Re: Hay que poner un asunto a los mensajes ;-)

2003-10-25 Por tema Maby
respecto al subject... si si, pero me di cuenta cuando ya lo habia mandado
- Mensaje original - 
De: Emilio Santos [EMAIL PROTECTED]
Para: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: viernes, 24 de octubre de 2003 5:51
Asunto: Hay que poner un asunto a los mensajes ;-)




problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema Maby



chicos tengo problemas con la bajada del archivo.iso, me 
llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me desperdicia todo lo 
que baje... y vuelve a 50
socorro que puede ser?


minix 2

2003-10-25 Por tema Maby
me gustaria saber mas sobre minix
quisiera saber si se banca un ftp basico con posibilidad de decirle que
puerto queiro que use



Re: path de tk

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 2:02 horas +0200, Alberto dijo:
 La cuestión es que según dpkg -l tengo instalado el tk8.3, así que me 
 gustaría probar de defirle al configure donde tengo el tk, pero no tengo ni 
 idea!! donde está o como lo puedo saber? 
 
Creo que tendrás que instalar el paquete tk8.3-dev.

-- 
The reader this message encounters not failing to understand is cursed.
 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621


signature.asc
Description: Digital signature


RE: Re: Porque empiezo?

2003-10-25 Por tema Xabim
bueno, pues gracias a todos los que me han contestado a este tema, y ya
lo tengo todo aclarado, seguramente probaré la unestable y si no me da
muchos problemas me la quedo y si no con la stable, ale, gracias a todo



Re: usb y tarjeta compact flash

2003-10-25 Por tema miguel_angel
móntala a mano como vfat
- Original Message -
From: Javi Castelo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista_Debian_ES debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, October 25, 2003 11:13 PM
Subject: Re: usb y tarjeta compact flash


El Viernes, 24 de Octubre de 2003 18:05, Aritz Beraza escribió:

Este artículo no tiene desperdicio, conviene leerlo:

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1883

 enlazador said:
  tengo una duda
 
  uso una tarjeta compact flash para pasar informacion de computadora a
  computadora distantes, a traves de un lector que se conecta en el usb.
  antes usaba mandrake y con tal de insertar la tarjeta antes del
  log-usuario, ya como ususario, en kde o en gnome, rescaneaba los devices
  y aparecia la tarjeta lista para montar.ahora no encuentro nada...
 
  debido a mi ignorancia tampoco se por donde buscar.
 
  no se que tipo de device es una tarjeta compact flash, y por lo tanto
  que modulo deberia estar presente, ni como montarla manualmente si es
  necesario.

 Necesitas el módulo del kernel usb-storage (si usas un kernel debian.
 suelen  tenerlo por lo que recuerdo). Para poder usar los dispoditivos USB
 sin hacer nada a mano, instalate o el usbmgr o el hotplug (el hotplug me
 funciona muy bien).

 Los dispositivos suelen ser:
 /dev/sda1 si no tienes ningún otro disco usb instalado.
 a mi usando la camara por usb me sirve el sda1, si uso un lector de
 tarjetas de estos que soportan muchos formatos tengo que ir al sdc1.

 vemos, si tengo el directorio /mnt/compact (crealo como root)
 aado esto al /etc/fstab

 /dev/sda1   /mnt/compact  auto   rw,user,noauto   0   0

 (mas o menos, lo pongo de memoria, estoy en la uni)(me acabo de dar cuenta
 que no funcionan las enyes sorry).

 Luego como usuario, haces mount /mnt/compact y listos, con el explorador
 de ficheros ya puedes mirar tus archivos y borrarlos).

 Si no te funciona co sda1, ve probando: sdb1 sdc1 etc etc.

 Si usas gnome, click derecho en el escritorio--disks--compact y motará
 la targeta... (saldra un icono más) si usas kde, desde el panel de
 control, dispositivos, creo que puedes aadir los iconos de dispositivos al
 escritorio que quieras.)


 Espero que te sea util, lo siento por ser poco dtallado, tengo prisa,
 llego 5 min tarde a clase.


 Aritz Beraza -Rei-

  otra duda que tengo es si el usb esta funcionando correctamente
 
  del syslog encuentro:
 
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver usbdevfs
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver hub
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: $Revision: 1.275 $ time
  00:32:27 Sep 28 2003
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: High bandwidth mode enabled
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: PCI: Assigned IRQ 9 for device 00:07.2
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: USB UHCI at I/O 0x1800, IRQ 9
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: Detected 2 ports
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: new USB bus registered, assigned
  bus number 1
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: hub.c: USB hub found
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: hub.c: 2 ports detected
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: v1.275:USB Universal Host
  Controller Interface driver
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver usbkbd
  Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usbkbd.c: :USB HID Boot Protocol keyboard
  driver
 
  pero luego cuando esta booteando casi al final dice algo de hub-root que
  no pude activarse, esta linea ya no la encuentro en el log.
 
  me podrian instruir sobre este asunto, se los agradeceria
  ya no quiero tener que recurir a xp para usar la tarjeta
 
  gracias
 
  salud
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

--
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema carlos cardenas
Holas :P

 me llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me
 desperdicia todo lo que baje... y vuelve a 50

Bueno me parece que usas el wget ... 
Bueno lo que puedes usar es el XDonwload 

O un gestor de descarga que te guarde el archivo por descargar :)

Lo otro es no apagar tu pc. Pero si tiene problemas enq ue se reinicia
la descarga sin que termines el programa o reinicies la pc pues me
parece que ya es debido a el mismo server :/


Bueno menos mal que ahora salen tecnologias como las de bittorrent :)

Saludos




libbonobo otra vez

2003-10-25 Por tema Manwe Sulimo
Hola de nuevo


haciendo caso a la gente que me contesto la ultima vez cuando pregunte por 
gnome 2.4 y libbonobo-activation4, instale a mano una version de libbonobo2-0 
que se supone arreglaba el problema

y lo hizo... a medias

me arranca gdm, pero ninguna aplicacion gnome: al inicio de sesion, el panel me 
da errores y no se inicia, ni metacity, ni galeon, ni nautilus... Los errores 
que marca son de bonobo todos, por lo que no es que haya solucionado mucho. 
Ademas me marca errores de dependencias y el qpt quiere desinstalarme todas las 
aplicaciones gnome.


solucionaria algo desinstalar todo gnome y reinstalarlo?
que repositorio me recomnedais para gnome, fpeters o el de sid?


el lado bueno: estoy descubriendo xfce4 :)


pgpDXJlY5629i.pgp
Description: PGP signature


descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Xabim
hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
que es la sid, no?

pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
que bajarme los 12 cd's¿?

luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red,
pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.

gracias



xterm color de fondo

2003-10-25 Por tema Manwe Sulimo
desde el upgrade de sid (donde se me jodio gnome) el fondo de mi xterm se ha 
vuelto blanco sin que yo haya tocado ningun fichero de configuracion.

pensaba que era porque ahora tengo que iniciar las x a mano mientras que antes 
ejecutaba startx y habria alguna diferencia entre los scripts de inicio que 
ejecuta startx o hacer X a pelo, pero ahora que vuelvo a iniciar con startx (o 
gdm) el fondo sigue blanco

como lo puedo cambiar? (he leido man xterm, pero no todo porque son 2000 lineas 
de opciones que no sabia ni que pudieran existir)

gracias


pgpzrA1FkqFnZ.pgp
Description: PGP signature


Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Manwe Sulimo
On Sat, 25 Oct 2003 11:53:59 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
 que es la sid, no?
 
 pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
 que bajarme los 12 cd's¿?

sid cambia lo bastante como para no ser recomendable bajarse los cds.


 
 luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red

mejor
,
 pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
 pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
 los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.

en debian tienes paginas que te dicen exactamente que archivos ( o isos) 
necesitas para instalacion por red

lo mas basico es dos disquetes : root y rescue creo que son
luego hay mas grandes que vienen a ser lo mismo pero con los paquetes de la 
instalacion base y drivers adicionales.

en funcion de como te coenctes a internet (tendras que configurar la red 
durante la instalacion) te convendra una cosa u otra

to te recomendaria una iso con lo necesario para arrancar y los paquetes 
basicos para metyerlo todo en un cd arrancable (supongo que seran unos 100 
megas)

lee en debian de todas formas

 
 gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgpzHwVxLOrva.pgp
Description: PGP signature


RE: Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Xabim
pues acabo de leer y en debian.org solo encuentro cds minimos para hcaer
la instalacion de woody y de testing, pero no de unestable :(
On Sat, 25 Oct 2003 11:53:59 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
 que es la sid, no?
 
 pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
 que bajarme los 12 cd's¿?

sid cambia lo bastante como para no ser recomendable bajarse los cds.


 
 luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red

mejor
,
 pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
 pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
 los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.

en debian tienes paginas que te dicen exactamente que archivos ( o isos) 
necesitas para instalacion por red

lo mas basico es dos disquetes : root y rescue creo que son
luego hay mas grandes que vienen a ser lo mismo pero con los paquetes de la 
instalacion base y drivers adicionales.

en funcion de como te coenctes a internet (tendras que configurar la red 
durante la instalacion) te convendra una cosa u otra

to te recomendaria una iso con lo necesario para arrancar y los paquetes 
basicos para metyerlo todo en un cd arrancable (supongo que seran unos 100 
megas)

lee en debian de todas formas

 
 gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 11:53 horas +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
 que es la sid, no?
 
 pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
 que bajarme los 12 cd's¿?
 
 luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red,
 pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
 pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
 los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.
 

Léete el APT-howto, que lo tienes en español [1] y en unos cuantos
idiomas más [2]. Eso te debe dejar claro cómo funciona todo. Tampoco te
vendría mal echarle un vistazo a la Referencia de Debian [3],
especialmente las secciones 2, 5 y 6.

De todas formas, yo no te aconsejaría pasarte a inestable si aún no te
sientes cómo en Debian. ¿Qué era lo que querías hacer? Recuérdanoslo y
seguro que se puede hacer en Woody (backports y tal).

Hasta luego.

[1] http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.en.html
[2] http://www.debian.org/doc/user-manuals#apt-howto
[3] http://www.debian.org/doc/user-manuals#quick-reference

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
The reasonable man adapts himself to the world; the unreasonable one
persists in trying to adapt the world to himself.  Therefore all
progress depends on the unreasonable man.
-- George Bernard Shaw


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Módulos en Kernel

2003-10-25 Por tema Ismael Valladolid Torres
El sábado, 25 de octubre de 2003, a las 05:32, Francisco J. Rueda escribe:
 ¿Alguien me puede decir si existe alguna forma de ver con qué 
 dispositivos está compilado el kernel?

Puedes echarle un vistazo a la configuración de tu kernel actual en
/boot/config-`uname -r`. Los propios módulos están ubicados en
/lib/modules/`uname -r`/kernel. En particular, para ver los módulos
disponibles en OSS, basta con:

$ ls /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/sound

Carga el correspondiente a tu tarjeta de sonido utilizando modprobe
(como root), o bien añádelo a /etc/modules para que se cargue
automáticamente durante el arranque del equipo.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries; d'autheurs il en est grande cherté


pgpt2dmwOFxOj.pgp
Description: PGP signature


Re: Duda sobre OO 1.1

2003-10-25 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Fri, Oct 24, 2003 at 05:53:03PM +0200, Ruben Porras escribió:
 El vie, 24-10-2003 a las 15:42, Raúl Alexis Betancort Santana escribió:
   Pues es que hace poco he instalado la última versión del OpenOffice
  1.1 en castellano a un cliente, con el objetivo de eliminar
  definitivamente Windows de su vida y hacerle un hombre mas feliz ..
  :), bueno .. el asunto es que se me queja de que en el openCalc, no
  puede usar el punto del telcado numérico para introducir decimales,
  puesto que cuando lo hace se lo coje como un texto y no como un
  número.
  
   Se me había ocurrido, que como el punto del teclado númérico solo se
  usa para eso, para marcar decimales, podría hacer un remapeo de la
  tecla en X para que se comporte como una coma, pero me asalta la duda
  de si es posible cambiar este comportamiento solo en OO, y así no
  tener que alterar el mapa de teclado.
 
 Uff, que complicado, con lo fácil que es leer las FAQs, que para eso se
 escriben:
 
 http://documentation.openoffice.org/user_faq/spreadsheet/025.html

 Jejej .. tengo tendencia a buscar la solución mas complicada ... XDD
... de todas formas lo que comenta en la faq es a nivel de documento,
¿conoces alguna forma de fijarlo para siempre?, si es cuestión de
hacerlo cada vez que se abre el openCalc, creo que es mejor la
solución de remapear el teclado.

 Saludos
-- 
   _   _
  // Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\   
 // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\  
// Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //  
\ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /   


signature.asc
Description: Digital signature


Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 12:21 horas +0200, Adeodato Simó dijo:
 De todas formas, yo no te aconsejaría pasarte a inestable si aún no te
 sientes cómo en Debian.
 ^
cómodo, quería decir cómodo 

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
unzip ; strip ; touch ; finger ; mount ; fsck ; more ; yes ; umount ; sleep


signature.asc
Description: Digital signature


Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Manwe Sulimo
pues haz una instalacion minima y luego pasate a sid cambiando los sources y 
haciendo apt-get dist-upgrade


On Sat, 25 Oct 2003 12:21:22 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 pues acabo de leer y en debian.org solo encuentro cds minimos para hcaer
 la instalacion de woody y de testing, pero no de unestable :(
 


pgpOrjCwjbQ6H.pgp
Description: PGP signature


Re: Duda sobre OO 1.1

2003-10-25 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Fri, Oct 24, 2003 at 02:17:01PM -0500, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:
 On Fri, 24 Oct 2003, [iso-8859-1] Raúl Alexis Betancort Santana wrote:
 
 
   Pues es que hace poco he instalado la última versión del OpenOffice
  1.1 en castellano a un cliente, con el objetivo de eliminar
  definitivamente Windows de su vida y hacerle un hombre mas feliz ..
  :), bueno .. el asunto es que se me queja de que en el openCalc, no
  puede usar el punto del telcado numérico para introducir decimales,
  puesto que cuando lo hace se lo coje como un texto y no como un
  número.
 
   Se me había ocurrido, que como el punto del teclado númérico solo se
  usa para eso, para marcar decimales, podría hacer un remapeo de la
  tecla en X para que se comporte como una coma, pero me asalta la duda
  de si es posible cambiar este comportamiento solo en OO, y así no
  tener que alterar el mapa de teclado.
   ¿Alguien sabe si en el OpenOffice, hay alguna forma de decirle que
  (por lo menos para el Calc), interprete el punto como si fuese una
  coma?
 
   Saludos
  --
 _   _
// Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\
   // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\
  // Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //
  \ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /
 
 
 Hola Raúl, no es necesario hacer eso, a mi como me ha funcionado es
 seleccionando en herramientas -- opciones -- Configuración del idioma
 -- Idioma -- Entorno local -- Español(México)

 Umm, buen truco, el mapa de teclado Mejicano es igual al Español pero
con coma en vez de punto en el teclado numérico.

 Saludos y gracias

-- 
   _   _
  // Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\   
 // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\  
// Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //  
\ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /   


signature.asc
Description: Digital signature


Re: servicios de inicio

2003-10-25 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Divendres 24 Octubre 2003 20:43, en enlazador va escriure:
 donde esta el archivo que configura estos servicios de inicio, o hay
 algun programita que haga esto en debian?
Si lo quieres gráfico: runlevel-admin (en un paquete de gnome, creo que el 
gnome-system-tools)...

- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/mlMfok8j9RhtetwRAjOBAJ92Pijmpp99su6XBYiC5RRlunpaswCfXFKt
AoTSDRMiu8aFZKFiljAppL4=
=HgHV
-END PGP SIGNATURE-



Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,

[EMAIL PROTECTED] wrote:


hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
que es la sid, no?

pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
que bajarme los 12 cd's¿?

luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red,
pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.

gracias

Por lo que yo se (y se ha comentado varias veces en la lista), sid no se 
puede instalar directamente, hay que instalar estable o sarge. Ya que 
estas dispuesto a probar, instala sarge y así ayudas a probar el instalador.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema Rubn Gmez Antol

De nuevo con vosotros,

carlos cardenas wrote:


Holas :P

 


me llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me
desperdicia todo lo que baje... y vuelve a 50
   



Bueno me parece que usas el wget ... 

Si usa wget, puede utilizar las opciones «-nc» para continuar con el 
archivo.


Bueno lo que puedes usar es el XDonwload 


O «gnome transfer», hay unos cuantos.



O un gestor de descarga que te guarde el archivo por descargar :)

Lo otro es no apagar tu pc. Pero si tiene problemas enq ue se reinicia
la descarga sin que termines el programa o reinicies la pc pues me
parece que ya es debido a el mismo server :/


Bueno menos mal que ahora salen tecnologias como las de bittorrent :)


Si, para bajar otras cosas  ^_^



Saludos
 


A vosotros.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema David Reviejo
* Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] [031025 12:57]:
 me llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me
 desperdicia todo lo que baje... y vuelve a 50
 
 Bueno me parece que usas el wget ... 
 
 Si usa wget, puede utilizar las opciones «-nc» para continuar con el 
 archivo.

Supongo que quieres decir '-c'. Mas información en 'man wget'.

-- 
David



Re: usb y tarjeta compact flash

2003-10-25 Por tema Javi Castelo
El Sábado, 25 de Octubre de 2003 11:35, escribió:

 móntala a mano como vfat

Ojalá, pero me fué imposible. Me daba error de block device y probé como 
dijo Aritz con todos los /dev/sdXY (X=a-h; Y=1-15). Sólo he podido montarla 
tal y como dice el artículo citado:
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1883

El lector de tarjetas es un Pocket Reader 7-in-1 (aunque sólo tiene 4 ranuras) 
y es por USB. Tenía configurado el kernel perfectamente pues casualmente el 
manual del lector de tarjetas explica la instalación en Linux. He de decir 
que además de las opciones del kernel que se comentan en el artículo de 
Bulmalug, tuve que activar la opción Probe All LUNs on each SCSI device 
pues de otro modo la salida de cat /proc/scsi/scsi sólo me mostraba una 
ranura de las cuatro. Ahora ya puedo montar/leer (como vfat) la smartmedia 
en /dev/sdb1 a pesar de que el manual decía que bastaba como tu dices con 
mount -t vfat /dev/hdb1 /mnt/smartmedia.

Ahora me asalta la siguiente duda, habiendo hecho mkfs.vfat /dev/sdb1 ...

¿ Como podría deshacer esa orden y volver a probar ?

Gracias y un saludo.

 - Original Message -
 From: Javi Castelo [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista_Debian_ES debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Saturday, October 25, 2003 11:13 PM
 Subject: Re: usb y tarjeta compact flash


 El Viernes, 24 de Octubre de 2003 18:05, Aritz Beraza escribió:

 Este artículo no tiene desperdicio, conviene leerlo:

 http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1883

  enlazador said:
   tengo una duda
  
   uso una tarjeta compact flash para pasar informacion de computadora a
   computadora distantes, a traves de un lector que se conecta en el usb.
   antes usaba mandrake y con tal de insertar la tarjeta antes del
   log-usuario, ya como ususario, en kde o en gnome, rescaneaba los
   devices y aparecia la tarjeta lista para montar.ahora no encuentro
   nada...
  
   debido a mi ignorancia tampoco se por donde buscar.
  
   no se que tipo de device es una tarjeta compact flash, y por lo tanto
   que modulo deberia estar presente, ni como montarla manualmente si es
   necesario.
 
  Necesitas el módulo del kernel usb-storage (si usas un kernel debian.
  suelen  tenerlo por lo que recuerdo). Para poder usar los dispoditivos
  USB sin hacer nada a mano, instalate o el usbmgr o el hotplug (el hotplug
  me funciona muy bien).
 
  Los dispositivos suelen ser:
  /dev/sda1 si no tienes ningún otro disco usb instalado.
  a mi usando la camara por usb me sirve el sda1, si uso un lector de
  tarjetas de estos que soportan muchos formatos tengo que ir al sdc1.
 
  vemos, si tengo el directorio /mnt/compact (crealo como root)
  aado esto al /etc/fstab
 
  /dev/sda1   /mnt/compact  auto   rw,user,noauto   0   0
 
  (mas o menos, lo pongo de memoria, estoy en la uni)(me acabo de dar
  cuenta que no funcionan las enyes sorry).
 
  Luego como usuario, haces mount /mnt/compact y listos, con el explorador
  de ficheros ya puedes mirar tus archivos y borrarlos).
 
  Si no te funciona co sda1, ve probando: sdb1 sdc1 etc etc.
 
  Si usas gnome, click derecho en el escritorio--disks--compact y motará
  la targeta... (saldra un icono más) si usas kde, desde el panel de
  control, dispositivos, creo que puedes aadir los iconos de dispositivos
  al escritorio que quieras.)
 
 
  Espero que te sea util, lo siento por ser poco dtallado, tengo prisa,
  llego 5 min tarde a clase.
 
 
  Aritz Beraza -Rei-
 
   otra duda que tengo es si el usb esta funcionando correctamente
  
   del syslog encuentro:
  
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver usbdevfs
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver hub
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: $Revision: 1.275 $ time
   00:32:27 Sep 28 2003
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: High bandwidth mode enabled
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: PCI: Assigned IRQ 9 for device 00:07.2
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: USB UHCI at I/O 0x1800, IRQ
   9 Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: Detected 2 ports
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: new USB bus registered, assigned
   bus number 1
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: hub.c: USB hub found
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: hub.c: 2 ports detected
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb-uhci.c: v1.275:USB Universal Host
   Controller Interface driver
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usb.c: registered new driver usbkbd
   Oct 23 11:02:06 bamboo kernel: usbkbd.c: :USB HID Boot Protocol
   keyboard driver
  
   pero luego cuando esta booteando casi al final dice algo de hub-root
   que no pude activarse, esta linea ya no la encuentro en el log.
  
   me podrian instruir sobre este asunto, se los agradeceria
   ya no quiero tener que recurir a xp para usar la tarjeta
  
   gracias
  
   salud
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]

 --
 Javi Castelo
 Debian GNU/Linux sid


 --
 To 

Re: problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema Javi Castelo
El Sábado, 25 de Octubre de 2003 11:42, carlos cardenas escribió:
 Holas :P

  me llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me
  desperdicia todo lo que baje... y vuelve a 50

 Bueno me parece que usas el wget ...
 Bueno lo que puedes usar es el XDonwload

 O un gestor de descarga que te guarde el archivo por descargar :) 

Perdona no sé si he perdido el hilo del mensaje pero wget si permite continuar  
una descarga interrumpida con la opción -c, te pego lo que dice al respecto 
man wget:
-c
   --continue
   Continue getting a partially-downloaded file.  This is useful when   

you want to finish up a download started by a previous instance of Wget, or 
by another program.

Saludos.

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: descarga sid i386

2003-10-25 Por tema Javi Castelo
El Sábado, 25 de Octubre de 2003 11:53, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola, he entrado en www.debian.org para descargarme la version unestable
 que es la sid, no?

 pues entrando en un ftp me encuentro 12 cd's y me pregunto yo, tengo
 que bajarme los 12 cd's¿?

 luego he visto por ahi que habia otro sistema de instalación via red,
 pero descargandose solo unos disquetes, cuando entro a los ftps me
 pierdo con esto, que es lo que me tengo que descargar para esto? o lo de
 los cd's minimos. Que alguien me de alguna url que me pierdo por favor.

 gracias

Ni se te ocurra, ya lo probé yo y no se instala. Descargate como dijeron 
únicamente el primer cd de sarge o woody y luego cambias el sources.list y 
actualizas a sid.

Salu2.

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: xterm color de fondo

2003-10-25 Por tema Fernando M. Maresca
On Sat, Oct 25, 2003 at 11:58:57AM +0200, Manwe Sulimo wrote:
 desde el upgrade de sid (donde se me jodio gnome) el fondo de mi xterm se ha 
 vuelto blanco sin que yo haya tocado ningun fichero de configuracion.
 
 pensaba que era porque ahora tengo que iniciar las x a mano mientras que 
 antes ejecutaba startx y habria alguna diferencia entre los scripts de inicio 
 que ejecuta startx o hacer X a pelo, pero ahora que vuelvo a iniciar con 
 startx (o gdm) el fondo sigue blanco
 
 como lo puedo cambiar? (he leido man xterm, pero no todo porque son 2000 
 lineas de opciones que no sabia ni que pudieran existir)
Si, no te vayas a recalcar un huevo. Aparte hay que cuidar la vista, no
sea cosa que alguna vez realamente haya que leer algo.
xterm -help
xterm -bg color

 
 gracias



-- 

Fernando M. Maresca



Re: Consultas de un novato

2003-10-25 Por tema Luis Moran Ochoa
Sobre el CAD, hay uno comercial para linux que tiene muy buena pinta
http://www.cycas.de, es comercial pero de verdad que parece muy
potente

Lo averigué una vez que andaba buscando un sustituto de AutoCad para un
cliente, lo que pasa que todavia esta decidiendose a ver que hace
exactamente con LInux.

ya contare si se decide a probarlo.


El sáb, 25 de 10 de 2003 a las 02:07, Sergio Hernandez escribió:
 Luciano Arias escribió:
  Hola a todos, me estoy iniciando el Linux y me
  surgieron varias dudas:
  
 ..
  
 4) Hay aplicaciones tipo AutoCad para Linux? 
  
 ..
 Bueno, Luciano, como son un montón de preguntas, cada uno te contestará 
 lo suyo...
 aquí voy yo con lo que te puedo aportar:
 Hay varios desarrollos Cad para linux, en distinto estado de avance, 
 algunos en progreso y otros abandonados, en varios lenguajes y 
 haciendo uso de distintas librerías gráficas, qt o gtk. Manejan formatos 
 propios, y algunos de ellos manejan archivos en formato de intercambio 
 *.dxf, entre ellos, qcad, que ya lo han mencionado. Los hay 
 comerciales y libres. Algunos, los más avanzados, leen y generan 
 archivos AutoCAD, entre ellos linuxcad y VariCAD, ambos comerciales. 
 El formato dwg es un formato propietario, pero hay un importante 
 proyecto de desarrollo (que no es solo para plataforma linux) apuntado a 
 librerías abiertas de este formato, se trata de http://www.opendwg.org/
 Si has manejado AutoCAD 2000 o +, sabes que permite manejar múltiples 
 layouts (paper spaces). En este momento, el unico desarrollo Linux que 
 permite abrir estos archivos, y visualizarlos integramente es LX-Viewer 
 http://lx-viewer.sourceforge.net/
 Muchos usuarios Linux que por su trabajo deben usar estas herramientas, 
 optan actualmente por correr algun CAD nativo de Win$ bajo wine, entre 
 los cuales me incluyo :-(
 Para conocer en profundidad el tema, te recomiendo revisar 
 http://pfrostie.freeservers.com/cad-tastrafy/, y si te interesa, hay 
 también listas de correos para usuarios de cad bajo linux 
 http://www.freelists.org/webpage/cad-linux, y para desarrolladores 
 http://www.freelists.org/webpage/cad-linux-dev
 
 Saludos
 -- 
 Sergio Hernández A.
 Linux User #324.172
 
 



Re: 2 ip's en un server?

2003-10-25 Por tema Fernando M. Maresca
On Fri, Oct 24, 2003 at 11:44:33PM -0300, Leandro Patrón Rizzo wrote:
 Hola
 Tengo una conexión a internet adsl
 http://www.anteldata.com.uy/productos_adsl.htm#02
 que no usa ppoe.
 Tengo una ip fija proporcionada por el isp (conexión por eth0)
 Tengo otra eth1 que se conecta a la red privada (con direcciones
 privadas) para compartir internet tengo que adjudicarle otra ip al
 server en el rango de las ip's privadas? de ser así como lo haría?
En debian editando el /etc/network/interfaces
En /etc/network/options cambiá la línea ip_forward=no a ip_forward=yes.
Necesitarás iptables (leete la packet filtering how-to) para hacer
masquerading (NAT), algo así para empezar:

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

Guarda! eso no es un firewall, con esa línea lo único que hacés es
decirle al kernel que realice traducción de direcciones (NAT) para todas
las máquinas de la red priv. Leete el how-to para hacerte un firewall.
Necesitás un kernel con iptables.

Saludos
 Muchas gracias por su ayuda y paciencia :)
 Un saludo
 Leandro
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Fernando M. Maresca



Re: problemas de downloads en linuxiso.org

2003-10-25 Por tema Rubn Gmez Antol

Hola, otra vez,

David Reviejo wrote:


* Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] [031025 12:57]:
 


me llega a 50 megas y cuando quiero seguir bajando otro dia me
desperdicia todo lo que baje... y vuelve a 50
   

Bueno me parece que usas el wget ... 

 

Si usa wget, puede utilizar las opciones «-nc» para continuar con el 
archivo.
   



Supongo que quieres decir '-c'. Mas información en 'man wget'.

 

¡Ah!, pues tienes razón, yo es que utilizaba «-nc» cuando bajaba 
directorios y otras cosas, y se me fue el dedo. Gracias por la 
corrección, menos mal que los demás estais atentos.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




no se puede encontrar -lX11

2003-10-25 Por tema Alberto
Hola! 

intento hacer un make para compilar xgraph-12.1, y me pasa lo siguiente:


make

gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c xgraph.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c xgX.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c hard_devices.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c dialog.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c hpgl.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c ps.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c idraw.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c xtb.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c st.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c params.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c alloc.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c draw.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c init.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c read.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c tgif.c
gcc -DHAVE_CONFIG_H -I. -I. -I.-g-c derivative.c
gcc -g -o xgraph  xgraph.o xgX.o hard_devices.o dialog.o hpgl.o ps.o 
idraw.o xtb.o st.o params.o alloc.o draw.o init.o read.o tgif.o derivative.o  
   -lX11 -lm
/usr/bin/ld: no se puede encontrar -lX11
collect2: ld returned 1 exit status
make: *** [xgraph] Error 1

El mismo mensaje de que no pudo encontrar -lX11 me lo ha dado al hacerun make 
para el tk.

Alguna idea?

Gracias!

---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Realtek 8139 y versión del kernel (un poco largo)

2003-10-25 Por tema Alberto Molina Coballes
Hola!


Me ocurre una cosa que me tiene un tanto sorprendido. Os explico:

Tenemos un aula con 14 máquinas con Woody. Cuando instalamos el sistema
elegimos el sabor bf24, que se instaló sin problemas. Pero las tarjetas
de red (integradas en la placa y RTL8139 según nos dice lspci)
funcionaban muy mal o simplemente no funcionaban. 

Puesto que íbamos a hacer la instalación por red, de momento instalamos
Woody con el sabor ide-pci. En este caso la red funciona perfectamente
cargando el módulo 8139too.

Ayer nos dimos cuenta de que este kernel tiene otro problema, porque no
tiene soporte para servir directorios vía NFS. Total que de nuevo
tendremos que cambiar.

La duda que tengo es si el problema de la tarjeta de red puede ser algo
genérico de los kernels 2.4.x, porque los ficheros config* son
diferentes:

En los 2.2.x

CONFIG_RTL8139=
CONFIG_RTL8139TOO=
CONFIG_8139TOO_8129=

Mientras que en los 2.4.x, tenemos:

CONFIG_8139CP=
CONFIG_8139TOO=
CONFIG_8139TOO_8129=

Evidentemente la solución más sana sería poner tarjetas de red en
condiciones, pero de momento no es una solución planteable :-(

He mirado en los Changelog de los últimos parches de los 2.4.x y
aparecen varios comentarios acerca de las 8139, pero la verdad es que no
me aclaran mucho ...

¿Créeis que actualizando a 2.4.22 solucionaremos este problema?

Salu2

Alberto Molina
albertomolina at tiscali dot es





Re: no se puede encontrar -lX11

2003-10-25 Por tema Santiago Vila
Alberto escribió:
 intento hacer un make para compilar xgraph-12.1, y me pasa lo siguiente:

 make
 [...]
 gcc -g -o xgraph  xgraph.o xgX.o hard_devices.o dialog.o hpgl.o ps.o
 idraw.o xtb.o st.o params.o alloc.o draw.o init.o read.o tgif.o derivative.o
-lX11 -lm
 /usr/bin/ld: no se puede encontrar -lX11
 collect2: ld returned 1 exit status
 make: *** [xgraph] Error 1

 El mismo mensaje de que no pudo encontrar -lX11 me lo ha dado al hacerun make
 para el tk.

 Alguna idea?

Ese paquete existe en Debian. Antes de intentar compilarlo por tu
cuenta deberías probar a compilar el paquete Debian, que para eso
Debian se molesta en preparar un paquete fuente.

Si a pesar de todo te empeñas en compilarlo por tu cuenta, otra cosa
que puedes hacer es comparar los mensajes de compilación con los que
se producen al compilar el paquete Debian, que puedes obtener aquí:

http://buildd.debian.org/

Ve abajo donde dice build logs, luego donde dice Package: pones
xgraph y le das a Search. Entonces eliges cualquiera de los registros
de compilación (preferentemente los más recientes, que están abajo del todo).

Verás entonces que te falta añadir -L/usr/X11R6/lib en la línea en la
que se hace el enlace, pero ya digo, el paquete fuente Debian ya se
encarga de eso.

 ---Publicidad

Publicidad no, por favor :-)



Re: no se puede encontrar -lX11

2003-10-25 Por tema David Reviejo
* Alberto [EMAIL PROTECTED] [031025 13:52]:
 /usr/bin/ld: no se puede encontrar -lX11
 collect2: ld returned 1 exit status
 make: *** [xgraph] Error 1
 
 El mismo mensaje de que no pudo encontrar -lX11 me lo ha dado al hacerun make 
 para el tk.
 
 Alguna idea?

apt-get install xlibs-dev

-- 
David



Re: Realtek 8139 y versión del kernel (un poco largo)

2003-10-25 Por tema Santiago Vila
Alberto Molina Coballes escribió:
 La duda que tengo es si el problema de la tarjeta de red puede ser algo
 genérico de los kernels 2.4.x, porque los ficheros config* son
 diferentes:

 En los 2.2.x

 CONFIG_RTL8139=
 CONFIG_RTL8139TOO=
 CONFIG_8139TOO_8129=

 Mientras que en los 2.4.x, tenemos:

 CONFIG_8139CP=
 CONFIG_8139TOO=
 CONFIG_8139TOO_8129=

Creo que esa diferencia es simplemente un cambio de nombre de los módulos.

 Evidentemente la solución más sana sería poner tarjetas de red en
 condiciones, pero de momento no es una solución planteable :-(

Las tarjetas 8139 por lo poco que sé son de lo más estándar que hay por ahí.

 He mirado en los Changelog de los últimos parches de los 2.4.x y
 aparecen varios comentarios acerca de las 8139, pero la verdad es que no
 me aclaran mucho ...

 ¿Créeis que actualizando a 2.4.22 solucionaremos este problema?

Prueba primero el paquete kernel-image-2.4.18-1-* de security.debian.org
(el que mejor se adapte a tu CPU).

Tengo dos ordenadores con esa tarjeta integrada en placa, uno en casa
y otro en el trabajo, y los dos funcionan perfectamente con ese núcleo
y el módulo 8139too, sin tener que instalar ningún núcleo de testing
o de unstable.



Re: Realtek 8139 y versin del kernel (un poco largo)

2003-10-25 Por tema Bernardo Arlandis Ma

Alberto Molina Coballes escribió:


Hola!


Me ocurre una cosa que me tiene un tanto sorprendido. Os explico:

Tenemos un aula con 14 máquinas con Woody. Cuando instalamos el sistema
elegimos el sabor bf24, que se instaló sin problemas. Pero las tarjetas
de red (integradas en la placa y RTL8139 según nos dice lspci)
funcionaban muy mal o simplemente no funcionaban. 


Puesto que íbamos a hacer la instalación por red, de momento instalamos
Woody con el sabor ide-pci. En este caso la red funciona perfectamente
cargando el módulo 8139too.

 


El  kernel por defecto para la instalación es el 2.2, por algo será.


Ayer nos dimos cuenta de que este kernel tiene otro problema, porque no
tiene soporte para servir directorios vía NFS. Total que de nuevo
tendremos que cambiar.

La duda que tengo es si el problema de la tarjeta de red puede ser algo
genérico de los kernels 2.4.x, porque los ficheros config* son
diferentes:

En los 2.2.x

CONFIG_RTL8139=
CONFIG_RTL8139TOO=
CONFIG_8139TOO_8129=

Mientras que en los 2.4.x, tenemos:

CONFIG_8139CP=
CONFIG_8139TOO=
CONFIG_8139TOO_8129=

Evidentemente la solución más sana sería poner tarjetas de red en
condiciones, pero de momento no es una solución planteable :-(

He mirado en los Changelog de los últimos parches de los 2.4.x y
aparecen varios comentarios acerca de las 8139, pero la verdad es que no
me aclaran mucho ...

¿Créeis que actualizando a 2.4.22 solucionaremos este problema?

 

Creo que deberías de usar un nuevo kernel de los que vienen 
precompilados para woody, en lugar de usar los de la instalación.


Saludos

--
Bernardo Arlandis Mañó
http://personales.ya.com/berarma/





Re: Spamassassin: qu necesito?

2003-10-25 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Divendres 24 Octubre 2003 09:20, en Victor Moral va escriure:
 On Thu, Oct 23, 2003 at 09:58:03PM +0200, Joan Tur wrote:
  El caso es que, como he dicho, kmail me baja el correo.  He leido sobre
  el fetchmail para hacer esa función, pero no me aclaran nada los readme
  del postfix/spamassassin... ¿alguien tiene experiencia aquí?  8-?

   Te sugiero que le eches un vistazo al siguiente artículo:

   http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=183

   Explica precisamente cómo usar kmail y spamassassin coordinados para
   eliminar gran parte del spam.
Muy sencillo de implementar.  Ahora mismo estoy de pruebas... gracias por la 
info  ;)

- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/mm2xok8j9RhtetwRArIpAJ4ovnOJhwpIVEz6q4krR+SHFFWtbwCeJOcI
IDN7p7CwWKyWcHV9CO2y3Ys=
=+ttL
-END PGP SIGNATURE-



Re: Spamassassin: qu necesito?

2003-10-25 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Divendres 24 Octubre 2003 20:04, en Ismael Valladolid Torres va escriure:
 El jueves, 23 de octubre de 2003, a las 21:58, Joan Tur escribe:
  El caso es que, como he dicho, kmail me baja el correo.  He leido sobre
  el fetchmail para hacer esa función, pero no me aclaran nada los readme
  del postfix/spamassassin... ¿alguien tiene experiencia aquí?  8-?

 Aunque no sea específico de KMail, este artículo puede resultarte muy
 útil.

 http://ente.limmat.ch/linux/exim_v3_-_amavisd-new.html
Gracias por la respuesta  ;)

- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/mm3Kok8j9RhtetwRAihMAJ4qOvVsih8+GsZGbNgAw+paE2ytkgCeLJpi
kk6/AkumJIkhKCApNY0aPz4=
=JsYT
-END PGP SIGNATURE-



Re: servicios de inicio

2003-10-25 Por tema Aritz Beraza
On Fri, Oct 24, 2003 at 04:04:58PM -0300, Cristian Farias wrote:
 El vie, 24-10-2003 a las 15:43, enlazador escribió:
  tengo otra pregunta necia de exusuario mandrake ingnorante, a ver si me
  pueden ayudar. como acabo de mandar 2 correos ayer, pos me da pena en la
  lista otro luego luego, pero pos que le hago.
  
 no digas eso, todos fuimos preguntones alguna ves  ;)
 
  donde puedo configurar los servcios de inicio?
  
 ni idea, yo lo hago poniendo y sacando enlaces en los correspondientes
 /etc/rc*.d/, asi que me uno a la pregunta.
 


Pues el programa mas sencillo de usar y más parecido a mandrake es rcconf 
/(apt-get install rcconf). Muestra un menú en modo texto con la lista de los
servicios al inicio, puedes activar y desactivar los que quieras).


 
  cuando arranca el kernel, se queda un buen rato esperando la conneccion
  de red. uso una laptop y no siempre esta conectada. ya instale
  laptop-net, para que la misma tarjeta detecte cuando hay conexion y
  cuando no. ya quite el paquete de etherconf (con el que configure la
  conexion). pero sigue parado esperando la red asi que me imagino que
  es una cuestion de los servicios de inicio. 
  
 
 puedes ir al archivo /etc/network/interfaces y comentar las lineas que
 configuran la interfaz de red (eth0 supongo)


Hay dos opciones en este archivo, puede ser asi:

auto lo
iface lo inet loopback
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
 o asi:
 auto lo eth0
 iface lo inet loopback
 iface eth0 inet dhcp

 lo que has de hacer es quitar el eth0 de auto (en el primero borrarl a
 linea, en el segundo quitar eth0 de la linea.


 con eso la red por eth0 no se levanta cada ves que inicias y mantienes
 la loopback activa. 
 
  donde esta el archivo que configura estos servicios de inicio, o hay
  algun programita que haga esto en debian?
  
 
 siempre lo he echo a manito, gnome trae algunos y buscando con dselect
 puedes encontrar otros pero personalmente prefiero hacerlo a manito.


Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
95. ...and after I patched the microcode...



Re: Listado

2003-10-25 Por tema SoTaNeZ

 Favor enviar listado comedias musicales en video en venta.
  
 Muchas Gracias

Apt-get install listado_comediasmusicales_vhs_venta



Re: usb y tarjeta compact flash

2003-10-25 Por tema Javi Castelo
El Sábado, 25 de Octubre de 2003 13:13, escribió:
 El Sábado, 25 de Octubre de 2003 11:35, escribió:
  móntala a mano como vfat

 Ojalá, pero me fué imposible. Me daba error de block device y probé como
 dijo Aritz con todos los /dev/sdXY (X=a-h; Y=1-15). Sólo he podido montarla
 tal y como dice el artículo citado:
 http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1883

 El lector de tarjetas es un Pocket Reader 7-in-1 (aunque sólo tiene 4
 ranuras) y es por USB. Tenía configurado el kernel perfectamente pues
 casualmente el manual del lector de tarjetas explica la instalación en
 Linux. He de decir que además de las opciones del kernel que se comentan en
 el artículo de Bulmalug, tuve que activar la opción Probe All LUNs on each
 SCSI device pues de otro modo la salida de cat /proc/scsi/scsi sólo me
 mostraba una ranura de las cuatro. Ahora ya puedo montar/leer (como vfat)
 la smartmedia en /dev/sdb1 a pesar de que el manual decía que bastaba como
 tu dices con mount -t vfat /dev/hdb1 /mnt/smartmedia.

 Ahora me asalta la siguiente duda, habiendo hecho mkfs.vfat /dev/sdb1 ...

 ¿ Como podría deshacer esa orden y volver a probar ?

 Gracias y un saludo.

Bueno la pregunta  es una bobada que voy a contestar yo mismo. no se puede 
deshacer la orden mkfs.vfat /dev/sdb1 pues lo único que hace es formatear 
la tarjeta, por eso no podía montarla, aun cuando ya estuviera formateada por 
el otro aparato con el que uso la tarjeta. Se conoce que el tipo de formato 
dado por dicho aparato no lo podía montar.

Por lo demas la estoy montando y desmontando como dijo Aritz, como dice el 
artículo citado y como todos  en general.

Un saludo y un agradecimiento a todos, especialmente a Paco (autor del 
artículo por aclararme las ideas).

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Re: Qmail y Vpopmail - Hacer Backup de las cuentas de correo

2003-10-25 Por tema Javier de Miguel Rodríguez




El mar, 21-10-2003 a las 19:14, [EMAIL PROTECTED] escribi:

Hola colegas,
 
   

Tengo una duda sobre como hacer copias de seguridad de todos los correos
de los usuarios con qmail y vpopmail:
   
Tengo instalado Qmail + Vpopmail en un equipo con tres discos duros y mi
idea fue:

2 de ellos en RAID 1 (mirror) con el sistema operativo con qmail +
vpopmail y las cuentas de correo y otro suelto para copiar todos los das con
crontab por la noche cuando hay menos movimiento, las cuentas de correo a el
disco duro de seguridad para prevenir  holocaustos .



El mirror es por software o por hardware? Usas pop3 o imap? 


Y mi duda es:

Es buena mi idea o se habra otra forma mejor de distribuir la informacin en
los discos duros para prevenir de mejor forma la perdida de informacin en caso
de error del sistema?



Bueno... es razonablemente aceptable. Aunque lo ideal es que mantuvieses backup FUERA de la mquina, por si hay un pico de luz y se te frie todo... para eso puedes usar una unidad de cinta o bien cds/dvd



y mi segunda duda es: Si tuviera que reinstalar el sistema en caso de fallo y
quedaran los backup de las cuentas de vpopmail en el tercer disco duro utilizado
para la seguridad, Que debera de hacer para que qmail + vpopmail se quedara
configurado igual que antes de reinstalar el sistema?



Pues, preservando los permisos, el /var/vpopmail y el /var/qmail... y el /etc/tcp*, no cuentas si has instalado qmail siguiendo mi vida con qmail, pero si es as, haz backup tambin de todos los ficheros y configuraciones de supervise

Saludetes



--
Este mensaje ha sido enviado a traves del servicio de correo Intnova






Re: Realtek 8139 y versión del kernel (un poco largo)

2003-10-25 Por tema Alberto Molina Coballes
El sáb, 25-10-2003 a las 14:25, Santiago Vila escribió:
 
 Las tarjetas 8139 por lo poco que sé son de lo más estándar que hay 
 por ahí.
 

No si yo también las he utilizado varias veces, pero es la primera vez
que me las encuentro integradas en la placa. Todas las veces anteriores
funcionaron sin problemas.

  He mirado en los Changelog de los últimos parches de los 2.4.x y
  aparecen varios comentarios acerca de las 8139, pero la verdad es 
  que no me aclaran mucho ...
 
  ¿Créeis que actualizando a 2.4.22 solucionaremos este problema?
 
 Prueba primero el paquete kernel-image-2.4.18-1-* de 
 security.debian.org
 (el que mejor se adapte a tu CPU).
 

Esto también me lo recomienda Bernardo en la otra respuesta, pero es lo
primero que hice ayer y el resultado fue fallido. Ocurre lo mismo que al
instalar con bf24.

Siempre me queda utilizar un 2.2.x que tenga soporte para NFS, pero ya
puestos quería poner ext3, usb, etc. y a ser posible no compilar (por
pedir que no quede :-)

Además sigo sin entender qué ocurre :-?

Saludos y gracias

Alberto Molina
albertomolina at tiscali dot es

PD: Por cierto llevaba un mes callado y sin recibir los dichosos
mensajitos de parches M$. Con simplemente enviar uno a la lista he
recibido 10 en un momento. No quiero que se reabra otra vez el tema,
pero efectivamente parece un castigo divino a los insurrectos ...




editor de c

2003-10-25 Por tema Alberto
Escribir los programas en un editor de textos es un poco coñazo... algún 
editor de c para linux?

Merci !

PD: y si de paso trae compilador y debugger integrado me alegrais el día

---Publicidad
Juega con Ventura24.es, lotería inteligente y multiplica tus
posibilidades!! http://www.iespana.es/_reloc/email.ventura




Re: editor de c

2003-10-25 Por tema Ricardo - Eureka!
On Sat, Oct 25, 2003 at 06:49:05PM +0200, Alberto wrote:
 Escribir los programas en un editor de textos es un poco coñazo... algún 
 editor de c para linux?

entonces, emacs

 Merci !

je t'en prie


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar


pgpOMVBZt1wap.pgp
Description: PGP signature


Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema BOY INFECTED
Hola Debianeros

Tengo el siguiente problema, estoy desarrollando unas cosas en perl y necesito 
usar el switch.

#!/usr/bin/perl
use Switch;
$val =VSM;
switch ($val){
case SDI {print\nSDI\n;}
case VSM {print\nVSM\n;}
case DISMINUYE SALDO  {print\nDISMINUYE\n;}
case AUMENTA SALDO {print\nAUMENTA\n;}
else{ print  Error en el switch de Adeudos;}
}

el problema es que me envia este error:

Can't locate Switch.pm in @INC (@INC contains: /usr/local/lib/perl/5.6.1 
/usr/local/share/perl/5.6.1 /usr/lib/perl5 /usr/share/perl5 /usr/lib/perl/5.6.1 
/usr/share/perl/5.6.1 /usr/local/lib/site_perl .) at ./test2.pl line 3.
BEGIN failed--compilation aborted at ./test2.pl line 3.

Ya instale varias librerias pero no doy con la libreria del Switch.pm, de hecho 
hay una con ese mismo nombre pero dentro de:

/usr/share/perl/5.6.1/CGI/Switch.pm

Pero segun tengo entendido, aparte de esa libreria de CGI existe otra, que es 
solamente /usr/share/perl/5.6.1/Switch.pm pero no doy con el paquete, ya 
intente copiar la liberiria pero marca error, y es que ese switch dentro de CGI 
tiene otra funcion.

Ya intenete:
apt-get install libperl-dev
apt-get install libperl5.6
apt-get install eperl
apt-get install libper-modules

Espero que alguien pueda ayudarme.
De antemano, gracias Debianeros.





___
¡LOS CHISMES AHORA TE LLEGAN AL INSTANTE!
¡Nuevo TERRA MESSENGER, Gratis, en Inglés, Español o Portugués!
http://im.terra.com



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 13:37 horas -0400, BOY  INFECTED dijo:
 Subject: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

Te doy el pez para que no te mueras de hambre: perl-modules.
Y ahora nos vamos a clase de pesca:

Existe un ficherito (tra la ra la ra) que se llama Contents-ARCH.gz,
donde ARCH es tu arquitectura, y que te dice qué paquete proporciona
cada fichero en el sistema. Lo puedes encontrar en cualquier mirror de
Debian.

Por ejemplo, suponiendo que tu arquitectura es i386, tu distribución
woody y tu mirror ftp.es.debian.org:

$ wget http://ftp.es.debian.org/debian/dists/woody/Contents-i386.gz

Y luego ya haces:

$ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz

Y ya te responde.

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
Testing can show the presence of bugs, but not their absence. 
-- Dijkstra


signature.asc
Description: Digital signature


backports

2003-10-25 Por tema Xabim
bueno pues me habeis convencido y me habeis dado miedo :) y me quedaré
mas rato probando el woody, y ahora me pregunto:

como funciona esto de los backports?
donde los encuentro?
puedo instalar ultimas versiones de algunas cosas como kde 3.1 o xfce 4?

gracias



Re: editor de c

2003-10-25 Por tema SoTaNeZ
O el kate con el modo highlight. Como tienes la consola de comandos integrada 
es muy comodo para compilar con el gcc. Saludos.
On Sat, 25 Oct 2003 14:04:47 -0300
Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Sat, Oct 25, 2003 at 06:49:05PM +0200, Alberto wrote:
  Escribir los programas en un editor de textos es un poco coñazo... algún 
  editor de c para linux?
 
 entonces, emacs
 
  Merci !
 
 je t'en prie
 
 
 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 http://www.ricardofrydman.com.ar
 



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema BOY INFECTED

Agradesco tu ayuda, pero ese truco no resolvio mi problema, el caso es que para 
PERL hay dos librerias Switch.pm una es CGI y la otra no, ya tengo instalada la 
que es CGI pero no me funciona, necesito la otra, si alguien ya la tiene 
instalada porfavor diganme en que paquete esta xq no doy cone el.

Lo que quiero hacer es esto:

use Switch;
  switch ($val) {
 case 1 { print number 1 }
 case 2 { print number 2 }
 case 3 { print number 3 }
  }

pero el switch del CGI funciona de otra forma y no me sirve.

Gracias Debianeros.


 
--

En la fecha Sat, 25 Oct 2003 20:02:04  
 Adeodato Simó escribió:
El 25 de octubre de 2003, a las 13:37 horas -0400, BOY  INFECTED dijo:
 Subject: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

Te doy el pez para que no te mueras de hambre: perl-modules.
Y ahora nos vamos a clase de pesca:

Existe un ficherito (tra la ra la ra) que se llama Contents-ARCH.gz,
donde ARCH es tu arquitectura, y que te dice qué paquete proporciona
cada fichero en el sistema. Lo puedes encontrar en cualquier mirror de
Debian.

Por ejemplo, suponiendo que tu arquitectura es i386, tu distribución
woody y tu mirror ftp.es.debian.org:

$ wget http://ftp.es.debian.org/debian/dists/woody/Contents-i386.gz

Y luego ya haces:

$ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz

Y ya te responde.

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
Testing can show the presence of bugs, but not their absence. 
-- Dijkstra




___
¡LOS CHISMES AHORA TE LLEGAN AL INSTANTE!
¡Nuevo TERRA MESSENGER, Gratis, en Inglés, Español o Portugués!
http://im.terra.com



Al compilar kernel no van las x

2003-10-25 Por tema SoTaNeZ
Un amigo ha instalado debian woody con el kernel 2.20 de serie xD y las x le 
van estupendamente, pero al compilar las sources del 2.20 o el 2.6.0-test5 pues 
no se inicia nada.

Esto es lo que sale en el log del kdm y del Xfree (en los dos igual):

--
warning: process set to nice value 0 instead of -10 as requested
_XSERVTransSocketOpen: socket() failed for local
_XSERVTransSocketOpenCOTSServer: Unable to open socket for local
_XSERVTransOpen: transport open failed for local/(none):0
_XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: failed to open listener for local

Fatal server error:
Cannot establish any listening sockets - Make sure an X server isn't already 
running

When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages.
This can be found in the log file /var/log/XFree86.0.log.
Please report problems to [EMAIL PROTECTED]


Esto es la configuracion del xfree:


### BEGIN DEBCONF SECTION
# XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
# Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make changes
# before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
# ### END DEBCONF SECTION line below.
#
# To change things within the debconf section, run the command:
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
# as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
# XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection

Section Module
#   LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
#   Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadpex5
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
Loadxie
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/ttyS0
Option  Protocol  Auto
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Mouse
Driver  mouse
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
EndSection

Section Device
Identifier  Generic Video Card
Driver  s3virge
EndSection

Section Monitor
Identifier  Generic Monitor
HorizSync   28-96
VertRefresh 50-76
Option  DPMS
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Generic Video Card
Monitor Generic Monitor
DefaultDepth16
SubSection Display
Depth   1
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   800x600 640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured 

vaciar el buffer de impresión

2003-10-25 Por tema Alberto
Buenas,

hace ya semanas que puse a imprimir algo, y no se que ha pasado que desde 
entonces cada vez que enciendo la impresora se me pone a imprimir que no hay 
quien la pare, aunque mate procesos a diestro y siniestro. Supongo que hay 
algun archivo de tareas pendientes, pero cual es, o como reseteo la 
impresora!!??

Gracias!


---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Re: vaciar el buffer de impresin

2003-10-25 Por tema Jess Roncero Franco
El 25/Oct/2003 a las 21:15:36, Alberto escribió:
 Buenas,
 
 hace ya semanas que puse a imprimir algo, y no se que ha pasado que desde 
 entonces cada vez que enciendo la impresora se me pone a imprimir que no hay 
 quien la pare, aunque mate procesos a diestro y siniestro. Supongo que hay 
 algun archivo de tareas pendientes, pero cual es, o como reseteo la 
 impresora!!??

lpq para ver la cola de impresión. 
lprm para eliminar algo de la cola.


-- 
 Jesús Roncero Franco   |   running debian linux 
 Sevilla - Spain|  gpg-key available 
 Outside: 17.69 ºC  |   Inside: 23.12 ºC



Re: vaciar el buffer de impresión

2003-10-25 Por tema Ricardo - Eureka!
On Sat, Oct 25, 2003 at 09:15:36PM +0200, Alberto wrote:
 Buenas,
 
 hace ya semanas que puse a imprimir algo, y no se que ha pasado que desde 
 entonces cada vez que enciendo la impresora se me pone a imprimir que no hay 
 quien la pare, aunque mate procesos a diestro y siniestro. Supongo que hay 
 algun archivo de tareas pendientes, pero cual es, o como reseteo la 
 impresora!!??

depende del servidor de impresion que tengas  con lprng:


lpq te muestra la lista de la cola
lprm numero borras el que deseas

Suerte!


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
http://www.ricardofrydman.com.ar


pgp2BQDd9bHIS.pgp
Description: PGP signature


Error al instalar las emu-tools

2003-10-25 Por tema Javi Castelo
Hola,

tengo una SB Live 5.1 e instalados y funcionando los módulos correspondientes 
Ahora pretendo instalar las emu-tools para dicha tarjeta de sonido. El README 
dice que descomprima emu-tools-0.9.4.tar.gz (no especifica el directorio) y 
me dice que ejecute make (no especifica que lo haga como root) y aborta tanto 
si lo hago como usuario o como root con esta salida:
-
[EMAIL PROTECTED]:~/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4$ make
cd as10k1  make
make[1]: Entering directory `/home/javi/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4/
as10k1'
cc -M *.c -W -Wall  .depend
as10k1.c:42:13: falta carácter terminando 
as10k1.c:46:22: falta carácter terminando '
as10k1.c:68:1: falta carácter terminando 
make[1]: *** [dep] Error 1
make[1]: Leaving directory `/home/javi/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4/
as10k1'
make: *** [As10k1] Error 2
[EMAIL PROTECTED]:~/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4$
--

¿Alguien sabe por donde van los tiros?

Gracias y un saludo.

-- 
Javi Castelo
Debian GNU/Linux sid



Entorno gràfico

2003-10-25 Por tema Leandro Patron Rizzo



Hola.
Estoy instalando el servidor Debian.
El problema es que no funciona el entorno gràfico, 
es màs, durante la istalaciòn "tasksel" no me da para elegir lo del servior 
X.
Còmo puedo solucionar esto??
Me tiene loc lo he istalado varias veces y 
siempre igual :(
Muchas gracias por su ayuda.
un saludo
Leandro


Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema David Reviejo
* BOY  INFECTED [EMAIL PROTECTED] [031025 20:44]:
 Agradesco tu ayuda, pero ese truco no resolvio mi problema, el caso es
 que para PERL hay dos librerias Switch.pm una es CGI y la otra no, ya
 tengo instalada la que es CGI pero no me funciona, necesito la otra,
 si alguien ya la tiene instalada porfavor diganme en que paquete esta
 xq no doy cone el.

Si miras en http://packages.debian.org, al final de la pagina hay una
entrada para buscar en el contenido de los paquetes.

Suerte...
-- 
David



Re: editor de c

2003-10-25 Por tema Antonio Sanz

glimmer y scite también están bien. Pero esto va en gustos.

Yo es que particularmente todavía no le he cogido el gusto al emacs, pero 
todo el mundo habla muy bien de él.


Saludos



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema Antoni Bella Perez
A Dissabte 25 Octubre 2003 20:02, Adeodato Simó va escriure:
 Y luego ya haces:

     $ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz

 Y ya te responde.

  Eso no es más o menos lo que hace «apt-file»? Digo

Description: APT package searching utility -- command-line interface
 apt-file is a command line tool for searching packages for the APT
 packaging system.
 .
 Unlike apt-cache, you can search in which package a file is included
 or list the contents of a package without installing or fetching it.

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## Correu-e :   bella5 AT teleline DOT es ##,
## ID de Jabber: vasten AT jabber DOT org   ## i
col·laborador dels projectes:
Debian en català: http://www.debian.org/index.ca.html
KDE en català: http://i18n.kde.org/stats/gui/HEAD/ca/
T.P: http://www2.iro.umontreal.ca/~pinard/po/registry.cgi?team=ca

-



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 21:49 horas +0200, Antoni Bella Perez dijo:
 A Dissabte 25 Octubre 2003 20:02, Adeodato Simó va escriure:
  Y luego ya haces:
 
  $ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz
 
  Y ya te responde.
 
   Eso no es más o menos lo que hace «apt-file»? Digo
 
Pues sí, ahora que lo dices sí. Creo que una vez lo intenté usar, pero
hace ya tiempo y en Woody, y la versión que había allí era 0.2 algo, y
no conseguí que funcionara. Y me acostumbré a hacerlo a pelo. Y desde
entonces ya de apt-file ni me he acordado, claro.

Pues muchas gracias, oye.

-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
Old men are fond of giving good advice to console themselves for their
inability to set a bad example. 
-- La Rochefoucauld, Maxims


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Mdulos en Kernel

2003-10-25 Por tema Francisco J. Rueda

Ismael Valladolid Torres wrote:

El sábado, 25 de octubre de 2003, a las 05:32, Francisco J. Rueda escribe:

¿Alguien me puede decir si existe alguna forma de ver con qué 
dispositivos está compilado el kernel?



Puedes echarle un vistazo a la configuración de tu kernel actual en
/boot/config-`uname -r`. Los propios módulos están ubicados en
/lib/modules/`uname -r`/kernel. En particular, para ver los módulos
disponibles en OSS, basta con:

$ ls /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/sound

Carga el correspondiente a tu tarjeta de sonido utilizando modprobe
(como root), o bien añádelo a /etc/modules para que se cargue
automáticamente durante el arranque del equipo.

Un saludo, Ismael


Muchas gracias, Ismael. Veré cómo me va con esto...

Salu2x
--

Francisco J. Rueda

++
||
| GNU = Licencia Pública = Sin Canon |
||
| Powered by Mozilla Mail|
||
++



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 21:49 horas +0200, Antoni Bella Perez dijo:
 A Dissabte 25 Octubre 2003 20:02, Adeodato Simó va escriure:
  Y luego ya haces:
 
      $ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz
 
  Y ya te responde.
 
   Eso no es más o menos lo que hace «apt-file»? Digo

Buenas, soy yo otra vez. ¡Es terriblemente lento!, ¿no?

pts2 [adeodato]# time -p apt-file search Switch.pm
libcgi-pm-perl: usr/share/perl5/CGI/Switch.pm
perl-modules: usr/share/perl/5.8.1/CGI/Switch.pm
perl-modules: usr/share/perl/5.8.1/Switch.pm
real 28.30
user 20.48
sys 1.75

pts2 [adeodato]# time -p zgrep Switch.pm /var/tmp/Contents-i386.gz
usr/share/perl/5.8.1/CGI/Switch.pmperl/perl-modules
usr/share/perl/5.8.1/Switch.pmperl/perl-modules
usr/share/perl5/CGI/Switch.pm perl/libcgi-pm-perl
real 6.00
user 3.92
sys 1.42

¿Trae cuenta? ¿Alguien sabe por qué es tan lento? (Y no me habléis de
expresiones regulares porque con -F tarda lo mismo.)


-- 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621
 
A. Because it breaks the logical sequence of discussion
Q. Why is top posting bad?


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema José Díaz Veiga
apt-get install wajig ; wajig whichpkg switch.pm es otra solución

El sáb, 25-10-2003 a las 22:23, Adeodato Simó escribió:
 El 25 de octubre de 2003, a las 21:49 horas +0200, Antoni Bella Perez dijo:
  A Dissabte 25 Octubre 2003 20:02, Adeodato Simó va escriure:
   Y luego ya haces:
  
   $ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz
  
   Y ya te responde.
  
Eso no es más o menos lo que hace «apt-file»? Digo
  
 Pues sí, ahora que lo dices sí. Creo que una vez lo intenté usar, pero
 hace ya tiempo y en Woody, y la versión que había allí era 0.2 algo, y
 no conseguí que funcionara. Y me acostumbré a hacerlo a pelo. Y desde
 entonces ya de apt-file ni me he acordado, claro.
 
 Pues muchas gracias, oye.
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



Re: backports

2003-10-25 Por tema Dani Chaves

[EMAIL PROTECTED] wrote:


bueno pues me habeis convencido y me habeis dado miedo :) y me quedaré
mas rato probando el woody, y ahora me pregunto:

como funciona esto de los backports?
donde los encuentro?
 


Me parece que te refieres a http://www.backports.org/
Echale un vistazo y añade algún repositorio a tu sources.list.


puedo instalar ultimas versiones de algunas cosas como kde 3.1 o xfce 4?

gracias


 

Sí, puedes instalar kde 3.14, aunque en la página de kde también tienes 
repositporios para instalarlo

http://es.kde.org/modules/sections/index.php?op=viewarticleartid=2

Con respecto a xfce 4 sólo tienes que buscarlo.

Una buena página para buscar programas es también http://www.apt-get.org



Re: Que paquete contiene el Switch.pm de perl

2003-10-25 Por tema BOY INFECTED
Ya segui las recomendaciones que me dieron pero no logro hacer que mi script 
funcione, al parecer en la página de debian de los poquetes asegura que el 
Switch.pm que busco esta en perl-modules pero ya lo he instalado y 
desinstalado, ya intente tambien el 

$ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz

pero solo aparece el Switch de CGI, alguien sabe si lo retiraron del 
perl-modules?

Bueno seguire intentando.

 
--

En la fecha Sat, 25 Oct 2003 22:38:49  
 José Díaz Veiga escribió:
apt-get install wajig ; wajig whichpkg switch.pm es otra solución

El sáb, 25-10-2003 a las 22:23, Adeodato Simó escribió:
 El 25 de octubre de 2003, a las 21:49 horas +0200, Antoni Bella Perez dijo:
  A Dissabte 25 Octubre 2003 20:02, Adeodato Simó va escriure:
   Y luego ya haces:
  
   $ zgrep Switch.pm ./Contents-i386.gz
  
   Y ya te responde.
  
Eso no es más o menos lo que hace «apt-file»? Digo
  
 Pues sí, ahora que lo dices sí. Creo que una vez lo intenté usar, pero
 hace ya tiempo y en Woody, y la versión que había allí era 0.2 algo, y
 no conseguí que funcionara. Y me acostumbré a hacerlo a pelo. Y desde
 entonces ya de apt-file ni me he acordado, claro.
 
 Pues muchas gracias, oye.
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





___
¡LOS CHISMES AHORA TE LLEGAN AL INSTANTE!
¡Nuevo TERRA MESSENGER, Gratis, en Inglés, Español o Portugués!
http://im.terra.com



Re: Al compilar kernel no van las x

2003-10-25 Por tema Fernando M. Maresca
mas vale posteá la config del kernel que compiló.
On Sat, Oct 25, 2003 at 09:02:15PM +0200, SoTaNeZ wrote:
 Un amigo ha instalado debian woody con el kernel 2.20 de serie xD y las x le 
 van estupendamente, pero al compilar las sources del 2.20 o el 2.6.0-test5 
 pues no se inicia nada.
 
 Esto es lo que sale en el log del kdm y del Xfree (en los dos igual):
 
 --
 warning: process set to nice value 0 instead of -10 as requested
 _XSERVTransSocketOpen: socket() failed for local
 _XSERVTransSocketOpenCOTSServer: Unable to open socket for local
 _XSERVTransOpen: transport open failed for local/(none):0
 _XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: failed to open listener for local
 
 Fatal server error:
 Cannot establish any listening sockets - Make sure an X server isn't already 
 running
 
 When reporting a problem related to a server crash, please send
 the full server output, not just the last messages.
 This can be found in the log file /var/log/XFree86.0.log.
 Please report problems to [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Esto es la configuracion del xfree:
 
 
 ### BEGIN DEBCONF SECTION
 # XF86Config-4 (XFree86 server configuration file) generated by dexconf, the
 # Debian X Configuration tool, using values from the debconf database.
 #
 # Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
 # (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
 #
 # If you want your changes to this file preserved by dexconf, only make 
 changes
 # before the ### BEGIN DEBCONF SECTION line above, and/or after the
 # ### END DEBCONF SECTION line below.
 #
 # To change things within the debconf section, run the command:
 #   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 # as root.  Also see How do I add custom sections to a dexconf-generated
 # XF86Config or XF86Config-4 file? in /usr/share/doc/xfree86-common/FAQ.gz.
 
 Section Files
   FontPathunix/:7100# local font server
   # if the local font server has problems, we can fall back on these
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
   FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
 EndSection
 
 Section Module
 # LoadGLcore
   Loadbitmap
   Loaddbe
   Loadddc
 # Loaddri
   Loadextmod
   Loadfreetype
   Loadglx
   Loadint10
   Loadpex5
   Loadrecord
   Loadspeedo
   Loadtype1
   Loadvbe
   Loadxie
 EndSection
 
 Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  keyboard
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  xfree86
   Option  XkbModel  pc105
   Option  XkbLayout es
 EndSection
 
 Section InputDevice
   Identifier  Configured Mouse
   Driver  mouse
   Option  CorePointer
   Option  Device/dev/ttyS0
   Option  Protocol  Auto
 EndSection
 
 Section InputDevice
   Identifier  Generic Mouse
   Driver  mouse
   Option  SendCoreEventstrue
   Option  Device/dev/input/mice
   Option  Protocol  ImPS/2
 EndSection
 
 Section Device
   Identifier  Generic Video Card
   Driver  s3virge
 EndSection
 
 Section Monitor
   Identifier  Generic Monitor
   HorizSync   28-96
   VertRefresh 50-76
   Option  DPMS
 EndSection
 
 Section Screen
   Identifier  Default Screen
   Device  Generic Video Card
   Monitor Generic Monitor
   DefaultDepth16
   SubSection Display
   Depth   1
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   4
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   8
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   15
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   16
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   24
   Modes   800x600 640x480
   EndSubSection
 EndSection
 
 Section ServerLayout
   Identifier  Default Layout
   Screen 

Re: Error al instalar las emu-tools

2003-10-25 Por tema Fernando M. Maresca
Con que versión de gcc estás compilando?
On Sat, Oct 25, 2003 at 10:03:27PM +0200, Javi Castelo wrote:
 Hola,
 
 tengo una SB Live 5.1 e instalados y funcionando los módulos correspondientes 
 Ahora pretendo instalar las emu-tools para dicha tarjeta de sonido. El README 
 dice que descomprima emu-tools-0.9.4.tar.gz (no especifica el directorio) y 
 me dice que ejecute make (no especifica que lo haga como root) y aborta tanto 
 si lo hago como usuario o como root con esta salida:
 -
 [EMAIL PROTECTED]:~/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4$ make
 cd as10k1  make
 make[1]: Entering directory `/home/javi/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4/
 as10k1'
 cc -M *.c -W -Wall  .depend
 as10k1.c:42:13: falta carácter terminando 
 as10k1.c:46:22: falta carácter terminando '
 as10k1.c:68:1: falta carácter terminando 
 make[1]: *** [dep] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/home/javi/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4/
 as10k1'
 make: *** [As10k1] Error 2
 [EMAIL PROTECTED]:~/descargas/emu10k1/emu-tools-0.9.4$
 --
 
 ¿Alguien sabe por donde van los tiros?
 
 Gracias y un saludo.
 
 -- 
 Javi Castelo
 Debian GNU/Linux sid
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Fernando M. Maresca



sacar fecha solamente...

2003-10-25 Por tema Ariel Nardelli

Hola a todos nuevamente... :)

Estoy usando hylafax para recibir fax, cosa que ya funciona 
perfectamente e incluso lo envio por mail a la gente que tiene que 
recibirlo, pero, ademas quiero dejar una copia del fax accesible para 
que quien quiera pueda accederlo directamente.


El problema es que hylafax me lo deja en un directorio determinado con 
el nombre segun el orden con que se lo recibio, ejemplo, fax5.tif y 
yo quiero renombrar el archivo y ponerle otro nombre para poder dejarlo 
accesible...


La informacion la tengo haciendo un faxinfo, o sea si hago

faxinfo fax5.tif   me sale...

fax9.tif:
   Sender: 03482 429230
Pages: 1
  Quality: Normal
 Page: ISO A4
 Received: 2003:10:25 22:03:59
TimeToRecv: 0:27
SignalRate: 9600 bit/s
DataFormat: 2-D MR

Ok de esa salida necesito dos datos..., separados la fecha hora de 
recepcion y el Sender para que me quede en el directorio asi...


fax2003:10:25 22:03:59 - 03482-429230.tif

Renombrar el archivo sacando la fecha de received y suamndole el sender, 
asi queda acomodado y despues simplemente se lo puede ver accedierndo al 
directorio y donde queda compartido para que cualquiera de la red pueda 
mirar fax viejos...


El tema es como lo hago???

Alguien puede ayudarme?

Desde ya, GRACIAS!!!

Ariel




Re: Duda sobre OO 1.1

2003-10-25 Por tema Gunnar Wolf
Raúl Alexis Betancort Santana dijo [Sat, Oct 25, 2003 at 11:39:04AM +0100]:
Se me había ocurrido, que como el punto del teclado númérico solo se
   usa para eso, para marcar decimales, podría hacer un remapeo de la
   tecla en X para que se comporte como una coma, pero me asalta la duda
   de si es posible cambiar este comportamiento solo en OO, y así no
   tener que alterar el mapa de teclado.
¿Alguien sabe si en el OpenOffice, hay alguna forma de decirle que
   (por lo menos para el Calc), interprete el punto como si fuese una
   coma?
  
  Hola Raúl, no es necesario hacer eso, a mi como me ha funcionado es
  seleccionando en herramientas -- opciones -- Configuración del idioma
  -- Idioma -- Entorno local -- Español(México)
 
  Umm, buen truco, el mapa de teclado Mejicano es igual al Español pero
 con coma en vez de punto en el teclado numérico.

A veces sólamente :-)

En México hay dos mapas de teclado - el español y el
latinoamericano. Ambos usan el punto (acá la 'coma decimal' no
existe). Revisa, claro, que sea teclado mexicano español, que si no,
vas a sufrir :-)

(yo sigo prefiriendo el teclado americano estándar ;-) )

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Realtek 8139 y versión del kernel (un poco largo)

2003-10-25 Por tema Fernando M. Maresca
La versión 2.4.x trae un driver completamente nuevo para las rtl8139.
El nombre 8139too sigue, pero ahora soporta MMIO en vez de PIO, hay
soporte para las mas viejas placas con el chip rtl8129, el driver maneja
al chipo mucho mas eficeintemente qeu antes.
Compilá el kernel 2.4.22 y con el módulo 8139TOO, elegí la opción MMIO, y
no vas a tener problemas.

Saludos.
On Sat, Oct 25, 2003 at 01:49:12PM +0200, Alberto Molina Coballes wrote:
 Hola!
 
 
 Me ocurre una cosa que me tiene un tanto sorprendido. Os explico:
 
 Tenemos un aula con 14 máquinas con Woody. Cuando instalamos el sistema
 elegimos el sabor bf24, que se instaló sin problemas. Pero las tarjetas
 de red (integradas en la placa y RTL8139 según nos dice lspci)
 funcionaban muy mal o simplemente no funcionaban. 
 
 Puesto que íbamos a hacer la instalación por red, de momento instalamos
 Woody con el sabor ide-pci. En este caso la red funciona perfectamente
 cargando el módulo 8139too.
 
 Ayer nos dimos cuenta de que este kernel tiene otro problema, porque no
 tiene soporte para servir directorios vía NFS. Total que de nuevo
 tendremos que cambiar.
 
 La duda que tengo es si el problema de la tarjeta de red puede ser algo
 genérico de los kernels 2.4.x, porque los ficheros config* son
 diferentes:
 
 En los 2.2.x
 
 CONFIG_RTL8139=
 CONFIG_RTL8139TOO=
 CONFIG_8139TOO_8129=
 
 Mientras que en los 2.4.x, tenemos:
 
 CONFIG_8139CP=
 CONFIG_8139TOO=
 CONFIG_8139TOO_8129=
 
 Evidentemente la solución más sana sería poner tarjetas de red en
 condiciones, pero de momento no es una solución planteable :-(
 
 He mirado en los Changelog de los últimos parches de los 2.4.x y
 aparecen varios comentarios acerca de las 8139, pero la verdad es que no
 me aclaran mucho ...
 
 ¿Créeis que actualizando a 2.4.22 solucionaremos este problema?
 
 Salu2
 
 Alberto Molina
 albertomolina at tiscali dot es
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Fernando M. Maresca



Kernel 2.6 y sus teatros..

2003-10-25 Por tema Pablo Fischer
Que tal!

Pues me dieron ganas de probar el Kernel 2.6, test 7. Sin embargo he
tenido muchos problemas con este..

1. Bajé el source 2.6-test7, via APT.
2. Lo configuré.. lo reinicie y no me daba
3. Así que instalé el kernel-image correspondinete al 2.6-test7, saqué
su archivo de configuración, me fui a mi kernel-source y le di: Load
config file, le quite unos modulos que jamás voy a usar (RAIDS, tarjetas
internas.. de Mother Board).
4. Lo compile y todo perfecto.
5. Reinicio y voila... la pantalla negra y a los 7 segundos me carga el
entorno gráfico, así que quiero cargar el framebuffer para usar las
terminales.. pruebo con modconf y ningún módulo me sale (más que la
opción Exit :P), trató con insmod..modprobe y no encuentra los módulos!
6. Empiezo a buscar ayuda con Mr. Google y veo que necesito la última
versión de module-init-tools y tomala.. la tengo así como modutils.

Así que ya no sé que hacer.. sé que en el 2.6 los módulos cambiaron de
.o a .ko, ya tengo la última versión de modutils.. uhm.. También probé
con el kernel-image que bajé via apt-get y me da el mismo error. Así
mismo he cambiado /usr/share/modconf/util, todo los .o por .ko, cargó el
modconf y sí.. si cargan los módulos, pero cuando quiero entrar a una
sección (USB) me sale uns tring largo.. de todos los módulos..

¿qué más puedo hacer?

salu2!
Pablo
-- 
Pablo Fischer Sandoval (pablo [arroba/at] pablo.com.mx)
http://www.pablo.com.mx
http://www.debianmexico.org
GPG FingerTip: 3D49 4CB8 8951 F2CA 8131 AF7C D1B9 1FB9 6B11 810C
Firma URL: http://www.pablo.com.mx/firmagpg.txt