Re: Otra muestra de monopolio de ustedes-saben-quien

2003-08-22 Por tema Nicolás Reynoso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Thursday 21 August 2003 23:57, Max Ramirez escribieron:
 MSN Messenger: Ahora la pelota es sólo de Microsoft...
 20/08/2003

 ...y se la lleva para la casa.

 Así es, Microsoft ha decidido cerrar la red MSN a partir del próximo 15 de
 octubre a todos los clones e integradores de Messenger que abundan por la
 red. Según ellos es por razones de seguridad y los desarrolladores de
 clientes tendrán que establecer un nuevo trato (probablemente económico)
 con Microsoft.

 Se acabaron Trillian, Proteus, AMSN, Fire...

 Fuente: mmug.cl

Max
 [EMAIL PROTECTED]

Supongo que ya le van a encontrar la vuelta... como a todo.
BTW... perderían miles de usuarios empobreciendo la red. No se si les 
conviene... promocionemos otras opciones!
Saludos!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/RZadiH1/1r1OtBsRAh4MAKCg9oker9MyZmW8ZMbeWy8BezNL+QCfSy6Z
4FYZxO8480ZEE32Vd+FkEEA=
=16CQ
-END PGP SIGNATURE-



Re: mplayer

2003-08-22 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Hola a mi me pasa algo parecido con el memcoder, cuando capturo de la TV con 
compresion mjpeg, captura bien, en cambio cuando quiero capturar sin ninguna 
compresion, (rawrgb o copy) me captura entrecortado y el sonido todo desfasado.
Primero use el mplayer-k6 del source-list de marillat, y despues me baje el 
codigo fuente del sitio del mplayer, que viene con el rules para crear el deb y 
con los dos me pasa lo mismo.
Mi maquina es un AMD thuntherbird de 1.4Ghz con 512Mb de memoria DDR.

Gracias de antemano y saludos.



On Wed, 20 Aug 2003 20:42:44 -0500
Arturo Camacho [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, acabo de instalar debian wen dos maquinas casi iguales
 athlon xp 2.1 512mb ddr t.m.asus. y resulta que en una compilo e instalo
 mplayer y no hay ningun problema pero cuando en la otra maquina hago lo
 mismo los mpeg se ven lentos o se traban y los divx se ven bien en las
 dos maquinas alguna sugerencia y asi es como lo instalo
   
 ./configure --enable-gui --enable-vorbis --enable-aa
 --with-win32libdir=/usr/local/win32codecs/ --enable-largefiles
 --enable-smb --enable-dynamic-plugins
 --with-xanimlibdir=/usr/local/xanimdlls/
 --with-reallibdir=/usr/local/rp9codecs/ --enable-arts --enable-sdl
 --enable-runtime-cpudetection --enable-libdv 
 make
 make install
 
 
 
 saludos
 
 a todos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



teclado - piano

2003-08-22 Por tema Ekeko
Ye tengo instalado los drivers alsa con soporte para midi.

Me gustaría convertir el teclado del la computadora/ordenador en un
piano, para que mi bebé se entretenga haciendolo sonar.

¿Alguien me puede dar alguna idea?.
-- 
Ekeko [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda sobre Debian

2003-08-22 Por tema Juande Egido
On Thursday 21 August 2003 21:36, Miguel Corbella wrote:
 Tengo de hace tiempo Debian 3 r0. Ahora quiero instalarlo, pero como ya
 esta por ahí la distribución r1 no se si me vale la pena bajarmelo o no.

Si tienes conexión a internet desde la máquina donde vas a instalarlo no te 
hace falta. Puedes instalar la r0 y luego actualizar con apt.
Al final el resultado es el mismo, una 3.0 con las actualizaciones de 
seguridad.

 Tengo una placa base con chipset nforce y no se si el kernel de la r0 la
 soporta. Me baje de la web de nvidia el driver (source) y no se si
 instalandolo funcionara o hace falta que el kernel la soporte.

Me quiere sonar que las nforce daban alguna pega, pero quizá ya se ha 
solucionado; como no la tengo no estoy muy al día. 
El driver de nvidia es el que da soporte a la tarjeta, pero tienes que 
asegurarte de que el driver que te has bajado es para tu versión del kernel. 
Si no, tienes dos opciones:

1º Buscar el driver para tu kernel.
2º Cambiar la versión del kernel. Se puede hacer perfectamente en woody, pero 
tienes que tener cuidado con las versiones de ciertos programas. En la 
documentación que acompaña al kernel te viene una lista de 
programas-versiones necesarios para cada uno. Además necesitas el kernel 
instalado y corriendo y las cabeceras del mismo, o en su defecto el fuente 
desde el que se construyó.
Si te lías con esto de configurar-compilar el kernel y tal, de momento lo que 
te recomendaría es que los drivers de la nvidia los instalases a partir de 
los paquetes debian (nvidia-kernel-source y nvidia-glx-src).
Estos paquetes te automatizan en parte el proceso de 
descargar-compilar-instalar los drivers.

--
Un abrazo, Juande.



Re: Duda sobre Debian

2003-08-22 Por tema Tavo Valdés
funciona ok en la r0, los driver que vienen en la distro son los 2680 o 
2880..algo asi (nvidia-kernel y nvidia-GLX), estos se instalan sin 
problema,pero no estoy seguro si te sirven para ocupar las 3D..no me 
acuerdo...en todo caso los driver de la página (nvidia) funcionan super bien, 
salvo que no estan los precompilados para debian..ahora tienen un archivo 
ejecutable que hace todo solito, precomppila solo el modulo y lo inserta, pero 
no funciona con kernel 2.4.18 por problemas de cabezeras del kernel..la 
solucion que yo ocupé luego de quebrarme la cabeza harto tiempo fue actualizar 
al kernel 2.4.19 (muy muy facil, no te asustes), me imagino que igual se puede 
sin actualizar el kernel,pero no se como... y de ahi baje el driver de nvidia.. 
lo ejecute... y listo...funciona a  la perfeccion, da soporte a todos los 
chipset, incluso los ultimos..fx,sx..y no se que mas..ultrafx..superxxx  
jejeje:-)osea..todo

pdta:claro, no creo que los 2880 te sirvan pa tu nforce, pero los que te 
digo..uuui, te va a funcar impeque...




BRBR- Original Message -BRFrom: Miguel Corbella [EMAIL 
PROTECTED]BRDate: Thu, 21 Aug 2003 21:36:05 +0200BRTo: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgBRSubject: Duda sobre 
DebianBRBRhtml xmlns:o=urn:schemas-microsoft-com:office:office 
xmlns:w=urn:schemas-microsoft-com:office:word 
xmlns=http://www.w3.org/TR/REC-html40;

head
META HTTP-EQUIV=Content-Type CONTENT=text/html; charset=iso-8859-1


meta name=ProgId content=Word.Document
meta name=Generator content=Microsoft Word 10
meta name=Originator content=Microsoft Word 10
link rel=File-List href=cid:filelist.xml@01C3682C.396D25D0;
!--[if gte mso 9]xml
 o:OfficeDocumentSettings
  o:DoNotRelyOnCSS/
 /o:OfficeDocumentSettings
/xml![endif]--!--[if gte mso 9]xml
 w:WordDocument
  w:SpellingStateClean/w:SpellingState
  w:GrammarStateClean/w:GrammarState
  w:DocumentKindDocumentEmail/w:DocumentKind
  w:HyphenationZone21/w:HyphenationZone
  w:EnvelopeVis/
  w:Compatibility
   w:BreakWrappedTables/
   w:SnapToGridInCell/
   w:WrapTextWithPunct/
   w:UseAsianBreakRules/
  /w:Compatibility
  w:BrowserLevelMicrosoftInternetExplorer4/w:BrowserLevel
 /w:WordDocument
/xml![endif]--
style
!--
 /* Style Definitions */
 p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-parent:;
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:12.0pt;
font-family:Times New Roman;
mso-fareast-font-family:Times New Roman;}
a:link, span.MsoHyperlink
{color:blue;
text-decoration:underline;
text-underline:single;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{color:purple;
text-decoration:underline;
text-underline:single;}
span.EstiloCorreo17
{mso-style-type:personal-compose;
mso-style-noshow:yes;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
mso-bidi-font-size:10.0pt;
font-family:Arial;
mso-ascii-font-family:Arial;
mso-hansi-font-family:Arial;
mso-bidi-font-family:Arial;
color:windowtext;}
span.SpellE
{mso-style-name:;
mso-spl-e:yes;}
@page Section1
{size:595.3pt 841.9pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;
mso-header-margin:35.4pt;
mso-footer-margin:35.4pt;
mso-paper-source:0;}
div.Section1
{page:Section1;}
--
/style
!--[if gte mso 10]
style
 /* Style Definitions */ 
 table.MsoNormalTable
{mso-style-name:Tabla normal;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:Times New Roman;}
/style
![endif]--
/head

body lang=ES link=blue vlink=purple style='tab-interval:35.4pt'

div class=Section1

p class=MsoNormalfont size=2 face=Arialspan style='font-size:10.0pt;
font-family:Arial'Tengo de hace tiempo span class=SpellEDebian/span 3 r0. 
Ahora
quiero instalarlo, pero como ya esta por ahí la distribución r1 no se si me
vale la pena span class=SpellEbajarmelo/span o no. Tengo una placa base con
span class=SpellEchipset/span span class=SpellEnforce/span y no se si
el span class=SpellEkernel/span de la r0 la soporta. Me baje de la span
class=SpellEweb/span de span class=SpellEnvidia/span el span
class=SpellEdriver/span (span class=SpellEsource/span) y no se si span
class=SpellEinstalandolo/span funcionara o hace falta que el span
class=SpellEkernel/span la soporte.o:p/o:p/span/font/p

p class=MsoNormalfont size=2 face=Arialspan style='font-size:10.0pt;
font-family:Arial'o:p /o:p/span/font/p

p class=MsoNormalfont size=2 face=Arialspan style='font-size:10.0pt;
font-family:Arial'Gracias y saludoso:p/o:p/span/font/p

p class=MsoNormalfont size=2 face=Arialspan style='font-size:10.0pt;
font-family:Arial'Miguelo:p/o:p/span/font/p

/div

/body

/html

-- 

Fw: Debian-user-spanish! EX0TlC Iatina girIs in C!R/\-Z-Y ACTl0N! K N d0PJ ljK

2003-08-22 Por tema guhuwi





Hey HubllvtxIOc Debian-user-spanish oxfhh
5235 469






Creative USB Modem Blaster

2003-08-22 Por tema Tomàs Núñez Lirola
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
Un conocido quiere instalarse linux en el ordenata, y yo siempre estoy 
dispuesto a ayudar a la gente a salir del lado oscuro :P

El caso es que tiene un Creative USB Modem Blaster lo que parece ser un 
problema (porque si no se conecta a internet no usara linux para nada).

Los drivers de modem estandar (el ACM) no funcionan, y he estado googleando y 
no he encontrado ninguna solucion. He averiguado que el chipset es un 
Conexant y que hay una web que se llama Linuxant que parece que da 
drivers para este modem (me parece que es HCF). Pero resulta que solo dan 
drivers del modem USB para PowerPC. He estado googleando y he encontrado a 
bastante gente con el mismo problema, y parece que yo he averiguado mas que 
la mayoria, porque no he encontrado ninguno que de con la solucion.

Alguien tiene alguna experiencia con este modem y linux? Debo recomendarle que 
lo tire a la basura y se compre un modem de verdad? :P

Gracias, un saludo

- -- 
Tomàs Núñez Lirola

Clave PGP en http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0x36443617
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/RdTSiQmYUmmD5jgRAq/tAJ9k4j7/vn/ISdkMwDeoEqP+tN0sQACfegRB
1D+ilz8TjDBdGmBWmQ+qOGg=
=+EOa
-END PGP SIGNATURE-



quiero estudiar

2003-08-22 Por tema RosauB
hola como estan el motivo de mi mensaje es para que me hicieran favor de 
emviarme informacion de como puedo estudiar electronica por corespondencia y 
cuanto es el costo gracias por su fina atencion 
  atentamente:

   rosaura bolanos
[EMAIL PROTECTED]













Re: Creative USB Modem Blaster

2003-08-22 Por tema Faro
... y entonces Tomàs Núñez Lirola escribió:

 Los drivers de modem estandar (el ACM) no funcionan, y he estado googleando y 
 no he encontrado ninguna solucion. He averiguado que el chipset es un 
 Conexant y que hay una web que se llama Linuxant que parece que da 
 drivers para este modem (me parece que es HCF). Pero resulta que solo dan 
 drivers del modem USB para PowerPC. 

¿Para ppc? En la misma web, tienes el driver para pc:

http://www.linuxant.com/drivers/hcf/downloads.html

Ese driver, o el hsf no lo recuerdo bien, lo instalé en el ordenador
de un colega y funcionaba razonablemente bien y a la primera.

 lo tire a la basura y se compre un modem de verdad? :P

Hombre, ese siempre será un buen consejo, pero cuesta rascarse el
bolsillo ;-)

-- 
BOFH excuse #171: NOTICE: alloc: /dev/null: filesystem full
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgpmatXLV98j9.pgp
Description: PGP signature


Usuarios con una SiS650: hay esperanza

2003-08-22 Por tema Aj2R
Paseandome un poco por la página del bien amado Thomas Winischhofer me 
he encontrado con esta noticia:
Currently, I am busy rewriting the 2D acceleration part for the 315 and 
330 series to use a new kind of command queue mode (VRAM queue). Works 
already, but requires some testing before I will release the code. The 
reason for this is the simple fact that it is much easier to write a DRI 
driver for 315/330 with this VRAM queue mode. But beware, I do not 
intend to write such a driver myself, so any respective questions will 
remain unanswered. In other news, SiS dropped the 660, M660, 760, M760 
(which were announced back in March 2003) and released the 661FX, M661FX 
and 741 instead. While the 660 and 760 were supposed to contain a Xabre 
GPU core, the new chips actually, once again, recycle the old 315 core; 
in other words, graphics-wise they will be quite compatible to the 
650/M650/651. I haven't got any information from SiS yet, so the driver 
right now guesses what these chips are capable of (such as assuming that 
they have 2 video overlays, etc). Stay tuned. Update on its way.


   Propongo empezar a intentar presionar un poco a SiS para que realice 
ya de una vez unos drivers DRI para las series 315/330 (Xq resulta muy 
triste no contar con aceleración 3D en nuestro tan querido GNU/Linux).




Re: Creative USB Modem Blaster

2003-08-22 Por tema Tomàs Núñez Lirola
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes, 22 de Agosto de 2003 11:00, Faro escribió:
 ... y entonces Tomàs Núñez Lirola escribió:
  Los drivers de modem estandar (el ACM) no funcionan, y he estado
  googleando y no he encontrado ninguna solucion. He averiguado que el
  chipset es un Conexant y que hay una web que se llama Linuxant que
  parece que da drivers para este modem (me parece que es HCF). Pero
  resulta que solo dan drivers del modem USB para PowerPC.

   ¿Para ppc? En la misma web, tienes el driver para pc:

   http://www.linuxant.com/drivers/hcf/downloads.html

   Ese driver, o el hsf no lo recuerdo bien, lo instalé en el ordenador
   de un colega y funcionaba razonablemente bien y a la primera.

No, no, vuelvelo a mirar... Para un modem PCI sí que hay drivers x86, pero 
para un modem USB solo hay para ppc.

Mira este extracto sacado del FAQ
_
http://www.linuxant.com/drivers/hcf/faq.html#25
I have a USB HCF modem. Why don't you provide an x86 version of the 
hcfusbmodem package? 

Unfortunately the hcfusbmodem driver only supports the Cadmus2 chipset 
internally used by Apple in later generation PowerPC desktop and notebook 
machines. Most if not all external USB HCF modems on the market use an 
earlier chipset (Cadmus1), which requires too many workarounds and excessive 
polling by the CPU to be well supported under Linux. 
__

Que driver usaste?

  


  lo tire a la basura y se compre un modem de verdad? :P

   Hombre, ese siempre será un buen consejo, pero cuesta rascarse el
   bolsillo ;-)

- -- 
Tomàs Núñez Lirola
Administrador de Sistemas
Grupo EON S.L.

Clave PGP en http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0x36443617
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/ReMKiQmYUmmD5jgRAh4tAJ9FwVA4YVcCIFB0mNXF8XG9Jm6QmwCdFT4S
zhgOjY+Ox8bRSNTzb0TzR7g=
=Bbq5
-END PGP SIGNATURE-



compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Por tema As



Despues de varios meses he logrado que funcione el 
sonido que trae incorporada mi placa base. Para ello he instalado alsa con los 
parametros que se indican en las instalaciones personalizadas de la página alsa, 
y despues usando el controlador de volumen 'aumixer' (alsamix y kmix no valen) 
el sonido ya funciona.

El problema que se me presenta ahora es que cada 
vez que compilo el kernel (casi todos los días) pierdo el sonido. Creo que se 
debe a que el kernel sobreescribe los dispositivos de sonido (es una 
suposición). De momento para facilitar el trabajo me he creado un script que 
automatiza la instalación alsa, pero se que esto no es lo correcto y me gustaría 
tener el sistema configurado correctamente, asi que agradecería que si alguien 
sabe o conoce el modo de dejar alsa instalado definitivamente le ruego que me lo 
comunique. 

Gracias :-)


Re: compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Por tema Aj2R

As escribió:

Despues de varios meses he logrado que funcione el sonido que trae 
incorporada mi placa base. Para ello he instalado alsa con los 
parametros que se indican en las instalaciones personalizadas de la 
página alsa, y despues usando el controlador de volumen 'aumixer' 
(alsamix y kmix no valen) el sonido ya funciona.
 
El problema que se me presenta ahora es que cada vez que compilo el 
kernel (casi todos los días) pierdo el sonido. Creo que se debe a que 
el kernel sobreescribe los dispositivos de sonido (es una suposición). 
De momento para facilitar el trabajo me he creado un script que 
automatiza la instalación alsa, pero se que esto no es lo correcto y 
me gustaría tener el sistema configurado correctamente, asi que 
agradecería que si alguien sabe o conoce el modo de dejar alsa 
instalado definitivamente le ruego que me lo comunique.
 
Gracias :-) 


   Lo q ocurre es q alsa se  instala para la versión del kernel que 
estés utilizando, si actualizas a otra versión ya no los cargará. Creo q 
ahora hay en desarrollo un proyecto para q el kernel pueda utilizar 
módulos de otras versiones diferentes a la suya.
   Ahora, q si esto te ocurre cuando vuelves a compilar la misma 
versión es xq utilizaras make clean q borra los módulos ya compilados 
incluyendo los de alsa (aunque no estoy muy seguro si el mismo hecho de 
instalar los modulos del kernel make modules_install también los borra).

Espero q lo q te he dicho te sirva de algo de ayuda ;-)



Re: mplayer

2003-08-22 Por tema Borxa Varela Bouzas
O Viernes, 22 de Agosto de 2003 07:22, Ricardo Marcelo Alvarez escribeu:
 Hola a mi me pasa algo parecido con el memcoder, cuando capturo de la TV
 con compresion mjpeg, captura bien, en cambio cuando quiero capturar sin
 ninguna compresion, (rawrgb o copy) me captura entrecortado y el sonido
 todo desfasado. Primero use el mplayer-k6 del source-list de marillat, y
 despues me baje el codigo fuente del sitio del mplayer, que viene con el
 rules para crear el deb y con los dos me pasa lo mismo. Mi maquina es un
 AMD thuntherbird de 1.4Ghz con 512Mb de memoria DDR.

A mi me pasa lo mismo al codificar a divx de la tele, la tele sale a 25 fps y 
el codifica como mucho a 20 fps, lo he solucionado abriendo el gmplayer y 
poniendolo en salida de video en vez de xv la x11. Lo pongo entre comillas, 
porque lo hace cuando le sale del navo. Una temporada se tiró haciendolo la 
primera vez que grababa a 20 y luego ya 25 sin saltos, luego si ponía tareas 
para grabar programas, lo hacía a 20, y si hacía yo una prueba me lo hacía a 
25 fps... en fin, que al más puro estilo windows... ayer grabé un minuto a 
esta hora y bien, voy a probar ahora... jeje ahora a 20 fps y no he instalado 
ni desintalado nada desde ayer.

Supongo que será por este tipo de cosas, entre otras, que el mplayer no se ha 
visto en debian hasta hace unas pocas semanas.
AMD thuntherbird de 2.4Ghz con 512Mb de memoria DDR, miro pctv pro.

Os pego el script que uso para grabar a ver si a vosotros os pasa lo mismo

xuvenka:~$ cat /usr/local/bin/grabatv
#!/bin/bash
if [ $# != 2 ]; then
echo Error no número de parametros
echo Uso: grabatv canal E4-E5-38-42-45-56-59 tempo en minutos 
grabacion
exit 1
fi

HORA=`hwclock --show | cut -b 17-24`

MAXSIZE=70

SEGUNDOS=$(($2*60))

AUDIOSIZE=$((16*SEGUNDOS))
LIBRE=$(($MAXSIZE-$AUDIOSIZE))
RATE=$((($LIBRE*8)/$SEGUNDOS))
#if [ $RATE  2000 ]; then
RATE=900
#fi

echo Rate estimado: $RATE

mencoder -tv 
on:driver=v4l:forcechan=2:width=640:height=480:norm=PAL:chanlist=europe-west:channel=$1
 
\
-o ~/TV_$HORA.avi -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=$RATE -endpos 
$2:00 \
-oac mp3lame
xuvenka:~$


Los canales, tendreis que poner los de vuestra zona.




Re: compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Por tema Borxa Varela Bouzas
O Viernes, 22 de Agosto de 2003 11:58, Aj2R escribeu:
 Lo q ocurre es q alsa se  instala para la versión del kernel que
 estés utilizando, si actualizas a otra versión ya no los cargará. Creo q
 ahora hay en desarrollo un proyecto para q el kernel pueda utilizar
 módulos de otras versiones diferentes a la suya.
 Ahora, q si esto te ocurre cuando vuelves a compilar la misma
 versión es xq utilizaras make clean q borra los módulos ya compilados
 incluyendo los de alsa (aunque no estoy muy seguro si el mismo hecho de
 instalar los modulos del kernel make modules_install también los borra).
 Espero q lo q te he dicho te sirva de algo de ayuda ;-)

Y donde hay un manual o que hay que hacer para que funcionen en el kernel 
2.6.0, lo compilo con soporte alsa, pero luego ¿que paquetes tengo que 
instalar o que hay que retocarle a la debian unstable para que funcione? o ya 
directamente ¿funciona el sonido de debian unstable con el kernel 2.6.0?

Es el sonido integrado de la placa nforce, con el 2.4.21 se carga el modulo 
i8x0 que trae drivers para el sonido nforce, con el 2.6.0 hago lo mismo pero 
con ALSA y no funciona.



Re: compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Por tema As
Antes que nada decirte que soy novato en Linux. No me atreveria a instalar
un kernel 'unstable', ni siquiera uno 'testing'.
En cuanto al paquete alsa, he estado peleando con el mucho tiempo, y al
final encontre en la propia página de alsa documentación para instalar mi
tarjeta (Via 8233). Te digo de memoria (no estoy en casa) los pasos
aproximados que se indican en los apuntes de instalación de la página alsa:

- Activar en el kernel soporte para OSS (apartado de sonido) y recompilar el
kernel (supone reiniciar el equipo)
- Bajarte los paquetes alsa y descomprimirlos en /usr/src
- Situarte en el directorio correspondiente: /usr/src/alsa
- ./configure --with-sound=snd-via8233 --with-sequencer=yes
- make
- make install
- .sndevices
- chmod 
- modprobe xxx

¡OJO! una vez realizada la instalación alsa el sonido esta a cero de
volumen. Hay que usar un mixer para darle volumen y en mi caso no se porque
pero solo me funciona auxmixer. He probado con alsamixer y con kmix y no
funciona, asi que hay que instalar el paquete corresponiente.

Espero no haberte liado mas. suerte.



- Original Message -
From: Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED]
To: Aj2R [EMAIL PROTECTED]; As [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, August 22, 2003 12:55 PM
Subject: Re: compilar kernel = perder sonido alsa


O Viernes, 22 de Agosto de 2003 11:58, Aj2R escribeu:
 Lo q ocurre es q alsa se  instala para la versión del kernel que
 estés utilizando, si actualizas a otra versión ya no los cargará. Creo q
 ahora hay en desarrollo un proyecto para q el kernel pueda utilizar
 módulos de otras versiones diferentes a la suya.
 Ahora, q si esto te ocurre cuando vuelves a compilar la misma
 versión es xq utilizaras make clean q borra los módulos ya compilados
 incluyendo los de alsa (aunque no estoy muy seguro si el mismo hecho de
 instalar los modulos del kernel make modules_install también los borra).
 Espero q lo q te he dicho te sirva de algo de ayuda ;-)

Y donde hay un manual o que hay que hacer para que funcionen en el kernel
2.6.0, lo compilo con soporte alsa, pero luego ¿que paquetes tengo que
instalar o que hay que retocarle a la debian unstable para que funcione? o
ya
directamente ¿funciona el sonido de debian unstable con el kernel 2.6.0?

Es el sonido integrado de la placa nforce, con el 2.4.21 se carga el modulo
i8x0 que trae drivers para el sonido nforce, con el 2.6.0 hago lo mismo pero
con ALSA y no funciona.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Actualizar SERVER de ISP !!!

2003-08-22 Por tema Tony






Hola otra vez a todos :)

Tengo un server de ISP (Internet Service Provider) 
y quisiera actualizarlo... el problema esta
en que es el unico servidor y no puedo dejarlo 
desconectado por demasiado tiempo, por
que los usuarios (que se conectan por 
dial-up/telefono) me podrian llegar a linchar jejeje :P

yo habia estado pensando en armar un 2do servidor 
de respaldo (que no tiene una placa
PCI para controlar la placa multipuerto donde se 
enchufan los modems como en el 
servidor)con todo lo mismo que tiene el 
server primario, despues sacar la placa (cosa
que no me gustaria nada) e instalarla en este 
servidor de respaldo, levantar la red y
tenerlo funcionando hasta que terminara la 
actualizacion del server primario..

Otra posibilidad (no muy factible por los benditos 
$) seria comprar otra placa controladora
PCI y poner en linea el 2do server de respaldo en 
conjunto con el primario. Eso si, sin
levantar los servicios (apache, squid, etc.. que 
corren en el otro server). Solo se haria
al bajar el otro server. Creo yo, corriganme si me 
equivoco, que esta seria la maneras mas
facil y correcta de proceder, cierto ?

Ahora bien, que posibilidad existe de solo cambiar 
el disco SCSI (con la distro Debian 3.0
con la que corre el server) por un disco IDE con 
una distro debian 3.0 recien instalado ??
tendria que volver a configurar todo cierto 
??

Bueno, espero que si hay algun administrador de ISP 
que tenga abonados por dial-up, como
yo, que me de algunas idea de como actualizar el 
server sin perder demasiado tiempo y en
lo posible con pocas complicaciones :P

Salu2s

Tony


ATENCION AL CLIENTE VODAFONE [T20030822009V]

2003-08-22 Por tema soporte
Estimado Usuario

Gracias por ponerse en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente, su 
consulta tiene asignada el número de referencia
T20030822009V.

Nuestro Servicio de Atención al Cliente le responderá a la mayor brevedad 
posible.

Por favor incluya el número de referencia facilitado
T20030822009V en futuros e-mails referentes a esta consulta.

Gracias por su atención.

Reciba un cordial saludo,

Vodafone

Re: Otra muestra de monopolio de ustedes-saben-quien

2003-08-22 Por tema kmilo
El jue, 21-08-2003 a las 21:57, Max Ramirez escribió:
 MSN Messenger: Ahora la pelota es sólo de Microsoft...  

Cual monopolio 

Si es la red de ellos, pueden hacer lo que quieran total ellos son los
que dueños de los servidores

-- 
/kmilo  



RE: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema Giacchetta, David
Fernando, 

Este algo te te muestra el route es muy importante, por es quien le dice a
los paquetes por donde salir, vos deberias tener algo asi en tu tabla de
ruteo.

VILLARROEL:/# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
Ip Publica  0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth0
192.168.1.4 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
0.0.0.0 DG ip Publica   0.0.0.0 UG0  00 eth0
VILLARROEL:/#

Saludos

David

-Mensaje original-
De: FERNANDO VILLARROEL [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 20:19
Para: Giacchetta, David
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Debian y windows.


Hola David.

Bueno gracias por atender mi consulta; bueno tengo dos
tarjetas (eth0 y eth1) ya que por una la interfaz
eth0;
esta no tiene direccion ip (esta comentada en
/etc/network/interfaces) y por esta configuro ppp0 con
pppoe para salir a internet.

Luego la interfaz eth1 la quiero para mi LAN y tiene
la ip 192.168.1.4.

Di el comando route y me muestra algo como localnet a
travez de eth1. Tambien revise el archivo
/etc/networks y me muestra:
localnet   192.168.1.0

Pero no entiendo por que no tengo respuestas de las
tarjetas. Tambien probe configurando la eth0 como LAN
y tampoco funciono; ambas tarjetas estan buenas asi
como la de windows y el cable.

Gracias.
--- Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 No entiendo para que tenes la eth0 
 Si tu LAN es la eth1, directamente sali por esta a
 internet haciendo la ppp0
 como Default Gateway y usas la ppp0 como interface
 de WAN.
 Despues revisa bien que tus tablas de ruteo sean
 correctas y te deberia
 estar funcionado bien.
 De esta forma los ping saldrian por eth1.
 
 David
 
 -Mensaje original-
 De: FERNANDO VILLARROEL
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 18:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Debian y windows.
 
 
 Hola ocurre que no puedo comunicarme con una maquina
 windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz eth0
 conectada a internet a travez de la interfaz ppp0.
 
 Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
 
 Windows tiene la direccion 192.168.1.4 
 
 Las tengo comunicada con un cable cross-over, pero
 no
 me responden los ping desde debian a windows y a la
 inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi debian
 le
 hago ping  a eth1 si responde; de igual manera si
 hago
 ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4)
 tambien
 responde. La maquina windows esta obviamente
 configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere
 alguna
 ayuda. Al princio pense que podria ser problema del
 cable y lo reemplace pero no logro respuestas entre
 ambos (no conversan)
 
 Gracias
 
 Fernando Villarroel N.
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
 design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema David vargas
Pero, a que te refieres con que no tienes respuestas
será que no puedes hacer que los paquetes desde eth0 (internet)
vayan dentro de la red internta (eth1)..
si es eso lo que no puedes hacer, comprueba que el archivo
/proc/sys/net/ipv4/ip_forward
debería contener un 1 dentro, para que esto funcione..

si no es asi, tipea en la consola (como root)
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward




El Vie 22 Ago 2003 09:26, Giacchetta, David escribió:
 Fernando,

 Este algo te te muestra el route es muy importante, por es quien le dice
 a los paquetes por donde salir, vos deberias tener algo asi en tu tabla de
 ruteo.

 VILLARROEL:/# route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
 Iface
 Ip Publica  0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00
 eth0 192.168.1.4 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0   
 0 eth1 0.0.0.0 DG ip Publica   0.0.0.0 UG0  0  
  0 eth0 VILLARROEL:/#

 Saludos

 David

 -Mensaje original-
 De: FERNANDO VILLARROEL [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 20:19
 Para: Giacchetta, David
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Debian y windows.


 Hola David.

 Bueno gracias por atender mi consulta; bueno tengo dos
 tarjetas (eth0 y eth1) ya que por una la interfaz
 eth0;
 esta no tiene direccion ip (esta comentada en
 /etc/network/interfaces) y por esta configuro ppp0 con
 pppoe para salir a internet.

 Luego la interfaz eth1 la quiero para mi LAN y tiene
 la ip 192.168.1.4.

 Di el comando route y me muestra algo como localnet a
 travez de eth1. Tambien revise el archivo
 /etc/networks y me muestra:
 localnet   192.168.1.0

 Pero no entiendo por que no tengo respuestas de las
 tarjetas. Tambien probe configurando la eth0 como LAN
 y tampoco funciono; ambas tarjetas estan buenas asi
 como la de windows y el cable.

 Gracias.
 --- Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED]

 wrote:
  No entiendo para que tenes la eth0
  Si tu LAN es la eth1, directamente sali por esta a
  internet haciendo la ppp0
  como Default Gateway y usas la ppp0 como interface
  de WAN.
  Despues revisa bien que tus tablas de ruteo sean
  correctas y te deberia
  estar funcionado bien.
  De esta forma los ping saldrian por eth1.
 
  David
 
  -Mensaje original-
  De: FERNANDO VILLARROEL
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 18:22
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Debian y windows.
 
 
  Hola ocurre que no puedo comunicarme con una maquina
  windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz eth0
  conectada a internet a travez de la interfaz ppp0.
 
  Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
 
  Windows tiene la direccion 192.168.1.4
 
  Las tengo comunicada con un cable cross-over, pero
  no
  me responden los ping desde debian a windows y a la
  inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi debian
  le
  hago ping  a eth1 si responde; de igual manera si
  hago
  ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4)
  tambien
  responde. La maquina windows esta obviamente
  configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere
  alguna
  ayuda. Al princio pense que podria ser problema del
  cable y lo reemplace pero no logro respuestas entre
  ambos (no conversan)
 
  Gracias
 
  Fernando Villarroel N.
 
  __
  Do you Yahoo!?
  Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
  design software
  http://sitebuilder.yahoo.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Creative USB Modem Blaster

2003-08-22 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 22 Ago 2003 05:31, Tomàs Núñez Lirola escribió:
| Hola
| Un conocido quiere instalarse linux en el ordenata, y yo siempre estoy
| dispuesto a ayudar a la gente a salir del lado oscuro :P
|
| El caso es que tiene un Creative USB Modem Blaster lo que parece ser un
| problema (porque si no se conecta a internet no usara linux para nada).
|
| Los drivers de modem estandar (el ACM) no funcionan, y he estado googleando
| y no he encontrado ninguna solucion. He averiguado que el chipset es un
| Conexant y que hay una web que se llama Linuxant que parece que da
| drivers para este modem (me parece que es HCF). Pero resulta que solo dan
| drivers del modem USB para PowerPC. He estado googleando y he encontrado a
| bastante gente con el mismo problema, y parece que yo he averiguado mas que
| la mayoria, porque no he encontrado ninguno que de con la solucion.

Fijate aca: http://accessrunner.sourceforge.net/es/base.html
Es un poco complicado, pero funciona
- --- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/RiNbcZlYTzPrXw4RAoNCAJ9uCWszZJfhqt0JLAfMA9oogWfOPwCfTiBg
dVJHLiShCSKHH11D/q5cpV8=
=Gwvu
-END PGP SIGNATURE-



Apt con CD's de Instalacion

2003-08-22 Por tema Daniel Villacres
Saludos Lista:

El asunto es el siguiente: Instale el Debian desde los CD-Roms. Luego por
dselect cambie la apt-source por internet. Ahora trato de cambiar de nuevo
la apt-source por CD-Rom, y severo problema. :-( . Me pide la ubicacion de
los paquetes de Debian en el CD. Y en fin, no sigue el asunto.

¿Existe alguna forma de que me vuelva a escanear los 7 CD`s de instalacion,
como lo hace al momento de instalar Debian?. De tal forma que la apt-source,
vuelvan a ser los 7 CD's de instalacion de Woody?. Gracias a quienes me
puedan ayudar con esto.

Hice esto: saque una copia de sources.list con los CD's. luego lo volvi a
renombrar como sources.list, pero tampoco me funciono asi. Ayuda por favor.
Gracias.


Daniel Villacres
Linux User # 277944
Linux From Scratch User. ID: 9993





Re: compilar kernel = perder sonido alsa

2003-08-22 Por tema Aj2R

Cuando lo compilas en el 2.6.0  luego el módulo se carga correctamente??
   Q quieres decir con q no funciona??
   Q ocurre exactamente??
   Según me dices tu módulo se llamaba i8x0 (q es el de OSS) mientras q 
el del kernel 2.6.0 es el snd_intel8x0 (q es el nombre del de ALSA), no 
se te habrá olvidado actualizar el nombre enlos ficheros q usas para 
cargar los módulos??




Re: Apt con CD's de Instalacion

2003-08-22 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 22 Ago 2003 11:19, Daniel Villacres escribió:
| Saludos Lista:
|
| El asunto es el siguiente: Instale el Debian desde los CD-Roms. Luego por
| dselect cambie la apt-source por internet. Ahora trato de cambiar de nuevo
| la apt-source por CD-Rom, y severo problema. :-( . Me pide la ubicacion de
| los paquetes de Debian en el CD. Y en fin, no sigue el asunto.
|
| ¿Existe alguna forma de que me vuelva a escanear los 7 CD`s de instalacion,
| como lo hace al momento de instalar Debian?. De tal forma que la
| apt-source, vuelvan a ser los 7 CD's de instalacion de Woody?. Gracias a
| quienes me puedan ayudar con esto.
|
| Hice esto: saque una copia de sources.list con los CD's. luego lo volvi a
| renombrar como sources.list, pero tampoco me funciono asi. Ayuda por favor.
| Gracias.

apt-cdrom add y los vas insertando de a uno
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/RindcZlYTzPrXw4RAmwGAJ4tCK4RutF99KPqdU74DuPikM1CfwCgrxmJ
EN928FiBrBXnuaBxQqcyaOM=
=EKIv
-END PGP SIGNATURE-



Re: Duda sobre Debian

2003-08-22 Por tema David vargas
El Jue 21 Ago 2003 15:36, Miguel Corbella escribió:
 Tengo de hace tiempo Debian 3 r0. Ahora quiero instalarlo, pero como ya
 esta por ahí la distribución r1 no se si me vale la pena bajarmelo o no.
 Tengo una placa base con chipset nforce y no se si el kernel de la r0 la
 soporta. Me baje de la web de nvidia el driver (source) y no se si
 instalandolo funcionara o hace falta que el kernel la soporte.

 Gracias y saludos
 Miguel


deberías instalar la que tienes, y ve si puedes hacer un update a la distro ..



Re: Apt con CD's de Instalacion

2003-08-22 Por tema Polkan Garcia
Hola.
Es suficiente con que escribas desde una consola apt-cdrom, empezara a
pedirte los medios que tengas tantas veces como tengas cds.

Saludos,


El vie, 22-08-2003 a las 09:19, Daniel Villacres escribió:
 Saludos Lista:
 
 El asunto es el siguiente: Instale el Debian desde los CD-Roms. Luego por
 dselect cambie la apt-source por internet. Ahora trato de cambiar de nuevo
 la apt-source por CD-Rom, y severo problema. :-( . Me pide la ubicacion de
 los paquetes de Debian en el CD. Y en fin, no sigue el asunto.
 
 ¿Existe alguna forma de que me vuelva a escanear los 7 CD`s de instalacion,
 como lo hace al momento de instalar Debian?. De tal forma que la apt-source,
 vuelvan a ser los 7 CD's de instalacion de Woody?. Gracias a quienes me
 puedan ayudar con esto.
 
 Hice esto: saque una copia de sources.list con los CD's. luego lo volvi a
 renombrar como sources.list, pero tampoco me funciono asi. Ayuda por favor.
 Gracias.
 
 
 Daniel Villacres
 Linux User # 277944
 Linux From Scratch User. ID: 9993
 
-- 
Polkan Garcia
Ingeniero de Sistemas 
GNU/Linux registered user #187701
BSD registered user #BSD05887
Free Software Foundation Member #1209


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Qu es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Pablo J.



En http://www.ofb.biz/modules.php?name=Newsfile=articlesid=260se 
reproduce una entrevista a Stallman en la que, a la pregunta de qu distro 
recomendaraa una persona con experiencia nicamente en abrir y cerrar 
ventanitasde Windows, Stallman responde textualmente:


"When I recommend a GNU/Linux distribution, I choose based on ethical 
considerations. Today I would recommend GNU/LinEx, the distribution prepared by 
the government of Extremadura, because that's the only installable distribution 
that consists entirely of free software. If I knew of more than one such 
distribution, I would choose between them based on practical 
considerations"

Qe quiere decir eso de que Linex es la nica 
distro que est formada por software libre ??  Debian no lo es ?? (pregunto... 
porque no lo s)  cules no lo son ??

Pablo J. [EMAIL PROTECTED]


Violacion de contenido

2003-08-22 Por tema Symantec_Antivirus_for_Gateways
Violacion de Contenido encontrado en el mensaje de email.

From: debian-user-spanish@lists.debian.org
To: [EMAIL PROTECTED]

Subject: Your details

Matching Subject: *your details*




SAV detected a violation in a document you authored.

2003-08-22 Por tema SMTP-UNIX/Mex/Cemex
Please contact your system administrator.


One or more content violating components in the scanned document were
deleted.


Violation Information:
The filename extension of attachment details.pif violated the content
filtering rule Delete unauthorized attachments files and was deleted.





mysql no me deja crear una base de datos

2003-08-22 Por tema Borxa Varela Bouzas
Estoy intentando instar el mythtv que usa la base de datos mysql y en la 
explicación de como iniciar las base de datos en Debian, me dice:

6.4 Setting up the initial database. 

Debian 3.0

$ mysql  mc.sql

Pero nada, luego le pongo el path entero y me contesta esto:

xuvenka:/# mysql  /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
ERROR 1046 at line 1: No Database Selected
xuvenka:/#

No se como salir adelante aquí, ¿como se crea la base de datos?

xuvenka:/# cat /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
CREATE TABLE IF NOT EXISTS recordingprofiles
(
id INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
name VARCHAR(128),
videocodec VARCHAR(128),
audiocodec VARCHAR(128),
UNIQUE(name)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS codecparams
(
profile INT UNSIGNED NOT NULL,
name VARCHAR(128) NOT NULL,
value VARCHAR(128),
PRIMARY KEY (profile, name)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
channum VARCHAR(5) NOT NULL,
freqid VARCHAR(5) NOT NULL,
sourceid INT UNSIGNED,
callsign VARCHAR(20) NULL,
name VARCHAR(20) NULL,
icon VARCHAR(255) NULL,
finetune INT,
videofilters VARCHAR(255) NULL,
xmltvid VARCHAR(64) NULL,
rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
contrast INT DEFAULT 32768,
brightness INT DEFAULT 32768,
colour INT DEFAULT 32768,
hue INT DEFAULT 32768
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel_dvb
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
listingid VARCHAR(20) NULL,
pids VARCHAR(50),
freq INT UNSIGNED,
pol CHAR DEFAULT 'V',
symbol_rate INT UNSIGNED NULL,
tone INT UNSIGNED NULL,
diseqc INT UNSIGNED NULL,
inversion VARCHAR(10) NULL,
bandwidth VARCHAR(10) NULL,
hp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
lp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
modulation VARCHAR(10) NULL,
transmission_mode VARCHAR(10) NULL,
guard_interval VARCHAR(10) NULL,
hierarchy VARCHAR(10) NULL
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS program
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
category_type VARCHAR(64) NULL,
airdate YEAR NOT NULL,
stars FLOAT UNSIGNED NOT NULL,
previouslyshown TINYINT NOT NULL default '0',
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS record
(
recordid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
type INT UNSIGNED NOT NULL,
chanid INT UNSIGNED NULL,
starttime TIME NOT NULL,
startdate DATE NOT NULL,
endtime TIME NOT NULL,
enddate DATE NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
profile INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
maxepisodes INT DEFAULT 0 NOT NULL,
maxnewest INT DEFAULT 0 NOT NULL,
recorddups INT DEFAULT 0 NOT NULL,
INDEX (chanid, starttime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS recorded
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
hostname VARCHAR(255),
bookmark VARCHAR(128) NULL,
editing INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
cutlist TEXT NULL,
autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS settings
(
value VARCHAR(128) NOT NULL,
data TEXT NULL,
hostname VARCHAR(255) NULL,
INDEX (value, hostname)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionoverride
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
INDEX (chanid, starttime),
INDEX (endtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionsingle
(
preferchanid INT UNSIGNED NOT NULL,
preferstarttime TIMESTAMP NOT NULL,
preferendtime TIMESTAMP NOT NULL,
dislikechanid INT UNSIGNED NOT NULL,
dislikestarttime TIMESTAMP NOT NULL,
dislikeendtime TIMESTAMP NOT NULL,
INDEX (preferchanid, preferstarttime),
INDEX (preferendtime)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionany
(
prefertitle VARCHAR(128) NOT NULL,
disliketitle VARCHAR(128) NOT NULL,
INDEX (prefertitle),
INDEX (disliketitle)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS oldrecorded
(
chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
starttime TIMESTAMP NOT NULL,
endtime TIMESTAMP NOT NULL,
title VARCHAR(128) NULL,
subtitle VARCHAR(128) NULL,
description TEXT NULL,
category VARCHAR(64) NULL,
PRIMARY KEY (chanid, starttime),
INDEX (endtime),
INDEX (title)
);
CREATE TABLE IF NOT EXISTS capturecard
(
cardid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
videodevice VARCHAR(128),
audiodevice VARCHAR(128),

Flashget

2003-08-22 Por tema Manuel Garcia Sancho
Buenas a todos

Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
descargar una lista completa.

Un saludo.



signature.asc
Description: PGP signature


RE: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Giacchetta, David



Hay 
que ver si detras de esta recomendacion no hay algun interes 
personal...
Si 
Debian es GNU entonces es open source

David

  -Mensaje original-De: Pablo J. 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 22 de agosto de 
  2003 12:12Para: DebianAsunto: Qué es lo que ha querido 
  decir RICHARD STALLMAN ??
  En http://www.ofb.biz/modules.php?name=Newsfile=articlesid=260se 
  reproduce una entrevista a Stallman en la que, a la pregunta de qué distro 
  recomendaríaa una persona con experiencia únicamente en abrir y cerrar 
  ventanitasde Windows, Stallman responde textualmente:
  
  
  "When I recommend a GNU/Linux distribution, I choose based on ethical 
  considerations. Today I would recommend GNU/LinEx, the distribution prepared 
  by the government of Extremadura, because that's the only installable 
  distribution that consists entirely of free software. If I knew of more than 
  one such distribution, I would choose between them based on practical 
  considerations"
  
  ¿¿Qúe quiere decir eso de que Linex es la única 
  distro que está formada por software libre ?? ¿¿ Debian no lo es ?? 
  (pregunto... porque no lo sé) ¿¿ cuáles no lo son ??
  
  Pablo J. [EMAIL PROTECTED]


Re: [ok] Qu es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema j0rd1 adame
En esa misma entrevista RMS aclara que ya no recomienda debian por la parte de 
non-free-contrib que est en Debian

Al parecer Linex es la nica que consiste NICAMENTE de software Libre

salu2
j0rd1

On Friday 22 August 2003 10:09, Pablo J. wrote:
 En http://www.ofb.biz/modules.php?name=Newsfile=articlesid=260 se
 reproduce una entrevista a Stallman en la que, a la pregunta de qu distro
 recomendara a una persona con experiencia nicamente en abrir y cerrar
 ventanitas de Windows, Stallman responde textualmente:


 When I recommend a GNU/Linux distribution, I choose based on ethical
 considerations. Today I would recommend GNU/LinEx, the distribution
 prepared by the government of Extremadura, because that's the only
 installable distribution that consists entirely of free software. If I knew
 of more than one such distribution, I would choose between them based on
 practical considerations

 Qe quiere decir eso de que Linex es la nica distro que est formada por
 software libre ??  Debian no lo es ?? (pregunto... porque no lo s) 
 cules no lo son ??

 Pablo J. [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema trujo
¿que mascaras de red tienes?. deben de ser 255.255.255.0

El jue, 21 de 08 de 2003 a las 23:21, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola ocurre que no puedo comunicarme con una maquina
 windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz eth0
 conectada a internet a travez de la interfaz ppp0.
 
 Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
 
 Windows tiene la direccion 192.168.1.4 
 
 Las tengo comunicada con un cable cross-over, pero no
 me responden los ping desde debian a windows y a la
 inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi debian le
 hago ping  a eth1 si responde; de igual manera si hago
 ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4) tambien
 responde. La maquina windows esta obviamente
 configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere alguna
 ayuda. Al princio pense que podria ser problema del
 cable y lo reemplace pero no logro respuestas entre
 ambos (no conversan)
 
 Gracias
 
 Fernando Villarroel N.
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD






Re: mysql no me deja crear una base de datos

2003-08-22 Por tema Polkan Garcia
Hola.
Lo primero que debes hacer es crear la base de datos, algo como esto:

tux:~# mysql
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 1331 to server version: 3.23.49-log
 
Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.
 
mysql create database mc;
Query OK, 1 row affected (0.00 sec)
 
mysql exit
Bye

Luego ya puedes importar tu archivo sql con la instruccion:

$ mysql mc  mc.sql (nombre de la base de datos que creaste y despues el
archivo .sql que contiene las sentencias).

Listo !


El vie, 22-08-2003 a las 10:26, Borxa Varela Bouzas escribió:
 Estoy intentando instar el mythtv que usa la base de datos mysql y en la 
 explicación de como iniciar las base de datos en Debian, me dice:
 
 6.4 Setting up the initial database. 
 
 Debian 3.0
 
 $ mysql  mc.sql
 
 Pero nada, luego le pongo el path entero y me contesta esto:
 
 xuvenka:/# mysql  /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
 ERROR 1046 at line 1: No Database Selected
 xuvenka:/#
 
 No se como salir adelante aquí, ¿como se crea la base de datos?
 
 xuvenka:/# cat /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS recordingprofiles
 (
 id INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
 name VARCHAR(128),
 videocodec VARCHAR(128),
 audiocodec VARCHAR(128),
 UNIQUE(name)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS codecparams
 (
 profile INT UNSIGNED NOT NULL,
 name VARCHAR(128) NOT NULL,
 value VARCHAR(128),
 PRIMARY KEY (profile, name)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel
 (
 chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
 channum VARCHAR(5) NOT NULL,
 freqid VARCHAR(5) NOT NULL,
 sourceid INT UNSIGNED,
 callsign VARCHAR(20) NULL,
 name VARCHAR(20) NULL,
 icon VARCHAR(255) NULL,
 finetune INT,
 videofilters VARCHAR(255) NULL,
 xmltvid VARCHAR(64) NULL,
 rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
 contrast INT DEFAULT 32768,
 brightness INT DEFAULT 32768,
 colour INT DEFAULT 32768,
 hue INT DEFAULT 32768
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS channel_dvb
 (
 chanid INT UNSIGNED NOT NULL PRIMARY KEY,
 listingid VARCHAR(20) NULL,
 pids VARCHAR(50),
 freq INT UNSIGNED,
 pol CHAR DEFAULT 'V',
 symbol_rate INT UNSIGNED NULL,
 tone INT UNSIGNED NULL,
 diseqc INT UNSIGNED NULL,
 inversion VARCHAR(10) NULL,
 bandwidth VARCHAR(10) NULL,
 hp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
 lp_code_rate VARCHAR(10) NULL,
 modulation VARCHAR(10) NULL,
 transmission_mode VARCHAR(10) NULL,
 guard_interval VARCHAR(10) NULL,
 hierarchy VARCHAR(10) NULL
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS program
 (
 chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
 starttime TIMESTAMP NOT NULL,
 endtime TIMESTAMP NOT NULL,
 title VARCHAR(128) NULL,
 subtitle VARCHAR(128) NULL,
 description TEXT NULL,
 category VARCHAR(64) NULL,
 category_type VARCHAR(64) NULL,
 airdate YEAR NOT NULL,
 stars FLOAT UNSIGNED NOT NULL,
 previouslyshown TINYINT NOT NULL default '0',
 PRIMARY KEY (chanid, starttime),
 INDEX (endtime),
 INDEX (title)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS record
 (
 recordid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY,
 type INT UNSIGNED NOT NULL,
 chanid INT UNSIGNED NULL,
 starttime TIME NOT NULL,
 startdate DATE NOT NULL,
 endtime TIME NOT NULL,
 enddate DATE NOT NULL,
 title VARCHAR(128) NULL,
 subtitle VARCHAR(128) NULL,
 description TEXT NULL,
 category VARCHAR(64) NULL,
 profile INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
 rank INT(10) DEFAULT '0' NOT NULL,
 autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
 maxepisodes INT DEFAULT 0 NOT NULL,
 maxnewest INT DEFAULT 0 NOT NULL,
 recorddups INT DEFAULT 0 NOT NULL,
 INDEX (chanid, starttime),
 INDEX (title)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS recorded
 (
 chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
 starttime TIMESTAMP NOT NULL,
 endtime TIMESTAMP NOT NULL,
 title VARCHAR(128) NULL,
 subtitle VARCHAR(128) NULL,
 description TEXT NULL,
 category VARCHAR(64) NULL,
 hostname VARCHAR(255),
 bookmark VARCHAR(128) NULL,
 editing INT UNSIGNED NOT NULL DEFAULT 0,
 cutlist TEXT NULL,
 autoexpire INT DEFAULT 0 NOT NULL,
 PRIMARY KEY (chanid, starttime),
 INDEX (endtime)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS settings
 (
 value VARCHAR(128) NOT NULL,
 data TEXT NULL,
 hostname VARCHAR(255) NULL,
 INDEX (value, hostname)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionoverride
 (
 chanid INT UNSIGNED NOT NULL,
 starttime TIMESTAMP NOT NULL,
 endtime TIMESTAMP NOT NULL,
 INDEX (chanid, starttime),
 INDEX (endtime)
 );
 CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionsingle
 (
 preferchanid INT UNSIGNED NOT NULL,
 preferstarttime TIMESTAMP NOT NULL,
 preferendtime TIMESTAMP NOT NULL,
 dislikechanid INT UNSIGNED NOT NULL,
 dislikestarttime TIMESTAMP NOT NULL,
 dislikeendtime TIMESTAMP NOT NULL,
 INDEX 

Re: mysql no me deja crear una base de datos

2003-08-22 Por tema Susana Sotelo Docio

 Pero nada, luego le pongo el path entero y me contesta esto:

 xuvenka:/# mysql  /usr/share/mythtv/sql/mc.sql
 ERROR 1046 at line 1: No Database Selected
 xuvenka:/#

 No se como salir adelante aquí, ¿como se crea la base de datos?

merlin:$ mysqladmin -u admin -p create db
Enter password:

merlin:$ mysqlshow
+---+
| Databases |
+---+
| db|
| mysql |
| test  |
+---+

Obviamente, has de sustituir db por el nombre de la base de datos, y
admin por el usuario administrador de MySQL. :)
Saludos,
-
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
¡Me na vyn cows Sawsnak! (¡Me niego a hablar en_(___V
inglés!) -- dicho de Cornualles  #96506
-
   Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
-



Re: Flashget

2003-08-22 Por tema Polkan Garcia
No concozco el flashget, pero uso prozilla con prozgui y lo hace muy
bien:

tux:~# apt-cache search prozilla
libprozilla1 - A download accelerator library
libprozilla1-dev - A download accelerator library (Development files)
prozgui - A FLTK-based GUI front end for prozilla
prozilla - Multi-threaded download accelerator

o si no podrias considerar gui's para wget:
kmago - KDE download manager
gtm - Multiple files transfer manager.

En fin.

Espero sean utiles.



El vie, 22-08-2003 a las 10:31, Manuel Garcia Sancho escribió:
 Buenas a todos
 
 Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
 windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
 que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
 descargar una lista completa.
 
 Un saludo.
-- 
Polkan Garcia
Ingeniero de Sistemas 
GNU/Linux registered user #187701
BSD registered user #BSD05887
Free Software Foundation Member #1209


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Directorio que no existe /etc/rc.d

2003-08-22 Por tema XBerna


Estoy intentando conectar mi iPAQ con Linuz a mi Pc de sobremesa con una
Debian. Uso la siguiente guia
http://www.fismat.umich.mx/~htejeda/ipaq/ipaq_usb.html

Peró hay un momento que me dice,

#  Poner la siguiente instrucción al final del archivo
/etc/rc.d/rc.local

echo /etc/rc.d/rc.ipaq  /etc/rc.d/rc.local


Yo no tengo este directorio peró tengo el /etc/rc1.d hasta el /etc/rc6.d

¿Alguna sugerencia? gracias



Directorio que no existe /etc/rc.d

2003-08-22 Por tema XBerna



Estoy intentando conectar mi iPAQ con Linuz a mi Pc de sobremesa con una
Debian. Uso la siguiente guia
http://www.fismat.umich.mx/~htejeda/ipaq/ipaq_usb.html

Peró hay un momento que me dice,

#  Poner la siguiente instrucción al final del archivo
/etc/rc.d/rc.local

echo /etc/rc.d/rc.ipaq  /etc/rc.d/rc.local


Yo no tengo este directorio peró tengo el /etc/rc1.d hasta el /etc/rc6.d

¿Alguna sugerencia? gracias



Re: Flashget

2003-08-22 Por tema Nicols Reynoso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Friday 22 August 2003 12:31, Manuel Garcia Sancho escribió:
 Buenas a todos

 Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
 windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
 que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
 descargar una lista completa.

 Un saludo.

Nada mejor como el prozilla :D
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/Rj4BiH1/1r1OtBsRAkN3AKCipkVKTIn6V0098Fh3ZbGzFE5vRgCghx6n
xdGNeCMYXXRNbOsKHVgK0SQ=
=UHYC
-END PGP SIGNATURE-



Linea saturada?

2003-08-22 Por tema Nicolás Reynoso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola gente!
Tengo un problema jodido que me está volviendo loco.
El asunto es así: corro el mldonkey  y los primero minutos va bien hasta que
derepente me satura toda la conexión (ADSL 512 / 128).
Quiero levantar el correo y los servidores no responden. Quiero ver alguna
página... si no me da timeout... de suerte que me abre a los minutos...
Lo extraño aca es que el upload del mldonkey está seteado a 7k!!! y el
download con suerte que lo empata.
Hoy mismo hice correr el wondershaper el cual, los primeros minutos andaba al
pelo.. estaba con el upload a 8k y podía navegar tranquilo y levantar el
correo lo mas bien. De repente porque si se tiró para atras y empezo a
saturar todo de vuelta. Lo extraño es que nunca supera los valores que yo
le puse (al mldonkey)... a que se deben estos timeouts? es rarisimo... hago
ping al servidor de correo y me da un promedio bastaante aceptable
(avg/200ms). Dejo de tirarle ping, levanto el correo y otra vez se vuelve a
joder.
No entiendo porque lado viene esta saturación por asi decirlo... ya que la
conexión no llega ni en pedo al limite (para nada!).
supuse que el dropeo de paquetes podía ser por el MTU... pero no... el valor
es de 1492.
Se les ocurre algo? puedo ayudar pasando algún tipo de información?
Muchas gracías por adelantado!!!
Nicolás
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/RkQYiH1/1r1OtBsRAmTjAJ9xNQzaJfxDa54fOWVepUw3LSR6vQCeKA/H
HStgL54spidbz0HqLadAMWs=
=ogm1
-END PGP SIGNATURE-



Re: Qu es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Ismael Fanlo
El Viernes, 22 de Agosto de 2003 17:09, Pablo J. escribi:

 Qe quiere decir eso de que Linex es la nica distro que est formada por
 software libre ??  Debian no lo es ?? (pregunto... porque no lo s) 
 cules no lo son ??

Supongo que se refiere a que Linex no incorpora en la distribucin paquetes 
non-free, en cambio Debian s...   Est bien.  Le han pedido una opinin y la 
ha dado. 

El que yo lo encuentre algo fundamentalista, es mi problema, pero me cae bien 
el tipo... si no fuese por extremistas y radicales as, no 
progresaramos.

Aqu va el enlace al tpico pollo que se monta en barrapunto al hilo del 
asunto:
http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/08/18/0818254mode=nested


Salud,

-- 
Ismael Fanlo
Slo el conocimiento nos hace libres




Re: Tarjeta de sonido Via technologies VT8233 AC97 no funciona en Debian woody

2003-08-22 Por tema trujo
No te desesperes, pero es verdad que esa tarjeta es un coñazo, yo tuve
una y consegi hacerla funcionar compilando directamenta de las ultimas
fuentes de alsa, pero haci y todo dava un pitido y no siempre cogia los
modulos en el arranque, al final cambie de tarjeta (curiosamente cambie
una placa madre que la llevava por otra que decia llevar la misma pero
que funcionaba bien con oss, luego no era la misma)
El sáb, 16 de 08 de 2003 a las 04:32, Sergio escribió:
 Estimados colisteros,
 
 Soy nuevo en Linux. Instalé debian woody (kernel
 2.4.20). El modem era winmodem pero bajé un
 controlador de internet y sí funcionó. Lo que no
 funciona es la tarjeta de sonido. Es Via Technologies
 VT 8233 AC 97. Ya instalé el módulo via82xx con
 modconf, también compilé drivers alsa 0.9 beta, luego
 traté con alsaconf y nada. Puedo subir y bajar el
 icono de sonido en Gnome, pero cuando trato de tocar
 una película o canción dice 'could not initialize
 audio device -- no sound.'
 
 Busqué en Google y encontré varios mini howtos que no
 han resultado.
 Lo que sale de dmesg y lspci -vv está en el URL:
 http://www.prodigyweb.net.mx/srsd/dmesg.htm
 Cuando hago lsmod sale:
 
 Module  Size  Used byTainted: P
 ppp_deflate 2944   0  (autoclean)
 zlib_deflate   17664   0  (autoclean)
 [ppp_deflate]
 bsd_comp4032   0  (autoclean)
 ppp_async   6368   1  (autoclean)
 ppp_generic19212   3  (autoclean)
 [ppp_deflate bsd_comp ppp_async]slhc  
  4480   1  (autoclean) [ppp_generic]
 slamrmo   220736   1
 slmdm1356096   2  [slamrmo]
 snd-seq-midi3168   0  (unused)
 snd-mpu401-uart 2544   0  (unused)
 snd-rawmidi11040   0  [snd-seq-midi
 snd-mpu401-uart]
 snd-seq-oss23328   0
 snd-seq-midi-event  2648   0  [snd-seq-midi
 snd-seq-oss]
 snd-seq33068   2  [snd-seq-midi
 snd-seq-oss snd-seq-midi-event]snd-seq-device 
 3872   0  [snd-seq-midi snd-rawmidi snd-seq-oss
 snd-seq]sr_mod 12568   0  (autoclean)
 cdrom  27296   0  (autoclean) [sr_mod]
 snd-pcm-oss34720   1  (autoclean)
 snd-mixer-oss   8736   1  (autoclean)
 [snd-pcm-oss]
 autofs  8996   2  (autoclean)
 via-rhine  11912   0  (unused)
 mii 2224   0  [via-rhine]
 usb-uhci   21188   0  (unused)
 usbcore54784   1  [usb-uhci]
 ide-scsi7648   0
 scsi_mod   87912   2  [sr_mod ide-scsi]
 parport_pc 21000   1  (autoclean)
 lp  6368   0  (autoclean)
 parport21888   1  (autoclean)
 [parport_pc lp]
 nls_cp437   4384   4  (autoclean)
 snd-via8233 4800   2
 snd-pcm45120   0  [snd-pcm-oss
 snd-via8233]
 snd-timer   9056   0  [snd-seq snd-pcm]
 isa-pnp27932   0  (unused)
 snd-ac97-codec 22112   0  [snd-via8233]
 snd23496   0  [snd-seq-midi
 snd-mpu401-uart snd-rawmidi snd-seq-oss
 snd-seq-midi-event snd-seq snd-seq-device snd-pcm-oss
 snd-mixer-oss snd-via8233 snd-pcm snd-timer
 snd-ac97-codec]
 soundcore   3332   5  [snd]
 ac97_codec  9792   0  (unused)
 ac972912   0  (unused)
 vfat9244   2
 fat29080   0  [vfat]
 apm 8968   1
 rtc 5916   0  (autoclean)
 ide-disk9376   4  (autoclean)
 ide-probe-mod   8656   0  (autoclean)
 ide-mod   150592   4  (autoclean)
 [ide-scsi ide-disk ide-probe-mod]unix 
  13540 169  (autoclean)
 
 
 Gracias por su ayuda
 
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD






Re: Flashget

2003-08-22 Por tema Carles Company Soler
A Divendres 22 Agost 2003 17:31, Manuel Garcia Sancho va escriure:
 Buenas a todos

 Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
 windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
 que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
 descargar una lista completa.

 Un saludo.

kget para kde3 va muy bién.

Saludos!

-- 
Carles Company Soler
carlesENSAÏMADAcompanysoler.com (No sé si s'escriu així...)
Clau Pública: http://www.companysoler.com/carles-clau-publica.gpg.asc



Re: Qu es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Alejandro Muoz Fernndez
Traducción:

Cuando recomiendo una distribución de GNU/Linux,
elijo según consideraciones éticas. Hoy
recomendaría GNU/Linex, la distribución preparada
por el gobierno de Extremadura, porque es la única
distribución instalable que se compone totalmente
de software libre. Si supiera de más de una de
éstas distribuciones, elegiría entre ellas
basándome en consideraciones prácticas

Según me ha parecido entender, Richard Stallman
recomendaría Linex porque todo el software que
incluye es libre, y en Debian están la sección
non-free. No es que no le guste Debian, pues es
la distribucíon que tiene en su portátil, lo que
pasa es que Debian incluye paqetes no libres en
sus servidores ftp, lo cual no le gusta mucho.

No obstante, creo que Richard no sabe que la nueva
versión de Linex incluye los controladores de
Nvidia, que son propietarios (también
incluye los controladores libres de las tarjetas
de Nvidia), y que también se pueden instalar
paquetes de la sección non-free


pgpsbqAOJ9jVj.pgp
Description: PGP signature


Re: Otra muestra de monopolio de ustedes-saben-quien

2003-08-22 Por tema Jorge Mauricio Hernandez Torres
On Thu, 2003-08-21 at 21:57, Max Ramirez wrote:
 MSN Messenger: Ahora la pelota es sólo de Microsoft...  
 20/08/2003
 
 ...y se la lleva para la casa.
 
 Así es, Microsoft ha decidido cerrar la red MSN a partir del próximo 15 de
 octubre a todos los clones e integradores de Messenger que abundan por la red.
 Según ellos es por razones de seguridad y los desarrolladores de clientes
 tendrán que establecer un nuevo trato (probablemente económico) con Microsoft.
 
 Se acabaron Trillian, Proteus, AMSN, Fire...
 
 Fuente: mmug.cl
 
Max
 [EMAIL PROTECTED]
 
Una oportunidad magnifica para usar software libre, ya estoy dejando de
utilizar inclusive hotmail.com 
saludos
-- 
Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22 
Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



shutdown para un usuario

2003-08-22 Por tema José Alberto Arzate
estoy tratando que un usuario pueda apagar el servidor con shutdown pero
solo este usuario y no quiero darle privilejios de root por obias
razones, lo que hice fue lo sigiente

cree un grupo llamado admin

# addgroup admin
al ususario le aderi a este grupo admin

# gpasswd -a usuario admin
   y lo verifique asi

# groups  
usuario admin

a shutdown lo cambie de grupo de root a admin
-rwxr-xr-x1 root admin15496 may 29  2002 /sbin/shutdown

en este comando como ven el grupo tiene permisos de lectura y ejecucion
mas no de escritura...

bueno pues no paso nada mi ususario no puede hacer shutdown, que hice
mal? o es otro procedimiento?

trabajo en un debian woody sin X y acceso al servidor via consola ssh

garacias 




Re: Linea saturada?

2003-08-22 Por tema jalonsom
Hola, 
es un problema muy común que se puede encontrar en todas las listas de
donkey y mule, pero nadie sabe exactamente a qué se debe. 

No sé como es ahí, pero aquí pasa mucho con los routers que suelen
entregar con las conexiones de adsl, como el 3com y el usrobotics. La
gente está harta de quejarse. Parece que con los modems adsl no hay esos
problemas. 

Las empresas que ofrecen estos servicios aquí han optado por irse por la
tangente y empiezan a decir a los clientes que se quejan, que es porque
estos routers son incompatibles con emule ¿?. 

He leído que los de 3com han sacado un parche que reinicia el router en
caso de que este se cuelge, (que es lo que realmente le pasa). Y
Usrobotics ha sacado una actualizción de firmware para solucionar
unicamente este problema (aunque no funciona). 

Por lo menos, por lo que dices recuperas la conexión en pocos minutos.
Yo utilizo el xmule y el router se tuesta a menudo. Se puede ver que no
para de mover datos como un loco, pero a donde? pues ni idea... (acabaré
poniendo un snifer a ver que está haciendo), el caso es que ni siquiera
responde a un simple ping, de modo que no lo puedo reiniciar tampoco
automáticamente (ya estaba preparando un script para rebotarlo en cuanto
se quedara pillado) y la única solución es darle botonazo. Hay veces que
tira varios días sin colgarse, pero otros días se queda un par de veces.

On Fri, 2003-08-22 at 18:25, Nicolás Reynoso wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola gente!
 Tengo un problema jodido que me está volviendo loco.
 El asunto es así: corro el mldonkey  y los primero minutos va bien hasta que
 derepente me satura toda la conexión (ADSL 512 / 128).
 Quiero levantar el correo y los servidores no responden. Quiero ver alguna
 página... si no me da timeout... de suerte que me abre a los minutos...
 Lo extraño aca es que el upload del mldonkey está seteado a 7k!!! y el
 download con suerte que lo empata.
 Hoy mismo hice correr el wondershaper el cual, los primeros minutos andaba al
 pelo.. estaba con el upload a 8k y podía navegar tranquilo y levantar el
 correo lo mas bien. De repente porque si se tiró para atras y empezo a
 saturar todo de vuelta. Lo extraño es que nunca supera los valores que yo
 le puse (al mldonkey)... a que se deben estos timeouts? es rarisimo... hago
 ping al servidor de correo y me da un promedio bastaante aceptable
 (avg/200ms). Dejo de tirarle ping, levanto el correo y otra vez se vuelve a
 joder.
 No entiendo porque lado viene esta saturación por asi decirlo... ya que la
 conexión no llega ni en pedo al limite (para nada!).
 supuse que el dropeo de paquetes podía ser por el MTU... pero no... el valor
 es de 1492.
 Se les ocurre algo? puedo ayudar pasando algún tipo de información?
 Muchas gracías por adelantado!!!
 Nicolás
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/RkQYiH1/1r1OtBsRAmTjAJ9xNQzaJfxDa54fOWVepUw3LSR6vQCeKA/H
 HStgL54spidbz0HqLadAMWs=
 =ogm1
 -END PGP SIGNATURE-
 



buscar ficheros en paquetes

2003-08-22 Por tema trujo
He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
poder reinstalarlo.
¿alguna ayuda?
con man apt-cache no encuentro respuesta
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



instalar oscommerce

2003-08-22 Por tema Jacobo García López de Araujo
voy a instalar en mi maquina local el sistema de tienda online oscomerce
bajo la plataforma, apache, php, mysql, como configuro apache, ese
necesario usar encriptacion ssl, hay que configurar algo en el php?



Re: Directorio que no existe /etc/rc.d

2003-08-22 Por tema David vargas
El Vie 22 Ago 2003 14:12, XBerna escribió:
 Estoy intentando conectar mi iPAQ con Linuz a mi Pc de sobremesa con una
 Debian. Uso la siguiente guia
 http://www.fismat.umich.mx/~htejeda/ipaq/ipaq_usb.html

 Peró hay un momento que me dice,

 #  Poner la siguiente instrucción al final del archivo
 /etc/rc.d/rc.local

 echo /etc/rc.d/rc.ipaq  /etc/rc.d/rc.local
 

 Yo no tengo este directorio peró tengo el /etc/rc1.d hasta el /etc/rc6.d

 ¿Alguna sugerencia? gracias

muchacho
te comento que cada distro de linux, tiene su forma de administrar los 
archivos de configuración, y el directorio /etc/rc.d/rc.
es utilizado por Slackware... 

asi que ve el directorio /etc/init.d y encontrarás los script de inicio para 
debian.



Re: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez

Alejandro Muñoz Fernández wrote:


No obstante, creo que Richard no sabe que la nueva
versión de Linex incluye los controladores de
Nvidia, que son propietarios (también
incluye los controladores libres de las tarjetas
de Nvidia), y que también se pueden instalar
paquetes de la sección non-free
 



Pero entonces, y supongo que de esto se ha hablado un montón, habría que 
definir que es y qué no es parte del sistema operativo. Quiero decir 
que, por ejemplo, Openoffice no es esencial para que funcione el SO, por 
tanto no sería parte de él, ni ningún navegador web o programa de 
correo. ¿Existe entre los paquetes non-free y contrib alguno sin el cual 
el sistema no funcionaría?, ¿alguna librería que pudiéramos decir que 
sea parte indispensable para que Debian funcione correctamente?... Las 
fuentes non-free y contrib son opcionales, pueden eliminarse del 
source.list y trabajar con una Debiian 100 % libre... Luego está el 
problema de los controladores de tarjetas gráficas, por ejemplo, o los 
plug ins de Flash o Java, que pueden o no ser instalados vengan o no con 
la distro... Yo creo que es inebitable que tanto Debian como Linex 
contengan paquetes non free y contrib; siempre y vuando sean 
perfectamente localizables y uno pueda libremente no optar por ellos, no 
le veo el problema.
   De todos modos, el día que se comercialicen para Linux versiones de 
juegos para Windows o Playstation, muchos tendrán software no libre en 
sus sistemas, yo el primero :-) .


Saludetes.



Servidor de Chat

2003-08-22 Por tema Martin Dittler



Hola a todos... Una preguntita... Existe o alguien 
conoce un servidor de mensajeria instantanea interno (o sea que funcione 
solamente en mi Lan, sin necesidad de salida a Internet).

Gracias!!!


Pablo Martin Dittler


Re: Servidor de Chat

2003-08-22 Por tema Polkan Garcia
Creo que hay una muy respuesta a tu pregunta: jabber
jabber - Daemon for the jabber.org Open Source Instant Messenger

http://www.jabber.org/

Saludos,


El vie, 22-08-2003 a las 09:10, Martin Dittler escribió:
 Hola a todos... Una preguntita... Existe o alguien conoce un servidor
 de mensajeria instantanea interno (o sea que funcione solamente en mi
 Lan, sin necesidad de salida a Internet).
  
 Gracias!!!
  
  
 Pablo Martin Dittler
-- 
Polkan Garcia
Ingeniero de Sistemas 
GNU/Linux registered user #187701
BSD registered user #BSD05887
Free Software Foundation Member #1209


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Servidor de Chat

2003-08-22 Por tema Abel Hernandez Zanatta

Jabber

Martin Dittler wrote:
Hola a todos... Una preguntita... Existe o alguien conoce un servidor de 
mensajeria instantanea interno (o sea que funcione solamente en mi Lan, 
sin necesidad de salida a Internet).
 
Gracias!!!
 
 
Pablo Martin Dittler



--
Ing. Abel Hernandez Zanatta
Ipea
Soporte Tecnico y Redes
01(449)910-2080 ext. 3835 01(449)910-2081 Cell 044 449 4486118



Re: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema kmilo
El vie, 22-08-2003 a las 13:34, Antonio M. Sánchez Pérez escribió:
 De todos modos, el día que se comercialicen para Linux versiones de 
 juegos para Windows o Playstation, muchos tendrán software no libre en 
 sus sistemas, yo el primero :-) .

http://www.transgaming.com

-- 
/kmilo  



Re: buscar ficheros en paquetes

2003-08-22 Por tema kmilo
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-search.es.html#s-apt-file

El vie, 22-08-2003 a las 11:33, trujo escribió:
 He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
 error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
 ¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
 poder reinstalarlo.
 ¿alguna ayuda?
 con man apt-cache no encuentro respuesta
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
/kmilo  



Re: Flashget

2003-08-22 Por tema Carlos Cardenas
Nass :P

Que hay denuevo amigos debianeros, si yo tambien buscaba un poco un
progrma asi , pero me di cuenta que el wget es lo maximo :P

Verdad es lo maximo asi yo sea diseador grafico (me gusta el entorno
grafico) pero el wget optimiza la descarga muy bien y si quieres
descargarte una web con todo su contenido , algo muy amenudo que hago
pes solo hago esto: 

#wget -r www.cia.gob.us 
Y listo :P
mira esata web te orientara muy , pero muy bien.

Unos manualillos :P

http://www.gnu.org/manual/wget/html_mono/wget.html

http://www.cbi.pku.edu.cn/Doc/CS/wget/index.es.html

El vie, 22-08-2003 a las 10:59, Nicols Reynoso escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Friday 22 August 2003 12:31, Manuel Garcia Sancho escribi:
  Buenas a todos
 
  Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
  windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
  que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
  descargar una lista completa.
 
  Un saludo.
 
 Nada mejor como el prozilla :D
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/Rj4BiH1/1r1OtBsRAkN3AKCipkVKTIn6V0098Fh3ZbGzFE5vRgCghx6n
 xdGNeCMYXXRNbOsKHVgK0SQ=
 =UHYC
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
 _
|  .---.   |http://www.unimauro.pe.kz |
|  | |   |  Carlo Mauro Crdenas Fernndez  |
|  |:_/|   | irc.freenode.net: tdlp-es|
| //   \\  |   irc.gnome.org: gnome-hispano   |
|(| |) |  telf: 051-001-4582877   |
|/'\_ _/'\ |   Jr.Las Cidras 664, Lima Peru   |
|\__) (__/ |Lo hacemos por diversion.Linus T|
|__|__|





Re: Qu es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Alejandro Muoz Fernndez
Antonio M. Sánchez Pérez
[EMAIL PROTECTED] dijo:

 ¿Existe entre los paquetes non-free y contrib
 alguno sin el cual el sistema no funcionaría?,
 ¿alguna librería que pudiéramos decir que sea
 parte indispensable para que Debian funcione
 correctamente?... Las fuentes non-free y contrib
 son opcionales, pueden eliminarse del
 source.list y trabajar con una Debiian 100 %
 libre...

Es verdad, Linex y Debian son perfectamente
usables sin necesidad de software propietario, no
digo que sea malo, lo que digo es que me ha
parecido entender que Richard Stallman piensa que
sería mejor que las distribuciones no incluyesen
software propietario.

 Luego está el problema de los
 controladores de tarjetas gráficas, por ejemplo,
 o los plug ins de Flash o Java, que pueden o no
 ser instalados vengan o no con la distro... Yo
 creo que es inebitable que tanto Debian como
 Linex contengan paquetes non free y contrib;
 siempre y vuando sean perfectamente localizables
 y uno pueda libremente no optar por ellos, no le
 veo el problema.

En Debian sí son localizables y puedes no optar
por ellos si no quieres, sin embargo, Linex
instala software propietario (java, controladores
de nvidia, codecs win32...) el programa de
instalación no deja elegir los paquetes a
instalar, lo instala todo, tanto lo libre como lo
propietario, lo cual no me molesta, pues facilita
muchísimo la instalación y después se pueden
desinstalar facilmente (apt-get removiendolos).

Mi tarjeta es una TNT2 y me alegro de que incluyan
los controladores propietarios de Nvidia, pues son
mejores que los libres (nv) y sin ellos no
podría jugar al Quake 3 o al Gltron, aunque
preferiría que Nvidia los liberara por muchas
razones, una de ellas es que, por ejemplo, los que
usen Linux en un ordenador PowerPC no disponen de
controladores oficiales de Nvidia, y por tanto no
pueden usar la aceleración 3D de su tarjeta, puede
que a Nvidia le de por dejar de desarrollar
controladores para Linux porque deje de ser
rentable, a partir de ese hipotético momento, se
acabó usar la tarjeta gráfica, habra que comprar
otra más nueva o seguir usando el software no
actualizado

Saludos


pgpZxj2CoobGx.pgp
Description: PGP signature


Warning: E-mail viruses detected

2003-08-22 Por tema MailScanner
Our virus detector has just been triggered by a message you sent:-
  To: [EMAIL PROTECTED]
  Subject: Re: Re: My details
  Date: Fri Aug 22 21:44:23 2003
Any infected parts of the message have not been delivered.

This message is simply to warn you that your computer system may have a
virus present and should be checked.

The virus detector said this about the message:
Report: /var/spool/mailscanner/incoming/19qHpR-00062u-00/document_all.pif  
Infection: W32/[EMAIL PROTECTED]
Shortcuts to MS-Dos programs are very dangerous in email in document_all.pif

--
MailScanner
Email Virus Scanner



Re: Servidor de Chat

2003-08-22 Por tema Jorge Mauricio Hernandez Torres
On Fri, 2003-08-22 at 09:10, Martin Dittler wrote:
 Hola a todos... Una preguntita... Existe o alguien conoce un servidor
 de mensajeria instantanea interno (o sea que funcione solamente en mi
 Lan, sin necesidad de salida a Internet).

Puedes utilizar Jabber, ese funciona bien para intranets

Espero te sirva

Saludos
-- 
Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22 
Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Andres Quiñones



Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical 
(sumamente preciado para mi) en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa 
pasarlo a mp3 o audio: ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?. Mi mail 
es:
[EMAIL PROTECTED] 
(soy argentino) Un 
virtual y anónimo abrazo a quien leyere.


Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Jorge Mauricio Hernandez Torres
On Fri, 2003-08-22 at 15:09, Andres Quiñones wrote:
 Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical (sumamente preciado
 para mi) en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa pasarlo a mp3
 o audio: ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?. Mi mail es:
  [EMAIL PROTECTED]  (soy argentino)   Un virtual y
 anónimo abrazo a quien leyere.
Es un formato de audio completamente libre Ogg-Vorbis para mas
informacion http://www.xiph.org/ogg/vorbis/
Espero te sirva, saludos
-- 
Jorge Mauricio Hernandez Torres [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/DDF2CC4C 2003-08-22 
Key fingerprint = DC61 6993 77A2 A955 2488  E879 448A 8422 DDF2 CC4C



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Pablo Bitreras
El Fri, 22 Aug 2003 17:09:22 -0300
Andres Quiñones [EMAIL PROTECTED] Escribio:

 Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical (sumamente preciado para mi) 
 en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa pasarlo a mp3 o audio: 
 ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?. Mi mail es:

el .ogg es un formato de AUDIO, es decir, lo puedes escuchar con tu reproductor 
favorito. cabe destacar que el ogg , por decir, es la version
libre de mp3.
para escuchar necesitas vorbis-tools, creo que con el xmms se puede, y el 
winamp tambien


  [EMAIL PROTECTED]  (soy argentino)   Un virtual y anónimo abrazo a 
 quien leyere.
 


-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Carlos Cardenas
Hola [EMAIL PROTECTED]

El vie, 22-08-2003 a las 15:09, Andres Quiones escribi:
 Disculpen la inexperiencia
na 
 , baj un tema musical (sumamente preciado para mi) en archivo .ogg 
:O amis no problema con respecto a los ogg , son justamente los archivos
de audio comprimidos con algoritmos de software libre :p

puedes darte una miradita por aqui :
http://www.vorbis.com

http://www.xiph.org

http://www.spc.org.pe/grupos/sw-libre/charlas/ogg-vorbis.log

 y no se cmo o con qu programa pasarlo a mp3 o audio: Seran tan
 amables de decirme cmo se hace?. Mi mail es:
No , no hagas eso usa software libre :P . Los puedes escuchar con el
xmms :P (para los que usan windows el winamp 3 :/)

  [EMAIL PROTECTED]  (soy argentino)
Provecho con los pif :P

Un virtual y annimo abrazo a quien leyere.

Saludos a [EMAIL PROTECTED] lo [EMAIL PROTECTED]
-- 
 _
|  .---.   |http://www.unimauro.pe.kz |
|  | |   |  Carlo Mauro Crdenas Fernndez  |
|  |:_/|   | irc.freenode.net: tdlp-es|
| //   \\  |   irc.gnome.org: gnome-hispano   |
|(| |) |  telf: 051-001-4582877   |
|/'\_ _/'\ |   Jr.Las Cidras 664, Lima Peru   |
|\__) (__/ |Lo hacemos por diversion.Linus T|
|__|__|





Re: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola David; me refiero a que quiero comprobar que
ambas tarjetas (eth1 de Linux 192.168.1.3 y la tarjeta
de windows 192.168.1.4) se comunican bien; ya que
estan conectadas directamente mediante un cable de red
crossover; entonces hago desde mi debian:

#ping 192.168.1.4 

Pero no me responde el pc de windows (me entiendes)

O quizas yo estoy mal y basta con habilitar el forward
y listo:
#echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

En realidad lo unico que trate de hacer es un ping del
servidor Linux a la estacion Windows para chequear la
coneccion. 

Te comento que desde la estacion windows trate de
hacer Telnet a la debian, pero me dice que:
No puede establecer coneccion con el host 192.168.1.3

Eso es David.
--- David vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pero, a que te refieres con que no tienes
 respuestas
 será que no puedes hacer que los paquetes desde eth0
 (internet)
 vayan dentro de la red internta (eth1)..
 si es eso lo que no puedes hacer, comprueba que el
 archivo
 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 debería contener un 1 dentro, para que esto
 funcione..
 
 si no es asi, tipea en la consola (como root)
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 
 
 
 El Vie 22 Ago 2003 09:26, Giacchetta, David
 escribió:
  Fernando,
 
  Este algo te te muestra el route es muy
 importante, por es quien le dice
  a los paquetes por donde salir, vos deberias tener
 algo asi en tu tabla de
  ruteo.
 
  VILLARROEL:/# route -n
  Kernel IP routing table
  Destination Gateway Genmask
 Flags Metric RefUse
  Iface
  Ip Publica  0.0.0.0 255.255.255.0   U 
0  00
  eth0 192.168.1.4 0.0.0.0 255.255.255.0
   U 0  0   
  0 eth1 0.0.0.0 DG ip Publica   0.0.0.0
 UG0  0  
   0 eth0 VILLARROEL:/#
 
  Saludos
 
  David
 
  -Mensaje original-
  De: FERNANDO VILLARROEL
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 20:19
  Para: Giacchetta, David
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: RE: Debian y windows.
 
 
  Hola David.
 
  Bueno gracias por atender mi consulta; bueno tengo
 dos
  tarjetas (eth0 y eth1) ya que por una la interfaz
  eth0;
  esta no tiene direccion ip (esta comentada en
  /etc/network/interfaces) y por esta configuro ppp0
 con
  pppoe para salir a internet.
 
  Luego la interfaz eth1 la quiero para mi LAN y
 tiene
  la ip 192.168.1.4.
 
  Di el comando route y me muestra algo como
 localnet a
  travez de eth1. Tambien revise el archivo
  /etc/networks y me muestra:
  localnet   192.168.1.0
 
  Pero no entiendo por que no tengo respuestas de
 las
  tarjetas. Tambien probe configurando la eth0 como
 LAN
  y tampoco funciono; ambas tarjetas estan buenas
 asi
  como la de windows y el cable.
 
  Gracias.
  --- Giacchetta, David
 [EMAIL PROTECTED]
 
  wrote:
   No entiendo para que tenes la eth0
   Si tu LAN es la eth1, directamente sali por esta
 a
   internet haciendo la ppp0
   como Default Gateway y usas la ppp0 como
 interface
   de WAN.
   Despues revisa bien que tus tablas de ruteo sean
   correctas y te deberia
   estar funcionado bien.
   De esta forma los ping saldrian por eth1.
  
   David
  
   -Mensaje original-
   De: FERNANDO VILLARROEL
   [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 18:22
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: Debian y windows.
  
  
   Hola ocurre que no puedo comunicarme con una
 maquina
   windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz
 eth0
   conectada a internet a travez de la interfaz
 ppp0.
  
   Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
  
   Windows tiene la direccion 192.168.1.4
  
   Las tengo comunicada con un cable cross-over,
 pero
   no
   me responden los ping desde debian a windows y a
 la
   inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi
 debian
   le
   hago ping  a eth1 si responde; de igual manera
 si
   hago
   ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4)
   tambien
   responde. La maquina windows esta obviamente
   configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere
   alguna
   ayuda. Al princio pense que podria ser problema
 del
   cable y lo reemplace pero no logro respuestas
 entre
   ambos (no conversan)
  
   Gracias
  
   Fernando Villarroel N.
  
   __
   Do you Yahoo!?
   Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
   design software
   http://sitebuilder.yahoo.com
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
   [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble?
 Contact
   [EMAIL PROTECTED]
 
  __
  Do you Yahoo!?
  Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
 design software
  http://sitebuilder.yahoo.com
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Andres Quiñones:
 Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical (sumamente preciado
 para mi) en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa pasarlo a
 mp3 o audio: ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?.

Puedes escucharlo con XMMS u ogg123---ambos disponibles como paquetes
de Debian GNU/Linux (apt-get xmms, etc.).

Ojalá reconsideres el convertir el tema a otro formato.  OGG es
técnica y legalmente superior a MP3 y, adicionalmente, recomprimir
audio o video siempre conlleva una degradación significativa en la
calidad del material.

Dicho lo anterior, usando cualquiera de los programas que menciono
puedes generar audio WAV, y pasar de ahí a MP3 es trivial.

Saluditos.

 -CR



Re: shutdown para un usuario

2003-08-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-08-2003 a las 08:53, José Alberto Arzate escribió:
 estoy tratando que un usuario pueda apagar el servidor con shutdown pero
 solo este usuario y no quiero darle privilejios de root por obias
 razones, lo que hice fue lo sigiente
 
 cree un grupo llamado admin
 
 # addgroup admin
 al ususario le aderi a este grupo admin
 
 # gpasswd -a usuario admin
y lo verifique asi
 
 # groups  
 usuario admin
 
 a shutdown lo cambie de grupo de root a admin
 -rwxr-xr-x1 root admin15496 may 29  2002 /sbin/shutdown
 
 en este comando como ven el grupo tiene permisos de lectura y ejecucion
 mas no de escritura...
 
 bueno pues no paso nada mi ususario no puede hacer shutdown, que hice
 mal? o es otro procedimiento?
 
creo que te falto chmod +s /sbin/shutdown


 trabajo en un debian woody sin X y acceso al servidor via consola ssh
 
 garacias 
 

de nadaras
--
Angel Claudio Alvarez
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Escuchar la radio en GNU/Linux

2003-08-22 Por tema Anibal Duardo
que poderoso este mplayer, la verdad es que eso de reproduce cualquier
cosa, es así!!
muy contento pudiendo escuchar la RP en mi linux, cosa que antes me
hacia ir a windows, je

Gracia por la data

On Thu, 2003-08-21 at 13:32, Nicolás Reynoso wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Thursday 21 August 2003 09:19, Matias Massone escribieron:
  La rock And pop Argentina
 
  en consola
 
  mplayer mms://200.69.47.247/rp -cache 50
 
  y lo tenes a pergolini en tu linux
 
 Bueno, el asunto es que está tratando de mandar el video por el framebuffer 
 (o 
 sea, podrías verlo por consola si estuviera bien configurado y dependiendo de 
 tu placa). La mejor opción, y que aceptan casi todas las placas, es xv.
 Para más detalles hace un mplayer -vo para que veas todos los output de video.
 Si xv o cualquier otra salida te anda, edita ~/.mplayer/config, en ese file 
 agrega una linea video=xv (o el que vayas a usar) para que no tengas que 
 estar pasando la opcion a mano cada vez que cargues un video.
 PD: Tenés instalado xv, no?
 Saludos
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/RPQ5iH1/1r1OtBsRAkZ1AKCgqOYOwV1K9R9BklXl0d6TG6YJdwCfQ6pF
 3nn4Ciq2U4gAKOWONTadP04=
 =0V+E
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
___
Anibal A. Duardo
ITSolucion.com
Carlos Paz
email:  [EMAIL PROTECTED]
ICQ#(Home): 18667924
ICQ#(Office):   31514178
Linux User # 129414
___




Re: Símbolos raros con X Window System y NVIDIA

2003-08-22 Por tema Rafael Venegas

Hola Fermín,

Tengo el mismo problema pero llevo cuatro dias sin poder instalar una NVIDIA 
RIVA TNT2 M64. Descargué la ultima versión del controlador, pero el 
instalador no encontro los headers ni un modulo precompilado en el sitio ftp 
de NVIDIA de para la ultima version de Debian, por tanto el instalador no 
pudo compilar automaticamente el controlador para linkearlo al kernel. Asi 
es que deberé compilar manualmente y linkearlos. Es esto lo que has tenido 
que hacer? o lograste hacerlo de forma automatica con el instalador? Que 
version del controlador descargaste? Dónde deberían estar los headers del 
kernel para esta operación? Me gustaría tener algo mas de detalle si es 
posible.


Saludos,

Rafael

_
Ontvang je Hotmail  Messenger berichten op je mobiele telefoon met Hotmail 
SMS http://www.msn.be/gsm/smsservices




Re: tarjeta de video agp!!

2003-08-22 Por tema oskar debian lists

- Original Message -
From: Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED]
To: vladimir mejia [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 21, 2003 4:47 PM
Subject: Re: tarjeta de video agp!!


 On Thu, 21 Aug 2003, [iso-8859-1] vladimir mejia wrote:

  tengo una aceleradora grafica S3 savage con 16MB, he
  tenido poblemas con el dispositivo agp, instalo
  los componentes del xwindows utilizando tasksel, y el
  xserver-s3, configure todo el xfree, y cuando arranco
  las X con startx arooja un error de que no puede
  encontar el dispositivo, ademas inserte el modulo
  agpgart, y lo encuentra, arranco de nuevo las X y
  nada, el kernel arroja el mismo mensaje de que no hay
  dispositivo... por favor si alguien sabe como hacerlo
  agradezco la atencion.
 
  Ha tengo la ditribucion potatto

 Mi recomendacion es que te upgradees a woody y que uses Xfree4
 (xserver-xfree86) con el driver savage que funciona bastante bien. Si no,
 revisa bien que es xserver sea el que necesitas, algunas s3 estan
 soportadas por el xserver-svga.

 Xavier


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Si por alguna razon te cuesta mas hacer la actualización a woody, puedes
descargar el utah-glx programa con librerias para Xfree86-3.xxx, yo no le he
probado ademas de que se indica que la S3 esta en experimental, pero puedes
tratar si supones es mas dificil actualizarte a woody, yo tengo una S3
savage4 y el ambiente grafico de los escritorios es completamente soportado
pero, para juegos y DRI se necesita, mas esfuerzo ya que hay que conocer
como compilar Xfree86, revisar los archivos de configuracion de Xfree los de
codigo fuente de la tarjeta S3 y compilarlo. Por lo que si puedes actualizar
a woody es lo mejor, si no trata con el utah-glx
o prueba en:
http://www.probo.com/timr/savage40.html

a ver si algun controlador de ahi te sirve
Suerte. :)



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Borxa Varela Bouzas
O Sábado, 23 de Agosto de 2003 03:38, Jorge Mauricio Hernandez Torres 
escribeu:
 On Fri, 2003-08-22 at 15:09, Andres Quiñones wrote:
  Disculpen la inexperiencia, bajé un tema musical (sumamente preciado
  para mi) en archivo .ogg y no se cómo o con qué programa pasarlo a mp3
  o audio: ¿Serían tan amables de decirme cómo se hace?. Mi mail es:
   [EMAIL PROTECTED]  (soy argentino)   Un virtual y
  anónimo abrazo a quien leyere.

 Es un formato de audio completamente libre Ogg-Vorbis para mas
 informacion http://www.xiph.org/ogg/vorbis/
 Espero te sirva, saludos

Y digo yo, no hay radios para coches con lector Vorbis, porque yo cuando me 
compré el mio, de los que miré (los más baratos) todos eran solo para mp3... 
lo cual probocó que tuviese que pasar todo a mp3. En futuro futurible haré un 
programa con el que pueda tener todo en ogg y cuando grabo cds para el coche, 
me los pase a mp3 y los grabe y luego los borre.



Re: Otra muestra de monopolio de ustedes-saben-quien

2003-08-22 Por tema Rudy Godoy
On Thu, Aug 21, 2003 at 10:57:50PM -0400, Max Ramirez wrote:
 
 MSN Messenger: Ahora la pelota es sólo de Microsoft...  
 20/08/2003
 
 ...y se la lleva para la casa.
 
 Así es, Microsoft ha decidido cerrar la red MSN a partir del próximo 15 de
 octubre a todos los clones e integradores de Messenger que abundan por la red.
 Según ellos es por razones de seguridad y los desarrolladores de clientes
 tendrán que establecer un nuevo trato (probablemente económico) con Microsoft.
 
 Se acabaron Trillian, Proteus, AMSN, Fire...
 

moraleja: no usar los servicios de los monopilistas ;)



Odigo Tech Support [T20030823008H]

2003-08-22 Por tema Technical-support
Dear Odigo User,

Thank you for your recent e-mail. A member of the helpdesk will get back to you 
as soon as possible.

Kind Regards,

Odigo Tech Support Team.




Re: buscar ficheros en paquetes

2003-08-22 Por tema Hue-Bond
trujo, [EMAIL PROTECTED]:33:58(+0200):

He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
poder reinstalarlo.

Aparte de lo que ya te han respondido, también tienes auto-apt.

# apt-get install auto-apt
# man auto-apt
# auto-apt update
$ auto-apt search kde-update-menu


-- 
 David Serrano



Re: Flashget

2003-08-22 Por tema oskar debian lists

- Original Message -
From: Manuel Garcia Sancho [EMAIL PROTECTED]
To: Debian-User-Spanish@Lists.Debian.Org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, August 22, 2003 10:31 AM
Subject: Flashget
Buenas a todos

Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de
windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo
que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web
descargar una lista completa.

Un saludo.


Yo use el flashget y en GNU/Linux solo he probado d4x(Download for X) y me
gusto mas que el flashget
http://www.krasu.ru/soft/chuchelo
pruebalo.
:)



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Por tema Hue-Bond
Borxa Varela Bouzas, [EMAIL PROTECTED]:51:51(+0200):

En futuro futurible haré un programa con el que pueda tener todo en ogg y
cuando grabo cds para el coche, me los pase a mp3 y los grabe y luego los
borre.

Aquí tienes un esqueleto para bash (es que me aburro :^P):

OGGDEC=ogg123
OGGOPTS=-d wav -f -
MP3ENC=el-que-sea  ## FIXME
MP3OPTS=las-que-sean   ## FIXME
CDREC=cdrecord
CDSPEED=24
CDFIFO=4m
CDDEV=0,0,0
CDOPTS=-v -eject speed=$CDSPEED fs=$CDFIFO dev=$CDDEV -audio -pad
DIR=`mktemp -d XX`

mkdir $DIR; cd $DIR
CONT=1
for FILE in $@
  [ $CONT -lt 10 ]  CONT=0$CONT## 01, 02... en lugar de 1, 2...
  do $OGGDEC $OGGOPTS - $FILE | $MP3ENC $MP3OPTS $CONT.mp3
  CONT=$(($CONT+1))
done
$CDREC $CDOPTS *.wav
cd ..
rm -rf $DIR

Se aceptan flames.


-- 
 David Serrano



Re: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema David vargas
Fijate si la mascara de red para ambas direcciones (la de windows y la de 
linux) son la misma por ejemplo: 255.255.255.0
si esto está bien..
entonces, has probado el cable en otra conexion (entre otros ordenadores) 
porque tambien puede ser que esté mal unido el cable..



El Vie 22 Ago 2003 18:22, escribió:
 Hola David; me refiero a que quiero comprobar que
 ambas tarjetas (eth1 de Linux 192.168.1.3 y la tarjeta
 de windows 192.168.1.4) se comunican bien; ya que
 estan conectadas directamente mediante un cable de red
 crossover; entonces hago desde mi debian:

 #ping 192.168.1.4

 Pero no me responde el pc de windows (me entiendes)

 O quizas yo estoy mal y basta con habilitar el forward
 y listo:
 #echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 En realidad lo unico que trate de hacer es un ping del
 servidor Linux a la estacion Windows para chequear la
 coneccion.

 Te comento que desde la estacion windows trate de
 hacer Telnet a la debian, pero me dice que:
 No puede establecer coneccion con el host 192.168.1.3

 Eso es David.

 --- David vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Pero, a que te refieres con que no tienes
  respuestas
  será que no puedes hacer que los paquetes desde eth0
  (internet)
  vayan dentro de la red internta (eth1)..
  si es eso lo que no puedes hacer, comprueba que el
  archivo
  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  debería contener un 1 dentro, para que esto
  funcione..
 
  si no es asi, tipea en la consola (como root)
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 
 
 
  El Vie 22 Ago 2003 09:26, Giacchetta, David
 
  escribió:
   Fernando,
  
   Este algo te te muestra el route es muy
 
  importante, por es quien le dice
 
   a los paquetes por donde salir, vos deberias tener
 
  algo asi en tu tabla de
 
   ruteo.
  
   VILLARROEL:/# route -n
   Kernel IP routing table
   Destination Gateway Genmask
 
  Flags Metric RefUse
 
   Iface
   Ip Publica  0.0.0.0 255.255.255.0   U
 
 0  00
 
   eth0 192.168.1.4 0.0.0.0 255.255.255.0
 
U 0  0
 
   0 eth1 0.0.0.0 DG ip Publica   0.0.0.0
 
  UG0  0
 
0 eth0 VILLARROEL:/#
  
   Saludos
  
   David
  
   -Mensaje original-
   De: FERNANDO VILLARROEL
 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
   Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 20:19
   Para: Giacchetta, David
   CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: RE: Debian y windows.
  
  
   Hola David.
  
   Bueno gracias por atender mi consulta; bueno tengo
 
  dos
 
   tarjetas (eth0 y eth1) ya que por una la interfaz
   eth0;
   esta no tiene direccion ip (esta comentada en
   /etc/network/interfaces) y por esta configuro ppp0
 
  con
 
   pppoe para salir a internet.
  
   Luego la interfaz eth1 la quiero para mi LAN y
 
  tiene
 
   la ip 192.168.1.4.
  
   Di el comando route y me muestra algo como
 
  localnet a
 
   travez de eth1. Tambien revise el archivo
   /etc/networks y me muestra:
   localnet   192.168.1.0
  
   Pero no entiendo por que no tengo respuestas de
 
  las
 
   tarjetas. Tambien probe configurando la eth0 como
 
  LAN
 
   y tampoco funciono; ambas tarjetas estan buenas
 
  asi
 
   como la de windows y el cable.
  
   Gracias.
   --- Giacchetta, David
 
  [EMAIL PROTECTED]
 
   wrote:
No entiendo para que tenes la eth0
Si tu LAN es la eth1, directamente sali por esta
 
  a
 
internet haciendo la ppp0
como Default Gateway y usas la ppp0 como
 
  interface
 
de WAN.
Despues revisa bien que tus tablas de ruteo sean
correctas y te deberia
estar funcionado bien.
De esta forma los ping saldrian por eth1.
   
David
   
-Mensaje original-
De: FERNANDO VILLARROEL
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 18:22
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Debian y windows.
   
   
Hola ocurre que no puedo comunicarme con una
 
  maquina
 
windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz
 
  eth0
 
conectada a internet a travez de la interfaz
 
  ppp0.
 
Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
   
Windows tiene la direccion 192.168.1.4
   
Las tengo comunicada con un cable cross-over,
 
  pero
 
no
me responden los ping desde debian a windows y a
 
  la
 
inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi
 
  debian
 
le
hago ping  a eth1 si responde; de igual manera
 
  si
 
hago
ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4)
tambien
responde. La maquina windows esta obviamente
configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere
alguna
ayuda. Al princio pense que podria ser problema
 
  del
 
cable y lo reemplace pero no logro respuestas
 
  entre
 
ambos (no conversan)
   
Gracias
   
Fernando Villarroel N.
   
__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
design software
http://sitebuilder.yahoo.com
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to