Re: scilab y Mac OS X

2003-09-26 Por tema Xavier Andrade

On Thu, 25 Sep 2003, Vicenc Parisi Baradad wrote:

 Perfecto !

si me dices como se hace o donde puedo encontrar la información al
 respecto.

 Vicenç


En la pagina del port de debian para PowerPc [1].

[1] http://www.debian.org/ports/powerpc/

Xavier



Re: DEMASIADOS VIRUS

2003-09-26 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Sep 24, 2003 at 11:22:17AM +0200, Pit wrote:
 Lamento tener que decir que me tengo que dar de baja de la lista pues ese
 problemilla de virus en algún otro participante me satura la cuenta de
 correo cada poco tiempo (en menos de 10 horas está tiritando mi pobre cuenta
 de yahoo).
 
 Si alguien es tan amable de avisarme cnd se solucione, me gustaría volver a
 suscribirme.

Yo insisto, los virus no vienen a través de la lista. A mi me llegan
directamente a mi buzón. Supongo que lo que ocurre es que están tomando las
direcciones de correo de los archivos de la lista y nos llegan a todos, pero
no se están enviando a la lista.

Lo más probable es que te sigan llegando aunque te desuscribas. Si no es
así, avisa :-D

Un saludo 

Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: DEMASIADOS VIRUS

2003-09-26 Por tema Antoni Bella Perez
A Dimecres 24 Setembre 2003 12:10, Fernando Poza Saura va escriure:
 Que me corrijan los gurús, pero me temo que no vas a conseguir nada
 dandote de baja de la lista. Tu dirección, y la mía, y la de tantos
 otros, ya estan pilladas y estamos jodidos hasta que se canse de enviar
 mierda o hasta que los buenos se los cargen.

  ¿Y quienes son los buenos? No quiero ser pesimista pero mi cuenta usual 
ronda ya los 400 largos de mensajes diarios y nada me indica que el número no 
crezca.

  ¿Para esto sirves los Windows? Pues hay que j*.

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://i18n.kde.org/stats/gui/HEAD/ca/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



Re: Instalar Debian desde RedHat

2003-09-26 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Sep 24, 2003 at 11:31:17AM +0100, first last wrote:
 Holas. Tengo una RedHat instalada en el ordenador del trabajo y me
 gustaria instalar una Debian sin tener que desinstalar todo lo que
 tengo (conservar /usr/local y /home mas algunas cosas de /etc/) pero no
 se como hacerlo sin perder un par de horas sin ordenador para trabajar.

Hombre, hagas lo que hagas, una o dos horitas no te las quita nadie. Yo lo
qmás que he conseguido es mantener los directorios /home/* y /usr/local/*
Con /usr/local/* puedes tener alguna pega. El /etc/ es prácticamente
imposible, y desde luego en un par de horas es imposible del todo :-)

Yo lo he tenido con varias particiones: una para redhat (en mi caso fue
mandrake), una para Debian, otra para home y otra para /usr/local

Durante la instalacio de Debian le dices cuál es la partición / y luego le
dices que monte otras particiones ya inicializadas. Le indicas cuáles són y
dónde van montadas (/home/ y /usr/local).

Eso si, en /home/* tienes cantidad de ficheros y directorios de
configuración. Si la versión de los programas no es la misma en los
diferentes sitemas habrá cosas que no funcionarán correctamente. Asegúrate
de hacer copias de seguridad antes de nada.

 
 Si no me equivoco en Debian hay un paquete para instalar a un
 directorio, si pudiera hacer eso entonces podria instalar todo alli y
 justo antes de pasar todo a / configurar lilo para que arrancara desde
 el nuevo kernel.

Esto no lo conozco, pero el tema de arrancar Debian o Redhat no es cuestion
de kernel.

Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: kernel 2.6.0-test5 + modconf

2003-09-26 Por tema Bardok - Jorge
Buenas!

 Lo que yo hice fue modificar los archivos /usr/sbin/modconf y
 /usr/share/modconf/util
 reemplazando todas las instancias que terminan en .o por .ko 

Muchas gracias, es la primera respuesta que tengo en mcho tiempo sobre este
tema, en todas las listas en las que estoy apuntado... pero tengo una duda...
¿cambiaste los binarios a pelo? ¿Cómo? Si me dices esto, ya voy a poder hacer
que funcione, y ni te imaginas lo que eso va a suponer para mí  :-)

Muchas gracias, un abrazo:

Bdk



Re: Squid - paginas de error en Castellano

2003-09-26 Por tema Javier Pepe
Yo puse en el squid.conf lo siguiente


#  TAG: error_directory
#   If you wish to create your own versions of the default
#   (English) error files, either to customize them to suit your
#   language or company copy the template English files to another
#   directory and point this tag at them.
#
#Default:
error_directory /usr/share/squid/errors/Spanish

Con esto me salen las paginas en español

El Wednesday 24 September 2003 10:58, Asier escribió:
   Hola;

 Eso ha funcionado, pero como bien dices una pequeña chapucilla a ver
 alguien en la lista sabe como hecer hablar la lengua de Cervantes a Squid
 ;-)

   Gracias Jaime de todas formas.

 Un saludo a la lista.

 -Mensaje original-
 De: Jaime Rodríguez Molina [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 24 de septiembre de 2003 12:13
 Para: 'Asier'; 'Lista Debian (E-mail)'
 Asunto: RE: Squid - paginas de error en Castellano



 Yo hice una chapucilla. Copie las paginas en castellano al directorio
 English, y antes moví este directorio a uno que llamé English-Backup.
 Además las adapté un poco porque la traducción es un pelin personal.

  -Mensaje original-
  De: Asier [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: miércoles, 24 de septiembre de 2003 11:58
  Para: Lista Debian (E-mail)
  Asunto: Squid - paginas de error en Castellano
 
 
 
  Hola;
 
  Acabo de montar un servidor con Squid para 50 usuarios que
  funciona de muerte es impresionante como ha incrementado la
  velocidad de acceso a paginas web. Me he dado cuenta que a
  demás de funcionar perfectamente tiene las paginas de error
  traducidas al castellano!!! pero no se como decirle a Squid
  que las use por defecto, alguien puede ayudarme 
 
  Gracias de antemano.
  Xoma.
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
--
   Javier A. Pepe
House of Fuller Argentina S.A.
 [EMAIL PROTECTED]



Ayuda FLUXBOX!(Los Mail de antes no los recib!)Please CNT!

2003-09-26 Por tema KugXel KugNet
Ayuda con Fluxbox! Bueno resulta que yo uso Debian Woody y me recomendaron 
fluxbox, pero tengo problema con el APT-GET UPHRADE, pues al hacerlo es 
fluxbox deja de funcionar, es decir, yo instalo debian, luego fluxbox y va 
ben, pero necesito hacer un upgrade para actualizar las herramientas 
necesarias para compilar un kernel mas nuevo y el fluxbox no tira, se queda 
la pantalla con el puntero del raton (que se mueve) y al minuto vuelve al 
Gestor de Arranque.Aunque quite el Gestor de Arranque y lo intente lanzar 
manualmente pasa idem, que hago?? GRACIAS


---Publicidad
ete a los miles de sin pareja en Meetic... te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Problema correo pop3

2003-09-26 Por tema Armando Paz

Hola.

Vengo comprobando que el correo que leo con  mutt de esta lista me 
aparece cortado: sólo aparecen las primeras 4 ó 5 líneas de cada mensaje 
(excepto algún que otro que aparece entero, al menos llego hasta la 
despedida de quien lo escribe).


El camino que recorre el mail es: fetchmail, exim, procmail, buzón 
correspondiente.


El mismo correo, bajado desde el programa de mail de mozilla me llega 
completo (es lo que he hecho para comprobar el problema: me lo bajo 
previamente con mozilla dejando una copia en el servidor).


Sospecho que el fetchmail no se está entendiendo bien con el servidor 
pop3 de mi proveedor (cuenta gratuita de jazzfree.com -por si aporta 
algún dato, o alguien que la tenga me dice que a él no le pasa), y que, 
en algún momento de la transmisión del mail interpreta que algún 
código-carácter es el del final de mail... o algo así, entonces da por 
finalizada la descarga de dicho mail y pasa al siguiente.


¿A alguien más le pasa? ¿Alguien me puede ayudar?

Muchas gracias.

--
-
---  Armando Paz  ---
---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.21---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-




subscribe

2003-09-26 Por tema KugXel KugNet



---Publicidad
ete a los miles de sin pareja en Meetic... te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



KDE 3.1.3 en Woody: Iconos de dispositivos como not mounted desde upgrade cdrecord/testing

2003-09-26 Por tema Enrique Marcote Peña
Buenas a [EMAIL PROTECTED],

Tengo un problema muy extraño con el KDE 3.1.3 en woody.  Os cuento un poco la 
historia completa para ver si alguien puede indicarme lo que está sucediendo.

Hasta el momento tenía woody, sin mezclar paquetes de testing o unstable, pero 
después de un upgrade, la nueva versión de K3B se me quejaba de que el 
cdrecord era antiguo.  No le dí importancia hasta que el otro día me cascó 
dos veces.  Me pedía al menos la versión 2.0 de cdrecord y como vi que el 
cdrecord de testing tenía la 2.1a18 hice el

apt-get install cdrecord/testing

Me advirtió que instalaría además del cdrecord los paquetes libc6 libc6-dev y 
locales.  Le dije que adelante y empezaron los problemas.  El k3B funciona 
bien ahora, pero los iconos del escritorio de los dispositivos NFS, samba y 
unidades locales me salen siempre como not mounted, a pesar de que estén 
montados.  Vamos, que estos iconos no funcionan en absoluto.  

Además de esto he notado que al iniciar el escritorio, dos de las 4 consolas 
que arranco por defecto (siempre son las mismas dos) no cogen bien el efecto 
de transparencia, y hasta que las muevo la imagen que toman es como un colage 
(a cuadrados) del fondo.

Sé que pueden parecer dos pijadas, en realidad lo que me preocupa es que esto 
debe ser síntoma de que algo está mal, y no sé que puede ser.  ¿Alguna 
incompatibilidad de KDE con la libc6 de testing quizás?

Bueno, deciros que pensé que a lo mejor tenía alguna inconsistencia, así que 
hice un apt-get update, apt-get upgrade que metió también los siguientes 
paquetes:

apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
  bind9-host dnsutils libkpathsea3 libnspr4 libnss3 mozilla mozilla-browser
  mozilla-mailnews mozilla-psm mutt nethack-x11 perl perl-base tetex-base
  tetex-bin tetex-doc tetex-extra
20 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 17  not
upgraded.
Need to get 7895kB of archives. After unpacking 951kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] y
Get:1 http://ftp.es.debian.org testing/main libdb3 3.2.9-19 [230kB]
Get:2 http://security.debian.org stable/updates/main ssh 1:3.4p1-1.woody.3 
[643kB]
Get:3 http://coll.virtuos.uos.de woody-backport/binary/ diff 2.8.1-1.hygl 
[244kB]
Get:4 http://coll.virtuos.uos.de woody-backport/binary/ libisc4 
1:9.2.2-P2-0.hygl [132kB]
Get:5 http://coll.virtuos.uos.de woody-backport/binary/ liblwres1 
1:9.2.2-P2-0.hygl [80.2kB]
Get:6 http://ftp.es.debian.org testing/main libdb4.0 4.0.14-1.2 [276kB]
Get:7 http://coll.virtuos.uos.de woody-backport/binary/ libcurl2 7.10.7-1.hygl 
[214kB]
Get:8 http://ftp.es.debian.org testing/main libssl0.9.7 0.9.7b-2 [2002kB]
Get:9 http://ftp.es.debian.org testing/main perl-modules 5.8.0-18 [1947kB]
Get:10 http://ftp.es.debian.org testing/main apt-file 2.0.3-2 [11.0kB]
Get:11 http://ftp.es.debian.org testing/main autoconf 2.57-10 [697kB]
Get:12 http://ftp.es.debian.org testing/main libcomerr1-kerberos4kth 1.2.2-2 
[64.7kB]
Get:13 http://ftp.es.debian.org testing/main libasn1-6-heimdal 0.5.2-2 
[63.2kB]
Get:14 http://ftp.es.debian.org testing/main libkrb-1-kerberos4kth 1.2.2-2 
[103kB]
Get:15 http://ftp.es.debian.org testing/main libroken16-kerberos4kth 1.2.2-2 
[93.2kB]
Get:16 http://ftp.es.debian.org testing/main libkrb5-17-heimdal 0.5.2-2
[114kB]
Get:17 http://ftp.es.debian.org testing/main libperl5.8 5.8.0-18 [489kB]
Get:18 http://ftp.es.debian.org testing/main libpq3 7.3.2r1-5 [88.3kB]
Get:19 http://ftp.es.debian.org testing/main libpgperl 7.3.2r1-5 [104kB]
Get:20 http://ftp.es.debian.org testing/main cdrdao 1:1.1.7-0.1 [299kB]
Fetched 7895kB in 5m22s (24.5kB/s)


Podéis ver que hay muchas cosas de testing, no sé si habré terminado de 
rematarla con todo esto.  

Si alguien puede decirme a qué se debe este comportamiento del KDE  se lo 
agradecería enormemente. 

Un saludo,

Quique



Ip Dinamico

2003-09-26 Por tema Rodrigo Bejar
Hola Chicos y chicas: Les cuento el problemita que tengo, tengo instalado
debian+apache+php4+mysql, bueno todo funciona bien en mi lan , pero aca
biene el problema , yo salgo a internet por medio de un gw que es una
rebajadora coyote, el cual tengo forward el puerto 80, hasta y todo bien,el
problema que tengo es que e; proveedor me asigana ip dinamico, instale el
cliente ddclient ( debian) y el tema es que no puedo hacer que me refresque
la ip
Gracias y espero su ayuda
   Rodrigo




Re: Ip Dinamico

2003-09-26 Por tema Enrique Marcote Peña
Qué hay Rodrigo,

Yo tengo por aquí un script que supuestamente hace lo que pides, es para dynup 
pero por lo que he visto modificándolo un poco te puede servir para otros 
servicios de DNS dinámicos.  Debes meterlo en el cron para que lo lanze cada 
X minutos.

#!/usr/bin/perl -w
# Perl script to update dynup.net IP.
# Author: Chris Ball. [EMAIL PROTECTED]

use strict;
use IO::Socket;

if (scalar @ARGV != 2) { print Usage: perl $0 hostname password\n; exit; 
}

my $dynsock = IO::Socket::INET-new( PeerAddr   = www.dynup.net,
PeerPort= 80,
Proto   = tcp,
Type= SOCK_STREAM)
or die Couldn't connect to the web server : [EMAIL PROTECTED];

# Send the HTTP request.
print $dynsock GET /update/java.php3?hostname=$ARGV[0]password=$ARGV[1] 
HTTP/1.0\r\n\r\n;

# Print the last line of the socket response.
# Usually Update complete!, Incorrect password.., or an HTTP error.
print (($dynsock)[-1]);

# And we're done.
print \n$0 finished.\n;


Espero que te sirva.

Un saludo,

Quique

On Friday 26 September 2003 12:20, Rodrigo Bejar wrote:
 Hola Chicos y chicas: Les cuento el problemita que tengo, tengo instalado
 debian+apache+php4+mysql, bueno todo funciona bien en mi lan , pero aca
 biene el problema , yo salgo a internet por medio de un gw que es una
 rebajadora coyote, el cual tengo forward el puerto 80, hasta y todo bien,el
 problema que tengo es que e; proveedor me asigana ip dinamico, instale el
 cliente ddclient ( debian) y el tema es que no puedo hacer que me refresque
 la ip
 Gracias y espero su ayuda
Rodrigo



Re: Ip Dinamico

2003-09-26 Por tema Enrique Marcote Peña
MIra, también me había bajado este otro:


#!/bin/sh
#bash script for automagic Dynup updating.
#written by Ken Rockot [EMAIL PROTECTED]
#woot.

if [ ! $1 ] || [ ! $2 ]
thenecho Usage: $0 hostname password [interface]
exit
fi

args=?
if [ $3 ]
thenip=`ifconfig $3|grep inet addr: | cut -f 2 -d \: | cut -f 1 -d \ `
echo Using interface $3.  IP Address: $ip
args=$argsip=$ip
elseecho Attempting to use IP autodetection...
fi

args=$argshostname=$1password=$2
echo Hostname: $1.dynup.net

lynx http://www.dynup.net/update/java.php3$args; -dump


On Friday 26 September 2003 12:20, Rodrigo Bejar wrote:
 Hola Chicos y chicas: Les cuento el problemita que tengo, tengo instalado
 debian+apache+php4+mysql, bueno todo funciona bien en mi lan , pero aca
 biene el problema , yo salgo a internet por medio de un gw que es una
 rebajadora coyote, el cual tengo forward el puerto 80, hasta y todo bien,el
 problema que tengo es que e; proveedor me asigana ip dinamico, instale el
 cliente ddclient ( debian) y el tema es que no puedo hacer que me refresque
 la ip
 Gracias y espero su ayuda
Rodrigo



Re: DEMASIADOS VIRUS

2003-09-26 Por tema César Fernández

Ignacio García Fernández wrote:


On Wed, Sep 24, 2003 at 11:22:17AM +0200, Pit wrote:
 


Lamento tener que decir que me tengo que dar de baja de la lista pues ese
problemilla de virus en algún otro participante me satura la cuenta de
correo cada poco tiempo (en menos de 10 horas está tiritando mi pobre cuenta
de yahoo).

Si alguien es tan amable de avisarme cnd se solucione, me gustaría volver a
suscribirme.
   



Yo insisto, los virus no vienen a través de la lista. A mi me llegan
directamente a mi buzón. Supongo que lo que ocurre es que están tomando las
direcciones de correo de los archivos de la lista y nos llegan a todos, pero
no se están enviando a la lista.

Lo más probable es que te sigan llegando aunque te desuscribas. Si no es
así, avisa :-D

Un saludo 


Ignacio
 

  A mí no me llegaban tantos hasta que envié mi primer mensaje a la 
lista (el 24)
me solían llegar uno o dos por día, y a partír de entonces, a razón de 
10 por hora.

   Pero me llegan a mi buzón, vamos a mi cuenta, no por medio de la lista.
  
  



Re: Ip Dinamico

2003-09-26 Por tema Juan Orti
El Viernes, 26 de Septiembre de 2003 12:20, Rodrigo Bejar escribió:
 Hola Chicos y chicas: Les cuento el problemita que tengo, tengo instalado
 debian+apache+php4+mysql, bueno todo funciona bien en mi lan , pero aca
 biene el problema , yo salgo a internet por medio de un gw que es una
 rebajadora coyote, el cual tengo forward el puerto 80, hasta y todo bien,el
 problema que tengo es que e; proveedor me asigana ip dinamico, instale el
 cliente ddclient ( debian) y el tema es que no puedo hacer que me refresque
 la ip
 Gracias y espero su ayuda
Rodrigo

modifica /etc/ddclient.conf y cambia donde pone use=if por use=web ¿donde 
tienes corriendo el demonio ddclient? si no corre en el gateway, al intentar 
adivinar su ip le saldra la de la red local, con lo cual no funcionara.

Tienes mas ejemplos en:
/usr/share/doc/ddclient/examples/

Saludos.
-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgpfReIpwNATw.pgp
Description: signature


Actualización dinámica de DNS

2003-09-26 Por tema Alexis Venturino
Hola a todos, quería consultarles por una duda que poseo, tengo 2 servidores
de dns (bind9) con ip fija registrados, el problema esta en que instalé una
pc1(linux) con adsl (ip dinámico) y quiero que mantenga actualizado su ip
con los servidores de dns(los míos).
-¿Como hace la pc1 para enviarle la ip nueva y que los servidores la tomen?
si tienen alguna pag. o man . OK

Alexis



Re: Actualización dinámica de DNS

2003-09-26 Por tema Christoph Simon
On Fri, 26 Sep 2003 09:04:17 -0300
Alexis Venturino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, quería consultarles por una duda que poseo, tengo 2
 servidores de dns (bind9) con ip fija registrados, el problema esta en
 que instalé una pc1(linux) con adsl (ip dinámico) y quiero que mantenga
 actualizado su ip con los servidores de dns(los míos).
 -¿Como hace la pc1 para enviarle la ip nueva y que los servidores la
 tomen? si tienen alguna pag. o man . OK

nsupdate(8). Viene con dnsutils.

-- 
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
.



Re: routed ? iptables ?

2003-09-26 Por tema Pato Valarezo

Eso quiere decir que para acceder a mi web server que esta detras de mi
firewall (con ip 200.x.x.125) desde afuera,
deberia apuntar a 200.x.x.125, osea el firewall mismo, luego este hara 
un forward hacia el web server (con ip 192.168.1.2) ?? estoy bien? esto 
quiere decir que mi organizacion tendra una sola ip de entrada y salida 
que es la del firewall??


saludos!




Resumiendo:
DEBES tener todas las maquinas con IPs internas para protegerlas con el
FW
Si queres que algunas maquinas se vean con IP publica tenes que hacer
NAT con iptables 


saludos


--
patoVala
Linux User#280504
La formulación de un problema, es más importante que su solución. -- 
Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 




lilo no quiere trabajar

2003-09-26 Por tema wcom
Hola me podrian decir como puede hacer para que el lilo arranque, prendo la
cpu y se queda en LI y no arranca. no se que hacer por favor me dan una
mano


Sólo el conocimiento nos hace libres



Crossover plugin

2003-09-26 Por tema Jose Carlos Jordan Martin
Hola,

¿Alguien ha instalado este plugin y consigue ver los shockwave flash?

-- 
No a las patentes de software 
EuropeSwPatentFree
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es.



Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Antoni Bella Perez
A Dimecres 24 Setembre 2003 21:05, Reinaldo CASA va escriure:
 Con el correo de Mozilla o Netscape, puedes generar un filtro para todo
 correo que cumpla cierta condicion y hacer que haga algo con ellos. Por
 ejemplo: yo le dije a Mozilla que filtre todo lo que en el asunto o
 remitente contenga el string Microsoft o MS y luego lo borre
 automaticamente; tambien lo hago para distribuir los correos de la
 oficina a una carpeta especial.

 Tal vez estos ejemplos te den alguna idea  ;-)

  Si el To: o el From: no son para ti (o sea, [EMAIL PROTECTED]) fuera -- 
todo este nuevo SPAM cumple con esta regla.

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://i18n.kde.org/stats/gui/HEAD/ca/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



Re: routed ? iptables ?

2003-09-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, Sep 26, 2003 at 08:25:05AM -0500, a  Pato Valarezo se le ocurrio 
escribir
 Eso quiere decir que para acceder a mi web server que esta detras de mi
 firewall (con ip 200.x.x.125) desde afuera,
 deberia apuntar a 200.x.x.125, osea el firewall mismo, luego este hara 
 un forward hacia el web server (con ip 192.168.1.2) ?? estoy bien? esto 
 quiere decir que mi organizacion tendra una sola ip de entrada y salida 
 que es la del firewall??
 
NO, tenes que hacer NAT 1 a 1 con las IPs publicas que tenes 
Es decir
Si tu web server es 192.168.1.10, tu FW es 200.xxx.xxx.125 tenes que
hacer con IPTABLES un DNAT para que todo lo que vaya a 200.xxx.xxx. 126
(digamos que esa es la IP publica del webserver) lo redirija a
192.168.1.10

 saludos!

idem

Angel Claudio Alvarez
 
 
 
 Resumiendo:
 DEBES tener todas las maquinas con IPs internas para protegerlas con el
 FW
 Si queres que algunas maquinas se vean con IP publica tenes que hacer
 NAT con iptables 
 
 saludos
 
 -- 
 patoVala
 Linux User#280504
 La formulación de un problema, es más importante que su solución. -- 
 Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Cena Debinera mañana (24 de septiembre) en Madrid

2003-09-26 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
(ante todo perdón por el cross-posting, por el poco tiempo de preaviso y 
por el hecho de que algunos no podais venir aunque os gustaría)

Aprovechando el congreso de Hispalinux y que Ian Murdock [1] y Bdale Garbee
[2] están aquí en Madrid mañana tendrá lugar una cena mañana, 24 de
septiembre a las 21:30 en el centro de Madrid con todos los Usuarios,
Desarrolladores de Debian y demás gente de bien.

Estais todos invitados a venir. El lugar será el restaurante Riazor, c/ 
Toledo 19 (esquina con c/ Lechuza). La gente que no sepa llegar quedará en 
el lugar «tradicional», los huevos del caballo (de la estatua de Felipe III 
en el centro de la Plaza Mayor)

Para dimensionar la reserva del restaurante (y para incrementarla si fuera
necesario) es necesario que aquellas personas que vayan a venir me envíen
un correo (no envieis copias a la lista por favor). Aquellas personas que
no lo hagan se arriesgan a quedarse sin sitio :-(

Un saludo a todos

Javi


[1]
http://www.debian.org/intro/about#history
http://www.debian.org/doc/manuals/project-history/ch-intro.en.html#s1.1
[2] 
http://www.debian.org/News/2001/20010329




pgpWZZmLcfbbZ.pgp
Description: PGP signature


Re: lilo no quiere trabajar

2003-09-26 Por tema wcom
Lo solucione con el cd de debian


Sólo el conocimiento nos hace libres
- Original Message -
From: wcom [EMAIL PROTECTED]
To: Debian.User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 26, 2003 11:07 AM
Subject: lilo no quiere trabajar


 Hola me podrian decir como puede hacer para que el lilo arranque, prendo
la
 cpu y se queda en LI y no arranca. no se que hacer por favor me dan
una
 mano


 Sólo el conocimiento nos hace libres


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 24 Sep 2003 17:02, Antoni Bella Perez escribió:
| A Dimecres 24 Setembre 2003 21:05, Reinaldo CASA va escriure:
|  Con el correo de Mozilla o Netscape, puedes generar un filtro para todo
|  correo que cumpla cierta condicion y hacer que haga algo con ellos. Por
|  ejemplo: yo le dije a Mozilla que filtre todo lo que en el asunto o
|  remitente contenga el string Microsoft o MS y luego lo borre
|  automaticamente; tambien lo hago para distribuir los correos de la
|  oficina a una carpeta especial.
| 
|  Tal vez estos ejemplos te den alguna idea  ;-)
|
|   Si el To: o el From: no son para ti (o sea, [EMAIL PROTECTED]) fuera
| -- todo este nuevo SPAM cumple con esta regla.

Claro! Pero fijate que _este_ mail no es para mi sino para 
debian-user-spanish y quedaria fuera tambien ;)
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/dFHOcZlYTzPrXw4RAoXmAJ4pRilZQuOt0koHOHLkFgpv1eY/AgCg7ntQ
14YvDIzGOXB7UoDiqnfR+EE=
=icjH
-END PGP SIGNATURE-



preguntonta de instalacion

2003-09-26 Por tema wcom
Hola a todos

Tengo un amigo que se paso de red hat a debian  y el lo que hacia antes
era instalar red hat desde un diskete
el lo que quiere hacer es tirar todos los cd de debian en un servidor ftp
local de la lan y hacer un diskete y instalarlo desde ese dikete por que no
cunta con lectora en todas la cpu..

me podrian guiar por favor, y darme una mano


Sólo el conocimiento nos hace libres



RE: routed ? iptables ?

2003-09-26 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Efectivamente, toda la red debe salir por el firewall. Para poner un web
server o smtp server etc debes redireccionar los puertos del router al PC
que uses de server

 -Mensaje original-
 De: Pato Valarezo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: viernes, 26 de septiembre de 2003 15:25
 Para: debian users
 Asunto: Re: routed ? iptables ?
 
 
 Eso quiere decir que para acceder a mi web server que esta 
 detras de mi firewall (con ip 200.x.x.125) desde afuera, 
 deberia apuntar a 200.x.x.125, osea el firewall mismo, luego 
 este hara 
 un forward hacia el web server (con ip 192.168.1.2) ?? estoy 
 bien? esto 
 quiere decir que mi organizacion tendra una sola ip de 
 entrada y salida 
 que es la del firewall??
 
 saludos!
 
 
  
  Resumiendo:
  DEBES tener todas las maquinas con IPs internas para 
 protegerlas con 
  el FW Si queres que algunas maquinas se vean con IP publica tenes 
  que hacer NAT con iptables
  
  saludos
 
 -- 
 patoVala
 Linux User#280504
 La formulación de un problema, es más importante que su solución. -- 
 Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: boton thinkpad

2003-09-26 Por tema Emilio J. Padrón
On Sun, Sep 21, 2003 at 06:56:36PM +0300, gustavo wrote:
  Hola
 
 Me e comprado un thinkpad R-40, el problema es q' a diferencia de mi 
 anterior Thinkpad (La R-30), en esta
 thinkpad no logro ver y por ende borrar la parte del disco q' se usa 
 para recuperar el Windows apretando el
 Thinkpad Button. Yo no quiero esta utilidad, y quiziera ocupar esa 
 espacio de disco (como 2 o 3 Giga).
  Alguien se topo con este problema  lo pudo solucionar???
 

En mi T40 toda la movida esa de IBM se encuentra al final del disco,
pero sin ningún tipo de partición. Vamos, que el portátil venía con una
única partición fat32 hasta un determinado sector, y el resto era
«aparentemente» espacio libre (aunque en realidad están esos datos).
Simplemente particiona ese espacio y utilízalo. Fdisk, parted o
similares deberían de ser suficiente.

Un saludo,
E.



Re: preguntonta de instalacion

2003-09-26 Por tema Manwe sulimo
busca en debian.org como hacer una instalacion de debian por red

On Fri, 26 Sep 2003 12:17:06 -0300
wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos
 
 Tengo un amigo que se paso de red hat a debian  y el lo que hacia antes
 era instalar red hat desde un diskete
 el lo que quiere hacer es tirar todos los cd de debian en un servidor ftp
 local de la lan y hacer un diskete y instalarlo desde ese dikete por que no
 cunta con lectora en todas la cpu..
 
 me podrian guiar por favor, y darme una mano
 
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgp3EDbaYVbkv.pgp
Description: PGP signature


Pantalla y KDE

2003-09-26 Por tema Manuel Garcia Sancho
Buenas a todos otra vez

Ya he conseguido instalar KDE, encontré los fallos, y todos pasan por la
incompatibilidad de KDE 3.1.4 con GNOME-XD2.

Bueno el problema es que al instalar KDE ahora no veo las letras en
pantalla, solo me aparecen las ventanas con tamaños descomunales y no se
que debo hacer para solucionarlo.

¿Alguien tiene soluciones?

Un saludo y gracias



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Filtrar contenido para adultos con squid

2003-09-26 Por tema Asier

Hola!!!

Necesito saber si es posible filtrar contenido para adultos con Squid, creo
entender que en internet hay una bbdd. con el listado de dominios de
contenido para adultos y que Squid es capaz de leer esta bbdd. y restringir
su acceso, sabe alguien algo a cerca de este tema???

Un saludo a la lista.
Xoma.



Re: preguntonta de instalacion

2003-09-26 Por tema wcom
Esta ok seria algo similar es mas era la proxima pregunata al foro ;-)


Sólo el conocimiento nos hace libres
- Original Message -
From: Lair Italiani [EMAIL PROTECTED]
To: wcom [EMAIL PROTECTED]
Sent: Friday, September 26, 2003 1:43 PM
Subject: Re: preguntonta de instalacion


 On Fri, 2003-09-26 at 12:17, wcom wrote:
  Hola a todos
 
  Tengo un amigo que se paso de red hat a debian  y el lo que hacia
antes
  era instalar red hat desde un diskete
  el lo que quiere hacer es tirar todos los cd de debian en un servidor
ftp
  local de la lan y hacer un diskete y instalarlo desde ese dikete por que
no
  cunta con lectora en todas la cpu..
 
  me podrian guiar por favor, y darme una mano
 
 Holasss, un problema similar me aqueja, pero mi intencion es bajar los
 CD de Debian en un server de web y poder armar una linea en el
 sources.list de una maquina que ya tiene Debian instalado para que pueda
 instalar paquetes desde ahi. Hasta ahora mis intentos fueron
 infructuosos. Agradeceria alguna punta de hilo por donde empezar.

 PD. Sorry wcom por colgarme de tu thread.
 Tano.





URGENTE

2003-09-26 Por tema MIGUEL ANGEL PEREZ




HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE 
EL SISTEMA
TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 
1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA MUCHO PARA EJECUTAR UN PROGRAMA 

GRACIAS POR SU 
ATENCION


Re: Filtrar contenido para adultos con squid

2003-09-26 Por tema Manuel Garcia Sancho
El vie, 26-09-2003 a las 18:36, Asier escribió:
   Hola!!!
 
 Necesito saber si es posible filtrar contenido para adultos con Squid, creo
 entender que en internet hay una bbdd. con el listado de dominios de
 contenido para adultos y que Squid es capaz de leer esta bbdd. y restringir
 su acceso, sabe alguien algo a cerca de este tema???
 
   Un saludo a la lista.
   Xoma.
 
Buenas Asier,
si mal no recuerdo squid te permite leer datos a traves de una bbdd o un
archivo local donde tu introduzcas los datos o palabras que quieres
filtrar, lo probe hace un año, y la verdad que no me gusto mucho, pero
te recomiendo que utilices un 'plugin' para squid que se llama
squidguard (es un redirector) y segun la gente que lo prueba va bastante
bien. (http://www.squidguard.org)

Un saludo.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: URGENTE

2003-09-26 Por tema Xavier Andrade
On Wed, 24 Sep 2003, MIGUEL ANGEL PEREZ wrote:

 HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE EL SISTEMA

Instalar Debian GNU/Linux.


 TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA MUCHO
 PARA EJECUTAR UN PROGRAMA


Xavier



Re: URGENTE

2003-09-26 Por tema Ricardo
On Wed, 24 Sep 2003 19:27:22 -0500
MIGUEL ANGEL PEREZ [EMAIL PROTECTED] wrote:

 HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE EL SISTEMA
 
 TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA MUCHO PARA 
 EJECUTAR UN PROGRAMA 
 
 
 
 GRACIAS POR SU ATENCION
 

Entra en http://www.es.debian.org/ y considera pasarte a Debian

---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Re: Sitio...

2003-09-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
El martes, 23 de septiembre de 2003, a las 19:19, Angel Claudio Alvarez escribe:
 El mar, 23-09-2003 a las 16:47, Rodolfo González escribió:
  Pregunto fundamentalmente por el que anda más rápido o está más
  descongestionado, usando como origen Argentina.

Utiliza netselect para encontrar el servidor más rápido.

 Personalmente tuve mejor perfomance con http://ftp.fi.debian.org y
 http://ftp.belnet.be

Desde Madrid, España, el servidor irlandés (snif!) ftp.esat.net va
como un tiro.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'autheurs il en est grande cherté


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
El miércoles, 24 de septiembre de 2003, a las 22:02, Antoni Bella Perez escribe:
   Si el To: o el From: no son para ti (o sea, [EMAIL PROTECTED]) fuera -- 
 todo este nuevo SPAM cumple con esta regla.

Curiosamente, estos mensajes cantan por utilizar mayúsculas en los
identificadores de la cabecera. Algo así serviría en .procmailrc.

:0 HDhb
* ^(FROM|TO|SUBJECT)
virus

O bien, /dev/null, si eres de aquellos que, en Google, siempre le dan
al botoncito Voy a tener suerte. :)

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'autheurs il en est grande cherté


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
El viernes, 26 de septiembre de 2003, a las 00:12, Antonio Castro escribe:
 Pues yo hace muchos años que no uso Windows y antes de Linux trabajé
 con hp-ux, y Aix.

Existe algo llamado mentalidad UNIX, es anterior a Linux, incluso es
anterior a Windows. A algunos nos gusta GNU/Linux tanto por ser UNIX
como por ser libre.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'autheurs il en est grande cherté


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Sobre virus

2003-09-26 Por tema Ismael Valladolid Torres

El miércoles, 24 de septiembre de 2003, a las 22:05, [EMAIL PROTECTED] escribe:
 Bueno yo no participo mas que leyendo ya que soy re novato, estoy
 devorando cuanto encuentro de linux y por medio de un curso que estoy
 haciendo por internet instale mandrake 9.0 asi que de apoco voy
 aprendiendo aunque aun no hago muchas cosas por miedo a meter la pata, no
 tengo conexion a internet en casa asi que me conecto desde un cyber que
 esta a la vuelta de mi casa, sobre esta cuestion de los virus no creo que
 este metida la lista ya que a mi no me llegaron ninguno o sera que esta
 cuenta de correo los filtra no lo se, asi que imagino que a los que le
 llegan los virus sera porque algun amigo o conocido se le colo en su
 maquina y comenzo a propagarse, creo que mas alla de que sistema operativo
 se use la cuestion es ser responsable, yo no se si sera por una cuestion
 paranoica, cada vez que llego al cyber pongo a correr el antivirus, veo si
 hay alguna actualizacion, paso el antysyweare (o como se escriba), vuelvo
 a pasarme el antivirus online gralmente de panda, o bit-defender y recien
 ahi si esta todo bien entro a mis correos, estoy atado a seguir usando
 windows por el cyber, asi que a los que dijeron que habria que dejar fuera
 de la lista a los que no usen linux, pagaria yo y alguno mas que sea
 paranoico como yo por algun irresponsable? creo que no es justo y se que
 tampoco se tomaria esa medida, asi que no vale la pena darse de baja de la
 lista por los virus ya que si su direccion fue tomada le seguiran
 lloviendo virus hasta quien sabe cuando, creo que tampoco vale la pena
 seguir escribiendo quejandose de los virus, si me parece correcto y muy
 valioso el pasar filtros, bueno nada mas esa es mi opinion espero no
 molestar a nadie un abrazo.

Cristo Versus Arizona.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'autheurs il en est grande cherté


signature.asc
Description: Digital signature


television argentina

2003-09-26 Por tema gustavo

 Hola

 Alguien logro averiguar las direcciones pa' ver TNT y/o canal 9 , q' 
en windos se ven sin problemas a travez del java

junto al mediaPlayer.
Osea mi idea, como se imajinaran, es ver estas estaciones atravez del 
mplayer en nuestro humilde Linux.


 En fin gracias
gustavo
--
Regards.
gustavo halperin
_
Laboratory for Computer Graphics and CAD
Faculty of Mechanical Engineering
Technion - Israel Institute of Technology
Haifa, Israel 32000

Tel:  972-4-829-2334
Fax:972-4-829-5711
e-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
_



wine

2003-09-26 Por tema gustavo

 Hola

 Les queria preguntar si saven si el wine se vanca el Win2K si es que 
este esta formateado en fat32.

Y sino que me recominedan pa' correr win2k desde linux ???

 atentamente.
   Gustavo
--
Regards.
gustavo halperin
_
Laboratory for Computer Graphics and CAD
Faculty of Mechanical Engineering
Technion - Israel Institute of Technology
Haifa, Israel 32000

Tel:  972-4-829-2334
Fax:972-4-829-5711
e-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
_



Poner un server de apt-get

2003-09-26 Por tema wcom
Hola lista alguien sabe como poner un  server de apt-get o en domde coseguir
algo de info al respecto.

saludos

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Poner un server de apt-get

2003-09-26 Por tema Andres Junge
Hola:
Un server de apt-get no es mas que un servidor http con una estructura de
directorio en particular. La estructura la puedes encontrar en el sitio de
debian http://www.debian.org

Salu2
Andrés


 Hola lista alguien sabe como poner un  server de apt-get o en domde
 coseguir algo de info al respecto.

 saludos

 Sólo el conocimiento nos hace libres


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Perdon - No leer

2003-09-26 Por tema Armando Paz


--
-
---  Armando Paz  ---
---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.21---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Tony
Estoy usando el Clamav en un ISP con Debian 3.0.. lo instale y todo...
al parecer el demonio anda bien, pero quisiera saber como hacer para
que me borre los mensajes de mails que lleguen con virus al servidor 

hice un #clamscan -r -mmbox /var/spool/mail y detecta varios virus.

no estoy seguro de que si le pongo la opcion de borrar, me borre TODOS
los mails de ese usuario o solo el MAIL infectado :S  Alguna sugerencia ??

Salu2s y espero que alguien me de una mano :)

Tony

- Original Message -
From: tresseth [EMAIL PROTECTED]
To: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]; debian españa
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, September 25, 2003 5:16 AM
Subject: Re: Virus y demas basura


 Precisamente en esto estoy de acuerdo. Desgraciadamente la tecnología
 inversa produce muchos avances sobre todo en temas de seguridad no sólo
 a sistemas como microsoft sino también a unix o linux que cada vez
 buscan una mayor seguridad con un sistema cada vez más estable. Lo malo
 es que toca sufrirlo como ocurre en este caso. No obstante pienso que el
 error es acercarse a linux con una mentalidad de windows, quien se haya
 pegado con el sistema linux sabe que lo primero son amarguras y
 desquiciamientos y luego van llegando las satisfacciones. Claro esto no
 ocurre con windows donde cualquier usuario puede acercarse y trabajar
 sin más(precisamente de esto es de lo que se presume), cualquiera hace una
instalación y configura su impresora sin tener que leer nada, sin riesgos...
pero aquí en linux cada problema es una aventura y si lo abordas con
mentalidad positiva de cada resolución sales ganando experiencia. Yo mismo
tengo más experiencia tras este gusano que antes de tenerlo. Creo que cada
vez olvido más la mentalidad windows y me acerco más a la de linux(bastante
más positiva y por eso estoy aquí). Esto es lo importante.


 Saludos

 On Thu, Sep 25, 2003 at 08:44:19AM +0200, Antonio Castro wrote:
  On Wed, 24 Sep 2003, sotanez wrote:
 
   Para lo del virus seria una buena idea un programa que antes de bajar
los
   emails los borrara del servidor, usando un filtro que cribe los
adjuntos
   que tengan el md5sum del virus. Aunque eso no soluciona el problema de
   llenarse el espacio que te dan para el correo a no ser que se programe
de
   vez en cuando. Saludos.
 
  Ese tipo de soluciones y otras corresponden a los ISP.
 
  Yo lo que creo es que tanto el SPAM como los virus y gusanitos
  están haciendo del correo electrónico algo cada vez menos usable.
 
  Puede que el problema sea la forma como está diseñado este servicio
  desde sus origenes donde todo era paz y tranquilidad.
 
  Seguramente para temas de listas de correos lo que habría que usar
  es algún protocolo sensiblemente distinto. Para empezar las direcciones
  de los remitentes pueden venir falseadas y sería bueno que existiera
  un método transparente para el ususrio que pueda cursar una solicitud
  de confirmación al remitente sobre el envío de ese mensaje.
 
  Para cada recepcion de un mensaje de un remiente nuevo el usuario
  debería poder informar a su sistema que hacer con ese remitente en
  el futuro. (Listas blancas y listas negras).
 
  A mi me parece que el usuario debería poder establecer comportamientos
  distintos de su gestor de correo dependiendo del tipo de remitente:
 
  1) Remitente conocido perteneciente a una lista blanca.
  2) Remitente conocido perteneciente a una lista negra.
  3) Remitente desconocido.
  4) Remitente anonimo.
 
  Lo que quiero decir es que no tiene sentido aplicar las mismas
  acciones de filtros o lo que sea a todo tipo de mensajes como si
  todos fueran sospechosos. Un mensaje de alguien conocido (habría
  que confirmarlo claro) no debería ser considerado sospechoso.
 
  Yo no conozco propuestas alternativas para el sistema de correo
  electrónico actual. Me parece necesario especialmente para listas
  de correo.
 
 
  --
  Un saludo
  Antonio Castro
 
 /\ /\   Ciberdroide Informática
   \\W//   http://www.ciberdroide.com 
  _|0 0|_
  +-oOOO-(___o___)-OOOo-+
  | . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
  | . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
  +()()()-()()()+
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 

 --

 [EMAIL PROTECTED]

 -Sólo soñar te hace libre,
 aunque a veces el problema es la elección-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







hola

2003-09-26 Por tema felix ejenavi

quiere installar targeta sonidoWant to chat instantly with your online friends? Get the FREE Yahoo!
Messenger

Re: Cena Debinera hoy (25 de septiembre) en Madrid

2003-09-26 Por tema Juan Cespedes
Solo un par de detalles para los despistados: la cena es efectivamente
hoy, 25 de septiembre, y para los que estén por el Hispalinux,
quedaremos a las 20.00 en la entrada al congreso (entrada al Aulario II
de la Universidad Rey Juan Carlos) para organizar cómo vamos, ver qué
coches hay y si hay que ir en transporte público, etc.

On Wed, Sep 24, 2003 at 10:17:08PM +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:
 Aprovechando el congreso de Hispalinux y que Ian Murdock [1] y Bdale Garbee
 [2] están aquí en Madrid mañana tendrá lugar una cena mañana, 24 de
 septiembre a las 21:30 en el centro de Madrid con todos los Usuarios,
 Desarrolladores de Debian y demás gente de bien.

-- 
.+'''+. .+'''+. .+'''+. .+'''+. .+''
 Juan Cespedes /   \   /   \  [EMAIL PROTECTED]
.+' `+...+' `+...+' `+...+' `+...+'



Re: hola

2003-09-26 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 25 Sep 2003 07:26, felix ejenavi escribió:
| quiere installar targeta sonido
|
felesitazion

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/dLP8cZlYTzPrXw4RAgOtAKCBhr2LjEpRb6MF2yZ5zL26pQujeQCfSsDl
AefONkYmHsdWSUCFZb06iU0=
=wqnD
-END PGP SIGNATURE-



Re: scilab y Mac OS X

2003-09-26 Por tema Ignacio García Fernández
On Tue, Sep 23, 2003 at 10:43:07AM +0200, Vicenc Parisi i Baradad wrote:
 Hola,
 
   me gustaría saber si es posible utilizar scilab en un PowerBook G4 
 (Mac OS X, Darwin). Quiero cambiar a este entorno y me resulta muy 
 difícil entender que hay que hacer para instalarlo, pero tengo ganas de 

Esta pregunte tendrás que hacerla en un foro de macos o de scilab...

 pasar de Microsoft y Matlab y según me han dicho esta es una buena 
 alternativa !

Yo te propongo una alternativa mejor:

PowerBook G4 + Debian GNU/Linux + scilab + mupad + octave

Y además solucionas completamente el problema de cómo instalar las
herramientas. Yo tengo la misma configuración en un iBook G3

Octave tiene la ventaja de ser similar casi en todo a matlab. Únicamente
algunas funciones especializadas no están en octave... pero es cuestión de
tiempo.

Un saludo

Ignacio




-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Virus y demas basura

2003-09-26 Por tema Juan Orti
El Viernes, 26 de Septiembre de 2003 21:12, Ismael Valladolid Torres escribió:
 El miércoles, 24 de septiembre de 2003, a las 22:02, Antoni Bella Perez 
escribe:
Si el To: o el From: no son para ti (o sea, [EMAIL PROTECTED])
  fuera -- todo este nuevo SPAM cumple con esta regla.

 Curiosamente, estos mensajes cantan por utilizar mayúsculas en los
 identificadores de la cabecera. Algo así serviría en .procmailrc.

 :0 HDhb

 * ^(FROM|TO|SUBJECT)
 virus

 O bien, /dev/null, si eres de aquellos que, en Google, siempre le dan
 al botoncito Voy a tener suerte. :)

 Un saludo, Ismael

Estoy probando esta regla de procmail que he visto en barrapunto, busca una 
linea del archivo adjunto, que en teoria siempre es igual:

# El virus de Microsoft
:0 B
* 
ZGUuDQ0KJAB\+i6hSOurGATrqxgE66sYBQfbKATvqxgG59sgBLerGAdL1zAEA6sYBWPXV
.virus/

A ver si funciona bien...

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp1bhu2pUPYU.pgp
Description: signature


Re: Arrancar Knoppix con diskette

2003-09-26 Por tema R. Rodriguez
El Jueves, 25 de Septiembre de 2003 15:04, Baltasar Perez escribió:
 El jue, 25 de sep de 2003, a las 10:26:43 -0300, Fernando Fernández
 escribio ...

 En una maquina que no soporta el booteo desde CD ¿existe alguna forma
 de iniciarlo con un diskette?


en el directorio KNOPPIX dentro del cd de knoppix, hay un boot.img. Lo tienes 
q volcar al diskete usando la utilidad rawrite2.exe (windows y ms-dos) o dd 
(linux). Arrancas con ese diskete y listo ;)

Saludos,

Rafael Rodriguez

-- 
Linux is user-friendly. It's just more selective on who its friends are

Escrito en Debian GNU/Linux por el Usuario Registrado nº 327106



Re: evolution solo recibe, no envia!!!!

2003-09-26 Por tema nmag only
Pues a mí me pasa lo mismo, quien lo solucione primero que avise por la lista,
aunque yo te comento que es un evolution que he actualizado en woody y ahora
es 1.4.4 (pero supuestamente es el que viene con la actualización de gnome2.2
para woody) :S

Saludos!

nmag only
__


Erik Rivera Morales wrote:
 Hola señores, hace unos dias, por una causa que desconozco, el evolution
 no envia correos, me da el sig. error en un dialogo:
 
 Error al efectuar operación
 Respuesta de error a MAIL FROM:: Error de sintaxis, comando no reconocido 
 
 lo probre con otra cuenta de usuario en la misma maquina y me da el mismo
 error, ya lo desinstale purgandole la configuración y lo volvi a instalar
 y sigue igual.
 
 alguien sabe que podra ser???
 
 de antemano gracias por la ayuda.
 
 P.D. tengo SID con evolution 1.4.4
 
 
 


-- 
nmag only
gnupg keyID: 0xA024A03F [http://pgp.mit.edu/]
GNU/Linux Registered User #312624





Cotización Diaria del Dólar

2003-09-26 Por tema Electro America, S.A.
Title: Electro America, S.A. Compra y Ventas de Divisas Online





  
  

  

  

  
  

  
  

  

  


  

  
  

  
  

  


  

  
  

  Compra 
  de Divisas

  Ventas 
  de Divisas
  

  


0US$ 
Efectivo

RD$32.50




0US$ 
Cheques

RD$32.60




0US$ 
Transferencias

RD$32.70


  

  


0US$ 
Efectivo

RD$33.10




0US$ 
Cheques

RD$33.20




0US$ 
Transferencias

RD$33.30


  
  

  
  
  

  



Monto



ID:




  

  

  
  

  
  

  Para realizar una 
  transacción desde nuestro website, debes tener un ID, el cual 
  al digitarlo en el formulario, permitará procesar tu 
  transacción en menor tiempo. Si no estas registrado en nuestra 
  base de datos, puedes hacerlo pulsando Registro de ID Online. 
  


  


  
Agente de Cambio 
Electro América, S.A. Av San Martín 129, Tel.; (809) 689-1694 
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
  

  
  

  

  

  

  



Re: Ayuda con FLUXBOX!!

2003-09-26 Por tema Santi Béjar
xxx pss a ti te lo voy a dexir [EMAIL PROTECTED] writes:


[...]

 intentar a cargar fluxbox resulta que no lo hace, se me keda el fondo del
 Gestor de Arranque y se mueve el raton, pero nada más, y al paso de un minuto
 aprox. vuelve al gestor de arranque.
[...]

Esto no són soluciones, solo para saber qué es lo que puede estar pasando.
¿Que error te da en ~/.xsession-errors?. ¿Has probado de arrancar la
sessión como Failsafe, o sea, solo una xterm? I despues arrancar el
fluxbox?


-- 
Buscando firma...
Buscando firma...hecho



Re: GNOME y KDE

2003-09-26 Por tema Antoni Bella Perez
A Dijous 25 Setembre 2003 17:04, Manuel Garcia Sancho va escriure:
 Por si sirve de algo utilizo debian testing.

  Lo que también ajudaria seria que nos dijeras la fuente (sources.list) de 
cada cual, comando ejecutado y la salida de este en la consola.

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://i18n.kde.org/stats/gui/HEAD/ca/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



OT motherboard

2003-09-26 Por tema emorfin
Hola:

Por fin logre convencer a mi sobrino de mejorar su computadora, tanto en 
hardware como en software.

En software, simplemente se quita windogs y se instala debian.

En hardware se le quiere poner mas memoria (128 actualmente).
El problema es que la motherboard no tiene marca, solo una etiqueta pegada 
que dice Alaska con el correspondiente logo. Asi que como no se el 
modelo, no puedo buscar en la red informacion sobre la motherboard.

Les describo la motherboard, aver si alguien tiene o conoce una igual, 
para que por favor me digan cuanto es el maximo de memoria que se le puede 
poner por bus y en total.

La motherboard tiene un procesador AMD-K6 a 500 MHz.
Tiene 3 slots para memoria, actualmente tiene un dimm de 128M a 133
Tiene un bios de American Megatrends (586 ex7 5443)
Tiene una tarjeta de video integrada sis 530rev de 8M
Tiene una tarjeta de sonido integrada cmi8738/c3dx
Tiene 2 ranuras pci.

Alguien la conoce?
Necesito mandar mas datos?
Como puedo encontrar info sobre la motherboard?
Cuanta memoria es el maximo que se le puede poner? (por slot y en total)

Gracias.

P.D. Actualmente el bios y winbugs dicen que tiene 120M en ram, pero el 
dimm dice ser de 128M. alguna idea? esta mal el dim? o el slot? o el bios?



unsuscribe

2003-09-26 Por tema José Miguel Sisó Espitia
 



Re: ASDL

2003-09-26 Por tema Francisco Glez. Cavero
winipcfg se ejecuta desde símbolo del sistema en sistemas win9x. Ofrece la
configuración del adaptador de red.

En sistemas NT, 2000 y XP tienes que utilizar ipconfig /all también desde el
símbolo del sistema.

Muy curiosa la forma en que has averiguado todas las direcciones y
configuraciones sin mirar para nada los windows... Tomaré nota, yo que
siempre he mirado las configuraciones win con sus respectivos comandos ;-)

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 23, 2003 5:40 AM
Subject: Re: ASDL


 Hola:
 Les cuento la situacion:
 Nunca habia usado ASDL, por lo que no tengo mucha idea de como
 funciona.
 (...)
 El sitio cuenta con un servicio de asdl. Desde los postes de luz y
 telefono, entra un cable al local, este cable llega a un modem asdl.
 A
 su
 vez el modem esta conectado por un cable ethernet (rj45) a un hub
 10/100
 de 8 puertos. tienen 6 computadoras conectadas directamente al hub. 4
 computadoras tienen winxp, 2 tienen win 98. Todas las computadoras en
 su
 configuracion de red, tienen unicamente la configuracion automatica,
 tambien en el dns. Al ver esto, me conecte directamente al puerto
 libre
 del hub.
 (...)
 Porque las maquinas win si obtenian una ip, servidor dns, etc, y yo
 no?(incluso desconectamos una maquina win y conecte con ese mismo
 cable

 Las máquinas win estarian configuradas con ip fija, no pedian la ip, ya
 la tienen configurada. para ver la configuracion, ejecuta winipcfg en
 una maquina win (creo) y podrás ver la configuración completa de las
 interfaces de red.

 winicfg se ejecuta desde el simbolo del sistema? o si es un programa,
 donde esta?
 No tenian ip fija, en su configuracion, decia autoconfiguracion, y cada
 que rebooteaban tenian diferente ip.




Partición incluida de serie en un sobremesa Dell

2003-09-26 Por tema R. Rodriguez
Buenas... intentando particionar un disco duro de un dell (sobremesa) me he 
visto que trae una partición al principio de unos 50 mb, con asuntos de 
licencias y demás. Alguien sabe si, teniendo instalado sólo linux y no 
windows, esto es útil? O se puede eliminar?

Gracias,

Rafael Rodríguez
-- 
Linux is user-friendly. It's just more selective on who its friends are

Escrito en Debian GNU/Linux por el Usuario Registrado nº 327106



Re: hola

2003-09-26 Por tema anteriormente eXaiGoN
On Fri, 26 Sep 2003 23:50:14 +0200
felix ejenavi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 quiere installar targeta sonido
 
 
 
 -
 Want to chat instantly with your online friends? Get the FREE Yahoo!Messenger

modconf y cargas lo que necesites o alsa drivers, tu decides



Re: hola

2003-09-26 Por tema anteriormente eXaiGoN
On Fri, 26 Sep 2003 23:50:14 +0200
felix ejenavi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 quiere installar targeta sonido
 
 
 
 -
 Want to chat instantly with your online friends? Get the FREE Yahoo!Messenger

modconf y cargas lo que necesites o alsa drivers, tu decides



Re: hola

2003-09-26 Por tema anteriormente eXaiGoN
On Fri, 26 Sep 2003 23:50:14 +0200
felix ejenavi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 quiere installar targeta sonido
 
 
 
 -
 Want to chat instantly with your online friends? Get the FREE Yahoo!Messenger


Instala los alsa drivers o prueba a cargar el modulo que necesites con modconf



Re: Pantalla y KDE

2003-09-26 Por tema Bardok - Jorge
 Bueno el problema es que al instalar KDE ahora no veo las letras en
 pantalla, solo me aparecen las ventanas con tamaños descomunales y no se
 que debo hacer para solucionarlo.

Prueba a installar freetype... a veces se soluciona desinstando/instalando (al
desinstalar, si la tenías instalada, prueba a hacer un --purge para que se
reconfigure entera al instalar de nuevo...

Un abrazo:

Bdk



Re: Partición incluida de serie en un sobremesa Dell

2003-09-26 Por tema Enrique Marcote Peña
Buenas Rafael,

Según tengo entendido esa partición sirve principalmente para poder restaurar 
el sistema al punto tal cual te lo dan de fábrica (allí guarda los datos para 
la restauración).  Es decir, volver a recuperar XP.  Eso para la gente de 
window$, acostumbrada a reinstalar el ordenador varias veces al año, les 
resulta útil.

Yo tengo un dimension únicamente con debian  y en mi caso (por lo que veo el 
tuyo también) me deshice de esa partición el primer día.  Si no piensas 
conservar window$, ni tener arranque dual, ni nada, yo la borraría (te digo 
tal cual hice yo).

Comentarte sólo una cosa por la que quizás quieras mirar un poco más (y si te 
enteras de algo te agradecería me cuentes).  He observado que antes de 
encender el ordenador tengo que apagar la regleta a la que lo tengo enchufado 
durante 10 segundos (es decir, cortar la corriente hasta que se apagan los 
leds de la tarjeta de red).  Si no hago esto el ordenador no arranca. Al 
parecer a bastantes usuarios del dell + linux (sobre todo lo he leído en 
listas de knoppix) nos pasa esto.  He tenido noticia de gente con arranque 
dual (que seguramente conservan esa partición) que tienen ese problema, así 
que lo más probable es que no esté relacionado con borrarla pero te lo cuento 
por si acaso, pues todavía no he encontrado explicación a esto, aunque ya te 
digo que creo que no tiene que ver y que pienso que no te hará falta.

Saludos,

Quique

On Thursday 25 September 2003 22:49, R. Rodriguez wrote:
 Buenas... intentando particionar un disco duro de un dell (sobremesa) me he
 visto que trae una partición al principio de unos 50 mb, con asuntos de
 licencias y demás. Alguien sabe si, teniendo instalado sólo linux y no
 windows, esto es útil? O se puede eliminar?

 Gracias,

 Rafael Rodríguez
 --
 Linux is user-friendly. It's just more selective on who its friends are

 Escrito en Debian GNU/Linux por el Usuario Registrado nº 327106



Re: ASDL

2003-09-26 Por tema emorfin
On Thu, 25 Sep 2003, Francisco Glez. Cavero wrote:

 winipcfg se ejecuta desde símbolo del sistema en sistemas win9x. Ofrece la
 configuración del adaptador de red.
 
gracias

 En sistemas NT, 2000 y XP tienes que utilizar ipconfig /all también desde el
 símbolo del sistema.
 
gracias.

Ahora que regrese a Xalapa, Ver. lo pruebo y les cuento. Todavia no se 
cuando tengo que regresar, pero es antes del 20 de octubre. (y voy a 
instalar unos sistemas debian)


 Muy curiosa la forma en que has averiguado todas las direcciones y
 configuraciones sin mirar para nada los windows... Tomaré nota, yo que
 siempre he mirado las configuraciones win con sus respectivos comandos ;-)
 
Lo que pasa es que nunca he usado win, por eso no me se los comandos, 
solo lo que se puede hacer con el raton (que no es mucho) y los comandos 
basicos de dos (cd, a:, edit, etc.). 
Siempre he usado puro unix (solaris, aix, irix, linux, freebsd, nextstep, 
openbsd, osX, etc. tambien he jugado con hurd y  darwin_i386), no tengo 
win ni en mi casa (linux y osX), menos en el trabajo o escuela =)



ARP

2003-09-26 Por tema emorfin
Hola:

Que tengo que hacer para que el sistema no conteste a las peticiones arp 
en una interfaz determinada?

Hay alguna manera de desactivar las respuestas arp en el nucleo?

Gracias.



bloqueo de paginas

2003-09-26 Por tema emorfin
Hola:

Como puedo bloquear las paginas web de una maquina segun su contenido?

Lo que necesito es que un niño no tenga acceso a paginas pornograficas en 
su casa.

Gracias.



configuracion de CVS

2003-09-26 Por tema mangel



hola , mi pregunta es la siguiente:

¿Como configurar CVS para que pueda acceder desde 
otra computadora al repositorio de codigo fuente?



Re: OT motherboard

2003-09-26 Por tema Xavier Andrade

On Thu, 25 Sep 2003 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:

 Por fin logre convencer a mi sobrino de mejorar su computadora, tanto en
 hardware como en software.

 En software, simplemente se quita windogs y se instala debian.

 En hardware se le quiere poner mas memoria (128 actualmente).
 El problema es que la motherboard no tiene marca, solo una etiqueta pegada
 que dice Alaska con el correspondiente logo. Asi que como no se el
 modelo, no puedo buscar en la red informacion sobre la motherboard.

 Les describo la motherboard, aver si alguien tiene o conoce una igual,
 para que por favor me digan cuanto es el maximo de memoria que se le puede
 poner por bus y en total.

 La motherboard tiene un procesador AMD-K6 a 500 MHz.
 Tiene 3 slots para memoria, actualmente tiene un dimm de 128M a 133
 Tiene un bios de American Megatrends (586 ex7 5443)
 Tiene una tarjeta de video integrada sis 530rev de 8M
 Tiene una tarjeta de sonido integrada cmi8738/c3dx
 Tiene 2 ranuras pci.

Parece ser una placa con chipset sis.

 Alguien la conoce?
 Necesito mandar mas datos?
 Como puedo encontrar info sobre la motherboard?
 Cuanta memoria es el maximo que se le puede poner? (por slot y en total)

Solo adivinando por la epoca de la placa, yo diria que puedes poner maximo
128 Mb en cada slot. De todas maneras la unica forma de estar seguro es
probar, tengo una placa que decia que soportaba dimms de 256 y cuando le
puse uno no lo vio.

Solo un detalle, algunas placas madres para k6-2 no pueden mapear en cache
mas de 128 Mb de memoria, esto significa que si aumentas la ram puede que
algunos procesos corran muchisimo mas lento por que la cpu no podria usar
el cache al correrlos.

No se si son todas las placas de k6 que tienen ese problema, pero mejor
trata de conseguir el manual o consiguete algun modulo de memoria y haz la
prueba. Una forma de averiguar mas es correr lspci y a partir del bus pci
que tenga buscar en google.


 P.D. Actualmente el bios y winbugs dicen que tiene 120M en ram, pero el
 dimm dice ser de 128M. alguna idea? esta mal el dim? o el slot? o el bios?


Esta usando los 8Mb faltantes en la memoria de video.

Xavier



consulta sobre programa

2003-09-26 Por tema denys
holas

mi consulta es la siguiente 

saben el nombre de algun programa en linux para saber los sectores malos
de un disco duro (algo asi como lo hace scandisk en moco$oft)

de antemano Gracias
-- 
+---+
|Denys Rodriguez D  Est.Ing. Ejec en Computacion|
|[EMAIL PROTECTED]  |
| http:/primate.gnome.cl/~denys Univ del Bio-Bio|
+---+



Genial... me han desuscribido de la lista por los virus

2003-09-26 Por tema first last
Pues eso, que entro en mi correo hoy y me encuentro ese mensaje.

Estoy usando Yahoo mail y el limite son 7 megas, miro el correo cada
pocas 
horas y SIEMPRE esta al 100% de capacidad, como ayer por la noche no lo
mire, 
pues me han quitado...

Hay que hacer algo acerca del virus este de las narices (no porque me
hayan 
quitado, simplemente porque esta llenando los correos de manera
inaudita). ?No 
se puede filtrar la lista y quitar todo attachment de 142 o 150 k? ?O
por titulo?

Aprovecho tambien para dar las gracias a todos los que me ayudaron con
el instalar Debian desde RedHat, ya esta hecho (con un poco de trabajo
pero bueno).

Me apuntare a la lista cuando el virus desaparezca (espero que pronto).

Nos vemos

Gabriel


Want to chat instantly with your online friends?  Get the FREE Yahoo!
Messenger http://mail.messenger.yahoo.co.uk



Benchmark Tool

2003-09-26 Por tema Albert Vila Puig

Hola!

  Estoy realitzando un benchmark de buscadores/indexadores, y me 
gustaria encontrar una utilidad que me permita sacarestadisticas del 
consumo de memoria, tiempo total, etc.
  Todas las utilidades que he encontrado hasta el momento, sacan 
estadisticas de todo el sistema, y jo solo quiero monitoritzar de una 
forma facil algunos programas.
   Me gustaria algo que se pudiera ejecutar más o menos de la siguiente 
forma:

monitor mi aplicacion
   Y que cuando mi aplicación haya finalizado, el monitor te deje un 
fichero de log con todos los datos referentes a ella.


   Alguén sabe si existe alguna aplicación así?

Grácias,
Albert



debian y vmware

2003-09-26 Por tema Mario Ybañez
hola

tengo en mi maquina
rh , win ,y debian (woody)

en debian tengo vmware 4.0.2
y como guest esta win98 y rh
al inicial la maquina virtual 
en la pantalla virtual me aparece LI 
( como que algo le pasa al lilo)
y no hace nada mas.

eso es todo 
gracias.