Re: Un troyano?

2004-11-16 Por tema Josep Ysern
Respondo aquí tanto a Julio como a Christian. De entrada gracias por vuestras 
respuestas.

Lo de la ralentización del sistema hasta ese extremo es la primera vez que me 
pasa. Sí tengo activado el hdparm, aunque sólo ahora le he activado 
multcount. Otras opciones suyas no em atrevo ni a mirarlas...

El lsof me da la lista de programas, pero, en principio no sé ver nada 
extraño...

Lo que me dices respecto a lo del dial-up me tranquiliza un tanto. Por lo 
demás, el rootkit ¿sería peligroso para mí mismo o sólo en caso de que mi 
máquina se convirtiera en servidor -cosa que ni es ni va a ser-?

Por mi parte, alguna vez había corrido el chkrootkit por probar y nunca me 
había dado ninguna señal de peligro.

Por lo demás, Christian me indica que a lo mejor no es un virus sino un 
troyano... ¿Pero un troyano no es un  tipo de virus? Al menos así me parecía 
entenderlo del uso de antivirus en windows... Además, el chkrootkit me 
indica, precisamente, que es el troyano LKM... y en el correo anterior ya 
indicaba la lista de programas que escapan al ps. Los he sacdo realizando 
un ./chkrootkit -x sobre el directorio donde está (creo que era /usr/sbin). 
La verdad es que ya empiezo a liarme y quizás lo meto todo en el mismo saco. 
¿Qué diferencia hay entre un troyano y un virus?

Por lo demás, mi sistema está relativamente actualizado... Lo hago de tarde en 
tarde, porque mi conexión es lenta. Un simple apt-get update me puede costar 
una hora o más. Los upgrade o dist-upgrade me pueden costar, según el nivel 
de descarga, de 10 a veinte horas -menos mal que tengo tarifa plana...-. 

En fin... Ya me contaréis alguna cosa. Gracias por vuestra ayuda de antemano

 Cordialmente,

Josep



drivers oficiales nvidia kernel 2.6.9

2004-11-16 Por tema xabim
buenas, acabo de bajarme de www.kernel.org esta version del kernel y he
probado a instalar los drivers oficiales de nvidia pero en la instalacion
me da un error, este es el .log que me deja:

cat /var/log/nvidia-installer.log
nvidia-installer log file '/var/log/nvidia-installer.log'
creation time: Tue Nov 16 11:15:43 2004

option status:
  license pre-accepted: true
  update  : false
  force update: false
  expert  : false
  uninstall   : false
  driver info : false
  no precompiled interface: true
  no ncurses color: false
  query latest driver ver : false
  OpenGL header files : false
  no questions: false
  silent  : false
  X install prefix: /usr/X11R6
  OpenGL install prefix   : /usr
  Installer install prefix: /usr
  kernel source path  : (not specified)
  kernel install path : (not specified)
  proc mount point: /proc
  ui  : (not specified)
  tmpdir  : /tmp
  ftp site: ftp://download.nvidia.com

Using: nvidia-installer ncurses user interface
- License accepted by command line option.
- Not probing for precompiled kernel interfaces.
- Kernel source path: '/lib/modules/2.6.9/build'
- Performing cc_version_check with CC=cc.
- Performing rivafb check.
- Performing rivafb module check.
WARNING: Your kernel was configured to include rivafb support as
 a loadable kernel module.

 The rivafb driver conflicts with the NVIDIA driver; the
 NVIDIA kernel module will still be built and installed,
 but be aware that the NVIDIA driver will not be able to
 function properly if the rivafb module is loaded!
- Cleaning kernel module build directory.
   executing: 'cd ./usr/src/nv; make clean'...
   rm -f -f nv.o os-agp.o os-interface.o os-registry.o nv.o os-agp.o os-interfa
   ce.o os-registry.o nvidia.mod.o
.

a partir de aqui empieza a compilar con algunos warning pero ningun error

.

- done.
- Kernel module compilation complete.
ERROR: Unable to load the kernel module 'nvidia.ko'.  This is most likely
   because the kernel module was built using the wrong kernel source
files.
   Please make sure you have installed the kernel source files for your
   kernel; on Red Hat Linux systems, for example, be sure you have the
   'kernel-source' rpm installed.  If you know the correct kernel source
   files are installed, you may specify the kernel source path with
the
   '--kernel-source-path' commandline option.
- Kernel module load error: insmod: error inserting './usr/src/nv/nvidia.ko':
   -1 Unknown symbol in module
ERROR: Installation has failed.  Please see the file
   '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find suggestions
   on fixing installation problems in the README available on the Linux
   driver download page at www.nvidia.com.


siento haber puesto todo el tocho pero asi ya os aclarais algo mas, a ver
si alguien puede ayudarme, gracias



Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema [ Martín ]
Anoche me dispuse a actualizar mi kernel (2.2.) a uno superior el
2.4.18 con el comando apt-get install kernel-image, previo a eso hize
el update y tambien el search para ver si habia alguno mas actual,
cuando comenzo a instalarlo me hizo una pregunta sobre el initrd, como
que iba a sobreescribir la etiqueta vmlinuz, prosigue la instalacion y
luego me pregunto sobre unos link simbolicos y ahi es cuando se me
apago la pc ($$) , hubo un corte de luz...cuando volvio la
corriente se traba en el arranque con el siguiente msg:
Linux IP multicast router 006 plusPIM-SM
request-module [block-major-3] Root fs not mounted
VFS:Cannot open root device 301 or 03:01
Please append a correct root= boot option
Kernel panic: VFS-Unable to mount root fs on 03:01

Lo que yo dedusco que no encuentra la imagen del hda donde arrancar,
tonces puse el CD de debian y con el disco de inicio le indique que lo
haga desde el hda1 asi: boot: RESCUE ROOT=/DEV/HDA1 y arranco lo mas
bien pero con el kernel 2.2...y si reinicio la pc pasa lo mismo(se
traba en el arranque), probe viendo el lilo.conf pero ahi indica el
hda1 como root, tal cual lo puse yo con el cd...entonces porque no
levanta?porque sigue con el kernel 2.2?que pasos me faltaron para
terminal de instalar el kernel nuevo? COMO PROSIGO AHORA???

Gracias de antemano

-- 







=
  http://chenu.com.ar/ 
  http://fotolog.net/kenu
=



Re: drivers oficiales nvidia kernel 2.6.9

2004-11-16 Por tema Iaki
El Martes, 16 de Noviembre de 2004 10:25, [EMAIL PROTECTED] escribió:
|| Please make sure you have installed the kernel source files for your
||        kernel; on Red Hat Linux systems, for example, be sure you have the
||        'kernel-source' rpm installed.

¿Y has instalado los kernel-source como te dice?



Asunto: drivers oficiales nvidia kernel 2.6.9 (sol)

2004-11-16 Por tema xabim
ya está solucionado, resulta que el nuevo kernel 2.6.9 da error con los
drivers oficiales de nvidia, asi que
if kernel = 2.6.9
   http://ngc891.blogdns.net/index.php?2004/09/21/3-patched-nvidia-drivers
-- Mensaje original --
Date: Tue, 16 Nov 2004 10:25:55 +0100
From: [EMAIL PROTECTED]
Subject: drivers oficiales nvidia kernel 2.6.9
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


buenas, acabo de bajarme de www.kernel.org esta version del kernel y he
probado a instalar los drivers oficiales de nvidia pero en la instalacion
me da un error, este es el .log que me deja:

cat /var/log/nvidia-installer.log
nvidia-installer log file '/var/log/nvidia-installer.log'
creation time: Tue Nov 16 11:15:43 2004

option status:
  license pre-accepted: true
  update  : false
  force update: false
  expert  : false
  uninstall   : false
  driver info : false
  no precompiled interface: true
  no ncurses color: false
  query latest driver ver : false
  OpenGL header files : false
  no questions: false
  silent  : false
  X install prefix: /usr/X11R6
  OpenGL install prefix   : /usr
  Installer install prefix: /usr
  kernel source path  : (not specified)
  kernel install path : (not specified)
  proc mount point: /proc
  ui  : (not specified)
  tmpdir  : /tmp
  ftp site: ftp://download.nvidia.com

Using: nvidia-installer ncurses user interface
- License accepted by command line option.
- Not probing for precompiled kernel interfaces.
- Kernel source path: '/lib/modules/2.6.9/build'
- Performing cc_version_check with CC=cc.
- Performing rivafb check.
- Performing rivafb module check.
WARNING: Your kernel was configured to include rivafb support as
 a loadable kernel module.

 The rivafb driver conflicts with the NVIDIA driver; the
 NVIDIA kernel module will still be built and installed,
 but be aware that the NVIDIA driver will not be able to
 function properly if the rivafb module is loaded!
- Cleaning kernel module build directory.
   executing: 'cd ./usr/src/nv; make clean'...
   rm -f -f nv.o os-agp.o os-interface.o os-registry.o nv.o os-agp.o os-interfa
   ce.o os-registry.o nvidia.mod.o
.

a partir de aqui empieza a compilar con algunos warning pero ningun error

.

- done.
- Kernel module compilation complete.
ERROR: Unable to load the kernel module 'nvidia.ko'.  This is most likely
   because the kernel module was built using the wrong kernel source
files.
   Please make sure you have installed the kernel source files for
your
   kernel; on Red Hat Linux systems, for example, be sure you have
the
   'kernel-source' rpm installed.  If you know the correct kernel source
   files are installed, you may specify the kernel source path with
the
   '--kernel-source-path' commandline option.
- Kernel module load error: insmod: error inserting './usr/src/nv/nvidia.ko':
   -1 Unknown symbol in module
ERROR: Installation has failed.  Please see the file
   '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find suggestions
   on fixing installation problems in the README available on the Linux
   driver download page at www.nvidia.com.


siento haber puesto todo el tocho pero asi ya os aclarais algo mas, a ver
si alguien puede ayudarme, gracias





error montaje

2004-11-16 Por tema xabim
buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he hecho
otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
y ahora si, les pongo configuraciones:
/etc/fstab
  /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0   0


mount /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

si hago un fsck.vfat me dice esto:
# fsck.vfat /dev/hda1
dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
There are differences between boot sector and its backup.
Differences: (offset:original/backup)

  430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
  , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
  , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
  , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
  , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
  , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
  , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
  , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
  , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
  , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
1) Copy original to backup
2) Copy backup to original
3) No action
?



he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada

que puede pasar?

gracias



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema KRK
Prueba con
#cat /proc/filesystems (no me acuerdo si lleva la s al final)...

Si no te sale vfat es que el kernel no trae soporte para vfat (fat32).

El kernel que usas es compilado por ti o el de Debian

Saludos y suerte...


On Tue, 16 Nov 2004 11:42:57 +0100, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he hecho
 otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
 me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
 y ahora si, les pongo configuraciones:
 /etc/fstab
  /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0   0
 
 mount /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo
 
 mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo
 
 si hago un fsck.vfat me dice esto:
 # fsck.vfat /dev/hda1
 dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)
 
  430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
  , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
  , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
  , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
  , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
  , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
  , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
  , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
  , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
  , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
 1) Copy original to backup
 2) Copy backup to original
 3) No action
 ?
 
 he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada
 
 que puede pasar?
 
 gracias
 




Re: [OT] Lista de correo

2004-11-16 Por tema Santiago Vila
On Mon, 15 Nov 2004, KRK wrote:

 Hola, no he tenido mucho tiempo para mirarlo, pero alguien sabe si hay
 una lista de correo debian, que informe de que paquete entran en
 testing desde unstable

No, pero está debian-devel-changes para los paquetes que entran en unstable.

 o a unstable desde experimental

Los paquetes que entran en unstable no entran desde experimental.
Entran directamente en un unstable.

Si quieres saber el motivo por el que un paquete en concreto entra o
no entra en testing (desde unstable) puedes mirar la página de las excusas:

http://ftp-master.debian.org/testing/update_excuses.html



Re: Cómo enviar email desde Firefox

2004-11-16 Por tema Osoitz Elkorobarrutia

 || Tienes que añadir (o modificar) en about:config la variable
 || network.protocol-handler.app.mailto y asignarle el nombre de la
 || aplicación que quieres utilizar.

¿Hay alguna manera de eliminar una variable creada por el usuario? Es 
que el menda en lugar de copiar y pegar el nombre lo escribió... mal.


Osoitz



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema Jose Domingo Fernandez
Prueba a chequear el sistema de ficheros desde el propio windows, no
desde linux. Usa el scandisk o alguno de esos, y luego prueba a
montarlo desde linux.

Cuentanos que tal te va.

- Original Message -
From :[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: martes, 16 de noviembre de 2004, 11:42:57,
Subject: error montaje

 buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he hecho
 otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
 me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
 y ahora si, les pongo configuraciones:
 /etc/fstab
   /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0  


 mount /mnt/winxp
   mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
o número de sistemas de ficheros montados excesivo

 mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
   mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
o número de sistemas de ficheros montados excesivo

 si hago un fsck.vfat me dice esto:
 # fsck.vfat /dev/hda1
 dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)

   430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
   , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
   , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
   , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
   , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
   , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
   , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
   , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
   , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
   , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
 1) Copy original to backup
 2) Copy backup to original
 3) No action
 ?



 he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada

 que puede pasar?

 gracias

-- 



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema xabim
si que lo tengo activado, el kernel o compilé yo, es un 2.6.9
cat /proc/filesystems
nodev   sysfs
nodev   rootfs
nodev   bdev
nodev   proc
nodev   sockfs
nodev   binfmt_misc
nodev   usbfs
nodev   usbdevfs
nodev   futexfs
nodev   tmpfs
nodev   pipefs
nodev   eventpollfs
nodev   devpts
ext3
ext2
nodev   ramfs
msdos
vfat
iso9660
nodev   devfs
nodev   smbfs
ntfs
udf
nodev   mqueue
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /proc/filesystems
nodev   sysfs
nodev   rootfs
nodev   bdev
nodev   proc
nodev   sockfs
nodev   binfmt_misc
nodev   usbfs
nodev   usbdevfs
nodev   futexfs
nodev   tmpfs
nodev   pipefs
nodev   eventpollfs
nodev   devpts
ext3
ext2
nodev   ramfs
msdos
vfat
iso9660
nodev   devfs
nodev   smbfs
ntfs
udf
nodev   mqueue

-- Mensaje original --
Date: Tue, 16 Nov 2004 10:53:50 +
From: KRK [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: KRK [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: error montaje


Prueba con
#cat /proc/filesystems (no me acuerdo si lleva la s al final)...

Si no te sale vfat es que el kernel no trae soporte para vfat (fat32).

El kernel que usas es compilado por ti o el de Debian

Saludos y suerte...


On Tue, 16 Nov 2004 11:42:57 +0100, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
 buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he
hecho
 otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
 me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
 y ahora si, les pongo configuraciones:
 /etc/fstab
  /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0
0

 mount /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

 mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

 si hago un fsck.vfat me dice esto:
 # fsck.vfat /dev/hda1
 dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)

  430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
  , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
  , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
  , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
  , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
  , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
  , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
  , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
  , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
  , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
 1) Copy original to backup
 2) Copy backup to original
 3) No action
 ?

 he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada

 que puede pasar?

 gracias







Re[2]: Cómo enviar email desde Firefox

2004-11-16 Por tema Jose Domingo Fernandez
Para crearlas:
 export VARIABLE=VALOR
 
Para eliminarlas del entorno
 unset VARIABLE

 
- Original Message -
From :Osoitz Elkorobarrutia [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: martes, 16 de noviembre de 2004, 12:01:09,
Subject: Cómo enviar email desde Firefox

  || Tienes que añadir (o modificar) en about:config la variable
  || network.protocol-handler.app.mailto y asignarle el nombre de la
  || aplicación que quieres utilizar.

 ¿Hay alguna manera de eliminar una variable creada por el usuario? Es
 que el menda en lugar de copiar y pegar el nombre lo escribió... mal.

 Osoitz



-- 



Re: Cómo enviar email desde Firefox

2004-11-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Noviembre de 2004 12:01, Osoitz Elkorobarrutia escribió:
||   || Tienes que añadir (o modificar) en about:config la variable
||   || network.protocol-handler.app.mailto y asignarle el nombre de la
||   || aplicación que quieres utilizar.
||
|| ¿Hay alguna manera de eliminar una variable creada por el usuario? Es
|| que el menda en lugar de copiar y pegar el nombre lo escribió... mal.
||
|| Osoitz

Sí, hay que hacerlo a mano editando el archivo:
 ~/.mozilla/firefox/default.tth/prefs.js



Sobre PHP y Win$

2004-11-16 Por tema Leo

Hola Lista,.

Tengo que hacer un sitio no muy grande y quisiera hacerlo en PHP para ir 
aprendiendo.


Las preguntas son:

- Que IDE me recomiendan para programar desde mi Sarge?
- En donde lo instalaría no me van a permitir poner un APACHE, entonces 
es posible (y aconsejable) correr PHP sobre un Win$ conectado a una 
tabla  Access?


Que opinan?

Muchas Gracias.


Salu2.

--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema Koro

A mi me pasaba exactamente lo mismo.
No me preguntes qué es lo que he hecho... porque realmente no lo
se.
Tenía instalado el kernel 2.4,X (el
que traia la versión de Debian) y funcionaba ok. Al meter el kernel 2.6.8
y modificar unas opciones con el make-menuconfig y arrancarlo, no conseguiía
montar la partición FAT32 que con la 2.4X sí podía.

Cogí el .config del kernel 2.4.X y lo
compile como el 2.6.8, arranque y iba. Luego fui modificando poco a poco
opciones, y ya ahora sí que me va. Creo que es algun parametro del kernel
que no lo ponía bien... pero no puedo asegurar cual era dicha opcion...
Me volví loca y al final opté por el camino facil.. ;(

Si alguien tiene la solución , me encantaría
oirla.. ;) 

Hasta ahora

-

Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
Nire helbide berria apuntatu: [EMAIL PROTECTED]






[EMAIL PROTECTED] 
16/11/2004 11:42




Para
debian-user-spanish@lists.debian.org


cc



Asunto
error montaje








buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto
a editar (como ya he hecho
otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
y ahora si, les pongo configuraciones:
/etc/fstab
   /dev/hda1/mnt/winxp  
vfat  user,noauto   0   
0


mount /mnt/winxp
   mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
o número de sistemas de ficheros montados excesivo

mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
   mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
o número de sistemas de ficheros montados excesivo

si hago un fsck.vfat me dice esto:
# fsck.vfat /dev/hda1
dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
There are differences between boot sector and its backup.
Differences: (offset:original/backup)

 430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64,
438:4c/69
 , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
 , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
 , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
 , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
 , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
 , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
 , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
 , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
 , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
1) Copy original to backup
2) Copy backup to original
3) No action
?
 


he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada

que puede pasar? 

gracias




Re: error montaje

2004-11-16 Por tema KRK
Esto ya es a lo bestia sin tener ni idea... Prueba a cargar el modulo vfat
#modprobe vfat

Dudo que sea eso, pero por probar que no sea...

Suerte...


On Tue, 16 Nov 2004 12:53:09 +0100, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 A mi me pasaba exactamente lo mismo. No me preguntes qué es lo que  he
 hecho... porque realmente no lo se. 
 Tenía instalado el kernel 2.4,X (el que traia la versión de Debian) y
 funcionaba ok. Al meter el kernel 2.6.8 y modificar unas opciones con el
 make-menuconfig y arrancarlo, no conseguiía montar la partición FAT32 que
 con la 2.4X sí podía. 
 
 Cogí el .config del kernel 2.4.X y lo compile como el 2.6.8, arranque y iba.
 Luego fui modificando poco a poco opciones, y ya ahora sí que me va. Creo
 que es algun parametro del kernel que no lo ponía bien... pero no puedo
 asegurar cual era dicha opcion... Me volví loca y al final opté por el
 camino facil.. ;( 
 
 Si alguien tiene la solución , me encantaría oirla.. ;) 
 
 Hasta ahora 
 
 -
 
 Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
 Nire helbide berria apuntatu:  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 [EMAIL PROTECTED] 
 
 16/11/2004 11:42 
 
 [EMAIL PROTECTED] 
 
 cc
 
 Asuntoerror montaje
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he hecho
 otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
 me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
 y ahora si, les pongo configuraciones:
 /etc/fstab
  /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0   0
 
 
 mount /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo
 
 mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
 incorrecto,superbloque
 incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo
 
 si hago un fsck.vfat me dice esto:
 # fsck.vfat /dev/hda1
 dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)
 
  430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
  , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
  , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
  , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
  , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
  , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
  , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
  , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
  , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
  , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
 1) Copy original to backup
 2) Copy backup to original
 3) No action
 ?
 
 
 
 he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada
 
 que puede pasar? 
 
 gracias
 
 




Re: Sobre PHP y Win$

2004-11-16 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
El Martes, 16 de Noviembre de 2004 12:39, Leo escribió:
 Hola Lista,.

 Tengo que hacer un sitio no muy grande y quisiera hacerlo en PHP para ir
 aprendiendo.

 Las preguntas son:

 - Que IDE me recomiendan para programar desde mi Sarge?
 - En donde lo instalaría no me van a permitir poner un APACHE, entonces
 es posible (y aconsejable) correr PHP sobre un Win$ conectado a una
 tabla  Access?
Yo utilizo quanta como IDE. Si tienes una sarge puedes montar el apache en tu 
propia máquina y montarte un mysql y desarrollarlo todo ahí. Luego en 
producción puedes llevarlo a un apache sobre Win$ con un mysql para win y así 
no usas access.

 Que opinan?

 Muchas Gracias.


 Salu2.

 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]

-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
Todos son locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo.
-- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. 



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema xabim
pues entonces será alguna opcion del kernel, ahora me metere con el menuconfig
:D y si lo se aviso, gracias
-- Mensaje original --
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: error montaje
From: [EMAIL PROTECTED]
Date: Tue, 16 Nov 2004 12:53:09 +0100


A mi me pasaba exactamente lo mismo. No me preguntes qué es lo que  he

hecho... porque realmente no lo se.
Tenía instalado el kernel 2.4,X (el que traia la versión de Debian) y
funcionaba ok. Al meter el kernel 2.6.8 y modificar unas opciones con el

make-menuconfig y arrancarlo, no conseguiía montar la partición FAT32 que

con la 2.4X sí podía.

Cogí el .config del kernel 2.4.X y lo compile como el 2.6.8, arranque y

iba. Luego fui modificando poco a poco opciones, y ya ahora sí que me va.

Creo que es algun parametro del kernel que no lo ponía bien... pero no

puedo asegurar cual era dicha opcion... Me volví loca y al final opté por

el camino facil.. ;(

Si alguien tiene la solución , me encantaría oirla.. ;)

Hasta ahora

-

Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
Nire helbide berria apuntatu:  [EMAIL PROTECTED]




[EMAIL PROTECTED]
16/11/2004 11:42

Para
debian-user-spanish@lists.debian.org
cc

Asunto
error montaje






buenas, acabo de reinstalar debian y me he puesto a editar (como ya he

hecho
otras muchas veces) el /etc/fstab pero al montar una particion de windows
me da error, la particion es fat32 y toda la vida no me ha dado errores,
y ahora si, les pongo configuraciones:
/etc/fstab
  /dev/hda1   /mnt/winxp  vfatuser,noauto 0   0


mount /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

mount /dev/hda1 -t vfat /mnt/winxp
  mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
incorrecto,superbloque
incorrecto en /dev/hda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

si hago un fsck.vfat me dice esto:
# fsck.vfat /dev/hda1
dosfsck 2.10, 22 Sep 2003, FAT32, LFN
There are differences between boot sector and its backup.
Differences: (offset:original/backup)

  430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64,
438:4c/69
  , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f
  , 445:72/20, 446:72/6d, 447:6f/65, 448:72/64, 449:20/69, 450:64/6f
  , 451:65/73, 452:20/2e, 453:64/ff, 454:69/0d, 455:73/0a, 456:63/45
  , 457:6f/72, 458:ff/72, 459:0d/6f, 460:0a/72, 461:50/20, 462:72/64
  , 464:73/20, 465:2e/64, 466:20/69, 467:75/73, 468:6e/63, 469:61/6f
  , 470:20/ff, 471:74/0d, 472:65/0a, 473:63/50, 474:6c/72, 475:61/65
  , 476:0d/73, 477:0a/2e, 478:00/20, 479:72/75, 480:65/6e, 481:73/61
  , 482:74/20, 483:61/74, 484:72/65, 485:74/63, 486:0d/6c, 487:0a/61
  , 488:00/0d, 489:00/0a, 506:ba/c6, 507:cb/d7
1) Copy original to backup
2) Copy backup to original
3) No action
?



he probado con la opcion 2, pero no soluciona nada

que puede pasar?

gracias






Re: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Tue, 16 Nov 2004 10:54:41 +0100, [ Martín ] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Anoche me dispuse a actualizar mi kernel (2.2.) a uno superior el
 2.4.18 con el comando apt-get install kernel-image, previo a eso hize
 el update y tambien el search para ver si habia alguno mas actual,
 cuando comenzo a instalarlo me hizo una pregunta sobre el initrd, como
 que iba a sobreescribir la etiqueta vmlinuz, prosigue la instalacion y
 luego me pregunto sobre unos link simbolicos y ahi es cuando se me
 apago la pc ($$) , hubo un corte de luz...cuando volvio la

En apenas una hora me ha saltado tres veces el sai, ultimamente las
eléctricas están que se salen. No lo dudes, gastate unas pelillas en
un sai y te ahorrarás muchos disgustos.

 corriente se traba en el arranque con el siguiente msg:
 Linux IP multicast router 006 plusPIM-SM
 request-module [block-major-3] Root fs not mounted
 VFS:Cannot open root device 301 or 03:01
 Please append a correct root= boot option
 Kernel panic: VFS-Unable to mount root fs on 03:01
 
 Lo que yo dedusco que no encuentra la imagen del hda donde arrancar,
 tonces puse el CD de debian y con el disco de inicio le indique que lo
 haga desde el hda1 asi: boot: RESCUE ROOT=/DEV/HDA1 y arranco lo mas
 bien pero con el kernel 2.2...y si reinicio la pc pasa lo mismo(se
 traba en el arranque), probe viendo el lilo.conf pero ahi indica el
 hda1 como root, tal cual lo puse yo con el cd...entonces porque no
 levanta?porque sigue con el kernel 2.2?que pasos me faltaron para
 terminal de instalar el kernel nuevo? COMO PROSIGO AHORA???
 

Como no sabemos donde se ha quedado, intentaría reinsatalar todo. La
forma más sencilla es arrancar con cualquier cosa que tenga linux y
arranque (otro linux instalado,  una knoppix, el primer cd de
instalación, etc).

Te vas a una consola (Alt+F2, o Ctrl+Alt+F2 si estás en modo gráfico).
Como root montas la partición de tu linux en el disco duro, y montas
todos los subdirectorios, ejemplo:
mount -t ext2 /dev/hda6 /mnt/raiz/  
#este para montar el directorio raiz, ahora imaginemos que tengo boot
en otra partición:
mount -t ext2 /dev/hda7/mnt/raiz/boot/
#etc etc
finalmente:
mount -t proc proc /mnt/raiz/proc/

cuando termines, haces un chroot
chroot /mnt/raiz /bin/bash

Ya eres root en tu partición linux, pero con el kernel y demás del
linux con el que has arrancado. Haz ahora el apt-get install
kernel-image-xx, completa la instalación y listos. Ya puedes
reiniciar.

Asegurate de que añades la linea del initrd al lilo.conf, y de que
ejecutas lilo de nuevo. (esto no es necesario si ya tienes la linea
añadida), sino, no podrás arrancar y tendrás que repetir el proceso,
pero ahora para editar el lilo, y ejecutarlo.

Espero que te sirva
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema Iñaki
Sólo un apunte, ya que a mi me pasó:
Si usas knoppix, al menos la versión 3.6, te monta las particiones del disco 
duro con la opción nodev, con lo que te impide escribir por ejemplo el 
sector de arranque (o sea, no podrías ejecutar lilo). Para ahorrarte 
problemas usando knoppix, desmonta la partición del disco duro y móntala 
manualmente, o sea, sin usar mount /mnt/hda1 ya que eso te leería la línea 
del fstab con el nodev incluído.



VNC

2004-11-16 Por tema Koro

Buenas tardes,
Hasta ahora he trabajado con Windows
y ahora estoy empezando con Linux. En mi trabajo me toca conectarme por
VNC a un montón de puestos de trabajo de mi red, y en Windows utilizaba
VNC junto con una herramienta llamada VNCON (que me permitía instalar el
VNC remotamente y poder acceder a cualquiera de los pcs de la red)

Existe alguna herramienta similar al
VNCon para Linux? Qué experiencia teneis al respecto?? 

¿qué cliente de VNC me recomendais?

Un saludo y muchas gracias

-

Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
Nire helbide berria apuntatu: [EMAIL PROTECTED]


Re: VNC

2004-11-16 Por tema Iaki
El Martes, 16 de Noviembre de 2004 15:16, [EMAIL PROTECTED] escribió:
|| Buenas tardes,
|| Hasta ahora he trabajado con Windows y ahora estoy empezando con Linux. En
|| mi trabajo me toca conectarme por VNC a un montón de puestos de trabajo de
|| mi red, y en Windows utilizaba VNC junto con una herramienta llamada VNCON
|| (que me permitía instalar el VNC remotamente y poder acceder a cualquiera
|| de los pcs de la red)
||
|| Existe alguna herramienta similar al VNCon para Linux? Qué experiencia
|| teneis al respecto??
||
|| ¿qué cliente de VNC me recomendais?
||
|| Un saludo y muchas gracias

Por ejemplo KDE trae servidor y cliente VNC, hay muchos más, no recuerdo ahora 
los nombres porque uso el de KDE y ya está, pero haciendo apt-cache search 
vnc salen a patadas, y funcionan.



Re: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema [ Martín ]
Lo del initrd, es que se debe poner en el lilo.conf en vez de
image=vmlinuz initrd=initrd.img y ya estaria no? aca les copio lo que
me dice

You are attempting to install an initrd kernel image (version 2.4.18-1-686-smp)
This will not work unless you have configured your boot loader to use
initrd. (An initrd image is a kernel image that expects to use an INITial
Ram Disk to mount a minimal root file system into RAM and use that for
booting).
As a reminder, in order to configure lilo, you need to
add an 'initrd=/initrd.img' to the image=/vmlinuz
stanza of your /etc/lilo.conf
I repeat, You need to configure your boot loader. If you have already done
so, and you wish to get rid of this message, please put
 `do_initrd = Yes'
in /etc/kernel-img.conf. Note that this is optional, but if you do not,
you'll contitnue to see this message whenever you install a kernel
image using initrd.
Do you want to stop now? [Y/n]

Bueno...al final hize todo de nuevo, es decir apt-get install
kernel-image y cuando me pregunto sobre el lilo (les copio)

A new kernel image has been installed. at /boot/vmlinuz-2.4.18-1-686-smp
 (Size: 658kB)


 Initial rootdisk image: /boot//initrd.img-2.4.18-1-686-smp (Size: )

Symbolic links, unless otherwise specified, can be found in /

LILO sets up your system to boot Linux directly from your hard
disk, without the need for booting from a boot floppy.


WARNING
If you are keeping another operating system or another version
of Linux on a separate disk partition, you should not have LILO
install a boot block now. Wait until you read the LILO documentation.
That is because installing a boot block now might make the other
system un-bootable. If you only want to run this version of Linux,
go ahead and install the boot block here. If it does not work, you
can still boot this system from a boot floppy.

You already have a LILO configuration in /etc/lilo.conf
Install a boot block using the existing /etc/lilo.conf? [Yes]

Le puse YES y quedo asi el LILO:CONF

default=Linux

image=/boot/vmlinuz-2.4.18-686-smp
label=Linux
read-only
#   restricted
#   alias=1

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2

Jejeje...ahora no me animo a reiniciar la maquina...pasa que estoy
desde mi trabajo y si se planta hasta la noche no puedo hacer nada,
pero bueno...supongo que esta todo bien ahora no? como lo puedo
verificar?hay alguna otra manera?

Gracias...y perdon Iñaki por enviarte el mail solo a vos.=)



On Tue, 16 Nov 2004 11:28:45 -0300, [ Martín ] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jajajajja...mil perdones
 ahora lo mando a la lista.
 
 Saludos!
 
 
 
 
 On Tue, 16 Nov 2004 15:26:57 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, me has respondido a mí en vez de a la lista, supongo que por error, y 
  la
  verdad que no me atrevo a responderte yo. Aunque lo que sí que sé es que el
  initrd no es necesario en un sistema normal, sirve para cosas bastante raras
  como cuando se tiene el raiz en una partición que no es ext o cosas así,
  realmente no sería necesario, pero mejor que preguntes a la lista.
 
  Suerte.
 
  El Martes, 16 de Noviembre de 2004 15:16, [ Martín ] escribió:
  || Lo del initrd, es que se debe poner en el lilo.conf en vez de
 
 
  || image=vmlinuz initrd=initrd.img y ya estaria no? aca les copio lo que
  || me dice
  ||
  || You are attempting to install an initrd kernel image (version
  || 2.4.18-1-686-smp) This will not work unless you have configured your boot
  || loader to use initrd. (An initrd image is a kernel image that expects to
  || use an INITial Ram Disk to mount a minimal root file system into RAM and
  || use that for booting).
  || As a reminder, in order to configure lilo, you need to
  || add an 'initrd=/initrd.img' to the image=/vmlinuz
  || stanza of your /etc/lilo.conf
  || I repeat, You need to configure your boot loader. If you have already 
  done
  || so, and you wish to get rid of this message, please put
  ||   `do_initrd = Yes'
  || in /etc/kernel-img.conf. Note that this is optional, but if you do not,
  || you'll contitnue to see this message whenever you install a kernel
  || image using initrd.
  || Do you want to stop now? [Y/n]
  ||
  || On Tue, 16 Nov 2004 14:47:23 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ||  Sólo un apunte, ya que a mi me pasó:
  ||  Si usas knoppix, al menos la versión 3.6, te monta las particiones del
  ||  disco duro con la opción nodev, con lo que te impide escribir por
  ||  ejemplo el sector de arranque (o sea, no podrías ejecutar lilo). Para
  ||  ahorrarte problemas usando knoppix, desmonta la partición del disco 
  duro
  ||  y móntala manualmente, o sea, sin usar mount /mnt/hda1 ya que eso te
  ||  leería la línea del fstab con el nodev incluído.
 
 
 --
 
 =
  http://chenu.com.ar/
  http://fotolog.net/kenu
 =
 


-- 








RE: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema Jose Luis Morales

Hola .. 

Yo he usado grub desde hace como 2 años, incluso la primera vez que lo
usé fue para hacer boot de una máquina con la que tuve problemas con
lilo, yo te recomiendo que te hagas un diskete de grub y verifiques las
particiones en donde está instalado el kernel ... y ya, en caso de no
funcionarte lo de lilo, puedes arrancar con el disquete de grub y hacer
definir la partición en la que se encuentra el kernel y posteriormente
darle la ruta del kernel .. y luego sólo boot

Espero que te sea de ayuda ... 

Cordialmente


Jose Luis Morales

-Mensaje original-
De: [ Martín ] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 16 de noviembre de 2004 9:36
Para: Debian
Asunto: Re: Problemas con Kernel nuevo

Lo del initrd, es que se debe poner en el lilo.conf en vez de
image=vmlinuz initrd=initrd.img y ya estaria no? aca les copio lo que
me dice

You are attempting to install an initrd kernel image (version
2.4.18-1-686-smp)
This will not work unless you have configured your boot loader to use
initrd. (An initrd image is a kernel image that expects to use an
INITial
Ram Disk to mount a minimal root file system into RAM and use that for
booting).
As a reminder, in order to configure lilo, you need to
add an 'initrd=/initrd.img' to the image=/vmlinuz
stanza of your /etc/lilo.conf
I repeat, You need to configure your boot loader. If you have already
done
so, and you wish to get rid of this message, please put
 `do_initrd = Yes'
in /etc/kernel-img.conf. Note that this is optional, but if you do not,
you'll contitnue to see this message whenever you install a kernel
image using initrd.
Do you want to stop now? [Y/n]

Bueno...al final hize todo de nuevo, es decir apt-get install
kernel-image y cuando me pregunto sobre el lilo (les copio)

A new kernel image has been installed. at /boot/vmlinuz-2.4.18-1-686-smp
 (Size: 658kB)


 Initial rootdisk image: /boot//initrd.img-2.4.18-1-686-smp (Size: )

Symbolic links, unless otherwise specified, can be found in /

LILO sets up your system to boot Linux directly from your hard
disk, without the need for booting from a boot floppy.


WARNING
If you are keeping another operating system or another version
of Linux on a separate disk partition, you should not have LILO
install a boot block now. Wait until you read the LILO documentation.
That is because installing a boot block now might make the other
system un-bootable. If you only want to run this version of Linux,
go ahead and install the boot block here. If it does not work, you
can still boot this system from a boot floppy.

You already have a LILO configuration in /etc/lilo.conf
Install a boot block using the existing /etc/lilo.conf? [Yes]

Le puse YES y quedo asi el LILO:CONF

default=Linux

image=/boot/vmlinuz-2.4.18-686-smp
label=Linux
read-only
#   restricted
#   alias=1

image=/vmlinuz.old
label=LinuxOLD
read-only
optional
#   restricted
#   alias=2

Jejeje...ahora no me animo a reiniciar la maquina...pasa que estoy
desde mi trabajo y si se planta hasta la noche no puedo hacer nada,
pero bueno...supongo que esta todo bien ahora no? como lo puedo
verificar?hay alguna otra manera?

Gracias...y perdon Iñaki por enviarte el mail solo a vos.=)



On Tue, 16 Nov 2004 11:28:45 -0300, [ Martín ] [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Jajajajja...mil perdones
 ahora lo mando a la lista.
 
 Saludos!
 
 
 
 
 On Tue, 16 Nov 2004 15:26:57 +0100, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, me has respondido a mí en vez de a la lista, supongo que por
error, y la
  verdad que no me atrevo a responderte yo. Aunque lo que sí que sé es
que el
  initrd no es necesario en un sistema normal, sirve para cosas
bastante raras
  como cuando se tiene el raiz en una partición que no es ext o cosas
así,
  realmente no sería necesario, pero mejor que preguntes a la lista.
 
  Suerte.
 
  El Martes, 16 de Noviembre de 2004 15:16, [ Martín ] escribió:
  || Lo del initrd, es que se debe poner en el lilo.conf en vez de
 
 
  || image=vmlinuz initrd=initrd.img y ya estaria no? aca les copio lo
que
  || me dice
  ||
  || You are attempting to install an initrd kernel image (version
  || 2.4.18-1-686-smp) This will not work unless you have configured
your boot
  || loader to use initrd. (An initrd image is a kernel image that
expects to
  || use an INITial Ram Disk to mount a minimal root file system into
RAM and
  || use that for booting).
  || As a reminder, in order to configure lilo, you need to
  || add an 'initrd=/initrd.img' to the image=/vmlinuz
  || stanza of your /etc/lilo.conf
  || I repeat, You need to configure your boot loader. If you have
already done
  || so, and you wish to get rid of this message, please put
  ||   `do_initrd = Yes'
  || in /etc/kernel-img.conf. Note that this is optional, but if you
do not,
  || you'll contitnue to see this message whenever you install a
kernel
  || image using initrd.
  || Do you want to stop now? [Y/n]
  ||
  || On Tue, 16 Nov 2004 14:47:23 +0100, 

Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux

2004-11-16 Por tema Koro

Hola.. ya me he instalado la aplicación
y va muy bien con los servidores de la red Windows 
ahora sí, estoy intentando conectarme
al servidor Linux y no hay forma desde el usuario normal. (desde el root
sí que me deja)
He metido en /etc/fstab la siguiente
linea

//servidor_linux/koro  
 /mnt/g smbfs  user,noauto,workgroup=NT,username=koro
0 0

Al intentar hacer el mount desde mi
usuario no me deja...

[EMAIL PROTECTED]:/usr/bin$ mount /mnt/g
Password:
cannot mount on /mnt/g: Operation not
permitted
smbmnt failed: 1

Si lo hago desde el Root , si que me
deja...

Ya he hecho lo que me habeis comentado
de 

solo debes poner a smbmnt para que los usuarios
lo puedan usar

chmod +s smbmnt

Por cierto.. ¿qué hace exactamente esto?? 

Muchas gracias y un saludo!


-

Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
Nire helbide berria apuntatu: [EMAIL PROTECTED]






Ing. Daniel
Magaña Molina [EMAIL PROTECTED] 
11/15/2004 07:31 PM



Por favor, responda a
[EMAIL PROTECTED]





Para
debian-user-spanish@lists.debian.org


cc



Asunto
Re: Cliente Linux en red
con servidores Windows y Linux








solo debes poner a smbmnt para que los usuarios lo
puedan usar

chmod +s smbmnt

y listo con esto lo puedes montar como usuario
en lo particular yo uso una aplicacion de kde llamada smb4k, con ella
examino la red y puedo montar los recursos compartidos de las
computadoras de mi grupo de trabajo

suerte

El lun, 15-11-2004 a las 15:23 +0100, Hectorcillo escribió:
 On Mon, Nov 15, 2004 at 12:50:23PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenos días..
  
  Acabo de animarme a instalar en mi portatil (un Hyundix) Linux.
He 
  instalado Debian y he conseguido actualizar el Kernel al 2.6.8.
Tras 
  varios días de leer foros y demás he conseguido hacer funcionar
lo básico 
  en red. (tarjeta de red OK, la inalambrica aún no la he probado
y el modem 
  tampoco, grafica OK, sonido OK)
  
  Ahora estoy intentando hacer los mapeos a los recursos de mi
red.
  
  Tengo instalado Samba en el portatil
  
  ¿cómo accedo a los recursos del servidor Windows?
  
 Samba
 
  ¿cómo accedo a los recursos del servidor Linux? 
  
 Samba. Si tienes un win98 o superior, asegurate que pone encrypt
passwords = yes en tu smb.conf. tambien es en este fichero en el
que defines qué directorios compartir. Por ejemplo, yo tengo:
 
 [Interc]
   comment = Intercambiador en Fat 32
   writable = yes
   public = yes
   browseable = yes
   path = /mnt/intercheinger/
   locking = no
   preexec = /bin/mount /mnt/intercheinger/
   postexec = /bin/umount /mnt/intercheinger/
 
 
 
  He conseguido mapear recursos de ambos servidores con el comando
smbmount, 
  pero no quiero tener que hacerlo manualmente, ¿también se mete
esto en el 
  fichero fstab para que arranque al principio? En caso afirmativo,
¿con qué 
  sintaxis?
 
 Si: Supongamos que tu ordenador servidor con samba, es decir, el que
 comparte cosas se llama Calentico y que tienes un recurso
compartido
 (en windows es sin más con compartir y en linux en el
fichero (supongo
 que lo tendrás así) /etc/samba/smb.conf al que le has llamado Cosa.
 
 Pues en el fstab de tu cliente tienes que aniadir la siguiente linea:
 //Calentico/Cosa /mnt/CosaRemota smbfs user,noauto,workgroup=MiGrupoTrabajo,username=usuario
0 0
 
 creo que tambien le puedes poner aqui el password. Si no, te lo preguntará.
A mi asi me funciona (lo unico que para montar /mnt/CosaRemota tengo que
ser root, pero bueno...). Supongo que hay formas mucho mejores de hacerlo,
y que no tengas que ser root para montarlo. Si alguien lo sabe, a mi me
vendrá muy bien tambien.
 
 Otra cosa: En el kernel hay una movida de soporte de sistema de ficheros
samba. Yo la tenía, y aun así me tuve que bajar el paquete smbfs ¿Por que?.
Pos ni idea.
 
 Más... Accediendo desde un win98 hacia un linux tuve problemas con
passwords y tal. Todo se arregló ejectuando smbpasswd y dándole una contraseña
al usuario samba (ejecutar smbpasswd, obviamente, en Linux).
 
 Te recomendaria para evitar accesos maliciosos que solo permitieses
conectarse a lo compartido a unas pocas máquinas. Por ejemplo, como en
mi caso es una red, en smb.conf tengo lo siguiente:
 
 hosts allow = 192.168.0 127.0.0.1
 
 Asi solo pueden entrar IPs de mi red (192.168.0.X) y el localhost
 
  
  Hay una cosa que me mosquea un poco ... ¿donde meto
el nombre y usuario 
  con el que entro a dichos recursos? ? 
 Pos eso, en el fstab
 
  
  Estoy un poco perdida
  
  Muchas gracias y un saludo!
 
 De nada. Espero haberte sido de ayuda y no haberte liado más. 
  
  -
  
  Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
  Nire helbide berria apuntatu: [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
Ing. Daniel Magaña Molina
[EMAIL PROTECTED]
Gnovus Networks  Software
www.gnovus.com
Merida, Yuc.
Tel. 999-1763274
Cel. 999-1463811



signature.asc
Description: Binary data


W98+WXP+Debian GNU/Linux?

2004-11-16 Por tema dayer
Hola, lo he buscado por muchas páginas y probado varias formas pero
siempre se estropea alguna de los particiones y/o arranques. Mi duda
es si alguien sabe o ha conseguido tener instalado Windows 98, XP y
Debian GNU/Linux en un mismo disco duro, y que pasos ha seguido.

Lo último que he intentado ha sido particionar el disco duro en dos
particiones FAT32. En la segunda de ellas (más pequeña) instalar 98,
despúes xp en la primera convirtiéndola con su instalador a NTFS, y
por último con particion magic creo desde XP una swap y una ext3,
ambas puestas delante de las NTFS y FAT32. Instalo la distro Sarge
desde el cd ese de RC1, eligo GRUB como gestor de arranque y me
arrancan bien Linux y XP, pero 98 me da un error nada más
seleccionarlo de windows, con pantallazo azul que dice que no
encuentra o falla cierto archivo .vxd

Un saludo y gracias.
-- 
-
:: dayer3 at gmail dot com ::
-



Re: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Tue, 16 Nov 2004 11:35:53 -0300, [ Martín ] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Lo del initrd, es que se debe poner en el lilo.conf en vez de
 image=vmlinuz initrd=initrd.img y ya estaria no? aca les copio lo que
 me dice
 (...)
 image=/boot/vmlinuz-2.4.18-686-smp
 label=Linux
 read-only
 #   restricted
 #   alias=1
 
 image=/vmlinuz.old
 label=LinuxOLD
 read-only
 optional
 #   restricted
 

La primera entrada, que es la que inicia por defecto debería quedar:
image=/boot/vmlinuz-2.4.18-686-smp
 label=Linux
 read-only
 initrd=initrd.img

Ya puestos añadiría lo mismo a la del vmlinuz.old, para cuando
instales otro kernel más nuevo y el 2.4.18 te lo mueva a .vmlinuz.old

añades la linea, ejecutas lilo (fíjate que no de ningún error), y ya
deberías poder arrancar bien.

Grub es una muy buena alternativa a lilo, ya que no solo es más
sencillo (cuando consigues entender como funciona, claro), sino que al
arrancar tiene un modo consola, que en caso de  error no te deja tan
colgado como el lilo, sino que puedes modificar la configuración al
vuelo hasta que consiguas la adecuada para arrancar.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Firefox no se abre

2004-11-16 Por tema Luis Labrado
Hola a todos, tengo Sid instalado, tenia la version de firefox 1.0.rc3, he 
tratado de instalar el plugin de traduccion al español del proyecto Nave 
(http://nave.escomposlinux.org/), en concreto el archivo 
firefox.1.0.es-ES.langpack.xpi, la instalacion se hizo correctamente pero 
desde ese momento no he podido volver a arrancar el Firefox. He probado lo 
siguiente sin resultado alguno.

-borrar el directorio .mozilla de mi /home
-actualizar a la version 1.0.2 que ya esta en los repositorios de Sid
-desinstalar todo, purgando los archivos de configuracion.
-desinstalar el mozilla normal y los archivos de extensiones 
mozilla-ctxextensions y mozilla-tabextensions

nada de esto parece funcionar, ademas no se donde buscar ya que al ejecutar el 
programa en consola no da ningun mensaje de error, simplemente se cuelga 
(tambien la consola)

Echadme una mano por favor!!!

Muchas gracias. Un saludo.



Re: Un troyano?

2004-11-16 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Nov 15, 2004 at 07:04:11PM -0700, Christian Frausto Bernal wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Josep Ysern wrote:
 | ¿Se ha podido colar un virus? ¿Cómo? En fin... ¿Me rcomendáis alguna
 cosa a
 | partir de los datos de más abajo?
 
 Tal vez no sea un virus, si no un troyano, los procesos que yo sepa no
 se ocultan asi como asi.
 
 Recomendacion, busca un ps que sea confiable (de una instalacion
 fresca), tanto como un ls, find, etcetera y quemalos en un CD, desde
 donde los ejecutaras en la PC que tiene ocultos procesos y asi sabras
 cuales son.
 
 Trata de mantener actualizado el sistema, y si crees que le instalaron
 algo raro, pues un analisis forense no estaria mal.
 
 Saludos,

Revisa los historicos de la lista, hace poco se hablo de algo asi, relacionado 
con una version antigua de chrootkit, no con algun lkm en realidad, quizas sea 
tu caso.


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpox3dmpt7bR.pgp
Description: PGP signature


Re: Firefox no se abre

2004-11-16 Por tema ViCToRy
On Tue, Nov 16, 2004 at 05:32:51PM +0100, Luis Labrado wrote:
 nada de esto parece funcionar, ademas no se donde buscar ya que al ejecutar 
 el 
 programa en consola no da ningun mensaje de error, simplemente se cuelga 
 (tambien la consola)

Ejecutandolo con un strace no ves nada raro? (strace mozilla-firefox)

-- 
Victor Sanahuja (ViCToRy) - Registered Linux User #198934 - http://piscue.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: W98+WXP+Debian GNU/Linux?

2004-11-16 Por tema Antonio García Blesa


Hola,

yo he tenido instalada esta configuración durante algún tiempo. Para que 
me arrancará el 98 tuve que poner en la configuración de grub que 
ocultara la partición de XP que era la que está situada delante. En tu 
caso prueba a ocultar también las de linux. Para ocultar particiones 
utiliza el parametro hide para cada particion que quieras ocultar en el 
arranque del 98. Que no se te olvide en el que para el resto de 
configuraciones se haga un unhide de las particiones que se ocultan al 
arrancar el 98. Échale un vistazo al manual de de grub (info grub).


saludos y suerte,
Tony

dayer wrote:

Hola, lo he buscado por muchas páginas y probado varias formas pero
siempre se estropea alguna de los particiones y/o arranques. Mi duda
es si alguien sabe o ha conseguido tener instalado Windows 98, XP y
Debian GNU/Linux en un mismo disco duro, y que pasos ha seguido.

Lo último que he intentado ha sido particionar el disco duro en dos
particiones FAT32. En la segunda de ellas (más pequeña) instalar 98,
despúes xp en la primera convirtiéndola con su instalador a NTFS, y
por último con particion magic creo desde XP una swap y una ext3,
ambas puestas delante de las NTFS y FAT32. Instalo la distro Sarge
desde el cd ese de RC1, eligo GRUB como gestor de arranque y me
arrancan bien Linux y XP, pero 98 me da un error nada más
seleccionarlo de windows, con pantallazo azul que dice que no
encuentra o falla cierto archivo .vxd

Un saludo y gracias.




Que hago mal con la disquetera??

2004-11-16 Por tema El borrajudo rampante
Hola gente. Resulta que tengo un problema: Cuando
monto una disquetera en /mnt/disquetera (me lo creo
yo) me quita los permisos de ejecución para el grupo y
el resto de los usuarios. El unico que los tiene todos
es root. Esto es una chasta que lo flipas, pero es que
no se que hago mal.

NOTA: Es para unas prácticas, y no puedo usar el
fstab.

¿Aklguna ayuda? ¿Alguna idea?. Gracias por adelantado





__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Un troyano?

2004-11-16 Por tema Christian Frausto Bernal

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Josep Ysern wrote:
| Por lo demás, Christian me indica que a lo mejor no es un virus sino un
| troyano... ¿Pero un troyano no es un  tipo de virus? Al menos así me
parecía
| entenderlo del uso de antivirus en windows... Además, el chkrootkit me
| indica, precisamente, que es el troyano LKM... y en el correo
anterior ya
| indicaba la lista de programas que escapan al ps. Los he sacdo realizando
| un ./chkrootkit -x sobre el directorio donde está (creo que era
/usr/sbin).
| La verdad es que ya empiezo a liarme y quizás lo meto todo en el mismo
saco.
| ¿Qué diferencia hay entre un troyano y un virus?

Tienes toda la razon, el confundido soy yo, el troyano es un tipo de
virus, a lo que me queria referir es un rootkit, lo que menciona Julio.

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFBmjqbn9a3KM4uVGwRAjT1AJ9kXOoPxf8apwXtrL1Il1ue3QrY1ACdHCWC
xISZlCskNVGDZM6OKsady+k=
=W5RG
-END PGP SIGNATURE-



Re: Firefox no se abre

2004-11-16 Por tema Luis Labrado
Hola, ejecutando strace lo que he visto es que el proceso de arranque de
firefox se detenia al intentar leer entradas de gtk desde .gtkrc y
.gtkrc.mine (en /home), he movido esos archivos y ahora se abre otra vez
el Firefox.

Muchas gracias. no conocia el comando strace pero creo que lo voy a usar
mucho a partir de ahora.

El mar, 16-11-2004 a las 18:08, ViCToRy escribió:
 On Tue, Nov 16, 2004 at 05:32:51PM +0100, Luis Labrado wrote:
  nada de esto parece funcionar, ademas no se donde buscar ya que al ejecutar 
  el 
  programa en consola no da ningun mensaje de error, simplemente se cuelga 
  (tambien la consola)
 
 Ejecutandolo con un strace no ves nada raro? (strace mozilla-firefox)



Iptables interfaz via web

2004-11-16 Por tema Rafael Ledesma
He estado buscando interfaces de administracion via web para iptables y
he encontrado varias opciones: CGI tables, PHP firewall, Lan Sentry,
Fire Config y alguna mas. Habeis utilizado alguna de ellas? Seria para
utilizarla en un proxy transparente.

Saludos listeros.



Problema con procps

2004-11-16 Por tema Josep Ysern
Bien, por los mensajes a los que me habéis remitido, podría ser que lo del 
toryano mío sea una falsa alarma... pero he metido la pata en una cosa... 
Siguiendo uno de los mensajes a los que se remitía, se me ha ocurrido 
actualizar el paquete procps de mi debian testing+usntable al de sid. Eso 
no me ha resuelto el problema. Sin embargo ahora tengo otro, complementario: 
antes el apt-get me daba que tenía sólo un paquete por actualizar; ahora me 
da que tengo 345! Si intento eliminar el nuevo paquete de sid, me advierte 
que desinstalará diez paquetes más, entre ellos galeón, y alguno más (los 
listo más abajo)... ¿Cómo puedo volver a la situación anterior? 
¿Desinstalando el nuevo paquete y reinstalando el anterior? Me parece que aun 
así se mantiene lo de que me quedan 345 paquetes pro actualizar. Y además 
desaparecerían paquetes muy importantes No quiero pasar a Sid entre otras 
cosas porque mi conexión es muy lenta y no me puedo permitir actualizaciones 
diarias... Bueno, parece que salgo del trueno para caer en el rayo... 

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get -t sid remove --purge procps
S'està llegint la llista de paquets... Acabat
S'està construint l'arbre de dependències... Acabat
S'instal·laran els següents paquets extres:
  isdnlog isdnlog-data isdnutils-base isdnutils-xtools
  isdnvboxserver
Paquets suggerits:
  isdnutils-doc
S'ELIMINARAN els següents paquets:
  galeon* galeon-common* ipppd* isdnutils* ppp* pppconfig*
  pppoe* pppoeconf* procps* wvdial*
The following packages will be upgraded:
  isdnlog isdnlog-data isdnutils-base isdnutils-xtools
  isdnvboxserver
5 actualitzats, 0 nous a instal·lar, 10 a eliminar i 334 no actualitzats.
Es necessita obtenir 1617kB d'arxius.
Després de desempaquetar s'alliberaran 11,9MB d'espai en disc.
Voleu continuar? [S/n] n
Avortat.



Kmail no me descifra correos

2004-11-16 Por tema Iaki
Hola a todos,

Hace tiempo que intento solucionar el problema por el cual no puedo descifrar 
correos en Kmail. Si me mando un mensaje a mí mismo cifrado con mi clave 
pública luego al abrirlo me aparece:

 Mensaje cifrado (no es posible descifrarlo)
 Razón: El accesorio de cifrado «openpgp» no pudo descifrar los datos.
 Error: Bad passphrase
 No se muestran los datos cifrados.

No sé a qué se refiere con eso de Incorrecta frase de paso, parece que 
podría estar ahí el problema, clave incorrecta, pero ¿dónde le digo yo a 
Kmail cual es mi clave privada para descifrar? ¿por qué no me lo pregunta? 
parece que se me escapa algo...
 
Comento que el firmado sí me funciona perfectamente.

Añado que tengo mis claves correctamente, que puedo usar gpg sin problemas en 
consola o en KDE con kgpg, o sea, que pienso que es problema de Kmail (o de 
configuración en Kmail, pero es que le he dado ya mil vueltas sin éxito y he 
mirao muchas páginas en internet al respecto y creo que no encuentro lo que 
me pasa a mí).

Uso Debian Sid, ¿alguna sugerencia? ¿os funciona bien el cifrado en Kmail?


Gracias.



Re: Kmail no me descifra correos

2004-11-16 Por tema Iaki
Para localizar un poco más el problema:

Si me mando un correo cifrado a mí mismo, con Kmail no puedo descifrarlo, me 
pone:

  Mensaje cifrado (no es posible descifrarlo)
  Razón: El accesorio de cifrado «openpgp» no pudo descifrar los datos.
  Error: Bad passphrase
  No se muestran los datos cifrados.

Pero si entro en consola hasta dicho mensaje y lo abro con gpg entonces me 
pide la frase de paso, la introduzco y descifra el archivo correctamente.
Con esto quiero decir que parece lógico que el problema está en que Kmail no 
me pregunta la clave de paso para descifrar, ¿no? ¿dónde arreglo esto? porque 
las opciones me las sé casi de memoria y no lo encuentro.

Gracias.



Re: Asunto: drivers oficiales nvidia kernel 2.6.9 (sol)

2004-11-16 Por tema Haplo
 ya está solucionado, resulta que el nuevo kernel 2.6.9 da error con los
 drivers oficiales de nvidia, asi que
 if kernel = 2.6.9
   
 http://ngc891.blogdns.net/index.php?2004/09/21/3-patched-nvidia-drivers

Ya no hace falta, bájate la última versión de los drivers de NVidia, que ya se 
eha solucionado el problema, yo estoy con kernel 2.6.9 y drivers 6629 y todo 
OK (incluso puedo grabar CDs y eso). :-)

Haplo



Duda

2004-11-16 Por tema Laura



Como hago para leer un floppy formateado en 
Ext2.
si no es mucho problema me podrias dar el codigo de 
este programa


Re: Problemas con Kernel nuevo

2004-11-16 Por tema R Leon
On Tue, Nov 16, 2004 at 10:54:41AM +0100, [ Martín ] wrote:
 Anoche me dispuse a actualizar mi kernel (2.2.) a uno superior el
 2.4.18 con el comando apt-get install kernel-image, previo a eso hize
 el update y tambien el search para ver si habia alguno mas actual,
 cuando comenzo a instalarlo me hizo una pregunta sobre el initrd, como
 que iba a sobreescribir la etiqueta vmlinuz, prosigue la instalacion y
 luego me pregunto sobre unos link simbolicos y ahi es cuando se me
 apago la pc ($$) , hubo un corte de luz...cuando volvio la
 corriente se traba en el arranque con el siguiente msg:
 Linux IP multicast router 006 plusPIM-SM
 request-module [block-major-3] Root fs not mounted
 VFS:Cannot open root device 301 or 03:01
 Please append a correct root= boot option
 Kernel panic: VFS-Unable to mount root fs on 03:01
 
 Lo que yo dedusco que no encuentra la imagen del hda donde arrancar,
 tonces puse el CD de debian y con el disco de inicio le indique que lo
 haga desde el hda1 asi: boot: RESCUE ROOT=/DEV/HDA1 y arranco lo mas
 bien pero con el kernel 2.2...y si reinicio la pc pasa lo mismo(se
 traba en el arranque), probe viendo el lilo.conf pero ahi indica el
 hda1 como root, tal cual lo puse yo con el cd...entonces porque no
 levanta?porque sigue con el kernel 2.2?que pasos me faltaron para
 terminal de instalar el kernel nuevo? COMO PROSIGO AHORA???

hay otra opicion en el disco de debian para para hacer rescate con el 
kernel 2.4 creo que es rescbf (en lugar de rescue) o algo asi

saludos



Re: error montaje

2004-11-16 Por tema R Leon
On Tue, Nov 16, 2004 at 11:42:57AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)
 
   430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
   , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f

ya checaste tu particion por ejemplo desde un disket de msdos con scandisk?

saludos




Asunto: Re: error montaje

2004-11-16 Por tema xabim
si, y la verdad es que he descubierto que el error está en el kernel, porque
ejecutando desde la version anterior 2.6.7 que venia en la instalacion,
si que me deja montarla


-- Mensaje original --
Date: Tue, 16 Nov 2004 13:23:46 -0600
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: error montaje
From: R Leon [EMAIL PROTECTED]


On Tue, Nov 16, 2004 at 11:42:57AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 There are differences between boot sector and its backup.
 Differences: (offset:original/backup)

   430:46/51, 431:61/75, 432:6c/69, 435:20/72, 436:4e/20, 437:54/64, 438:4c/69
   , 439:44/73, 440:52/63, 441:ff/6f, 442:0d/73, 443:0a/20, 444:45/6f

ya checaste tu particion por ejemplo desde un disket de msdos con scandisk?

saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Que hago mal con la disquetera??

2004-11-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola gente. Resulta que tengo un problema: Cuando
 monto una disquetera en /mnt/disquetera (me lo creo
 yo) me quita los permisos de ejecución para el grupo y
 el resto de los usuarios. El unico que los tiene todos
 es root. Esto es una chasta que lo flipas, pero es que
 no se que hago mal.
 
 NOTA: Es para unas prácticas, y no puedo usar el
 fstab.
 
 ¿Aklguna ayuda? ¿Alguna idea?. Gracias por adelantado
 

Sino puedes usar el fstab, deberás especificar el UID y GID con el
mount, o usar mount -o suid para que se usen los permisos de los
ficheros. Un man mount te sacará de dudas.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: Que hago mal con la disquetera??

2004-11-16 Por tema emmanuelle baez
Al momento de montarle puedes darle permisos a esa
carpeta, ahorita no ando en linux, asi que checa las
opciones de mount, o bien montala y luego con chmod
cambiale los permisos (chmod 755 /mnt/disquetera o
dale 777 para que todos puedan hacer de todo, total
que es para una practica)

 --- El borrajudo rampante [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
 Hola gente. Resulta que tengo un problema: Cuando
 monto una disquetera en /mnt/disquetera (me lo creo
 yo) me quita los permisos de ejecución para el grupo
 y
 el resto de los usuarios. El unico que los tiene
 todos
 es root. Esto es una chasta que lo flipas, pero es
 que
 no se que hago mal.
 
 NOTA: Es para unas prácticas, y no puedo usar el
 fstab.
 
 ¿Aklguna ayuda? ¿Alguna idea?. Gracias por
 adelantado
 
 
   
   
   
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 2GB en tu buzón de Correo Yahoo! por $100 al 
mes. http://net.yahoo.com.mx



Su correo fue bloqueado al ser enviado a la direccion tm_webmaster@telefonicamoviles.com

2004-11-16 Por tema roble

Esta direccion de correo no permite la recepcion de archivos adjuntos como
file.zip


This e-mail and its attachments may contain CONFIDENTIAL information and
are solely for the intended recipient.
If you have received this e-mail in error, please immediately notify the
sender and delete it from your system.
Thank you.
The views expressed in this e-mail are solely those of the author and may
not necessarily be those of, or supported by, the company.
Telefonica Moviles SA neither assumes obligations nor accepts liability
for the content of this e-mail, unless that information is subsequently
confirmed in writing by a duly authorised representative.
E-mail transmission cannot be guaranteed to be secure or error-free as
information could be corrupted, lost, destroyed, arrive late or incomplete,
or contain VIRUSES.

Este correo electrónico y sus anexos pueden contener información
CONFIDENCIAL para uso exclusivo de su destinatario.
Si ha recibido este correo por error, por favor, notifíquelo al remitente y
bórrelo de su sistema.
Muchas gracias.
Las opiniones expresadas en este correo son las de su autor y no son
necesariamente compartidas o apoyadas por la compañía.
Telefónica Móviles SA no asume aquí obligaciones ni se responsabiliza del
contenido de este correo, a menos que dicha información sea confirmada
por escrito por un representante autorizado.
No se garantiza que la transmisión de este correo sea segura
o libre de errores, podria haber sido viciada, perdida, destruida,
haber llegado tarde, de forma incompleta o contener VIRUS.




Re: Kmail no me descifra correos

2004-11-16 Por tema Sanchez Héctor
Hola ..te cuento que aca estoy con el mismo problema, estoy realizando
las pruebas entre un evolution y un kmail.
En el evolution funciona perfectamente.. y en el kmail sucede el
problemas que detallaste..sólo para descifrar el mensaje, por que si lo
envio cifrado con PGP y lo levanto del evolution lo lee bien.
Estoy buscando información al respecto, me parece que viene por algo que
corre cuando trata de desencriptar el mensaje.. gpgsm
Sigo buscando..
Saludos.

El mar, 16-11-2004 a las 20:06 +0100, Iñaki escribió:
 e la frase de paso, la introduzco y descifra el archivo correctamente.
 Con esto quiero decir que parece lógico que el problema está en que
 Kmail no 
 me pregunta la clave de paso para descifrar, ¿no? ¿dónde arreglo esto?
 porqu
-- 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Problema con dselect

2004-11-16 Por tema Heissu
Alguien sabe como puedo ejecutar dselect para que el estado de los
paquetes sea el que realmente es. Es decir, sin considerar los cambios
que se hayan realizado al elegir paquetes, contando con que no se han
Instalado/desinstalado.

La cuestión es que me aparecen los paquetes con un estado distinto al
que tienen en la actualidad, y entonces no puedo instalar más paquetes
con dselect, porque me elminiaría otros paquetes que no debiera. Por
ejemplo: el paquete 'adduser' aparece como que lo quiero eliminar (y así
con bastantes...)


Muchas gracias...





Administración remota

2004-11-16 Por tema Javier Mosquera Sánchez
Hola a [EMAIL PROTECTED], soy un recién llegado a Debian, y entre las docenas 
de dudas
que tengo hay una que me gustaría que me dieseis vuestra opinión; me
gustaría administrar mi máquina a través de la red, ya sea local o a través
de internet. Qué metodo me recomendais? VPN, SHH, WEBMIN...supongo que este
último a través de internet da un poco de mal rollo por la seguridad. Shh
permite realizar logins gráficos o sería todo mediante consola?. Un saludo y
gracias



Re: Administración remota

2004-11-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Noviembre de 2004 22:21, Javier Mosquera Sánchez escribió:
|| Hola a [EMAIL PROTECTED], soy un recién llegado a Debian, y entre las 
docenas de dudas
|| que tengo hay una que me gustaría que me dieseis vuestra opinión; me
|| gustaría administrar mi máquina a través de la red, ya sea local o a
|| través de internet. Qué metodo me recomendais? VPN, SHH, WEBMIN...supongo
|| que este último a través de internet da un poco de mal rollo por la
|| seguridad. Shh permite realizar logins gráficos o sería todo mediante
|| consola?. Un saludo y gracias

Sin duda ssh, que te permite tanto consola como X.
Lo de X es un poco más dificil de conseguir, pero poder se puede. Te pongo un 
link que cuenta cómo hacerlo (yo no lo he hecho aun, lo tengo por si acaso):

 http://www.linuxfocus.org/Castellano/January2002/article222.shtml



VFS: Cannot open root device 1605 or unknown-block (22,5)

2004-11-16 Por tema Oscar Gunsett
Este es error que se me produce compilando el kernel
de la familia 2.6 incluyendo el 2.6.8.
Luego de este error deviene una serie de errores que
se producen por que el VFS no reconoce la
particion.Hasta que llega el Kernel Panic.
La instalacion de los paquetes ya compilados de la
familia 2.6 funcionan correctamente. Pero no asi
cuando yo compilo el kernel. He probado con poner los
modulos como internos, los asociados con el sistema de
archivos.
Me informaron en primera instancia que este error de
debe a una opcion que no esta bien colocada a la hora
de compilar. Pero no pudieron decirme cual es.
Cualquier ayuda lo agradeceria.








___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 



Re: W98+WXP+Debian GNU/Linux?

2004-11-16 Por tema Daniel Fabio Bouzas

Lo mas fácil es:

1- Crear una partición FAT32 e instalar W98
2- Crear la segunda partición e instalar XP. (el arranque de XP te va a 
dar la opción de iniciar W98)
3- Instalar Linux e instalar Lilo en el MBR. (configurarlo para que en 
el menú agregue la opción de arrancar la partición FAT32)


Saludos.

dayer escribió:


Hola, lo he buscado por muchas páginas y probado varias formas pero
siempre se estropea alguna de los particiones y/o arranques. Mi duda
es si alguien sabe o ha conseguido tener instalado Windows 98, XP y
Debian GNU/Linux en un mismo disco duro, y que pasos ha seguido.

Lo último que he intentado ha sido particionar el disco duro en dos
particiones FAT32. En la segunda de ellas (más pequeña) instalar 98,
despúes xp en la primera convirtiéndola con su instalador a NTFS, y
por último con particion magic creo desde XP una swap y una ext3,
ambas puestas delante de las NTFS y FAT32. Instalo la distro Sarge
desde el cd ese de RC1, eligo GRUB como gestor de arranque y me
arrancan bien Linux y XP, pero 98 me da un error nada más
seleccionarlo de windows, con pantallazo azul que dice que no
encuentra o falla cierto archivo .vxd

Un saludo y gracias.




Re: Kmail no me descifra correos

2004-11-16 Por tema Iaki
Investigando más he encontrado este bug de KDE que acaba en CLOSED aunque a mí 
no me funciona la solución que dan:
 http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=58246

También esta dirección que explica cómo hacer que funcione:
 http://kmail.kde.org/kmail-pgpmime-howto.html

Y por último, he abierto Kmail desde consola, y al pinchar sobre un correo 
cifrado aparece este error:
 gpgme_op_decrypt_verify() returned this error code:  117440523

Y en cuanto al proceso que dices que puede que falle (gpgsm) he mirado en las 
dependencias de Kmail y no aparece, ni si quiera cómo paquete recomendado. No 
obstante lo he buscado por Google (ya que no viene en Debian.org) y lo he 
instalado sin lograr ningún resultado nuevo.


Tengo que releer los dos primeros enlaces a ver si me he saltado algo, pero 
creo que costará. Los pongo por si sirven de algo.



Re: Que hago mal con la disquetera?? [SOLUCIONADO]

2004-11-16 Por tema Borrajudo carajudo
Ay cos... que soy medio lerdo... o lerdo entero.

Todo se arregló haciendo:

mount -t vfat -o umask=000 /dev/fd0 /mnt/disquetera

Pero yo habia leido en las paginas man esto del umask, lo que pasa es que yo
estaba convencido que era con -O y es con -o. ¡¡Hay que ver!! (de todas
formas esto del -O tambien es una opción, pero no la que yo queria). Nada,
con el umask este, como le da al directorio de montaje unos permisos que son
el negativo del numero que pongas en umask, resulta que con el 000 este
tengo permisos totales.

En fin... a ver si a alguien le vale para algo. ¡¡Y gracias por las
respuestas!!

- Original Message - 
From: El borrajudo rampante [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 16, 2004 6:25 PM
Subject: Que hago mal con la disquetera??


 Hola gente. Resulta que tengo un problema: Cuando
 monto una disquetera en /mnt/disquetera (me lo creo
 yo) me quita los permisos de ejecución para el grupo y
 el resto de los usuarios. El unico que los tiene todos
 es root. Esto es una chasta que lo flipas, pero es que
 no se que hago mal.

 NOTA: Es para unas prácticas, y no puedo usar el
 fstab.

 ¿Aklguna ayuda? ¿Alguna idea?. Gracias por adelantado





 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Gd 2.0 en Debian Woody

2004-11-16 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Pau, fijate si no es un problema de la version de PHP que tenes
instalada con el debian woody.
Yo tambien tuve ese mismo problema y era que la version estable PHP
del woody no soportaba esas funciones.

Asi que instale la ultima version de este repositorio no oficial de debian
http://dotdeb.org/

# php4 -v
PHP 4.3.9-1.dotdeb.3 (cli) (built: Oct  7 2004 10:57:01)

Es es la version que estoy corriendo en un servidor de produccion y
nunca tuve problemas.

Saludos
Matias

On Mon, 15 Nov 2004 00:45:51 +0100, pau [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista!
 
 Tengo un servidor que corre con debian woody y he instalado el soporte 
 php4-gd2.
 Sin embargo muchas de las funciones de gd2.0 no me las detecta:
 
 filledellipse() por ejemplo
 
 Tenéis alguna solución?
 
 Gracias,
 
 Pau
 




Re: W98+WXP+Debian GNU/Linux?

2004-11-16 Por tema Borrajudo carajudo
Lo corroboro. Bueno.. en lugar de con win xp, con el 2000 pero para el caso,
patatas. Lilo te dará la opcion de entrar en linux o de ir a alguna otra
partición. En esa otra partición tendrás el bootmenu de windows.

Por cierto, sé que hay una movida para que puedas arrancar linux desde el
bootmenu de windows (es decir, como el lilo pero al revés: En lugar de salir
el menu de lilo y darte a elegir entre linux o ir al menú de windows, te
debe salir el menu de windows y darte a elegir si ir a un windows o al menu
de linux -el lilo-). Se que se hace en lugar de poniendo lilo en el mbr,
poniéndolo en el que sea tu partición raiz (Creo). Lo que ya no se muy bien
es luego qué hay que poner en el menú de arranque de windows (c:\boot.ini).
De todas formas, lo mismo te puede dar: Te vas a comer dos menús igualmente
(o primero te sale el de win y luego el lilo o al revés, pero no creo que
tengas mucha ganancia).. Lo que pasa es que, rconozcamoslo... hace mogollón
de friky usar el bootmenu de windows para entrar al lilo ¿que no?.

Si te apetece, puedes probar cosas nuevas XDD

- Original Message - 
From: Daniel Fabio Bouzas [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 16, 2004 11:26 PM
Subject: Re: W98+WXP+Debian GNU/Linux?


 Lo mas fácil es:

 1- Crear una partición FAT32 e instalar W98
 2- Crear la segunda partición e instalar XP. (el arranque de XP te va a
 dar la opción de iniciar W98)
 3- Instalar Linux e instalar Lilo en el MBR. (configurarlo para que en
 el menú agregue la opción de arrancar la partición FAT32)

 Saludos.

 dayer escribió:

  Hola, lo he buscado por muchas páginas y probado varias formas pero
  siempre se estropea alguna de los particiones y/o arranques. Mi duda
  es si alguien sabe o ha conseguido tener instalado Windows 98, XP y
  Debian GNU/Linux en un mismo disco duro, y que pasos ha seguido.
 
  Lo último que he intentado ha sido particionar el disco duro en dos
  particiones FAT32. En la segunda de ellas (más pequeña) instalar 98,
  despúes xp en la primera convirtiéndola con su instalador a NTFS, y
  por último con particion magic creo desde XP una swap y una ext3,
  ambas puestas delante de las NTFS y FAT32. Instalo la distro Sarge
  desde el cd ese de RC1, eligo GRUB como gestor de arranque y me
  arrancan bien Linux y XP, pero 98 me da un error nada más
  seleccionarlo de windows, con pantallazo azul que dice que no
  encuentra o falla cierto archivo .vxd
 
  Un saludo y gracias.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Duda

2004-11-16 Por tema Borrajudo carajudo
Este... ¿Desde linux?. ¿No sería sin mas mount -t ext2 /dev/fd0 /floppy? (o
si en tu fstab el floppy está como auto, ni eso).

- Original Message - 
From: Laura
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 16, 2004 8:23 PM
Subject: Duda


Como hago para leer un floppy formateado en Ext2.
si no es mucho problema me podrias dar el codigo de este programa




Re: sobre coyotelinux 2.02 y 2.13

2004-11-16 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Leo, proba en el foro de coyote linux, que tiene una comunidad muy
activa y seguro te sabran responder sobre este y otros temas.
http://www.coyotelinux.com/phorums/

Saludos
Matias


On Mon, 15 Nov 2004 09:15:07 -0300, Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
 
 Quisiera hacerles una consulta acerca del funcionamiento de iptables
 dentro de coyotelinux.
 
 Anteriormente tenía la versión 2.02 (kernel 2.4.18) y ahora actualizé a
 la 2.13 con kernel 2.4.25.
 
 El problema es el siguiente, antes podía conectarme por ssh y agregar
 cadenas a iptables según lo que necesitaba, por ejemplo:
 
 iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to 
 192.168.0.111:80  (este es un ejemplo de Bulma)
 
 Y este cambio se veía reflejado automaticamente en el funcionamiento de 
 IPTABLES, en cambio ahora hago lo mismo, y estos cambios no son tenidos en 
 cuenta?
 
 Es como si no pudiera agregar mas cadenas?
 
 Alguien sabe que puede estar pasando?
 
 Muchas Gracias.
 
 Salu2.
 
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Administración remota

2004-11-16 Por tema Borrajudo carajudo
Ssh rules.

X remoto muy facil. Por aquí todavía colea esto del servidor X remoto. Yo
recomendaba winaxe: Te recuerdo mi mensaje:
_
WinAxe. (Pagina oficial winaxe.com. Descargas:
http://www.labf.com/download/index.html) El antiguo XWinPro. CREO (no toy mu
seguro) que las versiones que no son la última son free. Por la versión
ultima si que tendrias que apoquinar (creo). Este tema se trató hara un mes
o dos en esta lista, así que igual puedes revisar los mails
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Un saludo
___

Otra gente recomendaba cygwin... en fin, tu mismo.

PD: Tienes tutoriales del uso de winaxe en

http://www.winaxe.com/tutorials/first/index.html

(lo pongo porque igual hay gente a la que le interesa. Por cierto, que
requiere java)


- Original Message - 
From: Javier Mosquera Sánchez [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, November 16, 2004 10:21 PM
Subject: Administración remota


 Hola a [EMAIL PROTECTED], soy un recién llegado a Debian, y entre las docenas 
 de dudas
 que tengo hay una que me gustaría que me dieseis vuestra opinión; me
 gustaría administrar mi máquina a través de la red, ya sea local o a
través
 de internet. Qué metodo me recomendais? VPN, SHH, WEBMIN...supongo que
este
 último a través de internet da un poco de mal rollo por la seguridad. Shh
 permite realizar logins gráficos o sería todo mediante consola?. Un saludo
y
 gracias


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux

2004-11-16 Por tema Borrajudo carajudo
Yo tampoco lo he conseguido con lo del +s. :(

 Seguro que hay alguna opción mejor, pero de momento, prueba a escribir lo
siguiente (como usuario normal):

su root mount /mnt/g

Donde /mnt/g es donde montas tu movida samba. Te preguntará 2 passwords. La
primera es la de root. La segunda es la que tenga el dispositivo remoto que
quieres montar con samba. A mi así me funciona. Si no, el paquete sudo te
puede venir bien.

- Original Message - 
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, November 16, 2004 4:14 PM
 Subject: Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux



 Hola.. ya me he instalado la aplicación y va muy bien con los servidores
de
 la red Windows
 ahora sí, estoy intentando conectarme al servidor Linux y no hay forma
desde
 el usuario normal. (desde el root sí que me deja)
 He metido en /etc/fstab la siguiente linea

 //servidor_linux/koro/mnt/g  smbfs
 user,noauto,workgroup=NT,username=koro 0 0

 Al intentar hacer el mount desde mi usuario no me deja...

 [EMAIL PROTECTED]:/usr/bin$ mount /mnt/g
 Password:
 cannot mount on /mnt/g: Operation not permitted
 smbmnt failed: 1

 Si lo hago desde el Root , si que me deja...

 Ya he hecho lo que me habeis comentado de

 solo debes poner a smbmnt para que los usuarios lo puedan usar

 chmod +s smbmnt

 Por cierto.. ¿qué hace exactamente esto??

 Muchas gracias y un saludo!


 -

 Apuntate mi nueva dirección: [EMAIL PROTECTED]
 Nire helbide berria apuntatu:  [EMAIL PROTECTED]



 Ing. Daniel Magaña Molina [EMAIL PROTECTED]
 11/15/2004 07:31 PM Por favor, responda a
 [EMAIL PROTECTED]

 [EMAIL PROTECTED]
 cc
 AsuntoRe: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux







 solo debes poner a smbmnt para que los usuarios lo puedan usar

 chmod +s smbmnt

 y listo con esto lo puedes montar como usuario
 en lo particular yo uso una aplicacion de kde llamada smb4k, con ella
 examino la red y puedo montar los recursos compartidos de las
 computadoras de mi grupo de trabajo

 suerte

 El lun, 15-11-2004 a las 15:23 +0100, Hectorcillo escribió:
  On Mon, Nov 15, 2004 at 12:50:23PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Buenos días..
  
   Acabo de animarme a instalar en mi portatil (un Hyundix)  Linux. He
   instalado Debian y he conseguido actualizar el Kernel al 2.6.8. Tras
   varios días de leer foros y demás he conseguido hacer funcionar lo
 básico
   en red. (tarjeta de red OK, la inalambrica aún no la he probado y el
 modem
   tampoco, grafica OK, sonido OK)
  
   Ahora estoy intentando hacer los mapeos a los recursos de mi red.
  
   Tengo instalado Samba en el portatil
  
   ¿cómo accedo a los recursos del servidor Windows?
  
  Samba
 
   ¿cómo accedo a los recursos del servidor Linux?
  
  Samba. Si tienes un win98 o superior, asegurate que pone encrypt
 passwords = yes en tu smb.conf. tambien es en este fichero en el que
 defines qué directorios compartir. Por ejemplo, yo tengo:
 
  [Interc]
  comment = Intercambiador en Fat 32
  writable = yes
  public = yes
  browseable = yes
  path = /mnt/intercheinger/
  locking = no
  preexec = /bin/mount /mnt/intercheinger/
  postexec = /bin/umount /mnt/intercheinger/
 
 
 
   He conseguido mapear recursos de ambos servidores con el comando
 smbmount,
   pero no quiero tener que hacerlo manualmente, ¿también se mete esto en
 el
   fichero fstab para que arranque al principio? En caso afirmativo, ¿con
 qué
   sintaxis?
 
  Si: Supongamos que tu ordenador servidor con samba, es decir, el que
  comparte cosas se llama Calentico y que tienes un recurso compartido
  (en windows es sin más con compartir y en linux en el fichero (supongo
  que lo tendrás así) /etc/samba/smb.conf al que le has llamado Cosa.
 
  Pues en el fstab de tu cliente tienes que aniadir la siguiente linea:
  //Calentico/Cosa /mnt/CosaRemota smbfs
 user,noauto,workgroup=MiGrupoTrabajo,username=usuario 0 0
 
  creo que tambien le puedes poner aqui el password. Si no, te lo
 preguntará. A mi asi me funciona (lo unico que para montar /mnt/CosaRemota
 tengo que ser root, pero bueno...). Supongo que hay formas mucho mejores
de
 hacerlo, y que no tengas que ser root para montarlo. Si alguien lo sabe, a
 mi me vendrá muy bien tambien.
 
  Otra cosa: En el kernel hay una movida de soporte de sistema de ficheros
 samba. Yo la tenía, y aun así me tuve que bajar el paquete smbfs ¿Por
que?.
 Pos ni idea.
 
  Más... Accediendo desde un win98 hacia un linux tuve problemas con
 passwords y tal. Todo se arregló ejectuando smbpasswd y dándole una
 contraseña al usuario samba (ejecutar smbpasswd, obviamente, en Linux).
 
  Te recomendaria para evitar accesos maliciosos que solo permitieses
 conectarse a lo compartido a unas pocas máquinas. Por ejemplo, como en mi
 caso es una red, en smb.conf tengo lo siguiente:
 
  hosts allow = 192.168.0 127.0.0.1
 
  Asi solo pueden entrar IPs de mi red 

Re: Kmail no me descifra correos

2004-11-16 Por tema Iaki
Vaya, pues sí que funciona, más o menos:

Hay que seguir las instrucciones al pie de la letra de esta página:
 http://kmail.kde.org/kmail-pgpmime-howto.html

Me parece que lo del problema con gpgsm es sólo para S/MIME, no para OpenPGP. 
Ya que cuando vas a Preferencias, Seguridad, perfiles de cifrado y pinchas en 
Volver a escanear dice que no se instaló correctamente S/MIME por algún 
problema con /usr/bin/gpgsm.

He conseguido que descifre los correos (me pide la frase de paso, por fin) 
pero de momento sólo cuando arranco Kmail desde consola ejecutando antes unos 
comandos que se indican en el link. Me falta por modificar algunas cosas para 
que no haga falta ejecutar dichos comandos cada vez, y que se haga en el 
arranque, aunque creo que viene bien explicado cómo hacerlo.

Por cierto, siguiendo al pie de la letra las indicaciones que vienen en esa 
página no he podido compilar un paquete (libksba), me daba error, y he 
seguido adelante, no parece haber hecho falta. También resulta que gnupg está 
como paquete .deb en debian.org y no hace falta compilarlo.

Bueno, intentaré pulirlo y escribiré aquí la conclusión por si le sirve a 
alguien.



Re: W98+WXP+Debian GNU/Linux?

2004-11-16 Por tema Alexander


yo he tenido instalada esta configuracin durante algn tiempo. Para que 
me arrancar el 98 tuve que poner en la configuracin de grub que 
ocultara la particin de XP que era la que est situada delante. En tu 
caso prueba a ocultar tambin las de linux. Para ocultar particiones 
utiliza el parametro hide para cada particion que quieras ocultar en el 
arranque del 98. Que no se te olvide en el que para el resto de 
configuraciones se haga un unhide de las particiones que se ocultan al 
arrancar el 98. chale un vistazo al manual de de grub (info grub).

Otra manera:
1. particiona el disco por lo menos en 3 pedasos, en el primero vivira 
linux, en el segundo vivira XP (ntfs) y en el tercero vivira w98.

2. Define la partion 3 como activa.
3. instala w98
4. define la partiicon 2 como activa
5. instala XP
6. instala linux, y desde grub configura el multiarranque. En las 
secciones de arranque de windows se usa la opcion makeactive


La idea es que el XP no se de cuenta que hay un 98 instalado.




Mutt puede hacer relay a servidores de correo él solito??

2004-11-16 Por tema El borrajudo rampante
Hola gente. 

Pues nada, en el topic va la pregunta. Es que ahora tengo mutt para
escribir y postfix para enviar correos, pero me parece que eso es un
poco matar moscas a cañonazos ¿no?. Como resulta que tengo varias
cuentas de correo legales en varios servidores (que si terra, que si
yahoo...) pues me gustaria saber si es posible en lugar de enviar mis
mails con postfix, enviarlos a través de los servidores de yahoo, terrra
(más en modo Outlook o Evolution). En postfix he conseguido hacer relay
a un servidor de yahoo... pero ese es el problema: a solo un servidor, y
yo tengo varias cuentas en varios servidores diferentes, asi que creo
que estoy enfocando mal el problema: Creo que yo estoy intentando que
sea postfix el que haga relay a diferentes servidores y me da que la
filosofia no es esa: Deberia ser el mutt el que haga ese relay. No
tiene sentido que mi MTA haga relay a diferentes MTAs servidores ¿que no?.

Vamos digo yo.

Cualquier ayuda, excepto las que digan mirate las páginas man o busca
en google (cosas que ya he hecho) será bien recibida.

Graciaaas

-- 
Diplomacia es el arte de decir bonito perrito... hasta que puedas encontrar 
una piedra.

Calentico 2.4.25 GNU/Linux


signature.asc
Description: Digital signature


[Solución] MAS problemas con xKB y xFree86 y Gnome 2

2004-11-16 Por tema Sergio Vernis
Bawer:

No se si ya habras encontrado la solución a tu problema.

Pero el mio era realmente una tontera.

El problema fue que en vez de seleccionar solo Latin America, estaba 
seleccionando siempre cualquiera de las dos opciones que figuraban abajo, que 
dicen algo de DeadKeys.

El unico inconveniente que me falta solucionar es que el cartelito que aparece 
despues de loguearse, que indica que se esta cargando las configuraciones, se 
queda colgado 15 minutos despues de haberme logueado.

Saludos

Sergio

En Tue, 9 Nov 2004 22:52:13 -0300
Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Bawer:
 
 Basicamente tengo el mismo problema que vos.
 
 Te escribo desde mi viejo y querido Woody con Gnome 1.4
 
 Porque el Gnome 2 la verdad que deja bastante que desear.
 (http://www.asturlinux.org/wiki/index.php/RecetasMenosEsMas)
 
 El tema del teclado es el principal que me impide actualizarme.
 
 La configuración del teclado en Gnome 2 se hace desde el menu -
 
 (Pata Gnome) - Programas - Preferencias de Escritorio - Teclado
 
 Ahi tienes una solapa donde dice: Distribución del Teclado.
 
 Y ahi agarrate porque si tu teclado no funciona de primera, no se si lo haga 
 (por el momento).
 
 Pero lo que te aseguro, es que despues que configuras desde ahi, ya no tienes 
 el maldito cartelito.
 
 Por otro lado, estuve estudiando los archivos que hay en:
 
 /usr/share/gnome/gkb/
 
 Y hay uno que es ES_Spanish-x86.keyprop que parece que tiene bastante que ver 
 en el asunto.
 
 En especial, y unicamente diria yo, la linea que empieza:
 
 Command=setxkbmap
 
 Tu linea ademas tendra un mapa de teclado, que yo de tanto toquetear he 
 perdido.
 
 La verdad es que despues de mandarle manualmente todas las configuraciones al 
 setxkbmap no he conseguido nada.
 
 Claro que pasaban cosas, desde colgar las X hasta que me pusiera los acentos 
 alreves.
 
 Mi teclado es Microsoft Internet Keyboard, el mas baratito de su tipo.  Que 
 tiene la distribución Mexicana o Español Internacional (La arroba esta en la 
 Alt-Gr+Q y no en el 2).
 
 Y he logrado que funcione todo, excepto los acentos y la tecla que esta al 
 lado de la  Ñ, que en mi caso tiene la apertura de llaves ({), la apertura de 
 corchetes en la mayuscula ([) y el acento circunflejo en el Alt-Gr (^).
 
 Y para sumar, me dejo de funcionar el hotkeys que usaba para darle funciones 
 a las teclas extras de navegación, que para eso no sirven, pero estan piolas 
 para iniciar rapido las aplicaciones mas comunes que uno usa.
 
 Y por ultimo, el cartelito que aparece despues de loguearse que indica que se 
 esta cargando las configuraciones se queda colgado 15 minutos despues de 
 haberse logueado.
 
 Aclaro que todo esto lo he probado en un copia hecha del sistema a tal 
 efecto.  Mi sistema principal sigue siendo Woody.
 
 Y la tortura empezo desde antes, al tratar de actualizarme, no se porque cada 
 vez que hago el upgrade, ya voy por el segundo intento, tengo que reinstalar 
 algunas librerias viejas, como libncurses5, libncurses5-dev, libattr1, 
 libacl1 y tal vez otras.  Pero una vez que hago eso, puedo seguir tranquilo, 
 y la instalación va mayormente bien, si no fuera por todos esos carteles que 
 te avisan que cambiaron un monton de cosas.
 
 Saludos
 
 Sergio
 
 En Sun, 07 Nov 2004 21:27:44 -0500 (PET)
 Bawer Conde [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
  Estube tratando de cambiar la configuracion del teclado, con la herramienta
  grafica, pero cuando puse restore defaults me salian varios errores de xKB,
  luego trate de configurar nuevamente las X con:
  dkpg-reconfigure etc,etc
  
  pero cuadno reinicio.. me salen los mismos errores... creoq ue esta 
  tratando de
  restarurao el xKB..por que me sale este error:
  
  Error activating XKB configuration.
  Probably internal X server problem.
  
  X server version data:
  The XFree86 Project, Inc
  4031
  You are using XFree 4.3.0.
  There are known problems with complex XKB configurations.
  Try using simpler configuration or a newer version of the XFree software.
  If you report this situation as a bug, please include:
  - The result of xprop -root | grep XKB
  - The result of gconftool-2 -R /desktop/gnome/peripherals/keyboard/xkb
  
  Alguien me puede ayudar con este caso... mi tecldo funciona bien hasta 
  ahroa,
  pero me gustaria que ya no salga esas ventanas con el error que mencione 
  arriba...
  
  Otra cosita... cunado instale el debian sarge no me reconocio la tarjeta de
  sonido, tengo una SoundBlaster PCI 128, ya instale alsa.. pensadno que ese 
  era
  el problema, pero cuando inicia el sistema dice que no encontro tarjeta de 
  sonido...
  
  Que puedpo hacer en ambos casos.. gracias!!!
  
  
Bawer Conde Garay
  [EMAIL PROTECTED]
  Ingenieria Informatica - Pucp
  
   
 
 
 -- 
 Visita: http://www.vernis.com.ar
 --
 Yo 

Re: Kmail no me descifra correos SOLUCIONADO

2004-11-16 Por tema Iaki
Bueno, pues ya está la solución, un poco artesana pero al menos funciona.
Es simplemente la que viene en el enlace:

Hay que crear el directorio ~/.kde/env
y dentro el archivo gpgagent.sh con este contenido:

#!/bin/sh
eval $(gpg-agent --daemon)

KDE ejecuta lo que haya en el directorio env en el arranque.

Y por cierto, en la página hablan de una variable GNUPG_AGENT_INFO, pero es 
incorrecto, el nombre de la variable es GPG_AGENT_INFO.

Después de esto, Kmail ya funciona descifrando y te pide la frase de paso al 
pinchar sobre un correo cifrado.

Ahora supongo que faltaría el tema del S/MIME, que no sé qué ventaja tiene, ni 
si de hecho la tiene, ni para qué sirve... tal vez lo miré otro lustro, por 
hoy ya vale.



Re: Consulta

2004-11-16 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Nombre de dominio NETBIOS ?
Estimado Gaston: http://www.debian.org

Ahi se solucionan todos tus problemas sobre los dominios NETBIOS

Saludos
Matias

On Mon, 15 Nov 2004 21:48:50 +, Gastón Pérez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimado Debian mi nombre es Gaston y buscando en internet sobre este
 herror:
 
 Es posible que el nombre de dominio MAPLA2 sea un nombre de dominio
 NetBIOS. Si este es el caso, compruebe que el nombre de dominio está
 registrado correctamente con WINS.
 
 Si está seguro de que el nombre no es un nombre de dominio NetBIOS, la
 siguiente información le ayuda a solucionar los problemas con su
 configuración DNS:
 
 Ocurrió un error al hacer una consulta al DNS para el registro de recursos
 de ubicación de servicio (SRV) usado para ubicar un controlador de dominio
 para el dominio MAPLA2:
 
 El error fue: El nombre DNS no existe.
 (código de error 0x232B RCODE_NAME_ERROR)
 
 La solicitud era para el registro SRV para _ldap._tcp.dc._msdcs.MAPLA2
 
 Las siguientes son causas comunes de este error:
 
 -El registro SRV de DNS no está registrado en el DNS.
 
 -Una o más de las siguientes zonas no incluye delegación a sus zonas
 secundarias:
 
 MAPLA2
 . (la zona raíz)
 
 Haga clic en Ayuda para obtener más obtener más información sobre cómo
 corregir este problema.
 
 Vi que tu estabas con el mismo tema. solo queria saber si este herror tiene
 solucion y como se arregla.
 
 Desde ya muchas gracias y sisculpa la molestia causada
 
 Gastón Pérez
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 Cel: 044 998 103 5792
 
 _
 T1msn Search. Todo lo que buscas ahora más rapido
 http://search.t1msn.com.mx/
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: VFS: Cannot open root device 1605 or unknown-block (22,5)

2004-11-16 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 16-11-2004 a las 18:42 -0300, Oscar Gunsett escribió:
 Este es error que se me produce compilando el kernel
 de la familia 2.6 incluyendo el 2.6.8.
 Luego de este error deviene una serie de errores que
 se producen por que el VFS no reconoce la
 particion.Hasta que llega el Kernel Panic.
 La instalacion de los paquetes ya compilados de la
 familia 2.6 funcionan correctamente. Pero no asi
 cuando yo compilo el kernel. He probado con poner los
 modulos como internos, los asociados con el sistema de
 archivos.
 Me informaron en primera instancia que este error de
 debe a una opcion que no esta bien colocada a la hora
 de compilar. Pero no pudieron decirme cual es.
 Cualquier ayuda lo agradeceria.
 
Seguramente el soporte para tu filesystem esta como modulo y si no tenes
una imagen initrd entonces deberias colocar el soporte para tu fs
( ext2, ext3, reiser xfs o el que sea) como parte del kernel
Por que no explicas como seleccionaste las opciones  en el kernel??
Es muy poca la info que estas pasando como para darte una solucion


 
 
 
   
 
   
   
 ___ 
 ¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
 Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
 Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 
 

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


dial-up y red local

2004-11-16 Por tema Raul Lopez
Hola.
Agradeceria si alguien me puede aclarar por que cuando me conecto a 
internet a traves del modem debo desconectar la red local (ifdown eth0) 
antes de realizar el discado.
En caso de no bajar la red local, el modem establece la conexion 
con el ISP pero no puedo acceder a internet.

Un saludo para todos.
Raul



Re: Mutt puede hacer relay a se rvidores de correo él solito??

2004-11-16 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola gente.
 
 Pues nada, en el topic va la pregunta. Es que ahora tengo mutt para
 escribir y postfix para enviar correos, pero me parece que eso es un
 poco matar moscas a cañonazos ¿no?. Como resulta que tengo varias
 cuentas de correo legales en varios servidores (que si terra, que si
 yahoo...) pues me gustaria saber si es posible en lugar de enviar mis
 mails con postfix, enviarlos a través de los servidores de yahoo, terrra
 (más en modo Outlook o Evolution). En postfix he conseguido hacer relay
 a un servidor de yahoo... pero ese es el problema: a solo un servidor, y
 yo tengo varias cuentas en varios servidores diferentes, asi que creo
 que estoy enfocando mal el problema: Creo que yo estoy intentando que
 sea postfix el que haga relay a diferentes servidores y me da que la
 filosofia no es esa: Deberia ser el mutt el que haga ese relay. No
 tiene sentido que mi MTA haga relay a diferentes MTAs servidores ¿que no?.
 

Hombre, quizás lo más bestia es tener postfix solo para eso. Puedes
usar msmtp, que es muy pequeño, y usa un servidor smtp como el de
terra por ejemplo (es mucho más ligero que el postfix).

No veo la gracia de ir cambiando de servidor smtp. Yo configuraría
como servidor el que quieras (el más rápido, el que te deje enviar más
adjuntos, etc etc). Luego, el from que aparece en los mensajes lo
puedes cambiar desde el mutt.

Por ejemplo, podrías hacer que si el mensaje te llegó a una cuenta de
[EMAIL PROTECTED], pues responda con el from: [EMAIL PROTECTED]. y
si llegó a [EMAIL PROTECTED], ponga en el from [EMAIL PROTECTED], o lo
que sea. Para esto tendrás que jugar un poco con los hooks y demás del
mutt. La verdad yo hace siglos que no uso mutt (me está picando ahora
la vena). Recuerdo que Sven Guckes tenía una página web muy buena
sobre mutt. Pero ahora no la encuentro, quizás google te ayude.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: dial-up y red local

2004-11-16 Por tema Alexander

Raul Lopez escribi:


Hola.
Agradeceria si alguien me puede aclarar por que cuando me conecto a 
internet a traves del modem debo desconectar la red local (ifdown eth0) 
antes de realizar el discado.
En caso de no bajar la red local, el modem establece la conexion 
con el ISP pero no puedo acceder a internet.
Se me ocurre que podrias tener algun problema de ruteo, provablemente 
porque estes definiendo un default gateway dos veces, una vez en tu 
configuracion de la interface de red local, y otra cuando te conectas 
via modem.
Revisa /etc/network/interfaces, la descripcion de tu eth0. Si hay un tal 
gateway ahi, entonces por ahi es el problema, supongo que en tu caso 
no debe haber esta linea.

Saludos



Re: dial-up y red local

2004-11-16 Por tema Raul Lopez
El Mi 17 Nov 2004 01:09, Alexander escribi:
 Raul Lopez escribi:
  Hola.
  Agradeceria si alguien me puede aclarar por que cuando me conecto a
  internet a traves del modem debo desconectar la red local (ifdown eth0)
  antes de realizar el discado.
  En caso de no bajar la red local, el modem establece la conexion
  con el ISP pero no puedo acceder a internet.

 Se me ocurre que podrias tener algun problema de ruteo, provablemente
 porque estes definiendo un default gateway dos veces, una vez en tu
 configuracion de la interface de red local, y otra cuando te conectas
 via modem.
 Revisa /etc/network/interfaces, la descripcion de tu eth0. Si hay un tal
 gateway ahi, entonces por ahi es el problema, supongo que en tu caso
 no debe haber esta linea.
 Saludos

Era eso...
Es que antes este equipo tomaba la seal de internet proveniente de un router 
via la red local.
Muchisimas gracias.
Saludos, Raul



Problemas y dudas con Reiser

2004-11-16 Por tema Luis Amato
Alguna sugerencia ? Tengo q chequear esta particion porq me esta dando muchos 
problemas, y lo queria probar con fsck, desmonto la particion, ejecuto el 
comando y me da este error.

Comedor:~# fsck.reiserfs /dev/hda4
No Implementation: Sorry, not implemented yet!

Ultimamente esta particion luego de un tiempo de estar encendida la pc es como 
se torna inaccesible .

Saludos 
-- 
Luis Adrian Amato Perrupato
Analista de Sistemas
CCNA
[EMAIL PROTECTED]



Noticias semanales de Debian - 16 de noviembre 2004

2004-11-16 Por tema Rudy Godoy
---
Noticias semanales de Debian
http://www.debian.org/News/weekly/2004/45
Noticias semanales de Debian - 16 de noviembre 2004
---

Bienvenidos a la cuadragsimo quinta edicin de este ao de las DWN,
el boletn semanal de la comunidad de Debian. Bruce Perens ha escrito
un [1]artculo sobre patentes de software en estndares, en l explica
como estos entorpecen el desarrollo de software. Aparentemente el
problema de consumo de memoria en SpamAssassin 3 finalmente ha sido
[2]corregido , por lo que el paquete podra ser migrado a Sarge.

 1. http://technocrat.net/article.pl?sid=04/11/08/1640206
 2. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00283.html

Actualizacin de estado de publicacin. Colin Watson ha enviado una
nueva [3]actualizacin de estado de publicacin, en la que informa
que dos personas ms estn ayudando con la gestin de publicaci?n y
que el toolchain ha finalizado. Sin embargo, algunas arquitecturas
todava tienen problemas de actualizacin referentes al ncleo y
glibc. Tambin ha revelado que Sarge ser publicado con KDE 3.2. El
bloqueador de claves, a excepcin de la red buildd, no han sido
ajustados para soporte de seguridad de testing.

 3. http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2004/11/msg3.html

GNOME 2.8 en Sarge? En nombre del equipo de GNOME, Jordi Malach
[4]quiso saber si poda subir GNOME 2.8 a unstable puesto que ha
sido publicado a inicios de setiembre cuando se dijo que Sarge sera
congelado pronto. Debido a que ha tenido muchas pruebas y muchos
usuarios ya lo usan a travs de la distribucin experimental, parece
estar listo para la nueva versin estable de Debian. Desde entonces el
equipo de publicacin ha [5]aprobado la carga de GNOME 2.8.1 a
unstable, el cual tambin podra migrar en partes o como un todo a
Sarge.

 4. http://lists.debian.org/debian-release/2004/11/msg00067.html
 5. http://lists.debian.org/debian-release/2004/11/msg00107.html

Excavando en el instalador. Ingrid Marson hizo una [6]entrevista a
David Pashley acerca del nuevo [7]instalador de Debian, que se enfoca
en una instalacin sencilla. Aunque el instalador todava es basado en
texto, los desarrolladores estn trabajando en una interfaz grfica.
Anthony Awtrey aadi que el instalador soporta automatizacin al
permitir la preconfiguracin con todas las opciones gestionadas por el
sistema de configuracin de Debian.

 6. http://news.zdnet.co.uk/software/linuxunix/0,39020390,39173518,00.htm
 7. http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Cluster extenso de Opteron ejecutando Debian. Thomas Lange [8]informa
sobre el nuevo cluster de AMD Opteron denominado [9]Sarek en la
universidad Ume. ste consiste de 192 nodos (384 CPUs), est
construido con [10]FAI (Fully Automated Installation) y ejecuta la
adaptacin pure64 de Debian GNU/Linux para amd64 con un ncleo 2.6.
Este cluster incluso estuvo listado en el puesto 165 de la [11]lista
500 de junio 2004 y en el puesto 220 en [12]noviembre.

 8. http://lists.debian.org/debian-beowulf/2004/11/msg00010.html
 9. http://www.hpc2n.umu.se/resources/sarek.html
 10. http://www.informatik.uni-koeln.de/fai/
 11. http://top500.org/lists/plists.php?Y=2004M=06TB=2
 12. http://top500.org/lists/plists.php?Y=2004M=11TB=3

YaST2 para Debian? Mario Fux estuvo [13]buscando alguien que adaptase
YaST2 a Debian. Esta es una herramienta de configuracin general que
parece faltar en Debian. Jaldhar Vyas [14]respondi que planea
verificar si puede empaquetar YaST2 para Debian. l tambin
[15]mencion una interfaz de YaST2 para debconf.

 13. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00160.html
 14. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00161.html
 15. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00166.html

Ayuda para desarrolladores principales de software. Adrian von Bidder
ha [16]empezado a documentar [17]consejos para autores de software,
los cuales facilitarn el trabajo de los encargados de paquetes. La
idea no es duplicar las normas de Debian, sino ofrecer a los
desarrolladores principales una idea de como puede ser escrito su
software para ser fcilmente empaquetado.

 16. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00181.html
 17. http://wiki.debian.net/SoftwarePackaging

Montado de medios removibles. Martin Pitt [18]inform sobre la idea
del desarrollador principal respecto de gestin automtica de
dispositivos USB/FireWire. Debido a que l no esta satisfecho con
sto, ha decidido desarrollar pmount, que puede ser ejecutado por un
usuario comn para montar medios removibles. A l le gustara propagar
esta visin en Debian.

 18. http://lists.debian.org/debian-devel/2004/11/msg00201.html

PHP Accelerator no distribuible? Andres Solomon ha [19]notado que
turck-mmcache, un precompilador y cache para mejorar el desempeo de
programas en PHP, esta publicado bajo la GNU GPL pero se enlaza contra
PHP4, cuya licencia es incompatible con la GNU GPL. Debido a que