Re: como instalar otro kernel?

2005-04-25 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
@rgen!$ wrote:
| Hola a todos, supongo q este tema lo han tocado muchísimo, tengo montado
| debian 3.1 con el kernel 2.4.27 y quisiera cambiarlo a cualquiera q sea
| 2.6... , mi pregunta es: ¿se puedo, y como c hace?
|
| Gracias a todos :)
apt-get install kernel-image-2.6.elquedesees-tuarq
|
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCbQ2fkw12RhFuGy4RAvjqAJ9V6A/dVosEIBCAkUmuPZe1z5eJoQCeMRpq
PL8OlUltRyL3tb+ryHtRxRY=
=45Xn
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Sonido

2005-04-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/25/05, p p [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas a todos, tengo el siguiente problema:
 Uso debian sarge con kernel 2.6.7-1-386 y me
 gustaría saber como
 puedo oir el sonido cuando varias aplicaciones están
 corriendo, me
 explico, si yo escuchando música, no puedo oir el
 amsn, por lo que no me
 entero de si me mandan mensaje o se conecta alguien.
 También en internet
 o en algunos juegos como America's Army (se lo
 recomiendo) no puedo oir
 el sonido. ¿A qué se puede deber? En windoze puedo oir
 perfectamente
 varias cosas, así que no es problema de hardware.
 

Problemas de usas una estrctura de todo es un archivo. Cuando un
programa abre el arhicvo de la tarjeta de audio para escribir el
sonido en el, ninguno más puede acceder hasta que ese programa libere
el recurso...

Soluciones: 
1- Usar un demonio de sonido como arts o esound
2- Si usas alsa (muy probable si usas un kernel 2.6) activar mezcla
directa, en www.badopi.org/node/325 tienes como hacerlo (está en
catalán, pero los pasos se entienden)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Consulta: error con el demonio pop3

2005-04-25 Por tema Luis Sanchez
Hola,

Acabo de instalar debian sarge, con sendmail y el demonio ipopd de UW,
el problema que tengo es que no me puedo conectar por Outlook por pop3
al servidor, en el log del mail me sale:

Apr 25 09:19:25 comunicaciones ipop3d[8689]: pop3 service init from 172.16.88.8
Apr 25 09:19:25 comunicaciones ipop3d[8689]: Command stream end of
file while reading line user=??? host=[172.16.88.8]

A que creen que se deba ese error?



-- 
==
Luis Sanchez
cell: 99244078



Portapapeles

2005-04-25 Por tema Segis
Hola a todos:

La cuestión del portapapeles que ni Debian ni Gnome incorporan. Se
trata de lo que os podéis imaginar: copiar y pegar entre aplicaciones,
y, en concreto, entre GIMP y OOffice.
Linux: Debian (Sid) con Gnome 2.6.8, Gimp2.2 y cualquier versión de OpenOffice.

Descripción de la situación: abierto un fichero en Gimp trato de
seleccionar una parte de un objeto gráfico (en jpg) y, con Editar 
Copiar, me paso a OpenOffice  Impress. Trato de Pegar y,
efectivamente, el icono está activado, lo mismo que la opción de
Pegado especial, pero, al pulsar, no vuelca nada.

Misma situación en Windows2k con Gimp2.0 y OO: no hay problema. La
diferencia es que, además,  la versión de Gimp incorpora en el menú de
Editar la opción de Copiar al portapales.

De momento cada vez que quiero elaborar una diapositiva con Impress
añadiendo elementos de Gimp tengo que hacerlo en Windows y no me
gusta.

He estado buscando y no parece que ni Debian ni Gnome tengan
portapapeles, y, buscando, he dado con GCD (gnome-clipboard-daemon) es
un pequeño script, creo, que teóricamente hace lo que debe hacer. La
cuestión es que, efectivamente, cuando trato de copiar el reloj de
Gnome gira con lo cual entiendo que vuelca el contenido a la
aplicación, y, por otra parte, la memoria está sobrecargada por la
copia. Pero no sé cómo hacer que OO vuelque la información que
almacena ese portapapeles.

¿Podéis decirme vuestra experiencia o cómo solucionarlo?

Saludos,
Segismundo



Procesos ejecutados desde el cron del root me envian demasiados emails

2005-04-25 Por tema ZorroPlateado
Tengo el cron del root para ejecutar un determinado proceso, cada 
script 
ejecutado desde el cron del root me envia un email, y como el servidor esta 
configurado para que lo envie a una cuenta sin privilegios para leerlos 
comodamente tengo el problema, de que el script necesito que se ejecuto cada 
10 minutos.

Entonces el problema viene que cada 10 minutos recibo un email del cron 
indicando la ejecucion de dicho script, como puedo evitar esto para ese 
script en concreto???


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fstab automatico

2005-04-25 Por tema Jesus Vasquez
El dom, 17-04-2005 a las 18:45 +0200, Iñaki escribió:
 El Sábado, 16 de Abril de 2005 20:28, Romo escribió:
 || Hola Jesus...
 ||
 || decías, el 15-abr-2005 [07:10 -0400]:
 ||  Saludos. Me he dado cuenta que al arrancar con un cd de knoppix, este
 ||  crea automáticamente los montajes en el fstab apareciendo todas las
 ||  particiones, del disco duro en el escritorio sin tener que configurar ni
 ||  montar nada. Si knoppix es un debian sid; podrían decirme que programa o
 ||  script hace esto.
 ||  Gracias.
 ||
 || No me hagas mucho caso pero creo que usa supermount el cual permite
 || trabajar con las unidades.. sin tener que montar y desmontarla con mount y
 || umount
 
 No no, Knoppix no usa supermount (sólo hay que ver el fstab para comprobar 
 que 
 ninguna línea incluye supermount).
 Supermount sirve para olvidarte de montar y desmontar los dispositivos, por 
 ejemplo el cdrom, lo metes y se monta, le das al botón de extraer (en la 
 torre del ordenador y la unidad sale, no hace falta desmontarla antes.
 
 Knoppix lo que tiene son algunos scripts de inicio que supongo que examinan 
 las particiones y crean la línea correspondiente en el fstab, sin más.
 
 
Yo me refiero a cuando inserto el cd de knoppix, al terminar de cargar
el kde, coloca todas las particiones en el escritorio, y yo no tengo ni
siquiera que tocar nada en el fstab, yo no me refiero a nada removible
usb, pendrive,etc. Sino a los discos duros que están en mi pc, la idea
sería que al iniciar la pc todos estén debidamente montados, el fstab
perfectamente escrito y directo a trabajar sin tener que editar fstab.
Uso Gnome 2.6.8, kernel 2.6.11. No tengo instalado kde.



Re: Es normal a+x /usr/sbin

2005-04-25 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Christian Frausto Bernal wrote:
 Segun la estructura de archivo de linux [1], en /usr/sbin van los
 archivos de administracion no vitales... los vitales van en /sbin. Por
 ser de administracion, solo root debe poder usarlos. Ve el punto 5.3 y
 el documento para mas informacion.
 
 [1] http://barrapunto.com/article.pl?sid=05/04/24/0934233
 

La liga que puse, esta mal, en ese momento estaba mandando otra idea :)

Pero puedes informate mas buscando en google...

http://www.google.com/search?hl=enlr=q=%2Fusr%2Fsbin+estructura+de+archivo+de+linuxbtnG=Search

http://www.nohack.org/ayuda.directorios.html

Saludos,
- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.0 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCbSVin9a3KM4uVGwRAsjXAJ9GlxpOX3oUPcRHh2+ePGC3mvEpAACfZZ4g
prtWR7KzYpbnolhZ9i39O68=
=nJ2K
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Filtrar correo basura con kmail....

2005-04-25 Por tema ZorroPlateado
He instalado el kde 3.4 y es una pasada, pero uso kmail y no se como 
filtrar 
el correo al igual que hacia facilmente con mozilla-thunderbird, debo 
instalar spamassin y dejar que los asistentes de kmail lo configuren???

el asistente me da a elegir entre varias herramientas de control de 
spam.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fstab automatico

2005-04-25 Por tema Iñaki
El Lunes, 25 de Abril de 2005 19:06, Jesus Vasquez escribió:
|| El dom, 17-04-2005 a las 18:45 +0200, Iñaki escribió:
||  El Sábado, 16 de Abril de 2005 20:28, Romo escribió:
||  || Hola Jesus...
||  ||
||  || decías, el 15-abr-2005 [07:10 -0400]:
||  ||  Saludos. Me he dado cuenta que al arrancar con un cd de knoppix,
||  ||  este crea automáticamente los montajes en el fstab apareciendo
||  ||  todas las particiones, del disco duro en el escritorio sin tener
||  ||  que configurar ni montar nada. Si knoppix es un debian sid; podrían
||  ||  decirme que programa o script hace esto.
||  ||  Gracias.
||  ||
||  || No me hagas mucho caso pero creo que usa supermount el cual permite
||  || trabajar con las unidades.. sin tener que montar y desmontarla con
||  || mount y umount
|| 
||  No no, Knoppix no usa supermount (sólo hay que ver el fstab para
||  comprobar que ninguna línea incluye supermount).
||  Supermount sirve para olvidarte de montar y desmontar los dispositivos,
||  por ejemplo el cdrom, lo metes y se monta, le das al botón de extraer
||  (en la torre del ordenador y la unidad sale, no hace falta desmontarla
||  antes.
|| 
||  Knoppix lo que tiene son algunos scripts de inicio que supongo que
||  examinan las particiones y crean la línea correspondiente en el fstab,
||  sin más.
||
|| Yo me refiero a cuando inserto el cd de knoppix, al terminar de cargar
|| el kde, coloca todas las particiones en el escritorio, y yo no tengo ni
|| siquiera que tocar nada en el fstab, yo no me refiero a nada removible
|| usb, pendrive,etc. Sino a los discos duros que están en mi pc, la idea
|| sería que al iniciar la pc todos estén debidamente montados, el fstab
|| perfectamente escrito y directo a trabajar sin tener que editar fstab.
|| Uso Gnome 2.6.8, kernel 2.6.11. No tengo instalado kde.

Precisamente los scripts de inicio de Knoppix lo que hacen es detectar las 
particiones y sus formatos y asociarles una línea en el fstab. También crean 
en el escritorio iconos asociados a esas particiones, y como ya tienen línea 
en fstab pues se montan al pincharlas, sin más.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Filtrar correo basura con kmail....

2005-04-25 Por tema Iñaki
El Lunes, 25 de Abril de 2005 19:11, ZorroPlateado escribió:
||  He instalado el kde 3.4 y es una pasada, pero uso kmail y no se como
|| filtrar el correo al igual que hacia facilmente con mozilla-thunderbird,
|| debo instalar spamassin y dejar que los asistentes de kmail lo
|| configuren???

Sí :)
Así de fácil.

||  el asistente me da a elegir entre varias herramientas de control de 
spam.

Yo sólo tengo instalado Spamassin, no sé qué tal irán otros. De todas formas 
Kmail detecta cuáles tienes instalados y te ofrece un asistente de 
configuración muy muy sencillo y que va perfectamente.

Un saludo.


PD: Esta funcionalidad ya la tenía Kmail desde la versión 3.3.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Es normal a+x /usr/sbin

2005-04-25 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Antonio Castro wrote:
 No he mirado esta referencia pero tengo claro que en /sbin pese a
 contener comandos de uso reservado a root cualquier usuario tiene
 permiso para ejecutarlos. Sería tonto pensar que por no dar permiso
 a usar un programa nuestro sistema está a salvo. Un programa es algo
 que cualquiera puede conseguir una copia y ejecutarlo.

Cualquiera puede ejecutarlo, si, pero lo que yo dije, es que en /sbin y
/usr/sbin se ponen comandos administrativos, y que solo root debe
poder usarlos, no que solo root puede usarlos :). El mismo script de
Bastille [1] le quita el permiso a herramientas administrativas a
usuarios no root, como mount, ping, at.. el sistema no esta a salvo,
porque nunca lo estara :p, pero se endurece la instalacion.

 Se permiten usar porque la política es muy abierta y muy libre. Se
 permite todo salvo aquello que suponga un peligro cierto y tampoco
 se oculta nada de información salvo lo que suponga un peligro cierto.
 En Linux cualquiera tiene acceso a los fuentes de cualquier ejecutable
 porque la seguridad no se basa en el secreto. Secretas son las claves
 de usuario, algunos logs, y cosas que den pistas innecesarias a los
 intrusos.
 
 Restringir permisos sin una buena razón no es una buena política.
 
 Si un usuario normal intenta usar '/sbin/fdisk -h' obtendrá el resultado
 de la ejecución de ese comando que usado de esa forma es bastante
 inofensiva. Estamos usando el comando para saber como se usa. Por el
 contrario el usuario intenta hacer un uso indebido de los recursos
 del sistema '/sbin/fdisk /dev/hda' obtendrá un mensaje de error por falta
 de permisos sobre ese dispositivo.
 
 Solo se pueden usar los recursos, ficheros, memoria, dispositivos, etc
 haciendo una llamada al kernel.

En todo estoy de acuerdo y pienso similar y la ideologia del software
libre asi esta planteada.

 Todo proceso viene identificado por un EUID y en mi opinión este es el
 punto clave de la seguridad de todo el sistema.

Es un punto clave en la seguridad de una parte del sistema. El Bastille,
que personalmente recomiendo, quita el SUID al usuario no root.

Por cierto, lo tenemos en Debian: bastille - Security hardening tool

[1] http://www.bastille-linux.org/

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.0 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCbSiln9a3KM4uVGwRAtepAJ43Ty7ttJXuig5WL8yLCtZknEc9igCfbHAl
BYHnc3kxn4WVEz+8sE/r1fk=
=QbNj
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesos ejecutados desde el cron del root me envian demasiados emails

2005-04-25 Por tema Quakero
El Lunes, 25 de Abril de 2005 18:43, ZorroPlateado escribió:
   Tengo el cron del root para ejecutar un determinado proceso, cada 
 script 
 ejecutado desde el cron del root me envia un email, y como el servidor esta 
 configurado para que lo envie a una cuenta sin privilegios para leerlos 
 comodamente tengo el problema, de que el script necesito que se ejecuto cada 
 10 minutos.
 
   Entonces el problema viene que cada 10 minutos recibo un email del cron 
 indicando la ejecucion de dicho script, como puedo evitar esto para ese 
 script en concreto???
 
 

buenas, pues hechando un vistazo al man del
crontab, yo probaria a definir la variable MAILTO= dentro
del scrip que no  quieres que te envie el resultado
por email.
esa variable define en que direccion se reciben
los mails y si esta vacia no se envia nada.

pero bueno esto es todo teoria no lo he probado :)

saludos,
Quakero



Re: como instalar otro kernel?

2005-04-25 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Con este comando pudes ver los kernels disponibles:
$ apt-cache search kernel-image-2.6

Y como root
# apt-get install kernel-image-2.6[lo_demas]

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.0 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCbSmGn9a3KM4uVGwRAtSkAJwLQGqU78K4M+O8zJLiv2CoyCddlwCdFGmf
sWVBl44RVE1G66hkZh++7ok=
=4EyL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: how to create /dev/vbi

2005-04-25 Por tema R Leon
On Mon, Apr 25, 2005 at 02:44:57PM +0200, Jose Manuel Velasco Martinez wrote:
 Hello, i'm more than newbie about tv in linux.
 I want to search the channels for use with xawtv.
 I run scantv and i get this...

amigo jose manuel velazco martinez ya van varios (a mi parecer muchos) mensajes 
tuyos en ingles que creo _nadie_ ha respondido en esta lista de (como veo que 
manejas ingles entenderas) debian _spanish_ user

si estas subscrito a varias listas te sugiero que omitas esta, cuando envies tus
mensajes, me parece un falta muy grande de respeto



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como restaurar los permisos del etc, chmod -R 644 /etc

2005-04-25 Por tema ave fenix
Qué tal, por error GRAVISMO ERROR.
cambiaron recursivamente todos los permisos del etc.
es una workstation compartida del trabajo corre un debian sid, la cual
me da pena volver a instalar desde cero ya que hace 2 años que vengo
utilizandola sin problemas.
el viernes me encontre con que no funcionaban siquiera las X como
usuario, y entre otras cosas en el bash_history de root encontre chmod
-R 644 /etc
mi nuevo compañero se mando una macana. 
Ahora estoy entre asesinarlo o recuperarlo. 
Por una cuestion legal, voy a optar por la segunda opción, estuve
poniendo permisos a mano, pero parece que nunca voy a terminar de
conseguir que vuelva a la normalidad.

Cualquier sugerencia es bienvenida, estoy en la lona.

Muchas Gracias.



Idioma en Menu Debian

2005-04-25 Por tema Diego Chacón Rojas
Saludos
Este es un pequeño problema que no logre resolver y aunque no me impide 
trabajar, no quiero quedarme sin preguntar
Utilizo Debian Sarge, y desde la instalacion todo (menus )ha estado en 
español
Ayer instale la aplicacion gip (por apt )y todo perfecto.
Excepto que el MENU DEBIAN esta en ingles, utilizo gnome y ese si se 
mantuvo en español.
Leyendo vi que debian de reconfigurar las locales y asi lo hice.
Inclusive desinstale la aplicacion pero aun el MENU DEBIAN esta en ingles?
Se que es algo trivial, pero me gustaría saber como lo puedo poner 
denuevo es español?
Corro peligro de que cambie de idioma dependiendo de las aplicaciones 
que instale?

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica
 .-.
 /v\L   I   N   U   X
// \\  
/(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Representaciondes gráficas con datos

2005-04-25 Por tema Luis Peralta
Hola, me gustaría que me aconsejarais sobre un programa libre :) que me
permita representar rectas junto con datos experimentales acompañados de
sus barras de error.

No sé si GNUPlot lo permite (he escuchado que es muy completo), pero
preferiría tener vuestras opiniones antes de meterme en el jaleo de
aprender a manejarlo.

Gracias!

Luis



Re: La consola: esa gran desconocida (temario)

2005-04-25 Por tema Romo
Hola Mariano...

decías, el 19-abr-2005 [04:18 +0200]:

Como siempre llego tarde ;) mi cruz

 Estamos preparando desde el www.kleenux.org (Elche) unos
 cursos/talleres para mayo.
 Soy uno de los encargados de preparar la documentación de un taller
 que he titulado:
 LA CONSOLA: ESA GRAN DESCONOCIDA.
 Y pretendo quitar el miedo a todo lo que comienza con 
 abre la consola y teclea
 
 Tengo pensado abordar los siguientes temas:
 (Distro:Ubuntu)
 
 (1) GRUB / LILO
 ficheros de configuracion y recuperar sistema con/sin windows con/sin
 disco de rescate
 recuperar claves de root olvidadas ...
 
 (2) bash, bashrc, profile 
 lo que es cada fichero, alias, rutas con path ...
 (antes de hablar de bash-scripts)
 
 (3) un poquito de bash (ejercicios practicos)
 
 (4) ssh claves publicas y privadas
 
 (5) apt-get / apt-cache sources.list
 lo que son los paquetes debian, cómo se instalan, dependencias, dpkg
 -l  / dpkg -S
 instrucciones apt-get apt-cache, sources.list , distintos
 repositorios, version stables y testing, ... esas cosas,
 
 (6) make - INTALANDO SOFT y NUCLEO kernel (breves retazos)
 
 (7) algo sobre módulos ¿?
 modules.conf y esas cosas ¿?
 
 (8) comandos de supervivencia hardware tipo lspci, discover, ...
 
 
Bueno, en función del tiempo que dispongas o no yo dira que
en todo manejo de consola hay que saber
1- comandos basicos (cp mv rm mkdir.. vamos los basicos basicos) 
2- que tipos de editores hay en consola (mencionarlos y poco mas)
3- tu punto (2) y (3)
4- tu punto (5) + aptitude
5- deglosar el (6) como indica Xavier Reina
6- el (7) que son, /etc/modules, lsmod.., modprobe, etc (los que consideres)
7- mas que el (8) fuentes de informacion como indica Xavier Reina 
(google.com/linux
asi como 
http://groups.google.com/groups?hl=eslr=ie=UTF-8group=es.comp.os.linux,
idem con linux.debian.user.spanish de google, listas de correos y news)
8- asi como mencionar programas como: lynx link ftp mutt slrn ssh gpg.. para 
que vean
que en consola tambien pudes hacer las tareas de ver webs recoger correo etc..

 Os invito, además de acercaros por aquí si os viene bien (la entrada
 es gratuita), a que me echeis una mano en el temario por si encontrais
 a faltar algún punto que para vosotros os cueste especialmente (u os
 ha costado con anterioridad, jeje)
 Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
 
 PS. Todo lo relativo a redes se abordará en un curso aparte.

Muchas gracias :) pero aunque me pilla lejos (Madrid) estoy algo pelon de pasta

Venga, que os salga bien


signature.asc
Description: Digital signature


Ayuda con iconos de gnome

2005-04-25 Por tema Alejo
Hola como estan nesesito su ayuda soy novato novato en gnome y me e
instalado nuevos temas y todo y recientemente me instale otro pero me
he dado cuenta q los iconos aparecen demaciado grandes quisiera saber
como hago para disminuirles el tamaño a los iconos que aparecen en
escritoio

gracias  chao 

-- 
Alejandro Garrido Mota
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
Usuario linux registrado #386758



Re: Ayuda con iconos de gnome

2005-04-25 Por tema Julio A. Martínez
Simplemente dale click con el boton derecho del mouse al icono en
cuestion, y elige la opcion de redimensionar icono y te apareceran
resaltadas las 4 esquinas, el resto es con el mouse.

El 25/04/05, Alejo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola como estan nesesito su ayuda soy novato novato en gnome y me e
 instalado nuevos temas y todo y recientemente me instale otro pero me
 he dado cuenta q los iconos aparecen demaciado grandes quisiera saber
 como hago para disminuirles el tamaño a los iconos que aparecen en
 escritoio
 
 gracias  chao
 
 --
 Alejandro Garrido Mota
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 Usuario linux registrado #386758
 
 


-- 
Saludos,
Julio A. Martínez

Móvil: 899 162 1390
JID: [EMAIL PROTECTED]
http://juliomtz.blogspot.com/

Usuario GNU/Linux registrado #387421



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-25 Por tema a a
On 4/22/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:
  He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
  estes manuales
  http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
  http://www.ilovett.com/node/126/
 
  Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
 
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
  Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
  running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
  [::]:443
  no listening sockets available, shutting down
  Unable to open logs
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#
 
  No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
  tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de
 
  NameVirtualHost *:80
  NameVirtualHost *:443
  VirtualHost *:80
  ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 
  DocumentRoot /var/www/
  Directory /
  [...]
 
 
  Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo
  he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl
  en debian? ¿como se configura?
 
 
 Yo segui este MINI-manual:
 
 http://www.ianmiller.net/article.php?id=13
 
 y en 10 minutos ya estaba tirando...
 
 en el fichero ports.conf añadiste el 443???
 [..]
 Add a
 Listen 443
 to /etc/apache2/ports.conf
 [..]
 
 
 --
 mario [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Sabeis como hacer una web q t devuelva, dentro del apache2 bajo ssl,
la ip del pc q se conecta ???



Re: Bloquear Emule y P2P

2005-04-25 Por tema Romo
Hola Manuel...

decías, el 25-abr-2005 [10:34 -0400]:

 Alguien tiene experiencia en el bloqueo de programas p2p como emule,
 kazza , bitorrent, imesh en debian?
 
 Estoy usando un server con como router con iptables

Veamos
1- Realizas una politica drop=por defecto y abrir solo los servicios
que presta el servidor*. De esta manera los clientes P2P se tiraran eternamente
el intentar conectarse, pero te generara mucho trafico basura en la red, cosa 
que
puede perjudicar tanto o mas si estubiera funcionando

2- Mi preferida y mas mas efectiva aunque mas laboriosa, es limitar el ancho
de banda de descarga reservado a tales protocolos P2P
Tendras dificultades en seleccionar el trafico de P2P al principio pero compensa
Ademas la gente se quejara cuando no le tire igual que en casita o la del 
vecino :)
No es muy etico hacerlo pero no suele protestar tanto como la 1º , ya que los 
incautos :)
tienden a pensar que el servidor donkey esta saturado y se vuelven locos 
intentando
conectar a otro servidor, x
Ademas de si te vienen con el cuento pudes hachacralo a que el ISP estara
haciendo ajustes o que el ancho de banda no da mas de si o que no saben 
instalarlo..,
evidentemente tu haciendote el nuevo sobre el tema de los per-to-per :) y
salir por la tangente de..  sera cosa de este maldito windows x (si da 
ocasion)
Te dejo unos enlaces para que te informes:
http://lartc.org/
http://l7-filter.sourceforge.net/
http://sourceforge.net/projects/cbqinit/
La verdad es que solo lo hice una vez para ver como funcionaba asi que ni me 
acuerdo
como lo hice :)

Venga

* cuidado con ciertos servicios ya que por ejemplo Emule y otros soportan proxy
y salen



signature.asc
Description: Digital signature


Re: Representaciondes gráficas con datos

2005-04-25 Por tema Nacho
Pues sí, GNUPlot lo permite. Yo lo utilicé en la Universidad para hacer
lo que tú pretendes y es muy bueno. Al principio cuesta un poco
utilizarlo pero cuando le coges el tranquillo habrá merecido la pena.

Saludos,
Nacho.

El lun, 25-04-2005 a las 20:44 +0200, Luis Peralta escribió:
 Hola, me gustaría que me aconsejarais sobre un programa libre :) que me
 permita representar rectas junto con datos experimentales acompañados de
 sus barras de error.
 
 No sé si GNUPlot lo permite (he escuchado que es muy completo), pero
 preferiría tener vuestras opiniones antes de meterme en el jaleo de
 aprender a manejarlo.
 
 Gracias!
 
   Luis
 
-- 
Nacho [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesos ejecutados desde el cron del root me envian demasiados emails

2005-04-25 Por tema Nacho
¿Qué tal si rediriges las salidas estándar y de error del script
a /dev/null? Si terminas la línea del crontab referente a tu script con:

... /dev/null 21

Debería mandar todo a la basura.

Saludos,
Nacho.

El lun, 25-04-2005 a las 19:32 +0200, Quakero escribió:
 El Lunes, 25 de Abril de 2005 18:43, ZorroPlateado escribió:
  Tengo el cron del root para ejecutar un determinado proceso, cada 
  script 
  ejecutado desde el cron del root me envia un email, y como el servidor esta 
  configurado para que lo envie a una cuenta sin privilegios para leerlos 
  comodamente tengo el problema, de que el script necesito que se ejecuto 
  cada 
  10 minutos.
  
  Entonces el problema viene que cada 10 minutos recibo un email del cron 
  indicando la ejecucion de dicho script, como puedo evitar esto para ese 
  script en concreto???
  
  
 
 buenas, pues hechando un vistazo al man del
 crontab, yo probaria a definir la variable MAILTO= dentro
 del scrip que no  quieres que te envie el resultado
 por email.
 esa variable define en que direccion se reciben
 los mails y si esta vacia no se envia nada.
 
 pero bueno esto es todo teoria no lo he probado :)
 
 saludos,
 Quakero
 

-- 
Nacho [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No Shell en mi consola

2005-04-25 Por tema Romo
Hola Jose...

decías, el 25-abr-2005 [01:30 +0200]:

 Si el usuario root y con el que accedes, tienen distintas shells, mira
 en el fichero /etc/shells haber si no tienes listada alli la shell con la
 que intentas acceder, o esta comentada con #.
 
 Pero vamos, este error que te esta dando huele a PC hackeado, no es
 por dar malos augurios, dado que las pruebas que has hecho y lo que
 tienes revisado esta correctamente normal.

Pues va chapuzas de hacker, no sera mas interesante hacerse con root y no
tocar los users para que no se de cuente de la violacion de seguridad :)

De todas formas es raro que solo root tenga derechos a levantar consola
ademas, parece que indicas o me da ha pensar que tiene instalado un KDE o
el que sea.. Pregunta ¿pudedes abrir un xtrem o terminal?
Porque si con los tty no te deja (solo root) y los pts/ si, algo pasa

Se me ocurre.. has cambiado los permisos de /sbin/getty (-rwxr-xr-x)??



signature.asc
Description: Digital signature


Problemas con crontab

2005-04-25 Por tema Obrero
Hola chicos, tengo un problema con el crontab.
El tema es que tengo pensado montar un servidor de juegos. Y lo que 
quiero hacer es que cuando éste se caiga levante automaticamente.

Por eso pensé en el crontab:
server:~# crontab -l
0-59/1 * * * * root /usr/local/games/steam/cron_hlds  /dev/null
server:~# cat /usr/local/games/steam/cron_hlds
#!/bin/sh
HLDS_HOME=/usr/local/games/steam
if [ $( ps -x | grep -v grep | grep -c hlds1 ) = 0 ]; then
  date  $HLDS_HOME/crash1.txt
  /etc/init.d/hlds1 start
fi
El tema es que cuando tiro el servidor de juegos éste no levanta 
automáticamente.
Alguien sabe que puede andar pasando ?

Estoy usando Debian Woody
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [SOLIS] Sustituir el postfix.

2005-04-25 Por tema Vicente Lopez
On Sunday, April 17, 2005, Santiago Vila wrote:
On Sat, 16 Apr 2005, Vicente Lopez wrote:
Despues de mucho tiempo peleando con el jodido postfix para que 
aceptara la
configuracion de mi MySql ayer decidi que no esperaba mas, asi que me 
puse
manos a la obra y me he programado un servidor de correo entrante SMTP un
RELAY y un servidor POP3.
Así se hace. Con tres cojones. Si los sistemas operativos que hay
no son suficientemente buenos, escribe el tuyo propio, como hizo Linus.
Bromas aparte: El autor de Postfix es un experto en seguridad. Un MTA
Le Conoces??
es un programa complejo que no se escribe en una tarde.
Te has molestado en leerte los RFC's en cuestion.?
¿Qué te hace suponer que tu servidor de correo no es un peligro para
tí o para los demás?
definitivamente no te has leido los RFC's .
¿No te parece que en cuestiones de MTAs la rueda ya está inventada?
Me parece.
¿Es que no hay suficientes MTAs en Debian para elegir?
Pues que hagan lo que yo quiero no.
... Y volviendo al tema principal, en el simplemente preguntaba si alguien 
sabia
como hace el sistema para enviar los mensajes que envia el sistema a traves 
de
mail al root, como por ejemplo los errores de cron

Gracias. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [SOLIS] Sustituir el postfix.

2005-04-25 Por tema Santiago Vila
On Mon, 25 Apr 2005, Vicente Lopez wrote:

 On Sunday, April 17, 2005, Santiago Vila wrote:
 
  ¿No te parece que en cuestiones de MTAs la rueda ya está inventada?
 
 Me parece.
 
  ¿Es que no hay suficientes MTAs en Debian para elegir?
 
 Pues que hagan lo que yo quiero no.

No me lo puedo creer :-). En cualquier caso, el hecho de que ningún
MTA haga lo que tú quieras no parece suficiente para escribir otro.
Puede que sea más sencillo modificar uno que ya exista.

 ... Y volviendo al tema principal, en el simplemente preguntaba si
 alguien sabia como hace el sistema para enviar los mensajes que
 envia el sistema a traves de mail al root, como por ejemplo los
 errores de cron

Los mensajes suelen entregarse al MTA local a través de /usr/sbin/sendmail
por medio de la entrada estándar. La orden /usr/sbin/sendmail se supone
que debe aceptar las opciones que acepta sendmail, o por lo menos
aquellas con las que el MTA quiera ser compatible con sendmail.
Por ejemplo, si haces cat mensaje | /usr/sbin/sendmail -oi [EMAIL PROTECTED]
enviarás el mensaje al [EMAIL PROTECTED], independientemente de cuál sea
el contenido del mensaje. No sé si era esto lo que preguntabas.



como ordenar engage?

2005-04-25 Por tema Emilio
Hola lista, me gustaria saber como puedo ordenar los iconos que tengo en
engage, ya que actualmente, me salen por orden alfabetico del nombre de
la aplicación que lanza cada icono.
He leido que para ordenarlo, tienes que crearte un archivo
llamado .order dentro del directorio de engage (.e/apps/engage/...)
poniendo el nombre de los lanzadores, yo lo he hecho y no se si es que
lo hice mal, pero no me ordenada nada.
Alguien sabe como hacerlo?

Gracias por adelantado y un saludo.



Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-25 Por tema jrockys2
On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:
 
 --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas,
 
  Ayer me decidí a instalar una máquina nueva con
  Debian y KDE 3.4. Lo
  hice con el Instalador de hace pocos dias, añadiendo
  el CD 1 de Sarge
  que descargué la semana pasada, añadiendo los
  repositorios de RedIris
  y los del KDE 3.4 (deb
  http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
  ./).
 
  Tras tener el sistema base ejecuté: apt-get install
  x-window-system
  kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré con:
  * primera sorpresa, kde no resolvia alguna
  dependencia (creo que la
  que continuo viendo si pido instalar dicho paquete a
  Synaptic:
  kdewebdev), así pués tuve que cambiar kde por
  kde-core
 
 El problema del kdewebdev se debe a libc6. Pide la
 version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en sarge esta la
 2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien sabe como
 instalar única y exclusivamente esa libreria de sid a
 traves de apt??? es que en el tema de seleccionar solo
 algún paquete de otra distribución estoy muy verde y
 por más que miro y leo sobre pin-priority y demas no
 me entero.

Efectivamente, lo he probado en otra máquina pasando a SID y se ha
instalado todo el paquete KDE sin problemas. Pero tengo la misma duda
que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en Sarge.

  * segunda sorpresa, aunque al conectar dispositivos
  USB aparecen
  correctamente en media:/, al pinchar en alguno me dá
  el siguiente
  error: mount: no se puede encontrar /dev/scd0 en
  /etc/fstab o
  /etc/mtab

Faltaba instalar pmount.

  * tercera sorpresa, hay bastantes errores (supongo)
  del kde dado que
  aparece muy amenudo esa pantallita comunicando un
  error y acto seguido
  cerrando la ventana.

Confirmo que són de Konqueror.

  Como tengo Sarge y me he fijado que no tengo ningún
  fichero
  preferences en la carpeta /etc/apt/ imponiendo
  preferencias sobre el
  repositorio de alioth, ¿cómo sabe APT que debe coger
  KDE 3.4 y no 3.3?
 
  Bueno, no todo són críticas negativas, la verdad és
  que cada vez el
  escritorio és más bonito y si me ayudais con este
  par de dudas lo
  pasaré a mi escritorio principal.
 
  Saludos.
 

Saludos.

 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Tamaño letra en consola

2005-04-25 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manejando el framebuffer se logra lo que deseas.

Ejemplo:

http://www.linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=135

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.0 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCbWbOn9a3KM4uVGwRAof/AJ0eUTuxfsATvI3NBjnQk1yLiQL3UACbBvqr
Q4p3P9vuzusTX27SRqcOb2Y=
=6HNl
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ayuda con latex

2005-04-25 Por tema Reimer Romero
hola,

necesito ayuda con latex:

sucede que estoy escribiendo mi trabajo de grado (teg) y las normas para
entregarlo no se adaptan exactamente a las clases de documentos que
conozco, estoy usando la clase book, pero tengo varios problemas:

a. necesito modificar la forma como se muestran las secciones, de tal
forma que no salgan enumerados.

b. me gustaría saber cómo reinicio la numeración de las páginas.

éstas son mi dudas, por ahora! gracias.
-- 
Reimer Romero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con latex

2005-04-25 Por tema Urizev
El 26/04/05, Reimer Romero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola,
 
 necesito ayuda con latex:
 
 sucede que estoy escribiendo mi trabajo de grado (teg) y las normas para
 entregarlo no se adaptan exactamente a las clases de documentos que
 conozco, estoy usando la clase book, pero tengo varios problemas:
 
 a. necesito modificar la forma como se muestran las secciones, de tal
 forma que no salgan enumerados.

\section*{}

 b. me gustaría saber cómo reinicio la numeración de las páginas.

Me imagino que tendras que poner un contador a un valor, con el
comando de abajo. Pero no se como se llama el contador. Miraré por
ahi.
\setcounter{XXX}{1}

Por ahora con esto te he contestado parcialmente y ultrarrápido
-- 
Saludos

Juan Carlos



[OT] Instalando azureus...

2005-04-25 Por tema José Luis Patiño Andrés
Hola a [EMAIL PROTECTED]

Siento si alguien considera esto como off-topic, pero decidí postear
porque no he encontrado mucho al respecto via google, así que si a
alguien le sirve...

Resulta que me decidí a probar bittorrent (a estas alturas :P) y me
recomendaron el cliente Azureus. Hago un 'apt-cache search' y sale como
paquete para descargar, pero si le hago un 'apt-get install' me dice:

##
debian:/home/jose# apt-get install azureus
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  azureus: Depende: sun-j2sdk1.5 pero no es instalable o
java2-runtime pero no es instalable
E: Paquetes rotos
##

Bueno, me gustaría saber si se trata de un fallo. Yo lo posteo aquí
porque la verdad es que no sé a quién dirigir un informe de error ni si
debería hacerlo.

De todas maneras, si hay alguien interesado en instalar este cliente
bittorrent, yo he resuelto la situación de la siguiente manera
(presuponiendo el Java Runtime Environment 1.4 correctamente
instalado):

1 - Me bajo el paquete de Azureus para Linux/GTK de aquí:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=84122
2 - Lo dejo en mi /home y lo descomprimo.
3 - cd /home//azureus
4 - Edito el archivo 'azureus' para que se vaya a buscar los ejecutables
de Java al sitio que toca (porque si no nos dará error). Esto se hace
justo en la 4º línea del archivo, donde pone JAVA_PROGRAM_DIR=
Yo he puesto MI ruta a los ejecutables de java, que ha quedado así:
JAVA_PROGRAM_DIR=/usr/local/jre1.5.0_01/bin.

Pues eso, que así ya me funciona :)

Vuelvo a pedir perdón por el OT, pero me pareció interesante postear por
lo del informe de fallos y por si alguien se había encontrado en la
misma situación y no había llegado a resolverlo.

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Representaciondes gráficas con datos

2005-04-25 Por tema jamarier
On 4/25/05, Luis Peralta [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, me gustaría que me aconsejarais sobre un programa libre :) que me
 permita representar rectas junto con datos experimentales acompañados de
 sus barras de error.

 No sé si GNUPlot lo permite (he escuchado que es muy completo), pero
 preferiría tener vuestras opiniones antes de meterme en el jaleo de
 aprender a manejarlo.
 

GnuPlot no es complicado, pero tiene muchas opciones. En general si lo
que quieres no aparece aquí:

http://t16web.lanl.gov/Kawano/gnuplot/index-e.html

no se puede hacer.

atte. javier m mora

Pd. lo que quieres hacer si se puede hacer



Amavis + Spamassassin retraso en la entrega de correo.

2005-04-25 Por tema Abraham Carrillo
Hola a todos,

Tengo jalando muy bien el amavis con spamassassin y razor, lo unico es
que la entrega de correo se esta atrasando muchisimo, envío un correo
a las 1:00 de la tarde y lo estoy recibiendo a las 6:00, es mucho el
tiempo.

Entonces configure en mi spamassassin que no scaneara nada que fuera
de mi servidor de correo, pero creo que no esta pelando esta opciones,
es porque no me esta pelando o porque a amavis de plano le gusto estar
checando todos los correos que me estan llegando. Y si esto no es
cierto, saben de algun manera de que deje de revisar el correo que
sale de mi servidor, que lo pase derechito sin filtros de spam ni
nada.

Gracias.



No entiendo el funcionamiento del framebuffer.

2005-04-25 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.
Hace tiempo que estoy tratando de configurar el framebuffer. No lo he 
conseguido hacer funcionar en mi portatil. Pero lo curioso es que he 
arrancado el equipo, conectando con un monitor externo (de otro equipo) y se 
ha iniciado el sistema con el framebuffer activado. Se muestra el logo de 
Debian en el arranque. Que es lo que quería.

¿Alguien sabría decirme a que se debe esto?. Uso Debian sid, con kernel 2.6.10
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com


pgpP7Zxlr27Rj.pgp
Description: PGP signature


Re: ayuda con latex

2005-04-25 Por tema Sergio Vernis
Reimer:

Esta consulta es sobre TeX/LaTeX por lo que deberias escribir a la lista 
dedicada a este tema.

Para suscribirte debes enviar un mail a [EMAIL PROTECTED] sin asunto y con una 
unica linea:

suscribe es-tex Luis Peralta

Recibiras un mensaje de confirmación, y luego te daran de alta en la lista.

Saludos

Sergio


En Mon, 25 Apr 2005 18:54:51 -0400
Reimer Romero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola,
 
 necesito ayuda con latex:
 
 sucede que estoy escribiendo mi trabajo de grado (teg) y las normas para
 entregarlo no se adaptan exactamente a las clases de documentos que
 conozco, estoy usando la clase book, pero tengo varios problemas:
 
 a. necesito modificar la forma como se muestran las secciones, de tal
 forma que no salgan enumerados.
 
 b. me gustaría saber cómo reinicio la numeración de las páginas.
 
 éstas son mi dudas, por ahora! gracias.
 -- 
 Reimer Romero [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
Visita: http://www.vernis.com.ar
--
Yo uso software libre - I use free software
--
Linux User #271.748 - http://counter.li.org
--
Powered by Debian GNU/Linux Sarge (Testing) - http://www.debian.org

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la 
información contenida en él.
Desde ya muchas gracias.



Re: ayuda con latex

2005-04-25 Por tema koldo
 hola,

Hola

 necesito ayuda con latex:

Puedes hacer consultas sobre LaTeX en los foros de
http://filemon.mecanica.upm.es/CervanTeX/
o en catalan en
http://www-lsi.upc.es/~valiente/tug-catalan.html

Aparte de los muchos tutoriales que se encuentran en la
red (busca con google) existe un muy buen libro editado en 
castellano, titulado El libro del LaTeX (editorial 'Prentice-Hal')
Cuesta unos 35 ¤ ...

koldo



Re: No entiendo el funcionamiento del framebuffer.

2005-04-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Hola a todos.
 Hace tiempo que estoy tratando de configurar el framebuffer. No lo he
 conseguido hacer funcionar en mi portatil. Pero lo curioso es que he
 arrancado el equipo, conectando con un monitor externo (de otro equipo) y se
 ha iniciado el sistema con el framebuffer activado. Se muestra el logo de
 Debian en el arranque. Que es lo que quería.
 
 ¿Alguien sabría decirme a que se debe esto?. Uso Debian sid, con kernel 2.6.10

Así sin más datos, seguramente a que lo tienes mal configurado xDDD

El framebuffer es un modo de video gráfico que soportan muchas
targetas de video. El estandar sería el framebuffer VESA, que deberían
soportar todas las tarjetas con soporte framebuffer. Además, algunas
tarjetas ofrecen características especiales en su framebuffer como
aceleración, y otras pikadas, por eso hay varios drivers framebuffer
en el kernel.

Como se ha de cargar un driver, si quieres que arranque con
frambuffer, el driver ha de estar disponible al arrancar (o bien un
initrd con el módulo o bien dentro del kernel). La forma más sencilla
de indicar que quieres arrancar en framebuffer es pasar el parámetro
vga=xxx. Donde xxx es un número de algún modo de video gráfico (no uno
de texto puro) Por ejemplo, 791 es el modo gráfico de 1024x768 con 16
bits de profundidad de color. Tienes tablas con los valores para
diferentes resoluciones y profundidades en el framebuffer-howto.

Por cierto, que incluso si arranca en framebuffer, si no tienes
seleccionado que muestre el logo, verás un arranque normál, solo que
con letras más pequeñas seguramente. Últimamente está muy de moda usar
bootspash o fbsplash, que son unos parches que permiten embellecer el
arranque y las consolas en modo framebuffer.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: [OT] Instalando azureus...

2005-04-25 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/26/05, José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Siento si alguien considera esto como off-topic, pero decidí postear
 porque no he encontrado mucho al respecto via google, así que si a
 alguien le sirve...
 
 Resulta que me decidí a probar bittorrent (a estas alturas :P) y me
 recomendaron el cliente Azureus. Hago un 'apt-cache search' y sale como
 paquete para descargar, pero si le hago un 'apt-get install' me dice:
 
 ##
 debian:/home/jose# apt-get install azureus
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 

Azureus es un cliente java, muy bonito y todo eso. Pero necesitarás
una máquina virtual de java instalada. Te recomiendo que te bajes los
paquetes de blackdown java (que no son más que el java oficial de sun
empaquetado para debian).

Aunque azureus me gustó mucho, de hecho se parece en manejo muchísimo
a cualquier clietne en plan emule, al final he vuelto a las bases, y
ahora uso bittornado. Cuando te manejes bien con los torrents, dale
una oportunidad.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: [OT] Instalando azureus...

2005-04-25 Por tema Anibal Fenoglio
El mar, 26-04-2005 a las 00:36 +0200, José Luis Patiño Andrés escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Siento si alguien considera esto como off-topic, pero decidí postear
 porque no he encontrado mucho al respecto via google, así que si a
 alguien le sirve...
 
 Resulta que me decidí a probar bittorrent (a estas alturas :P) y me
 recomendaron el cliente Azureus. Hago un 'apt-cache search' y sale como
 paquete para descargar, pero si le hago un 'apt-get install' me dice:
 
 ##
 debian:/home/jose# apt-get install azureus
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.
 
 Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
 paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
 de
 error contra ese paquete.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
 
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   azureus: Depende: sun-j2sdk1.5 pero no es instalable o
 java2-runtime pero no es instalable
 E: Paquetes rotos

Hola, yo te recomiendo que instales el java-package, el mismo te
convierte los Java auto-instalables de Sun, IBM y Blackdown a formato
Debian y así resolves las dependencias.

(para más información lee la doc del paquete)

 ##
 
 Bueno, me gustaría saber si se trata de un fallo. Yo lo posteo aquí
 porque la verdad es que no sé a quién dirigir un informe de error ni si
 debería hacerlo.
 
 De todas maneras, si hay alguien interesado en instalar este cliente
 bittorrent, yo he resuelto la situación de la siguiente manera
 (presuponiendo el Java Runtime Environment 1.4 correctamente
 instalado):
 
 1 - Me bajo el paquete de Azureus para Linux/GTK de aquí:
   http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=84122
 2 - Lo dejo en mi /home y lo descomprimo.
 3 - cd /home//azureus
 4 - Edito el archivo 'azureus' para que se vaya a buscar los ejecutables
 de Java al sitio que toca (porque si no nos dará error). Esto se hace
 justo en la 4º línea del archivo, donde pone JAVA_PROGRAM_DIR=
 Yo he puesto MI ruta a los ejecutables de java, que ha quedado así:
 JAVA_PROGRAM_DIR=/usr/local/jre1.5.0_01/bin.
 
 Pues eso, que así ya me funciona :)
 
 Vuelvo a pedir perdón por el OT, pero me pareció interesante postear por
 lo del informe de fallos y por si alguien se había encontrado en la
 misma situación y no había llegado a resolverlo.
 
 Saludos.
 
 -- 
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 
 

Saludos


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.16-bits.com.ar
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kernel malo

2005-04-25 Por tema Luis Vega
Hola a todos, esta es mi consulta.

Resulta que instale Debian Sarge con kernel 2.6.7, o sea el que viene
con el netinstall, y quedó perfectamente, tengo soporte para todos mis
dispositivos, es decir, Audio, Video, Red, USB, etc.

Ahora el problema es que baje el kernel-image-2.6.8-i686 con apt-get,
todo quedo perfectamente, con soporte para los diferentes dispositivos
de mi maquina.

El problema esta en que el sistema queda parado (con kernel 2.6.8)
despues de un tiempo... mas menos 2 horas desde que se encendio el PC.
y no responde con nada... solo se debe reiniciar el equipo.

Lo otro raro es q el uso de CPU esta entre un 50 y 80% a cada
instante, ya que con el kernel 2.6.7 no ocurre eso (ocupa aprox 10% de
CPU).

Espero me puedan ayudar.. no se me ocurre cual puede ser el problema..
he visto los Logs pero no me muestra nada raro..

Ademas me baje el kernel 2.6.11.6 y trate de compilarlo, pero aun no
conozco bien las opciones q deben ir o no como modulos, etc.

Saludos!..

-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394
www.fodsite.tk



Cambio de fecha

2005-04-25 Por tema Seminario de Audiomotivacin
Queramos avisarles que
el seminario previsto para el 26 de Abril
fue cambiado para el 3 de Mayo.

Todos aquellos interesados, pueden iongresar
a la web
http://www.todosobreventas.com/semiexcelsior.html
e inscribirse.

Desde ya muchas gracias
Mariana Mitchell
Gerente de Operaciones
www.todosobreventas.com