mixer para una sb live

2004-04-27 Por tema Gabriel Di Lorenzo



existe elgun mixer para la sb live, o algun 
programa para poder usar todas las capacidades de la placa, 
gracias


Re: mixer para una sb live

2004-04-27 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Martes, 27 de Abril de 2004 04:28, Gabriel Di Lorenzo escribió:
 existe elgun mixer para la sb live, o algun programa para poder usar todas
 las capacidades de la placa, gracias
Instala los módulos ALSA y verás
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis


pgpBNL94WgiuS.pgp
Description: signature


CDCEther y usbnet con cablemodem USB

2004-04-27 Por tema Jorge Nadal

Hola amigos

Acabo de pasarme a debian (sid) y debo reconocer que estoy absolutamente 
maravillado con la gestión de paquetes, pero tengo un pequeño problema 
con los interfaces de red que espero me podáis ayudar a solucionar.


Tengo un portatil que hace de pasarela de una pequeña red doméstica, del 
lado de la LAN tengo una tarjeta PCMCIA que siempre me ha funcionado con 
el módulo 8139too. Del lado de Internet un cablemodem USB USRobotics que 
hasta ahora siempre me había funcionado bien con el módulo CDCEther.


Instalé el kernel 2.4 que venía con woody y CDCEther reconocía 
perfectamente el cablemodem como siempre, pero la tarjeta PCMCIA no la 
reconocía. Resulta que el soporte para 8139too no venía como módulo sino 
integrado en el kernel. Quizá sea por eso, pero el caso es que en lugar 
de pelearme con el tema decidí saltar al 2.6.5, ya que quería hacerlo de 
todas formas.


Mi sorpresa llegó cuando el 2.6.5 reconoce perfectamente la tarjeta 
PCMCIA (8139too venía como módulo) pero ya no me va mi cablemodem. Me 
doy cuenta de que el 2.6 no trae el módulo CDCEther y pensé que sólo 
tendría que compilar ese módulo y listo, pero investigando investigando 
me doy cuenta de que resulta que en 2.6 el soporte para dispositivos 
CDCEther ya no viene como un módulo independiente, sino que ha quedado 
integrado en un módulo que da soporte a más cosas denominado usbnet. Mi 
pregunta es: ¿alguien sabe qué particularidades tiene este nuevo módulo? 
¿alguna idea de por qué usbnet no reconoce el cablemodem del mismo modo 
que lo hacía CDCEther? ¿qué puedo hacer? Por cierto, usbnet está 
compilado con la opción de soporte a dispositivos CDCEther activada. 
También he estado en http://www.linux-usb.org/usbnet/ y ahí pone que en 
principio el soporte para CDCEther queda perfectamente englobado por 
usbnet. En fin, estoy un poco desesperado !!! Sugerencias, pistas, 
enlaces, opiniones, lo que sea me vale.


Gracias a todos,

Jorge



Re: espacio reservado

2004-04-27 Por tema Juan Arnal Arlandis

Manwe Sulimo escribió:


saludos


tengo una particion home de 96G, pero solo 91G usables por el usuario porque 
creo que a root se le reserva el 5% del espacio de la partición. Uso el 
ordenador solo yo, y root solo para tareas administrativas por lo que ni de 
coña necesita 5G reservadas en esa partición (y mi cuenta de usuario las 
necesita desesperadamente)


Se puede liberar ese espacio? o asignarle a root un 1% como máximo?
 


Echale un vistazo a tune2fs, en concreto a la opción -m

Con un tune2fs -m 1 /dev/hdXX tendrás lo que necesitas.

Un saludo.



Re: Limpiar /var

2004-04-27 Por tema Miguel Rodrguez Penabad
On Lunes 26 Abril 2004 21:34, Israel Herraiz Tabernero wrote:
  He realizado varias actualizaciones a mi SID y noto que la carpeta var
  esta creciendo y no se como limpiarla correctamente sin borrar algo
  importante
Creo que me he perdido algún mensaje de este hilo, así que apunto algo que no 
sé si te han dicho: Las actualizaciones dejan en /var/chache/apt/archives una 
copia local de los paquetes deb que te bajas. Así que con 
# apt-get clean
deberías liberar espacio.
Saludos
Miguel
-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Despacho 0.01   Tel. 981 167000 ext. 1333
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Re: espacio reservado

2004-04-27 Por tema Manwe Sulimo
Cierto día Tue, 27 Apr 2004 03:37:40 +0200
Juan Arnal Arlandis [EMAIL PROTECTED] expulsó estas perlas:


 
 Se puede liberar ese espacio? o asignarle a root un 1% como máximo?
   
 
 Echale un vistazo a tune2fs, en concreto a la opción -m
 
 Con un tune2fs -m 1 /dev/hdXX tendrás lo que necesitas.
 
 Un saludo.
 
 

Limpio y sin dolor. Muchas gracias.


pgp50nCn3FMs5.pgp
Description: PGP signature


Re: espacio reservado

2004-04-27 Por tema Juan carloS

se puede liberar usando tune2fs. la opcion es -r

jc


Manwe Sulimo wrote:

saludos


tengo una particion home de 96G, pero solo 91G usables por el usuario porque 
creo que a root se le reserva el 5% del espacio de la partición. Uso el 
ordenador solo yo, y root solo para tareas administrativas por lo que ni de 
coña necesita 5G reservadas en esa partición (y mi cuenta de usuario las 
necesita desesperadamente)


Se puede liberar ese espacio? o asignarle a root un 1% como máximo?




Photo CD en Linux

2004-04-27 Por tema José Luis Triviño

Hola,
   Sabeis si existe la posibilidad de crear photo cds en linux? A ser 
posible incluyendo algún tipo de menú que facilite su visualización en 
un DVD.


   He estado buscando con apt-cache search photocd y no aparece nada. 
En google tampoco veo gran cosa.


   Me podeis hechar un clable?

   Gracias

--
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://www.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---



Re: Neighbours table overflow

2004-04-27 Por tema Conchita Herran
Gracias por tu respuesta, no la habia visto y se me coló. Ya esta
solucionado, la instalacion la habia hecho desde los CD's, cambie el CD
binary-1 por otra copia y fue, no tiene mucho sentido que estuviera mal la
imagen, o sea que a lo mejor coincidio la primera instalacion con lo que
dices tu de un error en la red, aunque no me doy cuenta si el error vino
despues o antes de configurar la red.

Muchas gracias y un saludo
- Original Message - 
From: Faro?? [EMAIL PROTECTED]
To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 22, 2004 9:15 AM
Subject: Re: Neighbours table overflow




Re: Sobre el .config del kernel 2.6.x

2004-04-27 Por tema Angel L. Mateo
Mensaje citado por Ramiro Aceves [EMAIL PROTECTED]:
 Hola amigos.
 
 Acabo de compilar el kernel 2.6.4 y me surge una duda. Normalmente, 
 cuando compilo un kernel y todo va bien, guardo la configuración para 
 que cuando tenga que compilar de nuevo no tenga que volver a estrujarme 
 los sesos durante un buen rato con las opciones ( no sé si soy todavía 
 muy nuevo pero me lleva más de media hora). Mi pregunta es: Cuando 
 salgan los siguientes kernels de la serie 2.6.x, ¿podré seguir usando 
 este .config, o es posible que  añadan o quiten opciones?
 
   Yo he hecho esto y he usado el .config que hice con un kernel 2.6.3 para 
compilar un 2.6.5. Yo creo que siendo kernels de la misma rama 2.6.x no 
cambiará mucha cosa.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Area de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337

-
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/



Fw: Neighbours table overflow

2004-04-27 Por tema Conchita Herran
Igualmente muchas gracias a todas las pistas de Anibal y Juan Carlos

Saludiños
- Original Message - 
From: Conchita Herran [EMAIL PROTECTED]
To: Faro?? [EMAIL PROTECTED]; Debian User Spanish
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 27, 2004 1:01 PM
Subject: Re: Neighbours table overflow


Gracias por tu respuesta, no la habia visto y se me coló. Ya esta
solucionado, la instalacion la habia hecho desde los CD's, cambie el CD
binary-1 por otra copia y fue, no tiene mucho sentido que estuviera mal la
imagen, o sea que a lo mejor coincidio la primera instalacion con lo que
dices tu de un error en la red, aunque no me doy cuenta si el error vino
despues o antes de configurar la red.

Muchas gracias y un saludo
- Original Message - 
From: Faro?? [EMAIL PROTECTED]
To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 22, 2004 9:15 AM
Subject: Re: Neighbours table overflow



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



---
avast! Antivirus: Entrante mensaje limpio.
Base de datos de Virus (VPS): 0418-0, 26/04/2004
Comprobado en: 27/04/2004 13:04:01
avast! tiene los derechos reservados (c) 2000-2004 ALWIL Software.
http://www.avast.com






Re: Photo CD en Linux

2004-04-27 Por tema Santiago Vila
On Tue, 27 Apr 2004, José Luis Triviño wrote:

 Sabeis si existe la posibilidad de crear photo cds en linux? A ser
 posible incluyendo algún tipo de menú que facilite su visualización en
 un DVD.

 He estado buscando con apt-cache search photocd y no aparece nada.
 En google tampoco veo gran cosa.

 Me podeis hechar un clable?

Yo no me atrevería a eso, pero sí que puedo intentar echarte un cable:

Infórmate sobre cómo crear un VideoCD o un SuperVideoCD. Aunque en
principio un VideoCD contiene vídeo también es posible guardar
imágenes estáticas que vayan pasando una tras otra, como en una
presentación, y es muy posible que tu lector de DVD admita alguno
de estos formatos.

Si tienes testing o unstable:

apt-get install vcdimager



Ayuda con conceptronic c54c

2004-04-27 Por tema Jose A. Mendoza
Hola a todos.

A ver si alguien me puede echar un cable para terminar de instalar mi
tarjeta wireless. Voy a contar lo que he hecho y asi me podreis decir
donde he metido la pata.
He seguido el manual madwifi-howto que esta en
http://estrella001.dyndns.org/~yosh/WIFI/madwifi-howto/
esto es, he compilado el nucleo con las opciones que dice, he instalado
madwifi y pcmcia-cs. Y aquí es donde creo que he metido la pata: he
hecho insmod ath_pci, pero mi tarjeta no es pci sino pcmcia. He probado
ath_pcmcia pero me dice que no existe este modulo.
De todas formas la tarjeta a pasado de encenderse un solo led muy de vez
en cuando a encenderse los dos alternativamente y sin parar.
He editado /etc/network/interfaces y /etc/pcmcia/network.opts, pero en
/etc/network/wireless.opts no se que poner ya que lo que tengo es un
punto de acceso que he conectado al router adsl.

Espero haberme explicado y que me podais ayudar.
Un saludo.



Re: kernel 2.6.3

2004-04-27 Por tema Edgardo Vazquez
On Mon, 26 Apr 2004 20:20:12 +0200, Javi wrote:

 On Mon, 2004-04-26 at 03:36, Edgardo Vazquez wrote:
 $ uname -a
 Linux debian 2.4.18-bf2.4 Son Apr 14 09:53:28 CEST 2002 i686 GNU/Linux

 apt-cache search kernel-image-2.6
 a secas te va a tirar varias imagenes para descargar de ese kernel
 apt-get install kernel-image-2.6.x.x.x.x para q lo instale

Si ejecuto el comando esto es lo que obtengo.
El kernel mas nuevo que puedo actualizar para mi sistema es el 2.6.3-1-686?
Y es esto porque no hay 2.6.5-1-686? O puedo tratar de usar la 2.6.5?

debian:/home/edgardo# apt-cache search kernel-image
kernel-image-2.4.21-5-386 - Linux kernel image for version 2.4.21 on 386.
kernel-image-2.4.21-5-586tsc - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
Pentium-Classic.
kernel-image-2.4.21-5-686 - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.4.21-5-686-smp - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.4.21-5-k6 - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD 
K6/K6-II/K6-III.
kernel-image-2.4.21-5-k7 - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD K7.
kernel-image-2.4.21-5-k7-smp - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD K7 
SMP.
kernel-image-2.4.24-speakup - Linux kernel image for version 2.4.24-speakup
kernel-image-2.4.25-1-386 - Linux kernel image for version 2.4.25 on 386.
kernel-image-2.4.25-1-586tsc - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
Pentium-Classic.
kernel-image-2.4.25-1-686 - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.4.25-1-686-smp - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.4.25-1-k6 - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD 
K6/K6-II/K6-III.
kernel-image-2.4.25-1-k7 - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD K7.
kernel-image-2.4.25-1-k7-smp - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD K7 
SMP.
kernel-image-2.4.25-xeno-p2 - a port of linux to the XEN Virtual Machine Monitor
kernel-image-2.4.25-xeno-p2-modules - modules for the linux port to the XEN 
Virtual Machine Monitor
kernel-image-2.6-386 - Linux kernel image for version 2.6 on 386.
kernel-image-2.6-686 - Linux kernel image for version 2.6 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.6-686-smp - Linux kernel image for version 2.6 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.6-k7 - Linux kernel image for version 2.6 on AMD K7.
kernel-image-2.6-k7-smp - Linux kernel image for version 2.6 on AMD K7 SMP.
kernel-image-2.6.3-1-386 - Linux kernel image for version 2.6.3 on 386.
kernel-image-2.6.3-1-686 - Linux kernel image for version 2.6.3 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.6.3-1-686-smp - Linux kernel image for version 2.6.3 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.6.3-1-k7 - Linux kernel image for version 2.6.3 on AMD K7.
kernel-image-2.6.3-1-k7-smp - Linux kernel image for version 2.6.3 on AMD K7 
SMP.
kernel-package - A utility for building Linux kernel related Debian packages.
kernel-source-2.4.20 - Linux kernel source for version 2.4.20 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.21 - Linux kernel source for version 2.4.21 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.22 - Linux kernel source for version 2.4.22 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.24 - Linux kernel source for version 2.4.24 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.25 - Linux kernel source for version 2.4.25 with Debian 
patches
kernel-tree-2.4.21 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.22 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.24 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.25 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.6.3 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.6.5 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
ima  ges
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-386 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-586tsc - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-686 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-686-smp - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k6 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k7 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k7-smp - drivers for wireless prism2 cards
modules-scyld-source-0.1 - Source code of network drivers from Scyld Computing 
C  o.
pcmcia-modules-2.4.25-1-386 - PCMCIA Modules for Linux (kernel 2.4.25-1-386)
pcmcia-modules-2.4.25-1-586tsc - PCMCIA Modules for Linux (kernel 
2.4.25-1-586ts  c)
pcmcia-modules-2.4.25-1-686 - PCMCIA Modules for Linux (kernel 2.4.25-1-686)

Re: kernel 2.6.3

2004-04-27 Por tema Edgardo Vazquez
On Mon, 26 Apr 2004 19:20:32 +0200, Edgardo Vazquez wrote:

 Jose A. Mendoza [EMAIL PROTECTED] wrote in news:[EMAIL PROTECTED]
 at.bofh.it:
 
 El lun, 26-04-2004 a las 08:36, Edgardo Vazquez escribió:
 Soy novato con Linux. Tengo Debian Testing (Sarge).
 
 Donde puedo ver las versiones mas recientes para mi version de Debian?
 
 Puedes utilizar kpackage o synaptic, y desde la consola apt-cache. Debes
 buscar los paquetes de tipo kernel-image-2... Por ejemplo, desde
 consola, como root debes hacer:
 apt-get update
 apt-cache search kernel-image
 y cuando veas el paquete concreto que quieras instalar, por ejemplo
 2.6.5
 apt-get install kernel-image-2.6.5
 
 
 Gracias por la informacion.
 
 Creo que el comando apt-cache search kernel-image me va ayudar. Por lo 
 menos puedo concentrar mi busqueda a estas paginas.
 
 Paginas como esta:
 http://www.linuks.mine.nu/debian-faq-wiki/KernelPage

Puedo leer sobre estos errores en Google Groups en la lista de Debian
para aprender. Pero, antes de hacerlo. Estoy haciendo algo mal?

debian:/home/edgardo# apt-get install kernel-image-2.6.3-1-686
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Suggested packages:
  kernel-doc-2.6.3
The following NEW packages will be installed:
  kernel-image-2.6.3-1-686
0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
3 not fully installed or removed.
Need to get 0B/15.1MB of archives.
After unpacking 43.0MB of additional disk space will be used.
(Reading database ... 64439 files and directories currently installed.)
Unpacking kernel-image-2.6.3-1-686 (from 
.../kernel-image-2.6.3-1-686_2.6.3-2_i3 
 86.deb) ...

You are attempting to install an initrd kernel image (version 2.6.3-1-686)
This will not work unless you have configured your boot loader to use
initrd. (An initrd image is a kernel image that expects to use an INITial
Ram Disk to mount a minimal root file system into RAM and use that for
booting).

   As a reminder, in order to configure LILO, you need
   to add an 'initrd=/initrd.img' to the image=/vmlinuz
   stanza of your /etc/lilo.conf

I repeat, You need to configure your boot loader -- please read your
bootloader documentation for details on how to add initrd images.

If you have already done so, and you wish to get rid of this message,
please put
  `do_initrd = Yes'
in /etc/kernel-img.conf. Note that this is optional, but if you do not,
you'll continue to see this message whenever you install a kernel
image using initrd.
Do you want to stop now? [Y/n]


en /etc/lilo.conf tengo esto:
# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
#   restricted
#   alias=1

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2

agrego el parametro initrd a la primera seccion?



Re: Ayuda con conceptronic c54c

2004-04-27 Por tema Carlos Galisteo

Te deberia funciona con el ath_pci aunque sea pcmcia, de hecho si parpadean 
los dos leds es buena señal. ¿Has probado a hacer un ifconfig -a (con el 
modulo cargado)? Si todo va bien te deberia aparecer un nuevo interfaz ath0.

On Tuesday 27 April 2004 13:57, Jose A. Mendoza wrote:
 Hola a todos.

 A ver si alguien me puede echar un cable para terminar de instalar mi
 tarjeta wireless. Voy a contar lo que he hecho y asi me podreis decir
 donde he metido la pata.
 He seguido el manual madwifi-howto que esta en
 http://estrella001.dyndns.org/~yosh/WIFI/madwifi-howto/
 esto es, he compilado el nucleo con las opciones que dice, he instalado
 madwifi y pcmcia-cs. Y aquí es donde creo que he metido la pata: he
 hecho insmod ath_pci, pero mi tarjeta no es pci sino pcmcia. He probado
 ath_pcmcia pero me dice que no existe este modulo.
 De todas formas la tarjeta a pasado de encenderse un solo led muy de vez
 en cuando a encenderse los dos alternativamente y sin parar.
 He editado /etc/network/interfaces y /etc/pcmcia/network.opts, pero en
 /etc/network/wireless.opts no se que poner ya que lo que tengo es un
 punto de acceso que he conectado al router adsl.

 Espero haberme explicado y que me podais ayudar.
 Un saludo.



Re: mixer para una sb live

2004-04-27 Por tema Felix Cuello
On Mon, Apr 26, 2004 at 11:28:44PM -0300, Gabriel Di Lorenzo wrote:
 existe elgun mixer para la sb live, o algun programa para poder usar todas 
 las capacidades de la placa, gracias

No se a qué te referís con un mixer para la sblive, no se si existe algo
'específico' yo uso el aumix para consola que me sobra.

saludos,

Félix

-- 
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 486 -

El hombre encuentra a Dios detras de cada puerta que la ciencia logra abrir.
-- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 



Reparticionando

2004-04-27 Por tema Conchita Herran



Hola a todos:

Sigo en el proceso de reparticionado del disco 
duro. Ahora me toca mover el directorio /home a una nueva particion vacia, para 
ello he utilizado simplemente el comando mv, montando la nueva particion en el 
directorio /mnt. Despues he utilizado el archivo /etc/fstab para introducir la 
nueva particion y que la monte en /home. ¿He realizado bien la operacion o en 
caso de haber tenido muchos datos en el directorio /home habria que utilizar 
otro comando distinto al mv o cp?

Otra pregunta, en caso de querer poner tambien el 
directorio /var y /usr en otras particiones distintas a la raiz, ¿tendria que 
ser en distintas particiones o podria tener /var /usr y /home en la misma 
particion?

Una observacion que he notado al estar con esto por 
si es de interes: 

al reparticionar me quedo una particion extendida 
que contenia una unidad logica tipo ext2 (donde antes habia una ntfs) y otra 
ntfs. Pues formateo sin problemas la ext2 con mke2fs, pero al intentar montarla 
me la monta como ntfs. He deducido que no podia tener esa configuracion debido a 
que las dos unidades logicas estaban bajo una particion extendida tipo Win'95 
Extended. Al final puse la ext2 como primaria para probar y asi si que va, 
aunque me tuve que cargar la swap por la configuracion de la otras 
particiones Ya os podeis imaginar, momentaneamente estoy sin swap y no me da 
errores ni problemas, supongo que se notara a la hora de trabajar. Si teneis 
algun comentario a esto se agradece.

Perdon por la extension y muchas 
gracias


Re: Recuperar archivos con debugfs

2004-04-27 Por tema Juan carloS
perdona el retraso. si tu particion es ext2 (si es ext3 reza, creo que 
no se puede, aunque no estoy seguro 100%)


como root:

desmontala (usare para el ejemplo /dev/hda1)

debufs -w /dev/hda1

lsdel

esto te dara una lista de inodos borrados. Seguramente mas de los que 
quieres. Bueno mira un poco las fechas y sino puedes hacer


stat numerodeinode

y te dira cosillas sobre cada inode. Quizas eso te sirva para saber lo 
que quieres desborrar.


una vez que lo sepas

dump numerodeinode nombredelficherodondeloquierasguardar.

Una cosa mas. debugfs -f fichero ejecuta los comandos que le pongas en 
el fichero. asi puedes hacerlo mas rapido. te haces un fichero con

todos los dumps que quieras hacer y luego lo corres de una vez.

jc


Henrique Ferreiro wrote:

Alguien sabe como recuperar archivos borrados con debugfs?

_
Create tu cuenta de email en www.esdebian.org







Borrar flash del CISCO 2600

2004-04-27 Por tema SeB@
Hola...

Nmag... gracias!! ya tenia el router linux funcionando y se me murio el
CISCO!!!


Alguien sabe como reiniciar o borrar la memoria flash de un CISCO
2600??? vi que tiene un par de jumpers pero no me animo a tocarlos.
El problema esta en que no puedo ingresar a la configuacion. Es posible
que se borre el IOS ??? porque pareceria que sucedio eso!!!  :-(



saludos a todos !!!



Re: Reparticionando

2004-04-27 Por tema David Moreno Garza
On Tue, 2004-04-27 at 07:41, Conchita Herran wrote:
 Hola a todos:
  
 Sigo en el proceso de reparticionado del disco duro. Ahora me toca
 mover el directorio /home a una nueva particion vacia, para ello he
 utilizado simplemente el comando mv, montando la nueva particion en el
 directorio /mnt. Despues he utilizado el archivo /etc/fstab para
 introducir la nueva particion y que la monte en /home. ¿He realizado
 bien la operacion o en caso de haber tenido muchos datos en el
 directorio /home habria que utilizar otro comando distinto al mv o cp?

Yo habría usado cp -Rp, para preservar los permisos.

 Otra pregunta, en caso de querer poner tambien el directorio /var y
 /usr en otras particiones distintas a la raiz, ¿tendria que ser en
 distintas particiones o podria tener /var /usr y /home en la misma
 particion?

Puede ser en la misma. Es el mismo caso de /, tienes varios directorios
en una misma partición: Lo mismo puedes hacer con otras particiones y
otros directorios distintos a /.

Sin más comentarios hasta el momento, saludos,

-- 
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED]
 http://www.damog.net/
 PGP 356E16CD - 84F0 E180 8AF6 E8D0 842F  B520 63F3 08DB 356E 16CD



Re: kernel 2.6.3

2004-04-27 Por tema Jorge Nadal

Mira Edgardo, yo te recomiendo este mini-como

http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040226010229749

Yo compilé el kernel ayer siguiéndolo y me pareció bueno. Por cierto, yo 
meinstalé con apt-get el 2.6.5 no sé por qué tu no lo encuentras. 
¿Tienes las fuentes actualizadas?


Suerte

Edgardo Vazquez wrote:


On Mon, 26 Apr 2004 20:20:12 +0200, Javi wrote:

 


On Mon, 2004-04-26 at 03:36, Edgardo Vazquez wrote:
   


$ uname -a
Linux debian 2.4.18-bf2.4 Son Apr 14 09:53:28 CEST 2002 i686 GNU/Linux
 



 


apt-cache search kernel-image-2.6
a secas te va a tirar varias imagenes para descargar de ese kernel
apt-get install kernel-image-2.6.x.x.x.x para q lo instale
   



Si ejecuto el comando esto es lo que obtengo.
El kernel mas nuevo que puedo actualizar para mi sistema es el 2.6.3-1-686?
Y es esto porque no hay 2.6.5-1-686? O puedo tratar de usar la 2.6.5?

debian:/home/edgardo# apt-cache search kernel-image
kernel-image-2.4.21-5-386 - Linux kernel image for version 2.4.21 on 386.
kernel-image-2.4.21-5-586tsc - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
Pentium-Classic.
kernel-image-2.4.21-5-686 - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.4.21-5-686-smp - Linux kernel image for version 2.4.21 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.4.21-5-k6 - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD 
K6/K6-II/K6-III.
kernel-image-2.4.21-5-k7 - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD K7.
kernel-image-2.4.21-5-k7-smp - Linux kernel image for version 2.4.21 on AMD K7 
SMP.
kernel-image-2.4.24-speakup - Linux kernel image for version 2.4.24-speakup
kernel-image-2.4.25-1-386 - Linux kernel image for version 2.4.25 on 386.
kernel-image-2.4.25-1-586tsc - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
Pentium-Classic.
kernel-image-2.4.25-1-686 - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.4.25-1-686-smp - Linux kernel image for version 2.4.25 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.4.25-1-k6 - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD 
K6/K6-II/K6-III.
kernel-image-2.4.25-1-k7 - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD K7.
kernel-image-2.4.25-1-k7-smp - Linux kernel image for version 2.4.25 on AMD K7 
SMP.
kernel-image-2.4.25-xeno-p2 - a port of linux to the XEN Virtual Machine Monitor
kernel-image-2.4.25-xeno-p2-modules - modules for the linux port to the XEN 
Virtual Machine Monitor
kernel-image-2.6-386 - Linux kernel image for version 2.6 on 386.
kernel-image-2.6-686 - Linux kernel image for version 2.6 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.6-686-smp - Linux kernel image for version 2.6 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.6-k7 - Linux kernel image for version 2.6 on AMD K7.
kernel-image-2.6-k7-smp - Linux kernel image for version 2.6 on AMD K7 SMP.
kernel-image-2.6.3-1-386 - Linux kernel image for version 2.6.3 on 386.
kernel-image-2.6.3-1-686 - Linux kernel image for version 2.6.3 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV.
kernel-image-2.6.3-1-686-smp - Linux kernel image for version 2.6.3 on 
PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP.
kernel-image-2.6.3-1-k7 - Linux kernel image for version 2.6.3 on AMD K7.
kernel-image-2.6.3-1-k7-smp - Linux kernel image for version 2.6.3 on AMD K7 
SMP.
kernel-package - A utility for building Linux kernel related Debian packages.
kernel-source-2.4.20 - Linux kernel source for version 2.4.20 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.21 - Linux kernel source for version 2.4.21 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.22 - Linux kernel source for version 2.4.22 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.24 - Linux kernel source for version 2.4.24 with Debian 
patches
kernel-source-2.4.25 - Linux kernel source for version 2.4.25 with Debian 
patches
kernel-tree-2.4.21 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.22 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.24 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.4.25 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.6.3 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
images
kernel-tree-2.6.5 - Linux kernel tree for building prepackaged Debian kernel 
ima  ges
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-386 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-586tsc - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-686 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-686-smp - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k6 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k7 - drivers for wireless prism2 cards
linux-wlan-ng-modules-2.4.21-5-k7-smp - drivers for wireless prism2 cards
modules-scyld-source-0.1 - Source code of network drivers from Scyld Computing 
C   

Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema VctrSnts
Buenas.

Tengo un pc, que estara todo el dia encendido. Va a realizar trabajos de
servidor web personal. Y en teoria no quiero preocuparme por su
actualización (en teoria). Asi que habia pensado en que el cada mes
realizase un apt-get update y un apt-get upgrade
Pero si realizo esto tendre que decirle en el caso de que me necesite si
quiero instalar algo o no. Por eso mismo he mirado el man del apt-get y he 
visto que la opción apt-get upgrade --yes le indica que instale todo sin 
necesidad de mi intervención.
Correcto? entonces si es asi, solamente tendria que incluir una instrucción en 
el cron o un fichero en cron.monthly indicandole que ejecutase estas 
instrucciones cada mes.
Esto podría funcionar?



Re: Ayuda con conceptronic c54c

2004-04-27 Por tema Fernando Fernández
El Martes, 27 de Abril de 2004 13:57, Jose A. Mendoza escribió:
 Hola a todos.

 A ver si alguien me puede echar un cable para terminar de instalar mi
 tarjeta wireless. Voy a contar lo que he hecho y asi me podreis decir
 donde he metido la pata.
 He seguido el manual madwifi-howto que esta en
 http://estrella001.dyndns.org/~yosh/WIFI/madwifi-howto/
 esto es, he compilado el nucleo con las opciones que dice, he instalado
 madwifi y pcmcia-cs. Y aquí es donde creo que he metido la pata: he
 hecho insmod ath_pci, pero mi tarjeta no es pci sino pcmcia. He probado
 ath_pcmcia pero me dice que no existe este modulo.

son los mismos módulos tanto para las pcmcia como para las pci


 De todas formas la tarjeta a pasado de encenderse un solo led muy de vez
 en cuando a encenderse los dos alternativamente y sin parar.
Eso es que esta buscando un ap al que engancharse pero no encuetra ninguno
creo que era.


 He editado /etc/network/interfaces y /etc/pcmcia/network.opts, pero en
 /etc/network/wireless.opts no se que poner ya que lo que tengo es un
 punto de acceso que he conectado al router adsl.

 Espero haberme explicado y que me podais ayudar.

Bueno neceitas instalar los paquetes hotplug, wireless-tools y wamemon

La configuracion se hace en el archivo /etc/network/interfaces te pongo el mio 
a modo de ejemplo

# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

mapping hotplug
script echo

auto wlan0
iface wlan0 inet dhcp
wireless_essid madridwireless
wireless_mode Managed
wireless_nick C29


[EMAIL PROTECTED]:~$


Mediante un /etc/init.d/networking restart
te lo tiene que pillar, puedes comprobarlo con 
ifconfig ath0
iwconfgi ath0
y con wavemon


 Un saludo.

Suerte.



Re: Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Apr 27, 2004 at 03:42:10PM +0200, VctrSnts wrote:
 Buenas.
 
 Tengo un pc, que estara todo el dia encendido. Va a realizar trabajos de
 servidor web personal. Y en teoria no quiero preocuparme por su
 actualización (en teoria). Asi que habia pensado en que el cada mes
 realizase un apt-get update y un apt-get upgrade

Vaya! Si que no te preocupas! Actualizarlo cada mes me parece demasiado 
tiempo!!!

 Pero si realizo esto tendre que decirle en el caso de que me necesite si
 quiero instalar algo o no. Por eso mismo he mirado el man del apt-get y he 
 visto que la opción apt-get upgrade --yes le indica que instale todo sin 
 necesidad de mi intervención.

Personalmente me parece muy arriesgado...

 Correcto? entonces si es asi, solamente tendria que incluir una instrucción 
 en el cron o un fichero en cron.monthly indicandole que ejecutase estas 
 instrucciones cada mes.
 Esto podría funcionar?

No tienes acceso remoto?
Cuanto tiempo te lleva, ingresar via ssh digamos una vez por semana y corre 
apt-get update, apt-get dist-upgrade?
3 minutos, 5 , 15?

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgp2gcjJEqGOW.pgp
Description: PGP signature


Re: pregunta sobre lsmod

2004-04-27 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Apr 26, 2004 at 12:19:32AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo una curiosidad, cuando se ejecuta lsmod muestra un columna Size.
 Ahora, tamaño de qué. Pensé que era el tamaño del módulo algo.o pero no
 es así.

¿lo que está ocupando el módulo en memoria?

E.



Debian, best meds

2004-04-27 Por tema Urges B. Misrules



I'm so sorry! :)In my end is my beginning.A kiss may ruin a human life.
Debian, interested in saving up to 70% on medications?
http://retaliators.gfd-online.com/cia/?dcent grumbled
Honesty shines like a light through your eyes.If we don't come apart we will come apart.wellsitePublic schools are the nurseries of all vice and immorality.The strength of a nation derives from the integrity of the home.



Re: Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema Sistemas . linux

Amigo, hay un paquete llamado cron-apt, esta en stable y en testing, yo lo
uso y hace las descargas automaticas de las actualizaciones, lo unico que
hago manual es el apt-grt upgrade




 
  VctrSnts  
 
  [EMAIL PROTECTED]  Para: 
debian-user-spanish@lists.debian.org

  s   cc:  
 
   Asunto:   Actualizar servidor 
web 
  27/04/2004 09:42  
 

 

 




Buenas.

Tengo un pc, que estara todo el dia encendido. Va a realizar trabajos de
servidor web personal. Y en teoria no quiero preocuparme por su
actualización (en teoria). Asi que habia pensado en que el cada mes
realizase un apt-get update y un apt-get upgrade
Pero si realizo esto tendre que decirle en el caso de que me necesite si
quiero instalar algo o no. Por eso mismo he mirado el man del apt-get y he
visto que la opción apt-get upgrade --yes le indica que instale todo sin
necesidad de mi intervención.
Correcto? entonces si es asi, solamente tendria que incluir una instrucción
en el cron o un fichero en cron.monthly indicandole que ejecutase estas
instrucciones cada mes.
Esto podría funcionar?








Re: Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema VctrSnts

 Vaya! Si que no te preocupas! Actualizarlo cada mes me parece demasiado 
 tiempo!!!
 No tienes acceso remoto?
 Cuanto tiempo te lleva, ingresar via ssh digamos una vez por semana y corre 
 apt-get update, apt-get dist-upgrade? 3 minutos, 5 , 15?

En eso estoy de acuerdo, ahora estoy pensando, en que sería mejor hacer que el 
me avisara cuando fuese necesario realizar la actualización. Cuando el ha 
comprobado que hay paquetes para actualizar. Pero no se como se tendria que 
hacer.  Habia pensado en hacer el update, el upgrade pero veo que esto 
solamente instala, aunque podia usar la opción de solamente 
bajar(--download-only), pero como hago para que me avise si hay paquetes??
Gracias
-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Apr 27, 2004 at 04:29:56PM +0200, VctrSnts wrote:
 En eso estoy de acuerdo, ahora estoy pensando, en que sería mejor hacer que 
 el me avisara cuando fuese necesario realizar la actualización. Cuando el ha 
 comprobado que hay paquetes para actualizar. Pero no se como se tendria que 
 hacer.  Habia pensado en hacer el update, el upgrade pero veo que esto 
 solamente instala, aunque podia usar la opción de solamente 
 bajar(--download-only), pero como hago para que me avise si hay paquetes??
No se si hay una opcion asi...pero no es dificil hacerlasolo tienes que 
comprobar mediante cron si el tamaño de un directorio ha crecido.;)


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpYHJ69LBM2G.pgp
Description: PGP signature


Re: Borrar flash del CISCO 2600

2004-04-27 Por tema Conchita Herran
Tienes disponible la imagen del IOS correspondiente??
Puedes sobreescribir la flash por ejemplo desde un servidor tftp con un
comando tipo copy tftp flash pienso

No se si ayuda, saludos
- Original Message - 
From: SeB@ [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: nmag only [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 27, 2004 2:49 PM
Subject: Borrar flash del CISCO 2600


 Hola...

 Nmag... gracias!! ya tenia el router linux funcionando y se me murio el
 CISCO!!!


 Alguien sabe como reiniciar o borrar la memoria flash de un CISCO
 2600??? vi que tiene un par de jumpers pero no me animo a tocarlos.
 El problema esta en que no puedo ingresar a la configuacion. Es posible
 que se borre el IOS ??? porque pareceria que sucedio eso!!!  :-(



 saludos a todos !!!


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



 ---
 avast! Antivirus: Entrante mensaje limpio.
 Base de datos de Virus (VPS): 0418-0, 26/04/2004
 Comprobado en: 27/04/2004 16:52:15
 avast! tiene los derechos reservados (c) 2000-2004 ALWIL Software.
 http://www.avast.com







Re: CDCEther y usbnet con cablemodem USB

2004-04-27 Por tema Pablo Bitreras
On Tue, 27 Apr 2004 09:18:03 +0200
Jorge Nadal [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 principio el soporte para CDCEther queda perfectamente englobado por 
 usbnet. En fin, estoy un poco desesperado !!! Sugerencias, pistas, 
 enlaces, opiniones, lo que sea me vale.
 
 Gracias a todos,
 
 Jorge
 


yo uso ese modulo y va de mil maravillas, paso lo mismo que el amontonamiento 
de los las tarjetas de red TULIP.
recuerda que el core de usb fue reescrito completamente (o parte importante).

-- 
| Pablo Bitreras E.
| [EMAIL PROTECTED]
| [EMAIL PROTECTED]
| counter.li.org!281678
`-[Debian User]
Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



Re: Reparticionando

2004-04-27 Por tema Conchita Herran
Pero como lo haces??, porque en el raiz tienes varios directorios pero
colgando del directorio raiz, como haces que el /usr y el /home por ejemplo
esten en otra particion. Una partición solo puede estar montada en un unico
punto de montaje, no?? Haces un directorio del que cuelguen estos y montas
la particion en ese directorio?? el sistema de directorios lo trata igual??
No caigo, supongo que me faltan conocimientos ahi.

Muchas gracias
- Original Message - 
From: David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED]
To: Conchita Herran [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 27, 2004 3:01 PM
Subject: Re: Reparticionando


On Tue, 2004-04-27 at 07:41, Conchita Herran wrote:
 Hola a todos:

 Sigo en el proceso de reparticionado del disco duro. Ahora me toca
 mover el directorio /home a una nueva particion vacia, para ello he
 utilizado simplemente el comando mv, montando la nueva particion en el
 directorio /mnt. Despues he utilizado el archivo /etc/fstab para
 introducir la nueva particion y que la monte en /home. ¿He realizado
 bien la operacion o en caso de haber tenido muchos datos en el
 directorio /home habria que utilizar otro comando distinto al mv o cp?

Yo habría usado cp -Rp, para preservar los permisos.

 Otra pregunta, en caso de querer poner tambien el directorio /var y
 /usr en otras particiones distintas a la raiz, ¿tendria que ser en
 distintas particiones o podria tener /var /usr y /home en la misma
 particion?

Puede ser en la misma. Es el mismo caso de /, tienes varios directorios
en una misma partición: Lo mismo puedes hacer con otras particiones y
otros directorios distintos a /.

Sin más comentarios hasta el momento, saludos,

-- 
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED]
 http://www.damog.net/
 PGP 356E16CD - 84F0 E180 8AF6 E8D0 842F  B520 63F3 08DB 356E 16CD



---
avast! Antivirus: Entrante mensaje limpio.
Base de datos de Virus (VPS): 0418-0, 26/04/2004
Comprobado en: 27/04/2004 16:52:13
avast! tiene los derechos reservados (c) 2000-2004 ALWIL Software.
http://www.avast.com






Re: Actualizar servidor web

2004-04-27 Por tema Aitor Moreno Martinez
El 04/27/04 a las 16:29:56, VctrSnts dijo:
 
  Vaya! Si que no te preocupas! Actualizarlo cada mes me parece demasiado 
  tiempo!!!
  No tienes acceso remoto?
  Cuanto tiempo te lleva, ingresar via ssh digamos una vez por semana y corre 
  apt-get update, apt-get dist-upgrade? 3 minutos, 5 , 15?
 
 En eso estoy de acuerdo, ahora estoy pensando, en que sería mejor hacer que 
 el me avisara cuando fuese necesario realizar la actualización. Cuando el ha 
 comprobado que hay paquetes para actualizar. Pero no se como se tendria que 
 hacer.  Habia pensado en hacer el update, el upgrade pero veo que esto 
 solamente instala, aunque podia usar la opción de solamente 
 bajar(--download-only), pero como hago para que me avise si hay paquetes??
 Gracias

Yo no soy un profesional y/o experto en la materia de las
actualizaciones pero yo tengo corriendo en el cron a las 3 de la mañana
todos los dias en dos servidores de la siguiente manera:

## La siguiente linea vale para que cron te mande mails de lo que hace
[EMAIL PROTECTED]
# Y esto lo hace: -y dice que si a todo -d pero en solo descarga
00 03 * * * apt-get update;apt-get -yd dist-upgrade

Ya solo falta acceder por ssh al servidor y actualizar, aunque como ya
te han dicho una vez al mes es mucho tiempo, ¿diarias no podria ser?
Ahora mismo no te puedo poner un ejemplo de lo que envia el cron pero es
la salida que te da el comando tanto el update como el dist-upgrade
-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
#   Debian SID GNU/Linux | 2.6.5 | ReiserFS   #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


signature.asc
Description: Digital signature


Re: adsl route en debian

2004-04-27 Por tema ricard
Israel Herraiz Tabernero [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
  he
  coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
  drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
  router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
  modificando /etc/network/interfaces a adiendo el gateway 10.0.0.2 y no
  hay forma,
 
 Entra como root en un terminal, y escribe
 
 ifconfig eth0 10.0.0.1 netmask 255.0.0.0
 route add default gateway 10.0.0.2
 ping 10.0.0.2
 
 Debe funcionar (suponiendo que tu interfaz de red es eth0, si es otra,
 pues pones la que sea).
 
 Si funciona, entonces no es problema de la red, es problema de tu
 configuraci n. En el /etc/network/interfaces tendr as que poner:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 name Pon aqu  un nombre si quieres
 address 10.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 broadcast 10.0.0.255
 network 10.0.0.0
 gateway 10.0.0.2
 
 Pon tambi n los DNS en /etc/resolv.conf, por ejemplo
 
 nameserver 1.2.3.4
 nameserver 5.6.7.8
 
 (los DNS te los tiene que dar tu proveedor de acceso).
 
 Ah, y no configures el router para que otorgue la direcci n mediante
 DHCP (o ponlo, pero no incluyas la 10.0.0.1 dentro del rango de IPs que
 se asignan mediante DHCP).
 
 -- 
 /|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
/ | \  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
\ | /   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
 \|/   ( )   . 
  '.U .' | '.   
'.   '.  |(o(o(o   
 {o(o //\ . //|   //\  
 (')   (\)V / 'oo'  V |   V  ) 
 
 --

Ha funcionado totalmente ya accedo al router sin problemas y la red me
funciona tal y como me la has planteado. Gracias por tu sabio consejo.
No quiero abusar pero una vez ya he superado el obstaculo que tenia en
acceder al router ahora se me presenta algo mas complejo
configurarlo en consonancia a la red.

La IP que me proporciona ya.com es dinamica no se que he de poner en
/etc/resolv.conf.
En la coonfiguracion del router hay varias paginas a configurar WAM
PPP LAN etc etc que lio.
Total, he ido probando pero no he conseguido aclararme ni conectar con
ya.com.

No quiero abusar de tus consejos ya que me lo estas solucionando tu
solito el tema , pero es que no tengo mucha idea y no acabo de
entender los manuales.

Gracias por las aclaraciones que me has dado.

Salud.



Aplicación enviar/recibir FAX

2004-04-27 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

Hola amigos:

Estoy buscando una aplicación para enviar y recibir fax en el PC. He 
visto mgetty+sendfax, pero creo que no van bajo KDE. Me interesaría 
mucho algún programa que preguntara si debía recoger la llamada cuando 
sonara el teléfono, porque es posible que en ese momento no ande yo por 
la oficina y la gente por aquí le tiene respeto a la consola :-).


Saludos,
--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Recuperar GRUB

2004-04-27 Por tema Alberto
Hola a todos, por desgracia tengo que instalar windows XP y seguramente
me machacar el GRUB como hago para restaurar una instalacin de GRUB.


Gracias.

-- 
Alberto.

[EMAIL PROTECTED]
www.albertocubero.com

Mrida (Badajoz).



Re: Recuperar GRUB

2004-04-27 Por tema Bernardo Arlandis Ma

Alberto escribi:


Hola a todos, por desgracia tengo que instalar windows XP y seguramente
me machacar el GRUB como hago para restaurar una instalacin de GRUB.


Gracias.

 


Lo acabo de hacer hace un momento con: grub-install /dev/disco

Saludos.

--
Bernardo Arlandis Ma
* http://berarma.webhop.org/
* http://mozilla.webhop.org/



Re: debian y PLC(internet por la red electrica)

2004-04-27 Por tema Javier Suárez
El Domingo, 25 de Abril de 2004 22:37, Ramiro Aceves escribió:
 Jaume Martin Claramonte escribió:
 Hola a todos, en la comunidad valenciana (España), ya estan implantando
  internet por la red electrica (plc) y yo me preguntana debian es
  compatible con este nuevo sistema, el funcinamiento del sistema no lo
  entiendo muy bien pero he leido algo por la web y se que va como un
  router para repartir la señar a una 255 viviendad, y encada vivienda va
  algo parecido a un modem el cual dirtibulle la señal portodo el tendido
  electrico de la casa, ahora viene la parte que no se, como se conecta ese
  supuesto modem al pc, supongo que si seconecta por una targeta de red
  esta la cosa solucionada , pero si no es asi? ademas si es por usb debian
  debera de reconocer ese modem no es asi?, simplemente es para saber como
  esta el tema en debian. gracias

 Esperemos que algún día todo eso se prohíba por el bien de la
 radioafición. Los perjuicios que va a causar a los radioaficionados y
 otros servicios van a ser enormes. Creo que el tema este va a traer
 cola, pero de momento aquí en España se hace la vista gorda.

No se de esto, pero si va por el tendido eléctrico, como puede perjudicar a la 
radioafición? A mi me parece que el primer perjudicado va a ser telefónica, 
cosa de la que me alegro... :)



Re: Aplicación enviar/recibir FAX

2004-04-27 Por tema Daniel Barragán
El Martes, 27 de Abril de 2004 17:28, Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com 
escribió:
 Hola amigos:

 Estoy buscando una aplicación para enviar y recibir fax en el PC. He
 visto mgetty+sendfax, pero creo que no van bajo KDE. Me interesaría
 mucho algún programa que preguntara si debía recoger la llamada cuando
 sonara el teléfono, porque es posible que en ese momento no ande yo por
 la oficina y la gente por aquí le tiene respeto a la consola :-).

 Saludos,
 
Hola
No lo he usado pero creo que el kdeprintfax te valdrá.
Un saludo



Winmodem!

2004-04-27 Por tema Sergio Ruiz Pérez - aladeweb.com

Hola amigos:

Pues resulta que tengo un winmodem :-(. Se trata de un Diamond 
SupraExpress 56i del año de la tarasca y ya he leído en un montón de 
sitios que no tira en Linux ni de coña. La verdad es que quería usarlo 
simplemente para el fax, pero supongo que de igual manera no me sirve 
... ¿no? Venga, un saludo,

--
_
Sergio Ruiz Pérez

Aladeweb
Parque Tecnológico de Andalucía
Edificio BIC-Euronova
Avda. Juan López Peñalver, 21
29590 Málaga (España)
Tfno. +34 952 417 409
Móvil +34 687 918 890

[EMAIL PROTECTED]
http://www.aladeweb.com




Re: Re[2]: vmware

2004-04-27 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 Según lo entiendo yo este software no te facilita el
 acceso a un linux ya existente sino que tienes que crear otro desde dentro
 del software, ¿es así?. Ahora entiendo lo que es un emulador.

Exactamente, puedes instalar sistemas operativos virtuales, encima de
una máquina virtual, que no es más que un programa más.
 
 ¿Y no hay ninguna otra manera de conseguir saltar de windows a linux sin
 reiniciar?

Quizás te pueda interesar coLinux, http://www.colinux.org/, yo no lo he
probado, pero hay quien dice que ha conseguido hacerlo funcionar.

 ¿Tengo que instalar todo de nuevo desde vmware?

Sí señor :-)

 ¿Se comportará igual el linux del vmware que el real a nivel de postgres,
 sendmail, apache, ...?

Ni mucho menos. Ten en cuenta que Windows te come parte de la RAM; otro
pedacito se la lleva el propio vmware, y el resto es lo que te queda
para Linux.

 ¿Tengo que darle una ip interna al linux del vmware distinta o igual a la de
 windows?

Tienes varias alternativas. Por defecto, vmware te crea un subred
virtual, asignando una IP virtual a cada equipo. En esa red, Windows
tendrá por ejemplo 192.168.0.1, Linux tendrá 192.168.0.2, otra máquina
virtual que tengas pues 192.168.0.3 y así.

También puedes decir que la máquina virtual esté conectada directamente
a la red, y así puedes tener una interfaz de red a la subred virtual (la
192.168.0.x) y otra interfaz de red a la red real (pero claro, en este
caso Windows no podrá conectarse a la red directamente; siempre puedes
poner el Linux virtual haciendo de router, o el Windows haciendo de
router, si es que esa maravilla de la tecnología puede hacer esas
cosas).

-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: avi a svcd

2004-04-27 Por tema Javier Surez
Puedes usar avidemux , está bastante wapo, y aunque no está en debian tienes 
un mirror con paquetes debian en:

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main

Añadiendo esa línea al /etc/apt/sources.list tendrás disponibles programas 
como avidemux, el conocido mplayer...
También hay paquetes para stable y unstable.


El Lunes, 26 de Abril de 2004 15:57, Miguel Rodríguez Penabad escribió:
 On Lunes 26 Abril 2004 12:36, R.R.R. wrote:
  Tal que el Sun, 25 Apr 2004 20:12:50 +0200
 
  Manwe Sulimo [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:
   Saludos
   Estoy intentando debianizar un ordenador que hasta ahora se encarga de
   pasar avis a svcd usando el programa Canopus ProCoder
  
   He pensado que puedo usar transcode para ello, pero no encuentro por
   google ningun script que haga lo mismo, ya que las especificaciones que
   uso son un poco distintas de lo que encuentro (como por ejemplo
   bitrates calculados para cds cuando lo que quiero es crear dvds)
  
   Lo que hago ahora e nwindows es:
  
   Crear svcds (m2p) con las siguientes especificaciones:
  
   Audio a 48000Hz y 224bps
   Video PAL 2000bps
  
  
   Despues masterizo el dvd con dvd-lab
  
  
   Hay alguien que haga lo mismo y me recomiende algun GUI y/o script para
   crear los m2p y despues los dvds con menu?
 
  Echale un vistazo a [0] Seguramente encuentres algo que puedas modificar
  para adaptar a tus necesidades. No lo he probado, pero dicen que va bien.
  Saludos
 
 
  [0] http://dvdripping-guid.berlios.de/Divx-to-VCD.html

 También hay un front-end para transcode  company, que se llama dvd::rip
 [1]. Está escrito en perl-gtk+ y en la ventana de log te muestra los
 comandos que ejecuta. No sé si te servirá para copiar el comando y crear
 scripts. Yo lo usé (con el front-end) para crear AVIs y OGMs, no he provado
 el SVCD.

 [1] http://www.exit1.org/dvdrip/

 Saludos
   Miguel



Re: CDCEther y usbnet con cablemodem USB

2004-04-27 Por tema Jorge Nadal

Pablo Bitreras wrote:


On Tue, 27 Apr 2004 09:18:03 +0200
Jorge Nadal [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 

principio el soporte para CDCEther queda perfectamente englobado por 
usbnet. En fin, estoy un poco desesperado !!! Sugerencias, pistas, 
enlaces, opiniones, lo que sea me vale.


Gracias a todos,

Jorge


   



yo uso ese modulo y va de mil maravillas, paso lo mismo que el amontonamiento de los las 
tarjetas de red TULIP.
recuerda que el core de usb fue reescrito completamente (o parte importante).

 

Quieres decir que es posible que con la reescritura de parte del USB 
puede ser que se haya traspapelado el soporte para mi cablemodem en 
cuestión ?


Parece que tú no has tenido que hacer nada especial para usar tus 
dispositivos con usbnet no? Simplemente te funcionaban antes (con 
CDCEther) y lo hacen también ahora (con usbnet) :) Que suerte !


Gracias por contestar y un saludo,

Jorge



Re: Recuperar GRUB

2004-04-27 Por tema Jorge Nadal

Alberto wrote:


Hola a todos, por desgracia tengo que instalar windows XP y seguramente
me machacar el GRUB como hago para restaurar una instalacin de GRUB.


Gracias.

 

Mira Alberto, yo lo que hago cuando tengo que atravesar ese dichoso 
lance es lo siguiente:


1) Instalo el LILO en un disco
2) Reinstalo Windows (que efectivamente machaca sin compasin cualquier 
cosa que no sea Microsoft)

3) Arranco con el disco y vuelvo a instalar LILO en el MBR

Ya s que t usas GRUB, pero supongo que podrs hacer lo mismo con l.

Saludos,

Jorge



evolutions -lista

2004-04-27 Por tema Daniel F. Lopez
Yo hace un tiempo estaba subscripto a la lista  y el reply de un mensaje
lo hacia a la lista en evolution , después por motivos personales me
desuscribi.

DE nuevo estoy de vuelta , despues de larga ausencia y a la hora de
responder los mensajes , el evolution pone el destinatario a la persona
que escribió el mensaje y no a la lista.

Es decir que no existe un 
reply  to : lista de debian.

No se si sera un problema mio o un problema de la lista.

Daniel



BitDefender found an infected object

2004-04-27 Por tema bitdefender
BitDefender found an infected object in a message that was sent from
your address
To: [ [EMAIL PROTECTED]
Subject: [ Mail Delivery (failure [EMAIL PROTECTED])]
Object: (body)
Virus: Exploit.Iframe.Vulnerability


We strongly advise you to check your computer using BitDefender
antivirus products. You can download a fully functional trial
version of BitDefender from http://www.bitdefender.com


The BitDefender Lab
www.bitdefender.com



BitDefender found an infected object

2004-04-27 Por tema bitdefender
BitDefender found an infected object in a message that was sent from
your address
To: [ [EMAIL PROTECTED]
Subject: [ Mail Delivery (failure [EMAIL PROTECTED])]
Object: (body)
Virus: [EMAIL PROTECTED]


We strongly advise you to check your computer using BitDefender
antivirus products. You can download a fully functional trial
version of BitDefender from http://www.bitdefender.com


The BitDefender Lab
www.bitdefender.com



Problemas Teclado original

2004-04-27 Por tema Marcel·lí



Sres. Me pongo en contacto con ustedes, porqué se 
ha modificado el teclado, las letras funcionan correctamente, pero los simbolos 
no corresonden al teclado original (ejemplos en 1 en mayuscula sale ªen lugar de 
!) (2 en mayuscula sale " es correcto) (3 en mayuscula sale / en lugar de ·) (4 
en mayuscula sale ( en lugar de $) (5 en mayuscula sale ) en lugar de %) etc. 
casi todos los simbolos estan cambiados. ¿Que debo hacer? email [EMAIL PROTECTED] 



Re: Recuperar GRUB

2004-04-27 Por tema Alberto Molina Coballes
El mar, 27-04-2004 a las 13:10, Alberto escribió:
 Hola a todos, por desgracia tengo que instalar windows XP y seguramente
 me machacará el GRUB como hago para restaurar una instalación de GRUB.
 
 
 Gracias.
 

Puedes utilizar tu disco de instalación de Debian como disco de rescate,
escribiendo al inicio:

rescue root=/dev/hdXX

para la partición correspondiente.

Una vez que has vuelto a iniciar con Debian re-escribe GRUB como te dice
Bernardo con grub-install. También puede ayudarte alguna vez el crearte
un disquete con GRUB (mírate grub-floppy).





Problemas con una tarjeta pcmcia RTL-8139

2004-04-27 Por tema eCLE
Hola instale debian 3.0r2 en una laptop esta todo bien menos la tarjeta
de red. Lo primero que hago es cargar el modulo (modprobe 8139too) y
carga bien. Despues procedo a configurar (dpkg-reconfigure etherconf) y
cuando termino la configuracion pasa esto SIOCSIFFLAGS: Device or
resource busy y vulve a repetir lo mismo por segunda vez. Intento
configurar la red entonces por ifconfig  y me sale el mismo error. No
tengo idea de que puede ser. Agradesecira mucho su ayuda gracias.



Re: Problemas Teclado original

2004-04-27 Por tema danielby
El Martes, 27 de Abril de 2004 16:10, Marcel·lí escribió:
 Sres. Me pongo en contacto con ustedes, porqué se ha modificado el teclado,
 las letras funcionan correctamente, pero los simbolos no corresonden al
 teclado original (ejemplos en 1 en mayuscula sale ªen lugar de !) (2 en
 mayuscula sale  es correcto) (3 en mayuscula sale / en lugar de ·) (4 en
 mayuscula sale ( en lugar de $) (5 en mayuscula sale ) en lugar de %) etc.
 casi todos los simbolos estan cambiados. ¿Que debo hacer? email
 [EMAIL PROTECTED]

Hola
prueba con dpkg-reconfigure console-data. Una vez dentro, elige la opción 
qwerty. También mira en el archivo /etc/X11/XF86Config-4 que tengas el 
teclado bien configurado en español.
Un saludo



problemas con vsftpd

2004-04-27 Por tema capitan buscapina



Instale vsftpd para un servidor de ftp anonimo pero 
no me deja conectar, mire la ayuda y dice que tengo que agregar un usuario "ftp" 
o "ftp_username" en el /etc/vsftpd.conf 
pero cuando lo agrego y me quiero conectar 
remotemente me tira este error:
Conectado a 70.34.20.33.500 OOPS: missing value 
in config fileConexión cerrada por el host remoto.
y si lo saco me tira este:
Conectado a 70.34.20.33.500 OOPS: vsftpd: 
cannot locate user specified in 'tunable_ftp_username'Conexión cerrada por 
el host remoto.
Alguien me puede ayudar con esto?
gracias y saludos


Re: Problemas con una tarjeta pcmcia RTL-8139

2004-04-27 Por tema danielby
El Martes, 27 de Abril de 2004 16:26, eCLE escribió:
 Hola instale debian 3.0r2 en una laptop esta todo bien menos la tarjeta
 de red. Lo primero que hago es cargar el modulo (modprobe 8139too) y
 carga bien. Despues procedo a configurar (dpkg-reconfigure etherconf) y
 cuando termino la configuracion pasa esto SIOCSIFFLAGS: Device or
 resource busy y vulve a repetir lo mismo por segunda vez. Intento
 configurar la red entonces por ifconfig  y me sale el mismo error. No
 tengo idea de que puede ser. Agradesecira mucho su ayuda gracias.

Hola
¿Qué tipo de conexión tienes?. ¿La tienes bien configurada?¿usas dhcp?. Creo 
que es eso lo que te falta.
un saludo



Re: Problemas con una tarjeta pcmcia RTL-8139

2004-04-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Apr 27, 2004 at 10:26:04AM -0400, eCLE wrote:
 Hola instale debian 3.0r2 en una laptop esta todo bien menos la tarjeta
 de red. Lo primero que hago es cargar el modulo (modprobe 8139too) y

no me suena ese driver para una pcmcia ...(estamos hablando de una pcmcia 
verdad?)

 carga bien. Despues procedo a configurar (dpkg-reconfigure etherconf) y
 cuando termino la configuracion pasa esto SIOCSIFFLAGS: Device or
 resource busy y vulve a repetir lo mismo por segunda vez. Intento
 configurar la red entonces por ifconfig  y me sale el mismo error. No
 tengo idea de que puede ser. Agradesecira mucho su ayuda gracias.
Que laptop es?
Que placa de red?
Mandanos la salida de lspci e ifconfig.


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpRd0eaCzu9i.pgp
Description: PGP signature


Re: vmware

2004-04-27 Por tema Marcelo Fernandez
Perdón por 'entrometerme' :D , pero creo que vmware permite cargar una 
partición en modo 'raw', es decir, que no hace falta crear un disco 
virtual (que a nivel de SO de host es un archivo), sino que lee/escribe 
datos de una partición real de la PC. Esto se configura desde el mismo 
entorno, te diría que chequearas el manual del VMWare (hay un PDF de 4 
MB en el sitio del fabricante, creo).


Saludos

Israel Herraiz Tabernero escribió:


Según lo entiendo yo este software no te facilita el
acceso a un linux ya existente sino que tienes que crear otro desde dentro
del software, ¿es así?. Ahora entiendo lo que es un emulador.
   



Exactamente, puedes instalar sistemas operativos virtuales, encima de
una máquina virtual, que no es más que un programa más.
 


¿Y no hay ninguna otra manera de conseguir saltar de windows a linux sin
reiniciar?
   



Quizás te pueda interesar coLinux, http://www.colinux.org/, yo no lo he
probado, pero hay quien dice que ha conseguido hacerlo funcionar.

 


¿Tengo que instalar todo de nuevo desde vmware?
   



Sí señor :-)

 


¿Se comportará igual el linux del vmware que el real a nivel de postgres,
sendmail, apache, ...?
   



Ni mucho menos. Ten en cuenta que Windows te come parte de la RAM; otro
pedacito se la lleva el propio vmware, y el resto es lo que te queda
para Linux.

 


¿Tengo que darle una ip interna al linux del vmware distinta o igual a la de
windows?
   



Tienes varias alternativas. Por defecto, vmware te crea un subred
virtual, asignando una IP virtual a cada equipo. En esa red, Windows
tendrá por ejemplo 192.168.0.1, Linux tendrá 192.168.0.2, otra máquina
virtual que tengas pues 192.168.0.3 y así.

También puedes decir que la máquina virtual esté conectada directamente
a la red, y así puedes tener una interfaz de red a la subred virtual (la
192.168.0.x) y otra interfaz de red a la red real (pero claro, en este
caso Windows no podrá conectarse a la red directamente; siempre puedes
poner el Linux virtual haciendo de router, o el Windows haciendo de
router, si es que esa maravilla de la tecnología puede hacer esas
cosas).

 



--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA




OT: Re: Borrar flash del CISCO 2600

2004-04-27 Por tema Marcelo Fernandez
En www.cisco.com tenés documentación al respecto. El tema es así, antes 
de arrancar el IOS, se puede interrumpir el proceso de booteo, para 
ejecutar comandos en lo que se llama modo Monitor ROM. Allí podés 
hacer que el IOS se cargue desde un servidor TFTP, modificando el 
registro de configuración (creo que el comando es confreg en los 2600).


Está bien lo del 'copy', pasa que ese comando te lo provee la misma IOS, 
y sirve para subir/bajar imágenes desde/hacia donde quieras, no para 
levantar un router sin IOS.


De nuevo, busca en www.cisco.com, que hay muchísima documentación. O 
sino, busca algún técnico CCNA, te puede ayudar mucho.


Saludos

Conchita Herran escribió:


Tienes disponible la imagen del IOS correspondiente??
Puedes sobreescribir la flash por ejemplo desde un servidor tftp con un
comando tipo copy tftp flash pienso

No se si ayuda, saludos
- Original Message - 
From: SeB@ [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: nmag only [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 27, 2004 2:49 PM
Subject: Borrar flash del CISCO 2600


 


Hola...

Nmag... gracias!! ya tenia el router linux funcionando y se me murio el
CISCO!!!


Alguien sabe como reiniciar o borrar la memoria flash de un CISCO
2600??? vi que tiene un par de jumpers pero no me animo a tocarlos.
El problema esta en que no puedo ingresar a la configuacion. Es posible
que se borre el IOS ??? porque pareceria que sucedio eso!!!  :-(



saludos a todos !!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   


[EMAIL PROTECTED]
 



---
avast! Antivirus: Entrante mensaje limpio.
Base de datos de Virus (VPS): 0418-0, 26/04/2004
Comprobado en: 27/04/2004 16:52:15
avast! tiene los derechos reservados (c) 2000-2004 ALWIL Software.
http://www.avast.com




   




 



--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA




Re: evolutions -lista

2004-04-27 Por tema Pedro Villavicencio
On Tue, 2004-04-27 at 14:18 -0300, Luciano Giacchetta wrote:
 Quoting Daniel F. Lopez [EMAIL PROTECTED]:
 
  Yo hace un tiempo estaba subscripto a la lista  y el reply de un mensaje
  lo hacia a la lista en evolution , después por motivos personales me
  desuscribi.
  
  DE nuevo estoy de vuelta , despues de larga ausencia y a la hora de
  responder los mensajes , el evolution pone el destinatario a la persona
  que escribió el mensaje y no a la lista.
  
  Es decir que no existe un 
  reply  to : lista de debian.
  
  No se si sera un problema mio o un problema de la lista.
 
 No, no es un problema de la lista... por que en mi cliente funca.
 Yo cada vez que mando un mail en debian tengo que hacer un replyall
 Luciano
  
  Daniel
Click sobre el mensaje - reply to list..., si eso no funciona realmente
no se como estoy mandando este mensaje entonces.

saludos.
-- 
Pedro Villavicencio [EMAIL PROTECTED]
http://zapdos.codemonkey.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Perdi mis particiones - help

2004-04-27 Por tema Jimmy S.



Hola
Por favor quisiera q me ayuden tengo es siguiente 
problema

Tengo mi server linux que por error se desconecto 
la alimentacion AC, esto a causado que pierda mis particiones ya restaurando el 
sistema no reconoce las demas particiones como /dev/sda1, dev/sda2 y 
/dev/sda3solo reconoce el fsck /dev/sda5.

Que puedo hacer ?

Saludos
Jimmy S.
[EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con una tarjeta pcmcia RTL-8139

2004-04-27 Por tema Jorge Nadal

eCLE wrote:


Hola instale debian 3.0r2 en una laptop esta todo bien menos la tarjeta
de red. Lo primero que hago es cargar el modulo (modprobe 8139too) y
carga bien. Despues procedo a configurar (dpkg-reconfigure etherconf) y
cuando termino la configuracion pasa esto SIOCSIFFLAGS: Device or
resource busy y vulve a repetir lo mismo por segunda vez. Intento
configurar la red entonces por ifconfig  y me sale el mismo error. No
tengo idea de que puede ser. Agradesecira mucho su ayuda gracias.


 

No sé solucionar tu problema, pero para que sepas que no estás dando 
palos de ciego te diré que yo tengo también un portátil con una PCMCIA. 
Uso el módulo 8139too y me funciona bien. Siento no poder darte una 
solución. Si tu controlas más puedes pedirme los archivos de 
configuración que consideres oportunos.


Un saludo,

Jorge



Desesperado Firefox

2004-04-27 Por tema Segismundo

Hola a todos.

Perdonad que insista pues ahora tengo un poco más clas las ideas y lo 
que puede pasar.


Recordad que desde el escritorio GNOME lanzaba una aplicación como 
Mozilla o Firefox y se me cerraba. He probado todo y nada:

1) Desinsatalar la aplicación que tenía,
2) Instalar las fuentes de Mozilla,
3) Quitar perfiles, copiarlos y borrarlos.

Pues nada todo sigue igual que es como sigue:

1) Como 'Root' en modo consola ejecuto la aplicación y no hay problema. 
Se me abren todas la direcciones que solicito y accede a las páginas sin 
problema.


2) Como Usuario o en Escritorio: se me carga el programa, trata de 
conectar con una página o dirección y en el momento de transferir los 
datos se cierra el solito.


Conclusión: desesperación porque puede ser una tontería (o una cosa 
importante), pero no soy capaz de saber qué puede ser para ponerle remedio.


¿Se le ocurre a alguien qué demonio puede pasar? Es muy probable que sea 
 la configuración de mi aparato, pero no sé qué puede influir en ella 
ni dónde mirar.


Gracias.
Segismundo



Re: adsl route en debian

2004-04-27 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 La IP que me proporciona ya.com es dinamica no se que he de poner en
 /etc/resolv.conf.
 En la coonfiguracion del router hay varias paginas a configurar WAM
 PPP LAN etc etc que lio.
 Total, he ido probando pero no he conseguido aclararme ni conectar con
 ya.com.

Te explico como lo tengo yo.

Mi conexión es ADSL con Timofónica, con IP dinámica. La conexión ha de
realizarse mediante PPP Over Ethernet (PPPOE). Si lo de ya.com es igual,
pues espero que te pueda valer.

Tienes dos alternativas, usar el paquete rp-pppoe, y ejecutar como root
adsl-config. Te va haciendo preguntas, y te lo configura todo. Para
iniciar la conexión ejecutas adsl-start, y para detenerla adsl-stop.

La otra alternativa es usar el cliente PPPOE de tu router (si es que lo
tiene, que seguro que sí, es lo mejor). La situación es ésta:

Ya. com
  |
  |
  | La IP dinámica que te ya.com
Router
  | Servidor DHCP para tu red (o IPs estáticas, o una mezcla)
--
| | | |
Los equipos de tu casa (10.0.0.x).

El router se conecta a la red de ya.com mediante PPPOE y actúa de
servidor DHCP en tu red (o pones las IPs estáticas, como te decía en el
anterior correo).

Para configurar tu router, pues bufff!, depende del modelo. Si es un
SpeedTouch 510, premio!, porque es el mío, y te puedo pasar un archivo
de configuración para configurarlo todo.

Mira en el CD de tu router, a ver si te vienen archivos de configuración
para que el router conecte mediante PPPOE. Luego tienes que preguntar a
Ya.com por los parámetros de conexión. Normalmente son:

* Nombre de usuario
* Password
* DNS principal y secundario (puede que no sea necesario)
* Identificador de trayecto virtual (ITV). Es un número. Probablemente
8.
* Identificador de camino virtual (ICD). Es un número. Probablemente 32
ó 35.

Puede que tu proveedor te pase ya los DNS por PPPOE, y tu router puede
pasar estos datos a los equipos de tu casa mediante DHCP. En tal caso no
es necesario poner nada en /etc/resolv.conf. Si no quieres poner DHCP y
pones las IPs estáticas, y tu router es capaz de actuar de DNS, pon en
/etc/resolv.conf la línea nameserver IP_de_tu_router. Tu router tomará
los DNS de la conexión PPPOE, y redirigirá las peticiones a estos DNS.

Si encuentras un archivo de configuración de tu router para ponerlo como
cliente PPPOE para Ya.com y servidor DHCP para tu red, introduce los
parámetros correspondientes, y cruza los dedos :-)

Si no lo consigues, puedes preguntar en los foros por ejemplo de
www.adslayuda.com

-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema pingux


Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente pcmcia 
 para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de iniciar el 
linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero cuando intento 
conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se bloquea el ordenador y 
no hay manera de levantarlo si no es quitando la pila pues ni el boton de 
apagado funciona. Esto le pasa a alguien más?. Sería un problema de 
configuración, o mas bien la pcmcia de telefonica.


Gracias y un Saludo.



A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema pingux


Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente pcmcia
 para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de iniciar el
linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero cuando intento
conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se bloquea el ordenador y
no hay manera de levantarlo si no es quitando la pila pues ni el boton de
apagado funciona. Esto le pasa a alguien más?. Sería un problema de
configuración, o mas bien la pcmcia de telefonica.

Gracias y un Saludo.




mailto: no es un protocolo valido

2004-04-27 Por tema Reinaldo Mayer Q.

Hola sabios,

cada vez que trato de contactarme a travez de un link para correo, me 
aparece este mensaje mailto: no es un protocolo valido.

mi pregunta creo que es obvia :-D

¿Que significa este mensaje?, o mejor dicho ¿que debo hacer para 
corregir este problema?


Thx.



Re: A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema Eduardo Minguez Perez

pingux wrote:



Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente 
pcmcia  para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de 
iniciar el linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero 
cuando intento conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se 
bloquea el ordenador y no hay manera de levantarlo si no es quitando 
la pila pues ni el boton de apagado funciona. Esto le pasa a alguien 
más?. Sería un problema de configuración, o mas bien la pcmcia de 
telefonica.


Gracias y un Saludo.


Problema de configuracion... por que tengo la misma tarjeta y me va bien 
100% (hasta en modo monitor... parcheando las fuentes del kernel claro!)

Salu2!

--
(o_ Linux Registered User
//\ #293471
V_/_   Debian powered



Re: mailto: no es un protocolo valido

2004-04-27 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 cada vez que trato de contactarme a travez de un link para correo, me 
 aparece este mensaje mailto: no es un protocolo valido.

Si usas Mozilla o Firefox, instala la extensión Mozex. Para Firefox
búscala en http://texturizer.net/firefox/extensions/

Cuando configures la extensión, pon que capture los clicks en enlaces
mailto, y pon en el nombre del programa:

nombre_de_programa %r

Por ejemplo, /usr/bin/evolution %r
-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Mail Delivery (failure info@spainselecta.com)

2004-04-27 Por tema info
Esta direccion de correo no se encuentra operativa. Por favor contacte con 
nosotros en [EMAIL PROTECTED]

This e-mail address is not valid anymore. Please contact us in [EMAIL PROTECTED]



Re: mailto: no es un protocolo valido

2004-04-27 Por tema Matias
El Tue, 27 Apr 2004 15:10:58 -0400
Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola sabios,
 
 cada vez que trato de contactarme a travez de un link para correo,
 me aparece este mensaje mailto: no es un protocolo valido.
 mi pregunta creo que es obvia :-D
 
 ¿Que significa este mensaje?, o mejor dicho ¿que debo hacer para 
 corregir este problema?

Hola:
En primer lugar, para poder corregir tu problema necesitarás hacer
preguntas con sentido y evitar ambigüedades. Por ejemplo, deberías
añadir que versión de Debian GNU/Linux estás utilizando, qué
navegador.

Digo esto porque no hay un solo navegador en Debian GNU/Linux, y la
respuesta varía entre un navegador a otro.







-- 
Atentamente, yo Matías
CookBookXML: http://nnss.d7.be/~matias/CookBookXML/bin
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



mail en exim

2004-04-27 Por tema Julio De Trinidad








Hola amigos de la lista



    Alguien me podría dar los principios básicos
para configurar el exim.  Necesito los pasos que normalmente lleva hacer esto. 
Algo resumido, para que sea seguro.



Porfavor

Muchisimas gracias



Julio Detrinidad








Sistemas de archivos.

2004-04-27 Por tema Guillermo Bernaldo de Q. Maraver

Hola a todos, saludos.
He indagado por google, y he leido en foros y en bulma ciertas ventajas e 
inconvenientes del sistema de archivos de ext2, ext3, reiserfs y xfs, bueno, la 
informacion que he encontrado es mas o menos escueta y lo que me gustaria saber 
es que diferencias existen entre estos sistemas de ficheros.
velocidad de transferencia, borrado de un fichero, si soporta quotas de disco, 
todo eso.
Por cierto, el reiserfs, soporta quotas??, leí por ahí que no, pero era en un 
post, del año 2001 asi que como veis, estoy a ciegas... si alguien pudiera 
aconsejarme acerca de estos sistemas de archivos, para sacar mis propias 
conclusiones, le estaria muy agradecido. Saludos y hasta pronto.



Re: Uso de gpart (solucionado)

2004-04-27 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Sat, 24 Apr 2004 12:09:45 +0200
Haplo [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Estoy viendo las opciones para que realice una búsqueda más intensa. 
  Pero
  si alguien a usado esta herramienta para arreglar un desaguisado semejante
  le agradecería cualquier ayuda.
 
 Tambien puedes probar testdisk, que sirve para lo mismo.
 
 Por cierto, si recuerdas exactamente que particiones tenias, las puedes 
 rehacer manualmente, y cuando reinicies los datos seguiran alli (mientras no 
 formatees, claro). Yo una vez perdi un par de particiones de 10 gigas cada 
 una con datos, pero las rehice con el mismo tamaño y todo fue bien. :-)
 
 Haplo

Gracias Haplo, emplear testdisk fue la solución. No me acordaba de que tamaño 
tenían las particiones, por esto el empleo de este programa. 
Ahora a guardar la tabla de particiones, por si el maldito demonio mete la cola.

Un saludo.

Marcos Delgado.



Re: mailto: ... RESUELTO

2004-04-27 Por tema Reinaldo Mayer Q.



Gracias Israel, funcionó.


Israel Herraiz Tabernero escribió:

cada vez que trato de contactarme a travez de un link para correo, me 
aparece este mensaje mailto: no es un protocolo valido.
   



Si usas Mozilla o Firefox, instala la extensión Mozex. Para Firefox
búscala en http://texturizer.net/firefox/extensions/

Cuando configures la extensión, pon que capture los clicks en enlaces
mailto, y pon en el nombre del programa:

nombre_de_programa %r

Por ejemplo, /usr/bin/evolution %r
 





ALERT - You Sent An Undeliverable Email Message

2004-04-27 Por tema mail1
An email message that you sent was undeliverable

The email header contained the following:
 From: debian-user-spanish@lists.debian.org
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Your letter

The email has the following problem:
The email contained the virus: I-Worm.NetSky.d



Alt Gr en X's

2004-04-27 Por tema Dax

Hola,

Pude hacer andar mi teclado en español, con eñes y acentos, pero tengo 
un problema cuando ingreso al modo gráfico:
No puedo teclear ni @, ni \ , ni |, ya que no me toma el Alt Gr, o me lo 
toma con otra función, por ej. en WindowMaker me cambia los Workspaces, 
y en Abiword me cambia el formato del texto.
Estos símbolos los puedo teclear en las sesiones de consola, por lo que 
debe haber algún archivo que al ejecutarse el entorno gráfico lo 
configura diferente.

¿Alguien sabe cómo solucionar esto?

Gracias,
Dax.



Re: mail en exim

2004-04-27 Por tema R.R.R.
Tal que el Tue, 27 Apr 2004 13:44:26 -0600
Julio De Trinidad [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:

 Hola amigos de la lista

Saludos.

 Alguien me podría dar los principios básicos para configurar el
 exim.  Necesito los pasos que normalmente lleva hacer esto.  Algo resumido,
 para que sea seguro.

Empieza por aquí, a ver:

http://www.google.com/linux?q=configuracion+eximrestrict=linux

 Porfavor
 
 Muchisimas gracias

De ná. Ha sido medio minuto. Menos de lo que has tardado en escribir el correo, 
jeje.

-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
MAIL robertorr arroba jazzfree punto com
ICQ 44170541
USUARIO LINUX #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_


pgp6db3k8dIEP.pgp
Description: PGP signature


Re: Information

2004-04-27 Por tema comentarios
Su comentario ha sido recibido en Títulos Náuticos. En cuanto nos sea posible 
será incorporado a nuestro Web.

Muchas gracias por su colaboración.
www.titulosnauticos.net



Re: Drivers para modem pci

2004-04-27 Por tema pablo



Que boludo pibe. Andate a 
cagar.


Re: A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema pingux

Eduardo Minguez Perez wrote:

pingux wrote:



Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente 
pcmcia  para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de 
iniciar el linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero 
cuando intento conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se 
bloquea el ordenador y no hay manera de levantarlo si no es quitando 
la pila pues ni el boton de apagado funciona. Esto le pasa a alguien 
más?. Sería un problema de configuración, o mas bien la pcmcia de 
telefonica.


Gracias y un Saludo.


Problema de configuracion... por que tengo la misma tarjeta y me va bien 
100% (hasta en modo monitor... parcheando las fuentes del kernel claro!)

Salu2!



En estos momentos estoy usando el kernel 2.4.25 con los modulos pcmcia para 
 este kernel, tu utilizas algo distinto ?. Hiciste alguna modificación en 
los ficheros de configuración a la que viene por defecto ?.


Gracias



Re: Reparticionando

2004-04-27 Por tema Haplo
 Pero como lo haces??, porque en el raiz tienes varios directorios pero
 colgando del directorio raiz, como haces que el /usr y el /home por ejemplo
 esten en otra particion. Una partición solo puede estar montada en un unico
 punto de montaje, no?? Haces un directorio del que cuelguen estos y montas
 la particion en ese directorio?? el sistema de directorios lo trata igual??

Supongamos que has hecho una particion nueva /dev/hda7 para meter el /home, 
que actualmente esta en la particion raiz, por ejemplo /dev/hda5. Entonces:

1º) Montamos la nueva particion en un directorio temporal: mount /dev/hda7 -t 
auto /mnt/tmp.

2º) Copiamos los datos de /home/* a /mnt/tmp.

3º) Editamos /etc/fstab, añadimos una línea tal que:

/dev/hda7 /home  ext3defaults,nosuid   0   0

Evidentemente cambiando ext3 por el tipo de sistema de ficheros adecuado.

4º) Comprobamos que los datos se han copiado bien (por ejemplo aplicando 
md5sum a cada fichero y comprobando, con algun script).

5º) Borramos los datos de /home de la particion /dev/hda5.

6º) Reiniciamos. Quizas funcione tambien umount /dev/hda7; mount /dev/hda7.

7º) Comprobamos que los datos en /home estan bien, y que ahora se ha montado 
la nueva particion (mount).


Nota: este procedimiento lo digo de cabeza, no me hago responsable de él.

Haplo



Re: debian y PLC(internet por la red electrica)

2004-04-27 Por tema Blu
On Tue, Apr 27, 2004 at 05:01:31PM +0100, Javier Suárez wrote:
 El Domingo, 25 de Abril de 2004 22:37, Ramiro Aceves escribió:
  Jaume Martin Claramonte escribió:
  Hola a todos, en la comunidad valenciana (España), ya estan implantando
   internet por la red electrica (plc) y yo me preguntana debian es
   compatible con este nuevo sistema, el funcinamiento del sistema no lo
   entiendo muy bien pero he leido algo por la web y se que va como un
   router para repartir la señar a una 255 viviendad, y encada vivienda va
   algo parecido a un modem el cual dirtibulle la señal portodo el tendido
   electrico de la casa, ahora viene la parte que no se, como se conecta ese
   supuesto modem al pc, supongo que si seconecta por una targeta de red
   esta la cosa solucionada , pero si no es asi? ademas si es por usb debian
   debera de reconocer ese modem no es asi?, simplemente es para saber como
   esta el tema en debian. gracias
 
  Esperemos que algún día todo eso se prohíba por el bien de la
  radioafición. Los perjuicios que va a causar a los radioaficionados y
  otros servicios van a ser enormes. Creo que el tema este va a traer
  cola, pero de momento aquí en España se hace la vista gorda.
 
 No se de esto, pero si va por el tendido eléctrico, como puede perjudicar a 
 la 
 radioafición? A mi me parece que el primer perjudicado va a ser telefónica, 
 cosa de la que me alegro... :)

Porque los cables de potencia empezaran a actuar como enormes antenas
emisoras. Con la corriente normal no es problema porque la frecuencia es
muy baja, pero si se empieza a transmitir informacion en frecuencias de
las bandas que usan los radioaficionados y demases si que va a
interferir.

Blu.



Re: Ayuda con conceptronic c54c

2004-04-27 Por tema Jose A. Mendoza
Nada, que no hay forma. Llevo peleandome desde esta tarde con la dichosa
tarjeta y no consigo que funcione. Os pego esto para que le echeis un
vistazo y me decis donde falla.


jose#cat /etc/pcmcia/network.opts
*,*,*,*)
INFO=
IF_PORT=
BOOTP=n
DHCP=n
IPADDR=172.26.0.12
NETMASK=255.255.255.240
NETWORK=172.26.0.0
BROADCAST=172.26.0.15
GATEWAY=172.26.0.1
DNS_1=193.52.63.197
;;
esac


jose#cat /etc/pcmcia/wireless.opts
*,*,*,*)
  ESSID=Home
  MODE=Managed
  RATE=auto
  ;;
esac
 

jose#cat /etc/network/interfaces
auto lo
iface lo inet loopback
 
auto ath0
iface ath0 inet static
address 172.26.0.12
netmask 255.255.255.240
broadcast 172.26.0.15
network 172.26.0.0
gateway 172.26.0.1
wireless_essid Home
wireless_mode Managed
 

jose#iwconfig
lono wireless extensions.
 
tap0  no wireless extensions.
 
eth0  no wireless extensions.
 
tunl0 no wireless extensions.
 
dummy0no wireless extensions.
 
ath0  IEEE 802.11  ESSID:Home
  Mode:Managed  Frequency:2.422GHz  Access Point:
FF:FF:FF:FF:FF:FF
  Bit Rate:1Mb/s   Tx-Power:off   Sensitivity=0/3
  Retry:off   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:off
  Link Quality:0/94  Signal level:-95 dBm  Noise level:-95 dBm
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0
 

jose#ifconfig
ath0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0D:88:52:4B:9E
  inet addr:172.26.0.12  Bcast:172.26.0.15  Mask:255.255.255.240
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:1043 errors:2362 dropped:0 overruns:0 frame:2362
  TX packets:13 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:199
  RX bytes:85526 (83.5 KiB)  TX bytes:650 (650.0 b)
  Interrupt:10 Memory:df8f1000-df901000
 
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0A:E4:46:61:23
  inet addr:172.26.0.11  Bcast:172.26.0.15  Mask:255.255.255.240
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:6 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:360 (360.0 b)
  Interrupt:11 Base address:0xb000
 
loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:78 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:78 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:4260 (4.1 KiB)  TX bytes:4260 (4.1 KiB)
 

Tener paciencia con un novato. Gracias.



Re: kernel 2.6.3 [Novato]

2004-04-27 Por tema Edgardo Vazquez
Jorge Nadal [EMAIL PROTECTED] wrote in
news:[EMAIL PROTECTED]: 

 Mira Edgardo, yo te recomiendo este mini-como
 
 http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040226010229749
 
 Yo compilé el kernel ayer siguiéndolo y me pareció bueno. Por cierto,
 yo meinstalé con apt-get el 2.6.5 no sé por qué tu no lo encuentras. 
 ¿Tienes las fuentes actualizadas?
 

Hola Jorge,

Estoy bajando las imagenes. ¿No sera porque en tu caso bajaste las 
fuentes (src) y compilaste?

Esta es la primera vez que estoy haciendo el proceso.
Si sale algo mal cuento con el floppy de booteo y un CD de Knoppix. 

Voy a explicar lo que he hecho para que me digan por favor que me falta o 
si estoy mal en algo que voy a hacer.

Bien, ayer baje la imagen del kernel 2.6.3-1-686, me dio la advertencia 
sobre initrd y creo un archivo initrd.img-2.6.3-1-686 estos 2 archivos 
estan el el directorio /boot

Modifique lilo.conf de 


# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only
#   restricted
#   alias=1


a:


# Boot up Linux by default.
#
default=Linux

image=/boot/vmlinuz-2.6.3-1-686
label=Linux
  initrd=/boot/initr.img-2.6.3-1-686
read-only
#   restricted
#   alias=1


Ahora tengo que volver a correr lilo. ¿Correcto?

Debian lo tengo instalado en sistema dual con Windows XP. ¿Tengo que 
volver a crear al archivo .bin que genere cuando originalmente instale 
Debian?

Cuando instale Debian por primera vez ejecute el comando
dd if=/dev/hda2 of=/mnt/floppy/linux.bin bs=512 count=1 (cambiando hda2)
y copie este linux.bin a XP.


Gracias a cualquier ayuda que se proporcione.



RE: vmware

2004-04-27 Por tema Jaidiver Sepulveda
 --- Gorka [EMAIL PROTECTED] escribió:  Perdón por no aportar
respuestas, ... pero si no me equivoco el
 wmware sirve
 para arrancar por ejemplo windows y linux a la vez en una máquina,
 de forma
 que puedas conmutar con facilidad entre ambos sistemas operativos y
 sin
 tener que reiniciar. ¿Me equivoco? ¿Esta herramienta no era de
 pago? ¿Existe
 libre en linux algo así?
 
Claro, existen varios, como bochs, qemu, faumachine, me imagino que
también existen más.

Quiero preguntar algo, estoy intentando correr el qemu, pues intente
con el bochs y no fui capaz, pero tengo un problema.
Cree una imagen del cd de instalación de winbugs XP luego intento
correrlo así:

[EMAIL PROTECTED]:~$ qemu winbugs

pero me saca este error:
___

warning: could not open /dev/net/tun: no virtual network emulation
BIOS panic at rombios.c, line 1558
___

Alguien sabe que puede ser?
será que lo estoy intentando correr como debe de ser?

me gustaría saber si alguien trabaja con el para ver como lo hizo
andar.

Muchas Gracias

Suerte.

=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: [EMAIL PROTECTED]
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema maby
eso es logico, sucede con cualquier sistema operativo, ya que se supone que
debes reiniciar al instalar algun periferico sea cual sea, porque tiene que
detectarlo la maquina al reiniciar, sacando que en algun lugar tenga un
autodetect ciclando continuamente, es dificil que te lo tome asi nomas, por
eso se te cuelga

- Mensaje original - 
De: pingux [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: martes, 27 de abril de 2004 15:50
Asunto: A alguien mas le pasa esto..



 Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente
pcmcia
   para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de iniciar
el
 linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero cuando intento
 conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se bloquea el ordenador
y
 no hay manera de levantarlo si no es quitando la pila pues ni el boton de
 apagado funciona. Esto le pasa a alguien más?. Sería un problema de
 configuración, o mas bien la pcmcia de telefonica.

 Gracias y un Saludo.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: A alguien mas le pasa esto..

2004-04-27 Por tema Blu
On Wed, Apr 28, 2004 at 12:29:33AM -0300, maby wrote:
 eso es logico, sucede con cualquier sistema operativo, ya que se supone que
 debes reiniciar al instalar algun periferico sea cual sea, porque tiene que
 detectarlo la maquina al reiniciar, sacando que en algun lugar tenga un
 autodetect ciclando continuamente, es dificil que te lo tome asi nomas, por
 eso se te cuelga

No. Eso sera en sistemas tipo aceptar... aceptar... reiniciar. En
sistemas decentes como Debian una PCMCIA deberia ser insertable y
retirable en caliente. Hace falta que se mencione el modelo y driver de
la tarjeta para diagnosticar. Un driver, al correr con privilegios de
kernel, puede perfectamente colgar la maquina.

Blu.
 
 - Mensaje original - 
 De: pingux [EMAIL PROTECTED]
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Enviado: martes, 27 de abril de 2004 15:50
 Asunto: A alguien mas le pasa esto..
 
 
 
  Situemonos: Router inalambrico de telefonica, con su correspondiente
 pcmcia
para conectarla al portatil. Cuando inserto la pcmcia antes de iniciar
 el
  linux, todo funciona bien me la detecta sin problemas, pero cuando intento
  conectar la pcmcia estando ya el linux corriendo, se bloquea el ordenador
 y
  no hay manera de levantarlo si no es quitando la pila pues ni el boton de
  apagado funciona. Esto le pasa a alguien más?. Sería un problema de
  configuración, o mas bien la pcmcia de telefonica.
 
  Gracias y un Saludo.
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RV: VIAJES R Q programacion DIA DEL TRABAJO

2004-04-27 Por tema Ricardo Ramirez




VIAJES RQ 
TURISMO TERRESTRE Y AEREO - ALQUILER DE 
FINCAS - CENTROS TURISTICOS-EXCURSIONES- EVENTOS - CANOTAJE - 
CABALGATAS
T TE INVITAMOS A DISFRUTAR EL DIA DEL TRABAJO SIN PASAR TRABAJOS SOLAMENTE 

 
DIVIERTETECON NOSOTROS EN EL RIO NEGRO (TOBIA) CON CAMINATA Y 
RAFTING..

 
EL PLAN DIA DE 
AVENTURA INCLUYE: 


  transporte 
  desde Bogota a la poblacion de TOBIA (Cund.) en vehiculos de 
  turismo. 
  socorrista 
  y guias acompañantes. 
  caminata 
  por senderos de agua, sector de la berberia ( 2 horas) 
  principiantes 
  refrigerio 
  por partipante 
  casco, 
  chaleco y remo por participante. 
  kayack 
  de seguridad 
  deslizamiento 
  por los rapidos ( 1 1/2 horas de recorrido aprox ) por elRIO NEGRO 
  
  llegada 
  a la finca con piscina 
  almuerzo 
  (pollo, arroz, papa, yuca, ensalada y bebida) 
  souvenir 
  de RQ.
 
FECHA DE LA ACTIVIDAD:MAYO 1 (DIA DEL 
TRABAJO)
SITIO DE SALIDAMONUMENTO LOS HEROES 
HORA DE SALIDA: 7:00 
A.M.
HORA DE REGRESO: 5:00 
P.M.
COSTO 
POR PARTICIPANTE $ 
60.000 

EN 
PROXIMAS ACTIVIDADES: 


  CABALGATA NOCTURNA SANTIAMEN "LA CALERA" (8 DE 
  MAYO) 
  TOUR POR LA SABANA CON 
  ALMUERZO CAMPESTRE (9 DE MAYO DIA DE LA 
  MADRE) 
  DISFRUTA DEL EJE 
  CAFETERO(21 AL 24 DE 
  MAYO) 
  
CONSULTE NUESTRA WEB: www.viajesrq.com

OFICINA 
COMERCIAL CALLE 86 No 114-99 INT 151
TELS 
442-9660 440-2121 
483-2577FAX 4350871 Bogota D.C.