Re: Error extraño en el OpenOffice 1.1.0-5 en Debian Sid

2004-02-03 Por tema Jaime Soriano Pastor
Me respondo yo mismo :)

Lo he arreglado simplemente linkando /usr/lib/openoffice/share/ en la
ruta que busca (/opt/OpenOffice.org/share/). De todas formas a alguien
le ha pasado lo mismo? es error del paquete?

El mar, 27-01-2004 a las 17:22, Jaime Soriano Pastor escribi:
 Hola lista ;)
 
 Pues mi problema es que al guardar con cualquier formato con el
 OpenOffice 1.1.0-5 me salen una tanda de errores de la forma:
 
 Error al cargar el BASIC del documento
 file:///opt/OpenOffice.org/share/basic/.../dialog.xlb
 Error General.
 Error General de Entrada/Salida.
 
 Donde ... son diversos directorios y me sale un mensaje por cada uno.
 El OpenOffice no est instalado ah asi que he pensado que quiz se crea
 que est instalado en otro lugar, pero no se como cambiarlo (los
 archivos esos los tengo en
 /usr/lib/openoffice/share/basic/.../dialog.xlb). Lo curioso es que
 despues de los errores, guarda bien y luego al cerrar a veces me da otro
 error:
 
 Ha ocurrido un error irreparable.
 Sin embargo se guardaron todos los archivos modificados y quizs podrn
 recuperarse al iniciar de nuevo el programa.
 
 No tengo ni idea de que puede ser, he reinstalando purgando
 configuraciones, he buscado en google, pero nada...
 
 Si a alguien le pasa lo mismo y/o sabe como solucionarlo, por favor que
 me lo diga.
 
 Muchas Gracias, un saludo
 
 -- 
   -- In TUX I trust --
-- 
  -- In TUX I trust --



Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes, 3 de Febrero de 2004 06:12, Knil escribió:

Otra forma fácil de hacerlo es editar gdm/kdm que se encuentran en /etc/init.d 
y añadir al principio exit 0; De esta manera siguen estando todos los 
ficheros de la instalación para evitar posibles problemas en las 
actualizaciones. Para volver a tener el login gráfico comentas la línea que 
has añadido.

 El Lunes 02 Febrero 2004 16:37, LEONARDO MARTINEZ escribió:
  Hola lista,
  Este es mi primer post
 
  Acabo de instalar woody en mi tarro, es la primera vez que me meto en
  esto de debian y de linux en general...habia leido que era un tanto
  engorroso instalar debian... A mi me salieron un par de canas verdes pero
  lo instale como en 7 horas...
 
  Aprendi a hacer apt y todas esas cosas(bravo por mi!!!)
 
  La pregunta es:
  Despues de instalar gnome y kde estos funcionaron Ok, pero al apagar el
  equipo y encenderlo nuevamente al dia posterior a tal hazaña me aparecio
  el login en modo grafico, ingreso mi usuario y pass y todo bien... Pero
  si quiero iniciar como root me sale un mensaje que no es posible iniciar
  dicha session por este entorno 'grafico', que dicho sea de paso me da
  hartas opciones de inicio Gnome, KDE, Gnome session, etc
 
  Quisiera saber como vuelvo para que se inicie en modo consola 'SIEMPRE' y
  no en entorno grafico, ya que lo que quiero es aprender a 'tirar' los
  dedos en modo consola y no en modo grafico
 
  Help!

 Mas facil a todos esos jejeje... vete a /etc/X11/ y busca el archivo
 default-display-manager... vas a ver una linea algo asi como /usr/bin/kdm
 si es KDM tu DisplayManager... gdm para Gnome xdm para el de las X...
 en todo caso solo tienes que comentar la linea.. agregando un simbolo # al
 inicio... y ya... cuando reinicies veras que NO encuentra un DisplayManager
 y te manda a consola directamente Facil y Rapido.. y si quieres
 regresar a lo anterior solo tienes que quitar el simbolo # del archivo
 /etc/X11/ default-display-manager

 Suerte!!

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAH1EVRRyB6LZLkhsRAmkZAJ4zBV8ur4KiIal80SL6W0YIjoULZgCfaUPe
YOE01p1kIM0Ti2QHaLbDcpM=
=I23Q
-END PGP SIGNATURE-



Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Mon, Feb 02, 2004 at 09:53:13PM +0100
Sujeto: Javier Payno
Comunicaba sobre: Re: Inicio en modo grafico eso no quiero... quiero 
consola !!!

 Pues si lo que quieres es tirar de consola es mas fácil abrir 27 
 gnome-terminal o konsole que tty.

Pues yo creo que es más fácil tener 27 terminales diferentes en *una*
consola, que para eso está screen ;-) (y usa menos recursos seguro)

Salu2
-- 
Hay  dos formas  de  escribir  programas sin  errores.  Sólo la  tercera
funciona. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


pgpBclJDZrJka.pgp
Description: PGP signature


Returned mail

2004-02-03 Por tema savieg
--- The message cannot be delivered to the following address. ---

[EMAIL PROTECTED]Mailbox unknown or not accepting mail.
550 No such recipient

Reporting-MTA: savieg@stv-ddorf.de
Final-Recipient: rfc822;linda@intramail.stv-ddorf.de
Action: failed
Status: 5.1.1
Diagnostic-Code: X-Notes; Cannot route mail to user (linda@intramail.stv-ddorf.de).
---BeginMessage---
The message cannot be represented in 7-bit ASCII encoding and has been sent as 
a binary attachment.

Dateianhang: document.exe
Ein Dateinanhang an dieser E-Mail wurde entfernt, weil er nicht den 
Sicherheitsrichtlinien entsprach.---End Message---


problemas al logearme tras actualizacion

2004-02-03 Por tema csoler
Hola a todos,

El fin de semana por fin me decidí a probar Debian y estuve instalando
una woody en el PC.

Para la instalación utilicé los disquetes de bf2.4 porque según leí
tiene el kernel y drivers más actualizados, pero no conseguí que me
cargara la tarjeta de red a la primera. Recompilé un kernel 2.4.20 con
el driver que ya había probado (8139too) y aparentemente todo iba bien
(comento ésto porque es lo único que hice fuera de una instalación
básica de woody).

Tras arrancar y reconfigurar, hice una actualización a sarge, y
aparentemente ningún problema... Sin embargo ahora no me puedo logear en
local, con ningún usuario. Probé a arrancar de CD con knoppix e intentar
resetear la password, borrarla y dejarla vacía... nada!

Al modificar el /etc/passwd, ahora tampoco puedo pasar a root, así que
sólo me puedo logear en remoto con ssh pero sin poder pasar pasarme a
root ¿a alguién le ha pasado algo parecido? ¿tras una actualización
puede ocurrir que se reseteen las passwords? ¿o que se deshabilite la
consola?

al montar el sistema desde knoppix, los únicos errores que aparecían en
/var/log/messages de mis intentos de iniciar sesión en local decían como
que la password era incorrecta...

en fin, si alguien me puede echar una mano o sabe por donde podría
investigar se lo agradezco...
-- 
César Soler csoler at euskalnet.net   PGP KeyID: 0x179DAD53

Donde hay ancianos sed sabios de palabras.
-- Eclesiastés. 



Re: Error al montar NFS

2004-02-03 Por tema mi

Hola Javier,

J. Garrido wrote:
 172.26.0.5:/usr/local/share  /home/javier/espejo/share nfs
 defaults,rsize=8192,wsize=8192,timeo=14,intr

 172.26.0.5:/home/javier/home/javier/espejo/javier   nfs
 defaults,rsize=8192,wsize=8192,timeo=14,intr

proba las optiones del mount timeo=30 (o mas) y retrans=6.

 Hago ping perfectamente y tengo los demonios inicializados perfectamente.
 Sin embargo me he dado cuenta que la primera línea del fstab cargando 
el dispositivo
 NFS me lo inicializa bien, pero la segunda línea siempre me reporta 
el Timed out.


En la segunda linea, proba 'noauto', y mount este posterior.
(O encajar 'sleep 1' en S45mountnfs.sh ?)

Hay util-linux = 2.11f ?



-- mi.




Re: problemas al logearme tras actualizacion

2004-02-03 Por tema Eduardo Minguez Perez

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola a todos,

El fin de semana por fin me decidí a probar Debian y estuve instalando
una woody en el PC.

Para la instalación utilicé los disquetes de bf2.4 porque según leí
tiene el kernel y drivers más actualizados, pero no conseguí que me
cargara la tarjeta de red a la primera. Recompilé un kernel 2.4.20 con
el driver que ya había probado (8139too) y aparentemente todo iba bien
(comento ésto porque es lo único que hice fuera de una instalación
básica de woody).

Tras arrancar y reconfigurar, hice una actualización a sarge, y
aparentemente ningún problema... Sin embargo ahora no me puedo logear en
local, con ningún usuario. Probé a arrancar de CD con knoppix e intentar
resetear la password, borrarla y dejarla vacía... nada!

Al modificar el /etc/passwd, ahora tampoco puedo pasar a root, así que
sólo me puedo logear en remoto con ssh pero sin poder pasar pasarme a
root ¿a alguién le ha pasado algo parecido? ¿tras una actualización
puede ocurrir que se reseteen las passwords? ¿o que se deshabilite la
consola?

al montar el sistema desde knoppix, los únicos errores que aparecían en
/var/log/messages de mis intentos de iniciar sesión en local decían como
que la password era incorrecta...

en fin, si alguien me puede echar una mano o sabe por donde podría
investigar se lo agradezco...
 

Creo que me paso algo parecido y aqui explique como solucionarlo ;D 
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=threadid=196412

Espero que sea eso! :D
Salu2! :)



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Guillermo Bernaldo de Q. Maraver
On Mon, 2 Feb 2004 21:37:14 -0600
Jeffrey Esquivel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Mon, Feb 02, 2004 at 09:58:48AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
 escribió:
 
  Sí, el servidor X, lo levanto en el monitor principal ( en el que
  siempre ha funcionado ) y el monitor secundario, es el que se apaga
  cuando se levantan las X
 
 Ya intentaste poniendo el BusID? Qué tal te fue con eso?
 
Saludos de nuevo Jeffrey, mira, te adjunto mi fichero de XF86Config, para que 
lo veas, sí, hice lo del BuiID y cuando lo hice, ya ni siquiera me deja 
arrancar las X, me da un error grave.
Respecto a lo del Correo, siento mucho decirte que no tengo ni idea de como se 
hace para que no sean mas de 80 caracteres por linea, solo puedo decirte que 
uso el sylpheed version 0.9.7, y esta en ingles.
Te adjunto el archivo, gracias de nuevo.
Voy a ver, si te puedo postear el error, lo enviare a un fichero, hasta pronto 
y gracias.
 Nota: te agradecería si puedes configurar tu cliente de correo para que
 no envíe líneas mayores a 80 caracteres, eso haría los mensajes más
 legibles y fáciles de responder.
 
 -- 
 Jeffrey Esquivel
 
 All your questions can be answered, if that is what you want. But once
 you learn your answers you can never unlearn them.
  --Neil Gaiman, American Gods
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


XF86Config
Description: Binary data


Il tuo messaggio a Maffiamnc attende l'approvazione del moderatore

2004-02-03 Por tema maffiamnc-bounces

Il tuo messaggio alla lista 'Maffiamnc' con oggetto

Mail Delivery System

è stato trattenuto in attesa che il moderatore della lista possa
esaminarlo per l'approvazione.

La ragione per la quale è stato trattenuto:

Messaggio inviato da un non iscritto ad una lista chiusa

A seconda della decisione del moderatore, il messaggio verrà inviato
alla lista oppure ti sarà inviata una notifica con la motivazione del
rifiuto.  Se vuoi cancellare questo messaggio, visita questo
indirizzo:


http://list.netribe.it/mailman/confirm/maffiamnc/5615288dc28aa3c5236b32e1809e979f7b358d4d



RE: Re: internet me va bastante ma (solucionado)

2004-02-03 Por tema Xabim
pues si, ese era el problema hoy entra bien a todo y con mirrors

gracias

- Mensaje Original -
Remitente: Javier Payno [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Martes, Febrero 3, 2004 3:11 am
Asunto: Re: internet me va bastante ma

 El Martes, 3 de Febrero de 2004 02:19, Sonia Hamilton escribió:
  [EMAIL PROTECTED] said:
   bueno, pues acabado de instalar debian en el disco duro me 
 dispongo a
   entrar en internet y utilizar actualizaciones en el apt y 
 resulta que
   internet me va bastante mal, y tarda en conectarse a las 
 páginas, como
   si estuviera buscando el pc una salida a internet, una vez 
 conecta va
   rapido, pero le cuesta, como cuando en windows pone Detectando la
   configuración proxy bueno me conecto a traves de una 
 tarjeta de red
   con un router mediante dhcp y cuando ejecuto el dhcp a la 
 tarjeta de
   red me coge la ip enseguida
  
   ¿puede ser todo esto posible? por ejemplo en conectar a
   ftp.es.debian.org o noseque.umh.es o a los backports de debian 
 me tarda
   muchisimo el apt, y a los security.debian.org no entra
 
 Tira de un mirror que security parece caido :-S
 http://www.debian.org/mirror/list-full
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




Problema con Touchpad kernel-2.6.1 XFree-4.3

2004-02-03 Por tema elessar
   Tengo un problema con el touchpad de mi portátil (un airis basado en 
el chip SiS650, SiS5513) y no encuentro solución en ninguna parte. Lo q 
ocurre es q simplemente en cuanto mueves un pequeño tiempo el ratón, se 
vuelve loco y empieza a moverse solo y a pinchar por la pantalla, esto 
sólo me ocurre con los kernels 2.6.x, con los 2.4.x funciona bien. El 
error que da el kernel es el siguiente:
   Feb  3 10:37:03 nouveas psmouse.c: TouchPad at 
isa0060/serio2/input0 lost synchronization, throwing 2 bytes away.


   Y si activo la opción de synaptics touchpad al compilar el kernel da 
este otro:

   Dec 29 20:12:58 nouveas Synaptics driver lost sync at 1st byte
   Dec 29 20:12:59 nouveas Synaptics driver resynced.

   Me gustaría saber si a alguien le ocurre lo mismo y si alguien 
conoce la solución (usando un kernel 2.6.x).




Re: Pregunta sobre iptables

2004-02-03 Por tema mi


apt-get install xlogmaster ?

necessitas adjustar permisiones en el directorio /var/log, o usa 'sudo' 
y adjusta /etc/sudoers, per exemplo como



User_Alias  STAFF = javi1,javi2,rmano,rmana,...
Host_Alias  LOCAL = piro, piro.LAN
# User privilege specification
root ALL = ( ALL ) ALL
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /sbin/halt
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /usr/bin/X11/xlogmaster
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /usr/bin/nmapfe
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /usr/bin/X11/gps
# Custom scripts:
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /usr/local/bin/my-ipfilters-up
STAFF LOCAL = ( root ) PASSWD: /usr/local/bin/my-ipfilters-down



-- mi




Javi wrote:

Que tal , tengo la siguiente duda en iptables
adjunto el script para esto. 
la deficion que me intereza es la que hace el log que es la siguiente

$IPTABLES -A block -j LOG --log-prefix logiptables
el problema es que lo mismo que me loguea en syslog, me lo muestra por 
el shell y es bastante molest anduve metiendo mano en el syslog.conf




Re: No arrancan las X depues de instalar el driver nvidia.

2004-02-03 Por tema Jaume Martin Claramonte
Mensaje citado por Alberto Moreno [EMAIL PROTECTED]:

  Para cambiar el gestor de ventanas:
   dpkg-reconfigure gdm
 
 Para cambiar el driver:
   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 Si es la primera vez que instalas un sistema X, te aconsejo que primero 
 te preocupes en hacerlas funcionar sin el driver nVidia (prueba con vesa 
 o con nv), hazlo con alguno que venga con debian y sea compatible. Una 
 vez funcione, léete bien los manuales y prueba con el de nvidia.
 
 El error que te dan las X es importante saberlo, porque a veces no 
 funcionan y luego resulta que es alguna tontería como el ratón o el teclado.
 
 Suerte.
 
Gracias por la informacion he combiado al kdm y todo perfecto, despues de
instalr le xfree86 4.3 y configurarlo ejecute startx y funcinaba asi que..., y
por lo del driver me lo has dicho tarde porque ya lo habia compilado y cargado,
pero gracias de todas formas.




Re: Servidor de dns, pregunta

2004-02-03 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Feb 02, 2004 at 05:25:03PM -0300, Javi wrote:
 Queria hacer una pregunta, tengo un server montado en linux. 
 Y las maquinas terminales con windows
 hay alguna manera para que el server en linux sea servidor de dns
 asi las terminales apuntan como dns al server y que este resuelva por ellas?
Claro que si.

1) Instalar bind.
2) COnfigurarlo adecuadamente.
3) COnfigurar adecuadamente las terminales.
 gracias.
de nada.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpnHsx8bspb7.pgp
Description: PGP signature


No puedo compilar el kernel 2.6.0 en sarge

2004-02-03 Por tema Javi Castelo
Hola,

estoy en sarge tratando de compilar un kernel 2.6.0 mi versión del
compilador es (GCC) 3.3.3 20040110 (prerelease):

-Si hago make xconfig me pide las QT pero el apt-get install me da
problemas de paquetes rotos.

-Si hago make gconfig me pide las GTK pero, igualmente, el apt-get
install me da problemas de paquetes rotos.

-Si hago make menuconfig me suelta:

make[1]: `scripts/fixdep' está actualizado.
  HOSTCC  scripts/lxdialog/checklist.o
En el fichero incluído de scripts/lxdialog/checklist.c:24:
scripts/lxdialog/dialog.h:29:20: curses.h: No existe el fichero o el
directorio In file included from scripts/lxdialog/checklist.c:24:
scripts/lxdialog/dialog.h:127: error: error de decodificación before
use_colors scripts/lxdialog/dialog.h:127: aviso: type defaults to
`int' in declaration of `use_colors' scripts/lxdialog/dialog.h:127:
aviso: data definition has no type or storage class
scripts/lxdialog/dialog.h:128: error: error de decodificación before
use_shadow scripts/lxdialog/dialog.h:128: aviso: type defaults to
`int' in declaration of `use_shadow' scripts/lxdialog/dialog.h:128:
aviso: data definition has no type or storage class
scripts/lxdialog/dialog.h:130: error: error de decodificación before
attributes scripts/lxdialog/dialog.h:130: aviso: type defaults to
`int' in declaration of `attributes' scripts/lxdialog/dialog.h:130:
aviso: data definition has no type or storage class
scripts/lxdialog/dialog.h:143: error: error de decodificación before '*'
token scripts/lxdialog/dialog.h:143: aviso: function declaration isn't a
prototype scripts/lxdialog/dialog.h:146: error: error de decodificación
before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:146: aviso: function
declaration isn't a prototype scripts/lxdialog/dialog.h:147: error:
error de decodificación before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:147:
aviso: function declaration isn't a prototype
scripts/lxdialog/dialog.h:148: error: error de decodificación before '*'
token scripts/lxdialog/dialog.h:149: aviso: function declaration isn't a
prototype scripts/lxdialog/dialog.h:150: error: error de decodificación
before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:150: aviso: function
declaration isn't a prototype scripts/lxdialog/checklist.c:32: error:
error de decodificación before '*' tokenscripts/lxdialog/checklist.c:34:
aviso: function declaration isn't a prototype
scripts/lxdialog/checklist.c: En la función `print_item':
scripts/lxdialog/checklist.c:38: aviso: implicit declaration of function
`wattrset' scripts/lxdialog/checklist.c:38: error: `win' undeclared
(first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:38: error:
(Each undeclared identifier is reported only once
scripts/lxdialog/checklist.c:38: error: for each function it appears
in.) scripts/lxdialog/checklist.c:39: aviso: implicit declaration of
function `wmove'scripts/lxdialog/checklist.c:39: error: `choice'
undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:41:
aviso: implicit declaration of function `waddch'
scripts/lxdialog/checklist.c:44: error: `selected' undeclared (first use
in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:46: aviso: implicit
declaration of function `wprintw' scripts/lxdialog/checklist.c:46:
error: `status' undeclared (first use in this function)
scripts/lxdialog/checklist.c:51: aviso: implicit declaration of function
`mvwaddch' scripts/lxdialog/checklist.c:51: error: `item' undeclared
(first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:53: aviso:
implicit declaration of function `waddstr'
scripts/lxdialog/checklist.c:56: aviso: implicit declaration of function
`wrefresh' scripts/lxdialog/checklist.c: En el nivel principal:
scripts/lxdialog/checklist.c:64: error: error de decodificación before
'*' tokenscripts/lxdialog/checklist.c:66: aviso: function declaration
isn't a prototype scripts/lxdialog/checklist.c: En la función
`print_arrows': scripts/lxdialog/checklist.c:67: error: `win' undeclared
(first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:67: error: `y'
undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:67:
error: `x' undeclared (first use in this function)
scripts/lxdialog/checklist.c:69: error: `scroll' undeclared (first use
in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:82: error: `height'
undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:85:
error: `item_no' undeclared (first use in this function)
scripts/lxdialog/checklist.c:85: error: `choice' undeclared (first use
in this function) scripts/lxdialog/checklist.c: En el nivel principal:
scripts/lxdialog/checklist.c:103: error: error de decodificación before
'*' token scripts/lxdialog/checklist.c:104: aviso: function declaration
isn't a prototype scripts/lxdialog/checklist.c: En la función
`print_buttons': scripts/lxdialog/checklist.c:105: error: `width'
undeclared (first use in this function)
scripts/lxdialog/checklist.c:106: error: `height' undeclared (first use
in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:108: error: `dialog'
undeclared 

Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Feb 02, 2004 at 10:20:13PM +0100, guban wrote:
 - - Para convertirte en un gurú de Linux no hace falta usar la consola. En el 
 entorno gráfico abres una XTerminal y ya está. Además estarás en un entorno 
 más bonito, potente y mayor resolución (a menos q uses el Framebuffer en la 
 consola).

PEro a el le gusta la consola :)

 - - Si insistes en lo de la consola sigue estos pasos:
 Averigua en qué runlevel arrancas con:

[blah blah ]

Porque hacer semejante enchastre?

Instala rcconf, ejecutalo (como root) y desactiva la opcion de tu display 
manager para q no se ejecute al inicio (gdm, kdm, wdm o el que tengas)

Suerte!

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpNlZjvTItqz.pgp
Description: PGP signature


Important Notice: Virus detected

2004-02-03 Por tema ACSMTP WatchDog
GROUP securiQ.Watchdog
Server: ACSMTPTEST/ELSA/DE
---

Your mail item contained viruses!
Please check your harddrive!
---
Mail-Info

From:   debian-user-spanish@lists.debian.org
To: [EMAIL PROTECTED]
Rec.: [EMAIL PROTECTED]
Date:   03.02.2004 15:51:29
Subject:hello

---
file contains virus: document.zip








Usuarios Virtuales en Apache

2004-02-03 Por tema Jaidiver Sepulveda
Hola!!

En este momento unos compañeros y yo tenemos funcionando un server con Debian 
Woody r0.
estamos brindando servicio de Correo Electrónico a los estudiantes de nuestra 
universidad
utilizando Postfix+Courier-Imap+Mysql, utilizando usuarios virtuales.
queremos brindar también el servicio web(página personal), y me preguntaba si 
se pueden utilizar
estos mismos usuarios virtuales para darles el acceso sin tener que crear 
usuarios del sistema.

Suerte!!

=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Usuario Registrado de Linux #317350 

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: [EMAIL PROTECTED]

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Rafael F.
Holas :-) .

¿Eso significa que no tengo que entrar en cada opción para configurar
el kernel?, es que me pierdo entre tantas opciones, y no consigo saber
que debo de cargar y que no.

¿Como veo esta opción?.

Muchas gracias.

El mar, 03-02-2004 a las 05:08, Jeffrey Esquivel escribió:
 Buenas,
 
 El Tue, Feb 03, 2004 at 02:06:29AM +0100, Javier Payno escribió:
  El Martes, 3 de Febrero de 2004 00:25, Dax escribió:
   Hola,
  
   Después de reconfigurar el kernel por primera vez vi que tenía la opción 
   de
   grabar la configuración armada.
   La pregunta es si queda grabada en algún lugar la configuración inicial 
   del
   momento en el que instalo el sistema, como para tomarla como referencia
   para futuras configuraciones.
  
  En el directorio de las fuentes como un archivo oculto 
  /usr/src/linux/.config
 
 Y en las nuevas versiones (2.6) existe una opción para que este archivo
 esté disponible a través del /proc.
 
 -- 
 Jeffrey Esquivel
 
 All your questions can be answered, if that is what you want. But once
 you learn your answers you can never unlearn them.
  --Neil Gaiman, American Gods
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


tarjeta sonido integrada

2004-02-03 Por tema Xabim
buenas, tengo debian woody y me he isntalado el xmms para reproducir mp3
ogg y demas y resulta que el sonido no me funciona

intento ejecutar el demonio del arts y me dice esto:

Error while initializing the sound driver:
device /dev/dsp can't be opened (Resource temporarily unavailable)

que puede pasar? utilizo el kernel 2.4.18, y creo recordar que en
anteriores instalaciones si que me funcionaba el sonido? puede ser la
version del kernel?

tengo una tarjeta de sonido integrada en un amd, y en modconf activo el
via82cxx_audio, y creo recordar que funcionaba en el kernel 2.4.22,
puede ser cierto? gracias



Re: Usuarios Virtuales en Apache

2004-02-03 Por tema Alvaro Cortes

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jaidiver Sepulveda wrote:

| Hola!!
|
| En este momento unos compañeros y yo tenemos funcionando un server
| con Debian Woody r0. estamos brindando servicio de Correo
| Electrónico a los estudiantes de nuestra universidad utilizando
| Postfix+Courier-Imap+Mysql, utilizando usuarios virtuales. queremos
| brindar también el servicio web(página personal), y me preguntaba
| si se pueden utilizar estos mismos usuarios virtuales para darles
| el acceso sin tener que crear usuarios del sistema.
|
| Suerte!!
|
| = Jaidiver Sepulveda Parra Ingeniero de Sistemas - Universidad
| Católica de Oriente Miembro GNUCONIX (Grupo de Investigaciones de
| Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX) Usuario Registrado de Linux
| #317350
|
| TEL: 57 + 4 + 5315845 URL: http://jaidiver.greatnow.com email:
| [EMAIL PROTECTED]
|
| _ Do You
| Yahoo!? Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo!
| Noticias. Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
|
|
Hola

Tampoco se mucho pero, ¿no hay un modulo pam para mysql?
Prueba con eso.

Saludos.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFAH8udW48HwLkqqlwRAow7AJ0a2vXrV7ibUNvF1ydg9QsWjJkqhwCgjxGU
mik+suMZD//qRZM3xDW2wuM=
=GCLE
-END PGP SIGNATURE-




Ayuda Debian mac-fdisk

2004-02-03 Por tema Daniel Alonso

Alguien puede decirme como le digo al fdisk para ppc que quiero que la 
particion sea de tipo swap 

Gracias.



Re: Ayuda Debian mac-fdisk

2004-02-03 Por tema Victor Perez Pereira

Daniel Alonso wrote:
Alguien puede decirme como le digo al fdisk para ppc que quiero que la 
particion sea de tipo swap 


Gracias.




http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/howto/Spanish-HOWTO
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1814
man fdisk
man cfdisk

--
  Víctor Pérez Pereira
  SuSE Linux 9.0 - Kernel 2.6.0 User
Gentoo 1.4 - Kernel 2.4.23 User
 http://maracay.linux.org.ve



Re: No puedo compilar el kernel 2.6.0 en sarge

2004-02-03 Por tema Fernando M. Maresca
On Tue, Feb 03, 2004 at 02:27:16PM +0100, Javi Castelo wrote:
 Hola,
 
 estoy en sarge tratando de compilar un kernel 2.6.0 mi versión del
 compilador es (GCC) 3.3.3 20040110 (prerelease):
Yo tengo también testing y compila sin problemas.
 
 -Si hago make xconfig me pide las QT pero el apt-get install me da
 problemas de paquetes rotos.
 
 -Si hago make gconfig me pide las GTK pero, igualmente, el apt-get
 install me da problemas de paquetes rotos.
 
 -Si hago make menuconfig me suelta:
Tenés libncurses-dev correctamente instalado? Parece que ni los headers
tenés.

Hiciste un make mrproper para ver si las fuentes del kernel están ok?
 
 make[1]: `scripts/fixdep' está actualizado.
   HOSTCC  scripts/lxdialog/checklist.o
 En el fichero incluído de scripts/lxdialog/checklist.c:24:
 scripts/lxdialog/dialog.h:29:20: curses.h: No existe el fichero o el
 directorio In file included from scripts/lxdialog/checklist.c:24:
 scripts/lxdialog/dialog.h:127: error: error de decodificación before
 use_colors scripts/lxdialog/dialog.h:127: aviso: type defaults to
 `int' in declaration of `use_colors' scripts/lxdialog/dialog.h:127:
 aviso: data definition has no type or storage class
 scripts/lxdialog/dialog.h:128: error: error de decodificación before
 use_shadow scripts/lxdialog/dialog.h:128: aviso: type defaults to
 `int' in declaration of `use_shadow' scripts/lxdialog/dialog.h:128:
 aviso: data definition has no type or storage class
 scripts/lxdialog/dialog.h:130: error: error de decodificación before
 attributes scripts/lxdialog/dialog.h:130: aviso: type defaults to
 `int' in declaration of `attributes' scripts/lxdialog/dialog.h:130:
 aviso: data definition has no type or storage class
 scripts/lxdialog/dialog.h:143: error: error de decodificación before '*'
 token scripts/lxdialog/dialog.h:143: aviso: function declaration isn't a
 prototype scripts/lxdialog/dialog.h:146: error: error de decodificación
 before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:146: aviso: function
 declaration isn't a prototype scripts/lxdialog/dialog.h:147: error:
 error de decodificación before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:147:
 aviso: function declaration isn't a prototype
 scripts/lxdialog/dialog.h:148: error: error de decodificación before '*'
 token scripts/lxdialog/dialog.h:149: aviso: function declaration isn't a
 prototype scripts/lxdialog/dialog.h:150: error: error de decodificación
 before '*' token scripts/lxdialog/dialog.h:150: aviso: function
 declaration isn't a prototype scripts/lxdialog/checklist.c:32: error:
 error de decodificación before '*' tokenscripts/lxdialog/checklist.c:34:
 aviso: function declaration isn't a prototype
 scripts/lxdialog/checklist.c: En la función `print_item':
 scripts/lxdialog/checklist.c:38: aviso: implicit declaration of function
 `wattrset' scripts/lxdialog/checklist.c:38: error: `win' undeclared
 (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:38: error:
 (Each undeclared identifier is reported only once
 scripts/lxdialog/checklist.c:38: error: for each function it appears
 in.) scripts/lxdialog/checklist.c:39: aviso: implicit declaration of
 function `wmove'scripts/lxdialog/checklist.c:39: error: `choice'
 undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:41:
 aviso: implicit declaration of function `waddch'
 scripts/lxdialog/checklist.c:44: error: `selected' undeclared (first use
 in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:46: aviso: implicit
 declaration of function `wprintw' scripts/lxdialog/checklist.c:46:
 error: `status' undeclared (first use in this function)
 scripts/lxdialog/checklist.c:51: aviso: implicit declaration of function
 `mvwaddch' scripts/lxdialog/checklist.c:51: error: `item' undeclared
 (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:53: aviso:
 implicit declaration of function `waddstr'
 scripts/lxdialog/checklist.c:56: aviso: implicit declaration of function
 `wrefresh' scripts/lxdialog/checklist.c: En el nivel principal:
 scripts/lxdialog/checklist.c:64: error: error de decodificación before
 '*' tokenscripts/lxdialog/checklist.c:66: aviso: function declaration
 isn't a prototype scripts/lxdialog/checklist.c: En la función
 `print_arrows': scripts/lxdialog/checklist.c:67: error: `win' undeclared
 (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:67: error: `y'
 undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:67:
 error: `x' undeclared (first use in this function)
 scripts/lxdialog/checklist.c:69: error: `scroll' undeclared (first use
 in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:82: error: `height'
 undeclared (first use in this function) scripts/lxdialog/checklist.c:85:
 error: `item_no' undeclared (first use in this function)
 scripts/lxdialog/checklist.c:85: error: `choice' undeclared (first use
 in this function) scripts/lxdialog/checklist.c: En el nivel principal:
 scripts/lxdialog/checklist.c:103: error: error de decodificación before
 '*' token scripts/lxdialog/checklist.c:104: aviso: 

Autocompletar los Parametros de un Script

2004-02-03 Por tema Alberto Puerta

Buenas.

Hace unos días hice esta misma pregunta, pero no se si me expliqué mal,
pero me respondieron a otra cosa.

Lo que me gustaría conseguir es que cuando ejecute ciertos scripts, no
tenga que escribir toda la cadena de caracteres de sus parámetros, que se
autocompletaran.
Cuando yo pusiera:
deb::/var/www/bin/$ script1 AlTab

El sistema me autocompletara con:
deb::/var/www/bin/$ script1 Alicante
o con los parámetros que comienzan con Al para este script.

He intentado hacerlo con bash_completion pero no he sido capaz.

¿Alguna idea?



Re: internet lento y apt (= q el de [sin asunto])

2004-02-03 Por tema Fernando M. Maresca
On Tue, Feb 03, 2004 at 12:10:13AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 perdon por no poner asunto
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Tue, 03 Feb 2004 00:09:15 +0100
 
 bueno, pues acabado de instalar debian en el disco duro me dispongo a
 entrar en internet y utilizar actualizaciones en el apt y resulta que
 internet me va bastante mal, y tarda en conectarse a las páginas, como
esto puede ser que esté muy lento en responder el server dns. Hace unos
digs a mano para ver cuanto tarda. POr ahí te convenga cambiar el dns.

 si estuviera buscando el pc una salida a internet, una vez conecta va
 rapido, pero le cuesta, como cuando en windows pone Detectando la
 configuración proxy bueno me conecto a traves de una tarjeta de red
 con un router mediante dhcp y cuando ejecuto el dhcp a la tarjeta de
 red me coge la ip enseguida
Tratá de bajar algo de algún server con mucho bw (por ejemplo
www.kernel.org) para ver como está la tasa de transferencia.
 
 ¿puede ser todo esto posible? por ejemplo en conectar a
 ftp.es.debian.org o noseque.umh.es o a los backports de debian me tarda
 muchisimo el apt, y a los security.debian.org no entra
gaucho, mirá:
http://www.debian.org/News/2004/20040202


 
 gracias de antemano
 
 pd: perdon por el parrafo tan largo :D


-- 

Fernando M. Maresca

Cel: (54) 221 15 502 3938
Cel: 0221-15-502-3938



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Tue, Feb 03, 2004 at 10:17:26AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 Saludos de nuevo Jeffrey, mira, te adjunto mi fichero de XF86Config,
 para que lo veas, sí, hice lo del BuiID y cuando lo hice, ya ni siquiera
 me deja arrancar las X, me da un error grave.

Hmm, jeje. El problema es que pusiste mal el BusID, y por eso no te deja
arrancar las X (un error de sintaxis en el archivo de configuración es
considerado siempre un error fatal).

Vos tenés puesto: BusID 1:0:0 y el valor correcto es BusID
PCI:1:0:0. Tratá con eso y nos avisás como te fue.

 Respecto a lo del Correo, siento mucho decirte que no tengo ni idea de
 como se hace para que no sean mas de 80 caracteres por linea, solo
 puedo decirte que uso el sylpheed version 0.9.7, y esta en ingles.

Buscá acá[0] la sección que habla sobre la Compose tab, ahí explican
(en inglés) las opciones necesarias para que sylpheed corte las líneas
más largas que cierto número de caracteres.

 Te adjunto el archivo, gracias de nuevo.

Con gusto.

 Voy a ver, si te puedo postear el error, lo enviare a un fichero,
 hasta pronto y gracias.

Primero cambiá el BusID al valor correcto, si eso falla, entonces si
podés pasar el mensaje de error a algún sitio web y luego mandar el link
acá (para no floodear a los demás compañeros). Por cierto, no tenés que
grabar el error manualmente, este se encuentra en el archivo
/var/log/XFree86.0.log .

[0] http://sylpheeddoc.sourceforge.net/en/manual/manual-8.html

Nota: otro favor que te voy a pedir es que no envíes tus respuestas a la
lista _y_ a mi correo personal, pues estoy suscrito a la lista y tus
correos me llegan dos veces, gracias.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Autocompletar los Parametros de un Script

2004-02-03 Por tema JFA
On Tue, Feb 03, 2004 at 06:20:52PM +0100, Alberto Puerta wrote:
 
 Buenas.
 
 Hace unos días hice esta misma pregunta, pero no se si me expliqué mal,
 pero me respondieron a otra cosa.
 
 Lo que me gustaría conseguir es que cuando ejecute ciertos scripts, no
 tenga que escribir toda la cadena de caracteres de sus parámetros, que se
 autocompletaran.
 Cuando yo pusiera:
 deb::/var/www/bin/$ script1 AlTab
 
 El sistema me autocompletara con:
 deb::/var/www/bin/$ script1 Alicante
 o con los parámetros que comienzan con Al para este script.
 
 He intentado hacerlo con bash_completion pero no he sido capaz.
 
 ¿Alguna idea?
Pues que yo sepa bash_completion es lo único que hay ...
-- 
Saludos a tos tos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un AMD-K6II a 350| pero la vida ya tiene sus 
RAM 64 Mb kernel 2.2.16 | propios planes ...
Con Linux Debian woody (unestable)  | -- JFA --





Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Tue, Feb 03, 2004 at 05:27:57PM +0100, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Holas :-) .
 
   ¿Eso significa que no tengo que entrar en cada opción para configurar
 el kernel?, es que me pierdo entre tantas opciones, y no consigo saber
 que debo de cargar y que no.

Una vez que configuraste correctamente un kernel, los siguientes kernels
de esa serie no es necesario configurarlos manualmente, lo que podés
hacer es copiar el .config (ya sea desde el directorio del kernel
anterior o desde /proc/config.gz si es un 2.6 con esa opción) a la
carpeta del kernel nuevo, luego usás make oldconfig (esto te pregunta
por cualquier opción nueva en ese kernel, y configura todo lo demás
igual a como estaba en el kernel anterior) y luego de eso compilás el
kernel como lo harías normalmente.

Esto se vería algo como esto:

# cd /usr/src/
# cp linux-2.4.23/.config linux-2.4.24/
# cd linux-2.4.24/
# make oldconfig

Ahora, al parecer en los kernels 2.6 también hay alguna clase de soporte
para que el kernel se autoconfigure según las opciones que están
habilitadas en el kernel que está corriendo en ese momento, pero no
estoy seguro de como funciona y no he leído la documentación, por lo que
no puedo darte más información al respecto.
 
   Muchas gracias.

Con gusto. Espero que esta info te sirva.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema guban
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 # cd /usr/src/
 # cp linux-2.4.23/.config linux-2.4.24/
 # cd linux-2.4.24/
 # make oldconfig


Los kernel 2.6.x comprueban si existe el .config sin tener que usar ya la 
opción oldconfig. Con un 'make config' es suficiente.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAH/GyRZmM0cOmmokRAvrcAJ4qvRZMsmNQHfi2lcFmmycaiJx5BgCeK8um
Y1yxEXnt84euuNsba5a5Pow=
=WhzG
-END PGP SIGNATURE-



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Tue, Feb 03, 2004 at 08:08:29PM +0100, guban escribió:

 Los kernel 2.6.x comprueban si existe el .config sin tener que usar ya la 
 opción oldconfig. Con un 'make config' es suficiente.

Ya veo. Gracias por la información. De casualidad no sabés del algún
documento donde se explique como funciona esto?

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



PST 2003

2004-02-03 Por tema devito64


ShowLetter[1].htm
Description: Binary data


Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema Knil
El Martes 03 Febrero 2004 02:43, José Manuel Pérez escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 El Martes, 3 de Febrero de 2004 06:12, Knil escribió:

 Otra forma fácil de hacerlo es editar gdm/kdm que se encuentran en
 /etc/init.d y añadir al principio exit 0; De esta manera siguen estando
 todos los ficheros de la instalación para evitar posibles problemas en
 las actualizaciones. Para volver a tener el login gráfico comentas la línea
 que has añadido.


Pero por lo que el comenta es muy nuevo en Linux o en Debian... entonces la 
verdad a un usuario Nuevo no le recomiendo meterse con los init.d desde el 
inicio... eso hay que dejarselo para un poco despues... ya que si hace un 
error en los init.d puede que no le arranque Debian...

A mi ver.. la manera mas facil es con el archvio /etc/X11/
default-display-manager

- No hace daño..
- Es rapido...
- Si quiere regresar como antes puede hacerlo igual de facil...

No lo pongamos a modificar los init.d o a instalar XXX paquete (recordar que 
no puede entrar como root en entorno grafico)... 

Suerte!!



Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Feb 03, 2004 at 02:59:18PM -0500
Sujeto: Knil
Comunicaba sobre: Re: Inicio en modo grafico eso no quiero... quiero 
consola !!!

 A mi ver.. la manera mas facil es con el archvio /etc/X11/

Lo más fácil es hacer update-rc.d remove kdm (o gdm o lo_que_sea_m) y se
acabo el iniciar el enorno gráfico...

Salu2
-- 
Ahora ya  no se pregunta  si tenés email,  te lo piden  directamente. --
Matt Stein. Representante internacional de Yahoo.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


pgpt24AmPXNKi.pgp
Description: PGP signature


karamba y superkaramba en woody?

2004-02-03 Por tema Xabim
alguien los utiliza?
yo estaba intentando utilizarlos pero no van demasiado bien
hay algun programa parecido? esque me encanta los applets de los
escritorios de linux

gracias



Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Feb 03, 2004 at 02:59:18PM -0500, Knil wrote:
 A mi ver.. la manera mas facil es con el archvio /etc/X11/
 default-display-manager
 
 - No hace daño..
 - Es rapido...
 - Si quiere regresar como antes puede hacerlo igual de facil...

No. Lo mas sencillo y rapido (insisto) es rcconf0
 
 No lo pongamos a modificar los init.d o a instalar XXX paquete (recordar que 
 no puede entrar como root en entorno grafico)... 

Como que no? Abre un xterm y teclea su (eso no es tan dificil para nadie . 
que ya tenga debian instalado)

 Suerte!!

Igualmente ! ! !

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpPpsbB90ARu.pgp
Description: PGP signature


Dos distribuciones juntas

2004-02-03 Por tema Dax

Hola lista,

En una misma máquina me gustaría tener una distribución estable en la 
que pueda trabajar diariamente, y otra distribución que pueda instalar y 
desintalar (dejando siempre funcional la estable) para ir probando.
Esto intenté hacerlo hace un tiempo pero cuando me puse a instalar la 
nueva distribución sobre la anterior, me tiró el mensaje de que no 
puede haber dos particiones root o algo similar. Imagino que con las 
demás particiones pasará lo mismo.

¿Uds. saben si se puede hacer?

Gracias,
Dax.



Re: Dos distribuciones juntas

2004-02-03 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Feb 03, 2004 at 05:33:36PM -0300, Dax wrote:
 Hola lista,
 
 En una misma máquina me gustaría tener una distribución estable en la 
 que pueda trabajar diariamente, y otra distribución que pueda instalar y 
 desintalar (dejando siempre funcional la estable) para ir probando.
 Esto intenté hacerlo hace un tiempo pero cuando me puse a instalar la 
 nueva distribución sobre la anterior, me tiró el mensaje de que no 
 puede haber dos particiones root o algo similar. Imagino que con las 
 demás particiones pasará lo mismo.
 ¿Uds. saben si se puede hacer?

Si que se puede. Puedes instalar ademas otros SOs u otras distros de Linux.

Hay que ver como la quisiste instalar.
Manda un esquema de las particiones.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpxPeyjv94fu.pgp
Description: PGP signature


Autocompletar para un script

2004-02-03 Por tema Iñaki
 Podrías probar algo como


 complete -W arg1 arg2 comando

 Y para que funcione siempre lo pones en tu .bashrc

 Iñaki



Re: Dos distribuciones juntas

2004-02-03 Por tema Dax

Con la instalación junto con Windows no tuve problemas.
El problema me surgió cuando quise hacer otra partición raíz para la 
segunda distribución de Linux.
La tabla de particiones de aquel momento no la tengo, pero ahora tengo 
dos particiones vfat, una root, una boot y una home (cuando esté en mi 
máquina paso el fstab completo).


Gracias,
Dax.



El problema me surgi

Ricardo - Eureka! wrote:

On Tue, Feb 03, 2004 at 05:33:36PM -0300, Dax wrote:


Hola lista,

En una misma máquina me gustaría tener una distribución estable en la 
que pueda trabajar diariamente, y otra distribución que pueda instalar y 
desintalar (dejando siempre funcional la estable) para ir probando.
Esto intenté hacerlo hace un tiempo pero cuando me puse a instalar la 
nueva distribución sobre la anterior, me tiró el mensaje de que no 
puede haber dos particiones root o algo similar. Imagino que con las 
demás particiones pasará lo mismo.

¿Uds. saben si se puede hacer?



Si que se puede. Puedes instalar ademas otros SOs u otras distros de Linux.

Hay que ver como la quisiste instalar.
Manda un esquema de las particiones.





ERROR al instalar vmware sobre suse!!!

2004-02-03 Por tema samvel
Hola Amigos me baje vmware para workstation lo descoprimi, lo instale 
ahora al momento de ejecutar el script :./vmware-config.pl 

SALE EL SGTE ERROR:

Unable to find the database file (/etc/vmware/locations) 
Execution aborted. 

por favor alguien puede ayudarme
PD
aun necesito el s.o windows inf al linux



Re: tarjeta sonido integrada

2004-02-03 Por tema Sergio Hernandez

[EMAIL PROTECTED] escribió:

buenas, tengo debian woody y me he isntalado el xmms para reproducir mp3
ogg y demas y resulta que el sonido no me funciona

intento ejecutar el demonio del arts y me dice esto:

Error while initializing the sound driver:
device /dev/dsp can't be opened (Resource temporarily unavailable)

que puede pasar? utilizo el kernel 2.4.18, y creo recordar que en
anteriores instalaciones si que me funcionaba el sonido? puede ser la
version del kernel?

tengo una tarjeta de sonido integrada en un amd, y en modconf activo el
via82cxx_audio, y creo recordar que funcionaba en el kernel 2.4.22,
puede ser cierto? gracias


Si estas seguro de tener incorporados los modulos necesarios, puede ser 
simplemente un problema de permisos: ~# adduser nombreusuario audio


--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




ERROR al instalar vmware sobre suse!!!

2004-02-03 Por tema Samvel
Hola Amigos me baje vmware para workstation lo descoprimi, lo instale 
ahora al momento de ejecutar el script :./vmware-config.pl 

SALE EL SGTE ERROR:

Unable to find the database file (/etc/vmware/locations) 
Execution aborted. 
por favor alguien puede ayudarme
PD
aun necesito el s.o windows inf al linux
Samvel



ERROR al instalar vmware sobre suse!!!

2004-02-03 Por tema Samvel
Hola Amigos me baje vmware para workstation lo descoprimi, lo instale 
ahora al momento de ejecutar el script :./vmware-config.pl 

SALE EL SGTE ERROR:

Unable to find the database file (/etc/vmware/locations) 
Execution aborted. 
por favor alguien puede ayudarme
PD
aun necesito el s.o windows inf al linux
Samvel



Re: ¿LAN sobre WAN?

2004-02-03 Por tema Jaime Soriano Pastor
El mar, 03-02-2004 a las 04:03, Sonia Hamilton escribi:
 Jaime Soriano Pastor said:
  Una consulta, se puede montar una LAN virtual sobre una WAN?, es decir,
  varios ordenadores en una WAN que se puedan conectar entre ellos como si
  estuvieran en una LAN.
 
 Si - me imagino que lo que queries es un 'VPN' (Virtual Private Network).
 Hay una pgina de links aqu
 tp://directory.google.com/Top/Computers/Security/Virtual_Private_Networks/Linux_BSD_GNU/?tc=1
No tena ni idea de esto del VPN, al final lo he configurado haciendo
tunneling con tinc con un minihowto de esta url:
http://www.vanheusden.com/Linux/tinc_mini_howto.html

Muchas Gracias

 
 --
 Sonia Hamilton
 .
 The spec said Windows 2000 or better...so I installed Linux
-- 
-- In TUX I trust --

kronoss:
Linux Registered User: #333765  
Web Page: http://kronoss.halteruel.org  
Location: Teruel

Linux agatha 2.6.1 #1 Mon Feb 2 15:10:44 CET 2004 i686 GNU/Linux
Debian Sid



Varios dispositivos USB

2004-02-03 Por tema Francisco Callejo
Hola.

Me gustaría que alguien me indicara dónde puedo encontrar documentación
para configurar correctamente los dispositivos USB. Actualmente tengo
una impresora láser, una multifunción y una cámara digital. Normalmente
cuando quiero utilizar alguno de ellos no funciona, y cuando consigo
hacerlo funcionar dejan de hacerlo los otros. También, cuando imprimo
algo, no sé por qué impresora va a salir. He probado con usbmgr y con
hotplug, pero no lo he conseguido.

Gracias, y un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cómo saber si está instalada una unidad de cinta DAT?

2004-02-03 Por tema Diego Andres Asenjo Gonzalez
El mar, 27-01-2004 a las 05:05, Fernando García Cabrera escribió:
 Quisiera saber como averiguar si en el sistema está instalada una unidad de
 cinta. El ordenador tiene instalada una unidad HP surestore  dat 24 SCSI. El
 sistema operativo es Debian 3.0 Woody con el kernel 2.4.23, compilado con la
 opción de SCSI Support. La salida de lspci pone 03:01.0 SCSI storage
 controller: Adaptec AHA-7850 (rev 03). Sin embargo, cuando hago mt -f
 /dev/st0 o mt -f /dev/nst0 me dice no such device.
 

Yo tengo el mismo problema pero con una Cinta Dell DLTtape IV, hay
módulos del kernel cargados, el canal de la cinta esta siendo reconocido
como scsi, pero no puedo efectuar ninguna operación sobre la cinta .. 

Algiuen sabe donde puedo conseguir info acerca del manejo de estos
aparatos .. no he podido con ellos.

Que estén bien.

 He estado mirando por google, pero de momento lo que he encontrado es
 referente a como hacer copias a cintas y no cómo saber si la unidad de cinta
 está bien instalada. Es la primera vez que manejo la unidad de cinta en
 Linux así que estoy totalmente verde al respecto, agradecería cualquier
 ayuda.
 
 Muchas gracias a todos.
 Buenos días.
 



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Guillermo Bernaldo de Q. Maraver
On Tue, 3 Feb 2004 12:03:48 -0600
Jeffrey Esquivel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas,
 
 El Tue, Feb 03, 2004 at 10:17:26AM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
 escribió:
 
  Saludos de nuevo Jeffrey, mira, te adjunto mi fichero de XF86Config,
  para que lo veas, sí, hice lo del BuiID y cuando lo hice, ya ni siquiera
  me deja arrancar las X, me da un error grave.
 
 Hmm, jeje. El problema es que pusiste mal el BusID, y por eso no te deja
 arrancar las X (un error de sintaxis en el archivo de configuración es
 considerado siempre un error fatal).
 
 Vos tenés puesto: BusID 1:0:0 y el valor correcto es BusID
 PCI:1:0:0. Tratá con eso y nos avisás como te fue.
Saludos de nuevo compañero, he mirado la configuracion del
sylpheed y en teoria, esta a 74 caracteres ( no he tocado nada )
y en segundo lugar, te retorno en dos ficheros de texto, los errores
ésta vez, añadiendo lo del PCI, tampoco me dejo arrancar las X
Siento ser tan molesto, tanto para ti, como para las buenas 
personas que me estais ayudando.

Saludos de nuevo y repito, muchas gracias.

 
  Respecto a lo del Correo, siento mucho decirte que no tengo ni idea de
  como se hace para que no sean mas de 80 caracteres por linea, solo
  puedo decirte que uso el sylpheed version 0.9.7, y esta en ingles.
 
 Buscá acá[0] la sección que habla sobre la Compose tab, ahí explican
 (en inglés) las opciones necesarias para que sylpheed corte las líneas
 más largas que cierto número de caracteres.
 
  Te adjunto el archivo, gracias de nuevo.
 
 Con gusto.
 
  Voy a ver, si te puedo postear el error, lo enviare a un fichero,
  hasta pronto y gracias.
 
 Primero cambiá el BusID al valor correcto, si eso falla, entonces si
 podés pasar el mensaje de error a algún sitio web y luego mandar el link
 acá (para no floodear a los demás compañeros). Por cierto, no tenés que
 grabar el error manualmente, este se encuentra en el archivo
 /var/log/XFree86.0.log .
 
 [0] http://sylpheeddoc.sourceforge.net/en/manual/manual-8.html
 
 Nota: otro favor que te voy a pedir es que no envíes tus respuestas a la
 lista _y_ a mi correo personal, pues estoy suscrito a la lista y tus
 correos me llegan dos veces, gracias.
 
 -- 
 Jeffrey Esquivel
 
 All your questions can be answered, if that is what you want. But once
 you learn your answers you can never unlearn them.
  --Neil Gaiman, American Gods
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


XF86Config
Description: Binary data


XFree86.0.log
Description: Binary data


Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
El Tue, Feb 03, 2004 at 11:42:41PM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
escribió:

 Saludos de nuevo compañero, he mirado la configuracion del
 sylpheed y en teoria, esta a 74 caracteres ( no he tocado nada )

Hmm, me parece que no basta con tener puesto que el máximo sean 74
caracteres, sino que también tenés que decirle que tiene que cortar las
líneas (si, debería suponerlo, pero no todos los programas son tan
inteligentes :-), por lo que debes chequear también la casilla Wrap on
input.

 y en segundo lugar, te retorno en dos ficheros de texto, los errores
 ésta vez, añadiendo lo del PCI, tampoco me dejo arrancar las X

Esta vez el error es que en la sección de la segunda tarjeta, en lugar
de BusID pusiste Device, y por supuesto, eso es un error de sintaxis.

Por cierto, te ahorrarías mucho tiempo si revisarás los errores del
XFree86.0.log primero; en este caso, el log dice que el error está en la
línea 74 y que el error es que la palabra Device no debería estar ahí:

Parse error on line 74 of section Device in file /root/XF86Config
Device is not a valid keyword in this section.

 Siento ser tan molesto, tanto para ti, como para las buenas 
 personas que me estais ayudando.

No es molesto preguntar. Pero si ayudaría que tratés de verificar que no
hayan errores pequeños (como en este y el caso pasado, revisar que todo
esté bien escrito), para que sea más fácil consentrarse en los errores
de verdad importantes.

 Saludos de nuevo y repito, muchas gracias.

Idem.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema guban
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Ya veo. Gracias por la información. De casualidad no sabés del algún
 documento donde se explique como funciona esto?


Aquí tienes algo en español para empezar:

http://www.sindominio.net/quique/Textos/compilacion_nucleo_linux.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAICq3RZmM0cOmmokRAq4WAKCRO2y5Ox0FWatQrjKgiAHAzibV2gCcC3/S
bK0huK82miFG8vWm9yYOQU0=
=Il3Z
-END PGP SIGNATURE-



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Hola,

El Wed, Feb 04, 2004 at 12:11:44AM +0100, guban escribió:

 Aquí tienes algo en español para empezar:
 
 http://www.sindominio.net/quique/Textos/compilacion_nucleo_linux.html

Je je, creo que no me expliqué bien. Me refería a documentación sobre
como funciona la autoconfiguración que hace el kernel 2.6 y no sobre
compilación del kernel en general (ya ese proceso lo he hecho varias
cientas de veces ya :-).

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: Multihead Matrox G450 XFree86config 4.3.0

2004-02-03 Por tema Guillermo Bernaldo de Q. Maraver
On Tue, 3 Feb 2004 17:05:07 -0600
Jeffrey Esquivel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Tue, Feb 03, 2004 at 11:42:41PM +0100, Guillermo Bernaldo de Q. Maraver 
 escribió:
 
  Saludos de nuevo compañero, he mirado la configuracion del
  sylpheed y en teoria, esta a 74 caracteres ( no he tocado nada )
 
 Hmm, me parece que no basta con tener puesto que el máximo sean 74
 caracteres, sino que también tenés que decirle que tiene que cortar las
 líneas (si, debería suponerlo, pero no todos los programas son tan
 inteligentes :-), por lo que debes chequear también la casilla Wrap on
 input.
 
  y en segundo lugar, te retorno en dos ficheros de texto, los errores
  ésta vez, añadiendo lo del PCI, tampoco me dejo arrancar las X
 
 Esta vez el error es que en la sección de la segunda tarjeta, en lugar
 de BusID pusiste Device, y por supuesto, eso es un error de sintaxis.
 
 Por cierto, te ahorrarías mucho tiempo si revisarás los errores del
 XFree86.0.log primero; en este caso, el log dice que el error está en la
 línea 74 y que el error es que la palabra Device no debería estar ahí:
 
 Parse error on line 74 of section Device in file /root/XF86Config
 Device is not a valid keyword in this section.
 
m, lo consegui!
no te puedes imaginar, lo contento que estoy, no te lo puedes imaginar
gracias a ti, y al resto de los usuarios de la lista, y en particular a ti ( 
por haberme aguantado ) lo consegui, tenias razon, soy un cretino por no leer 
con 
atencion los mensajes de error del XFree
antes de preguntar, acostumbrare, a mirar los logs 
mmm, me parece que voy a hacer unas uatro o cinco copias de este archivo
lo voy a imprimir y lo metere en una caja fuerte para el futuro
no te puedes imaginar lo contento que estoy.

Saludos y muchas, muchisimas gracias.
y hasta pronto compañero.
  Siento ser tan molesto, tanto para ti, como para las buenas 
  personas que me estais ayudando.
 
 No es molesto preguntar. Pero si ayudaría que tratés de verificar que no
 hayan errores pequeños (como en este y el caso pasado, revisar que todo
 esté bien escrito), para que sea más fácil consentrarse en los errores
 de verdad importantes.
 
  Saludos de nuevo y repito, muchas gracias.
 
 Idem.
 
 -- 
 Jeffrey Esquivel
 
 All your questions can be answered, if that is what you want. But once
 you learn your answers you can never unlearn them.
  --Neil Gaiman, American Gods
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema guban
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ah, disculpa.

Lo que yo quería decir es que en los núcleos 2.4.x y anteriores tenías que 
hacer un 'make oldconfig' para que te cogiera el '.config'. Con los 2.6.x no 
es necesario; con hacer 'make config' es suficiente.

El Miércoles, 4 de Febrero de 2004 00:24, Jeffrey Esquivel escribió:
 Hola,

 El Wed, Feb 04, 2004 at 12:11:44AM +0100, guban escribió:
  Aquí tienes algo en español para empezar:
 
  http://www.sindominio.net/quique/Textos/compilacion_nucleo_linux.html

 Je je, creo que no me expliqué bien. Me refería a documentación sobre
 como funciona la autoconfiguración que hace el kernel 2.6 y no sobre
 compilación del kernel en general (ya ese proceso lo he hecho varias
 cientas de veces ya :-).

 --
 Jeffrey Esquivel

 All your questions can be answered, if that is what you want. But once
 you learn your answers you can never unlearn them.
  --Neil Gaiman, American Gods
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAIDNGRZmM0cOmmokRAq5IAJ9c5jOsAWbttYBITV6HYEDf4nMhggCdFBaE
zVz1BDibrlW1LOvgMoAXRKg=
=uMAM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Recompliar el kernel

2004-02-03 Por tema Jeffrey Esquivel
Buenas,

El Wed, Feb 04, 2004 at 12:48:16AM +0100, guban escribió:
 
 Ah, disculpa.
 
 Lo que yo quería decir es que en los núcleos 2.4.x y anteriores tenías que 
 hacer un 'make oldconfig' para que te cogiera el '.config'. Con los 2.6.x no 
 es necesario; con hacer 'make config' es suficiente.

Ahh, ok. Gracias.

-- 
Jeffrey Esquivel

All your questions can be answered, if that is what you want. But once
you learn your answers you can never unlearn them.
 --Neil Gaiman, American Gods



Re: uso del cron...

2004-02-03 Por tema Sonia Hamilton
Óscar Gallardo said:
 Hola amigos, soy muy amateur en esto del cron y lo tengo que usar para una
 practica en la universidad y nose como hacerlohe creado un archivo .sh
 con las comandas para el cron para poder usar un script cada 15 minutos,
 pero no me deja executar crontab -e (no tengo permisos dice) y nose como
 entrar en /etc /crontab ni como devo guardar el archivo .sh con las
 comandas para que cron lo utilize y se ejecute mi script, a ver si me
 podeis ayudar por favor, que es urgentemuchas gracias

Primero, chequea que el archivo .sh functiona:
  su -
  chown root.root archivo.sh
  chmod u+x archivo.sh (o chmod a+x, etc)
  ./archivo.sh
Luego, edita /etc/crontab:
  su -
  vi /etc/crontab
  15,30,45,0 * ... etc /path/to/archivo.sh

--
Sonia Hamilton
.
The spec said Windows 2000 or better...so I installed Linux



Re: Dos distribuciones juntas

2004-02-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde
  begin answer to Dax :

 Hola lista,
 
 En una misma máquina me gustaría tener una distribución estable en la 
 que pueda trabajar diariamente, y otra distribución que pueda instalar
 y desintalar (dejando siempre funcional la estable) para ir probando.
 Esto intenté hacerlo hace un tiempo pero cuando me puse a instalar la 
 nueva distribución sobre la anterior, me tiró el mensaje de que no 
 puede haber dos particiones root o algo similar. Imagino que con las 
 demás particiones pasará lo mismo.
 ¿Uds. saben si se puede hacer?
 

S (en este trasto tengo: debian sid, una woody sin actualizar desde
hace un año, mandrake 9.1 y suse 9.0, todas conviviendo juntas).

Van los pasos.
SUpongo que tienes ya instalada un linux (debian GNU/Linux por decir
algo). Y tienes algo así como:
/ (root) en /dev/hda1
/booten /dev/hda2
/homeen /dev/hda3
etc etc
swap en /dev/hda7

(tenemos particiones lógicas de por medio y todo)
Y nos queda espacio en el mismo disco duro y queremos instalar más
distribuciones. Otra Debian, esta vez sid.

preparas las particiones (hda8 para /, hda9 para /boot y las que
necesites, NO necesitará otro swap, puedes usar el mismo).
Usando el instalador, cuando te pide que asignes las particiones,
seguramente intentará instalarse en /hda1, quita esta opción, y dile que
tome como / /dev/hda8 (es decir, a la segunda instalación le has de
decir que tome como SU directorio raiz /dev/hda8, a esta instalación no
le interesa para nada las particioens de la otra instalación de linux).

Total, que cuando termines de asignar los puntos de montaje a las
particiones has de tener un único / un único /boot, y se han de
corresponder a /dev/hda8 en adelante. (bueno, el hda8 en este ejemplo). 

Para el swap puedes indicar /dev/hda7, así tendrás una única partición
de swap

Lo que si que podrás hacer luego es que un linux pueda montar las
particiones del otro linux en /mnt/loquesea, pero eso lo especificarás
luego en el /etc/fstab

Espero que te sirva, no soy muy bueno explicandome

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [aritz.beraza en estudiant.upc.es]
   [aber1730 en linuxupc.upc.es]
Linux User 272970  [http://evangelion.homelinux.net]




Re: karamba y superkaramba en woody?

2004-02-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde
  begin answer to [EMAIL PROTECTED] :

 alguien los utiliza?
 yo estaba intentando utilizarlos pero no van demasiado bien
 hay algun programa parecido? esque me encanta los applets de los
 escritorios de linux
 

haz un dist-upgrade a testing (sarge). Si quieres tener software más
actual, no uses la versión estable, usa la testing.

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [aritz.beraza en estudiant.upc.es]
   [aber1730 en linuxupc.upc.es]
Linux User 272970  [http://evangelion.homelinux.net]




Re: problemas al logearme tras actualizacion

2004-02-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde
  begin answer to [EMAIL PROTECTED] :

 Hola a todos,

 Tras arrancar y reconfigurar, hice una actualización a sarge, y
 aparentemente ningún problema... Sin embargo ahora no me puedo logear
 en local, con ningún usuario. Probé a arrancar de CD con knoppix e
 intentar resetear la password, borrarla y dejarla vacía... nada!
 

no borres ninguna entrada ni en /etc/shadow ni en /etc/passwd 

 Al modificar el /etc/passwd, ahora tampoco puedo pasar a root, así que
 sólo me puedo logear en remoto con ssh pero sin poder pasar pasarme a
 root ¿a alguién le ha pasado algo parecido? ¿tras una actualizació
 n puede ocurrir que se reseteen las passwords? ¿o que se deshabilite
 la consola?
 

No creo que una actualización borre tus passwords o dehabilite la
consola. Puede ser un problema del disco y un archivo /etc/shadow dañado
(nunca lo edites a mano este). haz un badblocks para ver si tienes
sectores mal en tu disco duro.

 al montar el sistema desde knoppix, los únicos errores que aparecían
 en/var/log/messages de mis intentos de iniciar sesión en local decían
 como que la password era incorrecta...
 

primero, recuerda que los paswords y logins son case sensitive, no es lo
mismo alvaro que Alvaro o ALVARO, el sistema interpreta ambas como
constraseñas o usuarios diferentes.

Ya que tienes knoppix: Arranca con knoppix, monta la partición donde
esté /etc y edita el archivo /etc/passwd

verás que tienes una linea como esta:
root:x:0:0:root:/root:/bin/bash
 por cada usuario. Busca la linea del root y borra la x que hay entre
los dos primeros : La linea ha de quedar así:

root::0:0:root:/root:/bin/bash

Guarda el archivo, reinicia sin knoppix, y entra como root, ahora root
no tiene contraseña, así que si te la pide, dale al intro sinteclear
nada.

Una vez estés como root lo primero es ejecutar passwd para ponerle de
nuevo una contraseña al root. Acuerdate bien y fijate sobretodo en si
pones mayúsculas o minúsculas. 

Con el comando passwd y como root podrás cambiarles el password al resto
de usuarios. (passwd ion te pedirá la nueva contraseña del usuario
ion)

Espero que esto solucione tu problema!

Saludos

Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [aritz.beraza en estudiant.upc.es]
   [aber1730 en linuxupc.upc.es]
Linux User 272970  [http://evangelion.homelinux.net]




Re: distribución propia basada en debian

2004-02-03 Por tema Sonia Hamilton
Jaume said:
 Hola a todos, tengo una idea hace tiempo en la cabeza pero no se muy
 bien si se puede (o como) hacerla.

 Tengo una solución de un servidor de correo multidominio, firewall,
 etc... basada en debian woody y lo que me gustaria es crear un cd
 instalable con la distribución y configurada tal y como lo tengo
 ahora, es decir, como si instalara la Woody y al final de la
 instalación me preguntara cosas para acabar de configurarla como yo
 quiero.

Jaume, la distribución Knoppix (basado en Debian) te hace preguntas al
terminar la instalación. Prodrías montar el .iso en un loopback, y leer
los scripts para ver ejemplos (mkdir /foo ; mount -o loop knx.iso /foo ;
ls /foo).

Tambíen hay la sección ´Debian Installers´ de Linux Mafia
http://linuxmafia.com/faq/Debian/installers.html - quizás econtrarás ideas
allá.

--
Sonia Hamilton
.
The spec said Windows 2000 or better...so I installed Linux



conectar a sitio web esdebian.org

2004-02-03 Por tema Sergio Hernandez

Amigos,

Sucede algo extraño. Hasta hace algunos dias podía conectar sin 
problemas al sitio de esdebian.org pero desde hace unas dos semanas, 
cada vez que intento acceder, el log de firestarter, que es el firewall 
que tengo instalado,acusa intentos reiterados de coneccion a puertos 
32XXX o 33XXX desde 69.10.155.42 (esdebian.org), pero el navegador no 
conecta.


No he hecho ninguna modificación a la configuración del firewall, y no 
tengo problemas con ningún otro sitio web, de modo que no sé a que se 
pueda deber esto. Agradezco alguna pista.


Saludos.

--
Sergio Hernández A.
Linux User #324.172




Re: tarjeta sonido integrada

2004-02-03 Por tema 11
tienes que agregar un codec al kernel-source 2.4.18 en 
/usr/src/linux/drivers/sound/
y recompilar
o instalar el kernel 2.4.22 o el 2.4.24

si quieres contestame y te mando el codec en un attach
o googlealo. el codec es el:
ac97_codec.c

salud

El mar, 03-02-2004 a las 10:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas, tengo debian woody y me he isntalado el xmms para reproducir mp3
 ogg y demas y resulta que el sonido no me funciona
 
 intento ejecutar el demonio del arts y me dice esto:
 
 Error while initializing the sound driver:
 device /dev/dsp can't be opened (Resource temporarily unavailable)
 
 que puede pasar? utilizo el kernel 2.4.18, y creo recordar que en
 anteriores instalaciones si que me funcionaba el sonido? puede ser la
 version del kernel?
 
 tengo una tarjeta de sonido integrada en un amd, y en modconf activo el
 via82cxx_audio, y creo recordar que funcionaba en el kernel 2.4.22,
 puede ser cierto? gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: Interfaz web para el correo

2004-02-03 Por tema Sonia Hamilton
 El mar, 27-01-2004 a las 18:27, Gorka escribió:
 ..
 Tengo un servidor de correo SendMail y creo (no lo puse yo) que su
 versión
 es la 8.12.3, pero no estoy seguro ni sé si trae este interfaz ya.
 No soy aún un experto en linux, así que ...
   ^^^

Hay páginas web que te enseñan instalar un servidor de email completo, con
webmail, SSL, IMAP, anti-virus, etc. Por ejemplo:

  http://www.qmailrocks.org/
  http://www.pipeline.com.au/staff/mbowe/isp/webmail-server.htm
  http://www.jerfu.com/toaster/FullToaster_1.0.6.html

--
Sonia Hamilton
.
The spec said Windows 2000 or better...so I installed Linux



modem y ${CharModDir}

2004-02-03 Por tema uriel ospina
despues de compilar el kernel 2.4.18 ( mi primera vez en debian ) y de 
intentar instalar otra vez el modem en el paso make install que instala los 
modulos ham.o y hamcore.o pasa lo siguiente:

installing ham module
install:cannot create regular file 
'/lib/modules/2.4.18/kernel/drivers/char/ham.o ': No such file or directory.

startting module and utilities
error loading hamcore
done

esto lo maneja haminst en:
echo installing ham module
install -o root -g root -m 664 ham.o ${CharModDir}/ham.o

no tengo idea que es ${CharModDir} ni tengo idea de donde  buscarlo... :(
gracias
creo estar  cerca  de estar escribiendo en esta lista desde mi debian

_
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, 
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/