Cuestión de orgullo: Tarjeta de Tarifa plana y EuroMix RDSI

2004-09-01 Por tema cristobal fandiño torres

Estoy consiguiendo acotar cada vez más mi problema. Resulta que tengo
una tarjeta de tarifa plana de telefónica y estoy intentando conectarme
a través de ella mediante un modem EuroMix RDSI. El modem funciona de
perlas (probado con mi anterior conexión de tarifa plana con Wanadoo y
con Telefónica Net 908200020).

Además, ya harto del problema, se me dio por probarlo en Windows XP y
bajándome un software que está en la página de telefonicaoline.com puedo
conectarme con mi tarjeta de tarifa plana sin problemas mediante el
susodicho modem.

El problema es cuando lo intento desde Linux... no soy capaz. El error
que me da es el siguiente:

Salida del fichero de log: /var/log/messages
-
Aug 31 19:42:13 shreck pppd[4527]: pppd 2.4.2 started by root, uid 0
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (BUSY)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (NO CARRIER)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (VOICE)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (NO DIALTONE)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (NO ANSWER)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: abort on (DELAYED)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: send (ATZ^M)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: expect (OK)
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: ^M
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: OK
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]:  -- got it
Aug 31 19:42:14 shreck chat[4528]: send
(ATDT900417077,,PIN#908200020^M)
Aug 31 19:42:15 shreck chat[4528]: expect (CONNECT)
Aug 31 19:42:15 shreck chat[4528]: ^M
Aug 31 19:42:31 shreck chat[4528]: ^M
Aug 31 19:42:31 shreck chat[4528]: NO CARRIER
Aug 31 19:42:31 shreck chat[4528]:  -- failed
Aug 31 19:42:31 shreck chat[4528]: Failed (NO CARRIER)
Aug 31 19:42:32 shreck pppd[4527]: Exit.


Ya he probado ha usar como número de mi ISP
ATDT900417077,,PIN#908200020
ATDT900417077wPIN#908200020
ATDT900417077PIN#908200020
ATDT900417077wwPIN#908200020
 y más infinitas combinaciones de ',' y de 'w'. Pero nada.

Buscando en el manual del modem me encuentro con que:

Cuando el Teléfono EuroMix RDSI establece la comunicación, envía al
ordenador una respuesta CONNECT indicándole que está establecida la
comunicación y activa la línea CD(109), comenzando la negociación del
protocolo y la transferencia de datos.




Según el fichero de log, esta respuesta CONNECT nunca me llega al
ordenador.

Buscando documentación por inet, me encuentro que el ATDT forma parte de
los comandos Hayes son la principal forma de comunicación de un modem
con el ordenador (independientemente del sistema operativo). Entonces,
WindowsXP tambien empleará estos comandos y consigue conectarse a través
del mismo modem. Como linuxero de pro que me considero, esto me toca un
poco las... si desde windows se puede, desde Debian también. ¿Qué opinais?

No tengo ni idea de como solucionar este problema y como siempre, el
servicio técnico de teléfonica echa balones fuera alegando que sólo dan
soporte para Windows. Incluso me llegaron a preguntar si yo utiliza una
versión de Windows denominada Windows Linux... sin comentarios. Os
juro que estuve a punto de colgar el teléfono ya que no estaba hablando
con las operadoras comerciales del 1004 sino que ya me habían pasado con
el departamento de servicio técnico.

Os adjunto también mis ficheros de configuración haber si os dan alguna
vista de que puede estar fallando:


[EMAIL PROTECTED] cat /etc/chatscripts/telefonica
# abortstring
ABORT BUSY
ABORT 'NO CARRIER'
ABORT VOICE
ABORT 'NO DIALTONE'
ABORT 'NO ANSWER'
ABORT DELAYED
# modeminit
'' ATZ
# ispnumber
OK-AT-OK ATDT900417077,,PIN#908200020
# ispconnect
CONNECT \d\c

[EMAIL PROTECTED] cat /etc/ppp/peers/telefonica
connect /usr/sbin/chat -v -f /etc/chatscripts/telefonica
debug
/dev/ttyS0
115200
defaultroute
noipdefault
user [EMAIL PROTECTED]




PD:
Usuario : [EMAIL PROTECTED]
Password: telefonicanet
DNS 1   : 80.58.61.250
DNS 2   : 80.58.61.254

Desde el modem análogico me funciona bien esta misma configuración  :-(
El problema sólo lo tengo con el modem EuroMix RDSI y desde mi Debian
Sid kernel 2.6.7






Prueba - no responder

2004-09-01 Por tema Eduardo Bellido Bellido
...



Re: Cuestión de orgullo: Tarjeta de Tarifa plana y EuroMix RDSI

2004-09-01 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Miércoles 01 Septiembre 2004 08:06, cristobal fandiño torres escribió:
[Recortado]

 [EMAIL PROTECTED] cat /etc/chatscripts/telefonica
 # abortstring
 ABORT BUSY
 ABORT 'NO CARRIER'
 ABORT VOICE
 ABORT 'NO DIALTONE'
 ABORT 'NO ANSWER'
 ABORT DELAYED
 # modeminit
 '' ATZ

Umm, me parece una cadena demasiado corta para un Euromix, creo recordad de la 
época de los Novacom, que la cadena tenia que ser bastante mas larga, busca 
por google sobe la candenas de inicialización de los novacom, creo recordad 
que los euromix no son mas que una evolución de los novacom.

 # ispnumber
 OK-AT-OK ATDT900417077,,PIN#908200020

Jurf ..., ¿que es eso de PIN#?, ¿lo pones tal cual? o ¿lo sustituyes por algún 
número?, porque como le mandes al modem a marcar ese número, es normal que te 
diga lo de NO CARRIER, porque no tiene ni puta idea de a quien está marcando 
en realidad.
Segundo, no me cuadra eso de que llames a un 900 para una tarifa plana y luego 
hagas una especie de redirección a un 908 ¿¿??

 Desde el modem análogico me funciona bien esta misma configuración  :-(
 El problema sólo lo tengo con el modem EuroMix RDSI y desde mi Debian
 Sid kernel 2.6.7

 Si desde el modem analógico te funciona EXACTAMENTE igual sin cambiar nada 
(mas que el modem del puerto, evidentemente), está mas que claro que la 
cadena de inicialización no es correcta.

Saludos



Re: Alias de 'ls' con 'more' (en .bashrc) ???

2004-09-01 Por tema Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Miércoles 01 Septiembre 2004 03:54, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola:

   ¿ Es posible hacer un alias del 'ls'
 que me permita ver el listado de archivos
 pantalla a pantalla ?

   Algo así como un sobrenombre del comando:
  ls -lpAh --color /Ruta/de/Carpetas | more
 que me ofrece un listado en colores, mostrando
 varios atributos de archivo y además paginando
 la salida, que se pueda incluir en ~/.bashrc

Si, se puede, yo tengo puesto esto en mi .bashrc :

alias lc='ls -lah --color|more'


   Gracias
   negro.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBNYJNHKDTd5TDV+wRAo7qAJ9vmc+bhkX8EfxdeVPa1Rr4mFGVsQCcCp78
fkCpO4iIxZVMXBzBF1tTYAA=
=3T7l
-END PGP SIGNATURE-



Re: Notificación de entrada de correo Gmail

2004-09-01 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 03:18, David Moreno Garza escribió:
 On Tue, 2004-08-31 at 20:53 +0200, Sergio Gallego wrote:
  Hola, sabeis si existe algun applet o similar que chequee la llegada
  de correo a una cuenta de gmail.

 ¿Alguien se ha preguntado por qué no hay ningún paquete de gmail
 oficialmente en Debian?

 Pues sencillamente por ésto:


   * Intellectual Property Rights. Google's Intellectual Property Rights.
 You acknowledge that Google owns all right, title and interest in
 and to the Service, including without limitation all intellectual
 property rights (the Google Rights), and such Google Rights are
 protected by U.S. and international intellectual property laws.
 Accordingly, you agree that you will not copy, reproduce, alter,
 modify, or create derivative works from the Service.  You also agree
 that you will not use any robot, spider, other automated device, or
 manual process to monitor or copy any content from the Service.  The
 Google Rights include rights to (i) the Service developed and
 provided by Google; and (ii) all software associated with the
 Service.  The Google Rights do not include third-party content used
 as part of Service, including the content of communications
 appearing on the Service.

 Cláusula 5 de los Términos de Uso, del servicio de GMail. En otras
 palabras, el uso de cualquiera de esos programas es ilegal.

¿No tiene Hotmail alguna cláusula similar? Lo digo porque sin embargo existe 
gotmail.

Saludos
-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
A chillidos de puerco, oídos de matancero. 



Re: Notificación de entrada de correo Gmail

2004-09-01 Por tema Diego Martínez Castañeda
On Tue, 31 Aug 2004 20:53:38 +0200, Sergio Gallego wrote:
 Hola, sabeis si existe algun applet o similar que chequee la llegada
 de correo a una cuenta de gmail.

si usas firefox en una versión 0.9 o superior, tienes esto:

http://google.dirson.com/noticias.new/0570/

saludos,
diego

-- 
[  Diego Martínez Castañeda ]
[ n1mh  @ n1mh.org ]
[  http://www.n1mh.org ]



Cuenta de 1 Gb Gratis - Web y Pop Mail

2004-09-01 Por tema Valmont



Como alternativa a GMAIL, hace meses uso un correo 
que funciona como webmail y tambien como POP, para configurarlo en cualquier 
cliente de email.
La dirección de la página es www.spymac.com tambien ofrecen 1 Gb, desde que 
lo tengo jamás tuve problema alguno.
Para quien lo quiera configurar en un cliente de 
correo la dirección POP es mail.spymac.com

Saludos!

Valmont

PD: Sé que tambien hay una dando vueltas de 2 Gb, 
pero solo para los residentes en España, averiguaré.


apt-get y timeout

2004-09-01 Por tema Martinez Gonzalez, Francisco

Sabeis como puedo especificar el timeout para el apt-get?. Quiero subirlo.

Saludos.



RE: apt-get y timeout

2004-09-01 Por tema Martinez Gonzalez, Francisco

Ya está:

Timeout 120;   en apt.conf


gracias de toas formas



:)



-Mensaje original-
De: Martinez Gonzalez, Francisco 
Enviado el: miércoles, 01 de septiembre de 2004 13:28
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: apt-get y timeout



Sabeis como puedo especificar el timeout para el apt-get?. Quiero subirlo.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Imprimir con CUPS

2004-09-01 Por tema Miguel Angel Abarca
Hola, de nuevo con problemas! No consigo imprimir na de na. 
Instalo cupsys para el sistema de impresión pero no puedo añadir
impresoras. 
A través de web, cuando nombro la impresora y doy una
descripción, tras pinchar en continuar, no se me desplega la lista de
dispositivos por lo que no puedo elegir ninguno.
Con lpadmin me tira el error: Unable to connect to server: Bad
file descriptor
Y con KDE logro añadir la impresora pero al imprimir una prueba
me da otro error: server-error-service-unavailable.
En el fichero error_log me repite esta línea de error: Bad
request line ^V^C^A from localhost

¿Me puede alguien echar un cable?




Re: Upgrade y dispositivos /dev SOLUCIONADO

2004-09-01 Por tema mario in debian
Buenas a todos, ya solucioné el tema de los dispositivos /dev

Mandé un bug y el responsable del paquete devfsd me ha comentado que en
el archivo:

/etc/default/devfsd

Cambio la configuración de MOUNT=no a MOUNT=si

Por lo que los usuarios que lo tenemos instalado pero NO LO USABAMOS nos
encontrabamos con el problema de los nombres de dispositivos.

Creo que van a reempaquetar devfsd para que por defecto tenga no en
esa opción, si hay alguien más que le pase y no lo use ya sabe donde se
modifica.

Saludos



aMSN en debian, no se ven las imagenes de los contactos

2004-09-01 Por tema Jose Luis Soler Castelló

Hola,

	He instalado mediante apt-get el aMSN, instalándose las dependencias 
necesarias, tengo instalado el tcl8.4 y el tk8.4. El programa funciona 
perfectamente sólo que no se ven las imágenes de los contactos. En la 
pestaña de Avanzadas del aMSN se encuentra deshabilitada la opción de 
Habilitar la recepción de imágenes de los contactos, la habilito, 
guardo la configuración y vuelve a aparecer deshabilitada. ¿Es posible 
que me falte algún paquete con las librerías adecuadas?. La versión del 
aMSN es la 0.92.


Gracias por vuestra ayuda.



Re: Imprimir con CUPS

2004-09-01 Por tema Reinaldo Mayer Q.

Instalar:

cupsys
cupsys-client
cupsys-bsd
foomatic-* (drivers de impresoras)

elimina cualquier otro sistema de impresion (lpr, xprint...)

NUNCA te metas al administrador de impresoras de OpenOffice, tiene un 
feroz bug, que a la fecha no han solucionado ;-).


Suerte



Miguel Angel Abarca escribió:

Hola, de nuevo con problemas! No consigo imprimir na de na. 
Instalo cupsys para el sistema de impresión pero no puedo añadir
impresoras. 
	A través de web, cuando nombro la impresora y doy una

descripción, tras pinchar en continuar, no se me desplega la lista de
dispositivos por lo que no puedo elegir ninguno.
Con lpadmin me tira el error: Unable to connect to server: Bad
file descriptor
Y con KDE logro añadir la impresora pero al imprimir una prueba
me da otro error: server-error-service-unavailable.
En el fichero error_log me repite esta línea de error: Bad
request line ^V^C^A from localhost

¿Me puede alguien echar un cable?



 





Re: Problemas con GTK1 en Sarge (No encuentro las fuentes)

2004-09-01 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Sep 01, 2004 at 12:21:42AM +0200, www.insok.net wrote:
 Hola a todos. Tengo instalado debian sarge con gnome 2.6.1 y se ve
 correctamente. Pero los programas que funcionan con el gtk1.2. Me han

Me suena que te falta completar la frase aqui   ^

 comentado usuarios que se habian encontrado con el mismo problema. Pero
 no me han sabido decir el paquete que debia instalar. El problema
 principalmente es que las fuentes de las letras me aparecen muy
 pequeñitas y he probado varios paquetes pero parece que no he dado con
 el correcto. Alguien lo sabe?

Cuentanos cual es el problema que tienes?! No obstante no logro ver relacion 
tamaño de letra gtk...
Si es problema de tamaño de fuentes solamente, revisa los archivos de la lista, 
se trata ese tema recurrentemente cada tanto
 
 Gracias, un saludo debianeros!!
otro para ti!

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpdOpnk1QdSg.pgp
Description: PGP signature


Re: Alias de 'ls' con 'more' (en .bashrc) ???

2004-09-01 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Aug 31, 2004 at 10:54:44PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola:
 
   ¿ Es posible hacer un alias del 'ls'
 que me permita ver el listado de archivos
 pantalla a pantalla ?
 
   Algo así como un sobrenombre del comando:
  ls -lpAh --color /Ruta/de/Carpetas | more
 que me ofrece un listado en colores, mostrando
 varios atributos de archivo y además paginando
 la salida, que se pueda incluir en ~/.bashrc


Si, claro

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpUvThl29ZLK.pgp
Description: PGP signature


Re: VNC

2004-09-01 Por tema Alejandro
El mié, 01-09-2004 a las 01:13, Reinaldo Mayer Q. escribió:
 Hola sabios,
 alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion 
 hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk. 
 Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)

La verdad es que uso el vnc desde no se cuando, pero no recuerdo haber
tenido nunca ningun doc.
De todos modos te animo a probarlo al modo aventurero por q no es nada
dificil de usar
# apt-get install vncserver xvncviewer
el vncserver lo arrancas y para conectarte solo has de utilizar el
viewer dandole la ip y la consola con el formato:
ip:consola (ej: 192.168.2.35:1)
despues como es logico te pedira la pw de acceso.

En fin, un saludo.
Alejandro

 
 Gracias.
 



Re: VNC

2004-09-01 Por tema Eduardo Bellido Bellido
On Tue, 31 Aug 2004 19:13:30 -0400, Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola sabios,

Hola! (Y de sabio tengo poco, ni la barba siquiera)
 
 alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion
 hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk.
 Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)

Yo he probado x11vnc, que va de fábula y si usas Gnome, te recomiento Vino, 
va de perlas. Eso si, se que están en SID pero desconozco si también en SARGE.

 Gracias.

De nada, un saludo.
-- 
   ___  
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  [EMAIL PROTECTED]  
  |/_\|  . . . . . . . . . . . .



Re: Sobre mkisofs+cdrecord y nero

2004-09-01 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 01:55, Francisco Callejo escribió:
 Hola.

 Recientemente mi hija se ha comprado un reproductor de cd+mp3, y hemos
 encontrado que el aparato (de la marca Pro Basic) no reconoce ningún
 CD-ROM con ficheros MP3 creado con mkisofs+cdrecord. Únicamente es
 capaz de reproducir los creados con Nero. Los CD de audio, sin
 embargo, los reproduce perfectamente sea cual sea el programa de
 creación. He probado todas las opciones que se me han ocurrido de
 mkisofs y cdrecord, pero no he conseguido nada.

Supongo que será el formato en el se graban las cosas. Hasta el punto que yo 
conozco no hay estándares para la grabación de MP3 en CD para que sean 
escuchados en un reproductor autónomo. 

Si los grabas con mkisofs+cdrecord estás asumiendo que el CD va a tener un 
formato ISO9660, cosa que no ocurre con los CD de audio normales. 

Supongo que nero grabará los CDs de MP3 como si fueran pista de audio 
normales, por lo que no deberías usar mkisofs. Hace mucho que no grabo audio 
en línea de comando, pero desde luego no recuerdo que fuera necesario usar 
mkisofs. ¿Has probado con k3b o con xcdroast y grabar un CD de audio?

Luis.

-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: Problema de dependencias al instalar dvdauthor con synaptic

2004-09-01 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Mircoles, 1 de Septiembre de 2004 00:42, Anxo Antn Romn escribi:

Has probado a cambiar
 #paquetes no oficiales
 deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
por
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
?

Luis


-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: aMSN en debian, no se ven las imagenes de los contactos

2004-09-01 Por tema Alejandro
El mié, 01-09-2004 a las 14:19, Jose Luis Soler Castelló escribió:
 Hola,
 
   He instalado mediante apt-get el aMSN, instalándose las dependencias 
 necesarias, tengo instalado el tcl8.4 y el tk8.4. El programa funciona 
 perfectamente sólo que no se ven las imágenes de los contactos. En la 
 pestaña de Avanzadas del aMSN se encuentra deshabilitada la opción de 
 Habilitar la recepción de imágenes de los contactos, la habilito, 
 guardo la configuración y vuelve a aparecer deshabilitada. ¿Es posible 
 que me falte algún paquete con las librerías adecuadas?. La versión del 
 aMSN es la 0.92.
 
Necesitas tener instalado el imagemagick (imagemagick - Image
manipulation programs), ya sabes...
# apt-get install imagemagick

Un saludo.
Alejandro.

 Gracias por vuestra ayuda.
 



Re: aMSN en debian, no se ven las imagenes de los contactos

2004-09-01 Por tema Javier Payno
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 14:19, Jose Luis Soler Castelló 
escribió:
 Hola,
 .
 ¿Es posible
 que me falte algún paquete con las librerías adecuadas?. La versión del
 aMSN es la 0.92.

supongo que tendrás que instalar imagemagick y sus librerias
apt-get install imagemagick
 Gracias por vuestra ayuda.



Problemas con dselect

2004-09-01 Por tema Robin Ross
Buenas lista:

Mi problema es el siguiente, cada vez que trato de dar un dselect
install, me saca este error al terminar de descargar todo: 

73 actualizados, 18 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Se necesita descargar 6403kB/75,7MB de archivos.
Se utilizarán 46,4MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s
Des:1 http://ftp.us.debian.org sarge/main gimp-data 2.0.4-1 [6403kB]
Descargados 6403kB en 0s (7861kB/s)
Imposible obtener
http://ftp.us.debian.org/debian/pool/main/g/gimp/gimp-data_2.0.4-1_all.deb  La 
suma MD5 difiere
E: No se pudieron obtener algunos archivos, ¿quizás deba ejecutar
apt-get update o deba intentarlo de nuevo con --fix-missing?
Ocurrieron algunos errores mientras se desempaquetaba. Se va a
configurar el
paquetes que fueron instalados. Esto puede dar lugar a errores
duplicados
o errores causados por dependencias no presentes. Esto está BIEN, sólo
los
errores
encima de este mensaje son importantes. Por favor corrijalas y ejecute
[I]nstall otra vez
Presione Intro para continuar.


Ya trate borrando el archivo del cache de apt y nada, y no se donde
arreglar lo de la suma de md5, alguna sugerencia o solucion que me
puedand ar se los agradeceria,

saludos y gracias de antemano,

robin





debian en español

2004-09-01 Por tema Matías Costa
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 00:40, R Leon escribió:
 On Tue, Aug 31, 2004 at 10:01:47PM +0200, Luis Perez Melia wrote:
  Invitaciones de gmail:
  http://gmail.google.com/gmail/a-c1721c7052-c86c26f43...

 esos links ya no sirven, ya fueron tomadas esas cuentas
 para los que necesiten una cuenta de correo de gmail
 yo tengo unas disponibles, mandenme un correo a
 rleonmx @ gmail . com y a los primero que me lleguen
 con el asunto de debian en español les mando la invitacion

 saludos

Si te queda alguna podrias pasarla. ¿Te han llegado muchas peticiones? espero 
que no te hallan llenado la giga XD

Gracias sea lo que sea.



Webam usb D-link DRU 350C

2004-09-01 Por tema perico_rota
Soy novato en Linux. Mi primera instalación es ésta, una distribución
basada en Debian (Guadalinex 2004) y no consigo que funcione la webcam.
Con Device Manager veo que tengo configurada una ProLink DS3303u WebCam.
La mia es una WebCam D-link USB DRU 350C. La lampara de la cámara se
enciende pero con Camorama me sale el siguiente mensaje de error Could
not connect to video device (/dev/video0). Please check connection.
Agradeceria cualquier aclaración.
Gracias



Re: Consola en 1024!!!

2004-09-01 Por tema Raúl Hernández
Hola,

debes tener activado el soporte framebuffer en el kernel y además has
de pasarle a tu gestor de arranque el parámetro adecuado:

vga=791

man lilo, man grub, ...

PD: El Xserver no tiene nada que hacer con la consola ;)
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!



Problema con postfix parcheado para usar con debian

2004-09-01 Por tema 31
He parcheado y compilado el postfix para usarlo con debian y que tenga 
soporte para quotas de usuarios virtuales, además el cyrus-sasl para que 
pueda entender passwords cifrados de la base de datos postgresql que si 
he usado de los paquetes debian/sarge.


xuvenka:/var/log# tail -f mail.log
Sep  1 18:43:45 xuvenka postfix/master[15390]: terminating on signal 15
Sep  1 18:44:04 xuvenka postfix/postfix-script: starting the Postfix 
mail system
Sep  1 18:44:04 xuvenka postfix/master[15557]: daemon started -- version 
2.1.4
Sep  1 18:44:04 xuvenka postfix/qmgr[15559]: 026DA65A6B6: from=, 
size=4889, nrcpt=1 (queue active)
Sep  1 18:44:04 xuvenka postfix/trivial-rewrite[15560]: warning: connect 
to pgsql server localhost: could not translate host name localhost to 
address: Name or service not known?
Sep  1 18:44:04 xuvenka postfix/trivial-rewrite[15560]: fatal: 
pgsql:/etc/postfix/pgsql_virtual_alias_maps.cf(0,100): table lookup problem
Sep  1 18:44:05 xuvenka postfix/qmgr[15559]: warning: premature 
end-of-input on private/rewrite socket while reading input attribute name
Sep  1 18:44:05 xuvenka postfix/qmgr[15559]: warning: problem talking to 
service rewrite: Success
Sep  1 18:44:05 xuvenka postfix/master[15557]: warning: process 
/usr/lib/postfix/trivial-rewrite pid 15560 exit status 1
Sep  1 18:44:05 xuvenka postfix/master[15557]: warning: 
/usr/lib/postfix/trivial-rewrite: bad command startup -- throttling


Alguien me podría dar una pista o solución, de porque no es capaz de 
traducir localhost a dirección... que no se que localhost será, 
porque he cambiado la configuración en el smtpd.conf del sasl a 
127.0.0.1, pero sigue dandome el mismo error.




Re: Cuenta de 1 Gb Gratis - Web y Pop Mail

2004-09-01 Por tema Adrián Chapela



Si, no funciona del todo mal y te da servicios como 
Blog, espacio web. Lo único que noto es que por POP va un poquito lento, pero 
por WEBMAIL a veces es desesperante. Es una alternativa a GMAIL, que realmente 
no es libre de todo no?¿

Un saludo

  - Original Message - 
  From: 
  Valmont 
  
  To: Lista Debian-User 
  Español 
  Sent: Wednesday, September 01, 2004 11:01 
  AM
  Subject: Cuenta de 1 Gb Gratis - Web y 
  Pop Mail
  
  Como alternativa a GMAIL, hace meses uso un 
  correo que funciona como webmail y tambien como POP, para configurarlo en 
  cualquier cliente de email.
  La dirección de la página es www.spymac.com tambien ofrecen 1 Gb, desde 
  que lo tengo jamás tuve problema alguno.
  Para quien lo quiera configurar en un cliente de 
  correo la dirección POP es mail.spymac.com
  
  Saludos!
  
  Valmont
  
  PD: Sé que tambien hay una dando vueltas de 2 Gb, 
  pero solo para los residentes en España, 
averiguaré.


Re: Sobre mkisofs+cdrecord y nero

2004-09-01 Por tema Haplo
 Recientemente mi hija se ha comprado un reproductor de cd+mp3, y hemos
 encontrado que el aparato (de la marca Pro Basic) no reconoce ningún
 CD-ROM con ficheros MP3 creado con mkisofs+cdrecord. Únicamente es
 capaz de reproducir los creados con Nero. Los CD de audio, sin
 embargo, los reproduce perfectamente sea cual sea el programa de
 creación. He probado todas las opciones que se me han ocurrido de
 mkisofs y cdrecord, pero no he conseguido nada.

 Si alguien tiene alguna idea de cómo solucionar esto (aparte de
 devolver el aparato a la tienda) se lo agradecería.

Asegúrate de no activar el soporte para rockridge, sólo para joliet.

Te recomendaría no usar mkisofs y cdrecord a pelo, porque se hace difícil 
controlar tantas opciones. Prueba k3b o xcdroast a ver si ellos van bien (que 
en el fondo no hacen más que usar cdrecord y compañía, pero tienes más 
facilidades para probar opciones).

Haplo



instalacion debian

2004-09-01 Por tema Alfredo Herrera
Saludos.
Soy nuevo en Linux. Descargue el archivo 
debian-30r1-alpha-binary-1_NONUS.iso  para instalar debian. Entiendo que 
debo grabarlo de un cd y luego correrlo en la maquina en que deseo instalar. 
Es asi? favor de orientarme.


  José Alfredo Herrera Andrade
 [EMAIL PROTECTED]
 intelNet WebMail



instalar debian
Description: Binary data


procmail y una cuenta de spymac

2004-09-01 Por tema gOrr
Nasss

Tengo un problema raro con una de las cuentas de correo. La verdad es
que no se me ocurre donde puede estar el fallo, a ver si alguien me
puede dar una idea.

Resulta que tengo fetchmail configurado para que me recoja el correo de
4 cuentas (todas POP).
Como mda tengo configurado procmail, añadiendo al fetchmail la linea: 
mda /usr/bin/procmail -d %T

Procmail lo uso para filtar spam (con bogofilter) y para repartir el
correo en difentes carpetas (según sea de listas, x asunto...). Con
todas las cuentas de correo que tengo configuradas en fetchmail me
funciona sin problemas, excepto con una de spymac.
Cada vez que fetchmail recoge el correo de esa cuenta me dice:
leyendo el mensaje [EMAIL PROTECTED]:1 de 1 (1313 octetos)
procmail: Skipped O
y se salta los filtro de procmail.

Alguna idea de por qué puede pasar solamente con esta cuenta??... no
tengo ningún filtro hecho que afecte directamente a todos los correos
que me lleguen a esa cuenta

gracias por la ayuda.

ciao

-- 
*
** gOrr *
*
* A traves de mis orejas discuten a pleno grito
* el demonio a mi derecha y a la izquierda un angelito
*
* Usuario de Linux: #294351
* Debian GNU/Linux SID (Unstable)
*



Problema X Sarge

2004-09-01 Por tema jose
Hola a todos!!!

Os cuento, tengo un problema con las X en una instalación de Sarge
utilizando el Debian Installer.

Instalé Sarge, actualice el kernel a 2.6.7-686-SMP para aprovechar el PIV
en el que lo estaba instalando, los drivers de NVIDIA y al tercer reinicio
error en las X. No fuí capaz de solucionarlo, así que reinstale con el
Debian Installer nuevamente (esta vez la versión del día) y todo perfecto,
hasta el tercer reinicio.

El error de las X es que no encuentra el dispositivo /dev/psaux, por lo
que no puede iniciar el ratón, así que hay servidor X :-(

No entiendo mucho de configuración del ratón, así que instale gpm (no se
si vale para algo), pero cuando hago /etc/init.d/gpm start en el syslog
obtengo un mensaje de que no existe el dispositivo.

Estoy un poco perdido , a ver si alguien puede echarme un cable.

Muchas gracias a todos.

JOSE.

PD: Adjunto el log de las X

(**) Option Protocol ImPS/2
(**) Configured Mouse: Protocol: ImPS/2
(**) Option CorePointer
(**) Configured Mouse: Core Pointer
(**) Option Device /dev/psaux
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/psaux
No such device.
(EE) Configured Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Configured Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(**) Option Protocol ImPS/2
(**) Generic Mouse: Protocol: ImPS/2
(**) Option SendCoreEvents true
(**) Generic Mouse: always reports core events
(**) Option Device /dev/input/mice
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
No such device.
(EE) Generic Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(WW) No core pointer registered
(II) XINPUT: Adding extended input device NVIDIA Event Handler (type:
Other)
No core pointer

Fatal server error:
failed to initialize core devices

When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages.
This can be found in the log file /var/log/XFree86.0.log.
Please report problems to [EMAIL PROTECTED]




Re: instalacion debian

2004-09-01 Por tema R Leon
On Wed, Sep 01, 2004 at 11:31:57AM -0600, Alfredo Herrera wrote:
 Saludos.
 Soy nuevo en Linux. Descargue el archivo 
 debian-30r1-alpha-binary-1_NONUS.iso  para instalar debian. Entiendo que 
 debo grabarlo de un cd y luego correrlo en la maquina en que deseo instalar. 
 Es asi? favor de orientarme.

correrlo? mas bien arrancar desde ese cd
ah y leete bien el manual de instalacion





Imprimir con openoffice

2004-09-01 Por tema gsm
Hola!
Como usuario normal, desde consola imprimo bien con lp y lpr, pero
desde el openoffice solo me deja imprimir como root. Mi usuario
pertenece al grupo lp, ¿me hace falta asignarlo a algun otro grupo,
o es algun permiso de algun archivo lo que me falla?

Gracias!
Gerardo



instalacion debian

2004-09-01 Por tema Alfredo Herrera
Soy nuevo en Linux. Descargue el archivo 
debian-30r1-alpha-binary-1_NONUS.iso  para instalar Debian. Ya revise que la 
maquina soporta linux, poseo documentacion para drivers y demas.
Entiendo el archivo para instalar debo grabarlo de un cd y luego correrlo en 
la maquina en que deseo instalar.
Es asi? favor de orientarme. Que otra via podría resultar
Gracias por atender mi consulta.

  José Alfredo Herrera Andrade
 [EMAIL PROTECTED]
 intelNet WebMail



Configurar lm-sensors

2004-09-01 Por tema Victor Santos Garcia
Buenas.

Tengo ya instalado todo lo necesario para que funcione el lm-sensor, pero 
solamente me falta la parte de la configuración del fichero /etc/sensors.conf, 
he buscado por inet, pero no he encontrado nada que me pueda aclarar lo que 
tengo que hacer.

Alguien puede echarme una mano e indicarme, que es lo que tengo que hacer.

Cuando realizo la instrucción sensors -s me muestra lo siguiente:
No sensors found!

Y cuando le pongo sensors -s via686a-* que es el que tengo, me muestra lo 
siguiente:
Specified sensor(s) not found!

Alguien podria echarme una mano y decirme que es lo que tengo que tocar, para 
que el gkrellm pueda funcionar correctamente.

gracias por la ayuda

-- 
Victor Santos Garcia
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: instalacion debian

2004-09-01 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 20:17, Alfredo Herrera escribió:
 Soy nuevo en Linux. Descargue el archivo
 debian-30r1-alpha-binary-1_NONUS.iso  para instalar Debian. Ya revise que
 la maquina soporta linux, poseo documentacion para drivers y demas.
 Entiendo el archivo para instalar debo grabarlo de un cd y luego correrlo
 en la maquina en que deseo instalar.
 Es asi? favor de orientarme. Que otra via podría resultar
 Gracias por atender mi consulta.

   José Alfredo Herrera Andrade
  [EMAIL PROTECTED]
  intelNet WebMail

Todo correcto, aunque permíteme pecar un poco de listo y no te lo tomes a 
mal:

La imagen ISO debes grabarla como lo que es, una imagen de CD. En tu programa 
de grabación estará la opción para grabar imagen ISO. Si lo grabas 
directamente como un CD de datos el disco no te va a funcionar. Seguramente 
ya lo sabías; disculpa si es así ;)

Otra cosa: la 3.0 woody está bastante desfasada, por lo que vas a tener que 
actualizar mogollón de paquetería. A no ser que quieras ésta release por 
razones particulares, yo te aconsejaría que instalases una más nueva de la 
rama testing o unstable incluso.

Suerte!

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: Problema X Sarge

2004-09-01 Por tema /Mstaaravin

Qué tipo de mouse tienes...?
c/ scroll, óptico, etc.

pon tu XF86Config-4

Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos!!!

Os cuento, tengo un problema con las X en una instalación de Sarge
utilizando el Debian Installer.

Instalé Sarge, actualice el kernel a 2.6.7-686-SMP para aprovechar el PIV
en el que lo estaba instalando, los drivers de NVIDIA y al tercer reinicio
error en las X. No fuí capaz de solucionarlo, así que reinstale con el
Debian Installer nuevamente (esta vez la versión del día) y todo perfecto,
hasta el tercer reinicio.

El error de las X es que no encuentra el dispositivo /dev/psaux, por lo
que no puede iniciar el ratón, así que hay servidor X :-(

No entiendo mucho de configuración del ratón, así que instale gpm (no se
si vale para algo), pero cuando hago /etc/init.d/gpm start en el syslog
obtengo un mensaje de que no existe el dispositivo.

Estoy un poco perdido , a ver si alguien puede echarme un cable.

Muchas gracias a todos.

JOSE.

PD: Adjunto el log de las X

(**) Option Protocol ImPS/2
(**) Configured Mouse: Protocol: ImPS/2
(**) Option CorePointer
(**) Configured Mouse: Core Pointer
(**) Option Device /dev/psaux
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/psaux
No such device.
(EE) Configured Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Configured Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(**) Option Protocol ImPS/2
(**) Generic Mouse: Protocol: ImPS/2
(**) Option SendCoreEvents true
(**) Generic Mouse: always reports core events
(**) Option Device /dev/input/mice
(EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
No such device.
(EE) Generic Mouse: cannot open input device
(EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
(II) UnloadModule: mouse
(WW) No core pointer registered
(II) XINPUT: Adding extended input device NVIDIA Event Handler (type:
Other)
No core pointer

Fatal server error:
failed to initialize core devices

When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages.
This can be found in the log file /var/log/XFree86.0.log.
Please report problems to [EMAIL PROTECTED]







Re: VNC

2004-09-01 Por tema folixa
La verdad es que el VNC es tan fácil de usar que realmente poca
información necesitas. Dos cosas:
Servidor vnc-server: Tienes que configurarle una clave 
Cliente xvncviewer: Pasarle la ip a la que te conectas y el display
(por defecto creo que es el :1)
Le da igual las plataformas que uses en cada uno de los lados. Va de fábula.

On Tue, 31 Aug 2004 19:13:30 -0400, Reinaldo Mayer Q. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola sabios,
 
 alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion
 hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk.
 Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)
 
 Gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Fernando Carrera
Linux Registered User N# 243308



Modem Alcatel DSL en Debian

2004-09-01 Por tema Valmont



Tengo todo listo para instalar Debian, estuve
tratando de conseguir manuales impresos, pero no hay nada donde yo vivo, asi que
voy a tener que esperar, algo me bajé de internet y lo imprimí, ya instalé
varias veces otras distribuciones de Linux, pero no tengo idea como puede llegar
a resultar instalar Debian.
Como ya les habia contado me bajé los 7 CD y quiero
instalar debian en un P4 2.8/FSB800/512RAM/120Gb/128Video/etc, y esto es una de
las cosas que me interesaban saber: se requiere tanto hardware para montar un
debian y hacerlo funcionar "holgadamente" como server web, ftp, y correo?, mi
idea es montar mas que todo un server mail con squirrelmail, osea solo via web.
El resto vendrá solo.

El tema que mas me preocupa es que mi modem nunca
lo pude configurar en ninguna version de Linux, no porque no se pueda, sino
porque no tengo idea como se hace. Yo tengo un Alcatel Speedtouch 330 USB con
DSL a 256 Kb/s http://www.speedtouch.com/prod330.htm
Dice que es compatible con Linux, pero el problema
es que si nunca llegué a instalar un programa fuera de los RPM en Linux, menos
voy a poder instalar ésto, no tengo ni idea como se hace, y encima no encuentro
driver, sino firmware: http://www.speedtouch.com/support.htm
Alguien puede darme algunos consejos antes de
quedar desconectado por unos meses? Gracias.

Valmont


Opinion sobre udev

2004-09-01 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy empezando a usar udev y hotplug, que parece que van a sustituir a
devfs.

Estoy leyendo el README.debian incluido en el paquete udev, y con lo que
dice el documento, y lo que estoy experimentando, pienso que se pierde
flexibilidad:

siempre que he compilado el nucleo, he procurado poner todo lo puedo como
modulo (floppy, cd, tarjeta de tv, soporte ppp), porque no siempre
utilizo estos componentes, despues configurando los fichero de modutils,
conseguia tener este soporte en demanda.

Ahora, si quiero hacer tar -cf/dev/fd0 (por ejemplo), y he colocado en
blacklist de hotplug el soporte de floppy (es decir, no carga el modulo en
el arranque), debo hacer previamente modprobe floppy, porque para que udev
pueda generar /dev/fd0, necesita informacion proporcionada por el modulo
floppy.

Parece que el camino es a la inversa: antes reclamaba al dispositivo fd0 y
se cargaba el modulo floppy, ahora si quieres usar fd0, tienes que cargar
previamente el modulo.

No se si este subsistema de gestion de dispositivos es definitivo, pero yo
creo que se pierde flexibilidad.



Re: Problema X Sarge

2004-09-01 Por tema Pablo Bitreras
On Wed, 1 Sep 2004 18:57:31 +0200 (CEST)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos!!!
 
 Os cuento, tengo un problema con las X en una instalación de Sarge
 utilizando el Debian Installer.
 
 Instalé Sarge, actualice el kernel a 2.6.7-686-SMP para aprovechar el PIV 

Tienes SMP? ufff ... que suerte! cuantos proce? 2 4 ? :D

 en el que lo estaba instalando, los drivers de NVIDIA y al tercer reinicio
 error en las X. No fuí capaz de solucionarlo, así que reinstale con el
 Debian Installer nuevamente (esta vez la versión del día) y todo perfecto,
 hasta el tercer reinicio.
 

 El error de las X es que no encuentra el dispositivo /dev/psaux, por lo
 que no puede iniciar el ratón, así que hay servidor X :-(
 
como root
#modprobe psmouse

 (EE) Generic Mouse: cannot open input device
 (EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
 (II) UnloadModule: mouse
 (WW) No core pointer registered
 (II) XINPUT: Adding extended input device NVIDIA Event Handler [...]
-- 
Pablo Bitreras Espinozahttp://dexodvz.sytes.net
[EMAIL PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]

   counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons


pgpwcHc5JsqGO.pgp
Description: PGP signature


Re: instalacion debian

2004-09-01 Por tema Gonzalo Pineda
¿Qué tipo de conexión a internet tienes Alfredo? Pues si tienes una
conexión como cablemodem o ADSL(sobre 256Kbps), quizás te convenga
bajarte un cd de installer e instalarlo...otra cosa...¿La arquitectura
de tu computador es alpha? ¿No será un Intel o AMD(si fuera así el cd
tendría que decir i386 en vés de alpha?
El cd de installer lo bajas de la página de debian,
www.debian.org/devel/debian-installer/ , y como ya te han recomendado
leete, o imprimete un buen manual, lo puede ser qref.sourceforge.net/
, está en español! y es muy bueno!
Suerte! Chau!

On Wed, 1 Sep 2004 11:31:57 -0600, Alfredo Herrera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos.
 Soy nuevo en Linux. Descargue el archivo
 debian-30r1-alpha-binary-1_NONUS.iso  para instalar debian. Entiendo que
 debo grabarlo de un cd y luego correrlo en la maquina en que deseo instalar.
 Es asi? favor de orientarme.
 
  José Alfredo Herrera Andrade
 [EMAIL PROTECTED]
 intelNet WebMail
 
 
 
 


-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/



Re: Problemas con los acentos

2004-09-01 Por tema Gonzalo Pineda
Probaste configurar con xf86cfg ahí eliges el teclado, el mouse, el
monitor, y la placa de video. Todo se puede ir probando sobre la
marcha(configuras y aplicas), y esto finaliza en la creacion de 2
archivos XF86Config y el de xkbmap(no me acuerdo exactamente el
nombre), copias ese archivo a tu /etc/X11/directorio_xkbmap/ y debería
andar todo bien!
Suerte! Chau!

On Tue, 31 Aug 2004 06:57:34 +0200, Miguel Corbella
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo instalado Debian Sid + Gnome, y cada vez que arranco la sesión
 tengo que entrar en la consola y teclear : setxkbmap es para poder tener
 acentos.
 
 ¿ cómo puedo hacer para que no sea necesario ?
 
 Gracias y saludos
 Miguel
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/



Re: man en español

2004-09-01 Por tema Gonzalo Pineda
¿Que lenguage tiene seteado el entorno tuyo? KDE está configurado para
español(el paquete se llama así kde-i18n-es)
Suerte Chau!
On Mon, 30 Aug 2004 06:32:28 +0200, xve [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos...
 Estoy intentando visualizar las paginas del man en español a traves de kde con
 konsole y no lo consigo.
 Si cierro las kde y me quedo en la consola, no tengo ningun problema, las veo
 en español.
 
 Si alguien puede ayudarme, se lo agradeceria.
 
 Saludos a todos
 
 


-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/



Re: man en español

2004-09-01 Por tema xve
Me pasan cosas muy raras...
El kde lo tengo en español con el paquete que comentas, pero si abro konsole y 
ejecuto man apt-get me aparece en ingles.
Si cierro el entorno grafico (kde) desde la consola (no konsole) si ejecuto 
man apt-get me aparece en español.

Pero estando en la consola las teclas no me funcionan correctamente, estan 
como en modo ingles o algo asi.

Saludos y gracias anticipadas

El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 20:38, Gonzalo Pineda escribió:
 ¿Que lenguage tiene seteado el entorno tuyo? KDE está configurado para
 español(el paquete se llama así kde-i18n-es)
 Suerte Chau!

 On Mon, 30 Aug 2004 06:32:28 +0200, xve [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos...
  Estoy intentando visualizar las paginas del man en español a traves de
  kde con konsole y no lo consigo.
  Si cierro las kde y me quedo en la consola, no tengo ningun problema, las
  veo en español.
 
  Si alguien puede ayudarme, se lo agradeceria.
 
  Saludos a todos



Re: Configurar lm-sensors

2004-09-01 Por tema blue
Hola: si tenes kernel 2.6 ya viene incoporado, sin necesidad de instalar
paquetes. Si tu version es 2.4, entonces ya no sabria decirte,
igualmente en google alguna guia de instalacion (aunque sea en ingles)
debe haber
salu2
El mié, 01-09-2004 a las 19:16, Victor Santos Garcia escribió:
 Buenas.
 
 Tengo ya instalado todo lo necesario para que funcione el lm-sensor, pero 
 solamente me falta la parte de la configuración del fichero 
 /etc/sensors.conf, he buscado por inet, pero no he encontrado nada que me 
 pueda aclarar lo que tengo que hacer.
 
 Alguien puede echarme una mano e indicarme, que es lo que tengo que hacer.
 
 Cuando realizo la instrucción sensors -s me muestra lo siguiente:
 No sensors found!
 
 Y cuando le pongo sensors -s via686a-* que es el que tengo, me muestra lo 
 siguiente:
 Specified sensor(s) not found!
 
 Alguien podria echarme una mano y decirme que es lo que tengo que tocar, para 
 que el gkrellm pueda funcionar correctamente.
 
 gracias por la ayuda



Re: man en español

2004-09-01 Por tema Gonzalo Pineda
On Wed, 1 Sep 2004 20:42:43 +0200, xve [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Me pasan cosas muy raras...
 El kde lo tengo en español con el paquete que comentas, pero si abro konsole y
 ejecuto man apt-get me aparece en ingles.
 Si cierro el entorno grafico (kde) desde la consola (no konsole) si ejecuto
 man apt-get me aparece en español.
 
 Pero estando en la consola las teclas no me funcionan correctamente, estan
 como en modo ingles o algo asi.

Usa dpkg-reconfigure console-data eso al menos te las dejará en español...

 
 Saludos y gracias anticipadas
 
 El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 20:38, Gonzalo Pineda escribió:
 
 
  ¿Que lenguage tiene seteado el entorno tuyo? KDE está configurado para
  español(el paquete se llama así kde-i18n-es)
  Suerte Chau!
 
  On Mon, 30 Aug 2004 06:32:28 +0200, xve [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos...
   Estoy intentando visualizar las paginas del man en español a traves de
   kde con konsole y no lo consigo.
   Si cierro las kde y me quedo en la consola, no tengo ningun problema, las
   veo en español.
  
   Si alguien puede ayudarme, se lo agradeceria.
  
   Saludos a todos
 
 


-- 
Sinceramente,
Gonzalo Pineda
UTFSM - Ex umbra in solem: http://www.alumnos.utfsm.cl/~gonzalo_pineda/



Re: VNC

2004-09-01 Por tema Reinaldo Mayer Q.

Alejandro, hola

Me alegro saber que eres un experto en VNC, mi pregunta es la siguiente:

ya instale vncserver y xvncviewer, pero no se como ver la sesion activa 
de un usuario (a modo de poder ver que esta haciendo), es mas, hasta 
aqui, solo he logrado ver una sesion cuando el servidor fue habierto 
como root. en el caso de un usuario normal, solo veo un fondo gris y el 
mouse.


Espero puedas ayudarme un poquito.



Alejandro escribió:


El mié, 01-09-2004 a las 01:13, Reinaldo Mayer Q. escribió:
 


Hola sabios,
alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion 
hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk. 
Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)
   



La verdad es que uso el vnc desde no se cuando, pero no recuerdo haber
tenido nunca ningun doc.
De todos modos te animo a probarlo al modo aventurero por q no es nada
dificil de usar
# apt-get install vncserver xvncviewer
el vncserver lo arrancas y para conectarte solo has de utilizar el
viewer dandole la ip y la consola con el formato:
ip:consola (ej: 192.168.2.35:1)
despues como es logico te pedira la pw de acceso.

En fin, un saludo.
Alejandro

 


Gracias.

   





 





Re: Sobre mkisofs+cdrecord y nero

2004-09-01 Por tema Francisco Callejo
El miércoles, 1 de septiembre de 2004, Haplo escribió:
 
 Asegúrate de no activar el soporte para rockridge, sólo para joliet.
 

Ya lo he hecho, y he probado también con -udf, y nada. Eso es lo que
me sorprende: los CDs de Nero que he probado tienen las extensiones
Joliet y no las de Rock Ridge, por lo que fue mi primera opción. Para
más inri, en otro reproductor de MP3 que tengo funcionan _todos_ los
CDs siempre que tengan Joliet activado, independientemente de que
tengan también Rock Ridge o no. Pero con este, no hay manera.

 Te recomendaría no usar mkisofs y cdrecord a pelo, porque se hace difícil 
 controlar tantas opciones. 

Ya, pero llevo años usándolos y me resulta más fácil así que con
cualquier frontend (y los he probado todos).

Gracias, y un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]



Re: VNC

2004-09-01 Por tema Reinaldo Mayer Q.

se me olvidaba, uso GNOME



Reinaldo Mayer Q. escribió:


Alejandro, hola

Me alegro saber que eres un experto en VNC, mi pregunta es la 
siguiente:


ya instale vncserver y xvncviewer, pero no se como ver la sesion 
activa de un usuario (a modo de poder ver que esta haciendo), es mas, 
hasta aqui, solo he logrado ver una sesion cuando el servidor fue 
habierto como root. en el caso de un usuario normal, solo veo un fondo 
gris y el mouse.


Espero puedas ayudarme un poquito.



Alejandro escribió:


El mié, 01-09-2004 a las 01:13, Reinaldo Mayer Q. escribió:
 


Hola sabios,
alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion 
hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk. 
Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)
  



La verdad es que uso el vnc desde no se cuando, pero no recuerdo haber
tenido nunca ningun doc.
De todos modos te animo a probarlo al modo aventurero por q no es nada
dificil de usar
# apt-get install vncserver xvncviewer
el vncserver lo arrancas y para conectarte solo has de utilizar el
viewer dandole la ip y la consola con el formato:
ip:consola (ej: 192.168.2.35:1)
despues como es logico te pedira la pw de acceso.

En fin, un saludo.
Alejandro

 


Gracias.

  





 








Como correr FPD26 en Linux

2004-09-01 Por tema Marco Rodriguez

hola a to2
disculpen el atrevimiento pero como podria hacer para hacer correr foxpro 
para DOS en linux. La razon por la que necesito hacer eso es por que los 
sistemas con los que trabajo estan desarrollados es esa herramienta y si 
quiero migrar antes tengo que tenerlo funcionando en linux para proceder al 
desarrollo de los sistemas desde linux con herramientas que funcionen bajo 
linux


Gracias.

Atentamente

Marco Rodriguez
Paita-Piura-Peru

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/




Re: Montar Disco duro bien

2004-09-01 Por tema Victor Lomas
Pues gracias por el tip, pero aún no funciona, lo monta muy bien pero cuando 
lo abro desde nautilus me dice The folder contents could not be displayed. 
You do not have the permissions necessary to view the contents of hda9., 
EN cambio como root sin ningun problema




From: Matías Costa [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Montar Disco duro bien
Date: Tue, 31 Aug 2004 23:34:15 +0200

El Martes, 31 de Agosto de 2004 06:26, Victor Lomas escribió:
 y nada de nada, lo desmonto y le pongo mount -t vfat -o rw /dev/hda9
 /mnt/hda9 y si lo ve como usuario normal pero al tratar de entrar a los
 directorios me sale con que no se puede.
 Cualquier ayuda la agradecería infinitamente.
Te pego la linea que tengo de mi rack

/dev/hdb1 /mnt/rack auto  rw,user,noauto,gid=users,umask=0007 0 0

Si qutas el noauto se monta al inicio



_
T1msn Search. Todo lo que buscas ahora más rapido  
http://search.t1msn.com.mx/




Re: Cuestión de orgullo: Tarjeta de Tarifa plana y EuroMix RDSI

2004-09-01 Por tema cristobal fandiño torres

Raúl Alexis Betancort Santana wrote:
Jurf ..., ¿que es eso de PIN#?, ¿lo pones tal cual? o ¿lo sustituyes por algún 
número?


Lo sustituyo por el pin de la tarjeta claro está. No creí que procediese 
ponerlo aquí  :-)


Segundo, no me cuadra eso de que llames a un 900 para una tarifa plana y luego 
hagas una especie de redirección a un 908 ¿¿??


Así funcionan las tarjetas prepago. Desde la configuración de Windows el 
número de isp está formado también por la cadena del número 900, el pin 
y luego la redirección al 908 de tu proveedor.


 Si desde el modem analógico te funciona EXACTAMENTE igual sin cambiar nada 
(mas que el modem del puerto, evidentemente), está mas que claro que la 
cadena de inicialización no es correcta.


Ya! El problema es que no consigo dar con la cadena adecuada para que me 
funcione. :-(  Ya probé un montón de posibilidades y nada de nada. Sólo 
va con el modem analógico. Busqué por Google y se lo comenté a 
compañeros linuxeros, pero ná.


Gracias por las indicaciones de todas formas. Un saludo,
Cristóbal



Re: Alias de 'ls' con 'more' (en .bashrc) ???

2004-09-01 Por tema orgen
  EL PROBLEMA:
  ~~~

  El tema es que si se coloca
un alias del tipo:
  alias ls='ls -lpAh --color | more'
en el
  /home/usuario/.bashrc
fíjense que siempre estará listando
solo los archivos del DIRECTORIO ACTUAL
donde estamos parados (hacer 'pwd').
Si uno hace
  ls /Ruta/cualquiera/de/archivos
no sale el listado de esa ruta,
sino el del DIRECTORIO ACTUAL...
Yo ya lo probé.

---

  UNA POSIBLE SOLUCIÓN:
  

  La solución me la aportó Octavio Ocharán:
Hacer un pequeño script
llamado, por ejemplo:
  /home/usuario/bin/l
que contenga sólo las siguientes dos líneas:
  #!/bin/bash
  ls -lpAh --color $1
Verificar que este script tenga
los permisos de ejecución (o hacer un:
chmod 777 /home/usuario/bin/l)
y fijarse que la ruta
  /home/usuario/bin
esté en el PATH del usuario (hacer:
echo $PATH y mirar la salida).
Ahora sí hacer un alias del tipo
  alias ls='l'
en:
  /home/usuario/.bashrc
Salir de la sesión, volver a entrar
y probar haciendo un simple ls.

---

El 01 de sep de 2004, a las 10:17 -0300 Ricardo decía:
 On Tue, Aug 31, 2004 at 10:54:44PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola:
  
¿ Es posible hacer un alias del 'ls'
  que me permita ver el listado de archivos
  pantalla a pantalla ?
  
Algo así como un sobrenombre del comando:
   ls -lpAh --color /Ruta/de/Carpetas | more
  que me ofrece un listado en colores, mostrando
  varios atributos de archivo y además paginando
  la salida, que se pueda incluir en ~/.bashrc
 
 Si, claro
 
 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar



Re: Problema X Sarge

2004-09-01 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 20:20, Pablo Bitreras escribió:
 On Wed, 1 Sep 2004 18:57:31 +0200 (CEST)

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos!!!
 
  Os cuento, tengo un problema con las X en una instalación de Sarge
  utilizando el Debian Installer.
 
  Instalé Sarge, actualice el kernel a 2.6.7-686-SMP para aprovechar el PIV

 Tienes SMP? ufff ... que suerte! cuantos proce? 2 4 ? :D
Tengo un sólo procesador, pero con los PIV con multithread, si pones un kernel 
SMP te marca como si tuvieras dos, así que supongo que algo saldremos 
ganando ;-)


  en el que lo estaba instalando, los drivers de NVIDIA y al tercer
  reinicio error en las X. No fuí capaz de solucionarlo, así que reinstale
  con el Debian Installer nuevamente (esta vez la versión del día) y todo
  perfecto, hasta el tercer reinicio.
 
 
  El error de las X es que no encuentra el dispositivo /dev/psaux, por lo
  que no puede iniciar el ratón, así que hay servidor X :-(

 como root
 #modprobe psmouse

Ahora mismo no puedo probarlo, pero quizá vayan por ahí los tiros!!!
Mañana en cuanto llegue al trabajo lo pruebo. Una pregunta, ¿Para que vale el 
GPM? ¿Lo desinstalo?

  (EE) Generic Mouse: cannot open input device
  (EE) PreInit failed for input device Generic Mouse
  (II) UnloadModule: mouse
  (WW) No core pointer registered
  (II) XINPUT: Adding extended input device NVIDIA Event Handler [...]

Muchas gracias por todo!!!

-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
Con pan, vino y queso, no hay camino tieso. 



Re: Como correr FPD26 en Linux

2004-09-01 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 21:39, Marco Rodriguez escribió:
 hola a to2
 disculpen el atrevimiento pero como podria hacer para hacer correr foxpro
 para DOS en linux. La razon por la que necesito hacer eso es por que los
 sistemas con los que trabajo estan desarrollados es esa herramienta y si
 quiero migrar antes tengo que tenerlo funcionando en linux para proceder al
 desarrollo de los sistemas desde linux con herramientas que funcionen bajo
 linux

Inténtalo con wine, si son programas DOS también puedes probar con dosemu.

Luis.

-- 
--
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Procedimiento para rescatar archivos de un disco duro dañado

2004-09-01 Por tema Marcos Delgado Alcantar
Hola debianitas. Una amiga tiene un disco duro que esta dañado, ella 
usaba Win98 y por ende el sistema de archivos es vfat. Tiene un montón de 
archivos mp3 y me pidió que tratará de rescatar todo lo posible. Al tratar de 
usar k3b hay algunas carpetas que si las puede leer y otras no. ¿Qué me 
recomiendan para no hacer esto al tanteo?.

Agradezco cualquier información.

Marcos Delgado.



Re: Modem Alcatel DSL en Debian

2004-09-01 Por tema Marcelo Fernandez
Buscá un paquete con script de instalación y drivers (en modo usuario), en 
http://speedtouchconf.sf.net

Saludos
Marcelo

El Miércoles, 01 de Septiembre de 2004 15:07, Valmont escribió:
 Tengo todo listo para instalar Debian, estuve tratando de conseguir
 manuales impresos, pero no hay nada donde yo vivo, asi que voy a tener que
 esperar, algo me bajé de internet y lo imprimí, ya instalé varias veces
 otras distribuciones de Linux, pero no tengo idea como puede llegar a
 resultar instalar Debian. Como ya les habia contado me bajé los 7 CD y
 quiero instalar debian en un P4 2.8/FSB800/512RAM/120Gb/128Video/etc, y
 esto es una de las cosas que me interesaban saber: se requiere tanto
 hardware para montar un debian y hacerlo funcionar holgadamente como
 server web, ftp, y correo?, mi idea es montar mas que todo un server mail
 con squirrelmail, osea solo via web. El resto vendrá solo.

 El tema que mas me preocupa es que mi modem nunca lo pude configurar en
 ninguna version de Linux, no porque no se pueda, sino porque no tengo idea
 como se hace. Yo tengo un Alcatel Speedtouch 330 USB con DSL a 256 Kb/s
 http://www.speedtouch.com/prod330.htm Dice que es compatible con Linux,
 pero el problema es que si nunca llegué a instalar un programa fuera de los
 RPM en Linux, menos voy a poder instalar ésto, no tengo ni idea como se
 hace, y encima no encuentro driver, sino firmware:
 http://www.speedtouch.com/support.htm Alguien puede darme algunos consejos
 antes de quedar desconectado por unos meses? Gracias.

 Valmont

-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA



Re: VNC

2004-09-01 Por tema Alejandro
El mié, 01-09-2004 a las 20:49, Reinaldo Mayer Q. escribió:
 Alejandro, hola
 
hola
 Me alegro saber que eres un experto en VNC, mi pregunta es la siguiente:
 
de eso q dices nada en absoluto, yo acabo d empezzá
 ya instale vncserver y xvncviewer, pero no se como ver la sesion activa 
 de un usuario (a modo de poder ver que esta haciendo), es mas, hasta 
 aqui, solo he logrado ver una sesion cuando el servidor fue habierto 
 como root. en el caso de un usuario normal, solo veo un fondo gris y el 
 mouse.
pues a ver, yo para conectarme hago lo siguiente:
en la makina server:
$ vncserver
New 'X' desktop is elonux:1
Starting applications specified in /etc/X11/Xsession
Log file is /home/eloyll/.vnc/elonux:1.log
por lo q ya esta corriendo, y ahora en la otra makina le pido el
xvncviever le meto la ip y el display (:1) y su pasword y voilá!

por cierto q en el server arranco el vncserver pero teniendo ya un
entorno grafico abierto (q es el q estara en el display :0, por ello el
display del vnc es el :1), quizas por eso al abrirlo como user normal
solo t sale el fondo gris no?

Y lo q dices de vnc en modo cotilla para ver lo q se esta haciendo en
la makina, nunca lo he usado (pero se q se puede por q lo he visto en el
vnc del hasefroch), por lo q no se como sera, pero seguro q con un
vistazo al man lo averiguas

 Espero puedas ayudarme un poquito.
 
Y yo espero haberlo logrado.

Un saludo.
Alejandro.

 
 
 Alejandro escribió:
 
 El mié, 01-09-2004 a las 01:13, Reinaldo Mayer Q. escribió:
   
 
 Hola sabios,
 alguien puede darme algunas direciones donde rescatar informacion 
 hacerca de como utilizar servicio de VNC entre Linux y Linux/Winkk. 
 Mejor seria se es informacion en castellano  ;-)
 
 
 
 La verdad es que uso el vnc desde no se cuando, pero no recuerdo haber
 tenido nunca ningun doc.
 De todos modos te animo a probarlo al modo aventurero por q no es nada
 dificil de usar
  # apt-get install vncserver xvncviewer
 el vncserver lo arrancas y para conectarte solo has de utilizar el
 viewer dandole la ip y la consola con el formato:
  ip:consola (ej: 192.168.2.35:1)
 despues como es logico te pedira la pw de acceso.
 
 En fin, un saludo.
 Alejandro
 
   
 
 Gracias.
 
 
 
 
 
 
   
 
 



Re: Alias de 'ls' con 'more' (en .bashrc) ???

2004-09-01 Por tema Matías Costa
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 22:18, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   EL PROBLEMA:
   ~~~

   El tema es que si se coloca
 un alias del tipo:
   alias ls='ls -lpAh --color | more'
 en el
   /home/usuario/.bashrc
 fíjense que siempre estará listando
 solo los archivos del DIRECTORIO ACTUAL
 donde estamos parados (hacer 'pwd').
 Si uno hace
   ls /Ruta/cualquiera/de/archivos
 no sale el listado de esa ruta,
 sino el del DIRECTORIO ACTUAL...
 Yo ya lo probé.

 ---

   UNA POSIBLE SOLUCIÓN:
   

   La solución me la aportó Octavio Ocharán:
 Hacer un pequeño script
 llamado, por ejemplo:
   /home/usuario/bin/l
 que contenga sólo las siguientes dos líneas:
   #!/bin/bash
   ls -lpAh --color $1
 Verificar que este script tenga
 los permisos de ejecución (o hacer un:
 chmod 777 /home/usuario/bin/l)
 y fijarse que la ruta
   /home/usuario/bin
 esté en el PATH del usuario (hacer:
 echo $PATH y mirar la salida).
 Ahora sí hacer un alias del tipo
   alias ls='l'
 en:
   /home/usuario/.bashrc
 Salir de la sesión, volver a entrar
 y probar haciendo un simple ls.

 ---

Eso no soluciona nada ya que haces 

l = ls -lpAh --color $1 (el script=
ls = l (por el alias)

por lo que 

ls x = l x =  ls -lpAh --color x

y queremos 

l x = ls -lpAh x | more

Fijarse la diferencia que x esta en medio. La idea esta bien, seria

#!/bin/bash
l =  ls -lpAh --color $1 | more

y todo lo demas, lo cual funcionaria, pero se puede hacer mucho mas facil y 
rapido si en ~/.basrc ponemos

function ls {
 ls -lpAh --color $1 | more
}

y nos evitamos el alias, el acceso a disco y lo demas.

Eso si quieres colores. Pero en mi opinion el more no vale mucho, ya que solo 
te deja ir hacia abajo, que sepa, y creo (repito: creo) que solo se conserva 
por compatibilidad y veterania

Mi opinion:
Define un alias y mueve la pantalla con crtl+pgUp y crtl+pgDown



Re: Como correr FPD26 en Linux

2004-09-01 Por tema Matías Costa
El Miércoles, 1 de Septiembre de 2004 21:39, Marco Rodriguez escribió:
 hola a to2
 disculpen el atrevimiento pero como podria hacer para hacer correr foxpro
 para DOS en linux. La razon por la que necesito hacer eso es por que los
 sistemas con los que trabajo estan desarrollados es esa herramienta y si
 quiero migrar antes tengo que tenerlo funcionando en linux para proceder al
 desarrollo de los sistemas desde linux con herramientas que funcionen bajo
 linux


No se exactamente que es el foxpro, pero me suena (base de datos). El tema 
es que tu problema no es hacerlo funcionar, si no exportar los datos a algo 
reconocible por un programa de  linux ¿me equivoco?

Opino que deberias contar mas sobre tu situacion, bien a la lista, bien a mi a 
mi correo.

--
DOS no esta muerto, pero huele como si lo estubiera :)



Re: VNC

2004-09-01 Por tema Cristian Gutierrez
Reinaldo Mayer Q. wrote:
 Alejandro, hola

 Me alegro saber que eres un experto en VNC, mi pregunta es la
 siguiente:

 ya instale vncserver y xvncviewer, pero no se como ver la sesion
 activa de un usuario (a modo de poder ver que esta haciendo), es mas,
 hasta aqui, solo he logrado ver una sesion cuando el servidor fue
 habierto como root. en el caso de un usuario normal, solo veo un fondo
 gris y el mouse.

Yo uso esto: http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier/Papitas.html#vnc

Ojala te sirva. Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Whip me. Beat me. Make me maintain AIX! 



Re: Modem Alcatel DSL en Debian

2004-09-01 Por tema Victor Lomas
Hay un programita que se llama pppoeconfig o pppoeconf, te lo instala por 
default sino pues le das un apt-get install pppoeconf. La otra cosa que no 
se, es si sirva tambien para modems conectados por usb, yo lo tengo con un 
ethernet y funciono de maravilla. Ojo primero debes de tener montada la 
tarjeta ethernet pero sin argumentos como ip's y esas cosas. El pppoeconf te 
busca en las tarjetas ethernet que tengas instaladas y si lo detecta pues ya 
la hiciste. Después te pregunta login y pass del provedor de internet, por 
último te pregunta que siquieres los DNS estaticos o dinamicos, yo le puse 
que el proveedor me los proporcione pero como tu quieras. Ahhh se me olvida 
también te pregunta si quieres que se conecte cada vez que se enciende la 
máquina.




From: Marcelo Fernandez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Modem Alcatel DSL en Debian
Date: Wed, 1 Sep 2004 19:58:16 -0300

Buscá un paquete con script de instalación y drivers (en modo usuario), en
http://speedtouchconf.sf.net

Saludos
Marcelo

El Miércoles, 01 de Septiembre de 2004 15:07, Valmont escribió:
 Tengo todo listo para instalar Debian, estuve tratando de conseguir
 manuales impresos, pero no hay nada donde yo vivo, asi que voy a tener 
que

 esperar, algo me bajé de internet y lo imprimí, ya instalé varias veces
 otras distribuciones de Linux, pero no tengo idea como puede llegar a
 resultar instalar Debian. Como ya les habia contado me bajé los 7 CD y
 quiero instalar debian en un P4 2.8/FSB800/512RAM/120Gb/128Video/etc, y
 esto es una de las cosas que me interesaban saber: se requiere tanto
 hardware para montar un debian y hacerlo funcionar holgadamente como
 server web, ftp, y correo?, mi idea es montar mas que todo un server 
mail

 con squirrelmail, osea solo via web. El resto vendrá solo.

 El tema que mas me preocupa es que mi modem nunca lo pude configurar en
 ninguna version de Linux, no porque no se pueda, sino porque no tengo 
idea

 como se hace. Yo tengo un Alcatel Speedtouch 330 USB con DSL a 256 Kb/s
 http://www.speedtouch.com/prod330.htm Dice que es compatible con Linux,
 pero el problema es que si nunca llegué a instalar un programa fuera de 
los

 RPM en Linux, menos voy a poder instalar ésto, no tengo ni idea como se
 hace, y encima no encuentro driver, sino firmware:
 http://www.speedtouch.com/support.htm Alguien puede darme algunos 
consejos

 antes de quedar desconectado por unos meses? Gracias.

 Valmont

--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA



_
T1msn Fotos: Todo lo que quieres saber sobre fotografía digital 
http://search.t1msn.com.mx/




Re: Novato

2004-09-01 Por tema Faro
El mar, 31-08-2004 a las 22:04, Valmont escribió:

 Y voy enseguida a mi primer pregunta: Para montar un server Linux, con
 las características que les describí... es Debian la distribución mas
 adecuada de Linux? Por qué?

Ni sí, ni no. Cualquiera de ellas podría servirte para ese propósito con
buenos resultados. Al final en todas puedes llegar a tener lo mismo.
Debian es bueno para el propósito que indicas por la solidez probada de
su versión estable, por las actualizaciones de seguridad y la facilidad
para parchear, y porque no te instalará por defecto un innecesario
entorno gráfico. Pero con cualquier otra puedes lograr eso mismo.

 Claro está que esta pregunta la hago aqui simplemente porque no se
 encuentra en los manuales sino en la experiencia de cada uno, entre
 otras cosas, aclaro, que me refiero a las distribuciones Linux
 NO-Comerciales.

No se que quieres decir con NO comerciales.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://antares.escomposlinux.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente