Re: // OFFTOPIC: Formateo de Particiones

2005-01-04 Por tema Listas
No seria suficiente que solo hubieras dejado el asunto de este mensaje 
simplemente como '[OT]' y no exajerado, al colocar '// OFFTOPIC:' ??


Debianito escribi:

hola gente, les comento que he desinstalado completamente el win2 xP



Todavia me estoy preguntando (y no tiene nada que ver con tu pregunta), 
que tan bueno puede llegar a ser desintalar winbugs, cuando recien se 
esta comenzando con Linux... ademas, he descubierto que tener un knoppix 
a la mano (o cualquiera de sus derivados), sera tu salvacion en todos 
aquellos momentos de gravedad.




He
ledo que el NTFS es indudablemente la ptima para Win2 XP y su
funcionamiento,  cosa que a mi no me debera interesar ya que no le
instalar nada ms que lo juegos, es decir, no le instalar algn
Office ni cosa por el estilo. hay alguna cosa realmente especial que
tenga el NTFS o que pueda afectar mi maquiavlicos propsitos?



Me parece que ahora incluso los driver de captive trabajan bastante bien 
con NTFS... pero si quieres ahorrarte problemas, FAT es menos 
problematico... y si tu intencion es usar winbugs para *jugar* entonces, 
deberias dejarlo en una particion muy reducida... o intentar con wine, 
winex o crossoffice... o como te han dicho por ahi, ver vmware.




estoy online (Chile, -04.00 GMT) y ansioso de respuesta, ya que en el
caso respectivo quisiera hacerlo inmediatamente :D


Suerte.

--

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.org | [EMAIL PROTECTED] |
| D-Rotenburg 27356 |  Sistema debian Ubunto  |
+---+-+



[1/2 OT] Servidor de news

2005-01-04 Por tema Listas

Estimados co-list,

estoy interesado en expandir la capacidad que tengo para acceder a 
grupos de news y para eso he visto algunas alternativas que quisiera 
compartir aqui.


1. con mi ISP solo puedo acceder a un muy limitado numero de grupos, obvio.

2. con gmane.org el numero de grupos aumenta drasticamente, pero hasta 
ahora no he tenido suerte y mis post no son publicados (aunque si he 
recibido confirmacion positiva del servidor).


3. alguien ha logrado usar groups.google.com como servidor de news con 
thunderbird, knode o pan y sin tener que recurrir a un browser? como se 
realiza la configuracion?


4. tambien alguna vez use el servicio de individual.net que tiene una 
gran oferta, pero que todavi sigue siendo reducida... la vez que lo tuve 
le faltaban varios de los grupos de lengua castellana.


Segun he apreciado el usar una cosa como google, yahoo, o cualquiera de 
los otros servicios via web, pero de tal forma configurados que se 
pudiesen usar como un servidor tradicional nntp y poder leer-postear a 
traves de thunderbird, seria lo mejor (pues ellos tienen la mayor oferta 
de grupos)... quien lo ha hecho? como se puede hacer? hay algun proyecto 
en esa direccion?


mFg.
--

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.org | [EMAIL PROTECTED] |
| D-Rotenburg 27356 |  Sistema debian Ubunto  |
+---+-+



LILO upgrade y Norton Ghost

2005-01-04 Por tema Rafael Ledesma

Desde hace un tiempo venia usando Norton Ghost para hacer backups de varios 
equipos Debian con Sarge funcionando correctamente tanto en los equipos que 
usaban lilo como los que usaban grub. Sin embargo desde hace un tiempo las 
copias de los equipos que usan lilo fallan al restaurar. Se quedan con el 
sector de arranque defectuoso, el resto bien. Creo que ha sido despues de un 
upgrade que tenia entre los paquetes actualizados a LILO.

Usais Norton Ghost alguno de los listeros? Habeis notado alguno lo que comento??



Re: LILO upgrade y Norton Ghost

2005-01-04 Por tema Alexander

Rafael Ledesma escribi:

Desde hace un tiempo venia usando Norton Ghost para hacer backups de varios 
equipos Debian con Sarge funcionando correctamente tanto en los equipos que 
usaban lilo como los que usaban grub. Sin embargo desde hace un tiempo las 
copias de los equipos que usan lilo fallan al restaurar. Se quedan con el 
sector de arranque defectuoso, el resto bien. Creo que ha sido despues de un 
upgrade que tenia entre los paquetes actualizados a LILO.

Usais Norton Ghost alguno de los listeros? Habeis notado alguno lo que comento??
Sucede que lilo sabe desde donde cargar el kernel usando como referencia 
la direccoin fisica del archivo de kernel en el disco duro. Si la 
gometria del disco (o sea, marca, modelo, tamao, etc.) cambia, el 
arranque falla. Grub no tiene ese problema. Alternativamente, despues de 
clonar puedes arrancar desde algun otro medio (floppy o cd) y reinstalar 
el sectot de arranque.
La gran incomodidad del ghost es que corre en msdos, asi que la imagen 
debe vivir en una particion vfat. Y las vercoines graficas estan 
lentisimas (tarde como hora y media en arrancar el CD de NU 2003, no era 
hardware de primera, pero se trata de tener algo minimo que recupere 
cosas, no?). Ultimamente he estado coqueteando con el partimage, se ve 
mono, sugiero que lo pruebes.




Re: ssh - Permision denied

2005-01-04 Por tema Alberto Corsín
Es error de concepto :) Salvo que exportes las claves aunque hayas hecho
login desde esa máquina ella sigue sin saberse las contraseñas. El
permission denied tiene mucha pintilla de que el usuario de la máquina
destino no tiene permisos para escribir en el directorio que le dices

On Mon, Jan 03, 2005 at 05:55:48PM +0100, David wrote:
Hola !!
Lo curioso que me dice: 'Permision denied' al intentar copiar un 
archivo. Me explico.

1. Ejecuto: ssh [EMAIL PROTECTED]
2. Entro el password 'porque aun no he generado la clave 
publica/privada.
3. Una vez dentro del sistema remoto.
4. Ejecuto: scp /ruta/archivo [EMAIL PROTECTED]:/ruta/destino
5. Me pide el password de la máquina destino.   '¿No debería saber 
que la máquina destino es de donde viene y por consiguiente no haría 
falta password? ( quizá es un error mío de concepto )
6. Entro el password correctamente.
7. Aquí es donde me lanza el 'Permision denied'

¿ Alguna sugerencia ?


Saludos,

   David


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Un saludo


 Alberto Corsín Lafuente :: IP Soluciones
c/Francisco Sancha 4 :: Madrid 28034
  Tlf: +34 917283950 :: Fax: +34 917291414
[EMAIL PROTECTED] :: http://www.ipsoluciones.com




Re: wine con iexplorer

2005-01-04 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
A mi IE me funciona perfectamente bajo wine, a veces viene bien, para 
comprobar que las páginas web que estas desarrollando funcionan bien en todos 
los sistemas.

Aquí explico como lo hice: 
http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=18

Es con un script estupendo que encontré en Internet.

Un saludo a todos.

-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
Zapato, ¿cuanto duras?, cuanto me untas. 



Re: wine con iexplorer

2005-01-04 Por tema Diego Martínez Castañeda
On Tue, 4 Jan 2005 10:01:27 +0100, Jose Angel Rodriguez Veiga
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 A mi IE me funciona perfectamente bajo wine, a veces viene bien, para
 comprobar que las páginas web que estas desarrollando funcionan bien en todos
 los sistemas.

aquí tienes más información. Está un poco viejo (febrero del 2004),
pero puedes sacar ideas.

http://www.n1mh.com/papeles/iexplorer6.html

-- 
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org



Error correo

2005-01-04 Por tema ^pi^
Hola a todos:

Tengo un  problema con el correo, no se xq pero solo me pasa al madar a una 
direccion que me rechaza la conexion :( pero si escribo a esa misma direccion 
via otro server (via web) si que manda el correo correctamente.

Error:

This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

  DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of the 
server you are using to connect to GMX does not
+have
550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not want to 
receive
550 5.7.1 mail from such servers.

He estado mirando en google y no he encontrado nada que me aclare el problema. 
Uso Sid/exim4 y una configuracion que lleva rulando hace años, igual que la 
configuracion del dominio...

Algun alma caritativa que me sepa guiar por este oscuro (al menos para mi) 
problema ? 



-- 



RE: Off topic Rarisisisimo

2005-01-04 Por tema Rubén Mediano
Jeje, si si ... yo también me di cuenta hace tiempo, es raríimo.
Además, recopilan los mensajes de muchas listas de todo tipo de temas.

Saludos.

-Mensaje original-
De: coin [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 04 de enero de 2005 4:58
Para: aaa lista de correo debian
Asunto: Off topic Rarisisisimo

¿Alquien sabe por que estan todos nuestros post hacia la lista en esta
dirección?
http://www.newsland.it/nr/browse/linux.debian.user.spanish/
-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: Error correo

2005-01-04 Por tema Pepe
On Tue, Jan 04, 2005 at 10:15:43AM +0100, ^pi^ wrote:
 Hola a todos:
 
 Tengo un  problema con el correo, no se xq pero solo me pasa al madar a una 
 direccion que me rechaza la conexion :( pero si escribo a esa misma direccion 
 via otro server (via web) si que manda el correo correctamente.
 
 Error:
 
 This message was created automatically by mail delivery software.
 
 A message that you sent could not be delivered to one or more of its
 recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
 
   DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
 SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
 host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of the 
 server you are using to connect to GMX does not
 +have
 550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not want 
 to receive
 550 5.7.1 mail from such servers.
 
 He estado mirando en google y no he encontrado nada que me aclare el 
 problema. Uso Sid/exim4 y una configuracion que lleva rulando hace a?os, 
 igual que la configuracion del dominio...
 
 Algun alma caritativa que me sepa guiar por este oscuro (al menos para mi) 
 problema ? 


Envías el correo desde una IP que no corresponde al registro MX de
ningún dominio. A mí ese problema me lo solucionó dyndns(.org). Tanto
si tienes IP estática como dinámica, puedes añadirte un registro MX que
apunte al mismo dominio que acabas de crear (debe ser un A, no un
CNAME), y ya lo tienes. Si quieres te puedo dar algún detallito más,
aunque lo mejor es (cómo no) que leas sobre DNS.

Ah, y lo que estás sufriendo es una medida anti-spam, no un capricho :-|


Saludos,

-- 
Pepe.
pepe AT apteta DOT net / jmchalmes AT polinux DOT upv DOT es
http://www.polinux.upv.es / http://www.valux.org



Re: Problemas al actualizar extensiones de firefox

2005-01-04 Por tema Willy Walker
Hola.

En el Firefox 1.0 cuando hay actualizaciones, aparece arriba a la derecha un 
icono de una flecha en azul. Que si lo pulsas, se conecta y hace la 
actualización, ya sean de extensiones o componentes.

En el Firefox 1.0 en Windows también aparece.

El Martes, 4 de Enero de 2005 01:14, R Leon escribió:
 a mi no me sale ningun boton arriba a la derecha (tambien uso sarge)
 solo el que sirve para ir directamente al sitio de firefox
 las extensiones yo las busco aqui
 https://addons.update.mozilla.org/extensions/

-- 

   Un saludo de Willy Walker ;-)
   Usuario Linux 100651
   Debian testing 2.4.27
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden 



Re: Error correo

2005-01-04 Por tema ^pi^
Pepe-(e)k esan zuen:
 On Tue, Jan 04, 2005 at 10:15:43AM +0100, ^pi^ wrote:
  Hola a todos:
  
  Tengo un  problema con el correo, no se xq pero solo me pasa al madar a una 
  direccion que me rechaza la conexion :( pero si escribo a esa misma 
  direccion via otro server (via web) si que manda el correo correctamente.
  
  Error:
  
  This message was created automatically by mail delivery software.
  
  A message that you sent could not be delivered to one or more of its
  recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
  
DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
  SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
  host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of 
  the server you are using to connect to GMX does not
  +have
  550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not 
  want to receive
  550 5.7.1 mail from such servers.
  
  He estado mirando en google y no he encontrado nada que me aclare el 
  problema. Uso Sid/exim4 y una configuracion que lleva rulando hace a?os, 
  igual que la configuracion del dominio...
  
  Algun alma caritativa que me sepa guiar por este oscuro (al menos para mi) 
  problema ? 
 
 
 Envías el correo desde una IP que no corresponde al registro MX de
 ningún dominio. A mí ese problema me lo solucionó dyndns(.org). 

Pero mi ip publica si esta asignada a un dominio de correo, tengo un dominio 
contratado y si no me equivoco el registro MX esta correctamente configurado 
hacia mi direccion. 

Alguna manera de comprobar esto ?

Si hago ping desde el exterior se resuelve bien, si mando correos llegan, puedo 
mandar correos a todos lasdos menos a 1 direccion, he comprobado con rblcheck y 
nadie me esta filtrando... No se me ocurre que mas mirar



Re: Error correo

2005-01-04 Por tema Pepe
On Tue, Jan 04, 2005 at 10:52:01AM +0100, ^pi^ wrote:
 Pepe-(e)k esan zuen:
  On Tue, Jan 04, 2005 at 10:15:43AM +0100, ^pi^ wrote:
   
   Error:
   
   This message was created automatically by mail delivery software.
   
   A message that you sent could not be delivered to one or more of its
   recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
   
 DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
   SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
   host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of 
   the server you are using to connect to GMX does not
   +have
   550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not 
   want to receive
   550 5.7.1 mail from such servers.
   

Yo no lo veo mal, aunque ojo, mira lo que consigo usando servidores de
nombres diferentes:

;; ANSWER SECTION:
beobide.net.16237   IN  MX  10 iris2.directnic.com.
beobide.net.16237   IN  MX  1 pi.beobide.net.
beobide.net.16237   IN  MX  10 iris1.directnic.com.

;; ANSWER SECTION:
beobide.net.86179   IN  MX  1 beobide.net.
beobide.net.86179   IN  MX  10 iris1.directnic.com.
beobide.net.86179   IN  MX  10 iris2.directnic.com.

Es la parte interesante de sendos dig -t MX beobide.net.



Salu2,

-- 
Pepe.
pepe AT apteta DOT net / jmchalmes AT polinux DOT upv DOT es
http://www.polinux.upv.es / http://www.valux.org
GnuPG key = 0x6FDE933B
Key fingerprint = D5C4 12CE D6B4 E4D6 7E8E  F128 405A BFAD 6FDE 933B



Re: sobre los updates

2005-01-04 Por tema Willy Walker
Hola.

Aquí hay un manual de partimage, yo lo uso y así tengo clonada la partición. 
Lo que me permite probar distros y volver a la anterior cuando quiera:

http://www.nautopia.net/archives/es/varios_backups_y_recuperacion/backups/manual_partimage.php

También hago una copia del MBR, y así recupero la partición y el gestor de 
arranque. Copias el MBR con:

dd if=/devhda of=/mnt/hda9/mbr.bak count=1 bs=512

Con eso creo en mi partición hda9 el archivo mbr.bak
Si lo quieres hacer a un disquete:

dd if=/devhda of=/dev/fd0/mbr.bak count=1 bs=512

Para restaurar el MBR con mi lilo respaldado:

dd if=/mnt/hda9/mbr.bak of=/dev/hda count=1 bs=512

O si lo salvaste en un disquete:

dd if=/dev/fd0/mbr.bak of=/dev/hda count=1 bs=512

También por si acaso, hago una copia de la tabla de particiones:

sfdisk -d /dev/hda  /mnt/hda9/tabla-part.bak

Y la restauras con:

sfdisk /dev/hda  /mnt/hda9/tabla-part.bak

Todo esto lo hago con el imprescindible Knoppix. Una verdadera maravilla que 
no debe faltar como disco de rescate:

http://www.victoralonso.com
http://knoppix-es.da.ru/

El Martes, 4 de Enero de 2005 08:52, Javier (aka future) escribió:
 Puedes utilizar partimage para hacer una imagen de una particion y luego,
 por ejemplo con un CD de knoppix restaurar esa imagen con todo lo que
 contenga. Esa imagen la puedes grabar por supuesto en un CD si quieres.

 Para hacer CD's personalizados en http://metadistros.software-libre.org/es/
 te dan una base sobre como construirlos.

 El Lunes, 3 de Enero de 2005 20:33, Wilder Gonzalez Diaz escribió:
  Hay alguna manera de integrar los CDs de los updates con los CDs de
  instalacion para que la proxima vez que se utilicen ya se instalen los
  paquetes actualizados

-- 

   Un saludo de Willy Walker ;-)
   Usuario Linux 100651
   Debian testing 2.4.27
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden 



Parchear kernel-2.4.28

2005-01-04 Por tema dolorsatj
Hola:

Estoy trabajando con terminales (PXES) y sólo puedo
tener un kernel-2.4. Necesito habilitar el módulo
cs4236 para unas tarjetas de sonido integradas en los
DEll OptiPlex GX1 y no sé cómo obtener el parche para
añadir ese módulo al kernel-2.4.28.

Gracias por la yuda.

Un saludo.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



Escribir en DVD+R.

2005-01-04 Por tema Oscar Díaz Fernández
Hola,
me gustaría saber si conoceis la forma de escribir en un DVD+R (en
este caso concreto de marca Verbatim), he probado con dvdrecord y
growisofs sin éxito.

También agradecería ejemplos, muchas gracias.
-- 

email: [EMAIL PROTECTED]
web site: http://odf.galeon.com/



Re: Error correo

2005-01-04 Por tema Listas

^pi^ escribió:

Hola a todos:

Tengo un  problema con el correo: The IP address of the server you are using to 
connect to GMX does not
+have 550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record).



Aunque esto no te ayudara en absoluto, pero de todas formas me parece 
interesante hacerlo notar... al parecer GMX es uno de los servidores mas 
problematicos a la hora de filtrar correo... solo algunos ej:


1. filtra la mayoria del correo proveniente de yahoo.
2. filtra todo correo que provenga desde servidores desconocidos 
(llamense caseros).
3. y si tiene dudas, tambien lo filtra! Eso me paso cuando envie un 
mensaje desde la uni a un amigo con correo de gmx...


IMHO cuando se pueda, deberia evitar tener direccion ahi, y lo mismo 
aconsejar a los amigos.


mFg.
--

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.org | [EMAIL PROTECTED] |
| D-Rotenburg 27356 |  Sistema debian Ubunto  |
+---+-+



Re: Problemas al actualizar extensiones de firefox

2005-01-04 Por tema Listas

Daniel Fernández escribió:

Hola a todos,

Al poner el firefox descubro que hay un nuevo icono en la parte superior
derecha que es para actualizarlo. Pero al darle me sale el siguiente
error:

Error de lectura XML: Entidad no definida
Ubicación: chrome://mozapps/content/update/update.xul
Numero de linea 217, columna 24:
label=resetHomepage.label; 
accesskey=resetHomepage.accesskey;/
--^


Dejame adivinar: tienes la version castellana! O quizas le has instalado 
el paquete castellano!


Si has instalado la version castellana, entonces no se como ayudarte.

Si le has instalado la extension xpi del idioma castellano, entonces es 
cuestion que hagas lo siguiente desde una terminal:


[EMAIL PROTECTED]: ~$ firefox --UILocale en-US 

Y ahora deberia funcionarte correctamente el proceso de actualizacion.

Recuerdo haber ya mensonado el hecho de que el paquete de idioma 
castellanoal igual que la version castellana pre-compilada no se llevan 
bien con otras extensiones ni con muchas de las otras funciones.


Suerte
mFg.
--

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.org | [EMAIL PROTECTED] |
| D-Rotenburg 27356 |  Sistema debian Ubunto  |
+---+-+



Re: ¿Que es konquerordiEQi?

2005-01-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
Holas :-)

 Lo haré cuando me salga, porque desde esa vez ya no se ha vuelto a 
repetir :-?.

 Muchas gracias.

El Lunes, 3 de Enero de 2005 17:54, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:
 Puede que sea una llamada dcop al konqueror, pero no estoy seguro, mejor
 has un: ps aux  procesos

 Y en el archivo procesos checa si encuentras el proceso.



RE: LILO upgrade y Norton Ghost

2005-01-04 Por tema Rafael Ledesma
Si lo extraño es que las imágenes las restauro sobre el mismo disco duro del 
que se hizo la imagen y antes iba perfectamente y de un tiempo acá empezo a 
fallar.

Partimage? La verdad es que no he probado otro sistema de backup porque al 
contrario que a ti Ghost me resulta muy comodo. Utilizo disquetes de arranque 
para hacer drive mapping a una carpeta compartida del servidor de archivos y 
alli guardo y restauro las imágenes a traves de la red.

Pero bueno, cambiare a grub y depaso siguiendo tu consejo le echare un vistazo 
a Partimage.

-Mensaje original-
De: Alexander [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 04 de enero de 2005 9:33
Para: Lista Debian español
Asunto: Re: LILO upgrade y Norton Ghost

Rafael Ledesma escribió:
 Desde hace un tiempo venia usando Norton Ghost para hacer backups de varios 
 equipos Debian con Sarge funcionando correctamente tanto en los equipos que 
 usaban lilo como los que usaban grub. Sin embargo desde hace un tiempo las 
 copias de los equipos que usan lilo fallan al restaurar. Se quedan con el 
 sector de arranque defectuoso, el resto bien. Creo que ha sido despues de un 
 upgrade que tenia entre los paquetes actualizados a LILO.
 
 Usais Norton Ghost alguno de los listeros? Habeis notado alguno lo que 
 comento??
Sucede que lilo sabe desde donde cargar el kernel usando como referencia la 
direccoin fisica del archivo de kernel en el disco duro. Si la gometria del 
disco (o sea, marca, modelo, tamaño, etc.) cambia, el arranque falla. Grub no 
tiene ese problema. Alternativamente, despues de clonar puedes arrancar desde 
algun otro medio (floppy o cd) y reinstalar el sectot de arranque.
La gran incomodidad del ghost es que corre en msdos, asi que la imagen debe 
vivir en una particion vfat. Y las vercoines graficas estan lentisimas (tarde 
como hora y media en arrancar el CD de NU 2003, no era hardware de primera, 
pero se trata de tener algo minimo que recupere cosas, no?). Ultimamente he 
estado coqueteando con el partimage, se ve mono, sugiero que lo pruebes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Off topic Rarisisisimo

2005-01-04 Por tema Santiago Vila
On Mon, 3 Jan 2005, coin wrote:

 ¿Alquien sabe por que estan todos nuestros post hacia la lista en esta
 dirección?
 http://www.newsland.it/nr/browse/linux.debian.user.spanish/

Porque la lista está conectada al grupo de noticias linux.debian.user.spanish.
Por la pinta, lo anterior está tomado del grupo de noticias, no de la lista.



Re: Parchear kernel-2.4.28

2005-01-04 Por tema Carlos Miranda - Multihard


apt-get install modconf

ejecutas
el modconf y te vas a drivers, sound, y tratas de encontrar el modulo de tu tarjeta, si se carga correctamente es probable que funcione, si llegado el caso no es ese, descargalo y vuelve a intentar con otro.

Exitos
  

-- 
Cordiales Saludos,
Carlos Miranda
Multihard SRL - 4381-9727
[EMAIL PROTECTED]

d Hola:

d Estoy trabajando con terminales (PXES) y sólo puedo
d tener un kernel-2.4. Necesito habilitar el módulo
d cs4236 para unas tarjetas de sonido integradas en los
d DEll OptiPlex GX1 y no sé cómo obtener el parche para
d añadir ese módulo al kernel-2.4.28.

d Gracias por la yuda.

d Un saludo.




d __ 
d Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
d Nuevos servicios, más seguridad 
d http://correo.yahoo.es




Re: Error correo

2005-01-04 Por tema Blu
On Tue, Jan 04, 2005 at 10:26:19AM +0100, Pepe wrote:
 On Tue, Jan 04, 2005 at 10:15:43AM +0100, ^pi^ wrote:
  Hola a todos:
  
  Tengo un  problema con el correo, no se xq pero solo me pasa al madar a una 
  direccion que me rechaza la conexion :( pero si escribo a esa misma 
  direccion via otro server (via web) si que manda el correo correctamente.
  
  Error:
  
  This message was created automatically by mail delivery software.
  
  A message that you sent could not be delivered to one or more of its
  recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
  
DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
  SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
  host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of 
  the server you are using to connect to GMX does not
  +have
  550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not 
  want to receive
  550 5.7.1 mail from such servers.
  
  He estado mirando en google y no he encontrado nada que me aclare el 
  problema. Uso Sid/exim4 y una configuracion que lleva rulando hace a?os, 
  igual que la configuracion del dominio...
  
  Algun alma caritativa que me sepa guiar por este oscuro (al menos para mi) 
  problema ? 
 
 
 Env el correo desde una IP que no corresponde al registro MX de
 ningminio. A mse problema me lo solucionyndns(.org). Tanto
 si tienes IP estca como dinca, puedes arte un registro MX que
 apunte al mismo dominio que acabas de crear (debe ser un A, no un
 CNAME), y ya lo tienes. Si quieres te puedo dar algtallito m
 aunque lo mejor es (cno) que leas sobre DNS.

El problema no es ese. Lo que el servidor remoto alega es que el
servidor de ^pi^ no resuelve a un DNS reverso. O sea si en lugar de
preguntar por un nombre para obtener una IP, el servidor remoto tambien
trata de obtener un nombre preguntando por una IP, y ese registro no
existe. Esto no es tan sencillo de solucionar como el caso de DNS
directo pues se debe solicitar la delegacie la autoridad del dominio
al ISP o lograr que ellos mismo pongan un registro PTR que, en lo
posible, concuerde con el DNS directo. Es misimposible con muchos
ISPs seg experiencia.

 
 Ah, y lo que estsufriendo es una medida anti-spam, no un capricho :-|
 

Estufriendo la histeria antispam diryo. Es una medida rechaza una
gran cantidad de correo legmo y que discrimina a ciertos nodos por
sobre otros. En el fondo sacepta mensajes de servidores de ISPs o
grandes compa que tienen los recursos para mantener al menos una IP
fija y manejar su zona DNS o contratar un servidor DNS que les de la
posibilidad de inscribir registros PTR.

Yo administro algunos nodos que prestan servicios pos gratuitos y
que tienen muy poco presupuesto, por lo que funcionan con IP dinca y,
por consiguiente, no tienen DNS reverso o e no coincide con el DNS
directo. Lo que hago es tener configurado exim para que, antes de
aceptar un mensaje, compruebe si lo puede responder (el servidor
remoto acepta hasta RCPT sin lanzar un 550). Si el servido remoto me
rechaza, yo tambirechazo el mensaje entrante con un 550 y un mensaje
que le hace saber al remitente que su servidor de correo probablemente
estechazando correo legmo y que mi servidor no aceptarorreo al
cual no puede responder. Es sorprendente cuantos usuarios ignoran que
sus ISPs bloquean correos legmos arbitrariamente. 

Blu.



Re: Error correo

2005-01-04 Por tema Santiago Vila
^pi^ escribió:

   DIRECCION BORRADA PAARA EVITAR SPAM 
 SMTP error from remote mailer after RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]:
 host mx0.gmx.de [213.165.64.100]: 550-5.7.1 {mx018} The IP address of the 
 server you are using to connect to GMX does not
 +have
 550-5.7.1 a DNS PTR record (reverse record). The recipient does not want 
 to receive
 550 5.7.1 mail from such servers.

Sólo hay que saber un poquito de inglés y otro poquito de DNS:

La dirección IP del servidor que estás usando para conectarte a GMX no
tiene un recgistro PTR de DNS (registro inverso). El receptor del mensaje
no quiere recibir correo de dichos servidores.


El DNS normal es el que convierte nombres en IPs. El DNS inverso es
el que convierte IPs en nombres. En tu caso, supongamos que el IP es el
83.213.181.7, tendríamos lo siguiente:

$ host 83.213.181.7
Host 7.181.213.83.in-addr.arpa not found: 3(NXDOMAIN)

Es decir, el IP no tiene resolución inversa, cuando la mayoría de los
servidores de correo bien configurados sí que la tienen, por eso hay
gente que prefiere no admitir correo de quien no tenga la resolución
inversa bien puesta.

Hay dos soluciones:

a) La fácil: enviar tus mensajes a través del servidor SMTP de tu
proovedor, y no montar tu propio servidor si no sabes nada sobre DNS.

b) La difícil: Contratar una IP fija y contratar también un servicio
de DNS que incluya poner registros PTR.



Tamaño del kernel desorbitado!!

2005-01-04 Por tema Pablo Gil
Hola a todos compañeros!

Tengo un problema a la hora de compilar mis kernels. Hasta la versión
2.6.5 los venía sacando sin problemas, con unos tamaños rondando 1'5
Megas pero al recompilar la última vez con el 2.6.9 y el 2.6.10 me salen
kernels de entre 4'5 y 5'5 Megas. Una burrada y claro, lilo no se los
traga...

Con el 2.6.9 estuve trasteando un buen rato, tocando todo lo que pude y
recompilando a ver si se reducía el tamaño... y nada. Cuando he visto qu
econ la 10 pasaba lo mismo he pensado que igual a alguien le pasa lo o
sabe por que puede ser. Alguna idea?

Os adjunto el .config

PD: Feliz Año!
#
# Automatically generated make config: don't edit
# Linux kernel version: 2.6.10
# Tue Jan  4 13:28:00 2005
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_MMU=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y
CONFIG_GENERIC_IOMAP=y

#
# Code maturity level options
#
# CONFIG_EXPERIMENTAL is not set
CONFIG_CLEAN_COMPILE=y
CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y
CONFIG_LOCK_KERNEL=y

#
# General setup
#
CONFIG_LOCALVERSION=pablo
CONFIG_SWAP=y
CONFIG_SYSVIPC=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT is not set
CONFIG_SYSCTL=y
# CONFIG_AUDIT is not set
CONFIG_LOG_BUF_SHIFT=14
CONFIG_HOTPLUG=y
CONFIG_KOBJECT_UEVENT=y
# CONFIG_IKCONFIG is not set
# CONFIG_EMBEDDED is not set
CONFIG_KALLSYMS=y
# CONFIG_KALLSYMS_EXTRA_PASS is not set
CONFIG_FUTEX=y
CONFIG_EPOLL=y
# CONFIG_CC_OPTIMIZE_FOR_SIZE is not set
CONFIG_SHMEM=y
CONFIG_CC_ALIGN_FUNCTIONS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LABELS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LOOPS=0
CONFIG_CC_ALIGN_JUMPS=0
# CONFIG_TINY_SHMEM is not set

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
# CONFIG_MODULE_SRCVERSION_ALL is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
CONFIG_X86_PC=y
# CONFIG_X86_ELAN is not set
# CONFIG_X86_VOYAGER is not set
# CONFIG_X86_NUMAQ is not set
# CONFIG_X86_SUMMIT is not set
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
# CONFIG_X86_VISWS is not set
# CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
# CONFIG_X86_ES7000 is not set
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMII is not set
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
# CONFIG_MPENTIUMM is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
CONFIG_MK7=y
# CONFIG_MK8 is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MEFFICEON is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
# CONFIG_MVIAC3_2 is not set
# CONFIG_X86_GENERIC is not set
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=6
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_USE_3DNOW=y
CONFIG_HPET_TIMER=y
# CONFIG_SMP is not set
CONFIG_PREEMPT=y
CONFIG_X86_UP_APIC=y
CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_MCE=y
CONFIG_X86_MCE_NONFATAL=y
CONFIG_X86_MCE_P4THERMAL=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
# CONFIG_X86_MSR is not set
# CONFIG_X86_CPUID is not set

#
# Firmware Drivers
#
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_EFI is not set
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y

#
# Power management options (ACPI, APM)
#
CONFIG_PM=y
# CONFIG_PM_DEBUG is not set

#
# ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) Support
#
CONFIG_ACPI=y
CONFIG_ACPI_BOOT=y
CONFIG_ACPI_INTERPRETER=y
# CONFIG_ACPI_AC is not set
# CONFIG_ACPI_BATTERY is not set
CONFIG_ACPI_BUTTON=y
CONFIG_ACPI_FAN=y
CONFIG_ACPI_PROCESSOR=y
CONFIG_ACPI_THERMAL=y
# CONFIG_ACPI_ASUS is not set
# CONFIG_ACPI_IBM is not set
# CONFIG_ACPI_TOSHIBA is not set
CONFIG_ACPI_BLACKLIST_YEAR=0
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUS=y
CONFIG_ACPI_EC=y
CONFIG_ACPI_POWER=y
CONFIG_ACPI_PCI=y
CONFIG_ACPI_SYSTEM=y

#
# APM (Advanced Power Management) BIOS Support
#
# CONFIG_APM is not set

#
# CPU Frequency scaling
#
# CONFIG_CPU_FREQ is not set

#
# Bus options (PCI, PCMCIA, EISA, MCA, ISA)
#
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GOMMCONFIG is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_MMCONFIG=y
# CONFIG_PCI_MSI is not set
# CONFIG_PCI_LEGACY_PROC is not set
CONFIG_PCI_NAMES=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_SCx200 is not set

#
# PCCARD (PCMCIA/CardBus) support
#
# CONFIG_PCCARD is not set

#
# PC-card bridges
#
CONFIG_PCMCIA_PROBE=y

#
# PCI Hotplug Support
#

#
# Executable file formats
#
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=m
CONFIG_BINFMT_MISC=m

#
# Device Drivers
#

#
# Generic Driver Options
#
CONFIG_STANDALONE=y
CONFIG_PREVENT_FIRMWARE_BUILD=y
CONFIG_FW_LOADER=m

#
# Memory Technology Devices (MTD)
#
# CONFIG_MTD is not set

#
# Parallel port support
#

lista de correo

2005-01-04 Por tema Ricardo Delgado
Saludos, soy nuevo en la lista de correos y la verdad
es que no puedo encontrar la manera que me lleguen
todos los mails en un resumen, existe esta
posibilidad? si es asi me podria alguien indicar como
hacerlo?

   Gracias. Ricardo






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar



Re: lista de correo

2005-01-04 Por tema Pablo Bitreras
On Tue, 4 Jan 2005 10:23:27 -0300 (ART)
Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos, soy nuevo en la lista de correos y la verdad
 es que no puedo encontrar la manera que me lleguen
 todos los mails en un resumen, existe esta
 posibilidad? si es asi me podria alguien indicar como
 hacerlo?
 
Gracias. Ricardo
A que te refieres eso de resumen?
No quieres tambien que te mandemos una carta con las preguntas que te gusten,
que te lleguen a la casa y que tambien salga un computador de mano que te las
leas xD.

Es una lista de correo, no un foro.


-- 
Pablo Bitreras
 dexodvz[arroba]vtr[punto]net
  UserLinux: 281678
   Cuando encuentras el mal, siempre cambias tu cuerpo a metal
   - Festival de los robots


pgpXI8CgH2Ea8.pgp
Description: PGP signature


Re: lista de correo

2005-01-04 Por tema ^pi^
Pablo Bitreras-(e)k esan zuen:
 On Tue, 4 Jan 2005 10:23:27 -0300 (ART)
 Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Saludos, soy nuevo en la lista de correos y la verdad
  es que no puedo encontrar la manera que me lleguen
  todos los mails en un resumen, existe esta
  posibilidad? si es asi me podria alguien indicar como
  hacerlo?
  
 Gracias. Ricardo
 A que te refieres eso de resumen?
 No quieres tambien que te mandemos una carta con las preguntas que te gusten,
 que te lleguen a la casa y que tambien salga un computador de mano que te las
 leas xD.
 
 Es una lista de correo, no un foro.

Sin ninguna acritud pero su pregunta es totalmente logica ya que hay listas de 
correo /mailman for example) que mandan resumenes semanales/mensuales con todos 
los correos de ese tiempo.

Ricardo: No  no se puede. La lista de correo no tiene esa opcion 



Re: Tamaño del kernel desorbitado!!

2005-01-04 Por tema Alberto Corsín
Hombre, por lo que veo en el .config no has metido apenas módulos, esta
todo metido a fuegoasí se te va a ir de madre siempre

On Tue, Jan 04, 2005 at 02:11:02PM +0100, Pablo Gil wrote:
Hola a todos compañeros!

Tengo un problema a la hora de compilar mis kernels. Hasta la versión
2.6.5 los venía sacando sin problemas, con unos tamaños rondando 1'5
Megas pero al recompilar la última vez con el 2.6.9 y el 2.6.10 me salen
kernels de entre 4'5 y 5'5 Megas. Una burrada y claro, lilo no se los
traga...

Con el 2.6.9 estuve trasteando un buen rato, tocando todo lo que pude y
recompilando a ver si se reducía el tamaño... y nada. Cuando he visto qu
econ la 10 pasaba lo mismo he pensado que igual a alguien le pasa lo o
sabe por que puede ser. Alguna idea?

Os adjunto el .config

PD: Feliz Año!

#
# Automatically generated make config: don't edit
# Linux kernel version: 2.6.10
# Tue Jan  4 13:28:00 2005
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_MMU=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y
CONFIG_GENERIC_IOMAP=y

#
# Code maturity level options
#
# CONFIG_EXPERIMENTAL is not set
CONFIG_CLEAN_COMPILE=y
CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y
CONFIG_LOCK_KERNEL=y

#
# General setup
#
CONFIG_LOCALVERSION=pablo
CONFIG_SWAP=y
CONFIG_SYSVIPC=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT is not set
CONFIG_SYSCTL=y
# CONFIG_AUDIT is not set
CONFIG_LOG_BUF_SHIFT=14
CONFIG_HOTPLUG=y
CONFIG_KOBJECT_UEVENT=y
# CONFIG_IKCONFIG is not set
# CONFIG_EMBEDDED is not set
CONFIG_KALLSYMS=y
# CONFIG_KALLSYMS_EXTRA_PASS is not set
CONFIG_FUTEX=y
CONFIG_EPOLL=y
# CONFIG_CC_OPTIMIZE_FOR_SIZE is not set
CONFIG_SHMEM=y
CONFIG_CC_ALIGN_FUNCTIONS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LABELS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LOOPS=0
CONFIG_CC_ALIGN_JUMPS=0
# CONFIG_TINY_SHMEM is not set

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
# CONFIG_MODULE_SRCVERSION_ALL is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
CONFIG_X86_PC=y
# CONFIG_X86_ELAN is not set
# CONFIG_X86_VOYAGER is not set
# CONFIG_X86_NUMAQ is not set
# CONFIG_X86_SUMMIT is not set
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
# CONFIG_X86_VISWS is not set
# CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
# CONFIG_X86_ES7000 is not set
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMII is not set
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
# CONFIG_MPENTIUMM is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
CONFIG_MK7=y
# CONFIG_MK8 is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MEFFICEON is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
# CONFIG_MVIAC3_2 is not set
# CONFIG_X86_GENERIC is not set
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=6
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_USE_3DNOW=y
CONFIG_HPET_TIMER=y
# CONFIG_SMP is not set
CONFIG_PREEMPT=y
CONFIG_X86_UP_APIC=y
CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_MCE=y
CONFIG_X86_MCE_NONFATAL=y
CONFIG_X86_MCE_P4THERMAL=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
# CONFIG_X86_MSR is not set
# CONFIG_X86_CPUID is not set

#
# Firmware Drivers
#
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_EFI is not set
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y

#
# Power management options (ACPI, APM)
#
CONFIG_PM=y
# CONFIG_PM_DEBUG is not set

#
# ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) Support
#
CONFIG_ACPI=y
CONFIG_ACPI_BOOT=y
CONFIG_ACPI_INTERPRETER=y
# CONFIG_ACPI_AC is not set
# CONFIG_ACPI_BATTERY is not set
CONFIG_ACPI_BUTTON=y
CONFIG_ACPI_FAN=y
CONFIG_ACPI_PROCESSOR=y
CONFIG_ACPI_THERMAL=y
# CONFIG_ACPI_ASUS is not set
# CONFIG_ACPI_IBM is not set
# CONFIG_ACPI_TOSHIBA is not set
CONFIG_ACPI_BLACKLIST_YEAR=0
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUS=y
CONFIG_ACPI_EC=y
CONFIG_ACPI_POWER=y
CONFIG_ACPI_PCI=y
CONFIG_ACPI_SYSTEM=y

#
# APM (Advanced Power Management) BIOS Support
#
# CONFIG_APM is not set

#
# CPU Frequency scaling
#
# CONFIG_CPU_FREQ is not set

#
# Bus options (PCI, PCMCIA, EISA, MCA, ISA)
#
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GOMMCONFIG is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_MMCONFIG=y
# CONFIG_PCI_MSI is not set
# CONFIG_PCI_LEGACY_PROC is not set
CONFIG_PCI_NAMES=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_SCx200 is not set

#
# PCCARD (PCMCIA/CardBus) support
#
# CONFIG_PCCARD is not set

#
# PC-card bridges
#
CONFIG_PCMCIA_PROBE=y

#
# PCI Hotplug Support
#

#
# Executable file formats
#
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=m
CONFIG_BINFMT_MISC=m

#
# Device Drivers
#

#
# 

Re: Tamaño del kernel desorbitado!!

2005-01-04 Por tema Pablo Gil
El mar, 04-01-2005 a las 15:25 +0100, Alberto Corsín escribió:
 Hombre, por lo que veo en el .config no has metido apenas módulos, esta
 todo metido a fuegoasí se te va a ir de madre siempre


Si, bueno, esa era la version monolítica del 2.6.10... Pero vamos, he
seguido con el tema y modularizando tampoco he bajado de los 4'5...

Os vuelvo a adjuntar el .config último a ver si hay algo que clame al
cielo

Saludos
#
# Automatically generated make config: don't edit
# Linux kernel version: 2.6.10
# Tue Jan  4 16:06:34 2005
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_MMU=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y
CONFIG_GENERIC_IOMAP=y

#
# Code maturity level options
#
# CONFIG_EXPERIMENTAL is not set
CONFIG_CLEAN_COMPILE=y
CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y
CONFIG_LOCK_KERNEL=y

#
# General setup
#
CONFIG_LOCALVERSION=pablo
CONFIG_SWAP=y
CONFIG_SYSVIPC=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT is not set
CONFIG_SYSCTL=y
# CONFIG_AUDIT is not set
CONFIG_LOG_BUF_SHIFT=14
CONFIG_HOTPLUG=y
CONFIG_KOBJECT_UEVENT=y
# CONFIG_IKCONFIG is not set
# CONFIG_EMBEDDED is not set
CONFIG_KALLSYMS=y
# CONFIG_KALLSYMS_EXTRA_PASS is not set
CONFIG_FUTEX=y
CONFIG_EPOLL=y
# CONFIG_CC_OPTIMIZE_FOR_SIZE is not set
CONFIG_SHMEM=y
CONFIG_CC_ALIGN_FUNCTIONS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LABELS=0
CONFIG_CC_ALIGN_LOOPS=0
CONFIG_CC_ALIGN_JUMPS=0
# CONFIG_TINY_SHMEM is not set

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
# CONFIG_MODULE_SRCVERSION_ALL is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
CONFIG_X86_PC=y
# CONFIG_X86_ELAN is not set
# CONFIG_X86_VOYAGER is not set
# CONFIG_X86_NUMAQ is not set
# CONFIG_X86_SUMMIT is not set
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
# CONFIG_X86_VISWS is not set
# CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
# CONFIG_X86_ES7000 is not set
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMII is not set
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
# CONFIG_MPENTIUMM is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
CONFIG_MK7=y
# CONFIG_MK8 is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MEFFICEON is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
# CONFIG_MVIAC3_2 is not set
# CONFIG_X86_GENERIC is not set
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=6
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_X86_USE_3DNOW=y
CONFIG_HPET_TIMER=y
# CONFIG_SMP is not set
CONFIG_PREEMPT=y
CONFIG_X86_UP_APIC=y
CONFIG_X86_UP_IOAPIC=y
CONFIG_X86_LOCAL_APIC=y
CONFIG_X86_IO_APIC=y
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_MCE=y
CONFIG_X86_MCE_NONFATAL=m
CONFIG_X86_MCE_P4THERMAL=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
# CONFIG_X86_MSR is not set
# CONFIG_X86_CPUID is not set

#
# Firmware Drivers
#
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_EFI is not set
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y

#
# Power management options (ACPI, APM)
#
CONFIG_PM=y
# CONFIG_PM_DEBUG is not set

#
# ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) Support
#
CONFIG_ACPI=y
CONFIG_ACPI_BOOT=y
CONFIG_ACPI_INTERPRETER=y
# CONFIG_ACPI_AC is not set
# CONFIG_ACPI_BATTERY is not set
CONFIG_ACPI_BUTTON=m
CONFIG_ACPI_FAN=m
CONFIG_ACPI_PROCESSOR=m
CONFIG_ACPI_THERMAL=m
# CONFIG_ACPI_ASUS is not set
# CONFIG_ACPI_IBM is not set
# CONFIG_ACPI_TOSHIBA is not set
CONFIG_ACPI_BLACKLIST_YEAR=0
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUS=y
CONFIG_ACPI_EC=y
CONFIG_ACPI_POWER=y
CONFIG_ACPI_PCI=y
CONFIG_ACPI_SYSTEM=y

#
# APM (Advanced Power Management) BIOS Support
#
# CONFIG_APM is not set

#
# CPU Frequency scaling
#
# CONFIG_CPU_FREQ is not set

#
# Bus options (PCI, PCMCIA, EISA, MCA, ISA)
#
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GOMMCONFIG is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_MMCONFIG=y
# CONFIG_PCI_MSI is not set
# CONFIG_PCI_LEGACY_PROC is not set
CONFIG_PCI_NAMES=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_SCx200 is not set

#
# PCCARD (PCMCIA/CardBus) support
#
# CONFIG_PCCARD is not set

#
# PC-card bridges
#
CONFIG_PCMCIA_PROBE=y

#
# PCI Hotplug Support
#

#
# Executable file formats
#
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_AOUT=m
CONFIG_BINFMT_MISC=m

#
# Device Drivers
#

#
# Generic Driver Options
#
CONFIG_STANDALONE=y
CONFIG_PREVENT_FIRMWARE_BUILD=y
CONFIG_FW_LOADER=m

#
# Memory Technology Devices (MTD)
#
# CONFIG_MTD is not set

#
# Parallel port support
#
# CONFIG_PARPORT is not set

#
# Plug and Play support
#
CONFIG_PNP=y
# CONFIG_PNP_DEBUG is not set

#
# Protocols
#
CONFIG_ISAPNP=y

#
# Block devices
#
CONFIG_BLK_DEV_FD=m
# CONFIG_BLK_DEV_XD 

Raton paralizado

2005-01-04 Por tema Willy Walker
El martes, 04 de enero de 2005 a las 14:45
Usando The Bat 3.0.2.5 en Windows XP Service Pack 2

Hola, debian-user-spanish.

   Me funcionaba todo bien, hasta que he reiniciado y ahora cuando
   aparece KDM el ratón está paralizado y no funciona, cuando antes si
   lo hacía.

   Mi ratón es un NGS óptico con rueda de scroll y botón.
   ¿Que puede estar mal?

   Esto es lo que aparece en /etc/X11/XF86Config-4

Section ServerLayout
Identifier XFree86 Configured
Screen  0  Screen0 0 0
InputDeviceKeyboard0 CoreKeyboard
InputDevicePS/2 Mouse CorePointer
# Serial Mouse not detected
# USB Mouse not detected
EndSection

Section ServerFlags
Option AllowMouseOpenFail  true

EndSection

Section Files
RgbPath  /usr/X11R6/lib/X11/rgb
ModulePath   /usr/X11R6/lib/modules
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi:unscaled
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/PEX
# Additional fonts: Locale, Gimp, TTF...
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/latin2/75dpi
#   FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/latin2/100dpi
# True type and type1 fonts are also handled via xftlib, see /etc/X11/XftConfig!
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath /usr/share/fonts/ttf/western
FontPath /usr/share/fonts/ttf/decoratives
FontPath /usr/share/fonts/truetype
FontPath /usr/share/fonts/truetype/openoffice
FontPath /usr/share/fonts/truetype/ttf-bitstream-vera
FontPath /usr/share/fonts/latex-ttf-fonts
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/defoma/CID
FontPath /usr/X11R6/lib/X11/fonts/defoma/TrueType
EndSection

Section Module
Load  ddc  # ddc probing of monitor
Load  GLcore
Load  dbe
Load  dri
Load  extmod
Load  glx
Load  bitmap # bitmap-fonts
Load  speedo
Load  type1
Load  freetype
Load  record
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Keyboard0
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option XkbRules xfree86
Option XkbModel pc105
Option XkbLayout es

EndSection

Section InputDevice
Identifier  Serial Mouse
Driver  mouse
Option  Protocol Microsoft
Option  Device /dev/ttyS0
Option  Emulate3Buttons true
Option  Emulate3Timeout 70
Option  SendCoreEvents  true
EndSection

Section InputDevice
Identifier  PS/2 Mouse
Driver  mouse
Option  Protocol auto
Option  ZAxisMapping  4 5
Option  Device /dev/psaux
Option  Emulate3Buttons true
Option  Emulate3Timeout 70
Option  SendCoreEvents  true
EndSection

Section InputDevice
Identifier  USB Mouse
Driver  mouse
Option  Device/dev/input/mice
Option  SendCoreEventstrue
Option  Protocol  IMPS/2
Option  ZAxisMapping  4 5
Option  Buttons   5
EndSection

# Auto-generated by KNOPPIX mkxf86config

Section Monitor
Identifier  Monitor0
Option  DPMS  true
VendorName  GSM
ModelName   GSM3b7c
HorizSync 30 - 63 # DDC-probed
VertRefresh 56 - 75 # DDC-probed
# These are the DDC-probed settings reported by your monitor.
# 1280x1024, 75.0Hz; hfreq=79.98, vfreq=75.03
ModeLine 1280x1024135.00 1280 1296 1440 1688 1024 1025 1028 1066 
+hsync +vsync
# 1024x768, 75.0Hz; hfreq=60.02, vfreq=75.03
ModeLine 1024x768  78.75 1024 1040 1136 1312  768  769  772  800 
+hsync +vsync
# 1024x768, 75.0Hz; hfreq=60.02, vfreq=75.03
ModeLine 1024x768  78.75 1024 1040 1136 1312  768  769  772  800 
+hsync +vsync
# 1024x768, 70.0Hz; hfreq=56.48, vfreq=70.07
ModeLine 1024x768  75.00 1024 1048 1184 1328  768  771  777  806 
-hsync -vsync
# 800x600, 75.0Hz; hfreq=46.88, vfreq=75.00
ModeLine 800x600   49.50  800  816  896 1056  600  601  604  625 
+hsync +vsync
# 800x600, 75.0Hz; hfreq=46.88, vfreq=75.00
ModeLine 800x600   49.50  800  816  896 1056  600  601  604  625 
+hsync +vsync
# 800x600, 60.0Hz; hfreq=37.88, vfreq=60.32
ModeLine 800x600   40.00  800  840  968 1056  600  601  605  628 
+hsync +vsync
# 640x480, 75.0Hz; hfreq=37.50, vfreq=75.00
ModeLine 640x480  

RE: lista de correo

2005-01-04 Por tema Rubén Mediano
Como vés hay gente muy simpática en esta lista. Explícate mejor con eso
del resumen ó darás lugar a que salten más graciosos.

Saludos.

-Mensaje original-
De: Ricardo Delgado [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 04 de enero de 2005 14:23
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: lista de correo

Saludos, soy nuevo en la lista de correos y la verdad
es que no puedo encontrar la manera que me lleguen
todos los mails en un resumen, existe esta
posibilidad? si es asi me podria alguien indicar como
hacerlo?

   Gracias. Ricardo






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: LILO upgrade y Norton Ghost

2005-01-04 Por tema Alexander

Rafael Ledesma escribi:

Si lo extrao es que las imgenes las restauro sobre el mismo disco duro del que se 
hizo la imagen y antes iba perfectamente y de un tiempo ac empezo a fallar.

En este caso lo de cambio de geometria no aplica...
Describe eso del sector de arranque defectuoso.
LILO no carga? Carga pero no puede arrancar el kernel?



Partimage? La verdad es que no he probado otro sistema de backup porque al contrario 
que a ti Ghost me resulta muy comodo. Utilizo disquetes de arranque para hacer drive 
mapping a una carpeta compartida del servidor de archivos y alli guardo y restauro 
las imgenes a traves de la red.

No digo que sea incomodo... Depende de la situacion (:
Iluminame, que clase de discos de arranque usas, para poder leer la 
imagen de un servidor de archivos? Una de las fuertes razones de pasar a 
partimage es que puedo hacer recuperaciones desde linux que tiene vasto 
soporte para todo tipo de redes y servicios.




Re: Raton paralizado

2005-01-04 Por tema Alexander

Willy Walker escribi:

El martes, 04 de enero de 2005 a las 14:45
Usando The Bat 3.0.2.5 en Windows XP Service Pack 2

Hola, debian-user-spanish.

   Me funcionaba todo bien, hasta que he reiniciado y ahora cuando
   aparece KDM el ratn est paralizado y no funciona, cuando antes si
   lo haca.
He aqui la gran pregunta... Antes de que? Que cambios ha habido entre la 
vez que cargaste X y funcionaba bien y dejo de funcionar, aparte de 
reiniciar?


Por cierto, enciende sus luces tu mouse?



Re: Raton paralizado

2005-01-04 Por tema Javier (aka future)
Ejecuta dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y prueba a volver a configurarlo.

Por cierto, si pones esto en tu XF86Config-4 el ratón no dejara sombras cuando 
haya cargas que ralentizen el sistema:

# Para icono raton
Option backingstore

Lo puedes poner al final de Section Screen:
 Section Screen
 Identifier Screen0
 Device Card0
 MonitorMonitor0
 DefaultColorDepth 16
 SubSection Display
 Depth 1
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 4
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 8
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 15
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 16
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 24
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 SubSection Display
 Depth 32
 Modes 1024x768 800x600 640x480
 EndSubSection
 
 # Para icono raton
 Option backingstore

 EndSection

El Martes, 4 de Enero de 2005 10:20, Willy Walker escribió:
 El martes, 04 de enero de 2005 a las 14:45
 Usando The Bat 3.0.2.5 en Windows XP Service Pack 2

 Hola, debian-user-spanish.

Me funcionaba todo bien, hasta que he reiniciado y ahora cuando
aparece KDM el ratón está paralizado y no funciona, cuando antes si
lo hacía.

Mi ratón es un NGS óptico con rueda de scroll y botón.
¿Que puede estar mal?

Esto es lo que aparece en /etc/X11/XF86Config-4


Saludos,
Javier (aka future)

Linux user #295135
Linux no es difícil,
es exigente con sus usuarios.



Duplicar sistema operativo

2005-01-04 Por tema Javi
Que tal gente, la pregunta que hago ya se qué se responde googleando. 
Pero no lo voi a hacer en mi casa sino en mi trabajo. 
Como me asignan una máquina nueva pedí si me la podian dar sin instalar,
para agregarle un debian. Claro que accedieron pero no puedo estar mucho
tiempo instalando ( la instalacion no lo demanda, sino la
personalización). Y teniendo en cuenta esto, me gustaria hacer un backup
de mi sistema (duplicarlo) es más rápido adaptar luego las
configuraciones.
Dispongo de: 
* Acceso físico a la máquina, por lo tanto puedo sacar el disco de mi
casa y llevarlo ( la máquina nueva tiene lectora, puedo correr un
knoppix por eje).
* En mi casa tengo grabadora de cd también.

Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
tamaño, quizá con tar?

Se aceptan recomendaciones e indicaciones. 
Muchas Gracias.
Salud/o.s

Javi.



Dudas con PGP

2005-01-04 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Hola gente. Resulta que he estado firmando durante meses mis mensajes, y 
recibiendo mensajes firmados con pgp, y tengo algunas dudillas sobre el 
tema, aver si alguno me podia explicar o darme un enlace en el que 
explicasen estos conceptos que no son exactamente cómo firmar sino 
más... etereos...


1) Cuando yo recibo mis correos firmados, me dice que la clave es 
válida. Cuando yo me hice la clave la registré en un servidor y tal, 
pero la mayoria de los mensajes q me llegan a mi firmados (de hecho, 
creo que todos) me dice que la clave no es válida. ¿Por qué?. ¿Mi clave 
vista por otras personas tambien es inválida?. ¿Si una clave es 
inválida, para que carajos me sirve a mi firmar? (aparte de joder a los 
de outlook que verán el mail como dos attachments)


2) Cuando me bajé los tutoriales sobre como firmar y tal, me decian el 
proceso a seguir y que misteriosamente, las claves se crearían y serían 
usables. Efectivamente, lo hice, y todos los programas de correo (y he 
probado muchos) parecen ver las claves asi como por ciencia infusa 
(más o menos) pero realmente ¿dónde se encuentran almacenadas?. Yo en mi 
home tengo un directorio .gnupg que contiene unas cosas llamadas 
pubring.gpg y por ahí. ¿Es eso?. ¿Qué es todo eso del anillo de claves 
y no se qué movidas que me aparecen por ahí?.


3) ¿Por qué para firmar con OpenPGP me tuve que bajar unos paquetes de 
gnome?. Se me instaló una aplicación llamada GnomePGP que es como para 
encriptar textos y tal, pero a mi eso me vale de bastante poco. 
¿Necesito lo de Gnome?. ¿OpenPGP es propio de gnome?.


No se.. si se me ocurren más ya diré...

Gracias por adelantado


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: wine con iexplorer

2005-01-04 Por tema coin
On Tue, 4 Jan 2005 10:01:27 +0100, Jose Angel Rodriguez Veiga
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 A mi IE me funciona perfectamente bajo wine, a veces viene bien, para
 comprobar que las páginas web que estas desarrollando funcionan bien en todos
 los sistemas.
 
 Aquí explico como lo hice:
 http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=18
 
 Es con un script estupendo que encontré en Internet.
 
 Un saludo a todos.
 
 --

Gracias por el link esta muy bueno, sin embargo lo ejecuto y hasta
baja el instalador de iexplorer pero resulta que la ventanita que me
abre, la abre tan pequeña que no se puede seleccionar que acepto los
cotratos de licencia y pues no puedo pasar de ahi.

Saludos



-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: Duplicar sistema operativo

2005-01-04 Por tema Alexander

Javi escribi:
Que tal gente, la pregunta que hago ya se qu se responde googleando. 
Pero no lo voi a hacer en mi casa sino en mi trabajo. 
Como me asignan una mquina nueva ped si me la podian dar sin instalar,

para agregarle un debian. Claro que accedieron pero no puedo estar mucho
tiempo instalando ( la instalacion no lo demanda, sino la
personalizacin). Y teniendo en cuenta esto, me gustaria hacer un backup
de mi sistema (duplicarlo) es ms rpido adaptar luego las
configuraciones.
Dispongo de: 
* Acceso fsico a la mquina, por lo tanto puedo sacar el disco de mi

casa y llevarlo ( la mquina nueva tiene lectora, puedo correr un
knoppix por eje).
* En mi casa tengo grabadora de cd tambin.

Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
tamao, quiz con tar?

Se aceptan recomendaciones e indicaciones. 

No, dd no.
Puedes hacer una simple copia de disco a disco, algo asi como cp -a 
/mnt/hda1/* /mnt/hdb1, o usar el midnight commander, o hacer un tgz de 
tu / y vaciarlo (no olvides el -p) en la particion previamente 
formateada del disco nuevo. Ten cuidado de no caer en la trampa del /mnt 
y /proc si el origen de tu copia es un sistema vivo, lo me ha resultado 
mas comodo es arrancar el knoppix y ahi hacer todo.
Solo nesecitas corregir la fstab, el cagador de arranque, y escribir el 
MBR. Y configurar los fierros, claro.




[Fwd: Duplicar sistema operativo]

2005-01-04 Por tema Borrajudo en Zanderberd



 Original Message 
Subject:Duplicar sistema operativo
Resent-Date:Tue, 4 Jan 2005 10:08:38 -0600 (CST)
Resent-From:debian-user-spanish@lists.debian.org
Date:   Tue, 04 Jan 2005 13:09:23 -0300
From:   Javi [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian español debian-user-spanish@lists.debian.org


Yo no se, no controlo mucho, pero entraría en modo monousuario (init 1), 
intentaría desmontar todo lo desmontable (usr te resultará complicado 
porque todos los binarios están ahi) e iría tareando las particiones que 
tengas. Antes del tar intenta hacer también sync que CREO que si tienes 
algo potencialmente incoherente, lo hace coherente: Es que CREO que 
puede haber problemas de tener algo en la memoria que no ha sido todavía 
escrito en disco, y entonces jod... jorobarte algo del sistema de 
ficheros. Es decir, por ejemplo, cuando sacas un disquete sin desmontar, 
que te puedes encontrar con que un fichero que tu habias echado al 
disquete no está, porque no se había copiado aún (por el delayed write 
este).


De todas formas, todo esto es CREO y porque soy muy miedoso, pero me 
parece que con el tar y un poco de precaución no deberías tener 
problemas... ¿no?


Que tal gente, la pregunta que hago ya se qué se responde googleando. 
Pero no lo voi a hacer en mi casa sino en mi trabajo. 
Como me asignan una máquina nueva pedí si me la podian dar sin instalar,

para agregarle un debian. Claro que accedieron pero no puedo estar mucho
tiempo instalando ( la instalacion no lo demanda, sino la
personalización). Y teniendo en cuenta esto, me gustaria hacer un backup
de mi sistema (duplicarlo) es más rápido adaptar luego las
configuraciones.
Dispongo de: 
* Acceso físico a la máquina, por lo tanto puedo sacar el disco de mi

casa y llevarlo ( la máquina nueva tiene lectora, puedo correr un
knoppix por eje).
* En mi casa tengo grabadora de cd también.

Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
tamaño, quizá con tar?

Se aceptan recomendaciones e indicaciones. 
Muchas Gracias.

Salud/o.s

Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
alli una pagina de ayuda??

 Saludos!!!
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Dudas con PGP

2005-01-04 Por tema pablo Braulio
El mar, 04-01-2005 a las 17:15 +0100, Borrajudo en Zanderberd escribi:
 Hola gente. Resulta que he estado firmando durante meses mis mensajes, y 
 recibiendo mensajes firmados con pgp, y tengo algunas dudillas sobre el 
 tema, aver si alguno me podia explicar o darme un enlace en el que 
 explicasen estos conceptos que no son exactamente cmo firmar sino 
 ms... etereos...

Creo que ests un poco mareado con esto. Busca un manual de gnupg y
leelo con calma. No es tan difcil. Te voy a comentar un par de cosas,
pero coge el manual y tenlo siempre a mano.
 
 1) Cuando yo recibo mis correos firmados, me dice que la clave es 
 vlida. Cuando yo me hice la clave la registr en un servidor y tal, 
 pero la mayoria de los mensajes q me llegan a mi firmados (de hecho, 
 creo que todos) me dice que la clave no es vlida. Por qu?. Mi clave 
 vista por otras personas tambien es invlida?. Si una clave es 
 invlida, para que carajos me sirve a mi firmar? (aparte de joder a los 
 de outlook que vern el mail como dos attachments)

1- Tu clave siempre la vers como valida, pues est en tu equipo
(dentro de tu anillo de confianza), y tu cliente de correo la ve.
2- Cuando te dice que la clave de los dems no es valida, es porque no
la tienes dentro de tu anillo de confianza.
3- Firmar los mensajes sirve para que los dems vean que realmente eres
tu quien ha emitido tal, y no un tercero. Para ello deben haber
incorporado tu clave pblica en su anillo. Lo mismo debes hacer tu con
tus contactos que tengan clave pgp.

Te recomiendo mires en el manual en que consiste el anillo de confianza.

 
 2) Cuando me baj los tutoriales sobre como firmar y tal, me decian el 
 proceso a seguir y que misteriosamente, las claves se crearan y seran 
 usables. Efectivamente, lo hice, y todos los programas de correo (y he 
 probado muchos) parecen ver las claves asi como por ciencia infusa 
 (ms o menos) pero realmente dnde se encuentran almacenadas?. Yo en mi 
 home tengo un directorio .gnupg que contiene unas cosas llamadas 
 pubring.gpg y por ah. Es eso?. Qu es todo eso del anillo de claves 
 y no se qu movidas que me aparecen por ah?.

1- Si, es en .gnupg. Haz copia de seguridad de este directorio y no las
perders.
2- Insisto en el anillo de confianza.
 
 3) Por qu para firmar con OpenPGP me tuve que bajar unos paquetes de 
 gnome?. Se me instal una aplicacin llamada GnomePGP que es como para 
 encriptar textos y tal, pero a mi eso me vale de bastante poco. 
 Necesito lo de Gnome?. OpenPGP es propio de gnome?.
 
1- GnomePGP es una aplicacin grfica para gestionar esto. Tambin est
kgpg. Pero gnupg es en consola. 
2- Realmente slo necesitas gnupg (que ya lo tienes), el resto es por si
quieres hacerlo en modo grfico.

 No se.. si se me ocurren ms ya dir...
 
Lo que necesites, dispara!.
 Gracias por adelantado

Saludos.
Pablo.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: [Fwd: Duplicar sistema operativo]

2005-01-04 Por tema Javier (aka future)
http://www.evolsoft.com/modules.php?op=modloadname=Newsfile=articlesid=32

El Martes, 4 de Enero de 2005 11:23, Borrajudo en Zanderberd escribió:
  Original Message 
 Subject:  Duplicar sistema operativo
 Resent-Date:  Tue, 4 Jan 2005 10:08:38 -0600 (CST)
 Resent-From:  debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date:  Tue, 04 Jan 2005 13:09:23 -0300
 From:  Javi [EMAIL PROTECTED]
 To:  Lista Debian español debian-user-spanish@lists.debian.org


 Yo no se, no controlo mucho, pero entraría en modo monousuario (init 1),
 intentaría desmontar todo lo desmontable (usr te resultará complicado
 porque todos los binarios están ahi) e iría tareando las particiones que
 tengas. Antes del tar intenta hacer también sync que CREO que si tienes
 algo potencialmente incoherente, lo hace coherente: Es que CREO que
 puede haber problemas de tener algo en la memoria que no ha sido todavía
 escrito en disco, y entonces jod... jorobarte algo del sistema de
 ficheros. Es decir, por ejemplo, cuando sacas un disquete sin desmontar,
 que te puedes encontrar con que un fichero que tu habias echado al
 disquete no está, porque no se había copiado aún (por el delayed write
 este).

 De todas formas, todo esto es CREO y porque soy muy miedoso, pero me
 parece que con el tar y un poco de precaución no deberías tener
 problemas... ¿no?

 Que tal gente, la pregunta que hago ya se qué se responde googleando.
 Pero no lo voi a hacer en mi casa sino en mi trabajo.
 Como me asignan una máquina nueva pedí si me la podian dar sin instalar,
 para agregarle un debian. Claro que accedieron pero no puedo estar mucho
 tiempo instalando ( la instalacion no lo demanda, sino la
 personalización). Y teniendo en cuenta esto, me gustaria hacer un backup
 de mi sistema (duplicarlo) es más rápido adaptar luego las
 configuraciones.
 Dispongo de:
 * Acceso físico a la máquina, por lo tanto puedo sacar el disco de mi
 casa y llevarlo ( la máquina nueva tiene lectora, puedo correr un
 knoppix por eje).
 * En mi casa tengo grabadora de cd también.

 Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
 tamaño, quizá con tar?

 Se aceptan recomendaciones e indicaciones.
 Muchas Gracias.
 Salud/o.s

 Javi.

-- 


Saludos,
Javier (aka future)

Linux user #295135
Linux no es difícil,
es exigente con sus usuarios.



Re: Dudas con PGP

2005-01-04 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Martes, 4 de Enero de 2005 17:15, Borrajudo en Zanderberd escribió:
 Hola gente. Resulta que he estado firmando durante meses mis mensajes, y
 recibiendo mensajes firmados con pgp, y tengo algunas dudillas sobre el
 tema, aver si alguno me podia explicar o darme un enlace en el que
 explicasen estos conceptos que no son exactamente cómo firmar sino
 más... etereos...

Supongo que más o menos conoces cómo funciona toda la historia
esa de de las claves privadas/públicas. Con la privada (tuya) 
puedes firmar mensajes y descifrar mensajes que hayan sido cifradas
con la pública, y con la pública (de otros) puedes mandar mensajes
cifrados a esa persona y verificar las firmas.

 1) Cuando yo recibo mis correos firmados, me dice que la clave es
 válida. Cuando yo me hice la clave la registré en un servidor y tal,
 pero la mayoria de los mensajes q me llegan a mi firmados (de hecho,
 creo que todos) me dice que la clave no es válida. ¿Por qué?. ¿Mi clave
 vista por otras personas tambien es inválida?. ¿Si una clave es
 inválida, para que carajos me sirve a mi firmar? (aparte de joder a los
 de outlook que verán el mail como dos attachments)

¿Están  las claves públicas en tu sistema? sin las claves públicas
no podrás comprobar las firmas (ni la tuya ni las otras).

 2) Cuando me bajé los tutoriales sobre como firmar y tal, me decian el
 proceso a seguir y que misteriosamente, las claves se crearían y serían
 usables. Efectivamente, lo hice, y todos los programas de correo (y he
 probado muchos) parecen ver las claves asi como por ciencia infusa
 (más o menos) pero realmente ¿dónde se encuentran almacenadas?. Yo en mi
 home tengo un directorio .gnupg que contiene unas cosas llamadas
 pubring.gpg y por ahí. ¿Es eso?. ¿Qué es todo eso del anillo de claves
 y no se qué movidas que me aparecen por ahí?.

Lo del anillo de claves se refiere más o menos a la confiaza que le
das cada clave. Si alguien te la da en mano la confianza será absoluta,
si la coges una vez de internet, la confianza es menor, si la coges de
varios sitios podrás aumentar la confianza de la clave.
Las claves las puedes conseguir preguntando a un servidor de claves o
cogiéndolas de Internet.

 3) ¿Por qué para firmar con OpenPGP me tuve que bajar unos paquetes de
 gnome?. Se me instaló una aplicación llamada GnomePGP que es como para
 encriptar textos y tal, pero a mi eso me vale de bastante poco.
 ¿Necesito lo de Gnome?. ¿OpenPGP es propio de gnome?.

Para firmar necesitas el gnupg, al menos esa es de la que disponemos
en Debian, luego existen interfaces gráficas que permiten manejar las
claves de una forma más sencilla.


--
http://antares.sip.ucm.es/~luis
In a world without walls, who neds Windows?



pgpljd5eQ9LTZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Duplicar sistema operativo

2005-01-04 Por tema Aitor Moreno Martínez
04-01-2005 a las 13:09 -0300, Javi escribió:
 Que tal gente, la pregunta que hago ya se qué se responde googleando. 
 Pero no lo voi a hacer en mi casa sino en mi trabajo. 
 Como me asignan una máquina nueva pedí si me la podian dar sin instalar,
 para agregarle un debian. Claro que accedieron pero no puedo estar mucho
 tiempo instalando ( la instalacion no lo demanda, sino la
 personalización). Y teniendo en cuenta esto, me gustaria hacer un backup
 de mi sistema (duplicarlo) es más rápido adaptar luego las
 configuraciones.
 Dispongo de: 
 * Acceso físico a la máquina, por lo tanto puedo sacar el disco de mi
 casa y llevarlo ( la máquina nueva tiene lectora, puedo correr un
 knoppix por eje).
 * En mi casa tengo grabadora de cd también.
 
 Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
 tamaño, quizá con tar?

Yo he usado la guía de la página de Pedro Reina y todo me salio bien
http://www.pedroreina.net/consejos/cdd.php

 Se aceptan recomendaciones e indicaciones. 
 Muchas Gracias.
 Salud/o.s
 
 Javi.
 
 



Re: Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
Cual es el problema que tenes ?


On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
 funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
 alli una pagina de ayuda??
 
  Saludos!!!
 --
 Debian GNU/Linux
 Administrador de Sistemas
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: disco SATA

2005-01-04 Por tema Agustín Ciciliani
- Original Message - 
From: Luciano Andino [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, January 03, 2005 7:08 PM
Subject: disco SATA


 Listeros: Tengo un problema con la instalación de
 Debian Woody en un disco serial ATA.
 Mother: Intel 865GBF
 Proc:Intel P4 3.0GHz
 Disco:Serial ATA 80GB.

 Desde la consola recibo este mensaje (cada 3
 segundos):
 ide2: unexpected interrupt, status=0xd0, count=NNN
 (incrementándose).
 Como Woody viene con kernel 2.4.18 bajo y compilo
 fuentes de kernel.org, doy soporte serial ata en la
 sección SCSI y a iniciar obtengo este mensaje:

Yo tengo corriendo un debian con el kernel 2.6.6 (bajado de debian.org) con un 
hardware
muy parecido con todo funcionando, sin necesidad de habilitar ninguna opción de 
SCSI.
Prueba compilando un kernel 2.6.x.

  kmod: failed to exec /sbin/modprobe -s -k
 block-major-33, errno = 2
 VFS: Cannot open root device 2102 or 21:02
 Please append a correct root= boot option
 Kernel panic: VFS: Unable to mount root on 21:02

 Di soporte VFS,  si seteo específicamente la entrada
 root para el nuevo kernel a /dev/hde2 (porque ya lo
 tengo en la config general del lilo), me dice que no
 puede abrir /dev/hde2.
 He probado los kernel-images instalados con apt-get
 desde la versión 2.4 hasta la 2.6 (también los SMP) y
 no hay caso en google encontré posts con este
 mismo problema pero nunca la solución, (también probé
 de poner en la BIOS a los discos como legacy para que
 me los tome como ATA y ni así).

En mi caso tuve algunos problemas cuando me tomaba los discos como hde y hdg. 
Al setear la
opción Legacy que hace que los tome como hda y hdc todo funcionó sin 
problemas.

Saludos,

Agustín


 Alguién tuvo el mismo problema? Cualquier comentario,
 agradecido:-)
 saludos, Luciano.


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re[2]: Raton paralizado

2005-01-04 Por tema Willy Walker
El martes, 04 de enero de 2005 a las 17:51
Usando The Bat 3.0.2.5 en Windows XP

Hola, Josep Guerrero Sole.

Reenvio el mensaje a la lista porque a tu privado me lo devuelve:

Este mensaje no pudo ser entregado a su(s) destinatario(s) por el siguiente 
motivo:

Los siguientes destinos fueron rechazados por el servidor remoto.
El motivo indicado por dicho servidor puede ayudarle a conocer las causas
del rechazo.

Recipient: [EMAIL PROTECTED]
Reason:5.7.1  127.1.0.1 Host is on the RBL list - See 
URL:http://mail-abuse.org/rbl+/: [EMAIL PROTECTED]

El martes, 04 de enero de 2005, 17:44:42 [GMT +0100] a Josep Guerrero Sole se 
le ocurrió decir:
mid:[EMAIL PROTECTED]

JGS Hola!

 Usando The Bat 3.0.2.5 en Windows XP Service Pack 2

 Hola, debian-user-spanish.

Me funcionaba todo bien, hasta que he reiniciado y ahora cuando
aparece KDM el ratón está paralizado y no funciona, cuando antes si
lo hacía.

Mi ratón es un NGS óptico con rueda de scroll y botón.
¿Que puede estar mal?

JGS Si has pasado de kernel 2.4 a 2.6 y tu ratón es PS2, asegúrate de que 
tienes
JGS cargados los módulos mousedev y psmouse (especialmente psmouse). El sistema
JGS de módulos de soporte a ratón cambió un poco entre los dos kernels y me
JGS encontré con este problema en las máquinas en que hacía un cambio del 2.4
JGS oficial al 2.6 de backports... (por cierto, también he encontrado alguna
JGS máquina en que a pesar de estar psmouse cargado, el ratón no funcionaba 
hasta
JGS que descargaba el módulo y lo volvía a cargar. Todavía no he podido 
averiguar
JGS por qué).

JGS En fin, que haya suerte.

JGS Josep Guerrero

Tan solo instalé el kernel 2.6.9 y lo añadí como una opción más al
lilo, pero no funcionó y arranque de nuevo con el 2.4.27 que ya tenía,
y con el que falló el ratón.

¿La instalación del kernel 2.6.9 puede haber afectado aunque no
arranque con él?

Muchas gracias ,-)

-- 

  Un saludo de Willy Walker :-) 
 
  [EMAIL PROTECTED]  Málaga, España
 -Página Web: http://llermano.da.ru y http://www.llermano.es.vg/
 -Mis Foros http://llermania.foro.st
 -Lista programas-gratis http://es.egroups.com/group/programas-gratis
 -El arte sacude del alma el polvo acumulado en la vida diaria
 




Alias

2005-01-04 Por tema WiZaRd_
Hola amigos, soy algo nuevo en esto y la verdad, quizás vaya a preguntar una
tontería pero bueno, intenté hacerlo googleando antes de molestar a nadie
pero no hubo manera.

Resulta que en Debian hay un archivo llamado .alias en cada usuario que
creas, que, teóricamente debería de funcionar, ¿no?, pues a mi no me
funciona, ¿alguien sabe si hay que hacer algo previamente para activar esa
función?, ¿hay que dar algún tipo de instrucción para que a ese usuario le
admita poner alias o algo?, ¿de dónde puede venir este error?, ¿me pasa sólo
a mi o a vosotros también os pasa/pasó?. Muchas gracias desde ya por todo.
Saludos :). 

WiZaRd_
--

+--+
|  Atentamente |
+--+---+
|  WiZaRd_ | Francisco Javier Palacios |
+--+---+
|  [EMAIL PROTECTED]  |   [EMAIL PROTECTED]  |
+--+---+
| Comité administrativo y  |  JID: [EMAIL PROTECTED]  |
|miembro del GDT de|MSN: [EMAIL PROTECTED]|
| Geanostrum IRC Networks  |  IRC: www.geanostrum.org  |
+--+---+
|   Saludos cordiales a todos  |
+--+



Re: lista de correo

2005-01-04 Por tema TeKn0TRaX
Esta claro, no hay que ser ninguna lumbrera, un resumen es un resumen y 
punto, y hay listas
 http://webmail.unizar.es/mailman/listinfo/softlibre  por poner un 
ejemplo.
que ofrecen esa posibilidad para no infestar de mails la bandeja de 
entrada y tenerlo todo concentrado en un solo e-mail con todos los 
threads ( diariamente por ejemplo ) la opcion se llama digest pero 
esta lista en concreto creo que no lo ofrece, da pena como los 
graciosillos de turno que se creen que lo saben todo critiquen con su 
ignorancia en vez de responder educadamente.




Ricardo Delgado escribió:


Saludos, soy nuevo en la lista de correos y la verdad
es que no puedo encontrar la manera que me lleguen
todos los mails en un resumen, existe esta
posibilidad? si es asi me podria alguien indicar como
hacerlo?

  Gracias. Ricardo






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar



 





Thunderbird

2005-01-04 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Hola gente...
Queria saber como podia hacer para que Thunderbird se comporte como el
Outlook Express que puede sincronizar todas las carpetas.


El tema es que mi servidor de correo por medio procmailrc, me coloca
los e-mails directamente en algunas carpetas, con lo cual me ahorro de
generar reglas en los clientes de correos, y utilizo IMAP, por que a
mi cuenta la reviso desde varios clientes de correo (en mi oficina, en
mi casa, o por el webmail).

Como deberia configurar Thunderbird para que revise todas las carpetas
que tengo subscriptas y no solo bandeja de entrada ?


Gracias.



Re: Dudas con PGP

2005-01-04 Por tema jamarier
On Tue, 04 Jan 2005 17:15:56 +0100, Borrajudo en Zanderberd
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola gente. Resulta que he estado firmando durante meses mis mensajes, y
 recibiendo mensajes firmados con pgp, y tengo algunas dudillas sobre el
 tema, aver si alguno me podia explicar o darme un enlace en el que
 explicasen estos conceptos que no son exactamente cómo firmar sino
 más... etereos...
 
 1) Cuando yo recibo mis correos firmados, me dice que la clave es
 válida. Cuando yo me hice la clave la registré en un servidor y tal,
 pero la mayoria de los mensajes q me llegan a mi firmados (de hecho,
 creo que todos) me dice que la clave no es válida. ¿Por qué?. ¿Mi clave
 vista por otras personas tambien es inválida?. ¿Si una clave es
 inválida, para que carajos me sirve a mi firmar? (aparte de joder a los
 de outlook que verán el mail como dos attachments)

Un error que yo obtengo muchas veces no es que la clave no sea válida,
sino que no tienes forma de asegurarte de que el emisor es quien dice
ser, o dicho de otra forma que no existe ninguna cadena de confianza
entre ese emisor y tu mismo. Pero un poco más arriba te dice que la
firma vale.

Otra opción posible es que la firma venga inline, es decir dentro de
un mensaje y no como adjunto. Al responder o reenviar dicho mensaje,
se altera el texto con lo que la firma ya no valida el nuevo mensaje
(yo siempre borro las firmas inline cuando respondo por eso mismo).

Otra opción es que tu programa de correo espere encontrar las firmas
adjuntas y en las que son inline no las reconozca bien o viceversa.

Otra opción es que la clave que quieres comprobar no está en tu anillo
de claves públicas y por tanto no la puedes comprobar.

Otra opción mas es que el que firma el texto no lo haga con ascii
protegido (armor ascii) y que al recibirlo tu se cambie el formato y
se invalide la firma. por ejemplo tu firma aparece con los retornos de
carro en el formato de DOS que puede que invalide la firma (no he
podico comprobarla).

No se me ocurre más porque tampoco das mucha información. La verdad es
que el asunto de la firma electrónica es más una tendencia tecnológica
que algo exigible, es decir yo sigo leyendo todos los correos que
reciba, tengan o no firmas, validen o no. Y en el caso de una
comunicación  cuya información sea realmente crucial determinar la
fuente daría importancia a la firma (o pediría confirmación)

 
 2) Cuando me bajé los tutoriales sobre como firmar y tal, me decian el
 proceso a seguir y que misteriosamente, las claves se crearían y serían
 usables. Efectivamente, lo hice, y todos los programas de correo (y he
 probado muchos) parecen ver las claves asi como por ciencia infusa
 (más o menos) pero realmente ¿dónde se encuentran almacenadas?. Yo en mi
 home tengo un directorio .gnupg que contiene unas cosas llamadas
 pubring.gpg y por ahí. ¿Es eso?. ¿Qué es todo eso del anillo de claves
 y no se qué movidas que me aparecen por ahí?.
 

Si toda la información se almacena en el directorio .gnupg. Tienes un
archivo para claves públicas otro para claves privadas, etc.

Respecto al anillo de claves es uno de esos problemas de traducción,
Key significa clave y llave.
Un Keyring es un Llavero (anillo de llaves). es un fichero donde
puedes añadir llaves (claves) o sacarlas a gusto. Cuando necesitas un
fichero con ciertas claves, pues las copias y las engarzas todas en un
«llavero». ¿Cuando se hace eso? pues por tener juntas las de un
trabajo o cuando se va a hacer una fiesta de firmas o en general
cuando quieres tener juntas un conjunto de claves.

 3) ¿Por qué para firmar con OpenPGP me tuve que bajar unos paquetes de
 gnome?. Se me instaló una aplicación llamada GnomePGP que es como para
 encriptar textos y tal, pero a mi eso me vale de bastante poco.
 ¿Necesito lo de Gnome?. ¿OpenPGP es propio de gnome?.
 

Es posible que tenga como recomendado algun paquete de gnome de
gestión  de claves y en función del sistema que utilices te lo instale
(aptitude tiene una opción para instalar automáticamente los paquetes
recomendados).

atte. javier m mora



Re: Alias

2005-01-04 Por tema Santiago Vila
WiZaRd_ escribió:

 Resulta que en Debian hay un archivo llamado .alias en cada usuario que
 creas, que, teóricamente debería de funcionar, ¿no?

No, si la teoría a la que te refieres es bash(1).

 pues a mi no me funciona, ¿alguien sabe si hay que hacer algo
 previamente para activar esa función?, ¿hay que dar algún tipo de
 instrucción para que a ese usuario le admita poner alias o algo?,
 ¿de dónde puede venir este error?

No es un error, escribe man bash y verás que ese fichero no se lee
oficialmente en ninguna circunstancia. Lo que puedes hacer, si te
empeñas en que los alias esté en .alias, es añadir esto en tu .bashrc:

if [ -f ~/.alias ]; then
  . ~/.alias
fi

Y así cada vez que se lea el .bashrc, se leerá también lo que pongas
en el fichero .alias.



Re: Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el streaming,
el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando. 

 Cualquier ayuda en bienvenida!!

El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
 Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
 Cual es el problema que tenes ?
 
 
 On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
  funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
  alli una pagina de ayuda??
  
   Saludos!!!
  --
  Debian GNU/Linux
  Administrador de Sistemas
  Mi clave publica gpg la encuentras en:
  http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
-- 
Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Philips Cameras en Kernel 2.6

2005-01-04 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Es Diumenge 02 Gener 2005 15:35, en KMST va escriure:
| Hola lista
|
| Tengo una webcam Creative WebCam 5, y alguna vez consegui que funcionara
| (mal) con el driver pwc con kernel 2.4
| Ahora, con el 2.6.9 me propuse hacerla funcionar tambien, y lei que
| ademas de activar el soporte USB y Video for Linux, hay que activar la
| opcion Philips Cameras dentro de USB Support, pero esa opcion no la
| tengo. Tendria que estar en el kernel 2.6? En la web del proyecto pwc
| lei que ya no hay soporte para ese driver, pero en algunos sitios he
| visto que con lo de philips cameras si funciona..
|
| alguna pista?
El módulo pwc salió del kernel por motivos que no vienen a cuento; lo puedes 
bajar, y posteriormente compilar, en:
http://www.smcc.demon.nl/webcam/

| gracias, y feliz año!
Igualmente  ;)
- -- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB2sqCok8j9RhtetwRAoWrAJ0fnBaKuaTGr7IvOLKpjqbZA6DxGACfSHBC
ZwWMnqpRIESy728utWRKSP0=
=HhBS
-END PGP SIGNATURE-



Re: Duplicar sistema operativo

2005-01-04 Por tema Christian Frausto Bernal

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javi wrote:
| Se que con un dd puedo hacerlo, pero el disco no va a ser del mismo
| tamaño, quizá con tar?

Hard Disk Upgrade Mini How-To [1], con eso obtuve una copia identica en
un disco duro de diferente modelo y capacidad.

[1] http://www.tldp.org/HOWTO/Hard-Disk-Upgrade/

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFB2t7kn9a3KM4uVGwRAs5zAKCDajXI5JHwZebgn+NouUwPKUvSLgCfSDaJ
yFRguI8O+qcAM2uScBctOqo=
=ona8
-END PGP SIGNATURE-



Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Mario Gonzalez
  Bueno, por apuros estoy viendo el realServer. Voy a seguir viendo lo
del ffmpeg, lo encuentro bueno pero necesito un poco de tiempo para
aprenderlo a usar bien.

  Alguien conoce otra herramienta q permita hacer streaming??

El mar, 04-01-2005 a las 15:00 -0300, Mario Gonzalez escribió:
   Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el
streaming,
 el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
 compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
 mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando. 
 
  Cualquier ayuda en bienvenida!!
 
 El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
escribió:
  Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
  Cual es el problema que tenes ?
  
  
  On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
   funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien
tiene por alli una pagina de ayuda??
   

Debian GNU/Linux
Administrador de Sistemas
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg




Re: Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Si, yo he tenido problemas tambien para publicar con ese codec en formato mpg
por el momento estoy haciendo streaming en formato asf y swf y andan muy bien

con mpg, lo que me ocurre es que cuando dejo de transmitir, recien ahi
el cliente reproduce, es como si estaria almacenando y luego cuando la
conexion se corta reproduce  lo que recibio.


Saludos

On Tue, 04 Jan 2005 15:00:14 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el streaming,
 el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
 compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
 mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando.
 
  Cualquier ayuda en bienvenida!!
 
 El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid escribió:
  Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
  Cual es el problema que tenes ?
 
 
  On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] 
  wrote:
 Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
   funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien tiene por
   alli una pagina de ayuda??
  
Saludos!!!
   --
   Debian GNU/Linux
   Administrador de Sistemas
   Mi clave publica gpg la encuentras en:
   http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 --
 Debian GNU/Linux
 Administrador de Sistemas
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Debian + ffmpeg

2005-01-04 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
RealServer es un producto comercial, no?
Yo lo he estado buscando pero no lo encontre



On Tue, 04 Jan 2005 15:21:08 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Bueno, por apuros estoy viendo el realServer. Voy a seguir viendo lo
 del ffmpeg, lo encuentro bueno pero necesito un poco de tiempo para
 aprenderlo a usar bien.
 
   Alguien conoce otra herramienta q permita hacer streaming??
 
 El mar, 04-01-2005 a las 15:00 -0300, Mario Gonzalez escribió:
Hola, gracias por responder.  Bueno, no he podido hacer el
 streaming,
  el ffmpeg lo instale en un repositorio apt de nerim.net. Luego lo
  compile yo y lo mismo. El gran problema es que no puede usar el codec
  mpg1video, porque??  Eso es lo que estoy averiguando.
 
   Cualquier ayuda en bienvenida!!
 
  El mar, 04-01-2005 a las 13:27 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
 escribió:
   Fijate en la documentacion del ffmpeg que esta muy bien explicada.
   Cual es el problema que tenes ?
  
  
   On Tue, 04 Jan 2005 13:21:27 -0300, Mario Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  Hola a todos, he estado buscando, leyendo y tratando de hacer
funcionar el ffmpeg. Tengo problemas con unos codecs. Alguien
 tiene por alli una pagina de ayuda??
   
 
 Debian GNU/Linux
 Administrador de Sistemas
 Mi clave publica gpg la encuentras en:
 http://www.cfrd.cl/~mario/pub.gpg
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema Cesar Munoz Palomino
Seores:

Quiero instalar las fuentes de mi kernel por medio de apt-get install, 
ya que en el directorio /usr/src/ est vaco despus de la instalacin, 
entonces escribo el comando:

# apt-get install kernel-source-2.6.8

No se si est mal escrito el comando o debiera de ser:

#apt-get install kernel-sources-2.6.8-1-386

Bueno, -ya se lo que estn pensando- ya teclee los dos comandos pero 
nada, revise el archivo /etc/apt/sources.list y solo aparece la configuracin 
del cd-rom, por lo tanto creo que me falta agregar las lneas para que busque 
en otro lado (solo tengo el primer disco de debian, no quise bajar los dems 
por que tardan demasiado), entonces creo que tengo que agregar las siguientes 
lines en /etc/apt/sources.list:

deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free

Mis preguntas son:
Estoy en lo correcto?, con estas modificaciones puedo bajar las fuentes de mi 
Kernel o necesito agregar algo ms o necesito bajar el cd.
Actualmente estoy utilizando Debian Sarge, o sea la versin testing de 
debian, por lo que no s si estn correctos, ya que tienen la instruccin 
stable/non-US

Saludos cordiales,





SSH a saltos

2005-01-04 Por tema pau
Buenas lista,

Quisiera saber como hacer una cosa.

Tengo un servidor con debian en casa. TEngo el puerto 22 enrutado
hacia el servidor. Conecto con el por ssh  y consigo inciar alli una
sesión.

Suponed que quiera, desde el servidor, iniciar otra sesión ssh hacia
mi ordenador personal de casa (para coger algo). Como lo puedo hacer?
Es decir... des de un ordenador A conectar a un B y desde el B
conectar a un ordenador C.

Gracias

Pau



Re: SSH a saltos

2005-01-04 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Tue, 4 Jan 2005 20:57:44 +0100, pau [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas lista,
 
 Quisiera saber como hacer una cosa.
 
 Tengo un servidor con debian en casa. TEngo el puerto 22 enrutado
 hacia el servidor. Conecto con el por ssh  y consigo inciar alli una
 sesión.
 
 Suponed que quiera, desde el servidor, iniciar otra sesión ssh hacia
 mi ordenador personal de casa (para coger algo). Como lo puedo hacer?
 Es decir... des de un ordenador A conectar a un B y desde el B
 conectar a un ordenador C.
 

pues de nuevo con ssh. Con tu sesión abierta en b haz un ssh a c.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH a saltos

2005-01-04 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
pues conectate a B y luego  ssh IP_de_C




On Tue, 4 Jan 2005 20:57:44 +0100, pau [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas lista,
 
 Quisiera saber como hacer una cosa.
 
 Tengo un servidor con debian en casa. TEngo el puerto 22 enrutado
 hacia el servidor. Conecto con el por ssh  y consigo inciar alli una
 sesión.
 
 Suponed que quiera, desde el servidor, iniciar otra sesión ssh hacia
 mi ordenador personal de casa (para coger algo). Como lo puedo hacer?
 Es decir... des de un ordenador A conectar a un B y desde el B
 conectar a un ordenador C.
 
 Gracias
 
 Pau
 




Re: Escribir en DVD+R.

2005-01-04 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola,
 me gustaría saber si conoceis la forma de escribir en un DVD+R (en
 este caso concreto de marca Verbatim), he probado con dvdrecord y
 growisofs sin éxito.
 
 También agradecería ejemplos, muchas gracias.

Si no quieres quemar neuronas, instálate k3b y a quemar DVD's.
No me ha dado ningún problema ni tan solo con grabadoras DVD usb.

Asegurate de tener instalado dvd+rw-tools

Saludos!
Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Memoria libre

2005-01-04 Por tema David Ballano
Title: Memoria libre






Hola a todos,

He estado monitorizando mediante mrtg la memoria ram de mi equipo un celaron 400mgz con 192 Mb de ram,

Pues al ver la gráfica veo que de los 190mb de Ram sólo tengo libres 9Mb?¿?

Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la memoria, alguien me lo explica¿¿

Saludos cordiales,

David Ballano.




Re: C ioperm, iopl

2005-01-04 Por tema Victor H De la Luz
Yo tenia el mismo problema.

Para acceder a ciertas direcciones debia tener permisos de root.

Si lo que  quieres es reducir los riesgos de seguridad  la mas facil
es usar sudo.

Lo del  level se refiere a los permisos I/O para el proceso.
Puedes ver http://www.logix.cz/michal/doc/i386/chp08-03.htm para mas info.


On Sun, 2 Jan 2005 22:10:37 -0600, coin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos
 Sigo con lo de mi tarjeta expansora (por si lo recuerdan).
 Mando datos al puerto paralelo desde un programita en C con outb, y
 uso ioperm para dar permisos de escritura I/O. Dos preguntas.
 1.- Ejecutando con un usuario normal, me da violacion de segmento a
 pesar de que le doy permisos con ioperm, pero con root sin problema
 ¿por que?
 2.- Dice en el man que ioperm es para algunos puertos o algo asi,
 ¿desde o hasta? ¿0x3ff?, pero dice que para otras direcciones no se
 puede por lo que hay que usar iopl, en el man de iopl dice la sitaxis:
 int iopl(int nivel) ¿que es eso de nivel? ¿donde busco los niveles?
 
 Gracias
 --
 ¡¡Abajo los imperialistas!!
 No a la invasión en Irak
 
 


-- 
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
  Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸



Re: Memoria libre

2005-01-04 Por tema Jose Angel Barrientos
Probablemente estes tomando en cuenta la memoria utilizada + cache
(El cache son trozos de memoria que ya se cargaron por si acaso).

No te preocupes por el caché, si se necesita mas memoria libre se
descarta automaticamente...

como dicen Memoria libre es memoria desperdiciada..

On Tue, 4 Jan 2005 21:13:33 +0100, David Ballano [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 
 Hola a todos, 
 
 He estado monitorizando mediante  mrtg la memoria ram de mi equipo un
 celaron 400mgz con 192 Mb de ram, 
 
 Pues al ver la gráfica veo que de los 190mb de Ram sólo tengo libres 9Mb?¿? 
 
 Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la
 memoria, alguien me lo explica¿¿ 
 
 Saludos cordiales, 
 
 David Ballano. 


-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico



Re: NO ME FUNCIONA SONIDO NI MUSICA EN FREECRAFT

2005-01-04 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
No, hay problema, el script que te mande es algo muy sencillo (si
quieres saber mas acerca de programación con scripts lee el
Bash-programming-HOWTO ).

Ahora si, vamos paso por paso:
1.-Logeate como root
2.-Entra en la carpeta /usr/bin (cd /usr/bin)
3.-Renombra el ejecutable del juego (mv nom.eje nom.eje.old)
4.- Abre tu editor favorito (como root) y escribe estas lineas en el:
  #!/bin/sh
  artsdsp nom.eje.old
5.-Guardalo en la carpeta /usr/bin con el nombre del ejecutable del
juego (nom.eje)
6.-Cambiale los permisos al script para que sea ejecutable por
usuarios (chmod 755 nom.eje)
7.-Cambiate a un usuario normal y checa que todo funcione



placa SCSI

2005-01-04 Por tema Ricardo Delgado
Estoy intentando instalar un servidor HP Netserver LH3
que tiene un arreglo SCSI con un controlador
sym53c895, cuando booteo desde el CD DEBIAN WOODY 3.0
R2 I3 en el primer CD me permite arrancar con una
opcion COMPACT y luego le agrego el parametro
sym53c8xx=safe:y con lo cual en la opcion boot me
quedaria:

   BOOT: COMPACT SYM53C8XX=SAFE:Y

 con esta opcion en el arranque me detecta el arreglo,
pero cuando continuo, luego de seleccionar el teclado,
no puedo seguir porque el sistema me dice que no
encontro ningun disco rigido, probe arrancar de varias
maneras y no puedo. lo que hice fue arrancar desde un
KNOPPIX LIVE CD y con la opcion QTPARTED crear una
particion primaria y un SWAP, pero hasta aqui llego,
no quiero instalar un KNOPPIX sino un debian WOODY.
alquien me puede ayudar? Gracias

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



RE: Memoria libre

2005-01-04 Por tema David Ballano
Hola,
Pues realmente lo que estoy monitorizando es la memoria avaliable y la
total,

Me sale un grafico con la memoria que tengo libre y la total que hay (que no
varia nunca claro esta).

Es raro ya que si hago un Top veo como poco a poco se va reduciendo la
memoria ram  y van aumentando los buffers y un parámetro que pone cached.

Así hasta que llega a unos 3Mb libres...

Es raro, no?

Saludos y gracias.
Deu.







-Mensaje original-
De: Jose Angel Barrientos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 04 de enero de 2005 21:28
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Memoria libre

Probablemente estes tomando en cuenta la memoria utilizada + cache
(El cache son trozos de memoria que ya se cargaron por si acaso).

No te preocupes por el caché, si se necesita mas memoria libre se
descarta automaticamente...

como dicen Memoria libre es memoria desperdiciada..

On Tue, 4 Jan 2005 21:13:33 +0100, David Ballano [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 
 Hola a todos, 
 
 He estado monitorizando mediante  mrtg la memoria ram de mi equipo un
 celaron 400mgz con 192 Mb de ram, 
 
 Pues al ver la gráfica veo que de los 190mb de Ram sólo tengo libres
9Mb?¿? 
 
 Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la
 memoria, alguien me lo explica¿¿ 
 
 Saludos cordiales, 
 
 David Ballano. 


-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico




Re: Off topic Rarisisisimo

2005-01-04 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Jan 04, 2005 at 01:19:11PM +0100
Sujeto: Santiago Vila
Comunicaba sobre: Re: Off topic Rarisisisimo

 Porque la lista está conectada al grupo de noticias linux.debian.user.spanish.
 Por la pinta, lo anterior está tomado del grupo de noticias, no de la lista.

Efectivamente, en la parte de abajo dicen que lo cogen de los grupos de
Usenet. Ese servidor intenta ser una especie Google Groups.

Salu2
-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
Primero, quita estas lineas del source.conf:
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main
contrib non-free

No te sirven para nada, por que son para woody y tu estas usando
sarge,. Despues deberias dar un apt-get update para actualizar la
lista de paquetes, y ahora si, dale apt-get install
kernel-source-2.6.8
y ya deberias tener instaladas las fuentes del kernel.



Re: [1/2 OT] Servidor de news

2005-01-04 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Jan 04, 2005 at 08:44:49AM +0100
Sujeto: Listas
Comunicaba sobre: [1/2 OT] Servidor de news

Puedes probar este servidor. Transporta todos los grupos de la jerarquía
es.*, salvo los binarios:

http://www.escomposlinux.org/servicios/news/politica-uso.php

Salu2
-- 
Preserve el planeta: use monitores CGA. -- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: SUPER OFFTOPIC Servidor de paginas web en html y php para PDA con windows mobile 2003 2ª ed (sorry)

2005-01-04 Por tema Javier (aka future)
En la Sharp Zaurus con linux montado yo he visto corriendo un apache con php y 
mysql, lo primero que deberias indicar es que pda tienes...

El Lunes, 3 de Enero de 2005 08:41, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes 03 Enero 2005 03:31, R Leon escribió:
  a ver
  por lo que entiendo necesitas mas bien una conexion a tu pda para probar
  tus diseños o algo asi no?
  como te conectas? bluetooth?

 No , a ver yo me conecto via wireless , el problema es cuando estoy fuera
 del area de acceso , en ese momento me gustaria tener un servidor tipo
 apache con modulo php funcionando en la pda, eso es lo que no se si es
 posible compilar un servidor tipo apache o similar y el php en una pda.
 Nuevamente gracias.

  On Sun, Jan 02, 2005 at 12:18:42PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El Domingo 02 Enero 2005 01:01, R Leon escribió:
si tu vas a hacer las paginas no veo cual es el problema
¿podrias dar mas detalles?
   
saludos
  
   Hola ,
   Pues es, tener un servidor local para probar las paginas antes de
   subirlas al de producción en Internet. Cuando estas trabajando con un
   dispositivo móvil y te separas del nodo de acceso te quedas sin
   conexión y si en ese momento deseas hacer pruebas la única manera es
   tener un servidor que interprete php o una conexión por móvil  que es
   inviable ya que vale un paston y son muy lentas , servidores he
   encontrado para todo tipo de plataformas excepto para pda, sobre todo
   el tema del php , que no he visto que lo toque nadie,  mi consulta es
   esa si ¿conocéis algún proyecto al respecto? gracias
 
  a ver
  por lo que entiendo necesitas mas bien una conexion a tu pda para probar
  tus diseños o algo asi no?
  como te conectas? bluetooth?

-- 


Saludos,
Javier (aka future)

Linux user #295135
Linux no es difícil,
es exigente con sus usuarios.



Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema R Leon
On Tue, Jan 04, 2005 at 01:33:00PM -0600, Cesar Munoz Palomino wrote:
 Señores:
 
   Quiero instalar las fuentes de mi kernel por medio de apt-get install, 
 ya que en el directorio /usr/src/ está vacío después de la instalación, 
 entonces escribo el comando:
 
   # apt-get install kernel-source-2.6.8
 
   No se si está mal escrito el comando o debiera de ser:
 
   #apt-get install kernel-sources-2.6.8-1-386
 
   Bueno, -ya se lo que están pensando- ya teclee los dos comandos pero 
 nada, revise el archivo /etc/apt/sources.list y solo aparece la configuración 
 del cd-rom, por lo tanto creo que me falta agregar las líneas para que busque 
 en otro lado (solo tengo el primer disco de debian, no quise bajar los demás 
 por que tardan demasiado), entonces creo que tengo que agregar las siguientes 
 lines en /etc/apt/sources.list:
 
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
 non-free
 
 Mis preguntas son:
 ¿Estoy en lo correcto?, con estas modificaciones puedo bajar las fuentes de 
 mi Kernel o necesito agregar algo más o necesito bajar el cd.
 Actualmente estoy utilizando Debian Sarge, o sea la versión ?testing? de 
 debian, por lo que no sé si están correctos, ya que tienen la instrucción 
 ?stable/non-US?

para sarge tienes que poner testing en vez de stable
ahor que tambien puedes mejor hacer apt-setup




RE: Memoria libre

2005-01-04 Por tema Santiago Vila
David Ballano escribió:

 Pues realmente lo que estoy monitorizando es la memoria avaliable y la
 total,
 
 Me sale un grafico con la memoria que tengo libre y la total que hay (que no
 varia nunca claro esta).
 
 Es raro ya que si hago un Top veo como poco a poco se va reduciendo la
 memoria ram  y van aumentando los buffers y un parámetro que pone cached.
 
 Así hasta que llega a unos 3Mb libres...
 
 Es raro, no?

Linux es así, no solamente no es raro, sino que es lógico. Toda la
memoria libre que tiene la usa para caché mientras esté libre.

Nota: Cuando digo Linux me refiero a Linux.

Y por cierto, a ver si dejáis de una vez de hacer top post. Como siempre
habrá alguno que todavía no sepa de qué va la cosa, incluyo la firma
que tengo para estas ocasiones.

-- 
R. Porque es mucho más difícil de entender.
P. ¿Y por qué está tan mal visto?
R. Es contestar al mensaje anterior *encima* del mensaje anterior.
P. ¿Qué es eso del top posting?



Fwd: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema Cesar Muoz
utilice apt-config pero me parece que debo adicionarle algn parametro por que 
no hace nada solo aparece una pantalla de ayuda, por otro lado elimine la 
lineas en sources.list, actualice con apt-get update, ejecute apt-get install 
kernel-source-2.6.8, y me dice que no exite el paque o que debo especificar 
otro lugar donde buscar, algo por el estilo.

alguna sugerencia.

--  Forwarded Message  --

Subject: Re: Bajar fuentes del kernel median apt
Date: Tuesday 04 January 2005 14:56
From: pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]
To: Cesar Munoz Palomino [EMAIL PROTECTED]

El mar, 04-01-2005 a las 13:33 -0600, Cesar Munoz Palomino escribi:
 Seores:

  Quiero instalar las fuentes de mi kernel por medio de apt-get install, ya
 que en el directorio /usr/src/ est vaco despus de la instalacin,
 entonces escribo el comando:

  # apt-get install kernel-source-2.6.8

  No se si est mal escrito el comando o debiera de ser:

  #apt-get install kernel-sources-2.6.8-1-386

  Bueno, -ya se lo que estn pensando- ya teclee los dos comandos pero nada,
 revise el archivo /etc/apt/sources.list y solo aparece la configuracin del
 cd-rom, por lo tanto creo que me falta agregar las lneas para que busque
 en otro lado (solo tengo el primer disco de debian, no quise bajar los
 dems por que tardan demasiado), entonces creo que tengo que agregar las
 siguientes lines en /etc/apt/sources.list:

 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
 non-free deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main
 contrib non-free

 Mis preguntas son:
 Estoy en lo correcto?, con estas modificaciones puedo bajar las fuentes de
 mi Kernel o necesito agregar algo ms o necesito bajar el cd. Actualmente
 estoy utilizando Debian Sarge, o sea la versin testing de debian, por 
 lo
 que no s si estn correctos, ya que tienen la instruccin 
 stable/non-US

 Saludos cordiales,

Usa apt-config y emplea ftp o http para la descarga. Podrs seleccionar
servidores.

Saludos.
Pablo.

---




Re: Dudas con PGP

2005-01-04 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Ah, pues muchas gracias. Sabia más o menos eso de que las claves eran 
publicas, no publicas... eso sí, pero no sabía que tenían que estar en 
MI anillo de confianza.


Muchas gracias  por las respuestas


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Memoria libre

2005-01-04 Por tema Fidel Ramos
 He estado monitorizando mediante  mrtg la memoria ram de mi equipo un
 celaron 400mgz con 192 Mb de ram,
 Pues al ver la grfica veo que de los 190mb de Ram slo tengo libres 9Mb??

 Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la
 memoria, alguien me lo explica

Encantado de explicrtelo.

La razn de que te aparezca tan poca memoria libre es que Linux aprovecha la 
memoria RAM que no est siendo usada por los procesos para hacer cach de los 
accesos a los sistemas de ficheros, y como buffer para las operaciones de 
lectura/escritura.

Mira por ejemplo el uso de memoria en mi sistema:

[EMAIL PROTECTED]:~$ free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:516308 502780  13528  0  32532 163332
-/+ buffers/cache: 306916 209392
Swap:   586364 189356 397008

Nos interesa la fila Mem. Pareciera que hay unos 500 megas usados, pero no 
es cierto, porque hay unos 30 megas usados en buffers y unos 160 en cach. 
Por tanto, para ver la memoria libre de verdad, lo que interesa ver es la 
segunda fila, que calcula la memoria libre sin tener en cuenta la que se est 
usando para estos dos ltimos propsitos. Por tanto, la memoria libre es de 
unos 200 megas.

Quizs te parezca malo tener poca memoria libre, pero piensa: para qu 
querras tener esa memoria libre, sin usar? Es mucho mejor el uso de que le 
da Linux, utilizando la memoria RAM a tope para aumentar el rendimiento de 
las lecturas y escrituras, y minimizando el acceso a disco.

Espero haberte aclarado el asunto. :-)

-- 
Fidel Ramos



[Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola

2005-01-04 Por tema Borrajudo en Zanderberd

A ver... lo primero de todo, buenas noches.

Lo siguiente, la cuestion... Resulta que yo , en mi caminar por linux y 
en mi afán por ser freaky  me puse mutt para componer correos 
electronicos, fetchmail para descargarlos y Postfix para enviarlos. La 
verdad es que todo funcionaba estupendamente hasta que descubrí que 
Postfix no podía hacer relay a un servidor o a otro dependiendo del 
From: que le viniese en la cabecera del mensaje a enviar, lo cual era 
una chasta inadmisible (por cuestiones sobre todo de anti spam). Yo 
tengo cuenta de correo en terra ([EMAIL PROTECTED]) y en yahoo 
([EMAIL PROTECTED]) entonces yo quería que si escribía un mensaje 
con mutt y el From: era la dirección de terra, Postfix hiciese relay al 
servidor smtp de terra (mailhost.terra.es) y que si el From: era el de 
yahoo, pues hiciese relay al servidor de yahoo (smtp.correo.yahoo.es). 
Me apunté a la lista de Postfix y ante la pregunta de si esto se podía 
hacer con Postfix, obtuve un rotundo NO. Con el rabo entre las piernas 
(con perdón de la expresión) me retiré hacia clientes de correo de X 
como thunderbird (desde el que escribo, que pse-psé), evolution (que 
realmente es el que más me ha convencido pero que ocupa muchísimo), 
kmail... pero ninguno. excepto quizá Evolution, ha colmado mis 
espectativas (y evolution tampoco demasiado). Echo de menos mi mutt y mi 
fetchmail y leer el correo en consola (especialmente si me conecto por 
ssh, no veas cómo XD). Lo que me gustaría saber es si hay ALGO que, de 
forma compatible con mutt (usease, desde consola) sea capaz de mirar el 
From: en las cabeceras y, dependiendo de lo que se encuentre allí, hacer 
relay a un servidor o a otro. ¡¡Algo tiene que haber, no fastidies!!.


Desde la desesperación y el respeto siempre, un saludo (y gracias por 
adelantado)


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Memoria libre

2005-01-04 Por tema Borrajudo en Zanderberd

Fidel Ramos wrote:


He estado monitorizando mediante  mrtg la memoria ram de mi equipo un
celaron 400mgz con 192 Mb de ram,
Pues al ver la grfica veo que de los 190mb de Ram slo tengo libres 9Mb??

Como es posible? No tengo cargado nada, puede ser que Linux coja toda la
memoria, alguien me lo explica
   


Encantado de explicrtelo.

La razn de que te aparezca tan poca memoria libre es que Linux aprovecha la 
memoria RAM que no est siendo usada por los procesos para hacer cach de los 
accesos a los sistemas de ficheros, y como buffer para las operaciones de 
lectura/escritura.


Mira por ejemplo el uso de memoria en mi sistema:

[EMAIL PROTECTED]:~$ free
total   used   free sharedbuffers cached
Mem:516308 502780  13528  0  32532 163332
-/+ buffers/cache: 306916 209392
Swap:   586364 189356 397008

Nos interesa la fila Mem. Pareciera que hay unos 500 megas usados, pero no 
es cierto, porque hay unos 30 megas usados en buffers y unos 160 en cach. 
Por tanto, para ver la memoria libre de verdad, lo que interesa ver es la 
segunda fila, que calcula la memoria libre sin tener en cuenta la que se est 
usando para estos dos ltimos propsitos. Por tanto, la memoria libre es de 
unos 200 megas.


Quizs te parezca malo tener poca memoria libre, pero piensa: para qu 
querras tener esa memoria libre, sin usar? Es mucho mejor el uso de que le 
da Linux, utilizando la memoria RAM a tope para aumentar el rendimiento de 
las lecturas y escrituras, y minimizando el acceso a disco.


Espero haberte aclarado el asunto. :-)

 

Po zi... yo lo noto sobre todo cuando arranco KDE. Si haces un free o un 
top, aparecen ocupados pues... unos 450 Mb de mis 512, sin embargo, si 
empiezas a abrir aplicaciones, te das cuenta de que la memoria ocupada 
no aumenta prcticamente nada (y desde luego, el swap a 0 incluso con el 
gimp). Eso es porque bufferiza todo lo que puede. Hace al contrario 
que windows (en esto es manifiestamente mejor el linux) que si arrancas 
XP y miras el administrador de tareas, te dice ocupados 80 MB. Tu 
dices coo!. Qu bueno es, que poco ocupa!. Sin embargo, en cuanto 
empiezas a abrir cualquier mierdecilla, vase explorer, outlook... la 
memoria empieza a subir a lo bruto. Linux no carbura as. Si tienes RAM, 
aprovchala y no engaes


...y como siempre, todo esto con un CREO delante


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Una ayudita con gxmame y xmame

2005-01-04 Por tema Eduardo Bellido Bellido
Hola a todos,

Últimamente me he sentido un poco nostálgico y me ha dado por jugar a
aquellos juegos que tantas tardes me mantuvieron ocupado en los salones
recreativos años atrás..., que tiempos aquellos.

Me instalé xmame y lo conseguí hacer funcionar sin mayores
complicaciones. Pero para gestionar de forma más sencilla las ROMs y
tal, me bajé Gxmame de su página.

El problema que tengo es que no soy capaz de conseguir que Gxmame me
liste los juegos que tengo instalados, por mucho que le de a
Reconstruir lista de juegos, no muestra nada.

En un principio tengo los directorios de ROMs y todos los demás
correctamente configurados.

¿Alguna idea?

Gracias a todos.

Saludos.
-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  [EMAIL PROTECTED]
  |/_\| · · · · · · · · · · · · ·


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Reproductores MP3 en Linux

2005-01-04 Por tema Luis Peralta
Hola, hace unos días he conseguido que un amigo se instale Linux :), en
concreto le he puesto Guadalinex (porque es la distro basada en Debian
que usa GNOME por defecto que me parece más sencilla y más
castellanizada) (lo pongo por si me recomendáis otra ;) mejor para
novatos y rápida de instalar).

Cuando terminé al instalación probé si había pillado los USB con mi
pendrive (que lo tengo formateado con la orden mkdosfs -I /dev/sda) y
me fue perfectamente.

Pero al conectar su reproductor MP3/WMA con radio FM no me deja
montarlo, no sé si es que está en otro tipo que no sea vfat o que ocurre
(como os habréis dado cuenta no entiendo mucho) y por eso no funciona.

Lo que he pensado es formatearlo con la misma orden, pero me da miedo
por si me puedo cargar el firmware (ya que para restaurarlo creo que
tendría que usar Windows ya que creo que el fabricante no me da otra
opción, lo que no me hace mucha gracia) o incluso cargarme el aparato,
así que me gustaría que me comentaseis vuestras experiencias ;)

El modelo que tiene exactamente es éste: INOVIX iMP-64 512MB MP3/WMA
Player/FM/NO DRM. Lo podéis ver aquí
http://www.inovixeu.com/metatraffic2/track.asp?mtr=/prpage.asp?id=85.

Espero haber explicado lo suficientemente bien ;)

gracias por vuestra ayuda!

-- 
Luis Peralta [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
checate a ver que te dice un apt-cache search kernel-source, hay te
debe decir los paquetes del kernel que esten disponibles para bajar



Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola

2005-01-04 Por tema Blu
On Tue, Jan 04, 2005 at 11:38:34PM +0100, Borrajudo en Zanderberd wrote:
 verdad es que todo funcionaba estupendamente hasta que descubrí que 
 Postfix no podía hacer relay a un servidor o a otro dependiendo del 
 From: que le viniese en la cabecera del mensaje a enviar, lo cual era 
 una chasta inadmisible (por cuestiones sobre todo de anti spam). Yo 

En realidad configurarlo de esa forma si que sería una invitación a los
spammers. El campo From: es falsificable trivialmente. Imagínate que tu
MTA recibe un mensaje mensaje remoto destinado a una dirección remota,
vas a permitir que tu MTA sea usado como pasarela?. Eso significaría
aparecer en las listas negras de todo el mundo en materia de segundos.

 tengo cuenta de correo en terra ([EMAIL PROTECTED]) y en yahoo 
 ([EMAIL PROTECTED]) entonces yo quería que si escribía un mensaje 
 con mutt y el From: era la dirección de terra, Postfix hiciese relay al 
 servidor smtp de terra (mailhost.terra.es) y que si el From: era el de 
 yahoo, pues hiciese relay al servidor de yahoo (smtp.correo.yahoo.es). 

¿Realmente quieres eso?. Lo más probable es que el único servidor que te
aguante sea el de tu propio ISP, los demás no te van a aceptar que los
uses de pasarela por mucho que el campo from venga con su nombre de
dominio, a no ser que el receptor del mensaje lo tenga como MX. Esto por
la misma razón de arriba, el From: es falseable.

 Me apunté a la lista de Postfix y ante la pregunta de si esto se podía 
 hacer con Postfix, obtuve un rotundo NO. Con el rabo entre las piernas 
 (con perdón de la expresión) me retiré hacia clientes de correo de X 
 como thunderbird (desde el que escribo, que pse-psé), evolution (que 
 realmente es el que más me ha convencido pero que ocupa muchísimo), 
 kmail... pero ninguno. excepto quizá Evolution, ha colmado mis 
 espectativas (y evolution tampoco demasiado). Echo de menos mi mutt y mi 
 fetchmail y leer el correo en consola (especialmente si me conecto por 
 ssh, no veas cómo XD). Lo que me gustaría saber es si hay ALGO que, de 
 forma compatible con mutt (usease, desde consola) sea capaz de mirar el 
 From: en las cabeceras y, dependiendo de lo que se encuentre allí, hacer 
 relay a un servidor o a otro. ¡¡Algo tiene que haber, no fastidies!!.

Los MUAs que mencionas no hacen lo que dices. Simplemente miran el campo
TO: y envian el mensaje al servidor que ese dominio tiene como MX. Lo
mismo hacen todos los MTAs por defecto.

Sospecho que tienes un error de conceptos porque lo que pides es
bastante raro y generalmente inadmisible en la internet actual. Aunque
logres que algun MTA trate de usar tal o cual MX dependiendo del dominio
en el From:, que se puede hacer con algunos, ningún MX en su sano juicio
va a permitir que lo uses como pasarela.

Blu.



Re: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema jam lamelas
Copia esto a tu sources.list:

deb ftp://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src ftp://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free

Después apt-get update y apt-get install lo que quieras (por ejemplo
los fuentes del  kernel). Funcionará seguro.

-- 
Os filósofos até o de agora só interpretárom o mundo; mas do que se
trata é de transformá-lo.



Re: Reproductores MP3 en Linux

2005-01-04 Por tema Javier (aka future)
No sé que sistema de ficheros usa ese dispositivo, quizás, por miedo (que a mi 
me lo daría), sería preguntar mediante un mail al fabricante si se puede 
formatear con vfat el aparato y en que estado queda tras el formateo.

El Martes, 4 de Enero de 2005 18:09, Luis Peralta escribió:
 Hola, hace unos días he conseguido que un amigo se instale Linux :), en
 concreto le he puesto Guadalinex (porque es la distro basada en Debian
 que usa GNOME por defecto que me parece más sencilla y más
 castellanizada) (lo pongo por si me recomendáis otra ;) mejor para
 novatos y rápida de instalar).

 Cuando terminé al instalación probé si había pillado los USB con mi
 pendrive (que lo tengo formateado con la orden mkdosfs -I /dev/sda) y
 me fue perfectamente.

 Pero al conectar su reproductor MP3/WMA con radio FM no me deja
 montarlo, no sé si es que está en otro tipo que no sea vfat o que ocurre
 (como os habréis dado cuenta no entiendo mucho) y por eso no funciona.

 Lo que he pensado es formatearlo con la misma orden, pero me da miedo
 por si me puedo cargar el firmware (ya que para restaurarlo creo que
 tendría que usar Windows ya que creo que el fabricante no me da otra
 opción, lo que no me hace mucha gracia) o incluso cargarme el aparato,
 así que me gustaría que me comentaseis vuestras experiencias ;)

 El modelo que tiene exactamente es éste: INOVIX iMP-64 512MB MP3/WMA
 Player/FM/NO DRM. Lo podéis ver aquí
 http://www.inovixeu.com/metatraffic2/track.asp?mtr=/prpage.asp?id=85.

 Espero haber explicado lo suficientemente bien ;)

 gracias por vuestra ayuda!

-- 


Saludos,
Javier (aka future)

Linux user #295135
Linux no es difícil,
es exigente con sus usuarios.



Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola

2005-01-04 Por tema Borrajudo carajudo

- Original Message - 
From: Blu [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 05, 2005 12:36 AM
Subject: Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola


 On Tue, Jan 04, 2005 at 11:38:34PM +0100, Borrajudo en Zanderberd wrote:
  verdad es que todo funcionaba estupendamente hasta que descubrí que
  Postfix no podía hacer relay a un servidor o a otro dependiendo del
  From: que le viniese en la cabecera del mensaje a enviar, lo cual era
  una chasta inadmisible (por cuestiones sobre todo de anti spam). Yo

 En realidad configurarlo de esa forma si que sería una invitación a los
 spammers. El campo From: es falsificable trivialmente. Imagínate que tu
 MTA recibe un mensaje mensaje remoto destinado a una dirección remota,
 vas a permitir que tu MTA sea usado como pasarela?. Eso significaría
 aparecer en las listas negras de todo el mundo en materia de segundos.


Si mi MTA solo admite (como hacia postfix) mensajes provinientes de la
dirección 127.0.0.1 la unica manera de que mandasen un correo con una de mis
direcciones sería que entrase un virus en MI máquina (en el localhost) ¿no?.
Además ¿por qué no es inseguro hacer relay a 1 servidor smtp remoto pero sí
lo es hacerlo a 5?. Es decir, con postfix puedo hacer relay a un servidor
smtp remoto (a un MTA remoto, supongo), pero ese es el problema: Que solo a
uno. Yo quiero hacer relay a varios dependiendo del From:

  tengo cuenta de correo en terra ([EMAIL PROTECTED]) y en yahoo
  ([EMAIL PROTECTED]) entonces yo quería que si escribía un mensaje
  con mutt y el From: era la dirección de terra, Postfix hiciese relay al
  servidor smtp de terra (mailhost.terra.es) y que si el From: era el de
  yahoo, pues hiciese relay al servidor de yahoo (smtp.correo.yahoo.es).

 ¿Realmente quieres eso?. Lo más probable es que el único servidor que te
 aguante sea el de tu propio ISP, los demás no te van a aceptar que los
 uses de pasarela por mucho que el campo from venga con su nombre de
 dominio, a no ser que el receptor del mensaje lo tenga como MX. Esto por
 la misma razón de arriba, el From: es falseable.


A ver... yo lo que quiero es el modo outlook para esto (oulook debería estar
prohibido por muchas razones, pero ESTO lo hace bien para mi gusto): Cuando
quiero mandar un mail elijo una cuenta. Esa cuenta hace relay a un servidor
con un nombre de usuario y una contraseña (la casilla de autentificación).
Otra cuenta hace relay a otro servidor Smtp. Eso quiero yo en modo consola.
De hecho es lo que hacen evolution, thunderbird e incluso kmail pero
requieren (que yo sepa) X y entonces me hacen la chasta cuando me conecto
con ssh

  Me apunté a la lista de Postfix y ante la pregunta de si esto se podía
  hacer con Postfix, obtuve un rotundo NO. Con el rabo entre las piernas
  (con perdón de la expresión) me retiré hacia clientes de correo de X
  como thunderbird (desde el que escribo, que pse-psé), evolution (que
  realmente es el que más me ha convencido pero que ocupa muchísimo),
  kmail... pero ninguno. excepto quizá Evolution, ha colmado mis
  espectativas (y evolution tampoco demasiado). Echo de menos mi mutt y mi
  fetchmail y leer el correo en consola (especialmente si me conecto por
  ssh, no veas cómo XD). Lo que me gustaría saber es si hay ALGO que, de
  forma compatible con mutt (usease, desde consola) sea capaz de mirar el
  From: en las cabeceras y, dependiendo de lo que se encuentre allí, hacer
  relay a un servidor o a otro. ¡¡Algo tiene que haber, no fastidies!!.

 Los MUAs que mencionas no hacen lo que dices. Simplemente miran el campo
 TO: y envian el mensaje al servidor que ese dominio tiene como MX. Lo
 mismo hacen todos los MTAs por defecto.

 Sospecho que tienes un error de conceptos porque lo que pides es
 bastante raro y generalmente inadmisible en la internet actual. Aunque
 logres que algun MTA trate de usar tal o cual MX dependiendo del dominio
 en el From:, que se puede hacer con algunos, ningún MX en su sano juicio
 va a permitir que lo uses como pasarela.


Pues probablemente... Yo lo que quiero es que miren el From: el To: o lo que
quieran, pero que si es de yahoo, vayan a smtp.correo.yahoo.es y lo envien a
través de él y si es de terra, vayan a mailhost.terra.es y lo envien a
través de él. Mi problema grave es que cuando yo configuré postfix para
hacer relay a un smtp de yahoo, si enviaba un correo con From: (o To: ) de
terra, muchos detectores de spam pensaban que era un spammer porque estaba
utilizando una máquina llamada smtp.correo.yahoo.es para enviar un correo
de terra.es con lo cual se creían que estaban ante una maquina mal
configurada que estaba siendo usada para mandar spams con From: falseado.


 Blu.


Gracias por la amplia respuesta

 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola

2005-01-04 Por tema Borrajudo carajudo
Otra cosica... Me he estado investigando a ver si mutt puede hacer por sí
mismo esto que quiero, pero creo que no es capaz. De todas formas aún no las
tengo todas conmigo y a lo mejor si que puede engancharse a un servidor smtp
o a otro, creando diferentes perfiles o así... Nu sé nu sé.


- Original Message - 
From: Borrajudo carajudo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 05, 2005 1:14 AM
Subject: Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola



 - Original Message - 
 From: Blu [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 05, 2005 12:36 AM
 Subject: Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola


  On Tue, Jan 04, 2005 at 11:38:34PM +0100, Borrajudo en Zanderberd wrote:
   verdad es que todo funcionaba estupendamente hasta que descubrí que
   Postfix no podía hacer relay a un servidor o a otro dependiendo del
   From: que le viniese en la cabecera del mensaje a enviar, lo cual era
   una chasta inadmisible (por cuestiones sobre todo de anti spam). Yo
 
  En realidad configurarlo de esa forma si que sería una invitación a los
  spammers. El campo From: es falsificable trivialmente. Imagínate que tu
  MTA recibe un mensaje mensaje remoto destinado a una dirección remota,
  vas a permitir que tu MTA sea usado como pasarela?. Eso significaría
  aparecer en las listas negras de todo el mundo en materia de segundos.
 

 Si mi MTA solo admite (como hacia postfix) mensajes provinientes de la
 dirección 127.0.0.1 la unica manera de que mandasen un correo con una de
mis
 direcciones sería que entrase un virus en MI máquina (en el localhost)
¿no?.
 Además ¿por qué no es inseguro hacer relay a 1 servidor smtp remoto pero
sí
 lo es hacerlo a 5?. Es decir, con postfix puedo hacer relay a un servidor
 smtp remoto (a un MTA remoto, supongo), pero ese es el problema: Que solo
a
 uno. Yo quiero hacer relay a varios dependiendo del From:

   tengo cuenta de correo en terra ([EMAIL PROTECTED]) y en yahoo
   ([EMAIL PROTECTED]) entonces yo quería que si escribía un
mensaje
   con mutt y el From: era la dirección de terra, Postfix hiciese relay
al
   servidor smtp de terra (mailhost.terra.es) y que si el From: era el de
   yahoo, pues hiciese relay al servidor de yahoo (smtp.correo.yahoo.es).
 
  ¿Realmente quieres eso?. Lo más probable es que el único servidor que te
  aguante sea el de tu propio ISP, los demás no te van a aceptar que los
  uses de pasarela por mucho que el campo from venga con su nombre de
  dominio, a no ser que el receptor del mensaje lo tenga como MX. Esto por
  la misma razón de arriba, el From: es falseable.
 

 A ver... yo lo que quiero es el modo outlook para esto (oulook debería
estar
 prohibido por muchas razones, pero ESTO lo hace bien para mi gusto):
Cuando
 quiero mandar un mail elijo una cuenta. Esa cuenta hace relay a un
servidor
 con un nombre de usuario y una contraseña (la casilla de autentificación).
 Otra cuenta hace relay a otro servidor Smtp. Eso quiero yo en modo
consola.
 De hecho es lo que hacen evolution, thunderbird e incluso kmail pero
 requieren (que yo sepa) X y entonces me hacen la chasta cuando me conecto
 con ssh

   Me apunté a la lista de Postfix y ante la pregunta de si esto se podía
   hacer con Postfix, obtuve un rotundo NO. Con el rabo entre las piernas
   (con perdón de la expresión) me retiré hacia clientes de correo de X
   como thunderbird (desde el que escribo, que pse-psé), evolution (que
   realmente es el que más me ha convencido pero que ocupa muchísimo),
   kmail... pero ninguno. excepto quizá Evolution, ha colmado mis
   espectativas (y evolution tampoco demasiado). Echo de menos mi mutt y
mi
   fetchmail y leer el correo en consola (especialmente si me conecto por
   ssh, no veas cómo XD). Lo que me gustaría saber es si hay ALGO que, de
   forma compatible con mutt (usease, desde consola) sea capaz de mirar
el
   From: en las cabeceras y, dependiendo de lo que se encuentre allí,
hacer
   relay a un servidor o a otro. ¡¡Algo tiene que haber, no fastidies!!.
 
  Los MUAs que mencionas no hacen lo que dices. Simplemente miran el campo
  TO: y envian el mensaje al servidor que ese dominio tiene como MX. Lo
  mismo hacen todos los MTAs por defecto.
 
  Sospecho que tienes un error de conceptos porque lo que pides es
  bastante raro y generalmente inadmisible en la internet actual. Aunque
  logres que algun MTA trate de usar tal o cual MX dependiendo del dominio
  en el From:, que se puede hacer con algunos, ningún MX en su sano juicio
  va a permitir que lo uses como pasarela.
 

 Pues probablemente... Yo lo que quiero es que miren el From: el To: o lo
que
 quieran, pero que si es de yahoo, vayan a smtp.correo.yahoo.es y lo envien
a
 través de él y si es de terra, vayan a mailhost.terra.es y lo envien a
 través de él. Mi problema grave es que cuando yo configuré postfix para
 hacer relay a un smtp de yahoo, si enviaba un correo con 

Respuesta: Re: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

2005-01-04 Por tema Cesar Munoz Palomino
Estoy confundido un poco, no deseo instalar el kernel, solo necesito bajar las 
fuentes del kernel, estaba leyendo en un Howto que para bajar las fuentes de 
algun paquete se teclea #apt-get source nombre_del_paque, no sera que tengo que 
teclear #apt-get source kernel-2.6.8?, no lo he hecho por que estoy trabajando 
pero en la noche lo voy a hacer a ver que pasa.

Saludos 

- Mensaje original -
De: Jose Arcangel Salazar Delgado [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Martes, Enero 4, 2005 5:11 pm
Asunto: Re: Re: Bajar fuentes del kernel median apt

 checate a ver que te dice un apt-cache search kernel-source, hay te
 debe decir los paquetes del kernel que esten disponibles para bajar
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: wine con iexplorer

2005-01-04 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
El Martes, 4 de Enero de 2005 17:11, coin escribió:
 On Tue, 4 Jan 2005 10:01:27 +0100, Jose Angel Rodriguez Veiga

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  A mi IE me funciona perfectamente bajo wine, a veces viene bien, para
  comprobar que las páginas web que estas desarrollando funcionan bien en
  todos los sistemas.
 
  Aquí explico como lo hice:
  http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=18
 
  Es con un script estupendo que encontré en Internet.
 
  Un saludo a todos.
 
  --

 Gracias por el link esta muy bueno, sin embargo lo ejecuto y hasta
 baja el instalador de iexplorer pero resulta que la ventanita que me
 abre, la abre tan pequeña que no se puede seleccionar que acepto los
 cotratos de licencia y pues no puedo pasar de ahi.

 Saludos

Elimina el directorio .wine de tu $HOME y prueba de nuevo. Yo lo he probado en 
dos máquinas con Sid y me han funcionado. En el trabajo instalé sólo IE y 
tuve un error con las fuentes, en casa instalé IE y el Media Player y 
funciono bien, las fuentes y todo, eso si el MP no va muy bien, pero eso no 
lo quiero para nada, lo instalé por curiosidad, donde esté el mplayer que se 
quite M$

Un saludo a todos.

Para

-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
Saber es relativamente fácil. Querer y obrar de acuerdo a lo que uno quisiera,
es siempre mas duro.
  -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. 



Re: Una ayudita con gxmame y xmame

2005-01-04 Por tema Fidel Ramos
 El problema que tengo es que no soy capaz de conseguir que Gxmame me
 liste los juegos que tengo instalados, por mucho que le de a
 Reconstruir lista de juegos, no muestra nada.

Yo en uno de mis ordenadores tambin tengo xmame y gxmame, y gxmame funcionaba 
correctamente. Pero tras la actualizacin a xmame versin 0.86 (la que hay en 
sarge), no s an porqu, gxmame ya no funciona. No lo he investigado, pero 
puede ser un bug en gxmame, o que hay que usar una versin ms actualizada de 
este programa. O quizs es que falla la configuracin, pero me extraa que 
sea eso.

La versin anterior de xmame que tena instalada era la 0.78 si mi memoria no 
me falla, quizs an puedas encontrarla en el directorio pool de algn 
repositorio Debian.

Otra idea: http://bugs.debian.org, y busca en los bugs de los paquetes 
implicados, a ver si es un error conocido.

-- 
Fidel Ramos



Petición Shockwave para Linux

2005-01-04 Por tema Carlos Mantero
Buenas! Alguien sabe algo sobre la petición* que se hizo para el
Shockwave en Linux? Gracias.

* http://www.petitiononline.com/linuxswp/petition.html
-- 
MANTERO [EMAIL PROTECTED] www.manteroweb.tk



Re: wine con iexplorer

2005-01-04 Por tema R Leon
On Wed, Jan 05, 2005 at 01:47:44AM +0100, Jose Angel Rodriguez Veiga wrote:
 El Martes, 4 de Enero de 2005 17:11, coin escribió:
  On Tue, 4 Jan 2005 10:01:27 +0100, Jose Angel Rodriguez Veiga
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   A mi IE me funciona perfectamente bajo wine, a veces viene bien, para
   comprobar que las páginas web que estas desarrollando funcionan bien en
   todos los sistemas.
  
   Aquí explico como lo hice:
   http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=18
  
   Es con un script estupendo que encontré en Internet.
  
   Un saludo a todos.
  
   --
 
  Gracias por el link esta muy bueno, sin embargo lo ejecuto y hasta
  baja el instalador de iexplorer pero resulta que la ventanita que me
  abre, la abre tan pequeña que no se puede seleccionar que acepto los
  cotratos de licencia y pues no puedo pasar de ahi.
 
  Saludos
 
 Elimina el directorio .wine de tu $HOME y prueba de nuevo. Yo lo he probado 
 en 
 dos máquinas con Sid y me han funcionado. En el trabajo instalé sólo IE y 
 tuve un error con las fuentes, en casa instalé IE y el Media Player y 
 funciono bien, las fuentes y todo, eso si el MP no va muy bien, pero eso no 
 lo quiero para nada, lo instalé por curiosidad, donde esté el mplayer que se 
 quite M$
 
 Un saludo a todos.

pues a mi me sale
./ie6setup_EN-US.exe: Permiso denegado
que lo baje manualmente pero nomas no lo encuentro
solo esta el instalador para windos (uno de 400kb) llamado ie6setup.exe

saludos



Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola

2005-01-04 Por tema Blu
On Wed, Jan 05, 2005 at 01:14:54AM +0100, Borrajudo carajudo wrote:
 
 - Original Message - 
 From: Blu [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 05, 2005 12:36 AM
 Subject: Re: [Correo] Hacer relay a varios servidores desde consola
 
 
  On Tue, Jan 04, 2005 at 11:38:34PM +0100, Borrajudo en Zanderberd wrote:
   verdad es que todo funcionaba estupendamente hasta que descubrí que
   Postfix no podía hacer relay a un servidor o a otro dependiendo del
   From: que le viniese en la cabecera del mensaje a enviar, lo cual era
   una chasta inadmisible (por cuestiones sobre todo de anti spam). Yo
 
  En realidad configurarlo de esa forma si que sería una invitación a los
  spammers. El campo From: es falsificable trivialmente. Imagínate que tu
  MTA recibe un mensaje mensaje remoto destinado a una dirección remota,
  vas a permitir que tu MTA sea usado como pasarela?. Eso significaría
  aparecer en las listas negras de todo el mundo en materia de segundos.
 
 
 Si mi MTA solo admite (como hacia postfix) mensajes provinientes de la
 dirección 127.0.0.1 la unica manera de que mandasen un correo con una de mis
 direcciones sería que entrase un virus en MI máquina (en el localhost) ¿no?.
 Además ¿por qué no es inseguro hacer relay a 1 servidor smtp remoto pero sí
 lo es hacerlo a 5?. Es decir, con postfix puedo hacer relay a un servidor
 smtp remoto (a un MTA remoto, supongo), pero ese es el problema: Que solo a
 uno. Yo quiero hacer relay a varios dependiendo del From:

Ok, si el MTA no está recibiendo conexiones SMTP desde afuera, entonces
no hay problema. Supongo entonces que todo el correo que recibes lo
bajas mediante pop o imap.

   tengo cuenta de correo en terra ([EMAIL PROTECTED]) y en yahoo
   ([EMAIL PROTECTED]) entonces yo quería que si escribía un mensaje
   con mutt y el From: era la dirección de terra, Postfix hiciese relay al
   servidor smtp de terra (mailhost.terra.es) y que si el From: era el de
   yahoo, pues hiciese relay al servidor de yahoo (smtp.correo.yahoo.es).
 
  ¿Realmente quieres eso?. Lo más probable es que el único servidor que te
  aguante sea el de tu propio ISP, los demás no te van a aceptar que los
  uses de pasarela por mucho que el campo from venga con su nombre de
  dominio, a no ser que el receptor del mensaje lo tenga como MX. Esto por
  la misma razón de arriba, el From: es falseable.
 
 
 A ver... yo lo que quiero es el modo outlook para esto (oulook debería estar
 prohibido por muchas razones, pero ESTO lo hace bien para mi gusto): Cuando
 quiero mandar un mail elijo una cuenta. Esa cuenta hace relay a un servidor
 con un nombre de usuario y una contraseña (la casilla de autentificación).
 Otra cuenta hace relay a otro servidor Smtp. Eso quiero yo en modo consola.
 De hecho es lo que hacen evolution, thunderbird e incluso kmail pero
 requieren (que yo sepa) X y entonces me hacen la chasta cuando me conecto
 con ssh

O sea, SMTP con autentificación. Ahora te estoy entendiendo. Así la cosa
empieza a tener lógica.

   Me apunté a la lista de Postfix y ante la pregunta de si esto se podía
   hacer con Postfix, obtuve un rotundo NO. Con el rabo entre las piernas
   (con perdón de la expresión) me retiré hacia clientes de correo de X
   como thunderbird (desde el que escribo, que pse-psé), evolution (que
   realmente es el que más me ha convencido pero que ocupa muchísimo),
   kmail... pero ninguno. excepto quizá Evolution, ha colmado mis
   espectativas (y evolution tampoco demasiado). Echo de menos mi mutt y mi
   fetchmail y leer el correo en consola (especialmente si me conecto por
   ssh, no veas cómo XD). Lo que me gustaría saber es si hay ALGO que, de
   forma compatible con mutt (usease, desde consola) sea capaz de mirar el
   From: en las cabeceras y, dependiendo de lo que se encuentre allí, hacer
   relay a un servidor o a otro. ¡¡Algo tiene que haber, no fastidies!!.
 
  Los MUAs que mencionas no hacen lo que dices. Simplemente miran el campo
  TO: y envian el mensaje al servidor que ese dominio tiene como MX. Lo
  mismo hacen todos los MTAs por defecto.
 
  Sospecho que tienes un error de conceptos porque lo que pides es
  bastante raro y generalmente inadmisible en la internet actual. Aunque
  logres que algun MTA trate de usar tal o cual MX dependiendo del dominio
  en el From:, que se puede hacer con algunos, ningún MX en su sano juicio
  va a permitir que lo uses como pasarela.
 
 
 Pues probablemente... Yo lo que quiero es que miren el From: el To: o lo que
 quieran, pero que si es de yahoo, vayan a smtp.correo.yahoo.es y lo envien a
 través de él y si es de terra, vayan a mailhost.terra.es y lo envien a
 través de él. Mi problema grave es que cuando yo configuré postfix para
 hacer relay a un smtp de yahoo, si enviaba un correo con From: (o To: ) de
 terra, muchos detectores de spam pensaban que era un spammer porque estaba
 utilizando una máquina llamada smtp.correo.yahoo.es para enviar un correo
 de 

Sobre paquetes i686

2005-01-04 Por tema Javi
Alguien tiene algunas lineas para el source list, o conoce alguna página
donde pueda bajar debs para i686 ¿?
gracias :D