audio + H323

2004-09-14 Por tema Carlos Galisteo

 Hola, a ver si alguien me puede echar un cable con un tema que me está
volviendo loco.

 La historia es que en un tablet-pc con Sarge el sonido funciona perfectamente
en KDE, tambien reproduciendo por ejemplo con xmms usando oss y mandando un wav
a dsp con sox. El caso es que al usar una aplicación H323 (VozIp) el audio se
oye distorsionado, muy agudo, metalico, como cuando le das a avanzar rapido a
una cinta + ó - (o como el pato Lucas gritando en un tunel de 15 Km :D )

 No es problema de la aplicacion, xq probando en un PC de sobremesa funciona a
la perfección con las mismas versiones de todo.

 ¿Sabeis que puede pasar?¿Puede ser problema de los drivers de la tarjeta de
sonido?

 Muchas gracias.

--
---
Carlos Galisteo cgalisteo en k-rolus.net
Jabber_Id::cgalisteo en jabber.org
PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
---



Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Fernando
Hola a todos. Bueno les comento la idea que tengo y luego ya me corrigen
ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de 4 puertos con conexion
adsl. La idea era tener un pc siempre para descargas de todo tipo. Pero
claro al tener solo cuatro puertos pues ya limita un poco.
Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner un pc(supongo que uno
antiguo valdra...) con una tarjeta de red para mi y y con otra tarjeta
de red conectado al router y que este me de servicios de internet y que
tambien este descargando cosas. Esto se puede hacer??? Habria algun
problema en encaminar todas las peticiones que yo haga, tanto de
web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en medio y este hacia
internet Que pc mas o menos antiguo valdria para hacer esto?.

Muxas gracias  y espero haberme explicado mas o menos.
Un saludo.
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.



Re: Mi debian en apuros

2004-09-14 Por tema Matías Costa
El Lunes, 13 de Septiembre de 2004 21:26, Haplo escribió:
  ACPI: Core Subsystem version [20011018]
 
  Y despues de aqui muere
 
  queda pensando
 
  alguien tiene alguna idea...?

 ¿Has probado desactivando ACPI? Tendrás que editar /etc/lilo.conf y buscar
 la línea append para tu núcleo, y poner allí acpi=off.

O ponerlo en la propia linea de inicio, por ejemplo:

linux acpi=off
 Haplo



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema emmanuelle baez
 --- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola a todos. Bueno les comento la idea que tengo y
 luego ya me corrigen
 ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de 4
 puertos con conexion
 adsl. La idea era tener un pc siempre para descargas
 de todo tipo. Pero
 claro al tener solo cuatro puertos pues ya limita un
 poco.
 Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner un
 pc(supongo que uno
 antiguo valdra...) con una tarjeta de red para mi y
 y con otra tarjeta
 de red conectado al router y que este me de
 servicios de internet y que
 tambien este descargando cosas. Esto se puede
 hacer??? Habria algun
 problema en encaminar todas las peticiones que yo
 haga, tanto de
 web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en
 medio y este hacia
 internet Que pc mas o menos antiguo valdria para
 hacer esto?.
 
De poderse, se puede, el unico pero, seria que la
maquina que pusieras de downloader, no estuviera
bajando muchas cosas, de modo que aun le quede ancho
de banda para ti. Probablemente no sientas la
diferencia al estar detras de un proxy (la maquina
downloadera). Pero toma en cuenta que muy
probablemente y al menos que le muevas algo al router
este hara un round robin entre todos los puertos (4
segun dices tu).
Sobre el hardware, metele lo que tengas, con 64 en RAM
y unas buenas tarjetas de red (no pongas unas de 50
pesos mexicanos) y hasta sin monitor, ni teclado
puedes dejarla (administrarla por SSH, por ejemplo) lo
demas busca en internet, hay diversos scripts para
compartir internet con dos tarjetas ethernet.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Se desconecta del router inalambrico al hacer apt-get

2004-09-14 Por tema Matas Costa
El Lunes, 13 de Septiembre de 2004 19:50, Unai escribió:
 No, si me descargo otra cosa, por ejemplo con el ncftp, me va bien.
 Además, aunque me baje cosas a 130K de internet (tengo una conexión de
 1200), eso está muy lejos de consumir mucho ancho de banda en una red
 local, no?

Lo siento, pero no consigo imaginarme la razon por la que pasa con unos 
programas y con otros no. Tal vez alguien con mas experiencia en wireless te 
pueda ayudar. Si por aqui nadie responde probaria en una lista de estos temas 
por ejemplo la de redlibre:

http://www.redlibre.net



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Fernando
Las descargas, las limitaria de alguna forma, es decir que si la gente
quiere jugar o hacer algo, le limitaria muxo para que no se note.
La forma de gestionarlo seria por ssh, vamos que solo cuando haga la
instalacion de la debian netinst le enchufare al monitor, luego a un
cuarto solo y a tirar de ssh.
Ah por cierto, que es el round robin?
Bueno pues como se que se puede hacer voy a ir a comprar una makina
antigua, he visto un pII 266 con 128 de ram esto vale no? tarjeta de red
con el chip realtek 8139 ira bien no? y nada a ponerme al lio a ver que
tal se da... Ya os ire preguntando cosillas

El mar, 14-09-2004 a las 08:58, emmanuelle baez escribió:
  --- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  Hola a todos. Bueno les comento la idea que tengo y
  luego ya me corrigen
  ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de 4
  puertos con conexion
  adsl. La idea era tener un pc siempre para descargas
  de todo tipo. Pero
  claro al tener solo cuatro puertos pues ya limita un
  poco.
  Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner un
  pc(supongo que uno
  antiguo valdra...) con una tarjeta de red para mi y
  y con otra tarjeta
  de red conectado al router y que este me de
  servicios de internet y que
  tambien este descargando cosas. Esto se puede
  hacer??? Habria algun
  problema en encaminar todas las peticiones que yo
  haga, tanto de
  web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en
  medio y este hacia
  internet Que pc mas o menos antiguo valdria para
  hacer esto?.
  
 De poderse, se puede, el unico pero, seria que la
 maquina que pusieras de downloader, no estuviera
 bajando muchas cosas, de modo que aun le quede ancho
 de banda para ti. Probablemente no sientas la
 diferencia al estar detras de un proxy (la maquina
 downloadera). Pero toma en cuenta que muy
 probablemente y al menos que le muevas algo al router
 este hara un round robin entre todos los puertos (4
 segun dices tu).
 Sobre el hardware, metele lo que tengas, con 64 en RAM
 y unas buenas tarjetas de red (no pongas unas de 50
 pesos mexicanos) y hasta sin monitor, ni teclado
 puedes dejarla (administrarla por SSH, por ejemplo) lo
 demas busca en internet, hay diversos scripts para
 compartir internet con dos tarjetas ethernet.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
 http://net.yahoo.com.mx
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Matas Costa
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 08:43, Fernando escribió:
 Hola a todos. Bueno les comento la idea que tengo y luego ya me corrigen
 ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de 4 puertos con conexion
 adsl. La idea era tener un pc siempre para descargas de todo tipo. Pero
 claro al tener solo cuatro puertos pues ya limita un poco.
 Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner un pc(supongo que uno
 antiguo valdra...) con una tarjeta de red para mi y y con otra tarjeta
 de red conectado al router y que este me de servicios de internet y que
 tambien este descargando cosas. Esto se puede hacer??? Habria algun
 problema en encaminar todas las peticiones que yo haga, tanto de
 web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en medio y este hacia
 internet Que pc mas o menos antiguo valdria para hacer esto?.

A ver si lo he entendido. Ahora mismo hay 4 :
PC1 ---\
PC2 -|ROU|
PC3 -|TER|-INET
PC4 ---/

y quieres poner otro mas 


PC1 --PC5---\
PC2 -|ROU|
PC3 -|TER|-INET
PC4 ---/

Es decir, PC5 entre el router y PC1 con dos tarjetas de red. Poder se puede 
hacer, y puedes configurarlo para que todo lo que pidas a inet pase por PC5. 
Sin embargo solo hara eso, pasar, PC5 es un router a todos los efectos. Lo 
que he entendido es que si quieres bajar, por ejemplo la ISO de sarge, esta 
se baje en PC5. Problema complejo, ya que tendria que interceptar todas las 
conexiones y ¡advinar! que esta conexion http o ftp va a mi disco y no a PC4. 
Sin embargo se puede hacer facilmente si le decimos de manera manual a PC5 lo 
que queremos, instalandole sshd

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5
pc5 password:
[EMAIL PROTECTED]:~$ wget url 
[1] 666
[EMAIL PROTECTED]:~$ logout

Pero ¿para que vamos a introducir la contraseña cada vez? ya lo he hecho en mi 
maquina, asi que:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh-keygen -t rsa
Generating public/private rsa key pair.
Enter file in which to save the key (/home/fernando/.ssh/id_rsa): 
Created directory '/home/fernando/.ssh'.
Enter passphrase (empty for no passphrase): 
Enter same passphrase again: 
Your identification has been saved in /home/fernando/.ssh/id_rsa.
Your public key has been saved in /home/fernando/.ssh/id_rsa.pub.
The key fingerprint is:
3e:4f:05:79:3a:9f:96:7c:3b:ad:e9:58:37:bc:37:e4

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 mkdir -p .ssh
pc5 password: 
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat .ssh/id_rsa.pub | ssh pc5 'cat  .ssh/authorized_keys'
pc5 password: 

Perfecto, pero aun asi te cansas de ir a una consola cad vez que quieres poner 
a bajar algo, ademas quieres vacilar a tu hermano/a / padre /madre / 
compañero/a, asi que apt-geas sendmail/postix en pc5 y haces:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 'echo [EMAIL PROTECTED]  ~/.correo'
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat EOF | ssh pc5 'cat  bajar'
#!/bin/bash
test -z $1 || exit
wget $1
echo $1 se ha bajado | sendmail `cat ~/.correo`
EOF
[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 chmod a+x ~/bajar
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat baja-remoto EOF
#!/bin/bash
URL=`kdialog --inputbox ¿Que quieres bajar?`
test $? -eq 0 || exit
test -z $URL || exit
ssh pc5 ~/bajar $URL 
EOF
[EMAIL PROTECTED]:~$ chmod a+x baja-remoto

Y haces un icono en el escritorio al ejecutable baja-remoto. 

DISCLAIMER: No puedo saber si funciona, yo solo lo he escrito(R). 

 Muxas gracias  y espero haberme explicado mas o menos.
 Un saludo.
 --
 # Linux Registered User #37
 #
 #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
 # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
 # Debian Sid User.
# Es GNU/Linux? Entonces es posible
# Debian Sid root



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Fernando
Eso es lo que quiero! Es decir que pc5 actue de router hacia mi, pero a
su vez que este le tenga para descargas, espero que el pc que ponga de
para todo, claro todo modo consola no creo yo que haya problemas no???.
Muxas gracias!.
El mar, 14-09-2004 a las 09:57, Matías Costa escribió:
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 08:43, Fernando escribió:
  Hola a todos. Bueno les comento la idea que tengo y luego ya me corrigen
  ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de 4 puertos con conexion
  adsl. La idea era tener un pc siempre para descargas de todo tipo. Pero
  claro al tener solo cuatro puertos pues ya limita un poco.
  Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner un pc(supongo que uno
  antiguo valdra...) con una tarjeta de red para mi y y con otra tarjeta
  de red conectado al router y que este me de servicios de internet y que
  tambien este descargando cosas. Esto se puede hacer??? Habria algun
  problema en encaminar todas las peticiones que yo haga, tanto de
  web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en medio y este hacia
  internet Que pc mas o menos antiguo valdria para hacer esto?.
 
 A ver si lo he entendido. Ahora mismo hay 4 :
 PC1 ---\
 PC2 -|ROU|
 PC3 -|TER|-INET
 PC4 ---/
 
 y quieres poner otro mas 
 
 
 PC1 --PC5---\
 PC2 -|ROU|
 PC3 -|TER|-INET
 PC4 ---/
 
 Es decir, PC5 entre el router y PC1 con dos tarjetas de red. Poder se puede 
 hacer, y puedes configurarlo para que todo lo que pidas a inet pase por PC5. 
 Sin embargo solo hara eso, pasar, PC5 es un router a todos los efectos. Lo 
 que he entendido es que si quieres bajar, por ejemplo la ISO de sarge, esta 
 se baje en PC5. Problema complejo, ya que tendria que interceptar todas las 
 conexiones y ¡advinar! que esta conexion http o ftp va a mi disco y no a PC4. 
 Sin embargo se puede hacer facilmente si le decimos de manera manual a PC5 lo 
 que queremos, instalandole sshd
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5
 pc5 password:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ wget url 
 [1] 666
 [EMAIL PROTECTED]:~$ logout
 
 Pero ¿para que vamos a introducir la contraseña cada vez? ya lo he hecho en 
 mi 
 maquina, asi que:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh-keygen -t rsa
 Generating public/private rsa key pair.
 Enter file in which to save the key (/home/fernando/.ssh/id_rsa): 
 Created directory '/home/fernando/.ssh'.
 Enter passphrase (empty for no passphrase): 
 Enter same passphrase again: 
 Your identification has been saved in /home/fernando/.ssh/id_rsa.
 Your public key has been saved in /home/fernando/.ssh/id_rsa.pub.
 The key fingerprint is:
 3e:4f:05:79:3a:9f:96:7c:3b:ad:e9:58:37:bc:37:e4
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 mkdir -p .ssh
 pc5 password: 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat .ssh/id_rsa.pub | ssh pc5 'cat  
 .ssh/authorized_keys'
 pc5 password: 
 
 Perfecto, pero aun asi te cansas de ir a una consola cad vez que quieres 
 poner 
 a bajar algo, ademas quieres vacilar a tu hermano/a / padre /madre / 
 compañero/a, asi que apt-geas sendmail/postix en pc5 y haces:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 'echo [EMAIL PROTECTED]  ~/.correo'
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat EOF | ssh pc5 'cat  bajar'
 #!/bin/bash
 test -z $1 || exit
 wget $1
 echo $1 se ha bajado | sendmail `cat ~/.correo`
 EOF
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh pc5 chmod a+x ~/bajar
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat baja-remoto EOF
 #!/bin/bash
 URL=`kdialog --inputbox ¿Que quieres bajar?`
 test $? -eq 0 || exit
 test -z $URL || exit
 ssh pc5 ~/bajar $URL 
 EOF
 [EMAIL PROTECTED]:~$ chmod a+x baja-remoto
 
 Y haces un icono en el escritorio al ejecutable baja-remoto. 
 
 DISCLAIMER: No puedo saber si funciona, yo solo lo he escrito(R). 
 
  Muxas gracias  y espero haberme explicado mas o menos.
  Un saludo.
  --
  # Linux Registered User #37
  #
  #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
  # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
  # Debian Sid User.
 # Es GNU/Linux? Entonces es posible
 # Debian Sid root
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.



Políticas de Seguridad

2004-09-14 Por tema Adrián Chapela



Hola, me gustaría saber si hay alguna página de 
Internet en donde se pueda ver unsa política de seguridad de un servidor que va 
a estar expuesto en Internet, es decir, un servidor WEB, DNS, Chat, 
etc.

Por ejemplo, evitar queel servidor 
respondaal ping para que no se produzca un ataque de denegación de 
servicio mediantePING.Me gustaría una página que informara de 
estoaunque esté en Inglés.

Un saludo.


Aspecto GTK

2004-09-14 Por tema Mariano García
Hola lista,

Me gustaría cambiar el aspecto de mi GTK (fuentes, tema, etc.), pero no
se muy bien cómo hacerlo. Estoy usando una Debian unstable, y sólo veo
aplicaciones para cambiar el aspecto del GTK2, pero nada del GTK1.
Algunas aplicaciones (como por ejemplo, gnome toaster) usan GTK1, y se
me ven horribles.

¿Alguien sabe cómo puedo cambiarlo?

Un saludo.

-- 
  Mariano García González :: Ingeniero de Sistemas

OPTIVA MEDIAPGP 0x89E8E4CE
c/ Musgo 2 
Ed. Europa II 
280023 Madrid (España)
t. +34 91 297 72 71
f. +34 91 297 72 72
www.optivamedia.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


x.org

2004-09-14 Por tema Alfonso Reina
Wenas,
pues eso, si alguien ha probado x.org, lo que le ha parecido y si se
puede instalar en nuestras debian.

Saludos
-- 
Alfonso Reina [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Depmod - Violación de segmento

2004-09-14 Por tema Robert Gironés Margarit
cuando ejecuto depmod me sale una violación de segmento, he intentado
buscar con mi amigo Google pero no he visto nada al respecto y no se por
donde puedo empezar a buscar...

Puede ser cuestión del kernel?


-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Sesiones X como root

2004-09-14 Por tema Miguel Angel Abarca
¿Cómo se puede ejecutar una sesión X como root? Si, por ejemplo, quiero
abrir como root alguna aplicación gráfica, para que no me salga el
error:

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified


Gracias




Re: Sesiones X como root

2004-09-14 Por tema SmasSive
como user teclea:
xhost +
Y ya podrás usar las X como root ;)

El Martes, 14 de Septiembre de 2004 12:53, Miguel Angel Abarca escribió:
 ¿Cómo se puede ejecutar una sesión X como root? Si, por ejemplo, quiero
 abrir como root alguna aplicación gráfica, para que no me salga el
 error:

  Xlib: connection to :0.0 refused by server
  Xlib: No protocol specified


 Gracias



Re: Sesiones X como root

2004-09-14 Por tema stena
El mar, 14-09-2004 a las 12:56, SmasSive escribió:
 como user teclea:
 xhost +
y si escribes: xhost + localhost
pues solo permitirás ejecutar las x desde tu maquina, y no para otros de
la red.
 Y ya podrás usar las X como root ;)
 
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 12:53, Miguel Angel Abarca escribió:
  ¿Cómo se puede ejecutar una sesión X como root? Si, por ejemplo, quiero
  abrir como root alguna aplicación gráfica, para que no me salga el
  error:
 
   Xlib: connection to :0.0 refused by server
   Xlib: No protocol specified
 
 
  Gracias
Fco. Javier - GNU/Linux 2.6.7-i686 
User  Linux  Registered   295.242



Re: Sylpheed-gtk2

2004-09-14 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola a [EMAIL PROTECTED],
 me he instalado el sylpheed-gtk2 por aquello de que es más mono que el 
 basado en gtk1.
 Bien, pues no se como puedo acceder a la carpeta /var/mail/(usuario)... 
 Cuando selecciono correo local no me deja definir la carpeta y no la toma por 
 defecto... Con el sylpheed de antes funcionaba perfectamente... No se si es 
 un bug o que ya tengo una edad muy mala y no veo la forma.. :)
 
 ¿Alguna idea?
 
 

prueba a crear un enlace llamado Mail en tu directorio al
/var/mail/usuario, a ver si así te lo pilla.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]



Vista previa de archivos de video

2004-09-14 Por tema blue
Hola: weno al parecer la lista vuelve a la normalidad (ahora recibo de
nuevo los mensajes).
El problema que tengo, es ke antes con nautilus veia los archivos de
video, por ejemplo AVI, una vista previa de la peli, es decir, no veia
el icono de AVI FILE, si no una captura de la peli.
Estube buscando, y encontre que esto por defecto lo hace totem, asi es
ke lo reconfigure:
#dpkg-reconfigure  totem
Como esto no arreglo nada, encontre ke nautilus-media tb puede hacerlo.
Asi que reconfigure nautilus media, cuando veo ke me pregunta si quiero
utilizar nautilus-media como default para hacer la vista previa
(thumbnails) le doy a si y pense que se solucionaria. Habia una nota que
decia que esto no se aplicaria a el resto de los usuarios, por lo que
abri nautilus como root... el problema seguia: con archivos de imagen
podia ver la vista previa, pero con pelis no (mpg, avi, etc)

Entonces, desinstale nautilus-media y totem, los volvi a instalar.
Reconfigure totem, reconfigure nautilus-media pero ninguno me genera las
vistas previas, luego desinstale todo, el nautilus completo y todos los
totem ke encontre, incluso borre el ~/.nautilus pero no consegui nada,
solo vista previa para imagenes

Si alguien sabe que puede ser, lo agradeceria
Muchas gracias



Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Kamaleon
Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
sus sugerencias.

Andrés Montalbán
[EMAIL PROTECTED]
(0598)(02)6821537
Canelones, Uruguay




Re: [OT] Invitaciones de GMail

2004-09-14 Por tema Agustín Cortés
Se me acabaron 


On Tue, 14 Sep 2004 16:42:37 +0200, Agustín Cortés
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pues eso que tengo cuatro invitaciones, si alguien quiere que me escriba.
 
 Un saludo,
 Agustín Cortés
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 (POR FAVOR!
 NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
 Gracias!!!)
 



-- 

Un saludo,
Agustín Cortés
[EMAIL PROTECTED]


(POR FAVOR!
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!)



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona

Se me olvidaba,
Adems la mayora de los router-hub adsl son hub a 10M por muy poco
dinero te beneficiaras de tener comunicacin a 100M entre los PC.

El mar, 14-09-2004 a las 17:17, Antonio Trujillo Carmona escribi:
 Un consejo
 buscate un hub barato y usalo es mas simple.
 Despues si quieres poner una maquina para descargas te aconsejo esta
 estructura
 
 PC1 ---\
 PC2 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
 PC3 /
 PC4 ---/
 con lo que puedes disponer de un buen cortafuegos 
 -- 
-- 



[Super OT] gmail, 6 invitaciones

2004-09-14 Por tema Matías Aguirre
a los primeros 6 claro

esto de gmail es una mania.

saludos

-- 
Matías Aguirre



Instalar KDE3.3 en woody

2004-09-14 Por tema Gerardo Castro








Señores listeros.



Alguien puede aconsejarme al respecto. 

¿Es posible instalar y configurar KDE3.3 en una
Debian Woody bf24.?



Cualquier consejo o información será bienvenida.

De antemano gracias.



Gerardo Castro

Santiago de Chile








Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Matas Costa
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 17:32, Antonio Trujillo Carmona escribi:
 Se me olvidaba,
 Adems la mayora de los router-hub adsl son hub a 10M por muy poco
 dinero te beneficiaras de tener comunicacin a 100M entre los PC.

 PC1 ---\
 PC2 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
 PC3 /
 PC4 ---/

Pero si le enchufa al hub una a 10Mb, se pondra toda la red en 10Mb no?

Supongo que entre el PC5 y el router con 10Mb sobra



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema ^pi^
Matías Costa-(e)k esan zuen:
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 17:32, Antonio Trujillo Carmona escribió:
  Se me olvidaba,
  Además la mayoría de los router-hub adsl son hub a 10M por muy poco
  dinero te beneficiaras de tener comunicación a 100M entre los PC.
 
  PC1 ---\
  PC2 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
  PC3 /
  PC4 ---/
 
 Pero si le enchufa al hub una a 10Mb, se pondra toda la red en 10Mb ¿no?
 
 Supongo que entre el PC5 y el router con 10Mb sobra
 

A no seu que vaya a contratar mas de 10MB/S no problemo ;) 

(y si es asi que reparta)
-- 



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema emmanuelle baez
 --- Matías_Costa [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 17:32, Antonio
 Trujillo Carmona escribió:
  Se me olvidaba,
  Además la mayoría de los router-hub adsl son hub a
 10M por muy poco
  dinero te beneficiaras de tener comunicación a
 100M entre los PC.
 
  PC1 ---\
  PC2
 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
  PC3 /
  PC4 ---/
 
 Pero si le enchufa al hub una a 10Mb, se pondra toda
 la red en 10Mb ¿no?
 
 Supongo que entre el PC5 y el router con 10Mb sobra
 
Claro que sobra, ademas lo de que baje la vel. de la
red, depende de tu router, si es uno chido, le vale
queso y maneja una vel. diferente para cada enlace,
sino, si baja, ademas ese hub si va a bajar a los que
esten conectados a el, ya que los hubs son repetidores
y esos si se ponen a la minima velocidad, pero igual
depende del fabricante, modelo, componentes
especificos, etc. Mejor pon un switch.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



nueva forma de contactar Portaltaurino

2004-09-14 Por tema auto respuesta de Portaltaurino
Por sobrecarga de nuestras cuentas de correos electrónicos por la gran cantidad 
de 'spams' que recibimos, nos vemos obligados a cambiar la forma de contacto.
Puede contactar con PortalTaurino.com pinchando aquí.

http://www.portaltaurino.com/contact/principal.htm



Re: Políticas de Seguridad

2004-09-14 Por tema Christian Frausto Bernal

Adrián Chapela wrote:

Hola, me gustaría saber si hay alguna página de Internet en donde se 
pueda ver unsa política de seguridad de un servidor que va a estar 
expuesto en Internet, es decir, un servidor WEB, DNS, Chat, etc.
 
Por ejemplo, evitar que el servidor responda al ping para que no se 
produzca un ataque de denegación de servicio mediante PING.Me gustaría 
una página que informara de esto aunque esté en Inglés.
 
Un saludo.



Que tal Adrian, puedes comenzar leyendo este documento:

http://isc.gsfc.nasa.gov/IT_Security/linux-checklist.htm

Saludos

--
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com



Re: kernel 2.6.6 sin X [disculpad la long :-(]

2004-09-14 Por tema /Mstaaravin
El error aparenta ser que intenta usar el módulo vesa 
para le video, pon aqui tu XF86Config-4




Cordiales Saludos

La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin
http://www.mstaaravin.com.ar


Alejandro wrote:

Hola a todos, a ver si me pueden ayudar.
Veran llevo una semana liado con la compilacion del kernel 2.6.6, me
hize un apt-get install kernel-source-xxx y todos los paketes extras q
necesito para compilar.
Configure el kernel y empezo a dar problemas, que he ido solucionando a
base de goglear, los problemas han sido relativos a errores en la
configuracion del kernel a modularizar cosas q tenian q ir incluidas,
etc.
El caso es q ya tengo mi sistemilla arrancado con red y todo, pero sin
X, y aki por mas que busco no encuentro na. El problema en cuestion es q
hace como un amago de cargar las X y despues vuelve a consola. El log de
las X canta asi:

[...]
(II) LoadModule: GLcore
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a
(EE) /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a is an unrecognized
module type
(II) UnloadModule: GLcore
[...]

y hechandole un vistazo al archivillo en cuestion descubro q son 0Kb
esdecir existe pero esta vacio. Me voy a otra distribucion q tengo en
una particion de pruebas (en concreto guadalinex) y veo q ese
libGLcore.a ocupa algo mas, por lo que decido copiarlo, pero aun asi no
va, ahora me dice esto:

(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a
Skipping
/usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a:m_debug_clip.o:  No
symbols found

(Igual canta para m_debug_norm.o, m_debug_xform.o y
m_debug_vertex.o)

Pero lo curioso es q los mismos errores me los canta mi debian inestable
con kernel 2.4.26, pero me carga perfecto las X.

Estoy pensando si puede ser algun apartado de la conf del kernel q habre
puesto mal, pero no se cual. ¿alguna idea?¿sugerencias?¿algun pakete que
me falte?

PD: uso la xfree86 con todos los paketes en regla y en la version 4.3.0
Mi targeta grafica es una Ati All in wonder AGP4x
Comentar tb que he probado a poner ese modulo comentado (#) en el
/etc/X11/XFree86conf-4, pero pasa olimpicamente de mi y sigue cargandolo
y dando el error.
Al final adjunto el /var/log/XFree86.0.log por si pudiera servir
Pido disculpas por alargarme.

Muchas gracias y un saludo.


cat del /var/log/XFree86.0.log
[...]
Build Operating System: Linux 2.6.6-rc3-bk9 i686 [ELF] 
Build Date: 29 May 2004

Before reporting problems, check http://www.XFree86.Org/
to make sure that you have the latest version.
Module Loader present
OS Kernel: Linux version 2.6.6 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc versi?n 3.3.4 (Debian
1:3.3.4-6sarge1)) #5 Tue Sep 14 15:56:29 CEST 2004 
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,

 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Tue Sep 14 17:23:41 2004
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Monitor genérico
(**) |   |--Device Tarjeta de vídeo genérica
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc102
(**) XKB: model: pc102
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(WW) Option XkbVariant requires an string value
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Configured Mouse
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/CID does not exist.
Entry deleted from font path.
(**) FontPath set to
unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(--) using VT number 7

(WW) Open APM failed (/dev/apm_bios) (No such file or directory)
(II) Module ABI versions:
XFree86 ANSI C Emulation: 0.2
XFree86 Video Driver: 0.6
XFree86 XInput driver : 0.4
XFree86 Server Extension : 0.2
XFree86 Font Renderer : 0.4
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.3.0.1, module version = 1.0.0
Module class: XFree86 Font Renderer
ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.4
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.3.0.1, module version = 1.0.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.6
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all 

RE: Instalar KDE3.3 en woody

2004-09-14 Por tema Gerardo Castro












-Mensaje original-
De: Nelson David Sandoval López [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 14 de Septiembre de 2004 14:31
Para: Gerardo Castro
Asunto: Re: Instalar KDE3.3 en woody



Si se puede

- primero tienes que actualizar todo el software
que va a causar

dependencias revisa esta pagina 



¿Cual pagina?





-lo puedes realizar si tienes una cuenta de
internet ilimitada

alterando las lineas de /etc/apt/source (perdon si me
equivo en el

nombre del archivo)   



sources.list





-Aqui agregas un mirror
debian revisar el man del apt-get



¿Cuál es el mirror de kde3.3 para Woody?



-no recuerdo el nombre de un comando el cual
determina el mirror

mejor para actualizar y que al parecer te ayuda mucho.





- Si alguien lo instala desde las fuentes que
ayude por favor a

mi!!





Gracias,



Gerardo Castro



- Original Message -

From: Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED]

Date: Tue, 14 Sep 2004 11:52:39 -0400

Subject: Instalar KDE3.3 en woody

To: debian-user-spanish@lists.debian.org









Señores listeros.



 



Alguien puede aconsejarme al respecto. 



¿Es posible instalar y configurar KDE3.3 en una Debian
Woody bf24.?



 



Cualquier consejo o información será bienvenida.



De antemano gracias.



 



Gerardo Castro



Santiago de Chile








hagamos trato

2004-09-14 Por tema Damián Villa Abrille



tambien tengo 1 mails con datos específicos¿ 
que tal si los compartimos?


Cual es la Ultima Version de Debian???

2004-09-14 Por tema Nicolas A. Collini





Nicolas A. ColliniInterPoint 
VSNOperaciones.Tel: 52180030 int: 13Cel: 1549971596mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: kernel 2.6.6 sin X [disculpad la long :-(]

2004-09-14 Por tema Alejandro
El mar, 14-09-2004 a las 16:54, escribió: 
 El error aparenta ser que intenta usar el módulo vesa 
 para le video, pon aqui tu XF86Config-4
 
Gracias por tu atencion, tenias toda la razon, le he cambiado el driver
en el XF86Config-4 de vesa a ati y me ha cargado las X sobre el
2.6.6, no entiendo por q ocurrio esto, ya que mi tarjeta de video All in
wonder siempre me a funcionado bien con el vesa, quizas es q este
kernel es mas estricto o algo asi ¿no?

Lo que me he fijado es q algunos programas no se ejecutan correctamente,
y ocurren algunas cosas raras:
- El epiphany al abrirlo, me lanza esto, y acontinuacion se cierra de
repente:
(epiphany:1795): Gdk-WARNING **: shmget failed: error 38 (Función no
implementada)
- Otro fallo me lo hace el konqueror, que al buscar algo en el google
(enconcreto he ido a buscar el error del epiphany) al pinchar en el
boton de busqueda me habre la ventanilla de que si quiero guadar o abrir
el fichero de tipo HTML-plain ¿...? me quede estupefacto ¿no tenia q
abrirlo él mismo?.
- Tb he notado que el konqueror no reproduce correctamente los iconos
de todos los archivos, por ejemplo los txt no tienen icono, solo me saca
el nombre.

Aun no me he puesto a buscar sobre esto, voy a ponerme ahora con ello.
Muchisimas gracias.
Un saludo





Acontinuacion posteo mi XF86Config-4 por si pudiera ayudar a alguien en
situacion parecida

Section Files
FontPath unix/:7100 
FontPath /usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath /usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath /usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath /usr/lib/X11/fonts/CID
FontPath /usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection
Section Module
Load GLcore
Load bitmap
Load dbe
Load ddc
Load dri
Load extmod
Load freetype
Load glx
Load int10
Load record
Load speedo
Load type1
Load vbe
EndSection
Section InputDevice
Identifier Generic Keyboard
Driver keyboard
Option CoreKeyboard
Option XkbRules xfree86
Option XkbModel pc102
Option XkbLayout es
Option XkbVariant 
EndSection
Section InputDevice
Identifier Configured Mouse
Driver mouse
Option CorePointer
Option Device /dev/input/mice
Option Protocol ImPS/2
Option Emulate3Buttons true
Option ZAxisMapping 4 5
EndSection
Section Device
Identifier Tarjeta de vídeo genérica

## AKI es donde estaba el error, que usaba el driver vesa

Driver ati 
EndSection
Section Monitor
Identifier Monitor genérico
HorizSync 30-57
VertRefresh 43-72
Option DPMS
EndSection
Section Screen
Identifier Default Screen
Device Tarjeta de vídeo genérica
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth 24
SubSection Display
Depth 1
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth 4
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth 8
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth 15
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth 16
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth 24
Modes 1024x768 800x600 640x480
EndSubSection
EndSection
Section ServerLayout
Identifier Default Layout
Screen Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
EndSection
Section DRI
Mode 0666
EndSection

 Cordiales Saludos
 
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros
 Mstaaravin
 http://www.mstaaravin.com.ar
 


-- 
+++ Alejandro +++
+ debianARROBAeidansoftPUNTOcom +
+ Usuario Linux~# 343727 
+ http://eidan.no-ip.com 
+

¡A mi señal, ira y fuego!
Máximo Décimo Meridio



Re: kernel 2.6.6 sin X [disculpad la long :-(]

2004-09-14 Por tema Alejandro
Agg horror, he debido tocar lo q no debia (pero no se q), 
y el konqueror de mi sistema estable tb falla con el google
al hacer una busqueda, esdecir q en vez d mostrarme los resultados, 
me pregunta q si quiero guardarlo o abrirlo el archivo Text/HTML
Pero ahi no esta lo peor, si le digo q me lo habra con el mismo 
konqueror, me canta error y se cierra enterito

:-((

Con lo feliz q me senti hace 5 minutos, ahora me temo q esto
tira pa largo.

Gogleando e visto algo d q pruebe reinstalando el epiphany, asi q 
voy a probar...

Un saludo
-- 
+++ Alejandro +++
+ debianARROBAeidansoftPUNTOcom +
+ Usuario Linux~# 343727 
+ http://eidan.no-ip.com 
+

¡A mi señal, ira y fuego!
Máximo Décimo Meridio



Re: Depmod - Violacin de segmento

2004-09-14 Por tema Matas Costa
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 12:06, Robert Gironés Margarit escribió:
 cuando ejecuto depmod me sale una violación de segmento, he intentado
 buscar con mi amigo Google pero no he visto nada al respecto y no se por
 donde puedo empezar a buscar...

 Puede ser cuestión del kernel?

Tiene pinta pero pueden ser muchas cosas, haz 

strace depmod  depmod.log

y el archivo me lo mandas (por no saturar la lista) a ver si veo algo 
interesante.



Re: Cual es la Ultima Version de Debian???

2004-09-14 Por tema Josep Maria

En Debian se mantienen tres ramas o distribuciones.

1. Stable. Es el conjunto de paquetes que cumplen los criterios 
impuestos de calidad de la distribución. Esta sería la distribución 
liberada como tal. Acutalmente es la 3.0 cuyio nombre es Woody.


2. Testing. Se trata de la que será la siguiente versión de la 
distribución. Se compone de paquetes más recientes pero en que es 
posible encontrar algunos bugs, dado que la finalidad de esta versión, 
como su nombre indica, es la realizar pruebas. Actualmente es la 3.1 y 
su nombre es Sarge, aunque pronto será liberada y se convertirá en la 
estable.


3. Unstable. O tambien llamada Sid. Son los paquetes más recientes 
incorporados a la distribución y por tanto susceptibles de tener más 
fallos. No obstante yo creo que es 100% operativa (yo es la que uso).


La elección de la distribución depende de las necesidades de cada uno. 
Existe tambien la posiblidad de utilizar una versión Stable con lo que 
se denominan ports que son conjuntos de paquetes de testing o 
unstable, que alguien ha preparado para que se puedan ejecutar en la 
versión estable. Ello permite tener una base robusta con un software más 
actualizado.


Tambien se pueden mezclar las diferentes ramas aunque con mucho cuidado 
ya que suelen haber problemas de dependencias de paquetes que en 
ocasiones son muy dificiles de solucionar.


Espero que esto te haya servido de aclaración.



sobre teléfonos voip

2004-09-14 Por tema Leo

Hola.

Alguien sabe si los telefonos voip deben tener (de manera obligatoria) 
una ip pública, o puden tener una privada y yo hacer los forwards en mi 
gateways (que es un coyotelinux)?


Muchas Gracias.


Salu2.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]



Limitar ancho de banda de una interfaz

2004-09-14 Por tema Martin Alberto Castillo
Hola soy novato en el uso de linux, tengo implementado un proxy trnasparente 
para dar salida a internet a una red de 200 pc. El tema es que me lleva todo 
el ancho de banda del enlace y quisiera poder limitarlo , dado a que del 
mismo enlace hay otras redes colgadas.
Hay alguna forma de limitar el ancho de banda de alguna de las placas de 
red.?
Espero me puedan ayudar.
Saludos

Martín Alberto Castillo
-
Centro de Servicios Informáticos 
Administración E-Mail y Servicios sobre red UNQ
[EMAIL PROTECTED]
Universidad Nacional de Quilmes 
--
 




Re: x.org

2004-09-14 Por tema Fernando Membrive Guillén
Yo probé las X.org que vienen en SlackWare 10 antes del verano, y la
verdad no van nada mal, aunque, aparentemente no hay muchas
diferencias con XFree86. Mucha gente se está pasando a X.org por la
licencia que tomó XFree86...


On Tue, 14 Sep 2004 14:08:38 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Wenas,
  pues eso, si alguien ha probado x.org, lo que le ha parecido y si se
  puede instalar en nuestras debian.
 
 
 Yo lo probé, instalación manual de la primera release de xorg, que era
 poco más que el branch de las xfree, así que diferencias pocas, pero
 parece ser que en la última versión ya hay mejoras.
 
 Se que de la primera versión hay paquetes debian, pero no se si habrá
 de la nueva, en http://www.badopi.org/node/view/523
 tienes más información de como hacerlo, al final vienen los sources
 list para los paquetes.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 
 



-- 
Fernando Membrive Guillén
[EMAIL PROTECTED]
http://membrive.nbytes.org
Clave GnuPG Pública - http://www.nbytes.org/membrive/clave.asc



RE: Limitar ancho de banda de una interfaz

2004-09-14 Por tema Gerardo Castro

Martín:

Yo también, tengo poca experiencia en el tema De hecho aún no logro hacer 
funcionar mi proxy de modo transparente (he probado por todos lados.Si 
alguien fuera tan amable a ayudarme)

Respecto a tu consulta, creo que este enlace puede ser de gran ayuda:
http://pacodebian.iespana.es/pacodebian/squidcolas.html

Gracias.
Gerardo Castro
Santiago de Chile

-Mensaje original-
De: Martin Alberto Castillo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 14 de Septiembre de 2004 15:43
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Limitar ancho de banda de una interfaz

Hola soy novato en el uso de linux, tengo implementado un proxy trnasparente 
para dar salida a internet a una red de 200 pc. El tema es que me lleva todo 
el ancho de banda del enlace y quisiera poder limitarlo , dado a que del 
mismo enlace hay otras redes colgadas.
Hay alguna forma de limitar el ancho de banda de alguna de las placas de 
red.?
Espero me puedan ayudar.
Saludos

Martín Alberto Castillo
-
Centro de Servicios Informáticos 
Administración E-Mail y Servicios sobre red UNQ
[EMAIL PROTECTED]
Universidad Nacional de Quilmes 
--
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: creacion de script para tarjeta tv, presento la idea

2004-09-14 Por tema Matías Costa
El Lunes, 13 de Septiembre de 2004 20:24, Joseba escribió:
 Hola lista, he decidido crear un script para localizar mi tarjeta en el
 controlador bttv, ya que es muy dificil hacerlo manualmente. He aqui mi
 idea y requiero vuestra ayuda para poner esa idea adecuadamente en el
 script. Yo tengo la logica necesaria para la idea pero no los
 conocimientos de lenguage suficientes. Es cortito asi que  espero que
 podais ayudarme. Lo necesito deseperadamente, y si finalizo con buen pie
 el script podra ayudar a mas personas, me comprometo a publicar el
 resultado completo y un mini howto.

 ___
 # script de localizacion de tarjetas de television, escrito por la
 comunidad de habla castellana de debian ;)
 # punto uno, es un programa bash
 #!bin-bash
 # punto dos,  definir unas variables (aqui empieza mi necesidad de ayuda)

 Variables A y  B , que ahora son ambas 0

 # punto tres descargar el modulo bttv del kernel
 rmmod -r bttv

 #punto cuatro, cargar de nuevo el modulo bttv con las variables nuevas
 (existen cerca de cincuenta tuner y doscientas tarjetas, probarlo a mano
 es una locura)
  modprobe bttv card=A tuner=b

 #punto cinco , lanzar un scantv para verificar si esa configuracion
 funciona,
 scantv decir a todo que si ponerlo en pal y europa oeste

 #punto seis un bucle , quizas lo mas dificil de definir
 Si scantv da a todo nostation  y A es inferior a 200 (numero de
 tarjetas) suma uno a A y vete al punto 3
 Si A es igual a 200 suma uno a B y pon A a 0 y vete al punto 3
 si scantv detecta alguna station haz favor de poner en la consola los
 valores de A y B, majete
 Si B es igual a 70 (numero de tuner) para el programa (para evitar un
 bucle infinito)

 ___ fin programa

#!/bin/bash

for CARD in `seq 0 200`; do
 for TUNER in 'seq 0 50`; do
 echo Probando card=$CARD tuner=$TUNER  bttv.log
  modprobe bttv card=$CARD tuner=$TUNER
  #mira el man para poner loquesea a lo que sea
  scantv -n pal -f loquesea  bttv.log.partial 2 bttv.log.partial.err

  cat bttv.log.partial  bttv.log
  echo Errores:  bttv.log
  cat bttv.log.partial.err  bttv.log

  LINEAS=`grep -v nostation bttv.log.partial | wc -l`
  # cuenta las lineas que no tienen nostation a mano y ponlo en vez de la X
  if [ $LINEAS -ne X ]; then
   echo 'Exito'  bttv.log
   exit
  fi
  echo ---  bttv.log
  modprobe -r bttv
  # Esto es intucion mia
  sleep 1
 done
done


Al final tendras un gran bttv.log para mirar y aburrirte. ###Mira los 
comentarios

 Gracias de antemano a todos y espero poder lograrlo. Yo por mi parte
 lentamente ire adquiriendo los conocimientos para llevar a cabo el
 script espero que sea lejanamente parecido al basic de mi difunto
 amstrad cpc, que es el unico lenguage que llege a entender ligeramente.
 Un saludo peña, os ailoviu a [EMAIL PROTECTED] ;)

De nada, como dije hace poco en esta lista: No se si funciona, yo solo lo 
escribi.



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Juan A. Diaz
El mar, 14-09-2004 a las 11:57, Ruben Porras escribió:
 El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
  Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
  suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
  a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
  conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
  en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
  sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
  sus sugerencias.
 
 ¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
 cds.
Podes bajarlas isos de sarge mediante JIGDO[0]
Suerte. yo baje la primer iso y funciona de marabilla, o hasta ahora no
tube problemas. :)

[0]http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/
-- 
Juan Diaz
- Laboratorio de Internet -
Medrano 951 (C1179AAQ) - 4867-7549
Facultad Regional Bs. As. UTN


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Problema con Sarge (autocarga de modulos)

2004-09-14 Por tema Jose E. Martin Rodriguez
Hace unos dias instale el sarge desde Cd's,
actualmente todo va bien sin embargo hay algo que no
me parece y es que al arrancar el sistema este carga
una gran cantidad de modulos, hay tantos que usando
lsmod no me alcanza una pantalla para verlos todos.

De la gran cantidad de modulos cargados hay algunos
que no necesito (como los de la tarjeta de red), 
otros que estan cargados mal (como los bttv) y otros
que de plano no quiero (como el usb y los modulos del
Frame buffer).

En woody si mas no me equivoco en el archivo
/etc/modules le indicaba al sistema los modulos que
necesitaba cargar al inicio, revisando este archivo en
Sarge veo que esta vacio por lo que he llegado a la
conclusion de que no es por aqui la cosa.

He estado invetigando en la red y no encuentro nada
que lo pueda solucionar.

Alguien sabe como desactivar o configurar esta
autocarga de modulos al arrancar?

Saludos.

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



usar impresora

2004-09-14 Por tema Carlos Molina M.
Hola a todos, como puedo configurar una impresora que esta en red en un
windows 2000 server, para usarla desde un equipo linux, sin levantar el
samba. Es posible?
Gracias
Atte
--

Carlos Molina M.
Ing. en Informática
Red Universitaria Nacional
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]




Re: problemas con alsa

2004-09-14 Por tema Josep Lloret
El Diumenge 12 Setembre 2004 23:21, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ejecuto el alsaconf, despues de haber instalado todos los paquetes y demás
 y siempre me da este error:
 Storing ALSA mixer settings ... failed
 Restoring ALSA mixer settings ... failed:
You may want to run 'alsactl restore' manually to view any errors.

 ya no se que hacer:

 # alsactl restore
 alsactl: load_state:1134: No soundcards found...

 cual puede ser el problema? gracias

Ése problema me tuvo en vilo casi dos meses.
No sé cual es la causa del problema, pero sí sé cuando se me solucionó: Cuando 
removí y reinstalé el servidor de X con apt-get.

Ya he visto algún experto decirme que nada tienen que ver las X con el sonido, 
y le creo, como dicen los gallegos: ¿Meigas?  no creo en ellas, pero 
haberlas, haylas...:-)

Tú prueba y ya dirás...



-- 


Salutacions,

Josep Lloret
Aprendiz de Debian



Re: sobre teléfonos voip

2004-09-14 Por tema Matías Costa
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 21:35, Leo escribió:
 Hola.

 Alguien sabe si los telefonos voip deben tener (de manera obligatoria)
 una ip pública, o puden tener una privada y yo hacer los forwards en mi
 gateways (que es un coyotelinux)?

Otra manera de preguntar esto es ¿de que manera sabe el telefono que tiene una 
ip publica?

Pero lo que necesitas es un proxy



Re: kernel 2.6.6 sin X TOO SOLUCIONAO;-P

2004-09-14 Por tema Alejandro
Todo solucionado...  :-D
Comentar que la solucion al problema del konqueror se debia a, q no se
como, se habia cambiado la asociacion del archivo HTML, la solucion ha
sido ir a sus opciones y volverlo a poner bien.
por si interesa echa un vistazo a:
http://docs.kde.org/en/HEAD/kdebase/faq/filemanager.html#id2873110

El problema del epiphany es el que no entiendo, ya que para que arranke
lo unico q he tenido q hacer es arrancarlo desde una consola ¿...? por q
el acceso directo ahora no lo abre es un misterio q mas adelande
resolvere ;-P por lo pronto ya estoy trabajando sobre mi nuevo nucleo
2.6.6, al q por lo pronto le vi a tener q ver por q no me va la rueda
del raton...

Un saludo y gracias.


El mar, 14-09-2004 a las 21:14, Alejandro escribió:
 Agg horror, he debido tocar lo q no debia (pero no se q), 
 y el konqueror de mi sistema estable tb falla con el google
 al hacer una busqueda, esdecir q en vez d mostrarme los resultados, 
 me pregunta q si quiero guardarlo o abrirlo el archivo Text/HTML
 Pero ahi no esta lo peor, si le digo q me lo habra con el mismo 
 konqueror, me canta error y se cierra enterito
 
 :-((
 
 Con lo feliz q me senti hace 5 minutos, ahora me temo q esto
 tira pa largo.
 
 Gogleando e visto algo d q pruebe reinstalando el epiphany, asi q 
 voy a probar...
 
 Un saludo
-- 
+++ Alejandro +++
+ debianARROBAeidansoftPUNTOcom +
+ Usuario Linux~# 343727 
+ http://eidan.no-ip.com 
+

¡A mi señal, ira y fuego!
Máximo Décimo Meridio



Re: Limitar ancho de banda de una interfaz

2004-09-14 Por tema Matías Costa
El Martes, 14 de Septiembre de 2004 21:42, Martin Alberto Castillo escribió:
 Hola soy novato en el uso de linux, tengo implementado un proxy
 trnasparente para dar salida a internet a una red de 200 pc. El tema es que
 me lleva todo el ancho de banda del enlace y quisiera poder limitarlo ,
 dado a que del mismo enlace hay otras redes colgadas.
 Hay alguna forma de limitar el ancho de banda de alguna de las placas de
 red.?
 Espero me puedan ayudar.
 Saludos

Aparte de lo que han comentado sobre el squid puedes hacerlo con netfilter

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1727



IDE de C# para Debian Sarge

2004-09-14 Por tema Enric Pedazcoll
Buenas
Estoy buscando un buen ide para programar en C# para debian sarge y no
encuentro ninguno , alguien me aconseja alguno que utilize el, he visto
en el google que uno de los mejores es el Mnodevelop pero solo esta el
paquete para SID???

Muchas gracias!



[OT] Invitaciones de GMail

2004-09-14 Por tema Alexis Venturino

Tengo cuatro invitaciones, si alguien quiere que me escriba.

[EMAIL PROTECTED]



Re: sobre teléfonos voip

2004-09-14 Por tema Marcelo Morales
Hola

On Tue, 2004-09-14 at 15:35, Leo wrote:
 Hola.
 
 Alguien sabe si los telefonos voip deben tener (de manera obligatoria) 
 una ip pblica, o puden tener una privada y yo hacer los forwards en mi 
 gateways (que es un coyotelinux)?

No, los telfonos no deben tener necesariamente una IP pblica.

El tema de los gateways depende de la tecnologa que utilices con el
telfono. Yo trabajo con telfonos SIP detrs de MASQ sin problemas con
telfonos que tienen ips pblicas y con otros que tambin estn detrs
de MASQs.

 
 Muchas Gracias.
 
 
 Salu2.
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
-- 
Marcelo Morales [EMAIL PROTECTED]
Red Cetus S.R.L.



renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Fernando Sfeir
imagino que es una tontera, pero no he podido renombrar varios archivos
simultaneamente (lease no a mano uno por uno) desde la consola.

tengo
1.ico
2.ico
3.ico
..
etc.ico

y quiero pasarlos a gif, deberian quedar
1.gif
2.gif
3.gif
..
etc.gif

estan todos dentro de una misma carpeta
probe 3 cosas (ninguna funciono)
1)mv *.ico *.gif
2)rename *.ico *.gif
3)googlear

Espero puedan darme una manito, gracias anticipadas!
-- 
Fernando Sfeir
Tecnico de computadoras
WebMaster de:
www.fer-sfeir.com.ar
www.aulasur.com.ar
www.masterspc.com.ar
A diario uso: Debian Testing, OpenOffice, Gaim, Evolution y Gecko
Hay vida (y que vida!) despues de Windows
Todavia no te pasaste a GNU/Linux???



Re: problemas con alsa

2004-09-14 Por tema blue
Hola: eso se soluciona recompilando el kernel y sacando algunos modulos
ke generan conflictos. Que placa de sonido tienes, o que modulos te
carga el kernel?
El mar, 14-09-2004 a las 23:55, Josep Lloret escribió:
 El Diumenge 12 Setembre 2004 23:21, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  ejecuto el alsaconf, despues de haber instalado todos los paquetes y demás
  y siempre me da este error:
  Storing ALSA mixer settings ... failed
  Restoring ALSA mixer settings ... failed:
 You may want to run 'alsactl restore' manually to view any errors.
 
  ya no se que hacer:
 
  # alsactl restore
  alsactl: load_state:1134: No soundcards found...
 
  cual puede ser el problema? gracias
 
 Ése problema me tuvo en vilo casi dos meses.
 No sé cual es la causa del problema, pero sí sé cuando se me solucionó: 
 Cuando 
 removí y reinstalé el servidor de X con apt-get.
 
 Ya he visto algún experto decirme que nada tienen que ver las X con el 
 sonido, 
 y le creo, como dicen los gallegos: ¿Meigas?  no creo en ellas, pero 
 haberlas, haylas...:-)
 
 Tú prueba y ya dirás...
 
 



Re: renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

for i in *.ico; do mv $i `echo $i | cut -d. -f1`.gif; done

El 14 Sep 2004 a las 07:39PM +, Fernando Sfeir escribio:
 imagino que es una tontera, pero no he podido renombrar varios archivos
 simultaneamente (lease no a mano uno por uno) desde la consola.
 
 tengo
 1.ico
 2.ico
 3.ico
 ..
 etc.ico
 
 y quiero pasarlos a gif, deberian quedar
 1.gif
 2.gif
 3.gif
 ..
 etc.gif
 
 estan todos dentro de una misma carpeta
 probe 3 cosas (ninguna funciono)
 1)mv *.ico *.gif
 2)rename *.ico *.gif
 3)googlear
 
 Espero puedan darme una manito, gracias anticipadas!
 -- 
 Fernando Sfeir
 Tecnico de computadoras
 WebMaster de:
 www.fer-sfeir.com.ar
 www.aulasur.com.ar
 www.masterspc.com.ar
 A diario uso: Debian Testing, OpenOffice, Gaim, Evolution y Gecko
 Hay vida (y que vida!) despues de Windows
 Todavia no te pasaste a GNU/Linux???
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez
http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net  http://www.debian.org   http://www.alamin.org
http://www.redlibre.net   http://www.gulalcarria.orghttp://andressh.net
  http://objetivosubjetivo.com
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.



Re: usar impresora

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Para ser cliente no necesitas el samba (como servidor), solo los
clientes smb, claro que estos se suelen obtener del paquete samba.
En concreto con el cups se te activara la opcin de usar una impresora
de red de windows (incluso te permitira navegar para buscarla si usas
para configurarla el centro de control de kde) si tienes instalado el
paquete samba, pero no es necesario tener lansado ninguno de los
demonios (smbd nmbd).
El mar, 14-09-2004 a las 23:41, Carlos Molina M. escribi:
 Hola a todos, como puedo configurar una impresora que esta en red en un
 windows 2000 server, para usarla desde un equipo linux, sin levantar el
 samba. Es posible?
 Gracias
 Atte
 --
 
 Carlos Molina M.
 Ing. en Informtica
 Red Universitaria Nacional
 E-mail   : [EMAIL PROTECTED]
-- 



Problemas con mailman

2004-09-14 Por tema Jaidiver Sepulveda
Hola a todos.

Acabo de instalar mailman 2.1.5 en un servidor Debian
woody con kernel 2.4.26, lo hice de acuerdo al readme
que trae el código fuente.

cuando intento ingresar desde web a mailman me dice
que no tengo permisos para ingresar a él, pero he
revisado y tiene bien los permisos.

en el readme también me decía que cuando terminara de
isntalarlo podría ingresar a
my-website/mailman/create, pero me sale este error de
cgi:

--
Mailman CGI error!!!
The Mailman CGI wrapper encountered a fatal error.
This entry is being stored in your syslog:

Failure to find group name apache.  Try adding this
group
to your system, or re-run configure, providing an
existing group name with the command line option
--with-cgi-gid.
--

pues la verdad no se que pasa pues el grupo apache si
existe, además volví a reinstalar utilizando la opción
que me dice el error en el configure, pero nada, sigue
saliendo el mismo error.

Muchas gracias.

Saludos.


=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 CEL: 57 + 3006515552
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: jaidiversp AT yahoo DOT es
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Limitar ancho de banda de una interfaz

2004-09-14 Por tema Sanchez Héctor
Te copio un mail del 09-09 de ésta lista..


Para restringir, lo podes hacer con las delay pools , fijate en el
archivo de configuración del squid que seguro que lo tenes comentado..
Aca tenes bien explicado..
http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-19.html



El mar, 14-09-2004 a las 16:42, Martin Alberto Castillo escribió:
 Hola soy novato en el uso de linux, tengo implementado un proxy trnasparente 
 para dar salida a internet a una red de 200 pc. El tema es que me lleva todo 
 el ancho de banda del enlace y quisiera poder limitarlo , dado a que del 
 mismo enlace hay otras redes colgadas.
 Hay alguna forma de limitar el ancho de banda de alguna de las placas de 
 red.?
 Espero me puedan ayudar.
 Saludos
 
 Martín Alberto Castillo
 -
 Centro de Servicios Informáticos 
 Administración E-Mail y Servicios sobre red UNQ
 [EMAIL PROTECTED]
 Universidad Nacional de Quilmes 
 --
  
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Ejecutar aplicaciones automaticas KDE.

2004-09-14 Por tema Jose Oviedo Uribe
Muchas gracias! ya puse una liga simbolica, pero eso del .desktop no
me la sabia, aunque me imaginaba que podria funcionar.

Gracias.


On Tue, 14 Sep 2004 20:09:18 -0300, Marcelo Fernandez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Podés poner el archivo .desktop de la aplicación en el directorio
 ~./.kde/Autostart. Otra manera es Guardar la Sesión con las aplicaciones
 que quieras que se inicien corriendo en el entorno.
 
 Saludos
 Marcelo
 
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 17:23, Jose Oviedo Uribe escribió:
  Hola, tengo un problema, quisiera saber como ejecutar aplicaciones de
  manera automatica (cada vez q se cargue KDE),
  Tengo Kde.3.3,
 
 
  Lo que pasa es que quiero ejecutar lineakd para tener las teclas
  especiales, o si saben de otra forma, ya sea cuando arranca la maquina
  pues tambien se los agredeceria.
 
  Gracias
 
 -- 
 Marcelo F. Fernández
 Buenos Aires, Argentina
 Analista de Sistemas - CCNA
 



-- 
(o_   Ing. José Oviedo Uribe
//\ [EMAIL PROTECTED]   
V_/_ [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  
Colima, Colima, México.



Re: renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Haplo
 imagino que es una tontera, pero no he podido renombrar varios archivos
 simultaneamente (lease no a mano uno por uno) desde la consola.

Instala el paquete mmv. En l viene el programa mmv. Con l puedes cambiar 
el nombre de varios ficheros a la vez. Por ejemplo, lo que t quieres sera:

mmv *.ico #1.gif
(las comillas son importantes)

Puedes leer su pgina de manual para ms informacin.

Tambin est el script rename, que viene en el paquete de perl, 
probablemente lo tengas ya instalado en el sistema. No lo uso, as que 
tendrs que leer su pgina de manual para hacerlo funcionar como quieres.

Y por supuesto, siempre puedes hacerlo programando la shell a pelo como te han 
comentado en otro mensaje. Es ms general, pero ms coazo para hacerlo con 
cierta frecuencia.

Haplo



Re: renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Fernando Sfeir
El mar, 14-09-2004 a las 22:59, Andres Seco Hernandez escribió:
 Hola
 
 for i in *.ico; do mv $i `echo $i | cut -d. -f1`.gif; done
 
GUAU!
estaba un poquito fuera de mi alcance... :O

Muchas gracias!, ha funcionado de maravillas
-- 
Fernando Sfeir
Tecnico de computadoras
WebMaster de:
www.fer-sfeir.com.ar
www.aulasur.com.ar
www.masterspc.com.ar
A diario uso: Debian Testing, OpenOffice, Gaim, Evolution y Gecko
Hay vida (y que vida!) despues de Windows
Todavia no te pasaste a GNU/Linux???



Re: renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Matías Aguirre
rename s/*.ico/*.gif/ *.ico

era algo asi, ahora no me acuerdo bien fijate en la pagina del manual

saludos



Re: renombrar varios archivos

2004-09-14 Por tema Xavier Andrade

On Wed, 15 Sep 2004, Andres Seco Hernandez wrote:

 Hola

 for i in *.ico; do mv $i `echo $i | cut -d. -f1`.gif; done

En vez de cut puedes usar basename, que le remueve al nombre de archivo el
path y la extension indicada. Con esto el comando quedaria:

for i in *.ico; do mv $i `basename $i .ico`.gif; done

Xavier



Version Inestable

2004-09-14 Por tema Jose Raul Capablanca Graupera
Hola amigos listeros de debian, queria preguntarles sobre si se puede utilizar la version inestable de debian conocida como sarge, lo que pasa es que tengo un software que solo funciona con unos paquetes muy recientes.Me han comentado que la version inestable no se puede instalar. 
		

¿gectche?? que libreria uso en vez de conio.h??

2004-09-14 Por tema Ruben
Pues estoy haciendo mis primeros pinitos en programación, con la ayuda
de un librito y...¿que libreria incluyo para poder compilar un
programa que utilice la instrucción getche? por que conio.h no la
tengo...



RE: Version Inestable

2004-09-14 Por tema Daniel Fernández








Poderse se puede instalar compañero pero
la versión inestable es la Sid, la Sarge es la de en pruebas
aunque dentro de poco se hará estable. Mira aquí http://packages.debian.org y veras que
hay un pequeño buscador, busca los paquetes q necesites y sabras cual es la versión
a la q poder acceder. Sino ya sabes donde esta la lista.



-Mensaje original-
De: Jose Raul Capablanca Graupera
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 15 de
septiembre de 2004 2:03
Para:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Version Inestable



Hola amigos listeros de debian, queria preguntarles
sobre si se puede utilizar la version inestable de debian conocida como sarge,
lo que pasa es que tengo un software que solo funciona con unos paquetes muy
recientes.Me han comentado que la version inestable no se puede instalar. 










 
  
  
  
 











Re: ATI RADEON 9200 + ibook + SID

2004-09-14 Por tema Tenxor
Yo tambien tengo un ATI Radeon 9200, sobre un P4 2.8Ghz, y bueno,
tampoco puedo entrar en modo grafico.

He instalado Mandrake, Red Hat y varias distribuciones, pero es mi
primera vez en Debian, aunque soy super-novato con Linux.

No tengo idea ni cual sea el archivo para configurar mi placa de
video, ya que siempre utilicé Windows, o cuando tuve la oportunidad de
usar Linux las distribuciones que he usado han reconocido mi placa de
video en ese entonces (no usé la ATI Radeon 9200, pero si ATI Rage
Mobility de un portatil).

Buscando en el manual de Debian (sigo con la lectura intensa!)
encontré que hay una instruccion

# dpkg-reconfigure --priority=low xserver-xfree86  (seguro los
usuarios mas antiguos reiran de mi, porque imagino que debe haber un
comando mas simple :-))

Con eso pude lograr entrar en modo grafico-texto y reconfigurar todo,
pero nada quiere entrar en X pero no se llega a ver nada y vuelve
a modo texto tirandome una lista de drivers que reconoce de la ATI, de
Radeon, pero no esta 9200, entre esas al final de todo dice:


(--) Assigning device section with no busID to primary device
(ww) RADEON: No matching Device section for instance (BusID PCI:1:0:1) found
(EE) No devices detected

Fatal server error:
no screens found
.

Bueno, por ahi quien conoce del tema puede entender que es lo que
sucede, pero pareciera como que conoce que hay instalada una placa ATI
Radeon pero no funciona.
Trataré de buscar mas datos, pero si alguien tiene la respuesta le
agradeceria me pueda ayudar.

Entre otras cosas: Debian siempre se inicia en modo texto y cuando uno
quiere puede entrar en modo grafico o es porque no funciona la placa
de video??
(lo pregunto porque acostumbrado a lo que eran las otras
distribuciones que he usado arrancaban todas en modo grafico)

Muchas Gracias.

Tenxor



On Tue, 14 Sep 2004 04:24:23 +0200 (CEST), Jaidiver Sepulveda
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 me gustaría saber si para poder poner a funcionar las
 X necesito descargar algún driver de más, pues tengo
 una ATI RADEON 9200, intento colocándole el driver
 ati, pero nada, pero por ejemplo el framebuffer si me
 funciona.
 
 Lo que no entiendo es porque un amigo que tiene una
 ATI RADEON 9000 le funciona con solo hacer eso y ya,
 otra cosa es que yo siempre ejecutaba xf86cfg y el
 sistema me creaba un archivo XF86Config.new dentro de
 /root con las opciones más recomendadas, el cual
 copiaba al /etc, inclusive en el que crea me dice que
 es una ATI RADEON 9200, entonces si la detecta bien,
 pero vuelvo a decir no funciona el driver.
 
 buscando en google encuentro todo lo mismo que hay que
 colocarle ese driver pero nada.
 En este momento no tengo el log del error porque no
 estoy en este momento en ese equipo, pero recuerdo que
 también me saca un error con DRI.
 
 el equipo es un ibook G4 con procesador de 1Ghz,
 memoria de 256MB.
 estoy intentando con SID, kernel 2.6.8.
 
 si necesito colocar más datos me dicen.
 
 de antemano muchas gracias por la atención prestada.
 
 Saludos.
 
 =
 Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350
 Linux Machine #236940
 
 TEL: 57 + 4 + 5315845
 CEL: 57 + 3006515552
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: jaidiversp AT yahoo DOT es
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



-- 
www.tenxor.com - EL FORO DE TENXOR - www.tenxor.com.ar
Para argentinos en el exterior y todos aquellos que quieran sumarse!



Re: Version Inestable

2004-09-14 Por tema blue
Hola, actualmente la version Debian unstable (inestable) es conocida
como Sid. La misma se puede instalar perfectamente, y es casi tan
estable como las otras Sid
El mié, 15-09-2004 a las 02:03, Jose Raul Capablanca Graupera escribió:
 Hola amigos listeros de debian, queria preguntarles sobre si se puede
 utilizar la version inestable de debian conocida como sarge, lo que
 pasa es que tengo un software que solo funciona con unos paquetes muy
 recientes.Me han comentado que la version inestable no se puede
 instalar. 
 
 
 __
 Nuevo Correo Yahoo!



Re: Problemas con mailman

2004-09-14 Por tema zesder
El 09/15/04 a las 00:51:39, Jaidiver Sepulveda escribió:
 Hola a todos.
 
 Acabo de instalar mailman 2.1.5 en un servidor Debian
 woody con kernel 2.4.26, lo hice de acuerdo al readme
 que trae el código fuente.

Ahora no recuerdo desde que versión pero a ver si es lo mismo que me pasó a mi
mailman obliga, o eso creo recordar a crear una lista Mailman para ejecutarse
mirando el /etc/init.d/mailman lo pone, por lo tanto mira a ver si se esta 
ejecutando el qrunner. Acabo de mirarlo, tengo la misma versión. La anterior
ya digo que no recuerdo cual, se iniciaba sola, pero esta tiene la entrada de
/etc/init.d/, a ver si ejecutando /etc/init.d/mailman restart sale algo

Tampoco he usado la interfaz web para crear las listas, a ver si te ayuda 
el comando new_list.

 cuando intento ingresar desde web a mailman me dice
 que no tengo permisos para ingresar a él, pero he
 revisado y tiene bien los permisos.

Para esto puede usar, que no se si lo has hecho, check_perms

 en el readme también me decía que cuando terminara de
 isntalarlo podría ingresar a
 my-website/mailman/create, pero me sale este error de
 cgi:
 
 pues la verdad no se que pasa pues el grupo apache si
 existe, además volví a reinstalar utilizando la opción
 que me dice el error en el configure, pero nada, sigue
 saliendo el mismo error.
 
 Muchas gracias.
 
 Saludos.
Estoy dando palos de ciego por que no se que puede ser pero yo lo tengo 
funcionando y va bien, 

 
 =
 Jaidiver Sepulveda Parra
  Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
  Miembro GNUCONIX
  (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
  Linux User #317350 
  Linux Machine #236940
 
  TEL: 57 + 4 + 5315845
  CEL: 57 + 3006515552
  URL: http://jaidiver.greatnow.com
  email: jaidiversp AT yahoo DOT es
  Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America

-- 
###
#   WebPersonal http://linuxeando.dhis.org#
# Debian SID GNU/Linux | 2.6.7-ck6 | ReiserFS #
#  Linux User #255925 | Linux Machine #159910 #
###


pgp9AswSmBk8W.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con mailman

2004-09-14 Por tema Jaidiver Sepúlveda
 --- [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 
 Ahora no recuerdo desde que versión pero a ver si es
 lo mismo que me pasó a mi
 mailman obliga, o eso creo recordar a crear una
 lista Mailman para ejecutarse
 mirando el /etc/init.d/mailman lo pone, por lo tanto
 mira a ver si se esta 
 ejecutando el qrunner. Acabo de mirarlo, tengo la
 misma versión. La anterior
 ya digo que no recuerdo cual, se iniciaba sola, pero
 esta tiene la entrada de
 /etc/init.d/, a ver si ejecutando
 /etc/init.d/mailman restart sale algo


Pues si aparece le doy restart pero no saca ningún
error, pero otra cosa, yo si cree la lista mailman
cuando ya lo había instalado.

 
 Tampoco he usado la interfaz web para crear las
 listas, a ver si te ayuda 
 el comando new_list.
 

como ya lo dije yo si cree la lista


  cuando intento ingresar desde web a mailman me
 dice
  que no tengo permisos para ingresar a él, pero he
  revisado y tiene bien los permisos.
 
 Para esto puede usar, que no se si lo has hecho,
 check_perms
 

claro que si le he hecho, al principio me sacaba los
errores, pero después lo organicé y quedo normal, pero
así y todo me sigue sacando el error de permisos en la
web.

 Estoy dando palos de ciego por que no se que puede
 ser pero yo lo tengo 
 funcionando y va bien, 

De todas maneras gracias por tu ayuda, seguiré mirando
haber si encuentro algo.

Saludos.


=
Jaidiver Sepulveda Parra
 Ingeniero de Sistemas - Universidad Católica de Oriente
 Miembro GNUCONIX
 (Grupo de Investigaciones de Aplicaciones GNU y Sistemas UNIX)
 Linux User #317350 
 Linux Machine #236940

 TEL: 57 + 4 + 5315845
 CEL: 57 + 3006515552
 URL: http://jaidiver.greatnow.com
 email: jaidiversp AT yahoo DOT es
 Rionegro - Antioquia - Colombia - Sur America





__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Fernando
Muxas gracias a todos!!!. Tomo muy buena nota de todos y probrare
algunas configuraciones a ver cual va mejor de ellas. 
Ah, el caso que la red que formamos mediante el router es de 100 M, no
de 10 Y tambien tengo otro switch por ahi que puede ser que le
aproveche... en fin, todo es ir probando y viendo de que forma trabaja
mejor ese pc que quiero poner para descargar cosas.

De nuevo muxas gracias a todos, soys unos genios!!!.
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.



otra de violacion de segmento

2004-09-14 Por tema R Leon
hola

problema (con solucion incluida)
el dia de hoy, despues de unos meses de no usar el escanner, al tratar de 
usar xsane no me funciona
lo lanzo desde una terminal y solo obtengo un mensaje de 'violacion de 
segmento', ya que habia olvidado como instale el scanner volvi a tratar de 
buscar como es que lo habia hecho

para no hacerles larga la historia se me ocurrio borrar los archivos 
.sane/ de mi home y se soluciono el problema

esto ultimo se me ocurrio al ver que una persona que tuvo problemas con un 
escaner similar al mio lo que hizo fue 
apt-get remove --purge sane
y luego volver a instalar
el problema de esta persona se presento despues de un upgrade, y como 
ultimamente he estado actualizando sarge ..  :)

saludos y espero les ayude 



Re: Problema con Sarge (autocarga de modulos)

2004-09-14 Por tema Alberto Molina Coballes
El mar, 14-09-2004 a las 19:39, Jose E. Martin Rodriguez escribió:
 Hace unos dias instale el sarge desde Cd's,
 actualmente todo va bien sin embargo hay algo que no
 me parece y es que al arrancar el sistema este carga
 una gran cantidad de modulos, hay tantos que usando
 lsmod no me alcanza una pantalla para verlos todos.
 
 De la gran cantidad de modulos cargados hay algunos
 que no necesito (como los de la tarjeta de red), 
 otros que estan cargados mal (como los bttv) y otros
 que de plano no quiero (como el usb y los modulos del
 Frame buffer).
 

Imagino que te los estará cargando discover, que es un sistema de
detección de hardware



kernel 2.6.6 sin X [disculpad la long :-(]

2004-09-14 Por tema Alejandro
Hola a todos, a ver si me pueden ayudar.
Veran llevo una semana liado con la compilacion del kernel 2.6.6, me
hize un apt-get install kernel-source-xxx y todos los paketes extras q
necesito para compilar.
Configure el kernel y empezo a dar problemas, que he ido solucionando a
base de goglear, los problemas han sido relativos a errores en la
configuracion del kernel a modularizar cosas q tenian q ir incluidas,
etc.
El caso es q ya tengo mi sistemilla arrancado con red y todo, pero sin
X, y aki por mas que busco no encuentro na. El problema en cuestion es q
hace como un amago de cargar las X y despues vuelve a consola. El log de
las X canta asi:

[...]
(II) LoadModule: GLcore
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a
(EE) /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a is an unrecognized
module type
(II) UnloadModule: GLcore
[...]

y hechandole un vistazo al archivillo en cuestion descubro q son 0Kb
esdecir existe pero esta vacio. Me voy a otra distribucion q tengo en
una particion de pruebas (en concreto guadalinex) y veo q ese
libGLcore.a ocupa algo mas, por lo que decido copiarlo, pero aun asi no
va, ahora me dice esto:

(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a
Skipping
/usr/X11R6/lib/modules/extensions/libGLcore.a:m_debug_clip.o:  No
symbols found

(Igual canta para m_debug_norm.o, m_debug_xform.o y
m_debug_vertex.o)

Pero lo curioso es q los mismos errores me los canta mi debian inestable
con kernel 2.4.26, pero me carga perfecto las X.

Estoy pensando si puede ser algun apartado de la conf del kernel q habre
puesto mal, pero no se cual. ¿alguna idea?¿sugerencias?¿algun pakete que
me falte?

PD: uso la xfree86 con todos los paketes en regla y en la version 4.3.0
Mi targeta grafica es una Ati All in wonder AGP4x
Comentar tb que he probado a poner ese modulo comentado (#) en el
/etc/X11/XFree86conf-4, pero pasa olimpicamente de mi y sigue cargandolo
y dando el error.
Al final adjunto el /var/log/XFree86.0.log por si pudiera servir
Pido disculpas por alargarme.

Muchas gracias y un saludo.


cat del /var/log/XFree86.0.log
[...]
Build Operating System: Linux 2.6.6-rc3-bk9 i686 [ELF] 
Build Date: 29 May 2004
Before reporting problems, check http://www.XFree86.Org/
to make sure that you have the latest version.
Module Loader present
OS Kernel: Linux version 2.6.6 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc versi?n 3.3.4 (Debian
1:3.3.4-6sarge1)) #5 Tue Sep 14 15:56:29 CEST 2004 
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Tue Sep 14 17:23:41 2004
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Monitor genérico
(**) |   |--Device Tarjeta de vídeo genérica
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc102
(**) XKB: model: pc102
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(WW) Option XkbVariant requires an string value
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Configured Mouse
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
Entry deleted from font path.
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/CID does not exist.
Entry deleted from font path.
(**) FontPath set to
unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(--) using VT number 7

(WW) Open APM failed (/dev/apm_bios) (No such file or directory)
(II) Module ABI versions:
XFree86 ANSI C Emulation: 0.2
XFree86 Video Driver: 0.6
XFree86 XInput driver : 0.4
XFree86 Server Extension : 0.2
XFree86 Font Renderer : 0.4
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.3.0.1, module version = 1.0.0
Module class: XFree86 Font Renderer
ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.4
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.3.0.1, module version = 1.0.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.6
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
[...]

[...]
(II) Host-to-PCI bridge:
(II) Bus 0: bridge is at (0:0:0), (0,0,1), BCTRL: 0x0008 (VGA_EN is set)
(II) Bus 0 I/O range:
[0] -1  0   0x - 0x (0x1) IX[B]
(II) Bus 0 

Re: Sylpheed-gtk2

2004-09-14 Por tema Esteban Martínez
On Mon, 13 Sep 2004 20:37:31 +0200
Aurelio Díaz-Ufano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...] pues no se como puedo acceder a la carpeta /var/mail/(usuario)...
 Cuando selecciono correo local no me deja definir la carpeta y no la toma por

Si no te deja cambiarlo desde el menú de configuración, siempre puedes editar el
archivo de configuración sylpheedrc que has de tener en el directorio
.sylpheed dentro de tu HOME.  Si dentro del fichero de configuración buscas la
opción spool_path, tú mismo lo puedes editar y cambiar.

Saludos.

-- 
Keep it soulful and spread love!
Ask and it will given to you; seek and you will find;
knock and the door will be opened to you. (Mathew 7:7)



Re: OT: lag en Fedora Core 2

2004-09-14 Por tema Eduardo Quiroz

Eduardo Quiroz wrote:

Tenia un problema con el disco, pues se quedaba pegado en la sección de 
comprobar discos. Le pasé el dosfsck y me señaló que el boot y el backup 
no eran los mismos. Entonces yo le sobreescribí el backup con el boot 
nuevo pero el equipo sigue demorándose como 1 minuto y medio en la parte 
donde dice que está revisando los discos locales(solo tengo uno /dev/hda).

¿por qué razón se demora tanto?
¿qué podría estar sucediendo?




--
Linux user number 344659

...Los que no requieren de un dios para ser virtuosos,
son la desesperacion de los creyentes...

---
Eduardo Quiroz Salinas
09-5149349
[EMAIL PROTECTED]
---



Re: Aspecto GTK

2004-09-14 Por tema thesumidero

 Me gustaría cambiar el aspecto de mi GTK (fuentes, tema, etc.), pero no
 se muy bien cómo hacerlo. Estoy usando una Debian unstable, y sólo veo
 aplicaciones para cambiar el aspecto del GTK2, pero nada del GTK1.
 Algunas aplicaciones (como por ejemplo, gnome toaster) usan GTK1, y se
 me ven horribles.

apt-get install gtk-theme-switch

Eso te instala 2 binarios, switch y switch2 que te permiten
personalizar los themes de GTK

apt-cache search gtk themes

Esto te lista los themes disponibles, elige el que gustes (o
todos, los instalas) y luego usa los binarios anteriores para
seleccionarlos.



Sobre Log de un CoyoteLinux a un Debian

2004-09-14 Por tema Leo

Hola Lista.

Estoy guardando los logs de un CoyoteLinux en otro equipo con Debian Linux.

El tema es que aparentemente solo me guarda logs de inicio/detención 
del sistema, o cosas asi, pero no de ports scan o algún otro tipo de 
ataques desde internet.


Alguien vio algo al respecto?

Muchas Gracias.


Salu2.

--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]



Re: Sesiones X como root

2004-09-14 Por tema Luis Carrasco
ummm

Creo que con esto te servirá.
 xhost +
Dandote el siguiente mensaje:
access control disabled, clients can connect from any host

Espero que sea lo que buscas...

Un saludo.

On Tue, 14 Sep 2004 12:53:00 +0200
Miguel Angel Abarca [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿Cómo se puede ejecutar una sesión X como root? Si, por ejemplo, quiero
 abrir como root alguna aplicación gráfica, para que no me salga el
 error:
 
   Xlib: connection to :0.0 refused by server
   Xlib: No protocol specified
 
 
 Gracias
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: x.org

2004-09-14 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Wenas,
 pues eso, si alguien ha probado x.org, lo que le ha parecido y si se
 puede instalar en nuestras debian.
 

Yo lo probé, instalación manual de la primera release de xorg, que era
poco más que el branch de las xfree, así que diferencias pocas, pero
parece ser que en la última versión ya hay mejoras.

Se que de la primera versión hay paquetes debian, pero no se si habrá
de la nueva, en http://www.badopi.org/node/view/523
tienes más información de como hacerlo, al final vienen los sources
list para los paquetes.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]



Re: Sylpheed-gtk2

2004-09-14 Por tema Aurelio Díaz-Ufano




Gracias... Ahora estoy en el trabajo pero cuando llegue a casa lo
intento y os lo cuento


Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribi:

  
Hola a [EMAIL PROTECTED],
me he instalado el sylpheed-gtk2 por aquello de que es ms "mono" que el basado en gtk1.
Bien, pues no se como puedo acceder a la carpeta /var/mail/(usuario)... Cuando selecciono correo local no me deja definir la carpeta y no la toma por defecto... Con el sylpheed de antes funcionaba perfectamente... No se si es un bug o que ya tengo una edad muy mala y no veo la forma.. :)

Alguna idea?



  
  
prueba a crear un enlace llamado Mail en tu directorio al
/var/mail/usuario, a ver si as te lo pilla.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]







  





[OT] Invitaciones de GMail

2004-09-14 Por tema Agustín Cortés
Pues eso que tengo cuatro invitaciones, si alguien quiere que me escriba.

Un saludo,
Agustín Cortés
[EMAIL PROTECTED]


(POR FAVOR!
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!)



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Te aconsejo guadalinex de www.guadalinex.org

El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribi:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.
 
 Andrs Montalbn
 [EMAIL PROTECTED]
 (0598)(02)6821537
 Canelones, Uruguay
-- 



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Ruben Porras
El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.

¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
cds.
-- 



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Un consejo
buscate un hub barato y usalo es mas simple.
Despues si quieres poner una maquina para descargas te aconsejo esta
estructura

PC1 ---\
PC2 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
PC3 /
PC4 ---/
con lo que puedes disponer de un buen cortafuegos 
-- 



Re: Proxy Transparente

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Intenta haberiguar por que puerto intenta conectarse el Kpv si no es el
80 tendras que usar reglas de enrutado y no te servira el squid.
El lun, 13-09-2004 a las 20:24, Diego A. Gomez escribi:
 Tengo problemas con el Proxy de Squid.
 Todo funciona muy bien, a excepcin del actualizador del Kaspersky
 Antivirus (que esta corriendo en las terminales que tienen Windows XP).
 Cuando el Antivirus intenta conectarce para descargar las actualizaciones
 me devuelve un error como so no hubiese conexin a Internet, pero el resto
 de las cosas/aplicaciones funcionan muy bien...
 
 Problemas con iptables??
 
 Ideas??
 Sugerencias??
 
 Muchas gracias.
 
 --
 Diego.-
 
 
   
 ___
 Do you Yahoo!?
 Declare Yourself - Register online to vote today!
 http://vote.yahoo.com
-- 



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Sep 14, 2004 at 11:21:18AM -0300, Kamaleon wrote:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.

Algo como lo que pedis puede ser knoppix, pero si queres un Debian pura 
sangre fijate en el paquete apt-zip.

Suerte!

 
 Andrés Montalbán
 [EMAIL PROTECTED]
 (0598)(02)6821537
 Canelones, Uruguay
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpzYpBRVdvd4.pgp
Description: PGP signature


Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 14-09-2004 a las 18:06, Matas Costa escribi:
 El Martes, 14 de Septiembre de 2004 17:32, Antonio Trujillo Carmona escribi:
  Se me olvidaba,
  Adems la mayora de los router-hub adsl son hub a 10M por muy poco
  dinero te beneficiaras de tener comunicacin a 100M entre los PC.
 
  PC1 ---\
  PC2 |HUB|--|PC5|--|ROUTER|-INET
  PC3 /
  PC4 ---/
 
 Pero si le enchufa al hub una a 10Mb, se pondra toda la red en 10Mb no?
 
NO la mayoria tienen luces distintas (o de distinto color) que indican
si la coneccion es a 10 o a 100 y puedes ver que no, la coneccin con el
router sera a 10 y la de los PC sera a 100 (lo que te vendra de
maravilla para, por ejemplo, usar escritorios remotos de unos PC en
otros.
 Supongo que entre el PC5 y el router con 10Mb sobra
-- 



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema emmanuelle baez
 --- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Las descargas, las limitaria de alguna forma, es
 decir que si la gente
 quiere jugar o hacer algo, le limitaria muxo para
 que no se note.
 La forma de gestionarlo seria por ssh, vamos que
 solo cuando haga la
 instalacion de la debian netinst le enchufare al
 monitor, luego a un
 cuarto solo y a tirar de ssh.
 Ah por cierto, que es el round robin?
Es un algoritmo de reparticion de tiempos (o slash o
algo asi), supongamos, tienes, 5 maq. y a cada una le
das el mismo tiempo, prioridad, oportunidad de enviar
datos, o procesar cosas. En redes baratas, ni te das
cuenta, pero algunos switchs y routers mas caritos,
tiene QoS (Quality of Service) y puedes ponerle a cada
puerto una prioridad y asi los de mas alta prioridad
tienen mas salida a internet.
 Bueno pues como se que se puede hacer voy a ir a
 comprar una makina
 antigua, he visto un pII 266 con 128 de ram esto
 vale no? tarjeta de red
 con el chip realtek 8139 ira bien no? y nada a
 ponerme al lio a ver que
 tal se da... Ya os ire preguntando cosillas
 
 El mar, 14-09-2004 a las 08:58, emmanuelle baez
 escribió:
   --- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió: 
   Hola a todos. Bueno les comento la idea que
 tengo y
   luego ya me corrigen
   ok? A ver somos 4 pcs conectados a un router de
 4
   puertos con conexion
   adsl. La idea era tener un pc siempre para
 descargas
   de todo tipo. Pero
   claro al tener solo cuatro puertos pues ya
 limita un
   poco.
   Mi idea era, en medio de mi pc y el router poner
 un
   pc(supongo que uno
   antiguo valdra...) con una tarjeta de red para
 mi y
   y con otra tarjeta
   de red conectado al router y que este me de
   servicios de internet y que
   tambien este descargando cosas. Esto se puede
   hacer??? Habria algun
   problema en encaminar todas las peticiones que
 yo
   haga, tanto de
   web,ftp,pop3,juegos, desde mi pc al que tengo en
   medio y este hacia
   internet Que pc mas o menos antiguo valdria
 para
   hacer esto?.
   
  De poderse, se puede, el unico pero, seria que la
  maquina que pusieras de downloader, no estuviera
  bajando muchas cosas, de modo que aun le quede
 ancho
  de banda para ti. Probablemente no sientas la
  diferencia al estar detras de un proxy (la maquina
  downloadera). Pero toma en cuenta que muy
  probablemente y al menos que le muevas algo al
 router
  este hara un round robin entre todos los puertos
 (4
  segun dices tu).
  Sobre el hardware, metele lo que tengas, con 64 en
 RAM
  y unas buenas tarjetas de red (no pongas unas de
 50
  pesos mexicanos) y hasta sin monitor, ni teclado
  puedes dejarla (administrarla por SSH, por
 ejemplo) lo
  demas busca en internet, hay diversos scripts para
  compartir internet con dos tarjetas ethernet.
 

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Se puede hacer esto?

2004-09-14 Por tema Raúl Hernández
Hola,

eso se puede y DEBE hacerse para evitar la entrada salida de todas las
máquinas a INET.

El tema es pasar de la configuracuón física:

linux00\
linux01-|router-   |
linux02-|hub (adsl)|INET
linux03/

a esta otra configuración lógica:

 INET
  |
router(adsl)
  |
linux00
  |
 hub
 |||
   linux01  linux02  linux03

Pero esto implica, como ya te han dicho poner otro HUB adicional, y
desaprovechar las posibilidades del router-hub (adsl), además poner
aparatos de más nunca es buena opcion con ls ordenadores.

Sigue la regla KISS (Keep It Simple, Stupid ;) y serás más feliz.

Así que lo que se puede hacer es montar una segunda interfaz de red
virtual eth0:0 en linux00 (webmin es tu amigo) y separar tu red en dos
segmentos de red. 

* Segmento 1: formado por la IP local del router-hub(adsl) y la IP
externa de linux00

* Segmento 2: formado por la IP interna de linux00 y las IPs de
linux01-03.

Ahora le dices a linux01-03 que si gateway es linux00-interna y a
linux00 externa le pones como gateway el router-hub(adsl).

Habilitas IPForward en linux00, montas un firewall en linux00, y todos
los servicios que quieras (DNSmasq, DHCP, ...) y ya está listo.

Y al router-hub(adsl) le configuras para que todas las peticiones
externas desde INET vayan a linux00-externa, donde harás el filtrado
adecuado. 

Necesitarás el programa ipcalc para calcular los segmentos de red,
pero paso una configuración que funciona.

 INET
  |
  |
  |IP-real dada por el proveedor de adsl
router(adsl)
  |IP-local:192.168.1.1/29
  |
  |
  |IP-externa:192.169.1.2/29
linux00
  |IP-interna:192.168.1.100/29
  |
  |
 ---hub---linux03
 || 192.168.1.103/29
 |  linux02
 |  192.168.1.102/29
   linux01
   192.168.1.101/29


El segmento exteno de red es 192.168.1.0/29
root:~# ipcalc 192.169.1.0/29

Address:   192.169.1.0   1100.10101001.0001.0 000
Netmask:   255.255.255.248 = 29  ...1 000
Wildcard:  0.0.0.7   ...0 111
=
Network:   192.169.1.0/291100.10101001.0001.0 000
(Class C)
Broadcast: 192.169.1.7   1100.10101001.0001.0 111
HostMin:   192.169.1.1   1100.10101001.0001.0 001
HostMax:   192.169.1.6   1100.10101001.0001.0 110
Hosts/Net: 6

Y el segmento interno es 192.169.1.96/29
root:~# ipcalc 192.169.1.96/29

Address:   192.169.1.96  1100.10101001.0001.01100 000
Netmask:   255.255.255.248 = 29  ...1 000
Wildcard:  0.0.0.7   ...0 111
=
Network:   192.169.1.96/29   1100.10101001.0001.01100 000
(Class C)
Broadcast: 192.169.1.103 1100.10101001.0001.01100 111
HostMin:   192.169.1.97  1100.10101001.0001.01100 001
HostMax:   192.169.1.102 1100.10101001.0001.01100 110
Hosts/Net: 6

Esto es así, porque el router-hub(adsl) no suele sportar dos segmentos
claramente diferenciados, por ejemplo 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24

Espero que te haya servido, yo ya he cumplido contando lo que me
contaron ;)
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]



Ejecutar aplicaciones automaticas KDE.

2004-09-14 Por tema Jose Oviedo Uribe
Hola, tengo un problema, quisiera saber como ejecutar aplicaciones de
manera automatica (cada vez q se cargue KDE),
Tengo Kde.3.3, 


Lo que pasa es que quiero ejecutar lineakd para tener las teclas
especiales, o si saben de otra forma, ya sea cuando arranca la maquina
pues tambien se los agredeceria.

Gracias

-- 
(o_   Ing. José Oviedo Uribe
//\ [EMAIL PROTECTED]   
V_/_ [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  
Colima, Colima, México.



Re: Instalar KDE3.3 en woody

2004-09-14 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Tue, 14 Sep 2004 11:52:39 -0400
Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Señores listeros
  
 Alguien puede aconsejarme al respecto. 
 ¿Es posible instalar y configurar KDE3.3 en una Debian Woody bf24.?
  
 Cualquier consejo o información será bienvenida.
 De antemano gracias.
  
 Gerardo Castro
 Santiago de Chile
 

Por lo que puedo ver en el sitio de kde la última versión que puedes instalar 
en woody es la 3.2.2. Parece que tiene que ver con la versión de Xfree, la 4.1

Revisa el archivo README en la carpeta de debian, en el sitio de descarga de 
KDE.