Skype en AMD64

2005-04-26 Por tema Francisco Alamo
Buenas, tengo un AMD64 con debian, pero no logro hacer funcionar skype,
el .deb es solo para 32 bits, y con el skype qt precompilado me falla
con la libreria libdbus

Gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



google

2005-04-26 Por tema Mariano Cediel
Las consultas sobre el tema que nos ocupa las haceis 

1.- www.google.es
2.- www.google.es/linux

Un saludo.
-- 
[o - -  -   --  - 
   (\   |  el pollo galáctico.
   (  \_('
   (__(=_)  
  -=



Re: Problemas con crontab

2005-04-26 Por tema Obrero

El tema es que cuando tiro el servidor de juegos éste no levanta 
automáticamente.
Alguien sabe que puede andar pasando ?
   

Tiene permisos de ejecucion el script ??
restarteaste el crond ??
 

lo solucioné de esta manera:
* * * * * /usr/local/games/steam/cron_hlds  /dev/null
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


levantar proceso

2005-04-26 Por tema Obrero
Hola gente... Tengo un problemita.
Como hago para levantar un proceso a primer plano que no esta en segundo 
plano ?

Por ejemplo tengo este proceso corriendo:
ps -a | grep hl
17373 pts/300:00:37 hlds_amd
Como hago para que me lo muestre en primer plano ?
La única solución es arrancar el programa en segundo plano (hlds_amd ) 
y despues levantarlo con fg %?

Saludos.
:(
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Ayuda con iconos de gnome

2005-04-26 Por tema Oscar Rosales Blanco
El lun, 25-04-2005 a las 14:51 -0400, Alejo escribió:
 Hola como estan nesesito su ayuda soy novato novato en gnome y me e
 instalado nuevos temas y todo y recientemente me instale otro pero me
 he dado cuenta q los iconos aparecen demaciado grandes quisiera saber
 como hago para disminuirles el tamaño a los iconos que aparecen en
 escritoio
 
 gracias  chao 
 

Si lo que quieres es hacerlo uno a uno puedes hacerlo como te han
respondido previamente pero si lo que quieres es dejarlos todos a una
escala menor.

1.Abres tu home

2. Barra de menu - editar - preferencias 

3. En la pestaña Vistas seccion Valores predeterminados para la vista
de iconos selecciona el nivel de ampliación al 75% o al que mejor te
parezca.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [SOLUCIONADO] Linpopup. No recibo mensajes.

2005-04-26 Por tema Diego

Hola.
No se si alguien habrá preguntado esto antes, pero no he
encontrado después de mucho buscar por google y compañía.
¿Por qué no recibo mensajes con linpopup?
Tengo Samba funcionando bien.
Recibo mensajes en /tmp, pero aparecen con permisos de
usuario
nobody y grupo nogroup (si configuro samba para que use
usuario invitado otro (guest), por ejemplo el mío, sí tengo
permisos para ver los mensajes, pero no me aparecen con
linpopup.
Muchas gracias por las respuestas.
a href=javascript:sendMsg
('[EMAIL PROTECTED]');[EMAIL PROTECTED]/
a
Usuario HispaLiNUX 5169
Linux User #314411 -- a href=/app/message?
l=eso=8url=http%3A%2F%2Fcounter%2Eli%2Eorg
target=_blankhttp://counter.li.org/a


Yo mismo encontré la solución.
El problema estaba en el smb.conf, en 'message command'.
Lo que recomendaba la ayuda de Samba no me funcionaba,
pero en el man de linpopup ponía justo lo que necesitaba.

Gracias de todas formas.
Sl2

[EMAIL PROTECTED]

Usuario HispaLiNUX 5169
Linux User #314411 -- http://counter.li.org





Archivos de mas de 2 GB con ulimit=unlimited

2005-04-26 Por tema Daniel
Hola...

Tengo un pequeño problema.

Estuve mirando en la lista un mensaje en el que decia como hace posible que 
hubiese archivos de mas de 2 GB... y pareció funcionar, pero cuando me 
descargo una iso de dvd con wget por ejemplo, falla al alcanzar ese limite...

Puse ya que no hubiese limite en el tamaño de archivo, ( de hecho tengo uno de 
casi 15 GB... )

Me podeis decir en que me estoy equivocando ? 

Gracias.
--



Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster



Hola a todos una vez mas

El otro dia por fin consegui instalar debian y la
interfaz grafika kon otra targeta de video ya que kon la primera ke tenia no
pude. Una vez instalado probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X
sin exito. Apague el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de
kernel asi que decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el
problema. Ahora kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de
reskate me dice: "0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In
idle task - not syncing". Al principio pense ke seria algun problema del kernel
ke habia instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
sigue diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no se
donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la
instalacion kon el cd

Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
Un saludo



ADVERTENCIA LEGAL ***
Le
informamos, como destinatario de este mensaje, que el correo electrónico y las
comunicaciones por medio de Internet no permiten asegurar ni garantizar la
confidencialidad de los mensajes transmitidos, así como tampoco su integridad o
su correcta recepción, por lo que el emisor no asume responsabilidad alguna por
tales circunstancias. Si no consintiese la utilización del correo electrónico o
de las comunicaciones vía Internet le rogamos nos lo comunique y ponga en
nuestro conocimiento de manera inmediata.
Este
mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene
información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no
está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le
rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico
remitido a nuestra atención o a través del teléfono (+ 34) 968 24 89 48 y
proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo.
Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este
mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su
finalidad, están prohibidas por la ley.



RDUMP,RSH y SSH

2005-04-26 Por tema Adrián Chapela
Hola.,
estoy con un problemilla.
Quiero usar el RDUMP para hacer las copias de seguridad directamente en la 
cinta que tien un servidor remoto. El problema es que cuando ejecuto el 
rdump me dice Permiso denegado. El problema creo que viene por la 
configuración del rsh, pero non consigo aclararme. Lo que si he hecho es 
poner le .rhosts en el directorio $HOME y el hosts.equiv en /etc, pero nada 
todo sigue igual, es más no puedo hacer rsh entre los equipos.

Otra alternativa que tengo es el ssh, pero no me convence y os digo por qué. 
Yo lo que quiero es tener la funcionalidad del dump, pero sin tener que 
copiar antes la copia al disco del servidor de backup remoto. Para ello 
quería usar rdump y prefiero usarlo con SSH si es posible, pero que grabe 
directamente a cinta. Además, me interesa tener la posibilidad de usar un 
restore para el contenido (restore -iv), que a mi parecer es una maravilla. 
Entonces ahora viene mi segunda pregunta. ¿Alguien sabe como grabar 
directamente en una cinta remota con SSH y que quede con el formato dump? Si 
no, alguien sabe usar el rdump correctamente, ¿que es lo que tengo que 
configurar de verdad en el servidor remoto?

Ya puedo acceder por SSH sin contraseña.
Un saludo. 



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster

- Original Message - 
From: a a [EMAIL PROTECTED]
To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos una vez mas

 El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
otra
 targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez instalado
 probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito. Apague
 el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
 decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
Ahora
 kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
me
 dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
not
 syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
 instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
sigue
 diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no se
 donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
 Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd

 Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
 Un saludo


Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?

Se trata del CD 1 de Debian Sarge. El caso es ke puedo arrankar bien, pero a
mitad, despues de que me pida si quiero poner algun parametro para arrancar,
es kuando me da el error.







-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Saludos... y una duda xD

2005-04-26 Por tema ALTAIR -
Hola a todo el mundo.
Bueno, mi primer mensaje en la lista de usuarios hispanos de Debian :)
Supongo que soy uno mas de uno de los muchos que han decidido usar 
principalmente Linux para cosas mas serias y/o interesantes y Windows 
principalmente para jugar.

El caso es que me gusta la programacion, principalmente la programacion de 
juegos de ordenador. Comence en su dia por DIV2 Games Studio, luego me pase 
a Fenix Bar Edition, y luego, tras unas semanas mas o menos cotilleando 
entre el lado luminoso de la Fuerza (C/C++ + SDL + openGL) y el reverso 
tenebroso (C/C++ + DirectX) me decidi por la primera opcion.

Tras trastear durante unos mesecitos con Mandrake Linux, y cargarmelo unas 
cuantas veces, decidi pasar a una distribucion un poco mas a mi gusto. Tras 
mirar varias alternativas, me gusto Debian.

Como sabia que una de las cosas mas interesantes (y divertidas) es la 
programacion en red, tengo actualmente 3 ordenadores para estos menesteres, 
en los cuales quiero hacer funcionar Windows+Linux. Me resultaba interesante 
la idea de instalar Debian en ellos, asi que he decidido usar un metodo 
distinto en cada pc para obtener distintos puntos de vista: en uno de ellos, 
instalo las cosas unicamente a partir del codigo fuente y todo se hace 
manualmente. En el segundo, solo se usa apt. Y en el tercero pretendo usar 
ambos metodos a la vez.

En estos momentos estoy en proceso de instalar KDE 3.4 en el pc de codigo 
fuente y me encuentro en la siguiente situacion:

Compilando glibc 2.3.5 he encontrado un problema un poco raro:
checking for unistd.h... yes
checking for long double... yes
checking size of long double... 12
running configure fragment for sysdeps/i386/elf
checking for i386 TLS support... yes
running configure fragment for libidn/sysdeps/unix
running configure fragment for nptl/sysdeps/unix/sysv/linux
running configure fragment for nptl/sysdeps/pthread
configure: error: compiler support for __thread is required
Mirando en Google he visto que tiene que ver con la distribucion usada, ya 
que en Red Hat aparecen una serie de errores semejantes al hacer lo mismo. 
Pero la solucion indicada sirve solamente si usas Red Hat, segun se lee en 
las respuestas.

Este mismo error se repite en powerpc y que han intentado solucionarlo 
eliminando add-ons, modificandolos, etc; pero al parecer sin resultado. Lo 
mas parecido ha sido una serie de posts en los que se indicaba que se 
trataba de un problema existente en versiones antiguas de glibc, y que con 
usar una version actualizada se resolvia. Estoy usando la version 2.3.5 que 
es la actual estable, pero no es eso.

Pense que igual era alguna caracteristica de gcc que no se activaba 
explicitamente en el proceso normal de instalacion y mire en la web de gcc. 
En los pasos de instalacion no he visto nada, aunque si que se menciona en 
el manual de gcc a __thread, pero solamente el como usarlo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


upgrade vs. dist-upgrade

2005-04-26 Por tema Josep Ysern
Sé cuáles son las diferencias entre upgarde y dist-upgrade, pero tengo 
una duda. Yo, hasta ahora, cuando quería hacer un dist-upgrade hacía 
previamente un upgrade. Si no tengo inconveniente en hacer las 
sustituciones que me anuncia, ¿es necesario o aconsejable hacer un 
upgrade ants del dist-upgrade? ¿O puedo proceder directamente con el 
dist-upgrade?

Gracias,

Josep


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con red e iptables

2005-04-26 Por tema Chechu
Buenas
Tengo un problemilla...quiero configurar una red tal k asi

INTERNET
|
|
   ROUTER1(192.168.1.1)
|
|
PC1(conectado al ROUTER 1 Por eth0 con la ip 192.128.1.3 y al ROUTER2
por eth1 con la ip 192.168.2.5)
|
|
   ROUTER2(192.168.2.1)
|
|
PC´s conectados al Router2

la configuracionde los archivos /etc/network/interfaces de los PC´s es
# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian
installation
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.2.3
netmask 255.255.255.0
network 192.168.2.0
broadcast 192.168.2.255
gateway 192.168.2.1

la configuracion del mismo archivo en el PC1 es 
# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback
# The first network card - this entry was created during the Debian
installation
# (network, broadcast and gateway are optional)
auto eth1
iface eth1 inet static
address 192.168.2.5
netmask 255.255.255.0
network 192.168.2.0
broadcast 192.168.2.255
gateway 192.168.2.1
auto eth0
iface eth0 inet static
   address 192.168.1.3
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.1.0
   broadcast 192.168.1.255
   gateway 192.168.1.1
En el PC1 tengo unscript que ejecuta los iguiente:
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

El problema es que en el pc1 tengo internet pero en los otros
no...cuando hago ping de unos a otros funciona las conexiones y
pasarelas parece k estan bien hechas pero solo hay internet en el pc1. 
ALGUIEN PUEDE AYUDARM?

Gracias



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: upgrade vs. dist-upgrade

2005-04-26 Por tema jamarier
On 4/26/05, Josep Ysern [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sé cuáles son las diferencias entre upgarde y dist-upgrade, pero tengo
 una duda. Yo, hasta ahora, cuando quería hacer un dist-upgrade hacía
 previamente un upgrade. Si no tengo inconveniente en hacer las
 sustituciones que me anuncia, ¿es necesario o aconsejable hacer un
 upgrade ants del dist-upgrade? ¿O puedo proceder directamente con el
 dist-upgrade?

No es necesario hacer upgrade antes de un dist-upgrade.

atte. javier m mora



Modération de votre message

2005-04-26 Por tema SYMPA
Votre message pour la liste adbs-info a été transmis au(x) modérateur(s)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-26 Por tema Alfonso Pinto

--- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:
  
  --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Buenas,
  
   Ayer me decidí a instalar una máquina nueva con
   Debian y KDE 3.4. Lo
   hice con el Instalador de hace pocos dias,
 añadiendo
   el CD 1 de Sarge
   que descargué la semana pasada, añadiendo los
   repositorios de RedIris
   y los del KDE 3.4 (deb
   http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
   ./).
  
   Tras tener el sistema base ejecuté: apt-get
 install
   x-window-system
   kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré con:
   * primera sorpresa, kde no resolvia alguna
   dependencia (creo que la
   que continuo viendo si pido instalar dicho
 paquete a
   Synaptic:
   kdewebdev), así pués tuve que cambiar kde por
   kde-core
  
  El problema del kdewebdev se debe a libc6. Pide la
  version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en sarge esta
 la
  2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien sabe
 como
  instalar única y exclusivamente esa libreria de
 sid a
  traves de apt??? es que en el tema de seleccionar
 solo
  algún paquete de otra distribución estoy muy verde
 y
  por más que miro y leo sobre pin-priority y demas
 no
  me entero.
 
 Efectivamente, lo he probado en otra máquina pasando
 a SID y se ha
 instalado todo el paquete KDE sin problemas. Pero
 tengo la misma duda
 que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en Sarge.
 

Soy un canelo.Mira que liarme con lo de los
pin-priority cuando es mas facil que todo eso. En el
APT-HOWTO se encuentra lo siguiente:

To set up what is your main version of Debian you
should edit the /etc/apt/apt.conf to contain the
following line:

 APT::Default-Release version;

Asi que editamos o creamos el archivo
/etc/apt/apt.conf
y ponemos en el:
 APT::Default-Release testing;
para quedarnos siempre en sarge.

Ahora editamos el sources.list y añadimos un
repositorio de sid, por ejemlo: 

deb http://ftp2.it.debian.org/debian/ sid main contrib
non-free
deb http://ftp2.it.debian.org/debian-non-US/
sid/non-US main contrib non-free

y ahora volviendo al apt-howto:

To install packages from another version, then, you
must use APT in the following way:

 # apt-get -t distribution install package

Asi que escribimos apt-get -t sid install libc6.

Tambien me ha dado problema el quanta-data. El quanta
de alioth usa quanta-data de sarge, no de sid y por
algún motivo tenía instalado el de sid, asi que:

apt-get remove quanta-data
apt-get -t testing install quanta-data

y por ultimo:

apt-get install kde

y lo instala perfectamente. Ahora a probarlo


   * segunda sorpresa, aunque al conectar
 dispositivos
   USB aparecen
   correctamente en media:/, al pinchar en alguno
 me dá
   el siguiente
   error: mount: no se puede encontrar /dev/scd0
 en
   /etc/fstab o
   /etc/mtab
 
 Faltaba instalar pmount.
 
   * tercera sorpresa, hay bastantes errores
 (supongo)
   del kde dado que
   aparece muy amenudo esa pantallita comunicando
 un
   error y acto seguido
   cerrando la ventana.
 
 Confirmo que són de Konqueror.
 
   Como tengo Sarge y me he fijado que no tengo
 ningún
   fichero
   preferences en la carpeta /etc/apt/ imponiendo
   preferencias sobre el
   repositorio de alioth, ¿cómo sabe APT que debe
 coger
   KDE 3.4 y no 3.3?
  
   Bueno, no todo són críticas negativas, la verdad
 és
   que cada vez el
   escritorio és más bonito y si me ayudais con
 este
   par de dudas lo
   pasaré a mi escritorio principal.
  
   Saludos.
  
 
 Saludos.
 
  
  __
  Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS!
  Nuevos servicios, más seguridad
  http://correo.yahoo.es
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 





__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



como usar la informacion SMB para la autentificacion en linux?

2005-04-26 Por tema Francisco Martinez Espadas
he configurado samba con winbind y con PAM, para que al iniciar linux pueda 
validar otros usuarios mediante un enlace al servidor 2000 server, con el 
active Directory. Con el net join ads uno la maquina al servidor, pero luego 
para validar usuarios una vez reinicio o cambo de session no me lo comprueba, 
en canvio en la misma session que hago el net join para unirme si que me deja 
unir usuarios pidiendome la contraseña y autentificandola.
Ya pregunte como se usaba en esta lista y me comentasteis que era con winbind y 
con samba, pero realmente no me acaba de funcionar, a ver si alguien me podria 
explicar de forma mas tecnica se lo agradeceria, la informacion que os puedo 
dar es que tengo el samba 3 i el debian 3, gracias



Re: Procesos ejecutados desde el cron del root me envian demasiados emails

2005-04-26 Por tema ZorroPlateado
Joder no se me habia ocurrido, jajaja

La redireccion a /dev/null la entiendo pero lo que viene despues no se 
como 
debo de interpretarlo

Gracias...

El Lunes, 25 de Abril de 2005 21:41, Nacho escribió:
 ¿Qué tal si rediriges las salidas estándar y de error del script
 a /dev/null? Si terminas la línea del crontab referente a tu script con:

 ... /dev/null 21

 Debería mandar todo a la basura.

 Saludos,
 Nacho.

 El lun, 25-04-2005 a las 19:32 +0200, Quakero escribió:
  El Lunes, 25 de Abril de 2005 18:43, ZorroPlateado escribió:
 Tengo el cron del root para ejecutar un determinado proceso, cada
   script ejecutado desde el cron del root me envia un email, y como el
   servidor esta configurado para que lo envie a una cuenta sin
   privilegios para leerlos comodamente tengo el problema, de que el
   script necesito que se ejecuto cada 10 minutos.
  
 Entonces el problema viene que cada 10 minutos recibo un email del
   cron indicando la ejecucion de dicho script, como puedo evitar esto
   para ese script en concreto???
 
  buenas, pues hechando un vistazo al man del
  crontab, yo probaria a definir la variable MAILTO= dentro
  del scrip que no  quieres que te envie el resultado
  por email.
  esa variable define en que direccion se reciben
  los mails y si esta vacia no se envia nada.
 
  pero bueno esto es todo teoria no lo he probado :)
 
  saludos,
  Quakero

 --
 Nacho [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-26 Por tema Alfonso Pinto
 --- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 
 --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:
   
   --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas,
   
Ayer me decidí a instalar una máquina nueva
 con
Debian y KDE 3.4. Lo
hice con el Instalador de hace pocos dias,
  añadiendo
el CD 1 de Sarge
que descargué la semana pasada, añadiendo los
repositorios de RedIris
y los del KDE 3.4 (deb
http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
./).
   
Tras tener el sistema base ejecuté: apt-get
  install
x-window-system
kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré con:
* primera sorpresa, kde no resolvia alguna
dependencia (creo que la
que continuo viendo si pido instalar dicho
  paquete a
Synaptic:
kdewebdev), así pués tuve que cambiar kde por
kde-core
   
   El problema del kdewebdev se debe a libc6. Pide
 la
   version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en sarge esta
  la
   2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien sabe
  como
   instalar única y exclusivamente esa libreria de
  sid a
   traves de apt??? es que en el tema de
 seleccionar
  solo
   algún paquete de otra distribución estoy muy
 verde
  y
   por más que miro y leo sobre pin-priority y
 demas
  no
   me entero.
  
  Efectivamente, lo he probado en otra máquina
 pasando
  a SID y se ha
  instalado todo el paquete KDE sin problemas. Pero
  tengo la misma duda
  que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en Sarge.
  
 
 Soy un canelo.Mira que liarme con lo de los
 pin-priority cuando es mas facil que todo eso. En el
 APT-HOWTO se encuentra lo siguiente:
 
 To set up what is your main version of Debian you
 should edit the /etc/apt/apt.conf to contain the
 following line:
 
  APT::Default-Release version;
 
 Asi que editamos o creamos el archivo
 /etc/apt/apt.conf
 y ponemos en el:
  APT::Default-Release testing;
 para quedarnos siempre en sarge.
 
 Ahora editamos el sources.list y añadimos un
 repositorio de sid, por ejemlo: 
 
 deb http://ftp2.it.debian.org/debian/ sid main
 contrib
 non-free
 deb http://ftp2.it.debian.org/debian-non-US/
 sid/non-US main contrib non-free
 
 y ahora volviendo al apt-howto:
 
 To install packages from another version, then, you
 must use APT in the following way:
 
  # apt-get -t distribution install package
 
 Asi que escribimos apt-get -t sid install libc6.
 
 Tambien me ha dado problema el quanta-data. El
 quanta
 de alioth usa quanta-data de sarge, no de sid y por
 algún motivo tenía instalado el de sid, asi que:
 
 apt-get remove quanta-data
 apt-get -t testing install quanta-data
 
aqui falta un paso, porque hay más paquetes que dan
problemas:

apt-get -t sid install kdeaddons atlantikdesigner
kaddressbook-plugins kate-plugins
kdeaddons-kfile-plugins kicker-applets
knewsticker-scripts konq-plugins ksig noatun-plugins
vimpart kdeartwork-style kdeedu-data atlantik
libkdegames1 kaddressbook kate ksvg akregator
artsbuilder noatun libkdepim1 libkcal2a libkdepim1
libkleopatra0a libktnef1



 y por ultimo:
 
 apt-get install kde
 
 y lo instala perfectamente. Ahora a probarlo
 

Ahora si que lo instala perfectamente.


 
* segunda sorpresa, aunque al conectar
  dispositivos
USB aparecen
correctamente en media:/, al pinchar en alguno
  me dá
el siguiente
error: mount: no se puede encontrar /dev/scd0
  en
/etc/fstab o
/etc/mtab
  
  Faltaba instalar pmount.
  
* tercera sorpresa, hay bastantes errores
  (supongo)
del kde dado que
aparece muy amenudo esa pantallita comunicando
  un
error y acto seguido
cerrando la ventana.
  
  Confirmo que són de Konqueror.
  
Como tengo Sarge y me he fijado que no tengo
  ningún
fichero
preferences en la carpeta /etc/apt/
 imponiendo
preferencias sobre el
repositorio de alioth, ¿cómo sabe APT que debe
  coger
KDE 3.4 y no 3.3?
   
Bueno, no todo són críticas negativas, la
 verdad
  és
que cada vez el
escritorio és más bonito y si me ayudais con
  este
par de dudas lo
pasaré a mi escritorio principal.
   
Saludos.
   
  
  Saludos.
  
   
   __
   Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS!
   Nuevos servicios, más seguridad
   http://correo.yahoo.es
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble?
 Contact
  [EMAIL PROTECTED]
   
  
  
  
 
 
   
   
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 

Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster
Ahora lo ke he hecho ha sido krear una particion DOS y formatearla a FAT32,
pero me sigue diciendo lo mismo. Komo he posible ke si no hay ningun resto
de linux en el disko duro siga dandome ese error??
- Original Message - 
From: a a [EMAIL PROTECTED]
To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos una vez mas

 El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
otra
 targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez instalado
 probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito. Apague
 el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
 decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
Ahora
 kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
me
 dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
not
 syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
 instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
sigue
 diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no se
 donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
 Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd

 Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
 Un saludo


Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Escaner EPSON 640 en kernel 2.6.11

2005-04-26 Por tema Victor Sanchez2
Pues ya he encontrado más o menos de donde viene el fallo.
En los kernel 2.4 se utiliza el módulo scanner, mientras que en los 2.6
ya no se utiliza, en su lugar se usa la librería libusb.

(que alguien me corrija si estoy equivocado, estoy buscando información
para intentar arreglarlo)

Voy a seguir a ver si lo consigo.

El lun, 25-04-2005 a las 14:09 +0200, Victor Sanchez2 escribió:
 Estoy siguiendo
 
 http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1031
 
 para intentar instalar mi escaner EPSON PERFECTION 640U (es lo más
 acertado que he encontrado para el fallo que me parece tengo).
 
 Aquí os pego la salida de algunas de las pruebas que he hecho, el
 scanner está detectado:
 
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# sane-find-scanner
 
   # sane-find-scanner will now attempt to detect your scanner. If the
   # result is different from what you expected, first make sure your
   # scanner is powered up and properly connected to your computer.
 
   # No SCSI scanners found. If you expected something different, make
 sure that
   # you have loaded a SCSI driver for your SCSI adapter.
 
 found USB scanner (vendor=0x04b8 [EPSON], product=0x010c
 [Perfection640  ]) at libusb:002:002
   # Your USB scanner was (probably) detected. It may or may not be
 supported by
   # SANE. Try scanimage -L and read the backend's manpage.
 
   # Not checking for parallel port scanners.
 
   # Most Scanners connected to the parallel port or other proprietary
 ports
   # can't be detected by this program.
 [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# scanimage -L
 
 No scanners were identified. If you were expecting something different,
 check that the scanner is plugged in, turned on and detected by the
 sane-find-scanner tool (if appropriate). Please read the documentation
 which came with this software (README, FAQ, manpages).
 
 
 
 El archivo /etc/sane.d/epson.conf lo he modificado y he dejado
 únicamente la línea 
 usb /dev/usb/scanner0
 
 Antes sí que funcionaba el escaner en mi portátil, pero hace mucho que
 no lo uso y reinstalé, compilé un nuevo kernel y demás y ahora no va.
 Antes usaba gimp+xsane y funcionaba.
 He llegado a la conclusión de que puede ser problema del módulo que
 tengo que cargar, pero es que en el kernel 2.6.11 no encuentro nada que
 se parezca a scanner, usbscanner o algo similar que me de alguna pista
 de cual puedo cargar.
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster
Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
. y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
alguna manera de repararlo?

Gracias
- Original Message - 
From: a a [EMAIL PROTECTED]
To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos una vez mas

 El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
otra
 targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez instalado
 probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito. Apague
 el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
 decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
Ahora
 kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
me
 dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
not
 syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
 instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
sigue
 diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no se
 donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
 Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd

 Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
 Un saludo


Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



priorizacion

2005-04-26 Por tema Aitor Martin
Tengo unas VPN montadas con OpenVpn sobre maquinas Debian. El tema es
que tengo una maquina en un sitio de la red y otra en otro. Estas
maquinas son servidores de VoIP, el tema es que necesito priorizar
todo el trafico que sale de esas maquinas sobre todo el demas tráfico.
Alguna sugerencia???
Gracias por todo y un saludo.



Re: kernel malo

2005-04-26 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/26/05, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, esta es mi consulta.
 
 Resulta que instale Debian Sarge con kernel 2.6.7, o sea el que viene
 con el netinstall, y quedó perfectamente, tengo soporte para todos mis
 dispositivos, es decir, Audio, Video, Red, USB, etc.
 
 Ahora el problema es que baje el kernel-image-2.6.8-i686 con apt-get,
 todo quedo perfectamente, con soporte para los diferentes dispositivos
 de mi maquina.
 
 El problema esta en que el sistema queda parado (con kernel 2.6.8)
 despues de un tiempo... mas menos 2 horas desde que se encendio el PC.
 y no responde con nada... solo se debe reiniciar el equipo.
 
 Lo otro raro es q el uso de CPU esta entre un 50 y 80% a cada
 instante, ya que con el kernel 2.6.7 no ocurre eso (ocupa aprox 10% de
 CPU).
 

Conociendo esto, la causa de tus bloques puede ser el achicharramiento
de tu cpu (vamos, que se calienta demasiado y peta). Nada saludable.
De momento usa el kernel 2.6.7

Respecto a los kernels, hay un lema o dicho que reza así: Si todo te
funciona bien con tu kernel actual, no lo actualices Vale que es una
herencia del pasado, sigue siendo aplicable a muchos casos
actualmente.

De todas formas, un 10% de proceso continuado es un poco bestia
también. Incluso en mi viejo pentium133 no tenía más quepicos de 8 o
9% por los demonios que se ejecutaban, pero en reposo solía estar
entre 1 o 3%). ¿Qué aplicaciones tienes instaladas? Qué hardware
tienes? sale algún error? Cuando ejecutas un top, que aplicación es la
que consume tanta cpu?

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Skype en AMD64

2005-04-26 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 4/26/05, Francisco Alamo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, tengo un AMD64 con debian, pero no logro hacer funcionar skype,
 el .deb es solo para 32 bits, y con el skype qt precompilado me falla
 con la libreria libdbus
 
 Gracias de antemano
 

Deduzco que usas el port AMD64 pure64 (en los amd64 puedes instalar
debian ix86 o debian AMD64). Te has de bajar la versión static de la
página de skipe, o seguir los pasos del debian amd64 howto y crear un
chroot 32 bits desde el que ejecutar aplicaciones nativas 32 bits. La
de bajarse la versión estática de skipe es sin duda la más fácil.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Problema con red e iptables

2005-04-26 Por tema Javi
 INTERNET
 |
 |
ROUTER1(192.168.1.1)
 |
 |
 PC1(conectado al ROUTER 1 Por eth0 con la ip 192.128.1.3 y al ROUTER2
 por eth1 con la ip 192.168.2.5)
 |
 |
ROUTER2(192.168.2.1)
 |
 |
 PC´s conectados al Router2

 En el PC1 tengo unscript que ejecuta los iguiente:
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
 El problema es que en el pc1 tengo internet pero en los otros
 no...cuando hago ping de unos a otros funciona las conexiones y
 pasarelas parece k estan bien hechas pero solo hay internet en el pc1.
 ALGUIEN PUEDE AYUDARM?

No has dicho nada sobre el router 2 que es por donde salen los varios
PC's tiene tambien activado el reenvio de paquetes y tiene el gw
por defecto al router 1???



Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-26 Por tema jrockys2
On 4/26/05, Alfonso Pinto wrote:
  --- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:
   
--- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas,

 Ayer me decidí a instalar una máquina nueva
  con
 Debian y KDE 3.4. Lo
 hice con el Instalador de hace pocos dias,
   añadiendo
 el CD 1 de Sarge
 que descargué la semana pasada, añadiendo los
 repositorios de RedIris
 y los del KDE 3.4 (deb
 http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
 ./).

 Tras tener el sistema base ejecuté: apt-get
   install
 x-window-system
 kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré con:
 * primera sorpresa, kde no resolvia alguna
 dependencia (creo que la
 que continuo viendo si pido instalar dicho
   paquete a
 Synaptic:
 kdewebdev), así pués tuve que cambiar kde por
 kde-core
   
El problema del kdewebdev se debe a libc6. Pide
  la
version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en sarge esta
   la
2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien sabe
   como
instalar única y exclusivamente esa libreria de
   sid a
traves de apt??? es que en el tema de
  seleccionar
   solo
algún paquete de otra distribución estoy muy
  verde
   y
por más que miro y leo sobre pin-priority y
  demas
   no
me entero.
  
   Efectivamente, lo he probado en otra máquina
  pasando
   a SID y se ha
   instalado todo el paquete KDE sin problemas. Pero
   tengo la misma duda
   que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en Sarge.
  
 
  Soy un canelo.Mira que liarme con lo de los
  pin-priority cuando es mas facil que todo eso. En el
  APT-HOWTO se encuentra lo siguiente:
 
  To set up what is your main version of Debian you
  should edit the /etc/apt/apt.conf to contain the
  following line:
 
   APT::Default-Release version;
 
  Asi que editamos o creamos el archivo
  /etc/apt/apt.conf
  y ponemos en el:
   APT::Default-Release testing;
  para quedarnos siempre en sarge.
 
  Ahora editamos el sources.list y añadimos un
  repositorio de sid, por ejemlo:
 
  deb http://ftp2.it.debian.org/debian/ sid main
  contrib
  non-free
  deb http://ftp2.it.debian.org/debian-non-US/
  sid/non-US main contrib non-free
 
  y ahora volviendo al apt-howto:
 
  To install packages from another version, then, you
  must use APT in the following way:
 
   # apt-get -t distribution install package
 
  Asi que escribimos apt-get -t sid install libc6.

Hasta aqui perfecto.

  Tambien me ha dado problema el quanta-data. El
  quanta
  de alioth usa quanta-data de sarge, no de sid y por
  algún motivo tenía instalado el de sid, asi que:

Este error no me ha salido (mejor para mi, jejeje)

  apt-get remove quanta-data
  apt-get -t testing install quanta-data
 
 aqui falta un paso, porque hay más paquetes que dan
 problemas:
 
 apt-get -t sid install kdeaddons atlantikdesigner
 kaddressbook-plugins kate-plugins
 kdeaddons-kfile-plugins kicker-applets
 knewsticker-scripts konq-plugins ksig noatun-plugins
 vimpart kdeartwork-style kdeedu-data atlantik
 libkdegames1 kaddressbook kate ksvg akregator
 artsbuilder noatun libkdepim1 libkcal2a libkdepim1
 libkleopatra0a libktnef1

A mi todo esto no me ha salido y ahora mismo estoy instalando pero
creo que el problema és que esta descargando la versión de Sarge (3.3)
debido al fichero creado /etc/apt/apt.conf.

Quizás el problema está en que, una vez instalado libc6 de Sid debo
borrar el fichero apt.conf, no?

 
  y por ultimo:
 
  apt-get install kde
 
  y lo instala perfectamente. Ahora a probarlo
 
 
 Ahora si que lo instala perfectamente.
 
 
 
 * segunda sorpresa, aunque al conectar
   dispositivos
 USB aparecen
 correctamente en media:/, al pinchar en alguno
   me dá
 el siguiente
 error: mount: no se puede encontrar /dev/scd0
   en
 /etc/fstab o
 /etc/mtab
  
   Faltaba instalar pmount.
  
 * tercera sorpresa, hay bastantes errores
   (supongo)
 del kde dado que
 aparece muy amenudo esa pantallita comunicando
   un
 error y acto seguido
 cerrando la ventana.
  
   Confirmo que són de Konqueror.
  
 Como tengo Sarge y me he fijado que no tengo
   ningún
 fichero
 preferences en la carpeta /etc/apt/
  imponiendo
 preferencias sobre el
 repositorio de alioth, ¿cómo sabe APT que debe
   coger
 KDE 3.4 y no 3.3?

 Bueno, no todo són críticas negativas, la
  verdad
   és
 que cada vez el
 escritorio és más bonito y si me ayudais con
   este
 par de dudas lo
 pasaré a mi escritorio principal.

 Saludos.

  
   Saludos.
  
   
__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to
   [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble?
  Contact
   [EMAIL PROTECTED]
   
   
  
  
 
 
 
 
 
  

Re: Problema con red e iptables

2005-04-26 Por tema Javi
 No has dicho nada sobre el router 2 que es por donde salen los varios
 PC's tiene tambien activado el reenvio de paquetes y tiene el gw
 por defecto al router 1???

Corrijo:

El gw del router 2 no puede ser el router 1 al que no puede llegar**
sino el pc1 que tal como lo tienes montado también tiene que hacer
forward de paquetes tal como si fuera un router.

**: A no ser que en router 2 pongas una ruta estática que para llegar
a la 192.168.1.X vaya a 192.168.2.5 (R1) que igualmente tendrá que
tener activado el reenvio de paquetes.

Nose...Me parece un tanto extraña tu configuración... me podrías
explicar el papel de R1, Pc1, R2 y porque están situados de esa
manera?? Sobretodo de PC1 que me sobra a no ser que sea un servidor en
DMZ pero entonces pq ponerle dos interficies? y no 1 en la 192.168.0.1
y al router2 cambiarle la 192.168.2.1 por otra 192.168.1.X???

Nose a lo mejor la estoy liando :P
Saludos.



RE: [OT] Streaming (solucionado)

2005-04-26 Por tema Listas
Tenias razon! Estaban al reves! No me ha hecho falta abrir mas puertos..
Muchisimas gracias.. 

-Mensaje original-
De: Pedro Pozuelo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 22 de abril de 2005 10:52
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Streaming

On 4/21/05, Listas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola Pedro, tranquilo, es que yo tambien cuento las cosas a medias:
 - el streaming esta puesto en un servidor externo a nuestra red, que 
 no es el que hace de proxy, por tanto, intento acceder a una pagina 
 externa, a la que accedo sin problemas excepto cuando intento ver un 
 video, que se queda cargando.
 - Intento acceder desde dentro de la red Lo que he hecho a raiz de lo 
 que he entendido de que las conexiones de esos protocolos vayan 
 directamente sin pasar por proxy es que habia que borrar lo que habia 
 puesto en el proxy y abrir los puertos desde el firewall, por lo que 
 he hecho esto:
 
 $IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p tcp  --dport 554 -j ACCEPT 
 $IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p tcp  --sport 554 -m state 
 --state NEW,ESTABLISHED -j ACCEPT $IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o 
 eth1 -p udp  --dport 554 -j ACCEPT $IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o 
 eth0 -p udp  --sport 554 -m state --state NEW,ESTABLISHED -j ACCEPT 
 $IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p tcp  --dport 1755 -j ACCEPT 
 $IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p tcp  --sport 1755 -m state 
 --state NEW,ESTABLISHED -j ACCEPT $IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o 
 eth1 -p udp  --dport 1755 -j ACCEPT $IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o 
 eth0 -p udp  --sport 1755 -m state --state NEW,ESTABLISHED -j ACCEPT
 
 # ETH0 -- ADSL
 # ETH1 -- LOCAL
 
 Pero tampoco..
 Un saludo y gracias por preguntar, jje [EMAIL PROTECTED]
 
Hola,
Revisando las reglas que has puesto se me ocurren un par de cosas:
Creo que tienes mal puestos los sport y dport, concretamente al reves ;-)

Además creo que te falta abrir el puerto 7070 (RealServer/QuickTime)

Y por último, creo que donde debes filtrar el tipo de paquete sería en las
conexiones que vienen de internet, aunque yo lo pondría una vez ya esté
funcionando. Primero que funcione, luego ya afinarás.
Y aunque no sé cómo funcionan los protocolos en cuestión, tampoco estaría de
más permitir los paquetes RELATED y los que si podrías quitar serían los NEW
- pero despues de que funcione, claro ;-)

Prueba algo así, y ves jugando a ver que tal:
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p tcp  --sport 554 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p tcp  --dport 554 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p udp  --sport 554 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p udp  --dport 554 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p tcp  --sport 1755 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p tcp  --dport 1755 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p udp  --sport 1755 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p udp  --dport 1755 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p tcp  --sport 7070 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p tcp  --dport 7070 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth0 -o eth1 -p udp  --sport 7070 -j ACCEPT
$IPTABLES -A FORWARD  -i eth1 -o eth0 -p udp  --dport 7070 -j ACCEPT


Suerte!



Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-26 Por tema Alfonso Pinto
 --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 On 4/26/05, Alfonso Pinto wrote:
   --- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:

 --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas,
 
  Ayer me decidí a instalar una máquina
 nueva
   con
  Debian y KDE 3.4. Lo
  hice con el Instalador de hace pocos dias,
añadiendo
  el CD 1 de Sarge
  que descargué la semana pasada, añadiendo
 los
  repositorios de RedIris
  y los del KDE 3.4 (deb
 
 http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
  ./).
 
  Tras tener el sistema base ejecuté:
 apt-get
install
  x-window-system
  kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré con:
  * primera sorpresa, kde no resolvia alguna
  dependencia (creo que la
  que continuo viendo si pido instalar dicho
paquete a
  Synaptic:
  kdewebdev), así pués tuve que cambiar kde
 por
  kde-core

 El problema del kdewebdev se debe a libc6.
 Pide
   la
 version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en sarge
 esta
la
 2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien
 sabe
como
 instalar única y exclusivamente esa libreria
 de
sid a
 traves de apt??? es que en el tema de
   seleccionar
solo
 algún paquete de otra distribución estoy muy
   verde
y
 por más que miro y leo sobre pin-priority y
   demas
no
 me entero.
   
Efectivamente, lo he probado en otra máquina
   pasando
a SID y se ha
instalado todo el paquete KDE sin problemas.
 Pero
tengo la misma duda
que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en
 Sarge.
   
  
   Soy un canelo.Mira que liarme con lo de los
   pin-priority cuando es mas facil que todo eso.
 En el
   APT-HOWTO se encuentra lo siguiente:
  
   To set up what is your main version of Debian
 you
   should edit the /etc/apt/apt.conf to contain the
   following line:
  
APT::Default-Release version;
  
   Asi que editamos o creamos el archivo
   /etc/apt/apt.conf
   y ponemos en el:
APT::Default-Release testing;
   para quedarnos siempre en sarge.
  
   Ahora editamos el sources.list y añadimos un
   repositorio de sid, por ejemlo:
  
   deb http://ftp2.it.debian.org/debian/ sid main
   contrib
   non-free
   deb http://ftp2.it.debian.org/debian-non-US/
   sid/non-US main contrib non-free
  
   y ahora volviendo al apt-howto:
  
   To install packages from another version, then,
 you
   must use APT in the following way:
  
# apt-get -t distribution install package
  
   Asi que escribimos apt-get -t sid install libc6.
 
 Hasta aqui perfecto.
 
   Tambien me ha dado problema el quanta-data. El
   quanta
   de alioth usa quanta-data de sarge, no de sid y
 por
   algún motivo tenía instalado el de sid, asi que:
 
 Este error no me ha salido (mejor para mi, jejeje)
 
   apt-get remove quanta-data
   apt-get -t testing install quanta-data
  
  aqui falta un paso, porque hay más paquetes que
 dan
  problemas:
  
  apt-get -t sid install kdeaddons atlantikdesigner
  kaddressbook-plugins kate-plugins
  kdeaddons-kfile-plugins kicker-applets
  knewsticker-scripts konq-plugins ksig
 noatun-plugins
  vimpart kdeartwork-style kdeedu-data atlantik
  libkdegames1 kaddressbook kate ksvg akregator
  artsbuilder noatun libkdepim1 libkcal2a libkdepim1
  libkleopatra0a libktnef1
 
 A mi todo esto no me ha salido y ahora mismo estoy
 instalando pero
 creo que el problema és que esta descargando la
 versión de Sarge (3.3)
 debido al fichero creado /etc/apt/apt.conf.
 
 Quizás el problema está en que, una vez instalado
 libc6 de Sid debo
 borrar el fichero apt.conf, no?

No, no lo borres. Para que te descargue de alioth
tienes que añadir en apt-get -t kde-3.4.0/

si ves que te ha instalado alguno de sarge y de sid,
que seguro que si, con que hagas un apt-get -t
kde-3.4.0/ install paquete te lo actualiza a la
version de alioth.


 
  
   y por ultimo:
  
   apt-get install kde
  
   y lo instala perfectamente. Ahora a probarlo
  
  
  Ahora si que lo instala perfectamente.
  
  
  
  * segunda sorpresa, aunque al conectar
dispositivos
  USB aparecen
  correctamente en media:/, al pinchar en
 alguno
me dá
  el siguiente
  error: mount: no se puede encontrar
 /dev/scd0
en
  /etc/fstab o
  /etc/mtab
   
Faltaba instalar pmount.
   
  * tercera sorpresa, hay bastantes errores
(supongo)
  del kde dado que
  aparece muy amenudo esa pantallita
 comunicando
un
  error y acto seguido
  cerrando la ventana.
   
Confirmo que són de Konqueror.
   
  Como tengo Sarge y me he fijado que no
 tengo
ningún
  fichero
  preferences en la carpeta /etc/apt/
   imponiendo
  preferencias sobre el
  repositorio de alioth, ¿cómo sabe APT que
 debe
coger
  KDE 3.4 y no 3.3?
 
  Bueno, no todo són críticas negativas, la
   verdad
és
  que cada vez el
  

Re: Escaner EPSON 640 en kernel 2.6.11

2005-04-26 Por tema Joan Tur
Es Dimarts Abril 26 2005 12:34, en Victor Sanchez2 va escriure:
| Pues ya he encontrado más o menos de donde viene el fallo.
| En los kernel 2.4 se utiliza el módulo scanner, mientras que en los 2.6
| ya no se utiliza, en su lugar se usa la librería libusb.
Correcto.  En mi caso, un 610, tengo en /etc/sane.d/epson.conf 2 líneas no 
comentadas:
scsi EPSON  # que no creo que sea la que usa
usb

Y punto.  Suerte  ;)
-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgpHeSnFuyKhz.pgp
Description: PGP signature


Re: KDE 3.4 de Alioth

2005-04-26 Por tema Alfonso Pinto
--- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  On 4/26/05, Alfonso Pinto wrote:
--- Alfonso Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
--- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 4/25/05, Alfonso Pinto wrote:
 
  --- jrockys2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Buenas,
  
   Ayer me decidí a instalar una máquina
  nueva
con
   Debian y KDE 3.4. Lo
   hice con el Instalador de hace pocos
 dias,
 añadiendo
   el CD 1 de Sarge
   que descargué la semana pasada,
 añadiendo
  los
   repositorios de RedIris
   y los del KDE 3.4 (deb
  
  http://pkg-kde.alioth.debian.org/kde-3.4.0/
   ./).
  
   Tras tener el sistema base ejecuté:
  apt-get
 install
   x-window-system
   kde kde-i18n-es kdm y ya me encontré
 con:
   * primera sorpresa, kde no resolvia
 alguna
   dependencia (creo que la
   que continuo viendo si pido instalar
 dicho
 paquete a
   Synaptic:
   kdewebdev), así pués tuve que cambiar
 kde
  por
   kde-core
 
  El problema del kdewebdev se debe a libc6.
  Pide
la
  version 2.3.2-ds1-21 que es de sid,en
 sarge
  esta
 la
  2.3.2-ds1-20. Ya puestos en esto, alguien
  sabe
 como
  instalar única y exclusivamente esa
 libreria
  de
 sid a
  traves de apt??? es que en el tema de
seleccionar
 solo
  algún paquete de otra distribución estoy
 muy
verde
 y
  por más que miro y leo sobre pin-priority
 y
demas
 no
  me entero.

 Efectivamente, lo he probado en otra máquina
pasando
 a SID y se ha
 instalado todo el paquete KDE sin problemas.
  Pero
 tengo la misma duda
 que tú, me gustaría tener la versión 3.4 en
  Sarge.

   
Soy un canelo.Mira que liarme con lo de los
pin-priority cuando es mas facil que todo eso.
  En el
APT-HOWTO se encuentra lo siguiente:
   
To set up what is your main version of Debian
  you
should edit the /etc/apt/apt.conf to contain
 the
following line:
   
 APT::Default-Release version;
   
Asi que editamos o creamos el archivo
/etc/apt/apt.conf
y ponemos en el:
 APT::Default-Release testing;
para quedarnos siempre en sarge.
   
Ahora editamos el sources.list y añadimos un
repositorio de sid, por ejemlo:
   
deb http://ftp2.it.debian.org/debian/ sid main
contrib
non-free
deb http://ftp2.it.debian.org/debian-non-US/
sid/non-US main contrib non-free
   
y ahora volviendo al apt-howto:
   
To install packages from another version,
 then,
  you
must use APT in the following way:
   
 # apt-get -t distribution install package
   
Asi que escribimos apt-get -t sid install
 libc6.
  
  Hasta aqui perfecto.
  
Tambien me ha dado problema el quanta-data. El
quanta
de alioth usa quanta-data de sarge, no de sid
 y
  por
algún motivo tenía instalado el de sid, asi
 que:
  
  Este error no me ha salido (mejor para mi, jejeje)
  
apt-get remove quanta-data
apt-get -t testing install quanta-data
   
   aqui falta un paso, porque hay más paquetes que
  dan
   problemas:
   
   apt-get -t sid install kdeaddons
 atlantikdesigner
   kaddressbook-plugins kate-plugins
   kdeaddons-kfile-plugins kicker-applets
   knewsticker-scripts konq-plugins ksig
  noatun-plugins
   vimpart kdeartwork-style kdeedu-data atlantik
   libkdegames1 kaddressbook kate ksvg akregator
   artsbuilder noatun libkdepim1 libkcal2a
 libkdepim1
   libkleopatra0a libktnef1
  
  A mi todo esto no me ha salido y ahora mismo estoy
  instalando pero
  creo que el problema és que esta descargando la
  versión de Sarge (3.3)
  debido al fichero creado /etc/apt/apt.conf.
  
  Quizás el problema está en que, una vez instalado
  libc6 de Sid debo
  borrar el fichero apt.conf, no?
 
 No, no lo borres. Para que te descargue de alioth
 tienes que añadir en apt-get -t kde-3.4.0/
 

Con lo de no borrar, me refiero a que yo no lo he
borrado porque no se que efecto tendría sobre mi
equipo el instalar un paquete de sid y luego quitarle
el repositorio, porque si eliminas el archivo y no
quitas el repositorio de sid, al proximo apt-get
upgrade o dist-upgrade te vas a sid. A veces soy
demasiado escueto

 si ves que te ha instalado alguno de sarge y de sid,
 que seguro que si, con que hagas un apt-get -t
 kde-3.4.0/ install paquete te lo actualiza a la
 version de alioth.
 
 
  
   
y por ultimo:
   
apt-get install kde
   
y lo instala perfectamente. Ahora a probarlo
   
   
   Ahora si que lo instala perfectamente.
   
   
   
   * segunda sorpresa, aunque al conectar
 dispositivos
   USB aparecen
   correctamente en media:/, al pinchar en
  alguno
 me dá
   el siguiente
   error: mount: no se puede encontrar
  /dev/scd0
 en
   /etc/fstab o
   /etc/mtab

 Faltaba instalar pmount.

   * tercera sorpresa, hay 

Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema 31
mario escribió:
El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:
 

He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo 
estes manuales
http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
http://www.ilovett.com/node/126/

Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not 
running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address 
[::]:443
no listening sockets available, shutting down
Unable to open logs
xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#

No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo 
tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de

NameVirtualHost *:80
NameVirtualHost *:443
VirtualHost *:80
   ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
   DocumentRoot /var/www/
   Directory /
[...]
Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo 
he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl 
en debian? ¿como se configura?

   

Yo segui este MINI-manual:
http://www.ianmiller.net/article.php?id=13
y en 10 minutos ya estaba tirando...
en el fichero ports.conf añadiste el 443???
[..]
Add a 
Listen 443
to /etc/apache2/ports.conf
[..]

 

Acabo de hacerlo y este es el resultado:
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not 
running?[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [error] VirtualHost *:443 -- mixing * 
ports and non-* ports with a NameVirtualHost address is not supported, 
proceeding with undefined results
[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [warn] NameVirtualHost *:0 has no VirtualHosts
.
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# nmap localhost

Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-04-26 16:03 
CEST
Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
(The 1644 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT  STATE SERVICE
9/tcp open  discard
13/tcpopen  daytime
21/tcpopen  ftp
22/tcpopen  ssh
23/tcpopen  telnet
25/tcpopen  smtp
37/tcpopen  time
53/tcpopen  domain
80/tcpopen  http
110/tcp   open  pop3
139/tcp   open  netbios-ssn
143/tcp   open  imap
443/tcp   open  https
445/tcp   open  microsoft-ds
631/tcp   open  ipp
953/tcp   open  rndc
5432/tcp  open  postgres
8080/tcp  open  http-proxy
1/tcp open  snet-sensor-mgmt

Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.264 seconds
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled#  

¿Como se que esta funcionando bien? si pongo http://localhost entro en 
apache, si pongo https://localhost no entro en nada, y si pongo 
http://localhost:443 entro en apache también, pero de candaditos ni 
cosas que me digan que estoy en modo seguro nada de nada.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema Pedro Pozuelo
On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
 montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
 instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
 . y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
 pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
 alguna manera de repararlo?
 
 Gracias
 - Original Message -
 From: a a [EMAIL PROTECTED]
 To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
 Subject: Re: Kernel panic
 
 On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos una vez mas
 
  El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
 otra
  targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez instalado
  probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito. Apague
  el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
  decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
 Ahora
  kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
 me
  dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
 not
  syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
  instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
 sigue
  diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no se
  donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
  Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd
 
  Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
  Un saludo
 
 
 Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Hola,
Yo antes de dar el disco por perdido, haría algunas pruebas más:

1.- Prueba con otro live-cd. Te puede valer una knoppix, aunque si
tienes que bajartelo, prueba directamente con live-cd más orientados
al problema [1]

2.- Si despues de probar con diferentes live-cds sigues sin lograrlo,
puedes bajarte la herramienta de diagnosis de discos duros que
proporciona el fabricante y hacer un testeo de soft/hardware completo.

3.- Si sigue sin responder, prueba un formateo a bajo nivel,
actualizar el firmware... o lo que se te ocurra. Como entiendo que no
tienes datos que salvar, estas ultimas pruebas servirán para darle
alguna utilidad diferente que pisapapeles al disco duro ;-)

Ya nos contarás qué tal te va!



[1] Un par de links interesantes:
- Ultimate boot cd (basado en knoppix):
Un montón de herramientas para localizar, diagnosticar y ¿resolver? el
problema (echa un vistazo a la documentación antes de quemar el CD)
http://ubcd.sourceforge.net/

- SystemRescueCd homepage:
Aunque no es tan completo como el anterior, tiene herramientas de
particionado que no sé si están en el otro.
http://www.sysresccd.org/

- Necromantux (basado en el proyecto Metadistros):
Otro live-cd cargado de utilidades, aunque menos específicas al testeo
de hardware.
http://necromantux.gpul.org/



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster
En primer lugar muchas gracias por tu respuesta.
En segundo lugar no tengo ningun problema kon mi korrektor ortografiko, son
las sekuelas de muchos años de irc.
Y en tercer lugar te kuento mi ultima experiencia kon este tema. El disko
duro no esta jodido porke me he deskargado una utilidad de la web de seagate
(mi disko duro es de esta marka) y no ha habido ningun problema al hacer las
pruebas.
Bueno, pues voy a seguir investigando por google. Si tienen alguna idea os
agradeceria que me ayudaran.

Gracias de nuevo
- Original Message - 
From: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]
To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 26, 2005 2:43 PM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
 montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
^^^

Yo de ti cambiaría de corrector ortográfico, no funciona demasiado bien

 instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
 . y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
 pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
 alguna manera de repararlo?


Si se te ha jodido el disco duro, arreglarlo va a ser jodido.
Antiguamente, si era cosa de la lógica, podías desmontar y sacar los
discos y meterlos en otro disco duro. Pero con la superespecialización
que sufren hoy en día los componentes...

Intenta primero descartar fallo del disco, suele ser útil tener una
knoppix a mano. Como el fallo se produjo al cambiar las tarjetas de
video, se puede suponer que se produjo algún fallo hardware, pero no
tiene por que ser necesariamente en el disco.

Creo que las knoppix incluyen memtest86, empieza por aquí. Tardará un
buen rato (unas cuantas horas) así que si tienes alguna película para
ver mejor. Si la ram está bien, arranca knoppix desde el CD. Una vez
arrancado, pasa a la consola, y desde allí podrás operar todo lo que
quieras con tu disco duro. tienes fdisk, parted, hdparm, herramientas
para formatearlo, y la llave inglesa, el comando dd. Si el disco duro
responde bien, puedes escribir todo ceros en el (con dd, busca en
google el comando exacto), y particionarlo de nuevo.

Si te ha petado algo integrado en la placa base... Pues vas a tener un
montón de componentes para frankensteinizar en algún otro equipo...

PD- La próxima vez, pregunta por tu problema con las tarjetas
gráficas. Quizás te fallaba una tontería.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema Leo
Hola Lista.
Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un equipo?
O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?
Muchas Gracias.
Salu2.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema AntonioCadiz
Leo wrote:
Hola Lista.
Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un 
equipo?

O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?
Muchas Gracias.
Salu2.
--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]

rkhunter para rootkit. Portsentry para monitorear puertos. logcheck para 
echar un vistazo a las cosas 'raras'. Y alguna lista de distribución de 
hacking y seguridad para complementar. Suerte!.

--
Antonio Carrasco.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema Emilio
Yo conozco el chkrootkit.
Echale un vistazo a ver que tal.
Mira tambien el tripwire, pero eso mas que para descrubrir, es para
prevenir, ya que lo que hace es hacer una base de datos con tus archivos
y si son modificados, te lo indica.

Un saludo

El mar, 26-04-2005 a las 11:27 -0300, Leo escribió:
 Hola Lista.
 
 Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un equipo?
 
 O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?
 
 Muchas Gracias.
 
 
 Salu2.
 
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 



[SOLUCIONADO] RDUMP,RSH y SSH

2005-04-26 Por tema Adrián Chapela
Hola de nuevo,

ya he conseguido solucionar lo del RDUMP

Para ello he hecho lo siguiente: el fichero $HOME/.rhosts lo he escrito de
la siguiente forma

nombre_host usuario

y luego el fichero /etc/hosts.equiv

nombre_host usuario

Y por último toquetear el fichero securetty, añadiendo las siguientes líneas
rexec, rsh y rlogin.

Luego reiniciar el Xinetd y listo. Una cosa que ya había hecho antes fue
habilitar en el xinetd la ejecución de rsh.


Un saludo



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster

- Original Message - 
From: Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 4:07 PM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
 montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
 instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
 . y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
 pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
 alguna manera de repararlo?

 Gracias
 - Original Message -
 From: a a [EMAIL PROTECTED]
 To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
 Subject: Re: Kernel panic

 On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos una vez mas
 
  El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
 otra
  targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez
instalado
  probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito.
Apague
  el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
  decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
 Ahora
  kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
 me
  dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
 not
  syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
  instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
 sigue
  diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no
se
  donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
  Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd
 
  Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
  Un saludo
 

 Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Hola,
Yo antes de dar el disco por perdido, haría algunas pruebas más:

1.- Prueba con otro live-cd. Te puede valer una knoppix, aunque si
tienes que bajartelo, prueba directamente con live-cd más orientados
al problema [1]

He probado kon el WinXp, kon el cd1 de mandrake, kon el disko de
reskate de Debian y kon el cd1 de Sarge y kon ninguno he podido arrankar

2.- Si despues de probar con diferentes live-cds sigues sin lograrlo,
puedes bajarte la herramienta de diagnosis de discos duros que
proporciona el fabricante y hacer un testeo de soft/hardware completo.

Es exactamente lo ke he hecho, bajarme una utilidad de la web de
seagate, pero todas las pruebas fueron satisfactorias, lo ke me hace pensar
ke el disko duro no esta chungo.

3.- Si sigue sin responder, prueba un formateo a bajo nivel,
actualizar el firmware... o lo que se te ocurra. Como entiendo que no
tienes datos que salvar, estas ultimas pruebas servirán para darle
alguna utilidad diferente que pisapapeles al disco duro ;-)

-Actualizar el firmware en un disko duro??? Eso se puede hacer?? Un
formateo a bajo nivel podria ser, lo probare.

Ya nos contarás qué tal te va!



[1] Un par de links interesantes:
- Ultimate boot cd (basado en knoppix):
Un montón de herramientas para localizar, diagnosticar y ¿resolver? el
problema (echa un vistazo a la documentación antes de quemar el CD)
http://ubcd.sourceforge.net/

- SystemRescueCd homepage:
Aunque no es tan completo como el anterior, tiene herramientas de
particionado que no sé si están en el otro.
http://www.sysresccd.org/

- Necromantux (basado en el proyecto Metadistros):
Otro live-cd cargado de utilidades, aunque menos específicas al testeo
de hardware.
http://necromantux.gpul.org/

--

Gracias Pedro por tu respuesta.






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster
Gracias Luis, es una buena idea, pero tambien probe a hacerlo y pasa de mi.
Me estoy dando kuenta de ke el problema no va a ser de linux, ya ke tp me
deja arrancar la instalacion de WinXP, pero el disko duro no esta roto ya ke
las pruebas del software de seagate las pasa korrektamente. Ke puede
ser?

Un saludo
- Original Message - 
From: Luis Vega [EMAIL PROTECTED]
To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 26, 2005 5:09 PM
Subject: Re: Kernel panic


Lo otro que podrias hacer es borrar el MBR de tu disco duro, si dices
que borraste todas las particiones de linux.

Con un Disco de inicio de win98 es muy sencillo.
Solo debes bootear con el y cuando estes en el promt escribes:

fdisk /mbr

y eso es todo... luego podras hacer denuavo tus particiones e instalar
linux.

Saludos..
-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394
www.fodsite.tk






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema Pedro Pozuelo
On 4/26/05, Emilio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo conozco el chkrootkit.
 Echale un vistazo a ver que tal.
 Mira tambien el tripwire, pero eso mas que para descrubrir, es para
 prevenir, ya que lo que hace es hacer una base de datos con tus archivos
 y si son modificados, te lo indica.
 
 Un saludo
 
 El mar, 26-04-2005 a las 11:27 -0300, Leo escribió:
  Hola Lista.
 
  Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un equipo?
 
  O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?
 
  Muchas Gracias.
 
 
  Salu2.
 
  --- Dat1.net ---
  [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 
 
 
Aunque no relaccionado con rootkits, sí lo está con la seguridad:
Tiger:
Report system security vulnerabilities
 TIGER, or the 'tiger' scripts, is a set of Bourne shell
 scripts, C programs and data files which are used to perform
 a security audit of UNIX systems.  TIGER has one primary goal:
 report ways 'root' can be compromised.
 .
 Debian's TIGER incorporates new checks primarily oriented towards
 Debian distribution including: md5sums checks of installed files,
 location of files not belonging to packages, check of security
 advisories and analysis of local listening processes.


Bastille:
Bastille Linux is a security hardening program for GNU/Linux.
 It increases the security of the system either by disabling
 services (if they are not necessary) or by altering their
 configuration.
 .
 If run in the (recommended) Interactive mode, Bastille
 educates the administrator during the hardening process:
 in each step of the process, extensive descriptions are
 given of what security issues are involved. Each step is
 optional. If run in the quicker Automated mode, Bastille
 hardens the system according the profile chosen.


harden:
 Makes your system hardened
 This package is intended to help the administrator to improve
 the security of the system, or at least make the host less susceptible.
 .
 NOTE! This package will not make your system uncrackable, and it is
 not intended to do so. Making your system secure involves a LOT
 more than just installing a package. You are recommended to read at
 least some documents in addition to installing this package. The documents
 can be found in the harden-doc package. This is of course just a start
 because there are LOT of information on how to make your system more secure.

Concretamente, hay distintos paquetes relativos a harden:
 apt-cache search harden
bastille - Security hardening tool
harden - Makes your system hardened
harden-clients - Avoid clients that are known to be insecure
harden-development - Development tools for creating more secure programs
harden-doc - Useful documentation to secure a Debian system
harden-environment - Hardened system environment
harden-nids - Harden a system by using a network intrusion detection system
harden-remoteaudit - Audit your remote systems from this host
harden-servers - Avoid servers that are known to be insecure
harden-surveillance - Check services and/or servers automatically
harden-tools - Tools to enhance or analyze the security of the local system


Además te interesaría instalar algún IDS del tipo snort:
 Flexible Network Intrusion Detection System
 Snort is a libpcap-based packet sniffer/logger which can be used as a
 lightweight network intrusion detection system. It features rules
 based logging and can perform content searching/matching in addition
 to being used to detect a variety of other attacks and probes, such
 as buffer overflows, stealth port scans, CGI attacks, SMB probes, and
 much more. Snort has a real-time alerting capability, with alerts being
 sent to syslog, a separate alert file, or even to a Windows computer
 via Samba.

Estas herraminetas, junto las que te han comentado más arriba, están
bien para empezar. Pero lo mejor como siempre, es leer, leer y leer un
poco más.
Ya sabes: RTFM! ;-)



Re: Problema con red e iptables

2005-04-26 Por tema Pedro Pozuelo
On 4/26/05, Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Nose a lo mejor la estoy liando :P
 Saludos.
 
 
Ya somos 2 ^_^

Ahora en serio, ¿es necesario que la red esté montada como describes?.
Porque por lo que has contado no tiene mucho sentido...

Si lo que te interesa es seguridad, un esquema DMZ como te han
comentado más arriba es lo que necesitas.
Por otro lado si estás conectando distintas redes, tampoco creo que
necesites ese segundo router

No sé, no sé, explícanos un poco cómo está montada la red y porqué a
ver si podemos ayudarte.



Montar shares de windows

2005-04-26 Por tema David J. Arias L.M.
Hola:

Soy un poco novato en esto de linux.

Tengo una computadora con Debian Sarge, mi versión del kernel es la 
2.4.27-1-386.

Esta computadora la usan 4 personas distintas. Y antes todas utilizaban una 
carpeta compartida en otra computadora con Windows...
Por lo tanto puse esta linea en /etc/fstab

---/etc/fstab---
//draco/documentos /mnt/red  smbfs  
rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david  0   0
---/etc/fstab---

hasta aquí todo iba bien... pero entonces me pidieron poder acceder a otras 
computadoras que no siempre están encendidas... intenté poner esta línea para 
las otras computadoras...

---/etc/fstab---
//orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs  
noauto,rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david   0   0
---/etc/fstab---

pero los usuarios no pueden montarlos...

--
[EMAIL PROTECTED]:~$ mount /mnt/oficina/orion/diario
cannot mount on /mnt/oficina/orion/diario: Operation not permitted
smbmnt failed: 1
--

Ya leí los manuales... y (como lo dice el manual) le dí  permiso a los 
usuarios para esos directorios...

--
$ls -l /mnt/oficina/orion/diario
total 4.0K
drwxrwxrwx  2 root root 4.0K 2005-04-25 09:29 diario
--

Luego caí en la cuenta de que debo instalar el smbmount como SUID.
La verdad es que eso me parece un poco peligroso... En la oficina tengo 
carpetas compartidas que (aunque __en teoría__ ellos no se saben la clave) no 
quiero arriesgarme a que puedan montar cualquier carpeta compartida de la red

¿existe alguna forma de que se puedan montar estas carpetas sin que sea en el 
arranque?

De antemano les agradezco cualquier ayuda.

Saludos
David Arias
-- 
La lengua de las mujeres es su espada, y, por cierto, nunca la dejan
enmohecerse.
-- Proverbio inglés. 



Re: Kernel panic [SOLUCIONADO]

2005-04-26 Por tema COPIMUR - Webmaster
Bueno, pues parece ke he dado kon la solucion. He kambiado la memoria ram y
ahora si me arranka la instalacion de winXp, espero ke tb lo haga la de
Sarge.

Muchas gracias a todos.

- Original Message - 
From: Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 4:07 PM
Subject: Re: Kernel panic


On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
 montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
 instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
 . y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
 pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
 alguna manera de repararlo?

 Gracias
 - Original Message -
 From: a a [EMAIL PROTECTED]
 To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
 Subject: Re: Kernel panic

 On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos una vez mas
 
  El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
 otra
  targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez
instalado
  probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito.
Apague
  el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
  decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
 Ahora
  kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
 me
  dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
 not
  syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
  instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
 sigue
  diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no
se
  donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
  Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd
 
  Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
  Un saludo
 

 Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Hola,
Yo antes de dar el disco por perdido, haría algunas pruebas más:

1.- Prueba con otro live-cd. Te puede valer una knoppix, aunque si
tienes que bajartelo, prueba directamente con live-cd más orientados
al problema [1]

2.- Si despues de probar con diferentes live-cds sigues sin lograrlo,
puedes bajarte la herramienta de diagnosis de discos duros que
proporciona el fabricante y hacer un testeo de soft/hardware completo.

3.- Si sigue sin responder, prueba un formateo a bajo nivel,
actualizar el firmware... o lo que se te ocurra. Como entiendo que no
tienes datos que salvar, estas ultimas pruebas servirán para darle
alguna utilidad diferente que pisapapeles al disco duro ;-)

Ya nos contarás qué tal te va!



[1] Un par de links interesantes:
- Ultimate boot cd (basado en knoppix):
Un montón de herramientas para localizar, diagnosticar y ¿resolver? el
problema (echa un vistazo a la documentación antes de quemar el CD)
http://ubcd.sourceforge.net/

- SystemRescueCd homepage:
Aunque no es tan completo como el anterior, tiene herramientas de
particionado que no sé si están en el otro.
http://www.sysresccd.org/

- Necromantux (basado en el proyecto Metadistros):
Otro live-cd cargado de utilidades, aunque menos específicas al testeo
de hardware.
http://necromantux.gpul.org/







-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Skype

2005-04-26 Por tema a a
¿ Funciona bien skype bajo linux ? ¿ es cierto q se puede llamar
gratis ? ¿ se oye bien ?¿se necesita un ancho d banda grande ?
Gracias !



Re: Kernel panic

2005-04-26 Por tema Pedro Pozuelo
On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 - Original Message -
 From: Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, April 26, 2005 4:07 PM
 Subject: Re: Kernel panic
 
 On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Bueno, pues mi ultima prueba ha sido intentar meter el cd de winxp para
  montar las particiones y formatearlas kon dicho cd y al komenzar la
  instalacion me da un pedazo de error: Error inesperado en la linea 1773
  . y al intentar instalar mandrake tb se keda pillado, asi ke la
  pregunta ke os planteo kambia. Al parecer se ha jodido el disko duro. Hay
  alguna manera de repararlo?
 
  Gracias
  - Original Message -
  From: a a [EMAIL PROTECTED]
  To: COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED]
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, April 26, 2005 10:54 AM
  Subject: Re: Kernel panic
 
  On 4/26/05, COPIMUR - Webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos una vez mas
  
   El otro dia por fin consegui instalar debian y la interfaz grafika kon
  otra
   targeta de video ya que kon la primera ke tenia no pude. Una vez
 instalado
   probe a kambiarle la targeta para vez si arrankaba las X sin exito.
 Apague
   el pc para ponerle la targeta original,me dio un error de kernel asi que
   decidi volver a instalarlo todo. Y aqui es kuando empieza el problema.
  Ahora
   kuando arranko la instalacion ya sea kon el cd o kon el disko de reskate
  me
   dice: 0 Kernel panic: Attempted to kill the idle task! In idle task -
  not
   syncing. Al principio pense ke seria algun problema del kernel ke habia
   instalado, pero kon el fdisk de msdos me he kargado las particiones y
  sigue
   diciendo lo mismo. He leido ke puedo usar el fdisck para linux pero no
 se
   donde konseguirlo ni komo usarlo para volver a formatear todo.
   Ke puedo hacer para komenzar de nuevo la instalacion kon el cd
  
   Muchas gracias por vuestros esfuerzos.
   Un saludo
  
 
  Supongo q será un cd d arranque. ¿ Q Debian es ?
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Hola,
 Yo antes de dar el disco por perdido, haría algunas pruebas más:
 
 1.- Prueba con otro live-cd. Te puede valer una knoppix, aunque si
 tienes que bajartelo, prueba directamente con live-cd más orientados
 al problema [1]
 
 He probado kon el WinXp, kon el cd1 de mandrake, kon el disko de
 reskate de Debian y kon el cd1 de Sarge y kon ninguno he podido arrankar
 

Creo que te lo han comentado más arriba, pero puedes testear la
memoria RAM con memtest.
Si no recuerdo mal viene incluido como una opción de arranque en
knoppix y el CD de suse, pero tambien puedes bajartelo de su página y
crear un disquete o CD de arranque.

Para seguir descartando, si tienes otro lector de CD, tambien puedes
probar a cambiarlo.

Y aunque parezca una gilipollez, quita el polvo de la CPU, quita las
tarjetas PCI, los conectores IDE, sopla en los conectores, etc.
Limpiar un poquito y ajustar las conexiones, vamos.
Esto último a mí me ha solucionado varios kernel panics, problemas de
ventilación, etc.


 2.- Si despues de probar con diferentes live-cds sigues sin lograrlo,
 puedes bajarte la herramienta de diagnosis de discos duros que
 proporciona el fabricante y hacer un testeo de soft/hardware completo.
 
 Es exactamente lo ke he hecho, bajarme una utilidad de la web de
 seagate, pero todas las pruebas fueron satisfactorias, lo ke me hace pensar
 ke el disko duro no esta chungo.
 
 3.- Si sigue sin responder, prueba un formateo a bajo nivel,
 actualizar el firmware... o lo que se te ocurra. Como entiendo que no
 tienes datos que salvar, estas ultimas pruebas servirán para darle
 alguna utilidad diferente que pisapapeles al disco duro ;-)
 
 -Actualizar el firmware en un disko duro??? Eso se puede hacer?? Un
 formateo a bajo nivel podria ser, lo probare.
 
 Ya nos contarás qué tal te va!
 
 [1] Un par de links interesantes:
 - Ultimate boot cd (basado en knoppix):
 Un montón de herramientas para localizar, diagnosticar y ¿resolver? el
 problema (echa un vistazo a la documentación antes de quemar el CD)
 http://ubcd.sourceforge.net/
 
 - SystemRescueCd homepage:
 Aunque no es tan completo como el anterior, tiene herramientas de
 particionado que no sé si están en el otro.
 http://www.sysresccd.org/
 
 - Necromantux (basado en el proyecto Metadistros):
 Otro live-cd cargado de utilidades, aunque menos específicas al testeo
 de hardware.
 http://necromantux.gpul.org/
 
 --
 
 Gracias Pedro por tu respuesta.
 

De nada, hombre. No las des hasta que esté solucionado ;-)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Skype

2005-04-26 Por tema RobertoVillares \Leto\
funciona de perlas... 

se puede hablar gratis.. pero lo de llamar es depende de lo q te
refieras a llamar... se puede llamar a otro ordenador con skype
gratis.. pero si quieres llamar a un teléfono real tienes q pagar
(pero mucho menos que con las llamadas habituales)

lo del ancho de banda grande.. para ser realistas.. no me he dado
cuenta (supongo q no debe ser mucho.. si no lo notaria) :D


On 4/26/05, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿ Funciona bien skype bajo linux ? ¿ es cierto q se puede llamar
 gratis ? ¿ se oye bien ?¿se necesita un ancho d banda grande ?
 Gracias !
 
 


-- 
---
Roberto Villares Leto



Re: Skype

2005-04-26 Por tema a a
On 4/26/05, RobertoVillares Leto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 funciona de perlas...
 
 se puede hablar gratis.. pero lo de llamar es depende de lo q te
 refieras a llamar... se puede llamar a otro ordenador con skype
 gratis.. pero si quieres llamar a un teléfono real tienes q pagar
 (pero mucho menos que con las llamadas habituales)
 
 lo del ancho de banda grande.. para ser realistas.. no me he dado
 cuenta (supongo q no debe ser mucho.. si no lo notaria) :D
 
 
 On 4/26/05, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ¿ Funciona bien skype bajo linux ? ¿ es cierto q se puede llamar
  gratis ? ¿ se oye bien ?¿se necesita un ancho d banda grande ?
  Gracias !
 
 
 
 --
 ---
 Roberto Villares Leto
 
 
Gracias Roberto ... algo mas ...
sabeis si hace falta algo muy específico ? ¿ lo voy a poder hacer
funcionar con mi ac97 y mi adsl 512/128 ???

Muchas gracias



Re: Skype

2005-04-26 Por tema victor piscue
On Tue, Apr 26, 2005 at 05:21:14PM +0100, a a wrote:
 sabeis si hace falta algo muy específico ? ¿ lo voy a poder hacer
 funcionar con mi ac97 y mi adsl 512/128 ???

no tendrias que tener problema...

-- 
Victor Sanahuja (ViCToRy) - Registered Linux User #198934 - http://piscue.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Skype

2005-04-26 Por tema RobertoVillares \Leto\
pues a mi por lo menos me funciona perfectamente con similar equipo.

específico?... si claro.. un micrófono y un altavoz ;)


On 4/26/05, a a wrote:


 Gracias Roberto ... algo mas ...
 sabeis si hace falta algo muy específico ? ¿ lo voy a poder hacer
 funcionar con mi ac97 y mi adsl 512/128 ???
 
 Muchas gracias
 


-- 
---
Roberto Villares Leto



Re: Skype

2005-04-26 Por tema Juan - Casa
El mar, 26 de abr de 2005, a las 05:21:14 +0100, a a dijo:

 sabeis si hace falta algo muy específico ? ¿ lo voy a poder hacer
 funcionar con mi ac97 y mi adsl 512/128 ???

Buenas. Yo tengo una 512/218, y va bastante bien. Lo unico que puedes
notar cuando hables de PC a PC, es un ligero retardo, y dependiendo de
los valores del mixer de la tarjeta de sonido, que se te acople el
altavoz y el microfono, pero con jugar con los valores del mezclador,
suficiente.

Un saludo.
-- 
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com
Web imprescindible para los que empiezan en GNU/Linux
http://www.escomposlinux.org


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Skype

2005-04-26 Por tema Jose Avalos R.
Funciona de mil maravillas, el unico detalle es la transferencia de archivos
suele pasar mas lento que lo normal, por mas ancho de banda (512/128) que
tengas..
por lo demas excelente producto.
JAR
- Original Message - 
From: RobertoVillares Leto [EMAIL PROTECTED]
To: lista debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 26, 2005 11:37 AM
Subject: Re: Skype

pues a mi por lo menos me funciona perfectamente con similar equipo.
específico?... si claro.. un micrófono y un altavoz ;)
On 4/26/05, a a wrote:

Gracias Roberto ... algo mas ...
sabeis si hace falta algo muy específico ? ¿ lo voy a poder hacer
funcionar con mi ac97 y mi adsl 512/128 ???
Muchas gracias

--
---
Roberto Villares Leto


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema amphora
El Martes, 26 de Abril de 2005 16:27, Leo escribió:
 Hola Lista.

 Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un equipo?

 O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?

chkrootkit,rkhunter(no viene en debian),tiger,aide,debsums,xsuid y logwatch.

-- 
La mujer y la escopeta, en casa déjalas quietas. 


pgp0X1wyuzF3O.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con KDM

2005-04-26 Por tema Jon
Este caso ya ha salido anteriormente, y así es cómo lo he solucionado:

#apt-get --purge remove kdm
#rm -r /etc/kde3/kdm
#apt-get install kdm

Hasta que (seguramente) lo vuelva a actualizar :o(

Atenea escribió:
 Hola:
 Tenemos un equipo con Debian Sarge. Despues de una de las últimas
 actualizaciones con apt Kdm pasa del teclado, éste está totalmente
 inoperativo. Si arrancas en modo gráfico, la única manera de poder trabajar
 es seleccionando la opción acceso de consola con el ratón y hacer un
 restart sobre el servicio kdm. A partir de ahí va sin problemas.
 Le he estado dando vueltas pero no doy con ello, no controlo esto mucho.
 ¿Se os ocurre algo?
 
 Gracias
 
 
 Oscar
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



DUMP y MT

2005-04-26 Por tema Adrián Chapela
ALguien sabe si existe una opción para verificar una copia hecha con DUMP.
Por más que busco no encuntro. Además como puedo hacer que se use la
compresión por hardware de la cinta, o se usa ya por defecto. Los programas
de backup permiten especificar la compresión por hardware, software y la
única opción que he encontrado para dump es hacer la compresión con las
librerías zlib y bzlib.

Y también sabe alguien alguna opción para saber el tamaño libre que existe
en la cinta con el comando mt o con otro.

Un saludo.



Re: OT: [Fwd: Paypal(r) NET Security Department]

2005-04-26 Por tema Chuk Goodin
On 4/24/05, Jose Manuel Velasco Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:
I have receive this email (attached), but since i remember i have add toany paypal system.If you check the links at the email, they are for a non know dns name.I really don't trust in it.What do you think?
Has anybody receive also this kind of mail ?
Tons of them. You should forward it to [EMAIL PROTECTED], too.
-- chuk


qmail con vpopmail y courier - problemas con el pop

2005-04-26 Por tema Claudio Javier Prados
Hola. Tengo instalado qmail en una maquina con Debian woody. El tema es
que necesito trabajar con EZMLM y con ayuda (total) de un amigo
instalamos y configuramos vpopmail.  Por consiguiente deje de usar los
usuarios del sistema para pasar a los usuarios virtuales para un dominio
(www.juanbjusto.edu.ar).  Se que los usuarios reciben mail por que
dentro del Maildir/news existen archivos (o utilizando mutt -f) levanta
lo mas bien.
El tema es cuando quiero consultar el correo con Thunderbird o Outlook
express (perdon), con un usuario de dicho dominio, me quedo escribiendo
continuamente la contraseña (o el programa me solicita varias veces la
contraseña).  Lei en un articulo de bulma, que tenia que volver a
recompilar el paquete de courier. Mi pregunta es: debo seguir ese
tutorial de BULMA o existe otra manera?
Alguna persona trabaja con qmail y vpopmail con courier?  Si me puede
dar una mano... se los agradezco.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Buscar rootkis o cosas raras.

2005-04-26 Por tema ZorroPlateado
Bueno os falta por decirle al chaval:

- portsentry - detecta el escaneo de puertos.
- nmap - para hacer tu el escaneo de puertos
- nessus - para hacer un escaneo buscando fallos de seguridad
- logwatch y gwlogwatch - resumen logs del sistema y del firewall
- debsums
- ssh - para administrar tu servidor.
- chkrootkit
- y muchos mas

Aunque como te han dicho antes mirate los paquetes harden..

apt-cache pkgnames harden

El Martes, 26 de Abril de 2005 16:27, Leo escribió:
 Hola Lista.

 Hay algún soft que sirva para buscar rootkits o cosas raras en un equipo?

 O al menos que que indice en que puntos habría que mejorar la seguridad?

 Muchas Gracias.


 Salu2.

 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]



Desactivar ipv6

2005-04-26 Por tema Jesus Vasquez
Deseo desactivar ipv6 en mi maquina (Linux debian 2.6.11-1-686).
Cosas que he probado:
1) En /etc/modutils/aliases descomente esto:  alias net-pf-10 off   
#
IPv6
2) Despues ejecute update-modules y reinicie, ejecute lsmod y alli
estaba.
3) Ejecute modconf, en /net/ipv6, le doy a desactivar ipv6 y me dice que
fallo porque ipv6 esta en uso.
4) Utilice rmmod -f ipv6, ejecuto lsmod y lo desactivó, después voy a
modconf otra vez ipv6 aparece con el signo -.
5) Trate de instalarlo y desinstalarlo con el modconf y la maquina se
cuelga.

La maquina esta funcionando perfectamente: navego en internet, acceso la
red, etc perfectamente.

Agradecería cualquier ayuda.



Re: Montar shares de windows

2005-04-26 Por tema Romo
Hola David...

decías, el 26-abr-2005 [11:03 -0500]:

 Hola:
 
 Soy un poco novato en esto de linux.
 
 Tengo una computadora con Debian Sarge, mi versión del kernel es la 
 2.4.27-1-386.
 
 Esta computadora la usan 4 personas distintas. Y antes todas utilizaban una 
 carpeta compartida en otra computadora con Windows...
 Por lo tanto puse esta linea en /etc/fstab
 
 ---/etc/fstab---
 //draco/documentos /mnt/red  smbfs  
 rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david0   0
 ---/etc/fstab---

Particularmente te aconsejaria que password=XXX no fuera asi de clara
puedes ocultarlo
//orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs  
credentials=/etc/samba/acceso,user,rw,auto0   0
donde credentials=/etc/samba/acceso contiene
 username=USER
 password=PASS 
Evidentemente solo para los ojos de root

 hasta aquí todo iba bien... pero entonces me pidieron poder acceder a otras 
 computadoras que no siempre están encendidas... intenté poner esta línea para 
 las otras computadoras...
 
 ---/etc/fstab---
 //orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs  
 noauto,rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david 0   0
 ---/etc/fstab---
 
 pero los usuarios no pueden montarlos...

Sin mas datos no se yo me haria unas preguntas por si he pasado algo
por encima..,

que windows es (w98 NT w2k XP..)?? esta dado de alta en /etc/hosts orion
para resolver la ip?? o hay un DNS?? .. (encuanto a resoluccion de IP)

con que usuario estoy entrando en el equipo orion?? esta creado en windows??
es el mismo que en linux?? esta metido en samba??..

Es decir, repasar la configuracion, lo mas facil es hacerse un esquema
e ir punto a punto
 
 --
 [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /mnt/oficina/orion/diario
 cannot mount on /mnt/oficina/orion/diario: Operation not permitted
 smbmnt failed: 1
 --
 
 Ya leí los manuales... y (como lo dice el manual) le dí  permiso a los 
 usuarios para esos directorios...
 
 --
 $ls -l /mnt/oficina/orion/diario
 total 4.0K
 drwxrwxrwx  2 root root 4.0K 2005-04-25 09:29 diario
 --
 
 Luego caí en la cuenta de que debo instalar el smbmount como SUID.
 La verdad es que eso me parece un poco peligroso... En la oficina tengo 
 carpetas compartidas que (aunque __en teoría__ ellos no se saben la clave) no 
 quiero arriesgarme a que puedan montar cualquier carpeta compartida de la red

Pues de eso no estoy seguro aunque en teoria puedes montar smdfs tantas como 
se quiera sin cambiar a SUID


 ¿existe alguna forma de que se puedan montar estas carpetas sin que sea en el 
 arranque?

No entiendo esta pregunta muy bien??
Quieres q se monten despues o pasado X tiempo de haver encendido la maquina??
Si es asi metelo en el cron

Venga


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema Jose Angel Rodriguez Veiga
Yo eché a andar el mio con esta receta:

http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=26

Claro que ahora que caigo es para apache 1.3...

El Jueves, 21 de Abril de 2005 14:01, 31 escribió:
 He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
 estes manuales
 http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
 http://www.ilovett.com/node/126/

 Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:

 xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
 Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
 running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
 [::]:443
 no listening sockets available, shutting down
 Unable to open logs
 xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#

 No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
 tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de

 NameVirtualHost *:80
 NameVirtualHost *:443
 VirtualHost *:80
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]

 DocumentRoot /var/www/
 Directory /
 [...]


 Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo
 he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl
 en debian? ¿como se configura?

-- 
-::ParasitO::-
http://www.tecnolibre.org
Linux Registerd User #338167
http://counter.li.org
Debian Sid GNU/Linux
--
La vida mejora de hora en hora. 



DNS Server - bind (JELP)

2005-04-26 Por tema Jose Manuel Velasco Martinez
Buenas gente, estoy tratando de montar un DNS en govinda sin mucho
exito.
He seguido unas notas que tenia de clase y consultado algunas
direcciones como http://www.mynic.net.my/newhp/nameserver.html#config, y
a mi criterio parece estar todo bien configurado.
En la direccion http://govinda.no-ip.com/help/help.html estas los
ficheros de configuracion.
El sistema es una debian sarge y utilizo (como creo que hace casi todo
el mundo) el bind.
Despues de la configuracion reinicio el bind y ejecuto host -a nombre,
pero no me da el resultado esperado.

govinda:/home/manou/www/help# /etc/init.d/bind restart
Stopping domain name service: named.
Starting domain name service: named.
govinda:/home/manou/www/help# host -a amimusa.net
amimusa.net does not exist (Authoritative answer)

No tengo ni idea de por que no funciona, ni que mirar ni como seguir.
Cualquier ayuda no hay ni que decir lo agradecido que estare.
El sistema lo he ido montanto desde cero, quiero decir que quiza me
falte algun paquete o algo, ya que voy instalando las cosas segun las
necesidades. Quiza tenga mal las opciones... no se...

Esto es lo que tengo en /var/log/messages...
Apr 26 18:18:09 govinda -- MARK --
Apr 26 18:38:09 govinda -- MARK --
Apr 26 18:58:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:18:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:38:09 govinda -- MARK --
Apr 26 19:58:09 govinda -- MARK --
Apr 26 20:18:09 govinda -- MARK --

Alguna sugerencia ?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Genexus

2005-04-26 Por tema Ivan Molero








Seriamente se que estoy con un Off Topic, espero no me linchen, pero en
la universidad donde trabajo estamos pensando seriamente en la posibilidad de
adquirir el Genexus 8.0 para desarrollar software (ya saben acelerar el
proceso). Lo que quiero preguntarles es si alguno de ustedes conoce una
herramienta alternativa al Genexus (mejor si es SL) o si han tenido
experiencias con el mismo, esto con el fin de nutrirme más con sus experiencias
antes de recomendar el uso de este software.

Mil y un gracias por darse el tiempo de leer esto.



-

Ivan Molero
Delgado

 Bch. Ingeniería
de Sistemas

 Programador - Centro
de Cómputo

 Universidad
Andina del Cusco

-










Re: [OT] Genexus

2005-04-26 Por tema gaba
Depende de lo que quieras hacer, es decir, con que lenguaje queres 
meterte y que tipo de aplicaciones... Si es para web capaz es mejor 
meterse con rubyonrails que te va a dar mejor calidad/rapidez (mi parecer).

Ivan Molero wrote:
Seriamente se que estoy con un Off Topic, espero no me linchen, pero en la
universidad donde trabajo estamos pensando seriamente en la posibilidad de
adquirir el Genexus 8.0 para desarrollar software (ya saben acelerar el
proceso). Lo que quiero preguntarles es si alguno de ustedes conoce una
herramienta alternativa al Genexus (mejor si es SL) o si han tenido
experiencias con el mismo, esto con el fin de nutrirme ms con sus
experiencias antes de recomendar el uso de este software.
Mil y un gracias por darse el tiempo de leer esto.

-
  Ivan Molero Delgado
  Bch. Ingeniera de Sistemas
  Programador - Centro de Cmputo
  Universidad Andina del Cusco
-

 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Montar shares de windows

2005-04-26 Por tema Reinaldo Mayer Q.




Romo escribi:

  Hola David...

decas, el 26-abr-2005 [11:03 -0500]:

  
  
Hola:

Soy un poco novato en esto de linux.

Tengo una computadora con Debian Sarge, mi versin del kernel es la 
2.4.27-1-386.

Esta computadora la usan 4 personas distintas. Y antes todas utilizaban una 
carpeta compartida en otra computadora con Windows...
Por lo tanto puse esta linea en /etc/fstab

---/etc/fstab---
//draco/documentos /mnt/red  smbfs  
rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david	0	0
---/etc/fstab---

  
  
Particularmente te aconsejaria que "password=XXX" no fuera asi de clara
puedes ocultarlo
//orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs  credentials=/etc/samba/acceso,user,rw,auto0   0
donde "credentials=/etc/samba/acceso" contiene
 username=USER
 password=PASS 
Evidentemente solo para los ojos de root

  
  
hasta aqu todo iba bien... pero entonces me pidieron poder acceder a otras 
computadoras que no siempre estn encendidas... intent poner esta lnea para 
las otras computadoras...

---/etc/fstab---
//orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs  
noauto,rw,user,password=XXX,fmask=775,dmask=775,gid=david	0	0
---/etc/fstab---

pero los usuarios no pueden montarlos...

  
  
Sin mas datos no se yo me haria unas preguntas por si he pasado algo
por encima..,

que windows es (w98 NT w2k XP..)?? esta dado de alta en "/etc/hosts" "orion"
para resolver la ip?? o hay un DNS?? .. (encuanto a resoluccion de IP)

con que usuario estoy entrando en el equipo "orion"?? esta creado en windows??
es el mismo que en linux?? esta metido en samba??..

Es decir, repasar la configuracion, lo mas facil es hacerse un esquema
e ir punto a punto
 
  
  
--
[EMAIL PROTECTED]:~$ mount /mnt/oficina/orion/diario
cannot mount on /mnt/oficina/orion/diario: Operation not permitted
smbmnt failed: 1
--

Ya le los manuales... y (como lo dice el manual) le d  permiso a los 
usuarios para esos directorios...

--
$ls -l /mnt/oficina/orion/diario
total 4.0K
drwxrwxrwx  2 root root 4.0K 2005-04-25 09:29 diario
--

Luego ca en la cuenta de que debo instalar el smbmount como SUID.
La verdad es que eso me parece un poco peligroso... En la oficina tengo 
carpetas compartidas que (aunque __en teora__ ellos no se saben la clave) no 
quiero arriesgarme a que puedan montar cualquier carpeta compartida de la red

  
  
Pues de eso no estoy seguro aunque en teoria puedes montar smdfs tantas como 
se quiera sin cambiar a SUID


  
  
existe alguna forma de que se puedan montar estas carpetas sin que sea en el 
arranque?

  
  
No entiendo esta pregunta muy bien??
Quieres q se monten despues o pasado X tiempo de haver encendido la maquina??
Si es asi metelo en el "cron"

Venga
  

Yo tengo aca maquinas con Linux y otras con Windows, todas con carpetas
compartidas que pueden accederse desde Windows y Linux.

Para Windows el tema es transparente, se ven y montan desde el
explorador de archivos. 

En Linux el tema es un poquito diferente, pero la forma mas facil que
he encontrado es mediante komba2 o linneigborhood en ambos se muestra
un arbol con los equipos de la red y sus carpetas compartidas, aqui es
solo cuestion de pedirle que "monte" tal o cual carpeta en un
directorio predeterminado. Luego es solo cosa de acceder a ellas con el
navegador preferido. Ojo, esto sirbe para toda carpeta compartida, sea
windows o linux (a traves de samba).

Para obtener este efecto, debes instalar samba (apt-get install samba)
y configurar smb.conf con "security = share" (creeme, es menos
problematico asi), en [homes].."browseable = no" (para evitar que
"genios" irumpan en tu home) y cada carpeta compartida la dejas como:
"public = yes" (para que la puedan ver y navegar) y "writable = yes"
(para que puedan grabar).

Una vez que logres esta tecnica, en adelante configura todo asi ;-)

Suerte.




Driver de NVIDIA

2005-04-26 Por tema Urizev
Hola a todos estoy intentando instalar el driver de nvidia, pero tengo
algun problema. Tengo un kernel 2.6.8-1 compilado por mi y me he
descargado los drivers de www.nvidia.com, en concreto el driver
NVIDIA-Linux-x86-1.0-7174-pkg1.run.

Configuro correctamente el XF86config-4 y cuando arranco las X me da
el siguiente error:

Error: API mismatch: the NVIDIA kernel module is version 7.1.0, but
this X module is version 1.0.7174. Please be sure that your kernel
module and all NVIDIA driver files have the same driver version.
(EE) NVIDIA(0): Failed to initialize the NVIDIA kernel module!
(EE) NVIDIA(0):  *** Aborting ***
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.

Alguien sabe como solucionar esto?

Muchas gracias

-- 
Saludos

Juan Carlos



Re: Procesos ejecutados desde el cron del root me envian demasiados emails

2005-04-26 Por tema Nacho
Con /dev/null estás redirigiendo la salida estándar a /dev/null, y con
21 rediriges la salida de errores a la estándar. De esta forma no sale
ningún mensaje por pantalla (si lo lanzas a mano). Lo que hace cron es
mandarte un mensaje con lo que el comando que ejecuta devolvería por
pantalla, y como de esta forma el comando no devuelve nada, no te
enviará el correito de marras.

De nada, a mandar!

El mar, 26-04-2005 a las 12:18 +0200, ZorroPlateado escribió:
   Joder no se me habia ocurrido, jajaja
 
   La redireccion a /dev/null la entiendo pero lo que viene despues no se 
 como 
 debo de interpretarlo
 
   Gracias...
 
 El Lunes, 25 de Abril de 2005 21:41, Nacho escribió:
  ¿Qué tal si rediriges las salidas estándar y de error del script
  a /dev/null? Si terminas la línea del crontab referente a tu script con:
 
  ... /dev/null 21
 
  Debería mandar todo a la basura.
 
  Saludos,
  Nacho.
 
  El lun, 25-04-2005 a las 19:32 +0200, Quakero escribió:
   El Lunes, 25 de Abril de 2005 18:43, ZorroPlateado escribió:
Tengo el cron del root para ejecutar un determinado proceso, 
cada
script ejecutado desde el cron del root me envia un email, y como el
servidor esta configurado para que lo envie a una cuenta sin
privilegios para leerlos comodamente tengo el problema, de que el
script necesito que se ejecuto cada 10 minutos.
   
Entonces el problema viene que cada 10 minutos recibo un email 
del
cron indicando la ejecucion de dicho script, como puedo evitar esto
para ese script en concreto???
  
   buenas, pues hechando un vistazo al man del
   crontab, yo probaria a definir la variable MAILTO= dentro
   del scrip que no  quieres que te envie el resultado
   por email.
   esa variable define en que direccion se reciben
   los mails y si esta vacia no se envia nada.
  
   pero bueno esto es todo teoria no lo he probado :)
  
   saludos,
   Quakero
 
  --
  Nacho [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Nacho [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Re: Configurar ADSL con SpeedTouch

2005-04-26 Por tema A-BALLESTERO.terra.es




Al installar me la siguiente pantalla diciendome que no puedo conectarme ¿Qué 
falla ahora?:
No further user interaction is required
Configuring SpeedTouch Driver
Software Configuration - SUCCESS
Building SpeedTouch Driver...
Software Bulid - SUCCESS
Installing SpeedTouch driner...
Software Installation - SUCCESS
Creating ppp files in /etc/ppp
You can ignore any isnmod hints here
Hint: insmod errors can be caused by incorrect module parameters including 
invalid IO or IRQ parameters
You may find more information in syslog or the output from dmeg
***Configuration finished. Starting the connection***
The modem lights sould start flashing for approx. 60 seconds
You migths see some messages about USBDEVFS_BULK failed
You can ignore this
The lights should both be solid green now
Running /usb/sbin/pppd call adsl
Called pppd - you some see some messages about
IP addresses now...
Localhost pppd(4440):using interface ppp0
Localhost pppd(4440):connect: ppp0---/dev/pts/1
Don't seem to have connected


Re: Montar shares de windows

2005-04-26 Por tema David J. Arias L.M.
On Tuesday 26 April 2005 14:03, Reinaldo Mayer Q. wrote:
 En Linux el tema es un poquito diferente, pero la forma mas facil que he
 encontrado es mediante komba2 o linneigborhood en ambos se muestra un
 arbol con los equipos de la red y sus carpetas compartidas, aqui es solo
 cuestion de pedirle que monte tal o cual carpeta en un directorio
 predeterminado. Luego es solo cosa de acceder a ellas con el navegador
 preferido. Ojo, esto sirbe para toda carpeta compartida, sea windows o
 linux (a traves de samba).

El problema aqui es que no queremos que puedan montar cualquier carpeta.
Ellos solamente tienen acceso a ciertas carpetas. 
Normalmente no habría problemas pero no podemos estar seguros de que no se 
sepan la clave correcta para entrar a esas carpetas las cuales no tienen 
acceso. Por eso la importancia de no hacer de smbmount SUID.
Luego, esta computadora es utilizada por empleados externos, por lo mismo no 
queremos que tengan acceso.

La solución



 Para obtener este efecto, debes instalar samba (apt-get install samba) y
 configurar smb.conf con security = share (creeme, es menos
 problematico asi), en [homes]..browseable = no (para evitar que
 genios irumpan en tu home) y cada carpeta compartida la dejas como:
 public = yes (para que la puedan ver y navegar) y writable = yes
 (para que puedan grabar).

 Una vez que logres esta tecnica, en adelante configura todo asi ;-)

 Suerte.

-- 
Noviembre y enero, tiene un tempero 



Re: Montar shares de windows

2005-04-26 Por tema David J. Arias L.M.

On Tuesday 26 April 2005 13:20, Romo wrote:
 Hola David...

 Particularmente te aconsejaria que password=XXX no fuera asi de clara
 puedes ocultarlo
 //orion/diario  /mnt/oficina/orion/diario  smbfs 
 credentials=/etc/samba/acceso,user,rw,auto0   0 donde
 credentials=/etc/samba/acceso contiene
  username=USER
  password=PASS
 Evidentemente solo para los ojos de root

 Sin mas datos no se yo me haria unas preguntas por si he pasado algo
 por encima..,

 que windows es (w98 NT w2k XP..)?? esta dado de alta en /etc/hosts
 orion para resolver la ip?? o hay un DNS?? .. (encuanto a resoluccion de
 IP)

Sobre las claves muchas gracias por el tip. Ya leí completa la documentación y 
he cambiado mi archivo fstab. 

Es un Windows98, que en efecto se resuelve por el archivo hosts.
He puesto en el archivo de credenciales el usuario y la clave con el que se 
inicia sesión en la máquina Orión.
Cuando intento como root montar esa carpeta si la monta sin problemas.
Esta máquina no tiene el servidor samba corriendo. nunca se ha necesitado... y 
puesto que montaba la otra carpeta sin problemas no he querido levantarle un 
servicio innecesario. ¿es necesario que lo tenga?

El problema aquí es que no queremos que puedan montar cualquier carpeta.
Ellos solamente tienen acceso a ciertas carpetas. 
Normalmente no habría problemas pero no podemos estar seguros de que no se 
sepan la clave correcta para entrar a esas carpetas las cuales no tienen 
acceso. Por eso la importancia de no hacer de smbmount SUID.
Luego, esta computadora es utilizada por empleados externos, por lo mismo no 
queremos que tengan acceso.


Pensando en una solución pensé en usar sudo para que ellos pudieran hacer...

$sudo mount /mnt/oficina/orion/diario

Pero aún así no me acaba de gustar la solución.


 con que usuario estoy entrando en el equipo orion?? esta creado en
 windows?? es el mismo que en linux?? esta metido en samba??..

 Es decir, repasar la configuracion, lo mas facil es hacerse un esquema
 e ir punto a punto

  --
  [EMAIL PROTECTED]:~$ mount /mnt/oficina/orion/diario
  cannot mount on /mnt/oficina/orion/diario: Operation not permitted
  smbmnt failed: 1
  --
 
  Ya leí los manuales... y (como lo dice el manual) le dí  permiso a los
  usuarios para esos directorios...
 
  --
  $ls -l /mnt/oficina/orion/diario
  total 4.0K
  drwxrwxrwx  2 root root 4.0K 2005-04-25 09:29 diario
  --
 
  Luego caí en la cuenta de que debo instalar el smbmount como SUID.
  La verdad es que eso me parece un poco peligroso... En la oficina tengo
  carpetas compartidas que (aunque __en teoría__ ellos no se saben la
  clave) no quiero arriesgarme a que puedan montar cualquier carpeta
  compartida de la red

 Pues de eso no estoy seguro aunque en teoria puedes montar smdfs tantas
 como se quiera sin cambiar a SUID

  ¿existe alguna forma de que se puedan montar estas carpetas sin que sea
  en el arranque?

 No entiendo esta pregunta muy bien??
 Quieres q se monten despues o pasado X tiempo de haver encendido la
 maquina?? Si es asi metelo en el cron



No... el problema es que si se montan si les quito la opción noauto...

 Venga
Salu2
David
-- 
El que con su barriga se enoja, la tripa le queda floja. 



Re: Dual gnome de Kile

2005-04-26 Por tema Miguel Da Silva
Hace un tiempo estuve buscando algo parecido y no tuve otras solución que 
rendirme al Kile y ahora ya estoy simpatizando con él. Me habían hablado de un 
programa llamado Lyx y lo llegué a instalar, pero no me gustó.

El Kile es un buen programa y te auxilia bastante en la hora de hacer 
documentos con latex.

Hasta luego,

Miguel D.

On Tue, 19 Apr 2005 01:11:40 +0200
Urizev [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, sabéis si existe algun programa gráfico para gnome como kile? Es
 muy cómodo escribir documentos latex con esta herramienta y si
 existiese alguna similar para gnome sería perfecto (al menos para mí).
 
 Muchas gracias
 
 Saludos
 
 Juan Carlos
 
 



Re: levantar proceso

2005-04-26 Por tema Alejo
On 4/26/05, Obrero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola gente... Tengo un problemita.
 Como hago para levantar un proceso a primer plano que no esta en segundo
 plano ?
 
 Por ejemplo tengo este proceso corriendo:
 ps -a | grep hl
 17373 pts/300:00:37 hlds_amd
 
 Como hago para que me lo muestre en primer plano ?
 
 La única solución es arrancar el programa en segundo plano (hlds_amd )
 y despues levantarlo con fg %?

Bueno si esa es la forpa colocar arrancar el proceso en segundo plano
y luego pasarlo a foreground con el comando fg % y el numero de tu
proceso, puedes ver su numero con el comando jobs

--
Alejandro Garrido Mota
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
Usuario linux registrado #386758



Re: kernel malo

2005-04-26 Por tema Javier San Roman
El Martes, 26 de Abril de 2005 04:59, Luis Vega escribió:

 El problema esta en que el sistema queda parado (con kernel 2.6.8)
 despues de un tiempo... mas menos 2 horas desde que se encendio el PC.
 y no responde con nada... solo se debe reiniciar el equipo.

 Espero me puedan ayudar.. no se me ocurre cual puede ser el problema..
 he visto los Logs pero no me muestra nada raro..


A mi me empezó así, después de cambiar del 2.4.24 al 2.6.6 sin que hasta el 
momento pueda afirmar que este fuera el origen del problema.; luego tuve que 
cambiar la fuente de alimentación y al final la placa base se fue a hacer 
puñetas. Duró varios meses el proceso y entre medias habia hecho un 
overclocking fallido. Después de cambiar la placa no se volvió a dar este 
problema. Tampoco quiero afirmar que esa sea la solución, solo comentar mi 
caso que es parecido al tuyo (cuando decidí cambiar la placa, ya se 
reiniciaba el solo, casi siempre en el arranque sin que llegara en la mayoría 
de las ocasiones hasta el entorno gráfico).

Un saludo

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian testing
Núcleo 2.6.8
-Siempre que enseñes enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.



Re: Driver de NVIDIA

2005-04-26 Por tema Emilio
Hola lista.

Me parece que ese driver de Nvidia que te has bajado, no es el correcto
para tu kernel.
Cuando instale yo el mio, recuerdo que no pude instalar cualquiera y
tube que esperar a que saliera el de la version 2.6.11 que es mi kernel.
Mira en Nvidia a ver si hay otro driver para tu kernel.

Un saludo. 

El mar, 26-04-2005 a las 21:14 +0200, Urizev escribió:
 Hola a todos estoy intentando instalar el driver de nvidia, pero tengo
 algun problema. Tengo un kernel 2.6.8-1 compilado por mi y me he
 descargado los drivers de www.nvidia.com, en concreto el driver
 NVIDIA-Linux-x86-1.0-7174-pkg1.run.
 
 Configuro correctamente el XF86config-4 y cuando arranco las X me da
 el siguiente error:
 
 Error: API mismatch: the NVIDIA kernel module is version 7.1.0, but
 this X module is version 1.0.7174. Please be sure that your kernel
 module and all NVIDIA driver files have the same driver version.
 (EE) NVIDIA(0): Failed to initialize the NVIDIA kernel module!
 (EE) NVIDIA(0):  *** Aborting ***
 (EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.
 
 Alguien sabe como solucionar esto?
 
 Muchas gracias
 



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema mario
El mar, 26-04-2005 a las 16:06 +0200, 31 escribió:
 mario escribió:
 
 El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:
   
 
 He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo 
 estes manuales
 http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
 http://www.ilovett.com/node/126/
 
 Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
 
 xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
 Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not 
 running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address 
 [::]:443
 no listening sockets available, shutting down
 Unable to open logs
 xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#
 
 No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo 
 tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de
 
 NameVirtualHost *:80
 NameVirtualHost *:443
 VirtualHost *:80
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 
 DocumentRoot /var/www/
 Directory /
 [...]
 
 
 Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo 
 he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl 
 en debian? ¿como se configura?
 
 
 
 
 Yo segui este MINI-manual:
 
 http://www.ianmiller.net/article.php?id=13
 
 y en 10 minutos ya estaba tirando...
 
 en el fichero ports.conf añadiste el 443???
 [..]
 Add a 
 Listen 443
 to /etc/apache2/ports.conf
 [..]
 

Mis configuraciones:

archivo /etc/apache2/ports.conf

Listen 80
Listen 443
==



archivo /etc/apache2/sites-avalaible/default

NameVirtualHost *
VirtualHost *
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /var/www/
Directory /
Options FollowSymLinks
AllowOverride None
/Directory
[..]
/VirtualHost



archivo /etc/apache2/sites-avalaible/ssl

NameVirtualHost *:443
VirtualHost *:443
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
  ==   SSLEngine On
  ==   SSLCertificateFile /etc/apache2/ssl/apache.pem
DocumentRoot /var/www/secure/
Directory /
Options FollowSymLinks
AllowOverride None
/Directory
[]
/VirtualHost
===

Básicamente no estan editados ambos salvo un par de directorios con
clave.

el archivo ssl es una copia del default pero con el puerto 443 y la ruta
al certificado


Creo que en el default no deberías indicar el 80

Saludos

PD.- Procura mandar los mail sólo a la lista, me ha llegado 2 veces.
Gracias

   
 
 Acabo de hacerlo y este es el resultado:
 
 xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
 Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not 
 running?[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [error] VirtualHost *:443 -- mixing * 
 ports and non-* ports with a NameVirtualHost address is not supported, 
 proceeding with undefined results
 [Tue Apr 26 16:02:58 2005] [warn] NameVirtualHost *:0 has no VirtualHosts
 .
 xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# nmap localhost
 
 Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-04-26 16:03 
 CEST
 Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
 (The 1644 ports scanned but not shown below are in state: closed)
 PORT  STATE SERVICE
 9/tcp open  discard
 13/tcpopen  daytime
 21/tcpopen  ftp
 22/tcpopen  ssh
 23/tcpopen  telnet
 25/tcpopen  smtp
 37/tcpopen  time
 53/tcpopen  domain
 80/tcpopen  http
 110/tcp   open  pop3
 139/tcp   open  netbios-ssn
 143/tcp   open  imap
 443/tcp   open  https
 445/tcp   open  microsoft-ds
 631/tcp   open  ipp
 953/tcp   open  rndc
 5432/tcp  open  postgres
 8080/tcp  open  http-proxy
 1/tcp open  snet-sensor-mgmt
 
 Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.264 seconds
 xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled#  
 
 ¿Como se que esta funcionando bien? si pongo http://localhost entro en 
 apache, si pongo https://localhost no entro en nada, y si pongo 
 http://localhost:443 entro en apache también, pero de candaditos ni 
 cosas que me digan que estoy en modo seguro nada de nada.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema a a
On 4/26/05, Jose Angel Rodriguez Veiga [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo eché a andar el mio con esta receta:
 
 http://www.tecnolibre.org/modules/news/article.php?storyid=26
 
 Claro que ahora que caigo es para apache 1.3...
 
 El Jueves, 21 de Abril de 2005 14:01, 31 escribió:
  He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
  estes manuales
  http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
  http://www.ilovett.com/node/126/
 
  Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
 
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
  Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
  running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
  [::]:443
  no listening sockets available, shutting down
  Unable to open logs
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#
 
  No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
  tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de
 
  NameVirtualHost *:80
  NameVirtualHost *:443
  VirtualHost *:80
  ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 
  DocumentRoot /var/www/
  Directory /
  [...]
 
 
  Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo
  he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl
  en debian? ¿como se configura?
 
 --
 -::ParasitO::-
 http://www.tecnolibre.org
 Linux Registerd User #338167
 http://counter.li.org
 Debian Sid GNU/Linux
 --
 La vida mejora de hora en hora.
 
 
A mi me da este error:
 /etc/init.d/apache2 force-reload
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to
address 0.0.0.0:443
no listening sockets available, shutting down
Unable to open logs
y he seguido el primer tutorial q se indicaba al principio ...

¿ alguien sabe el por q ?

Gracias !



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema a a
On 4/26/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 26-04-2005 a las 16:06 +0200, 31 escribió:
  mario escribió:
 
  El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:
  
  
  He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
  estes manuales
  http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
  http://www.ilovett.com/node/126/
  
  Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
  
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
  Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
  running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
  [::]:443
  no listening sockets available, shutting down
  Unable to open logs
  xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#
  
  No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
  tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de
  
  NameVirtualHost *:80
  NameVirtualHost *:443
  VirtualHost *:80
  ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
  
  DocumentRoot /var/www/
  Directory /
  [...]
  
  
  Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo
  he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl
  en debian? ¿como se configura?
  
  
  
  
  Yo segui este MINI-manual:
  
  http://www.ianmiller.net/article.php?id=13
  
  y en 10 minutos ya estaba tirando...
  
  en el fichero ports.conf añadiste el 443???
  [..]
  Add a
  Listen 443
  to /etc/apache2/ports.conf
  [..]
  
 
 Mis configuraciones:
 
 archivo /etc/apache2/ports.conf
 
 Listen 80
 Listen 443
 ==
 
 archivo /etc/apache2/sites-avalaible/default
 
 NameVirtualHost *
 VirtualHost *
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 DocumentRoot /var/www/
 Directory /
 Options FollowSymLinks
 AllowOverride None
 /Directory
 [..]
 /VirtualHost
 
 
 archivo /etc/apache2/sites-avalaible/ssl
 
 NameVirtualHost *:443
 VirtualHost *:443
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
   ==   SSLEngine On
   ==   SSLCertificateFile /etc/apache2/ssl/apache.pem
 DocumentRoot /var/www/secure/
 Directory /
 Options FollowSymLinks
 AllowOverride None
 /Directory
 []
 /VirtualHost
 ===
 
 Básicamente no estan editados ambos salvo un par de directorios con
 clave.
 
 el archivo ssl es una copia del default pero con el puerto 443 y la ruta
 al certificado
 
 Creo que en el default no deberías indicar el 80
 
 Saludos
 
 PD.- Procura mandar los mail sólo a la lista, me ha llegado 2 veces.
 Gracias
 
  
  
  Acabo de hacerlo y este es el resultado:
 
  xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
  Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
  running?[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [error] VirtualHost *:443 -- mixing *
  ports and non-* ports with a NameVirtualHost address is not supported,
  proceeding with undefined results
  [Tue Apr 26 16:02:58 2005] [warn] NameVirtualHost *:0 has no VirtualHosts
  .
  xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# nmap localhost
 
  Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-04-26 16:03
  CEST
  Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
  (The 1644 ports scanned but not shown below are in state: closed)
  PORT  STATE SERVICE
  9/tcp open  discard
  13/tcpopen  daytime
  21/tcpopen  ftp
  22/tcpopen  ssh
  23/tcpopen  telnet
  25/tcpopen  smtp
  37/tcpopen  time
  53/tcpopen  domain
  80/tcpopen  http
  110/tcp   open  pop3
  139/tcp   open  netbios-ssn
  143/tcp   open  imap
  443/tcp   open  https
  445/tcp   open  microsoft-ds
  631/tcp   open  ipp
  953/tcp   open  rndc
  5432/tcp  open  postgres
  8080/tcp  open  http-proxy
  1/tcp open  snet-sensor-mgmt
 
  Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.264 seconds
  xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled#
 
  ¿Como se que esta funcionando bien? si pongo http://localhost entro en
  apache, si pongo https://localhost no entro en nada, y si pongo
  http://localhost:443 entro en apache también, pero de candaditos ni
  cosas que me digan que estoy en modo seguro nada de nada.
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Me sigue dando el mismo error  /etc/init.d/apache2 force-reload
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to
address 0.0.0.0:443
no listening sockets available, shutting down

Si en el ports.conf le quito el Listen 443 solo me da este error:
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not running?.



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema a a
On 4/27/05, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 4/26/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mar, 26-04-2005 a las 16:06 +0200, 31 escribió:
   mario escribió:
  
   El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:
   
   
   He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
   estes manuales
   http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
   http://www.ilovett.com/node/126/
   
   Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:
   
   xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
   Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
   running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to address
   [::]:443
   no listening sockets available, shutting down
   Unable to open logs
   xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#
   
   No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
   tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo de
   
   NameVirtualHost *:80
   NameVirtualHost *:443
   VirtualHost *:80
   ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
   
   DocumentRoot /var/www/
   Directory /
   [...]
   
   
   Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya lo
   he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 ssl
   en debian? ¿como se configura?
   
   
   
   
   Yo segui este MINI-manual:
   
   http://www.ianmiller.net/article.php?id=13
   
   y en 10 minutos ya estaba tirando...
   
   en el fichero ports.conf añadiste el 443???
   [..]
   Add a
   Listen 443
   to /etc/apache2/ports.conf
   [..]
   
 
  Mis configuraciones:
 
  archivo /etc/apache2/ports.conf
  
  Listen 80
  Listen 443
  ==
 
  archivo /etc/apache2/sites-avalaible/default
  
  NameVirtualHost *
  VirtualHost *
  ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
  DocumentRoot /var/www/
  Directory /
  Options FollowSymLinks
  AllowOverride None
  /Directory
  [..]
  /VirtualHost
  
 
  archivo /etc/apache2/sites-avalaible/ssl
  
  NameVirtualHost *:443
  VirtualHost *:443
  ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
==   SSLEngine On
==   SSLCertificateFile /etc/apache2/ssl/apache.pem
  DocumentRoot /var/www/secure/
  Directory /
  Options FollowSymLinks
  AllowOverride None
  /Directory
  []
  /VirtualHost
  ===
 
  Básicamente no estan editados ambos salvo un par de directorios con
  clave.
 
  el archivo ssl es una copia del default pero con el puerto 443 y la ruta
  al certificado
 
  Creo que en el default no deberías indicar el 80
 
  Saludos
 
  PD.- Procura mandar los mail sólo a la lista, me ha llegado 2 veces.
  Gracias
 
   
   
   Acabo de hacerlo y este es el resultado:
  
   xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
   Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
   running?[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [error] VirtualHost *:443 -- mixing *
   ports and non-* ports with a NameVirtualHost address is not supported,
   proceeding with undefined results
   [Tue Apr 26 16:02:58 2005] [warn] NameVirtualHost *:0 has no VirtualHosts
   .
   xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# nmap localhost
  
   Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-04-26 16:03
   CEST
   Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
   (The 1644 ports scanned but not shown below are in state: closed)
   PORT  STATE SERVICE
   9/tcp open  discard
   13/tcpopen  daytime
   21/tcpopen  ftp
   22/tcpopen  ssh
   23/tcpopen  telnet
   25/tcpopen  smtp
   37/tcpopen  time
   53/tcpopen  domain
   80/tcpopen  http
   110/tcp   open  pop3
   139/tcp   open  netbios-ssn
   143/tcp   open  imap
   443/tcp   open  https
   445/tcp   open  microsoft-ds
   631/tcp   open  ipp
   953/tcp   open  rndc
   5432/tcp  open  postgres
   8080/tcp  open  http-proxy
   1/tcp open  snet-sensor-mgmt
  
   Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.264 seconds
   xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled#
  
   ¿Como se que esta funcionando bien? si pongo http://localhost entro en
   apache, si pongo https://localhost no entro en nada, y si pongo
   http://localhost:443 entro en apache también, pero de candaditos ni
   cosas que me digan que estoy en modo seguro nada de nada.
  
  
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Me sigue dando el mismo error  /etc/init.d/apache2 force-reload
 Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
 running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to
 address 0.0.0.0:443
 no listening sockets available, shutting down
 
 Si en el ports.conf le quito el Listen 443 solo me da este error:
 Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not running?.
 
Ya funciona  !!!
El 

Re: Configurar ADSL con SpeedTouch

2005-04-26 Por tema Marcelo Fernandez
El Martes, 26 de Abril de 2005 17:15, A-BALLESTERO.terra.es escribió:
 Al installar me la siguiente pantalla diciendome que no puedo conectarme
 ¿Qué falla ahora?:

 No further user interaction is required

 Configuring SpeedTouch Driver

 Software Configuration - SUCCESS

 Building SpeedTouch Driver...

 Software Bulid - SUCCESS

 Installing SpeedTouch driner...

 Software Installation - SUCCESS

 Creating ppp files in /etc/ppp

 You can ignore any isnmod hints here

 Hint: insmod errors can be caused by incorrect module parameters including
 invalid IO or IRQ parameters

 You may find more information in syslog or the output from dmeg

 ***Configuration finished. Starting the connection***

 The modem lights sould start flashing for approx. 60 seconds

 You migths see some messages about USBDEVFS_BULK failed

 You can ignore this

 The lights should both be solid green now

 Running /usb/sbin/pppd call adsl

 Called pppd - you some see some messages about

 IP addresses now...

 Localhost pppd(4440):using interface ppp0

 Localhost pppd(4440):connect: ppp0---/dev/pts/1

 Don't seem to have connected

Fijate en los logs del sistema para ver qué paso:

cat /var/log/syslog

Saludos
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgpzpdg24xJrl.pgp
Description: PGP signature


FW: FW: only for adults - dvd movies gigging

2005-04-26 Por tema Jackson - WK
- Original Message - 
From: Jacksonlt;[EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] lt;[EMAIL PROTECTED]gt; ; [EMAIL PROTECTED]
lt;[EMAIL PROTECTED] gt;


You can download full length adult DVDs from the comfort
of your own home, and keep them forever...

all DVDs are downloadable in full length or by chapter, 
in .wmv or Xvid format... no limits, no DRM.
High rez for broadband, regular rez for dial-up...
remember you can keep em forever, even burn em and 
watch on your TV... all for the price of just one DVD from the store.

were now offering ONE WEEK FREE !!

http://www.ilikedownloadingmovies.com/p.php?r=dvdnow

[-]%RND_WRD

arrived in error:
http://www.ilikedownloadingmovies.com/de.php

cromwellian  maxima  crankcase 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Multimedia

2005-04-26 Por tema David Acuña








Hola estoy tratando de confeccionar un software educativo
pero no se con que hacerlo si alguno de ustedes tiene alguna idea les
agradeceria que me ayudaran



Gracias de antemano



Un saludo, David





--
David Jesus Acuña Marrero
Estudiante de Informatica 
E-mail :[EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED]

LinuxUser: #384719 

Web: www.davidjesus.unlugar.com

LINUX THE BEST OS

--










programa para medir rendimiento de CPU's

2005-04-26 Por tema Victor Escalera
Hola a todos investigando encontre que:
R=W_obtenido/W_suministrado ; R=Rendimiento y W=trabajo
alguien sabe de algun programa para medir el rendimiento de CPU's, me pase por la web de amd pero no encontre nada.-- invitaciones para GMAIL:http://es.geocities.com/vhescalera/



PHP5 en Sarge

2005-04-26 Por tema Pepo
HOla...

Amigos existe algún repositorio para usar PHP5 en 
Sarge?

Gracias.
-- 

   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.

_ 
Este mensaje ha sido analizado por el
Servicio Gratuito de Protección contra Virus de E-mail de EtapaOnLine.



Como hacer mis CDs de APT

2005-04-26 Por tema Pepo
HOla...

Amigos he bajado algunos paquetes con apt-get desde 
internet, pero ahora quiero tenerlos en CD: ¿cómo creo un 
CD de repositorio APT desde paquetes .deb?

Para guardarlos en mi disco duro hago:
  dpkg-scanpackages /root/mis.deb /dev/null | \
  gzip  /root/mis.deb/Packages.gz

Y luego añado la entrada:
  deb file:/root mis.deb/

Pero ahora quiero tener un CD y no en el disco duro.

Gracias.
{pepo}
-- 

   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.

_ 
Este mensaje ha sido analizado por el
Servicio Gratuito de Protección contra Virus de E-mail de EtapaOnLine.



Re: Apache2 servidor seguro SSL

2005-04-26 Por tema a a
On 4/27/05, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 4/27/05, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 4/26/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El mar, 26-04-2005 a las 16:06 +0200, 31 escribió:
mario escribió:
   
El jue, 21-04-2005 a las 14:01 +0200, 31 escribió:


He estado intentando poner a andar un servidor seguro https, siguiendo
estes manuales
http://lists.debian.org/debian-apache/2004/09/msg00105.html
http://www.ilovett.com/node/126/

Pero no consiguo hacerlo funcionar, me termina por dar este error:

xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to 
address
[::]:443
no listening sockets available, shutting down
Unable to open logs
xuvenka:/etc/apache2/sites-enabled#

No tengo muy claro como ponen las configuraciones en sites-enabled, yo
tengo dos archivos (enlaces) default y default-ssl y pongo en uno lo 
de

NameVirtualHost *:80
NameVirtualHost *:443
VirtualHost *:80
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]

DocumentRoot /var/www/
Directory /
[...]


Y en el otro (default-ssl) ya no le pongo nada de NameVirtualHost, ya 
lo
he probado y me dan errores... ¿alguien tiene funcionando el apache2 
ssl
en debian? ¿como se configura?




Yo segui este MINI-manual:

http://www.ianmiller.net/article.php?id=13

y en 10 minutos ya estaba tirando...

en el fichero ports.conf añadiste el 443???
[..]
Add a
Listen 443
to /etc/apache2/ports.conf
[..]

  
   Mis configuraciones:
  
   archivo /etc/apache2/ports.conf
   
   Listen 80
   Listen 443
   ==
  
   archivo /etc/apache2/sites-avalaible/default
   
   NameVirtualHost *
   VirtualHost *
   ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
   DocumentRoot /var/www/
   Directory /
   Options FollowSymLinks
   AllowOverride None
   /Directory
   [..]
   /VirtualHost
   
  
   archivo /etc/apache2/sites-avalaible/ssl
   
   NameVirtualHost *:443
   VirtualHost *:443
   ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 ==   SSLEngine On
 ==   SSLCertificateFile /etc/apache2/ssl/apache.pem
   DocumentRoot /var/www/secure/
   Directory /
   Options FollowSymLinks
   AllowOverride None
   /Directory
   []
   /VirtualHost
   ===
  
   Básicamente no estan editados ambos salvo un par de directorios con
   clave.
  
   el archivo ssl es una copia del default pero con el puerto 443 y la ruta
   al certificado
  
   Creo que en el default no deberías indicar el 80
  
   Saludos
  
   PD.- Procura mandar los mail sólo a la lista, me ha llegado 2 veces.
   Gracias
  


Acabo de hacerlo y este es el resultado:
   
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# /etc/init.d/apache2 restart
Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
running?[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [error] VirtualHost *:443 -- mixing *
ports and non-* ports with a NameVirtualHost address is not supported,
proceeding with undefined results
[Tue Apr 26 16:02:58 2005] [warn] NameVirtualHost *:0 has no 
VirtualHosts
.
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled# nmap localhost
   
Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-04-26 16:03
CEST
Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
(The 1644 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT  STATE SERVICE
9/tcp open  discard
13/tcpopen  daytime
21/tcpopen  ftp
22/tcpopen  ssh
23/tcpopen  telnet
25/tcpopen  smtp
37/tcpopen  time
53/tcpopen  domain
80/tcpopen  http
110/tcp   open  pop3
139/tcp   open  netbios-ssn
143/tcp   open  imap
443/tcp   open  https
445/tcp   open  microsoft-ds
631/tcp   open  ipp
953/tcp   open  rndc
5432/tcp  open  postgres
8080/tcp  open  http-proxy
1/tcp open  snet-sensor-mgmt
   
Nmap run completed -- 1 IP address (1 host up) scanned in 0.264 seconds
xuvenka:/etc/apache2/mods-enabled#
   
¿Como se que esta funcionando bien? si pongo http://localhost entro en
apache, si pongo https://localhost no entro en nada, y si pongo
http://localhost:443 entro en apache también, pero de candaditos ni
cosas que me digan que estoy en modo seguro nada de nada.
   
   
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
  Me sigue dando el mismo error  /etc/init.d/apache2 force-reload
  Forcing reload of web server: Apache2 ... no pidfile found! not
  running?(98)Address already in use: make_sock: could not bind to
  address 

Repositorio librerias skype

2005-04-26 Por tema a a
A ver si sabeis d algún repositorio q me sirva para solucionar este
error instalando el skype:
apt-get install skype
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  skype: Depende: libc6 (= 2.3.2.ds1-21) pero 2.3.2.ds1-20 va a ser instalado
E: Paquetes rotos