Re: Sources and non-free?

2003-07-23 Por tema Santiago Vila
On Tue, 22 Jul 2003, Elkim Felipe Roa Fuentes wrote:

 Tengo instalado debian woody r0 en mi PC. Estos dias tuve la
 necesidad de instalar scilab, fudgit, y me llevo la sorpresa que los
 paquetes non-free no vienen en la distribucion de 7 CDs que tengo. De
 igual forma no estan las fuentes de los paquetes.

 Alguien poderia aclararme sobre las politicas de debian en cuanto a
 distribucion de fuentes y paquetes non-free en los ISO CDs? Donde me
 puedo conseguir los ISOs de esos CDs?

  Si alguien se preocupa en indicarme que esos paquetes estan en la
 web de debian, no se moleste, ya los baje. Me interesa conocer las
 politicas de distribucion y sobre todo saber donde bajo los ISO CDs
 de las fuentes.

Los paquetes que encuentres en el non-free no forman parte de Debian,
así que nunca los encontrarás en un CD oficial.

En cuanto a los CDs para el código fuente, son otros 7 CDs adicionales
a los que ya tienes. Desde hace tiempo los CDs oficiales se distribuyen
mediante un sistema llamado jigdo. Prueba por ejemplo

rsync -av ftp.de.debian.org::debian-cd/jigdo/3.0_r1/source/

para ver dichas plantillas.



Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Fanlo
Hola, lista!

Seguro que es una tontería, pero aportadme algo de luz.

Tengo KDE adecuadamente castellanizado, bajo Debian Sid.

En el menú he encontrado a faltar el programa Gimp y he editado el  menú para
que aparezca en el submenú de Gráficos.  La instrucción que ejecuta es
/usr/bin/gimp.

(sí, sí, ya lo sé... update-menus, pero cuando lo hice no me acordaba de eso)

Pues bien, cuando llamo al programa desde el menú de KDE me sale en inglés.
Si desde Konsole ejecuto gimp o /usr/bin/gimp, me aparece en castellano.

Descarto problemas de locales, he chequeado totalmente mis .bash_profile 
.bashrc /etc/profile ...

Seguro que no soy el primero a quien le pasa... venga, que alguien me de 
alguna luz por donde pueden ir los tiros.

Gracias,


-- 
Ismael Fanlo
Sólo el conocimiento nos hace libres

¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Fco. Javier
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles 23 Julio 2003 08:53, Ismael Fanlo escribió:
 Hola, lista!

 Seguro que es una tontería, pero aportadme algo de luz.

 Tengo KDE adecuadamente castellanizado, bajo Debian Sid.

 En el menú he encontrado a faltar el programa Gimp y he editado el  menú
 para que aparezca en el submenú de Gráficos.  La instrucción que ejecuta es
 /usr/bin/gimp.

 (sí, sí, ya lo sé... update-menus, pero cuando lo hice no me acordaba de
 eso)

 Pues bien, cuando llamo al programa desde el menú de KDE me sale en inglés.
 Si desde Konsole ejecuto gimp o /usr/bin/gimp, me aparece en castellano.

 Descarto problemas de locales, he chequeado totalmente mis .bash_profile
 .bashrc /etc/profile ...

 Seguro que no soy el primero a quien le pasa... venga, que alguien me de
 alguna luz por donde pueden ir los tiros.

 Gracias,


 --
 Ismael Fanlo
 Sólo el conocimiento nos hace libres

 ¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net

 ¿ tal vez te pueda faltar castellanizar KDE ?
¿ tienes instalado el paquete siguiente ?

kde-i18n-es - Spanish (es) internationalized (i18n) files for KDE
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/HjRg26KAPTk/iGQRAr/5AJ4+Yu5DdoLuy3h862rF+uV6T/pqOQCeOOFS
NRljQnFzhbCQyeYiXET6A3Y=
=KR4X
-END PGP SIGNATURE-



Control de ancho de banda

2003-07-23 Por tema emilio

Hola de nuevo queridos amigos listeros!


Como no me puedo estar quitecito y me pica la curiosidad querria saber 
si
alguien ha instalado algun paquete o conoce de alguno de control de ancho de
banda. Me interesa en concreto el control de bandwith en downloads desde mi
servidor para poder optimizar las descargas y asi evitar que el usuario en
concreto utilice todo el ancho para el solo. He leido algo sobre rshaper
pero lleva desde el 2000 sin actualizaciones.


Alguien me puede ayudar?


Un saludo



Usuario registrado de Linux 316823



targeta de sonido

2003-07-23 Por tema maxi

Hola gente.
Tengo una targeta Sound Blaster 16, pero no consigo q me funcione bien. 
Tengo el modulo instalado, la targeta es reconocida  y el usuario lo he 
añadido al grupo audio, pero no es un problema de permisos porque como 
root tampoco me funciona.
El caso es q al instalarme el kernel 2.4.20, antes de cargar el modulo 
de la targeta de red el sonido me funciono, asi q supongo q es un 
problema de conflicto entre las dos, de hecho cuando llamo a XMMS desde 
consola como root me sale el siguiente aviso en consula: ** WARNING **: 
oss_open(): Failed to open audio device (/dev/dsp): Device or resource busy
Según entiendo dice que el archivo especial de dispositivo esta siendo 
usado por algún proceso. Me he mirado las interrupciones en /proc y me 
sale q SoundBlaster esta en el IRQ 5, la Ethernet en la 10. Me instale 
sndconfig, pero aunque me detecta la targeta, en auto no me la puede 
configurar, y en manual 'ni flauers'.

HELP

Un saludo.

Maxi.



Interfaz en modo promiscuo

2003-07-23 Por tema User lists
Hola,

 He de instalar una maquina con snort y preciso que la
interfaz donde va a escuchar el programa en cuestión,
se configure automáticamente en modo promiscuo y sin
IP asignada. Esto debería poder hacerlo a través del
archivo /etc/network/interfaces pero no hay forma.

 He buscado por la web y tampoco he encontrado nada
que me funcione. ¿sabe alguien alguna forma de hacer
esto sin necesidad de generar un nuevo script para que
lo realice?

Gracias.

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Compilacin del kernel 2.4.18

2003-07-23 Por tema Danglot
Pues muchas gracias, ya que aunque he tenido ciertos problemas por culpa
del cambio de algunos driver en esta nueva versin (2.4.21) del kernel
he podido compilarlo y ahora funciona bien.

El mar, 22-07-2003 a las 19:10, Santiago Vila escribi:
 Danglot escribi:
  [...]
  he configurado apt para que se baje la versin unstable, he ejecutado
  apt-get update  apt-get dist-upgrade, todo bien.
  [...]
  me he bajado las fuentes de la 2.4.18
  [...]
  y casca. No se que pasa pero me estoy desquiciando, tengo los paquetes
  gcc, gcc-2.95 y gcc-3.3
 
 Puede que Linux 2.4.18 no est preparado para ser compilado con gcc-3.3.
 Si de verdad ests usando unstable, prueba con el 2.4.21, que es el
 ms moderno que hay.
 



O.T. ire a la carcel por bajar software libre?

2003-07-23 Por tema GNU/Linux user 150750
Parece que la polemica esta servida.
http://libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_14543.html

Segun he leido y escuchado en radio, te miran las tramas, no los
contenidos de las transacciones, bajo mi punto de vista seria un trabajo
de chinos... media Espaa iria a la carcel. XDD

El problema esta en que los datos compartidos, en caso del Kazza, Emule,
etc son publicos, se basarian en ello... Pero tambien parece ser que ya
existen versiones en la cual la privacidad de las personas y los
contenidos de las transacciones se garantizan al 100 %.

Que es? una estrategia para que el Buffet de Abogados se promocione?
(Detras de ella hay 32 empresas) Desde que se haga publico la lista de
las 32  empresas supongo que existira un boicot por parte de los
usuarios, al menos por mi parte, o meter miedo a los usuarios de
internet?

Saben? me huele al caso SCO-UNIX contra el resto del software libre

Saludos 



Re: Interfaz en modo promiscuo

2003-07-23 Por tema Aritz Beraza
On Wed, Jul 23, 2003 at 07:37:56AM -0500, User lists wrote:
 Hola,
 
  He de instalar una maquina con snort y preciso que la
 interfaz donde va a escuchar el programa en cuestión,
 se configure automáticamente en modo promiscuo y sin
 IP asignada. Esto debería poder hacerlo a través del
 archivo /etc/network/interfaces pero no hay forma.


Para quen o tenga IP, asignale la ip 0.0.0.0 (ponle esta ip estática en
el /etc/network/interfaces
 
Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Fanlo
El Miércoles, 23 de Julio de 2003 09:08, Fco. Javier escribió:
 El Miércoles 23 Julio 2003 08:53, Ismael Fanlo escribió:
  Pues bien, cuando llamo al programa desde el menú de KDE me sale en
  inglés. Si desde Konsole ejecuto gimp o /usr/bin/gimp, me aparece en
  castellano.
 
  ¿ tal vez te pueda faltar castellanizar KDE ?
 ¿ tienes instalado el paquete siguiente ?

 kde-i18n-es - Spanish (es) internationalized (i18n) files for KDE

Lo tengo instalado y funcionando perfectamente.  Todo KDE me aparece en 
español castellano.

Gracias,

-- 
Ismael Fanlo
Sólo el conocimiento nos hace libres

¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net



Re: O.T. ire a la carcel por bajar software libre?

2003-07-23 Por tema Ismael Valladolid Torres

GNU/Linux user 150750 escribio el 23/07/03 14:01:

Saben? me huele al caso SCO-UNIX contra el resto del software libre


A m no. Es ms, me parece todo lo contrario.

Un saludo, Ismael



Re: upgrade fvwm (woody)

2003-07-23 Por tema Eduardo Gargiulo
Cesar Rincon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 2003-07-22 at 03:12, Ignacio García Fernández wrote:
  Argh!! no estoy solo en el mundo!! Alguien más usa fvwm!! :-D
  Un día de estos intercambiamos ficheros de configuración 
  :op
 
 ¡Yo! ¡Yo también! ¡Yo!
 
 Otro usuario satisfecho de FVWM, aquí :-)
[...]
 Supongo que ya habrás resuelto tu problema con la versión, así que sólo
 preguntaré: ¿porqué quieres actualizar?  ¿Algún beneficio específico en
 la nueva versión?

Es básicamente por algunas mejoras estéticas, como por ejemplo el manejo
de Transparencias. En lo que respecta a funcionalidad, 2.4.x está ok.

saludos

-ejg



Re: Control de ancho de banda

2003-07-23 Por tema Ismael Valladolid Torres

emilio escribio el 23/07/03 10:26:

Como no me puedo estar quitecito y me pica la curiosidad querria saber 
si
alguien ha instalado algun paquete o conoce de alguno de control de ancho de
banda.


Yo tengo configurado algo similar, desde el lado de la red cliente, 
utilizando los delay pools del proxy squid. No es difícil de configurar.


# diff /etc/squid.conf /etc/squid.conf.orig
956d955
 hosts_file /etc/hosts
1720d1718
 acl localnet src 192.168.1.0/24
1769d1766
 http_access allow localnet
1985d1981
 visible_hostname daksha
2745d2740
 delay_pools 2
2780,2781d2774
 delay_class 1 1
 delay_class 2 2
2799,2802d2791
 delay_access 1 allow localhost
 delay_access 1 deny all
 delay_access 2 allow localnet
 delay_access 2 deny all
2861,2862d2849
 delay_parameters 1 12000/14000
 delay_parameters 2 1/12000 5000/12000

Espero que te resulte útil.

Un saludo, Ismael



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Valladolid Torres

Ismael Fanlo escribio el 23/07/03 08:53:
Descarto problemas de locales, he chequeado totalmente mis .bash_profile 
.bashrc /etc/profile ...


¿Qué hay de /etc/environment?

Un saludo, Ismael



Traffic Shaping

2003-07-23 Por tema Jose L. Santamaria

Hola Lista:

Estoy buscando alguna utilidad para poder limitar el ancho de banda a mi 
servicio pop. Es decir, lo que quiero es que ninguno de mis usuarios pueda 
bajarse correo a más de X kb/s. ¿Conoceis algun forma facilita de 
implementarlo?.



Mil gracias




--
Jose L. Santamaría
Weblog Personal: http://larebelion.com/jose/
Email: [EMAIL PROTECTED] 



[Fwd: Re: targeta de sonido]

2003-07-23 Por tema Ismael Valladolid Torres

La correspondiente copia a la lista. Mis disculpas.

 Original Message 
Subject: Re: targeta de sonido
Date: Wed, 23 Jul 2003 15:12:34 +0200
From: Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED]
To: maxi [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]

maxi escribio el 23/07/03 11:50:

Failed to open audio device (/dev/dsp): Device or resource busy
Según entiendo dice que el archivo especial de dispositivo esta siendo 
usado por algún proceso.


Si usas KDE, puede que aRts esté corriendo y acaparando la salida de
audio. Si usas Gnome o (me parece recordar) Enlightenment, puede que sea
esd el que corre. Se trata de servidores de audio encargados de permitir
compartir la misma salida por distintas aplicaciones, las cuales, claro
está, han de saber qué wrapper está cargado.

Un saludo, Ismael



Kupdated ¿del kernel? me ralentiza el sistema.

2003-07-23 Por tema Borxa Varela Bouzas
Cuando hago una transferencia grande de archivos, por ejemplo, entre el CD y 
el disco SerialATA, funciona a 5M/seg, pero luego cuando termina es sistema 
se queda durante unos segundo ralentizado a tope, se para la musica, el raton 
va a saltos... y en el gkrellm veo la cpu (un 2.4+ de AMD) a tope. Luego con 
top he buscado quien es el que la pone así, e veo que es el proceso kupdated, 
que supongo que sera algo del kernel, porque tiene el PID 6 en mi lista de 
procesos.
A alguno os ha pasado? le habeis encontrado solucion?



kernel con BIGMEM

2003-07-23 Por tema Martin Ferrari - Decidir IT
Hola a todos!

Ya busque bastante y no encontre comentarios al respecto
Alguno tiene idea si existe algun kernel que este compilado con soporte para
RAM = 1Gb? O tengo que compilarme uno?

gracias.
---

Martin Ferrari
Administrador UNIX
Decidir

mailto:[EMAIL PROTECTED]
Visítenos en http://www.decidir.com
Decidir.com International Ltd.

*** Confidencialidad en Internet Email 
Este mensaje puede contener información confidencial. Si usted no es el
destinatario de este mail, o la persona encargada de recibir los
mensajes para dicha persona, por favor no copie ni reenvíe este mensaje.
De ser así, por favor destruya este mensaje y de ser tan amable
notifique al remitente con un Email. En caso de no querer recibir esta
clase de información via Internet por favor avísenos cuanto antes.
Conclusiones, opiniones y cualquier otro tipo de información que
contenga este mensaje y que no este directamente relacionado con el
rubro oficial de esta Empresa, no debe ser tomado en cuenta.

 



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Fanlo
El Miércoles, 23 de Julio de 2003 15:18, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Ismael Fanlo escribio el 23/07/03 08:53:
  Descarto problemas de locales, he chequeado totalmente mis .bash_profile
  .bashrc /etc/profile ...

 ¿Qué hay de /etc/environment?


Hola, tocayo :-)

En mi /etc/environment tengo esto:

# Añadido automáticamente por el programa 'castellanizar'
export LANG=spanish
export LC_MESSAGES=spanish
LANG=spanish

Por cierto, no acabo de entender la diferencia entre lo que aparece ahí y lo 
que veo cuando miro locale:
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
...

Gracias por el interés,

-- 
Ismael Fanlo
Sólo el conocimiento nos hace libres

¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Valladolid Torres

Ismael Fanlo escribio el 23/07/03 15:52:

Hola, tocayo :-)


Bonito nombre, el tuyo, ciertamente... :o)

Por cierto, no acabo de entender la diferencia entre lo que aparece ahí y lo 
que veo cuando miro locale:


Ese spanish es un alias. En mi sistema:

$ grep spanish /etc/locale.alias
spanish es_ES.ISO-8859-1

Pensaba en si inicias KDE desde kdm o con startx. En el primer caso, se 
inicia sesión y con seguridad se toma el entorno desde /etc/environment. 
En el segundo caso, el entorno X hereda el entorno de la sesión ya iniciada.


Un saludo, Ismael



Re: Entorno en español resuelto

2003-07-23 Por tema JUAN DE MARCO





Lo que no sé es como sabía el que te dió el consejo que estabas
utilizando KDE. Porque si hubieses estado utilizando otro entorno
¿hubiera funcionado? Quiero decir, ¿Qué tiene que ver el paquete
kde-i18n-es para castellanizar debian si el gráfico utilizado es
distinto?

En fin, dudas.

Salud.

On Sat, Jul 19, 2003 at 02:19:17PM -0500, JUAN DE MARCO wrote:
 gracias amigos por ayudarme a solucionar el problema
 del entorno y fue como dijo nuestro amigo

 apt-get install kde-i18n-es

 despues seleccione el cambio de lenguaje en el panel
 de control de kde y ya todo esta chivo mil gracias ya
 estaba desesperado

 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


--
-
--- Armando Paz [EMAIL PROTECTED] ---
--- Debian (testing) GNU/Linux 2.4.21 ---
--- Usuario Linux Registrado #189304 ---
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
.

Por razones fuera de lo comun no habia podido revisar mi correo y ahora sque lo hago me doy cuenta de que tienes razon y no he probado el entorno de gnome solo lo hice con kde y no lo he probado bien solo que me aparecio el menu y submenus en español ahora le doy otra revisada y les cuento como esta la situacion







Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: kernel con BIGMEM

2003-07-23 Por tema Luis
Martin Ferrari - Decidir IT decía:
 Hola a todos!
 
 Ya busque bastante y no encontre comentarios al respecto
 Alguno tiene idea si existe algun kernel que este compilado con soporte para
 RAM = 1Gb? O tengo que compilarme uno?

Los i386 redireccionan hasta 4 Gb de RAM. La mejor opción es que
recompiles el kernel para sacarle el máximo partido a tu máquina.


pgpPJA3gGoHu9.pgp
Description: PGP signature


Re: Entorno en español resuelto

2003-07-23 Por tema JUAN DE MARCO





Lo que no sé es como sabía el que te dió el consejo que estabas
utilizando KDE. Porque si hubieses estado utilizando otro entorno
¿hubiera funcionado? Quiero decir, ¿Qué tiene que ver el paquete
kde-i18n-es para castellanizar debian si el gráfico utilizado es
distinto?

En fin, dudas.

Salud.

On Sat, Jul 19, 2003 at 02:19:17PM -0500, JUAN DE MARCO wrote:
 gracias amigos por ayudarme a solucionar el problema
 del entorno y fue como dijo nuestro amigo

 apt-get install kde-i18n-es

 despues seleccione el cambio de lenguaje en el panel
 de control de kde y ya todo esta chivo mil gracias ya
 estaba desesperado

 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


--
-
--- Armando Paz [EMAIL PROTECTED] ---
--- Debian (testing) GNU/Linux 2.4.21 ---
--- Usuario Linux Registrado #189304 ---
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
.

Por razones fuera de lo comun no habia podido revisar mi correo y ahora sque lo hago me doy cuenta de que tienes razon y no he probado el entorno de gnome solo lo hice con kde y no lo he probado bien solo que me aparecio el menu y submenus en español ahora le doy otra revisada y les cuento como esta la situacion







Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Problemas con XFree 4.2.1

2003-07-23 Por tema Anibal Duardo
He tenido que reinstalar mi PC por comprar algunos componentes nuevos, y
queria que quedara reinstaladita y lindita. Tengo un Athlon XP, con 256
ddr333 y placa de video Ati Radeon 9000 con 128 megas de placa de video.

Mi problema se porque cuando instalo todo anda bien, no instalo Gnome ni KDE
ya que quiero instalar Gnome 2.2. Asi que instalo lo basico seleccionando en
el tasksel el XWindow o algo asi era, y con las fuentes del apt de debian,
hasta acá todo barbaro, se instala perfecto, y termina perfecto la
instalacion, incluso me configura correctamente el XFree, con el debconf.

Luego agrego las fuentes al apt para instalar el XFree 4.2 y el gnome 2.2 (o
incluso lo he hecho sin poner esta, e instalar primero el XFree).
El tema es que terminada la instalacion, al querer configurar el XFree 4.2,
me deja de mostrar los dialogos, dandome al inicio un error en varias
lineas, como que no puede leer un registro. _Description en varias lineas y
en un archivo que si no entiendo mal es el que tiene las descripciones para
los dialogos.

Adicionalmente a esto, cuando quiero arrancar las X me tira un error con la
placa de video, pero no tengo en este momento bien el error, ya lo pasare
despues.

Bueno, si alguien sabe algo de como puedo solucionar el problemita de las
Xfree se lo agradecere y por supuesto si alguien sabe de que haya problemas
con esta placa de video tambien.

Desde ya muchas gracias.

___
Anibal A. Duardo
Córdoba - Argentina
ICQ#:31514178
LINUX USER #129414
___


---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.502 / Virus Database: 300 - Release Date: 18/07/2003



Re: Que hago mal con procmail?

2003-07-23 Por tema Santiago Vila
Pon

|/usr/bin/procmail

en tu .forward, tal y como se dice en la página de manual, o no tengas
ningún .forward en absoluto.



Re: Que hago mal con procmail?

2003-07-23 Por tema Jose L. Santamaria

Pregunta tonta:

¿Porque usar procmail bajo exim, teniendo exim unos filtros estupendos .filter?


ains, me estoy haciendo viejo.



At 17:21 23/07/2003 +0200, Santiago Vila wrote:

Pon

|/usr/bin/procmail

en tu .forward, tal y como se dice en la página de manual, o no tengas
ningún .forward en absoluto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


--
Jose L. Santamaría
Weblog Personal: http://larebelion.com/jose/
Email: [EMAIL PROTECTED] 



Error en las fuentes.

2003-07-23 Por tema Manuel MArtín Ortega
Hola a todos:
Tengo instalada la versin unsteable de Debian con el paquete locales
y generado [EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15, luego intal user-euro-es y
ejecut eurocastellanizar. El caso es que tengo todo en espaol pero
al iniciar muchas aplicaciones me da un mensage de error (lo pongo al
final) e incluso algunas funcionan fatal ya que cada vez que crean una
ventana empiezan a chupar recursos de CPU, en realidad es el proceso
xfs el que se come los recursos. Est claro que es un problema con las
fuentes, pero no se como reparalo.


error:
 1. The font -*-fixed-medium-r-normal-*-*-120-*-*-*-*-*-*,* does
not support all the required character sets for the current
locale
[EMAIL PROTECTED];LC_NUMERIC=C;[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED]
 2.   (Missing character set ISO8859-15)
 3.   (Missing character set ISO8859-15)
 4. The font -*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
 5.  
-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1,
 6.  
-*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-15,
 7.  
-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-15,*-r-* does
not support all the required character sets for the current
locale
[EMAIL PROTECTED];LC_NUMERIC=C;[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL PROTECTED];[EMAIL 
PROTECTED]
 8.   (Missing character set ISO8859-15)
 9.   (Missing character set ISO8859-15)

Gracias



Re: Kupdated ¿del kernel? me ralentiza el sistema. +info

2003-07-23 Por tema Borxa Varela Bouzas
El Miércoles, 23 de Julio de 2003 16:47, escribió:
 El Miércoles, 23 de Julio de 2003 15:49, Borxa Varela Bouzas escribió:
  Cuando hago una transferencia grande de archivos, por ejemplo, entre el
  CD y el disco SerialATA, funciona a 5M/seg, pero luego cuando termina es
  sistema se queda durante unos segundo ralentizado a tope, se para la
  musica, el raton va a saltos... y en el gkrellm veo la cpu (un 2.4+ de
  AMD) a tope. Luego con top he buscado quien es el que la pone así, e veo
  que es el proceso kupdated, que supongo que sera algo del kernel, porque
  tiene el PID 6 en mi lista de procesos.
  A alguno os ha pasado? le habeis encontrado solucion?

 El disco es un Serial ATA Seagate, el kernel no le pone dma activa y si se
 se la pongo yo, el sistema se queda congelado. En el kernel tengo la opcion
 de dma cuando sea posible y los drivers IDA/ATA2 para el disco IDE y el
 correspondiente para el Serial, el Silicom no se que... además de los
 controladores para el chip nforce. El hdparm me cuenta cosas como esta:

 xuvenka:/# hdparm -t /dev/hde

 /dev/hde:
  Timing buffered disk reads:  64 MB in 48.97 seconds =  1.31 MB/sec
 xuvenka:/#
 xuvenka:/# hdparm -v /dev/hde

 /dev/hde:
  multcount= 16 (on)
  I/O support  =  0 (default 16-bit)
  unmaskirq=  0 (off)
  using_dma=  0 (off)
  keepsettings =  0 (off)
  nowerr   =  0 (off)
  readonly =  0 (off)
  readahead=  8 (on)
  geometry = 14593/255/63, sectors = 234441648, start = 0
  busstate =  1 (on)
 xuvenka:/#
 xuvenka:/# hdparm -i /dev/hde

 /dev/hde:

  Model=ST3120026AS, FwRev=3.05, SerialNo=3JT0FN4F
  Config={ HardSect NotMFM HdSw15uSec Fixed DTR10Mbs RotSpdTol.5% }
  RawCHS=16383/16/63, TrkSize=0, SectSize=0, ECCbytes=4
  BuffType=unknown, BuffSize=8192kB, MaxMultSect=16, MultSect=16
  CurCHS=65535/1/63, CurSects=4128705, LBA=yes, LBAsects=234441648
  IORDY=on/off, tPIO={min:240,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
  PIO modes: pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
  DMA modes: mdma0 mdma1 mdma2 udma0 udma1 udma2
  AdvancedPM=no WriteCache=enabled
  Drive Supports : mediumATA-1 ATA-2 ATA-3 ATA-4 ATA-5 ATA-6

 xuvenka:/#



Empresas que den soperte a Debian

2003-07-23 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Un compañero de profesión me pregunta si hay en España empresas que
den soporte para Debian. Algo así como hace Red Hat cuando pagas el soporte
técnico. Precisamente esta cuestión es importante para él. La cultura de su
empresa gusta de tener a alguien con garantías :-S detrás, para poder
resolver aquellos problemas que el departamento de TI no pueda o poder
externalizar el mantenimiento de ciertos servicios.

Un saludo y gracias,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática





sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Por tema Layn


Buenas, me encuentro ante dos problemas que creo que estan relacionados. El 
primero es un kernel panic que me viene dando el sistema. Me empezó ayer 
por la tarde, de buenas a primeras me salia en consola algo parecido a 
esto:


Unable to handle kernel paging request at virtual address
XXX
unas cuantas lineas mas con numeros y al final:
Kernel Panick: Aiee, killing interrupt handler!
in interrupt handler - No syncing.
Me encuentro que muchos programas me dan errores de segment fault En 
concreto, con el sylpheed he hecho varias pruebas, he instalado el 
sylpheed-claws y me da violacion del segmento justo cuando meto los datos 
de la cuenta, he instalado el sylpheed e igual, y por último he compilado 
(el resto eran todos binarios de woody, apt-get insta...) el sylpheed 
última versión, esta me deja entrar al programa, pero cuando descargo los 
mensajes... segment fault o violación del segmento, si los tengo 
descargados y voy le doy para que me mire el inbox, igual violación 
del segmento.
He estado buscando por google, este kernel panic, y hacen referencia a que 
podría ser la swap, pero lo dudo, ya que tengo un giga de ram y me una vez 
me lanzó el kernel panic recien iniciado al sistema, simplemente haciendo 
un copy. Como tengo un giga de ram, he probado los dos módulos de 512 por 
separado, primero uno y luego otro, y en los dos he obtenido violacion del 
sistema. Así que supongo que de memoria no será. Llevo desde ayer por la 
noche sin recibir ningun kernel panic, tal vez fuera por la temperatura, ya 
que siempre los dejo encendidos, y tras tirarse una noche apagado se haya 
recuperado un poco ??? Tampoco lo creo, ya que esta torre esta muy bien 
refrigerada, la caja misma tiene 8 ventiladores.
Todo me empezo a fallar en una debian sarge, pero como ya tenía pensamiento 
de volver a woody, aproveche el problema y cambié, así esto me lo hace 
recién instalado el sistema. Mucho me temo que tiene pinta de ser de disco 
duro. Si es así hay alguna forma de pasarle algun chequeador y que me 
marque lo defectuoso para que no lo vuelva a leer ??? He probado a hacerle 
un fsck.ext3 pero esto sigue igual.

Saludos y Gracias.



Re: sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es algo relacionado con la memoria física.
Has cambiado/agregado/rotado tu memoria últimamente? De no ser así, ejecuta 
memtest estoy _casi_ seguro que tendrás que reemplazar algún módulo.
Suerte
El Mié 23 Jul 2003 13:49, Layn escribió:
| Buenas, me encuentro ante dos problemas que creo que estan relacionados. El
| primero es un kernel panic que me viene dando el sistema. Me empezó ayer
| por la tarde, de buenas a primeras me salia en consola algo parecido a
| esto:
|
|  Unable to handle kernel paging request at virtual address
| XXX
| unas cuantas lineas mas con numeros y al final:
| Kernel Panick: Aiee, killing interrupt handler!
| in interrupt handler - No syncing.
|  Me encuentro que muchos programas me dan errores de segment fault En
| concreto, con el sylpheed he hecho varias pruebas, he instalado el
| sylpheed-claws y me da violacion del segmento justo cuando meto los datos
| de la cuenta, he instalado el sylpheed e igual, y por último he compilado
| (el resto eran todos binarios de woody, apt-get insta...) el sylpheed
| última versión, esta me deja entrar al programa, pero cuando descargo los
| mensajes... segment fault o violación del segmento, si los tengo
| descargados y voy le doy para que me mire el inbox, igual violación
| del segmento.
|  He estado buscando por google, este kernel panic, y hacen referencia a que
| podría ser la swap, pero lo dudo, ya que tengo un giga de ram y me una vez
| me lanzó el kernel panic recien iniciado al sistema, simplemente haciendo
| un copy. Como tengo un giga de ram, he probado los dos módulos de 512 por
| separado, primero uno y luego otro, y en los dos he obtenido violacion del
| sistema. Así que supongo que de memoria no será. Llevo desde ayer por la
| noche sin recibir ningun kernel panic, tal vez fuera por la temperatura, ya
| que siempre los dejo encendidos, y tras tirarse una noche apagado se haya
| recuperado un poco ??? Tampoco lo creo, ya que esta torre esta muy bien
| refrigerada, la caja misma tiene 8 ventiladores.
| Todo me empezo a fallar en una debian sarge, pero como ya tenía pensamiento
| de volver a woody, aproveche el problema y cambié, así esto me lo hace
| recién instalado el sistema. Mucho me temo que tiene pinta de ser de disco
| duro. Si es así hay alguna forma de pasarle algun chequeador y que me
| marque lo defectuoso para que no lo vuelva a leer ??? He probado a hacerle
| un fsck.ext3 pero esto sigue igual.
|  Saludos y Gracias.

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/Hr5wcZlYTzPrXw4RAtAtAKCq/nV2UQLzwydgEj80hYNbkF1fGwCfVQqh
QxyDA6WbtKmpU5HKXVWEMUY=
=dRs3
-END PGP SIGNATURE-



Re: Idioma Gimp en KDE

2003-07-23 Por tema Ismael Fanlo
¡Has dado en el clavo!

El Miércoles, 23 de Julio de 2003 16:37, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Ismael Fanlo escribio el 23/07/03 15:52:
  Por cierto, no acabo de entender la diferencia entre lo que aparece ahí y
  lo que veo cuando miro locale:

 Ese spanish es un alias. En mi sistema:

 $ grep spanish /etc/locale.alias
 spanish es_ES.ISO-8859-1

 Pensaba en si inicias KDE desde kdm o con startx. En el primer caso, se
 inicia sesión y con seguridad se toma el entorno desde /etc/environment.
 En el segundo caso, el entorno X hereda el entorno de la sesión ya
 iniciada.


¡Ahi está el problema!

He hecho numerosas pruebas, aquí resumo el resultado:

Qué hay en /etc/environment:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment
# Añadido automáticamente por el programa 'castellanizar'
export LANG=spanish
export LC_MESSAGES=spanish
LANG=spanish

Compruebo el estado de  LC_MESSAGES al iniciar Konsole:

[EMAIL PROTECTED]:~$ locale | grep LC_MESSAGES
LC_MESSAGES=[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]:~$ gimp
[EMAIL PROTECTED]:~$ # se inició gimp en español

Cambio LC_MESSAGES a spanish:

[EMAIL PROTECTED]:~$ export LC_ALL=
[EMAIL PROTECTED]:~$ export LC_MESSAGES=spanish
[EMAIL PROTECTED]:~$ locale | grep LC_MESSAGES
LC_MESSAGES=spanish
[EMAIL PROTECTED]:~$ gimp
[EMAIL PROTECTED]:~$ # se inició gimp en inglés

Compruebo locale.alias:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/locale.alias | grep spanish
spanish es_ES.ISO-8859-1

Si locale.alias está bien, tampoco debería funcionar LC_MESSAGES como 
es_ES.ISO-8859-1:

[EMAIL PROTECTED]:~$ export LC_MESSAGES=es_ES.ISO-8859-1
[EMAIL PROTECTED]:~$ locale | grep LC_MESSAGES
LC_MESSAGES=es_ES.ISO-8859-1
[EMAIL PROTECTED]:~$ gimp
[EMAIL PROTECTED]:~$ # se inicia en castellano ¡?


No entiendo una cosa... si el problema está en el /etc/environment, 
concretamente en ese export LC_MESSAGES=spanish, tampoco me debería 
funcionar poniéndolo a es_ES.ISO-8859-1, que es como está en el locale.alias.

A parte de conseguir entender esto, ya no sé si sería mejor cambiar el 
/etc/environment o el locale.alias.  ¿Cual es la mejor solución?

Gracias... al final ya estoy a punto de conseguirlo.


-- 
Ismael Fanlo
Sólo el conocimiento nos hace libres

¿Harto de competir contra 300 candidatos? = http://www.mundodeltrabajo.net



Re: Empresas que den soperte a Debian

2003-07-23 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Jul 23, 2003 at 06:46:37PM +0200, Javier Mora wrote:
 Hola a todos:
 
   Un compañero de profesión me pregunta si hay en España empresas que
 den soporte para Debian. Algo así como hace Red Hat cuando pagas el soporte
 técnico. Precisamente esta cuestión es importante para él. La cultura de su
 empresa gusta de tener a alguien con garantías :-S detrás, para poder
 resolver aquellos problemas que el departamento de TI no pueda o poder
 externalizar el mantenimiento de ciertos servicios.
 

Hola,

hombre, supongo que cualquier consultora que trabaje con sofware libre
te podría dar ese soporte. Yo por ejemplo conozco al menos dos en
Galicia: Alfa21 (www.alfa21.com) e Igalia (www.igalia.com), pero seguro
que hay muchas más por ahí.

Un saludo,
E.



Re: Empresas que den soperte a Debian

2003-07-23 Por tema peperinopomuro
Yo me pliego al pedido, si alguien conoce una empresa que de soporte para 
DEBIAN en ARGENTINA seria magico.

Saludos

Mensaje citado por: Javier Mora [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a todos:

   Un compañero de profesión me pregunta si hay en España empresas  que
 den soporte para Debian. Algo así como hace Red Hat cuando pagas el  soporte
 técnico. Precisamente esta cuestión es importante para él. La  cultura de su
 empresa gusta de tener a alguien con garantías :-S detrás, para  poder
 resolver aquellos problemas que el departamento de TI no pueda o poder
 externalizar el mantenimiento de ciertos servicios.

   Un saludo y gracias,

 Javier Mora Garcíamailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dialsur S.A.  http://www.dialsur.es
 Departamento de Informática




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of \unsubscribe\. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

 



CAMISETAS

2003-07-23 Por tema Jaime López



Buenas,

Veo que no aparece ningún mensaje respecto de las 
camisetas. Me gustaría saber si alguién las ha encargado, o como va el tema. Si 
se han encargado, me gustaría una por lo menos.

Si aún no se ha decidido que hacer, yo preferiría 
hacer sudaderas como las de la imagen que envie.

Gracias.


Problemas con Bind

2003-07-23 Por tema juanca
hola a todos a alguien le ha ocurrido esto? que el bind se rehusa a 
hacer stop o ser recagado?, bueno esto es lo que sale cuando trato de 
reiniciarlo

Stopping domain name service: namedrndc: connect failed: connection refused
tengo varios dominios en mi server y le agregado uno mas y luego ocurrio 
esto me pueden dar una mano?




tpctl

2003-07-23 Por tema gustavo

 Hola

Tengo una laptop thinkpad junto a Debian Woody kernel 2.4.bf2.4, y se 
me occurio volver al ataque con el paquete

del `tpctl' .
 Alguien lo logrado hacer funcionar???

To por lo pronto tengo funcionando el boton Fn+F4, osea suspencion pero 
me interezaria mucho tambien poder uti-
lizar el boton Fn+F12 (hibernacion) pues en estado de suspencion consume 
mucha batteria eh inclusive si mal no

recuerdo tambien se calienta.
 Por estas razones se me ocurrio intentar devuelta instalar el paquete 
de `tcptl', aparentemente la instalacion re-
sulto exitosa. El botton de suspencion sigue funcionando y el de 
hibernacion sigue sin  funcionar. El comando:
`tpctl' existe pero cuando le mando cualquier parametro como por 
ejemplo: `--suspend' o `--hibernate' me mada el

siguiente error:
   laptop:/home/gustavoh# tpctl --suspend
   tpctl: System error message is: No such device
   tpctl: Can't open device file /dev/thinkpad with flags O_RDWR.  
Exiting.
el comando lo mando como root, asiq' problema de permisos supongo no 
es.  Alguno, porfavor tiene alguna idea de lo

q' esta pasando??

 bueno gracias por todo
  Gustavo




Re: CAMISETAS

2003-07-23 Por tema GNU/Linux user 150750
El mi, 23 de 07 de 2003 a las 18:43, Jaime Lpez escribi:
 Buenas,
  
 Veo que no aparece ningn mensaje respecto de las camisetas. Me
 gustara saber si alguin las ha encargado, o como va el tema. Si se
 han encargado, me gustara una por lo menos.
  
 Si an no se ha decidido que hacer, yo preferira hacer sudaderas como
 las de la imagen que envie.
  
 Gracias.
yo todavia tengo de la vez anterior 



Re: sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Por tema Layn
	Gracias por la rápida respuesta, nada mas ejecutar memtest me han salido 
muchos mensajes como este:


Allocated 501088256 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 500035584 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 498982912 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 497930240 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 496877568 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 495824896 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 494772224 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 493719552 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 492666880 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 491614208 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 470560768 bytes...trying mlock...failed:  insufficient resources.
Allocated 469508096 bytes...trying mlock...success.  Starting tests...

Testing 469504000 bytes at 0x40136000 (4088 bytes lost to page alignment).

Y el resto del tests:

Run1:
 Test  1: Stuck Address:  Testing...Passed.
 Test  2:  Random value:  Setting...Testing...Passed.
 Test  3:XOR comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  4:SUB comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  5:MUL comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  6:DIV comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  7: OR comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  8:AND comparison:  Setting...Testing...Passed.
 Test  9:  Sequential Increment:  Setting...Testing...Passed.
 Test 10:Solid Bits:  Testing...Passed.
 Test 11:  Block Sequential:  Testing...Passed.
 Test 12:  Checkerboard:  Testing...Passed.
 Test 13:Bit Spread:  Testing...Passed.
 Test 14:  Bit Flip:  Testing...Passed.
 Test 15:  Walking Ones:  Testing...Passed.
 Test 16:Walking Zeroes:  Testing...Passed.
Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).

	Después de recibir tantos errores segment fault lo primero que hice fue 
rotar la memoria, tengo dos modulos de 512, primero probé con uno, seguía 
teniendo segment fault en el sylpheed y luego con el otro módulo, con 
identicos resultados. El programa que he estado usando para testear todo el 
rato ha sido el sylpheed, desde ayer no se ha producido ningún kernel 
panic.

Parece que el memtest da por buena la memoria no ???

Saludos.

P.D: Creo que antes se me coló un mensaje incompleto, sorry.



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es algo relacionado con la memoria física.
Has cambiado/agregado/rotado tu memoria últimamente? De no ser así, 
ejecuta memtest estoy _casi_ seguro que tendrás que reemplazar algún 
módulo.

Suerte
El Mié 23 Jul 2003 13:49, Layn escribió:
| Buenas, me encuentro ante dos problemas que creo que estan 
relacionados. El
| primero es un kernel panic que me viene dando el sistema. Me empezó 
ayer

| por la tarde, de buenas a primeras me salia en consola algo parecido a
| esto:
|
|  Unable to handle kernel paging request at virtual address
| XXX
| unas cuantas lineas mas con numeros y al final:
| Kernel Panick: Aiee, killing interrupt handler!
| in interrupt handler - No syncing.
|  Me encuentro que muchos programas me dan errores de segment fault En
| concreto, con el sylpheed he hecho varias pruebas, he instalado el
| sylpheed-claws y me da violacion del segmento justo cuando meto los 
datos
| de la cuenta, he instalado el sylpheed e igual, y por último he 
compilado

| (el resto eran todos binarios de woody, apt-get insta...) el sylpheed
| última versión, esta me deja entrar al programa, pero cuando descargo 
los

| mensajes... segment fault o violación del segmento, si los tengo
| descargados y voy le doy para que me mire el inbox, igual 
violación

| del segmento.
|  He estado buscando por google, este kernel panic, y hacen referencia a 
que
| podría ser la swap, pero lo dudo, ya que tengo un giga de ram y me una 
vez
| me lanzó el kernel panic recien iniciado al sistema, simplemente 
haciendo
| un copy. Como tengo un giga de ram, he probado los dos módulos de 512 
por
| separado, primero uno y luego otro, y en los dos he obtenido violacion 
del
| sistema. Así que supongo que de memoria no será. Llevo desde ayer por 
la
| noche sin recibir ningun kernel panic, tal vez fuera por la 
temperatura, ya
| que siempre los dejo encendidos, y tras tirarse una noche apagado se 
haya

| recuperado un poco ??? Tampoco lo creo, ya que esta torre esta muy bien
| refrigerada, la caja misma tiene 8 ventiladores.
| Todo me empezo a fallar en una debian sarge, pero como ya tenía 
pensamiento

| de volver a woody, aproveche el problema y cambié, así esto me lo hace
| recién instalado el sistema. Mucho me temo que tiene pinta de ser de 
disco

| duro. Si es así hay alguna forma de 

Re: Que hago mal con procmail?

2003-07-23 Por tema Santiago Vila
On Wed, 23 Jul 2003, Jose L. Santamaria wrote:

 Pregunta tonta: ¿Porque usar procmail bajo exim, teniendo exim unos
 filtros estupendos .filter?

Pues por ejemplo, por si algún día te cambias de exim a postfix, que
dicen que también es muy bueno, no necesitarías cambiar tu sistema de
filtros otra vez.

-- 

R. Porque es mucho más difícil de entender.
P. ¿Y por qué está tan mal visto?
R. Es contestar a una pregunta *encima* de la pregunta.
P. ¿Qué es eso del top posting?



Re: sylpheed y kernel panic! (Ahora solo Sylpheed)

2003-07-23 Por tema Layn
ex	Resulta que me ha dado por iniciar el sylpheed-claws como root y... todo 
perfecto, me deja hacer cuentas, me deja recibir mensajes, todo menos el 
mensaje en si, resulta que solo veo la cabezera del mail, el resto lo veo 
todo en cuadritos, así que fuí a tocar las fuentes, reinicie el sylpheed- 
claws y plaf! un error igual que el que me daba con el usuario normal:


sylpheed-claws

Gdk-WARNING **: locale not supported by C library

Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Sylpheed-WARNING **: Couldn't load the font '-adobe-times-medium-r-normal- 
*-10-*-*-*-p-*-iso10646-15'



Sylpheed-WARNING **: Couldn't load the font '-adobe-times-medium-r-normal- 
*-11-*-*-*-p-*-iso10646-15'


Segmentation fault


Y como usuario normal me hace:

sylpheed-claws

Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NULL' failed.


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-1


Sylpheed-WARNING **: Couldn't load the font '-*-helvetica-bold-r-normal-- 
12-*-*-*-*-*-*-*'


Segmentation fault


	He buscado estos errores en google y la gran mayoría se han resuelto 
instalando no se xfonts... pero yo he instalado todas las que han 
aconsejado y mas y sigo teniendo este problema.
	Por lo menos creo que los problemas estos de Segmentation fault y el 
kernel panic! son diferentes.








controlador

2003-07-23 Por tema shunca (Ivonne Fernández V . )



necesito el controlador de lg cd-rw para windows xp 
profesional
por favor te lo agredecere bastante



non-free debs

2003-07-23 Por tema Elkim Felipe Roa Fuentes
Colisteros,

Alguien sabe si alguien extraoficialmente se tomo la molestia de organizar
todos los paquetes deb non-free en ISOs.

Sds,

Elkim



ipaq linux

2003-07-23 Por tema josealberto arzate



en este foro podremos hablar de linux familair, que es un debian compilado 
para ipaq, o existe algun lista en espaol que ustedes sepan

--
Using M2, Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/m2/



Re: targeta de sonido

2003-07-23 Por tema maxi

Ismael Valladolid Torres wrote:


maxi escribio el 23/07/03 11:50:


Failed to open audio device (/dev/dsp): Device or resource busy
Según entiendo dice que el archivo especial de dispositivo esta 
siendo usado por algún proceso.



Si usas KDE, puede que aRts esté corriendo y acaparando la salida de 
audio. Si usas Gnome o (me parece recordar) Enlightenment, puede que 
sea esd el que corre. Se trata de servidores de audio encargados de 
permitir compartir la misma salida por distintas aplicaciones, las 
cuales, claro está, han de saber qué wrapper está cargado.


Un saludo, Ismael

Ok, tienes razón lo he comprobado mejor y no es culpa de conflicto con 
la eth0. Pero, comó configuro el esd??, no entiendo porque no me 
funciona te paso el archivo de configuración esd.conf por si me puedes 
sacar de dudas;


auto_spawn=0
spawn_options=-terminate -nobeeps -as 5
spawn_wait_ms=100

Por lo que he leido de man esd, es en este archivo donde se configura el 
servidor. He probado de matar el proceso y reiniciarlo asociandolo otra 
vez al dispositivo...; mismo resultado, cuando arranca hace una pequeña 
escala de sonidos y después na de na.


Help, soy novato y no me aclaro.

Maxi




Re: sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Por tema Hue-Bond
Layn, [EMAIL PROTECTED]:18:51(+0200):

Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).

Me parece poquito tiempo para un test decente. Yo cuando probé el memtest,
era con un diskette de arranque y bueno, digamos que me cansé de esperar.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



virtusertable no funciona

2003-07-23 Por tema Erick Lopez Carreon
Hola:

Estoy tratando de poner a funcionar el
virtualusertable

Puse en mi sendmail.cf

LOCAL_CONFIG
FEATURE(`nullclient', x.com)dnl

LOCAL_CONFIG
## Custom configurations below (will be preserved)
FEATURE(`virtusertable', `hash -o
/etc/mail/virtusertable.db')dnl


En el fuente de virtusertable:

@dominiox.com  [EMAIL PROTECTED]

Y generé el archivo con:

makemap hash /etc/mail/virtusertable.db 
/etc/mail/virtusertable


Sin embargo no esta funcionando, al enviar un mail a
[EMAIL PROTECTED] NO lo envia a [EMAIL PROTECTED]


¿Algunas pistas?


Gracias de antemano.

=
Erick Ivaan Lopez Carreon -[EMAIL PROTECTED]
pub  1024D/88B6CA79 2003-05-08
Fingerprint = A388 97F1 7EED AF5A 6DB4  46B7 B360 18CC 88B6 CA79
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Por tema Layn
	Tienes razón, me he equivocado, he usado el memtest, otro testeador de 
memoria, en vez del memtest86, no lo hice desde un diskette, sino que 
simplemente lo añadí al lilo. Y... efectivamente, en uno de los módulos me 
ha sacado cerca de 4059 errores, siempre desde el mega 176 al 192. Primero 
los probe los dos juntos, en cuanto vi que había errores probé uno solo y 
se tiro cerca de 30 min cuando lo quite viendo que había errores, he 
probado el otro que tenía en este pc y a los 30 min lo he quitado sin 
ningún error. Luego por seguridad he probado otro que tenía en otro pc y a 
los 10 min lo quité sin errores, y luego los dos buenos los he probado 
juntos y tampoco me da errores.
	Lo único que he vuelto a pasarle el memtest 1G --log y me sigue sacando 
esos errores, pero pienso que puede ser  por memoria bloqueada o algo por 
el estilo, ya que los tests de ese mismo programa los pasa bien.


	Mi única duda ahora está con el sylpheed-claws, que sigue dandome los 
errores:
Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NUL  
L' failed.


Gdk-CRITICAL **: file gdkfont.c: line 220 (gdk_font_ref): assertion `font 
!= NUL  
L' failed.


Gdk-WARNING **: Missing charsets in FontSet creation


Gdk-WARNING **: ISO8859-15


Gdk-WARNING **: ISO8859-15


Sylpheed-WARNING **: Couldn't load the font '-*-helvetica-bold-r-normal-- 
12-*-*- 
*-*-*-*-*'


Violación de segmento

	Pero bueno... espero que esto no tuviera nada que ver con lo del kernel 
panic, y que por lo menos esa parte se haya resuelto, ahora voy a por esta.






Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).


Me parece poquito tiempo para un test decente. Yo cuando probé el 
memtest,

era con un diskette de arranque y bueno, digamos que me cansé de esperar.








Re: Problemas con XFree 4.2.1

2003-07-23 Por tema Rudy Godoy
Hola,

On Wed, Jul 23, 2003 at 12:07:29PM -0300, Anibal Duardo wrote:
[...]

 
 Adicionalmente a esto, cuando quiero arrancar las X me tira un error con la
 placa de video, pero no tengo en este momento bien el error, ya lo pasare
 despues.
 
 Bueno, si alguien sabe algo de como puedo solucionar el problemita de las
 Xfree se lo agradecere y por supuesto si alguien sabe de que haya problemas
 con esta placa de video tambien.
 

Te recomendaria instalar GNOME 1.4 (que viene en los cds) y luego hacer la
actualización.

saludos



Problemas con Postfix

2003-07-23 Por tema Manuel Garcia Sancho
Buenas, necesito ayuda con postfix urgente, el problema es muy sencillo,
segun he consultado tengo un relay abierto y el problema es que no se
como cerrarlo  o como configurarlo para que no funcione.
Estoy haciendo pruebas y sigo sin encontrar la solucion.

tengo puesto postfix+mysql+courier+sasl

¿Alguna ayudita?

Gracias



Re: Problemas con Postfix

2003-07-23 Por tema Rudy Godoy
On Thu, Jul 24, 2003 at 12:56:22AM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
 Buenas, necesito ayuda con postfix urgente, el problema es muy sencillo,
 segun he consultado tengo un relay abierto y el problema es que no se
 como cerrarlo  o como configurarlo para que no funcione.
 Estoy haciendo pruebas y sigo sin encontrar la solucion.
 
 tengo puesto postfix+mysql+courier+sasl

mirate el parámetro $mydestination

saludos
 



Re: Empresas que den soperte a Debian

2003-07-23 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Wed, Jul 23, 2003 at 02:01:20PM -0300, a  [EMAIL PROTECTED] se le ocurrio 
escribir
 Yo me pliego al pedido, si alguien conoce una empresa que de soporte para 
 DEBIAN en ARGENTINA seria magico.
 
 Saludos
 
 Mensaje citado por: Javier Mora [EMAIL PROTECTED]:
 
  Hola a todos:
 
  Un compa?ero de profesi?n me pregunta si hay en Espa?a empresas  que
  den soporte para Debian. Algo as? como hace Red Hat cuando pagas el  
  soporte
  t?cnico. Precisamente esta cuesti?n es importante para ?l. La  cultura de 
  su
  empresa gusta de tener a alguien con garant?as :-S detr?s, para  poder
  resolver aquellos problemas que el departamento de TI no pueda o poder
  externalizar el mantenimiento de ciertos servicios.
En realidad, los directivos de las empresas, lo que buscan es a quien
echarle la culpa en ultima instancia.  Es decir, pasa un desastre y el
responsable de sistemas, tiene en quien descargar responsabilidades, mas
alla que el problema sea o no culpa de la empresa distribuidora del
sistema operativo
No hay una empresa que sea representante de Debian, como sucede con rh o
suse, simplemente porque Debian NO es una empresa ( gracias a Dios)
No se en España, pero aca en Argentina hay empresas que dan soporte
Debian, pero dan soporte Debian tanto como cualquier otro linux, por lo
tanto el contrato de soporte o mantenimiento no va ser el mismo que
podria darte suse o rh ( en cuanto a responsabilidades ) aunque si el
fallo es del kernel, no creo que puedas hacer responsable a nadie

saludos

Angel Claudio Alvarez
 
  Un saludo y gracias,
 
  Javier Mora Garc?a  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  Departamento de Inform?tica
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of \unsubscribe\. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


pgpmbPYtUzDSq.pgp
Description: PGP signature