Your meds

2005-03-16 Por tema Ed
Do you want inexpensive Ambien?

http://www.0bese.com/p/viks/1/

or 160 other drugs:
http://www.0bese.com/p/viks










you defensible me derogatory me  you compact me wingspan me  you brethren me 
deathward me  
you coworker me stultify me  you sizzle me taxpaying me  you disjunct me caputo 
me  you amoeba me midwestern me  you arpeggio me b's me  
http://ji2.net/1.php


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GRUB con un disco en /dev/hdd

2005-03-16 Por tema Andrés Cirugeda
Hola.

Pues no se si va a ser diferente, como te decía yo intercambias los
discos, con lo que comentas, las particiones individualmente. Con el
w2000 no has de tener estos problemas, se deja arrancar desde
cualquier sitio, no sólo desde el primario master.

Ya contarás.

On Tue, 15 Mar 2005 16:46:18 -0300, Carlos Miranda - Multihard SRL
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Humm
 
 Justamente, ya habia probado map
 pero no con el esquema que me das tu, sino con la que dice el manual
 
 title   Win98
 map (hd0,0) (hd3,0)
 map (hd3,0) (hd0,0)
 rootnoverify(hd3,0)
 makeactive
 chainloader +1
 
 Lo voy a intentar nuevamente, de todas maneras para un Win2000 debe de
 ser igual porque lo me van a pasar otro disco...
 
 Gracias
 
 Carlos Miranda
 Multihard SRL
 Buenos Aires - Argentina
 (54-11)4381-9727
 
 
 Andrés Cirugeda wrote:
  Hola.
 
  Win98 no te arrancará desde nada que no sea primario master. Tienes
  que usar map para engañarlo.
 
  Has probado así:?
 
  title   Win98
  map (hd0) (hd3)
  map (hd3) (hd0)
  rootnoverify(hd3,0)
  makeactive
  chainloader +1
 
  Saludos
 
  On Tue, 15 Mar 2005 07:54:02 -0300, Mstaaravin /
  [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 
 Es que no uso Lilo, uso Grub
 
 El lun, 14-03-2005 a las 00:31 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Puede ser lo del mbr, con respecto a lo de la pagina, basicamente lo que
 hace es bootea el arranq de windows, y desde ahi pones linux y te bootea
 el lilo.
 A mi me funciono. Cualquier cosa decime ;)
 
 
 
 No estoy usando lilo, estoy usando GRUB
 
 Como tengo 2 discos cada uno de ellos mantiene intacto su mbr, el
 primario master (linux) lo deshabilito para que arranque con el
 secundario esclavo (win98).
 
 O sea que en teoria no tengo que tocar nada de ningun mbr
 
 Estoy viendo la información de link que me enviaste gracias
 
 
 El dom, 13-03-2005 a las 23:03 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Entra a esta pagina, ami me paso lo mismo. Primero tenes que borrar el 
 MBR
 de Windows (entras con el diquet de arranq y pones fdisk/mbr), una vez 
 que
 hiciste esto entra en linux y hace lo que dice en esta pagina:
 (el unico incombeniente es que cada ves que cambies algo de lilo vas a
 tener que copiar los cambios y volverlos a poner en linux) ya te vas a 
 dar
 cuenta!!!
 
 http://pcquest.ciol.com/content/networking/100080119.asp 
 
 Espero que te sirva :D
 
 GondorSid
 Pablo
 
 
 
 --
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros - Mstaaravin
 
 http://mstaaravin.deviantart.com/ 
 http://www.mstaaravin.com.ar 
 
 
 
 --
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros - Mstaaravin
 
 http://mstaaravin.deviantart.com/ 
 http://www.mstaaravin.com.ar 
 
 
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 
 




Re: Dando Gracias y Pidiendo disculpas

2005-03-16 Por tema Antonio Castro
On Tue, 15 Mar 2005, Marcos Valles wrote:

  Soy Marcos, el que escribió este mensaje y el otro que también anda por la
 lista.

 [...]
 Comentaros que en cuanto ponga en práctica vuestras recomendaciones os haré
 saber cómo me ha ido. Por cierto Knoppix si que lo había probado, pero no me
 [...]
 Pero bueno, ahora vuelvo a ser un novato deseando de aprender y de encontrar
 manuales que expliquen como funciona mi equipo y como mi Debian puede
 gestionarlo al más alto rendimiento.

Solo decirte  que estos temas son recurrentes en parte porque todo el mundo
tiene razón o porque todo el mundo tiene razones. Yo no me considero para
nada novato, y tampoco estoy preocupado por si doy una imagen de experto o no.

Llevo muchos años con Linux y antes de eso con UNIX y considero que lo que
importa es el nivel de autosuficiencia que adquiere cada uno en virtud de
sus propias necesidades.

Lo que me identifica plenamente con los novatos es el hecho de que siempre he
defendido que que el SL solo será realmente libre cuando llegue con claridad
a todo el mundo. No lo digo solo como cuestión de principios, sino tambien
como una cuestión estratégica.

Es cierto que hay algunas personas pagadas de si mismas que buscan el elitismo
tecnológico y el reconocimiento de otras personas afines a ellos. En la medida
en que esa actitud tenga de exclusividad, si que lo considero un freno para
la expansión del SL. Incluso hay gente que desea que el SL no se expanda por
miedo a que se convierta en otro Windows.

Me queda claro que un foro como este no siempre va a resultar idoneo para
los novatos pero es que tampoco se pensó especificamente para los novatos
y hay que decir que el funcionamiento de este foro solo puede calificarse
de enorme éxito.

A mi me encantaría que los novatos asi como las personas interesadas en hacer
que Linux sea cada día mas amigable para todo tipo de gente sin especiales
conocimientos técnicos tuvieramos la capacidad de agruparnos. No es imposible
pero si es dificil. Los foros en Internet se han clasificado con arreglo a
los más diversos criterios, pero creo que la clasificación por nivel de
conocimientos es algo que parece inviable.

Yo una cosa así la enfocaría más como una asociación de usuarios que como
un foro de consultas, pero es solo una idea. Esta idea no es tema de la
lista así que podeis mandarme correo personal el que lo desee. No es un tema
baladi y de forma lo más escueta posible comento cuales son las dificultades.

Lo malo es que una cosa así tiene problemas. Un novato deja de serlo con el
tiempo. Un novato no es autosuficiente y necesita de un experto. ¿En manos de
quien se pone la dirección de una asociación asi? ¿En manos de un novato?
¿Acaso el liderazgo se lo va a llevar el mas torpe? Lo que quiero decir es
que en todas las asociacion y en otro tipo de grupos existe el fenómeno del
liderazgo ligado a la valía de las personas y el ser novato o torpe jamás
podrá ser visto como una cualidad. Las personas por desgracia no somos
demasiado dadas a la humildad y a todos nos gusta gozar de un cierto
reconocimiento. La moneda de pago de los desarrolladores de SL es el
reconocimiento y que menos que eso.

A los novatos que deseen hacer usos de listas de consultas les recomendaría
una lectura.

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Quizás no estén de acuerdo con el tono general del artículo que no es
demasiado considerado, pero las cosas son como son, y esto es lo que hay.

Al final toda esta combinación de cosas está permitiendo que el señor Bill
Gates continue otro año siendo más siendo la persona más rica del mundo con un
producto malo y con una política que en lugar de aportar soluciones crea
nuevos problemas en forma de necesidades consumistas interminables.

Creo que el principal enemigo de la comunidad del SL está en su interior en
forma de insolidaridad con los más necesitados de ayuda.



-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



kopete echa abajo el sonido

2005-03-16 Por tema Emilio
hola lista!

tengo un problemilla con el kopete 0.9.2. resulta que cuando lo arranco me echa 
abajo
el sonido dle sistema, con el siguiente mensaje

Sound server informational message:
Error while initializing the sound driver:
device: default can't be opened for playback (Device or resource busy)
The sound server will continue, using the null output device.

he hecho la prueba de quitar los avisos sonoros del kopete, que no sería más que
 un parche, pero el problema sigue apareciendo. el sonido va bien hasta que 
arranco el
kpete y me conecto a una de las cuentas.

alguna idea?

muchas gracias y un saludo




: error bootsplash]

2005-03-16 Por tema Soporte Técnico Tsi
muy buenas, eyer tube la genial idea de instarme el bootsplash, y un par
de themas,
la cosa es q me da error el instalarlo y el desistalarlo.
lo intente instalar, y me dio error .
y lo  malo que ahora no puedo desistalarla por q me da error
/(Leyendo la base de datos ...
117271 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando bootsplash-theme-gentool ...
dpkg: error al procesar bootsplash-theme-gentool (--remove):
el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 10
Desinstalando bootsplash-theme-newlinux ...
dpkg: error al procesar bootsplash-theme-newlinux (--remove):
el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
bootsplash-theme-gentool
bootsplash-theme-newlinux
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)/
y claro con la toneria no puedo hacer apt-get upgrade..
ayudarme por favo!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: webmail

2005-03-16 Por tema Toni Castillo Girona
Marcos Valles wrote:
También tienes el MailMan. Pero para el usuario tal vez peque de simple.
El Martes, 15 de Marzo de 2005 23:56, gus escribió:
Hola
Alguno de ustedes conoce algun webmail rapido y facil de configurar que
pueda correr bajo debian!!?
Gracias
Gus


squiremail
esta escrito en php
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

2005-03-16 Por tema jesusmailguard-debianuserspanish

--- Marcos Valles [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos
 
 Voy a quitar Güindous de un ordenador público,
 exactamente, para una 
 delegación de alumnos de una universidad,
 habitualmente lo usan unos 15 
 usuarios habitualmente para la ofimática
 (openoffice, programas de cálculo) y 
 la descarga de música (en descarga directa pues los
 programas p2p no pueden 
 funcionar ya que los puertos están capados). Tiene
 unos 130 de RAM (eso dice 
 el Güindous), un procesador AMD Duron creo que a 500
 Meiga Herzios y, un 
 disco duro de 18,6 Gigas. Ya conocéis las
 prestaciones físicas del 
 artilugio.
 
 Bueno, pues voy a instalar una Debian con un KDE,

Con unas prestaciones así... yo no instalaría KDE, es
el escritorio que más recursos suele consumir, además
que está, en mi opinión, pensada para gente muy friki
que le gusta cambiar hasta el color fondo del reloj.
Te diría Gnome, que tienen una mejor usabilidad y
consume menos recursos, además, en cuanto a lo útil,
es igual de configurable de KDE, sólo que además te
deja tiempo para tu vida social.

Yo no soy defensor de Gnome, de hecho no uso
escritorio con las X11, sólo gestor de ventanas (¿se
necesita lago más para una sesión de X, aparte de un
wm (lwm es genial), xsm y una xterm??). Para un equipo
así, si quiere que te vaya rapidito y no se te queje
la gente del windows, yo usaría para gestionar las X
oroborus (gestor de ventanas con mejor relación
consumo/prestaciones) + xsm (para salir de las X y
gestionar la sesión) + deskmenu (si no puedes vivir
sin un panel para lanzar aplicaciones)

 el
 ordenador en concreto 
 está destinado a usuarios que nunca antes han usado
 más que Güindous y, bueno 
 no tengo más que decir que está integrado en una LAN
 con otro equipo con 
 WIN2000 (En un futuro no muy lejano será también
 Debian) y un servidor con 
 Debian Woody e Internet, todo bien coordinadito con
 Samba, así que la 
 partición /home estará alojada en el servidor, pero
 las otras he pensado 
 hacerlas así:
 
 3 Gigas de una fat32 para compartir (mover, copiar y
 lo que sea) con el 
 ordenador WIN2000

quizá haya algún plugin para windows para que este
pueda montar particiones de las que usa GNU/Linux y no
tener que hacer esa guarrada.

 
 500 Meigas para la Swap

Te pasaste si el ordenador es para ofimática +
internet, y bajar cositas, y si además le ahorras los
kilos del escritorio

 500 Meigas para /tmp
 5 Gigas para /user
 1 Giga para /var
 10,3 Gigas para /
 

Yo lo que haría es sólo separar el /home, por si te
peta el ordenador, no perder la información y tenerla
siempre accesible y el resto todo en /: a una máquina
así parece dificil hacerle esas previsiones.


 Si vosotros tenéis una propuesta mejor y me decís
 por qué encantado de 
 leerlas.

Esto es (y en este orden en el disco):
256MB -- intercambio (ram x 2, o 512MB si ampliáis)
5GB -- / (Debian + ofimática + X11 + internet + P2P)
resto para /home -- (datos + descargas)


 Tal vez me queráis recomendar alguna distribución en
 especial ya que los 
 usuarios desconocen todo del mundo Linux (la
 configuración de este equipo no 
 me va a ser excesivamente complicada aunque soy
 usuario novel, ya que todos 
 sus componentes son muy similares a los míos que ya
 he logrado hacer 
 funcionar, por suerte no tiene scanner).

Debian es siempre la mejor, una distribución u otra
depende de los recursos de la máquina y de lo que esté
dispuesto a aprender.

 -- 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo make un pollo en el horno
 

Espero haber sido de ayuda o haber aportado un punto
de vista diferente (que siempre viene bien)




__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: webmail

2005-03-16 Por tema Juan Guil
Marcos Valles escribió:
También tienes el MailMan. Pero para el usuario tal vez peque de simple.
El Martes, 15 de Marzo de 2005 23:56, gus escribió:
 

Hola
Alguno de ustedes conoce algun webmail rapido y facil de configurar que
pueda correr bajo debian!!?
Gracias
Gus
   

 

¿Que tiene que ver el mailman con un webmail :D ?
Un webmail asi que yo sepa ... apt-cache search webmai :Pl... pero 
amos no se squerrmail va mu bien y esta mu chulo.

Saludos
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Presentación de OpenOffice

2005-03-16 Por tema Diego Bote
Hola Juan Pedro.

On Tue, Mar 15, 2005 at 01:52:38PM -0300, Neves, Juan Pedro wrote:
 Saludos Listeros.
 
 Les cuento que pienso hacer una presentación de OpenOffice en la empresa 
 donde trabajo,

Estupendo.

 hasta el momento se utiliza el paquete office de microsoft para todo.

Lo habitual.

 Desde hace tiempo estoy molestando en mi trabajo con el tema del Software 
 Libre y esta vez me han dado una oportunidad para poder demostrar las 
 ventajas de usarlo.
 
Magnífico.

 Lo que quisiera saber es: 
 
 1)- Incompatibilidades al trabajar archivos con OpenOffice y office a la vez.

Sobre esto te contaré que yo he hecho alguna presentación con 
OpenOffice, y como la presenté con el propio OpenOffice no me dio problemas. No 
es una broma. Lo que os quiero decir es que si vais a trabajar con OpenOffice, 
podréis hacer todo lo que se pueda hacer con OpenOffice sin problemas de 
compatibilidad.

Por otro lado, y creo que por ahí vienen tus temores, si os mandan 
cosas con formatos no nativos de OpenOffice, digamos Microchof, el leerlos 
mejor o peor dependerá de la complejidad del documento. A mi me envían muchas 
cosas en .doc, .xls y .pps, cosas con tablas, con gráficos, ... y no he tenido 
demasiados problemas para verlos e imprimirlos. De todos modos, como puede que 
quieras estar absolutamente seguro de que lo que ves es lo que te han mandado, 
me vais a permitir la sugerencia, podrías dejar algún aparato con la Office de 
Micochoff para esas cosas. Es mejor no pagar ninguna licencia que pagar una, 
pero si no hay otro remedio. Esto te permitirá una compatibilidad y libertad 
total con los documentos creados en tu empresa, para los que vengan de fuera 
tienes ese ordenador condenado con Microchoff.

 2)- Que es lo que se puede hacer en office que en OpenOffice no este 
 implementado o de problemas.

Bueno, esto sería un estudio realmente completo de las dos Offices. Es 
mejor que te olvides de ello y te centres en si OpenOffice te puede ofrecer 
todo lo que tu necesitas. Si eso es así, ¿qué mas te da el resto?

 3)- Experiencias personales de migraciones que hayan hecho.

Mi experiencia es que puedes usar OpenOffice para trabajar sin 
problemas y obtener los resultados que necesitas. Compatibilidad hay bastante, 
casi completa, pero siempre se escapará algo en los documentos más complejos. 
Yo incluso he encontrado soluciones a problemas en Excel con mi Openoffice, que 
luego al pasarlos a Excel ha habido que retocar porque la función en vez de 
llamarse funcion se llamaba suncion pero nada más.

 4)- Algún link sobre estos temas.
 
Pues hay muchos. Yo te recomiendo empezar por la página de OpenOffice y 
buscar la zona de documentación. Tienes tutoriales, howtos de como hacer cosas 
particulares, ... Así verás que puedes hacer lo que necesitas.

 Me dirijo a esta lista ya que gogleando me sucede que en los sitios de 
 openoffice, Openoffice es lo mejor en todo sentido y en los sitios de 
 microsoft office es lo  mejor, por lo que opiniones radicales o poco 
 objetivas no me estan aportando nada.
 
 
 Saludos y gracias JP
 
Espero que te sirva.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



error bootsplash

2005-03-16 Por tema Andres Sanchez
muy buenas, eyer tube la genial idea de instarme el bootsplash, y un par 
de themas,

la cosa es q me da error el instalarlo y el desistalarlo.
lo intente instalar, y me dio error .
y lo  malo que ahora no puedo desistalarla por q me da error
/(Leyendo la base de datos ...
117271 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando bootsplash-theme-gentool ...
dpkg: error al procesar bootsplash-theme-gentool (--remove):
el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 10
Desinstalando bootsplash-theme-newlinux ...
dpkg: error al procesar bootsplash-theme-newlinux (--remove):
el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
bootsplash-theme-gentool
bootsplash-theme-newlinux
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)/
y claro con la toneria no puedo hacer apt-get upgrade..
ayudarme por favo!!!

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: dos kernels en la misma instalacion

2005-03-16 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 16 Mar 2005 07:20:29 -0300, Pipo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, quisiera saber si es posible usar dos kernels (uno 2.4 y un 2.6) en una 
 misma instalacion.
 
 Me traera problemas en algo, como el sonido o las grabadoras de CD (por 
 diferencias en el manejo de dispositivos entre ambos kernels) ?
 
 Gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Pues va ser que no ~_^
Ahora en serio, la instalación debes realizarla con uno de los 2 kernels.
Y una vez terminada la instalación puedes instalar todos los que quieras.

#Para ver los kernel disponibles
apt-cache search kernel-image

#O si quieres compilartelos tú mismo
apt-cache search kernel-source

# Y luego para instalarlos
apt-get install kernel-lo_que_sea

De todas formas, si estás teniendo problemas de soporte con algún
hardware específico, tira de google antes de saltar al siguiente
kernel. Y si no lo resuelves, siempre nos tienes a nosotros :-))



error con archivo ccl en freecraft

2005-03-16 Por tema Emilio
hola lista

estoy instalando el freecraft con apt-get sin problemas. pero a la hora
de ejecutarlo me da el siguiente error

ERROR: could not open ccl/freecraft.ccl (errobj No such file or directory)
FATAL ERROR DURING STARTUP OR CRITICAL CODE SECTION

googleando encontré a alguien que le había pasado lo mismo, y lo solucionó
al darse cuenta de que el tal freecraft.ccl estaba en el directorio equivocado.
la cuestión es que le doy a propiedades del freecraft con el synaptic y entre
los archivos instalados no aparece el mencionado freecraft.ccl.

em fin, le he dado varias vueltas al asunto, he desinstalado y reinstalado
con synaptic y aptitude, por si acaso, pero sigue apareciendo el mismo problema.
supongo que me he dejado algo importante por algún lado, pero llevo un rato conç
el asunto y no se me ocurre qué más mirar. también he mirado la documentación 
que
instala el propio freecraft pero no encuentro nada relacionado con este error

un saludo

   emilio




Lentitud en conexion a mysql

2005-03-16 Por tema David Soler
Hola,

Tengo un servidor mysql y otro apache con php. Los dos servidores
están separados para tener más seguridad. La idea es que las paginas
web (que están en el servidor apache) puedan conectar con la base de
datos (mysql). Las páginas web están programadas con php4.
Parece que todo va bien excepto por la tremenda lentitud al hacer el
mysql_connect. El mysql es la version 4.1. Funciona bien pero al
conectar va muy lento. Esto no pasaba con la version 4.0 del mysql,
iba rapidísimo.

Alguien me puede ayudar?

-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: dos kernels en la misma instalacion

2005-03-16 Por tema Miguel Da Silva
Podrás tener cuantos kernels quieras (tengo 2 en mi computadora - 2.6.7 y 
2.4.alguna_cosa_que_no_me_acuerdo), pero solo podrás cargar uno de cada vez ... 
podrás configurar el Lilo o Grub para que te ofrezca un menú con los kernels 
que tenés y elegirlos cuando vayas a iniciar la máquina.

Saludos, Miguel D.

On Wed, 16 Mar 2005 07:20:29 -0300
Pipo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, quisiera saber si es posible usar dos kernels (uno 2.4 y un 2.6) en una 
 misma instalacion.
 
 Me traera problemas en algo, como el sonido o las grabadoras de CD (por 
 diferencias en el manejo de dispositivos entre ambos kernels) ?
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: error con archivo ccl en freecraft

2005-03-16 Por tema Francisco Yuste García
Emilio wrote:
hola lista
estoy instalando el freecraft con apt-get sin problemas. pero a la hora
de ejecutarlo me da el siguiente error
ERROR: could not open ccl/freecraft.ccl (errobj No such file or directory)
FATAL ERROR DURING STARTUP OR CRITICAL CODE SECTION
googleando encontré a alguien que le había pasado lo mismo, y lo solucionó
al darse cuenta de que el tal freecraft.ccl estaba en el directorio equivocado.
la cuestión es que le doy a propiedades del freecraft con el synaptic y entre
los archivos instalados no aparece el mencionado freecraft.ccl.
[...]
Creo que es un problema que debe resolver el maintainer del paquete (el 
que ha hecho el paquete, vamos).

Coméntaselo. Probablemente tendrás que hacerlo en inglés.
Para hacerlo puedes usar [1].
Un saludo.
[1] http://www.debian.org/Bugs/Reporting
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


unsubscribe

2005-03-16 Por tema Adrian Bartol Molina
 
 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] comprimir video

2005-03-16 Por tema Maximiliano Combina

 kmenc15 ?
lo probe, pero no me deja abrir vobs... tengo un par de imagenes de DVD
hecha con dvdbackup que me gustaria encodear a xvid.
Alguien pudo?

nota: aun no lei la documentacion, es posible que ni siquiera se puedan
abrir vobs, por diseño del programa.

saludos
maxi
--
Plantalta random fortune:
Yo creo que, finalmente,  GrULiC es toda una fachada para 
coleccionar posavasos con distros de linux.
(pambros)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



535 invalid user ID or password (un poco mas de info)

2005-03-16 Por tema spv


Adjunto lo que dice el syslog

 /var/log/syslog ###
Mar 16 09:45:00 debian postfix/qmgr[23959]: 8C1341424B: from=[EMAIL 
PROTECTED],
size=423, nrcpt=1 (queue active)
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
220 mta2.in.adinet.com.uy ESMTP Service (7.0.027) ready
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
EHLO debian
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-mta2.in.adinet.com.uy
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-DSN
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-8BITMIME
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-PIPELINING
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-HELP
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-AUTH=LOGIN
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-AUTH LOGIN CRAM-MD5 DIGEST-MD5 PLAIN
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250-DELIVERBY 300
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
250 SIZE 3072
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: warning: 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]
offered AUTH option multiple times
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: server features: 0x2f size 3072
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: maps_find: smtp_sasl_passwd:
hash:/etc/postfix/saslpass(0,100): mx-adinet.adinet.com.uy = user:pass
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_passwd_lookup: host
`mx-adinet.adinet.com.uy' user `user' pass `pass'
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: starting new SASL client
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: name_mask: noanonymous
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_authenticate: 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
SASL mechanisms LOGIN CRAM-MD5 DIGEST-MD5 PLAIN
Mar 16 09:45:02 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
AUTH DIGEST-MD5
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
334 blaQTNEj5QURGNUMbla
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_authenticate: 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
decoded challenge: 
realm=mta2.in.adinet.com.uy,nonce=7EA3D279ADF5E622CB587293602802C4E4CBD451,algorithm=md5-sess,qop=auth
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_get_user: user
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_get_user: user
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_get_passwd: pass
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: smtp_sasl_authenticate: 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
uncoded client response 
username=user,realm=mta2.in.adinet.com.uy,nonce=bla622C8620Cbla,cnonce=bla0KEvdndCBottbla=,nc=0001,qop=auth,digest-uri=smtp/mx-adinet.adinet.com.uy,response=bla3cc5fa7166bla
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
blaSIsbm9uY2U9IjFkM0RTRDQkQ0NtFdmRud3Zbla
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]:  
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]:
535 invalid user ID or password
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: connect to subsystem private/defer
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr nrequest = 0
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr flags = 0
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr queue_id = 8C1341424B
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr original_recipient
= [EMAIL PROTECTED]
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr recipient = [EMAIL 
PROTECTED]
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr offset = 153
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr status = 4.0.0
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr action = delayed
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: send attr reason = Authentication
failed: SASL authentication failed; server 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]
said: 535 invalid user ID or password
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: private/defer socket: wanted
attribute: status
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: input attribute name: status
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: input attribute value: 0
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: private/defer socket: wanted
attribute: (list terminator)
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: input attribute name: (end)
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: 8C1341424B: to=[EMAIL PROTECTED],
relay=mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218], delay=145626, status=deferred
(Authentication failed: SASL authentication failed; server 
mx-adinet.adinet.com.uy[200.40.30.218]
said: 535 invalid user ID or password)
Mar 16 09:45:03 debian postfix/smtp[23966]: flush_add: site adinet.com.uy
id 8C1341424B

Problema con las tty despues de compilar kernel 2.6.8

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Hola a todos!

Resulta que compile un kernel para no trabajar con el generico de
debian. El rollo esta es que antes de compilar yo podia hacer acceso
remoto a travez del puerto ssh (22), pero luego de compilar (quitando
algunos modulos que no utilizo) me dejo de funcionar y me aparece un
aviso que dice:

stdin: is not a tty

Asi que no tengo idea de que pasa

Ayuda!!

Un saludo y gracias de Antemano!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo 20 Invitaciones a Gmail

2005-03-16 Por tema Leandro Ferreira
En 16/03/2005 a las 09:38,
Rodrigo Garay [EMAIL PROTECTED] escribió:

 EL que quiera que me responda ya
 
 
 Rodrigo.
 

Y sigue la falta de RESPETO con los que hacen parte de la lista de
DEBIAN.

Leandro

--
 (@_   Leandro Padilha Ferreira - http://androle.pro.br
 //\
 V_/_  Linux user #237.744 - Debian user http://www.debian.org
 
---

Posso resistir a tudo, menos às tentações.

--Oscar Wilde


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Tengo 20 Invitaciones a Gmail

2005-03-16 Por tema Iñaki
El Miércoles, 16 de Marzo de 2005 13:38, Rodrigo Garay escribió:
|| EL que quiera que me responda ya

Gracias por la invitación pero esto no es la lista Gmail-User-Spanish.
Ya se ha demostrado que a la gente de esta lista no le gusta recibir este tipo 
de correos que nada tienen que ver con Debian.
Por otra parte a fecha de hoy todo creo que o bien todo el mundo tiene una 
cuenta gmail o sencillamente no le interesa.
Pues sólo eso, que gracias por tu ofrecimiento pero sería mejor si lo hicieses 
por otros cauces menos molestos, por ejemplo incluyendo en la firma de tus 
correos sobre Debian que tienes invitaciones de Gmail.

Un saludo.




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problema con las tty despues de compilar kernel 2.6.8

2005-03-16 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El mi, 16-03-2005 a las 08:46 -0400, AleXerTecH escribi:
 Hola a todos!

Hola!

 Resulta que compile un kernel para no trabajar con el generico de
 debian. El rollo esta es que antes de compilar yo podia hacer acceso
 remoto a travez del puerto ssh (22), pero luego de compilar (quitando
 algunos modulos que no utilizo)

Pues parece que si que necesitas esos mdulos, al menos algunos :)

 me dejo de funcionar y me aparece un
 aviso que dice:
 
 stdin: is not a tty
 
 Asi que no tengo idea de que pasa
 
 Ayuda!!
 
 Un saludo y gracias de Antemano!

La verdad es que ahora mismo no se que has podido quitar para que te de
ese error, por que no envas el resultado del comando diff de tu
configuracin del kernel y la del genrico de Debian.

Saludos.

-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: [OT]Macromedia flash mx 2004

2005-03-16 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Martes 15 Marzo 2005 22:07, Rodrigo escribió:
 Gracias a Dios saque a mi hermano de Windows Xp, logre a medias que deje de
 usar ese software privativo, le he instalado Debian Sid, pero él es
 diseñador grafico y necesita utilizar el macromedia flash mx 2004, alguien
 sabe si esto se puede hacer, descargue una aplicacion f4l.sourceforge.net
 pero esta muy verde ese proyecto. Intente con wine y crossover pero sin
 exito. Si a alguien se le ocurre como hacerlo funcionar, gracias de
 antemano.
 Saludos. Roldyx.

Hola.

Aquí todos somos defensores acérrimos del software libre, sin embargo en 
ocasiones como esta yo no recomiendo cambiar de SO.

¿Por qué? Bueno, nos encontramos con una persona que trabaja con un 
determinado software muy específico y que lamentablemente no tiene un 
sustituto equiparable dentro del mundo open source. Sencillamente no me 
parece una buena idea cambiarle todo el SO a esa persona para ponerle otro 
que tiene un emulador para que puedas correr este o aquel programa con el 
que estabas trabajando. Si yo fuera él no habría cambiado. Habría instalado 
Debian en otra partición del disco, como hice en su día, aunque si trabajase 
con Macromedia probablemente nunca hubiese desinstalado Window$.

Que me parece muy bien todo lo de las librerías Wine, pero como curiosidad o 
recurso, no para estar trabajando día a día. Además salir de un SO privativo 
para irte a uno libre e instalar un emulador PARA CORRER SOFTWARE 
PRIVATIVO... pues como que no tiene mucho sentido. Amén de todos los ajustes 
que tengas que hacer para correr ese software que en Window$ se instala y te 
olvidas. En fin, que la mía es una opinión más y cada un@ que haga lo que le 
salga :)

Por cierto, dile a tu hermano que se de una vuelta por www.blender.org.

# apt-get install blender

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: [OT] comprimir video

2005-03-16 Por tema Jose Angel Barrientos
On Wed, 16 Mar 2005 09:23:15 -0300, Maximiliano Combina
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  kmenc15 ?
 lo probe, pero no me deja abrir vobs... tengo un par de imagenes de DVD
 hecha con dvdbackup que me gustaria encodear a xvid.
 Alguien pudo?
 
 nota: aun no lei la documentacion, es posible que ni siquiera se puedan
 abrir vobs, por diseño del programa.
 
 saludos
 maxi
 --
 Plantalta random fortune:
 Yo creo que, finalmente,  GrULiC es toda una fachada para
 coleccionar posavasos con distros de linux.
 (pambros)
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Si tienes los Vobs tal vez puedas usar dvd::rip

Necesitas los sources de Marillat en /etc/apt/sources.list   (en mi caso)
deb ftp://ftp.nerimnet/debian-marillat/ testing main

lo instalas con:

apt-get install dbdrip

-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

Linux user number 378410  :¬)
http://counter.li.org/

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



xFce

2005-03-16 Por tema Nestor Romero
Saludos Lista
Mi pregunta es la siguiente: Me gustaría instalar xFce pero no veo que 
este disponible en el APT del primer disco de Debian Woody. Es posible 
que este equivocado, pero de no ser así, en que disco de Debian Woody lo 
puedo encontrar?

Gracias


Re: xFce

2005-03-16 Por tema Javier Uribe
El mié, 16-03-2005 a las 09:41 -0400, Nestor Romero escribió:
 Saludos Lista
 
 Mi pregunta es la siguiente: Me gustaría instalar xFce pero no veo que 
 este disponible en el APT del primer disco de Debian Woody.
Nop, creo que no lo esta, pero siempre esta la posibilidad de que uses
las fuentes de internet. Por ejemplo

deb http://debian.ubiobio.cl/debian stable main contrib non-free
deb http://debian.ubiobio.cl/debian-non-US stable/non-US main contrib
non-free

  Es posible 
 que este equivocado, pero de no ser así, en que disco de Debian Woody lo 
 puedo encontrar?
en http://www.xfce.org
 Gracias
De nada.

Saludos Cordiales





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lentitud en conexion a mysql

2005-03-16 Por tema David Soler
Ya he resuelto el problema. Lo que sucede es que mysql utiliza DNS
para resolver las conexiones, tal y como se explica aqui:
http://dev.mysql.com/doc/mysql/en/dns.html
La solucion es poner skip-name-resolve en el archivo my.cnf


-- 
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: libreta de direcciones LDAP para outlook

2005-03-16 Por tema Andres Aponte
Buenos dias, quiero aclarar que cuando recurro a la
lista es porque ya he recurrido a otros recursos
basicos como las mismas ayudas de debian o simplemante
a googlear, y en este caso particular ya utilice
dichos recursos y algunos mas y no he encontrado una
ayuda clara de lo que estoy necesitando.

Gracias
--- Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Andres Aponte wrote:
 | Saludos lista, he estado investigando acerca de
 como
 | configurar LDAP en linux para el manejo de libreta
 de
 | direcciones global para clientes outlook, pero la
 | verdad no he encontrado nada, no si alguien ha
 hecho
 | esta configuracion, para que me de una mano.
 
 POR FAVOR!1

http://www.google.com.ar/linux?q=ldap+direcciones+outlook
 
 
 
 |
 | Andres G.
 |
 |

_
 | Do You Yahoo!?
 | Información de Estados Unidos y América Latina, en
 Yahoo! Noticias.
 | Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 |
 |
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 

iD8DBQFCNv5+kw12RhFuGy4RAmlTAJ4gdRHOpUH+O6NchEHkSnppoNFWWQCfZesT
 HTM0WPwUfYwCF+qx7mw3Hyg=
 =uVHq
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dbdesigner4

2005-03-16 Por tema Paulo Bueno Capeáns
[...]Cierro el hilo con varios meses de retraso, pero bueno... es lo que
hay. Lo que intentaba hacer era poner a funcionar dbdesigner4 con
postgresql.
Lo he conseguido, pero el resultado es bastante mediocre. Los scripts
sql generados son regularcillos y la ingeniería inversa solo relaciona
las tablas por los nombres de campo. En fin, por si interesa, ahí va el
resumen:

Instalación y configuración de DBDesigner 4 en Debian sarge,

Descargamos el DBDesigner4

http://www.fabforce.net/dbdesigner4/

descomprimimos en nuestro directorio home. Para arrancar el 
programa tenemos que ejecutar el script startdb, pero no funciona :-(.
Hay que hacer unos apaños.

En primer lugar tenemos que instalar las librerías de kylix,

 http://kylixlibs.sourceforge.net/down.html

A golpe de dpkg, empezando por la unwind y finalizando por runtime por
problemas de dependencias. No pude solucionar la cuestión de las 
librerías con /etc/ld.so.conf y ldconfig. Algo curioso,
ya que las propias librerías crean su directorio kylix3 en /usr/lib y
una entrada en /etc/ld.so.conf. Solucioné a machete, ejecutando el
script [1] que adjunto en el directorio LinuxLib del directorio de
instalación de la aplicación.

Para solucionar un problema con las librerías qt. he comentando 
una linea en el script de arranque startdb. (Seguramente se puede hacer
mejor)

Así el DBDesigner4 funciona


Como lo conectamos a Postgresql mediante unixODBC.

apt-get install unixodbc odbc-postgresql

Configuramos el unixodbc siguiendo el documento.

http://www.unixodbc.org/doc/OOoMySQL.pdf

en [2] están mis ficheros 
odbc.ini odbcinst.ini


Generación de scripts para postgresql.
He seguido:

http://www.tv.com.pl/stepbystep/dbdesigner/

con alguna pequeña modificación.
Como procesador xslt he usado xsltproc
(apt-get install xsltproc).
El comando para obtener el script es 
xsltproc -o my_model.sql xml2postgresql.xslt my_model.xml

como my_model.sql tiene muchas lineas en blanco, hacemos

awk 'FN  0' my_model.sql  modelofinal.sql

Y ya está...

[1]

rm  bplrtl.so.6.9
ln -s /usr/lib/kylix3/bplrtl.so.6.9 bplrtl.so.6.9

rm  bplrtl.so.6.9.0
ln -s /usr/lib/kylix3/bplrtl.so.6.9.0 bplrtl.so.6.9.0

rm bplvisualclx.so.6.9
ln -s /usr/lib/kylix3/bplvisualclx.so.6.9 bplvisualclx.so.6.9

rm bplvisualclx.so.6.9.0
ln -s /usr/lib/kylix3/bplvisualclx.so.6.9.0 bplvisualclx.so.6.9.0

rm libborcrtl.so.1
ln -s /usr/lib/kylix3/libborcrtl.so.1 libborcrtl.so.1

rm libborcrtl.so.1.0
ln -s /usr/lib/kylix3/libborcrtl.so.1.0 libborcrtl.so.1.0

rm libborqt-6.9.0-qt2.3.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libborqt-6.9.0-qt2.3.so libborqt-6.9.0-qt2.3.so

rm libborqt-6.9-qt2.3.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libborqt-6.9-qt2.3.so libborqt-6.9-qt2.3.so

rm libborstl.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libborstl.so libborstl.so

rm libborstl.so.1.0
ln -s /usr/lib/kylix3/libborstl.so.1.0 libborstl.so.1.0

rm libborunwind.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so libborunwind.so

rm libborunwind.so.6
ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so.6 libborunwind.so.6

rm libborunwind.so.6.0
ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so.6.0 libborunwind.so.6.0

rm libqtintf-6.9.0-qt2.3.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libqtintf-6.9.0-qt2.3.so libqtintf-6.9.0-qt2.3.so

rm libqtintf-6.9-qt2.3.so
ln -s /usr/lib/kylix3/libqtintf-6.9-qt2.3.so libqtintf-6.9-qt2.3.so

rm libqt.so.2
ln -s /usr/lib/kylix3/libqt.so.2 libqt.so.2

rm libqt.so.2.3.0
ln -s /usr/lib/kylix3/libqt.so.2.3.0 libqt.so.2.3.0

[fin 1]

[2]

odbc.ini

[PostgreSQL]
Description = Test to Postgres
Driver  = PostgreSQL
Trace   = Yes
TraceFile   = sql.log
Database= ***
Servername  = localhost
UserName= 
Password= *
Port= 5432
Protocol= 6.4
ReadOnly= No
RowVersioning   = No
ShowSystemTables= No
ShowOidColumn   = No
FakeOidIndex= No
ConnSettings=

odbcinst.ini

[PostgreSQL]
Description = PostgreSQL ODBC driver
Driver  = /usr/lib/odbc/psqlodbc.so
Setup   = /usr/lib/odbc/libodbcpsqlS.so
Debug   = 0
CommLog = 1

[fin 2]




[...]Cierro el hilo con varios meses de retraso, pero bueno... es lo que
hay. 
Lo que intentaba hacer era poner a funcionar dbdesigner4 con postgresql.
Lo he conseguido, pero el resultado es bastante mediocre. Los scripts
sql generados son regularcillos y la ingeniería inversa solo relaciona
las tablas por los nombres de campo. En fin, por si interesa, ahí va el
resumen:

Instalación y configuración de DBDesigner 4 en Debian sarge,

Descargamos el DBDesigner4

http://www.fabforce.net/dbdesigner4/

descomprimimos en nuestro directorio home. Para arrancar el 
programa tenemos que ejecutar el script startdb, pero no funciona :-(.
Hay que hacer unos apaños.

En primer lugar tenemos que instalar las librerías de kylix

 http://kylixlibs.sourceforge.net/down.html

(empezando por la unwind y finalizando por runtime por
problemas de dependencias). No pude solucionar la 

Re: iptables me estropea samba

2005-03-16 Por tema Axel .
A ver si puedo ayudarte en algo,

On Wed, 16 Mar 2005 15:41:47 +0100, SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas.
 Tengo instalado samba para compartir ficheros en una red local plagadita
 de Windows xD. La cuestión es que tenía iptables configurado y todo iba
 bien pero desde hace un tiempo no me puedo conectar a nadie ni nadie se
 puede conectar a mí.
 Es curioso porque si pongo iptables -P INPUT ACCEPT
 se soluciona el problema y aunque vuelva a poner INPUT a DROP todo
 funciona bien pero sólo para aquellos ordenadores con los que haya
 conectado (o se hayan conectado a mi).

Esto es totalemente normal, ya que las conexiones estan establecidas,
así que no hay ACK ni nada parecido en lo que a intento de conexión se
refiere.

 Parece un problema de que no me pueden ver ni yo puedo ver.
 
 Estas son las reglas del firewall relativas a netbios y las globales:
 
 
 
 ## FLUSH de reglas
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 
 ## Establecemos politica por defecto
 iptables -P INPUT DROP
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 
 # Que nadie se haga pasar por el gateway
 iptables -A INPUT -m mac --mac-source ! 00:50:FC:EE:31:92 -s 192.168.1.1
 -j DROP  --- Esta no falla, lo he comprobado
 
 # Nada de paquetes raros
 
 iptables -A INPUT -m state --state INVALID -j DROP
 
 # El localhost se deja
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # Aceptar conexiones relacionadas o establecidas
 iptables -A INPUT -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
 
 # Netbios para la peña local
 iptables -A INPUT -s 192.168.1.1/24 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 192.168.1.1/24 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
 
 # Las direcciones de la red local van desde 192.168.1.1 hasta
 192.168.1.255
 
 ---
 
 Bueno, a ver si a alguien se le ocurre qué pasa. Antes iba bien y yo no
 he cambiado nada que recuerde, salvo actualizar Debian Sid todos los
 dias.

podría ser algun error del iptables en la nueva compilación de este en
Sid? Yo veo todas las reglas correctas... En todo caso prueva de
aceptar también el retorno, pero no tendria que ser necesario ya que
defines el OUTPUT como ACCEPT

Prueva de poner iptables -P INPUT ACCEPT i al final del script pon una
regla de denegación global, tipo iptables -A INPUT -s 0/0 -d 0/0 -j
DROP

 Gracias y un saludo.
 
 

Suerte!
--
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: Problema con las tty despues de compilar kernel 2.6.8

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Ok, no tengo idea de lo que me estas pidiendo, porfa, donde esta o
donde hubico eso ???


Un saludo y gracias!!!


On Wed, 16 Mar 2005 14:03:33 +0100, Eduardo Bellido Bellido
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 16-03-2005 a las 08:46 -0400, AleXerTecH escribió:
  Hola a todos!
 
 Hola!
 
  Resulta que compile un kernel para no trabajar con el generico de
  debian. El rollo esta es que antes de compilar yo podia hacer acceso
  remoto a travez del puerto ssh (22), pero luego de compilar (quitando
  algunos modulos que no utilizo)
 
 Pues parece que si que necesitas esos módulos, al menos algunos :)
 
  me dejo de funcionar y me aparece un
  aviso que dice:
 
  stdin: is not a tty
 
  Asi que no tengo idea de que pasa
 
  Ayuda!!
 
  Un saludo y gracias de Antemano!
 
 La verdad es que ahora mismo no se que has podido quitar para que te de
 ese error, por que no envías el resultado del comando diff de tu
 configuración del kernel y la del genérico de Debian.
 
 Saludos.
 
 --
___
   |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
   | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
   |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 
 




Re: Configurar wireless en Debian con Ralink RT2500

2005-03-16 Por tema Xavier Reina
El mi, 16-03-2005 a las 10:26 +0100, mikel escribi:
 Leyendo la documentacion del driver veo que no me permite configurar el 
 dispositivo en Modo Master (habra que esperar a que mejoren el driver).
 Pero me permite mode Managed y mode AdHoc.
 Mi pregunta es si tengo alguna forma de comunicar con otro pc que usa 
 esta misma tarjeta y darle servicio a internet usando alguno de estos 
 modos o es mejor que cambie de tarjeta.

Puedes intentar montar una red Ad-Hoc y usar uno de los pc como router.
Hace poco sali una pregunta muy similar, puedes buscar las respuestas
en los archivos de la lista (desde google por ejemplo).

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Dirección MAC

2005-03-16 Por tema Josep Ysern
La dirección mac de una tarjeta y la HWaddr que em aparece si hago un 
ifconfig ¿es lo mismo?

Josep


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dirección MAC

2005-03-16 Por tema Axel .
Sí


On Wed, 16 Mar 2005 17:11:53 +0100, Josep Ysern [EMAIL PROTECTED] wrote:
 La dirección mac de una tarjeta y la HWaddr que em aparece si hago un
 ifconfig ¿es lo mismo?
 
 Josep
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



puttygen + ssh

2005-03-16 Por tema Mariano Cediel
1.- Desde el XP ejecuto puttygen y genero una clave privada tipo ssh2
rsa de 2048 bits
2.- Protejo esta clave con una frase
3.- Desde el XP pruebo que se ha generado corectamente la clave y
genero la pública. Me pide la frase de paso y sin problemas
4.- copio la clave privada a un disquette
5.- desde ubuntu recupero la clave en /home/usuario/.ssh
6.- me dispongo a generar la clave publica para añadirla en
authorized_keys y tecleo:

$ ssh-keygen -b 2048 -t rsa -y  pollo
Enter file in which the key is (/home/mariano/.ssh/id_rsa): mcm.ppk
Enter passphrase: la-frase
load failed

?¿?¿?¿ load failed ¿?¿?¿?
gracias

-- 
[o - -  -   --  - 
   (\   |  el pollo galáctico.
   (  \_('
   (__(=_)  
  -=



Re: Lio con las fuentes...

2005-03-16 Por tema fernando
Muxas gracias!. Parece que ahora se ven un poco mejor, es q kedaron
hechas una pena despues de actualizar el sistema.
Muxas gracias y un saludo!

El mar, 15-03-2005 a las 09:54 -0300, Marcelo Fernandez escribió:
 El Lunes, 14 de Marzo de 2005 14:08, fernando escribió:
  Hola a todos!. Bueno os cuento, que me estoy liando y no veo la
  solucion, pa variar...
  Ayer hize un apt-get upgrade y todo bien, pero no se q ha pasado con las
  fuentes q me han salido mas feas ahora... como muy escalonadas y no se
  totalmente distintas. Asi q intente instalar las xfs-xtt, con apt-get
  install xfs-xtt, pero parece q todo sigue igual, aparte de esto tengo
  que configurar algo mas
  Muxas gracias y un saludo.
  --
  # Linux Registered User #37
  #
  #Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza
  # en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
  # Debian Sid User.
  # Visitame en http://korrea.ko.funpic.org/
 
 Si estás en Sid, es un pequeño error que (después de 1 día probando 
 esporádicamente) pude solucionar. Básicamente, es un error de configuración 
 en el paquete fontconfig, donde el paquete te deja configurado por defecto el 
 método de renderización autohint en vez de native.
 Primero, fijate si con dpkg-reconfigure fontconfig y eligiendo native 
 como 
 método de renderización se soluciona. Reinicia las X y prueba de nuevo. Si 
 sigue sin funcionar (como me pasó a mí), vas a tener que editar 
 el /etc/fonts/local.conf a mano. Te pego como lo tengo yo:
 
 /etc/fonts/local.conf
 ?xml version=1.0?
 !DOCTYPE fontconfig SYSTEM fonts.dtd
 fontconfig
  include ignore_missing=yes 
 /var/lib/defoma/fontconfig.d/fonts.conf/include
 !-- Uncomment below to enable bitmapped fonts --!--
   dir/usr/X11R6/lib/X11/fonts/dir
 --!-- Uncomment below to enable subpixel rendering --!--
   match target=font
 test qual=all name=rgba
   constunknown/const
 /test
 edit name=rgba mode=assignconstrgb/const/edit
   /match
  match target=font 
   edit mode=assign name=autohint 
booltrue/bool
   /edit
  /match
 -- dir/usr/local/share/fonts/dir
  dir/usr/share/fonts/dir
  dir/usr/X11R6/lib/X11/fonts/dir
  dir/usr/lib/X11/fonts/misc/dir
  dir/usr/lib/X11/fonts/100dpi/dir
  dir/usr/lib/X11/fonts/75dpi/dir
  dir/usr/lib/X11/fonts/Type1/dir
  dir/usr/lib/X11/fonts/Speedo/dir
 /fontconfig
 
 (Haz un backup del anterior si quieres).
 
 El problema estaba en que el comentario (indicado con -- ) llegaba hasta 
 donde empezaba el tag match target=fontedit mode=assign 
 name=autohint en vez de hasta donde termina, dejando activado el 
 'autohint'.
 
 Básicamente, creando el archivo /etc/fonts/local.conf con todo el contenido 
 de 
 arriba, ya estaría funcionando.
 
 Saludos
 Marcelo
 
-- 
# Linux Registered User #37 
#
#Nacimos para ser libres y Linux , nos brinda la luz de la esperanza  
# en esta sombria oscuridad que nos desean imponer los poderosos
# Debian Sid User.
# Visitame en http://korrea.ko.funpic.org/

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xFce

2005-03-16 Por tema Val Mat
Hola!

XFce no forma parte de Woody, pero de Sarge si, asi
que si añades un repositorio que tenga Sarge tendras
tu xFce.

En tu sources.list tendras una linea de la forma
deb ftp://ftp.debian.org/debian stable main
Basta con añadir una linea igual cambiando stable por
testing. Haces apt-get update y ala! a instalar ;)


--- Nestor Romero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos Lista
 
 Mi pregunta es la siguiente: Me gustaría instalar
 xFce pero no veo que 
 este disponible en el APT del primer disco de Debian
 Woody. Es posible 
 que este equivocado, pero de no ser así, en que
 disco de Debian Woody lo 
 puedo encontrar?
 
 Gracias
 
 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



php4-cli y mysql

2005-03-16 Por tema Alberto
Buenas tardes,

He instalado el paquete php4-cli para poder ejecutar un script en php
desde la línea de comandos. En este script utilizo funciones php para
el manejo de bbdd en mysql y obtengo el siguiente mensaje:

Call to undefined function:  mysql_connect()

En el mismo equipo tengo instalado apache2 y ejecuto php sin
problemas, conectandome a mysql.

¿Alguno me puede orientar para solucionar el problema? He estado
buscando en internet sin suerte.

Muchas gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[aRts] Terminal X con sonido que sale por el servidor.

2005-03-16 Por tema Ruben Charles
Estoy trabajando en unas pruebas con terminales X y desde una
computadora cliente01 inicio una sesión en el servidor.

Inicio sesión y entro en el escritorio KDE. La duda que tengo es con
el servidor de sonido aRts ya que he activado la opción de
transparencia de red para que el servidor permita solicitudes del
cliente y el output de sonido del cliente01 sale por el servidor.
Estoy tratando de que el sonido salga por el mismo cliente.

Que documentación me recomiendan leer al respecto?

Lo que he conseguido dice solo que la transparencia de red permite las
solicitudes remotas pero no encuentro como tener el sonido en la
local.


Gracias.

Si ayuda estoy usando woody.

-- 
Ruben



Re: xFce

2005-03-16 Por tema Javier Uribe
El mié, 16-03-2005 a las 17:55 +0100, Val Mat escribió:
 Hola!
 
 XFce no forma parte de Woody, pero de Sarge si

Eso es falso

La prueba de eso esta en la siguente direccion

http://packages.debian.org/stable/x11/xfce

Saludos Cordiales

-- 
Javier Uribe [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [aRts] Terminal X con sonido que sale por el servidor.

2005-03-16 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ruben Charles wrote:
| Estoy trabajando en unas pruebas con terminales X y desde una
| computadora cliente01 inicio una sesión en el servidor.
|
| Inicio sesión y entro en el escritorio KDE. La duda que tengo es con
| el servidor de sonido aRts ya que he activado la opción de
| transparencia de red para que el servidor permita solicitudes del
| cliente y el output de sonido del cliente01 sale por el servidor.
| Estoy tratando de que el sonido salga por el mismo cliente.
|
| Que documentación me recomiendan leer al respecto?
|
| Lo que he conseguido dice solo que la transparencia de red permite las
| solicitudes remotas pero no encuentro como tener el sonido en la
| local.
|
|
| Gracias.
|
| Si ayuda estoy usando woody.
te recomiendo que mires el paquete ltsp.
www.ltsp.org
terminales.hispalinux.es
Para instalarlo en woody, deberas agregar:
deb http://termserv.berlios.de/debian stable main non-free
a tus sources list.
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCOGjakw12RhFuGy4RAvBsAKCVeNmMDjTWzJ60c1cdwZCgq38TggCglWYh
8W5Hle+4qvOrHMzZORA9FRE=
=0kYE
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [aRts] Terminal X con sonido que sale por el servidor.

2005-03-16 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
Si estas usando LTSP necesitas tener instalado el sistema de sonido en
RED,  que es el paquete NAS, y de hay en la terminal debes tener como
dispositivo de entrada sistema de sonido en red


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dos kernels en la misma instalacion

2005-03-16 Por tema Marcos Delgado Alcantar
Pipo wrote:
Hola, quisiera saber si es posible usar dos kernels (uno 2.4 y un 2.6) en una 
misma instalacion.
Me traera problemas en algo, como el sonido o las grabadoras de CD (por 
diferencias en el manejo de dispositivos entre ambos kernels) ?
Gracias.

El único problema que yo he tenido es que si usas los controladores de 
nvidia tendrías que ponerlos para cada kernel, si no te quedas sin 
entorno gráfico en el que no o hagas.

Un saludo.
Marcos Delgado.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problema con las tty despues de compilar kernel 2.6.8

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Mis disculpas, realmente no me di cuenta de que te lo envie a la dir
personal

Ok, esto es todo lo que me entrega el archivo conf-2.6.8, es super
largo pero bbueno, este es el esquema de configuracion de mi
kernel.

Lo hice con el comando diff pero la salida que me entrego fue
practicamente la misma porque yo desactive bastantes cosas que
realmente no necesitaba (este es un kernel para un firewall)

Un saludo!!!

#
# Automatically generated make config: don't edit
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_MMU=y
CONFIG_UID16=y
CONFIG_GENERIC_ISA_DMA=y

#
# Code maturity level options
#
CONFIG_EXPERIMENTAL=y
# CONFIG_CLEAN_COMPILE is not set
CONFIG_BROKEN=y
CONFIG_BROKEN_ON_SMP=y

#
# General setup
#
CONFIG_SWAP=y
# CONFIG_SYSVIPC is not set
# CONFIG_POSIX_MQUEUE is not set
CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT_V3 is not set
CONFIG_SYSCTL=y
# CONFIG_AUDIT is not set
CONFIG_LOG_BUF_SHIFT=14
# CONFIG_HOTPLUG is not set
CONFIG_IKCONFIG=y
# CONFIG_IKCONFIG_PROC is not set
CONFIG_EMBEDDED=y
CONFIG_KALLSYMS=y
# CONFIG_KALLSYMS_ALL is not set
# CONFIG_KALLSYMS_EXTRA_PASS is not set
CONFIG_FUTEX=y
CONFIG_EPOLL=y
CONFIG_IOSCHED_NOOP=y
CONFIG_IOSCHED_AS=y
CONFIG_IOSCHED_DEADLINE=y
CONFIG_IOSCHED_CFQ=y
CONFIG_CC_OPTIMIZE_FOR_SIZE=y

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
CONFIG_MODULE_FORCE_UNLOAD=y
CONFIG_OBSOLETE_MODPARM=y
# CONFIG_MODVERSIONS is not set
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
CONFIG_X86_PC=y
# CONFIG_X86_ELAN is not set
# CONFIG_X86_VOYAGER is not set
# CONFIG_X86_NUMAQ is not set
# CONFIG_X86_SUMMIT is not set
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
# CONFIG_X86_VISWS is not set
# CONFIG_X86_GENERICARCH is not set
# CONFIG_X86_ES7000 is not set
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMII is not set
CONFIG_MPENTIUMIII=y
# CONFIG_MPENTIUMM is not set
# CONFIG_MPENTIUM4 is not set
# CONFIG_MK6 is not set
# CONFIG_MK7 is not set
# CONFIG_MK8 is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
# CONFIG_MVIAC3_2 is not set
CONFIG_X86_GENERIC=y
CONFIG_X86_EMU486=y
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=7
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_INTEL_USERCOPY=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
CONFIG_HPET_TIMER=y
CONFIG_PREEMPT=y
# CONFIG_X86_UP_APIC is not set
CONFIG_X86_TSC=y
# CONFIG_X86_MCE is not set
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
# CONFIG_X86_MSR is not set
CONFIG_X86_CPUID=y

#
# Firmware Drivers
#
# CONFIG_EDD is not set
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
CONFIG_MATH_EMULATION=y
CONFIG_MTRR=y
# CONFIG_EFI is not set
CONFIG_HAVE_DEC_LOCK=y
# CONFIG_REGPARM is not set

#
# Power management options (ACPI, APM)
#
CONFIG_PM=y
# CONFIG_SOFTWARE_SUSPEND is not set
# CONFIG_PM_DISK is not set

#
# ACPI (Advanced Configuration and Power Interface) Support
#
CONFIG_ACPI=y
CONFIG_ACPI_BOOT=y
CONFIG_ACPI_INTERPRETER=y
# CONFIG_ACPI_SLEEP is not set
# CONFIG_ACPI_AC is not set
# CONFIG_ACPI_BATTERY is not set
CONFIG_ACPI_BUTTON=y
# CONFIG_ACPI_FAN is not set
# CONFIG_ACPI_PROCESSOR is not set
# CONFIG_ACPI_ASUS is not set
# CONFIG_ACPI_TOSHIBA is not set
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUS=y
CONFIG_ACPI_EC=y
CONFIG_ACPI_POWER=y
CONFIG_ACPI_PCI=y
CONFIG_ACPI_SYSTEM=y
# CONFIG_X86_PM_TIMER is not set

#
# APM (Advanced Power Management) BIOS Support
#
CONFIG_APM=m
# CONFIG_APM_IGNORE_USER_SUSPEND is not set
# CONFIG_APM_DO_ENABLE is not set
# CONFIG_APM_CPU_IDLE is not set
# CONFIG_APM_DISPLAY_BLANK is not set
# CONFIG_APM_RTC_IS_GMT is not set
# CONFIG_APM_ALLOW_INTS is not set
# CONFIG_APM_REAL_MODE_POWER_OFF is not set

#
# CPU Frequency scaling
#
CONFIG_CPU_FREQ=y
# CONFIG_CPU_FREQ_PROC_INTF is not set
CONFIG_CPU_FREQ_DEFAULT_GOV_PERFORMANCE=y
# CONFIG_CPU_FREQ_DEFAULT_GOV_USERSPACE is not set
CONFIG_CPU_FREQ_GOV_PERFORMANCE=y
CONFIG_CPU_FREQ_GOV_POWERSAVE=m
CONFIG_CPU_FREQ_GOV_USERSPACE=m
# CONFIG_CPU_FREQ_24_API is not set
CONFIG_CPU_FREQ_TABLE=m

#
# CPUFreq processor drivers
#
# CONFIG_X86_POWERNOW_K6 is not set
# CONFIG_X86_POWERNOW_K7 is not set
# CONFIG_X86_POWERNOW_K8 is not set
# CONFIG_X86_GX_SUSPMOD is not set
CONFIG_X86_SPEEDSTEP_CENTRINO=m
CONFIG_X86_SPEEDSTEP_CENTRINO_TABLE=y
CONFIG_X86_SPEEDSTEP_ICH=m
CONFIG_X86_SPEEDSTEP_SMI=m
# CONFIG_X86_P4_CLOCKMOD is not set
CONFIG_X86_SPEEDSTEP_LIB=m
# CONFIG_X86_SPEEDSTEP_RELAXED_CAP_CHECK is not set
# CONFIG_X86_LONGRUN is not set
# CONFIG_X86_LONGHAUL is not set

#
# Bus options (PCI, PCMCIA, EISA, MCA, ISA)
#
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GOMMCONFIG is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y

[OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema Adrin Chapela
Hola,

alguien sabe si se pueden lanzar varias versiones de un servidor
Tomcat en un mismo puerto y en una misma máquina.

Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.

¿Esto es posible?

-- 
Saludos,
 Adrián  mailto:[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tengo 20 Invitaciones a Gmail

2005-03-16 Por tema Rafael Fernndez Lpez




Rodrigo Garay escribi:

  EL que quiera que me responda ya


Rodrigo.


  

Yo no se si esta gente est en la lista
debian-user-spanish PORQUE NO ENTIENDEN EL CASTELLANO.

-- 
Saludos,
Rafael Fernndez Lpez.

Hay 10 tipos de personas, los que entienden el binario, y los que no.

Debian SID GNU/Linux.
Key Fingerprint: 5821 AA99 B15F FB45 2616 B733 9785 B9CD F00C 579A




conectar gaim con tunel ssh

2005-03-16 Por tema Jose Angel Barrientos
He estado intentando hacer un tunel para gaim conectandome al ssh de
mi casa pero hasta ahora no quiere funcionar...

probando:
ssh -L 1863:localhost:1863 micasa.gotdns.com

Para una cuenta de msn por supuesto.

Ojalá me puedan ayudar...
-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

Linux user number 378410  :¬)
http://counter.li.org/

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



Re: conectar gaim con tunel ssh

2005-03-16 Por tema Jose Angel Barrientos
On Wed, 16 Mar 2005 21:08:14 +0100, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles 16 Marzo 2005 20:56, Jose Angel Barrientos escribió:
  He estado intentando hacer un tunel para gaim conectandome al ssh de
  mi casa pero hasta ahora no quiere funcionar...
 
  probando:
  ssh -L 1863:localhost:1863 micasa.gotdns.com
 
  Para una cuenta de msn por supuesto.
 
  Ojalá me puedan ayudar...
 
 Podrías explicar mejor lo que quieres hacer, es que no lo entiendo.
 Si tienes una conexión a internet, ¿porque no usas el gaim directamente en tu
 equipo creando la cuenta (messenger, gaim, etc) que uses, en lugar de
 complicarte tanto la vida?
 Por lo poco que deduzco, quieres usar el puerto 1863 del equipo remoto para
 conectar al servidor de mensajería que uses. ¿Y porque no lo haces desde el
 tuyo directamente?.
 --
 Saludos.
 Pablo.
 
 Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.aldiagestion.com
 
 
 
Antes que nada, me mandaste el correo directamente a mí, estoy
respondiendo otra vez a la lista, espero no te moleste

En cuanto a tu pregunta, quiero saber por:

Aprendizaje.
Privacidad.
Paranoia.
Por geek.
Porque sí -sin altanería-

Y sí lo que quiero es usar el puerto X remoto redireccionado desde
mi puerto X local, pero parece que no funciona...


Gracias

-- 
Jose Angel Barrientos
Reynosa, Mexico

Linux user number 378410  :¬)
http://counter.li.org/

PD .Tengo invitaciones de gmail :)



Re: Dando Gracias y Pidiendo disculpas

2005-03-16 Por tema Marcos Delgado Alcantar
Antonio Castro wrote:
Solo decirte  que estos temas son recurrentes en parte porque todo el mundo
tiene razón o porque todo el mundo tiene razones. Yo no me considero para
nada novato, y tampoco estoy preocupado por si doy una imagen de experto o no.
Llevo muchos años con Linux y antes de eso con UNIX y considero que lo que
importa es el nivel de autosuficiencia que adquiere cada uno en virtud de
sus propias necesidades.
Lo que me identifica plenamente con los novatos es el hecho de que siempre he
defendido que que el SL solo será realmente libre cuando llegue con claridad
a todo el mundo. No lo digo solo como cuestión de principios, sino tambien
como una cuestión estratégica.
Es cierto que hay algunas personas pagadas de si mismas que buscan el elitismo
tecnológico y el reconocimiento de otras personas afines a ellos. En la medida
en que esa actitud tenga de exclusividad, si que lo considero un freno para
la expansión del SL. Incluso hay gente que desea que el SL no se expanda por
miedo a que se convierta en otro Windows.
Me queda claro que un foro como este no siempre va a resultar idoneo para
los novatos pero es que tampoco se pensó especificamente para los novatos
y hay que decir que el funcionamiento de este foro solo puede calificarse
de enorme éxito.
A mi me encantaría que los novatos asi como las personas interesadas en hacer
que Linux sea cada día mas amigable para todo tipo de gente sin especiales
conocimientos técnicos tuvieramos la capacidad de agruparnos. No es imposible
pero si es dificil. Los foros en Internet se han clasificado con arreglo a
los más diversos criterios, pero creo que la clasificación por nivel de
conocimientos es algo que parece inviable.
Yo una cosa así la enfocaría más como una asociación de usuarios que como
un foro de consultas, pero es solo una idea. Esta idea no es tema de la
lista así que podeis mandarme correo personal el que lo desee. No es un tema
baladi y de forma lo más escueta posible comento cuales son las dificultades.
Lo malo es que una cosa así tiene problemas. Un novato deja de serlo con el
tiempo. Un novato no es autosuficiente y necesita de un experto. ¿En manos de
quien se pone la dirección de una asociación asi? ¿En manos de un novato?
¿Acaso el liderazgo se lo va a llevar el mas torpe? Lo que quiero decir es
que en todas las asociacion y en otro tipo de grupos existe el fenómeno del
liderazgo ligado a la valía de las personas y el ser novato o torpe jamás
podrá ser visto como una cualidad. Las personas por desgracia no somos
demasiado dadas a la humildad y a todos nos gusta gozar de un cierto
reconocimiento. La moneda de pago de los desarrolladores de SL es el
reconocimiento y que menos que eso.
A los novatos que deseen hacer usos de listas de consultas les recomendaría
una lectura.
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
Quizás no estén de acuerdo con el tono general del artículo que no es
demasiado considerado, pero las cosas son como son, y esto es lo que hay.
Al final toda esta combinación de cosas está permitiendo que el señor Bill
Gates continue otro año siendo más siendo la persona más rica del mundo con un
producto malo y con una política que en lugar de aportar soluciones crea
nuevos problemas en forma de necesidades consumistas interminables.
Creo que el principal enemigo de la comunidad del SL está en su interior en
forma de insolidaridad con los más necesitados de ayuda.
Una de las ideas que maneja Antonio Castro, con la que siempre he estado 
de acuerdo, es que una de las opciones del software libre debería ser la 
posibilidad de ser fácil. Ya existen proyectos con esta finalidad 
(Ubuntu uno de ellos, no lo he probado), pero creo que en la medida de 
que los que estamos convencidos de que el software libre es una 
excelente herramienta de trabajo nos permitamos extender esta convicción 
 a aquellos que les de curiosidad y/o necesidad de probarlo; esto se 
podrá extender. Hay un comentario recurrente, que incluso yo he 
empleado, GNU/Linux (o el software libre, como quieran) no es para todo 
 el mundo. Me ayuda para muchos fines tratar al software libre como 
conocimiento. Para obtener conocimiento se pueden seguir diferentes 
caminos, algunos mejores que otros (algún pedagogo que opine). Pero si 
el conocimiento se maneja como la pertenencia a una secta, más que la 
oportunidad de encontrar respuestas; muchos pensarán si quieren seguir 
los ritos o no.

Un saludo.
Marcos Delgado.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con el beep en consola

2005-03-16 Por tema jesusmailguard-debianuserspanish
Hola:
--- Mauricio Tellez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, no me funciona el beep en la consola,
 ni presionando
 Ctrl-g ni con beep ni nada, no marca error, pero
 simplemente no jala,

Odio el beep de la consola.

 Alguna idea?

Quizá álguien sensato lo desconectó de tu placa base.

 -- 
 Mauricio Tellez
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 





__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con video y sonido

2005-03-16 Por tema Pedro Chanico
Hola Lista:

Soy nuevo en Debian tengo una computadora Pentium 4 de 2.4 GHZ la
motherboar trae integrado el video y el sonido. Instale Debian Woody
3.0r2 e instale el KDE y el xserver-xfree86
pero al momento de iniciar el ambiente grafico meda un error de que no
reconoce la tarjeta de video.

Knoppix STD me la reconoce como:

Video = Intel Corp. 82845G/GL [Brookdale-G]
Sonido = Intel Corp. 82801DB AC' 97 Audio

Alguno de ustedes a configurado este tipo de video y sonido Intel  que
me puedan ayudar de como configurarlo o si existe algun HOWTO para
poderlo configurar.

De antemano Gracias.


-- 
Atte.
Pedro Chanico

   ( o_
 ( o_   ( o_/ / \
 ( / )_  ( \ )_  V_ /_

   Debian GNU/Linux
  Pingüinos al Poder




OT: Seguridad en Linux

2005-03-16 Por tema Simón Pena
Sólo comentaros un libro de referencia que estoy empezando a leer y que me tiene
muy buena pinta: Linux Máxima Seguridad, de la editorial Prentice
Hall. Da mucha información interesante, y posiblemente necesaria, a la
hora de proteger un sistema.
Vamos, que estoy de lo más interesado/emocionado/expectante ante su lectura.
Un Saludo.



Thunderbird en español

2005-03-16 Por tema manolo
Hola, saludos.
Acabo de instalar thunderbird, pero no me aparece para ponerlo en español.
Usando synaptic, me permite instalar paquetes de idiomas diversos, entre 
los cuales no esta el español
¿que linea puedo añadir a mis repositorios, para obtener el idioma ES?
Gracias.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Thunderbird en español

2005-03-16 Por tema Marcos Valles
Entra en la página del proyecto NAVE: 

 http://nave.escomposlinux.org/productos/thunderbird/

Son los encargados de traducir Mozilla, Firefox y Thunderbird, te explican las 
dos maneras para traducirlo.


El Jueves, 17 de Marzo de 2005 00:46, manolo escribió:
 Hola, saludos.
 Acabo de instalar thunderbird, pero no me aparece para ponerlo en español.
 Usando synaptic, me permite instalar paquetes de idiomas diversos, entre
 los cuales no esta el español
 ¿que linea puedo añadir a mis repositorios, para obtener el idioma ES?
 Gracias.



Re: Thunderbird en español

2005-03-16 Por tema Anibal Fenoglio
El jue, 17-03-2005 a las 00:46 +0100, manolo escribió:
 Hola, saludos.
 Acabo de instalar thunderbird, pero no me aparece para ponerlo en español.
 Usando synaptic, me permite instalar paquetes de idiomas diversos, entre 
 los cuales no esta el español
 ¿que linea puedo añadir a mis repositorios, para obtener el idioma ES?
 Gracias.
 
 

Hola, tenes que instalar el XPI de la traducción al español en forma
manual, a este xpi lo podes bajar de
http://nave.escomposlinux.org/productos/descargas.php?product=thunderbird

Saludos

-- 
--
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con video y sonido

2005-03-16 Por tema escarbat
A Dimecres 16 Març 2005 22:37, Pedro Chanico va escriure:
 Hola Lista:

 Soy nuevo en Debian tengo una computadora Pentium 4 de 2.4 GHZ la
 motherboar trae integrado el video y el sonido. Instale Debian Woody
 3.0r2 e instale el KDE y el xserver-xfree86
 pero al momento de iniciar el ambiente grafico meda un error de que no
 reconoce la tarjeta de video.

Prueba a reconfigurar X con dpkg-reconfigure xserver-xfree86 si no lo has
hecho ya. Empieza con el driver vesa y prueba con bajas resoluciones y 16
como profundidad de color.  Una vez te funcione ya afinaras en la
configuración.

 Knoppix STD me la reconoce como:

 Video = Intel Corp. 82845G/GL [Brookdale-G]
 Sonido = Intel Corp. 82801DB AC' 97 Audio

Si en knoppix te funciona puedes probar de copiar el
archivo /etc/X11/XF86Config-4 a tu debian o editar los valores a mano.

Una vez te funcione X ponte con el sonido. Pero de todas formas te
recomendaría que probaras con sarge en vez de woody pues dispondrás de
controladores y software mas actual y nuevo que la vieja woody que le falta
poco para jubilarse. Si te decides a probar sarge haz la intalación con los
nuevos núcleos 2.6 donde el soporte para hardware está más actualizado.

 De antemano Gracias.

Espero que te sirva y puedas disfrutar pronto de tu nueva debian.

cuc



Re: Problemas con aMule

2005-03-16 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Jueves 17 Marzo 2005 00:29, Urizev escribió:
 Hola, a todos, no se xq el amule no me arranca. Si lo ejecuto desde un
 terminal me da este error:

 $ amule
 Initialising aMule
 Userhash loaded: XX
 *** UDP socket at 4665
 *** UDP socket at 4672
 Abortado

 Pero no consigo que diga mas. Lo he reinstalado, reconfigurado, ...
 pero nada. A alguien le pasa lo mismo?
 Muchas gracias por adelantado

 Saludos

No tengo la solución, pero te voy a recomendar que visites www.amule.org

Ya que tenemos un foro en castellano específico para este programa creo que lo 
mejor será que lo preguntes allí. Seguro que te pueden ayudar más.

Suerte.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: [OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Hasta donde yo se es imposible.

Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
ocupado.

Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?


Un saludo!!


AleXerTecH

On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
  y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
  procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.
 
  Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
 que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
 respuesta que buscas.
 
 --
  Saludos,
  Toño
 
  http://agc.com.mx/antoniogc/blog
 




Re: OT: Seguridad en Linux

2005-03-16 Por tema AleXerTecH
Oye si lo tienes en pdf pasalo

:-p


On Wed, 16 Mar 2005 22:39:08 +0100, Simón Pena [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sólo comentaros un libro de referencia que estoy empezando a leer y que me 
 tiene
 muy buena pinta: Linux Máxima Seguridad, de la editorial Prentice
 Hall. Da mucha información interesante, y posiblemente necesaria, a la
 hora de proteger un sistema.
 Vamos, que estoy de lo más interesado/emocionado/expectante ante su lectura.
 Un Saludo.
 




Re: how can you play wmv files?

2005-03-16 Por tema GrullanetX (a.k.a Tato)
On Wed, 16 Mar 2005 20:30:34 -0500, tom [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pollywog wrote:
 
 On Thursday 17 March 2005 12:25 am, tom wrote:
 
 
 what you need to do this?
 
 
 
 I believe mplayer will do that, just make sure to install the codecs from the
 mplayer website.
 
 I put this in my sources.list in order to get mplayer deb packages:
 
 deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
 deb-src ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
 
 Google for mplayer and get the Codecs, fonts, and Skins there.
 I did not need the fonts and skins when I installed and used kplayer as the
 GUI for mplayer, but it has its own GUI too (gmplayer is the command for
 that).
 
 8)
 
 
 
 Ok I found the codecs but where do you put them at? and I guess you got
 to tell mplayer where they are..
 
 

apt-get install w32codecs

Saludos!


-- 
Grullanetx
a.k.a Carlos E. Tato Moreno A.
Wadalbertia Powered  -|:·þ[T] | -==Live Like a Suicide==-
Debian GNU/Linux User - Grullanetx is: The Linux Registered User # 366156 
Kernel 2.6.9 @ Debian Unstable
Member of GTC (tm) Team



Re: Actualizar el kernel o no?

2005-03-16 Por tema JuanLalo
Gracias en realidad tienes razon, solo estar al tanto de las
vulnerabilidades del kernel es lo mas importante... se agradece


On Tue, 15 Mar 2005 10:57:14 +0100, Faro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El lun, 14-03-2005 a las 22:52 -0300, JuanLalo escribió:
 
  Hola soy nuevo y tengo una gran duda que me inmagino varios las pueden
  tener, la gran pegunta ¿independiente la version del kernel que tenga,
  es necesario actualizar el kernel?, porque si aparece alguna versión
  mejor, ¡me inmagino que por algo sera!, si es así ¿cada cuanto hay que
  hacerlo?... por otro lado ¿Como puedo ver las mejoras del kernel y
  saber cual es su versión mas estable?, pero algo que se entienda para
  poder ver si conviene la actualización...
 
 No hay ninguna regla mágica.
 
 La última rama estable es la 2.6, y dentro de esta el kernel último es
 el 11, se supone que uno de estos últimos será el mejor. Otra opción
 (sobre todo para usuarios de woody) es usar el kernel que viene con la
 distribución, que creo que es el 2.4.18 parcheado.
 
 Para saber cuando cambiar.
 
 1) Estar al tanto de las vulnerabilidades que aparecen. Si hay alguna
 vulnerabilidad grave que afecta al kernel y ha sido corregida en la
 última versión, actualiza.
 
 2) ¿Todo tu hardware está correctamente soportado?
 
 a) Si es que si, no te merece la pena cambiar.
 b) Si es que no, lee el fichero de cambios que acompaña a cada kernel 
 a
 ver si se ha incluido el soporte y actua en consecuencia.
 
 --
 faro arroba escomposlinux punto org
 http://antares.escomposlinux.org
 http://wiki.escomposlinux.org
 http://libertonia.escomposlinux.org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 
 




Re: [OT] Tomcat

2005-03-16 Por tema Adrián Chapela
En realidad no quiero hacerlo, simplemente quiero saber si se puede hacer, 
ya que, hasta donde yo se también es imposible.

Lo único que se es que ayer hice lo siguiente:
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
   ./tomcat start
Y por curiosidad seguí ejecutando el script. El script es el siguiente:
#!/bin/sh
# chkconfig: 2345 99 00
case $1 in
'start')
echo Establecendo variables de Entorno ...
export CATALINA_HOME=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_HOME -- $CATALINA_HOME
export CATALINA_BASE=/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18
echo CATALINA_BASE -- $CATALINA_BASE
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
echo JAVA_HOME -- $JAVA_HOME
export CLASSPATH=$JAVA_HOME/lib:$CATALINA_HOME/common/lib:$CLASSPATH
echo CLASSPATH -- $CLASSPATH
echo Iniciando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/startup.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 Iniciado
;;
'stop')
echo Parando Jakarta - Tomcat 5.0.18 ...
export JAVA_HOME=/usr/local/WappServer/jdk
/usr/local/jakarta-tomcat-5.0.18/bin/shutdown.sh
echo Servidor Jakarta - Tomcat 5.0.18 parado
;;
*)
echo Escriba unha opcion: $0 { start | stop }
;;
esac
exit 0
El problema fue que al tener lanzado muchos tomcats el ordenador (por 
supuesto) se ralentizó muchísimo, además cuando quise matar el tomcat, al 
hacer tomcat stop, solo me mató el último proceso lanzado. El resto los maté 
a mano.

Es algo raro y no se si se puede hacer, yo siempre pensé que no pero.
- Original Message - 
From: AleXerTecH [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 17, 2005 1:50 AM
Subject: Re: [OT] Tomcat

Hasta donde yo se es imposible.
Cada vez que levanta tomcat este llama a una serie de librerias que se
montan en dicho puerto, cuando este puerto esta ocupado y tratas de
levantar otro tomcat, este ultimo falla ya que ve que el puerto esta
ocupado.
Solo de curioso, y porque quieres hacer eso?
Un saludo!!
AleXerTecH
On Wed, 16 Mar 2005 15:49:31 -0600, Antonio Galicia
[EMAIL PROTECTED] wrote:
On Wed, 16 Mar 2005 20:42:07 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] 
wrote:

 Hoy he probado a ejecutar varias veces el script de inicio del tomcat
 y en todas se me ha iniciado sin problemas. Me ha creado muchos
 procesos denominados java pero se han ejecutado sin problemas.
 Revisa el log (catalina.out) y observa lo que hiso en cada intento
que hiciste por levantar un tomcat. Tal vez ahí se encuentre la
respuesta que buscas.
--
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog




Configurar wireless en Debian con Ralink RT2500

2005-03-16 Por tema mikel
Buenas, ayer adquirí una tarjeta conceptronic modelo c45ri.
Usa el chipset Ralink RT2500 802.11.
Y la tengo corriendo con los beta drivers con licencia GPL
rt2500 1.1.0 BETA2 2005/02/21 http://rt2x00.serialmonkey.com.
Despues de cargar todo en el modulo he conseguido levantar la tarjeta.
ra0   RT2500 Wireless  ESSID:
  Mode:Managed  Frequency=2.412 GHz  Bit Rate:54 Mb/s
  RTS thr=2312 B   Fragment thr=2312 B
  Encryption key:off
  Link Quality:60  Signal level:0  Noise level:0
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0
Leyendo la documentacion del driver veo que no me permite configurar el 
dispositivo en Modo Master (habra que esperar a que mejoren el driver).
Pero me permite mode Managed y mode AdHoc.
Mi pregunta es si tengo alguna forma de comunicar con otro pc que usa 
esta misma tarjeta y darle servicio a internet usando alguno de estos 
modos o es mejor que cambie de tarjeta.
Mi unico proposito es dar acceso a internet a un ordenador que tengo en 
otra habitación mediante un pc conectado a un router con tarjeta de cable.

Un salud@
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]