Re: Problemas con la castellanización (Sid)

2003-08-30 Por tema Faro
... y entonces Fermín Manzanedo escribió:

 Tengo corriendo Sid en la máquina de casa y esta mañana la he
 actualizado. Cual a sido mi sorpresa cuando al entrar en GNOME he visto
 que todo se había puesto en inglés (los menús, la fecha... todo). En
 principio no me ha importado, pero el problema ha venido cuando he
 abierto OpenOffice. Lo primero que ha pasado es que la actualización se
 había machacado el diccionario para castellano que había instalado.
 Tampoco pasaba nada... lo volví a instalar. Pero el problemón ha venido
 cuando he intentado escribir un texto: No me aparecen las tildes ni la

A ver, no se si tendrá que ver con tu problema. Lo que me ha
ocurrido a mi era una chorrada, pero como me ha pasado en el última
actualización de sid, te lo cuento por si acaso.

Se ha actualizado el gdm, y curiosamente te pone el arranque en el
idioma por defecto (inglés) independientemente de la configuración
que tuvieras anteriormente.

Me bastó con seleccionar de nuevo idioma ES con el euro y tal en el
menú que aparece en el arranque de gdm. Después te pregunta que si
quieres mantenerlo para futuras sesiones.

Espero que no sea mas que ese tu problema.

-- 
BOFH excuse #171: NOTICE: alloc: /dev/null: filesystem full
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgpjFWim3HFfg.pgp
Description: PGP signature


ayuda:continuo igual

2003-08-30 Por tema osvi 2

   man apt.conf  Donde est este fichero, porque en apt slo 
tengo 
 el apt.conf.d(que solo tiene una lnea) y las sources.list
 

segn man apt.conf:
FILES
   /etc/apt/apt.conf

As que si no existe crealo y pon en l lo que necesites.

O en su defecto dale valor a la variable de entorno http_proxy o
proxy_http, no recuerdo exactamente. donde se encuentran las
 variables de entorno

las ves con printenv, para darles un valor (o crearlas):
 export proxy_http=valor
 
hola, ya he hecho lo de la variable de entorno y sigue igual, 
 export proxy_http=192.168.1.1/8080, esto fu lo q hice, y con el printenv, 
aparece, pero como les digo no soluciona el problema, pudiera ser a causa del 
cortafuegos, y las reglas de iptables???, sabeeis como se le da salida ftp a 
la lan, as como q me deje pasar paquetes q yo haya pedido hacia la misma:he 
buscado y debera ser algo as, para darle salida
iptables -I FORWARD -p tcp --dport 20:21 -j ACCEPT, pero no me acepta la -l de 
la regla, y para q deje pasar no s tampoco. 
me pueden ayudar, porfa.



Rep:Re: Problemas con la castel

2003-08-30 Por tema Fermín Manzanedo Guzmán
hola

pues ese era el problema con el idioma en GNOME. Lo más sencillo... pero
es que  ni se me ocurrió O:)

Sinembargo, continúo con los problemas en aplicaciones como OpenOffice,
Sylpheed, etc.

Seguiré intentándolo ;)

Un saludo
--
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain



-Mensaje original-
De: Faro [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian Lista de usuarios de Debian en castellano
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: 29/08/03
Asunto: Re: Problemas con la castel

 A ver, no se si tendrá que ver con tu problema. Lo que me ha
 ocurrido a mi era una chorrada, pero como me ha pasado en el última
 actualización de sid, te lo cuento por si acaso.

 Se ha actualizado el gdm, y curiosamente te pone el arranque en el
 idioma por defecto (inglés) independientemente de la configuración
 que tuvieras anteriormente.

 Me bastó con seleccionar de nuevo idioma ES con el euro y tal en el
 menú que aparece en el arranque de gdm. Después te pregunta que si
 quieres mantenerlo para futuras sesiones.

 Espero que no sea mas que ese tu problema.

---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic




Re: Problemas con la castellanización (Sid)

2003-08-30 Por tema Fermín Manzanedo
El vie, día 29 de ago de 2003, a las 09:18:24 +0200, Faro decía:

 
   A ver, no se si tendrá que ver con tu problema. Lo que me ha
   ocurrido a mi era una chorrada, pero como me ha pasado en el última
   actualización de sid, te lo cuento por si acaso.
 
   Se ha actualizado el gdm, y curiosamente te pone el arranque en el
   idioma por defecto (inglés) independientemente de la configuración
   que tuvieras anteriormente.
 
   Me bastó con seleccionar de nuevo idioma ES con el euro y tal en el
   menú que aparece en el arranque de gdm. Después te pregunta que si
   quieres mantenerlo para futuras sesiones.
 
   Espero que no sea mas que ese tu problema.
 

hola

pues ese era el problema con el idioma en GNOME. Lo más sencillo... pero
es que  ni se me ocurrió O:)

Sinembargo, continúo con los problemas en aplicaciones como OpenOffice,
Sylpheed, etc.

Seguiré intentándolo ;)

Un saludo

--
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain |   Utilice formatos libres para
http://efiex.homelinux.org/~fermin | compartir información. No utilice
Llave pública gpg en pgp.rediris.es |  .doc .xls .gif...
Powered by Debian GNU/Linux Sid |así, gana la humanidad ;)


pgprGCt6gDeHP.pgp
Description: PGP signature


ayuda grabadora

2003-08-30 Por tema osvi 2
Hola, tengo instalada una grabadora plextor, me he leido el como y he hecho lo 
q allí dice, he puesto las líneas en el lilo referente a la misma 
hdc=ide=scsi, he cargado los módulos scsi y sg, y he instalado el cd record 
con permisos(755), y cuando hago cdrecord -scanbus dice q no existe el 
fichero ó directorio y q no puede abrir el driver scsi, pero todo esto lo 
hago como root, porque como usuario no me deja hacer nada, me podéis decir q 
hacer para q esto funcione por favor.



Re: cron

2003-08-30 Por tema matre
En tu script prueba a poner las rutas completas a los ficheros
ejecutables, tipo : /usr/bin/tail , /bin/tar, /bin/cut  y as todos,
porque cron usa un PATH de entorno distinto que el de usuario. Puede ser
que algunos comandos no los encuentre y tu script no funcione.

Para no pelearte con los permisos de usuario, que cron llame a tu script
como tarea de usuario, siendo root (o cualquier otro usuario) escribe
crontab -e, crontab te abre tu editor preferido y ya escribes tu linea
llamando a tu script :

* * * * *  /ruta/script

lo guardas y crontab solo, lo guardar en /var/spool/cron/nombreusuario

Espero te sirva de ayuda. Saludos a la lista.


El sb, 30 de 08 de 2003 a las 03:13, Ariel Fernando escribi:
 Es probable que el script que tratas de ejecutar tenga algun comando con 
 permisos de ejecucion solo para root.  Es por ello que cuando lo ejecutas 
 manualmente (como root) funciona bien, pero cuando lo dispara el cron, no.
 
 Saludos!.
 
 
 On Friday 29 August 2003 18:53, Cesar Rincon escribio:
  Ipsissima verba Fabio Andres Rodriguez Tejada:
   Estoy tratando de automatizar una tarea con la ayuda de cron, se
   trata de un script para hacer backups de forma automatica.  El
   problema surge cuando cron trata de ejecutar el comando tar, no se
   porque pero no termina de crear el archivo que le mando a crear con
   tar (un archivo .tar.gz). Por si las moscas cuando mando a ejecutar
   el script manualmente se ejecuta bien, asi que no es problema del
   script.
-- 

 ~
* *
   / V \
  //   \\
 /( )\
  ^ `~` ^  
 LRU:286025




Re: ayuda grabadora

2003-08-30 Por tema Aitor Moreno Martinez
On Sat, 30 Aug 2003 14:53:02 +0200
osvi 2 Escribió:

Buenas

 Hola, tengo instalada una grabadora plextor, me he leido el como y he
 hecho lo q allí dice, he puesto las líneas en el lilo referente a la
 misma hdc=ide=scsi, he cargado los módulos scsi y sg, y he instalado
 el cd record con permisos(755), y cuando hago cdrecord -scanbus dice q
 no existe el fichero ó directorio y q no puede abrir el driver scsi,
 pero todo esto lo hago como root, porque como usuario no me deja hacer
 nada, me podéis decir q hacer para q esto funcione por favor.

No si es error tipográfico pero no sería append=hdc=ide-scsi y no
hdc=ide=scsi



-- 
WebPersonal http://go.to/nuestra.web
Debian SID GNU/Linux 
Kernel 2.4.21 (ReiserFS)
Linux User #255925



Re: ayuda grabadora

2003-08-30 Por tema osvi 2

  sí, así mismo es, es que he estado mucho tiempo ante el teclado he
  intento ahorrar, y aún así nada me funciona en el debian, tampoco
  funciona el apagado del sistema, ni por el modo gráfico ni por línea
  de comandos, lo más q hace es decirme power down después de desmontar
  todo, pero ahí se queda y no hay forma, tengo q reiniciar y apagarlo
  por el botón antes de q se cargue el sistema, así estoy, volviendome
  loco.

 Te puedo decir que yo tengo un pentium III a 800 y aun no he sido capaz
 de activar el acpi pero con un 700 que tengo el apm funciona de vicio.

 Por lo de la grabadora lo que tienes que tener que hacer es dar soporte
 a los lectores scsi, activar el sg y y la emulacion con eso te debiera
 funcionar

pues ya lo he hecho todo y nada, es q lo quiero tener listo para cuando 
comienze el curso pues en no tendré tiempo, pero al parecer tendré q esperar 
a q toque la parte de linux para mchacar a los profes a preguntas, d todas 
formas gracias.

-- 
Osvaldo Rodriguez Castillo (coco) [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda grabadora

2003-08-30 Por tema César Pérez Curiel
Lo del apagado tiene que ver con apm (Advanced Power Management, o algo
así). Si tienes el kernel 2.4.X puedes probar a hacer lo siguiente:

  # modconf

 
Vas hasta el final y dentro de la última categoría cargas el que pone apm.

Haciendo eso, la próxima vez que hagas halt debería apagarse el sólo. Si
No quieres hacer esto, puedes, sencillamente, dar al botón de encendido
cuando ponga Power down. Si tienes una fuente de alimentación AT
tienes que darle obligatoriamente al botón.

salu2

On Sat, Aug 30, 2003 at 03:58:20PM +0200, osvi 2 wrote:
 
   s?, as? mismo es, es que he estado mucho tiempo ante el teclado he
   intento ahorrar, y a?n as? nada me funciona en el debian, tampoco
   funciona el apagado del sistema, ni por el modo gr?fico ni por l?nea
   de comandos, lo m?s q hace es decirme power down despu?s de desmontar
   todo, pero ah? se queda y no hay forma, tengo q reiniciar y apagarlo
   por el bot?n antes de q se cargue el sistema, as? estoy, volviendome
   loco.
 
  Te puedo decir que yo tengo un pentium III a 800 y aun no he sido capaz
  de activar el acpi pero con un 700 que tengo el apm funciona de vicio.
 
  Por lo de la grabadora lo que tienes que tener que hacer es dar soporte
  a los lectores scsi, activar el sg y y la emulacion con eso te debiera
  funcionar
 
 pues ya lo he hecho todo y nada, es q lo quiero tener listo para cuando 
 comienze el curso pues en no tendr? tiempo, pero al parecer tendr? q esperar 
 a q toque la parte de linux para mchacar a los profes a preguntas, d todas 
 formas gracias.
 
 -- 
 Osvaldo Rodriguez Castillo (coco) [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Apt-get a la particion windows

2003-08-30 Por tema Alberto
Buenas gente!

tengo Potato, y la Woody descargada en una particicion de windows. Puedo
meter esa particion en el apt-get? Podra actualizar a Woody teniendola all
copiada?

Gracias


---Publicidad
nete a los miles de sin pareja en Meetic... te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Re: configurar mutt (o sendmail)

2003-08-30 Por tema Jacobo García López de Araujo
No he conseguido encontrar ese fichero ( con #find | grep muttrc ) el
programa funciona correctamente, aunque es verdad que tarda mucho en
mandar un email que ademas no contenia mas que una linea de caracters,
(tengo adsl 256), no me importa que tarde pues no pretendo usar esto con
mucha frecuencia, pero es importante tener mi nombre en los to.

Gracias.

El vie, 29-08-2003 a las 23:10, Ismael Valladolid Torres escribió:
 El viernes, 29 de agosto de 2003, a las 22:12, Jacobo García López de 
 Araujo escribe:
  ya los tengo instalados, y mi problema es que cuando mando un correo
  aparece en elde: Debian User [EMAIL PROTECTED] y realmente me
  gustaria que pusiera mi nombre y mi direccion de correo, como puedo
  hacer eso???
 
 En tu .muttrc, incluye la línea:
 
 set from = Jacobo García López de Araujo [EMAIL PROTECTED]
 
 Un saludo, Ismael
 -- 
 Tout fourmille de commentaries; d'auteurs il en est grande cherté
 



Re: configurar mutt (o sendmail)

2003-08-30 Por tema César Pérez Curiel
hola

El fichero debería estar en tu home ($HOME/.mutrcc ó ~/.muttrc). Si no
existe debes crearlo.

salu2

On Sat, Aug 30, 2003 at 05:07:56PM +0200, Jacobo Garc?a L?pez de Araujo wrote:
 No he conseguido encontrar ese fichero ( con #find | grep muttrc ) el
 programa funciona correctamente, aunque es verdad que tarda mucho en
 mandar un email que ademas no contenia mas que una linea de caracters,
 (tengo adsl 256), no me importa que tarde pues no pretendo usar esto con
 mucha frecuencia, pero es importante tener mi nombre en los to.
 
 Gracias.
 
 El vie, 29-08-2003 a las 23:10, Ismael Valladolid Torres escribi??:
  El viernes, 29 de agosto de 2003, a las 22:12, Jacobo Garc??a L??pez de 
  Araujo escribe:
   ya los tengo instalados, y mi problema es que cuando mando un correo
   aparece en elde: Debian User [EMAIL PROTECTED] y realmente me
   gustaria que pusiera mi nombre y mi direccion de correo, como puedo
   hacer eso???
  
  En tu .muttrc, incluye la l??nea:
  
  set from = Jacobo Garc??a L??pez de Araujo [EMAIL PROTECTED]
  
  Un saludo, Ismael
  -- 
  Tout fourmille de commentaries; d'auteurs il en est grande chert??
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: ayuda grabadora

2003-08-30 Por tema Pit
Y en el caso de un portatil que el boton lo que hace es  poner la maquina a
hibernar o suspendida o ese estado cosaRaraQueSeReiniciaDondeLoDejaste???

Probare a ver lo del modconf, pero no me suena esa opcion. Me tocará volver
a compilar el kernel??? Si no, a ver si pue ser solo el modulo
correspondiente, que el portatil tarda un webo en recompilarlo todo :D

Pos eso, saludos
Piti

- Original Message - 
From: César Pérez Curiel [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, August 30, 2003 4:07 PM
Subject: Re: ayuda grabadora


 Lo del apagado tiene que ver con apm (Advanced Power Management, o algo
 así). Si tienes el kernel 2.4.X puedes probar a hacer lo siguiente:

   # modconf


 Vas hasta el final y dentro de la última categoría cargas el que pone apm.

 Haciendo eso, la próxima vez que hagas halt debería apagarse el sólo. Si
 No quieres hacer esto, puedes, sencillamente, dar al botón de encendido
 cuando ponga Power down. Si tienes una fuente de alimentación AT
 tienes que darle obligatoriamente al botón.

 salu2

 On Sat, Aug 30, 2003 at 03:58:20PM +0200, osvi 2 wrote:
 
s?, as? mismo es, es que he estado mucho tiempo ante el teclado he
intento ahorrar, y a?n as? nada me funciona en el debian, tampoco
funciona el apagado del sistema, ni por el modo gr?fico ni por l?nea
de comandos, lo m?s q hace es decirme power down despu?s de
desmontar
todo, pero ah? se queda y no hay forma, tengo q reiniciar y apagarlo
por el bot?n antes de q se cargue el sistema, as? estoy, volviendome
loco.
  
   Te puedo decir que yo tengo un pentium III a 800 y aun no he sido
capaz
   de activar el acpi pero con un 700 que tengo el apm funciona de vicio.
  
   Por lo de la grabadora lo que tienes que tener que hacer es dar
soporte
   a los lectores scsi, activar el sg y y la emulacion con eso te debiera
   funcionar
  
  pues ya lo he hecho todo y nada, es q lo quiero tener listo para cuando
  comienze el curso pues en no tendr? tiempo, pero al parecer tendr? q
esperar
  a q toque la parte de linux para mchacar a los profes a preguntas, d
todas
  formas gracias.
 
  -- 
  Osvaldo Rodriguez Castillo (coco) [EMAIL PROTECTED]
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Apt-get a la particion windows

2003-08-30 Por tema Pit
Si la particion es FAT, sin problemas, la montas y ya ta. Si es NTFS, cargas
el modulo correspondiente para leer NTFS, la montas y ya ta

Saludos,
Piti


- Original Message - 
From: Alberto [EMAIL PROTECTED]
To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, August 30, 2003 4:58 PM
Subject: Apt-get a la particion windows


 Buenas gente!

 tengo Potato, y la Woody descargada en una particicion de windows. Puedo
 meter esa particion en el apt-get? Podra actualizar a Woody teniendola
all
 copiada



Permisos sobre dispositivos

2003-08-30 Por tema Rafael Tovar (programador PHP)
Hola [EMAIL PROTECTED]:

Recientemente instalé ALSA (para una Audigy 2) y xawtv. Después de
configurarlos me funcionan a la perfección (bueno, xawtv se queda colgado,
pero eso es otro tema) si me logeo a las X cómo root. Con otros usuarios no
me funcionan.

He leido que en Debian los permisos no recae sobre los dispositivos sino
sobre grupos, asi si quiero que mi usuario pueda utilizar el sonido hago un
#adduser  audio.

¿pero y con el dispositivo /dev/video0 a qué grupo tengo que asignar mi
usuario??

UN SALUDO y gracias;

Rafa




Re: Apt-get a la particion windows

2003-08-30 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Sat, Aug 30, 2003 at 04:58:31PM +0200, Alberto wrote:
 Buenas gente!
 
 tengo Potato, y la Woody descargada en una particicion de windows. Puedo
 meter esa particion en el apt-get? Podría actualizar a Woody teniendola allí
 copiada?

Mirando man sources.list hay unos ejemplos para utilizar las fuentes 
desde ficheros locales

Uses the archive stored locally (or NFS mounted) at  /home/jason/debian
for stable/main, stable/contrib, and stable/non-free.

   deb file:/home/jason/debian stable main contrib non-free

As above, except this uses the unstable (development) distribution.

   deb file:/home/jason/debian unstable main contrib non-free

Source line for the above

   deb-src file:/home/jason/debian unstable main contrib non-free
 
 Gracias

Me imagino que montando la partición y especificando las distintas rutas 
debería rular. Nunca lo he probado.

Espero que te pueda servir.
Un saludo,
  Eduardo.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/UM2f8+jGkL36kP0RArfwAKDRW1wZU7rwLsR8vmjDi9KOyLWUcgCZAWft
hF1Yk/YFl1EouLMXuRZkuZY=
=xq4T
-END PGP SIGNATURE-



Desconexión de internet en Retecal

2003-08-30 Por tema Juan Carlos Encinar

Hola a todos, a ver si a alguno le ha pasado algo similar y podeis ayudarme.

Pues resulta que dispongo de conexión a Internet por cable con Retecal, 
y mi tarteja de Red funciona perfectamente en Windows, pero bajo Linux 
(Debian Sid), con nucleo compilado, me ocurre que me levanta la red 
perfectamente, se me configura la tarjeta correctamente a través de DHCP 
y puedo navegar, bajarme archivos, etc, pero de repente sin saber muy 
bien porque esta conexión se corta, teniendo que reiniciar manualmente 
la red (/etc/init.d/networking restart), despues de esto vuelvo a tener 
conexion a internet sin mayor problema.


Por más que miro en las opciones del kernel no logro averiguar a que 
puede ser debido esto, porque claro, esta gente de Retecal, se lava las 
manos con respecto a Linux, pero claro, esto no me sucedia hace un par 
de meses.


Alguna sugerencia?


Gracias anticipadas
Carlos




Re: Permisos sobre dispositivos

2003-08-30 Por tema Juande Egido

 ¿pero y con el dispositivo /dev/video0 a qué grupo tengo que asignar mi
 usuario??

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -l /dev/video0
crw-rw1 root video 81,   0 2003-08-29 20:28 /dev/video0
  ^^
Mira, te paso la solución concreta, pero la puedes generalizar.
Haciendo un ls -l al archivo que te interesa te devuelve a qué usuario (root) 
y a qué grupo (video) pertenece. Además te da información sobre los permisos, 
el tamaño, etc. (man ls).

En este caso concreto: addgroup xxx video



 UN SALUDO y gracias;

Nada, hombre, pa' eso estamos!

-- 
Un abrazo, Juande.



Dudas rapidas

2003-08-30 Por tema Pit
A ver, necesitaria bien links, bien respuestas tipo receta sobre:

1.-Hotplug: que es, para que sirve, como se usa
2.-framebuffer: idem
2.b-como puedo poner la pantalla de mi portatil para que use los 1024*768 en
vez de los 800*600 (supongo) cnd trabajo en consola (en las X va bien).Creo
que tiene que ver con lo del framebuffer. Arrancando con el CD knoppix3.2 se
ve a 1024x768 en consola. Si pruebo vga=791 en mi lilo el pc no me
arranca.
3.- información extensa y/o precisa sobre modulos y kernel en general
4.- Documentación adicional al pcmcia-howto. mi tarjeta de red es cardbus y
me hace extraños (kernel compilado con soporte DHCP, pcmcia, hotplug,
8139too, pero na, no hay manera, toca configurar todo a mano :(   para que
funcione)

Pos eso, muchas gracias.



Re: Thank you!, coño tio..!!!!

2003-08-30 Por tema sandorbc
Oye para los correitos, vacuna la maquina o instala el AVG que es mejor que
la cacharra del norton y toda esa banda de boludos programas que son solo
huecos.


- Original Message -
From: debian-user-spanish@lists.debian.org
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, August 30, 2003 5:14 AM
Subject: Re: Thank you!


 See the attached file for details



Audigy2 platinum y alsa

2003-08-30 Por tema Rafael Tovar (programador PHP)
Hola [EMAIL PROTECTED]:

Por fin he conseguido instalar mi Audigy2 con ALSA y hacer que funcione.
Sólo qué funciona sólo el módulo delantero, no las salidas de la Tarjeta.
En el soporte ALSA dice que las demás salidas están soportadas, pero sólo
funciona al 100% el modulo delantero, cómo a mi me pasa.

Sin embargo, creo recordar, que la salida trasera que utilizo (al no tener
altavoces 5.1 ni nada) es la salida digital, y no encuentro ningun documento
diciendo cómo hacer para que el audio salga por ahí, o si se puede o no.

Si alguno teneis dicha tarjeta y lo habeis conseguido, o sabeis donde
dirigirse, por favor, me ayudariais mucho.

UN SALUDO y muchas gracias;

Rafa




Sobre soporte de euro en Debian

2003-08-30 Por tema thinway
Vamos a ver [EMAIL PROTECTED], os cuento el resultado de mis investigaciones en 
la
lucha feroz que he tenido con mi máquina para que pudiera tener el
soporte del euro.

Antes de nada deciros que tengo una debian recien actualizada a Sarge,
con núcleo 2.4.18 con icewm.

La historia empezó intentando castellanizar la máquina, para lo cual no
tuve problemas. Puedo usar con toda tranquilidad tanto acentos como eñes
en cualquier parte del sistema.

Los problemas empezaron cuando me propuse configurar el soporte para el
euro. Ahí empezó mi calvario. Resumiéndolo a lo que he hecho los últimos
días ha sido actualizar mi Woody a Sarge (leí en un artículo que la
fuente de mis problemas podría ser que los paquetes de Woody estaban
quedándose algo anticuados) y seguir algunas de las numerosísimas
recetas que he leido en la red. Después de resolver algunos problemas
que me generaron el dist-upgrade a Sarge tengo soporte de euro en
algunos programas (openoffice, evolution  jejeje, y en las consolas
virtuales) pero en otros no hay manera.

Mi pregunta es la siguiente: ¿es que el soporte del euro no se puede
llevar a todos los programas? ¿en caso negativo es esto un bicho de cada
programa que no lo pueda hacer? Por ejemplo, uso mucho el entorno de
desarrollo anjuta para programar en C, y he observado que no hay manera
de sacar el euro, aun probándolo y funcionando en la configuración de
fuentes, en la ventana del editor no funciona la combinación Alt Gr + E.

¿Existen programas que no se preparan para esto? Se que esto puede sonar
una tontería pues todo debería ser competencia de las fuentes, locales y
demás ficheros de configuración, pero no entiendo por qué en mi máquina
hay programas que escriben el euro ¤ sin problemas y en otros parece
casi imposible.

Alguien me podría arrojar algo de luz al respecto? Empiezo a frustrarme
ne exceso con este tema.

Gracias.





Re: Permisos sobre dispositivos

2003-08-30 Por tema Rafael Tovar (programador PHP)
En este caso concreto: addgroup xxx video
Sí, con eso funciona, gracias. ;)

UN SALUDO;

Rafa


 UN SALUDO y gracias;

Nada, hombre, pa' eso estamos!

--
Un abrazo, Juande.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







auth cd6de2b6 subscribe newusfp

2003-08-30 Por tema SYMPA
Someone (hopefully you) asked for your e-mail address
to be added to list 'newusfp'.
If you want this action to be taken, please

- reply to this mail
OR
- send a message to [EMAIL PROTECTED] with subject
 auth cd6de2b6 subscribe newusfp 
OR
- hit the following mailto mailto:[EMAIL PROTECTED]

If you do not want this action to be taken, you can safely ignore
this message.



Re: Re: Thank you!

2003-08-30 Por tema bap21
Your email to [EMAIL PROTECTED] with subject Re: Thank you! had an 
attachment
named your_document.pif

An automatic program has determined that this is an executable
attachment.  This is a common indication of a virus or worm.
Your message has not been delivered.

If you intended to send an executable file to [EMAIL PROTECTED], you have two
options:

1 You could encapsulate the file in a .ZIP or other archive.  As long
as it is not an executable, self-extracting archive, the mail system
will pass the attachment.

2 The recipient may request that the executable attachment filter be
removed from their mailbox.

If you did not send this file, your own computer may be infected
by a virus.



Mensaje legal en correos electrónicos

2003-08-30 Por tema Antonio Lemus
Saludos lista. 
 
 
Me a surgido la inquietud de poner al final de cada mensaje que mandan mis 
usuarios un aviso legal donde se especifica que el contenido de mail es 
privado y dirigido a la persona correspondiete y de no ser este borrarlo. 
 
Pero no se como hacer esto ni siquiera por donde empezar, imagino que el que 
añade este mesaje sería el smpt pero no estoy seguro. 
 
Uso postfix como MTA y qpopper. 
 
 
 
Gracias lista por la atención y un saludo a todos. 
 
- 
J. Antonio Lemus 
- 

---



Cadena de estupideces (Cuidado con parted, no es chiste)

2003-08-30 Por tema Sergio Vernis
Gente, acabo de vivir los minutos más angustiosos de mi vida con Debian.

Ya esta solucionado, así que este mail es solo para informar, el
problema y la solución que aplique, por si alguno tiene un problema
similar, o tal vez de una idea para aplicar una solución similar.

Primero elimine mi vieja instalación de SuSE Linux 7.0 que ya no
funcionaba y no usaba por más de un año.

Luego se me ocurrio eliminar las particiones, y reacerlas y
formatearlas.  Es aqui el error y mi descuido.

Cuando reinicie me fije que los nombres de las particiones estuvieran
bien, pero aunque / si lo estaba, /boot estaba mal, cosa que no me di
cuenta porque el sistema igual arranco.

Como el sistema arranco crei que todo estaba bien.

Monte el verdadero /boot y encontre que habia archivos de booteo, cosa
que debio haber llamado mi atencion, pero no, y pensando que era el
viejo booteo, le pase el mke2fs.  Vean aqui mi estupidez, mate el 
booteo viejo de SuSE con parted, es imposible que hubieran sobrevidido
los archivos.

La cuestión es que luego me entro la duda, y hice cd /boot, y para mi
sorpresa no habia nada.

Primero pense que habia corrompido la tabla de particiones con el
parted, pero eso es muy dificil, o imposible.

Entonces, estaba con el sistema sin /boot funcionando.  Esto es bueno,
porque me permitio reiniciar un par de veces mientras buscaba
desesperado una solución.

La solución fue reinstalar linux en la particion que era de SuSE, y
luego copiar el /boot de la nueva instalación en el /boot de mi
instalación.

Luego de eso desinstale mi nuevo kernel y lo reinstale, corri lilo, y
asunto solucionado.

Ya sé, cometi todas las tonterias posibles, y tuve suerte.

Espero que esta experiencia sirva a otros.  A mi ya me ha enseñado a que
siempre hay que tener cuidado al usar parted y no confiarse.  Esta vez
me salio barata.

Saludos

Sergio
-- 
Yo uso software libre - I use free software
--
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody

http://www.debian.org
http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto para tratar la información contenida en él. Desde ya muchas
gracias.



Ancho de banda que cosume cada usuario !!!!!

2003-08-30 Por tema Tony Baldessari



Hola gente...

Tengo un server en Debian Woody 3.0r y quisiera 
saber como conocer (en tiempo real, en lo posible) que ancho de banda consumen 
mis usuarios por dial-up. 

Uso el bwm (Bandwidth Monitor) pero no es tan 
preciso como yo quiero, aparte me muestra los pppx y en realidad necesito los 
nombres de login. 

Bueno si alguien sabe algo, que por favor me avise 
!!

Salu2s

Tony


Re: Mensaje legal en correos electrónicos

2003-08-30 Por tema Sergio Vernis
Primero mande rapido el link a la pagina:

http://www.goldmark.org/jeff/stupid-disclaimers/

Pero creo que alguien podria no terminar de leer todo el texto y llegar
a esto que es muy importante.

Para hacer un disclaimer hay que tener en cuenta los siguientes puntos
(en el original hay más):

1. No incluir requerimientos legales falsos o rebuscados hacia el
receptor.

2. No incluya el texto al menos que pueda englobar a absolutamente todos
los mensajes.

3. No diga que el receptor debe hacer tal o cual cosa, en tal caso, o
tal o cual otra en tal otro. Es ridiculo.

En general, para quien escribe la página, la formula sería:

Los Mail de tu.dominio.aqui no representa necesariamente la politica
oficial de El-Nombre-de-tu-organización.

Si ya tenes una pagina donde expones la politica oficial de tu
organización, entonces podes hacerlo asi:

Los Mail de tu.dominio.aqui no representa necesariamente la politica
oficial de El-Nombre-de-tu-organización.  Vea
URL-de-su-documento-de-politica-aqui para más detalles.

Otra cosa diferente es algo así como el virus de honor donde una
persona que no sabe programar, dice que ese es el primer virus basado en
el honor y quien lo recibe, debe reenviar ese mensaje y borrar todos los
archivos de su computadora.  (Si, si, el virus de honor funciona, y se
llama hoax :-)

Espero que te sirva.  Sobre como incluirlo en todos tus mensajes, no sé.

Saludos

Sergio

En Sat, 30 Aug 2003 20:03:53 -0500
Antonio Lemus [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos lista. 
  
  
 Me a surgido la inquietud de poner al final de cada mensaje que mandan
 mis usuarios un aviso legal donde se especifica que el contenido de
 mail es privado y dirigido a la persona correspondiete y de no ser
 este borrarlo.  
 Pero no se como hacer esto ni siquiera por donde empezar, imagino que
 el que añade este mesaje sería el smpt pero no estoy seguro. 
  
 Uso postfix como MTA y qpopper. 
  
  
  
 Gracias lista por la atención y un saludo a todos. 
  
 - 
 J. Antonio Lemus 
 - 
-- 
Yo uso software libre - I use free software
--
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody

http://www.debian.org
http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto para tratar la información contenida en él. Desde ya muchas
gracias.