reboot y rebootin

2004-10-21 Por tema Mario
hola:
en mandrake existe un ejecutable que se llama rebootin
que permite elegir algunas de las diferentes entradas que
tenenmos en lilo, pero a travez de la linea de comandos.
y asi al re-iniciar la maquina bootea en la entrada seleccionada.

existe algo similar en debian?


saludos
gracias

  





IPTABLES redirección

2004-10-21 Por tema Antonio Lemus
Que tal lista.

Tengo un server win 2000 Advanced con los servicio de www, smtp, pop y dns.

Este server tiene ip 192.168.0.10 tengo un linux conectado
por dos tajetas a la LAN y WAN la WAN está por cable a una ip fija 10.39.23.2
que a su ves el ISP lo encadena con un ip valida xxx.xxx.xxx.xxx

El DNS esta configurado en everydns.net que es gratuito.

Yo al darle una busqueda al dominio tengo esto


host www.dominio.edu.mx
www.dominio.edu.mx is an alias for fw.dominio.edu.mx.
fw.dominio.edu.mx has address xxx.xxx.xxx.xxx

Donde fw.dominio.edu.mx es el linux.

Entocnes lo que quiero hacer es que todo lo que llegue a los puertos del linux 
pase a la máquina 192.168.0.10 que esta dentras del linux y que conteste a
internet como si fuera el linux el que tuviera esos puetos para esto use el
siguiete script.

Esta sencillo ya que estoy haciendo pruebas.

Lo que hice de reglas fue esto.
INTERNAL_INTERFACE=eth0
EXTERNAL_INTERFACE=eth1

LAN1=192.168.0.0/24
LAN2=192.168.1.0/24

INTERFACES=lo eth0 eth1

#Clean all chains
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -F INPUT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -F OUTPUT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -F FORWARD
iptables -F -t nat


Redirecciono los puertos del linux al server que esta en la LAN  

iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
80 -j DNAT --to 192.168.0.10:80
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
25 -j DNAT --to 192.168.0.10:25
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
110 -j DNAT --to 192.168.0.10:110


Enmascaro el trafico de las dos redes para que salgan a internet los clientes.


iptables -t nat -A POSTROUTING -s ${LAN1} -o ${EXTERNAL_INTERFACE} -j
MASQUERADE
iptables -t nat -A POSTROUTING -s ${LAN2} -o ${EXTERNAL_INTERFACE} -j
MASQUERADE

 

Pero digamos que no me esta jalando muy bien que digamos.
Me falta hacer que desde el advance server pueda mandar las respuestas a la WAN,
como si el linux repondiera pero esa parte con el SNAT no me esta saliendo.

Agradeceria si alguien me puede apoyar, y aconsejarme si es lo mejor o usar 
FORWARD.

Gracias y saludos.


-
A world inside
the computer
where man
has never been.

Antonio Lemus
-


---



Re: Setear FECHA y HORA

2004-10-21 Por tema Fernando
.Oren . wrote:
 
 Yo tuve un problema parecido, tenia por defecto el uso horario a CEST
 (GMT+2:00) creo. A ti te estara pasando algo asi, la solucion es crear una
 variable de entorno llamada TZ (time zone), en mi caso: export TZ=UTC0,
 como supongo que querras que esto se haga siempre que inicies puedes ponerlo
 en /etc/profile:
 
 TZ=UTC0
 export TZ
 
 Dependiendo de donde estes tendras que poner el codigo de la zona horaria
 correspondiente.

mira /etc/default/rcS 

# Set UTC=yes if your system clock is set to UTC (GMT), and UTC=no if
not.
UTC=yes


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: IPTABLES redireccin

2004-10-21 Por tema Alexander

Antonio Lemus escribi:

Que tal lista.

Tengo un server win 2000 Advanced con los servicio de www, smtp, pop y dns.

Este server tiene ip 192.168.0.10 tengo un linux conectado
por dos tajetas a la LAN y WAN la WAN est por cable a una ip fija 10.39.23.2
que a su ves el ISP lo encadena con un ip valida xxx.xxx.xxx.xxx

El DNS esta configurado en everydns.net que es gratuito.

Yo al darle una busqueda al dominio tengo esto


host www.dominio.edu.mx
www.dominio.edu.mx is an alias for fw.dominio.edu.mx.
fw.dominio.edu.mx has address xxx.xxx.xxx.xxx

Donde fw.dominio.edu.mx es el linux.

Entocnes lo que quiero hacer es que todo lo que llegue a los puertos del linux 
pase a la mquina 192.168.0.10 que esta dentras del linux y que conteste a

internet como si fuera el linux el que tuviera esos puetos para esto use el
siguiete script.

Esta sencillo ya que estoy haciendo pruebas.

Lo que hice de reglas fue esto.
INTERNAL_INTERFACE=eth0
EXTERNAL_INTERFACE=eth1

LAN1=192.168.0.0/24
LAN2=192.168.1.0/24

INTERFACES=lo eth0 eth1

#Clean all chains
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -F INPUT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -F OUTPUT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -F FORWARD
iptables -F -t nat


Redirecciono los puertos del linux al server que esta en la LAN  


iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
80 -j DNAT --to 192.168.0.10:80
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
25 -j DNAT --to 192.168.0.10:25
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i ${EXTERNAL_INTERFACE} --dport
110 -j DNAT --to 192.168.0.10:110


Enmascaro el trafico de las dos redes para que salgan a internet los clientes.


iptables -t nat -A POSTROUTING -s ${LAN1} -o ${EXTERNAL_INTERFACE} -j
MASQUERADE
iptables -t nat -A POSTROUTING -s ${LAN2} -o ${EXTERNAL_INTERFACE} -j
MASQUERADE

 


Pero digamos que no me esta jalando muy bien que digamos.
Me falta hacer que desde el advance server pueda mandar las respuestas a la WAN,
como si el linux repondiera pero esa parte con el SNAT no me esta saliendo.

Agradeceria si alguien me puede apoyar, y aconsejarme si es lo mejor o usar 
FORWARD.
Ahorita estube buscando el manual de donde lo saque, pero no encuentro, 
a mi me funciona asi:


iptables -t nat -A PREROUTING -d (FW_EXTERNAL_IP) -p tcp --dport 80 -j 
DNAT --to (WEB_SERVER_IP)

iptables -t nat -A POSTROUTING -d (WEB_SERVER_IP) -s (lan_addr/mask)) \
-p tcp --dport 80 -j SNAT --to (FW_INTERNAL_IP)
Lo que va entre parentesis, lo sustituyes por datos de apropiados para 
ti, quitanto los parentesis, obiamente.

La primera linea pasa maneja las conexiones desde afuera, la segunda
hace que las conexiones internas parezcan externas, y se manejen igual.


--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



RE: Reiniciar Apache

2004-10-21 Por tema Gorka

 IfModule mod_mime_magic.c
 MIMEMagicFile /usr/local/apache_1.3.28/conf/magic
 /IfModule

Yo tengo como MIMEMagicFile share/magic, directorio que no está dentro de
/apache pero según nos demuestra Andres Cirugeda lo del mimemagic no parece
ser importante, parece que es un mensaje inofensivo ya solucionado en otras
versiones:
http://lists.debian.org/debian-apache/2003/debian-apache-200306/msg00043.htm
l

 Haz netstat -ln para ver que puertos tienes a la escucha.

Esta es la columna 'localaddress' del resultado. Los 7 primeros son TCP (y
están los 7 a LISTENING) y los 3 últimos UDP (y no están a LISTENING):

0.0.0.0:32768
0.0.0.0:515 (printer)
0.0.0.0:111 (sunrpc)
0.0.0.0:80 (www)
0.0.0.0:21 (ftp)
0.0.0.0:22 (ssh)
0.0.0.0:5432 (postgres)
0.0.0.0:32768
0.0.0.0:777
0.0.0.0:111 (sunrpc)

Que yo sepa tengo www, ftp, ssh, postgres. El resto no sé qué es, pero
juraría que no hay más procesos pendientes del puerto 80.

Es más, ESTO ES IMPORTANTE, NOS PUEDE AYUDAR ... ayer probé a hacer un
/etc/init.d/postgresql stop Y TAMPOCO ME DEJA. NO CONTROLO NINGUNO DE LOS
SERVIDORES, no es sólo el Apache. Ahora sí que me mosqueo, porque funcionan
correctamente en todo, salvo en que no les afecta otro stop-start-restart
que el del reboot, y claro, esto es un coñazo cada vez que modifico algo.

 linea en el archivo hosts de los otros equipos:

Solucionado. Cierto, lo olvidé.

 Para que no muestre el contenido de los direcotorios, quita la opción
 Indexes de la configuración del directorio raiz de donde cuelga tu

Solucionado. Funciona, gracias. (Aunque tras reiniciar todo el equipo,
claro)



RE: Reiniciar Apache

2004-10-21 Por tema Rubén Mediano
Me parece raro que estos mensajes de error te los diera al hacer stop,
tienen más sentido si te salieran cuando inicias apache, solo es un
apunte.


-Mensaje original-
De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 20 de octubre de 2004 10:11
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Reiniciar Apache

Hice todo lo que me aconsejásteis y nada, con la única diferencia de que

/etc/init.d/apache restart (o stop, o start)

sigue sin tener ningún efecto, pero me devuelve a la línea de comandos
sin
sacar el mensaje que sacaba antes (gracias a que en httpd.conf puse
ServerName manolo). Pero vamos a lo importante, en error.log al hacer
stop,
por ejemplo, me genera estas líneas:

[Tue Oct 19 21:20:32 2004] [error] (2)No such file or directory:
mod_mime_magic: can't read magic file /etc/apache/share/magic
[Tue Oct 19 21:20:32 2004] [crit] (98)Address already in use: make_sock:
could not bind to port 80

Y Ciertamente en /etc/apache no hay ningún directorio share. Para
reiniciar
apache he de reiniciar la máquina completa pues.

Por otro lado, sigo sin poder acceder desde otro pc de la red (desde la
propia máquina sí que me deja) con
http://manolo/index.html , sólo me permite http://192.168.0.2/index.html
.

Por cierto, en httpd.conf he comentado la línea
#IndexOptions FancyIndexing ...
Para que no me liste todo el directorio, pero sigue haciéndolo.

¿Todo esto puede estar relacionado?


 -Mensaje original-
 Hago /etc/init.d/apache restart para que tome la nueva configuración
de
 httpd.conf y no reinicia, me obliga a hacer un reboot de linux para
que
 los
 cambios tomen efecto.
 Es más, ... si hago /etc/init.d/apache stop sigo viendo mis páginas de
 /var/www

 Y otra cosa más. Trato de acceder desde la red con el nombre de la
 máquina,
 en lugar de la ip, pero no me deja. Sólo puedo utilizar el nombre de
la
 máquina en la misma máquina. Y eso que tengo:

 /etc/hosts
   127.0.0.1 localhost
   192.168.0.2 manolo
 /etc/hostname
   manolo
 /etc/hosts.allow
   ALL: LOCAL

 Al hacer restart o start o stop me sale siempre:
 [alert] apache: Could not determine the server's fully qualified
domain
 name, using 192.168.0.2 for ServerName

 ¿A qué se debe este par de problemillas?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: No arranca tras dist-upgrade ... soludionado

2004-10-21 Por tema Jon
Vale, parece que efectivamente tenía algún problema con un paquete 
referido a algún dispositivo.


Sin embargo por mucho que reconfiguraba y reinstalaba el kernel, me 
seguía cogiendo los módulos.


Tenía instalado por ahí el kernel 2.6.7 y la imagen...


/vmlinuz - /boot/vmlinuz-2.6.7

Se admiten collejas.


Jon escribió:
He actualizado el sistema con dist-upgrade, unos 300MB, y no recuerdo 
cuáles han sido los paquetes que me ha actualizado.


Al arrancar el sistema, tras reconocer los dispositivos USB, se queda la 
máquina tonta, que no me deja hacer ni CTRL-ALT-DEL, sin embargo el 
teclado funciona. No puedo ni abrir una consola, ahí se ha quedado, y 
sólo me queda apagar a lo bruto.


He recompilado el kernel quitando casi todas las opciones de USB 
(make-kpkg --initrd ...), rm -r /lib/modules/2.6.8...


También he quitado todos los paquetes que hagan referencia a USB, 
incluso desconecto todos los dispositivos USB... y en el arranque me 
vuelve a aparecer que ha reconocido varios dispositivos de USB.


¿De dónde me coge esa información?
¿Alguna sugerencia?

Gacias otra vez

Jon






Suceso extraño

2004-10-21 Por tema Rafael Ledesma
Me sucede una cosa bastante extraña con mi debian recien instalada...

Cuando arranco el equipo el teclado funciona perfectamente en el menu del grub 
pero cuando ya arranca y muestra el mensaje de login inexplicablemente deja de 
responder el teclado.

Podria tener algo que ver que cuando lo instale utilice un teclado ibm 
antiguo y ahora que ya no tengo ese teclado uso uno de estos con la teclita 
de windows.



Re: actualizar de estable a test

2004-10-21 Por tema ricard
Gracias a todos por vuestras aportaciones habeis respuesto a mis
dudas, ahora como dice CRUZ me documentaré para instalar un nuevo
kernel

GRACIAS  


CRUZ ARRUNATEGUI Cesar [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
 Habla Ricardo..
 
 mira lo que obtienes al pasar de estable a testing es solo actualizar la 
 distribucion.. woody (estable) te instala paquetes de hace dos años y 
 los cuales ya estan algo viejitos.. sin embargo testing te actualiza los 
 paquetes con las ultimas versiones,  recuerda que estamos hablando de la 
 version y de paquetes.. para nada hemos mencionado el nucleo (kernel)
 
 Para el caso del kernel, eso es ya otro tema, necesitas bajar las 
 ultimas versiones estables del kernel puede ser las 2.4.27 o la 2.6.8.X, 
 esto es un poco complicado si es que eres novato para lo cual te 
 recomiendo investigar y leer..
 
 suerte y chaufa.!!
 
 
 
 ricard wrote:
 
 Hola 
 
 ¿Alguien me puede indicar si actualizando de debian woody a test
 (dist-upgrade) el kernel se actualizara tambien de 2.4.18-bf2.4 a una
 nueva version de kernel que tenga test?
 
 GRACIAS
 
 
   
 
 
 
 Analizado por ThMailServer para Linux.



Re: Suceso extrao

2004-10-21 Por tema Alexander

Rafael Ledesma escribi:


Me sucede una cosa bastante extraa con mi debian recien instalada...

Cuando arranco el equipo el teclado funciona perfectamente en
el menu del grub pero cuando ya arranca y muestra el mensaje
de login inexplicablemente deja de responder el teclado.

En Grub funciona _todo_ o nomas las flechitas?
Los focos de CapsLock, NumLock y ScrlLock funcionan?
El comportamiento extrao empeso a darse inmediatamente despues de que 
sucediera que?

Solo deja de responder el teclado, el resto de la maquina funciona bien?
Responde a pings, te deja logearte por ssh, etc.?


Podria tener algo que ver que cuando lo instale utilice un teclado
ibm antiguo y ahora que ya no tengo ese teclado uso uno de estos
con la teclita de windows.

No lo creo. Al menos que alguno de los dos tubiera algun defecto fisico.
Puedes intentar con algun otro.

--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



RE: Reiniciar Apache

2004-10-21 Por tema Gorka
 Me parece raro que estos mensajes de error te los diera al hacer stop,
 tienen más sentido si te salieran cuando inicias apache, solo es un
 apunte.

Borré error.log antes de hacer apache stop. No hay duda. Pero es que ayer
comprobé que no es un problema del apache, Rubén, porque tanto ...

/etc/init.d/apache restart (o stop, o start)

... como ...

/etc/init.d/postgresql restart (o stop, o start)

... no tienen ningún efecto, simplemente me devuelve a la línea de comandos.
Y no he probado más servidores pero supongo que ftp y sshd tampoco se pueden
parar. Ese es el problema. Apache y postgres (y el resto) se inician
correctamente al encender el ordenador. El problema es que sólo apagándolo
los puedo parar. ¿Adquirirán algún día vida propia, saldrán del ordenador y
me robarán la cartera para irse de juerga juntos?



kde, bittorrent y parpadeo de pantalla

2004-10-21 Por tema miguel

hola,

cuando pongo a descargar algo a traves de bittorrent los iconos en el 
escritorio parpadean   me viene ocurriendo en diferentes PCs, con 
diferentes NICs y VGAs ... Al principio parecia un problema de potencia, 
un P-III a 500 con 8MB VGA marcaba picos de CPU al tiempo que la 
pantalla parpadeaba  ahora no observo esto en el monitor (gkrellm) 
ni en top.


Sarge actualizada a dia de hoy, con kernel 2.4.26-1-386 8 (el de la 
instalación), sobre un AMD a 1800 con 512 MB RAM 40 GB HD (no creo que 
sea por falta de potencia ...). Escritorio KDE, me sucede tanto con la 
version de consola de bittorrent como con qtorrent ... nada raro en 
window maker (je, no hay iconos ...) ni tampoco sucede en Gnome , con el 
cliente Qtorrent


Si no recuerdo mal, tb me pasaba con un kernel 2.6 compilado para un 
Dell Latitude ...


No veo nada raro en los logs (si queréis ver alguno en concreto ...), no 
encuentro nada en lists.debian.org, ni en google, buscando combianciones 
de  flashing icons, flashing screen, bittorrent o python, kde, parpadeo, 
pantalla 


saludos




Re: Eliminar viejas versiones .deb de un repositorio potencial

2004-10-21 Por tema El borrajudo rampante
El Thu, Oct 21, 2004 at 02:08:06PM +0200, Faro dixit: 
 El jue, 21-10-2004 a las 03:33, El borrajudo rampante escribió:
 
  Bueno, con esto ya me vale. Lo unico, e intentado conseguir el
  detallito elegante: El repositorio local es /var/cache/apt/archives/ ¿no?. 
  Donde
  se bajan los .deb. Bueno, pues yo he ido moviendo los deb descargados a
  otro directorio. La pregunta es:
 
   ¿hay manera de que el apt-get autoclean no haga su autoclean sobre 
  /var/cache... 
  sino sobre un directorio que yo le indique?.
 
 No, no se puede.
 
Ta bien. Gracias

 En cualquier caso, supongo que a estas alturas ya sabes cual ha sido tu
 error (por decirlo de alguna manera). Es una tontería mover los
 paquetes a otro sitio. Si deseas conservarlos déjalos en el directorio
 por defecto y ejecuta apt-get autoclean periódicamente.
 
Si, pero ¿sabes que pasa?. A veces utilizo dselect, y resulta que es muy
fácil que se me vaya el dedo y cuando pregunta ¿Desea usted borrar
todos los paquetes descargados? yo le dé al intro y la hemos j*did*. Por
eso los muevo, para que si se me va la pinza con el dselect y borro el
/var/cache... no perder demasiados .debS.

Gracias! y un saludo

 -- 
 faro arroba escomposlinux punto org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 http://antares.escomposlinux.org



-- 
Diplomacia es el arte de decir bonito perrito... hasta que puedas encontrar 
una piedra.

Calentico 2.4.25 GNU/Linux


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Eliminar viejas versiones .deb de un repositorio potencial

2004-10-21 Por tema Mstaaravin /




Si se puede, para eso debes tener acceso al cdigo de apt y modificar las lineas que hacen referencia al dir sobre el que trabaja por defecto.

xitos



-- 
La Voluntad es el nico motor de nuestros logros
Mstaaravin

http://www.mstaaravin.com.ar
http://adacom.homelinux.org/~carlos/
http://mstaaravin.deviantart.com









Re: [kernel] Instalación de un kernel a partir de kernel-image.

2004-10-21 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Oct 21, 2004 at 01:07:26AM +0200, Josep Ysern wrote:
 Ya, pero el kernel que tengo yo está instalado de esa forma  (es también un 
 kernel-image pero de versión inferior). Por lo demás recuerda que mi pregunta 
 iba por el tema de ser un kernel de la serie 2.4 y el nuevo de la 2.6. ¿Debo 
 esperarme algún problema? 
Ninguno en lo mas minimo...eso si no instales paquetes a lo tonto y darle enter 
a cuanto mensaje te aparezcaleelos, anotalos de ser necesario  y hazles 
caso.
El problema que menciona el colistero, seguramente hace alusion al agregado 
de initrd en lilo, pero hay mensajes que te lo aclaran perfectamente, es 
cuestion de leerlos...


no obstante, cualquier duda o dificultad, consulta!

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgp39ARSFRfuA.pgp
Description: PGP signature


Re: No arranca tras dist-upgrade

2004-10-21 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 He actualizado el sistema con dist-upgrade, unos 300MB, y no recuerdo
 cuáles han sido los paquetes que me ha actualizado.
 
 Al arrancar el sistema, tras reconocer los dispositivos USB, se queda la
 máquina tonta, que no me deja hacer ni CTRL-ALT-DEL, sin embargo el
 teclado funciona. No puedo ni abrir una consola, ahí se ha quedado, y
 sólo me queda apagar a lo bruto.
 
 He recompilado el kernel quitando casi todas las opciones de USB
 (make-kpkg --initrd ...), rm -r /lib/modules/2.6.8...
 
 También he quitado todos los paquetes que hagan referencia a USB,
 incluso desconecto todos los dispositivos USB... y en el arranque me
 vuelve a aparecer que ha reconocido varios dispositivos de USB.


Prueba a desinstalar el hotplug, o a arrancar sin soporte USB (no se
cual es la opción para el lilo ni grub, pero en google seguro que
sale). (Eso si, la forma de quitarle los modulos que usas es un poco
bestia no? XDD, por que no los deseleccionas con el menuconfig o
xconfig o el que uses?).

A ver si ayuda un poco.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: [kernel] Instalación de un kernel a partir de kernel-image.

2004-10-21 Por tema Josep Antoni Ysern

Me parece que no me he explicado bien. La instalación de un kernel por su imagen me pareció sencilla (sólo lo he hecho una vez) y magnífica para quienes preferimos no entrar en compilaciones y cosas así. Lo que pasa es que recuerdo que para que funcionara la unidad combo tuve que activar la emulación scsi, cosa que no es necesaria, tengo entendido, con los últimos kernels. Teniendo entonces un kernel que sí la necesita y otro que no, ¿deberé modificar la configuración del lilocada vez que pase de un kernel a otro?

Gracias de antemano,
Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Thu, Oct 21, 2004 at 01:07:26AM +0200, Josep Ysern wrote: Ya, pero el kernel que tengo yo está instalado de esa forma (es también un  kernel-image pero de versión inferior). Por lo demás recuerda que mi pregunta  iba por el tema de ser un kernel de la serie 2.4 y el nuevo de la 2.6. ¿Debo  esperarme algún problema? Ninguno en lo mas minimo...eso si no instales paquetes a lo tonto y darle enter a cuanto mensaje te aparezcaleelos, anotalos de ser necesario y hazles caso.El "problema" que menciona el colistero, seguramente hace alusion al agregado de initrd en lilo, pero hay mensajes que te lo aclaran perfectamente, es cuestion de leerlos...no obstante, cualquier duda o dificultad, consulta!-- Ricardo A.Frydman Analista de Sistemas de Computaciónhttp://www.eureka-linux.com.ar (POR FAVOR! NO envie
 documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192Gracias!!!)  ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 
		

Re: [kernel] Instalación de un kernel a pa rtir de kernel-image.

2004-10-21 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Oct 21, 2004 at 03:08:58PM +0200, Josep Antoni Ysern wrote:
 Me parece que no me he explicado bien. La instalación de un kernel por su 
 imagen me pareció sencilla (sólo lo he hecho una vez) y magnífica para 
 quienes preferimos no entrar en compilaciones y cosas así. Lo que pasa es que 
 recuerdo que para que funcionara la unidad combo tuve que activar la 
 emulación scsi, cosa que no es necesaria, tengo entendido, con los últimos 
 kernels. Teniendo entonces un kernel que sí la necesita y otro que no, 
 ¿deberé modificar la configuración del lilo cada vez que pase de un kernel a 
 otro?

Para nada!

Primero, en lo personal te recomendaria que evalues la posibilidad de pasarte a 
grub (es muy pero muy sencillo, si lo deseas, pregunta).
Luego, para iniciar con un kernel o con otro, simplemente tienes que 
seleccionar en el menu de inicio con cual de ellos deseas arrancar!.
La configuracion del lilo la modificas una sola vez, al instalarse el kernel 
nuevo, luego de acuerdo a las opciones que elijas del menu, se arrancaran con 
las opciones indicadas.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpX1CVoLQT2j.pgp
Description: PGP signature


Usuarios

2004-10-21 Por tema Josep Antoni Ysern
He instalado hace poco debian (a partir de una knoppix) en un ordenador que compartimos tres usuarios. Me encuentro con el siguiente problema: Una vez he realizado toda la instalación he intentado añadir dos usuarios (además dle mío propio). Lo he hecho sin problemas a través de consola, les he dado la clave pertinente etc..., PERO ninguno de ellos puede entrar en las X -ni con kde ni con Gnome-. Pueden loguearse en modo texto, pero no en gráfico. Mi usuario -que fue el primero que creé-, sin embargo, sí puede. ¿Qué he hecho mal? Me limité a utilizar useradd y a responder a las preguntas que me hizo el sistema. ¿Alguna idea?

Gracias,

Josep
		

Re: [kernel] Instalación de un kernel a pa rtir de kernel-image.

2004-10-21 Por tema Josep Antoni Ysern
Perfecto, gracias. Probaré este fin de semana (primero con lo dle kernel y luego, si va bien la cosa, con lo del grub).
JosepRicardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Thu, Oct 21, 2004 at 03:08:58PM +0200, Josep Antoni Ysern wrote: Me parece que no me he explicado bien. La instalación de un kernel por su imagen me pareció sencilla (sólo lo he hecho una vez) y magnífica para quienes preferimos no entrar en compilaciones y cosas así. Lo que pasa es que recuerdo que para que funcionara la unidad combo tuve que activar la emulación scsi, cosa que no es necesaria, tengo entendido, con los últimos kernels. Teniendo entonces un kernel que sí la necesita y otro que no, ¿deberé modificar la configuración del lilo cada vez que pase de un kernel a otro?Para nada!Primero, en lo personal te recomendaria que evalues la posibilidad de pasarte a grub (es muy pero muy sencillo, si lo deseas, pregunta).Luego, para iniciar con un kernel o con otro, simplemente tienes que seleccionar en el menu de inicio con cual de ellos deseas
 arrancar!.La configuracion del lilo la modificas una sola vez, al instalarse el kernel nuevo, luego de acuerdo a las opciones que elijas del menu, se arrancaran con las opciones indicadas.-- Ricardo A.Frydman Analista de Sistemas de Computaciónhttp://www.eureka-linux.com.ar (POR FAVOR! NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192Gracias!!!)  ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 
		

Re: Usuarios

2004-10-21 Por tema Iaki
El Jueves, 21 de Octubre de 2004 15:19, Josep Antoni Ysern escribió:
|| He instalado hace poco debian (a partir de una knoppix) en un ordenador
|| que compartimos tres usuarios. Me encuentro con el siguiente problema: Una
|| vez he realizado toda la instalación he intentado añadir dos usuarios
|| (además dle mío propio). Lo he hecho sin problemas a través de consola,
|| les he dado la clave pertinente etc..., PERO ninguno de ellos puede entrar
|| en las X -ni con kde ni con Gnome-. Pueden loguearse en modo texto, pero
|| no en gráfico. Mi usuario -que fue el primero que creé-, sin embargo, sí
|| puede. ¿Qué he hecho mal? Me limité a utilizar useradd y a responder a las
|| preguntas que me hizo el sistema. ¿Alguna idea?
||
|| Gracias,
||
|| Josep

No sé si te podré ayudar, pero en cualquier caso creo que sería mejor si nos 
das más datos:

- Exactamente, ¿qué ocurre cuando intentas loguearte en modo gráfico con 
dichos usuarios? ¿Qué error sale? ¿Has mirado en /var/log algo referente al 
error?

- ¿Qué gestor de ventanas utilizas? ¿XDM, KDE, GDM? Doy por hecho que usas uno 
de ellos para ingresar en modo gráfico, si no es así dílo.

- Viniendo de Knoppix no sé cómo se gestionarán por defecto los nuevos 
usuarios, tal vez debas añadirles a un grupo X o algo así (en Debian he 
mirado y no parece que haya un grupo al que hay que pertenecer para tener 
acceso gráfico, pero tal vez me equivoqué). No obstante, comprueba las 
posibles diferencias entre usuarios de cara a qué grupos pertenecen 
en /etc/group.


Suerte.



RE: Suceso extraño

2004-10-21 Por tema Rafael Ledesma
Las teclas CapsLock, Numlock y ScrlLock funcionan y ya te digo que antes del 
mensaje de login todo el teclado parrece ir bien pero al aparecer el mensaje de 
login deja de responder.

El resto de la maquina funciona 100% bien (ssh incluido).

Todo fue a raiz de instalar el linux en mi casa y despues traermelo al piso de 
trabajo. :(

Me da coraje pero me parece que solo queda la solucion a lo windows ... 
Reinstalar. 


-Mensaje original-
De: Alexander [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 21 de octubre de 2004 12:29
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Suceso extraño

Rafael Ledesma escribió:

 Me sucede una cosa bastante extraña con mi debian recien instalada...
 
 Cuando arranco el equipo el teclado funciona perfectamente en el menu 
 del grub pero cuando ya arranca y muestra el mensaje de login 
 inexplicablemente deja de responder el teclado.
En Grub funciona _todo_ o nomas las flechitas?
Los focos de CapsLock, NumLock y ScrlLock funcionan?
El comportamiento extraño empeso a darse inmediatamente despues de que 
sucediera que?
Solo deja de responder el teclado, el resto de la maquina funciona bien?
Responde a pings, te deja logearte por ssh, etc.?

 Podria tener algo que ver que cuando lo instale utilice un teclado ibm 
 antiguo y ahora que ya no tengo ese teclado uso uno de estos con la 
 teclita de windows.
No lo creo. Al menos que alguno de los dos tubiera algun defecto fisico.
Puedes intentar con algun otro.

--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz] (mi materializacion es 
fisica, mi escencia es matematica)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel 2.6.9

2004-10-21 Por tema Pablo Bitreras
On Wed, 20 Oct 2004 13:18:41 -0700 (PDT)
Diego A. Gomez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que tal gente
 Que tal anda?
Hasta ahora me ha corrido sin ningun problema, los usb me funcionan bien, y ALSA
sigue deluxe :D. no he probado la grabacion de cds, pk no tengo cds :D

saludos

-- 
Pablo Bitreras

msn!dexodvz[at]hotmail[dot]com
counter.li.org!281678

Cual es la tecla cualquiera? veo la esc, crtl, pgup, no tiene tecla 
cualquiera tanta computacion me dio sed...
  -  Homero J. Simpsons


pgpkQDnvrGNpe.pgp
Description: PGP signature


Kernel panic :(

2004-10-21 Por tema amahoro
Amigos listeros,

Intento encontrarle la vuelta a un PC que de la noche a la mañana a dejado
de bootear correctamente en Linux. Este PC tiene booteo dual, se comparte
con MS-Win98SE. Vale decir que es practicamente imposible usarlo en Windows
(sí, sé que esta es una lista de GNU/Linux, pero lo comento para dar una
pista...), porque nunca arranca bien, incluso en Safe Mode, termina ponieno
la blue screen.

Intento, a continuación, transcribir la información que queda disponible
en la consola, luego del Kernel Panic. Tal vez no sea toda la información
necesaria, pero es lo único que puedo ver en la consola.

Tengo mis sospechas que se haya embromado la memoria... ¿podrá ser? ¿O será
el disco...?

--8---CUT HERE---8---

VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
VP_IDE: VIA vt82c686a(rev 1b) IDE UDMA66 controller on pci00:07.1
  ide0: BM-DMA at 0xffa0-0xffa71 Unable to handle Kernel paging request
at virtual address 1400
  printing eip:
c0139bb2
*pde = 
Ooops : 0002

CPU: 0
EIP: 0018:[c01139bb2] Not tainted
EFLAGS : 00253046
eat: c1186070   ebx: c11860707   ecx: 1400   edx: c03e4d00
esi: ffa0   edi: 01f0   ebp: c04a8d80   esp: c1199ed4
ed: 0018   es: 0013  ss: 0018
Process swapper (pid: 1,stackpage = c1199000)
Stack : c04a8d80  ffa0  c03f8bf0  c04a8d80  c02d1992  c1186070  01f0
 c1190400
0800  c04a9198  c04a8d80  c02d1d76  c04a8d80  c1190400  c04434cd  c04a8d80
ffa0  0008  c02d8118  c04a8d80  ffa0  00070400  c04a8d80  c03f8bf0
Call Trace: [c02d1992] [c02d1076] [c02d0118] [c0200381] [c0105000]
[c02d0585] [c02bc0c0]
[c0105088] [c0105000] [c0197556] [c0105060]
Code: 3001 0f 84 06 ff ff ff 0f 0b d6 04 05 04 39 c0 e9 f9 fe ff
0 Kernel panic: Attempted to kill init!

--8---CUT HERE---8---

La distro instalada originalmente es Morphix, luego actualizada a Debian
Unstable, vía apt.

Sé que los datos que envío son bastante crípticos pero tal vez alguien en
la lista pueda tener alguna pista o haberse cruzado con algo similar. Estoy
suscribiéndome ya a la lista del kernel, para plantear la cuestión, pero
es muy probable que tenga que hacer cambios físicos en la PC...

Muchas gracias,
--
Arlequín



Re: Kernel 2.6.9

2004-10-21 Por tema Mario Palomo
A mi me va bien, sólo tuve que aplicar este parche al kernel (que exporta una 
variable) para poder instalar los drivers propietarios de NVIDIA, pues al 
cargarse el módulo 'nvidia' no se encontraba dicha variable y vamos, que no 
iban las X con ese driver. El parche es:


--- linux-orig/arch/i386/mm/init.c  2004-09-26 03:43:57.944613000 +1000
+++ linux-new/arch/i386/mm/init.c   2004-09-28 02:37:21.787922000 +1000
@@ -41,6 +41,7 @@
 #include asm/sections.h

 unsigned int __VMALLOC_RESERVE = 128  20;
+EXPORT_SYMBOL(__VMALLOC_RESERVE);

 DEFINE_PER_CPU(struct mmu_gather, mmu_gathers);
 unsigned long highstart_pfn, highend_pfn;

Lo demás parece ir sin problemas. Un saludo,

Mario


Diego A. Gomez escribió:

Que tal gente
Alguien ya probó el Kernel 2.6.9??
Que tal anda?

Saludos.

--
Diego.-

=
No he venido, amigos míos, a robarles el corazón...
Julio césar. (acto III, escena II)



__
Do you Yahoo!?
Read only the mail you want - Yahoo! Mail SpamGuard.
http://promotions.yahoo.com/new_mail 







GPM con raton mas rapido

2004-10-21 Por tema Jose Domingo Fernandez
Hola lista.

Os cuento lo que me ocurre:

Acabo de hacer un apt-get install gpm, para poder utilizar el raton en
modo consola. Estoy configurando un servidor al que no le van a hacer
falta las X, y me estoy dando de guantazos con el.

El raton, es uno normal y corriente, colocado en PS/2.

Tras la instalacion y leer en man gdm, tuve que cambiar la
configuracion a esto:

device=/dev/psaux
responsiveness=
repeat_type=
type=imps2
append=
sample_rate=

Mi problema es que va el raton demasiado lento, vamos, que para mover
el puntero de un extremo a otro de la ventana, me salgo de la
alfombrilla, y casi de la mesa ;-). Con esta configuracion lo veo, se
mueve, pero es mu cansino.

Alguno sabe como cambiarle la velocidad al raton en modo consola?

Gracias.


 *
 * @@@   *
 * ICQ: 157645747 @   @  *
 * Linux Counter User: #173584@   @  *
 * @@@   *
 * @@@   *
 *@@ @@  *
 *@   @  *
 *  11-03-04 *
 *



Re: Cd de sarge...

2004-10-21 Por tema coin
Creo que no has entendido como funciona jigdo. Jigdo es una sistemita
que idearon para bajar archivos de grandes dimensiones con el
proposito de que si la conexion entre tu máquina y tu servidor se
paraliza, en cualquier momento puedas reestablecer lo que ya has
bajado. Ademá de que si tienes una iso con una versión anterior a la
que pretendes bajar, es posible que no tengas que bajar toda la
versión pues  jigdo usa la que tienes y baja solo los más nuevos.
Ahora el procedimiento es este. Primero te tienes que bajar el jigdo
de la iso que quieres bajar. Ahi empieza tu problema ese link que
manda no s epor que pero no funciona o por lo menos no me funciono a
mi asi que te paso este:
ftp://ftp.uni-bremen.de/pub/mirrors/debian_cdimages/debian-unofficial/sarge/jigdo/
(este es de sarge)
Te bajas el jigdo del iso que quieres bajar
(digamos que quieres el 1 de sarge)
wget 
ftp://ftp.uni-bremen.de/pub/mirrors/debian_cdimages/debian-unofficial/sarge/jigdo/sarge-i386-1.jigdo
luego desde le daz 
jigdo-lite sarge-i386-1.jigdo
te hace algunas preguntas de donde quieres bajartelo dale 
http://ftp.us.debian.org/debian/
y entonces te vas por unos 3 DVD's podria ser la trilogia de Matrix,
te compras una galletas, las oreo a mi me gustan mucho y unos 3 vasos
de leche y esperas a que termine de bajarlos, Ah pero no me hago
responsable si engordas debido a la cantidad de galletas que te comas
pues eso depende de la velocidad de tu conexion.


On Wed, 20 Oct 2004 12:08:20 -0500 (PET), Bawer Conde
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 estoy bajando los cd\'s de instalacion de sarge con jigdo.. pero en esta 
 pagina...
 
 http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/cd/jigdo-area/i386/
 
 Apararecen  enlaces... sera que soin  discos.. o a que se refiere... hasta 
 donde
 se los discos de instalacion son 7 no?...
 
 aver si alguien me explica mejor sobre el asunto...
 
   Bawer Conde Garay
 [EMAIL PROTECTED]
 Ingenieria Informatica - Pucp
 
 -- Mensaje original ---
 De : [EMAIL PROTECTED]
 Para : [EMAIL PROTECTED]
 Fecha : Wed, 20 Oct 2004 18:48:49 +0200
 Asunto : Re: Manuales de Instalación Debian Sarge
 On Wed, 20 Oct 2004 10:41:56 -0500
 Bawer Conde [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Una pregunta... hice el filtro pra que los mensajes de la lista me
  lleguen a un folder especifico.. pero mejor sieria que en el subject
  pongan algo asi [debian]... no creen..
 
   No, no creemos :)
 
  y si lo hacen no se por que a mi me llega sin ese encabezado...
 
   Por que los clientes de correo inteligentes filtran por el contenido
 de la cabecera List-Id o similares, no por el asunto.
 --
   Ricardo Mones Lastra - [EMAIL PROTECTED]
   Centro de Inteligencia Artificial, Universidad de Oviedo en Gijon
   33271 Asturias, SPAIN. - http://www.aic.uniovi.es/mones
 
 


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: crontab - aclaracion

2004-10-21 Por tema Victor Arnelas
Ten en cuenta que solo root puede apagar el sistema, el crontab es para 
root no?


supongo que tendras al colega cron ejecutandose?

Christian Frausto Bernal escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Amato wrote:
| 0 20 * * *  shutdown -h now   # nada !!!
| 0 20 * * * init 6  # tampoco
| 0 20 * * * shut down . etc# menos ..
|

Se me ocurre que pongas el path completo del shutdown, ejemplo de lo que
tendria crontab -e
- -
# asignar shell
SHELL=/bin/bash
# reporte por email de cualquier resultado
MAILTO=userx
# apagar a las 20 horas diario
0 20 * * * /sbin/shutdown -h now
- -

Con eso, los resultados te los manda al email del usuariox y vez posible
s errores, mas info en man 5 crontab.

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBdea3n9a3KM4uVGwRAjTDAJ0dzh6i+nXrLXXGLohuT/8J14fv4ACdFKL1
26Pem0XkjhJUqdiHAeeFhH4=
=tOlG
-END PGP SIGNATURE-






Añadir otra distro a lilo

2004-10-21 Por tema Fernando
Hola a todos. En una maquina de un amigo, tenia fedora 2, pero le
instale en otra particion el knoppix. Pero al instalarle lilo no puso la
particion de la otra distribucion.
Como la añado a lilo
Muxas gracias.
Saludos.
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.



funciona mi DOSEMU, pero....

2004-10-21 Por tema Marco Rodriguez
logre instalar DOSEMU en mi maquina ahora me gustaria saber de que forma 
puedo hcer correr el FoxPro para DOS teniendo en consideracion que trabaja 
con memoria extendida.


cualquier sugerencia sera bienvenida. Gracias

por todo

Atentamente,

Marco Rodriguez Abad
Paita - Piura - Perú.

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/



Re: Añadir otra distro a lilo

2004-10-21 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Oct 21, 2004 at 07:15:14PM +0200, Fernando wrote:
 Hola a todos. En una maquina de un amigo, tenia fedora 2, pero le
 instale en otra particion el knoppix. Pero al instalarle lilo no puso la
 particion de la otra distribucion.
 Como la añado a lilo

La pagina de manual de lilo.conf lo explica claramente man lilo.conf.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgp6D3MvnmX3S.pgp
Description: PGP signature


Re: Suceso extraño

2004-10-21 Por tema Raúl Hernández
Hola,

antes de lanzarte a reinstalar :( ya que funciona ssh prueba un
base-config a ver si hay suerte y te soluciona el teclado.
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!



RE: GPM con raton mas rapido

2004-10-21 Por tema Rubén Mediano
Con el parámetro responsiveness ajustas la sensibilidad del ratón. Yo lo
tengo en 15:

responsiveness=15


-Mensaje original-
De: Jose Domingo Fernandez
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 21 de octubre de 2004 17:58
Para: Lista debian-user-spanish
Asunto: GPM con raton mas rapido
Importancia: Alta

Hola lista.

Os cuento lo que me ocurre:

Acabo de hacer un apt-get install gpm, para poder utilizar el raton en
modo consola. Estoy configurando un servidor al que no le van a hacer
falta las X, y me estoy dando de guantazos con el.

El raton, es uno normal y corriente, colocado en PS/2.

Tras la instalacion y leer en man gdm, tuve que cambiar la
configuracion a esto:

device=/dev/psaux
responsiveness=
repeat_type=
type=imps2
append=
sample_rate=

Mi problema es que va el raton demasiado lento, vamos, que para mover
el puntero de un extremo a otro de la ventana, me salgo de la
alfombrilla, y casi de la mesa ;-). Con esta configuracion lo veo, se
mueve, pero es mu cansino.

Alguno sabe como cambiarle la velocidad al raton en modo consola?

Gracias.


 *
 * @@@   *
 * ICQ: 157645747 @   @  *
 * Linux Counter User: #173584@   @  *
 * @@@   *
 * @@@   *
 *@@ @@  *
 *@   @  *
 *  11-03-04 *
 *


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: problema con el applet Modem Lights

2004-10-21 Por tema Manuel GR
Yo lo uso y no me da ningún problema. Lo único que se me ocurre es que
el GNOME lo lances con un usuario distinto que con el que haces pon en
el terminal. Para usar el pon el usuario ha de estar en el grupo dial
(creo recordar) pero lo mejor es configurarlo con el pppconfig.

Seguramente no sea eso, pero por si te ayuda.


El jue, 21-10-2004 a las 00:56, .Oren . escribió:
 Tengo configurado el applet como viene por defecto, hace pon para conectar y 
 poff para desconectar, pues cuando intento conectar no hace nada de nada 
 pero si hago pon desde una consola entonces se encienden las luces, todo va 
 bien e incluso puedo desconectar.
 
 A ver si a alguien le ha pasado esto porque no se que hacer
 
 _
 Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet. 
 Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. 
 http://join.msn.com?XAPID=1697DI=1055HL=Footer_mailsenviados_proteccioninfantil
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Dudas varias y variadas

2004-10-21 Por tema MaceOneh
Veamos, tengo en un mi casa internet con ONO y una red de 3 ordenadores 
mas el servidor de internet, en 2 de ellos utilizo Windows XP, y en los 
otros 2 linux debian siendo uno de ellos el servidor de internet y 
cliente emule, bien apartir de ahi tengo unos problemillas/dudas:
1º Quisiera saber si existe alguna version de emule en modo consola para 
asi poder manejarlo mediante telnet, ya que no dispongo de mas de 1 
monitor ademas del claro intento de aprender cosas nuevas.
2º El samba no funciona todo lo bien que debiera, ya que cuando abro una 
ventana con el contenido de Samba en los Windows XP parece ir todo muy 
lento.


Un saludo.



RE: Reiniciar Apache

2004-10-21 Por tema Rubén Mediano
Jejeje ... Puedes intentar depurar los scripts con la opción -x de bash:

/etc/init.d/bash -x apache start (stop, ...)

Intenta ejecutar la orden de apagado o encendido a mano, fijandote en el
codigo de cómo lo hacen los scripts.

-Mensaje original-
De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 21 de octubre de 2004 13:08
Para: Rubén Mediano; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Reiniciar Apache

 Me parece raro que estos mensajes de error te los diera al hacer stop,
 tienen más sentido si te salieran cuando inicias apache, solo es un
 apunte.

Borré error.log antes de hacer apache stop. No hay duda. Pero es que
ayer
comprobé que no es un problema del apache, Rubén, porque tanto ...

/etc/init.d/apache restart (o stop, o start)

... como ...

/etc/init.d/postgresql restart (o stop, o start)

... no tienen ningún efecto, simplemente me devuelve a la línea de
comandos.
Y no he probado más servidores pero supongo que ftp y sshd tampoco se
pueden
parar. Ese es el problema. Apache y postgres (y el resto) se inician
correctamente al encender el ordenador. El problema es que sólo
apagándolo
los puedo parar. ¿Adquirirán algún día vida propia, saldrán del
ordenador y
me robarán la cartera para irse de juerga juntos?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: Usuarios

2004-10-21 Por tema Josep Antoni Ysern
Cuando intento loguearme con otro usuario diferente
del mio, desaparece la pantalla de login, queda la
pantalla en negro y, al cabo de un poco, vuelve a
aparecer el log-in.

En var/log he mirado el kdm.log, dode hay un monton de
errores derivados del kiconloader, pero eso es normal,
creo yo. En otros logs no he visto nada que me haya
llamado la atenci?on, pero tambi?en me es dificil
interpretarlos.

Como gestor de ventanas uso kdm y suelo trabajar con
el KDE.

En cuanto al archivo /etc/group, veo, por ejemplo:
users:x:100:knoppix , sin nada mas; pero mi usuario
mismo no pertenece al grupo knoppix y, sin ambargo,
funciona.

[Perdonad la falta de acentos en eta carta, pero me
parece que todav?ia no tengo bien los locales.]

Muchas gracias, 

Josep




 --- Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 No sé si te podré ayudar, pero en cualquier caso
 creo que sería mejor si nos 
 das más datos:
 
 - Exactamente, ¿qué ocurre cuando intentas loguearte
 en modo gráfico con 
 dichos usuarios? ¿Qué error sale? ¿Has mirado en
 /var/log algo referente al 
 error?
 
 - ¿Qué gestor de ventanas utilizas? ¿XDM, KDE, GDM?
 Doy por hecho que usas uno 
 de ellos para ingresar en modo gráfico, si no es así
 dílo.
 
 - Viniendo de Knoppix no sé cómo se gestionarán por
 defecto los nuevos 
 usuarios, tal vez debas añadirles a un grupo X o
 algo así (en Debian he 
 mirado y no parece que haya un grupo al que hay que
 pertenecer para tener 
 acceso gráfico, pero tal vez me equivoqué). No
 obstante, comprueba las 
 posibles diferencias entre usuarios de cara a qué
 grupos pertenecen 
 en /etc/group.
 
 
 Suerte.
 
  



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Añadir otra distro a lilo

2004-10-21 Por tema Santiago Vila
Fernando escribió:

 Hola a todos. En una maquina de un amigo, tenia fedora 2, pero le
 instale en otra particion el knoppix. Pero al instalarle lilo no puso la
 particion de la otra distribucion.
 Como la añado a lilo

Muy fácil: Cambias a GRUB y añades los núcleos que necesites en el
fichero menu.lst :-) Sí, ya sé que eso no es lo que preguntabas,
pero es exactamente lo que haría yo, y también lo que te recomiendo.



Re: Kernel panic :(

2004-10-21 Por tema Victor Arnelas

los pantallazos azules en windows son provocados por vmm32.vxd?

me da a mi que va a ser la controladora IDE integrada en placa, si 
tienes la posibilidad de cambiar solo placa pruebalo


[EMAIL PROTECTED] escribió:


Amigos listeros,

Intento encontrarle la vuelta a un PC que de la noche a la mañana a dejado
de bootear correctamente en Linux. Este PC tiene booteo dual, se comparte
con MS-Win98SE. Vale decir que es practicamente imposible usarlo en Windows
(sí, sé que esta es una lista de GNU/Linux, pero lo comento para dar una
pista...), porque nunca arranca bien, incluso en Safe Mode, termina ponieno
la blue screen.

Intento, a continuación, transcribir la información que queda disponible
en la consola, luego del Kernel Panic. Tal vez no sea toda la información
necesaria, pero es lo único que puedo ver en la consola.

Tengo mis sospechas que se haya embromado la memoria... ¿podrá ser? ¿O será
el disco...?

--8---CUT HERE---8---

VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
VP_IDE: VIA vt82c686a(rev 1b) IDE UDMA66 controller on pci00:07.1
 ide0: BM-DMA at 0xffa0-0xffa71 Unable to handle Kernel paging request
at virtual address 1400
 printing eip:
c0139bb2
*pde = 
Ooops : 0002

CPU: 0
EIP: 0018:[c01139bb2] Not tainted
EFLAGS : 00253046
eat: c1186070   ebx: c11860707   ecx: 1400   edx: c03e4d00
esi: ffa0   edi: 01f0   ebp: c04a8d80   esp: c1199ed4
ed: 0018   es: 0013  ss: 0018
Process swapper (pid: 1,stackpage = c1199000)
Stack : c04a8d80  ffa0  c03f8bf0  c04a8d80  c02d1992  c1186070  01f0
c1190400
0800  c04a9198  c04a8d80  c02d1d76  c04a8d80  c1190400  c04434cd  c04a8d80
ffa0  0008  c02d8118  c04a8d80  ffa0  00070400  c04a8d80  c03f8bf0
Call Trace: [c02d1992] [c02d1076] [c02d0118] [c0200381] [c0105000]
[c02d0585] [c02bc0c0]
[c0105088] [c0105000] [c0197556] [c0105060]
Code: 3001 0f 84 06 ff ff ff 0f 0b d6 04 05 04 39 c0 e9 f9 fe ff
0 Kernel panic: Attempted to kill init!

--8---CUT HERE---8---

La distro instalada originalmente es Morphix, luego actualizada a Debian
Unstable, vía apt.

Sé que los datos que envío son bastante crípticos pero tal vez alguien en
la lista pueda tener alguna pista o haberse cruzado con algo similar. Estoy
suscribiéndome ya a la lista del kernel, para plantear la cuestión, pero
es muy probable que tenga que hacer cambios físicos en la PC...

Muchas gracias,
--
Arlequín

 





Re: Usuarios

2004-10-21 Por tema Iñaki
El Jueves, 21 de Octubre de 2004 19:03, Josep Antoni Ysern escribió:
|| Cuando intento loguearme con otro usuario diferente
|| del mio, desaparece la pantalla de login, queda la
|| pantalla en negro y, al cabo de un poco, vuelve a
|| aparecer el log-in.

Creo entender que te refieres a que una vez introducidos nombre y clave en KDM 
te vuelve otra vez a KDM, y así repetidamente. Si es eso, se trata de un bug 
muy reciente pero ya solucionado de KDM, la actual version es la 4:3.3.0a-1 y 
lo ha corregido (el error era en la 4:3.3.0-1). Pero claro, para que te 
funcione la actualización debes permitir que al instalar KDM te cambie el 
fichero de configuración que está mal, luego cuando te pregunta si desea 
instalar el nuevo archivo de configuración nosequé le tienes que decir que 
SI (la opción por defecto es NO, o sea que no pulses Intro). En el caso de 
que tengas la última versión de KDM pero en su momento no dejaste que te 
cambiara el archivo de configuración, igual lo más fácil sería esto:

 apt-get remove --purge kdm
  (borras KDM y sus ficheros de configuración)
 apt-cache show kdm
  (para asegurarte de que es la versión 4:3.3.0a-1)
 apt-get install kdm


Por cierto, es posible que el error venga por otro lado, y una forma de saber 
si el problema es de KDM o de otra cosa sería intentar que esos usuarios 
ingresasen en el modo gráfico desde consola. Para ello:

 Como root: killall kdm
  (para cerrar el entorno gráfico y el gestor de ventanas)
 Como usuario normal: startkde
  (y debería iniciarse la sesión KDE de dicho usuario)

Si de esta forma tampoco puedes entrar entonces el error vendría por otro 
lado, aunque no se me ocurre nada.


Espero que te sirva, me cuentas. Suerte.



Re: Usuarios

2004-10-21 Por tema Iñaki
Por cierto, el archivo de configuración de KDM que daba problemas hasta hace 
bien poco era el /etc/init.d/kdm (el que arranca KDM ni más ni menos).



CD de instalación

2004-10-21 Por tema Carlos Hernández
Si fueran ta amables de ilustrarme, tengo una duda, tengo los 8 discos de la 
distribuión (Woody) uno esta marcado como Binario 1 NO-bonus y esta el otro 
que dice sólo Binario 1 ¿ Que diferencia tienen? por que con los son 
booteables?

Que me recomiende algun HOWTO, para poder distribuir en otras maquinas Debian, 
es decir, tengo una red, en un servidor con los servicios web de Apache, en 
donde tengo instalado Debian, y varias máquinas a las que se lo quiero instalar 
via FTP a través de mi servidor para no estar con los discos en todas.


Gracias

-
Correo Electrónico, Gobierno del Distrito Federal.



Re: cupsys-driver-gimprint en Woody.

2004-10-21 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 
  Hola lista :)
 
   Ante todo decir que ya tengo mi Epson Stylus c42ux (usb) funcionando sobre
 testing/unstable. Es por eso, que me rebienta no ser capaz de ponerlo en
 woody, porque en la versión de stable de gimprint  no aparece mi impresora..
 pero si intento instalar el gimprint de testing (en la woody) con el apt-get
 install -t testing x me pone como dependencia las X, y claro, para un 166
 haciendo de server, no lo veo adecuado..
 
  He probado con algún repositorio no oficial ( no tengo a mano cuales) y a
 instalarlo con el tgz, pero no lo consigo. Tampoco logré meter a mano el ppd
 que tengo en testing a la maquina woody.. no me aclaro con los how-tos'
 
 ¿Alguna sugerencia?
 

mira en linuxprinting.org a ver que te dicen. Para versiones viejas
del linuxprinting, el driver para la epson stylus 40 sirve. sino,
puedes pillarte el gimprint e instalarlo a mano.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: CD de instalación

2004-10-21 Por tema mario in debian
Binario NON-US
Es para instalación desde fuera de los estados unidos
en estados unidos estan prohibidos ciertos cosas en torno a la
encriptación de datos, (creo)

Usa el binario non-us, es el mismo que el otro y tra alguna cosa más
(referente a la encriptación de datos)

Saludos

El jue, 21-10-2004 a las 14:34 -0500, Carlos Hernández escribió:
 Si fueran ta amables de ilustrarme, tengo una duda, tengo los 8 discos de la 
 distribuión (Woody) uno esta marcado como Binario 1 NO-bonus y esta el otro 
 que dice sólo Binario 1 ¿ Que diferencia tienen? por que con los son 
 booteables?
 
 Que me recomiende algun HOWTO, para poder distribuir en otras maquinas 
 Debian, 
 es decir, tengo una red, en un servidor con los servicios web de Apache, en 
 donde tengo instalado Debian, y varias máquinas a las que se lo quiero 
 instalar 
 via FTP a través de mi servidor para no estar con los discos en todas.
 
 
 Gracias
 
 -
 Correo Electrónico, Gobierno del Distrito Federal.
 
 




Cupsys no jala

2004-10-21 Por tema coin
Saludos listeros

Estoy tratando de instalar en mi sarge una impresora que esta en un
windocs. Entonces según yo primero tenía que bajarme el apache luego
el cupsys y luego el samba o como sea, el chiste que otras veces me ha
funcionado de maravilla pero aqui no puedo. Cuando ya he bajado todos
los paquetes mencionados arriba desde cualquier navegador le doy
localhost:631 y me sale con que se pone a buscar quien sabe que con el
google, entonces le cambie por mi ip al puerto 631 y me sale con que
Forbidden  You don't have permission to access the resource on this
server no se que más; pensé que era cuestión de permisos, lance el
navegador con root y lo mismo Forbidden You don't have permission to
access the resource on this server. ¿que estaré haciendo mal?

Gracias por su ayuda


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: reboot y rebootin

2004-10-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Thu, Oct 21, 2004 at 01:05:40AM -0300, a  Mario se le ocurrio escribir
 hola:
 en mandrake existe un ejecutable que se llama rebootin
 que permite elegir algunas de las diferentes entradas que
 tenenmos en lilo, pero a travez de la linea de comandos.
 y asi al re-iniciar la maquina bootea en la entrada seleccionada.
 
 existe algo similar en debian?
 
No se si existe pero es algo muy simple de hacer con un script
el comando para que en el proximo arranque lilo corra una imagen determinada en 
lugar de la default es:
lilo  -R nombre_imagen


espero te sirva

 
 saludos
 gracias
de nada


--
Angel Claudio Alvarez
 
   
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Kernel panic :(

2004-10-21 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Amigos listeros,
 
 Intento encontrarle la vuelta a un PC que de la noche a la mañana a dejado
 de bootear correctamente en Linux. Este PC tiene booteo dual, se comparte
 con MS-Win98SE. Vale decir que es practicamente imposible usarlo en Windows
 (sí, sé que esta es una lista de GNU/Linux, pero lo comento para dar una
 pista...), porque nunca arranca bien, incluso en Safe Mode, termina ponieno
 la blue screen.
 
 Intento, a continuación, transcribir la información que queda disponible
 en la consola, luego del Kernel Panic. Tal vez no sea toda la información
 necesaria, pero es lo único que puedo ver en la consola.
 
 Tengo mis sospechas que se haya embromado la memoria... ¿podrá ser? ¿O será
 el disco...?
 
 --8---CUT HERE---8---
 
 VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
 VP_IDE: VIA vt82c686a(rev 1b) IDE UDMA66 controller on pci00:07.1
   ide0: BM-DMA at 0xffa0-0xffa71 Unable to handle Kernel paging request
 at virtual address 1400
   printing eip:
 c0139bb2
 *pde = 
 Ooops : 0002
 
 CPU: 0
 EIP: 0018:[c01139bb2] Not tainted
 EFLAGS : 00253046
 eat: c1186070   ebx: c11860707   ecx: 1400   edx: c03e4d00
 esi: ffa0   edi: 01f0   ebp: c04a8d80   esp: c1199ed4
 ed: 0018   es: 0013  ss: 0018
 Process swapper (pid: 1,stackpage = c1199000)
 Stack : c04a8d80  ffa0  c03f8bf0  c04a8d80  c02d1992  c1186070  01f0
  c1190400
 0800  c04a9198  c04a8d80  c02d1d76  c04a8d80  c1190400  c04434cd  c04a8d80
 ffa0  0008  c02d8118  c04a8d80  ffa0  00070400  c04a8d80  c03f8bf0
 Call Trace: [c02d1992] [c02d1076] [c02d0118] [c0200381] [c0105000]
 [c02d0585] [c02bc0c0]
 [c0105088] [c0105000] [c0197556] [c0105060]
 Code: 3001 0f 84 06 ff ff ff 0f 0b d6 04 05 04 39 c0 e9 f9 fe ff
 0 Kernel panic: Attempted to kill init!
 
 --8---CUT HERE---8---

Buff, suena a fallo hardware que no veas. Para empezar se queja de la
controladora ide.  Luego algún problema en el proceso init (el de pid
1, esencial para que funcione el SO). Quizás tengas también algun
problema de memoria. Prueba a pasar el memtest86 (se puede crear un
disquete con el y arrancar desde el disquete). Si no te da ningún
error de memoria,entonces prueba a reinstalar linux, si sigue sin
funcionar, mucho me temo que se trate de un problema hardware serio
(procesador, placa base).

Slaudos
Aritz Beraza [Rei]


-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: cupsys-driver-gimprint en Woody.

2004-10-21 Por tema Euler


deb http://www.axanteam.com/debian/ ./

Aqui tengo un backport de  cupsys-driver-gimpprint 
http://www.axanteam.com/debian/binary/cupsys-driver-gimpprint_4.2.6-1_i386.deb

desde sarge.

Con el he podido instalar algunos modelos no soportados en woody.

Espero que te sirva.

Saludos

Euler.

Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:


Hola lista :)

 Ante todo decir que ya tengo mi Epson Stylus c42ux (usb) funcionando sobre
testing/unstable. Es por eso, que me rebienta no ser capaz de ponerlo en
woody, porque en la versión de stable de gimprint  no aparece mi impresora..
pero si intento instalar el gimprint de testing (en la woody) con el apt-get
install -t testing x me pone como dependencia las X, y claro, para un 166
haciendo de server, no lo veo adecuado..

He probado con algún repositorio no oficial ( no tengo a mano cuales) y a
instalarlo con el tgz, pero no lo consigo. Tampoco logré meter a mano el ppd
que tengo en testing a la maquina woody.. no me aclaro con los how-tos'

¿Alguna sugerencia?

   



mira en linuxprinting.org a ver que te dicen. Para versiones viejas
del linuxprinting, el driver para la epson stylus 40 sirve. sino,
puedes pillarte el gimprint e instalarlo a mano.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
 





Re: log-in ralentizado

2004-10-21 Por tema Maximiliano Curia
Hola Josep Ysern!

El 20/10/2004 a las 23:40 escribiste:
 Gracias. A ver si hay suerte y pasa lo mismo.
 
   proceso de inicio, tras aparecer la carga de nvidia y antes de que
   aparezca
   la ventana de  log-in, está casi un minuto con el relojillo de arena en
   medio
   de la pantalla. Antes, lo que ahora dura un minuto, duraba apenas unos
   segundos. No sé por qué esa diferencia ni qué puedo mirar que me
   oriente, ni
   cómo resolverlo. Luego entro en el KDE y todo funciona bien. ¿Alguna
   idea?
 
  Hace unos días después de una actualización me sucedió lo mismo; estuvo
  tres o cuatro días así y después de otra actualización (las hago a diario)
  se corrigió solo el problema. No es la primera vez que me pasa esto:
  actualizo, surge un problema y al poco, en otra actualización se corrige.

Hace rato que util-linux viene trayendo esos problemas, es como extraño que se
solucione en una versión y se vuelva a romper en otra periodicamente.

-- 
Se necesitan voluntarios para dominar el mundo.
Saludos /\/\ /\  `/



problemas con courier

2004-10-21 Por tema Fernando Romero



Instale courier siguiendo el manual que ahy en 
qmailrocks para debian, pero nunca me puedo loguear, alguien lo instalo desde 
ahi?

telnet localhost 143Trying 
127.0.0.1...Connected to localhost.Escape character is '^]'.* OK 
Courier-IMAP ready. Copyright 1998-2002 Double Precision, Inc. See COPYING 
for distribution information.
a login [EMAIL PROTECTED]  
(las xxx es el pass)a NO Login failed.

Tengo corriendo qmail y vpopmail funcionando sin 
problemas

Saludos.


Re: problemas recompilando kernel.

2004-10-21 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
  
 Tras largos esfuerzos leyendo documentacion logro tener una debian con
 kernel 2.6.8 ( imagen precompilada instalada con apt-get), todavia sin X
 pero no me importa no tengo prisa. 


la forma más facil, ejecuta tasksel y selecciona escritorio. Te
instalará las X y creo que Gnome (no se muy bien que escritorio te
instalaba)
   
 Me instalo todos los paquetes necesarios para compilar un kernel especifico
 para mi máquina (sigo la sintrucciones de
 www.desktop-linux.net/debkernel.htm ) y antes de lanzarma a la aventura hago
 una imagen de mi particion en un fichero de otra particion con partimage.
 Compilo un nuevo kernel (con el .config identico al que saco del kernel que
 tengo funcionando) lo instalo arranco y ... 
 descomprime el kernel  y pantalla negra???. Recuerdo que
 he leido algo sobre unas opciones en el .config para evitar eso pero no
 recuerdo donde. 
 Me lo tomo con filosofia hasta que arranco de cd de rescate, restauro con
 partimage , arranco y ... pantalla negra como mi suerte... alguien sabe que
 hago mal (Intentar pasarme a linux? :-)) . 
   

No era necesario el paso del partimage. Puedes tener varios kernels a
la vez en el mismo sistema, solo has de añadir entradas al lilo o al
grub para que aparezcan en el menú de arranque (si usas make-kpkg para
crear deb's y los instalas con dpkg -i, te añaden las entradas solos).

Si no es necesario recompilar el kernel, no lo hagas, quedate con el
que viene con debian. (arranca con el cd de rescate, monta la
partición / en por ejemplo /mnt/instalacion, y si tienes boot en otra
partición aparte montala en /deb/instalación/boot, y haz un chroot
/deb/instalación, ahora con apt-get instala un kernel-image, y ya
podrás arrancar de nuevo en debian.

Si has de recompilar el kernel:
1- Asegurate de meter dentro del kernel (y no con la M de modulo, sino
dentro (el *)) los modulos para el sistema de archivos que uses.
2- Si te acabas de bajar las fuentes, la configuración inicial está
bastante bien, has de hacer poco más que decir que procesador tienes y
AÑADIR módulos de software extra (NUNCA QUITES MODULOS ANTE LA DUDA,
apuntate el modulo y luego informate sobre el para proximas
recompilaciones).
3) Si dudas entre incluir o no un determinado driver, marcalo como modulo (M).
4) Si usas initrd, asegurate de modificar adecuadamente el lilo o grub


luego como root: make-kpkg --revision=loqueseteocurraponer-0.0 kernel-image
y cuando termine te habrá creado el .deb del kernel, lo instalas con dpkg -i .

Es más facil manejar kernels de diferentes versiones: Es decir, si vas
a compilar un kernel 2.6.9, asegurate de que el kernel precompilado no
sea ese sino un 2.6.8 por ejemplo. Lo digo por que si tienes un 2.6.9,
al instalar tu 2.6.9 compilado por ti, machacarás los módulos del
2.6.9 compilado por debian.
   
Bueno, recompilar el kernel no ha sido nunca demasiado sencillo, por
eso, si no es estrictamente necesario, tira de uno de debian.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas varias y variadas

2004-10-21 Por tema El borrajudo rampante
El Thu, Oct 21, 2004 at 07:35:56PM +0200, MaceOneh dixit: 
 Veamos, tengo en un mi casa internet con ONO y una red de 3 ordenadores 
 mas el servidor de internet, en 2 de ellos utilizo Windows XP, y en los 
 otros 2 linux debian siendo uno de ellos el servidor de internet y 
 cliente emule, bien apartir de ahi tengo unos problemillas/dudas:
 1º Quisiera saber si existe alguna version de emule en modo consola para 
 asi poder manejarlo mediante telnet, ya que no dispongo de mas de 1 

A ver... Lo primero, hacerte una recomendacion, no carente de sentido
que me hicieron a mi hace muy poco (y como me la hicieron a mi, ya me
considero moralmente autorizado para hacertela a ti, como si fuera un
jefazo de linux XD). La recomendación es poner una duda por mensaje,
supongo que para que si alguien mira los archivos de la lista y tal,
pueda ver un subject que le interese y entrar a él.

Lo del emule... Bueno, tienes el mldonkey. No es emule (weno... que
estamos en linux: AMule ) pero se parece
mucho. Además, lo bueno que tiene es que se engancha a varias redes (la
de emule, bittorrent, gnutella...) y además, a varios servidores, con
lo que la probabilidad de encontrar lo que buscas aumnta
considerablemente. Lo que pasa es que ya digo que no es emule. Es
ligeramente distinto, pero va muy bien (yo ahora lo tengo funcionando y
no estoy dentro de X-windows). Si no, me extraña mucho que el AMule no
tenga una version para consola, algún programita que te acepte
comandos. Yo no lo sé, pero google seguro que sí XD. (Google es un tío
mu listo)

Por cierto, que si puedes yo intentaria evitarme telnet. Usaría ssh, que
cifra las claves y tal. Evidentemente, en tu red local no importa mucho,
pero yo, en la universidad, he tenido malas experiencias con telnet.
Además, linux instala por defecto (a no ser que le digas que no lo haga,
pero sería muy raro) el sshd, con lo que no tienes que instalar el
servidor telnet en tu máquina, porque ya tienes el sshd. Ssh hace lo mismo 
que telnet, pero en mejor
(un pelín mas lento, pero mejor). Para entrar a un linux con ssh desde
tu Windows, te recomiendo un programa llamado Putty. No es más que un
ejecutable (putty.exe) que no hay que instalar ni nada.

 monitor ademas del claro intento de aprender cosas nuevas.

Con linux, y sobre todo con debian es muy dificil no hacerlo XD.

 2º El samba no funciona todo lo bien que debiera, ya que cuando abro una 
 ventana con el contenido de Samba en los Windows XP parece ir todo muy 
 lento.
 

A mi me pasaban cosas esotéricas con las redes y windows (te hablo del 2000). 
Por ejemplo,
puse un servidor de nombres para las maquinas de mi red local en una
dirección que evidentemente era privada y que no podía salir a internet
(192.168.0.84, concreteman). Puse en el servicio Tcp/Ip de las tarjetas
ethernet en windows este servidor como Dns. Bueno, pues cuando le iba a
preguntar acerca de un nombre, me saltaba la conexión a internet porque
quería buscar 192.168.0.84 en internet, cuando no se puede. Vamos...
optimización a tope. De hecho, es que ni siquiera podia usar los dns de
mi Lan si no estaba conectado a internet. Lo que quiero decir es que con
estas cosas de nombres, permisos, grupos y tal, windows hace cosas muy
muy raras. Yo tengo dos ordenadores en red. Pues incluso con uno con win
2k y otro con 98, intentar acceder desde el 2k al 98 es un dolor de
lento, con lo que no te extrañe que sea que windows está haciendo alguna
paranoia por sus interiores XD. 


 Un saludo.
 
 
Igualmente. Espero haberte ayudado en algo.

 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Diplomacia es el arte de decir bonito perrito... hasta que puedas encontrar 
una piedra.

Calentico 2.4.25 GNU/Linux


signature.asc
Description: Digital signature


Re: problemas recompilando kernel.

2004-10-21 Por tema Diego A. Gomez

--- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:

  
 Tras largos esfuerzos leyendo documentacion logro tener una debian con
 kernel 2.6.8 ( imagen precompilada instalada con apt-get), (...)
 pero no me importa no tengo prisa. 

Si disponés de timepo (y ganas) tendrías que ponerte a compilar el kernel
desde cero, es decir desde las fuentes, es lo mejor que hay!!
Si te interesa me avisas y me pongo a buscar una URL donde hay una muy
buena explicación de como hacerlo.

Suerte!

--
Diego.-

=
No he venido, amigos míos, a robarles el corazón...
Julio césar. (acto III, escena II)



___
Do you Yahoo!?
Declare Yourself - Register online to vote today!
http://vote.yahoo.com



Re: funciona mi DOSEMU, pero....

2004-10-21 Por tema Haplo
 logre instalar DOSEMU en mi maquina ahora me gustaria saber de que forma
 puedo hcer correr el FoxPro para DOS teniendo en consideracion que trabaja
 con memoria extendida.

Según /usr/share/doc/README-tech.txt.gz, añadiendo xms 8192 a la 
configuración de dosemu, se emularían 8 megas de memoria extendida.

La configuración global de dosemu está en /etc/dosemu. De hecho en el fichero 
de configuración que allí aparece hay una línea comentada sobre XMS, al menos 
en mi sistema a 1024.

Haplo



arranque kernel en negro...

2004-10-21 Por tema Marcos Hidalgo




Gracias a Aritz 
Beraza Garayaldepor tu informacion,

¿como es eso 
delinitrd, y que hay que poner enlilo o grub?. Si vi cuando 
instale en kernel que decia algo en ingles del initrd y puse lo que me dijo en 
lilo pero me gustaria saber que es ??.

Lo de partimage 
es por si me cargo algo (como es habitual ) para no tener que reinstalar ni 
entrar a toquetear no sabria que con un disco de rescate. en 2 minutos tengo 
todo funcionando desde mi ultimo punto estable. Aunque despues de mi arranque en 
blanco lo tuve que hacer ya que la particion restaurada con partimage no arraglo 
el problema. Lo que si lo arreglo fue reinstalar lilo desde esa particion recien 
restaurada. La conclusion que he sacado estaba en el MBR y tuvo que 
introducirlo lilodespues de instalar el nuevo kernel. 


Por ciertosi pongo en el Makefile una coletilla en EXTRAVERSION 
y construyo con dpkg-kpkg buidpackage -rev custom.1 kernel-image ¿Se machacan 
los modulos del kernel anterior o se considera un kernel nuevo?. quizas el 
problema estab por ahi.

El


Re: Driver tarjeta gráfica intel (solucion, gracias)

2004-10-21 Por tema Fidel Gonzalez
Hola a todo el mundo, espero todavía sirva esta
solución que me encontré.

La resolución que buscaba no se podía lograr solo con
el driver i810 (o al menos yo no lo pude hacer) El
problema está localizado  y hay información en 

http://www.chzsoft.com.ar/855patch.html

Los parches no serán necesarios en el Xfree86 4.4 
En el caso particular de Diego y yo jala muy bien el
.deb que está en la página.

Saludos y hasta la próxima

 --- alex aponte [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  --- Fidel Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  Hola, tengo el mismo chip de video en una   DELL
  optiplex 270 con un monitor LCD. Ejecuté
  xdebconfigurator y me dijo que funcionaba el
 driver
  i810. Solo que no he podido hacerlo funcionar a
  1024x768 y 24 bits de color, si por ahi alguien
 mas
  sabe como lograr esta resolucion estaré muy
  agradecido
  de saberlo.
  
  Saludos 
  
  fidel 
  
  
  --- Diego Parra [EMAIL PROTECTED] escribió: 
   Hola a todos!
   Estoy tratando de instalar una tarjeta gráfica
  Intel
   Corp. 82865G
   Integrated Graphics Device. Me he descargado de
 la
   web de Intel el
   driver para ese chipset, que es el gdg cuya
   description es para
   Intel 830M/845G/852GM/855GM/865G/GDG Driver
   
   El caso es que cuando instalo el log dice: 
   
   rm -f *.o *.ko dristat drmstat .depend .*.flags
  .*.d
   .*.cmd
   make: *** No hay ninguna regla para construir el
   objetivo `gdg.ko'.  Alto.
   
   Tengo un debian sarge kernel 2.6.8.
   ¿Alguna sugerencia?
   

  
 

_
  Do You Yahoo!?
  La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu
  correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
   
 
 dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 video i810
 Asegurarse de elegir un moinitor que soporte la
 resolucion 102x768 si es la que se desea.
 Suerte
 

_
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en
 Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  

=
Fidel González Aguilar [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Electrónica UAEM
Linux User #248700 Debian\GNU Woody

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



cd's sarge

2004-10-21 Por tema Bawer Conde

Alguien me puede explicar.. por que son 14 discos en la version sarge... y si
son necesarios bajar todos (los 14) para instalr debian.. es decir si quiero
instalar no solo lo basico sino tambien lo demas... y ademas quiero hacerlo
desde cd\'s, ya se que desde red se puede, pero no siempre tendre conexion a
internet en mi computadora... por eso quiero conservar los cd\'s necesarios.

gracias...


  Bawer Conde Garay
[EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Informatica - Pucp

 

Re: cd's sarge

2004-10-21 Por tema cerbero
trata de leer la respuestas que dan a todos tus mensajes, te
copypasteo esta que se te paso estaba en el hilo sobe cds de sarge

Ricardo - Eureka!   
[EMAIL PROTECTED] to debian-user-sp.
 More optionsOct 20 (1 day ago)
On Wed, Oct 20, 2004 at 02:03:10AM -0500, emmanuelle baez wrote:
 Puedes bajarla desde los sitios que en la misma pagina
 de Debian listan como no oficiales, o bien bajarte el
 Debian Installer y lo demas instalarlo mediante
 apt-get.


No bajes nada!
Instalalo via red con el nuevo instalador:

http://ftp.debian.org/dists/sarge/main/installer-i386/rc1/images/floppy/

--
Ricardo A.Frydman
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR!
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!)


On Thu, 21 Oct 2004 21:19:52 -0500 (PET), Bawer Conde
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Alguien me puede explicar.. por que son 14 discos en la version sarge... y si
 son necesarios bajar todos (los 14) para instalr debian.. es decir si quiero
 instalar no solo lo basico sino tambien lo demas... y ademas quiero hacerlo
 desde cd\'s, ya se que desde red se puede, pero no siempre tendre conexion a
 internet en mi computadora... por eso quiero conservar los cd\'s necesarios.
 
 gracias...
 
 
   Bawer Conde Garay
 [EMAIL PROTECTED]
 Ingenieria Informatica - Pucp
 




Instalar tarjeta de sonido sound blaster

2004-10-21 Por tema gnuino angeles
Hola, quisiera saber cuales son los pasos para configurar una tarjeta
de sonido marca Sound Blasteres una PCI 32 .

Gracias 
-- 
Miguel Angel Angeles Ramon
Asesoria en Conectividad y Servidores
Telf. 97451277

http://angeles.gratishost.com