 
 quisieses.

Te recomiendo algo:

# apt-get install *dm-:-)

E iniciar sesiones vía consola, y de esa forma editar un simple
.xinitrc.

Saludos.

Damog.

-- 
David Moreno Garza
-
Paz, Linux y ska.
-

[EMAIL PROTECTED]
Tel: +52 (55) 5559 6281 - Cel: 044 (55) 3114 8942
ICQ: 33111272 - Yahoo!: damogar2002
http://www.damog.org/



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 03, 2003 at 04:39:28PM +0200, Susana Sotelo Docio wrote:
 
 En la lista de Bulma y en Barrapunto se ha discutido mucho este tema. Y
 tras muchas vueltas he llegado a la conclusión de que la mejor salida para
 evitar el MS Quispé es un iBook. Estás pagando el MacOS, pero al menos es
 un sistema de verdad. Luego se le monta una Debian y a rular [creo que me
 he dejado convencer por los bulmeros-makeros] :)

Jejeje, son convincentes  :-)

Tienen cantidad de tutoriales y historias. Yo tuve mi i-book rulando a todo
meter en cuestión de un fin de semana y dos cafés.

Ah! y además el  MacOSX es unix!


Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Unidentified subject!

2003-04-03 Por tema Emilio J. Padrón
On Thu, Apr 03, 2003 at 09:26:03AM -0600, M C wrote:
 Soy nuevo usuario y no he podido instalar correctamente mi SO porque no se 
 cual controlador gráfico usar. Mi chip de video es SIS 630 GUI 
 Accelerator+3D. Si alguien sabe cual controlador puedo usar me ayudaría 
 mucho. Gracias Atentamente Max.
 
 Hola, no sé qué controlador de X-Windows (si es que estamos hablando de
 linux) será el más adecuado para tu gráfica, pero en principio con el
 vesa por lo menos para ver si tira debería de ir.

 Un saludo.



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Emilio J. Padrón
Hola, solo un comentario, 

On Thu, Apr 03, 2003 at 05:16:20PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 
 Pues lo que se discutia cuando yo lo mire, precisamente era que podia 
 ser ilegal vender hardware y software de una manera indisoluble, ya que 
 son cosas separadas. Lo que argumentaba m$ y las empresas de venta de 
 equipos era que los ordenadores sin los s.o. no se pueden utilizar. 
 ¿Alguien que sepa de leyes? Quizas nos aclare algo.
 

desde luego ese razonamiento no tiene sentido, pues el sistema operativo
podrías ya tenerlo (por ejemplo si has comprado más ordenadores en el
pasado), es como si no te quisieran vender piezas sueltas de un
ordenador y hubiera que comprarlos siempre enteros.

Por otro lado, alguien dijo que los portátiles clónicos eran de dudosa
calidad, y estaba interesado en saber hasta que punto eso es cierto, ya
que estaba mirando uno. Yo siempre oí cosas buenas de marcas como Ahead
o Airis. ¿Por qué iba a ser peor un portatil clónico que uno de marca,
comparativamente hablando respecto a los sobremesa? ¿Es peor en el caso
de los portátiles? ¿Compensa atarse a una marca?

Saludos.



Re: Unidentified subject!

2003-04-03 Por tema sercomi
Prueba pasandole como parámetro en el arranque de la instalacion:

 vga=791

sercomi


El jue, 03 de 04 de 2003 a las 17:26, M C escribió:
 Soy nuevo usuario y no he podido instalar correctamente mi SO porque no se 
 cual controlador gráfico usar. Mi chip de video es SIS 630 GUI 
 Accelerator+3D. Si alguien sabe cual controlador puedo usar me ayudaría 
 mucho. Gracias Atentamente Max.
 
 
 
 
 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
 http://messenger.microsoft.com/es
 



Re: webmin

2003-04-03 Por tema sercomi
Yo me lo he instalado, y lo que necesitas es el paquete mozilla-psm
para conectarse a páginas seguras



Sercomi




El jue, 03 de 04 de 2003 a las 17:25, Alexander Wallace escribió:
 Si funciona, sin problemas... Seguro que tienes apache-ssl?
 
 apt-get install apache-ssl
 
 Salud.OS
 
 On Friday 04 April 2003 02:14, mangx wrote:
  no hay forma de que funcione
 
  apt-get install webmin
 
  y luego se supone que que desde el mozilla
 
  https://localhost:1
 
  y nada
 
  algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?
 
  gracias
 



Re: A punto de abandonar para siempre MS Windows.

2003-04-03 Por tema Diego Alvarez
estamos esperando como habilitaste el modem ...
_\|/_
(O-O)
--oOO-(_)-OOo
Diego Alvarez Zuluaga
Universidad Autonoma de Manizales
Estudiante.
Usuario Linux: 280515
Icq: 36670725
.NET Passport: [EMAIL PROTECTED]
--
- Original Message -
From: NOSTROMO [EMAIL PROTECTED]
To: Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, April 02, 2003 10:30 PM
Subject: A punto de abandonar para siempre MS Windows.


Saludos listeros, estoy muy contento.

  Finalmente en la máquina de mi casa, he logrado
configurar el WinModem (PCTel HSP56 o algo asi) Asi
que ahora ya podré bajar el Gnome2, el OpenOffice y si
como espero me gustan mas que sus contrapartes en
Microsoft, me mudaré definitivamente a Linux. Aunque
he de reconocer  que fui cliente de Microsoft por mas
de 10 años.


  Mas la verdad me ha hecho libre.

  OK. este mensaje es un producto de mi eforia, dejen
me calmo y les mando como habilité el winmodem.

_
SI A LA PAZ
NO A LA GUERRA

Lo que le están haciendo al pueblo de Irak
Nos lo hacen a toda la humanidad.
_

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes.
http://net.yahoo.com.mx


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Unidentified subject!

2003-04-03 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

M C wrote:

Soy nuevo usuario y no he podido instalar correctamente mi SO porque 
no se cual controlador gráfico usar. Mi chip de video es SIS 630 GUI 
Accelerator+3D. Si alguien sabe cual controlador puedo usar me 
ayudaría mucho. Gracias Atentamente Max.





_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es






Creería que el xserver-xfree86 maneja esa placa de video.

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES S.A.
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





bash o tcsh?

2003-04-03 Por tema Alfredo Valles
Hola pueblo.

Yo siempre habia usado como shell el tcsh porque me habian dicho que el tcsh 
era mas comodo, que en cambio el bash era mejor para hacer tus scripts.
Sin embargo ahora veo que el bash del knoppix tiene casi todas las comodidades 
que yo uso en el tcsh. Asi que parece que no es como me habian dicho.
Preguntas:
1- Hay alguna razon adicional para preferir el tcsh sobre el bash?

2- Existe algun otro shell que tenga cualidades fuera de lo comun, en cuanto a 
comodidad o a aprobechamiento de recursos? 

Estoy dispuesto a probar algo nuevo.



Re: Monitorizar

2003-04-03 Por tema Rodolfo H . González
El Thu, 03 Apr 2003 14:17:39 +0200
Manuel Movilla Conchado [EMAIL PROTECTED] escribió:

|Manuel Hola de nuevo
|Manuel 
|Manuel Estoy buscando herramientas que me permitan tener un cierto
|control sobre lo Manuel que está pasando en mi red, esto es, control
|de ancho de banda consumido, Manuel detección de problemas, control de
|tráfico, etc. Manuel 
|Manuel Como alguno de vosotros me sugirió he estado mirando
|documentación sobre Manuel mrtg, e incluso rrdtool, pero veo que en
|ambos casos no me libro de utilizar Manuel SNMP, que no me parece
|adecuado. Mrtg también puede utilizarse con scripts, Manuel pero no
|localizo información sobre como hacer esto... Manuel 
|Manuel Existen otro tipo de herramientas de este tipo que no utilicen
|SNMP? Manuel 
|Manuel Gracias, y saludos.
|Manuel 
|Manuel --
|Manuel Manuel

Hola Manuel...

IPTRAF es una herramienta que anda bien para monitorear lo que pasa en
tu red. Para el control de ancho de banda, si tenés puesto el 'squid'
con la programación de spools vas a poder controlar el ancho de banda.
También tenés el 'cbq' y asociados, que funciona de maravillas y es
espesífico para controlar ancho de banda. En las 'man' y/o en la red vas
a encontra mucha info sobre eso. Inclusive en el dir de 'cbq' viene unos
ejemplos muy claros, igual que en el 'squid.conf' ...
Para tetección de problemas,... bueno es muy general los términos, pero
tenés detectores de intrusos, scripts que te avisan cuando sucede algo
fuera de lo normal, y algunos inclusive accionan de la forma que vos
querés, AIDE o tripwire que trabaja sobre la alteración de archivos,
etc. etc... hay demasiado sobre eso. Si buscas en la red o en el manual
de seguridad (que está en castellano en LUCAS) vas a encontrar todo lo
que podés llegar a usar. NO HAY UNA RECETA MAGICA!!

Igualmente, espero que ayude... exitos.

Rolfo.-
 


=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =




Algn planning para aprender Linux a fondo?

2003-04-03 Por tema JOSAN_able1
Me encantaría meterme en esto del Linux a fondo. Pero necesito alguna ayuda 
inicial. Por ejemplo, por dónde comenzar desde cero y por dónde continuar.  
Alguna referencia?.  Gracias.



Debian para Power3-II

2003-04-03 Por tema Jorge Mauricio
Hola, tengo 1 mes utilizando GNU/Linux Debian, agradándome sobremanera, mi 
pregunta es:
¿Existe algún port para el micro Power3-II?, la arquitectura (obvio) es RISC 
6000, el cpu en específico es
7028-6E1.

He intentado arrancar desde el indicador con los archivos: zImage.chrp-power3, 
algunos que trae Debian para PPC, pero nada
de nada, lo único que conseguí con el archivo linux que bajé desde: 
http://www.debian.org/ports/powerpc/inst/chrp 
pero se queda congelado en la tercera línea.

Gracias de antemano y saludos.

Jorge Mauricio Hernandez Torres
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Roberto Rodriguez Rego
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 3 de Abril de 2003 13:34, Héctor Andrés Rompato Carricart 
escribió:
 Aparenta ser un problema con Java (por lo menos eso creo). En mi
 Woody, Mozilla 1.3 y KDE 2.2.2, se congela durante un rato y luego
 vuelve a la normalidad, pero no lo hace en todas las páginas con
 rutinas Java. Si alguien más lo ha notado.

A mí me ha pasado. Si intento entrar en una página con Java desaparece 
el Mozilla. Se esfuma sin dejar rastro.
Después de instalar Java, me pasa mucho menos. De hecho sólo me ha 
pasado en una página. Pero las demás, donde se esfumaba antes, bien.
Saludos.
- -- 
_
Roberto Rodríguez Rego
MAIL [EMAIL PROTECTED]
ICQ 44170541
USUARIO LINUX #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+jI31MTRDhMtn/+YRAk5tAJ9fP5+xUFC8JCPW++M2mf8eJ5T1iQCfUyTd
0oEgw8+eGYezsZgSUDtvBI8=
=npDc
-END PGP SIGNATURE-



Problema con caracteres españoles

2003-04-03 Por tema Elias
Hola a todos. Uso Woody y Gnome2 y tengo problemas con algunos programas
con las fuentes en lo que se refiere a carácteres castellanos (acentos y
ñ). No sé si es un problema concreto de los programas o es que tengo
algo mal configurado por alguna parte. 

El caso es que todo lo que hago desde consola (incluidas las consolas
bajo X) y con el vi sale bien y se guarda bien. Es decir que si creo un
directorio que se llama Coñas se guarda como tal y si escribo un
fichero de texto con ñ y acentos se guarda bien. Pero luego, si por
ejemplo creo una carpeta con el Nautilus en vez de Ñ me pone un símbolo
raro, si escribo un fichero de texto con Gedit solo se ve bien con Gedit
y así. Lo peor de todo es el XEmacs21 me modifica hasta los saltos de
carro cuando guardo los ficheros y solo me doy cuenta cuando intento
compilar (que lógicamente me da error pero verse se ve bien) o cuando
cierro y reabro el fichero, que es entonces cuando visualizo claramente
los carácteres chungos que me ha metido.  

Al principio pensaba que era problema de un programa en particular pero
cuando empieza a pasar a varios quizá sea un problema de configuración.
¿Qué pensais?

Gracias.

-- 

-

Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el 
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, 
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un 
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él. 

--



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema Ismael Fanlo
El jue, 03-04-2003 a las 16:39, Susana Sotelo Docio escribió:
 
 [creo que me
 he dejado convencer por los bulmeros-makeros] :)

Hummm... amistades peligrosas... son una secta!  si te despistas caerás
en sus garras...

;-)))


 
-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Como eche andar el PCTel HSP56

2003-04-03 Por tema Nostromo

He aqui como fue que eche a andar el PCTel de mi maquina.

La motherboard es una Chaintech 7AIVL con chipset VIA KLE133 + VT8231, 
incluye una ranura ACR para el m?dem (y LAN!!!). Pues en MSwindows vi 
que el modem es un PCTel HSP56 MR.


Entonces al ir navegando me entero que eso de HSP significa que es un 
Winmodem :( y yo pense que no podria echarlo a andar. Luego navegando 
mas, y disculpen que no haya tenido la disciplina de guardar las ligas a 
estos sitios, vi que existe la posibilidad de hacerlo funcionar :) , asi 
que baje el archivo 'pctel-0.9.6.tar.gz', de este si tengo la liga:


http://linmodems.technion.ac.il/pctel-linux/pctel-0.9.6.tar.gz

Segun lei este controlador es para el Kernel 2.4.X con soporte para 
modems Via, Asus, CM8x, Sis, PCT y AMR. Sale, luego de descomprimirlo 
basto seguir las instrucciones del INSTALL


0) desempacar el tarball tar zxvf pctel-0.9.6.tar.gz

1) Ir al directorio creado cd pctel-0.9.6

2) Identificar el chipset de la tarjeta.

3) ./configure
Opciones:

--with-hal=hal
Seleccionar uno de estos: pct789, cm8738, i8xx, sis, via686a

--with-kernel-includes=/ruta/hacia/mi/kernel-sources/include
si las fuentes del kernel no est?n en /usr/src/linux, especificar
la ruta a los includes

4) Compilar los modulos tecleando make

5) Si todo va bien, convertirse en root tecleando su

7) Instalar los controladores con make install

8) Ahora todo esta listo para usar los modulos.
Teclear insmod pctel e insmod ptserial.

Se debe encontrar el los logs (tail /var/log/messages) algo como:
May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel initialization. Country code is 2.
May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel device[00:11.0](0x88) found PCTel 
Inc HSP MicroModem 56 (rev 01) IOBASE 0xe800 IRQ 9.
May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel driver version 0.9.6 [5.05c-4.27.215 
(09-14-2001)]] (PCT789) (2001-08-18) with MANY_PORTS SHARE_IRQ 
SERIAL_PCI enabled.
May 16 23:28:17 suba kernel: PCTel driver built on [Linux 2.4.8 i686 
unknown] with [2.95.3].

May 16 23:28:17 suba kernel: ttyS15 at 0xe800 (irq = 9) is a PCtel

Y listo ya pude usar el modem.

Luego solo configure el PPP con: pppconfig, lo echo andar con 
wvdial. Y a navegar, chatear, apt-get install, etc, etc.


Ahhh pero se me olvidaba un detalle, cada que reinicio tengo que hacer 
insmod pctel e insmod ptserial. ?Alguien sabe como me evito esto?


Vaya un agradecimiento a los que hicieron el 'pctel-0.9.6.tar.gz'.
Disculpen todos el Spanglish.

_
SI A LA PAZ
NO A LA GUERRA
Lo que le estan haciendo al pueblo de Irak
Nos lo hacen a toda la humanidad
_



Imposible instalar drivers nvidia

2003-04-03 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Hola,

siento ser reiterativo con el tema, pero estoy desesperado ... He mirado
documentación, los archivos de la lista, HOWTO's en Bulma, Debian-es, etc. y
todo falla.

Tengo una maquina nueva con tarjeta gráfica GeForce4 Ti 4200 donde no consigo
hacer funcionar las X con el driver nv. Ya me avisaron de que me haría falta
instalar los drivers de nvidia para eso.

Bueno. La máquina está funcionando con el paquete kernel-image-2.4.20-686-smp.
Así pues, instalé el paquete kernel-headers-2.4.20 e hice un enlace simbólico en
/usr/src denominado linux apuntando a kernel-headers-2.4.20. OK.

Descargué los tar.gz de la web de nvidia (versión 1.0-4191) y los desempaqueté
en el directorio /root. Allí, como root, hago cd NVIDIA-kernel-1.0-4191 y
ejecuto make clean y make install ... y falla. Falla al hacer depmod -a y el
correspondiente modprobe porque según dice hay unresolved symbols (símbolos no
resueltos). El driver nvidia.o lo compila y lo mete en
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video pero ni forzando con insmod -f
la cosa chuta. Os adjunto la salida de make install.

Porfa, ayudadme que estoy sin X ... y lo peor son las risas de un compañero que
tiene la SuSE 8.1 en un ordenador igualito que el mío y funcionando de p.m. con
los drivers de nvidia.

Mil gracias.

Saludos,


os-interface.c:690: warning: `wb_list' defined but not used
depmod: *** Unresolved symbols in 
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
create_proc_entry_Rsmp_83f569d5
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
proc_root_Rsmp_b4c94c07
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
change_page_attr_Rsmp_9d42b338
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
irq_stat_Rsmp_40a7690d
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
__pollwait_Rsmp_ad8b7db3
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
init_mm_Rsmp_543867be
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
remove_proc_entry_Rsmp_0e547d5f
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
proc_root_driver_Rsmp_e558a624
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
mem_map_Rsmp_3578ee61
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
register_chrdev_Rsmp_6e1b6381
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: 
Hint: You are trying to load a module without a GPL compatible license
  and it has unresolved symbols.  Contact the module supplier for
  assistance, only they can help you.

/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: insmod 
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o failed
/lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: insmod nvidia failed
make: *** [package-install] Error 255
T64_OK   -DNVCPU_X86   -I. -I/usr/src/linux/include -Wno-cast-qual 
os-registry.c
ld -r -o nv-linux.o nv.o os-agp.o os-interface.o os-registry.o 
ld -r -o nvidia.o nv-linux.o nv-kernel.o
size nvidia.o
   textdata bss dec hex filename
1248411   92824   32940 1374175  14f7df nvidia.o


Re: Portátil con linux

2003-04-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El jue, 03-04-2003 a las 22:36, Ismael Fanlo escribió:
 El jue, 03-04-2003 a las 16:39, Susana Sotelo Docio escribió:
  
  [creo que me
  he dejado convencer por los bulmeros-makeros] :)
 
 Hummm... amistades peligrosas... son una secta!  si te despistas caerás
 en sus garras.. 
 
 ;-)))


Y eso lo dice uno de Debian? :))).

http://tira.escomposlinux.org/ecol-55.png

Un saludo ;).




Re: Como eche andar el PCTel HSP56

2003-04-03 Por tema Fernando Blat Peris
 Ahhh pero se me olvidaba un detalle, cada que reinicio tengo que hacer
 insmod pctel e insmod ptserial. ?Alguien sabe como me evito esto?

Edita /etc/modules y añade en una línea pctel y en otra ptserial, sin nada más 
y listo.

Ole
-- 
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux http://polinux.upv.es
UPV - Valencia



[OT] Solaris donde ?

2003-04-03 Por tema MaX
Hola a todos,

estoy buscando el CD de instalación de Solaris 8 para intel...

sede el sitio de sun.com, solo he conseguido bajar el CD companion y
nada mas.

Alguien sabe donde?

ciao,
MaX



Re: Como eche andar el PCTel HSP56

2003-04-03 Por tema Alexander Wallace

 Ahhh pero se me olvidaba un detalle, cada que reinicio tengo que hacer
 insmod pctel e insmod ptserial. ?Alguien sabe como me evito esto?

Ya sea que agregues las lineas (el puro nombre del modulo) en /etc/modules a 
mano. O que uses algo como modconf una vez, para cargarlos, que agregara las 
lineas por ti.

Salud.OS



Re: Imposible instalar drivers nvidia

2003-04-03 Por tema Luis Felipe Tejero
Te cuento los resultados de mis pruebas con los drivers nvidia, a ver si
te sirve de ayuda.

Desde hace un año siempre me han funcionado bien(geforce 2MX), hasta
hace poco que probé a compilar el kernel con make-kpkg y, al instalar el
.deb que me generaba, no tiraban los drivers, ni siquiera con el
kernel-headers, sin embargo, con un kernel compilado a la antigua me
tiran perfectamente, prueba a ver si te vale.

Un saludo

PD alguien puede tener alguan idea de porque pasa  esto (acepto mi
propia incompetencia como solución :-P)




El jue, 03 de 04 de 2003 a las 23:45, Juan Carlos Amengual Argudo
escribió:
 Hola,
 
 siento ser reiterativo con el tema, pero estoy desesperado ... He mirado
 documentación, los archivos de la lista, HOWTO's en Bulma, Debian-es, etc. y
 todo falla.
 
 Tengo una maquina nueva con tarjeta gráfica GeForce4 Ti 4200 donde no consigo
 hacer funcionar las X con el driver nv. Ya me avisaron de que me haría falta
 instalar los drivers de nvidia para eso.
 
 Bueno. La máquina está funcionando con el paquete kernel-image-2.4.20-686-smp.
 Así pues, instalé el paquete kernel-headers-2.4.20 e hice un enlace simbólico 
 en
 /usr/src denominado linux apuntando a kernel-headers-2.4.20. OK.
 
 Descargué los tar.gz de la web de nvidia (versión 1.0-4191) y los desempaqueté
 en el directorio /root. Allí, como root, hago cd NVIDIA-kernel-1.0-4191 y
 ejecuto make clean y make install ... y falla. Falla al hacer depmod -a y 
 el
 correspondiente modprobe porque según dice hay unresolved symbols (símbolos 
 no
 resueltos). El driver nvidia.o lo compila y lo mete en
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video pero ni forzando con insmod 
 -f
 la cosa chuta. Os adjunto la salida de make install.
 
 Porfa, ayudadme que estoy sin X ... y lo peor son las risas de un compañero 
 que
 tiene la SuSE 8.1 en un ordenador igualito que el mío y funcionando de p.m. 
 con
 los drivers de nvidia.
 
 Mil gracias.
 
 Saludos,
 
 



Re: webmin

2003-04-03 Por tema Israel Santana
El vie, 04-04-2003 a las 09:14, mangx escribió:
 no hay forma de que funcione
 
 apt-get install webmin
 
 y luego se supone que que desde el mozilla
 
 https://localhost:1
 
 y nada 
 
 algien lo ha instalado y le funciona ¿? que pasos ha realizado¿?
 
 gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 Si no me engaño debian no instala webmin en el puerto 1, y por
supuesto es https (sería ilógico de otra forma).
 Para wer el puerto que tiene abierto haz un nmap a tu máquina
(localhost)
-- 
Sin más, un saludo

Israel Santana (aka kamaxeon)



Re: Imposible instalar drivers nvidia

2003-04-03 Por tema anonymous
Mi consejo es:

Baja un kernel.tar.gz, asegurate de que en /usr/bin
los enlaces gcc cpp y gcov apuntan a la version
correcta, bien sea la 2.95 la 3, 3.2, etc, configuralo
y compilalo, haz un enlace /usr/src/linux -
/usr/src/linux/kernel.x.x.x, reinicia con ese kernel,
compila el nvidia kernel, y luego el glx (esto de
igual, creo), pon en el xf86config nvidia como
driver, y dale a ctrl+alt+ -- (borrar), tiene que ir
por guevos si has instalado bien, luego si quieres
mueve el nvidia.o a /lib/modules/boot, y por ultimo,
documentate. 

Me parece que esta lista (sin menospreciar a nadie) es
la de peor nivel de todo debian, solo leo mensajes
tipo: paso de buscarme la vida, me instala alguien
debian?, en fin sera cosa de pasarse a la lista
inglesa a ver, chao


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Imposible instalar drivers nvidia

2003-04-03 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 3 Apr 2003, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:

 Hola,

 siento ser reiterativo con el tema, pero estoy desesperado ... He mirado
 documentación, los archivos de la lista, HOWTO's en Bulma, Debian-es, etc. y
 todo falla.

 Tengo una maquina nueva con tarjeta gráfica GeForce4 Ti 4200 donde no consigo
 hacer funcionar las X con el driver nv. Ya me avisaron de que me haría falta
 instalar los drivers de nvidia para eso.

 Bueno. La máquina está funcionando con el paquete kernel-image-2.4.20-686-smp.
 Así pues, instalé el paquete kernel-headers-2.4.20 e hice un enlace simbólico 
 en
 /usr/src denominado linux apuntando a kernel-headers-2.4.20. OK.

 Descargué los tar.gz de la web de nvidia (versión 1.0-4191) y los desempaqueté
 en el directorio /root. Allí, como root, hago cd NVIDIA-kernel-1.0-4191 y
 ejecuto make clean y make install ... y falla. Falla al hacer depmod -a y 
 el
 correspondiente modprobe porque según dice hay unresolved symbols (símbolos 
 no
 resueltos). El driver nvidia.o lo compila y lo mete en
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video pero ni forzando con insmod 
 -f
 la cosa chuta. Os adjunto la salida de make install.

 Porfa, ayudadme que estoy sin X ... y lo peor son las risas de un compañero 
 que
 tiene la SuSE 8.1 en un ordenador igualito que el mío y funcionando de p.m. 
 con
 los drivers de nvidia.

Por lo general los modulos para maquinas SMP necesitas parametros
adicionales, prueba a compilar tu un kernel y encima de ese compilar el
driver nvidia. Por mientras el driver vesa deberia servirte para tener X
aunque sin ningun tipo de aceleracion.

Xavier



Re: Consultas WebMail

2003-04-03 Por tema Arlequín
On Thu, Apr 03, 2003 a las 11:23:52AM -0300, X-ELE wrote:
 Buenas: 
1 - Querria saber que webmail podria utilizar en un server 
 Debian, estoy buscando alguno bien completo,,  si es posible que venga 
 en el apt. 

apt-cache show squirrelmail

Package: squirrelmail
Priority: optional
Section: web
Installed-Size: 8648
Maintainer: Sam Johnston [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1:1.2.6-1
Depends: apache | apache-ssl, php4, debconf (= 0.2.78), perl,
wwwconfig-common (= 0.0.2), aspell | ispell
Suggests: imap-server
Filename: pool/main/s/squirrelmail/squirrelmail_1.2.6-1_all.deb
Size: 1839084
MD5Sum: add8304055e37c95031ef191b413ce72
Description: Webmail for nuts
SquirrelMail is a standards-based webmail package written in PHP4. It
includes built-in pure PHP support for the IMAP and SMTP protocols,
and all pages render in pure HTML 4.0 (with no Javascript) for maximum
compatibility across browsers. It has very few requirements and is
very easy to configure and install. SquirrelMail has all the
functionality you would want from an email client, including strong MIME
support, address books, and folder manipulation.

 Desde ya muchisimas gracias.

De nada.
 
 
X-ELE
   www.X-ELE.com.ar
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Arlequín  _o)
[EMAIL PROTECTED]   / \\
http://counter.li.org/  _(___V
Linux Registered User   #207262



Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Angel Vicente Perez
On Thu, Apr 03, 2003 at 08:34:23AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 Manuel Movilla Conchado wrote:
 
 Hola a todos
 
 Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien 
 le pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a 
 ciertas páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, 
 desaparece todo rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez 
 accedida una página, intento desplazarme sobre ella... No queda ningún 
 rastro de proceso que referencie a Mozilla.
 
 Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.
 
 Saludos y gracias por anticipado.
 
 
 Aparenta ser un problema con Java (por lo menos eso creo). En mi Woody, 
 Mozilla 1.3 y KDE 2.2.2, se congela durante un rato y luego vuelve a la 
 normalidad, pero no lo hace en todas las páginas con rutinas Java. Si 
 alguien más lo ha notado.
 
A mi me pasa, pero yo diria que es en paginas que tienen animaciones Flash,
tengo el swf-player, y cuando se queda dormido mozilla, tengo varios
procesos swf-player, haciendo killall en ellos, parece que se reanima.