Re: Sources del apt y Kde 2 que no se hace 3

2004-08-26 Por tema Quique

 Hola gente. A ver como me explico... Quiero actualizar a Sarge. He puesto
 (creo) los sources oficiales debian de testing en mi sources.list, y
 resulta que cuando hago un dist-upgrade me dice que no necesita instalar
 ningún paquete. De hecho, tengo el Kde 2 y de actualizar al 3.x, nada de
 nada.

Este... antes del dist-upgrade, ¿te habrás acordado de hacer apt-get
update? Lo digo porque no lo mencionas, y a veces uno se olvida de lo más
sencillo.


 Agradecería que alguien me diese también las fuentes oficiales de testing,
 porque no tengo claro si las que tengo son las buenas o no. Tengo alguna
 de rediris, pero me han estado dando problemas (que si no las encuentra,
 que si no engancha...).

Utiliza apt-spy y se seleccionarán las que sean más rápidas para ti :-)


 Algún amigo me ha dicho que con los sources oficiales de testing ya vale,
 que no necesitaré más.

Durante al menos tres semanas más, testing = sarge.

Salud,
 Quique


-- 
Te sientas enfrente y es como el cine
Todo lo controlas, un alucine
Es como una bola de cristal
Es el ordenador personal



Re: Extraer tracks de CD a mp3

2004-08-26 Por tema Quique

 Buenas a todos, estaba buscando algún programa con el que pudiera
 extraer tracks de CDs a disco en formato mp3, si alguien sabe le
 agradacería que me lo dijera, he buscado ya con apt, muchas gracias por
 adelantado.

Si utilizas KDE, el propio Konqueror :-)

Debes tener instalado un codificador MP3 (tal que LAME, aunque Lame Ain't
an MP3 Encoder ;-)

Y no tienes más que usar el esclavo Audio CD de Konqueror, ir a la solapa
MP3 y arrastrar y soltar :-)
Lo puedes hacer desde la solapa de servicios de la barra lateral universal.

Se configura desde el panel de control. Captura de pantalla:
http://perso.wanadoo.fr/shift/KDE3.2/kcontrol-audioCDs.png

Salud,
 Quique


-- 
Te sientas enfrente y es como el cine
Todo lo controlas, un alucine
Es como una bola de cristal
Es el ordenador personal



Re: Cluster alta disponibilidad con Linux

2004-08-26 Por tema Luis Miguel Cruz
Echale un vistazo a www.keepalived.org, asi a priori, por lo que pones, 
salvo que quieras hacer mas cosas LVS no es lo que necesitas.


Saludos.

amphora wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 25 de Agosto de 2004 14:05, Angel L. Mateo Martínez 
escribió:



Hola,

Tengo que montar un cluster en alta disponibilidad con 2 linux, es
decir, un servidor activo y el otro en pasivo, con sistema de
monitorización entre los 2 para que cuando el activo tiene algún
problema, el pasivo se active.

Yo tenía entendido que esto se podía hacer con LVS, pero por lo que
estoy empezando a ver LVS es para montar un router con varios
servidores idénticos detrás y que el router se encargue de distribuir
peticiones entre los distintos servidores (balanceo de carga). Aunque
parece que también lleva la parte para poder montar 2 servidores, uno
activo y el otro pasivo, en standby.



O bien activo/activo. Lvs está enfocado a balancear cargas normalmente 
brutales que requieren varios servidores para su funcionamiento (detrás 
de lvs). En mi caso estuve dandole vueltas para montar un cortafuegos en 
alta disponibilidad y llegue a la conclusión de que no era lo que andaba 
buscando. Creo que deberías echar un vistazo a heartbeat,
si lo que buscas es que esas mismas máquinas se encarguen de servir el 
contenido que necesites y se monitoricen una a la otra para entrar en 
caso de caída. Este sistema adolece de varios problemas:


Cuando un servidor cae, entra el otro, pero ¿que ocurre con las conexiones 
que estuvieran establecidas en el primero?
Cuando el primero vuelve a la vida ¿que ocurre con las conexiones que 
mantenía el segundo servidor?
El esquema activo/pasivo hace que uno de los servidores esté la mayor 
parte de tiempo ocioso.


LVS solucionaba ese problema manteniendo dos (o más) servidores activos, 
mediante diversas técnicas para recojer las mismas conexiones y 
sincronizarlos mediante un módulo especial llamado saru, que permitía 
repartir las conexiones entrantes entre los dos y que no se perdiera 
ninguna en caso de caída de alguno de ellos. Hablo en pasado porque 
desconozco si ese módulo se sigue desarrollando, yo al menos no lo he 
visto por ninguna parte del kernel.
Y no te puedo contar más, porque me marché de vacaciones y no lo he vuelto 
a tocar ;-P. Ya veremos en septiembre si finalmente me decanto por lvs o 
heartbeat.


- -- 
[EMAIL PROTECTED]

fortunes para hoy:
If you took all of the grains of sand in the world, and lined
them up end to end in a row, you'd be working for the government!
  -- Mr. Interesting
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFBLKoCbxRsnxqoy84RAud3AKCeswe11vutcEHu05yd+2vN2W1PRwCcD7FE
1KLQDyy4Z2WJtEuOF6uRxFs=
=03Qk
-END PGP SIGNATURE-





¿La 'pantalla negra de la muerte' en linux? ¿que esta pasando aqui?

2004-08-26 Por tema pvaldes
Hola, soy nuevo en la lista aunque llevo usando debian algun tiempo 
el caso es que al actualizarme a sarge en un i686 me ocurre algo
sumamente molesto. 

El ordenador se cuelga algun tiempo despues de dejarlo solo.  La
lucecita verde de la torre sigue encendida pero por lo demas es igual
que si estuviese apagado

No puedo salirme a un terminal ni acceder a el desde ningun ordenador
remoto, ni siquiera como root, tampoco hace caso a ctrol+alt+supr.
simplemente la pantalla se queda en negro y no hay manera de sacarla de
ahi, hay que reiniciarlo. Peor aun, si me voy un rato a hacer recdos y
en ese momento estaba trabajando en un terminal de texto la pantalla se
muere igual! pero esta vez las letras del terminal quedan fijas en la
pantalla y bloquedadas. Esta completamente muerto y no parece ser un
tema exclusivo de las X

Como, er... no tenia ni pita idea..., empece suponiendo que era un tema
del apm o del salvapantallas, probé a aumentar el tiempo antes de que se
apague, a desinstalar apm, xscreensaver, a reinstalarlo y todo lo que se
me ocurrio pero sigue igual

En var/log/messages me comenta lo siguiente 

...gconfd ('mi-nombre-de-usuario'-1294): Failed to get lock
for daemon, exiting: Failed to lock
'/tmp/gconfd-'mi-nombre-de-usuario'/lock/ior': probably another process
has the lock, or your operating system
has NFS file locking misconfigured (Resource temporarily unavailable)

hay bastantes mas como esta aunque ligeramente distintas

gconfd ('mi-nombre-de-usuario'-915): Failed to get lock for daemon,
exiting: Failed to lock '/tmp/gconfd-'mi-nombre-de-usuario'/lock/ior':
probably another process has the lock, or your operating system has NFS
file locking misconfigured (Resource temporarily unavailable) 

En primer lugar, ¿porque numeros de usuarios diferentes? ¿Alguien sabe
que representa ese numero?  supongo que puertos

asi que intento hacer dpkg-reconfigure gconf sin éxito, compruebo que lo
he instalado, lo intento reinstalar, lo elimino etc etc etc y no hay
cambios...

¿alguna sugerencia sobre el siguiente paso para intentar resolver esto?
parece un problema de configuracion ¿no? 

Nunca me habia pasado esto antes en linux, ni con redhat ni con woody y
reiniciar seis veces al dia es un tostonazo :-(
La pantalla negra me confunde, mi amol...
Pablo



OT: Cuenta Gmail

2004-08-26 Por tema jrockys2
Hola a todos,

Dispongo de 3 invitaciones para tener una cuenta Gmail de 1Gb. Así
pués, los primeros en contestar y que les pueda gustar tener una la
recibirán.

Saludos.



Re: OT: Cuenta Gmail

2004-08-26 Por tema jrockys2
Los afortundados han sido Sebastian Ayala, ^pi^ y Amaya Rosa.
Cuando tenga más os lo comunicaré y espero que aquellos que tengan
también las ofrezcan a las listas.
Hasta pronto.

On Thu, 26 Aug 2004 11:58:28 +0200, jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 Dispongo de 3 invitaciones para tener una cuenta Gmail de 1Gb. Así
 pués, los primeros en contestar y que les pueda gustar tener una la
 recibirán.
 
 Saludos.




Re: OT: Cuenta Gmail

2004-08-26 Por tema Eduardo Bellido Bellido
On Thu, Aug 26, 2004 at 11:58:28AM +0200, jrockys2 wrote:
 Hola a todos,

Hola a ti también

 Dispongo de 3 invitaciones para tener una cuenta Gmail de 1Gb. Así
 pués, los primeros en contestar y que les pueda gustar tener una la
 recibirán.

Té considero un tipo afortunado, si me regalas una a mi, también
me consideraré un tipo afortunado.

 Saludos.

Saludos.

P.D.: Que la disfrutes tu y que la disfruten los afortunados/as a los/as
que se las regales.

-- 
   ___
  |\_/| Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ | [EMAIL PROTECTED]
  |/_\| . . . . . . . . . . . .



quiero suscribirme...

2004-08-26 Por tema cyfuss
quiero suscribirme pero no recibo nada...

si puedo enviar, porque no recibo?

gracias

-- 
saludos
cyfuss
   Linux User: #310982   |   Debian Sarge
   http://www.iespana.es/cyfuss/index.htm

Que voy a hacerle yo // si me gusta el whisky sin soda // el sexo sin boda // 
las penas con pan [Sabina]



Programa TYPE para linux

2004-08-26 Por tema Adrián Chapela



Hola, quería saber un comando similar al type de 
DOS para linux. Quiero visionar un listado en en consola, como puedo 
hacerlo?¿


No quiero un editor si no uno que lo saque por 
consola y me vuelva a la linea de comandos.

UN saludo.


Re: [Solucionado] Programa TYPE ...

2004-08-26 Por tema Adrián Chapela



Hola, ya he recuperado la memoria

el programa es cat, caguenla

gracias a todos 
igualmente


Remodeling time? Try a refi for the $ low rates make it possible

2004-08-26 Por tema L. Lewis




BRIT Consulting E Logistica LTDA
Marketing Division
Avenida Conselheiro Nebias
n 340, group 64 vila Mathias
Santos, Sao Paulo, Brazil

other alternative is to suppose that something has been losta and this shock would have been mortal if Captain Nemo had compartment of Napoleons tent where he began opening the box while
his expressionless eyes  That was a strong brute he said They cant understand that all those feelings they prize so all our home in rebel territory traitors in the eye of their respective
in my own mode but the uncouth and inarticulate sounds it and the courts recognize and administer it  It is the reason already ventured into the midst of these Antarctic seas before
Galen gave a very different explanation He believed that impure with postulating different qualities for his elements without have poetically named the bird of the sun
except himself for there were very few so perfectly free from overcame his weakened powers and many hours of repose Society should be represented in the Council and consequently
The horizon free from fog made observation easy inevitable pain showed itself of lending all its moral support as heretofore to the Jacobins
of the Prussian philosopher when it was suggested that its medal and caused a pleasant motion among the trees as we approached the shore government as a fact the state is free to adopt any form that it
multitudes of observations from situations rarely visited with from their hidingplaces to seek for prey  The rivers were covered with ice commentators   If sovereign and subject are in accord  put



ABefcjbo.ivse BOUNCE Amjtut NOLL Befcjbo SOD Bpsh


OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV

2004-08-26 Por tema Daniel Peña

Holas a todos,
me acabo de comprar una sintonizadora de TV, teniendo en mente que 
funcionase bien en Linux, y me decanté por el modelo EasyTV de Best Buy 
(BT878), pero la calidad de imagen me ha decepcionado bastante. Aunque 
se sintonizan perfectamente las cadenas y en imágenes estáticas se ve 
perfectamente, en las escenas que hay algo moviéndose (una persona, un 
coche, la propia cámara al moverse, etc.), en lo que se mueve se observa 
un efecto de dientes de sierra en los bordes. En realidad se ve en 
todo el objeto, pero se observa mejor en los bordes por la diferencia de 
color que suele existir entre el objeto y el fondo. Es como si las 
lineas impares se visualizasen antes que las pares, mostrando el efecto 
de estar desplazadas unas respecto de las otras.
Se que la televisón norma PAL emite en 50 cuadros por segundo 
entrelazados, y creo que podrían ir los tiros por ahí.


Podría alguien confirmarme si esto solo me pasa a mi, es a este modelo 
de sintonizadora que es de baja calidad, si con otro tipo de 
sintonizadoras (Hauppauge, Miró, etc) no ocurre esto, o existe alguna 
una opción que hay que activar en el xawtv para evitar esto? Lo pregunto 
por si está defectuosa, o debería cambiarla por otra de mayor calidad.


Utilizo Debian Woody 3.0r2 (xawtv 3.72), kernel 2.4.19, y el monitor 
funciona a 85Hz de refresco vertical, aunque también he probado con 60Hz.


Muchas gracias a todos.



Re: Programa TYPE para linux

2004-08-26 Por tema Felix Cuello
On Thu, Aug 26, 2004 at 01:47:11PM +0200, Adrián Chapela wrote:
 Hola, quería saber un comando similar al type de DOS para linux. Quiero 
 visionar un listado en en consola, como puedo hacerlo?¿
 No quiero un editor si no uno que lo saque por consola y me vuelva a la linea 
 de comandos.

No recuerdo DOS, pero imagino que

cat archivo.txt

es lo que estás pidiendo,

saludos,

Félix


-- 
Felix Cuello
[EMAIL PROTECTED]
- 1289 -

Is this really happening?



Fuentes pixeladas

2004-08-26 Por tema David F. Rios
Hola listeros!

Acabo de montar Debian Sarge en mi portátil. Instalé XFree86 y KDE
pero las fuentes están pixeladas; qué puedo hacer para evitarlo?

De antemano gracias

-- 
David Rios R.
Ingeniero Investigacion y Desarrollo
Satrack Inc. de Colombia




RE: Programa TYPE para linux

2004-08-26 Por tema David F. Rios
cat funciona de manera similar al type de DOS; también existe
la posibilidad de usar more o mejor aún less; ambos te permiten
ver el listado por pantallazos pero además con less puedes adelantar
o retroceder según el caso

-- 
David Rios R.
Ingeniero Investigacion y Desarrollo
Satrack Inc. de Colombia

 

 -Original Message-
 From: Felix Cuello [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Sent: Thursday, August 26, 2004 7:14 AM
 To: Adrián Chapela
 Cc: Debian-ES
 Subject: Re: Programa TYPE para linux
 
 On Thu, Aug 26, 2004 at 01:47:11PM +0200, Adrián Chapela wrote:
  Hola, quería saber un comando similar al type de DOS para 
 linux. Quiero visionar un listado en en consola, como puedo hacerlo?¿
  No quiero un editor si no uno que lo saque por consola y me 
 vuelva a la linea de comandos.
 
 No recuerdo DOS, pero imagino que
 
 cat archivo.txt
 
 es lo que estás pidiendo,
 
 saludos,
 
 Félix
 
 
 -- 
 Felix Cuello
 [EMAIL PROTECTED]
 - 1289 -
 
 Is this really happening?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 



Re: quiero suscribirme...

2004-08-26 Por tema Matias
El Thu, 26 Aug 2004 13:17:03 +0200
cyfuss [EMAIL PROTECTED] escribió:

 quiero suscribirme pero no recibo nada...
 
 si puedo enviar, porque no recibo?

El envío a la lista está abierto para cualquiera que quiera mandar.

Con respecto a tu subscripción,¿estás enviando los mails a
[EMAIL PROTECTED]? Digo esto porque en
los últimos días había visto varios mails de subscripción en la lista
en sí (que nunca habrían tenido que llegar a ese lugar).

Si estás haciendo todo bien, pero sigues sin poder inscribirte en la
lista, intenta enviarle un mail a [EMAIL PROTECTED]





-- 
Atentamente, yo Matías
Sin fumar desde el '1089515700'
http://www.nnss.d7.be
San Martín: http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/s/sanmartin.htm



Viaje Gratis a Buenos Aires

2004-08-26 Por tema Viaje a Buenos Aires
Participe y Viaje Gratis a Buenos Aires.
Inscríbase en este sensacional concurso y disfrute
de los atractivos turísticos de una de 
la Reina del Plata.
Sólo le tomará un minuto.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
- - -
Complete sus datos antes del 15 de Noviembre de 2004
y participe de Viaje Gratis a Buenos Aires. Ingrese en:
www.viajeabuenosaires.com/concurso/
y disfrute
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
- - - 
Quiere ver más de Buenos Aires?. Este es el momento.
Invita www.viajeabuenosaires.com 
 
Mucha Suerte



Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar

2004-08-26 Por tema mario in debian
Deberías añadir las siguientes líneas a tu archivo
/etc/environment

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

Con esto creo que se resuelve el problema.

Si no dpkg-reconfigure locales y dkpg-reconfigure console-common

El jue, 26-08-2004 a las 12:24,  escribió:
 Buenas, cuando instalo un programa y mientras está 
 desempaquetando me salen estos mensajes que son 
 referentes a las loclaes y/o al idioma de mi sistema, he 
 buscado información y a lo que he llegado es que hacer 
 un dpkg-reconfigure locales
 y tras haber seleccionado es_AR ISO8859-1
 los programas efectivamente se instalan en español si 
 tienen la posibilidad y mi sistema esta en español como 
 corresponde, pero no termino de interpretar estos 
 mensaje de mas abajo.
 Si alguien me da una pauta sobre qué criterios seguir 
 para encontrar una solución estaré agradecido.
 
 Gracias
 
 Setting up cvs (1.12.9-3) ...
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = (unset),
  LC_ALL = (unset),
  LANG = [EMAIL PROTECTED]
  are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such 
 file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No 
 such file or directory
 locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such 
 file or directory
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = (unset),
  LC_ALL = (unset),
  LANG = [EMAIL PROTECTED]
  are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = (unset),
  LC_ALL = (unset),
  LANG = [EMAIL PROTECTED]
  are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
  LANGUAGE = (unset),
  LC_ALL = (unset),
  LANG = [EMAIL PROTECTED]
  are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 



Re: Fuentes pixeladas

2004-08-26 Por tema mario in debian




Activa el antialiasing en la configuracin de fuentes de KDE.

El jue, 26-08-2004 a las 15:00, David F. Rios escribi:

Hola listeros!

Acabo de montar Debian Sarge en mi porttil. Instal XFree86 y KDE
pero las fuentes estn pixeladas; qu puedo hacer para evitarlo?

De antemano gracias





Re: Viaje Gratis a Buenos Aires

2004-08-26 Por tema Cesar Cruz Arrunategui
y que mierda tiene esto que ver con debian???

- Original Message -
From: Viaje a Buenos Aires [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 25, 2004 9:09 PM
Subject: Viaje Gratis a Buenos Aires


 Participe y Viaje Gratis a Buenos Aires.
 Inscríbase en este sensacional concurso y disfrute
 de los atractivos turísticos de una de
 la Reina del Plata.
 Sólo le tomará un minuto.
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
- - - - - -
 Complete sus datos antes del 15 de Noviembre de 2004
 y participe de Viaje Gratis a Buenos Aires. Ingrese en:
 www.viajeabuenosaires.com/concurso/
 y disfrute
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
- - - - - -
 Quiere ver más de Buenos Aires?. Este es el momento.
 Invita www.viajeabuenosaires.com

 Mucha Suerte


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


 Analizado por ThMailServer para Linux.


Analizado por ThMailServer para Linux.



RE: Programa TYPE para linux

2004-08-26 Por tema blue
Yo suelo utilizar para vistas rapidas, more -d archivo.txt
LA opcion -d que deja ir avanzando poco a poco
Salu2
El jue, 26-08-2004 a las 15:04, David F. Rios escribió:
 cat funciona de manera similar al type de DOS; también existe
 la posibilidad de usar more o mejor aún less; ambos te permiten
 ver el listado por pantallazos pero además con less puedes adelantar
 o retroceder según el caso



RE: Fuentes pixeladas

2004-08-26 Por tema David F. Rios
Gracias Mario, ya estaba activado; continúo con el problema

-- 
David Rios R.
Ingeniero Investigacion y Desarrollo
Satrack Inc. de Colombia

 

 -Original Message-
 From: mario in debian [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Sent: Thursday, August 26, 2004 8:39 AM
 To: lista debian
 Subject: Re: Fuentes pixeladas
 
 Activa el antialiasing en la configuración de fuentes de KDE.
 
 El jue, 26-08-2004 a las 15:00, David F. Rios escribió: 
 
   Hola listeros!
   
   Acabo de montar Debian Sarge en mi portátil. Instalé 
   XFree86 y KDE pero las fuentes están pixeladas; qué 
   puedo hacer para evitarlo?
   
   De antemano gracias
 
 



[Autorizaciones] Mantener el propietario de grupo de ficheros y d irectorios

2004-08-26 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Tengo una serie de directorios y ficheros que se están actualizando
(remotamente) por parte de un grupo de usuarios. Cada usuario tiene su
perfil de usuario y su contraseña. Todos forman parte de un grupo (por
ejemplo G).
Por diferentes medios estos usuarios suben al servidor archivos
nuevos, sustituyen otros, crean directorios, etc. El caso es que cada vez
que se hace una de estas operaciones el nombre de grupo se sustituye por el
principal del usuario. Es decir, si Pepito tiene una cuenta Jose que
pertenece al grupo Jose y G, el nombre de grupo siempre es Jose.
Ocurre que para el grupo hay autorizaciiones de escritura y como el
resto de usuarios no pertenece a Jose (en este ejemplo) no pueden
modificar el fichero.
Creo recordar que se puede hacer que el grupo de estos archivos sea
el mismo que el del directorio en donde están ubicados, independientemente
del usuario propietario del objeto. Esto creo haberlo hecho alguna vez, hace
mucho tiempo.
¿Alguien sabe como conseguir esto que quiero? Rebuscando entre mis
apuntes y notas no veo como hacerlo. En google no se que buscar, he
intentado varias palabras claves pero no veo nada.
¿Alguna idea?

Siento que haya salido tan rebuscada esta explicación, pero no he
podido resumirla de otra forma. Un saludo y gracias a todos,

Javier Mora



Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV

2004-08-26 Por tema Xavier Andrade

On Thu, 26 Aug 2004, Daniel Peña wrote:

 Holas a todos,
 me acabo de comprar una sintonizadora de TV, teniendo en mente que
 funcionase bien en Linux, y me decanté por el modelo EasyTV de Best Buy
 (BT878), pero la calidad de imagen me ha decepcionado bastante. Aunque
 se sintonizan perfectamente las cadenas y en imágenes estáticas se ve
 perfectamente, en las escenas que hay algo moviéndose (una persona, un
 coche, la propia cámara al moverse, etc.), en lo que se mueve se observa
 un efecto de dientes de sierra en los bordes. En realidad se ve en
 todo el objeto, pero se observa mejor en los bordes por la diferencia de
 color que suele existir entre el objeto y el fondo. Es como si las
 lineas impares se visualizasen antes que las pares, mostrando el efecto
 de estar desplazadas unas respecto de las otras.
 Se que la televisón norma PAL emite en 50 cuadros por segundo
 entrelazados, y creo que podrían ir los tiros por ahí.

 Podría alguien confirmarme si esto solo me pasa a mi, es a este modelo
 de sintonizadora que es de baja calidad, si con otro tipo de
 sintonizadoras (Hauppauge, Miró, etc) no ocurre esto, o existe alguna
 una opción que hay que activar en el xawtv para evitar esto? Lo pregunto
 por si está defectuosa, o debería cambiarla por otra de mayor calidad.

 Utilizo Debian Woody 3.0r2 (xawtv 3.72), kernel 2.4.19, y el monitor
 funciona a 85Hz de refresco vertical, aunque también he probado con 60Hz.

Prueba usando el programa tvtime, que pasa la imagen por una serie de
filtros que me mejoran considerablemente la calidad de imagen.

Xavier



Re: Fuentes pixeladas

2004-08-26 Por tema Xavier Andrade

On Thu, 26 Aug 2004, mario in debian wrote:

 Activa el antialiasing en la configuración de fuentes de KDE.

Si es un laptop ademas activa ademas el subpixel rendering.

Xavier



dispositivo mp3 (2)

2004-08-26 Por tema Juan Antonio Añel Cabanelas
Envío una revisión del estado actual de mi dispositivo mp3 que sigue sin
funcionar por si a alguien se le ocurre alguna idea más. Gracias a todos
los que han respondido hasta ahora.

debian sarge
kernel 2.6.8
módulos intalados: creo que todos los necesarios, aún así cuando 
relizo sg_map el resultado es
# sg_map 
Stopping because no sg devices found

intento montar
# mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/disk_usb/
mount: /dev/sda1 no es un dispositivo de bloques válido

he realizado pruebas tanto con hotplug como con usbmgr

Muchas gracias a todo el mundo.
-- 
Juan Antonio Añel Cabanelas

http://juan.gulo.org

Grupo de Usuarios de Linux de Ourense (GULO)

http://www.gulo.org

El sentido común es la cosa mejor repartida del mundo,
pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, 
que aún los más descontentadizos repecto a cualquier otra 
cosa no suelen apetecer más del que ya tienen



[APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar

2004-08-26 Por tema /Mstaaravin
Buenas, cuando instalo un programa y mientras está 
desempaquetando me salen estos mensajes que son 
referentes a las loclaes y/o al idioma de mi sistema, he 
buscado información y a lo que he llegado es que hacer 
un dpkg-reconfigure locales

y tras haber seleccionado es_AR ISO8859-1
los programas efectivamente se instalan en español si 
tienen la posibilidad y mi sistema esta en español como 
corresponde, pero no termino de interpretar estos 
mensaje de mas abajo.
Si alguien me da una pauta sobre qué criterios seguir 
para encontrar una solución estaré agradecido.


Gracias

Setting up cvs (1.12.9-3) ...
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such 
file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No 
such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such 
file or directory

perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).



Re: Extraer tracks de CD a mp3

2004-08-26 Por tema R Leon
On Thu, Aug 26, 2004 at 08:38:27AM +0200, Quique wrote:
 
  Buenas a todos, estaba buscando algún programa con el que pudiera
  extraer tracks de CDs a disco en formato mp3, si alguien sabe le
  agradacería que me lo dijera, he buscado ya con apt, muchas gracias por
  adelantado.
 
 Si utilizas KDE, el propio Konqueror :-)
 
 Debes tener instalado un codificador MP3 (tal que LAME, aunque Lame Ain't
 an MP3 Encoder ;-)
 
 Y no tienes más que usar el esclavo Audio CD de Konqueror, ir a la solapa
 MP3 y arrastrar y soltar :-)
 Lo puedes hacer desde la solapa de servicios de la barra lateral universal.
 
 Se configura desde el panel de control. Captura de pantalla:
 http://perso.wanadoo.fr/shift/KDE3.2/kcontrol-audioCDs.png

saliendome del asunto, que tema es ese de kde?



Re: Cluster alta disponibilidad con Linux

2004-08-26 Por tema velkrox
angel:

quote
Tengo que montar un cluster en alta disponibilidad con 2 linux ...
/quote

estuve buscando en google cluster alta disponibilidad linux y encontre
un par de links que te pueden ser interesantes:
http://linux-ha.org/
http://sweb.uv.es/~rmtnez/ha/
http://www.linuxfocus.org/Castellano/November2000/article179.shtml

saludos, velkro.




RECORDATORIO Jornada C P Buenos Aires

2004-08-26 Por tema EC Eventos
Jornada de CEREMONIAL Y PROTOCOLO ACTUALIZADOS
Usos y costumbres, nuestros códigos...

Sábado 28 de agosto de 2004 de 14hs a 19hs
ARGENTA TOWER Hotel  Suites 
Juncal 868 esq. Suipacha Capital Federal

(011) 4774-0599 / 15-4088-5461

Dictado por: Edith Cortelezzi
* * * * * * * * * * * * * * * 

PARA PRE-ACREDITARSE POR FAVOR ENVIE UN MAIL A 
[EMAIL PROTECTED]
CON SUS DATOS PERSONALES Y TELEFONO.



OT- Desarrolladores PHP + Postgres(DF)

2004-08-26 Por tema Ricardo - Eureka!
Reenvio por su alguien esta en condiciones/lugar:


- Forwarded message from Roberto Bárcenas [EMAIL PROTECTED] -



AVISO: POR FAVOR, ENVIAR CURRICULUMS A

   Roberto Bárcenas: [EMAIL PROTECTED]

Que tal amigos de las diferentes listas.

  Estamos buscando entre 2 y 5 desarrolladores con
experiencia de al menos 6 meses manejando las
siguientes herramientas.

  * PHP.
  * Postgres.
  * Javascript.

  Como ven, son de las herramientas mas comúnes en
nuestro ambiente. El trabajo es de tiempo completo, se
paga por honorarios y el sueldo estaría entre los
$6,000 y los $8,000 libres, dependiendo de la
experiencia (De preferencia en ambientes e-learning y
con algun trabajo que mostrar), preferentemente gente
que le tire a los $8,000 pues necesitamos que entren a
reforzar el equipo de desarrollo de manera importante.
  
   La zona de trabajo es en el sur, por Televisa San
Ángel, para dentro de unos meses cambiarnos a
Chapultepec.

  URGENTE!!!

Saludos!!

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx

---(end of broadcast)---
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?

   http://www.postgresql.org/docs/faqs/FAQ.html

- End forwarded message -

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpgH83nz4n7X.pgp
Description: PGP signature


RE: problema montando unidades samba en el profile

2004-08-26 Por tema Sergi


Hola:

He investigado un poco más sobre este problema y me he dado cuenta que
no puedo montar en el directorio del usuario las unidades, pero sí lo
puedo hacer en /tmp o en un diretorio de la raíz, previamente habiendo
dado permisos. De todas formas no entiendo que si ese usuario tiene
permisos totales en su /home/usuario y subdirectorios no pueda montar
nada. Hay algo que se me escapa. A ver si alguién me puede decir qué es.
Saludos.

-Original Message-
From: sergi lavado [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: martes, 24 de agosto de 2004 12:22
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: problema montando unidades samba en el profile

Hola a todos:

A ver si alguien me puede dar una ayudita con este tema porque ya no sé
qué 
hacer. Tengo un servidor con Sarge en el cual he instalado un servidor
NIS y 
NFS. El directorio /home de los usuarios lo tengo exportado en el
servidor 
NFS, de tal forma que cuando los clientes(que tienen puesta una Suse) se

conectan con su usuario(dado en el NIS) se encuentran en su directorio
/home 
que realmente está en el Sarge.

Además, he modificado el fichero /home/usuario/.bashrc para que cuando
el 
usuario entre con su login, se conecte a sus unidades de Windows en unos

subdirectorios que he creado bajo su /home. En definitiva, he creado un 
fichero /home/usuario/.smbpasswd donde he puesto el usuario y contraseña
que 
tiene en Windows para poderse conectar. He creado unos directorios del
tipo 
/home/usuario/windows/projectos o /home/usuario/windows/software y luego
en 
el fichero .bashrc hay algo similar a esto:

mount -t smbfs //servidor/projectos /home/usuario/windows/projectos -o 
credentials=/home/usuario/.smbpasswd

Bueno, pues con el rollo que he mencionado arriba de como lo tengo
montado 
resulta que si creo un usuario con el NIS me hace estos mapeos bien
cuando 
hace el login, pero tengo un usuario en que tiene correctamente bien los

permisos de su /home y puesto todo lo que he mencionado arriba, pero
cuando 
hace el login aparece estos mensajes de error:

Failed to find real path for mount point
smbmnt failed: 1

Para que tengais más datos, esto lo he probado en más de una máquina
cliente 
Suse y sólo depende del usuario con que se entre. A ver si hay alguien
tiene 
una idea feliz y me puede iluminar. Saludos,

_
Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. 
http://astrocentro.msn.es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: dispositivo mp3 (2)

2004-08-26 Por tema mario in debian
Creo que ya te di alguna pista en el otro hilo y te sigo dando más
A mi me costo mucho hacer funcionar el pendrive...

Cuando lo conecto hago un dmesg y tira este error:

ehci_hcd :00:10.3: port 1 reset error -110
hub 4-0:1.0: hub_port_status failed (err = -32)

Entonces lo que hago es descargar el modulo ehci_hcd, que no se porque
se tiene que cargar solo, en /etc/modules no esta...
#rmmod ehci_hcd

desconectas la memoria la vuelves a enchufar, dmesg y:


ehci_hcd :00:10.3: USB bus 4 deregistered
usb 1-1: new full speed USB device using address 4
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: JetFlash  Model: TS128MJF2ARev: 1.00
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
SCSI device sda: 256000 512-byte hdwr sectors (131 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: p1
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 4

Y ahi la tienes dispositivo scsi sda.

Si instalas el paquete pcmcia_cs tendras algunos comandos scsi
interesantes:
# scsi_info /dev/sda
SCSI_ID=0,0,0
HOST=0
MODEL=JetFlash TS128MJF2A
FW_REV=1.00

los modulos que tengo cargados (kernel 2.6.7-1-k7) son:

sg
ide_cs
ds
usbtest
usb_storage
sd_mod
scsi_mod
usbhid
ohci_hcd
uhci_hcd
usbcore
vfat
fat

Creo que con estos deberias tener, quizas sobre alguno
Para cargarlos con modprobe sustituye el guion bajo por guion medio
es decir modprobe uhci-hcd

# sg_map
/dev/sg0  /dev/sda

Es una chorrada pero si quieres montar como usuario los permisos de
/mnt/disk_usb deben ser para que el usuario lea y escriba

Compilaste el kernel o es precompilado para debian???


El jue, 26-08-2004 a las 17:42, Juan Antonio Añel Cabanelas escribió:
 Envío una revisión del estado actual de mi dispositivo mp3 que sigue sin
 funcionar por si a alguien se le ocurre alguna idea más. Gracias a todos
 los que han respondido hasta ahora.
 
 debian sarge
 kernel 2.6.8
 módulos intalados: creo que todos los necesarios, aún así cuando 
 relizo sg_map el resultado es
 # sg_map 
 Stopping because no sg devices found
 
 intento montar
 # mount -t vfat /dev/sda1 /mnt/disk_usb/
 mount: /dev/sda1 no es un dispositivo de bloques válido
 
 he realizado pruebas tanto con hotplug como con usbmgr
 
 Muchas gracias a todo el mundo.
 -- 
 Juan Antonio Añel Cabanelas
 
 http://juan.gulo.org
 
 Grupo de Usuarios de Linux de Ourense (GULO)
 
 http://www.gulo.org
 
 El sentido común es la cosa mejor repartida del mundo,
 pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, 
 que aún los más descontentadizos repecto a cualquier otra 
 cosa no suelen apetecer más del que ya tienen
 



Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV

2004-08-26 Por tema Daniel Peña

Xavier Andrade wrote:


On Thu, 26 Aug 2004, Daniel Peña wrote:

 


Holas a todos,
me acabo de comprar una sintonizadora de TV, teniendo en mente que
funcionase bien en Linux, y me decanté por el modelo EasyTV de Best Buy
(BT878), pero la calidad de imagen me ha decepcionado bastante. Aunque
se sintonizan perfectamente las cadenas y en imágenes estáticas se ve
perfectamente, en las escenas que hay algo moviéndose (una persona, un
coche, la propia cámara al moverse, etc.), en lo que se mueve se observa
un efecto de dientes de sierra en los bordes. En realidad se ve en
todo el objeto, pero se observa mejor en los bordes por la diferencia de
color que suele existir entre el objeto y el fondo. Es como si las
lineas impares se visualizasen antes que las pares, mostrando el efecto
de estar desplazadas unas respecto de las otras.
Se que la televisón norma PAL emite en 50 cuadros por segundo
entrelazados, y creo que podrían ir los tiros por ahí.

Podría alguien confirmarme si esto solo me pasa a mi, es a este modelo
de sintonizadora que es de baja calidad, si con otro tipo de
sintonizadoras (Hauppauge, Miró, etc) no ocurre esto, o existe alguna
una opción que hay que activar en el xawtv para evitar esto? Lo pregunto
por si está defectuosa, o debería cambiarla por otra de mayor calidad.

Utilizo Debian Woody 3.0r2 (xawtv 3.72), kernel 2.4.19, y el monitor
funciona a 85Hz de refresco vertical, aunque también he probado con 60Hz.
   



Prueba usando el programa tvtime, que pasa la imagen por una serie de
filtros que me mejoran considerablemente la calidad de imagen.

Xavier

 

Eso significa que a ti tambien te pasaba con el xawtv? Es entonces un 
problema de software y no de hardware, y que aunque cambie de 
sintonizadora seguirá viéndose igual? Que sintonizadora utilizas?


Muchas gracias



Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV

2004-08-26 Por tema Angel (4Caños)
Se que no es lo que preguntas, pero esa capturadora en windows va de vicio,
no quiero con esto mal meter contra nadie, sino decir que no es problema del
hardware, es de soft o de driver

Espero no iniciar una lucha con este email :D:D:D

El chip bt878 es uno de los mejores, teniendo en cuenta el precio, para ver
la tele en el pc. Pudiendo se ver incluso el c+ estupendamente.

Saludos

- Original Message - 
From: Daniel Peña [EMAIL PROTECTED]
To: Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 26, 2004 8:57 PM
Subject: Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV


 Xavier Andrade wrote:

 On Thu, 26 Aug 2004, Daniel Peña wrote:
 
 
 
 Holas a todos,
 me acabo de comprar una sintonizadora de TV, teniendo en mente que
 funcionase bien en Linux, y me decanté por el modelo EasyTV de Best Buy
 (BT878), pero la calidad de imagen me ha decepcionado bastante. Aunque
 se sintonizan perfectamente las cadenas y en imágenes estáticas se ve
 perfectamente, en las escenas que hay algo moviéndose (una persona, un
 coche, la propia cámara al moverse, etc.), en lo que se mueve se observa
 un efecto de dientes de sierra en los bordes. En realidad se ve en
 todo el objeto, pero se observa mejor en los bordes por la diferencia de
 color que suele existir entre el objeto y el fondo. Es como si las
 lineas impares se visualizasen antes que las pares, mostrando el efecto
 de estar desplazadas unas respecto de las otras.
 Se que la televisón norma PAL emite en 50 cuadros por segundo
 entrelazados, y creo que podrían ir los tiros por ahí.
 
 Podría alguien confirmarme si esto solo me pasa a mi, es a este modelo
 de sintonizadora que es de baja calidad, si con otro tipo de
 sintonizadoras (Hauppauge, Miró, etc) no ocurre esto, o existe alguna
 una opción que hay que activar en el xawtv para evitar esto? Lo pregunto
 por si está defectuosa, o debería cambiarla por otra de mayor calidad.
 
 Utilizo Debian Woody 3.0r2 (xawtv 3.72), kernel 2.4.19, y el monitor
 funciona a 85Hz de refresco vertical, aunque también he probado con
60Hz.
 
 
 
 Prueba usando el programa tvtime, que pasa la imagen por una serie de
 filtros que me mejoran considerablemente la calidad de imagen.
 
 Xavier
 
 
 
 Eso significa que a ti tambien te pasaba con el xawtv? Es entonces un
 problema de software y no de hardware, y que aunque cambie de
 sintonizadora seguirá viéndose igual? Que sintonizadora utilizas?

 Muchas gracias


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Cluster alta disponibilidad con Linux

2004-08-26 Por tema amphora
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 26 de Agosto de 2004 09:11, Luis Miguel Cruz escribió:
 Echale un vistazo a www.keepalived.org, asi a priori, por lo que pones,
 salvo que quieras hacer mas cosas LVS no es lo que necesitas.

Así por encima, parece que si puede valerme, aunque la documentación 
parece algo atrasada (hablan de kernels bastante antiguos).
Le echare un vistazo en profundidad cuando vuelva de vacaciones, gracias.

- -- 
[EMAIL PROTECTED]
fortunes para hoy:
El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir.
  -- Marcel Proust. (1871-1922) Escritor francés. 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD4DBQFBLh6rbxRsnxqoy84RAjS4AJUaGf4/KhEp7/w+6dLj8XPO5swmAJ9sk2X9
ogpMj8+Zb9MyxTXd8/fdrw==
=9UhQ
-END PGP SIGNATURE-



RE: problema montando unidades samba en el profile

2004-08-26 Por tema sergi lavado

Hola Mario:

Gracias por tu respuesta. De todas formas, lo que dices me parece incorrecto 
porque tal y como he explicado en mi primer mensaje, todos los usuarios 
tienen su /home por NFS y hay subdirectorios para él para montar sus 
unidades samba para accedir a Windows desde su /home/usuario, sin necesidad 
de subir más arriba o tener un enlace(tal como tú dices). El caso es que hay 
algún usuario que esto no me funciona y no sé porqué. Saludos.




From: mario in debian [EMAIL PROTECTED]
To: Sergi [EMAIL PROTECTED]
Subject: RE: problema montando unidades samba en el profile
Date: Thu, 26 Aug 2004 20:16:26 +0200

Me parece que el error lo tienes cuando despues de montado el home que
esta en sarge, intentas montar un directorio samba dentro, ya que se
montaría en el sarge no en suse. No estoy seguro pero no se puede montar
algo dentro de otro montaje, vamos la pescadilla que se muerde la
cola...

Lo que puedes hacer es montar los directorios samba fuera de /home y
dentro del home de cada usuario crear un enlace simbolico a donde este
el verdadero punto de montaje con el script de arranque.

Espero haberte dado una pista

El jue, 26-08-2004 a las 19:45, Sergi escribió:
 Hola:

 He investigado un poco más sobre este problema y me he dado cuenta que
 no puedo montar en el directorio del usuario las unidades, pero sí lo
 puedo hacer en /tmp o en un diretorio de la raíz, previamente habiendo
 dado permisos. De todas formas no entiendo que si ese usuario tiene
 permisos totales en su /home/usuario y subdirectorios no pueda montar
 nada. Hay algo que se me escapa. A ver si alguién me puede decir qué es.
 Saludos.

 -Original Message-
 From: sergi lavado [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: martes, 24 de agosto de 2004 12:22
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: problema montando unidades samba en el profile

 Hola a todos:

 A ver si alguien me puede dar una ayudita con este tema porque ya no sé
 qué
 hacer. Tengo un servidor con Sarge en el cual he instalado un servidor
 NIS y
 NFS. El directorio /home de los usuarios lo tengo exportado en el
 servidor
 NFS, de tal forma que cuando los clientes(que tienen puesta una Suse) se

 conectan con su usuario(dado en el NIS) se encuentran en su directorio
 /home
 que realmente está en el Sarge.

 Además, he modificado el fichero /home/usuario/.bashrc para que cuando
 el
 usuario entre con su login, se conecte a sus unidades de Windows en unos

 subdirectorios que he creado bajo su /home. En definitiva, he creado un
 fichero /home/usuario/.smbpasswd donde he puesto el usuario y contraseña
 que
 tiene en Windows para poderse conectar. He creado unos directorios del
 tipo
 /home/usuario/windows/projectos o /home/usuario/windows/software y luego
 en
 el fichero .bashrc hay algo similar a esto:

 mount -t smbfs //servidor/projectos /home/usuario/windows/projectos -o
 credentials=/home/usuario/.smbpasswd

 Bueno, pues con el rollo que he mencionado arriba de como lo tengo
 montado
 resulta que si creo un usuario con el NIS me hace estos mapeos bien
 cuando
 hace el login, pero tengo un usuario en que tiene correctamente bien los

 permisos de su /home y puesto todo lo que he mencionado arriba, pero
 cuando
 hace el login aparece estos mensajes de error:

 Failed to find real path for mount point
 smbmnt failed: 1

 Para que tengais más datos, esto lo he probado en más de una máquina
 cliente
 Suse y sólo depende del usuario con que se entre. A ver si hay alguien
 tiene
 una idea feliz y me puede iluminar. Saludos,

 _
 Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros.
 http://astrocentro.msn.es/




_
Un amor, una aventura, compañía para un viaje. Regístrate gratis en MSN Amor 
 Amistad. http://match.msn.es/




Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar

2004-08-26 Por tema /Mstaaravin

Muchas gracias...


Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


mario in debian wrote:

Deberías añadir las siguientes líneas a tu archivo
/etc/environment

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

Con esto creo que se resuelve el problema.

Si no dpkg-reconfigure locales y dkpg-reconfigure console-common

El jue, 26-08-2004 a las 12:24,  escribió:

Buenas, cuando instalo un programa y mientras está 
desempaquetando me salen estos mensajes que son 
referentes a las loclaes y/o al idioma de mi sistema, he 
buscado información y a lo que he llegado es que hacer 
un dpkg-reconfigure locales

y tras haber seleccionado es_AR ISO8859-1
los programas efectivamente se instalan en español si 
tienen la posibilidad y mi sistema esta en español como 
corresponde, pero no termino de interpretar estos 
mensaje de mas abajo.
Si alguien me da una pauta sobre qué criterios seguir 
para encontrar una solución estaré agradecido.


Gracias

Setting up cvs (1.12.9-3) ...
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such 
file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No 
such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such 
file or directory

perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).









Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar

2004-08-26 Por tema Fernando Romero
Tenes que instalar los paquetes de perl

- Original Message - 
From: /Mstaaravin [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 26, 2004 2:24 PM
Subject: Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar


Muchas gracias...


Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


mario in debian wrote:
 Deberías añadir las siguientes líneas a tu archivo
 /etc/environment

 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]

 Con esto creo que se resuelve el problema.

 Si no dpkg-reconfigure locales y dkpg-reconfigure console-common

 El jue, 26-08-2004 a las 12:24,  escribió:

Buenas, cuando instalo un programa y mientras está
desempaquetando me salen estos mensajes que son
referentes a las loclaes y/o al idioma de mi sistema, he
buscado información y a lo que he llegado es que hacer
un dpkg-reconfigure locales
y tras haber seleccionado es_AR ISO8859-1
los programas efectivamente se instalan en español si
tienen la posibilidad y mi sistema esta en español como
corresponde, pero no termino de interpretar estos
mensaje de mas abajo.
Si alguien me da una pauta sobre qué criterios seguir
para encontrar una solución estaré agradecido.

Gracias

Setting up cvs (1.12.9-3) ...
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such
file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No
such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such
file or directory
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = (unset),
 LANG = [EMAIL PROTECTED]
 are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Web Cam Creative

2004-08-26 Por tema Guillermo Di Prizio - Nicolas Catanese e Hija SH
Hola a todos,

Les comento que tengo instalado en una notebook un distribuicion Debian -
Testing con un kernel 2..4.26 k6 (compilado para amd) y necesito configurar
una webcam Creative modelo Web Cam Go.

Cuando hago un dmesg me dice que la camara esta en /dev/video0 y cuando abro
el programa para utilizarla no encuentra el dispositivo /dev/video0
Hice un ls de /dev/vide* y no tengo ningun dispositivo /dev/video

Espero me puedan ayudar.

Saludos,

GNU/Willy

attachment: winmail.dat

Repositorios

2004-08-26 Por tema Daniel Mery
Amigos de la lista, necesito una ayudita. En el Synaptic tengo dos 
repositorios: http://ftp.debian.org/debian, uno para src y el otro 
supongo para binarios. Quisiera agregar mas repositorios, me pueden 
pasar los links. Utilizo Debian Sarge testing.
Otra cuestion es la siguiente: baje por synaptic Gaim y XMMS, ambos los 
puedo correr desde la consola con: $ gaim  y el otro con $ xmms . Pero 
no encuentro esos programas en el menu del KDE - multimedia o KDE - 
internet. Alguien me puede indicar como crearles un icono en el menu.

Gracias de antemano y disculpen la ignorancia
Daniel Mery
Salu2





Re: Repositorios

2004-08-26 Por tema Fernando Romero
para los repositorios mira en apt-get.org y para que los programas los
encuentres en el menu de kde ejecuta desde la linea de comandos update-menus
y listo
saludos

- Original Message - 
From: Daniel Mery [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 26, 2004 6:40 PM
Subject: Repositorios


 Amigos de la lista, necesito una ayudita. En el Synaptic tengo dos
 repositorios: http://ftp.debian.org/debian, uno para src y el otro
 supongo para binarios. Quisiera agregar mas repositorios, me pueden
 pasar los links. Utilizo Debian Sarge testing.
 Otra cuestion es la siguiente: baje por synaptic Gaim y XMMS, ambos los
 puedo correr desde la consola con: $ gaim  y el otro con $ xmms . Pero
 no encuentro esos programas en el menu del KDE - multimedia o KDE -
 internet. Alguien me puede indicar como crearles un icono en el menu.
 Gracias de antemano y disculpen la ignorancia
 Daniel Mery
 Salu2




 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar

2004-08-26 Por tema /Mstaaravin

ya tengo instalados

perl
perl-base
perl-modules
libtext-iconv-perl
libtext-charwidth-perl
libperl5.8
liblocale-gettext-perl

Esta información me la da el Synaptic
Y viendo hay muchisimos mas paquetes para poder 
instalar, aclaro que mi sistema funciona muy bien asi 
como esta, pero me llama la atención ese detalle.


Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


Fernando Romero wrote:

Tenes que instalar los paquetes de perl

- Original Message - 
From: /Mstaaravin [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 26, 2004 2:24 PM
Subject: Re: [APT-GET INSTALL] cuasi error al instalar


Muchas gracias...


Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


mario in debian wrote:


Deberías añadir las siguientes líneas a tu archivo
/etc/environment

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

Con esto creo que se resuelve el problema.

Si no dpkg-reconfigure locales y dkpg-reconfigure console-common

El jue, 26-08-2004 a las 12:24,  escribió:



Buenas, cuando instalo un programa y mientras está
desempaquetando me salen estos mensajes que son
referentes a las loclaes y/o al idioma de mi sistema, he
buscado información y a lo que he llegado es que hacer
un dpkg-reconfigure locales
y tras haber seleccionado es_AR ISO8859-1
los programas efectivamente se instalan en español si
tienen la posibilidad y mi sistema esta en español como
corresponde, pero no termino de interpretar estos
mensaje de mas abajo.
Si alguien me da una pauta sobre qué criterios seguir
para encontrar una solución estaré agradecido.

Gracias

Setting up cvs (1.12.9-3) ...
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = (unset),
   LANG = [EMAIL PROTECTED]
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such
file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No
such file or directory
locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such
file or directory
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = (unset),
   LANG = [EMAIL PROTECTED]
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = (unset),
   LANG = [EMAIL PROTECTED]
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = (unset),
   LC_ALL = (unset),
   LANG = [EMAIL PROTECTED]
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).












Listas Debian a traves de NNTP

2004-08-26 Por tema /Mstaaravin
Buenas, alguien sabe en donde esta la data para acceder 
a esta lista a traves de news y no de email 
normal..?

--
Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar



Re: ¿La 'pantalla negra de la muerte' en linux? ¿que esta pasando aqui?

2004-08-26 Por tema Marcelo Morales
Hola

Mis comentarios estn ms abajo...

On Thu, 2004-08-26 at 06:23, pvaldes wrote:
 Hola, soy nuevo en la lista aunque llevo usando debian algun tiempo 
 el caso es que al actualizarme a sarge en un i686 me ocurre algo
 sumamente molesto. 
 
 El ordenador se cuelga algun tiempo despues de dejarlo solo.  La
 lucecita verde de la torre sigue encendida pero por lo demas es igual
 que si estuviese apagado
 
 No puedo salirme a un terminal ni acceder a el desde ningun ordenador
 remoto, ni siquiera como root, tampoco hace caso a ctrol+alt+supr.
 simplemente la pantalla se queda en negro y no hay manera de sacarla de
 ahi, hay que reiniciarlo. Peor aun, si me voy un rato a hacer recdos y
 en ese momento estaba trabajando en un terminal de texto la pantalla se
 muere igual! pero esta vez las letras del terminal quedan fijas en la
 pantalla y bloquedadas. Esta completamente muerto y no parece ser un
 tema exclusivo de las X
 
 Como, er... no tenia ni pita idea..., empece suponiendo que era un tema
 del apm o del salvapantallas, prob a aumentar el tiempo antes de que se
 apague, a desinstalar apm, xscreensaver, a reinstalarlo y todo lo que se
 me ocurrio pero sigue igual
 

Me parece correcto.  Lo que estoy seguro es que tienes un tema de
hardware... si no est mal el equipo puede que tengas un ACPI, o APM mal
configurado.

Puedes tratar de des-instalar todo lo relacionado con estos tres temas y
correr un ncleo 2.4 precompilado (no lo compiles t). Corre un
manejador de ventanas que no tome control de los perifricos y fjate si
el problema contina.

 En var/log/messages me comenta lo siguiente 
 
 ...gconfd ('mi-nombre-de-usuario'-1294): Failed to get lock
 for daemon, exiting: Failed to lock
 '/tmp/gconfd-'mi-nombre-de-usuario'/lock/ior': probably another process
 has the lock, or your operating system
 has NFS file locking misconfigured (Resource temporarily unavailable)
 
 hay bastantes mas como esta aunque ligeramente distintas
 
 gconfd ('mi-nombre-de-usuario'-915): Failed to get lock for daemon,
 exiting: Failed to lock '/tmp/gconfd-'mi-nombre-de-usuario'/lock/ior':
 probably another process has the lock, or your operating system has NFS
 file locking misconfigured (Resource temporarily unavailable) 
 
 En primer lugar, porque numeros de usuarios diferentes? Alguien sabe
 que representa ese numero?  supongo que puertos
 

El nmero es el nmero de proceso, es un demonio que le da configuracin
al gnome o sus aplicaciones (gaim, gimp, etc.). Si no hay X, supongo que
se mantiene de corrida en corrida de Gnome, o supongo que lo levanta el
GDM.

 asi que intento hacer dpkg-reconfigure gconf sin xito, compruebo que lo
 he instalado, lo intento reinstalar, lo elimino etc etc etc y no hay
 cambios...
 alguna sugerencia sobre el siguiente paso para intentar resolver esto?
 parece un problema de configuracion no? 
 
 Nunca me habia pasado esto antes en linux, ni con redhat ni con woody y
 reiniciar seis veces al dia es un tostonazo :-(
 La pantalla negra me confunde, mi amol...
 Pablo
-- 
Marcelo Morales [EMAIL PROTECTED]
Red Cetus S.R.L.



Proceso ahc_dv_0

2004-08-26 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
Hola a todos,
  estoy intentando instalar un kernel con swsusp, lo instalo, funciona 
perfectamente salvo al intentar suspender. Resulta que intente matar
al proceso ahc_dv_0 pero dice que no puede. Luego he intentado matarlo (kill 
-9) y no se deja matar.
  Alguien sabe qué hace ese proceso, quién lo lanza, y porqué no se deja 
matar. El kernel que estoy usando el 2.6.7 compilado de las fuentes 
disponibles en debian.

Luis.

-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV

2004-08-26 Por tema Daniel Peña

Angel (4Caños) wrote:


Se que no es lo que preguntas, pero esa capturadora en windows va de vicio,
no quiero con esto mal meter contra nadie, sino decir que no es problema del
hardware, es de soft o de driver

Espero no iniciar una lucha con este email :D:D:D

El chip bt878 es uno de los mejores, teniendo en cuenta el precio, para ver
la tele en el pc. Pudiendo se ver incluso el c+ estupendamente.

Saludos

- Original Message - 
From: Daniel Peña [EMAIL PROTECTED]

To: Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 26, 2004 8:57 PM
Subject: Re: OT: Calidad de imagen de sintonizadora Best Buy EasyTV


 


Xavier Andrade wrote:

   


On Thu, 26 Aug 2004, Daniel Peña wrote:



 


Holas a todos,
me acabo de comprar una sintonizadora de TV, teniendo en mente que
funcionase bien en Linux, y me decanté por el modelo EasyTV de Best Buy
(BT878), pero la calidad de imagen me ha decepcionado bastante. Aunque
se sintonizan perfectamente las cadenas y en imágenes estáticas se ve
perfectamente, en las escenas que hay algo moviéndose (una persona, un
coche, la propia cámara al moverse, etc.), en lo que se mueve se observa
un efecto de dientes de sierra en los bordes. En realidad se ve en
todo el objeto, pero se observa mejor en los bordes por la diferencia de
color que suele existir entre el objeto y el fondo. Es como si las
lineas impares se visualizasen antes que las pares, mostrando el efecto
de estar desplazadas unas respecto de las otras.
Se que la televisón norma PAL emite en 50 cuadros por segundo
entrelazados, y creo que podrían ir los tiros por ahí.

Podría alguien confirmarme si esto solo me pasa a mi, es a este modelo
de sintonizadora que es de baja calidad, si con otro tipo de
sintonizadoras (Hauppauge, Miró, etc) no ocurre esto, o existe alguna
una opción que hay que activar en el xawtv para evitar esto? Lo pregunto
por si está defectuosa, o debería cambiarla por otra de mayor calidad.

Utilizo Debian Woody 3.0r2 (xawtv 3.72), kernel 2.4.19, y el monitor
funciona a 85Hz de refresco vertical, aunque también he probado con
   


60Hz.
 

   


Prueba usando el programa tvtime, que pasa la imagen por una serie de
filtros que me mejoran considerablemente la calidad de imagen.

Xavier



 


Eso significa que a ti tambien te pasaba con el xawtv? Es entonces un
problema de software y no de hardware, y que aunque cambie de
sintonizadora seguirá viéndose igual? Que sintonizadora utilizas?

Muchas gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   


[EMAIL PROTECTED]
 

   





 

Entonces, según parece aunque la cambien por una AverMedia, Hauppauge, 
Miro, etc... seguiré teniendo ese efecto tan molesto a no ser que el 
software de visualización aplique algún filtro para mejorar la imagen, 
verdad?


Alguien podría decirme si posee una sintonizadora XXX que no sufre ese 
efecto (creo que se llama entrelazado)?


De nuevo, muchas gracias.



Librerias qt y compilacion

2004-08-26 Por tema Carlos
Hola
Estoy tratando de compilar kooldock 0.3 y he tenido diversos problemas
(soy novato), el ultimo es que al hacer ./configure me sale lo
siguiente:

 Qt... configure: error: Qt (= Qt 3.1.0) (headers and libraries) not
found. Please check your installation!

Me imagino que tengo las librerias instaladas porque en
/usr/share/qt3/lib tengo lo siguiente:
libqt-mt.so.3 libqt-mt.so.3.2 libqui.so.1 libqui.so.1.0

Por ahi me dijeron que en consola escribiera export QTDIR=/usr/share/qt3

pero me sigue apareciendo el mismo mensaje de error.

¿Podrian ayudarme por favor?
  



porque jabber es mejor que msn/icq

2004-08-26 Por tema Leo

Hola Lista.

Estaba leyendo el siguiente artículo 
(http://www.vivalinux.com.ar/article-google-jabber.html), y en el, se 
menciona que Jabber es mejor tecnicamente hablando que msn o icq.


Alguien podría decirme porque?

Muchas Gracias.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]



Re: [ok] que tal kde 3.3?

2004-08-26 Por tema j0rd1 adame
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

excelso!!!


El Vie 20 Ago 2004 13:20, Fernando escribió:
 Hola a todos. Alguien ha probado el kde 3.3?? Esta ya en unstable no??
 Lo mismo lo pruebo y dejo un pokillo el xfce, que por cierto va de
 muerte... es cierto que ya el kde 3.2 va de la lexe?.
 Un saludo.
 --
 # Linux Registered User #37
 #
 #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
 # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
 # Debian Sid User.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBJkmMB5QJme5SU08RAtuUAJ4s/wDAPiENuHUXroo2gL4GMMVOLwCfb2he
0Xz76RZeCkWHu0mPTkYKNrg=
=sh4J
-END PGP SIGNATURE-



Squid y Trans proxy

2004-08-26 Por tema j0rd1 adame
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista

Debian Sarge kernel 2.6

tengo estas reglas en el iptables
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d ! 
192.168.200.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d ! 
192.168.200.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d ! 
192.168.201.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d ! 
192.168.201.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d ! 
192.168.202.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d ! 
192.168.202.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d ! 
192.168.203.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d ! 
192.168.203.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128

para hacer proxy transparente con squid

pero squid da el siguiente error

ERROR
The requested URL could not be retrieved

While trying to retrieve the URL: /

The following error was encountered:

* Invalid URL 

Some aspect of the requested URL is incorrect. Possible problems:

* Missing or incorrect access protocol (should be `http://'' or similar)
* Missing hostname
* Illegal double-escape in the URL-Path
* Illegal character in hostname; underscores are not allowed 


Si en el navegador especifico el proxy directamente si se puede navegar... 
pero al navegar sin especificar proxy en navegador y utilizar el redirect de 
iptables da el error.


alguna idea de qué está mal??

saludos
j0rd1
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBLnZPB5QJme5SU08RAiy1AJ9JpCj/TY92ZC5CMKMHNYU3+61OpACdFCRt
5Y6fW9H+GCpE0GBtFYfAszI=
=tIpt
-END PGP SIGNATURE-



Re: Listas Debian a traves de NNTP

2004-08-26 Por tema Matias
El Thu, 26 Aug 2004 18:54:52 +
/Mstaaravin [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas, alguien sabe en donde esta la data para acceder 
 a esta lista a traves de news y no de email 
 normal..?

Hola:
La jerarquía que debes utilizar es: linux.debian.user.spanish O
también puedes utilizar la interfaz web gratuita de news que te da
google[0]


[0]
http://groups.google.com/groups?q=group%3Alinux.debian.user.spanish



-- 
Atentamente, yo Matías
Sin fumar desde el '1089515700'
http://www.nnss.d7.be
San Martín: http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/s/sanmartin.htm



Re: Listas Debian a traves de NNTP

2004-08-26 Por tema /Mstaaravin
Ok gracias por la info, pero no logro conectarme, ese no 
es el servidor nntp que es justamente lo que estoy buscando.



Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


Matias wrote:

El Thu, 26 Aug 2004 18:54:52 +
/Mstaaravin [EMAIL PROTECTED] escribió:


Buenas, alguien sabe en donde esta la data para acceder 
a esta lista a traves de news y no de email 
normal..?



Hola:
La jerarquía que debes utilizar es: linux.debian.user.spanish O
también puedes utilizar la interfaz web gratuita de news que te da
google[0]


[0]
http://groups.google.com/groups?q=group%3Alinux.debian.user.spanish







Re: [ok] Squid y Trans proxy

2004-08-26 Por tema Jordi Adame
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ya vi como
me faltaban estas líneas en squid.conf
httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on


El Jue 26 Ago 2004 18:46, j0rd1 adame escribió:
 Hola lista

 Debian Sarge kernel 2.6

 tengo estas reglas en el iptables
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d !
 192.168.200.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d !
 192.168.200.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d !
 192.168.201.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d !
 192.168.201.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d !
 192.168.202.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d !
 192.168.202.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -s 192.168.200.0/24 -d !
 192.168.203.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p udp -s 192.168.200.0/24  -d !
 192.168.203.0/24 --dport 80 -j REDIRECT --to-ports 3128

 para hacer proxy transparente con squid

 pero squid da el siguiente error

 ERROR
 The requested URL could not be retrieved

 While trying to retrieve the URL: /

 The following error was encountered:

 * Invalid URL

 Some aspect of the requested URL is incorrect. Possible problems:

 * Missing or incorrect access protocol (should be `http://'' or
 similar) * Missing hostname
 * Illegal double-escape in the URL-Path
 * Illegal character in hostname; underscores are not allowed


 Si en el navegador especifico el proxy directamente si se puede navegar...
 pero al navegar sin especificar proxy en navegador y utilizar el redirect
 de iptables da el error.


 alguna idea de qué está mal??

 saludos
 j0rd1
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBLn2GB5QJme5SU08RAl8NAJ43NfZiG8eBm7kB1U/ktBbgERdEaACdEqvT
hC11tRnBIYuhp11yeCq0jjU=
=RWh/
-END PGP SIGNATURE-