Problemas al agregarme a un dominio NT

2005-03-23 Por tema Víctor



 Hola,
 Tengo 
instalado samba, winbind y he hecho lo que dicen los manuales de 
internet.
 Soy 
capaz desde mi linux desacar todos los usuarios y todos los grupos, por lo 
que hay conectividad y también veo las máquinas conectadas pero no logro 
añadirme al dominio de confianza y con ello, acceder a los recursos de mi 
usuario.

  Al hacer $ 
net join 192MISERVIDOR -U Administrador

  La salida es 
una no deseada:
  
utils/net_ads.c:ads_startup(183) No existe el fichero o el 
directorio.
  
passdb/secrets.c:secrets_init(63) Failed to open 
/var/lib/samba/secrets.tdb
  
utils/net_rpc.c:rpc_oldjoin_internals(269) error stroring domain sid for 
MIDOMINIO
  
utils/net_rpc_join.c:net_rpc_join_newstyle(336) error storing domain sid for 
MIDOMINIO
  Unable to 
join domain MIDOMINIO.
  
$

  Haciendo 
variaciones, (en vez de utilizar al Administrador del dominio, utilizar un 
usuario sin privilegios) sale los 3 primeros errores mas el 4º que es diferente: 
utils/net_rpc.c_net_rpc_join_newstyle(279) error setting trust account password: 
NT_STATUS_ACCESS_DENIED y de nuevo Unable to join domain MIDOMINIO.

  ¿Qué es lo 
que he hecho mal?
  Creo que 
esoty cerca pero ... sigo sin poder instalar a la gente linux en la empresa 
:(
  Un 
saludo,
  
Víctor.


Woody y 3COM812

2005-03-23 Por tema Jose Domingo Fernandez
Buenas lista. Este es mi primer mensaje y no estoy seguro si es el foro
adecuado, pero vamos como tiene que ver con debian lo voy a intentar.

Tengo en casa una red pequeña, con 3 equipos y un router. El PC A es
el de mi hermana, el PC B es el mio, y el PC C es el woody.

PC A: 10.10.10.99
PC B: 10.10.10.2
PC C: 10.10.10.1

Ambos los tengo enganchados a un hub y entre ellos se ven
perfectamente, y acceden a los servicios del C sin problemas, ademas,
tengo monitorizado con MRTG el trafico para ver si ocurren cosas
raras. Ademas, quiero colocar el router como si fuera un modem, y
cerrar todo lo que no quiera a traves de iptables.

Ahora mi problema viene a la hora de colocar el router, porque quiero
monitorizarlo tambien con MRTG sin utilizar SNMP, el trafico del
router, y no tengo muy claro donde colocarlo.

No se si colocarle al PC C otra tarjeta de red y poner por defecto
el GATEWAY de la red al router, pero eso me obliga a ponerlo en otra
red distinta. Y colocarlo en el hub podria pero no puedo monitorizar
nada.

¿Teneis alguna sugerencia?




 *
 *   *
 * ICQ: 157645747*
 * Linux Counter User: #173584   *
 *   *
 *


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fw: Entorno grafico

2005-03-23 Por tema COPIMUR - Webmaster

- Original Message - 
From: david [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 22, 2005 8:25 PM
Subject: Re: Entorno grafico


On Tue, 22 Mar 2005 14:54:55 -0400, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
 : : UC ::: :

 On Tue, Mar 22, 2005 at 09:22:23AM +0100, COPIMUR - Webmaster wrote:
  Muy buenas a todos.
 
  Tengo una debian montada y hasta ahora he estado trabajando en modo
konsola, pero ahora kiero instalar el entorno grafico. Si hago un startx me
dice:
  (EE) Screen(s) foudn, but none have a usable configuration
 
  Fatal server error:
  no screens found
 
Una forma fácil de configurar tu screen:

$xf86cfg -textmode

--

Pues, a pesar que ya habia configurado el teclado, el raton, la targeta de
video, el monitor,.. anteriormente con el xf86cfg (muchas gracias david
por decirme como se hacia en modo texto, asi me he asegurado) pues todo
sigue exactamente igual.

* Rafael, quizas el problema sea sarge si lo tuviera, pero tengo woody,
sarge es la siguiente version de woody pero que todavia es testing. Ya que
el debian va a actuar como servidor en la emrpesa me gustaria que fuera una
version estable, y si sarge es la version testing sid es la version
inestable, asi que va a ser ke no.

* LuchoX, hay cosas que me escribiste que no entiendo

Interfaz = {KDE,Gnome,Xfce,etc.}? ---Supongo ke te refieres a ke decida ke
interfaz kiero instalar, lo cierto es ke no me importa mucho, supongo ke KDE
o Gnome.

dpkg -l
Interfaz = {xfree86,xorg}

Con estas dos lineas no se a ke te  refieres, podias explikarte un poko mas?

apt-get install pkgname Esto ya lo hice tanto kon KDE como con Gnome
y me dijo ke ya los tenia instalados, pero sigo sin poder iniciar la x

Bueno, pues muchas gracias y sigo esperando vuestras ayudas.
Un saludo




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pingüino 4 - Marcos 3

2005-03-23 Por tema markchang
El jue, 17-03-2005 a las 14:58 +0100, Marcos Valles escribió:
 
   yo empece con suse y me pase a debian gracias al SOLEUP
 www.soleup.eup.uva.es
 
alli en un curso me enseñaron lo que hace falta y despues...ya es cosa
de echarle horas y de cunato quieras aprender. un valor añadido es que
cuando algo no funciona a la primera, aprendes mucho, incluso como
 funciona el hardare que no funciona si no lo sabias antes. yo tuve un
   problemilla con la tarjeta wireless de uno de los PC's de casa que no
   tiene soporte linux pero funciona(con la inestimable ayuda de mario, la
   parte que puso los conocimientos y algo de mi cabezoneria, y ya va)
   si te gusta que tu PC funcione bien, seguro que seguiras en linux y
pasaras poco a poco de pedir ayuda a resolver problemas a los demas(yo
  que llevo tiempo siendo un pringau de windows y pc's en general, ya he
 hecho algun pequeño papel de pringau en linux aunque sigo preguntando
   algunas cosas(ya pocas verdad mario :))
 
 
   saludos
 
 markcha
 
 Otro pucelano, yo también estudio en la EUP y si que conozco a Mario y a los 
 de Sol EUP.
 
 Deciros que creo que me voy a pasar a Ubuntu y por lo menos probarla, pero 
 que 
 también me fastidia mucho tener que empezar de 0, configurar la red, las X, 
 el sonido y todo ...
 
 Si alguien sabe si puedo importar la configuración de mi Debian Sid a Ubuntu 
 (¡¡Mario Help me!!) y no le importa decirmelo pues eso que me eche una 
 manilla (¿Un respaldo del sistema valdría?). Ah! La parte del Scanner no me 
 interesa copiarla ya que tengo errores que no sé localizarles en la 
 configuración de SANE.
 
 Por cierto el tema de que los sonidos fueran a la vez lo solucioné leyendo el 
 Mini-Howto Alsa-sound, del que he reconocer que no he sacado mucho en claro, 
 pero que he conseguido hacerlo funcionar.
 
 
 Un Saludo para todo el mundo. 
 
 PD: He ayudado a alguien en la lista y, te sientes mejor, más realizado, ¿Me 
 estoy haciendo un friki?
 
 Marcos

hombre pues no se, igual si te kedas con tu home y le dices a ubuntu que
use esa, me imagino que funcionara no?aunque igual estoy diciendo una
barbaridad.pruebalo, lo peor que puede ocurrir es que no funcione y
tengas que poner la home nuevita jiji


saludos desde pucela, markchang


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como cambiar la configuracion de un interface de red desde un script?

2005-03-23 Por tema Carlos Galisteo
Ves como no te había entendido bien...:D
Quoting midget [EMAIL PROTECTED]:
Con ifconfig puedo editar la configuracion del interface 'on the fly'
pero eso no me deja el sistema consistnte...
En el /etc/network/interface seguiria apareciendo la IP antigua, como
en todos los demas files...
Al rebotar, volveria a tener la IP que tenga en el /etc/network/interface
Thanx anyway... pero no me sirve 'ifconfig' ;-)
Saludos.
On Mon, 21 Mar 2005 14:28:29 +0100, Carlos Galisteo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
O no me he enterado muy bien o lo que buscas es 'ifconfig'.
Quoting midget [EMAIL PROTECTED]:
 Hola David,

 Tiene buena pinta... tendré que hacer un poco de 'bricolage' pero creo
 que me servirá.

 Gracias y saludos.

---
Carlos Galisteo cgalisteo en k-rolus.net
Jabber_Id::cgalisteo en jabber.org
PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
---



---
Carlos Galisteo cgalisteo en k-rolus.net
Jabber_Id::cgalisteo en jabber.org
PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
---



Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

2005-03-23 Por tema markchang
El jue, 17-03-2005 a las 00:18 +0100, Marcos Valles escribió:
 Hola a todos
 
 Voy a quitar Güindous de un ordenador público, exactamente, para una 
 delegación de alumnos de una universidad, habitualmente lo usan unos 15 
 usuarios habitualmente para la ofimática (openoffice, programas de cálculo) y 
 la descarga de música (en descarga directa pues los programas p2p no pueden 
 funcionar ya que los puertos están capados). Tiene unos 130 de RAM (eso dice 
 el Güindous), un procesador AMD Duron creo que a 500 Meiga Herzios y, un 
 disco duro de 18,6 Gigas. Ya conocéis las prestaciones físicas del 
 artilugio.
 
 Bueno, pues voy a instalar una Debian con un KDE, el ordenador en concreto 
 está destinado a usuarios que nunca antes han usado más que Güindous y, bueno 
 no tengo más que decir que está integrado en una LAN con otro equipo con 
 WIN2000 (En un futuro no muy lejano será también Debian) y un servidor con 
 Debian Woody e Internet, todo bien coordinadito con Samba, así que la 
 partición /home estará alojada en el servidor, pero las otras he pensado 
 hacerlas así:
 
 3 Gigas de una fat32 para compartir (mover, copiar y lo que sea) con el 
 ordenador WIN2000
 
 500 Meigas para la Swap
 500 Meigas para /tmp
 5 Gigas para /user
 1 Giga para /var
 10,3 Gigas para /
 
 Si vosotros tenéis una propuesta mejor y me decís por qué encantado de 
 leerlas.
 
 Tal vez me queráis recomendar alguna distribución en especial ya que los 
 usuarios desconocen todo del mundo Linux (la configuración de este equipo no 
 me va a ser excesivamente complicada aunque soy usuario novel, ya que todos 
 sus componentes son muy similares a los míos que ya he logrado hacer 
 funcionar, por suerte no tiene scanner).

yo separaria solo la home para por si acaso y anda mas. que gnome no se
configura a lo friki?

mira el mio a base de modificar o ahcer cosas desde cero

www.telefonica.net/web2/chichobarri/pantallazo_cebra.png

yo usaria xfce que es muy ligerito y con el trataminto adecuado puede
tener una apariencia parecida a windows para que al gente no se pierda
mucho eso es cuestion de que te curres tu el tema en gtk.


PD:si, la pagina del enlace es un poco..en fin pero es la primera pagina
de mi hermano y esta empezando desde cero(ya le meti el gusanito de
debian jijiji)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lm-sensors y i2c

2005-03-23 Por tema markchang
El lun, 21-03-2005 a las 19:36 +0100, omar escribió:
 El dom, 20-03-2005 a las 19:22 +0100, mario escribió:
  El lun, 21-03-2005 a las 18:57 +0100, omar escribió:
   ¿como puedo saber cual es el modulo del kernel que tengo que cargar
para que me detecte los sensores? cada vez que le doi la orden sensors
me dice que no ay sensores
   
   
  
  sensors-detect
  
  y los módulos que te salgan los agregas a /etc/modules
 eso es lo que me responde sin embargo tengo sensores funcionando
 porque en la bios aparecen correctamente 
 -No i2c device files found. Use prog/mkdev/mkdev.sh to create them.
 lo que me dice de crear el dispositivo a mano me parece algo violento
 y con pocas posibilidades de funcionar ya que soy un principiante
 en esto de linux la verdad es que esperaba que esistiese una forma mas
 simple de hacerlo. 
  -- 
  mario [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 

weno, prueba esoq ue te dice, a mi en uno de mis pc's tambien em costo.
lo bueno es que aprendes mas cosillas que no sabias antes. de todas
maenras informate de que sensores usa tu placa y eso(y ponlo que igual
sabiendo que sensores son y demas te podemos dar un atajo)

se que no he aportado mucho en este mail pero weno, yo ya te digo que
probaria loq ue te sugiere el programa y si no lo consigues postea que
errores o problemas te salen para ue te digan por donde tirar


saludos markchang


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema raro con la tecla Borrar

2005-03-23 Por tema Iaki
El Sábado, 19 de Marzo de 2005 10:20, mario escribió:
|| No nos confundamos, da rabia no poder hacer unas prácticas porque no
|| tenemos windows (a mi me pasa muchas veces) pero para eso estan este
|| tipo de licencias educativas y las versiones reducidas de muchos (ejem:
|| Microsim). La otra alternativa es usar vmware (la versión eval la puedes
|| usar durante 30 días)
En este caso el programa existe para Linux, luego ni me planteo usar VMWare. 
Es posible como dices que existan licencias educativas para este programa, lo 
comprobaré.


|| Comprueba que no le falte algún tipo de letra o que la codificación de
|| caracteres sea la misma (iso o utf) Si funciona en fluxbox y no en KDE
|| es problema de kde y de la fuente por defecto, o la codificación.
Lo miraré, muchas gracias (aunque en el resto de las aplicaciones me funciona 
el teclado perfectamente).

|| Saludos
Un saludo para ti.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Dudas con Gnome.

2005-03-23 Por tema Rafael F.
Hola Lista.

Estoy usando Gnome 6.10 y tengo unas dudas que no consigo solventar ya
que las soluciones que me aparecen en google no me vales :-? .


- Como aadir opciones en el men?, al parecer si en Nautilus tecleo
applications-all-users:/// o preferences-all-users:/// debera
permitrmelo, pero me dice que direccin no existe, pero a cambio
computer:/// me funciona sin problemas.

- Sonido con las aplicaciones no funciona. Con los eventos no d
problemas, pero al ejecutar el resto de las aplicaciones no me v,
ejemplo bzflag, netpanzer... , con xmms tuve que seleccionar salida por
eSound, ya que si no se me queda totalmente bloqueado.

- Vincular archivos a aplicacin, por defecto por ejemplo los .avi se
me abre con totem, pero me interesara cambiarlo por xine, aunque si
pulso con el botn derecho puedo seleccionarlo, quiero dejarlo por
defecto.

Creo que esto es todo, quiero agradecer vuestras indicaciones, como he
comentado las soluciones aportadas por google no me valen :-( .

Gracias.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RV: Cuelgue por problemas de memoria Sarge 2.6.11

2005-03-23 Por tema Neves, Juan Pedro
A mi me pasa lo mismo en un sempron 2200 con 512 Mb de memoria y la tarjeta de 
red es 3com.
Es un woody 3.0 r4 y tiene instalado aparte de los paquetes básicos, samba, 
webmin y servidor ssh.
Cuando copio archivos grandes (imágenes de cd) queda colgado que no tengo ni 
video.
Se les ocurre algo?



Saludos y gracias JP

-Mensaje original-
De: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 22 de Marzo de 2005 21:43
Para: Lista_Debian_Spanish
Asunto: Re: Cuelgue por problemas de memoria Sarge 2.6.11

 Buenas, a ver si alguien me puede ayudar porque no se que hacer.
 
 Tengo debian Sarge 2.6.11. Es un PII 400MHz con 128Mb de RAM. En
 principio, para correr el MLDonkey todo el día, suficiente.
 Cuando me descargo a otro PC archivos grandes, ya sea por samba o por
 ftp, el PC se queda colgado. Incluso tengo programado un reinicio del
 MLDonkey cada 8 horas para que limpie la RAM y no se cuelgue.
 El caso es que el PC tiene siempre consumido casi toda la RAM, en
 cambio de swap consume un 5%.

Así es linux. No es que consuma la RAM, es que no la libera hasta que
no es necesario. Como leí en alguna cita de un profesor de inormática:
Para que quieren la ram si no es para estar llena? por que vacía no
sirve de nada. Lo del 5% de swap no es muy indicativo. Si tu swap de
de 2 gigas, un 5% indicaría que tu ordenador está tirando de swap todo
el santo día. Si es de solo 128 megas, pues no hay problema.

Lo de reiniciar el mldonkey cada 8 horas es un poco sádico no?
reinicialo una vez al día o cada dos días.

 Cuando se cuelga no deja rastro en el syslog, o en sitios q yo pueda
 conocer... ¿alguien me puede ayudar a resolver estos problemas de
 memoria? He probado con otros kernels (2.6.7, 2.6.8, 2.6.9 y 2.6.10) y
 ocurre exactamente lo mismo.
 

Yo he tendio comportamientos similares en equipos con targetas de red
realtek8139 (creo), hace tiempo que no toco esas targetas. Por aquel
entonces era un bug conocido que te tenías que tragar, el equipo se
quedaba a la espera de no se que señal de la targeta, que encima se
ponía a realizar interrupciones como loca... resumiendo, elequipo no
se colgaba pero quedaba aparentemente congelado y era inusable.

Si no es lo de arriba, revisa la configuración del mldonkey, a veces
inunda la red de peticiones y realentiza mucho la respuesta. Sino,
envía más datos del equipo, de los programas que corre, y que sintomas
aparecen (mensajes por pantalla (deja el equipo con la consola 1
(Ctrl+Alt+F1 desde las X) e informa de si sale algun warning o
error.)...

Por último, si el equipo que conecta con el del mldonkey es otro
linux, te recomiendo usar nfs para acceder a los archivos. Es sencillo
de instalar y configurar (en el cliente apenas es añadir una nueva
entrada en el fstab, y en el servidor modificar no se que archivo
dando permisos de lectura y/o escritura al ordenador que quieras). Así
te podrás olvidar de conexiones ftp o samba o lo que  sea...

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net





Re: Plugin FLash cuelgo Firefox

2005-03-23 Por tema Emilio
El plugin es descargado de la pagina de macromedia, es decir el tipico
archivo tar.gz que desempaquetas y tal o es el que te instala cuando
firefox te dice que necesitas un plugin?

Porque te recomiendo que descargue el que te dice firefox cuando
entrar a una pagina que necesita flash.

Prueba y ya nos contaras


On Wed, 23 Mar 2005 00:56:19 -0300, José Massón [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 
 Tienen idea porque el plugin de flash, cada vez que entro a sitios con
 animaciones en flash, me cuelga el firefox?
 
 Alguno pudo solucionar esto??
 
 Estoy con Sarge y firefox 1.0.1
 
 Abrazos
 
 --
 Jose C. Masson
 
 **
 Rebeldes Stereotipos
 Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
 www.fmlatribu.com/
 **
 PuertoRock.com.ar
 www.puertorock.com.ar
 **
 Chevyfierro.com
 www.chevyfierro.com
 **
 
 


-- 
Linux registered user #344230



Re: Dudas con Gnome.

2005-03-23 Por tema Oscar Rosales Blanco
El mié, 23-03-2005 a las 10:45 +0100, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.
 
   Estoy usando Gnome 6.10 y tengo unas dudas que no consigo solventar ya
 que las soluciones que me aparecen en google no me vales :-? .

Gnome 6.10!!! eres un genio!! :-D  ,, ahora en serio gnome va en 2.10


 
 
   - ¿Como añadir opciones en el menú?, al parecer si en Nautilus tecleo
 applications-all-users:/// o preferences-all-users:/// debería
 permitírmelo, pero me dice que dirección no existe, pero a cambio
 computer:/// me funciona sin problemas.

Esto no lo se

 
   - Sonido con las aplicaciones no funciona. Con los eventos no dá
 problemas, pero al ejecutar el resto de las aplicaciones no me vá,
 ejemplo bzflag, netpanzer... , con xmms tuve que seleccionar salida por
 eSound, ya que si no se me queda totalmente bloqueado.
 

Configura el Gstreamer  Apliaciones - Preferencias de Escritorio -
Avanzadas - Selector de sistema Multimedia

Si tienes alsa mejor que mejor.. 



   - Vincular archivos a aplicación, por defecto por ejemplo los .avi se
 me abre con totem, pero me interesaría cambiarlo por xine, aunque si
 pulso con el botón derecho puedo seleccionarlo, quiero dejarlo por
 defecto.

da click con el boton derecho sobre un archivo .avi selecciona
propiedades y en la nueva ventana la pestaña Abrir con puedes
seleccionar la aplicación por defecto para este tipo de archivo ,
tambien puedes añadir otras aplicaciones alternativas para ese tipo de
fichero


 
   Creo que esto es todo, quiero agradecer vuestras indicaciones, como he
 comentado las soluciones aportadas por google no me valen :-( .
 
 Gracias.


De nada


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [kernel] Recompilar kernel 2.4.18-b2.4

2005-03-23 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   R Leon [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   sábado, 19 de marzo de 2005 1:21
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: [kernel] Recompilar kernel 2.4.18-b2.4
 
 On Fri, Mar 18, 2005 at 10:50:05AM +0100, Javier Mora wrote:
  Hola a todos:
  
  Tengo en una máquina instalada con Woody y el kernel 2.4.18-bf2.4 y
  necesito recompilar el kernel. He revisado los kernel-source y no veo
 por
  ningún lado la versión bf2.4, sólo encuentro los kernel-headers.
 
 apt-cache search kernel-source
 
Si, te entiendo, es lo primero que hice, pero por ningún lado
aparece que haya un kernel-source para 2.4.18-bf2.4. Es más, revisé los
paquetes en la web de debian y tampoco aparecen en la versión estable. Es
por todo ello que me ha surgido esta duda.

Gracias.



Re: Fw: Entorno grafico

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 09:44:37 +0100, COPIMUR - Webmaster
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 - Original Message -
 From: david [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, March 22, 2005 8:25 PM
 Subject: Re: Entorno grafico
 
 On Tue, 22 Mar 2005 14:54:55 -0400, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  : : UC ::: :
 
  On Tue, Mar 22, 2005 at 09:22:23AM +0100, COPIMUR - Webmaster wrote:
   Muy buenas a todos.
  
   Tengo una debian montada y hasta ahora he estado trabajando en modo
 konsola, pero ahora kiero instalar el entorno grafico. Si hago un startx me
 dice:
   (EE) Screen(s) foudn, but none have a usable configuration
  
   Fatal server error:
   no screens found
  
 Una forma fácil de configurar tu screen:
 
 $xf86cfg -textmode
 
 --
 
 Pues, a pesar que ya habia configurado el teclado, el raton, la targeta de
 video, el monitor,.. anteriormente con el xf86cfg (muchas gracias david
 por decirme como se hacia en modo texto, asi me he asegurado) pues todo
 sigue exactamente igual.
 
 * Rafael, quizas el problema sea sarge si lo tuviera, pero tengo woody,
 sarge es la siguiente version de woody pero que todavia es testing. Ya que
 el debian va a actuar como servidor en la emrpesa me gustaria que fuera una
 version estable, y si sarge es la version testing sid es la version
 inestable, asi que va a ser ke no.
 
 * LuchoX, hay cosas que me escribiste que no entiendo
 
 Interfaz = {KDE,Gnome,Xfce,etc.}? ---Supongo ke te refieres a ke decida ke
 interfaz kiero instalar, lo cierto es ke no me importa mucho, supongo ke KDE
 o Gnome.
 
 dpkg -l
 Interfaz = {xfree86,xorg}
 
 Con estas dos lineas no se a ke te  refieres, podias explikarte un poko mas?
 
 apt-get install pkgname Esto ya lo hice tanto kon KDE como con Gnome
 y me dijo ke ya los tenia instalados, pero sigo sin poder iniciar la x
 
 Bueno, pues muchas gracias y sigo esperando vuestras ayudas.
 Un saludo
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Hola,
Lo único que se me ocurre es que no estés configurando correctamente
las X a traves de las herramientas que te han recomendado. ¿podrías
especificar qué tarjeta gráfica tienes?
Postea tambien el archivo /etc/X11/XF86Config-4

A ver si así vemos algo raro...



Re: LILO O GRUB

2005-03-23 Por tema Toni Castillo Girona
Leo wrote:
Toni Castillo Girona wrote:
Hola,
recientemente necesito crear un sencillo programa en C que sea capaz 
de determinar si en los 512 primeros bytes del disco (el MBR) se 
encuentra instalado GRUB o LILO.

Y claro, he probado de volcar dichos bytes con dd para repasarlos via 
hexedit y buscar cadenas o patrones que me indiquen que buscar dentro 
de dichos bytes con mi programa para llegar a dicha conclusión.

Con LILO veo que aparece una cadena literal LILO :
..!...LILO...
Pero en el caso de GRUB no. Supongo que tendrá alguna clase de 
fingerprint, algún valor en hexadecimal del palo FC0A o asi que 
identifique a GRUB

La pregunta es: ¿alguien sabe donde puedo conseguir + información al 
resepcto?

He pensado en bajarme las fuentes de lilo y de grub (apt-get source 
... ) y leermelas pero igual hay alguien que ya ha pasado por esto.

¡¡gracias!!

Toni, has utilizado algún ejemplo de la web para hacerlo?
Muchas Gracias.
Salu2.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
Ei, el problema de lilo ya lo tengo solventado. En el archivo common.h 
del código fuente de lilo se indica claramente:

// typedef struct {
//  char jump[6]; /* jump over the data */
//  char signature[4]; /* LILO */
//  unsigned short stage,version; /* stage is 0x10 */
//  unsigned short offset; /* partition entry offset */
//  unsigned char drive; /* BIOS drive code */
//  unsigned char head; /* head; always 0 */
//  unsigned short drvmap; /* offset of drive map */
// unsigned char ptable[PARTITION_ENTRY*PARTITION_ENTRIES]; /* part. 
table *
/
// } BOOT_PARAMS_C; /* chain loader */

Es decir, que el literal LILO se encuentra en el offset 6 del MBR. 
Esto coincide si leo con dd el MBR de diferentes equipos con LILO y lo 
edito con hexedit.

Ahora solo me falta saber que hace GRUB, porque el literal GRUB lo 
coloca en posiciones diferentes (en un caso en offset 375d y en otro 377d).

Estoy echando un vistazo a las fuentes.
¡¡Gracias por todo!!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Dudas con Gnome.

2005-03-23 Por tema Rafael F.
El mi, 23-03-2005 a las 12:11 +0100, Oscar Rosales Blanco escribi:
 El mi, 23-03-2005 a las 10:45 +0100, Rafael F. Rodrguez escribi:
  Hola Lista.
  
  Estoy usando Gnome 6.10 y tengo unas dudas que no consigo solventar ya
  que las soluciones que me aparecen en google no me vales :-? .
 
 Gnome 6.10!!! eres un genio!! :-D  ,, ahora en serio gnome va en 2.10

Mas verdad que un of, perdona X-D.

- Como aadir opciones en el men?, al parecer si en Nautilus tecleo
  applications-all-users:/// o preferences-all-users:/// debera
  permitrmelo, pero me dice que direccin no existe, pero a cambio
  computer:/// me funciona sin problemas.
 
 Esto no lo se

Vaya por Dios, bueno, vale O:-)

  - Sonido con las aplicaciones no funciona. Con los eventos no d
  problemas, pero al ejecutar el resto de las aplicaciones no me v,
  ejemplo bzflag, netpanzer... , con xmms tuve que seleccionar salida por
  eSound, ya que si no se me queda totalmente bloqueado.
  

 Configura el Gstreamer  Apliaciones - Preferencias de Escritorio -
 Avanzadas - Selector de sistema Multimedia
 
 Si tienes alsa mejor que mejor.. 

Bueno no encuentre Preferencias de Escritorio en Apliaciones y en
ningn sitio, pero creo que he llegado bien ejecutando desde consola
gstreamer-properties

Con alsa me dice: Error al construir pipeline de prueba para
'ALSA-Advance Linux Sound Architecture' :-?


  - Vincular archivos a aplicacin, por defecto por ejemplo los .avi se
  me abre con totem, pero me interesara cambiarlo por xine, aunque si
  pulso con el botn derecho puedo seleccionarlo, quiero dejarlo por
  defecto.

 da click con el boton derecho sobre un archivo .avi selecciona
 propiedades y en la nueva ventana la pestaa Abrir con puedes
 seleccionar la aplicacin por defecto para este tipo de archivo ,
 tambien puedes aadir otras aplicaciones alternativas para ese tipo de
 fichero

Hecho, muchas gracias O:-)

Muchas gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Woody y 3COM812

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 09:38:38 +0100, Jose Domingo Fernandez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas lista. Este es mi primer mensaje y no estoy seguro si es el foro
 adecuado, pero vamos como tiene que ver con debian lo voy a intentar.
 
 Tengo en casa una red pequeña, con 3 equipos y un router. El PC A es
 el de mi hermana, el PC B es el mio, y el PC C es el woody.
 
 PC A: 10.10.10.99
 PC B: 10.10.10.2
 PC C: 10.10.10.1
 
 Ambos los tengo enganchados a un hub y entre ellos se ven
 perfectamente, y acceden a los servicios del C sin problemas, ademas,
 tengo monitorizado con MRTG el trafico para ver si ocurren cosas
 raras. Ademas, quiero colocar el router como si fuera un modem, y
 cerrar todo lo que no quiera a traves de iptables.
 
 Ahora mi problema viene a la hora de colocar el router, porque quiero
 monitorizarlo tambien con MRTG sin utilizar SNMP, el trafico del
 router, y no tengo muy claro donde colocarlo.
 
 No se si colocarle al PC C otra tarjeta de red y poner por defecto
 el GATEWAY de la red al router, pero eso me obliga a ponerlo en otra
 red distinta. Y colocarlo en el hub podria pero no puedo monitorizar
 nada.
 
 ¿Teneis alguna sugerencia?
 
  *
  *   *
  * ICQ: 157645747*
  * Linux Counter User: #173584   *
  *   *
  *
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Hola,

Dado que sólo tienes 3 equipos, yo te recomendaría que configurases el
servidor como router/firewall y los otros 2 PCs los pusieses en una
red distinta. Es la solución más segura y es muy sencillo [1]

Pero si sigues queriendo tener todos los equipos dentro de la misma
red, puedes montar un BRIDGE, pero para poner un firewall majete
tendrás que usar un kernel 2.6.x o parchear el 2.4.x para ponerle
ebtables. Aunque depende del tipo de firewall que quieras montar te
puede valer el filtrado que hace el iptables [2]

Por último puedes poner un pseudo-proxy, ARP proxy, para dividir tu
red en 2 segmentos. Pero yo no he trabajado con esto y no sé qué
complicaciones puede tener (0 no) [3]

Otra cosa, es que no creo que ganes nada pasando el router a
monopuesto, ten en cuenta que mientras esté funcionando como router es
otra barrera más.


[1] http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html (en español)
http://iptables-tutorial.frozentux.net/iptables-tutorial.html (inglés)

[2] http://www.linuxchile.cl/docs.php?op=imprimirVersiondoc=28id=1
(en español)
http://www.faqs.org/docs/Linux-HOWTO/Ethernet-Bridge-netfilter-HOWTO.html
(en inglés)

[3] http://www.tldp.org/HOWTO/Proxy-ARP-Subnet/ (en inglés)



Re: [kernel] Recompilar kernel 2.4.18-b2.4

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 13:04:55 +0100, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Si, te entiendo, es lo primero que hice, pero por ningún lado
 aparece que haya un kernel-source para 2.4.18-bf2.4. Es más, revisé los
 paquetes en la web de debian y tampoco aparecen en la versión estable. Es
 por todo ello que me ha surgido esta duda.
 
 Gracias.
 
 
Hola,
El paquete que tienes que instalar es kernel-source-2.4.18.
He comprobado que está en woody pero no en sarge. En sarge tendrías
que instalar el 2.4.27
apt-get install kernel-source-2.4.18
Luego descomprime el kernel y si quieres copia la configuración que
viene por defecto en debian:
cp /boot/config-lo_que_sea /usr/src/linux/.config

Y ya sólo falta compilar ;-)



[kernel] Recompilar un kernel a partir de un kernel-image

2005-03-23 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Estoy intentando recompilar un kernel que instalé con desde
kernel-image. Por ejemplo kernel-image-2.4.18-686 se instala sin
problemas, ahora bien si quiero realizar algún reajuste necisto recompilar
el kernel. En kernel-sources encuentro el paquete kernel-source-2.1.18
ninguno con la característica 686. Encuentro también el paquete
kernel-sources-1.4.18-686. Hasta aquí todo perfecto.

Aunque no he encontrado ningún documento sobre este caso particular
(es posible que no sepa buscar en google) entiendo que con estos elementos
debería ser capaz de recompilar el kernel. Estoy siguiendo algunas guías de
NewbieDoc y de Linux Focus para esta tarea. Ahora bien,

¿de donde obtengo los settings preestablecidos de 2.4.18-686 para
no tener que volverlos a teclear en la pantallas de configuración?

¿no entiendo porque existen los paquetes kernel-headers-* por cada
kernel precompilado y no los kernel-source-*?

¿Alguien puede aclararme estas dudas?

Un saludo y gracias a todos,

Javier Mora



Re: [kernel] Recompilar un kernel a partir de un kernel-image

2005-03-23 Por tema Iñaki
El Miércoles, 23 de Marzo de 2005 13:48, Javier Mora escribió:
||  ¿de donde obtengo los settings preestablecidos de 2.4.18-686 para
|| no tener que volverlos a teclear en la pantallas de configuración?
Creo que en /boot tienes un archivo config o .config que es la 
configuración de dicho kernel. Sólo tendrías que descomprimir las fuentes del 
kernel correspondiente (usualmente en el directorio /usr/src/linux) y copiar 
allí el archivo config o .config (pero con el nombre de .config).
Una vez hecho eso, al hacer un make menuconfig en dicho directorio te saldrá 
una pantalla para compilar un kernel con las opciones precargadas del binario 
que tenías instalado.


||  ¿no entiendo porque existen los paquetes kernel-headers-* por cada
|| kernel precompilado y no los kernel-source-*?
Un mismo kernel-source engloba muchos binarios y muchas posibilidades, pues 
con el source puedes compilar un kernel para i386, i686 y demás arquitecturas 
(por eso no encuentras un source para i686 en concreto, no tiene sentido).
En cambio las headers son exclusivas de cada tipo de kernel compilado (o tal 
vez para cada arquitectura).

Por favor, si alguien puede que explique un poco mejor todo esto porque 
tampoco lo tengo del todo claro, aunque intuyo que van por ahí los tiros.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: RV: Cuelgue por problemas de memoria Sarge 2.6.11

2005-03-23 Por tema raul

Neves, Juan Pedro [EMAIL PROTECTED] wrote on 23.03.2005, 13:06:40:
 A mi me pasa lo mismo en un sempron 2200 con 512 Mb de memoria y la tarjeta 
 de red es 3com.
 Es un woody 3.0 r4 y tiene instalado aparte de los paquetes básicos, samba, 
 webmin y servidor ssh.
 Cuando copio archivos grandes (imágenes de cd) queda colgado que no tengo ni 
 video.
 Se les ocurre algo?
 
 
 
 Saludos y gracias JP
 
 -Mensaje original-
 De: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Martes, 22 de Marzo de 2005 21:43
 Para: Lista_Debian_Spanish
 Asunto: Re: Cuelgue por problemas de memoria Sarge 2.6.11
 
  Buenas, a ver si alguien me puede ayudar porque no se que hacer.
  
  Tengo debian Sarge 2.6.11. Es un PII 400MHz con 128Mb de RAM. En
  principio, para correr el MLDonkey todo el día, suficiente.
  Cuando me descargo a otro PC archivos grandes, ya sea por samba o por
  ftp, el PC se queda colgado. Incluso tengo programado un reinicio del
  MLDonkey cada 8 horas para que limpie la RAM y no se cuelgue.
  El caso es que el PC tiene siempre consumido casi toda la RAM, en
  cambio de swap consume un 5%.
 
 Así es linux. No es que consuma la RAM, es que no la libera hasta que
 no es necesario. Como leí en alguna cita de un profesor de inormática:
 Para que quieren la ram si no es para estar llena? por que vacía no
 sirve de nada. Lo del 5% de swap no es muy indicativo. Si tu swap de
 de 2 gigas, un 5% indicaría que tu ordenador está tirando de swap todo
 el santo día. Si es de solo 128 megas, pues no hay problema.
 
 Lo de reiniciar el mldonkey cada 8 horas es un poco sádico no?
 reinicialo una vez al día o cada dos días.
 
  Cuando se cuelga no deja rastro en el syslog, o en sitios q yo pueda
  conocer... ¿alguien me puede ayudar a resolver estos problemas de
  memoria? He probado con otros kernels (2.6.7, 2.6.8, 2.6.9 y 2.6.10) y
  ocurre exactamente lo mismo.
  
 
 Yo he tendio comportamientos similares en equipos con targetas de red
 realtek8139 (creo), hace tiempo que no toco esas targetas. Por aquel
 entonces era un bug conocido que te tenías que tragar, el equipo se
 quedaba a la espera de no se que señal de la targeta, que encima se
 ponía a realizar interrupciones como loca... resumiendo, elequipo no
 se colgaba pero quedaba aparentemente congelado y era inusable.
 
 Si no es lo de arriba, revisa la configuración del mldonkey, a veces
 inunda la red de peticiones y realentiza mucho la respuesta. Sino,
 envía más datos del equipo, de los programas que corre, y que sintomas
 aparecen (mensajes por pantalla (deja el equipo con la consola 1
 (Ctrl+Alt+F1 desde las X) e informa de si sale algun warning o
 error.)...
 
 Por último, si el equipo que conecta con el del mldonkey es otro
 linux, te recomiendo usar nfs para acceder a los archivos. Es sencillo
 de instalar y configurar (en el cliente apenas es añadir una nueva
 entrada en el fstab, y en el servidor modificar no se que archivo
 dando permisos de lectura y/o escritura al ordenador que quieras). Así
 te podrás olvidar de conexiones ftp o samba o lo que  sea...
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net


A mi me paso algo parecido, lo que hize fue mirar que proceso estaba
consumiendo toda la memoria, y descubri que fue hal (hardware
abstraction layer), pare el proceso, y el problema se termino...

Me imagino que por que habia escrituras al disco duro constantemente
esto disparaba este servicio al maximo ...

no digo que sea esto pero podria ser...

Salud
-- 
Raúl Martínez Sánchez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [kernel] Recompilar un kernel a partir de un kernel-image

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 13:48:38 +0100, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 
 Estoy intentando recompilar un kernel que instalé con desde
 kernel-image. Por ejemplo kernel-image-2.4.18-686 se instala sin
 problemas, ahora bien si quiero realizar algún reajuste necisto recompilar
 el kernel. En kernel-sources encuentro el paquete kernel-source-2.1.18
 ninguno con la característica 686. Encuentro también el paquete
 kernel-sources-1.4.18-686. Hasta aquí todo perfecto.
 

El 686 se refiere al microprocesador para el que se ha optimizado el
kernel compilado.
Ten en cuenta que cuando tú compilas el kernel , tú especificas para
qué microprocesador lo optimizas, de ahí que con las fuentes (sources)
no indique ni 686, K7, 386, etc.
Una de las opciones cuando estés configuando el kernel  (cuendo estés
en make menuconfig o make xconfig) es ponerle qué microprocesador
usas.

 Aunque no he encontrado ningún documento sobre este caso particular
 (es posible que no sepa buscar en google) entiendo que con estos elementos
 debería ser capaz de recompilar el kernel. Estoy siguiendo algunas guías de
 NewbieDoc y de Linux Focus para esta tarea. Ahora bien,
 
 ¿de donde obtengo los settings preestablecidos de 2.4.18-686 para
 no tener que volverlos a teclear en la pantallas de configuración?

Los setting que vienen por defecto en la distribución están en el
directorio boot. Para usarlos como base de configuración para el
kernel que estás intentado compilar. Haz como te he dicho en el otro
hilo
cp /boot/config-lo_que_sea /usr/src/linux/.config

 
 ¿no entiendo porque existen los paquetes kernel-headers-* por cada
 kernel precompilado y no los kernel-source-*?
 
Las kernel-headers las necesitarás cuando quieras instalar un kernel
YA compilado (un kernel-image). Pero no las necesitas cuando te
quieres bajar el kernel fuente para compilarlo tú mismo.


 ¿Alguien puede aclararme estas dudas?
 
 Un saludo y gracias a todos,
 
 Javier Mora
 
 

Espero haberme explicado y que no estes peor que estabas. Si sigues
teniendo dudas, sigue preguntando ;-)



Re: Como cambiar la configuracion de un interface de red desde un script?

2005-03-23 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
midget wrote:
| Con ifconfig puedo editar la configuracion del interface 'on the fly'
| pero eso no me deja el sistema consistnte..
a que te refieres, willy?
.
|
| En el /etc/network/interface seguiria apareciendo la IP antigua, como
| en todos los demas files...
cambiala.
| Al rebotar, volveria a tener la IP que tenga en el /etc/network/interface
rebotar? como ya te dije cambiala!
por ejemplo:
echo auto eth0
iface eth0 inet static
~address 192.168.0.10
~netmask 255.255.255.0
  /etc/network/interfaces
Te la modifica permanentemente
Luego, es cuestion que te armes un script simplon de bash o lo que
quieras que te genere el archivo de conf segun tus necesidades ;)

|
| Thanx anyway... pero no me sirve 'ifconfig' ;-)
Claro que te sirve! para eso es!
;-)
|
| Saludos.
|
|
| On Mon, 21 Mar 2005 14:28:29 +0100, Carlos Galisteo
| [EMAIL PROTECTED] wrote:
|
|O no me he enterado muy bien o lo que buscas es 'ifconfig'.
|
|Quoting midget [EMAIL PROTECTED]:
|
|
|Hola David,
|
|Tiene buena pinta... tendré que hacer un poco de 'bricolage' pero creo
|que me servirá.
|
|Gracias y saludos.
|
|
|---
|Carlos Galisteo cgalisteo en k-rolus.net
|Jabber_Id::cgalisteo en jabber.org
|PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
|Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
|---
|
|
|
|
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCQW39kw12RhFuGy4RAic0AJ9lD8quuK2fzME9T5nZblLQkn3V+gCgjSr0
3Wg237mD7JsNQFZins2nV8A=
=1A46
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


2 Problemas con entorno gráfico...

2005-03-23 Por tema Obrero
Bueno... Hace 2 días que estoy con este tema y la verdad, estoy entre 
las cuerdas. Por eso pido ayuda.

El primero y el más importante es que la tecla Alt-gr ni la de 
Windows me andan (en entorno grafico)

Ya no se que más tocar... Probé con xmodmap y no pasa nada.
Tengo configurado en las xfree teclado en español 105 teclas.
La segunda es que al minimizar el xmms, cuando lo quiero restaurar solo 
me muestra la lista de canciones... El play list no lo muestra.
Tengo que darle en Alt_L + TAB para que lo haga...
Este problema por lo que leí les pasa a los usuarios de KDE pero no 
tengo ese desktop.

Tengo un Debian Testing con Rox-Filer como desktop y xfwm como manejador 
de ventanas...

Que puede andar pasando ?
Saludos, Juan.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Mi usuario no puede abrir gmail.com en Konqueror 3.4

2005-03-23 Por tema Iaki
Hola, tengo instalado KDE 3.4 en mi Debian Sid y ocurre una cosa que me 
extraña bastante.

Resulta que cuando accedo a www.gmail.com e ingreso en mi cuenta no puedo 
acceder a ningún enlace javascript contenido en dicha página (casi todos, por 
ejemplo todas las carpetas de correo entrante, enviados, papelera, spam, 
etc). Todo esto usando Konqueror 3.4, en cambio con cualquier otro navegador 
sí que puedo. Y tampoco es en principio problema de javascript, pues lo tengo 
habilitado y me funcionan las demás páginas que usan javascript 
perfectamente.

Es realmente curioso porque si accedo con el Konqueror de cualquier otro 
usuario de mi sistema entonces sí que puedo manejar la página. He probado a 
comparar las configuración de mi Konqueror con el de otros usuarios, y aun 
poniéndolas igual no hay forma. No consigo de ninguna forma hacer funcionar 
los enlaces de la página.

En principio no me afecta para nada, pues accedo al correo de gmail vía POP, 
pero me preocupa que me pueda ocurrir lo mismo con otras páginas (aunque de 
momento no veo indicios).

¿Alguien sabe dónde más puedo trastear? ¿No resulta un poco extraño?

Gracias como siempre.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Imprimir desde un windows de otra red

2005-03-23 Por tema 31
mario escribió:
El mar, 22-03-2005 a las 13:03 +0100, 31 escribió:
 

Escenario:
Router NOwifi ADSL (red 192.168.1.0/255) con 4 ethernet, 3 conexiones 
ocupadas y e una de ellas este servidor (192.168.1.31) Debian/sarge con 
Samba.

En el cuarto puerto se conecta un punto de acceso wifi que sirve 
direcciones dhcp a ordenadores portatiles (192.168.0.0/255), y con esto 
ordenadores portatiles (win xp) quiero que puedan imprimir en la 
impresora que está conectada al servidor debian que está en distinta red.

Problema:
Los portatiles, ni siquiera ven la impresora, aunque el servidor sea 
tambien win xp, supongo que por estar en distinta red.
   

Esta mañana he estado compartiendo una impresora conectada a un debian
en una pequeña red. La solución pasa por usar ipp y olvidarte de samba.
Primero, configuras la impresora en debian correctamente con cups.
Segundo en las máquinas windows añades una impresora de red cuya URI es:
http://ip_del_server_debian:631/printers/nombre_impresora_cups
Le indicas los drivers correctos y ya está.
En los debian (si tienes alguno más) se hace igual desde el interfaz de
cups.
Lo único que tienes que tener abierto es el puerto 631 apuntando al
servidor de impresión.
Falta retocar el tema de permisos, que por defecto no tienen para
imprimir. Eso se hace en el archivo /etc/cups/cupsd.conf en la sección
que pone:
Location /
Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.0.0
Allow From 192.168.1.0
/Location
Se puede hacer con usuarios y contraseñas pero me parece más complicado,
si las IP's son en esos rangos esto es más sencillo.
Reinicia cups si modificas este archivo (/etc/init.d/cupsys restart)
 

Parece la más adecuada, pero cuando añado la impresora en los windows, 
parece que la ven porque me sale una ventana de Opciones de seguridad, 
donde me pide que usar cuenta anonima o un usuario y escoja lo que 
escoja me sale un error diciendome que si no tengo acceso a la 
impresora, vuelva a intentarlo con un nombre de usuario o contraseña 
distinta.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: No arranca Sarge (es Sarge, no Sid :P )

2005-03-23 Por tema Axel .
Hola Ignacio,

grácias, ya que si conseguimos solucionar el problema, algo más que
habré aprendido :-)

El error que da es el siguiente (últimas líneas):

inserting floppy controllers found
floppy0: no floppy controllers found
modprobe: FATAL: Error inserting floppy
(/lib/modules/version/kernel/drivers/block/floppy.ko): no such
device

floppy can't be loaded
isapnp  [success]
net
net   [success]
pci
Linux agpgart interface v0.100 (c) Dave Jones


Y no hay nada en /etc/modules referente a floppy o ide-floppy. Lo
único es un ide-cd y un ide-generic

Grácias de antemano!
Salut!
Axel.

On Wed, 23 Mar 2005 08:46:06 -0400, Ignacio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Envíame el error, yo te ayudo
 - Original Message -
 From: Axel . [EMAIL PROTECTED]
 To: Ignacio [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Wednesday, March 23, 2005 5:26 AM
 Subject: Re: No arranca Sarge (es Sarge, no Sid :P )
 
 Tb lo he provado con net install y ocurre lo mismo...
 
 Q tal si copio el kernel de Knoppix a la Sarge? De hecho el Knoppix si
 que me arranca. Sería mucha locura hacer esto? Como debería hacerlo de
 forma correcta? Copio todo el /boot y el /usr/src/kernel... y el
 /lib/modules/... ?
 
 Muchas grácias!
 Salut!
 Axel.
 
 On Tue, 22 Mar 2005 21:34:54 -0400, Ignacio [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  Instala sarge net install, buscalo por ahí, yo lo hice andar en un
 notebook.
  corre las apt-get de debian en un servidor cercano por ahí en tu
 localidad.
 
  Funciona fenomenal.
  - Original Message -
  From: Axel . [EMAIL PROTECTED]
  To: coin [EMAIL PROTECTED]
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, March 22, 2005 12:12 PM
  Subject: Re: No arranca Sarge (es Sarge, no Sid :P )
 
  El problema está en que no quiero una Knoppix, y siempre quedan
  residuos d esta en el sistema...
 
  Parece mentira, llevo 6 años con Linux, de los cuales 3 con debian y
  no consigo instalarlo en un portatil de pii :-(
 
  Saludos.
  Axel.
 
  On Tue, 22 Mar 2005 10:10:07 -0600, coin [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Pues entoces  instala knoppix en tu disco duro, en google hay mucha
   info sobre eso. Me imagino que despues puedes hacer un apt-get update,
   upgrade, dist-upgrade y lo conviertes en un flamante sid.
  
   --
   ¡¡Abajo los imperialistas!!
   No a la invasión en Irak
  
  
 
  --
  Axel
  [EMAIL PROTECTED]
 
  I trust in Linux, I trust in Tux
  -
 
 
 
 --
 Axel
 [EMAIL PROTECTED]
 
 I trust in Linux, I trust in Tux
 -
 
 


-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: Como cambiar la configuracion de un interface de red desde un script?

2005-03-23 Por tema Axel .
Muy buneas,

no sé si existe algun script ya hecho, pero lo mejor es que te lo
hagas tu mismo con bash, te lo haces a tu gusto y a tu medida...
Utiliza el 'sed' para reemplazar cadenas dentro de los ficheros que
debas/quieras editar. De todos modos, no es tanto... hosts, interface
y resolv.conf (no es tanto, no?) y al final del script le metes un
'/etc/init.d/network restart' y ya ta! ;-)

Salut!
Axel.


On Mon, 21 Mar 2005 04:50:26 +0100, midget [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos..
 
 Estoy escribiendo un script preinst para la instalación de un
 paquete mio donde le pregunto al usuario las IP's para reconfigurar
 los interface de red que luego recupero via debconf.
 
 He estado buscando alguna uotilidad de sistema para hacer esto ya que
 si tengo que 'parsear' el /etc/network/interfaces para tocarlo,
 tendria que tocar mas cosas, como el /etc/hosts por ejemplo.
 
 Por eso busco alguna utilidad de 'oficial' sistema para realizar
 tareas de edicion de la configuración de red.
 
 En RedHat habia algo como 'netconf' creo recordar... (esto me pasa por
 tocar siempre las cosas a mano) :D
 
 Bueno, eso.. si alguien conoce alguna utilidad para esto (que deje la
 configuracion del sistema consistente), que me de un toque.
 
 Gracias de antemano.
 
 


-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

2005-03-23 Por tema Axel .
Piensa en Linux, no en Windows...


On Wed, 23 Mar 2005 10:11:21 +0100, markchang [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 17-03-2005 a las 00:18 +0100, Marcos Valles escribió:
  Hola a todos
 
  Voy a quitar Güindous de un ordenador público, exactamente, para una
  delegación de alumnos de una universidad, habitualmente lo usan unos 15
  usuarios habitualmente para la ofimática (openoffice, programas de cálculo) 
  y
  la descarga de música (en descarga directa pues los programas p2p no pueden
  funcionar ya que los puertos están capados). Tiene unos 130 de RAM (eso dice
  el Güindous), un procesador AMD Duron creo que a 500 Meiga Herzios y, un
  disco duro de 18,6 Gigas. Ya conocéis las prestaciones físicas del
  artilugio.
 
  Bueno, pues voy a instalar una Debian con un KDE, el ordenador en concreto
  está destinado a usuarios que nunca antes han usado más que Güindous y, 
  bueno
  no tengo más que decir que está integrado en una LAN con otro equipo con
  WIN2000 (En un futuro no muy lejano será también Debian) y un servidor con
  Debian Woody e Internet, todo bien coordinadito con Samba, así que la
  partición /home estará alojada en el servidor, pero las otras he pensado
  hacerlas así:
 
  3 Gigas de una fat32 para compartir (mover, copiar y lo que sea) con el
  ordenador WIN2000
 
  500 Meigas para la Swap

Aconsejable el doble de la RAM

  500 Meigas para /tmp

Métele 1 Gb ya que siempre va bien para trabajar en ella, luego rm
-fvr /tmp/* y listos ;-)

  5 Gigas para /user

Suficiente

  1 Giga para /var

Depende de lo que instales, piensa que los logs pueden ocupar mucho
espacio, entre otras cosas, por lo que calcula bien lo que tendras en
ese sistema :P

  10,3 Gigas para /

A mi parecer, excesivo, pues no es un Windows, por lo que no va todo a
la raiz. Con la mitad tienes más que suficiente.

 
  Si vosotros tenéis una propuesta mejor y me decís por qué encantado de
  leerlas.

Como bien dices, es solo una propuesta... :-)

 
  Tal vez me queráis recomendar alguna distribución en especial ya que los
  usuarios desconocen todo del mundo Linux (la configuración de este equipo no
  me va a ser excesivamente complicada aunque soy usuario novel, ya que todos
  sus componentes son muy similares a los míos que ya he logrado hacer
  funcionar, por suerte no tiene scanner).

Que tal Ubuntu? Dicen que la base es Debian pero mucho más sencillito
de llevar, por lo que no te aconsejo Debian para empezar, y menos para
usuarios noveles. Debian, a mi parecer, es el mejor, pero no siempre
lo mejo se ajusta a las necesidades de cada uno.

Suerte y salut!
-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

2005-03-23 Por tema Axel .
On Wed, 23 Mar 2005 12:37:20 -0300, Ricardo Frydman
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Axel . wrote:
 | Piensa en Linux, no en Windows...
 |
 |500 Meigas para la Swap
 |
 |
 | Aconsejable el doble de la RAM
 
 Porque? SI tengo 2 GiB RAM? Pongo 4 Gib Swap???!
 |
 |500 Meigas para /tmp
 |
 |
 | Métele 1 Gb ya que siempre va bien para trabajar en ella, luego rm
 | -fvr /tmp/* y listos ;-)
 |
 |
 |5 Gigas para /user
 |
 |
 | Suficiente
 |
 |
 |10,3 Gigas para /
 |
 |
 | A mi parecer, excesivo, pues no es un Windows, por lo que no va todo a
 | la raiz. Con la mitad tienes más que suficiente.
 
 Y si /home esta alli y el sistema tendra 400 usuarios? que opinas ahora?

Pues que ante todo separes el /home de ahí (más seguro, más fácil de
administrar y menos peligroso para la sostenibilidad del sistema),
dejes 8Gb para la partición de /home y 2Gb para la /

 
 |
 |
 |Si vosotros tenéis una propuesta mejor y me decís por qué encantado de
 |leerlas.
 |
 |
 | Como bien dices, es solo una propuesta... :-)
 
 Ninguna receta general sirve.(ni siquiera esta) :þ
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCQY0wkw12RhFuGy4RAgtYAJ4y7iL6yj/lr4Ucga/19i0WYWokfACeMYVx
 +qeW9F9lCHBh/ynPvtydmuc=
 =nd8x
 -END PGP SIGNATURE-
 


-- 
Axel
[EMAIL PROTECTED]

I trust in Linux, I trust in Tux
-



Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

2005-03-23 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Wed, Mar 23, 2005 at 04:47:59PM +0100
Sujeto: Axel .
Comunicaba sobre: Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?

 Pues que ante todo separes el /home de ahí (más seguro, más fácil de
 administrar y menos peligroso para la sostenibilidad del sistema),
 dejes 8Gb para la partición de /home y 2Gb para la /

Como han dicho, eso depende del uso que vaya a tener el sistema. En mi
caso tengo separados /usr, /var, /home y /tmp y están ahora mismo
ocupando 7 Gb, 3,6 Gb, 5 Gb y 2,8 Mb.

Lo que más ocupa en mi caso es /usr, ya que ahí van la mayoría de
programas, así como documentación y código fuente.

La mejor forma de particionar el disco duro es mirar el uso que va a
tener el sistema y si es posible crear una partición que no se vaya a
usar y en el caso de que se desmadre el espacio en alguna parte del
sistema de ficheros, trasplantarla a ese espacio libre.

Salu2
-- 
Winchester: Chester for Windows??? -- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Re[2]: Woody y 3COM812

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 17:18:21 +0100, Jose Domingo Fernandez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 - Mensaje Original -
 From :Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Sent: miércoles, 23 de marzo de 2005, 13:05:41,
 Subject: Woody y 3COM812
 
 
 Gracias por las URL, las echare un vistazo.
 
 Por cierto, el router lo quiero colocar en el PC C, y colocar el
 router en monopuesto, de manera que sea con el PC C el que controle el
 firewall.
 
Es perfectamente válido, pero no hace falta que pases el router a
monopuesto. Piensa que si está en multipuesto es una barrara de
protección más.

 ¿Sabeis si puedo tener la conexion con el PC, hacer NAT y tener el
 router como GATEWAY por defecto de toda la red a traves de pppoa, o
 por el contrario, puedo colocar la conexion en el router y el firewall
 en el PC?
 
Si montas el servidor como router o porxy-ARP tendrás que poner el
servidor como gateway de los otros 2 PCs.
Si por el contrario montas un BRIDGE tendrás que poner como GATEWAY el
router. Pero entonces no podrás pasar el 3COM812 a monopuesto (porque
alguien tiene que enrutar, ¿no?)

 No estoy seguro si he metido la pata en esto ultimo. ¿Me podeis hechar
 un cable?
 
 
Ten en cuenta que aunque el router esté en multipuesto, el PC C
tambien puede hacer de ROUTER. Simplemente en el 3COM812  tendrás que
redirigir los puertos que tengan que estar accesibles desde internet
(80 web, 22 ssh, etc)

Luego el servidor que lo rediriga a donde corresponda de forma que
tendrías 2 routers. Esto te ofrece la ventaja de que para que te
entren en el sistema tienen que entrar en el router y despues en el
servidor.

Independientemente de como quieras hacer lo del router, monta además
en el servidor un firewall

Esquematizando ;-)

- Dejas el router como está. Si quieres publicar algo en internet lo
rediriges al PC C

- En el PC C conectas una tarjeta de red al 3COM812 (IP 10.10.10.1) y
la otra al HUB/SWITCH (IP 192.168.0.1)

- En el PC C montas un router/firewall

- Los otros 2 PCs los conectas al HUB/SWITCH:
IP PC A: 192.168.0.2 (GATEWAY 192.168.0.1)
IP PC B: 192.168.0.3 (GATEWAY 192.168.0.1)

Pero vamos, mejor leete los links que  te he mandado y decides por tí mismo



Re: Fw: Entorno grafico

2005-03-23 Por tema Pedro Pozuelo
On Wed, 23 Mar 2005 13:26:47 +0100, COPIMUR - Webmaster
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 - Original Message -
 From: Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, March 23, 2005 12:47 PM
 Subject: Re: Fw: Entorno grafico
 
 On Wed, 23 Mar 2005 09:44:37 +0100, COPIMUR - Webmaster
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  - Original Message -
  From: david [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, March 22, 2005 8:25 PM
  Subject: Re: Entorno grafico
 
  On Tue, 22 Mar 2005 14:54:55 -0400, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
   : : UC ::: :
  
   On Tue, Mar 22, 2005 at 09:22:23AM +0100, COPIMUR - Webmaster wrote:
Muy buenas a todos.
   
Tengo una debian montada y hasta ahora he estado trabajando en modo
  konsola, pero ahora kiero instalar el entorno grafico. Si hago un startx
 me
  dice:
(EE) Screen(s) foudn, but none have a usable configuration
   
Fatal server error:
no screens found
   
  Una forma fácil de configurar tu screen:
 
  $xf86cfg -textmode
 
  --
 
  Pues, a pesar que ya habia configurado el teclado, el raton, la targeta de
  video, el monitor,.. anteriormente con el xf86cfg (muchas gracias
 david
  por decirme como se hacia en modo texto, asi me he asegurado) pues todo
  sigue exactamente igual.
 
  * Rafael, quizas el problema sea sarge si lo tuviera, pero tengo woody,
  sarge es la siguiente version de woody pero que todavia es testing. Ya que
  el debian va a actuar como servidor en la emrpesa me gustaria que fuera
 una
  version estable, y si sarge es la version testing sid es la version
  inestable, asi que va a ser ke no.
 
  * LuchoX, hay cosas que me escribiste que no entiendo
 
  Interfaz = {KDE,Gnome,Xfce,etc.}? ---Supongo ke te refieres a ke decida
 ke
  interfaz kiero instalar, lo cierto es ke no me importa mucho, supongo ke
 KDE
  o Gnome.
 
  dpkg -l
  Interfaz = {xfree86,xorg}
 
  Con estas dos lineas no se a ke te  refieres, podias explikarte un poko
 mas?
 
  apt-get install pkgname Esto ya lo hice tanto kon KDE como con
 Gnome
  y me dijo ke ya los tenia instalados, pero sigo sin poder iniciar la x
 
  Bueno, pues muchas gracias y sigo esperando vuestras ayudas.
  Un saludo
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Hola,
 Lo único que se me ocurre es que no estés configurando correctamente
 las X a traves de las herramientas que te han recomendado. ¿podrías
 especificar qué tarjeta gráfica tienes?
 Postea tambien el archivo /etc/X11/XF86Config-4
 
 A ver si así vemos algo raro...
 
 ---
 Hola,
 Lo único que se me ocurre es que no estés configurando correctamente
 las X a traves de las herramientas que te han recomendado. ¿podrías
 especificar qué tarjeta gráfica tienes?
 Postea tambien el archivo /etc/X11/XF86Config-4
 
 A ver si así vemos algo raro...
 
 -
 Bueno, pues aki os mando el XF86Config-4, a ver si veis algo:
 Section ServerLayout
  Identifier Default Layout
  Screen Default Screen 0 0
  InputDeviceGeneric Keyboard CoreKeyboard
  InputDeviceConfigured Mouse CorePointer
  InputDeviceGeneric Mouse SendCoreEvents
 EndSection
 
 Section Files
  FontPath unix/:7100
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/misc
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/cyrillic
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/Type1
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/Speedo
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/100dpi
  FontPath /usr/lib/X11/fonts/75dpi
 EndSection
 
 Section Module
  Load  GLcore
  Load  bitmap
  Load  dbe
  Load  ddc
  Load  dri
  Load  extmod
  Load  freetype
  Load  glx
  Load  int10
  Load  pex5
  Load  record
  Load  speedo
  Load  type1
  Load  vbe
  Load  xie
 EndSection
 
 Section InputDevice
  Identifier  Generic Keyboard
  Driver  keyboard
  Option  CoreKeyboard
  Option  XkbRules xfree86
  Option  XkbModel pc105
  Option  XkbLayout es
  Option  XkbVariant es
 EndSection
 
 Section InputDevice
  Identifier  Configured Mouse
  Driver  mouse
  Option  CorePointer
  Option  Device /dev/psaux
  Option  Protocol PS/2
  Option  ZAxisMapping 4 5
  Option  Emulate3Buttons
 EndSection
 
 Section InputDevice
  Identifier  Generic Mouse
  Driver  mouse
  Option  SendCoreEvents true
  Option  Device /dev/input/mice
  Option  Protocol ImPS/2
  Option  ZAxisMapping 4 5
 EndSection
 
 Section Monitor
  Identifier   SAMTRON 76E
  HorizSync30.0 - 60.0
  VertRefresh  50.0 - 75.0
  Option   DPMS
 EndSection
 
 Section Device
  Identifier  nvidia tnt2
  Driver  nv
  Option  UseFBDev true
 EndSection
 
 Section Screen
  Identifier Default Screen
  Device nvidia tnt2
  Monitor

Re: Dudas con Gnome.

2005-03-23 Por tema Guillermo Latorre
El mié, 23-03-2005 a las 10:45 +0100, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola Lista.
 
   Estoy usando Gnome 6.10 y tengo unas dudas que no consigo solventar ya
 que las soluciones que me aparecen en google no me vales :-? .
 
 
Jejejeje... 2.10, supongo...

   - ¿Como añadir opciones en el menú?, al parecer si en Nautilus tecleo
 applications-all-users:/// o preferences-all-users:/// debería
 permitírmelo, pero me dice que dirección no existe, pero a cambio
 computer:/// me funciona sin problemas.
 
Hay un paquete que se llama menueditor, lo instalas mediante apt-get y
luego ejecutas desde un terminal el comando menu-editor.
A partir de ahí ya verás lo fácil que es.

De todos modos, si no quieres usar software adicional para hacerlo,
cuando abres el menú principal de Gnome y vas a aplicaciones, y estás
con el cursor en alguna de ellas, puedes hacer click derecho y te sale
un menú de opciones (así podrás añadir lanzadores, modificar libremente
los que ya hay... etc).

   - Sonido con las aplicaciones no funciona. Con los eventos no dá
 problemas, pero al ejecutar el resto de las aplicaciones no me vá,
 ejemplo bzflag, netpanzer... , con xmms tuve que seleccionar salida por
 eSound, ya que si no se me queda totalmente bloqueado.
 
Pues... la verdad es que no te sé decir nada que sea exactamente lo que
te lo va a arreglar, pero por intuición me parece que el demonio de
sonido de Gnome está haciendo de las suyas en tu sistema. Prueba a hacer
desde un terminal killall esd y arranca alguna de las aplicaciones en
las que el sonido te falla. Si ahora funciona, tan sólo tendrás que
deshabilitar la opción de Cargar el servidor de sonido al inicio, no
recuerdo dónde exactamente, pero en algún menú de configuración de
Gnome.
   - Vincular archivos a aplicación, por defecto por ejemplo los .avi se
 me abre con totem, pero me interesaría cambiarlo por xine, aunque si
 pulso con el botón derecho puedo seleccionarlo, quiero dejarlo por
 defecto.
 
Creo que esto ya te lo han respondido...

   Creo que esto es todo, quiero agradecer vuestras indicaciones, como he
 comentado las soluciones aportadas por google no me valen :-( .
 
 Gracias.
 
 

Espero que te sirva!

Guille


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ayuda

2005-03-23 Por tema crabalmax

no me deja agregar un mensaje y me envia este mensaje a mi correoGeneral infoSubcription/unsubscription/info requests should always be sent tothe -request address of a mailing list.If a mailing list is called for example "[EMAIL PROTECTED]", thenthe -request address can be inferred from this to be:"[EMAIL PROTECTED]".To subscribe to a mailing list, simply send a message with the word "subscribe"in the Subject: field to the -request address of that list.To unsubscribe from a mailing list, simply send a message
 with the word (youguessed it :-) "unsubscribe" in the Subject: field to the -request address ofthat list.In the event of an address change, it would probably be the wisest to firstsend an unsubscribe for the old address (this can be done from the newaddress), and then a new subscribe to the new address (the order is important).Most (un)subscription requests are processed automatically without humanintervention.Do not send multiple (un)subscription or info requests in one mail.Only one will be processed per mail.NOTE: The -request server usually does quite a good job in discriminating between (un)subscribe requests and messages intended for the maintainer. If you'd like to make sure a human reads your message, make it look like a reply (i.e. the first word in the Subject: field should be
 "Re:", without the quotes of course); the -request server does not react to replies.The archive server--Every submission sent to this list is archived. The size of the archivedepends on the limits set by the list maintainer (it is very well possiblethat only, say, the last two mails sent to the list are still archived, therest might have expired).You can look at the header of every mail coming from this list to seeunder what name it has been archived. The X-Mailing-List: field containsthe mailaddress of the list and the file in which this submission wasarchived.If you want to access this archive, you have to send mails to the -requestaddress with the word "archive" as the first word of your Subject:.To get you started try sending a mail to the -request address withthe following:Subject:
 archive help The listmaster --To reach a human being answering your mail you may contact the address[EMAIL PROTECTED]. We will process your request as soon aswe can.Mail sent to this address is pre-parsed, a little mail robot willautomatically answer all mails sent with the following Subject lines: help sends this help lists sends information on how to get a list of mailing listsDo You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

lilo y winxp

2005-03-23 Por tema crabalmax
No veo el menu para seleccionar el otro sistemaoperativopara saber si hice lo correcto aqui esta mililo.conf---# /etc/lilo.conf - See: `lilo(8)' and `lilo.conf(5)',# --- `install-mbr(8)',`/usr/share/doc/lilo/',# and `/usr/share/doc/mbr/'.#+---+# | !! Reminder !! |# | |# | Don't forget to run `lilo' after you make changesto this |# | conffile, `/boot/bootmess.txt', or install a newkernel. The |# | computer will most likely fail to boot if akernel-image |# | post-install script or you don't remember to run`lilo'. |# | |#+---+# Support LBA for large hard disks.#lba32# Overrides the default mapping between harddisk namesand the BIOS'# harddisk order. Use with
 caution.#disk=/dev/hde# bios=0x81#disk=/dev/sda# bios=0x80# Specifies the boot device. This is where Liloinstalls its boot# block. It can be either a partition, or the rawdevice, in which# case it installs in the MBR, and will overwrite thecurrent MBR.#boot=/dev/hda# Specifies the device that should be mounted as root.(`/')#root=/dev/hda1# Enable map compaction:# Tries to merge read requests for adjacent sectorsinto a single# read request. This drastically reduces load time andkeeps the# map smaller. Using `compact' is especiallyrecommended when# booting from a floppy disk. It is disabled here bydefault# because it doesn't always work.## compact# Installs the specified file as the new boot sector# You have the choice between: bmp, compat, menu andtext# Look in /boot/ and in lilo.conf(5) manpage
 fordetails#install=/boot/boot-menu.b# Specifies the location of the map file#map=/boot/map# You can set a password here, and uncomment the`restricted' lines# in the image definitions below to make it so that apassword must# be typed to boot anything but a defaultconfiguration. If a# command line is given, other than one specified byan `append'# statement in `lilo.conf', the password will berequired, but a# standard default boot will not require one.## This will, for instance, prevent anyone with accessto the# console from booting with something like `Linuxinit=/bin/sh',# and thus becoming `root' without properauthorization.## Note that if you really need this type of security,you will# likely also want to use `install-mbr' to reconfigurethe MBR# program, as well as set up your BIOS to disallowbooting from# removable disk or CD-ROM, then put a
 password ongetting into the# BIOS configuration as well. Please RTFM`install-mbr(8)'.## password=tatercounter2000# Specifies the number of deciseconds (0.1 seconds)LILO should# wait before booting the first image.#delay=120# You can put a customized boot message up if youlike. If you use# `prompt', and this computer may need to rebootunattended, you# must specify a `timeout', or it will sit thereforever waiting# for a keypress. `single-key' goes with the `alias'lines in the# `image' configurations below. eg: You can press `1'to boot# `Linux', `2' to boot `LinuxOLD', if you uncommentthe `alias'.## message=/boot/bootmess.txt# prompt# single-key# delay=100# timeout=100# Specifies the VGA text mode at boot time. (normal,extended, ask, mode)## vga=ask# vga=9#vga=normal# Kernel command line options that apply to
 allinstalled images go# here. See: The `boot-prompt-HOWO' and`kernel-parameters.txt' in# the Linux kernel `Documentation' directory.## append=""# Boot up Linux by default.#default=Linuximage=/vmlinuzlabel=Linuxread-only# restricted# alias=1image=/vmlinuz.oldlabel=LinuxOLDread-onlyoptional# restricted# alias=2# If you have another OS on this machine to boot, youcan uncomment the# following lines, changing the device name on the`other' line to# where your other OS' partition is.#other=/dev/hdb1label=WinXptable=/dev/hdbboot-as=0x80consultas:table=/dev/hdb corresponde a que disco esta instaladoel Xp no?y /dev/hdb1 corresponde en que particion estainstalado?SI TENGO INSTALADO DOS WINDOWS 98 Y XP LILO QUEDEBERIA MOSTRARME EL NTLOARDER? O SOLO INgRESO ENFORMA INDIVIDUAL A CADA UNO DE ELLOS? ES DECIR TENGOQUE COLOCAR
 LINEAS ADICIONALES? GRACIAS A QUIEN MEPUEDA AYUDAR ;-)linuxcero novatoDo You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

ayuda

2005-03-23 Por tema juan crabalmax
no me deja agregar un mensaje y me envia este mensaje a mi correoGeneral info			Subcription/unsubscription/info requests should always be sent tothe -request address of a mailing list.If a mailing list is called for example "[EMAIL PROTECTED]", thenthe -request address can be inferred from this to be:"[EMAIL PROTECTED]".To subscribe to a mailing list, simply send a message with the word "subscribe"in the Subject: field to the -request address of that list.To unsubscribe from a mailing list, simply send a message
 with the word (youguessed it :-) "unsubscribe" in the Subject: field to the -request address ofthat list.In the event of an address change, it would probably be the wisest to firstsend an unsubscribe for the old address (this can be done from the newaddress), and then a new subscribe to the new address (the order is important).Most (un)subscription requests are processed automatically without humanintervention.Do not send multiple (un)subscription or info requests in one mail.Only one will be processed per mail.NOTE: The -request server usually does quite a good job in discriminating between (un)subscribe requests and messages intended for the maintainer. If you'd like to make sure a human reads your message, make it look like a reply (i.e. the first word in the Subject: field should be
 "Re:", without the quotes of course); the -request server does not react to replies.			The archive server			--Every submission sent to this list is archived.	 The size of the archivedepends on the limits set by the list maintainer (it is very well possiblethat only, say, the last two mails sent to the list are still archived, therest might have expired).You can look at the header of every mail coming from this list to seeunder what name it has been archived. The X-Mailing-List: field containsthe mailaddress of the list and the file in which this submission wasarchived.If you want to access this archive, you have to send mails to the -requestaddress with the word "archive" as the first word of your Subject:.To get you started try sending a mail to the -request address withthe following:	
	Subject: archive help The listmaster --To reach a human being answering your mail you may contact the address[EMAIL PROTECTED]. We will process your request as soon aswe can.Mail sent to this address is pre-parsed, a little mail robot willautomatically answer all mails sent with the following Subject lines: help		sends this help lists		sends information on how to get a list of mailing listsDo You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

[PREG]Windowmaker en sarge no funciona

2005-03-23 Por tema Roberto León López
   Resulta que queria volver a mis origenes y me instaler wmaker en 
sarge, el caso es que cuando intentas reajustar el tamaño de una venta 
se reinicia el wmaker perdiendo toda la configuracion que tenia hecha de 
iconos de aplicaciones.

   Por mas que he probado nada, y como es la misma version que en sid 
toca joderse. He instalado el paquete con la version 0.80 de ubuntu y 
funciona sin problemas.

   Pero la version 0.91 tiene unas cuantas cositas muy buenas.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mi usuario no puede abrir gmail.com en Konqueror 3.4

2005-03-23 Por tema Alejandro Gad
On Wednesday 23 March 2005 10:28, Iñaki wrote:

 Hola, tengo instalado KDE 3.4 en mi Debian Sid y ocurre una cosa que me 
 extraña bastante.
 
 Resulta que cuando accedo a www.gmail.com e ingreso en mi cuenta no puedo 
 acceder a ningún enlace javascript contenido en dicha página (casi todos, por 
 ejemplo todas las carpetas de correo entrante, enviados, papelera, spam, 
 etc). Todo esto usando Konqueror 3.4, en cambio con cualquier otro navegador 
 sí que puedo. Y tampoco es en principio problema de javascript, pues lo tengo 
 habilitado y me funcionan las demás páginas que usan javascript 
 perfectamente.
 

De la ayuda de google:

Gmail is accessible at http://gmail.google.com/ wherever you have access to the 
Internet via a PC, Linux, or Macintosh (Mac) computer 
with one of the following fully supported browsers:

* IE 5.5+ (download:Windows)
* Netscape 7.1+ (download: Windows Mac Linux)
* Mozilla 1.4+ (download: Windows Mac Linux)
* Firefox 0.8+ (download: Windows Mac Linux)
* Safari 1.2.1+ (download: Mac) 

If you access Gmail with a browser different from those listed above, 
you'll be automatically directed to the basic HTML view of Gmail. Basic HTML 
view works with the following browsers, 
as well as many others:

* IE 4.0+
* Netscape 4.07+
* Opera 6.03+ 


salu2!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda

2005-03-23 Por tema R Leon
On Wed, Mar 23, 2005 at 12:15:37PM -0600, juan crabalmax wrote:
 no me deja agregar un mensaje  y me envia este mensaje a mi correo
 General info

a donde quieres 'agregar un mensaje' ??

si es un mensaje a esta lista, lo acabas de hacer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi usuario no puede abrir gmail.com en Konqueror 3.4

2005-03-23 Por tema Iaki
El Miércoles, 23 de Marzo de 2005 20:44, Alejandro Gad escribió:
|| De la ayuda de google:
||
|| Gmail is accessible at http://gmail.google.com/ wherever you have access
|| to the Internet via a PC, Linux, or Macintosh (Mac) computer with one of
|| the following fully supported browsers:
||
|| * IE 5.5+ (download:Windows)
|| * Netscape 7.1+ (download: Windows Mac Linux)
|| * Mozilla 1.4+ (download: Windows Mac Linux)
|| * Firefox 0.8+ (download: Windows Mac Linux)
|| * Safari 1.2.1+ (download: Mac)
||
|| If you access Gmail with a browser different from those listed above,
|| you'll be automatically directed to the basic HTML view of Gmail. Basic
|| HTML view works with the following browsers, as well as many others:
||
|| * IE 4.0+
|| * Netscape 4.07+
|| * Opera 6.03+

Hum, esto es como lo que pone en las cajas de cualquier chisme USB, que es 
compatible con Windows y Mac ¿acaso no son compatibles con Linux?

Konqueror hacía funcionar bien la página de Gmail desde la versión 3.3.2, y 
ahora una de las características de KDE 3.4 es que su Konqueror puede abrir 
esa página perfectamente (aunque oficialmente Konqueror no figure entre los 
navegadores usables para Gmail, seguramente no figurará nunca).
Además, ya he comentado que si hago:

  su otro_usuario_de_mi_sistema
  konqueror

E introduzco mi usuario y clave de la cuenta Gmail entonces puedo usar 
perfectamente la página (incluso los enlaces javascript, que lo son en su 
gran mayoría).

Lo realmente curioso de todo esto es que he probado a copiar literalmente la 
configuración de konqueror que tienen otros usuarios de mi sistema y aun así, 
con mi usuario, no puedo manejar esa página pues al pinchar sobre los enlaces 
javascript ni siquiera se modifica la barra de estado (donde debería aparecer 
la URL de destino). Repito que sólo ocurre esto con un determinado usuario, 
con el resto funciona bien, lo que me llena de más y más dudas.

Es algo que me sorprende realmente y a lo que no logro encontrar solución.

Gracias de todas formas por tu interés y un saludo.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



problema con gaim

2005-03-23 Por tema tomas sotelo
Hola Listeros:
Hace algun rato hice un apt-get upgrade. Todo bien excepto un problema 
que no me permite iniciar gaim.

[EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol: 
_ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE

He desinstalado y vuelto a instalar el programa pero nada.
Si intento desinstalar libaspell15 me quiere eliminar un monton de 
paquetes (gnome-core incluido).

Alguna idea?
Estoy en Debian Testing, kernel 2.6.8.
De antemano gracias
Se despide
Tomas Sotelo V.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: SAMBA como Cliente dominio NT

2005-03-23 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 22-03-2005 a las 22:18 -0300, J.A.P. escribió:
 Modifiqué tal cual dicen tres tipos de ayudas:
 HowTo, winbind y la página www.vivaolinux.com.br.
 La de este último, me clavó el sistema.
 La del HowTo, pareciera que intenta autenticar con el PDC, pero me devuelve 
 un error del tipo usuario o contraseña incorrecta (no me acuerdo; son las 
 22:16 y la máquina de la histora está en el trabajo).
 Al parecer tengo algún tipo de problema con contraseña plana y contraseña 
 encriptada.  Veré qué diablos es eso.
 Y la otra punta del hilo es algo de obey pam exclusions en el smb.conf. 
 Estoy estudiando qué es y para qué sirve pam.
 
Modificaste los archivos en /etc/pam.d ??
antes de hacerlo hacete un backup de ese directorio y trata de acceder
desde otra consola sin cerrar la activa
El login con DOMINIO\usuario funciona correctamente, tanto en consola
como en GUI, te lo puedo garantizar
pero tenes que hacer las modificaciones tal cual te dice el man de
winbind

saludos

 
 
 
 - Original Message - 
 From: Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, March 22, 2005 8:10 PM
 Subject: Re: SAMBA como Cliente dominio NT
 
 
 __
 Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
 Tutopia es Internet para todos.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: problema con gaim

2005-03-23 Por tema Anibal Fenoglio
Hola

El mié, 23-03-2005 a las 17:47 -0400, tomas sotelo escribió:
 Hola Listeros:
 
 Hace algun rato hice un apt-get upgrade. Todo bien excepto un problema 
 que no me permite iniciar gaim.

En ese upgrade se actualizó Gaim y/o libaspell15 ??

 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
 gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol: 
 _ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE

Que versiones de Gaim y libaspell15 están instaladas en tu sistema??

 
 He desinstalado y vuelto a instalar el programa pero nada.
 Si intento desinstalar libaspell15 me quiere eliminar un monton de 
 paquetes (gnome-core incluido).
 
 Alguna idea?

Por ahora no, pero solo comentas la versión del kernel, y has probado si
se actualizaron algunos de esos paquetes de volver a la versión anterior
(o ir a la versión de Debian unstable) ??

 Estoy en Debian Testing, kernel 2.6.8.
 
 De antemano gracias
 Se despide
 
 
 Tomas Sotelo V.
 
 

Saludos


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.16-bits.com.ar
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: lilo y winxp

2005-03-23 Por tema R Leon
On Wed, Mar 23, 2005 at 12:20:50PM -0600, crabalmax wrote:
 No veo el menu para seleccionar el otro sistema

leete el 
man lilo.conf
y descomenta por lo menos

 # prompt
 # delay=100


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con gaim

2005-03-23 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
On Wed, 2005-03-23 at 17:47 -0400, tomas sotelo wrote:
 Hola Listeros:
 
 Hace algun rato hice un apt-get upgrade. Todo bien excepto un problema 
 que no me permite iniciar gaim.
 

Fijate bien por que ahora gaim necesita un paquete llamado gaim-data que
no se instala con un simple upgrade debes hacer un dist-upgrade

Estoy hablando de testing


-- 
Oscar Julian
Polosur.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un diccionario para OpenOffice...

2005-03-23 Por tema Agustin Martin
On Mon, Mar 21, 2005 at 05:11:42PM -0400, AleXerTecH wrote:
 Hola!
 
 Alguien tiene un diccionario de correcion ortografica para open
 office???, pregunto es porque no me gustaron los que hay en la pag de
 oo..., asi que si alguien tiene uno decente please, pasenmelo a mi dir
 personal...

Supongo que:

(a) Usas Debian
(b) Quieres un diccionario de castellano
(c) Usas el openoffice de Debian (aunque sea el backport de woody)

Desde sarge/sid,

# apt-get install myspell-es

Desde woody espero que haya backports de las librerías de myspell, pero no
puedo asegurártelo. El diccionario en sí es el mismo, mira en

tu_debian_mirror_favorito://debian/pool/main/e/espa-nol

si no recuerdo mal.

P.S. ¿a qué te refieres con 'decente'?

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con gaim

2005-03-23 Por tema tomas sotelo
Anibal Fenoglio escribió:
Hola
El mié, 23-03-2005 a las 17:47 -0400, tomas sotelo escribió:
 

Hola Listeros:
Hace algun rato hice un apt-get upgrade. Todo bien excepto un problema 
que no me permite iniciar gaim.
   

En ese upgrade se actualizó Gaim y/o libaspell15 ??
 

[EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol: 
_ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE
   

Que versiones de Gaim y libaspell15 están instaladas en tu sistema??
 

He desinstalado y vuelto a instalar el programa pero nada.
Si intento desinstalar libaspell15 me quiere eliminar un monton de 
paquetes (gnome-core incluido).

Alguna idea?
   

Por ahora no, pero solo comentas la versión del kernel, y has probado si
se actualizaron algunos de esos paquetes de volver a la versión anterior
(o ir a la versión de Debian unstable) ??
 

Estoy en Debian Testing, kernel 2.6.8.
De antemano gracias
Se despide
Tomas Sotelo V.
   

Saludos
 

versiones de gaim y libaspell15 instaladas:
gaim (1.2.0-1)
libaspell15 0.60.2
En el upgrade se actualizaron los 2 paquetes.
Tratando de solucionarlo hice un dist-upgrade a unstable (que tenia
pensado hacer hace un tiempo). pero el problema persiste.
[EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol:
_ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE

Esperando ayuda
Se despide
Tomas Sotelo V.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemilla con los USB

2005-03-23 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El jue, 24-03-2005 a las 01:19 +0100, ai escribi:
 Hola buenas,

Hola!

Estoy empezando en esto de debian. Hace poco instale un debian 
 sarge en mi portatil junto con un entorno grafico KDE. Estoy intentando 
 configurar mis dispositivos USB y me gustaria haceros unas preguntas:

Me alegro, has elegido bien, que hay mejor que Debian...?

1.- Tengo un mouse USB de genius y me gustaria saber 
 como puedo configurarlo? He estado googleando un rato y debe de haber 
 una herramienta llamada gpm para configurar ratones USB pero he seguido 
 los pasos de un tutorial sobre el tema yno ha habido manera. alguien me 
 podria explicar los pasos?

gpm sirve para configurar el ratn en los terminales de linux, si lo que
quieres es configurarlo en las X, aade esto a tu /etc/X11/XF86Config-4
o modifica lo que necesites:

Section InputDevice
Identifier  Mouse USB
Driver  mouse
Option  SendCoreEvents true
Option  Device /dev/input/mice
Option  Protocol   ImPS/2
Option  Emulate3Buttonsfalse
Option  ZAxisMapping   4 5
EndSection

si no tienes ruedecita en el ratn, puedes quitar la penltima linea.

2.- Ademas, tambien tengo un impresora hp que se 
 conecta por USB estaria muy agradecido si alguien me dijese los pasos a 
 seguir para instalarlo

Instala el paquete cupsys y el paquete cupsys-client, entra en un
navegador web y pon lo siguiente url:

http://localhost:631

entra en impresoras y sigue la instrucciones.

Posiblemente tambin necesites los paquetes foomatic-*.

Si ests muy perdido o si no lo ests, psate por aqu:

http://www.linuxprinting.org

3,. He conseguido que me coja el pen drive que va por 
 USB con la herramienta hotplug. se puede con esta herramienta enchufar 
 el pen drive en caliente y que te lo coja sin reiniciar? como?

S usas gnome, instala el paquete gnome-volume-manager, y disfruta de la
magia... el pendrive se montar solito. 

S usas kde la verdad no se si hay algo parecido, si quieres
averiguarlo, busca algn paquete en el repositorio que dependa de hal y
udev, es lo que utiliza gnome-volume-manager para montar los
dispositivos de forma automtica.

 Gracias!

De nada.

 Un saludo.

Otro.

-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Problemas al agregarme a un dominio NT

2005-03-23 Por tema J.A.P.



Bienvenido al club de los que nos estamos peleando 
con el entorno Windows NT.
Seguí el hilo http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/03/msg01462.html
Tal vez ya estés dado de alta en el 
dominio.
Probalo con

#net rpc testjoin

y si no estás unido, probá con

#net rpc join MEMBER

(textual como lo escribí)
A mí me dió resultado, me dejó unirme al 
dominio.
El drama que no puedo entrar con clave de usuario 
del dominio.


  - Original Message - 
  From: 
  Víctor 
  
  To: Lista Debian 
  Sent: Wednesday, March 23, 2005 5:13 
  AM
  Subject: Problemas al agregarme a un 
  dominio NT
  
   Hola,
   Tengo 
  instalado samba, winbind y he hecho lo que dicen los manuales de 
  internet.
   Soy 
  capaz desde mi linux desacar todos los usuarios y todos los grupos, por 
  lo que hay conectividad y también veo las máquinas conectadas pero no logro 
  añadirme al dominio de confianza y con ello, acceder a los recursos de mi 
  usuario.
  
Al hacer $ 
  net join 192MISERVIDOR -U Administrador
  
La salida 
  es una no deseada:

  utils/net_ads.c:ads_startup(183) No existe el fichero o el 
  directorio.

  passdb/secrets.c:secrets_init(63) Failed to open 
  /var/lib/samba/secrets.tdb

  utils/net_rpc.c:rpc_oldjoin_internals(269) error stroring domain sid for 
  MIDOMINIO

  utils/net_rpc_join.c:net_rpc_join_newstyle(336) error storing domain sid for 
  MIDOMINIO
Unable to 
  join domain MIDOMINIO.

  $
  
Haciendo 
  variaciones, (en vez de utilizar al Administrador del dominio, utilizar un 
  usuario sin privilegios) sale los 3 primeros errores mas el 4º que es 
  diferente: utils/net_rpc.c_net_rpc_join_newstyle(279) error setting trust 
  account password: NT_STATUS_ACCESS_DENIED y de nuevo Unable to join domain 
  MIDOMINIO.
  
¿Qué es lo 
  que he hecho mal?
Creo que 
  esoty cerca pero ... sigo sin poder instalar a la gente linux en la empresa 
  :(
Un 
  saludo,

  Víctor.

Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet. Tutopia es Internet 
para todos. 



Re: problema con gaim

2005-03-23 Por tema tuxsoul
tomas sotelo wrote:
Anibal Fenoglio escribió:
Hola
El mié, 23-03-2005 a las 17:47 -0400, tomas sotelo escribió:

Hola Listeros:
Hace algun rato hice un apt-get upgrade. Todo bien excepto un
problema que no me permite iniciar gaim.

En ese upgrade se actualizó Gaim y/o libaspell15 ??

[EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol:
_ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE

Que versiones de Gaim y libaspell15 están instaladas en tu sistema??

He desinstalado y vuelto a instalar el programa pero nada.
Si intento desinstalar libaspell15 me quiere eliminar un monton de
paquetes (gnome-core incluido).
Alguna idea?

Por ahora no, pero solo comentas la versión del kernel, y has probado si
se actualizaron algunos de esos paquetes de volver a la versión anterior
(o ir a la versión de Debian unstable) ??

Estoy en Debian Testing, kernel 2.6.8.
De antemano gracias
Se despide
Tomas Sotelo V.


Saludos


versiones de gaim y libaspell15 instaladas:
gaim (1.2.0-1)
libaspell15 0.60.2
En el upgrade se actualizaron los 2 paquetes.
Tratando de solucionarlo hice un dist-upgrade a unstable (que tenia
pensado hacer hace un tiempo). pero el problema persiste.
[EMAIL PROTECTED]:~$ gaim
gaim: relocation error: /usr/lib/libaspell.so.15: undefined symbol:
_ZTVN10__cxxabiv120__si_class_type_infoE

Esperando ayuda
Se despide
Tomas Sotelo V.

Hi, yo tambien uso testing, y aún no a llegado la actualización, me
imagino que es por el servidor desde el cúal me actualizo, quiero
comentarles que hace rato en una pc con windows me, instale también el
gaim 1.2.0, y tenia problemas, ya se que en windows lo problemas son
normales, jejeje ;-), pero será que gaim tenga por ahí un bug :-P.
bytes, saludos.
--
hechando a perder se aprende
yo solo se que no se nada
Debian Sarge tuxsoul 2.6.11.5 #2 Mon Mar 21 14:43:34 CST 2005 i686 GNU/Linux
Intel Celeron (Coppermine) stepping 06
Blog   - http://www.tuxsoul.com
http://tuxsoul.blogspot.com
Web- http://www.dolric.com
http://www.deblix.com
Planet - http://planeta.tuxsoul.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--
BEGIN BLOGGER CODE BLOCK--
B3 d t+ k++ s++ u-- f- i o x- e l- c--
-END BLOGGER CODE BLOCK---


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


POSIBLE OT: sendmail + DNS + BIND en Solaris

2005-03-23 Por tema Pablo Wolter
Hola:
La verdad, lo que quiero hacer es aprender un poco de este tipo de configuraciones en Solaris, pero para no meter las 
manos en mi servidor con Solaris en produccion, quiero saber si alguno de ustedes sabe como o donde puedo encontrar 
informacion basica en un principio para configurar Sendmail + DNS + BIND en mi Debian Sid.

La duda principal, es que si instalo sendmail en mi laptop (no lo tengo instalado ahora) este me echara a perder la 
configuracion actual de mis cuentas de correo? Uso Thunderbird, y no quiero instalar sendmail y no poder mandar ni 
recibir correos.

Necesito configurar un servidor de correo y debo analizar todos los escenarios, para hacer pruebas, si configuro mi 
linux como mail server y la maquina Sun la configuro para que use esta mi maquina (que tiene acceso a internet la 
Solaris no tiene) como mail server podre probar todo haciendo minimos cambios al archivo sendmail.cf de la maquina Sun. 
Se entiende el dilema?

Gracias por cualquier tip, ya que por ahora me encuentro leyendome el libro sendmail de O'reilly y el de BIND  DNS 
tambien, pero creo me falta meter un poco las manos en una maquina en la que pueda equivocarme (no mucho eso si) y 
aprender un poco mas de teoria de mail servers.


--
 (o_   Pablo A. Wolter N.
 //\   Usuario Registrado #284649
 V_/_  Linux Debian Sid Kernel 2.6.8
 Piensoluego instalo Linuxentonces existo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemilla con los USB

2005-03-23 Por tema Pablo Wolter
Eduardo Bellido Bellido wrote:
El jue, 24-03-2005 a las 01:19 +0100, ai escribió:
Hola buenas,

Hola!

  Estoy empezando en esto de debian. Hace poco instale un debian 
sarge en mi portatil junto con un entorno grafico KDE. Estoy intentando 
configurar mis dispositivos USB y me gustaria haceros unas preguntas:

Me alegro, has elegido bien, que hay mejor que Debian...?
Buena pero dura eleccionanimo no es tan duro como parece!!!

  1.- Tengo un mouse USB de genius y me ¿gustaria saber 
como puedo configurarlo? He estado googleando un rato y debe de haber 
una herramienta llamada gpm para configurar ratones USB pero he seguido 
los pasos de un tutorial sobre el tema yno ha habido manera. ¿alguien me 
podria explicar los pasos?

gpm sirve para configurar el ratón en los terminales de linux, si lo que
quieres es configurarlo en las X, añade esto a tu /etc/X11/XF86Config-4
o modifica lo que necesites:
Section InputDevice
Identifier  Mouse USB
Driver  mouse
Option  SendCoreEvents true
Option  Device /dev/input/mice
Option  Protocol   ImPS/2
Option  Emulate3Buttonsfalse
Option  ZAxisMapping   4 5
EndSection
si no tienes ruedecita en el ratón, puedes quitar la penúltima linea.

Mejor usa desde una consola en las X como root:
dpkg-reconfigure xserver-xfree86
y sigue los menus. Creo que debes tener instalado debconf y ncurses, un apt-cache search ... y apt-get install lo haran, 
si es que tienes conexion a la red por banda ancha por modem sera un poco lento


  2.- Ademas, tambien tengo un impresora hp que se 
conecta por USB estaria muy agradecido si alguien me dijese los pasos a 
seguir para instalarlo

Instala el paquete cupsys y el paquete cupsys-client, entra en un
navegador web y pon lo siguiente url:
http://localhost:631
entra en impresoras y sigue la instrucciones.
Posiblemente también necesites los paquetes foomatic-*.
Si estás muy perdido o si no lo estás, pásate por aquí:
http://www.linuxprinting.org
Esto segun mi opinion es un poco mas dificil, yo estoy aun tratando de configurar la mia, en http://localhost:631 la 
setee sin problema y me imprimio una bonita pagina de prueba, pero desde firefox, openoffice o cualquier otra aplicacion 
aun no lo logro si sale algo estos dias te doy un tip

Puedes buscar en la pagina de la HP, tienen un driver open source (que tambien 
puedes bajar con apt es el hpobj, hpijs etc.)

  3,. He conseguido que me coja el pen drive que va por 
USB con la herramienta hotplug. ¿se puede con esta herramienta enchufar 
el pen drive en caliente y que te lo coja sin reiniciar? ¿como?

Sí usas gnome, instala el paquete gnome-volume-manager, y disfruta de la
magia... el pendrive se montará solito. 

gnome-volume-manager es una maravillacasi como windows pero 
mucho.mucho mejor!!!
Sí usas kde la verdad no se si hay algo parecido, si quieres
averiguarlo, busca algún paquete en el repositorio que dependa de hal y
udev, es lo que utiliza gnome-volume-manager para montar los
dispositivos de forma automática.
No uso KDE hace anos lo siento

Gracias!

De nada.

Un saludo.

Otro.
Salu2
--
 (o_   Pablo A. Wolter N.
 //\   Usuario Registrado #284649
 V_/_  Linux Debian Sid Kernel 2.6.8
 Piensoluego instalo Linuxentonces existo.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemilla con los USB

2005-03-23 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola buenas,
 
Estoy empezando en esto de debian. Hace poco instale un debian
 sarge en mi portatil junto con un entorno grafico KDE. Estoy intentando
 configurar mis dispositivos USB y me gustaria haceros unas preguntas:
 
1.- Tengo un mouse USB de genius y me ¿gustaria saber
 como puedo configurarlo? He estado googleando un rato y debe de haber
 una herramienta llamada gpm para configurar ratones USB pero he seguido
 los pasos de un tutorial sobre el tema yno ha habido manera. ¿alguien me
 podria explicar los pasos?
 

como ya te han comentado: dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y
selecciona como dispositivo del raton /dev/input/mice (esta opción te
permite tener varios ratones conectados al ordenador, muy útil para
portatiles que tiene un touchpad o similar y un ratón usb externo por
ejemplo)

2.- Ademas, tambien tengo un impresora hp que se
 conecta por USB estaria muy agradecido si alguien me dijese los pasos a
 seguir para instalarlo
 

cups, selecciona como dispositivo el USB en lugar de paralelo o algun tty

3,. He conseguido que me coja el pen drive que va por
 USB con la herramienta hotplug. ¿se puede con esta herramienta enchufar
 el pen drive en caliente y que te lo coja sin reiniciar? ¿como?
 

Aquí quería llegar yo. Hotplug es un demonio que inserta módulos al
kernel a medida que se necesitan, y los desinstala cuando ya no son
necesarios (y realiza otras funciones avanzadas también).

En cualquier momento puedes enchufar tu pendrive y hotplug cargará el
módulo usb-storage. A tu pendrive se le asignará un dispositivo
(/dev/sda (o sda1, sda2 sda3 si tiene particiones) o /dev/sdb o
/dev/sdc ...) según sea el primero osegundo o tercer dispositivo de
almacenamiento usb/scsi que tengas. Como el dispositivo asignado puede
ir variando, montarlo por el método tradicional (con mount -t vfat
/dev/sda /mnt/pendrive por decir algo) o añadir lineas al fstab es un
poco inutil, ya que cada vez tendrías que averiguar que dispositivo le
ha asignado.

La forma más fácil de olvidarte de esto si usas gnome es
gnome-volume-manager, que monta los dispositivos en el acto, y puedes
desenchufar tu pendrive cuando quieras sin problemas (mejor si no
estás en medio de una transferencia de archivos ;)

Otras soluciones son usar udev para que le asigne siempre el mismo
dispositivo al pendrive (http://www.badopi.org/node/630), o
udev+pmount. pmount es un clon del mount pero simplificado. Es lo que
usa gnome-volume-manager para montar y desmontar dispositivos. solo
recibe un parámetro, el dispositivo a montar, el se encargará de
montarlo y crear los directorios necesarios bajo /media/.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net