Re: Shockwave en Linux...

2004-03-09 Por tema Richard Espinoza
El Mon, 08 Mar 2004 17:40:16 +0100, DrD escribió:

 Hola a todos... alguien conoce algun plugin para Mozilla que le de 
 funcionalidad para shockwave APARTE del crossover de codeweavers.com? estuve 
 mirando en google pero no encontre nada interesante, pero quizas alguno sepa 
 algo y/o use algun programa alternativo a crossover.
 Saludos y gracias.


por ahora no hay nada excepto con los emuladores... por los de macromedia
han anunciado que iran lentamente portando sus productos a linux... asi
que solo te queda esperar o seguir con la combinacion crossover/show...

-- 
+---+---+
|  Richard Espinoza |  linux.user!187726|
| fono!49.179.9615640   |   jid!retux.at.amessage.de|
|  D-Rotenburg 27356|   sistema.debian.knoppix.31   |
+---+---+



Re: No me reparte el correo que bajo con fetchmail a los buzones correspondientes

2004-03-09 Por tema Fernando García Cabrera

 Con slo responder a las lista, ok. Yo leo la lista cunado puedo, no
 preciso copias a mi dirección.
Perdón, es que le daba a Responder a todos

 pero fetchmail todo el correo que baja de esa cuenta lo mete en
 correo, no te va a repartir nada. Toda la configuración que tenés
 armada está bien para manejar un server imap tuyo, pero vos no estás
 recibiendo el mail directamente.
 Lo que me parece que tenés que hacer es un .procmailrc en la cuenta
 correo para que se gatille el procmail cada vez que entra un mail en
 esa cuenta, y se haga la distribución entre los usuarios. Ahora ese
 procmail va a tener que correr como root o como mail por lo menos.
 Se entiende?
Ahí está el tema, pero como intentaba responder a tu pregunta pues expliqué
todo el sistema de correo como lo tengo montado actualmente. Me preguntaste
que porqué quería yo repartir el correo y no dejaba que lo hiciera el MTA,
pues como tengo que bajar todo el correo a cuenta lo tendré que repartir yo,
lo que pasa es que me había olvidado del procmail y estaba dando por hecho
que me repartía el correo automáticamente, algo así como el enmascaramiento
de IP's, es que ya estoy como una cabra. Por eso he estado mirando las
documentaciones referentes al procmail y procmailrc para ver si puedo
encontrar las reglas para el reparto, sin embargo, como ya dije en un correo
anterior, no he conseguido ver hasta ahora ningún ejemplo en el que pueda
decirle genéricamente que me haga el reparto, sino que todos los ejemplos
que veo son para decirle al procmail algo así como: si viene dirigido a
'fernandogc' llevalo a, p.e., '/home/correo/fernandogc/Maildir'

:0:
* ^To.*fernandogc
/home/correo/fernandogc/Maildir

Pero claro eso me obliga a poner una regla de reparto por cada usuario. Lo
que ahora estoy intentando buscar es algo más genérico.




  authmodulelistorig=authcustom authcram authuserdb authldap authmysql
 trivial, pero acá no faltan unas  ^
Se pasaron de línea son las de la línea de abajo.
  authpam

 presumo que los permisos (GRANT SELECT ON postfix TO postfix) se le han
dado en
 otra parte?
Efectivamente, para ser más concretos la orden con la que creé el usuario
es:
GRANT ALL  PRIVILEGES ON postfix.* TO [EMAIL PROTECTED] IDENTIFIED BY
'password';





Re: something for you

2004-03-09 Por tema miniminiera
ATTENZIONE - KEEP ATTENTION !
LA MINI MINIERA risposta automatica-automatic replay

Il vostro messaggio non e' stato ricevuto  poiche' lo avete inviato ad un 
indirizzo errato o non piu' in uso ; vi preghiamo pertanto di contattare La 
Mini Miniera ai numeri:
tel 0171344420 fax 0171344454
oppure di utilizzare la form alla pagina:
http://www.miniminiera.com/resellercontact.htm

Your message to La Mini Miniera is not been delivered because you sent the 
e.mail to a wrong address,
please contact Company
La Mini Miniera at the following numbers :
tel +390171344420 fax +390171344454
or fill the form at the page:
http://www.miniminiera.com/resellercontact.htm



Problemas con mi changepasswd con mi squirrelmail.

2004-03-09 Por tema juanca
Me sale este error al clickar.

 A alguien le paso lo mismo?


Fatal error: Failed opening required '../src/validate.php'
(include_path='.:/usr/share/pear') in
/usr/share/squirrelmail/plugins/change_pass/options.php on line 9



Re: postfix, mail y pop3

2004-03-09 Por tema Nina Mebarak
A ver... pongo bien los errores que me da y de paso te comento que ya
intenté activando y desactivando el uso de SSL (si a desactivarlo en las
opciones de seguridad de Internet Explorer te referís) y sobre lo de crear
usuarios, no sé cómo hacerlo... tampoco sé qué está instalado y que no...
desde ya, gracias!





- Original Message -
From: Dios del Tiempo [EMAIL PROTECTED]
To: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 08, 2004 9:48 PM
Subject: Re: postfix, mail y pop3

On Sun, 2004-03-07 at 12:58, Nina Mebarak wrote:
 Las cuentas de correo, solo son eso, cuentas de correo, no usuarios de
 sistema.

No has intentado crear mejor usuarios reales? Cada usuario tiene cuenta
de correo por default, y si quieres que nunca use la cuenta puedes poner
/bin/true como shell.

 Qué servidor de correo, no lo se. Como lo averiguo?
 Qué servidor pop3? Tampoco lo sé. Idem.

Eso es importante, instalaste un paquete que dijera que era servicio de
pop3?

 El mailadmin, ciertamente sí es una herramienta de configuración de
correo,
 es con la cual agrego las cuentas...

No la conozco.

Por cierto, vi algo de SSL en los mensajes de error, intenta
activar/desactivar SSL del lado de Windows para ver si así funciona.
--
_
- /   \
|   |   | Cronos |  () |
|   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
|   | \
|   |   Email: [EMAIL PROTECTED] \
|   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
-


Las cuentas de correo, solo son eso, cuentas de correo, no usuarios de
sistema.
Qué servidor de correo, no lo se. Como lo averiguo?
Qué servidor pop3? Tampoco lo sé. Idem.
El mailadmin, ciertamente sí es una herramienta de configuración de correo,
es con la cual agrego las cuentas...
Gracias por lo hasta ahora respondido...

- Original Message -
From: Matias [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 08, 2004 3:30 PM
Subject: Re: postfix, mail y pop3


 El Sun, 7 Mar 2004 12:36:48 -0300
 Nina Mebarak [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola gente! Bueno, a ver, necesito ayuda con esto... resulta que
  descubri que el programa servidor de correos es pop3 (en realidad no
  se si tecnicamente estoy en lo correcto, pero entiendase que no
  conozco casi nada de Linux!) y esta puesto con fetchmail y postfix

 pop3 es un protocolo[0] que es usado por algunos programas (por
 ejemplo, teapop). ¿Qué hace fetchmail en el medio? Fetchmail se usa
 para traer correos de cuentas (con protocolos pop3, imap, apop, etc)
 externas hacia cuentas locales (o se los reenvía hacia ciertas
 cuentas).

 [0] http://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1939.txt

  hasta donde se, y hasta he podido descubrir (no se si es que hay
  algun programa mas que se encargue de completar las funciones de
  servidor de correo) y mi problema es el siguiente. Cuando creo una
  nueva cuenta de correo (192.168.110.1/maildamin/) y la quiero probar
  con el outlook me da el siguiente error:

 De errores de Windows no entiendo, ni me interesa entender. Para ver
 bien que error es, inicia telnet, conectate al servidor pop3 (por
 ejemplo 192.168.110.1 puerto 110 -el del pop3-)., cuando te aparezca
 un mensaje de bienvenida (una línea con algunas letras), tipea:
 user EL_USUARIO ENTER
 espera hasta que te diga algo
 pass EL_PASSWORD ENTER

 El telnet de Windows era algo engorroso (no entiende del todo bien el
 final de la línea de Unix), por lo que si usas otro cliente telnet te
 será más fácil de comprender.

 Un problema (o mejor dicho, ventaja) que tienen los servidores pop3
 es que no dicen que es lo que falló (sea usuario o password). Pero
 descartas otros posibles problemas.


  esto logicamente me suena imposible ya que la contraseña no puede
  estar mal porque yo misma la he elegido instantes antes... en un
  principio, lo hacia con ciertas cuentas y a veces, despues de dos o
  tres intentos lo aceptaba y no volvia a tener problemas, pero ahora
  no podido lograr que funcione ninguna de todas las cuentas que creo.
  Desde ya gracias y espero puedan ayudarme con una solución...
 

 Los datos que tu das no son de mucha utilidad para ayudarte. ¿Qué
 servidor de correo utilizas? ¿Qué servidor pop3? ¿Qué sistema de
 autenticación utilizas (las cuentas de correo son usuarios del sistema
 o usuarios de correo nada más)?

 Lo que mencionas como 192.168.110.1/mailadmin, ¿es una herramienta de
 configuración de correo con interfaz web? Teniendo el nombre de dicho
 programa (la herramienta de configuración), es probable que puedas
 obtener los datos que arriba te menciono que te serán de utilidad para
 poder preguntar (y no hacer un simple comentario pidiendo ayuda).

 Otro problema que podrías tener (poco 

SOCORRO !!!! Mi sistema no arranca....

2004-03-09 Por tema Omar G. Murray

Hola:
Cuando intento iniciar mi sistema (ext2) encuentra errores y me pide que 
pase el fsck.

Hago lo de siempre:
mount -n -o remount,rw /
umount /dev/hdb1
fsck -y  /dev/hdb1

Cuando fsck esta trabajando se escucha como si le costara leer bloques 
del hd. Me saca muchos Warnings de UncorrectedError.

Al final me dice:**Warning:: filesystem wiill keep errors***
y estamos como al principio sin poder entrar al Woody.
Hay alguna otra opción para corregir esto ?



CROSSOVER AYUDA PLZ

2004-03-09 Por tema Nelson Lopez V



amigos y compañeros debianeros.

concurro hasta esta lista de usuarios solicitando 
su ayuda,. ya que ya no se me ocurre mas que poder hacer al respecto, con el 
famoso crossover

les cuento..

yo tenia mi DEBIAN/SID con el kernel bf2.4 
funcionando perfectamente 
instale crossover, y tb funciono 
perfectamente

PERO el problema esta en que

se me ocurrio compilar el kernel 2.6.3 y hay 
empezo mi calvario

haora el crossover me da el siguiente 
error

###

unable to convert ' c: ' to UNIX 
format

wine : CMD no such file or directory on 
/tmp/wine-tux/server-xxx-xx

###

y se cae !!.. no hay forma de hacerlo 
funcionar..
me di el trabajo de ir creando los directorios a 
mano y cuando pasaba ese error. me dice que no existe el socket correspondiente 
en esas carpetas

que podra ser ?!.. 
a alguien mas le a ocurrido esto ?!..

ya que a mi y a un amigo nos ocurrio al mismo 
tiempo desde que compilamos el kernel 2.6.3

ojala me puedan ayudar listeros
y desde ya muchas gracias..

salu2 a todos ustedes desde CHILE
atentamente a uds [ TuX ] Debian rLz 
!!..

PD: alguien sabe en que kedo lo de las ventas de 
camisetas de debian en chile ?!.. se pusieron de acuerdo o que ?!..

jeje !..


Fw: postfix, mail y pop3

2004-03-09 Por tema Nina Mebarak
Ahora estaba tratando de investigar un poco en la pc (lo unico que puedo
hacer es pasearme por los directorios ya que hasta ahora he aprendido a
montarlos y uso el comando dir, sobre el cual no he encontrado todavía
ayuda) y estuve viendo que las carpetas pertenecientes a cuentas de correo
que yo eliminé todavía existen y cuentas de correo que la herramienta de
administración (192.1682110.1/mailadmin/index.php) me muestra como que
supuestamente están creadas... por eso deduzco que lo que está fallando es
esa herramienta, pero no sé cómo arreglarla, tampoco tengo muy en claro
todavía qué hace fetchmail...



- Original Message -
From: Nina Mebarak [EMAIL PROTECTED]
To: Dios del Tiempo [EMAIL PROTECTED]; Debian user spanish
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 08, 2004 10:24 AM
Subject: Re: postfix, mail y pop3


 A ver... pongo bien los errores que me da y de paso te comento que ya
 intenté activando y desactivando el uso de SSL (si a desactivarlo en las
 opciones de seguridad de Internet Explorer te referís) y sobre lo de crear
 usuarios, no sé cómo hacerlo... tampoco sé qué está instalado y que no...
 desde ya, gracias!





 - Original Message -
 From: Dios del Tiempo [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 08, 2004 9:48 PM
 Subject: Re: postfix, mail y pop3

 On Sun, 2004-03-07 at 12:58, Nina Mebarak wrote:
  Las cuentas de correo, solo son eso, cuentas de correo, no usuarios de
  sistema.

 No has intentado crear mejor usuarios reales? Cada usuario tiene cuenta
 de correo por default, y si quieres que nunca use la cuenta puedes poner
 /bin/true como shell.

  Qué servidor de correo, no lo se. Como lo averiguo?
  Qué servidor pop3? Tampoco lo sé. Idem.

 Eso es importante, instalaste un paquete que dijera que era servicio de
 pop3?

  El mailadmin, ciertamente sí es una herramienta de configuración de
 correo,
  es con la cual agrego las cuentas...

 No la conozco.

 Por cierto, vi algo de SSL en los mensajes de error, intenta
 activar/desactivar SSL del lado de Windows para ver si así funciona.
 --
 _
 - /   \
 |   |   | Cronos |  () |
 |   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
 |   | \
 |   |   Email: [EMAIL PROTECTED] \
 |   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
 -


 Las cuentas de correo, solo son eso, cuentas de correo, no usuarios de
 sistema.
 Qué servidor de correo, no lo se. Como lo averiguo?
 Qué servidor pop3? Tampoco lo sé. Idem.
 El mailadmin, ciertamente sí es una herramienta de configuración de
correo,
 es con la cual agrego las cuentas...
 Gracias por lo hasta ahora respondido...

 - Original Message -
 From: Matias [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 08, 2004 3:30 PM
 Subject: Re: postfix, mail y pop3


  El Sun, 7 Mar 2004 12:36:48 -0300
  Nina Mebarak [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Hola gente! Bueno, a ver, necesito ayuda con esto... resulta que
   descubri que el programa servidor de correos es pop3 (en realidad no
   se si tecnicamente estoy en lo correcto, pero entiendase que no
   conozco casi nada de Linux!) y esta puesto con fetchmail y postfix
 
  pop3 es un protocolo[0] que es usado por algunos programas (por
  ejemplo, teapop). ¿Qué hace fetchmail en el medio? Fetchmail se usa
  para traer correos de cuentas (con protocolos pop3, imap, apop, etc)
  externas hacia cuentas locales (o se los reenvía hacia ciertas
  cuentas).
 
  [0] http://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1939.txt
 
   hasta donde se, y hasta he podido descubrir (no se si es que hay
   algun programa mas que se encargue de completar las funciones de
   servidor de correo) y mi problema es el siguiente. Cuando creo una
   nueva cuenta de correo (192.168.110.1/maildamin/) y la quiero probar
   con el outlook me da el siguiente error:
 
  De errores de Windows no entiendo, ni me interesa entender. Para ver
  bien que error es, inicia telnet, conectate al servidor pop3 (por
  ejemplo 192.168.110.1 puerto 110 -el del pop3-)., cuando te aparezca
  un mensaje de bienvenida (una línea con algunas letras), tipea:
  user EL_USUARIO ENTER
  espera hasta que te diga algo
  pass EL_PASSWORD ENTER
 
  El telnet de Windows era algo engorroso (no entiende del todo bien el
  final de la línea de Unix), por lo que si usas otro cliente telnet te
  será más fácil de comprender.
 
  Un problema (o mejor dicho, ventaja) que tienen los servidores pop3
  es que no dicen que es lo que falló (sea usuario o password). Pero
  descartas otros posibles problemas.
 
 
   esto logicamente me suena imposible ya que la contraseña no puede
   estar mal porque yo misma la he 

Re: Shockwave en Linux...

2004-03-09 Por tema DrD
Me queda una duda: que es el show? algun tipo de emulador? porque busque en la 
red y encontre de todo menos un emulador... alguien tendra alguna URL para 
tirarme y ver que onda con eso? gracias y saludos.
P.D.: El crossover no lo puedo usar porque me muestra las animaciones vacias 
(el recuadro en blanco) y un reloj de arena como cursor cuando paso el mouse 
por ahi... aun no supe que es ni como arreglarlo, ni reinstalando el 
corssover pude solucionarlo.
Saludos a todos.

El Mar 09 Mar 2004 08:57, Richard Espinoza escribió:
 El Mon, 08 Mar 2004 17:40:16 +0100, DrD escribió:
  Hola a todos... alguien conoce algun plugin para Mozilla que le de
  funcionalidad para shockwave APARTE del crossover de codeweavers.com?
  estuve mirando en google pero no encontre nada interesante, pero quizas
  alguno sepa algo y/o use algun programa alternativo a crossover.
  Saludos y gracias.

 por ahora no hay nada excepto con los emuladores... por los de macromedia
 han anunciado que iran lentamente portando sus productos a linux... asi
 que solo te queda esperar o seguir con la combinacion crossover/show...

 --
 +---+---+

 |  Richard Espinoza |  linux.user!187726|
 | fono!49.179.9615640   |   jid!retux.at.amessage.de|
 |  D-Rotenburg 27356|   sistema.debian.knoppix.31   |

 +---+---+



Re: Gftp

2004-03-09 Por tema Jorge D

== Disculpen si mis preguntas les parecen tontas y de antemano les doy las
gracias.
== ¿Como puedo configurar el gftp para que el usuario que se conecta via
ftp no pueda ascender por el arbol de directorios?
== ¿Como podria especificar carpetas especificas para la conexion?
==

Eso más bien es cosa del servidor ftp y no del cliente no?
Saludos.


===si, asi es. Necesito configurar el servidor pero no hallo la forma.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Gftp

2004-03-09 Por tema Jorge D

== Disculpen si mis preguntas les parecen tontas y de antemano les doy las
gracias.
== ¿Como puedo configurar el gftp para que el usuario que se conecta via
ftp no pueda ascender por el arbol de directorios?
== ¿Como podria especificar carpetas especificas para la conexion?
==

Eso más bien es cosa del servidor ftp y no del cliente no?
Saludos.


===si, asi es. Necesito configurar el servidor pero no hallo la forma.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Decodificar WAV

2004-03-09 Por tema Jenner Rodríguez
Title: Message



Hola:

Tengo unos archivos 
.wav que no puedo escuchar porque tienen un codigo de seguridad. Este codigo de 
seguridad se genera apartir de una aplicacion de grabacion de llamadas, pero no 
lo puedo leer atraves de esta aplicación porque la esta dañana. Sin embargo, los 
archivos *.wav estan intactos pero con seguridad.

Conoces alguna 
herramienta que me permitas "descifrar" ese código y luego escuchar el 
*.wav??

Gracias

Jenner Rodriguez
bbo Servicios Financieros
Supervisor de Redes
Tlfs.Ofi. (0212) 740-26-39 
Cel.(0412) 7173692



Re: Corrector ortogrfico en Mozilla 1.6

2004-03-09 Por tema Agustin Martin Domingo

Daniel Garnero wrote:

Buenas Tardes, Lista:
   Tengo problemas con el corrector ortográfico en Mozilla 1.6. Para
mantener mi Woody ordenado, busqué en www.backports.org la última
versión de Mozilla, presente en Sid y portada a Woody; bien, modifiqué
mi sources.list y con apt-get descargué e instalé los 15 Mb. que
conforman el soft y las librerías que me faltaban. Hasta allí, sin
problemas, me actualizó todo (tenía Mozilla 1.0.0 instalado y
funcionando) pero en inglés; descagué del Proyecto Nave el
correspondiente .xpi y ahora tengo Mozilla 1.6 en español. El problema
es con el corrector ortográfico: al tomar la opción de corregir un texto
(dentro de una ventana de edición de correo) me aparecía la ventanadel
corrector, pero sin diccionario; bajé el diccionario español (otro .xpi)
de mozdev.org y lo instalé, 


necesitas instalar de sid

  myspell-es

para woody creo que necesitarás además

  openoffice.org-updatedicts

de las backports de openoffice

--
Agustin



Re: Fw: postfix, mail y pop3

2004-03-09 Por tema JFA
On Mon, Mar 08, 2004 at 11:14:08AM -0300, Nina Mebarak wrote:
 Ahora estaba tratando de investigar un poco en la pc (lo unico que puedo
 hacer es pasearme por los directorios ya que hasta ahora he aprendido a
 montarlos y uso el comando dir, sobre el cual no he encontrado todavía
 ayuda) y estuve viendo que las carpetas pertenecientes a cuentas de correo
 que yo eliminé todavía existen y cuentas de correo que la herramienta de
 administración (192.1682110.1/mailadmin/index.php) me muestra como que
 supuestamente están creadas... por eso deduzco que lo que está fallando es
 esa herramienta, pero no sé cómo arreglarla, tampoco tengo muy en claro
 todavía qué hace fetchmail...
El fetchmail, es una herramienta para el CLIENTE, el usuario que quiera
bajarse el correo del servidor al disco duro para, posteriormente
revisarlo, de ahí su nombre. Creo que para lo que tu quieres no pinta
nada.
Ahorrarás mucho tiempo si aprendes unos conceptos básicos de linux. Te
aconsejo los tutoriales que podrás encontrar en la página de
es.tldp.org/
Pero, de momento, que sepas que todos los comandos tienen un manual o
pagina man. Para leerla man nombre del comando, por ejemplo man dir.

-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo 
planes,
en un Pentiun 150   | pero la vida ya tiene 
sus 
RAM 32 Mb kernel 2.4.22 | propios planes ...
Con Linux Debian sid (unestable)| -- JFA --





Re: SOCORRO !!!! Mi sistema no arranca....

2004-03-09 Por tema JFA
On Tue, Mar 09, 2004 at 11:16:36AM -0300, Omar G. Murray wrote:
 Hola:
 Cuando intento iniciar mi sistema (ext2) encuentra errores y me pide que 
 pase el fsck.
 Hago lo de siempre:
 mount -n -o remount,rw /
 umount /dev/hdb1
 fsck -y  /dev/hdb1
 
 Cuando fsck esta trabajando se escucha como si le costara leer bloques 
 del hd. Me saca muchos Warnings de UncorrectedError.
 Al final me dice:**Warning:: filesystem wiill keep errors***
 y estamos como al principio sin poder entrar al Woody.
 Hay alguna otra opción para corregir esto ?
 
Mal rollo, yo nunca había visto lo de UncorrectedError, a lo mejor sería
más aclaratorio si nos pusieses algo más de los errores.
¿ Has probado con el badblocks ? opción -c

De todas formas deberias poder entrar en modo solo lectura, no ?

-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo 
planes,
en un Pentiun 150   | pero la vida ya tiene 
sus 
RAM 32 Mb kernel 2.4.22 | propios planes ...
Con Linux Debian sid (unestable)| -- JFA --





Samba

2004-03-09 Por tema Jaidiver Sepulveda
Hola.

Tengo unos directorios los cuales quiero que cuando vayan a ingresar
a ellos se tengan que autenticar con nombre de usuario y contraseña
desde cualquier equipo con SO de Mocosoft o un linux en mi
universidad.

Alguna Idea

Gracias..

=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: [EMAIL PROTECTED]
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Samba

2004-03-09 Por tema Einar Matveinen
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Desde linux, es fácil, crea los directorios y dá acceso a los usuarios o 
simplemente utiliza sus directorios home. Para conectarse a esa máquina 
utiliza ssh.

Desde windoze tienes que instalar samba y configurar el fichero 
/etc/samba/smb.conf. En el fichero de configuración por defecto vienen 
ejemplos. Documentación de samba:

http://www.tldp.org/HOWTO/SMB-HOWTO.html

Jaidiver Sepulveda kirjoitti:
 Hola.

 Tengo unos directorios los cuales quiero que cuando vayan a ingresar
 a ellos se tengan que autenticar con nombre de usuario y contraseña
 desde cualquier equipo con SO de Mocosoft o un linux en mi
 universidad.

 Alguna Idea

 Gracias..

 =
 Jaidiver Sepulveda Parra
  Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
  Miembro GNUCONIX
  (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
  Linux User #317350
  Linux Machine #236940

  TEL: 57 + 4 + 5315845
  URL: http://jaidiver.greatnow.com
  email: [EMAIL PROTECTED]
  Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com

- -- 

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen

Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083

Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQFATf+PWskLvsnDTo0RAgQAAKCVEUhuWgIotj490+FUYTtEQ35TwwCaA/zZ
u1i2pJnB6X/w45xfs6wyL3k=
=+V6w
-END PGP SIGNATURE-



Re: CROSSOVER AYUDA PLZ

2004-03-09 Por tema Nelson Lopez V



corrijo

amigos y compañeros debianeros.

  concurro hasta esta lista de usuarios solicitando 
  su ayuda,. ya que ya no se me ocurre mas que poder hacer al respecto, con el 
  famoso crossover
  
  les cuento..
  
  yo tenia mi DEBIAN/SID con el kernel bf2.4 
  funcionando perfectamente 
  instale crossover, y tb funciono 
  perfectamente
  
  PERO el problema esta en que
  
  se me ocurrio compilar el kernel 2.6.3 y hay 
  empezo mi calvario
  
  haora el crossover me da el siguiente 
  error
  
  ###
  
  unable to convert ' c: ' to UNIX 
  format
  
  wine :CHDIR no such file or directory on 
  /tmp/.wine-tux/server-xxx-xx
  
  ###
  
  y se cae !!.. 
  incluso instale los modulos vfat y fat y nfs pro 
  si era eso y nada,
  no hay forma de hacerlo funcionar..
  me di el trabajo de ir creando los directorios a 
  mano y cuando pasaba ese error. me dice que no existe el socket 
  correspondiente en esas carpetas
  
  que podra ser ?!.. 
  a alguien mas le a ocurrido esto 
?!..
  
  ya que a mi y a un amigo nos ocurrio al mismo 
  tiempo desde que compilamos el kernel 2.6.3
  
  ojala me puedan ayudar listeros
  y desde ya muchas gracias..
  
  salu2 a todos ustedes desde CHILE
  atentamente a uds [ TuX ] Debian rLz 
  !!..
  
  PD: alguien sabe en que kedo lo de las ventas de 
  camisetas de debian en chile ?!.. se pusieron de acuerdo o que 
  ?!..
  
  jeje !..


Re: Samba

2004-03-09 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Dimarts Març 9 2004 18:15, en Jaidiver Sepulveda va escriure:
 Tengo unos directorios los cuales quiero que cuando vayan a ingresar
 a ellos se tengan que autenticar con nombre de usuario y contraseña
 desde cualquier equipo con SO de Mocosoft o un linux en mi
 universidad.

 Alguna Idea
Si no me equivoco puedes usar el comando force user; un ejemplo:
- -
[quinidades]
comment = Directori Dades
path = /Dades
force user = quini
create mask = 0764
hosts allow = 192.168.0.4
volume = quinidades
- -

Un saludo  ;)

- -- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFATgJEok8j9RhtetwRAiXFAJ0ZpsmqXHAcQQ1mvuUM7H/ZWXgiRACghJ6J
eH0rZNYCPKIcGwzVsZxAKOY=
=x/fi
-END PGP SIGNATURE-



Respuesta Automática

2004-03-09 Por tema musicanueva
Gracias por contactar con  www.musicanueva.com, en breve nos pondremos 
en 
contacto con  usted

Oficina de management, contratación
y promoción de artistas
-  
[EMAIL PROTECTED]
www.musicanueva.com
 
tlf +34981531398  movil +34607443162
-



unsubscribe

2004-03-09 Por tema Soporte - Ingeniería
unsubscribe



Configurar EPSON C44 Plus, C43 ó C42.

2004-03-09 Por tema Juan Manuel Enrique Muñido
Hola 

Si alguien sabe configurar la impresora EPSON C44 Plus o la C43, o bien
la C42 (parece ser que la C44 está basada en la C42, por lo que el
controlador debería ser igual), por favor, que me lo cuente. Por cierto,
¿C44UX es C44 Plus? ¿y C44SX es C44 no plus?  

No parece que con apsfilter se pueda (no he probado magicfilter), y no
soy capaz de compilar el controlador y utilidades para linux que ofrece
EPSON en su WEB para este modelo, por lo visto no tengo instalados los
paquetes con las bibliotecas gtk necesarias (u otras). Si a alguien le
interesa y tiene valor, el paquete con el código fuente del controlador
y las utilidades está aquí: 

http://www.epkowa.co.jp/english/linux_e/dl_ink.html 

Parece ser que con linex hay alguna aplicación con la que se puede
configurar sin problemas la C42, pero no se como se llama el paquete a
tal efecto. Supongo que dicho paquete podría instalarse en Debian Sid,
así que si alguien lo conoce, ya sabe, enlace al canto.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


unsubscribe

2004-03-09 Por tema Mariano Roig
unsubscribe




Re: Your music

2004-03-09 Por tema Feedback
This email account does not accept emails containing executables or files which 
could contain viruses. 

SmallRockets webmaster



Kyro Framebuffer

2004-03-09 Por tema decege
Hola.

Estoy intentando usar con el kernel 2.6.3 el kyrofb (Hercules 3D Prophet 4500 
Tv-out) porque el driver que hay en www.powervr.com sólo es para la versión 2.4 
(con Xfree)



El caso es que cuando arranco con el kernel 2.6, en cuanto carga el módulo me 
aparecen varios logos (disco duro, tierra, ordenador, huevo frito) en un modo 
de pantalla de 640x480.

Y no puedo hacer nada más, no veo ninguna letra en ningún sitio ni mensaje de 
login ni nada. Lo que hago (a ciegas) es entrar como root y rebootar.



Lo que no se es qué hay que ponerle a lilo para que pueda ver la consola o 
simplemente usar otro modo de pantalla.



Muchas gracias de antemano.



Sl2



Diego Cordero

La Bañeza (León)



Usuario HispaLiNUX 5169

Linux Counter #314411 -- http://counter.li.org



Re: Kernel y Logitech Quickcam Pro 4000

2004-03-09 Por tema Alberto Moreno

Aurelio Díaz-Ufano wrote:

recomendarme cómo configurarla? ¿Hay alguna manera de exportar la 
configuración de mi actual kernel para importarla en el nuevo y sólo 
añadir los módulos de la cámara?


Mira en /boot, ahí están todos los configs de los kernels precompilados 
que hayas instalado con apt-get.




[SOLUCIONADO en parte] SOCORRO !!!! Mi sistema no arranca....

2004-03-09 Por tema Omar G. Murray

On 09 Mar 2004 17:49:48 +0100, Ximo [EMAIL PROTECTED] wrote:


El mar, 09-03-2004 a las 15:16, Omar G. Murray escribió:

Hola:
Cuando intento iniciar mi sistema (ext2) encuentra errores y me pide que
pase el fsck.
Hago lo de siempre:
mount -n -o remount,rw /
umount /dev/hdb1
fsck -y  /dev/hdb1

Cuando fsck esta trabajando se escucha como si le costara leer bloques
del hd. Me saca muchos Warnings de UncorrectabledError.
Al final me dice:**Warning:: filesystem will keep errors***
y estamos como al principio sin poder entrar al Woody.
Hay alguna otra opción para corregir esto ?



Mira a ver si este artículo puede servirte para algo:
http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20031210015423802

Pienso que puede ser interesante chequear el sistema desde Knoppix para
descartar errores físicos en el HD. Pero no se como hacerlo.

Ya me contarás.



Con fsck -c pude recuperar el sistema. Estuvo trabajando un rato largo. De 
hecho me quede dormido, y al despertar...eureka !!! funciona !!!
Ahora lo estoy utilizando aparentemente sin problemas, pero...esto es un 
anticipo, no? Va a ser falta cambiar el disco


Gracias por todo

--
Besos (o abrazos, segun corresponda... ;-P)
OM

Solo el conocimiento nos hara libres...
Powered by Debian GNU/Linux - kernel 2.4.18



/dev/dsp con dispositivo USB

2004-03-09 Por tema Future
Hola colisteros,

Cuando enchufo unos cascos USB y reinicio la máquina me reporta lo siguiente:

usb.c: registered new driver audio
usbaudio: device 2 audiocontrol interface 0 has 1 input and 1 output 
AudioStreaming interfaces
usbaudio: valid input sample rate 8000
usbaudio: valid input sample rate 48000
usbaudio: valid input sample rate 44100
usbaudio: valid input sample rate 22050
usbaudio: valid input sample rate 11025

usbaudio: device 2 interface 2 altsetting 1: format 0x0010 sratelo 8000 
sratehi 48000 attributes 0x01
usbaudio: valid input sample rate 8000
usbaudio: valid input sample rate 48000
usbaudio: valid input sample rate 44100
usbaudio: valid input sample rate 22050
usbaudio: valid input sample rate 11025

usbaudio: device 2 interface 2 altsetting 2: format 0x0110 sratelo 8000 
sratehi 48000 attributes 0x01
usbaudio: valid output sample rate 8000
usbaudio: valid output sample rate 48000
usbaudio: valid output sample rate 44100
usbaudio: valid output sample rate 22050
usbaudio: valid output sample rate 11025

usbaudio: device 2 interface 1 altsetting 1: format 0x0110 sratelo 8000 
sratehi 48000 attributes 0x01
usbaudio: valid output sample rate 8000
usbaudio: valid output sample rate 48000
usbaudio: valid output sample rate 44100
usbaudio: valid output sample rate 22050
usbaudio: valid output sample rate 11025

usbaudio: device 2 interface 1 altsetting 2: format 0x0010 sratelo 8000 
sratehi 48000 attributes 0x01

usbaudio: registered dsp 14,19
usbaudio: warning: found 2 of 1 logical channels.
usbaudio: no idea what's going on..., contact 
linux-usb-devel@lists.sourceforge.net
usbaudio: registered mixer 14,16
usbaudio: registered mixer 14,32

No permitiéndome escuchar los cascos. Según el reporte parece que me carge mas 
de un interface para los cascos (unos logitech). Tengo raton y teclado por 
USB tambien pero creo que no van los tiros por ahí.
Tengo cargado como modulo en el kernel el soporte de audio mediante USB y el 
human interface de USB.

¿Alguna ayudita, please?

Gracias. 

-- 


Linux no es difícil,
es exigente con sus usuarios.
Linux user #295135



Re: [SOLUCIONADO en parte] SOCORRO !!!! Mi sistema no arranca....

2004-03-09 Por tema JFA
On Tue, Mar 09, 2004 at 04:23:16PM -0300, Omar G. Murray wrote:
 On 09 Mar 2004 17:49:48 +0100, Ximo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Con fsck -c pude recuperar el sistema. Estuvo trabajando un rato largo. De 
 hecho me quede dormido, y al despertar...eureka !!! funciona !!!
 Ahora lo estoy utilizando aparentemente sin problemas, pero...esto es un 
 anticipo, no? Va a ser falta cambiar el disco
Pues si está en garantía ni me lo pensaba. Si no, pues aveces solo se
estropea un trozo, unos megas, y lo demás se puede seguir usando, pero
fiate tu 
-- 
Saludos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo 
planes,
en un Pentiun 150   | pero la vida ya tiene 
sus 
RAM 32 Mb kernel 2.4.22 | propios planes ...
Con Linux Debian sid (unestable)| -- JFA --





Re: Estructura de Directorios!!!! :@

2004-03-09 Por tema acids1



mira kien anda ahi xD


Problemas abriendo puerto 1626... (no se me ocurrio otro subject, sorry).

2004-03-09 Por tema DrD
Hola a todos... acabo de toparme con un problemita que no pude resolver aun, 
ni leyendo ni probando cosas. El caso es el siguiente:
En mi red de maquinas, no puedo hacer entrar a los clientes a una pagina de 
juegos (los clientes son todos Win98, solo el servidor es Linux).
El caso es que en la pagina especifica que para poder entrar a los juegos 
multiplayer, si se esta detras de un fw, se debe dar acceso al puerto 1626. 
Con un servidor Windows logre hacerlo hace tiempo, simplemente dando paso por 
ese puerto a la pagina de juegos. El caso es que en Linux no puedo.
Probe mil cosas, hasta llegue a vacias las reglas del fw teniendo la politica 
Accept (de todas maneras los servicios estan bindeados a la red local), 
pero sigue sin cargar la pagina de juegos en cuestion.
Datos que pueden necesitar es que tengo Debian Sid, uso squid (si hay que 
configurar squid para que se pueda hacer lo que quiero, la verdad no se como 
hacerlo) y bueno, clientes Win98.
Tambien cree reglas para dar paso por el puerto tcp 1626, pero tampoco... 
aunque bueno, si ni siquiera desactivando el fw no anda... en fin.
El problema es el puerto, ya que con el servidor Windows lo configure al toque 
y sin problemas... el tema es que no se bien como hacer esto mismo con Linux. 
Si con una regla en el fw no anda, no se me ocurre como podria hacerlo. Si 
alguien me puede dar una mano, se lo agradecere... gracias a todos y saludos.



No arranca las X

2004-03-09 Por tema G45p3r
hola amigos tengo un problema y es que despues de instalar debian woody 
este no arranca las x he seleccionado la tarjeta de video como S3 y la 
mia es una S3 prosavage no se si este sea el problema y si alguien ha 
tenido algun problema con esta tarjeta




Re: Samba

2004-03-09 Por tema Jaidiver Sepulveda
 --- Joan Tur [EMAIL PROTECTED] escribió:  -BEGIN PGP SIGNED
MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Es Dimarts Març 9 2004 18:15, en Jaidiver Sepulveda va escriure:
  Tengo unos directorios los cuales quiero que cuando vayan a
 ingresar
  a ellos se tengan que autenticar con nombre de usuario y
 contraseña
  desde cualquier equipo con SO de Mocosoft o un linux en mi
  universidad.
 
  Alguna Idea
 Si no me equivoco puedes usar el comando force user; un ejemplo:
 - -
 [quinidades]
 comment = Directori Dades
 path = /Dades
 force user = quini
 create mask = 0764
 hosts allow = 192.168.0.4
 volume = quinidades
 - -
 
 Un saludo  ;)
 

(Que pena lo largo, en verdad necesito una solución)

Depronto no se si no me he hecho entender, mi problema redica en que
simplemente en que me pida usuario y contraseña.
aqui en la universidad tengo montada una sala con linux y hay varias
con winbugs. el servidor esta en debian y hay varios profesores que
tienen página aquí. cuando van a subir archivos a el, les toca
hacerlo utilizando ssh y ftp, pero yo quiero simplemente compartirles
la carpeta donde estan sus archivos (~/public_html/) y que através de
samba los coloquen a modo de arrastrar y pegar(más fácil para ellos),
pero estas carpetas por cierta lógica, cada una debe pedir password
por ser de diferentes usuarios.
no quiero dejarlas publicas para que cualquier persona pueda entrar a
ellas.
no se si tenga que agregar cada usuario a /etc/samba/smbusers y
/etc/samba/smbpasswd y despúes decirle a cada carpeta el usuario que
la va a utilizar. la configuración de mi carpeta es esta (dentro de
/etc/samba/smb.conf):

[home]
   comment = Directorio home
   path = /home/jaidiver/public_html/
   browseable = yes
   writable = yes
   printable = no
   create mask = 0755
   directory mask = 0755
   guest ok = yes

No se si se pueda hacer, Ojala me pudieran ayudar
Suerte.


=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: [EMAIL PROTECTED]
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: No arranca las X

2004-03-09 Por tema Horacio A. Navarro G

  Ke conicidencia, a mi me paso lo mismo pero con una
ati, la solucion ke me dieron y me funcion es:

  con dpkg -reconfigure xserver -xfree86

  seleccionas:
 driver vesa
 configuracion del monitor medium y luego: 1024 x
768 @ 60Hz y luego seleccionas 16 en la cantidad de
colores.

 Asi me funciono solo con gnome, pero funciono,
kde parece tener otros pedos con el mouse y el
teclado.


ya de alli puedes mover las configuraciones a mano
en: etc/X11/X86Config-4

  Espero te sirva, saludos

 --- G45p3r [EMAIL PROTECTED] escribió: 
hola amigos tengo un problema y es que despues de
 instalar debian woody 
 este no arranca las x he seleccionado la tarjeta de
 video como S3 y la 
 mia es una S3 prosavage no se si este sea el
 problema y si alguien ha 
 tenido algun problema con esta tarjeta
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

=
Ing. Horacio Augusto Navarro Garcia

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Your document [Incidente:040309-000800]

2004-03-09 Por tema Soporte Técnico
Title: Re: Your document






Repuesta sugerida

Apreciado usuario(a): Hemos recibido su solicitud de asistencia en nuestro centro de soporte en línea, para la cual estamos enviándole unas posibles respuestas a su solicitud, si usted no encuentra en estas una respuesta satisfactoria, le solicitamos se comunique a nuestra línea de Soporte Técnico.Cómo agrego una firma para mis correos salientes en el WebMail?Como adjunto un archivo a un correo que deseo  enviar ?¿Cómo borro los archivos temporales que se generan con Tutopia Extremo ?Por qué no recibo los documentos adjuntos que me envian?Cómo agrego una firma para mis correos salientes en mi outlook ?Usted también puede actualizar esta pregunta al responder a este mensaje. Debido a que su respuesta será procesada automáticamente, POR FAVOR ESCRIBA su respuesta en el espacio que aparece a continuación:>[===> Por favor introduzca su respuesta debajo de esta línea <===]


Serie de discusión
Cliente ( debian-user-spanish)03/09/2004 09:32 PM
Please read the attached file. application Archivo anexo your_document.pif, 17424 bytes, agregado a incidente







CrossOver

2004-03-09 Por tema Jorge D



Alguien por favor me podria indicar donde puedo 
encontrar el CrossOver de forma gratuita.?
Gracias.


Gftp

2004-03-09 Por tema Jorge D

== Disculpen si mis preguntas les parecen tontas y de antemano les doy las
gracias.

== ¿Como puedo configurar el gftp para que el usuario que se conecta via
ftp no pueda ascender por el arbol de directorios?
== ¿Como podria especificar carpetas especificas para la conexion?
Necesito configurar el servidor pero no hallo la forma.