RE: iptables segun la version del kernel

2005-04-18 Por tema Angel Vicente Perez
 y cual es el script? , envialo
 deberia de funcionar igual en ambos casos 

Si, perdon, aqui va. No lo puse porque creo que no es del propio script.

#!/bin/bash
# Script para generar el firewall de X.
# Hacer copia de las reglas vigentes, antes de probar esto.
# iptables-save  fichero
# Operacion anterior

# Declaracion de variables
#exit
RUTA=`which iptables`
LAN_IF=eth0
EXT_IF1=eth1
EXT_IF2=ppp0
LAN_SUBNET=192.168.1.0/24
LAN_IP=192.168.1.175
IF1_IP=192.168.5.190

# Vaciado de las cadenas de la tabla filter
# Comprobar si habria que hacer lo mismo en las tablas nat y mangle
$RUTA --flush INPUT
$RUTA --flush FORWARD
$RUTA --flush OUTPUT

$RUTA -t nat --flush PREROUTING
$RUTA -t nat --flush POSTROUTING
$RUTA -t nat --flush OUTPUT

# Establecimiento de politica por defecto de las cadenas de la tabla filter
# por defecto no se permite nada
# Comprobar si hay que hacer lo mismo en las tablas nat y mangle
$RUTA -P INPUT DROP
$RUTA -P FORWARD DROP
$RUTA -P OUTPUT DROP

$RUTA -t nat -P PREROUTING DROP
$RUTA -t nat -P POSTROUTING DROP
$RUTA -t nat -P OUTPUT DROP

# Reglas de entrada a esta maquina.
# Se permiten entradas de la red interna y del loopback
$RUTA -A INPUT -s 192.168.5.190 -i lo -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.7.1 -i lo -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.10.10 -i lo -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.9.0.0/16 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.7.0/24 -i eth2 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i ppp0 -j ACCEPT
# Entrada desde Ulma
$RUTA -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i lo -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i 127.0.0.1 -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i eth1 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i eth0 -s 192.9.0.0/16 -m state --state
ESTABLISHED,RELATED,NEW -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i eth0 -s 172.16.2.0/24 -m state --state
ESTABLISHED,RELATED,NEW -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i eth0 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
$RUTA -A INPUT -i ppp0 -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

# Reglas de salida de esta maquina
# Se permiten salidas hacia la red interna y al loopback
$RUTA -A OUTPUT -d 192.9.0.0/16 -o eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -d 172.16.2.0/24 -o eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -d 192.168.1.0/24 -o eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -d 192.168.1.0/24 -o ppp0 -j ACCEPT
# Salida hacia Ulma
$RUTA -A OUTPUT -d 192.168.10.0/24 -o eth0 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -o eth1 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -o eth2 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -o ppp0 -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT
$RUTA -A OUTPUT -o 127.0.0.1 -j ACCEPT

# Reglas para traspaso.
# Maquinas que esta autorizadas a traspasar en direccion a eth1
# Por si se piden informes, se hace LOG de todo lo que traspasa
# Lo que no consigue traspasar, no tiene interes.
#$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -j LOG --log-level 6
--log-prefix Busca 2 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth0 -d 192.9.0.0/16 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth0 -d 172.16.2.0/24 -j ACCEPT
# Actualizacion de clamav
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 213.184.16.3 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 62.26.160.3 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 62.133.206.90 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 80.69.67.3 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 147.229.3.16 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 193.19.98.136 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 194.228.2.38 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 194.242.226.43 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 195.70.36.141 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 195.85.130.84 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 195.184.96.15 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 195.214.240.53 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 213.203.254.4 -j ACCEPT
# FORWARD a Windows update
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.249.56 -j LOG
--log-level 4 --log-prefix Windows : 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.249.56 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.249.57 -j LOG
--log-level 4 --log-prefix Windows : 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.249.57 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.134.92 -j LOG
--log-level 4 --log-prefix Windows : 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -d 207.46.134.92 -j ACCEPT
# FORWARD a internet
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.1 -o eth1 -j LOG --log-level 6 --log-prefix
iptables : 192.168.1.1 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.1 -o eth1 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.2 -o eth1 -j LOG --log-level 6 --log-prefix
iptables : 192.168.1.2 
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.2 -o eth1 -j ACCEPT
$RUTA -A FORWARD -s 192.168.1.3 -o eth1 -j LOG --log-level 6 --log-prefix
iptables : 192.168.1.3 
$RUTA -A FORWARD 

Re: Pequeña duda de cual kernel escojer...

2005-04-18 Por tema jamarier
On 4/18/05, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos!
  
  Es algo tonto, pero tengo un Atlhlon XP 2000+ en una Mobo MSI KT4AV, y
 quisiera es estar seguro de cual kernel es el que le toca a este equipo, es
 el i-386, i-686, i-k7, cual¿?
  
  Hasta ahorita siempre coloque el K7, pero entre el i386 y el i686, cual va
 con mi AMD?
  
Yo tengo ahora para el kernel el que enlaza el paquete:
«kernel-kmage-2.6-k7» en la descripción dice que siempre enlaza de la
última imagen disponible.

En una web de debian, leí que esta descripción no era la más correcta.
Que la correcta era que enlazaban con la última imagen *recomendada*.
Independientemente de que imagenes posteriores funcionen o no, usar
este metapaquete, me permite olvidarme de cuando instalar un kernel o
no.

atte. javier m mora



Re: Nombres largos grabando CD

2005-04-18 Por tema Oscar Rosales Blanco
El lun, 18-04-2005 a las 08:59 +0200, Benito Perez Lopez escribió:
 Hola a todos
 
 Tengo un pequeño problema que espero me podais ayudar
 a solucionar. A la hora de grabar ficheros con nombres
 largos (con espacios incluidos) en un CD con K3B se
 sustituyen los nombres de ficheros originales con una
 traslación a mayúsculas, cortando la longitud del
 nombre del fichero y sustituyendo espacios por
 guiones.


Comprueba opciones de formato Rock Ridge, Joliet y la opción de
traducción de nombres de ficheros.

No uso k3b, pero todas esas herramientas gráficas usan por debajo el
cdrecord el cual uso y para solucionar esos problemas se le pasan los
parametros -R -J -T para ese tipo de cosas.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: themes para debeian

2005-04-18 Por tema Oscar Rosales Blanco
El dom, 17-04-2005 a las 20:29 +0200, peter nelson escribió:
 hola a todos me podrian ayudar acerca de como puedo construir mis
 propios themes para debian, muchas gracias

Los temas no tienen que ver con la distribución si no con el gestor de
ventanas o con el entorno del escritorio.

Así que dependiendo del que quieras personalizar debes buscar
información en diferentes sitios.

Para gnome puedes buscar informació en http://art.gnome.org o en
http://www.gnome-look.org

Para kde en http://www.kde-look.org o en http://artist.kde.org/

Para xfce http://www.xfce-look.org

Para fvwm http://fvwm-themes.sourceforge.net/

y para el resto de gestores de ventanas busca en sus paginas oficiales.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema Francisco Martinez Espadas
Hola, estoy intentando instalar debian en vmware y no hay manera. Empieza la 
instalación y despues de indicarle el idioma del teclado, me dice que no 
encuentra discos duros y que precargue los modulos esenciales desde un 
disquet o que configure la red para inciar una instalación via NFS. He buscado 
algo de infoemación y en las mismas listas de debian alguien responde que al 
iniciar la instalación lo haga en modo compact, lo he puesto así y en lugar 
de pedirme lo anterior, me dice que particione un disco duro, esto no es lo 
que busco, claro.

Alguien ha instalado debian en vmware, y puede ayudarme? 

Gracias.



Re: Redireccionamiento web

2005-04-18 Por tema David
Q tal:

El lun, 18-04-2005 a las 00:51 -0500, tuxsoul escribió:
 31 wrote:
 
  tuxsoul escribió:
 
  Hi, estuve revisando en www.google.com, y en los historicos de la lista,
  la cuestión es lo siguiente, he visto sitios web en los cuales uno
  accesa a www.dominio1.com y automaticamente redirecciona el navegador a
  www.dominio2.com, las soluciones que he visto son usar php, o algun
  script en javascript.
 
  Pero eso hace que si llego implementar eso, configurar el dns para ese
  dominio mas aparte apache, mas crear el script, me han comentado que
  todo esto se puede evitar con solamente el uso del servidor dns.
 
  Espero puedan orientar :-P, en caso de que este hilo sea existente y se
  me pasara disculpen las molestias.
  bytes, saludos. :-D.
 
 
  Eso es más facil, con unas etiquetas en el campo header de la página,
  ahora no recuerdo cuales (y en domingo menos aun...), meta no se que,
  que le puedes poner cuantos segundos tarda en saltar a la otra página,
  si le pones 0, en cuanto lo carga te manda a la otra página.
 

Esas etiquetas son 

meta http-equiv=refresh content=x;url=http://dondequieres.ir;

Donde x es el tiempo en segundos que se espera.


  Ojo, a google, no le gustan nada nada ese tipo de sitios.
 
 
 Hi, gracias por la respuesta pero creo que lo que me comentas entra aun
 en la categoria de hacer código html, junto con php y javascript, aún
 asi, si quisiera implementarlo tendria que configurar como ya lo
 mencione, dns - apache - hacer la pagina :-D.
 
 saludos y gracias.

Pues entonces todo depende donde hayas contratado el dominio, y poner en
la configuración de dicho dominio un CNAME, es decir, si quieres
redireccionar de www.uno.org a www.dos.org, en la configuración del dns
de uno.org debes poner

www  36000 IN CNAME www.dos.org

Más o menos. En gandi.net por ejemplo, tienen este servicio.

Salud!


 
 --
 hechando a perder se aprende
 yo solo se que no se nada
 Debian Sarge tuxsoul 2.6.11.5 #2 Mon Mar 21 14:43:34 CST 2005 i686 GNU/Linux
 Intel Celeron (Coppermine) stepping 06
 Blog   - http://www.tuxsoul.com
  http://tuxsoul.blogspot.com
 Web- http://www.dolric.com
  http://www.deblix.com
 Planet - http://planeta.tuxsoul.com
 --BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
 O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
 G++ e- h++ !r !z
 ---END GEEK CODE BLOCK--
 BEGIN BLOGGER CODE BLOCK--
 B3 d t+ k++ s++ u-- f- i o x- e l- c--
 -END BLOGGER CODE BLOCK---

-- 

En un lugar donde las tinieblas nos impiden reconocer el entorno
algunas personas arden... para anhelar el conocimiento de la luz
   Grupo de Teatro GRIOT
*
email y jabber:  nogates  [en] sindominio [punto] net
world wide web:  http://nogates.fusercore.org
Clave pública:
http://pgp.rediris.es:11371/pks/lookup?op=getsearch=0x924B038C
*
Funcionando y siendo con Debian GNU/Linux  http://debian.org


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Ratón de 5 botones

2005-04-18 Por tema David
Q tal:

El lun, 18-04-2005 a las 01:17 -0300, Mario Ybañez escribió:
 Estimado David,
 
 Con fecha Sábado, 16 de Abril de 2005, 07:04:35 a.m., escribió:
 
  Q tal:
 
  Bueno, pues tengo un ratón de 5 botones (los dos típicos, más la rueda,
  más otros dos), y había visto por ahí que se podía poner la opción a los
  dos últimos para que sirvieran de scroll horizontal.
 
  He probado en la configuración de las X (XFree 4.3) con al atributo de
  Xaxismapping o algo así, pero no me funciona.
 
  ¿alguien ha implementado esto con su ratón?
 
  Salud!
 
 puede que te sirva esto
 http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2004-Jan/0076.html
 
 me parece que te falta  Option Buttons 5
 

Pues sí, molto grache, con eso me ha valido... solo había que ponerle:

Section InputDevice
Driver   mouse
Identifier   mouse
Option   CorePointer
Option   Buttons 7
Option   Device   /dev/input/mice
Option   Protocol auto
Option   ZAxisMapping 4 5
Option   ZAxisMapping 6 7
EndSection

 Salud!



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RE: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema lista
Que usaste, woody?
Yo utilizo una makina virtual con sarge, con esa misma version la 4.5,
tanto linux como windows, yo uso los discos duros ide, no scsi, no se si
sera por eso?? Pero a mi me funciona

Por cierto tanto con kernel 2.2, 2.4, 2.6, todas funcionan. La
instalacion la hago con la sarge net install, con linux26 y de lujo, ;)


UN saludo



-Mensaje original-
De: Francisco Martinez Espadas [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 18 de abril de 2005 9:15
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5


Hola, estoy intentando instalar debian en vmware y no hay manera.
Empieza la instalación y despues de indicarle el idioma del teclado, me
dice que no encuentra discos duros y que precargue los modulos
esenciales desde un disquet o que configure la red para inciar una
instalación via NFS. He buscado algo de infoemación y en las mismas
listas de debian alguien responde que al iniciar la instalación lo haga
en modo compact, lo he puesto así y en lugar de pedirme lo anterior,
me dice que particione un disco duro, esto no es lo que busco, claro.

Alguien ha instalado debian en vmware, y puede ayudarme? 

Gracias.





PROBLEMAS CON ACE

2005-04-18 Por tema Hector Muñoz
Buenas!!

Tengo una debian testing y me veo en la necesidad de descomprimir un
.ace. He estado googleando y no hay forma. No he encontrado nada.
Alguna ayuda??

Grácias por adelantado.

Héctor.



Re: montaje automático no funciona

2005-04-18 Por tema José Luis Patiño Andrés
El dom, 17-04-2005 a las 20:12 -0300, Sergio Vernis escribió:
 En Mon, 18 Apr 2005 00:33:09 +0200
 mario [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  En kernel 2.4 no funciona el automontaje de gnome. Creo que es porque no
  tienen soporte para hal, pero eso ya no estoy tan seguro.
 
 Asi es, hal necesita el kernel 2.6, yo lo estuve probando sin exito, sin 
 contar que ahora estoy teniendo algunos errores raros al compilar cualquier 
 kernel. Asi que he regresado al 2.4.26 hasta solucionar este tema.
 
 No se como sera el automonter v4, tenia entendido que para usar el 
 automontage con Gnome debias tener instalado gnome-volume-manager, hal y el 
 kernel 2.6
 
 Aun teniendo todo esto instalado, no me funciono.  Instale el kernel 
 kernel-image-2.6.8-2-k7 que funciona bastante bien, excepto porque no me toma 
 las instrucciones ide-scsi en el lilo.conf, y al querer usar xcdroast el 
 cdrecord me devuelve un error diciendome que no deberia usar dispositivos con 
 los controladores ATA, sino con ide-scsi.
 
  -- 
  mario [EMAIL PROTECTED]
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 

Vaya, entonces se ve que sólo funciona con los kernels de la serie
2.6...

De todos modos me queda la duda, ya que en la configuración del kernel
2.4 aparecen un par de opciones 'automount' y 'automount v4'.
¿Entonces...?

En fin, seguiré investigando por ahí. Muchas gracias.


-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PROBLEMAS CON ACE

2005-04-18 Por tema jamarier
On 4/18/05, Hector Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas!!
 
 Tengo una debian testing y me veo en la necesidad de descomprimir un
 .ace. He estado googleando y no hay forma. No he encontrado nada.
 Alguna ayuda??
 

Pues has buscado poco (o mal), hay un paquete en los repositorios
estándar de debian que hace lo que quieres.

con «apt-cache search ace» sale una lista inmensa de programas con
«ace» lamentablemente es algo larga porque hay muchos «interface»

así que con «apt-cache search ace | less» y un poco de paciencia lo encuentras.

Una cosa que no utilizo mucho con apt-cache search pero que es muy
útil es usar una expresión regular.

«apt-cache search \bace\b» el operador \b obliga a que sea inicio (o
final) de palabra. ahí tienes la respuesta .

Por cierto la utilidad se llama «unace».


atte. javier m mora



Re: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema Javi
listas de debian alguien responde que al iniciar la instalación lo
haga en modo compact, lo he puesto así y en lugar de pedirme lo
anterior, me dice que particione un disco duro, esto no es lo que
busco, claro.

Que quiere decir que particione un disco duro, esto no es lo que busco ??
Para instalar cualquier linux debes particionar el disco duro
previamente, para la partición del root fs, del swap
Si te pide que particiones es porque ahora si que ha detectado los
discos y todo es correcto, no??



RE: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema Francisco Martinez Espadas
Uso woody, he dejado comentar que el sistema operativo que estoy usando es 
Windows XP, sobre el instalo el vmware, y creo una imagen virtual, que 
respondiendo a la respuesta de javi (valga la redundancia), esta imagen es 
simplemente un fichero que se crea dentro de un directorio, por lo que no hay 
que particionar nada, así es como lo tengo con Suse 9.2, y aquí radica la 
gracia del vmware, si es que tiene alguna gracia.

El kernel es 2.4, es woody, y el disco duro es IDE.

Saludos.


-Mensaje original-
De: lista [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 18 de abril de 2005 10:32
Para: Francisco Martinez Espadas; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5


Que usaste, woody?
Yo utilizo una makina virtual con sarge, con esa misma version la 4.5,
tanto linux como windows, yo uso los discos duros ide, no scsi, no se si
sera por eso?? Pero a mi me funciona

Por cierto tanto con kernel 2.2, 2.4, 2.6, todas funcionan. La
instalacion la hago con la sarge net install, con linux26 y de lujo, ;)


UN saludo



-Mensaje original-
De: Francisco Martinez Espadas [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 18 de abril de 2005 9:15
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5


Hola, estoy intentando instalar debian en vmware y no hay manera.
Empieza la instalación y despues de indicarle el idioma del teclado, me
dice que no encuentra discos duros y que precargue los modulos
esenciales desde un disquet o que configure la red para inciar una
instalación via NFS. He buscado algo de infoemación y en las mismas
listas de debian alguien responde que al iniciar la instalación lo haga
en modo compact, lo he puesto así y en lugar de pedirme lo anterior,
me dice que particione un disco duro, esto no es lo que busco, claro.

Alguien ha instalado debian en vmware, y puede ayudarme? 

Gracias.






no puedo ejecutar nada como root

2005-04-18 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola, la cuestion es que si habro una consola y me cambio de usuario
(root meduante su) tiro a ejecutar cualquier programa y me da este
error: 
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified
y no se lo que significa asi que si me pudiran ayudarse lo agradeceria,
tengo un kernel 2.4.27-1-k7 uso un a testing(ultima actualizacion
18-4-2005) y por si tiene algo que ver tambien he actualizado los
drivers de nvidia al 1.0-7174 con nvidia-installer --update.
Y como usuario normal si que puedo ejecutar todos los programas con
permiso de ejecucion, sin ningun problema.

Gracias de antemano.

Saludos.


-- 

-
 Kernel nuestro que estás en /usr/src/linux,
 santificados sean tus .h
 venga a nosotros tu make xconfig
 hagase tu compilacion así en el pentium como en el AMD
 perdona nuestros windows así como nosotros perdonamos
 a los que lo usan
 y líbranos de Bill Gates,...
-

640k deberían ser suficientes para todo el mundo (Bill Gates)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GNU+Linux en un P150 con 48 de RAM

2005-04-18 Por tema Simón Pena
 El 15/04/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  On 4/15/05, Omar Murray [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Javier, por favor intenta esto:
  
   apt-get remove pastillita verde*
  
   y luego:
  
   apt-get install pastillita roja*
  
   te tomaste la pildora equivocada... !!!
  
 
  He contestado a los dos anteriores por correo privado, por pensar que
  estaba fuera del hilo y de la temática de la lista. Pero para evitar
  volverme viejo contestando individualmente a cada uno que replique (y
  además cosas diferentes), voy a hacer una declaración oficial ;-)
 
  Señores tranquilidad.
 
  Quizás faltó un comentario a mi correo. Lo pongo aquí y espero que
  esto lo aclare todo. Por otra parte no espero que todos estén a favor
  de mis opiniones simplemente que se entienda porque he dicho lo dicho.
 
  He supuesto que el PC en cuestión estaba en producción. Es decir un
  ordenador en el que se trabaja y por el fruto de ese trabajo esa
  persona puede vivir. En esa situación, un ordenador que deja de
  funcionar durante un tiempo (mientras que se hace copia de seguridad,
  se instala lo nuevo, se configura, se aprende a usarlo) puede
  significar un problema para esta persona. En esta Y SOLO EN ESTA
  situación, yo recomendaría no tocar el equipo si ya funciona. Mi
  experiencia en equipos muy antiguos es que hay que ajustarlos mucho
  durante mucho tiempo para que tengan un rendimiento aceptable (si es
  que es posible).
 
  Ahora bien, si el equipo es un equipo abandonado en un rincón que no
  tiene actualmente ninguna utilidad salvo coger polvo, entonces ¿por
  qué no experimentar y ver hasta donde se se puede llegar?¿que
  funciona? estupendo ¿que no funciona? pues algo se habrá aprendido.
 
  Espero que esto aclare todas las dudas al respecto y que mi nombre sea
  borrado de la lista de los más indeseables. ;-)
 
  chao.
  atte. javier m mora
 
 
Opino de manera similar:
es un pentium 150 con 48 megas de RAM, es decir, un equipo
limitadillo. Si ahora lo está usando, y le funciona más o menos bien,
y tú lo formateas, le instalas debian, y funciona (igual o mejor) eso
será maravilloso, y con algo de suerte, pronto será tu amigo quien
haga bricolaje con su pc, y formatee e instale él, y haga de todo. Sin
embargo, si no te queda el sistema todo lo usable que estaba
anteriormente, tu amigo quedará con una mala idea de linux, por mucho
que le digas que el pc  era demasiado viejo. Yo sólo lo instalaría si
tuviese mucha seguridad en el éxito, o si no es el ordenata que usa
principalmente.

Recientemente metí woody en un 486 con 16 megas de RAM, y todavía
estoy esperando configurar la tarjeta de red y el entorno gráfico -con
fvwm o incluso twm me conformaba-, pero por ahora no tuve éxito. Si su
pc tiene tarjetas ISA instaladas, tendrás que documentarte bien para
configurarlas (por lo menos en lo tocante a los IRQ y todo eso). Hay
documentación en google, pero posiblemente no sea llegar, instalar y
listo, así que todo depende de la disponibilidad del ordenata en
cuestión. Desde aquí ánimo, pero mi opinión es que debemos
evangelizar sólo a la gente que muestre disposición, porque su
propio interés les llevará a seguir investigando posteriormente por su
cuenta, mientras que si les imponemos nuestra doctrina, estarán
pendientes de cualquier error que surja para saltarnos a la piel.
Y nada más, un saludo a todos :)



Re: ayuda con mi sesion grafica :)

2005-04-18 Por tema Romo
Hola ...

decías, el 17-abr-2005 [11:20 -0400]:

 gracias a todo por la ayuda ya c resolvio gracias a ustedes el
 problema del gestor de sesiones gdm, pero ahora q logre entrar en el
 kde 3.4.0 me encontre con otro problemita.
 
 es el siguiente a ver si me pueden ayudar:
 
 tengo un problema cuan quiero usar el apt-get para instalar algo
 cualquier cosa, y es este:
 
 Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   kmail: Depende: libkdenetwork2 (= 4:3.3.1) pero no va a instalarse
 E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes
 (o especifique una solución).
 
 ok ejecuto el apt-get -f install y dice esto:


(texto omitido) 
 dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
 Se encontraron errores al procesar:
  /var/cache/apt/archives/kmail_4%3a3.4.0-0pre1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 q puedo hacer? ya no quiero volver a instalar denuevo el debia :( 
 ayuda porfavor
 gracias por ser tan comprencivos

Prueba ha realizar primeramente:
apt-get update
Asi actualizaras la lista de paquetes, por si hubiera algun
cambio en el repositorio que utilices (/etc/apt/sources.list)

Venga


signature.asc
Description: Digital signature


Re: no puedo ejecutar nada como root

2005-04-18 Por tema Fernando Carrera
Lo que pasa es que intentas ejecutar una aplicación gráfica como root 
desde la sesión X del usuario y te dice que no puede conectarse con las 
X del root. La manera más rápida de arreglarlo es permitiendo que las X 
del usuario acepten conexiones de otros usuarios. Algo así:

como usuario: xhost LOCAL:
como root: export DISPLAY=:0.0
como root: ejecuta la aplicacion sin problemas
Ahora sí, el tema de la seguirdad, ya no se que decirte. Desde luego es 
lo más rápido y práctico.


Jaume Martin Claramonte wrote:
Hola, la cuestion es que si habro una consola y me cambio de usuario
(root meduante su) tiro a ejecutar cualquier programa y me da este
error: 
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified
y no se lo que significa asi que si me pudiran ayudarse lo agradeceria,
tengo un kernel 2.4.27-1-k7 uso un a testing(ultima actualizacion
18-4-2005) y por si tiene algo que ver tambien he actualizado los
drivers de nvidia al 1.0-7174 con nvidia-installer --update.
Y como usuario normal si que puedo ejecutar todos los programas con
permiso de ejecucion, sin ningun problema.

Gracias de antemano.
Saludos.
 


--
Fernando Carrera
Linux Registered User N# 243308 

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: no puedo ejecutar nada como root

2005-04-18 Por tema José Luis Patiño Andrés
El lun, 18-04-2005 a las 11:27 +0200, Jaume Martin Claramonte escribió:
 Hola, la cuestion es que si habro una consola y me cambio de usuario
 (root meduante su) tiro a ejecutar cualquier programa y me da este
 error: 
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified

Normal...

 y no se lo que significa asi que si me pudiran ayudarse lo agradeceria,

Significa que, por motivos de seguridad, root no está autorizado a
ejecutar aplicaciones gráficas. Es la configuración por defecto.

Para correr aplicaciones gráficas como root, primero debes darle
permiso. Esto se hace así (como usuario normal):

xhost + (Acceso para todos al servidor de las X)

Ahora ya puedes abrir ventanitas como root. Deberás hacer esto cada vez
y es aconsejable que cuando termines, salgas de root y escribas (como
usuario normal otra vez):

xhost - (Acceso restringido sólo al usuario)

 tengo un kernel 2.4.27-1-k7 uso un a testing(ultima actualizacion
 18-4-2005)

En este caso, eso no importa.

  y por si tiene algo que ver tambien he actualizado los
 drivers de nvidia al 1.0-7174 con nvidia-installer --update.

No, no tiene nada que ver.

 Y como usuario normal si que puedo ejecutar todos los programas con
 permiso de ejecucion, sin ningun problema.

Lógico.

 
 Gracias de antemano.

De nada ;)

 Saludos.
 
 
 -- 
 
 -
  Kernel nuestro que estás en /usr/src/linux,
  santificados sean tus .h
  venga a nosotros tu make xconfig
  hagase tu compilacion así en el pentium como en el AMD
  perdona nuestros windows así como nosotros perdonamos
  a los que lo usan
  y líbranos de Bill Gates,...
 -
 
 640k deberían ser suficientes para todo el mundo (Bill Gates)
 
 

Saludos.


-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



iptables

2005-04-18 Por tema a a
Sabeis si existe el tutorial d Oskar Andreasson d IPTABLES en
castellano ?? Juraría q lo había visto por ahí, pero ahora no lo
encuentro, solo encuentro el inglés 

Gracias !



Re: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema Santi
Francisco Martinez Espadas escribió:
Uso woody, he dejado comentar que el sistema operativo que estoy usando es Windows XP, sobre el instalo el vmware, y creo una imagen virtual, que respondiendo a la respuesta de javi (valga la redundancia), esta imagen es simplemente un fichero que se crea dentro de un directorio, por lo que no hay que particionar nada, así es como lo tengo con Suse 9.2, y aquí radica la gracia del vmware, si es que tiene alguna gracia.
es que precisamente ese fichero que te crea en un directorio aparece en 
la máquina virtual como un disco duro vacío, sin particiones definidas.
Puede que la instalación de Suse te haya hecho el particionado automático.
Yo uso VMware Workstation 5.0 sobre win2000 y con cualquier SO que he 
instalado (Debian Sarge, Ubuntu, WinXP y Win98) siempre he tenido que 
particionar ese disco duro virtual.

  Santi

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Por tema Javi
de javi (valga la redundancia), esta imagen es simplemente un fichero
que se crea dentro de un directorio, por lo que no hay que
particionar nada, así es como lo tengo con Suse 9.2, y aquí radica la
gracia del vmware, si es que tiene alguna gracia.

Como bien te dice Santi y usando tu maravillosa frase donde rádica la
magia del vmware:

Cualquier sta. que instales sobre vmware se cree que ese fichero es un
disco duro... de modo que tienes que hacer una instalación de un S.O.
tal cual lo harías en un PC normal (porque aquí si que rádica la magia
de vmware), por lo tanto, tienes que particionar.

P.D: Me ha parecido notar cierta ironia en tu respuesta... ya que te
intentamos ayudarte solidariamente y que tu eres el que tiene ciertas
dudas, por favor, informate antes de ser tan categórico y gracioso.



Re: no puedo ejecutar nada como root

2005-04-18 Por tema Iaki
El Lunes, 18 de Abril de 2005 11:27, Jaume Martin Claramonte escribió:
|| Hola, la cuestion es que si habro una consola y me cambio de usuario
|| (root meduante su) tiro a ejecutar cualquier programa y me da este
|| error:
|| Xlib: connection to :0.0 refused by server
|| Xlib: No protocol specified

Hola, ya te han dado la solución, pero permíteme darte un consejo:
Cuando te salga cualquier mensaje de error copialo y pégalo en el amigo 
Google, lo más probable es que en las 5 primeras páginas encontradas tengas 
claramente la explicación a tu problema.
Ya verás, haz la prueba:

http://www.google.es/search?q=Xlib%3A+connection+to+%22%3A0.0%22+refused+by+serverie=UTF-8oe=UTF-8hl=esbtnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlemeta=lr%3Dlang_essourceid=mozilla-search


Un saludo.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re[2]: [SOLIS] Sustituir el postfix.

2005-04-18 Por tema Alfonso Reina
Estimado Ismael,

Con fecha domingo, 17 de abril de 2005, 19:34:30, escribió:

IVT ¿En tiempos, no estaba el postfix de Debian woody *no compilado*
IVT contra mysql y había que bajar, parchear y recompilar el paquete
IVT fuente para el soporte a mysql?

 Pues no lo sé. Yo lo monté bajo Sid en casa para manejar un par de
 dominios y no tuve que parchear nada.



-- 
Saludos,
 Alfonsomailto:[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PROBLEMAS CON ACE

2005-04-18 Por tema Miguel Garcia-Lopez
On Mon, 18 Apr 2005 11:00:27 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 4/18/05, Hector Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo una debian testing y me veo en la necesidad de descomprimir un
  .ace. He estado googleando y no hay forma. No he encontrado nada.
  Alguna ayuda??

 [...]

 Por cierto la utilidad se llama «unace».

Una pregunta relacionada: ¿conocéis alguna forma de añadir soporte a
ficheros .ace a utilidades gráficas para manejar ficheros comprimidos
(p.e., file-roller o ark)? 

Yo no tengo inconveniente en usar unace en la línea de comandos, pero
quisiera evitar que mi mujer, que usa KDE y no se maneja bien con la
consola (ni me parece que tenga porqué hacerlo), tenga que abrir un
terminal, etc.

Con las aplicaciones que he mencionado antes puedo abrir .zip's, .rar's,
etc., pero no los .ace. 

Gracias y saludos, 


Miguel


-- 
--
V I S U A L   T O O L S
Miguel Garcia-Lopez
RD Department / Departamento de I+D
C/Isla Graciosa, 1.
28034 Madrid - Spain 
Telephone: +34 91 729 48 44
Fax:   +34 91 358 52 36
[EMAIL PROTECTED] 
--


pgpZQWtzew1KP.pgp
Description: PGP signature


Re: Un servidor y varios dominios

2005-04-18 Por tema Alexander
31 escribi:
Como se puede hacer con un servidor debian, que te muestre 3 paginas 
distintas.

www.dominio1.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina1
www.dominio2.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina2
www.dominio3.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina3
nat? servidores virtuales? o simplemente, no se puede hacer... cada 
dominio tiene que apuntar a una ip distinta.
con Virtual Server de Apache. Describes los distintos dominios y a que 
directorio de contenido html local apintan, en el archivo httpd.conf, 
casi hasta el final normalmente vienen unos ejemplos. De manera 
semejante se puede hacer si lo distinto no son nombres de host 
(www.blablabla.com) sino las IP's. Este metodo tambien esta descritop 
detalladamente en la documentaicon de Apache.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: PROBLEMAS CON ACE

2005-04-18 Por tema Iaki
El Lunes, 18 de Abril de 2005 13:15, Miguel Garcia-Lopez escribi:
|| Una pregunta relacionada: conocis alguna forma de aadir soporte a
|| ficheros .ace a utilidades grficas para manejar ficheros comprimidos
|| (p.e., file-roller o ark)?

He odo que arK (de KDE) implementar futuramente descompresin de formato 
ace, pero no te puedo decir ms, ni siquiera confirmarlo.



-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Pequeña duda de cual kernel escojer...

2005-04-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 On 4/18/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 4/18/05, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos!
  
Es algo tonto, pero tengo un Atlhlon XP 2000+ en una Mobo MSI KT4AV, y
   quisiera es estar seguro de cual kernel es el que le toca a este equipo, 
   es
   el i-386, i-686, i-k7, cual¿?
  
Hasta ahorita siempre coloque el K7, pero entre el i386 y el i686, cual 
   va
   con mi AMD?
  
  Yo tengo ahora para el kernel el que enlaza el paquete:
  «kernel-kmage-2.6-k7» en la descripción dice que siempre enlaza de la
  última imagen disponible.
 
  En una web de debian, leí que esta descripción no era la más correcta.
  Que la correcta era que enlazaban con la última imagen *recomendada*.
  Independientemente de que imagenes posteriores funcionen o no, usar
  este metapaquete, me permite olvidarme de cuando instalar un kernel o
  no.
 
  atte. javier m mora
 
 
 Entonces con mi AMD64 3000 q kernel me aconsejais ??? ( Ahora mismo
 estoy con el 2.6.11-7
 
 

Un poco de resumen:
i386 esta compilado para funcionar en un i386, así que solo usa
instrucciones de i386. Sirve para todos los procesadores que soporten
ix86 posteriores al 2i386

i686 usa instrucciones de i686, sirve en procesadores pentium pro,
pentium2, celeron, via epia y eden, cyrix, k6 etc etc... y posteriores

k7 Usa instrucciones propias de los athlon, k7 y similares de amd.

Evidentemente lo mejor es usar un kernel que use el mayor número
posible de instrucciones de tu procesador (por eso de optimizar el
rendimiento)

Para un AMD64 (alias k8) lo mejor es instalarte debian AMD64, y usar
el kernel especial para amd64 (no el generico). Sino, instalate el k7,
sino el i686 y por último, la peor opción sería i386.

Es un poco lógico no? de que me sirve que mi procesador tenga
instrucciones maravillosas que hacen 80 operaciones en una si el
kernel (y otros programas) no las usan?

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



RE: 2 dudas

2005-04-18 Por tema Faro
El vie, 15-04-2005 a las 17:27 +0200, lista escribió:

 
 Ahora pregunto porque por cookie, no funciona?¿

Hay un bug en el paquete phpmyadmin (al menos en debian). La solución
más limpia hubiera sido borrar la cookie de tu navegador y volver a
intentarlo.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas kernel-image-2.6.8-2-k7

2005-04-18 Por tema Valentin

Ismael Valladolid Torres comento... :
Valentin escribe:
Ismael Valladolid Torres comento... :
Valentin escribe:

Lo siento, se me olvido concretar un poco más. La instalación base es 
una Woody, pero desde hace tiempo he añadido repositorios de testing a 
mi sources.list, y en este caso este kernel es de la rama testing

Woody con mezcla de repositorios ya no es woody, entre otras cosas tu
libc6 ya será la de testing, y no la de stable. Woody con packetes
backportados, todo compilado contra la versión estable de libc6, sí
sigue siendo woody, pero menos.
Un saludo, Ismael
Cierto, mi libc6 es de la rama testing, ¿qué tiene que ver eso con mi 
kernel que no arranca?


Yo no pretendía tener la respuesta al tema de tu kernel, sólo
recordaba a los no avisados que, de mezclar repositorios, *un solo*
paquete desde testing instalado ya hace que la instalación no sea
stable y que haya que cambiar el chip a testing.
Estoy corriendo el mismo kernel que tú y no tengo problemas para
arrancar el equipo. ¿Cómo de exótico es tu hardware?
[EMAIL PROTECTED] ~ $ uname -a
Linux ubonzo 2.6.8-2-k7 #1 Tue Mar 22 14:14:00 EST 2005 i686 GNU/Linux
Un saludo, Ismael
Mi hardware no es nada exotico. La tarjeta gráfica es una Vodoo 3 3000 
(vieja, pero no necesito más), la tarjeta de sonido una sound blaster 
muy vieja (ahora mismo ni recuerdo cual) y la tarjeta de red una Realtek 
normalita.

Creo estar acotando el problema, la tarjeta de red. Si añado 9139too al 
/etc/modules y en lugar de configurar la red por DHCP lo hago 
directamente ahora solo muestra:

Running 0dns-down to make sure resolv.conf is ok...done
cleaning: /etc/network/ifstate
Setting up IP spoofing protection: rp_filter
Configuring network interfaces: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa 
0x41E1 done
Setting up general console font...

--
+-+
| |
| Valentín|
| Email   - [EMAIL PROTECTED]|
| Linux User  - #378580   |
|   http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/378580  |
| |
| CONVOCATORIA DE MOVILIZACIÓN EN TODAS LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS|
| CONTRA LAS PATENTES DE SOFTWARE EN LA UNIÓN EUROPEA |
|   27 de Abril de 2005   |
| Más información:|
|  http://lucha.proinnova.org/|
|  http://barrapunto.com/notasprensa/05/04/11/1647220.shtml   |
| |
+-+
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Graba, pero no bien

2005-04-18 Por tema Valentin
Hola!
Desde hace tiempo utilizo la grabadora de cds sin problemas. Pero hoy ha 
sido la primera vez que he grabado un live-cd (Knoppix). Cual ha sido mi 
sorpresa cuando no he sido capaz de arrancar ningún ordenador con él. He 
grabado el cd dos veces y con versiones del .iso diferentes.

Dando la vuelta al cd se puede ver que la zona grabada no se diferencia 
tanto en color de la no grabada como con cds de otras personas o 
grabados por mi mismo con Windows. ¿Qué puede ser?

Tengo una Woody con varios paquetes de testing como el cdrecord, k3b...
--
+-+
| |
| Valentín|
| Email   - [EMAIL PROTECTED]|
| Linux User  - #378580   |
|   http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/378580  |
| |
| CONVOCATORIA DE MOVILIZACIÓN EN TODAS LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS|
| CONTRA LAS PATENTES DE SOFTWARE EN LA UNIÓN EUROPEA |
|   27 de Abril de 2005   |
| Más información:|
|  http://lucha.proinnova.org/|
|  http://barrapunto.com/notasprensa/05/04/11/1647220.shtml   |
| |
+-+
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con el plugin de flash en firefox

2005-04-18 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Jose Manuel Velasco Martinez wrote:
| Hola, aunque quiz no sea esta la lista apropiada...
| A Alguien le ha pasado que cuando instala el plugin de flash para
| firefox, ste se cuelga al intentar acceder a una pagina flash?
|
| Esto me ha pasado con una Ubuntu que acabo de instalar para testearla.
|
No. Caul plugin? Como lo innstalaste?
| Gracias.
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnologa Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCY7UBkw12RhFuGy4RAgKkAJ97cRif3nsRCYlDa1Vcu3ZWoN1OhACfT+lO
qJ7I57tP6AefRJ8xyly7SaQ=
=sNw5
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Correcta configuracion de Sound Blaster Live!

2005-04-18 Por tema Hernan Frade
Hola Gente!

Ando con algunas dudas respecto de como configurar
correctamente mi SBL en Sid. En los ultimos tiempos he
aprendido bastante, pero me quedan algunas dudas
todavia.

El sonido anduvo casi perfecto hasta ayer, cuando
tratando de hacer que funcionen todos los canales,
termine tocando algo que no era, y me quede sin ruido
en la pc.

Por lo que habia estado averiguando, el modulo que
debe estar cargado para que funcione la placa, es el
emu10k1. Pero aca se me presenta la primera duda,
desde donde debo o es mejor cargarlo? desde
/etc/modules o desde modconf directamente en el
kernel? cual es mejor? que diferencia hay entre uno y
otro?

Lo otro que no me termina de quedar claro, es a traves
de que usar el sonido, o sea, tengo que cargar los
modulos desde OSS, desde ALSA, o desde donde? de
vuelta, cual es mejor y que diferencias hay entre
ellos?

Y para ir cerrando y no ser molesto, lo que nunca pude
hacer andar, fueron todas las salidas de la placa,
solo la principal.

Un saludo para todos y gracias de antemano por
cualquier ayuda que me puedan dar.

HgF






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un servidor y varios dominios

2005-04-18 Por tema Mauricio Rojas
Hola,
Mira yo tengo implementado varios sitios apuntando a un solo server, 
esto se logra con Servidores Virtuales de Apache, tan solo debes 
definirlos en httpd.conf, aca hay un ejemplo:

NameVirtualHost IP_PUBLICA
VirtualHost IP_PUBLICA
ServerName www.sitiouno.cl
DocumentRoot /var/www/sitioA
/VirtualHost
VirtualHost IP_PUBLICA
ServerName www.sitiodos.cl
DocumentRoot /var/www/sitioB
/VirtualHost
Debes tener los sitio con sus respectivas definiciones de zona en el bind9.
Espero te ayude.
bye.
Alexander escribi:
31 escribi:
Como se puede hacer con un servidor debian, que te muestre 3 paginas 
distintas.

www.dominio1.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina1
www.dominio2.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina2
www.dominio3.com   te manda a 192.192.192.192 pero muestra pagina3
nat? servidores virtuales? o simplemente, no se puede hacer... cada 
dominio tiene que apuntar a una ip distinta.
con Virtual Server de Apache. Describes los distintos dominios y a que 
directorio de contenido html local apintan, en el archivo httpd.conf, 
casi hasta el final normalmente vienen unos ejemplos. De manera 
semejante se puede hacer si lo distinto no son nombres de host 
(www.blablabla.com) sino las IP's. Este metodo tambien esta descritop 
detalladamente en la documentaicon de Apache.



--
__ 

Participe en Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancn - Mxico.
__  Software VULCAN - Tecnologa a la Vanguardia _
Mauricio A. Rojas Barrientos   Maptek Sudamrica.
Ing. de Ejec. en Informtica   5 Norte #112
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Via del Mar, CHILE
Soporte: [EMAIL PROTECTED] Fono: 56-2-2344608 / 56-32-690683
Informaciones: [EMAIL PROTECTED]  Fax:  56-2-3341156 / 56-32-690628
www.Vulcan3D.clwww.Maptek.cl
counter.li.org #332258
__
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


[jigdo]Imágenes de cd/dvd testing

2005-04-18 Por tema Ruben Charles
Les comentaba sobre que los .jigdo no se están actualizados y en el
sitio de debian publicaron esta noticia el día de hoy...

NEWS [18 April 2005]: Due to technical problems, no weekly CD/DVD
snapshots are available at the moment! If the files in the locations
below carry a date stamp of 23-Mar-2005, do not attempt to download
them - jigdo will fail because the files are too old.

http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/#which

Sin embargo, el viernes descargué las imágenes sin mayores problemas.

-- 
If you're not part of the solution, you're part of the precipitate.



Re: themes para debeian

2005-04-18 Por tema a a
On 4/18/05, Oscar Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El dom, 17-04-2005 a las 20:29 +0200, peter nelson escribió:
  hola a todos me podrian ayudar acerca de como puedo construir mis
  propios themes para debian, muchas gracias
 
 Los temas no tienen que ver con la distribución si no con el gestor de
 ventanas o con el entorno del escritorio.
 
 Así que dependiendo del que quieras personalizar debes buscar
 información en diferentes sitios.
 
 Para gnome puedes buscar informació en http://art.gnome.org o en
 http://www.gnome-look.org
 
 Para kde en http://www.kde-look.org o en http://artist.kde.org/
 
 Para xfce http://www.xfce-look.org
 
 Para fvwm http://fvwm-themes.sourceforge.net/
 
 y para el resto de gestores de ventanas busca en sus paginas oficiales.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Ya puestos ... ¿ sabeis d algún theme similar a algún windows ? Es q
mi hermana no se hace con gnome !!!



Re: themes para debeian

2005-04-18 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
a a wrote:
| On 4/18/05, Oscar Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED] wrote:
|
|El dom, 17-04-2005 a las 20:29 +0200, peter nelson escribió:
|
|hola a todos me podrian ayudar acerca de como puedo construir mis
|propios themes para debian, muchas gracias
|
|Los temas no tienen que ver con la distribución si no con el gestor de
|ventanas o con el entorno del escritorio.
|
|Así que dependiendo del que quieras personalizar debes buscar
|información en diferentes sitios.
|
|Para gnome puedes buscar informació en http://art.gnome.org o en
|http://www.gnome-look.org
|
|Para kde en http://www.kde-look.org o en http://artist.kde.org/
|
|Para xfce http://www.xfce-look.org
|
|Para fvwm http://fvwm-themes.sourceforge.net/
|
|y para el resto de gestores de ventanas busca en sus paginas oficiales.
|
|--
|To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
|with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
|
|
|
| Ya puestos ... ¿ sabeis d algún theme similar a algún windows ? Es q
| mi hermana no se hace con gnome !!!
http://www.xpde.com
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCY8aBkw12RhFuGy4RAtKGAJ9NjIivP62WpuRq/cl9kG51GyxQbgCfQWVI
BGoTrQAOqVep2TwnFHDEDo0=
=mcf1
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Hola a todos! [Presentación oficial]

2005-04-18 Por tema Asdruval Bullon Poveda
Hola a todos, listeros!

Soy nuevo en la lista, y este mail es a modo de introducción...
Soy estudiante de 3er Año de Ingeniería Informática en Ciego de Avila, 
Cuba.
Hace menos de un año que uso Linux como tal, pero aún soy un 
principiante... por el momento estoy utilizando SuSE hasta que tenga 
la suerte de instalar Debian (no veo las santas horas, pero estoy 
trabajando en ello). Por lo demás solo me queda decir que pueden 
contar conmigo para lo que necesiten y que trataré de ayudarles en lo 
que pueda; así como espero poder contar con su ayuda...
Por el momento espero ser un miembro algo pasivo ya que nunca he visto 
Debian ni he tenido experiencias con el mismo (ganas no me faltan)...

Saludos cordiales a todos,

Asdrúval...



iptables

2005-04-18 Por tema a a
En mi pc directamente conectado al router, ¿ es necesario para algo
hacer NAT con iptables ?



Re: OT iptables

2005-04-18 Por tema Xavier Reina
El lun, 18-04-2005 a las 16:08 +0100, a a escribi:
 En mi pc directamente conectado al router,  es necesario para algo
 hacer NAT con iptables ?

El NAT es un traductor de direcciones ip, se usa en routers
principalmente...
 
Si te pc se conecta directamente al router y ningn otro pc se conecta
al router a traves de t pc no creo que sea necesario.

un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: iptables

2005-04-18 Por tema Carlos Martinez
a a wrote:
En mi pc directamente conectado al router, ¿ es necesario para algo
hacer NAT con iptables ?
 

Hola.
Antes de nada, saludar a toda la lista después de un par de años fuera 
de ella.

Ahora con lo tuyo: si el router actúa como tal (multipuesto), no hace 
falta, pues ya lo hace el router.
Si está en monopuesto, como un modem, ... tampoco, porque ya tienes una 
IP pública en tu tarjeta de red.

Saludos.
Carlos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: iptables

2005-04-18 Por tema Iñaki
El Lunes, 18 de Abril de 2005 17:08, a a escribió:
|| En mi pc directamente conectado al router, ¿ es necesario para algo
|| hacer NAT con iptables ?
No, NAT es sólo necesario cuando tienes varios ordenadores en una subred y 
sólo una IP pública desde fuera.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: ¿Donde está javac?

2005-04-18 Por tema Camilo Correa
El 15/04/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Viernes, 15 de Abril de 2005 16:06, Mauricio Rojas escribió:
 || Puedes ubicar con los comandos :
 ||
 || whereis
 Este ya lo había probado, pero como javac no estaba en el PATH no aparecía.
 
 || find /* -name fichero -print
 Esto sí que funcionó, gracias.
 
 || generalmente debe estar en /usr/local/jdk
 Resulta que es susodicho javac estaba escondido en:
   /usr/lib/j2se/1.4/bin/javac
 Así que he creado un link en /usr/bin, y ahora javac está en el PATH y todos
 contentos.
 
 Muchas gracias y un saludo.
 
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
Y porque no haces lo siguiente..

Te creas un enlace simbolico en usr que se llame por ejemplo java y
que apunte al directorio en donde tienes el jdk (asi cuando instales
una nueva version solo tendras que cambiar el enlace y no tendras que
hacer lo siguiente)

luego editas el /etc/profile

Creas JAVA_HOME=/usr/java
y en el PATH agregas $JAVA_HOME/bin
y en el export agregas JAVA_HOME.

Con esto estas seguro de que los usuarios te cojan todos los comandos
de java, y no solo el javac



Re: Un servidor y varios dominios

2005-04-18 Por tema 31
Mauricio Rojas escribi:
Hola,
Mira yo tengo implementado varios sitios apuntando a un solo server, 
esto se logra con Servidores Virtuales de Apache, tan solo debes 
definirlos en httpd.conf, aca hay un ejemplo:

NameVirtualHost IP_PUBLICA
VirtualHost IP_PUBLICA
ServerName www.sitiouno.cl
DocumentRoot /var/www/sitioA
/VirtualHost
VirtualHost IP_PUBLICA
ServerName www.sitiodos.cl
DocumentRoot /var/www/sitioB
/VirtualHost
Debes tener los sitio con sus respectivas definiciones de zona en el 
bind9.

Espero te ayude.
Sip, ahora veo para que son los dichosos virtual que se ven en los 
servidores web... supongo que con el tomcat, ser igual pero tal y como 
lo hagan con la configuracin del tomcat.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Problemas de apt

2005-04-18 Por tema Nelson Jara Blaset
hola lista hice un apt-get dist-upgrade y me paso esto
(perdon por lo largo )

operadores:~# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Done
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not
upgraded.
7 not fully installed or removed.
Need to get 0B of archives.
After unpacking 0B of additional disk space will be
used.
Do you want to continue? [Y/n] y
Setting up webmin-core (1.180-2) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-core (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Setting up webmin-dhcpd (1.160-3) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-dhcpd (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Setting up webmin-inetd (1.160-2) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-inetd (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-pptp-client:
webmin-pptp-client depends on webmin-core; however:
Package webmin-core is not configured yet.
dpkg: error processing webmin-pptp-client
(--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-pptp-server:
webmin-pptp-server depends on webmin-core; however:
Package webmin-core is not configured yet.
webmin-pptp-server depends on webmin-pptp-client;
however:
Package webmin-pptp-client is not configured yet.
dpkg: error processing webmin-pptp-server
(--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-samba:
webmin-samba depends on webmin-inetd | webmin-xinetd;
however:
Package webmin-inetd is not configured yet.
Package webmin-xinetd is not installed.
dpkg: error processing webmin-samba (--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
Setting up webmin-bind (1.180-1) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-bind (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Errors were encountered while processing:
webmin-core
webmin-dhcpd
webmin-inetd
webmin-pptp-client
webmin-pptp-server
webmin-samba
webmin-bind
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code
(1)
operadores:~# apt-get install webmin-core
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
webmin-core is already the newest version.
0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not
upgraded.
7 not fully installed or removed.
Need to get 0B of archives.
After unpacking 0B of additional disk space will be
used.
Setting up webmin-core (1.180-2) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-core (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Setting up webmin-dhcpd (1.160-3) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-dhcpd (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Setting up webmin-inetd (1.160-2) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-inetd (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-pptp-client:
webmin-pptp-client depends on webmin-core; however:
Package webmin-core is not configured yet.
dpkg: error processing webmin-pptp-client
(--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-pptp-server:
webmin-pptp-server depends on webmin-core; however:
Package webmin-core is not configured yet.
webmin-pptp-server depends on webmin-pptp-client;
however:
Package webmin-pptp-client is not configured yet.
dpkg: error processing webmin-pptp-server
(--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
dpkg: dependency problems prevent configuration of
webmin-samba:
webmin-samba depends on webmin-inetd | webmin-xinetd;
however:
Package webmin-inetd is not configured yet.
Package webmin-xinetd is not installed.
dpkg: error processing webmin-samba (--configure):
dependency problems - leaving unconfigured
Setting up webmin-bind (1.180-1) ...
/etc/webmin/webmin.acl: No such file or directory
dpkg: error processing webmin-bind (--configure):
subprocess post-installation script returned error
exit status 2
Errors were encountered while processing:
webmin-core
webmin-dhcpd
webmin-inetd
webmin-pptp-client
webmin-pptp-server
webmin-samba
webmin-bind
e hecho dpkg-reconfigure -a , apt-get -f install ,
intente remover esos paquetes, reinstalarlos y nada

que puedo hacer ?(debian testing )



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. 

Sin audio en Best Buy EasyTv (bttv)

2005-04-18 Por tema Jordi Diaz Añorga
   Saludos,
   Estoy intentando configurar una tarjeta de tv en Debian Sid.La 
tarjeta en cuestion es una Best Buy Easy TV.Tras mirar tutoriales, foros 
etc...he conseguido configurar la tarjeta y sintonizar los canales con 
el xawtv.El problema es que no tengo audio en la tv.He puenteado la 
salida de sonido de la tarjeta tv con el Line in de la tarjeta de sonido 
(tal y como lo tenia antes en windows y funcionaba) pero no hay sonido 
alguno, he mirado el alsamixer, subido todos los volumenes y nada.

   Para configurar la tarjeta he añadido lo siguiente en al /etc/modules:
   bttv card=62
   tuner type=5 debug=0
   i2c scan=1 verbose=1 i2c_debug=0
   La informacion sobre la tarjeta y el tuner los he sacado de esta web:
   http://shino.pos.to/linux/CARDLIST
   Si alguien tiene esta tarjeta o sabe como hacer que suene, 
agradeceria una ayuda.

   Saludos.
   Jordi Diaz Añorga
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Problema con entorno grafico

2005-04-18 Por tema ai
Hola buenas,
Tenia bien instalado GNU/Debian testing con KDE. He borrado 
el paquete kdewallpapersy  este me ha borrado el kde-base entre otros. 
He reinciado y despues de logearme correctamente no llega a cargar el 
KDE. He vuelto a instalar el kdewallpapers y sigue igual ¿que puedo 
hacer? Me gustaria no tener que reinstalar KDE.

Gracias!
Un saludo!
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Problema con entorno grafico[SOLUCIONADO]

2005-04-18 Por tema ai
HgF escribió:
Si no tenes el kde-base es imposible que te levante el
KDE, hace un apt-get install kde, que seguramente lo
tenes en el cache del APT, y si sigue sin andar, hace
un dpkg-reconfigure xserver-xfree86, yo resolvi muchas
cosas de ese estilo reconfigurando x.
Un saludo.
--- ai [EMAIL PROTECTED] wrote:
 

Hola buenas,
Tenia bien instalado GNU/Debian testing
con KDE. He borrado 
el paquete kdewallpapersy  este me ha borrado el
kde-base entre otros. 
He reinciado y despues de logearme correctamente no
llega a cargar el 
KDE. He vuelto a instalar el kdewallpapers y sigue
igual ¿que puedo 
hacer? Me gustaria no tener que reinstalar KDE.

Gracias!
Un saludo!
--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
   



	
		
___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar

 

Hola buenas,
 He solucionado el problemilla instalando el paquete kde-base. 
Si lo he borrado... como se va a ejecutar. Bueno...

Gracias por las respuestas!
Un saludo!.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Modem ADSL ARESCOM 1000 y pppoe

2005-04-18 Por tema fernando villarroel
Hola tengo un problema, con el modem antes mencionado,
la conexion es de Terra, ellos me dicen que el
protocolo del Modem es pppoe, el equipo que trato de
configurar es un Debian woody, la configuracion de
este esta correcta pues cuando lo configure hice una
prueba con pppoeconf y tuve exito, esto lo hice en
Chillan mi casa, ahora lo estoy tratando de instalar
en
santiago, pero al correr pppoeconf, no me encuentra
ningun concentrador y he probado por las dos tarjetas
que posee el servidor eth0 y eth1.

En syslog me tira:

pppoe(380): Timeout waiting for PADO packets
pppoe(435): Timeout waiting for PADO packets


En esta oficina, a traves de la misma conexion tienen
un servicio de monitoreo y un servidor virtual web,
que entiendo es DHCP.

Que puedo hacer, como puedo saber efectivamente el
tipo de protocolo que usa el modem, que como dije
segun el operador de terra me dice que es pppoe, pero
no consigo conexion.

Ademas la configuracion fisica, es desde el modem sale
un cable cruzado a un hub (propiedad de telefonica
Encore) conectando ambos (modem adls y hub) en una
boca LINK RX en el HuB.

Alguna sugerencia o idea 


Fernando Villarroel N.





__ 
Do you Yahoo!? 
Plan great trips with Yahoo! Travel: Now over 17,000 guides!
http://travel.yahoo.com/p-travelguide


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Karamba o SuperKaramba?

2005-04-18 Por tema Iñaki
El Lunes, 18 de Abril de 2005 20:42, jrockys2 escribió:
|| Buenas,
||
|| Sólo una preguntita: ¿qué diferencias hay entre Karamba y SuperKaramba?
Creo que Superkaramba permite scripts en Python.

|| Mirando en el apartado Karamba de kde-look.org aparece todo mezclado
|| (algunas cosas para uno y otras para el otro).
Los temas de karamba pueden funcionar en Superkaramba, pero no a la inversa 
(creo).

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problemas de apt

2005-04-18 Por tema Romo
Hola Nelson...

decías, el 18-abr-2005 [05:58 +0200]:

 hola lista hice un apt-get dist-upgrade y me paso esto
 (perdon por lo largo )
 
 e hecho dpkg-reconfigure -a , apt-get -f install ,
 intente remover esos paquetes, reinstalarlos y nada
 
 que puedo hacer ?(debian testing )


Intenta hacer primero hacer un update y luego un upgrade
a ver si con eso se te corrige esos paquetes
 




signature.asc
Description: Digital signature


Re: Drivers Lexmark Z13

2005-04-18 Por tema Romo
Hola Fernando...

decías, el 18-abr-2005 [01:09 -0300]:

 Estimados:
 
 Estoy intentando hacer funcionar una Lexmark Z13 en un debian sarge.
 Buscando en google no encuentro.
 En la caja de la impresora dice que es soportada por suse, red hat y 
 mandrake.
 Cuando voy a la pagina de Lexmark veo que hay drivers para esas distros, 
 pero no para debian.
 Solo hay drivers en formato de archivo ejecutable para las distros que 
 mencioné antes.
 ¿Existe algun repositorio debian que tenga algun driver para esta impresora?
 En caso de no existir nada especifico para debian probare con uno de 
 esos otros.
 
 Desde ya gracias
 Fernando


Mira aqui http://www.linuxprinting.org/database.html y buscala
pero las Lexmark suelen dar mas gerra que un hijo tonto

Venga
 




signature.asc
Description: Digital signature


comando mount

2005-04-18 Por tema Marcelino Guerrero
Amigos,

En RH9, podia escribir mount --bin directorio1 directorio2 y se
ejecutaba sin problema alguno. Pero en Debian Woody no se puede hacer
esto, el mensaje que sale es mount: fs type none not supported by
kernel.

Agradecere si me pudieran indicar que comando o alternativa tengo para
hacer esto.

Slds+Grcs



Problema al configurar el kernel-image 2.6.11

2005-04-18 Por tema Segis
Hola a todos.
No me había pasado cuando en mi Debian Sid actualicé e instalé el
Kernel-image 2.6.10. Pero ahora al querer instalar el versión 11 me da
el siguiente error en el terminal:

Configurando kernel-image-2.6.11-1-8686 (2.6.11-2)...
/usr/sbin/mkinitrd: Cannot determine root device
Failed to create initrd image.
dpkg: error al procesar kernel-image-2.6.11-1-686 (--configure):
el subproceso de post-instalación script devolvión el codigo de salida
de error 9.
Se encontraron errores al procesar:
Kernel-image-2.6.11-1-686

¿Puede ser un problema de mkinitrd que se pueda eliminar y volver a
instalar o distinto?
Gracias,
Segismundo



Re: Kernel parcheado y.... no arranca

2005-04-18 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El sáb, 16-04-2005 a las 10:05 +0200, VaLfAdIr escribió:
 Hola.
 
 En vista de que nadie me ha respondido a mi anterior mensaje sobre como 
 utilizar un CDRW como si fuera una unidad más (usar el arrastrar y 
 soltar  me he tirado yo solito al río.
 
 - Bajé el parche packet-2.6.8-2.patch
 - Lo apliqué patch -p1  packet-2.6.8-2.patch
 - make xconfig y marque las opciones:
Block Devices:
   Packet writing on CD/DVD media
File Systems
   UDF files systems support (read only)
   UDF write support (DANGEROUS)
 
 - Compile el kernel:
   make clean
   make bzImage
   make modules
   make modules_install
   make install
 
 - Metí una nueva entrada en el menu.lst del GRUB:
 
 (La primera)
 
 title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.8-2-686-CDRW
 root (hd1,0)
 kernel /boot/vmlinuz-2.6.8 root=/dev/hdb1 ro
 initrd /boot/initrd.img-2.6.8-2-686
 
 title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.8-2-686
 root (hd1,0)
 kernel /boot/vmlinuz-2.6.8-2-686 root=/dev/hdb1 ro
 initrd /boot/initrd.img-2.6.8-2-686
 
 title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.8-2-686 (recovery mode)
 root (hd1,0)
 kernel /boot/vmlinuz-2.6.8-2-686 root=/dev/hdb1 ro single
 initrd /boot/initrd.img-2.6.8-2-686
 
 
 Y al arrancar me da una serie de errores sobre que no encuentra el 
 modules.dep (que si está, claro) y un kernel panic. ¿Alquien tiene idea 
 de donde he metido la pata? o sabe como solucionar el problemilla
 
 Gracias y un saludo.
 
 -- 
 VaLfAdIr
 Si la puerta está cerrada ¡¡¡TIRALA!!! y libera la información.
 
pasa te al 2.6.10 que ya viene con el parche, apt-get install
kernel-image-2.6.10-
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Graba, pero no bien

2005-04-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/18/05, Valentin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!
 
 Desde hace tiempo utilizo la grabadora de cds sin problemas. Pero hoy ha
 sido la primera vez que he grabado un live-cd (Knoppix). Cual ha sido mi
 sorpresa cuando no he sido capaz de arrancar ningún ordenador con él. He
 grabado el cd dos veces y con versiones del .iso diferentes.
 

Y como lo grabaste? (comando que usaste o programa y opciones seleccionadas)

 Dando la vuelta al cd se puede ver que la zona grabada no se diferencia
 tanto en color de la no grabada como con cds de otras personas o
 grabados por mi mismo con Windows. ¿Qué puede ser?
 

Depende del cd usado. También depende del laser. Todo tiene una vida
limitada, incluso las grabadoras, y con el tiempo cada vez graban peor
por lo que has de reducir la velocidad. Cuando grabo a 48 o 52 un CD,
cuesta distinguir la pista grabada de la  no grabada a simple vista,
pero funcionan igualmente bien.

Revisa que no escogieses una velocidad en concreto (es mejor poner
Auto o no usar forcespeed, por que así la grabadora selecciona la
velocidad de grabación en función de la calidad del CD)


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: comando mount

2005-04-18 Por tema Alexander
Marcelino Guerrero escribi:
Amigos,
En RH9, podia escribir mount --bin directorio1 directorio2 y se
ejecutaba sin problema alguno. Pero en Debian Woody no se puede hacer
esto, el mensaje que sale es mount: fs type none not supported by
kernel.
Agradecere si me pudieran indicar que comando o alternativa tengo para
hacer esto.
En mi sarge al dia, funciona. Sera --bind en vez de --bin?
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Fallo en el apt-get update!

2005-04-18 Por tema Pablo Gil
Hola chicos

De un tiempo para aqui y sin saber muy bien porqué (no he cambiado las
sources.list ni nada) el apt me protesta al intentar recoger las listas
de paquetes de los repositorios.

Además cuando quiero hacer un dist-upgrade siempre me pregunta que si
estoy seguro y dice que no puede verificar la procedencia de los
paquetes. La mayoria de las sources que uso son las oficiales, y aun asi
antes no me daban problemas...

La salida que me da es esta:

Root-- apt-get update
Des:1 http://non-us.debian.org unstable/non-US Release.gpg [197B]
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US Release
Ign http://http.us.debian.org unstable Release.gpg
Ign http://http.us.debian.org ../project/experimental Release.gpg
Ign http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Release.gpg
Ign http://gunnm.org unstable Release.gpg
Ign http://http.us.debian.org unstable Release
Ign http://http.us.debian.org ../project/experimental Release
Des:2 ftp://ftp.nerim.net unstable Release.gpg [189B]
Err http://http.us.debian.org unstable/main Packages
  Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Ign http://gunnm.org unstable Release
Ign http://xawdecode.sourceforge.net source/ Release.gpg
Obj http://gunnm.org unstable/main Packages
Err http://http.us.debian.org unstable/contrib Packages
  Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Ign http://non-us.debian.org unstable/non-US Release
Obj http://gunnm.org unstable/contrib Packages
Err http://http.us.debian.org unstable/non-free Packages
  Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Obj http://gunnm.org unstable/main Sources
Ign http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Release
Obj http://gunnm.org unstable/contrib Sources
Des:3 ftp://ftp.nerim.net unstable Release [2022B]
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/main Packages
Des:4 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release.gpg [197B]
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/contrib Packages
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/non-free Packages
Ign http://xawdecode.sourceforge.net source/ Release
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/main Sources
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/contrib Sources
Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/non-free Sources
Ign ftp://ftp.nerim.net unstable Release
Obj http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Packages
Des:5 ftp://ftp.nerim.net unstable/main Packages [19,1kB]
Des:6 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release [21,6kB]
Obj http://xawdecode.sourceforge.net source/ Sources
Ign ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release
Des:7 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental/main Packages [141kB]
Des:8 http://http.us.debian.org unstable/main Sources [1393kB]
Des:9 http://http.us.debian.org unstable/contrib Sources [32,1kB]
Des:10 http://http.us.debian.org unstable/non-free Sources [26,4kB]
Des:11 http://http.us.debian.org ../project/experimental/main Packages
[141kB]
Obj http://http.us.debian.org ../project/experimental/contrib Packages
Obj http://http.us.debian.org ../project/experimental/non-free Packages
Descargados 1777kB en 2m40s (11,0kB/s)
Imposible obtener
http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/main/binary-i386/Packages.gz  
Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Imposible obtener
http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/contrib/binary-i386/Packages.gz 
 Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Imposible obtener
http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/non-free/binary-i386/Packages.gz
  Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: GPG error: http://non-us.debian.org unstable/non-US Release: The
following signatures couldn't be verified because the public key is not
available: NO_PUBKEY B629A24C38C6029A
W: GPG error: ftp://ftp.nerim.net unstable Release: The following
signatures couldn't be verified because the public key is not available:
NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
W: GPG error: ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release: The
following signatures couldn't be verified because the public key is not
available: NO_PUBKEY F1D53D8C4F368D5D
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
problemas
E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han
ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
Root--




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: quemar DVD en xcdroast

2005-04-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola a todos mi problema es el siguiente,
 Tengo un Debian Sarge y compre una quemadora de DVD LG. Con el programa
 xcdroast he quemado CD-R/RW y es perfecto. El problema es al habilitarle
 en el xcdroast la opción de que queme DVD +R/-R. En el README el
 xcdroast me dice que baje el binario para poder ejecutarlo
 (http://ftp.berlios.de/pub/cdrecord/ProDVD/), esto lo hize y lo renombre
 como decian por cdrecord.prodvd y lo movi a  /usr/lib/xcdroast/bin, pero
 finalmente nada de esto me ha funcionado.
 Si alguien lo ha hecho y me he saltado algún paso me seria muy útil.
 

Yo reinstalaría el cdrecord de debian, que ya va parcheado para quemar
dvd's, y luego me instalaría el k3b, para quemar CD's y DVD's. Si
prefieres programas GTK,  tienes nautilus y nautilus-burn que permiten
grabar DVD's, y un clon del k3b para gnome que no se como se llama.


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Drivers Lexmark Z13

2005-04-18 Por tema www.fredyrivera.com
Hola, también puedes debianizar los driver para la lexmark desde los
rpm con alien.

A mi me ha funcionado.


salu2

fredyrivera

El 18/04/05, Romo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Fernando...
 
 decías, el 18-abr-2005 [01:09 -0300]:
 
  Estimados:
 
  Estoy intentando hacer funcionar una Lexmark Z13 en un debian sarge.
  Buscando en google no encuentro.
  En la caja de la impresora dice que es soportada por suse, red hat y
  mandrake.
  Cuando voy a la pagina de Lexmark veo que hay drivers para esas distros,
  pero no para debian.
  Solo hay drivers en formato de archivo ejecutable para las distros que
  mencioné antes.
  ¿Existe algun repositorio debian que tenga algun driver para esta impresora?
  En caso de no existir nada especifico para debian probare con uno de
  esos otros.
 
  Desde ya gracias
  Fernando
 
 
 Mira aqui http://www.linuxprinting.org/database.html y buscala
 pero las Lexmark suelen dar mas gerra que un hijo tonto
 
 Venga
 
 
 


-- 
http://fredyrivera.com

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Graba, pero no bien

2005-04-18 Por tema Diego Chacón Rojas
 
  Desde hace tiempo utilizo la grabadora de cds sin problemas. Pero hoy ha
  sido la primera vez que he grabado un live-cd (Knoppix). Cual ha sido mi
  sorpresa cuando no he sido capaz de arrancar ningún ordenador con él. He
  grabado el cd dos veces y con versiones del .iso diferentes.
 
 
 Y como lo grabaste? (comando que usaste o programa y opciones seleccionadas)
 
Bueno yo he tenido problemas tambien, quemo cd con el k3b, cuando son
proyectos de musica o de datos, pero cuanto se trata de una imagen de
cd el asunto se complica.
El cd cuando termina de copiarse no puedo leerlo en ninguna maquina.
Las opciones del k3b que uso son las que traen por default y a velocidad auto

 


-- 
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\  
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.



Re: Sin audio en Best Buy EasyTv (bttv)

2005-04-18 Por tema J. Duke
El Lun 18 Abr 2005 11:09:AM, Jordi Diaz Añorga escribió:
 Saludos,

 Estoy intentando configurar una tarjeta de tv en Debian Sid.La
 tarjeta en cuestion es una Best Buy Easy TV.Tras mirar tutoriales, foros
 etc...he conseguido configurar la tarjeta y sintonizar los canales con
 el xawtv.El problema es que no tengo audio en la tv.He puenteado la
 salida de sonido de la tarjeta tv con el Line in de la tarjeta de sonido
 (tal y como lo tenia antes en windows y funcionaba) pero no hay sonido
 alguno, he mirado el alsamixer, subido todos los volumenes y nada.

 Para configurar la tarjeta he añadido lo siguiente en al /etc/modules:

 bttv card=62
 tuner type=5 debug=0
 i2c scan=1 verbose=1 i2c_debug=0

 La informacion sobre la tarjeta y el tuner los he sacado de esta web:

 http://shino.pos.to/linux/CARDLIST

 Si alguien tiene esta tarjeta o sabe como hacer que suene,
 agradeceria una ayuda.

 Saludos.

 Jordi Diaz Añorga



Ensaya con esto en /etc/modules:

bttv  audiomux=0x00,1

Suerte

J. Duke



Re: Sin audio en Best Buy EasyTv (bttv)[SOLUCIONADO]

2005-04-18 Por tema Jordi Diaz Añorga
   Hola Javier,
  Muchas gracias!
  He mirado el tema del modulo y tenias razon, ya habia leido antes que 
lo cogia como una tarjeta de sonido, pero no me he acordado, he 
ejecutado alsaconf, he reiniciado y voila!He subido el line del mixer y 
ha sonado (cosa que antes no hacia).He probado a reiniciar de nuevo y en 
principio no he tenido que hacer alsaconf de nuevo como tu comentas, me 
suena a la primera, asi que mejor que mejor.

  Gracias!
  PD:El tema del mando es algo que tengo en mente tambien,a ver si me 
pongo a ello y lo comentare por aqui.

  Saludos.
  Jordi Diaz Añorga.
Hola Jordi:
Yo tengo esa misma tarjeta en Sid tambien y tengo algunos 
problemillas, te cuento, para empezar cada vez que reinicio me la 
detecta como otra tarjeta distinta asi que tengo que descargar 
(borrar) los modulos bttv, etc... del nucleo y volverlos a cargar con 
las opciones correctas y despues de hacer esto ya tengo imagen pero no 
sonido. El problema del sonido, por lo menos en mi caso es que el alsa 
cada vez que reinicio el equipo tambien carga un modulo para la 
tarjeta de tv (snd-bt78x creo) y esta es tratada como una tarjeta de 
sonido mas asi que tengo que ejecutar el comando alsaconf para se 
configuren las tarjetas de sonido y despues de esto ya se oyen pero 
esto es un coñazo hacerlo siempre asi que nose.

P.D.: Lo que no he conseguido es hacer funcionar el mando con Lirc 
aunque hace tiempo si que lo tuve funcionando, haber si alguien nos 
echa un cable.

Saludos.
 


---BeginMessage---
   Hola Javier,
   Muchas gracias!
   He mirado el tema del modulo y tenias razon, ya habia leido antes 
que lo cogia como una tarjeta de sonido, pero no me he acordado, he 
ejecutado alsaconf, he reiniciado y voila!He subido el line del mixer y 
ha sonado (cosa que antes no hacia).He probado a reiniciar de nuevo y en 
principio no he tenido que hacer alsaconf de nuevo como tu comentas, me 
suena a la primera, asi que mejor que mejor.

   Gracias!
   PD:El tema del mando es algo que tengo en mente tambien,a ver si me 
pongo a ello y lo comentare por aqui.

   Saludos.
   Jordi Diaz Añorga.
Hola Jordi:
	Yo tengo esa misma tarjeta en Sid tambien y tengo algunos problemillas, te 
cuento, para empezar cada vez que reinicio me la detecta como otra tarjeta 
distinta asi que tengo que descargar (borrar) los modulos bttv, etc... del 
nucleo y volverlos a cargar con las opciones correctas y despues de hacer 
esto ya tengo imagen pero no sonido. El problema del sonido, por lo menos en 
mi caso es que el alsa cada vez que reinicio el equipo tambien carga un 
modulo para la tarjeta de tv (snd-bt78x creo) y esta es tratada como una 
tarjeta de sonido mas asi que tengo que ejecutar el comando alsaconf para se 
configuren las tarjetas de sonido y despues de esto ya se oyen pero esto es 
un coñazo hacerlo siempre asi que nose.

P.D.: Lo que no he conseguido es hacer funcionar el mando con Lirc aunque hace 
tiempo si que lo tuve funcionando, haber si alguien nos echa un cable.

Saludos.
 


---End Message---


Re: comando mount

2005-04-18 Por tema Iñaki
El Lunes, 18 de Abril de 2005 22:37, Marcelino Guerrero escribió:
|| Amigos,
||
|| En RH9, podia escribir mount --bin directorio1 directorio2 y se
|| ejecutaba sin problema alguno. Pero en Debian Woody no se puede hacer
|| esto, el mensaje que sale es mount: fs type none not supported by
|| kernel.

Haz
  mount --help
para averiguar si esa opción está disponible.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Fallo en el apt-get update!

2005-04-18 Por tema coin
No estoy muy seguro pues no uso SID yo uso SARGE pero por que no
intentas apt-setup, es un programita que configura muy bien tu
source.list, solo tienes que decirle en que repositorios deseas
buscar. Además tienes qe comentar los servidores que ya tienes en el
source.list debido a que segurmanete estan caducos los links sino es
asi trata de meterte a ellos desde un navegador y ve si funcionan
correctamente.
Para comentar basta con que le pongas un gatito al principio de lalinea #

On 4/18/05, Pablo Gil [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola chicos
 
 De un tiempo para aqui y sin saber muy bien porqué (no he cambiado las
 sources.list ni nada) el apt me protesta al intentar recoger las listas
 de paquetes de los repositorios.
 
 Además cuando quiero hacer un dist-upgrade siempre me pregunta que si
 estoy seguro y dice que no puede verificar la procedencia de los
 paquetes. La mayoria de las sources que uso son las oficiales, y aun asi
 antes no me daban problemas...
 
 La salida que me da es esta:
 
 Root-- apt-get update
 Des:1 http://non-us.debian.org unstable/non-US Release.gpg [197B]
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US Release
 Ign http://http.us.debian.org unstable Release.gpg
 Ign http://http.us.debian.org ../project/experimental Release.gpg
 Ign http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Release.gpg
 Ign http://gunnm.org unstable Release.gpg
 Ign http://http.us.debian.org unstable Release
 Ign http://http.us.debian.org ../project/experimental Release
 Des:2 ftp://ftp.nerim.net unstable Release.gpg [189B]
 Err http://http.us.debian.org unstable/main Packages
   Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Ign http://gunnm.org unstable Release
 Ign http://xawdecode.sourceforge.net source/ Release.gpg
 Obj http://gunnm.org unstable/main Packages
 Err http://http.us.debian.org unstable/contrib Packages
   Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Ign http://non-us.debian.org unstable/non-US Release
 Obj http://gunnm.org unstable/contrib Packages
 Err http://http.us.debian.org unstable/non-free Packages
   Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Obj http://gunnm.org unstable/main Sources
 Ign http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Release
 Obj http://gunnm.org unstable/contrib Sources
 Des:3 ftp://ftp.nerim.net unstable Release [2022B]
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/main Packages
 Des:4 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release.gpg [197B]
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/contrib Packages
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/non-free Packages
 Ign http://xawdecode.sourceforge.net source/ Release
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/main Sources
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/contrib Sources
 Obj http://non-us.debian.org unstable/non-US/non-free Sources
 Ign ftp://ftp.nerim.net unstable Release
 Obj http://xawdecode.sourceforge.net binary/ Packages
 Des:5 ftp://ftp.nerim.net unstable/main Packages [19,1kB]
 Des:6 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release [21,6kB]
 Obj http://xawdecode.sourceforge.net source/ Sources
 Ign ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release
 Des:7 ftp://ftp.debian.org ../project/experimental/main Packages [141kB]
 Des:8 http://http.us.debian.org unstable/main Sources [1393kB]
 Des:9 http://http.us.debian.org unstable/contrib Sources [32,1kB]
 Des:10 http://http.us.debian.org unstable/non-free Sources [26,4kB]
 Des:11 http://http.us.debian.org ../project/experimental/main Packages
 [141kB]
 Obj http://http.us.debian.org ../project/experimental/contrib Packages
 Obj http://http.us.debian.org ../project/experimental/non-free Packages
 Descargados 1777kB en 2m40s (11,0kB/s)
 Imposible obtener
 http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/main/binary-i386/Packages.gz  
 Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Imposible obtener
 http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/contrib/binary-i386/Packages.gz
   Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Imposible obtener
 http://http.us.debian.org/debian/dists/unstable/non-free/binary-i386/Packages.gz
   Bad header line [IP: 128.101.80.133 80]
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: GPG error: http://non-us.debian.org unstable/non-US Release: The
 following signatures couldn't be verified because the public key is not
 available: NO_PUBKEY B629A24C38C6029A
 W: GPG error: ftp://ftp.nerim.net unstable Release: The following
 signatures couldn't be verified because the public key is not available:
 NO_PUBKEY 07DC563D1F41B907
 W: GPG error: ftp://ftp.debian.org ../project/experimental Release: The
 following signatures couldn't be verified because the public key is not
 available: NO_PUBKEY F1D53D8C4F368D5D
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
 problemas
 E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han
 ignorado,
 o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
 Root--
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
¡¡Abajo los 

Re: Hola a todos! [Presentación oficial]

2005-04-18 Por tema coin
Estoy seguro qie el software libre y en especial DEbian son lasolución
a los problemas que enfrentamos los paises como el tuyo y el mio.
Suerte y animo que la revolucion tecnológica espera.

On 4/18/05, Asdruval Bullon Poveda
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, listeros!
 
 Soy nuevo en la lista, y este mail es a modo de introducción...
 Soy estudiante de 3er Año de Ingeniería Informática en Ciego de Avila,
 Cuba.
 Hace menos de un año que uso Linux como tal, pero aún soy un
 principiante... por el momento estoy utilizando SuSE hasta que tenga
 la suerte de instalar Debian (no veo las santas horas, pero estoy
 trabajando en ello). Por lo demás solo me queda decir que pueden
 contar conmigo para lo que necesiten y que trataré de ayudarles en lo
 que pueda; así como espero poder contar con su ayuda...
 Por el momento espero ser un miembro algo pasivo ya que nunca he visto
 Debian ni he tenido experiencias con el mismo (ganas no me faltan)...
 
 Saludos cordiales a todos,
 
 Asdrúval...
 
 


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: [P] He perdido mis menús de Debian en G nome

2005-04-18 Por tema coin
En Gnome puedes hacer desde gdm iniciar a prueba de errores o algo
asi, te metes con esa y vuelves a cerrar la sesion no sin antes
guardar la sesion.

On 4/10/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Luego de las últimas actualizaciones (que yo sepa) he perdido mis menús
  de Debian, al seleccionar la opción Debian sólo aparece un diminuto
  cuadrito en la zona donde debería aparecer el menú desplegado.Si entro
  en KDE el menú si aparece.
 
  Creo que lo último que afecto fue la instalación de gnucash. Esta
  aplicación no me aparece por ningún lado.
 
  ¿Existe alguna opción para reconstruir el menú de GNome?
 
 En debian la rama de menús debian la realiza un paquete llamado
 menu. Mira en su documentación como reconstruir los menús de gnome,
 kde, o lo que quieras.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: Instalar Debian en una Abit NF7-M

2005-04-18 Por tema coin
El discover es un programita que programaron los dioses debianeros.
Pruebale cualquier hardware y si no te lo reconoce me corto las venas.
apt-get install discover

On 4/9/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a todos.
  Quiero instalar Debian en otro equipo, pero al parecer no tiene soporte para
  una Abit NF7-M, al instalar no he podido configurar el chip de red
  integrado, ni los controladores de video y audio i(integrados)... Si alguien
  sabe cómo hacerlo, le agradecería la información. La versión que uso es la
  3.0 r2.
 
 Hola
 Lo primero, no mandes mensajes HTML a la lista porfavor. Solo texto.
 
 Tu placa usa el chipset nforce2, y está perfectamente soportada.
 
 El driver/modulo para la red es forcedeth (modprobe forcedeth), para
 el video, si has instalado las X, haz un dpkg-reconfigure
 xserver-xfree86 y como driver de video selecciona nvidia o nv. El
 audio es un AC97, en concreto necestia el modulo snd_intel8x0 (o
 slecionar soporte para i8x0).
 
 Finalmente, no se si has mirado, pero la rama 3.0 (woody) de debian
 tiene sus añitos ya. Te recomendaría instalarte sarge (y usar un
 kernel 2.6). En la web de debian encontrarás el instalador de sarge,
 mucho mejor que el de woody, y además debería configurarte bien todo
 tu hardware.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: Correcta configuracion de Sound Blaster Live!

2005-04-18 Por tema Javier San Roman
El Lunes, 18 de Abril de 2005 15:39, Hernan Frade escribió:
 Hola Gente!

 Por lo que habia estado averiguando, el modulo que
 debe estar cargado para que funcione la placa, es el
 emu10k1. Pero aca se me presenta la primera duda,
 desde donde debo o es mejor cargarlo? desde
 /etc/modules o desde modconf directamente en el
 kernel? cual es mejor? que diferencia hay entre uno y
 otro?

 Lo otro que no me termina de quedar claro, es a traves
 de que usar el sonido, o sea, tengo que cargar los
 modulos desde OSS, desde ALSA, o desde donde? de
 vuelta, cual es mejor y que diferencias hay entre
 ellos?


Hoy mismo me regalaron una tarjeta de esas y te cuento como la instalé con 
Sarge y kernel 2.6.8.

Como ya tenía el sonido funcionando con una integrada y Alsa, todo se 
simplificó pero esencialmente es esto.

Se desactiva la antigua en el kernel, se activa la nueva (lo hice como 
módulo), en este caso emu10k1. Marcar el sonido Alsa y OSS emulado. Compilar. 
Reiniciar. Correr Alsaconf y a tirar millas. 

Un saludo.

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian testing
Núcleo 2.6.8



arrancar en modo texto

2005-04-18 Por tema A. Estop
Hola a todos =
Ya sé que es una  novatada, pero me hecho un lío con google o sea que lo 
pregunto aquí = quisiera iniciar el  PC en modo texto en vez de modo 
gráfico, dice google que en el fichero /etc/inittab debo cambiar
id:5:initdefault:
por
id:3:initdefault:

¿Es eso correcto? Tengo LinEx, kernel 2.6.7
Gracias por vuestra ayuda
Antonio
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: quemar DVD en xcdroast

2005-04-18 Por tema Urizev
El dual de k3b para genome se llama gnomebaker, pero por ahora sólo
se pueden crear CD/DVDs de datos y CDs de audio pero no se pueden
hacer VCDs ni DVD de video, pero están en ello.

 prefieres programas GTK,  tienes nautilus y nautilus-burn que permiten
 grabar DVD's, y un clon del k3b para gnome que no se como se llama.

Saludos

Juan Carlos



RE: Modem ADSL ARESCOM 1000 y pppoe

2005-04-18 Por tema fernando villarroel
Hola gracias Gerardo, pero prove reseteando el modem y
luego conectandolo a la woody, pero tampoco me
funciono

Te comento que alguien configuro aca una base de datos
MySQL, y en aquella oprtunidad trato de configurar
desde un PC con Windows y tampoco funciono, el dice
que llamo a Terra y le dijeron que el modem no usa
pppoe, por eso te comentaba que ademas del servicio de
ADSL, tienen monitoreo WEB y un servidor virtual, lo
raro es que yo hoy llame a soporte de Terra y si me
dicen que es pppoe, pero ya no se que creer


Fernando Villarroel.

--- Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -Original Message-
  From: fernando villarroel
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Lunes, 18 de Abril de 2005 14:49
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Modem ADSL ARESCOM 1000 y pppoe
 
  Hola tengo un problema, con el modem antes
 mencionado,
  la conexion es de Terra, ellos me dicen que el
  protocolo del Modem es pppoe,
 
 
 Yo tengo el mismo MODEM...
 Con Debian Sid
 
 y es cierto
 El protocolo de del MODEM es pppoe
 
 
 
   el equipo que trato de
  configurar es un Debian woody, la configuracion de
  este esta correcta pues cuando lo configure hice 
  una prueba con pppoeconf y tuve exito, esto lo
 hice 
  en Chillan mi casa, ahora lo estoy tratando de 
  instalar en santiago, pero al correr pppoeconf, 
  no me encuentra ningun concentrador y he probado 
  por las dos tarjetas que posee el servidor 
  eth0 y eth1.
 
  En syslog me tira:
 
  pppoe(380): Timeout waiting for PADO packets
  pppoe(435): Timeout waiting for PADO packets
 
  En esta oficina, a traves de la misma conexion
 tienen
  un servicio de monitoreo y un servidor virtual
 web,
  que entiendo es DHCP.
 
  Que puedo hacer, como puedo saber efectivamente el
  tipo de protocolo que usa el modem, 
 
 
 Conecta directo tu pc con un cable normal a la eth
 del MODEM..
 Apagas el MODEM y luego inicias tu Woody...
 
 Ahora, ejecutas el pppoeconfig
 
 
  que como dije segun el operador de terra me dice 
  que es pppoe, pero no consigo conexion.
 
 
 Sucede que este MODEM tiene su propio servidor DHCP
 y SI el plan contratado es monousuario solo es capaz
 de entregar una sola IP... 
 
 Yo aún no logro desbloquearlo para colocarlo
 multiusuario...
 
 
 
  Ademas la configuracion fisica, es desde el modem 
  sale un cable cruzado a un hub (propiedad de 
  telefonica Encore) conectando ambos (modem adls y
 hub) 
  en una boca LINK RX en el HuB.
 
  Alguna sugerencia o idea 
 
  Fernando Villarroel N.
 
 Cuentame los resultados
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 



__ 
Do you Yahoo!? 
Plan great trips with Yahoo! Travel: Now over 17,000 guides!
http://travel.yahoo.com/p-travelguide


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: separación decimal en openoffice 1.9.91

2005-04-18 Por tema Victor Escalera
holaEl día 18/04/05, Luciano Andino [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola... quisiera que la separación decimal en Openoffice 1.9.91 fuese un puntoen vez de una coma.Probé: * Cambiar esto en el centro de control de KDE pero no tiene relación conOO.org
.* En OO.org, ir a herramientas-idioma-separación silábica-formato de celdas(números) esta todo definido con la coma, si edito algo me lo agrega comodefinido por el usuario, no es posible borrar las entradas que contienen la
coma y luego el programas como el Calc si pongo =2.5*2 me da #NOMBRE? ome devuelve un valor numérico cualquiera.
cuando estes en la pestaña numero en ves de elegir numero selecciona
moneda, luego andate a la parte en que dice idioma busca el tuyo con tu
respectivo pais ahi estan los formatos por region por ejemplo yo soy de
Bolivia y lo tengo como 1,500,500.80 Bs. aqui la coma es separador de
millares y el punto es el separador decimal y ademas coloca la etiqueta
'Bs.' al final , tu puedes modificar estas opciones a tu gusto claro
deberas decirle al calc que celdas llevaran este formato de moneda que
si no no se dara cuenta, aparte seria bueno que en KDE tambien
configuraras tu formato de moneda(y numero) identico como lo configuras
en OOo para que puedas utilizar el punto decimal de la calculadora
directamente en el OOo.

Idem para numeros solo que en ves de moneda seleccionas numero.
* Si reinicio el OO.org, no pasa nada y los cambios no se guardaron.

No es necesario reiniciar nada con que hayas seleccionado bien las celdas basta,
* Si abro un archivo CSV con el punto separación entre decimales, es capaz de
cambiarme un 12.5a 1/12/05 ! no quiero que lo haga!
esta pensando que punto decimal es un (compone) formato de fecha
dd.mm.aa y lo vuelve al formato de fecha dd/mm/aa sinceramente no se
por que ocurre plantea mejor esta duda, osea te pasas del OOo al CSV(no
se si te referiras al Concurrent Versions System (CVS)).* Pasa lo mismo con el Staroffice 8 beta.

no lo probe el OOo mola mas. 
Alguna idea? gracias!
de nada espero haberte ayudado
 y suerte .
-- invitaciones para GMAIL:http://es.geocities.com/vhescalera/