[OFF TOPIC]Re: Rallada

2003-05-12 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Wed, May 07, 2003 at 04:38:53PM -0400
Sujeto: anggie mojica
Comunicaba sobre: 

 que son tarjetas de red? 

Son unos trozos de plastico con una banda magnética en uno de los lados.
Las hay de varios tipos: ServiRED, RED 6000 ...

para que se usan?? 

Para llenar unos huecos que suele haber en las carteras,

como son aplicadas en las computadoras??

De varias maneras:

-Para comprobar la resistencia del ventilador de la fuente de
alimentación, metiendolas por las ranuras, hasta que se paren las aspas.

-Metiendolas en la disquetera mientras no se use, para que no entre el
polvo.

-Para pasarlas en círculos por encima de los disquettes con información
importante, para encriptarlos...


Salu2
-- 
¿Qué es 200 veces peor que OS/2?: AS-400. -- Www.frases.com.


pgpQZvKVr5kjM.pgp
Description: PGP signature


Re: [OFF TOPIC]Re: Rallada

2003-05-12 Por tema Ismael Fanlo
On lun, 2003-05-12 at 07:44, Emilio Santos wrote:

 -Para comprobar la resistencia del ventilador de la fuente de
 alimentación, metiendolas por las ranuras, hasta que se paren las aspas.
 
 -Metiendolas en la disquetera mientras no se use, para que no entre el
 polvo.
 
 -Para pasarlas en círculos por encima de los disquettes con información
 importante, para encriptarlos...

X-DD


-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez

Josep-Antoni Ysern escribió:

Intento desinstalar el programa de kde para escuchar cedés -porque  no 
consigo que funcione- y cuando hago apt-get remove kscd (también si 
añado la opción --purge) me dice:


[EMAIL PROTECTED]:~# apt-get remove kscd
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages will be REMOVED:
  kscd
0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 143  not 
upgraded.

Need to get 0B of archives. After unpacking 827kB will be freed.
Do you want to continue? [Y/n] y
dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
 El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y 
/sbin.

  localepurge: processing locale files ...

¿Qué quiere decir todo eso? No sé si algo funciona mal con mi sistema 
de administración del equipo...


No sé si esto te ayudará, pero: ¿cómo te has hecho super usuario? Yo, 
cuando me lo hago con su -p se me borran los valores del PATH y me salen 
mensajes de error similares, cosa que no me pasa si sólo hago su.




Re: Directorios de usuarios en Apache

2003-05-12 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Friday 09 May 2003 18:47, Fernando Blat Peris wrote:
 Hola a todos,

 acabo de montar un servidor Apache y no he tenido ningún problema a la hora
 de configurarlo. Además, sé que funciona pues he accedido a la web de mi
 host y se ve el index.html de mi /var/www.

 El problema viene a la hora de acceder a mihost/~usuario. Cuando hago esto
 en el navegador automáticamente se actualiza a la dirección a visitar
 poniendo 127.0.0.1/~usuario. En verdad no pongo mihost/~usuario, sino
 miip/~usuario, pues no tengo aún un dominio registrado.

Asi sin ver nada mas yo diría que:

a) No tienes configurado el ServerName en apache

b) Si lo has hecho pero ese nombre resuelve en /etc/hosts a 127.0.0.1

la más probable de las dos parece la segunda..

Si solo te lo hace cuando accedes a los directorios de usuarios comprueba que 
no estás haciendo nada extraño con reescrituras, o simplemente puede que sea 
una característica del módulo y que se vea afectado por la asignación del 
server name


 Antes de que os tiréis encima de mi deciros que:
   - cargo el módulo en el apache
   - tengo un directorio en el home del usuario llamado public_html que
 tiene los permisos correctos (incluído el de 'x')
   - ídem permisos en el home del usuario

 Sé que hubo un problema similar en la lista hace poco tiempo, he mirado
 pero no me ha servido pues no es el mismo problema.

 Muchas gracias a todos.

Espero que te sirva de alguna ayuda.

Un saludo
Victor


- -- 
 El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los 
imbéciles quienes lo disfrutan.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v1B8EzqHF8R72ekRAkLFAJ0QSENNjO/3BWUHyxm0Gb05oQ9ynACfYQ51
R5tXmAsoKORT2B9JiQssRx8=
=epcL
-END PGP SIGNATURE-



Dudas Varias

2003-05-12 Por tema Jorge

Antes de que leáis las siguientes cuestiones, un saludo y perdón por mi
ignorancia. Tengo un caos conceptual increíble:

-¿Cómo (según me aconseja la lista) cambio de ext2 a ReiserFR?
-Primero tenía sólo la consola de comandos para $ y #. Ejecuté la
instrucción apt-get wmaker como recomendaban algunos manuales y ahora tengo
un fondo de pantalla con un clip arriba a la izda y tres iconos (consola de
comandos, windowsmaker y otro) arriba a la dcha. ¿Cómo se llama este
entorno? ¿Es a esto a lo que llamáis una X-Window? ¿Donde puedo encontrar
una explicación básica de cómo se llama, qué es y para qué sirve esta
pantalla?
-¿Por qué cuando cambio los valores del icono llamado WindowsMaker (y salvo)
a veces cambia la pantalla como le has dicho y a veces no?
-¿Se puede traducir el entorno este a español?¿Cómo?
-¿Dónde puedo ampliar el tamaño de las fuentes de este entorno?
-Durante la instalación de Woody no me dejaba hacer DHCP así que rellené
todos los campos manualmente, incluido el de la IP. Sin embargo  mi ISP da
IPs dinámicas, con lo que puse (provisionalmente) la IP que Debian lleva por
defecto. ¿Dónde encuentro el apartado donde configurar la conexión a
internet y cual es la forma correcta de hacerlo teniendo IP dinámica?

Muchas gracias por haberos molestado. Mi objetivo es dejar de ser de los que
preguntan y pasar a ser de los que responden.



_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Però qué directorios: ¿los que me indica precedidos de dpkg o los que me 
indica más abajo (los tres sbin)? ¿Puedo crear esos directorios 
así,vacíos? ¿Un mkdir y ya está? Y, sobre todo, por qué no están donde 
debían de estar, si yo no he hecho nada?




Gustavo wrote:

Estan o no los directorios que te dice n el path
echo $PATH

sino agregalos.
Gustavo

Josep-Antoni Ysern wrote:






Re: Problema de impresión

2003-05-12 Por tema Ruben Porras
El vie, 09-05-2003 a las 14:33, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Tengo el siguiente problema, que ya no sé cómo corregir: Utilizo el 
 sistema de impresión CUPS. Observo que cuando imprimo desde el Mozilla o 
 desde el Konqueror pasa lo siguiente: Imprime una página, deja otra 
 página con una frase nada más al comienzo, e imprime otra página 
 correcta, que empieza por la frase suelta del folio anterior. En 
 principio me parecía como si el formato de la página fuera más grande 
 que el folio utilizado, pero por todas partes tengo elegido A4. El 
 problema parece darse sólo con las aplicaciones que funcionan con lpr.
 ¿A alguien más le ha pasado algo así? ¿Se os ocurre alguna solución?
 

Lo único que se me ocurre es que estés mezclando sistemas de impresión.
¿No tendrás lpr y cups instaldos a la vez?

Si es así elimina lpr e instala en su lugar cupsys-bsd (este paquete
proporciona un lpr que usa el sistema cups).

Espero que sea esto, porque otra cosa no se me ocurre.



Re: Problema de impresin

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Pues no, no tengo más lpr que el suministrado por cupsys... ¿A nadie más 
le pasa o ha pasado este problema?


Josep-Antoni


Ruben Porras wrote:

El vie, 09-05-2003 a las 14:33, Josep-Antoni Ysern escribió:

Tengo el siguiente problema, que ya no sé cómo corregir: Utilizo el 
sistema de impresión CUPS. Observo que cuando imprimo desde el Mozilla o 
desde el Konqueror pasa lo siguiente: Imprime una página, deja otra 
página con una frase nada más al comienzo, e imprime otra página 
correcta, que empieza por la frase suelta del folio anterior. En 
principio me parecía como si el formato de la página fuera más grande 
que el folio utilizado, pero por todas partes tengo elegido A4. El 
problema parece darse sólo con las aplicaciones que funcionan con lpr.

¿A alguien más le ha pasado algo así? ¿Se os ocurre alguna solución?




Lo único que se me ocurre es que estés mezclando sistemas de impresión.
¿No tendrás lpr y cups instaldos a la vez?

Si es así elimina lpr e instala en su lugar cupsys-bsd (este paquete
proporciona un lpr que usa el sistema cups).

Espero que sea esto, porque otra cosa no se me ocurre.






Problemas con ficheros .bat de usuarios

2003-05-12 Por tema Fernando García Cabrera



Tengo una red en la que los usuarios se validan en 
un servidor Linux, los clientes son windows 98. Desde Samba se puede especificar 
que se ejecute un fichero nombre-usuario.bat por usuario para mapear los 
directorios de trabajo, pero cuando el nombre de usuario es mayor de 8 
caracteres el fichero .bat no se ejecuta. Alguien podría darme alguna idea de 
como solucionar este problema.


Problema mouse USB

2003-05-12 Por tema dmcor
Hola a todos.

Mi problema es el siguiente. Utilizo woody com el kernel 2.4.18 el que 
viene con el sabor bf24. El tema está en que me reconoce el hub usb 
pero no como un mouse si no como un keyboard.

Total que aunque configuro bien el XF86Config-4 no puedo utilizar el 
mouse. No sé que módulos tengo que descargar y cual cargar.

Agradeceria cualquier ayuda.
Gracias.




Re: RV: Instalación de Woody

2003-05-12 Por tema Emilio J. Padrón
Hola Ismael,

On Fri, May 09, 2003 at 11:53:31PM +0200, Ismael Fanlo wrote:
 On vie, 2003-05-09 at 17:01, Emilio J. Padrón wrote:
 
  yo no soy demasiado experto en el tema, pero digamos que la tabla de
  particiones, que está en el primer sector del disco duro, tiene cuatro
  entradas, por lo que en principio podrías hacerte 4 particiones
  primarias. Con cualquiera de ellas podrías arrancar. Para poder evitar
  la limitación de tener solo cuatro particiones aparece la partición
  extendida, en la que puedes crear varias particiones lógicas (no conozco
  el límite). Desde las particiones lógicas NO puedes arrancar (no sé el
  motivo exacto, supongo será una cuestión de implementación del asunto).
  
 
 Yo tampoco soy demasiado experto, pero me permitiré corregirte; desde
 particiones lógicas SÍ que se puede arrancar (otra cosa es que cierto
 s.o. de uso muy extendido no pueda hacerlo); para comprobación me remito
 a mi tabla de particiones, donde también se puede ver que en la
 partición extendida /dev/hda3 caben mchas particiones lógicas (desde
 /dev/hda5 -mi arranque linux- a /dev/hda12)
 


Ok, te creo entonces :-)

Un saludo.
E



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Santiago Vila
Josep-Antoni Ysern escribió:
 Pero qué directorios: ¿los que me indica precedidos de dpkg

dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.

Esos no son directorios, son programas que deberían estar en *alguno*
de los directorios del PATH. dpkg hace esta comprobación antes de nada
para asegurarse de que el PATH que estás usando es apropiado para
instalar paquetes.

 o los que me indica más abajo (los tres sbin)? ¿Puedo crear esos
 directorios así,vacíos? ¿Un mkdir y ya está?

No se trata de crearlos, porque existir ya existen, de lo que se trata
es de que estén en el PATH. Si haces

echo $PATH

y no aparecen, es que el PATH de root no es el que debería ser.

 Y, sobre todo, por qué no están donde debían de estar, si yo no he
 hecho nada?

Si has creado algún /root/.bash_profile, tendrá preferencia sobre el
/root/.profile original, que es el que define el PATH para root en un
sistema recién instalado. Si has perdido el .profile original, cópialo
de /usr/share/base-files/dot.profile.



Re: :)

2003-05-12 Por tema María José
Buen :) que mal os tomasteis lo de las tarjetas de rezz. 
x



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern



Mira, en el root tengo este profile:
# ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.

if [ -f ~/.bashrc ]; then
   . ~/.bashrc
fi

PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11
export PATH

mesg n

Y es el mismo que tengo en el directorio dentro de usr que tú mismo me
indicas. Eso me hace pensar que no he perdido nada. Además me aparecen
al hacer $echo PATH:

localhost:/home/josep# echo $PATH
/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/bin/X11:/usr/local/sbin:/usr/local/bin


En el root no veo ningún .bashprofile. El único .profile es el que te
acabo de copiar. Luego, parece que todo está bien... ¿Cómo se explica
entonces ese mensaje de error?

Gracias,

Josep-Antoni


Santiago Vila wrote:
 Josep-Antoni Ysern escribió:

Pero qué directorios: ¿los que me indica precedidos de dpkg


 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.

 Esos no son directorios, son programas que deberían estar en *alguno*
 de los directorios del PATH. dpkg hace esta comprobación antes de nada
 para asegurarse de que el PATH que estás usando es apropiado para
 instalar paquetes.


o los que me indica más abajo (los tres sbin)? ¿Puedo crear esos
directorios así,vacíos? ¿Un mkdir y ya está?


 No se trata de crearlos, porque existir ya existen, de lo que se trata
 es de que estén en el PATH. Si haces

 echo $PATH

 y no aparecen, es que el PATH de root no es el que debería ser.


Y, sobre todo, por qué no están donde debían de estar, si yo no he
hecho nada?


 Si has creado algún /root/.bash_profile, tendrá preferencia sobre el
 /root/.profile original, que es el que define el PATH para root en un
 sistema recién instalado. Si has perdido el .profile original, cópialo
 de /usr/share/base-files/dot.profile.






festival a audio

2003-05-12 Por tema Victor Ruiz Huerga
Aupa, ¿como puedo pasar del festival a un cd de audio?, ¿vale con
redirigir la salida a un fichero? ¿este fichero seria un .wav? un saludo

victor





Re: Directorios de usuarios en Apache

2003-05-12 Por tema Fernando Blat Peris

 Asi sin ver nada mas yo diría que:

 a) No tienes configurado el ServerName en apache

 b) Si lo has hecho pero ese nombre resuelve en /etc/hosts a 127.0.0.1

 la más probable de las dos parece la segunda..

 Si solo te lo hace cuando accedes a los directorios de usuarios comprueba
 que no estás haciendo nada extraño con reescrituras, o simplemente puede
 que sea una característica del módulo y que se vea afectado por la
 asignación del server name

Pues sí, es eso, resuelve que localhost es 127.0.0.1 y no mi ip verdadera. Sin 
embargo no puedo fijarla modificando el atributo ServerName porque tengo IP 
dinámica.

No hay ninguna forma de que lea la IP cada vez que arranque?

 Espero que te sirva de alguna ayuda.

Sí que me ha servido. Muchas gracias.

 Un saludo
 Victor

-- 
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux http://polinux.upv.es
UPV - Valencia



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Monday 12 May 2003 12:39, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Mira, en el root tengo este profile:
 # ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.

Si te fijas aquí te dice que se utiliza para las login shells y por defecto su 
no genera una login shell, con lo que si miras el man de su encontrarás

   -  make this a login shell
.

La respuesta: su - en vez de un su

un saludo
Victor

- -- 
 El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los 
imbéciles quienes lo disfrutan.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v4MCEzqHF8R72ekRAgfpAJ9kjQSLFvedNUdyYD9TQVg2lEVeGACgjxso
d0Qe60/O1SB03plvBxWyEEM=
=oxZe
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Santiago Vila
Josep-Antoni Ysern escribió:
 En el root no veo ningún .bashprofile.

Es .bash_profile (por si acaso), y si hubiera un .bash_login éste tendría
también prioridad sobre el .profile.

 El único .profile es el que te acabo de copiar. Luego, parece que
 todo está bien... ¿Cómo se explica entonces ese mensaje de error?

No lo sé, pero si el PATH es el que dices que es, prueba a ejecutar
alguna de las órdenes a mano, a ver si de verdad las encuentra:

ldconfig



Re: problemad de particion

2003-05-12 Por tema Hector A. Rompato Carricart

jhony estrada escribió::

ESpero que me ayuden a reparar mi disco rigido
tengo windows milenium y se me perdio una particion del disco
hd de 40 gigas  partidas en 2 de 20 c/u
y de repente no podia acceder ala particion
estaba ahi con el explorador lo veia pero me decia que
no tenia formato o era ilegible
despues de varios dias directamete desaparecio
con el norton repare disk no se puede
 
gracias ...
 
jhony estrada de jujuy (argentina)


Esta es una lista de Debian para usuarios de habla hispana. Para los 
problemas con SO microchoft vas a tener que llamarlos a ellos (lo 
lamento si no tenés la licecia); y si no, pasate a Linux y con gusto te 
vamos a responder.


--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina




Re: iptables 2

2003-05-12 Por tema Celso González
On Sat, May 10, 2003 at 02:12:31PM -0300, Wcom wrote:
 ok

Parece un problema con el orden de las reglas
Supongo que 10.129.16.0/24 es tu red interna y 200.68.69.163 tu dmz o 
similar.

Corto las líneas relevantes

 $IP -A FORWARD -s 10.129.16.0/24 -j ACCEPT
 $IP -A FORWARD -d 10.129.16.0/24 -j ACCEPT
Esto lo que hace es aceptar todo lo que vaya forwardeado de o a tu 
red.

 $IP -I FORWARD -p tcp --dport 1200:1299 -j REJECT
Y esto otro es para capar el kazaa o similar

Si la maquina que genera la petición al kazaa está dentro de tu red la 
regla de arriba ya la habrá dejado pasar.

De todas formas usando un stateful firewall supongo que te sería más 
fácil y simplificarías un poco todo esto (Usando el -m state --state 
NEW,INVALID,RELATED,ESTABLISHED)

Un saludo

-- 
Celso González (aka PerroVerd)
[EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas Varias

2003-05-12 Por tema Hue-Bond
Jorge, [EMAIL PROTECTED]:57:18(+0200):

-¿Cómo (según me aconseja la lista) cambio de ext2 a ReiserFR?

Copia de seguridad, mkreiserfs, restauración de la copia.


-Primero tenía sólo la consola de comandos para $ y #. Ejecuté la
instrucción apt-get wmaker como recomendaban algunos manuales y ahora tengo
un fondo de pantalla con un clip arriba a la izda y tres iconos (consola de
comandos, windowsmaker y otro) arriba a la dcha. ¿Cómo se llama este
entorno? ¿Es a esto a lo que llamáis una X-Window? ¿Donde puedo encontrar
una explicación básica de cómo se llama, qué es y para qué sirve esta
pantalla?

Se llama windowmaker (sin la s) y es uno de los gestores de ventanas que
funcionan bajo X. X es un sistema que provee a los programas de algunas
funciones para dibujar ventanitas en la pantalla. Algunos de esos programas,
sin embargo, no las dibujan sino que facilitan al usuario manejar las que
dibujan los demás; éstos son los gestores de ventanas (y wmaker, como ya te
dije, es uno de ellos). Lógicamente, sólo se ejecuta un gestor de ventanas a
la vez :^) mientras que los demás programas son los que realmente se usan.
Espero haberme explicado medianamente bien.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Directorios de usuarios en Apache

2003-05-12 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Monday 12 May 2003 13:02, Fernando Blat Peris wrote:
  Asi sin ver nada mas yo diría que:
 
  a) No tienes configurado el ServerName en apache
 
  b) Si lo has hecho pero ese nombre resuelve en /etc/hosts a 127.0.0.1
 
  la más probable de las dos parece la segunda..
 
  Si solo te lo hace cuando accedes a los directorios de usuarios comprueba
  que no estás haciendo nada extraño con reescrituras, o simplemente puede
  que sea una característica del módulo y que se vea afectado por la
  asignación del server name

 Pues sí, es eso, resuelve que localhost es 127.0.0.1 y no mi ip verdadera.
 Sin embargo no puedo fijarla modificando el atributo ServerName porque
 tengo IP dinámica.

 No hay ninguna forma de que lea la IP cada vez que arranque?


Lo más práctico sería dar de alta una cuenta de dns dinámico en dhis.org ( 
hasta lo que yo se es gratuito ) y configurar el ServerName apuntando a ese 
dns dinámicamente asignado, solo tendrías que aprovechar por ejemplo ip-up ( 
/etc/ppp/ip-up ) en una línea punto a punto y llamar al script que actualiza 
el dns cada vez que se levanta el enlace. Alternativamente puedes refrescarlo 
cada hora en un cron si el enlace está activo no se...

if [ `ifconfig ppp0 2/dev/null` ]
then
actualiza
else
no_actulices
fi


# apt-cache search dhis
dhid - Dynamic Host Information System (DHIS) client
dhis-client - Dynamic Host Information System - client
dhis-dns-engine - Dynamic Host Information System - DNS engine
dhis-mx-sendmail-engine - Dynamic Host Information System - sendmail MX engine
dhis-server - Dynamic Host Information System - server
dhis-tools-dns - Dynamic Host Information System - DNS configuration tools
dhis-tools-genkeys - Dynamic Host Information System - key generation tools


y la web: http://www.dhis.org/


un saludo
Victor



  Espero que te sirva de alguna ayuda.

 Sí que me ha servido. Muchas gracias.

  Un saludo
  Victor

- -- 
 El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los 
imbéciles quienes lo disfrutan.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v4pKEzqHF8R72ekRAjWtAJ4w0684lGIXqJxGUdAPhV2n9k5jVQCdHLc/
nrN1MtN4clyKpIA67pk+H4g=
=3h2d
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema de impresión

2003-05-12 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Josep-Antoni Ysern escribió::

Pues no, no tengo más lpr que el suministrado por cupsys... ¿A nadie
más le pasa o ha pasado este problema?

Josep-Antoni


Ruben Porras wrote:


El vie, 09-05-2003 a las 14:33, Josep-Antoni Ysern escribió:


Tengo el siguiente problema, que ya no sé cómo corregir: Utilizo
el sistema de impresión CUPS. Observo que cuando imprimo desde el
 Mozilla o desde el Konqueror pasa lo siguiente: Imprime una
página, deja otra página con una frase nada más al comienzo, e
imprime otra página correcta, que empieza por la frase suelta del
folio anterior. En principio me parecía como si el formato de la
página fuera más grande que el folio utilizado, pero por todas
partes tengo elegido A4. El problema parece darse sólo con las
aplicaciones que funcionan con lpr. ¿A alguien más le ha pasado
algo así? ¿Se os ocurre alguna solución?




Lo único que se me ocurre es que estés mezclando sistemas de
impresión. ¿No tendrás lpr y cups instaldos a la vez?

Si es así elimina lpr e instala en su lugar cupsys-bsd (este
paquete proporciona un lpr que usa el sistema cups).

Espero que sea esto, porque otra cosa no se me ocurre.







Uso CUPS desde hace bastante tiempo y nunca tuve ese problema, aquí te
paso la lista de los programas que tengo instalados:

ii  cupsomatic-ppd 0.20010420-4   cups printer ppd's from LinuxPrinting.org
ii  cupsys 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) - server
ii  cupsys-bsd 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) - BSD
comman
ii  cupsys-client  1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) -
client pro
ii  cupsys-driver- 4.2.0-4gimp-print printer driver for CUPS
ii  cupsys-pstoras 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) -
pstoraster
ii  kdelibs3-cups  2.2.2-13.woody KDE print system (CUPS support)
ii  libcupsys2 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) - libs

Imprimo sin problemas desde todas las aplicaciones.

--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Gracias, pero he mirado el man de su y no he entendido nada. Es decir, 
leo lo que dice, pero no puedo entender cómo funciona eso. Por lo demás, 
todas las gestiones de apt-get y dpkg las he hecho siempre con su a 
secas o, a veces, con su -m -ni siquiera sabía que existiera un su - 
:-) - y siempre me ha funcionado.


Siguiendo lo que me has aconsejado, he entrado ahora como su - para 
eliminar el paquete libdirectf0. marcado como rc y... ni flores. Ahí 
sigue. Y la respuesta, según el ordenador, es que ese paquete no está 
instalado.


Mira:

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
2.4+ kern


Y si hago apt-get remove libdirectfb-0. me dice:
E: Couldn't find package libdirectfb-0.

Y si hago dpkg --purge libdirectfb-0. me dice:

dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0. which isn't 
installed.


He probado manteniendo y quitando el punto final, poniendo el nombre 
completo hasta woody1, etc. etc. etc. ... y NADA


¿Y bien? ¿Tanto apego le tiene a este paquete que no quiere deshacerse 
de él? Me lo tomo con calma poruq parece que todo funciona bien, pero no 
me gusta este comportamiento tan extraño...


Josep-Antoni


Victor Calzado Mayo wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Monday 12 May 2003 12:39, Josep-Antoni Ysern wrote:


Mira, en el root tengo este profile:
# ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.



Si te fijas aquí te dice que se utiliza para las login shells y por defecto su 
no genera una login shell, con lo que si miras el man de su encontrarás


   -  make this a login shell
.

La respuesta: su - en vez de un su

un saludo
Victor

- -- 
 El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los 
imbéciles quienes lo disfrutan.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v4MCEzqHF8R72ekRAgfpAJ9kjQSLFvedNUdyYD9TQVg2lEVeGACgjxso
d0Qe60/O1SB03plvBxWyEEM=
=oxZe
-END PGP SIGNATURE-






Re: Problemas con ficheros .bat de usuarios

2003-05-12 Por tema Saxa Egea
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

MiNombredeUSUARIO
minomb~1.bat

:)

desde MSDOS no acepta nombres de mas de 8 caracteres... la solucion esta en 
coger el nombre corto.



On Monday 12 May 2003 11:16, Fernando García Cabrera wrote:
 Tengo una red en la que los usuarios se validan en un servidor Linux, los
 clientes son windows 98. Desde Samba se puede especificar que se ejecute un
 fichero nombre-usuario.bat por usuario para mapear los directorios de
 trabajo, pero cuando el nombre de usuario es mayor de 8 caracteres el
 fichero .bat no se ejecuta. Alguien podría darme alguna idea de como
 solucionar este problema.

- -- 
Saxa Egea
MANGO
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v467WGHw7lpFCZ0RAiEdAKCifmWiS/UghfJyMEsvdDf5nJPBSACgriJK
S+4seTixzWIcaGAhEdALWbw=
=ndyH
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dudas Varias

2003-05-12 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,


Jorge wrote:


Antes de que leáis las siguientes cuestiones, un saludo y perdón por mi
ignorancia. Tengo un caos conceptual increíble:
 

No te tenemos que perdonad nada, simplemente intenta combatir esa 
ignorancia, aqui te ayudaran a eso.



-¿Cómo (según me aconseja la lista) cambio de ext2 a ReiserFR?

Esa no me la se, creo que esta la herramienta tune2fs, pero quizas me 
equivoque. En cualquier caso una busqueda por el historico de la lista 
te ayudará, basicamente dos formas:


1· Buscar en lists.debian.org
2· Buscar en google mediante: debian-user-spanish lo_que_sea

Es mejor la segunda forma.


-Primero tenía sólo la consola de comandos para $ y #. Ejecuté la
instrucción apt-get wmaker como recomendaban algunos manuales y ahora tengo
un fondo de pantalla con un clip arriba a la izda y tres iconos (consola de
comandos, windowsmaker y otro) arriba a la dcha. ¿Cómo se llama este
entorno? 

Bueno, pues basicamente, eso no es un fondo de pantalla. Y ese entorno 
se llama tal como has dicho, windowmaker. Window Maker es un entorno de 
ventanas, de los muchos que hay en GNU/Linux, puedes probar también 
otros como: blackbox, icewm, fvwm, fluxbox... También puedes probar los 
entornos de escritorio que existen en linux: xfce (que es muy ligerito), 
kde o gnome.



¿Es a esto a lo que llamáis una X-Window? 

No, X-Window es el sístema gráfico, es la capa que hay por debajo y que 
logra que tengas ese gestor de ventanas en tu monitor.



¿Donde puedo encontrar
una explicación básica de cómo se llama, qué es y para qué sirve esta
pantalla?

Pues puedes buscar en tldp, ya que existen manuales y comos (que son 
pequeños manuales sobre cosas muy especificas):


http://www.tldp.org

http://es.tldp.org

http://www.insflug.org  (Este es el lugar donde encontraras los «comos» 
en español).



-¿Por qué cuando cambio los valores del icono llamado WindowsMaker (y salvo)
a veces cambia la pantalla como le has dicho y a veces no?

Si no eres un poco mas especifico en los errores que tengas no te 
podremos ayudar.



-¿Se puede traducir el entorno este a español?¿Cómo?

Eso tampoco lo se. Es posible que tengas que castellanizar tu sistema, 
¿en consola te salen los mensajes en castellano o en inglés? Si todavía 
no has castellanizado busca estos correos en el historico de la lista:


 Original Message 
Subject: Re: [Locales] Euro
Resent-Date: Mon, 11 Nov 2002 06:59:01 -0600 (CST)
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Mon, 11 Nov 2002 13:02:15 +
From: Baltasar Perez [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Baltasar Perez [EMAIL PROTECTED]
Organization: PIII800-256MB-20GB (gea)
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
References: [EMAIL PROTECTED]



 Original Message 
Subject: Re: Problemas con locales y castellanizar
Resent-Date: Tue, 27 Aug 2002 21:43:25 +0200
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Tue, 27 Aug 2002 21:18:09 +0200
From: A. Navarro [EMAIL PROTECTED]
To: UnKnown [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
References: [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]



 Original Message 
Subject: problemas con los locales
Resent-Date: Fri, 30 Aug 2002 16:59:35 +0200
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: 30 Aug 2002 09:14:27 -0500
From: beto [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
References: [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]



Basicamente lo que tienes que hacer es reconfigurar las locales de tu 
sístema, haz como superusuario: «dpkg-reconfigure locales» y elige las 
opciones de español. Estos dos enlaces te pueden servir:


http://www.linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=55
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1064



-¿Dónde puedo ampliar el tamaño de las fuentes de este entorno?

Pues no me hagas mucho caso, pero creo que en el centro de control de 
wmaker habia una opcion para ampliar el tamaño de las fuentes.



-Durante la instalación de Woody no me dejaba hacer DHCP así que rellené
todos los campos manualmente, incluido el de la IP. Sin embargo  mi ISP da
IPs dinámicas, con lo que puse (provisionalmente) la IP que Debian lleva por
defecto. ¿Dónde encuentro el apartado donde configurar la conexión a
internet y cual es la forma correcta de hacerlo teniendo IP dinámica?


Debes editar el archivo /etc/network/interfaces, y donde te ponga:

iface eth0 inet static

cambiarlo por:

iface eth0 inet dhcp

De todas formas, haz «man interfaces» y te ayudara mas que yo.




Muchas gracias por haberos molestado. Mi objetivo es dejar de ser de los que
preguntan y pasar a ser de los que responden.
 


Si pones empeño lo lograras, animo y adelante.

Te aconsejo también, que te pases por el PUF no oficial de la lista, 
donde encontraras muchas respuestas a las futuras dudas que te puedan salir:


http://personales.ya.com/berarma/puf-debian-user-spanish.html

No olvides consultar toda la documentación que puedas, los comos siempre 
son una gran ayuda, y 

Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern


Pues no, no tengo ningún .bash_profile ni .bash_login. ¿Qué debería 
hacer el ldconfig? Lo he aplicado, se ha quedado un momento pensativo y 
ha sacado una línea en blanco. Supongo que debe ser correcto porque no 
ha dado ningún mensaje de error...


¿Alguna idea?

Josep-Antoni



[EMAIL PROTECTED]:~$ su
Password:
localhost:/home/josep# ldconfig
localhost:/home/josep#



Santiago Vila wrote:

Josep-Antoni Ysern escribió:


En el root no veo ningún .bashprofile.



Es .bash_profile (por si acaso), y si hubiera un .bash_login éste tendría
también prioridad sobre el .profile.



El único .profile es el que te acabo de copiar. Luego, parece que
todo está bien... ¿Cómo se explica entonces ese mensaje de error?



No lo sé, pero si el PATH es el que dices que es, prueba a ejecutar
alguna de las órdenes a mano, a ver si de verdad las encuentra:

ldconfig






Re: Directorios de usuarios en Apache (solucionado)

2003-05-12 Por tema Fernando Blat Peris

 Lo más práctico sería dar de alta una cuenta de dns dinámico en dhis.org (
 hasta lo que yo se es gratuito ) y configurar el ServerName apuntando a ese
 dns dinámicamente asignado, solo tendrías que aprovechar por ejemplo ip-up
 ( /etc/ppp/ip-up ) en una línea punto a punto y llamar al script que
 actualiza el dns cada vez que se levanta el enlace. Alternativamente puedes
 refrescarlo cada hora en un cron si el enlace está activo no se...

 if [ `ifconfig ppp0 2/dev/null` ]
 then
 actualiza
 else
 no_actulices
 fi


 # apt-cache search dhis
 dhid - Dynamic Host Information System (DHIS) client
 dhis-client - Dynamic Host Information System - client
 dhis-dns-engine - Dynamic Host Information System - DNS engine
 dhis-mx-sendmail-engine - Dynamic Host Information System - sendmail MX
 engine dhis-server - Dynamic Host Information System - server
 dhis-tools-dns - Dynamic Host Information System - DNS configuration tools
 dhis-tools-genkeys - Dynamic Host Information System - key generation tools


 y la web: http://www.dhis.org/


 un saludo
 Victor


Ya está arreglado, he registrado un dominio y lo he puesto en la variable 
ServerName. Funciona perfectamente. 

Muchas gracias.
-- 
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux http://polinux.upv.es
UPV - Valencia



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Mon, May 12, 2003 at 02:05:51PM +0200
Sujeto: Josep-Antoni Ysern
Comunicaba sobre: Re: Sobre dpkg

 eliminar el paquete libdirectf0. marcado como rc y... ni flores. Ahí 
 
 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
 2.4+ kern
 
 Y si hago dpkg --purge libdirectfb-0. me dice:
 
 He probado manteniendo y quitando el punto final, poniendo el nombre 
 completo hasta woody1, etc. etc. etc. ... y NADA

EL problema es que tienes que poner el nombre exacto. Prueba:

dpkg --purge libdirectfb-0.*

Esto te borrará _todos_ los paquetes que comiencen así.

Salu2
-- 
¿Qué es 200 veces peor que OS/2?: AS-400. -- Www.frases.com.


pgpLHvEZk0vjR.pgp
Description: PGP signature


Re: festival a audio

2003-05-12 Por tema Gabriel Ortega
On 12 May 2003 12:49:14 +0200
Victor Ruiz Huerga [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Aupa, ¿como puedo pasar del festival a un cd de audio?, ¿vale con
 redirigir la salida a un fichero? ¿este fichero seria un .wav? un saludo
 
 victor
 
 
Prueba a usar este script q: /usr/share/doc/festival/examples/text2wave.gz

Ej.
text2wave archivo.txt archivo.wav



Problemas con Qpopper-drac

2003-05-12 Por tema Ghe Rivero
Hola gente!
Estoy teniendo diversos prblemillas con qpoppor. Por mas que pruebo y
hago cambios en la configuración, siempre me sale el problemilla de
Error sending password: -ERR [SYS/TEMP] POP authentication DB not
available (user ghe): No such file or directory (2)

Alguna idea?
Como MTA estoy usando postfix.
-- 
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern

localhost:~# dpkg --purge libdirectfb-0.*
dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0.* which isn't 
installed.


¿Y bien...? ¡Habrá que comenzar a creer en fantasmas...?

Y míralo ahí, qué bien se lo pasa:

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
2.4+ kern


Emilio Santos wrote:

Coordenadas temporales: Mon, May 12, 2003 at 02:05:51PM +0200
Sujeto: Josep-Antoni Ysern
Comunicaba sobre: Re: Sobre dpkg


eliminar el paquete libdirectf0. marcado como rc y... ni flores. Ahí 

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
2.4+ kern


Y si hago dpkg --purge libdirectfb-0. me dice:

He probado manteniendo y quitando el punto final, poniendo el nombre 
completo hasta woody1, etc. etc. etc. ... y NADA



EL problema es que tienes que poner el nombre exacto. Prueba:

dpkg --purge libdirectfb-0.*

Esto te borrará _todos_ los paquetes que comiencen así.

Salu2




Re: festival a audio

2003-05-12 Por tema Victor Ruiz Huerga
Ya siento ser tan torpe, pero he ejecutado el comando y me suelta este
error

text2wave.sh: line
1:`;;-*-mode:scheme-*-'

he editado el archivo y parece algo raro, no tiene el tipico #/bin/bash
y los comentarios estan hechos con ;

si es un .sh no tendria que ser un script de shell

 On 12 May 2003 12:49:14 +0200
 Victor Ruiz Huerga [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Aupa, ¿como puedo pasar del festival a un cd de audio?, ¿vale con
  redirigir la salida a un fichero? ¿este fichero seria un .wav? un saludo
  
  victor
  
  
 Prueba a usar este script q: /usr/share/doc/festival/examples/text2wave.gz
 
 Ej.
 text2wave archivo.txt archivo.wav
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 




Re: Problema de impresión

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern



client pro
ii  cupsys-driver- 4.2.0-4gimp-print printer driver for CUPS
ii  cupsys-pstoras 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) -
pstoraster
Solamente estos dos no los tengo instalados. Lo he intentado con apt-get 
y me ha dicho que no los encuentra. Supongo que será por falta de su 
fuente en el archivo de sources... ¿Podrías decirme cuál es, por favor?



ii  kdelibs3-cups  2.2.2-13.woody KDE print system (CUPS support)
ii  libcupsys2 1.1.14-4.4 Common UNIX Printing System(tm) - libs

Al hacer apt-get sobre éstos me los ha actualizado, pero nada más



Imprimo sin problemas desde todas las aplicaciones.


He imprimido tu carta y el resultado ha sido:

1) Primer folio, bien.
2) un folio en blanco en el que escribe sólo: 1 of 2, seguido de la fecha.
3) Bien.(De hecho nada más que para parte de la firma, la mayor parte 
del folio en blanco)

4)2 of 2 + la fecha

Es como si hubiera un problema de márgenes, que dejara fuera de las 
dimensiones del papel la paginación. Pero las medidas son correctas (A4) 
y sólo me pasa con las aplicaciones que especifiqué.


¿Alguna idea?

Gracias por adelantado,

Josep-Antoni






Vodafone Remote Access

2003-05-12 Por tema Felipe Fernandez
Estoy intentando que la pcmcia nueva de vodafone me funcione con mi 
debian. Por el momento reconoce que es un modem, me lo asigna al ttyS1 y 
aparentemente me conecto a la red a traves de los comandos del modem 
GPRS. Pero recibo el siguiente mensaje:


Received Code/Protocol Rej

y se corta la comunicación. ¿Alguna idea de lo que está pasando?

Gracias





Re: [OFF TOPIC]Re: Rallada

2003-05-12 Por tema H3cT0r


On 2003.05.12 02:44 Emilio Santos wrote:

Coordenadas temporales: Wed, May 07, 2003 at 04:38:53PM -0400
Sujeto: anggie mojica
Comunicaba sobre:

 que son tarjetas de red?

Son unos trozos de plastico con una banda magnética en uno de los
lados.
Las hay de varios tipos: ServiRED, RED 6000 ...

para que se usan??

Para llenar unos huecos que suele haber en las carteras,

como son aplicadas en las computadoras??

De varias maneras:

-Para comprobar la resistencia del ventilador de la fuente de
alimentación, metiendolas por las ranuras, hasta que se paren las
aspas.

-Metiendolas en la disquetera mientras no se use, para que no entre el
polvo.

-Para pasarlas en círculos por encima de los disquettes con
información
importante, para encriptarlos...


Salu2
--
¿Qué es 200 veces peor que OS/2?: AS-400. -- Www.frases.com.



jajjajaj, eso estubo bueno, hace falta algo de esto en la lista de ves 
en cuando, hacee bien al humor y a la salud.

gracias a ambvas partes por este minuto de risa.

mi mas humilda opinion

--
Una gran ciudad es un gran desierto.
		-- Proverbio chino. 



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Mon, May 12, 2003 at 03:58:04PM +0200
Sujeto: Josep-Antoni Ysern
Comunicaba sobre: Re: Sobre dpkg

 localhost:~# dpkg --purge libdirectfb-0.*
 dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0.* which isn't 
 installed.
 
 ¿Y bien...? ¡Habrá que comenzar a creer en fantasmas...?
 
 Y míralo ahí, qué bien se lo pasa:
 
 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
 2.4+ kern

Ahora que lo veo, no será este paquete:

libdirectfb8 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)

...porque entonces sería:

dpkg --purge libdirectfb8 o apt-get --purge remove libdirectfb8

De todas formas, el paquete _ya está_ borrado, lo único es que como no
lo borrastes con la opción --purge, sigue apareciendo en la base de
datos de dpkg.

Salu2
-- 
Internet  es el  florecimiento  de los  sitios  eróticos familiares.  --
Gerard Van der Leun. Jefe de redacción de la revista Penthouse.


pgpBxDbCffjHb.pgp
Description: PGP signature


Problemas con las X

2003-05-12 Por tema capitan_buscapina



Tengo un problemas con las X, si dejo de trabajar 
despues un determinado tiempo se me caen y quedan en consola.
Alguien le paso 
eso?


Exim

2003-05-12 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola querida lista:
Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La respuesta 
del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un correo a 
hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail. 
En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
Muchas gracias,

- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v7OUaQjbS4+vGLcRAibmAJ9CAjMq+uYGNgO8XOaTe3sPMJRwlACgjiMm
oFcV1gdM3qb64lkttI4dKv0=
=g/r/
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con las X

2003-05-12 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
Si capitan.. a mi me paso.. y presisamente con la misma tarjeta de Video
que tienes tu.. eso me pasaba cuando habia instalado el sistema X con
x-window-system.

asi que despues de luchar un tiempo contra el instale desde cero..
instalando poco a poco el xserver-s3 ..

no se mas eso es lo que puedo decir

El lun, 12 de 05 de 2003 a las 16:06, capitan_buscapina escribió:
 Tengo un problemas con las X, si dejo de trabajar despues un
 determinado tiempo se me caen y quedan en consola.
 Alguien le  paso eso?
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 15:58, Ysern escribió:
 localhost:~# dpkg --purge libdirectfb-0.*
 dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0.* which isn't
 installed.

 ¿Y bien...? ¡Habrá que comenzar a creer en fantasmas...?

 Y míralo ahí, qué bien se lo pasa:

 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
 2.4+ kern


Holas Josep-Antoni

prueba 
dpkg --purge libdirectfb-0.9.15







Re:

2003-05-12 Por tema Tony Baldessari



Las placas de red son dispositivos de comunicacion 
(como un modem) y tiene como funcion principal comunicarse con otras 
computadoras. Generalmente son usadas para montar una red local, interna, para 
navegar por internet (si tenemos comunicacion de banda ancha), etc.. pero muy a 
menudo se las utiliza para una red local.

Salu2s..

Tony


  - Original Message - 
  From: 
  anggie 
  mojica 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Cc: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Wednesday, May 07, 2003 5:38 
  PM
  
  que son tarjetas de red? para que se usan?? como 
  son aplicadas en las computadoras??


Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Santiago Vila
Emilio Santos:
 dpkg --purge libdirectfb-0.*

 Esto te borrará _todos_ los paquetes que comiencen así.

No.



Gnome 2.2 en Debian Woody

2003-05-12 Por tema Manuel Infante Ruiz


 Hola a todos.


Me gustaría que me dijeran la manera de instalar Gnome2.2 en Debian woody 
sin que de ningún problema.


Llevo varios días intentándolo y a veces me da unos errores. A veces 
otros.


Alguien las ha instalado sin problema. Me pueden decir qué pasos tengo que 
seguir?


Es indispensable Xfree86 4.3 con Radeon 9100?

Un saludo para todos.

_
MSN Compras: Veinte tiendas personales abiertas todo el día.  
http://www.msn.es/compras/




Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Santiago Vila
Josep-Antoni Ysern:
 Pues no, no tengo ningún .bash_profile ni .bash_login. ¿Qué debería
 hacer el ldconfig?

Actualizar /etc/ld.so.cache, entre otras cosas.

 Lo he aplicado, se ha quedado un momento pensativo y
 ha sacado una línea en blanco. Supongo que debe ser correcto porque no
 ha dado ningún mensaje de error...

Efectivamente, lo cual significa que tienes ldconfig en el PATH, pues
de otra manera te diría command not found.

 ¿Alguna idea?

Prueba ahora eso que no te funcionaba antes. ¿Qué distribución estás
usando? ¿stable? ¿testing? ¿unstable? ¿Puedes reproducir ese error en
un sistema recién instalado? ¿desde cuándo te pasa eso que te pasa?



Re: Problema mouse USB

2003-05-12 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]
ese problema que tu tienes tambien lo tengo yo con debian. la solución
en mi caso fue bajarme el 2.4.20 y compilarle con soporte USB HID

On Mon, 2003-05-12 at 11:21, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 
 Mi problema es el siguiente. Utilizo woody com el kernel 2.4.18 el que 
 viene con el sabor bf24. El tema está en que me reconoce el hub usb 
 pero no como un mouse si no como un keyboard.
 
 Total que aunque configuro bien el XF86Config-4 no puedo utilizar el 
 mouse. No sé que módulos tengo que descargar y cual cargar.
 
 Agradeceria cualquier ayuda.
 Gracias.
 
 



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern

[EMAIL PROTECTED]:~$ su
Password:
localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.9.15
dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0.9.15 no está instalado.
 no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo
localhost:/home/josep#

Tiene gracia la cosa, :-(( ¿no? ... ¡No hay manera!

Emilio Santos me dice que el paquete _ya está_ borrado, lo único es que 
como no

lo borraste con la opción --purge, sigue apareciendo en la base de
datos de dpkg. El hecho de que esté en la base de datos sin existir, 
realmente,¿puede causar algún problema? En fin, lo que pasa es que me 
intriga que no haya manera...


Josep-Antoni



Fernando Fernandez wrote:

El Lunes, 12 de Mayo de 2003 15:58, Ysern escribió:


localhost:~# dpkg --purge libdirectfb-0.*
dpkg - warning: ignoring request to remove libdirectfb-0.* which isn't
installed.

¿Y bien...? ¡Habrá que comenzar a creer en fantasmas...?

Y míralo ahí, qué bien se lo pasa:

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
2.4+ kern




Holas Josep-Antoni

prueba 
dpkg --purge libdirectfb-0.9.15











Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Mon, May 12, 2003 at 05:49:49PM +0200
Sujeto: Santiago Vila
Comunicaba sobre: Re: Sobre dpkg

 Emilio Santos:
  dpkg --purge libdirectfb-0.*
 
  Esto te borrará _todos_ los paquetes que comiencen así.
 
 No.

Cierto, esto lo decía por apt-get --purge remove expresion únicamente.

Salu2
-- 
El ordenador ha  sido hasta ahora el producto más  genial de la vagancia
humana. -- Slogan de IBM.


pgpuug1crDLZe.pgp
Description: PGP signature


Re: Exim

2003-05-12 Por tema Alexander Wallace
Verifica que el origen de tu correo no sea localhost pues esto es rechazado 
por varios servicios. Ponle en la configuracion de exim tu dominio de correo 
real.

No se si eso sea tu problema en realidad pero vale la pena verificarlo pues 
causa el mismo efecto.

On Monday 12 May 2003 09:45, Juan Ángel wrote:
 Hola querida lista:
 Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
 El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
 respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
 Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
 correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
 En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
 Muchas gracias,

 --
  Juan Ángel
 PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
 or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 18:04, Josep-Antoni Ysern escribió:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ su
 Password:
 localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.9.15
 dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0.9.15 no está instalado.
   no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo
 localhost:/home/josep#

 Tiene gracia la cosa, :-(( ¿no? ... ¡No hay manera!

 Emilio Santos me dice que el paquete _ya está_ borrado, lo único es que
 como no
 lo borraste con la opción --purge, sigue apareciendo en la base de
 datos de dpkg. El hecho de que esté en la base de datos sin existir,
 realmente,¿puede causar algún problema? En fin, lo que pasa es que me
 intriga que no haya manera...

 Josep-Antoni


Bueno pues ahora me ha pasado a mi algo parecido con un par de paquetes que 
cree con make-kpkg me aparecian al ejecutar dpkg -l | grep ^rc pero luego al 
ejecutar el dpkg --purge me decia que nanai y ejecutando dpkg -s paquete me 
decia que Status: purge ok not-installed . Desde dselect he hecho 
 1. [U]pdateUpdate list of available packages, if possible
 2. [S]electRequest which packages you want on your system.
con una busqueda con / y tras encontrarlo que los purge con _
 3. [I]nstall   Install and upgrade wanted packages.
 4. [C]onfigConfigure any packages that are unconfigured.
 5. [R]emoveRemove unwanted software.
 6. [Q]uit  Quit dselect.

Han desaparecido de verdad.



Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Enrique Rincón
Saludos,

He instalado en mi pc con debian woody una tarjeta de
red RealTek RTL-8029 y parece que me la ha reconocido
automáticamente. En /var/log/dmsg me aparece la
siguiente línea:

eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe400, IRQ 10,
52:54:05:F0:9B:40.

Bien el problema que me surge ahora es que no sé como
configurar dicha tarjeta para darle los valores
correspondientes de ip, máscara de red, puerta de
enlace y dns's :)

A ver si me podéis echar un cable. Gracias por adelantado.

=
Enrique Rincón
Linux User #275586
ICQ: 250174184

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Abajo añado el resultado de un nuevo intento de suprimir el paquete de 
aquel programa de audición de cdrom. Sigue unas cuantas direcciones que 
no localiza, pero supongo que eso también debe de ser porque tengovarias 
fuentes de sourceslist comentadas. Finalmente da un código de error 2.


Y ahora ha pasado una cosa increíble: HE REPETIDO EXACTAMENTE LO MISMO 
DESPUÉS DE COPIAROS LO QUE MÁS ABAJO SIGUE, y me ha desinstalado sin más 
el pquete y me lo ha marcado con rc. Luego lo he purgado y santas 
pascuas, como si nada. No queda ni resto. ¿Por qué ahora sí y antes no? 
La única diferencia es que antes -como veis aquí abajo- he entrado con 
su -m y ahora, creo, con su. Pero he hecho todas las variantes 
habidas y por haber a lo largo del día. Y, además, acostumbro a hacer 
esas acciones sólo con su.


El otro paquete continúa clavado y sin moverse. ¿Desde cuándo tengo este 
problema? Yo creo que ya me di cuenta hace unos días. Creo que antes ya 
de cambiar al kernel k-7, que es el que tengo ahora en woody.


Me cabrea mucho la falta de lógica en las máquinas. Si un ordenador es 
algo es precisamente una caja lógica... luego quizás hay algo que falla, 
pero no sé qué es. De todo lo demás, de las funciones habituales, todo 
parece ir bien, salvo el tema de la impresión en otros programas, como 
expongo en algún correo...


En fin... ¿cómo borro ahora el siguiente rc?

Gracias por vuestras ideas.

Josep-Antoni

[EMAIL PROTECTED]:/# cd ..
[EMAIL PROTECTED]:/# apt-get remove kscd
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages will be REMOVED:
  kscd
0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 141  not upgraded.
Need to get 0B of archives. After unpacking 827kB will be freed.
Do you want to continue? [Y/n] y
dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
 El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y 
/sbin.

  localepurge: processing locale files ...
W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org 
stable/non-US/main
Packages 
(/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non-US

_main_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org 
stable/non-US/contr
ib Packages 
(/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non

-US_contrib_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org 
stable/non-US/non-f
ree Packages 
(/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_no

n-US_non-free_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org 
dists/stable-upda
tes Packages 
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_dists_stable-up

dates_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
W: You may want to run apt-get update to correct these problems
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
[EMAIL PROTECTED]:/#










Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
He entrado en dselect y no me he atrevido a hacer muchas cosas por si 
acaso, pero mirad:


running dpkg --pending --remove ...
dpkg: problemas de dependencias impiden la desinstalación de 
libsdl1.2debian:

 libsmpeg0 depende de libsdl1.2debian ( 1.2.3).
 smpeg-xmms depende de libsdl1.2debian.
 mplayer-686 depende de libsdl1.2debian ( 1.2.3).
 libxine0 depende de libsdl1.2debian ( 1.2.3).
 noatun-plugins depende de libsdl1.2debian ( 1.2.3).
dpkg: error al procesar libsdl1.2debian (--remove):
 problemas de dependencias - no se desinstala
Se encontraron errores al procesar:
 libsdl1.2debian

dpkg --remove devolvió el código de error 1.


Yo me he limitado a pedirle que desinstalara lo que estuviera marcado 
para desinstalar, porque me hace el efecto, si he sabido mirarlo bien, 
que tengo muchos más paquetes rc de los que me aparecen hacviendo dpkg 
-l | less. Creo.


Josep-Antoni



Fernando Fernandez wrote:

El Lunes, 12 de Mayo de 2003 18:04, Josep-Antoni Ysern escribió:


[EMAIL PROTECTED]:~$ su
Password:
localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.9.15
dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0.9.15 no está instalado.
 no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo
localhost:/home/josep#

Tiene gracia la cosa, :-(( ¿no? ... ¡No hay manera!

Emilio Santos me dice que el paquete _ya está_ borrado, lo único es que
como no
lo borraste con la opción --purge, sigue apareciendo en la base de
datos de dpkg. El hecho de que esté en la base de datos sin existir,
realmente,¿puede causar algún problema? En fin, lo que pasa es que me
intriga que no haya manera...

Josep-Antoni




Bueno pues ahora me ha pasado a mi algo parecido con un par de paquetes que 
cree con make-kpkg me aparecian al ejecutar dpkg -l | grep ^rc pero luego al 
ejecutar el dpkg --purge me decia que nanai y ejecutando dpkg -s paquete me 
decia que Status: purge ok not-installed . Desde dselect he hecho 
 1. [U]pdateUpdate list of available packages, if possible

 2. [S]electRequest which packages you want on your system.
con una busqueda con / y tras encontrarlo que los purge con _
 3. [I]nstall   Install and upgrade wanted packages.
 4. [C]onfigConfigure any packages that are unconfigured.
 5. [R]emoveRemove unwanted software.
 6. [Q]uit  Quit dselect.

Han desaparecido de verdad.






Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Antoni Bella Perez
A Dilluns 12 Maig 2003 19:44, Enrique Rincón va escriure:
 Saludos,

 He instalado en mi pc con debian woody una tarjeta de
 red RealTek RTL-8029 y parece que me la ha reconocido
 automáticamente. En /var/log/dmsg me aparece la
 siguiente línea:

 eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe400, IRQ 10,
 52:54:05:F0:9B:40.

 Bien el problema que me surge ahora es que no sé como
 configurar dicha tarjeta para darle los valores
 correspondientes de ip, máscara de red, puerta de
 enlace y dns's :)

 A ver si me podéis echar un cable. Gracias por adelantado.


 Creo que el programa etherconf te puede ajudar, aunque si lo quieres hacer 
mas a pelo consulta man interfaces.

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.19  -  XFree86 4.2.1-6pre7v2

-



/etc/rc.local y libmikmod.so.2

2003-05-12 Por tema Oscar
Hola lista

Recien acabo de aterrizar en el mundo de Woody, tras estar utilizando
durante bastante tiempo sistemas BSD y Slackware.

Actualmente me encuentro con dos pequeños problemas:

El primero consiste en que necesito instalar una aplicación en formato
tar.gz que necesita de /etc/rc.local, y este archivo no aparece por
ningún lado. En Slackware rc.local estaba en /etc/init.d/rc.local y
creando un enlace simbolico a /etc solucionaba el asunto, pero en woody
no lo encuento. ¿Qué archivo es el que cumple las funciones de rc.local
en woody?

La segunda cuestión es referente a xmms. Tras ejacutarlo me sale un
error diciendo que libmikmod.so.2 no existe en mi sistema. He buscado
libmikmod.so (el cual si existe) y he creado un enlace de la siguiente
manera:

ln -s /usr/lib/xmms/Input/libmikmod.so
/usr/lib/xmms/Imput/libmikmod.so.2

pero no me funciona.

En fin, cualquier ayuda será de agradecer

Thanks.





[no subject]

2003-05-12 Por tema Fernando Desconocido Desconocido

ME pongo en contacto con ustedes en busca de ayuda, la instalación de
linux en mi ordenador parece haber sido un éxito ya que todo funciona, al
menos aparentemente, pero existe un pequeño fallo, el tamaño de letra en
gnome, es tan grande que no puedo moverme con facilidad por los menús,
ya que alcanzo a ver la hora y poco más, eso sí, con el tamaño que tienen
se ven bien bien.
Otro asunto en el que necesito orientación es en la configuración de grub,
en el ordenador tengo linex y w98 y me gustaría que fuera este último el
que arrancara por defecto.

Gracias por atenderme.

-
Tu cuenta de correo gratuita Mixmail http://mixmail.ya.com
Ya.com ADSL Home 24 h, Módem + Alta ¡Gratis! http://acceso.ya.com/adslhome24h/



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 19:51, Josep-Antoni Ysern escribió:


[ ...  ]

 [EMAIL PROTECTED]:/# cd ..
 [EMAIL PROTECTED]:/# apt-get remove kscd
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages will be REMOVED:
kscd
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 141  not upgraded.
 Need to get 0B of archives. After unpacking 827kB will be freed.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.
localepurge: processing locale files ...
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/main
 Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non-US
 _main_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/contr
 ib Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_non
 -US_contrib_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list ftp://ftp.uk.debian.org
 stable/non-US/non-f
 ree Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.uk.debian.org_debian_non-US_dists_stable_no
 n-US_non-free_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
 dists/stable-upda
 tes Packages
 (/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_dists_stable-up
 dates_binary-i386_Packages) - stat (2 No such file or directory)
 W: You may want to run apt-get update to correct these problems
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
 [EMAIL PROTECTED]:/#


http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-erros.es.html
lo mismo lo soluciona




Orientación - Quiero instalar Debian

2003-05-12 Por tema Gerardo Castro
Hola estimados

Tengo un Pc actualmente funcionando con Win2K y deseo
instalar Linux Debian

Las Caracteristicas de mi Pc son las Sgts:

Placa M810LR Integrada (Sound/Video/Red)
128 MB Ram
Hdd 20 GB NTFS (Sistema Operativo WIn 2K)
Hdd 60 GB FAT32

Conexión a Internet 256Kbps adsl ISP: tie (Telefonica
Internet Empresas)

Estoy abierto a todas las sugerencias



Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://ar.online.yahoo.com



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 19:51, Josep-Antoni Ysern escribió:

[ ... ]
 Do you want to continue? [Y/n] y
 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.

[ ... ]

Yo lo única solución que le veo  es que no tienes 
/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin en el PATH

venus:/home/kapi# export PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# echo $PATH
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# apt-get remove kscd
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  kscd
0 paquetes actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 831kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]
Leyendo bitácoras...
dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
 El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y /sbin.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
venus:/home/kapi# export PATH=/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin:$PATH
venus:/home/kapi# echo $PATH
/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin
venus:/home/kapi# apt-get remove kscd
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  kscd
0 paquetes actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 1 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 831kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]
Leyendo bitácoras...
(Leyendo la base de datos ...
87051 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando kscd ...
venus:/home/kapi#



Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Enrique Rincón
Saludos,

Conseguí configurarlo. Muchas gracias por la ayuda.

 --- Antoni Bella Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Creo que el programa etherconf te puede ajudar,
 aunque si lo quieres hacer 
 mas a pelo consulta man interfaces.
 
   Toni
 -- 
 
   Sort
 
  Antoni Bella Perez 


=
Enrique Rincón
Linux User #275586
ICQ: 250174184

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Problema con debconf einstalaciónde xserver-xfree86

2003-05-12 Por tema jmdelgado
Mensaje citado por: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]:

 On Fri, 9 May 2003 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Cuando quiero instalar xserver-xfree86, el debconf me muestra la
  clásica pantalla en azul con las opciones en un recuado en color
  claro, pero sólo puedo ver las respuestas no las preguntas (lo
  muestro en un archivo adjunto) y resulta que no puedo leer las
  opciones y no queda la instalación.
 
 Hmm... ¿De dónde sale esa barra de desplazamiento que hay a la
 derecha?
 A lo mejor tienes un problema de tipos de letra.
 ¿Has probado a hacer eso mismo en consola?

Lo que muestro en la imagen es la captura que hice con gimp al conectarme via
ssh a la máquina con ese problema. En la máquina donde hago la captura si tengo
X, pero no en la otra. Y lo que aparece en la imágen es exactamente lo que
aparece en la pantalla de la máquina.



Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Matias
El Mon, 12 May 2003 19:44:55 +0200 (CEST)
Enrique Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos,
 
 He instalado en mi pc con debian woody una tarjeta de
 red RealTek RTL-8029 y parece que me la ha reconocido
 automáticamente. En /var/log/dmsg me aparece la
 siguiente línea:
 
 eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe400, IRQ 10,
 52:54:05:F0:9B:40.
 
 Bien el problema que me surge ahora es que no sé como
 configurar dicha tarjeta para darle los valores
 correspondientes de ip, máscara de red, puerta de
 enlace y dns's :)
 

Hola:
Yo nunca he usado etherconf, aunque he leído comentarios buenos 
respecto a este
programa. También tienes la posibilidad de agregar a mano las líneas necesarias
en /etc/network/inetrfaces (para más información en la página del
man inetrfaces(5) hay una explicación bastante clara).












-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Mon, May 12, 2003 at 07:44:55PM +0200
Sujeto: Enrique Rincón
Comunicaba sobre: Configurar tarjeta de red

 Bien el problema que me surge ahora es que no sé como
 configurar dicha tarjeta para darle los valores
 correspondientes de ip, máscara de red, puerta de
 enlace y dns's :)

Para lo que es la tarjeta de red, edita /etc/network/interfaces

Para los DNS, lo mismo, pero con /etc/resolv.conf

Salu2
-- 
Creo que  para el  año 2000,  las network  computers (NCs)  superarán en
ventas a  las computadoras personales  (PCs). -- Larry  Ellison. Gerente
General de Oracle.


pgpO06UKXN0xD.pgp
Description: PGP signature


Re: Exim

2003-05-12 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola otra vez. Me han pedido que ponga lo que dicen los logs del exim, así que 
ahí va esto:

Cogido de /var/log/exim/mainlog:


Start queue run: pid=27770
2003-05-12 21:23:02 End queue run: pid=27770
2003-05-12 21:24:12 19FIuC-0007Er-00 = [EMAIL PROTECTED] 
U=juagargi P=local S=1025 [EMAIL PROTECTED]
2003-05-12 21:24:18 19FIuC-0007Er-00 ** [EMAIL PROTECTED] R=lookuphost 
T=remote_smtp: SMTP error from remote mailer after MAIL 
FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=2081: host mx1.hotmail.com 
[65.54.254.129]: 554 Transaction failed
2003-05-12 21:24:20 19FIuK-0007Ew-00 =  R=19FIuC-0007Er-00 U=mail P=local 
S=1981
2003-05-12 21:24:20 19FIuC-0007Er-00 Error message sent to 
[EMAIL PROTECTED]
2003-05-12 21:24:20 19FIuC-0007Er-00 Completed
2003-05-12 21:24:21 19FIuK-0007Ew-00 = juagargi 
[EMAIL PROTECTED] D=localuser T=local_delivery
2003-05-12 21:24:21 19FIuK-0007Ew-00 Completed



Esto es el email que manda el exim a la cuenta de postmaster cuando falla 
algo:


Return-path: 
Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
Received: from mail by localhost with local (Exim 3.35 #1 (Debian))
id 19FIuK-0007Ew-00
for [EMAIL PROTECTED]; Mon, 12 May 2003 21:24:20 +0200
X-Failed-Recipients: [EMAIL PROTECTED]
From: Mail Delivery System [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Mail delivery failed: returning message to sender
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 12 May 2003 21:24:20 +0200
Status: R 
X-Status: N
X-KMail-EncryptionState:  
X-KMail-SignatureState:  
X-KMail-MDN-Sent:  

This message was created automatically by mail delivery software (Exim).

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

  [EMAIL PROTECTED]
SMTP error from remote mailer after MAIL 
FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=2081:
host mx1.hotmail.com [65.54.254.129]: 554 Transaction failed

- -- This is a copy of the message, including all the headers. --

Return-path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from juagargi by localhost with local (Exim 3.35 #1 (Debian))
id 19FIuC-0007Er-00
for [EMAIL PROTECTED]; Mon, 12 May 2003 21:24:12 +0200
From: Juan =?iso-8859-15?q?=C1ngel?= [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: PPR
Date: Mon, 12 May 2003 21:24:10 +0200
User-Agent: KMail/1.5.9
MIME-Version: 1.0
Content-Description: clearsigned data
Content-Disposition: inline
Content-Type: Text/Plain;
  charset=iso-8859-15
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Sender: =?iso-8859-1?Q?Juan_=C1ngel?= [EMAIL PROTECTED]

=2DBEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ppr
=2D --=20
 Juan =C1ngel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
=2DBEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v/TaaQjbS4+vGLcRAnGcAJ9DYiuyPTZxmd3Bc3CCE0N8KD4NYgCfQwPY
3mUYBwC+76EeNBIzbAIDX3Y=3D
=3DQoRF
=2DEND PGP SIGNATURE-



Ya dije que el mensaje era parco en descripciones.
Repito el problema, por si acaso: no puedo enviar emails al dominio 
hotmail.com. Yo, por mi parte, tengo un dns bajo december.dyn.dhs.org, con MX 
y todo a la misma máquina, pero no tengo ni idea de porqué no me deja 
enviarlos. En fin, es un gran misterio. Un amigo me ha dicho que igual mi IP 
está en una lista de esas de enviadores de spam, o similar, pero también 
tengo IP dinámica, así que no entiendo cómo puede ser que no me funcione.
Esta es la salida de host:

host december.dyn.dhs.org
december.dyn.dhs.org has address 217.227.136.79
December:/var/log/exim# host 217.227.136.79
79.136.227.217.in-addr.arpa domain name pointer pD9E3884F.dip.t-dialin.net.

t-dialin.net, en mi caso (que no sé el caso general) está en alemania, y es de 
D-Telekom.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, y espero haber dado datos suficientes.

- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v/eyaQjbS4+vGLcRApkyAJ0ZyZZZ0zIdT+7wH0/C1BjGuAI7YQCfWUYS
K7MW8+irMkjnEFhrxNBewgg=
=jMFN
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Pues no... En el otro mensaje ya he contado que el paquete para escuchar 
cedés lo he conseguido desinstalr, pero el de lib... no. Me paece un 
comportamineto irregular.


localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.
dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0. no está instalado.
 no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

Y ahí lo tienes. tomando la fresca: ni se inmuta:

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for 
2.4+ kern


Gracias,

Josep-Antoni

Fernando Fernandez wrote:



http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-erros.es.html
lo mismo lo soluciona







Re: Orientación - Quiero instalar Debian

2003-05-12 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
On 12 May 2003 at 16:14, Gerardo Castro wrote:
 Hola estimados

 Tengo un Pc actualmente funcionando con Win2K y deseo
 instalar Linux Debian
Felicitaciones !!

 Las Caracteristicas de mi Pc son las Sgts:

 Placa M810LR Integrada (Sound/Video/Red)
 128 MB Ram
 Hdd 20 GB NTFS (Sistema Operativo WIn 2K)
 Hdd 60 GB FAT32

 Conexión a Internet 256Kbps adsl ISP: tie (Telefonica
 Internet Empresas)

 Estoy abierto a todas las sugerencias

entrá a la página de debian, busca las instrucciones para instalar desde 
diskette,
baja las imagenes y segui las instrucciones

 
 Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
 4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
 Más ciudades: http://ar.online.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Xfree4.3

2003-05-12 Por tema Jose Fco
Saludos a todos los miembros de la lista.

Tengo dos problemas, para los cuales solicito vuestra ayuda.

Primer problema:

He instalado Woody con kernel 2.4.20 compilado con la opcion para la tarjeta 
Ati radeon (pues tengo una Ati Radeon 9100) y he instalado Kde 3.1.1

Tengo en el source.list los siguiente para las Xfree 4.3 y Kde 3.1.1

deb http://people.debian.org/~mmagallo/packages/xfree86/$(ARCH)/ ./
deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main

tomadas de apt-get.org

Me funciona todo bien, excepto que cuando hago  despues de apt-get update
un apt-get dist-upgrade me indica:

 xbase-clients xdm xfree86-common xlibs xlibs-dev xnest xprt xterm xvfb
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9  not upgraded.

¿ A qué es debido esto?, ¿cómo puedo corregirlo?.

Segundo Problema:

Intento instalar krusader y me dice que necesito kdelibs3 , pero no puedo 
eliminarlo porque entonces cargo el sistema, ya que kde 3.1.1 instala 
kdelibs4. ¿ Qué tengo que hacer?.

Espero vuestra orientación y ayuda, y gracias anticipadas.






Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern

Creo que sí los tengo:

localhost:/home/josep# echo $PATH
/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/bin/X11:/usr/local/sbin:/usr/local/bin

De todas maneras, este problema se ha resuelto, aunque de maner 
ailógica. AL final ha hecho lo que quería, pero porque ha querido y 
cuando ha querido... Le he dado siempre las mismas intrsucciones y no sé 
por qué en un momento dado se ha dignado a hacer lo que le pedía... y 
antes no.


Josep-Antoni




Re: /etc/rc.local y libmikmod.so.2

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 15:29, Oscar escribió:
 Hola lista

 Recien acabo de aterrizar en el mundo de Woody, tras estar utilizando
 durante bastante tiempo sistemas BSD y Slackware.


Bienvenido


 Actualmente me encuentro con dos pequeños problemas:

 El primero consiste en que necesito instalar una aplicación en formato
 tar.gz que necesita de /etc/rc.local, y este archivo no aparece por
 ningún lado. En Slackware rc.local estaba en /etc/init.d/rc.local y
 creando un enlace simbolico a /etc solucionaba el asunto, pero en woody
 no lo encuento. ¿Qué archivo es el que cumple las funciones de rc.local
 en woody?


Creo que en Debian ese archivo no existe, ni ningún archivo que haga esa 
función. Así que tendrás que hacer un script que haga lo que quieres, lo 
pones en /etc/init.d/ . Y ahora puedes elegir si quieres que se ejecute en 
todos los runlevels tendrás que crear un enlace en /etc/rcS.d/ y si sólo 
quieres que se lance en algunos en el /etc/rcX.d/ ( cambia X por el número de 
runlevel ). Para gestionar todo esto y no tenerlo que hacer a mano tienes 
update-rc.d

 La segunda cuestión es referente a xmms. Tras ejacutarlo me sale un
 error diciendo que libmikmod.so.2 no existe en mi sistema. He buscado
 libmikmod.so (el cual si existe) y he creado un enlace de la siguiente
 manera:

 ln -s /usr/lib/xmms/Input/libmikmod.so
 /usr/lib/xmms/Imput/libmikmod.so.2

 pero no me funciona.


Creo que tienes que instalar el paquete libmikmod2 para estos caso de buscar 
el paquete al que pertenece un archivo me ayudo bastante de 
http://www.debian.org/distrib/packages

 En fin, cualquier ayuda será de agradecer

 Thanks.

Denadas.



Modem ENCORE 56K, Externo$, ¿?

2003-05-12 Por tema Duro
¿Alguien conoce o usa el modem ENCORE 56K V.92?. El
que me lo ofrece 'jura' que funciona con Linux. Mi
duda surge del hecho que ni en la página del
fabricante están las especificaciones de él.

Por otra parte si alguien pudede comentar las
afirmaciones siguientes:

1.- Por lo que he podido 'aprender' hasta el momento,
los modem externos son reconocidos por linux
inmediatamente, pero son considerablemente mas caros
que los internos. Pero se gana en que no ocupa
recursos del sistema, lo que para 'tarritos' viejos
como el mio, es lo mas sano.

2.- Los Modem Internos, en su 'totalidad' son Winmodem
(considerablemente mas económicos), de los cuales solo
algunos pueden trabajar en Debian.

3.- ¿A lo mejor existen alternativas intermedias de
modems que no ocupan muchos recursos del sistemas y no
son tan caros como los externos?

4.- El modem que tengo actualmente es un Motorola
SM56, del que existe un driver para Redhat, y solo
funcionaría solo con un kernel específico, lo que en
debian sería muy 'rebuscado' de solucionar.

Gracias y Salu2

   __
  /\ \   __  __
  \ \ \ /\ \/ _\
   \_\ \  __  __\ \  //´ ___
   / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
  /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
  \ \/\ \/ \ \_\ \/
   \/___/  \/___/   \/_/\/___/



_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema Juan dominguez
Matias [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Mon, 12 May 2003 19:44:55 +0200 (CEST)Enrique Rincón <[EMAIL PROTECTED]>escribió: Saludos,  He instalado en mi pc con debian woody una tarjeta de red RealTek RTL-8029 y parece que me la ha reconocido automáticamente. En /var/log/dmsg me aparece la siguiente línea:  eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe400, IRQ 10, 52:54:05:F0:9B:40.  Bien el problema que me surge ahora es que no sé como configurar dicha tarjeta para darle los valores correspondientes de ip, máscara de red, puerta de enlace y dns's :)
para configurar manualmente la direccion ip, la puerta de enlace y mascara de rededita el fichero /etc/network/inetrfaces
debes poner algo pàrecido a esto:
# The loopback interfaceauto loiface lo inet loopback
# The first network card - this entry was created during the Debian installation# (network, broadcast and gateway are optional)auto eth0iface eth0 inet static address 172.16.41.114 # tu direccion ip netmask 255.255.0.0 # mascara network 172.16.0.0 #la parte de red broadcast 172.16.255.255# direccion broadcast  gateway 172.16.255.202 # la puerta de enlace
para la configuracion del dns editas el fichero /etc/resolv.conf
y añades lo siguiente:
nombreServidor direccionIP # del primario
nombreServidor direccionIP # del segundario si lo hay

suerte

-- Atentamente, yo Nunca hay libertad en una invasiónLista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribeInformación de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]Do You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Fallo al conectarme a internet

2003-05-12 Por tema Hector A. Rompato Carricart
Luego de haber tenido que cambiar mi máquina, tuve que pasar a usar un modem 
externo y recompilar el kernel. Nunca había tenido problemas para conectarme a 
internet, pero desde estos cambios, el modem disca, se conecta, comienza los 
intercambios pero corta la comunicación. Habilité todas las opciones de debug y 
veo que en el archivo kern.log me aparecen las siguientes líneas:

hw tcp v4 csum failed
¿alguien tiene algo para comentar?, desde ya gracias

--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina





Re: Xfree4.3

2003-05-12 Por tema Juan Ángel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Saludos,

 Saludos a todos los miembros de la lista.

 Tengo dos problemas, para los cuales solicito vuestra ayuda.

 Primer problema:

 He instalado Woody con kernel 2.4.20 compilado con la opcion para la
 tarjeta Ati radeon (pues tengo una Ati Radeon 9100) y he instalado Kde
 3.1.1

 Tengo en el source.list los siguiente para las Xfree 4.3 y Kde 3.1.1

 deb http://people.debian.org/~mmagallo/packages/xfree86/$(ARCH)/ ./
 deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main

 tomadas de apt-get.org

 Me funciona todo bien, excepto que cuando hago  despues de apt-get update
 un apt-get dist-upgrade me indica:

  xbase-clients xdm xfree86-common xlibs xlibs-dev xnest xprt xterm xvfb
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9  not upgraded.

 ¿ A qué es debido esto?, ¿cómo puedo corregirlo?.

Quizás puedas probar con dselect, que te indica las dependencias antes de 
salir de él, y así las ves, y las corriges (en caso de que puedas 
corregirlas).


 Segundo Problema:

 Intento instalar krusader y me dice que necesito kdelibs3 , pero no puedo
 eliminarlo porque entonces cargo el sistema, ya que kde 3.1.1 instala
 kdelibs4. ¿ Qué tengo que hacer?.

Pues, si el krusader no está updateado en los sources nuevos que tienes, no 
puedes hacer nada más que buscarlo tú por algún sitio, donde sí que lo 
tengan. Esto es, encuentra el paquete krusader que utilize las nuevas 
kdelibs4, porque el que tienes ahora mismo no va a funcionar


 Espero vuestra orientación y ayuda, y gracias anticipadas.

Y yo espero ser útil,
saludos:
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+wALxaQjbS4+vGLcRAuTUAJ9y81GY6qGEo7wbqJmPoEJtmCJTRQCeJ6Y1
aops534qqhXZf6kw7O+6RfM=
=a4Vr
-END PGP SIGNATURE-



Re:_Orientación_-_Quiero_instalar_Debian

2003-05-12 Por tema Duro
 --- Ricardo Frydman - Eureka!
[EMAIL PROTECTED] escribió:  On 12 May 2003
at 16:14, Gerardo Castro wrote:
  Hola estimados
 
  Tengo un Pc actualmente funcionando con Win2K y
 deseo
  instalar Linux Debian
 Felicitaciones !!
 
  Las Caracteristicas de mi Pc son las Sgts:
 
  Placa M810LR Integrada (Sound/Video/Red)
  128 MB Ram
  Hdd 20 GB NTFS (Sistema Operativo WIn 2K)
  Hdd 60 GB FAT32
 
  Conexión a Internet 256Kbps adsl ISP: tie
 (Telefonica
  Internet Empresas)
 
  Estoy abierto a todas las sugerencias
 
 entrá a la página de debian, busca las instrucciones
 para instalar desde diskette,
 baja las imagenes y segui las instrucciones


Instalar Wody 3.0 Español
http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=79
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-instalacion-debian-3.0/doc-instalacion-debian-3.0-html/

  
  Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
  4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo;
 contraseña: yahoo
  Más ciudades: http://ar.online.yahoo.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep Febrer
A Dilluns 12 Maig 2003 01:47, Josep-Antoni Ysern va escriure:

 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get remove kscd
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages will be REMOVED:
kscd
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 143  not upgraded.
 Need to get 0B of archives. After unpacking 827kB will be freed.
 Do you want to continue? [Y/n] y
 dpkg: `ldconfig' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `install-info' no encontrado en el PATH.
 dpkg: `update-rc.d' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 4 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
   El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y
 /sbin.
localepurge: processing locale files ...

Prueba de obtener permisos de root con su - (con el guión sin ningún otro 
parámetro te debería de cargar el PATH de root que contiene los directorios 
/sbin y demás a los que no tienen acceso los usuarios normales).

 Otra cosa: ¿Conviene realmente eliminar los archivos marcados como rc?
 ¿Su presencia puede afectar a la estabilidad del equipo o solamente
 ocupan espacio?

Los rc indican que estos paquetes contienen configuraciones, es decir, 
residual configuration, cuando borras un paquetes con apt-get remove o dpkg 
--remove te borra el paquete pero no sus archivos de configuración, si los 
quieres borrar lo debes hacer con:

apt-get remove --purge 

o dpkg --purge

El apt-get se acuerda de los paquetes que ya tienen una configuración por si 
un día cuando lo vuelvas a instalar puedas hacerlo con la configuración que 
ya tenías, o si bien lo quieres limpiar del todo pues con la opción purge.
Normalmente son ficheros de textos y ocupan muy poco espacio.

-- 
  .^.
  /V\  
 /(_)\   
  ^ ^  

Windows Error: 123 - Window$ encontrado -= Use un sistema operativo real =-



Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Fernando Fernandez
El Lunes, 12 de Mayo de 2003 21:46, Josep-Antoni Ysern escribió:
 Pues no... En el otro mensaje ya he contado que el paquete para escuchar
 cedés lo he conseguido desinstalr, pero el de lib... no. Me paece un
 comportamineto irregular.

 localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.
 dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0. no está instalado.
   no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

 Y ahí lo tienes. tomando la fresca: ni se inmuta:

 rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
 2.4+ kern

 Gracias,

 Josep-Antoni

Es que ese paquete no se llama libdirectfb-0.
prueba apt-cache search libdirectfb-0

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search libdirectfb-0
libdirectfb-0.9-17 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)
libdirectfb-udeb-dev - frame buffer graphics library, development files
[EMAIL PROTECTED]:~$

Esto en Sid, en woody no está disponible por lo que será de algún repositorio 
no oficial que tengas en tu sources-list




Re: Xfree4.3

2003-05-12 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Jose Fco escribió::

Saludos a todos los miembros de la lista.

Tengo dos problemas, para los cuales solicito vuestra ayuda.

Primer problema:

He instalado Woody con kernel 2.4.20 compilado con la opcion para la tarjeta 
Ati radeon (pues tengo una Ati Radeon 9100) y he instalado Kde 3.1.1


Tengo en el source.list los siguiente para las Xfree 4.3 y Kde 3.1.1

deb http://people.debian.org/~mmagallo/packages/xfree86/$(ARCH)/ ./
deb http://download.kde.org/stable/3.1.1/Debian stable main

tomadas de apt-get.org

Me funciona todo bien, excepto que cuando hago  despues de apt-get update
un apt-get dist-upgrade me indica:

 xbase-clients xdm xfree86-common xlibs xlibs-dev xnest xprt xterm xvfb
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 9  not upgraded.

¿ A qué es debido esto?, ¿cómo puedo corregirlo?.


Me parece que hay un problema con las X 4.3 de ese sitio o con una dependencia 
de librería. Yo tampoco pude instalarlas pero no envié ningún correo para avisar 
del fallo.




Segundo Problema:

Intento instalar krusader y me dice que necesito kdelibs3 , pero no puedo 
eliminarlo porque entonces cargo el sistema, ya que kde 3.1.1 instala 
kdelibs4. ¿ Qué tengo que hacer?.


Espero vuestra orientación y ayuda, y gracias anticipadas.








--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina




Re:

2003-05-12 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Saludos,

 ME pongo en contacto con ustedes en busca de ayuda, la instalación de
 linux en mi ordenador parece haber sido un éxito ya que todo funciona, al
 menos aparentemente, pero existe un pequeño fallo, el tamaño de letra en
 gnome, es tan grande que no puedo moverme con facilidad por los menús,
 ya que alcanzo a ver la hora y poco más, eso sí, con el tamaño que tienen
 se ven bien bien.

Quizás sea por la resolución que tengas en las X-Window. Prueba, una vez 
arrancado el gnome, a apretar Ctrl+Alt++, o sea, control alt más, para 
cambiar la resolución. Si es eso, entonces tienes que ir al archivo de 
configuración de las X (/etc/X11/XF86Config-4) y cambiar la configuración. 
Por si acaso, haz una copia del archivo antes de tocarlo (para poder 
restaurarla después)

 Otro asunto en el que necesito orientación es en la configuración de grub,
 en el ordenador tengo linex y w98 y me gustaría que fuera este último el
 que arrancara por defecto.

Mira en el archivo de configuración del grub, digo yo, pero no lo sé seguro, 
porque yo uso lilo


 Gracias por atenderme.


de nada, espero haber ayudado en algo,
saludos,
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+wASGaQjbS4+vGLcRAkxQAJwKDEvLv2N4SfqB25H9/gAw7/Hr6gCglBYY
/zi0vmtQaO6kEPRwKZr+2VA=
=KDmk
-END PGP SIGNATURE-



Problemas al grabar avi con el xawdecode

2003-05-12 Por tema Roberto Calvo

Buenas, hace poco tiempo consegui grabar avi con el xawdecode, tanto
canales normales como el plus decodificado, el problema es que casi
siempre me graba el audio desincronizado con el video ... hay pocas
veces que lo hace bien. El caso es que siempre usa la misma
configuracion ... raro no??

A que puede deberse, que se me desincronice el audio de la grabacion ??

Un Saludo


-
|   Roberto Calvo Palomino| Universidad Rey Juan Carlos |
| Ing. Informatica Sistemas   |  http://pantuflo.escet.urjc.es/~rocapal |
-



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: /etc/rc.local y libmikmod.so.2

2003-05-12 Por tema Matias
El 12 May 2003 07:29:17 -0600
Oscar [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista
 
 Recien acabo de aterrizar en el mundo de Woody, tras estar utilizando
 durante bastante tiempo sistemas BSD y Slackware.

Yo ahora me encuentro viendo las cualidades de FreeBSD

 
 Actualmente me encuentro con dos pequeños problemas:
 
 El primero consiste en que necesito instalar una aplicación en formato
 tar.gz que necesita de /etc/rc.local, y este archivo no aparece por

¿Probaste con deb-make(1L)? Realiza ciertas cosas de forma automática 
que
puede ayudarte mientras te tratas de habituar al arranque de Debian.

 ningún lado. En Slackware rc.local estaba en /etc/init.d/rc.local y
 creando un enlace simbolico a /etc solucionaba el asunto, pero en woody
 no lo encuento. ¿Qué archivo es el que cumple las funciones de rc.local
 en woody?

No estoy seguro, pero podría ser que el rc.local lo puedas meter en 
rcX.d o en
rc.d ¿qué programa es? Según entiendo, se suele hablar de local cuando es un
programa que no está adaptado a la distribución que usas, si no que es un
programa que tendría que funcionar en cualquier distro. Prueba con
deb-make(1L) en el directorio del código fuente a ver que sale, todas las
acciones que hace al instalar están en debian/* (un archivo llamado rules y
verás que hay otros más), no es nada difícil hacer esto.

 
 La segunda cuestión es referente a xmms. Tras ejacutarlo me sale un
 error diciendo que libmikmod.so.2 no existe en mi sistema. He buscado
 libmikmod.so (el cual si existe) y he creado un enlace de la siguiente
 manera:
 
 ln -s /usr/lib/xmms/Input/libmikmod.so
 /usr/lib/xmms/Imput/libmikmod.so.2

Creo que ese archivo tendría que estar en /usr/lib/libmikmod.so. En mi Debian
Sarge es un link simbólico hacia libmikmod.so.2.0.4 (en el mismo directorio).
Puede ser que no tengas instalada la librería libmikmod2 (puedes obtenerla vía
apt-get install libmikmod2 o
http://packages.debian.org/stable/libs/libmikmod2.html)

 
 pero no me funciona.
 
 En fin, cualquier ayuda será de agradecer
 
 Thanks.
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Orientación - Quiero instalar Debian

2003-05-12 Por tema Mauricio Coloma
buena eleccion !!!
Antes de Instalar verifica el soporte de tu hardware en la pagina de debian
www.debian.org , aunque no debieras tener problemas, luego puedes seguir el
manual de instalacion que es muy acertivo por lo que si vas lento no tendras
problemas.
chaoy suerte.
- Original Message -
From: Ricardo Frydman - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, May 12, 2003 3:47 PM
Subject: Re: Orientación - Quiero instalar Debian


 On 12 May 2003 at 16:14, Gerardo Castro wrote:
  Hola estimados
 
  Tengo un Pc actualmente funcionando con Win2K y deseo
  instalar Linux Debian
 Felicitaciones !!
 
  Las Caracteristicas de mi Pc son las Sgts:
 
  Placa M810LR Integrada (Sound/Video/Red)
  128 MB Ram
  Hdd 20 GB NTFS (Sistema Operativo WIn 2K)
  Hdd 60 GB FAT32
 
  Conexión a Internet 256Kbps adsl ISP: tie (Telefonica
  Internet Empresas)
 
  Estoy abierto a todas las sugerencias
 
 entrá a la página de debian, busca las instrucciones para instalar desde
diskette,
 baja las imagenes y segui las instrucciones
 
  
  Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
  4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
  Más ciudades: http://ar.online.yahoo.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Modem ENCORE 56K, Externo$, X?

2003-05-12 Por tema Juan Ángel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola,
 ¿Alguien conoce o usa el modem ENCORE 56K V.92?. El
 que me lo ofrece 'jura' que funciona con Linux. Mi
 duda surge del hecho que ni en la página del
 fabricante están las especificaciones de él.

 Por otra parte si alguien pudede comentar las
 afirmaciones siguientes:

 1.- Por lo que he podido 'aprender' hasta el momento,
 los modem externos son reconocidos por linux
 inmediatamente, pero son considerablemente mas caros
 que los internos. Pero se gana en que no ocupa
 recursos del sistema, lo que para 'tarritos' viejos
 como el mio, es lo mas sano.

Quizás siempre, pero yo creo que no. Todo depende del tipo de drivers que te 
pidan para windows. Si el windows lo reconoce sólo (sin los drivers del 
modem) entonces seguro que funcionará en linux, sino, quizás sí o quizás no 
(depende de si los drivers hacen algo más que ser drivers, o si realizan 
alguna actividad aparte).

 2.- Los Modem Internos, en su 'totalidad' son Winmodem
 (considerablemente mas económicos), de los cuales solo
 algunos pueden trabajar en Debian.

No todos los modems internos son winmodems, pero sí la gran mayoría. Son más 
baratos, sobretodo, porque se ahorra en circuitería, haciendo que el driver 
del modem realice alguna función que normalmente tendría que realizar el 
propio modem.

 3.- ¿A lo mejor existen alternativas intermedias de
 modems que no ocupan muchos recursos del sistemas y no
 son tan caros como los externos?

 4.- El modem que tengo actualmente es un Motorola
 SM56, del que existe un driver para Redhat, y solo
 funcionaría solo con un kernel específico, lo que en
 debian sería muy 'rebuscado' de solucionar.

Pues eso no lo sé, pero si el driver está en binario, sí, realmente sería 
rebuscado tener que usar un kernel a propósito sólo para poder tener tu modem 
funcionando (digo yo)

 Gracias y Salu2

De ná, y espero ser útil,
saludos:
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+wAb3aQjbS4+vGLcRAon1AJoDohSv0PCdAF/usxClAv+m2IHxqgCeNQzf
DrCMKIWFe2JSwvVzn64KcnM=
=3oXb
-END PGP SIGNATURE-



=?x-unknown?q?Re=3A_Modem_ENCORE_56K=2C_Externo$=2C_=BF=3F?=

2003-05-12 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 12 May 2003, [iso-8859-1] Duro wrote:

 ¿Alguien conoce o usa el modem ENCORE 56K V.92?. El
 que me lo ofrece 'jura' que funciona con Linux. Mi
 duda surge del hecho que ni en la página del
 fabricante están las especificaciones de él.

 Por otra parte si alguien pudede comentar las
 afirmaciones siguientes:

 1.- Por lo que he podido 'aprender' hasta el momento,
 los modem externos son reconocidos por linux
 inmediatamente, pero son considerablemente mas caros
 que los internos. Pero se gana en que no ocupa
 recursos del sistema, lo que para 'tarritos' viejos
 como el mio, es lo mas sano.

 2.- Los Modem Internos, en su 'totalidad' son Winmodem
 (considerablemente mas económicos), de los cuales solo
 algunos pueden trabajar en Debian.

 3.- ¿A lo mejor existen alternativas intermedias de
 modems que no ocupan muchos recursos del sistemas y no
 son tan caros como los externos?

 4.- El modem que tengo actualmente es un Motorola
 SM56, del que existe un driver para Redhat, y solo
 funcionaría solo con un kernel específico, lo que en
 debian sería muy 'rebuscado' de solucionar.

El asunto es que tipicamente un modem interno (no winmodem) te agrega un
puerto serial a la maquina que tienes que reconocer y evitar que tenga
conflictos, mientras que un externo se conecta a un puerto serial que ya
tienes y que esta reconocido.

Asi que si tus puertos seriales estan reconocidos el modem externo lo
deberias ver sin problemas. El unico problema que podrias tener es que los
comandos que recibe el modem no sean los estandares pero eso es muy raro.

Xavier



Re: Gnome 2.2 en Debian Woody

2003-05-12 Por tema Francisco Javier Fernandez
A grandes rasgos:
1.- Puedes poner uno de estos sources en /etc/apt/sources.list
 deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/
 deb
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/

 actualizar a testing o a sid

2: - apt-get update

Antes de hacer lo siguiente es recomendable desinstalar cualquier otra
cosa de gnome (creo que con apt-get remove gnome, pero no toi seguro)
3: - apt-get install gnome

Yo funciono con una Radeon 9100 y XFree 4.2.1-6 sin problemas


El lun, 12 de 05 de 2003 a las 17:30, Manuel Infante Ruiz escribió:
   Hola a todos.
 
 
 Me gustaría que me dijeran la manera de instalar Gnome2.2 en Debian woody 
 sin que de ningún problema.
 
 Llevo varios días intentándolo y a veces me da unos errores. A veces 
 otros.
 
 Alguien las ha instalado sin problema. Me pueden decir qué pasos tengo que 
 seguir?
 
 Es indispensable Xfree86 4.3 con Radeon 9100?
 
 Un saludo para todos.
 
 _
 MSN Compras: Veinte tiendas personales abiertas todo el día.  
 http://www.msn.es/compras/
-- 
Naturalmente la gente común no quiere la guerra, pero después de todo,
son los dirigentes de un país los que determinan la política y siempre
es un asunto sencillo el arrastrar al pueblo. Ya sea que tenga voz o no,
al pueblo siempre se le puede llevar a que haga lo que quieren sus
gobernantes. Es fácil. Todo lo que uno debe hacer es decirles que están
siendo atacados y denunciar a los pacifistas por su falta de patriotismo
y porque exponen el país al peligro. 

Goering 1945


signature.asc
Description: PGP signature


olvido...

2003-05-12 Por tema Mauricio Coloma



hola
tengo instalado ssh2 server en woody y la conexion 
me autentifica por password y generacion de clave privada, pero me vota a los 60 
segundos, no me recuerdo donde modificar el tiempo de inactividad de la seccion 
ssh, si alguien lo save agradecido.






Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern



Josep Febrer wrote:

A Dilluns 12 Maig 2003 01:47, Josep-Antoni Ysern va escriure:




Prueba de obtener permisos de root con su - (con el guión sin ningún otro 
parámetro te debería de cargar el PATH de root que contiene los directorios 
/sbin y demás a los que no tienen acceso los usuarios normales).




Lo hace sin problemas. Y también lo hace con el mandato su, sin nada más.






Los rc indican que estos paquetes contienen configuraciones, es decir, 
residual configuration, cuando borras un paquetes con apt-get remove o dpkg 
--remove te borra el paquete pero no sus archivos de configuración, si los 
quieres borrar lo debes hacer con:


apt-get remove --purge 


o dpkg --purge

El apt-get se acuerda de los paquetes que ya tienen una configuración por si 
un día cuando lo vuelvas a instalar puedas hacerlo con la configuración que 
ya tenías, o si bien lo quieres limpiar del todo pues con la opción purge.

Normalmente son ficheros de textos y ocupan muy poco espacio.

Bien, entonces puedo quedarme hasta cierto punto tranquilo. Queda la 
inquietud del funcionamiento irregular y de si alguna vez puede 
interesar eliminar del todo un programa.


Gracias,

Josep-Antoni



Re: Modem ENCORE 56K, Externo$, ¿?

2003-05-12 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
El lun, 12-05-2003 a las 17:05, Duro escribió:
 ¿Alguien conoce o usa el modem ENCORE 56K V.92?. El
 que me lo ofrece 'jura' que funciona con Linux. Mi
 duda surge del hecho que ni en la página del
 fabricante están las especificaciones de él.

Busqué en google y no encontré ninguna página que indique como instalar
este modem, supongo que no debe andar, aunque por otro lado tampoco
encontré consultas al respecto en las listas de linux, así que o es
posible que ande de una sin complicaciones o (lo más probable) es un
módem tan poco habitual que nadie lo tiene, al menos con esa marca
(encore) es posible que el chipset sea el mismo de algún otro, sería
cuestión de probar.
En todo caso no puedo ayudarte mucho más en esta pregunta.

 Por otra parte si alguien pudede comentar las
 afirmaciones siguientes:
 
 1.- Por lo que he podido 'aprender' hasta el momento,
 los modem externos son reconocidos por linux
 inmediatamente, pero son considerablemente mas caros
 que los internos. Pero se gana en que no ocupa
 recursos del sistema, lo que para 'tarritos' viejos
 como el mio, es lo mas sano.
Completamente cierta.

 
 2.- Los Modem Internos, en su 'totalidad' son Winmodem
 (considerablemente mas económicos), de los cuales solo
 algunos pueden trabajar en Debian.
Falso, existen modems internos que realmente son módems.

 
 3.- ¿A lo mejor existen alternativas intermedias de
 modems que no ocupan muchos recursos del sistemas y no
 son tan caros como los externos?
 
Si, los módems internos que realmente son módems y no solo un enchufe
para la línea. 

 4.- El modem que tengo actualmente es un Motorola
 SM56, del que existe un driver para Redhat, y solo
 funcionaría solo con un kernel específico, lo que en
 debian sería muy 'rebuscado' de solucionar.
 
Lo que leí sin profundizar demaciado era que los drivers de motorola
para este módem no corrían en potato.
Es posible que ahora en woody corra. ¿Por que no buscás en google,
seguramente hay más info 

Suerte

 Gracias y Salu2
 
__
   /\ \   __  __
   \ \ \ /\ \/ _\
\_\ \  __  __\ \  //´ ___
/ __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
   /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
   \ \/\ \/ \ \_\ \/
\/___/  \/___/   \/_/\/___/
 
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
(o_ 
Saludos de Fernando Barceló (o_   (o_   //\ 
Desde Buenos Aires Argentina(/)_  (\)_  V_/_   
Usuario Registrado Linux Nº 296158The penguin family

 




Re: Sobre dpkg

2003-05-12 Por tema Josep-Antoni Ysern
Quizás tengas razón y la cosa vaya por ahí. No sé exactamente qué puede 
ser. ¿Algo de una distribución no oficial? No sé... Pero aun siendo así, 
estable o inestable, ¿no se debería desmontar con apt-get remove?


Mira:
Password:
localhost:/home/josep# apt-cache search libdirectfb-0
libdirectfb-0.9-15 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)

Luego hago:
localhost:/home/josep# apt-get remove libdirect-0.9-15
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done

Y el resultado es...:
E: Couldn't find package libdirect-0.9-15

En fin...

Josep-Antoni

Fernando Fernandez wrote:

El Lunes, 12 de Mayo de 2003 21:46, Josep-Antoni Ysern escribió:


Pues no... En el otro mensaje ya he contado que el paquete para escuchar
cedés lo he conseguido desinstalr, pero el de lib... no. Me paece un
comportamineto irregular.

localhost:/home/josep# dpkg --purge libdirectfb-0.
dpkg - atención: el paquete libdirectfb-0. no está instalado.
 no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

Y ahí lo tienes. tomando la fresca: ni se inmuta:

rc  libdirectfb-0. 0.9.15-0woody1 frame buffer graphics library (for
2.4+ kern

Gracias,

Josep-Antoni



Es que ese paquete no se llama libdirectfb-0.
prueba apt-cache search libdirectfb-0

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search libdirectfb-0
libdirectfb-0.9-17 - frame buffer graphics library (for 2.4+ kernels)
libdirectfb-udeb-dev - frame buffer graphics library, development files
[EMAIL PROTECTED]:~$

Esto en Sid, en woody no está disponible por lo que será de algún repositorio 
no oficial que tengas en tu sources-list








Re: olvido...

2003-05-12 Por tema Hugo Morago
sshd_config: LoginGraceTime

Creo :)

Saludos.


El lun, 12-05-2003 a las 23:20, Mauricio Coloma escribió:
 hola
 tengo instalado ssh2 server en woody y la conexion me autentifica por 
 password y generacion de clave privada, pero me vota a los 60 segundos, no me 
 recuerdo donde modificar el tiempo de inactividad de la seccion ssh, si 
 alguien lo save agradecido.
 
 
 




problemas al bajar debian.

2003-05-12 Por tema Jaime Navarrete F
Hola lista.

Soy reciente usuario de Linux Red Hat y estoy intentando instalar Woody para 
lo cuál he bajado una imagen ISO del espejo debian en Chile. He seguido las 
instrucciones del sitio para bajar jigdo pero al crear la imagen reporta no 
haber copiado un archivo llamado Aaarg - 1183. He intentado en dos días 
distintos y aparece el mismo reporte.

¿Ahora quién podrá defenderme?

Agradezco al que pueda o quiera.



Re: Configurar tarjeta de red

2003-05-12 Por tema nmag only
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

has visto /etc/network/interfaces ?

por si acaso: man interfaces

recuerda que man es tu amigo (esto alguien ya lo dijo por esta lista :D)

Saludos!

nmag only
_

Enrique Rincón escribió::
 Saludos,

 He instalado en mi pc con debian woody una tarjeta de
 red RealTek RTL-8029 y parece que me la ha reconocido
 automáticamente. En /var/log/dmsg me aparece la
 siguiente línea:

 eth0: RealTek RTL-8029 found at 0xe400, IRQ 10,
 52:54:05:F0:9B:40.

 Bien el problema que me surge ahora es que no sé como
 configurar dicha tarjeta para darle los valores
 correspondientes de ip, máscara de red, puerta de
 enlace y dns's :)

 A ver si me podéis echar un cable. Gracias por adelantado.

 =
 Enrique Rincón
 Linux User #275586
 ICQ: 250174184

 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es




- --
nmag only
gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
last update: 2003-04-15
fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
GNU/Linux Registered User #312624

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+wCDuuJrlO49vblgRAqqLAJ4o/RNn38rA86DzGGoAXTYvXGfE7ACeOSzT
KiNFnYViEeSEUfZjdpu50k0=
=B846
-END PGP SIGNATURE-