Re: montar particion fat32 correctamente

2005-05-06 Por tema Matas A. Bellone
consultores wrote:
 Hola 
 
 Tengo un hd de 120 GB con 4 particiones de aprox. 30 GB con xp, slackware y 
 sarge, y una de fat 32 con 1 swap de 250 MB.
 
 Quisiera montar la fat 32 para ser usada como usuario.
 
 Ya probe montandola como root y no hay problema, pero al montarla 
 en /mnt/fat32, me sale al iniciar el SO una ventana preguntando la 
 contarsena.
 
 Preguntas:
 1. si borro el fstab que cree volveria el SO al estado anterior?
 2. tendria alguien la paciencia para decirme la forma correcta para montar 
 dicha particion para ser usada como usuario? si alguien tiene paciencia se lo 
 agradeceria mucho por que se trata del SO principal. Y si necesito mandar mas 
 informacion por favor diganme cual y la mando.
 
 gracias
para montar como usuario deberas de revisar la lnea correspondiente en
el fstab que contenga la siguiente serie de propiedades

rw,users,umask=000

es importante la S de users.

Si quers que slo un usario la pueda montar, pods poner uid=
donde reemplazs  con el uid correspondiente.

Si me equivoqu que me corrijan los que saben


-- 
-
--- Matas A. Bellone ---
-- Crdoba - Argentina --
--- http://www.freeks.com.ar 
- http://www.re-pensando.com.ar -
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion fat32 correctamente

2005-05-06 Por tema consultores
Matas A. Bellone wrote:
consultores wrote:
 

Hola 

Tengo un hd de 120 GB con 4 particiones de aprox. 30 GB con xp, slackware y 
sarge, y una de fat 32 con 1 swap de 250 MB.

Quisiera montar la fat 32 para ser usada como usuario.
Ya probe montandola como root y no hay problema, pero al montarla 
en /mnt/fat32, me sale al iniciar el SO una ventana preguntando la 
contarsena.

Preguntas:
1. si borro el fstab que cree volveria el SO al estado anterior?
2. tendria alguien la paciencia para decirme la forma correcta para montar 
dicha particion para ser usada como usuario? si alguien tiene paciencia se lo 
agradeceria mucho por que se trata del SO principal. Y si necesito mandar mas 
informacion por favor diganme cual y la mando.

gracias
   

para montar como usuario deberas de revisar la lnea correspondiente en
el fstab que contenga la siguiente serie de propiedades
rw,users,umask=000
es importante la S de users.
Si quers que slo un usario la pueda montar, pods poner uid=
donde reemplazs  con el uid correspondiente.
Si me equivoqu que me corrijan los que saben
 

Gracias Igor y Matias por su respuesta:
Esto es lo que escribi en fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc  /proc  proc 
defaults   0   0
/dev/hda3 /  ext3  
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/hda5 none   swap 
sw  0   0
/dev/hda6 /mnt/fat32  fat32  
rw,users,noauto,umask=000   0   0
/dev/hdc   /media/cdrom0   iso9660  
ro,user,noauto 0   0
/dev/hdd   /media/cdrom1   iso9660 
ro,user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0auto  
rw,user,noauto0   0

Pero al tratar de abrir el hda6 me dice que el kernel no soporta fat32, 
lo extrano es que lo habro sin problema como root!
La idea de borrar el fstab que cree o sea el segundo, por que creo una 
copia al hacer cambios, es por que antes de manocear funcionaba 
perfectamente y me procupa haberla danado!

francisco
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


[no subject]

2005-05-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Desaparecio?Solo lo veras al principio, cuando lo configures,
despues se levanta al cargar el sistema pero no lo
veras.Ejecuta firestarter como root y podras abrir puertos y
configurarlo a tu gusto.


consultores wrote:

Jordi

Instale y configure firestarter pero desaparecio, como se tre
a la pantalla;
te cuento que trate de hacerlo a mano pero no di como aun
leyendo varios
tutoriales en castellano.

francisco

El Jueves, 5 de Mayo de 2005 2:37 PM, Jordi Diaz Añorga escribió:

Te respondo a dos:

3-Existen los antivirus para linux, yo no uso ninguno, y
no creo q
sea muy necesario (si me equivoco que me corrijan), nunca me he
encontrado con un virus en linux.

4-El firewall q trae linux por defecto es iptables,
puedes googlear
un poco y configurarlo a pelo o bajarte un front-end para
el.Yo uso
Firestarter y la verdad me va muy bien.

consultores wrote:

Hola nuevamente

Estoy probando kmail y mozilla mail;

preguntas:

1. kmail al expandir la ventana no regrsa al tamano
anterior, y en la
pantalla principal no me guarda los cambios, ej. hago mas
pequeno el
espacio del correo y al abrir de nuevo el kmail tiene el
tamano anterior.
Como mantengo los cambios?

2. mozilla mail, como hago para usar el antivirus clamav
(que trae sarge)
para chequear los e-mails o correos?

3. Realmente se necesita usar antivirus y firewall en linux?

4. Cual es el firewall en sarge?

P.D.
Soy usuario linux desde Dic. 2004, inicie con slackware y
debian sarge, no
soy profesional en informatica, pero me a gustado esto del
software
libre! gracias.

francisco








[no subject]

2005-05-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]

//Lo reenvio porque el anterior iba sin asunto.

Desaparecio?Solo lo veras al principio, cuando lo configures,
despues se levanta al cargar el sistema pero no lo
veras.Ejecuta firestarter como root y podras abrir puertos y
configurarlo a tu gusto.


consultores wrote:

Jordi

Instale y configure firestarter pero desaparecio, como se tre
a la pantalla;
te cuento que trate de hacerlo a mano pero no di como aun
leyendo varios
tutoriales en castellano.

francisco

El Jueves, 5 de Mayo de 2005 2:37 PM, Jordi Diaz Añorga escribió:

 Te respondo a dos:

 3-Existen los antivirus para linux, yo no uso ninguno, y
no creo q
sea muy necesario (si me equivoco que me corrijan), nunca me he
encontrado con un virus en linux.

 4-El firewall q trae linux por defecto es iptables,
puedes googlear
un poco y configurarlo a pelo o bajarte un front-end para
el.Yo uso
Firestarter y la verdad me va muy bien.

consultores wrote:

Hola nuevamente

Estoy probando kmail y mozilla mail;

preguntas:

1. kmail al expandir la ventana no regrsa al tamano
anterior, y en la
pantalla principal no me guarda los cambios, ej. hago mas
pequeno el
espacio del correo y al abrir de nuevo el kmail tiene el
tamano anterior.
Como mantengo los cambios?

2. mozilla mail, como hago para usar el antivirus clamav
(que trae sarge)
para chequear los e-mails o correos?

3. Realmente se necesita usar antivirus y firewall en linux?

4. Cual es el firewall en sarge?

P.D.
Soy usuario linux desde Dic. 2004, inicie con slackware y
debian sarge, no
soy profesional en informatica, pero me a gustado esto del
software
libre! gracias.

francisco















Re: como usar antivirus en sarge!

2005-05-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Desaparecio?Solo lo veras al principio, cuando lo configures,
despues se levanta al cargar el sistema pero no lo
veras.Ejecuta firestarter como root y podras abrir puertos y
configurarlo a tu gusto.


consultores wrote:

Jordi

Instale y configure firestarter pero desaparecio, como se tre
a la pantalla;
te cuento que trate de hacerlo a mano pero no di como aun
leyendo varios
tutoriales en castellano.

francisco

El Jueves, 5 de Mayo de 2005 2:37 PM, Jordi Diaz Añorga escribió:

Te respondo a dos:

3-Existen los antivirus para linux, yo no uso ninguno, y
no creo q
sea muy necesario (si me equivoco que me corrijan), nunca me he
encontrado con un virus en linux.

4-El firewall q trae linux por defecto es iptables,
puedes googlear
un poco y configurarlo a pelo o bajarte un front-end para
el.Yo uso
Firestarter y la verdad me va muy bien.

consultores wrote:

Hola nuevamente

Estoy probando kmail y mozilla mail;

preguntas:

1. kmail al expandir la ventana no regrsa al tamano
anterior, y en la
pantalla principal no me guarda los cambios, ej. hago mas
pequeno el
espacio del correo y al abrir de nuevo el kmail tiene el
tamano anterior.
Como mantengo los cambios?

2. mozilla mail, como hago para usar el antivirus clamav
(que trae sarge)
para chequear los e-mails o correos?

3. Realmente se necesita usar antivirus y firewall en linux?

4. Cual es el firewall en sarge?

P.D.
Soy usuario linux desde Dic. 2004, inicie con slackware y
debian sarge, no
soy profesional en informatica, pero me a gustado esto del
software
libre! gracias.

francisco








Re:

2005-05-06 Por tema consultores
[EMAIL PROTECTED] wrote:
//Lo reenvio porque el anterior iba sin asunto.
Desaparecio?Solo lo veras al principio, cuando lo configures,
despues se levanta al cargar el sistema pero no lo
veras.Ejecuta firestarter como root y podras abrir puertos y
configurarlo a tu gusto.
consultores wrote:
 

Jordi
Instale y configure firestarter pero desaparecio, como se tre
   

a la pantalla;
 

te cuento que trate de hacerlo a mano pero no di como aun
   

leyendo varios
 

tutoriales en castellano.
francisco
El Jueves, 5 de Mayo de 2005 2:37 PM, Jordi Diaz Añorga escribió:
   

Te respondo a dos:
3-Existen los antivirus para linux, yo no uso ninguno, y
 

no creo q
 

sea muy necesario (si me equivoco que me corrijan), nunca me he
encontrado con un virus en linux.
4-El firewall q trae linux por defecto es iptables,
 

puedes googlear
 

un poco y configurarlo a pelo o bajarte un front-end para
 

el.Yo uso
 

Firestarter y la verdad me va muy bien.
consultores wrote:
 

Hola nuevamente
Estoy probando kmail y mozilla mail;
preguntas:
1. kmail al expandir la ventana no regrsa al tamano
   

anterior, y en la
 

pantalla principal no me guarda los cambios, ej. hago mas
   

pequeno el
 

espacio del correo y al abrir de nuevo el kmail tiene el
   

tamano anterior.
 

Como mantengo los cambios?
2. mozilla mail, como hago para usar el antivirus clamav
   

(que trae sarge)
 

para chequear los e-mails o correos?
3. Realmente se necesita usar antivirus y firewall en linux?
4. Cual es el firewall en sarge?
P.D.
Soy usuario linux desde Dic. 2004, inicie con slackware y
   

debian sarge, no
 

soy profesional en informatica, pero me a gustado esto del
   

software
 

libre! gracias.
francisco
   

   







 

Jordi si desaparecio y no lo carga al iniciar, use#firestarter  y menos 
con $firestarter .

En realidad creo que cometi una gran estupidez por que toque algunos 
archivos y ahora no habre el fstab y no puedo borrar uno que lo puse en 
/mnt/fat32, me dice que no tengo acceso como root, asi que a lo mejor la 
jodi! Y quizas ese es el problema. Algunos iconos del mozilla mail 
desaparecieron tambien!

Voy a probar reiniciandola varias veces; quien quita que eso funcione.
gracias, hay te cuento luego.
francisco.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Router con ONO

2005-05-06 Por tema Gorka
Hola, ...

Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
En su día contraté la opción Monopuesto.

Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.

¿Es esto posible con mis características?

¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
me valga?






  Gorka - [EMAIL PROTECTED]
Debian Woody / Kernel 2.4 / Apache 1.3.26
PostgreSQL 7.2.1-2 / PHP 4.1.2-6




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema pi
Gorka-(e)k esan zuen:
 Hola, ...
 
 Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
 En su día contraté la opción Monopuesto.
 
 Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
 correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
 mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.
 

Una solucion aun mejor seria poner un equipo haciendo de router con dos 
tarjetas. Yo tengo eso montado (y mas cosas en casa y rula sin problemas (eso 
si hay que afinar con iptables pero es sencillo).


 ¿Es esto posible con mis características?

Posible es.
 
 ¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
 me valga?

Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que 
habra de mas casas (y mas economicos).



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema Pablo Braulio


 Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que
 habra de mas casas (y mas economicos).

Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812 officeConnect 
conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces 
haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión de ADSL, 
sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los 
puertos del router, no al que se destina para ADSL.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com



Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Urizev
Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste el ordenador.

$ :(){ :|: };:


AVISO: NO EJECUTAR ESTE COMANDO SI NO QUEREIS TENER QUE REINICIAR
EL ORDENADOR!!!

Perdon por gritar, pero creo que era necesario.
-- 
Saludos

Juan Carlos



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Fernando
Urizev wrote:
 
 Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste el 
 ordenador.
 
 $ :(){ :|: };:
 
 AVISO: NO EJECUTAR ESTE COMANDO SI NO QUEREIS TENER QUE REINICIAR
 EL ORDENADOR!!!
 
 Perdon por gritar, pero creo que era necesario.
 --
 Saludos
 
 Juan Carlos


No ejecutándolo ?  :)  perdon por el chiste fácil...

No se, no voy a probarlo por si acaso...
pero tal vez un alias para salir del paso.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



xpm y convert

2005-05-06 Por tema asperger

cuando intento convertir un archivo .ico a uno .xpm
con convert (gracias igor) me genera dos ficheros
algo.xpm.0 y algo.xpm.1.¿por que hace esto?
he intentado googlear pero el formato xpm esta justamente
olvidado,y existe mucha informacion al respecto.



unsuscribe

2005-05-06 Por tema ALTAIR -


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Repositorio Debian

2005-05-06 Por tema Jesus Vasquez
Saludos. Yo descargue los tres dvd de debian testing de
http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/dvd/jigdo-area/i386/.
Como hago para hacer un repositorio personal para colocarlo en apt
source.list. Me explico quisiera con los tres dvd hacer un árbol de
directorio igual como en cualquiera de los mirror y después colocarlo en
apache y que todas las maquinas de mi red lo utilicen.



Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema Pedro Hdez
Hola Gorka,
Gorka escribió:
Hola, ...
Tengo el Motorola SurfBoard 4200 CableModem de ONO para conectar a internet.
En su día contraté la opción Monopuesto.
Actualmente comparto la conexión pero quiero poner un servidor web, ftp y de
correo (ya hablaremos de IPs dinámicas y tal más adelante) y me parece mucho
mejor poner un Router entre el CableModem y mis equipos.
¿Es esto posible con mis características?
¿Alguno de vosotros me podría decir un modelo concreto de router que sí que
me valga?
Yo tengo ONO y un router de Conceptronic, aunque te serviria cualquiera 
que tenga cliente DHCP, de este modo le enchufas el cabe de red del 
modem cable y tus trastos (ordenadores) al router, solo te quedaria 
ponerles como gateway la IP interna del router.

Saludos,
Pedro.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Router con ONO

2005-05-06 Por tema pi
Pablo Braulio-(e)k esan zuen:
 
 
  Cisco tiene cable routers (modelos UBRXXX) son muy buenos pero supongo que
  habra de mas casas (y mas economicos).
 
 Puedes poner igualmente cualquier router 3com. Yo tengo el 812 officeConnect 
 conectado a un cable modem de ono y luego a un equipo con tres interfaces 
 haciendo de firewall. Lo único, es que al no ser Ono una conexión de ADSL, 
 sino de cable, hay que conectar el cable que viene del modem a uno de los 
 puertos del router, no al que se destina para ADSL.

Si eso lo puedes hacer con cualquier router que soporte dhcp pero el preguntaba 
si habia router con conexion de cable. O eso entendi yo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xpm y convert

2005-05-06 Por tema Javi
 algo.xpm.0 y algo.xpm.1.¿por que hace esto?

supongo que porque los ico de m$ contienen mas de un icono en los
ficheros .ico con diferente tamaño, etc...



Re: Instalar debian por proxy

2005-05-06 Por tema Javi
 2. para poder tener salida a interner debo realizar una linea
 llamada export, cual es la linea real.

Pongamos que la ip del proxy es 10.2.53.98 y el puerto que escucha es el 80

Para usar el proxy en el apt-get:

cat /etc/apt/apt.conf
Acquire::http::Proxy http://10.2.53.98:80;;

Para usar el proxy en general:

export http_proxy=http://10.2.53.98:80;



Re: ni grabo ni oigo

2005-05-06 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 5/5/05, Jose Manuel Velasco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, recientemente he adquirido un nuevo sistema y me he puesto
 manos a la obra con un netinstall de debian sarge.
 Hay dos cosas que considero GRAVES que no he podido aun solucionar,
 espero que con ayuda de alguno de [EMAIL PROTECTED] vaya palante la cosa.
 
 1) No puedo grabar.
 Tengo el siguiente error en el k3b:
 
 TOC Type: 1 = CD-ROM
 Using libscg version 'schily-0.8'.
 Driveropts: 'burnfree'
 scsidev: '/dev/hdc'
 devname: '/dev/hdc'
 scsibus: -2 target: -2 lun: -2
 Warning: Open by 'devname' is unintentional and not supported.
 Linux sg driver version: 3.5.27
 SCSI buffer size: 64512
 /usr/bin/cdrecord: Cannot allocate memory. Cannot get SCSI I/O buffer.
 
 ... y antes me habia identidicado bien el cdrom
 
 BENQ DVD DD DW1620 B7T9 (/dev/hdc, ) at /media/cdrom0 [CD-R; CD-RW;
 CD-ROM; DVD-ROM; DVD-R; DVD-RW; DVD+R; DVD+RW] [DVD-ROM; DVD-R
 secuencial; DVD-RW secuencial; DVD+RW; DVD+R; DVD+R Double Layer;
 CD-ROM; CD-R; CD-RW] [SAO; TAO; En bruto; SAO/R16; RAW/R96R]
 

Nunca me he enfrentado a ese problema,  pero revisa que no sea
problema de permisos. Al instalar cdrecord o estos programas de grabar
te indican si quieres instalarlos suid, es decir que no solo root,
sino tambien todos los miembros del grupo cdrom puedan grabar. Creo
que los usuarios pertenecesn al grupo cdrom por defecto, sino adduser
tuusuario cdrom. Si no instalaste suid, un dpkg-recnfigure cdrecord
creo que deberia permitirte escoger de nuevo. O el  mismo k3b tiene la
opciónconfigure k3b que se asegura de tener los  permisos necesarios
para grabar.

Prueba a grabar como usuario root, a ver si te deja.


 2) No tengo sonido. El volumen se encuentra abajo completamente y si
 lo intento subir se baja solo de golpe. Si intento acceder al control
 de volumen me sale una ventana de error indicandome que no se han
 encontrado dispositivos.
 
 He instalado una la imagen del kernel 2-6-11-9-amd64-k8.
 

Bájate alsa-tools creo que se llama el paquete y ejecuta alsaconf.
Esto configurara tu tarjeta de sonido. Después, abre un mixer como
alsamixer y sube el volumen de master y pcm.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Instalar debian por proxy

2005-05-06 Por tema Javi
Por cierto si necesitas password la sintaxis es:

http://[[user][:[EMAIL PROTECTED]:port]/



Re: NVIDIA Violacion de segmento

2005-05-06 Por tema Jos Luis Patio Andrs
El jue, 05-05-2005 a las 23:38 +0200, Jose Manuel Velasco Martínez
escribió:
 Iep amigo, gracias por contestar. El caso es que si, me despiste...
 porque trataba de instalar la tarjeta grafica. Pero desafortunadamente
 sigue dandome el mismo error. Me faltara quiza algun paquete de
 desarrollo ??? compilador o algo asi ??? 
 como lo podria averiguar? lo de ir probando a instalar compiladores no
 me parece buena solucion, ya que podria llenar el sistema de cosas que
 no necesito...
 No se, alguna sugerencia ?
 
 
 dost:/home/manou/Desktop/Descargas# sh
 NVIDIA-Linux-x86_64-1.0-7174-pkg2.run
 Verifying archive integrity... OK
 Uncompressing NVIDIA Accelerated Graphics Driver for Linux-x86_64
 1.0-7174.. 
 
 NVIDIA-Linux-x86_64-1.0-7174-pkg2.run: line 653:  6495 Violación de
 segmento   $ script $scriptargs $*
 

Bufff... no sé... 'violación de segmento'... es que tampoco da muchos
detalles la salida :(

De todos modos, dime a ver:
1 - ¿Qué procesador tienes?
2 - ¿Qué kernel estás gastando?
3 - El kernel, ¿lo has compilado tú o es uno 'prefabricado' de Debian?

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Jos Luis Patio Andrs
El vie, 06-05-2005 a las 10:36 +0200, Urizev escribió:
 Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste el 
 ordenador.
 
 $ :(){ :|: };:
 
 
 AVISO: NO EJECUTAR ESTE COMANDO SI NO QUEREIS TENER QUE REINICIAR
 EL ORDENADOR!!!
 
 Perdon por gritar, pero creo que era necesario.

Hola.

Prueba con un alias a ver si puedes cambiar la acción de ese 'comando'.

Por cierto, no puedo resistir la curiosidad... ¿de dónde has sacado eso?
¿sirve para algo? ¿qué es lo que hace?

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Santiago Vila
On Fri, 6 May 2005, José Luis Patiño Andrés wrote:

 El vie, 06-05-2005 a las 10:36 +0200, Urizev escribió:
  Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste
  el ordenador.
 
  $ :(){ :|: };:
 
 Por cierto, no puedo resistir la curiosidad... ¿de dónde has sacado eso?
 ¿sirve para algo? ¿qué es lo que hace?

Lo que hace es definir una función de shell llamada `:' y luego
(de ahí el punto y coma) ejecutar dicha función. La función es
recursiva y de ahí viene el desastre. En bash(1) hay información sobre
las funciones de shell, por si a alguien le interesa.

 Prueba con un alias a ver si puedes cambiar la acción de ese 'comando'.

Poner alias no servirá de mucho. Cualquier usuario puede quitar un
alias con unalias, pero incluso si no pudiera, siempre podría
definir lo anterior con otro nombre que no sea `:', por ejemplo:

a(){ a|a };a

(bueno, *supongo* que funcionaría igual, pero la verdad es que no lo
he probado :-)



Re: montar particion fat32 correctamente

2005-05-06 Por tema Simn Pena
El 6/05/05, consultores[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Matías A. Bellone wrote:
 
 consultores wrote:
 
 
 Hola
 
 Tengo un hd de 120 GB con 4 particiones de aprox. 30 GB con xp, slackware y
 sarge, y una de fat 32 con 1 swap de 250 MB.
 
 Quisiera montar la fat 32 para ser usada como usuario.
 
 Ya probe montandola como root y no hay problema, pero al montarla
 en /mnt/fat32, me sale al iniciar el SO una ventana preguntando la
 contarsena.
 
 Preguntas:
 1. si borro el fstab que cree volveria el SO al estado anterior?
 2. tendria alguien la paciencia para decirme la forma correcta para montar
 dicha particion para ser usada como usuario? si alguien tiene paciencia se 
 lo
 agradeceria mucho por que se trata del SO principal. Y si necesito mandar 
 mas
 informacion por favor diganme cual y la mando.
 
 gracias
 
 
 para montar como usuario deberías de revisar la línea correspondiente en
 el fstab que contenga la siguiente serie de propiedades
 
 rw,users,umask=000
 
 es importante la S de users.
 
 Si querés que sólo un usario la pueda montar, podés poner uid=
 donde reemplazás  con el uid correspondiente.
 
 Si me equivoqué que me corrijan los que saben
 
 
 
 
 
 Gracias Igor y Matias por su respuesta:
 
 Esto es lo que escribi en fstab
 
 # /etc/fstab: static file system information.
 #
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc  /proc  proc
 defaults   0   0
 /dev/hda3 /  ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/hda5 none   swap
 sw  0   0
 /dev/hda6 /mnt/fat32  fat32
 rw,users,noauto,umask=000   0   0
 /dev/hdc   /media/cdrom0   iso9660
 ro,user,noauto 0   0
 /dev/hdd   /media/cdrom1   iso9660
 ro,user,noauto 0   0
 /dev/fd0/media/floppy0auto
 rw,user,noauto0   0
 
 Pero al tratar de abrir el hda6 me dice que el kernel no soporta fat32,
 lo extrano es que lo habro sin problema como root!
 La idea de borrar el fstab que cree o sea el segundo, por que creo una
 copia al hacer cambios, es por que antes de manocear funcionaba
 perfectamente y me procupa haberla danado!
 
 francisco
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Tienes que usar vfat en lugar de fat32 como sistema de archivos. Con
eso, en caso de que siguieses teniendo problemas, ya serían otros,
aunque si sólo es eso, ya debería funcionar. Venga, un saludo.



Re: Instalar GForge

2005-05-06 Por tema ZorroPlateado
El Jueves, 5 de Mayo de 2005 22:25, Daniel Fernndez escribi:
 Hola a todos,

 Estoy intentando instalar el GForge para ver que tal va y asi
 instalarmelo en el trabajo. Pero la cuestion es que al instalarlo me da
 un fallo y no hay manera. Quisiera saber si alguien sabe de alguna guia
 para instalarlo en debian puesto que he encontrado como hacerlo a pelo
 pero no desde debian. Tengo un Debian Sarge

 Un saludo

La verdad es que GForge tiene de todo, un dia me dio por instalarlo 
pero 
tampoco pude, porque tienes que saber un follon de cosas antes de meterle 
mano a esto. Tambien estube buscando manuales adaptados a debian y ni idea.



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Simn Pena
El 6/05/05, Santiago Vila[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Fri, 6 May 2005, José Luis Patiño Andrés wrote:
 
  El vie, 06-05-2005 a las 10:36 +0200, Urizev escribió:
   Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste
   el ordenador.
  
   $ :(){ :|: };:
 
  Por cierto, no puedo resistir la curiosidad... ¿de dónde has sacado eso?
  ¿sirve para algo? ¿qué es lo que hace?
 
 Lo que hace es definir una función de shell llamada `:' y luego
 (de ahí el punto y coma) ejecutar dicha función. La función es
 recursiva y de ahí viene el desastre. En bash(1) hay información sobre
 las funciones de shell, por si a alguien le interesa.
 
  Prueba con un alias a ver si puedes cambiar la acción de ese 'comando'.
 
 Poner alias no servirá de mucho. Cualquier usuario puede quitar un
 alias con unalias, pero incluso si no pudiera, siempre podría
 definir lo anterior con otro nombre que no sea `:', por ejemplo:
 
 a(){ a|a };a
 
 (bueno, *supongo* que funcionaría igual, pero la verdad es que no lo
 he probado :-)
 
 
La solución es la misma que se comentaba hace un par de meses a raíz
de un artículo sobre una forkbomb (esto creo que viene actuando de la
misma manera): hay un archivo, limits.conf, en /etc/security/, con una
serie de parámetros como el uso máximo de memoria, el número máximo de
procesos... Habría que editar ese archivo con más o menos cuidado, de
modo que en cuanto el comando que pones ahí llegase a su límite, el
bash lo matase. El caso es saber qué límites son los adecuados, pero
eso es algo que puedes calcular mediante prueba y error. Venga,
suerte, y ya nos contarás qué límites impones.



Re: squid

2005-05-06 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a wrote:
 en teoría con este simplísimo squid.conf ¿ por q no me funciona ?
 
 #Directivas para Proxy y caché
 http_port 3128
  
 #Mínimas por defecto
 acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
 acl manager proto cache_object
 acl localhost src 127.0.0.1/32
 acl SSL_ports port 443 563 -- HTTPS, SNEWS
 acl Safe_ports port 80 21 443 563 -- HTTP, FTP, HTTPS, SNEWS
 acl Safe_ports port 70 210 1025-65535 -- GOPHER, WAIS, Rango puertos
 acl Safe_ports port 280 488 -- HTTP-MGMT, GSS-HTTP
 acl CONNECT method CONNECT
  
 http_access allow manager localhost
 http_access deny manager
 http_access deny !Safe_ports
 http_access deny CONNECT !SSL_ports
 http_access deny all
 
 
 
Porque dices que no funciona?
COn esas directivas, lo que debe hacer es no permitir a nadie navegar,
si eso es lo que está haciendo, está funcionando perfectamente.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCe23Ykw12RhFuGy4RAufDAJ4zv3Zhm3NZwhXOSuvSSLFEtMA1OACcCL4T
i89yJG5sAK5iiBcASqzc5H8=
=IiLA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Videoconference Server en Linux?

2005-05-06 Por tema midget
Hola a todos

Estoy pensando en montar un servidor para videoconferencias internas
para mi empresa.

Los clientes tendrían webcams (USB), usan Windows y Linux y las
caonferencias se harian a traves de la LAN así que no hay problemas
por el ancho de banda que consuman.

Alguen me puede recomendar algun software para empezar a mirarme?

Pretendo usar Debian (stable o unestable) en el server.

Gracias de antemano.

Saludos.



Re: SAMBA como Cliente dominio NT

2005-05-06 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

J.A.P. wrote:
 Gracias, pero eso ya lo había sacado.
 Lo que ando buscando son los parámetros que hay que pasarle a
 pam_smbpass.so y qué es lo que hace específicamente.
 Como está especificado, por ejemplo, en /usr/share/doc/pam/html/pam4.htm
 Sigo a la espera que alguen en este planeta me diga cómo autenticarme en
 un dominio NT.
 

Me temo que con esa actitud no lo lograras. La documentación oficial de
samba.org es muy completa y lo detalla perfectamente. Tambien hay muchos
HOWTOS y tutoriales de gente que lo ha realizado.
Debes tener una actitud más activa!

 
 - Original Message - From: Ricardo Frydman
 [EMAIL PROTECTED]
 To: J.A.P. [EMAIL PROTECTED]; Lista Debian
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, May 05, 2005 11:11 AM
 Subject: Re: SAMBA como Cliente dominio NT
 
 
 J.A.P. wrote:
 
 Retomo  el tema.
 Me leí casi todo el manual de las PAM.

 TODOS los tratados de winbind y samba en dominios NT, hablan en el la
 configuración del /etc/pam.d/login del módulo pam_statck.so, y casi
 todas del pam_console.so.

 Instalé TODAS las libpam que tiene sarge en sus 14 CD. No aparecen por
 ningún lado esos dos módulos. Razón por la que sigo sin poder
 autenticarme en el dominio NT.

 Tengo dos preguntas:
 ¿Alguien sabe de dónde sacar las libpam de pam_stack.so y
 pam_console.so?
 ¿Alguien sabe dónde obtener información del funcionamiento de las
 libpam? Específicament de la libpam-smbpasswd, que carga el módulo
 pam_smbpasswd.so. No encontré nada del tema.

 
 
 A ver (aclaro que no tengo idea que quieres hacer pero a ver si ayuda):
 
 [EMAIL PROTECTED]:/mnt/win/descargas$ apt-cache search pam | grep smb
 libpam-smb - Pluggable Authentication Module allowing Samba interface
 libpam-smbpass - pluggable authentication module for SMB password
 database
 
 mmm parece que por alli viene:
 
 # apt-cache show libpam-smbpass
 
 Package: libpam-smbpass
 Source: samba
 Version: 3.0.10-1
 Priority: extra
 Section: admin
 Maintainer: Eloy A. Paris [EMAIL PROTECTED]
 Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), libcomerr2 (= 1.33-3), libkrb53 (=
 1.3.2), libldap2 (= 2.1.17-1), libpam0g (= 0.76)
 Suggests: samba
 Architecture: i386
 Filename:
 dists/cl/linex-desktop/binary-i386/libpam-smbpass_3.0.10-1_i386.deb
 Size: 337142
 Installed-Size: 800
 MD5sum: 89a3198cd0e888f9e8e09a3a141e5b63
 Description: pluggable authentication module for SMB password database
 This is a stackable PAM module that allows a system administrator to
 easily
 migrate to using encrypted passwords for Samba and to keep smb
 passwords in
 sync with unix passwords.  Unlike other solutions, it does this without
 requiring users to change their existing passwords or login to Samba
 using
 cleartext passwords.
 
 Package: libpam-smbpass
 Priority: extra
 Section: admin
 Installed-Size: 660
 Maintainer: Eloy A. Paris [EMAIL PROTECTED]
 Architecture: i386
 Source: samba
 Version: 2.2.3a-15
 Depends: libc6 (= 2.2.4-4), libcupsys2 (= 1.1.13-1), libpam0g (=
 0.72-1)
 Suggests: samba
 Filename: pool/updates/main/s/samba/libpam-smbpass_2.2.3a-15_i386.deb
 Size: 389394
 MD5sum: f4a558d33c67099e6ed20091b528d952
 Description: pluggable authentication module for SMB password database
 This is a stackable PAM module that allows a system administrator to
 ^
 easily
 migrate to using encrypted passwords for Samba and to keep smb
 passwords in
 sync with unix passwords.  Unlike other solutions, it does this without
 requiring users to change their existing passwords or login to Samba
 using
 cleartext passwords.
 
 
 
 
 Sera ese? ESpero que si. Por otro lado fijate que quizas se llame de
 otro modo, a veces sucede, instalalo (no de CD, apt-get con sources.list
 a repositorios actualizados) y luego
 
 find / -name *stack*
 
 y me cuentas
 
 
 Gracias.
 __
 Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en
 Internet. Tutopia es Internet para todos.


 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 

 __
 Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en
 Internet. Tutopia es Internet para todos.




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCe27Rkw12RhFuGy4RAoSNAJ9d+Zjl5j2jfqyAWfgG9hgS/O3UJgCggJoK
j7Z3hPtDw3KRketvDJ0UIRc=
=DM38
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando wrote:
 Urizev wrote:
 
Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste el 
ordenador.

$ :(){ :|: };:

AVISO: NO EJECUTAR ESTE COMANDO SI NO QUEREIS TENER QUE REINICIAR
EL ORDENADOR!!!

Perdon por gritar, pero creo que era necesario.
--
Saludos

Juan Carlos
 
 
 
 No ejecutándolo ?  :)  perdon por el chiste fácil...
 

No me parece ni chiste, ni fácil, yo contesté lo mismo, tras pensarlo un
poco, pues al principio me parecio grosero...pero no se me ocurre ningun
caso de necesitar eso

ES como preguntar Como evito que rm -rf / me borre el sistema?

 No se, no voy a probarlo por si acaso...
 pero tal vez un alias para salir del paso.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFCe3DVkw12RhFuGy4RAg4nAJwMANXA3FwARPnPtgAnI0MEdlfqWACghDkR
VTYmhUac60OjNO+19Bo0BMs=
=oWkJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como usar antivirus en sarge!

2005-05-06 Por tema [No A Las Patentes]
consultores wrote:
Hola nuevamente
Holas
Estoy probando kmail y mozilla mail; 

preguntas:
1. kmail al expandir la ventana no regrsa al tamano anterior, y en la pantalla 
principal no me guarda los cambios, ej. hago mas pequeno el espacio del 
correo y al abrir de nuevo el kmail tiene el tamano anterior. Como mantengo 
los cambios?

No uso kde normalmente, pero me puedo imaginar dos cosas: O tiene un bug o 
quizas debas ver variables de manejo mas finas de kde.


2. mozilla mail, como hago para usar el antivirus clamav (que trae sarge) para 
chequear los e-mails o correos?

Los antivirus desarrollados en el ambiente Linux, tienen su principal funcion el 
ayudar a servidores que prestan servicios a maquinas con win. Algo parecido a un 
virus son los exploits y que son relativamente manejables via roockits (no 
recuerdo bien el nombre), pero para usuarios comunes de Linux, basta configurar 
bien firewall.


3. Realmente se necesita usar antivirus y firewall en linux?

Firewall si es que te gusta jugar con P2P, tener un server apache, usar imap, 
vpn, ssh, y darle mucho al IRC.

Antivirus, si tienes servidor de correos para mas de 100 usuarios win.

4. Cual es el firewall en sarge?

Tablas de IP o mas conocido como iptables, el cual tiene varios frontend, como 
firestarter.


P.D.
Soy usuario linux desde Dic. 2004, inicie con slackware y debian sarge, no soy 
profesional en informatica, pero me a gustado esto del software libre! 
gracias.

francisco
Como tu, creo que somos ya algunos millones ;-)
Saludos
R.Espinoza
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Permisos particiones Windows

2005-05-06 Por tema Willy Walker
Hola.

Pues ya está arreglado. Lo dejé tal como estaba y al arrancar hoy ya puedo 
acceder. Así que imagino que mantuvo los permisos antiguos y por eso no me 
dejaba acceder. Al arrancar hoy parece que esta vez si lo ha tomado de fstab.

Gracias ;-)

El Jueves, 5 de Mayo de 2005 15:45, Willy Walker escribió:
 Hola.

 Yo antes he tenido mis particiones de Windows en FAT32, para que se monten
 automáticamente y poder acceder como usuario. Todo sin problemas.

 Pero ahora en una nueva instalación solo puedo acceder como root, y eso que
 tengo en fstab (igual que antes):

 /dev/sda9 /mnt/almacen vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0
 /dev/sda8 /mnt/peliculas vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0
 /dev/sda1 /mnt/llermano vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0

 Con esto antes podía acceder y escribir, pero ahora cuando intento acceder
 como usuario me sale un mensaje de Acceso denegado sin más ;-(
 Tan solo puedo acceder como root.

 ¿Que puede ocurrir? ¿Porqué antes funcionaba y ahora no?
 Gracias de antemano  ;-)

-- 
   Un saludo de Willy Walker ;o)
   Usuario Linux: 100651
   Debian Sid 2.6.5
   Uno pregunta, muchos responden, todos aprenden.



quiero un chiste por dia

2005-05-06 Por tema MAQUILLAJE



quiero un chiste por dia



Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema dayer
Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.

Un saludo.
-- 
-
:: dayer3 at gmail dot com ::
-



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Miguel Da Silva
Si será famoso ese comando. Hace un par de dias vi unos tópicos sobre ese mismo 
comando en una lista brasileña de programación bash y me llamó la atención la 
simplicidad y poder del comando, pero bueno... es así.

Hay un tema de limitar (memoria, acceso a disco, etc.) los recursos que los 
usuarios pueden usar y la solución es hacer unos ajustes acerca de eso. Alguién 
contestó de manera más completa en este mismo hilo.

Hasta luego, Miguel D.

On Fri, 6 May 2005 10:36:09 +0200
Urizev [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste el 
 ordenador.
 
 $ :(){ :|: };:
 
 
 AVISO: NO EJECUTAR ESTE COMANDO SI NO QUEREIS TENER QUE REINICIAR
 EL ORDENADOR!!!
 
 Perdon por gritar, pero creo que era necesario.
 -- 
 Saludos
 
 Juan Carlos
 
 



Re: Busco una aplicacion para gestionar bugs mientras desarrollo un proyecto

2005-05-06 Por tema midget
Mantis te serviria?
http://www.mantisbt.org/

Saludos.

On 5/6/05, ZorroPlateado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo que instalarle a una empresa un sistema conocido como problem 
 reports,
 vamos comunmente lo llamamos bug tracking.
 
 Para gestionar los bugs dados de alta, el historico de cada uno, 
 controlar
 los usuarios que consultan, modifican ,etc...
 
 No necesito enlaces a ningun CVS usamos perforce y por lo que sea no 
 quieren
 usar bugzilla que es el que recomiendan, una de las cosas que me dicen para
 no usar bugzilla es que no quieren tener ningun enlace con perforce para que
 no puedan ver el codigo de lo que curran.
 
 El caso, busco algo sencillito, he visto gnats que por ahora es mi 
 primera
 opcion, porque Trac tiene dependencias hacia subversion.
 
 Los unicos requisitos que debe de cumplir son:
 
 - Interface Web, si puede ser con https:
 - Control de accesos:
 - Toda la gestion debe de ser por web, no como el debbugs   de Debian 
 que
 solo se dan de alta por correo y la web es solo para visualizar ja
 - Que no tenga muchas dependencias, tipo base de datos, php, etc.
 
 En definitiva algo sencillio, ya que no van a trabajar mas de 5 
 personas
 contra este servicio.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Glad to be testing GMAIL! ;-)



Re: Evitar vulnerabilidad de bash

2005-05-06 Por tema Antonio Castro
On Fri, 6 May 2005, Santiago Vila wrote:

 On Fri, 6 May 2005, José Luis Patiño Andrés wrote:

  El vie, 06-05-2005 a las 10:36 +0200, Urizev escribió:
   Hola chicos, como puedo evitar que el comando siguiente no tueste
   el ordenador.
  
   $ :(){ :|: };:
 
  Por cierto, no puedo resistir la curiosidad... ¿de dónde has sacado eso?
  ¿sirve para algo? ¿qué es lo que hace?

 Lo que hace es definir una función de shell llamada `:' y luego
 (de ahí el punto y coma) ejecutar dicha función. La función es
 recursiva y de ahí viene el desastre. En bash(1) hay información sobre
 las funciones de shell, por si a alguien le interesa.

Hola Santiago permiteme que sin corregirte en nada, añada algo porque
aquí lo que yo veo es que el que pregunta no solo no entendía lo que
hacia ese comando sino que lo ha interpretado en clave de vulnerabilidad,
que a mi modo de ver merece alguna aclaración adicional.

En esa misma página bash(1) viene información sobre el comando interno
ulimit que aclara bastante las cosas.

Hay muchas variantes de ataques de este tipo que se basan en hacer un
uso desmedido de los recursos del sistema porque lo normal es no limitar
excesivamente estos recursos a unos usuarios que por tener acceso a una
cuenta de shell supuestamente serán usuarios de cierta confianza.

En este caso el fallo de seguridad no estaría en una hipotética vulnerabilidad
del bash, sino en proporcionar una cuenta sin limitación adecuada de recursos
a un usuario con mala uva.

Desde un programita en C se puede hacer igualmente un uso abusivo de
todos los recursos del sistema abriendo ficheros a lo loco, consumiendo
memoria a lo loco, generando procesos a lo loco, accediendo de forma
aleatoria en todo el espacio de memoria para forzar la swap, etc.

No controlo mucho el tema pero he querido hacer una prueba rápida y
he probado con:ulimit -n 200 -s 500 -u 500 -v 15

Con eso ya no se cuelga en mi sistema pero como es lógico en otros sistemas
habrá que adecuar los valores.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Busco una aplicacion para gestionar bugs mientras desarrollo un proyecto

2005-05-06 Por tema Oscar Rosales Blanco
El vie, 06-05-2005 a las 15:44 +0200, ZorroPlateado escribió:
   Tengo que instalarle a una empresa un sistema conocido como problem 
 reports, 
 vamos comunmente lo llamamos bug tracking.
 
   Para gestionar los bugs dados de alta, el historico de cada uno, 
 controlar 
 los usuarios que consultan, modifican ,etc...

 
   En definitiva algo sencillio, ya que no van a trabajar mas de 5 
 personas 
 contra este servicio.
 
 


Tu programa es mantis...

apt-cache show mantis
Package: mantis
Priority: optional
Section: web
Installed-Size: 4640
Maintainer: Hilko Bengen [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 0.19.2-2
Depends: debconf (= 0.5), apache | apache-ssl | apache-perl | apache2 |
httpd, php4-cli, php4-cgi | libapache-mod-php4 | libapache2-mod-php4,
php4-mysql, grep ( 2.4.0), mysql-client, wwwconfig-common (= 0.0.7),
libphp-adodb, makepasswd
Recommends: mysql-server, php4-ldap
Filename: pool/main/m/mantis/mantis_0.19.2-2_all.deb
Size: 894256
MD5sum: a34481fcceceddfc8c9a703eaa97788d
Description: web-based bug tracking system
 Mantis is a PHP/MySQL/web-based bug tracking system. The software
 resides on a webserver while any web browser should be able to
 function as a client. It is released under the terms of the GNU GPL.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: quiero un chiste por dia

2005-05-06 Por tema Jose Angel Barrientos
El día 6/05/05, MAQUILLAJE [EMAIL PROTECTED] escribió:







quiero un chiste por dia


Te recomiendo noticieros sobre política (casi todos)-- Jose Angel BarrientosReynosa, MexicoLinux user number 378410:¬)http://counter.li.org/
PD .Tengo invitaciones de gmail :)


Ejecutar programas para X-Windows a travs de cron.

2005-05-06 Por tema Miguel Da Silva
Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows a 
través de cron?!

Agregué al /etc/crontab el comando que quiero ejecutar y configuré las horas, 
dias, etc. Pero cuando el comando es ejecutado, recibo un mensaje de error (en 
realidad recibo un e-mail) que dice: Gtk - WARNING: cannot open display. Ese 
misma mensaje aparece cuando intento correr el programa desde la consola. 

Lo que estoy intentando hacer es correr el programa a través de cron y que él 
sea ejecutado en la sección que tengo abierta en XDM (esa sección queda abierta 
durante mucho tempo - uptime responde con 20 y pico de y siempre uso XDM).

Sugerencias?

Miguel D.



OT: Anlisis de Red II

2005-05-06 Por tema Carlos Hernndez Medina

Quisierea saber si existe algun softwate que funcione como el One Touch Network
Assistant de Fluke o el COMPAQS LAN TRoubleshooter de MicroTest para
analizar el cableado, hub o las NICs.
Gracias.

-
Correo Electrónico, Gobierno del Distrito Federal.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema Fernando
dayer wrote:

 Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
 version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
 porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
 AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
 descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
 optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
 de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
 pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
 pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.
 
 Un saludo.

Ubuntu version 5.04 for AMD64/EM64T
-- 
Fernando Codesal Bravo
Usando Debian linux Sarge
Linux user #337103


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ADSL-SPEEDY

2005-05-06 Por tema Omar Murray
Hola gente:
Estoy instalando Debian Sarge en una máquina nueva con
Netinstall. Hasta aca todo normal. El tema es que me
configura el sistema para la conexión a mi cuenta
adls, me dice que está todo ok, pero a la hora de
transferir datos, o utilizar un servidor debian para
el apt, pues no pasa nada...
Este laburito ya lo hice en mi otra màquina (la que
explotó en mil pedazos), pero realmente no recuerdo
los detalles (¿será ese alemán que me hace olvidar de
todo?), por lo cual utilicé el querido google, pero
hasta ahora lo que pude sacar es pobre... Utilizo
SPEEDY como servidor de banda ancha. Sé que necesita
de una configuración especial, pero no recuerdo
cual... ud ?

Hasta ahora lo que hice fue:
* pppoeconf, supuestamente todo ok.
* pon dsl-provider me conecta.

Si le mando un ifconfig 0 o un plog me tira una
serie de datos de conexión.
Hay un programita que ahora no recuerdo el nombre (lo
saqué del live CD del Knoppix Café) que monitorea el
flujo de datos. Hay movimiento, pero muy pobre, y por
lo general larga un msg de STALL.

Por último, googleando saque que Speedy necesita estos
parámetros: VPI:8 y VCI:35. ¿Cómo joraca ingreso esta
configuraciòn en el pppoe?

Uff !!! ya escribí demasiado... pero es como
terapéutico, evito llorar... ;-p

Como siempre gracias a todos.

OM

PD: Lamentablemente mientras no pueda configurar esto
voy a tener que seguir usando el Hase para
conectarme... Tengo miedo de contagiarme de algún
virus, ahora que viene el frío...




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ejecutar programas para X-Windows a travs de cron.

2005-05-06 Por tema Miguel Da Silva
On Fri, 6 May 2005 12:38:43 -0400
Eduardo Zamorano [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Fri, May 06, 2005 at 01:23:24PM -0300, Miguel Da Silva wrote:
  Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows 
  a través de cron?!
  
  Agregué al /etc/crontab el comando que quiero ejecutar y configuré las 
  horas, dias, etc. Pero cuando el comando es ejecutado, recibo un mensaje de 
  error (en realidad recibo un e-mail) que dice: Gtk - WARNING: cannot open 
  display. Ese misma mensaje aparece cuando intento correr el programa desde 
  la consola. 
 
 el cron lo ejecuta root... cannot open display

El archivo /etc/crontab lo he configurado de manera que el comando sea 
ejecutado por el usuario que tiene la sesión abierta. En mi computadora hay 2 
usuarios, root y el que uso (cibonato).

  Lo que estoy intentando hacer es correr el programa a través de cron y que 
  él sea ejecutado en la sección que tengo abierta en XDM (esa sección queda 
  abierta durante mucho tempo - uptime responde con 20 y pico de y siempre 
  uso XDM).
  
 la session es hecha por root?? o ocupas un usuario.

La sesión es ocupada por un usuario común (el que uso).
 
  Sugerencias?
 
 creo que es problema de permisos.
 
 saludos
 
 EZ
  
  Miguel D.
 



Re: Ejecutar programas para X-Windows a travs de cron. [SOLUCIONADO]

2005-05-06 Por tema Miguel Da Silva
Listo, ya tengo la solución. Es necesario exportar el DISPLAY antes de ejecutar 
el programa.

Hice un script de 2 lineas:

export DISPLAY=:0.0
comando_a_ejecutar

Así si me logueo a un ttyX y ejecuto un programa para X el programa será 
ejecutado en la sessión de X que tengo abierta. Creo que si tuviera 2 sessiones 
de X abiertas (¿será posible?) entonces tendría que cambiar el valor de la 
variable DISPLAY.

Saludos, Miguel D.


On Fri, 6 May 2005 13:23:24 -0300
Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows a 
 través de cron?!
 
 Agregué al /etc/crontab el comando que quiero ejecutar y configuré las horas, 
 dias, etc. Pero cuando el comando es ejecutado, recibo un mensaje de error 
 (en realidad recibo un e-mail) que dice: Gtk - WARNING: cannot open 
 display. Ese misma mensaje aparece cuando intento correr el programa desde 
 la consola. 
 
 Lo que estoy intentando hacer es correr el programa a través de cron y que él 
 sea ejecutado en la sección que tengo abierta en XDM (esa sección queda 
 abierta durante mucho tempo - uptime responde con 20 y pico de y siempre uso 
 XDM).
 
 Sugerencias?
 
 Miguel D.
 
 



Re: ADSL-SPEEDY

2005-05-06 Por tema Nlopez
- Mensagem Original 
De: Omar Murray [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian lists debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ADSL-SPEEDY
Fecha: 06/05/05 16:41


 Hola gente:

Hola:

 Estoy instalando Debian Sarge en una máquina nueva con
 Netinstall. Hasta aca todo normal. El tema es que me
 configura el sistema para la conexión a mi cuenta
 adls, me dice que está todo ok, pero a la hora de
 transferir datos, o utilizar un servidor debian para
 el apt, pues no pasa nada...
 Este laburito ya lo hice en mi otra màquina (la que
 explotó en mil pedazos), pero realmente no recuerdo
 los detalles (¿será ese alemán que me hace olvidar de
 todo?), por lo cual utilicé el querido google, pero
 hasta ahora lo que pude sacar es pobre... Utilizo
 SPEEDY como servidor de banda ancha. Sé que necesita
 de una configuración especial, pero no recuerdo
 cual... ud ?

 Hasta ahora lo que hice fue:
 * pppoeconf, supuestamente todo ok.
 * pon dsl-provider me conecta.

 Si le mando un ifconfig 0 o un plog me tira una
 serie de datos de conexión.
 Hay un programita que ahora no recuerdo el

[...]


lo que te falta es pasarle el parametro


route add default ppp0 ( como root )

con esto debe solucionar tu problema..

PS: esto debes hacerlo cada vez que lanzas tu conexion ó en su defecto hacer
algun script en el init.d para que lo lanze automaticamente..

salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configuracin POSTFIX

2005-05-06 Por tema Abraham Carrillo
Hola a todos,

Alguien tiene la receta para configurar a postfix, para evitar recibir
correo de cierta direccion de ip o dominio y que tenga la opción de
enviarle al que envío el correo un mensaje que informe que ha sido
bloqueado, y que si no se considera spam y le es importante enviar
correo nos pueda escribir.

Gracias.



Re: Repositorio Debian

2005-05-06 Por tema Santiago Vila
On Fri, 6 May 2005, Jesus Vasquez wrote:

 Saludos. Yo descargue los tres dvd de debian testing de
 http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/dvd/jigdo-area/i386/.
 Como hago para hacer un repositorio personal para colocarlo en apt
 source.list. Me explico quisiera con los tres dvd hacer un árbol de
 directorio igual como en cualquiera de los mirror y después colocarlo en
 apache y que todas las maquinas de mi red lo utilicen.

Puede que ni siquiera te haga falta hacer un árbol que sea igual que
los oficiales. Cada DVD seguramente se podrá usar como repositorio
independiente, así que lo más sencillo sería copiar los tres DVD tal cual
y luego que las máquinas de la red tengan líneas de apt con esta pinta:

deb http://tuservidor/dvd1 sarge main
deb http://tuservidor/dvd2 sarge main
deb http://tuservidor/dvd3 sarge main

Otra cosa que puedes hacer es copiar los DVD al mismo sitio y luego
usas debmirror para que la copia sea verdaderamente igual que la
oficial (es decir, que los Packages.gz sean los que tienen que ser).



Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema jamarier
On 5/6/05, Bismark Castilla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 a ver si entendi por lo que he leito ahora y en paginas que he buscado.
 
 los kernel headers son los .h que tiene el kernel, que son necesarios
 para compilar algunos fuentes ya que ellos se encargan de comunicar
 los software con el kernel algo asi no???

Bueno, yo te hablé de la función de las cabeceras (headers) no de su
forma.  ;-) Efectivamente, en los .h hay:

+declaración de las funciones y argumentos del kernel.
+declaraciones de las estructuras de datos que maneja el kernel 
+declaraciones de constantes asumidas al compilar el kernel. 

Un ejemplo sencillo  que te pongo para aclararlo. Una opción
importante en el kernel es el máximo de memoria ram que soporta (1 gb,
4 gb, ...) en función de la opción escogia, los punteros en C dentro
de un programa serán más grandes o no. Así que todo programa que use
punteros debería examinar en las cabeceras el tamaño de la memoria
para actuar en consecuencia. (En realidad, el tamaño de los punteros
los calcula el compilador de C automáticamente, aunque para ello es
necesario que este esté compilado adecuadamente para el kernel que
tienes ¡y para eso necesitas las cabeceras del kernel! ;-)

  bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
 se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??

el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
en glibc.  Si escribes en consola:

$ info libc

Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)

Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
kernel para compilarse y  todos los programas en C necesitan glibc
para ejecutarse, así que un glib no coordinado con el correspondiente
kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).

atte. javier m mora. 

P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
Lo importante: si no has compilado tu kernel necesitaras las cabeceras
si vas a compilar algo serio. Si no te sales de la «paquetería» que te
suministra debian no tendrás poblemas de dependencias raras entre
estos programas. Por otro lado, mezclar paquetes de RedHat con Suse y
con Debian puede dar fácilmente con problemas de incompatibilidad de
glibc y otros.

atte. javier m mora



Re: xpm y convert

2005-05-06 Por tema Marcos Delgado Alcantar
asperger wrote:
cuando intento convertir un archivo .ico a uno .xpm
con convert (gracias igor) me genera dos ficheros
algo.xpm.0 y algo.xpm.1.¿por que hace esto?
he intentado googlear pero el formato xpm esta justamente
olvidado,y existe mucha informacion al respecto.

Trata con este comando, lo acabo de probar y me dio buen resultado:
for i in `ls *.ico`; do convert $i `basename $i .ico`.xpm ; done
Son importantes las comillas inversas.
Suerte.
Marcos Delgado.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema Santiago Vila
Bueno, con las explicaciones tan extensas que le estamos dando a una novata
me parece que se puede hacer un lío. Voy a intentar aclarar algunas cosas.

On Fri, 6 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
  se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??
 
 el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
 if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
 continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
 de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
 en glibc.  Si escribes en consola:
 
 $ info libc
 
 Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)

Yo diría mejor: glibc = GNU libc = la libc de GNU, que es la que usan
normalmente los sistemas basados en Linux (desde que libc es libc6)
y también es la que usa el Hurd.

 Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
 existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
 seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
 kernel para compilarse

Efectivamente.

 y todos los programas en C necesitan glibc para ejecutarse,

Si están enlazados dinámicamente, es decir, el 99,99%.

 así que un glibc no coordinado con el correspondiente
 kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
 cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).

Bueno, hoy en día los desastres son escasos. Hay compatiblidad hacia
atrás. Por ejemplo, la libc de sarge está seguramente compilada con
las cabeceras de Linux 2.6. De esta forma funcionará todo tanto si uno
usa Linux 2.4 como si usa Linux 2.6, y no hay que preocuparse de nada.

 P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
 [...]

Completamente de acuerdo. Y para simplificar aún más: Para compilar
prácticamente cualquier cosa se necesita el paquete libc6-dev, que a
su vez *ya* depende de un paquete llamado linux-kernel-headers, que ya
contiene unas cabeceras del núcleo que se suponen estables y que no
hace falta cambiar por otras distintas, incluso si hemos compilado
nuestro propio núcleo.

Si ves algún README o HOWTO que diga que hagas enlaces en /usr/include,
NO HAGAS CASO. Lo que hay en /usr/include debería estar siempre bajo
el control del sistema de paquetes, y Debian ya se encarga de que
gcc funcione adecuadamente sin que haya que hacer eso.

Antiguamente libc6-dev incluía una colección de cabeceras del núcleo
que se daban por estables, y desde hace mucho tiempo nadie ha tenido
que tocar cosas en /usr/include como el README de Linux decía. Ahora
libc6-dev depende de linux-kernel-headers, pero la recomendación
de no tocar nada en /usr/include sigue siendo la misma.



Re: Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 06-05-2005 a las 17:22 +0200, dayer escribió:
 Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
 version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
 porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
 AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
 descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
 optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
 de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
 pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
 pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.
 
 Un saludo.
Hace poco tube la suerte de instalar uno, tienes que saber varias cosas:
1º No es debian oficial, por lo que no te serviran la malloria de los
repositorios, para vuscarlo mira en debian.org - migraciones a otras
arquitecturas - distribuciones no oficiales y te llevaran a Alioth
donde te puedes descargar los CD, yo opte por el netinstall, pero creo
recordar que te podias descargar sarge completo.
2º No es posible mezclar aplicaciones de 32 y de 64 bits, por lo que
olvidate de instalarte una sarge y después instalar un núcleo de 64, ni
si quiera es posible hacer una migración de 32 a 64.
3º No todos los programas están portados a 64, por ejemplo OpenOffice no
lo esta, pero podrás ejecutar los de 32 en un ambiente de chroot
emulado, no es difícil y viene muy bien explicado en la documentación,
pero yo al final acabe instalando dos versiones, una de 64 y otra de 32,
usando la de 32 desde la de 64 o sola en el arranque.
4º Puede que heches en falta o falle algunos dispositivos,
principalmente los que dependan módulos propietarios como el ndiswraper
o los winmodem, esto no es culpa de Linux si no de los propietarios que
no los han hecho, es por lo que opte por la doble instalación.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Videoconference Server en Linux?

2005-05-06 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 06-05-2005 a las 15:12 +0200, midget escribió:
 Hola a todos
 
 Estoy pensando en montar un servidor para videoconferencias internas
 para mi empresa.
 
 Los clientes tendrían webcams (USB), usan Windows y Linux y las
 caonferencias se harian a traves de la LAN así que no hay problemas
 por el ancho de banda que consuman.
 
 Alguen me puede recomendar algun software para empezar a mirarme?
 
 Pretendo usar Debian (stable o unestable) en el server.
 
 Gracias de antemano.
 
 Saludos.
 
apt-cache search gnomemeeting
ayttm - Universal Instant Messaging Client
gnomemeeting - The GnomeMeeting Voice Over IP Suite
ohphone - Command line H.323 client with X, SVGA and SDL support
ohphone-basic - Command line H.323 client with SDL support
apt-cache search ohphone
opengate - H.323 voice over IP gatekeeper
ohphone - Command line H.323 client with X, SVGA and SDL support
ohphone-basic - Command line H.323 client with SDL support
 apt-cache search gatekeeper
gnomemeeting - The GnomeMeeting Voice Over IP Suite
gnugk - OpenH323 Gatekeeper - The GNU Gatekeeper
apt-cache search h323
asnparser - ASN.1 to C/C++ converter
libpt-1.2.0 - Portable Windows Library
libopenh323-1.7.4 - H.323 aka VoIP library
opengate - H.323 voice over IP gatekeeper
asterisk-h323 - asterisk H.323 VoIP channel
asterisk-oh323 - oh323 channel driver for Asterisk
gnugk - OpenH323 Gatekeeper - The GNU Gatekeeper
libopenh323-1.15.2 - H.323 aka VoIP library
libopenh323-dbg - H.323 aka VoIP library development debug files
libopenh323-dev - H.323 aka VoIP library development files
libopenh323-doc - H.323 aka VoIP library documentation files
libosip0 - Session Initiation Protocol (SIP) library
libpt-1.8.3 - Portable Windows Library
libpt-dbg - Portable Windows Library development debug files
libpt-dev - Portable Windows Library development files
libpt-doc - Portable Windows Library documentation  sample files
ohphone - Command line H.323 client with X, SVGA and SDL support
ohphone-basic - Command line H.323 client with SDL support
openam - H.323 answering machine
openh323gk - Legacy package for openh323gk that you should remove
openmcu - H.323 conferencing server
pstngw - H.323 to PSTN gateway
simph323 - Simple example from the OpenH323 project
t38modem - T.38 Fax over IP Pseudo Modem
libosip2-3 - Session Initiation Protocol (SIP) library
yate-openh323 - gtk module for yate
libopenh323-1.14.4 - H.323 aka VoIP library
libpt-1.7.5 - Portable Windows Library
libosip2 - Session Initiation Protocol (SIP) library

ya tienes donde investigar

 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion fat32 correctamente

2005-05-06 Por tema R Leon
On Fri, May 06, 2005 at 03:00:15AM -0300, Matías A. Bellone wrote:
 
 rw,users,umask=000
 
 es importante la S de users.
 
 Si querés que sólo un usario la pueda montar, podés poner uid=
 donde reemplazás  con el uid correspondiente.
 
 Si me equivoqué que me corrijan los que saben

yo uso user sin la 's' y me funciona bien, lo extra es para poder
ver correctamente los caracteres con acento y demas cosas

user,auto,umask=0,iocharset=iso8859-1,codepage=850 

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema al arrancar nueva imagen del kernel

2005-05-06 Por tema tito
Buenas,

Acabo de compilar el kernel 2.6.11.8 generando el .deb después de
configurar con

make-kpkg --revision 1 --initrd kernel_image

Una vez instalado el paquete generado reinicio el equipo. En el
arranque me aparecen varias líneas con el siguiente mensaje:

FATAL: Kernel does not have unload support.

¿Me podéis orientar sobre cuál es el problema? ¿Hay alguna forma de
guardar el log del arranque para poder examinarlo?

Muchas gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema Jose Manuel Velasco
El Viernes, 6 de Mayo de 2005 18:40, Fernando escribió:
 dayer wrote:
  Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
  version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
  porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
  AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
  descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
  optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
  de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
  pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
  pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.
 
  Un saludo.

 Ubuntu version 5.04 for AMD64/EM64T

Lo corroboro ;)
[EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ uname -a
Linux dost 2.6.10-5-amd64-k8 #1 Tue Apr 5 12:10:43 UTC 2005 x86_64 GNU/Lin

Tambien me he instalado el driver de la nvidia GForce (nvidia-glx) pero me 
gustaria saber si puedo chequearlo de alguna manera. Es decir, cerciorarme de 
que el sistema me esta funcionando a la perfeccion y esta correctamente 
configurado y optimizado.
Por el momento he mirado algunos logs y he visto que me aconseja instalar un 
2.6.11, asi que voy a ello ;)

Hay algunas pruenas que pueda hacer tanta a la nvidia como al athlon?
Aconsejas instalar la Sarge de 64 a una (K)ubuntu amd64? en que se puede 
ganar ?

Saludos
 --
 Fernando Codesal Bravo
 Usando Debian linux Sarge
 Linux user #337103



Re: SAMBA como Cliente dominio NT

2005-05-06 Por tema J.A.P.
¡Albricias! ¡Lo logré!
Pude ingresar a linux con el usuario y clave de dominio W$ NT.
No sólo en modo shell, sino que también en gnome y KDE.
Voy a escribir una receta y tratar de publicarla en La espiral.
Hacerlo no es tan fácil como lo pintan. Los PAM vuelven loco a cualquiera.
Me costó dos meses y una pila de papel impreso de manuales, howto's y 
etcéteras... 

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Debian para AMD64 sin internet?

2005-05-06 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 06-05-2005 a las 22:37 +0200, Jose Manuel Velasco escribió:
 El Viernes, 6 de Mayo de 2005 18:40, Fernando escribió:
  dayer wrote:
   Hola, he estado buscando por varios sitios si hay alguna distribución
   version para 64bits de debian, pero tengo entendido que da igual
   porque lo importante es emplear un núcleo para 64. Tengo un pc en casa
   AMD K8 a 64bits pero sin conexión a internet. Me gustaría poder
   descargarme alguna distribución de debian en DVD, lo de que vaya
   optimizada para 64bits ya creo que es pedir mucho, jeje. ¿Alguien sabe
   de donde puedo descargar debian en DVD? Porque en la web de debian.org
   pone que solo puede ser usando una herramienta que ellos mencionan,
   pero casi seguro que debe de haber por la red algun mirror de ftp.
  
   Un saludo.
 
  Ubuntu version 5.04 for AMD64/EM64T
 
 Lo corroboro ;)
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/default$ uname -a
 Linux dost 2.6.10-5-amd64-k8 #1 Tue Apr 5 12:10:43 UTC 2005 x86_64 GNU/Lin
 
 Tambien me he instalado el driver de la nvidia GForce (nvidia-glx) pero me 
 gustaria saber si puedo chequearlo de alguna manera. Es decir, cerciorarme de 
 que el sistema me esta funcionando a la perfeccion y esta correctamente 
 configurado y optimizado.
Nvidia tenia un programa llamado nvidia nvidia-settings con el que
podras ver si esta instalado el driver o no y afinar algo del openGL.
 Por el momento he mirado algunos logs y he visto que me aconseja instalar un 
 2.6.11, asi que voy a ello ;)
 
 Hay algunas pruenas que pueda hacer tanta a la nvidia como al athlon?
 Aconsejas instalar la Sarge de 64 a una (K)ubuntu amd64? en que se puede 
 ganar ?
 
 Saludos
  --
  Fernando Codesal Bravo
  Usando Debian linux Sarge
  Linux user #337103
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



smbmount //ns/part (g)/ se puede??

2005-05-06 Por tema Zhend R
hola lista! llevo unos dias querieno montar una particion compartida por 
windows  la cual esta compartida la unidad , pero esa unidad tiene un nombre 
y la han llamado INSTALL (G)  referente a la unidad G .. la cual dentro de 
alli hay varias carpetitas que nesesito.. bueno yo le doy estos parametro :

#smbmount  //stred/INSTALL\ (g)/windowsXP/
Password:
y sale el siguente error
5399: tree connect failed: ERRDOS - ERRnosuchshare (You specified an invalid 
share  name)
SMB connection failed

Como puedo hacer para montar por comando smbmount una particion con nombre 
.. asi como es mi caso ... INSTALL (G)

Saludos,
.''`. Kenny De la Cruz R.
: :'  :
.`'`
`-Debian GNU/Linux (SARGE)
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
_
¿Estás pensando en cambiar de coche? Todas los modelos de serie y extras en 
MSN Motor. http://motor.msn.es/researchcentre/

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


RE: SAMBA como Cliente dominio NT

2005-05-06 Por tema Gerardo Castro
Vamos...

Que estamos esperando la receta...

Saludos a todos!!!



-Original Message-
From: J.A.P. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Viernes, 06 de Mayo de 2005 16:39
To: Lista Debian
Subject: Re: SAMBA como Cliente dominio NT

¡Albricias! ¡Lo logré!

Pude ingresar a linux con el usuario y clave de dominio W$ NT.
No sólo en modo shell, sino que también en gnome y KDE.
Voy a escribir una receta y tratar de publicarla en La espiral.
Hacerlo no es tan fácil como lo pintan. Los PAM vuelven loco a cualquiera.

Me costó dos meses y una pila de papel impreso de manuales, howto's y 
etcéteras... 

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





lame para mp3

2005-05-06 Por tema gus
Hola
Estoy usando Audacity como editor de audio en Debian Sarge. Necesito 
exportar los archivos como mp3. Para hacer esto, Audacity necesita la 
librería libmp3lame.so y me pide que la localice. Aparentemente o no 
esta donde debería o no la tengo. Entónces bajo el tar.gz y lo 
descomprimo. Al tratar de instalarlo me da el siguente error:

[EMAIL PROTECTED]:~/lame-3.96.1$ ./configure
checking build system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking host system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for gawk... no
checking for mawk... mawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
checking for style of include used by make... GNU
checking for gcc... gcc
checking for C compiler default output... configure: error: C compiler 
cannot create executables
See `config.log' for more details.

Intenté hacerlo como usuario y como root y el error que me da es el 
mismo. Si alguien me podría ayudar con esto lo agradecería mucho.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


archivos de mi servidor jabber

2005-05-06 Por tema Reinaldo Mayer Q.
Hola lista,
He tenido problemas con mi servidor jabber, y no se que hacer, quisas 
Uds puedan ayudarme.

Instale mi servidor jabber en un P4 con Debian Sarge y kernel 2.6.8.x y 
le puse en la seccion host su propia IP, que en este caso resulta ser 
mi propio PC. Una vez que trato de registrarme en este servidor y crear 
la cuenta, me dice no se pudo encontrar el servidor.

He leido el archivo de log, pero no logro entender el mensaje ni mucho 
menos el problema :-(.

Les adjunto los archivos en cuestion, espero me puedan ayudar.
Gracias.
--
#!/bin/sh
#
# jabber.cfg
#
# Copyright (c) 2000, Bernd Eckenfels [EMAIL PROTECTED]
#
# This File is licensed under the GPL.
#
# This Shell script will be sourced by /etc/init.d/jabber to set variables
#
# NOTE: take care to actually USE hostjabberd:cmdline flag=h//host
# and 
# spooljabberd:cmdline flag=s/var/lib/jabber/jabberd:cmdline/spool
# in the /etc/jabber/jabber.xml file

# JABBER_HOSTNAME (which is then passed to jabberd in the -h switch)
  JABBER_HOSTNAME=192.168.1.19

# JABBER_SPOOL (whic is passed to jabberd in the -s switch)
# JABBER_SPOOL=/var/lib/jabber

export JABBER_HOSTNAME JABBER_SPOOL


20050506T17:30:41: [notice] (-internal): initializing server
20050506T17:31:59: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T17:32:03: [notice] (-internal): initializing server
20050506T17:32:51: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T17:33:53: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:04:22: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T21:05:32: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:05:32: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5222 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:05:32: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5269 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:09:03: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T21:09:07: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:09:07: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5222 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:09:07: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5269 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:14:13: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T21:15:18: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:15:18: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5222 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:15:18: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5269 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:35:22: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:35:22: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5222 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:35:22: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5269 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:54:53: [notice] (-internal): shutting down server
20050506T21:54:57: [notice] (-internal): initializing server
20050506T21:54:57: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5222 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?
20050506T21:54:57: [alert] (-internal): io_select unable to listen on 5269 [(null)]: jabberd already running or invalid interface?


jabber

  !--
  This is the Jabber server configuration file. The file is
  broken into different sections based on the services being 
  managed by jabberd, the server daemon. Most of the important 
  sections have comments and are easy to modify.

  At http://jabberd.jabberstudio.org/1.4/ you find further
  instructions including an annotated version of this con-
  figuration file and an installation guide.
  
  Note that when you see a tag like jabberd:cmdline, it's
  automatically replaced on startup with the command line flag
  passed in to jabberd. This enables you to override para-
  meters set in this configuration file if necessary or de-
  sired. Also note as you comment things in and out that
  jabberd does not like comments within comments, so be care-
  ful with your XML. :)
  --


  !-- 
  The following service/ section is for the session manager, 
  the most important component within the server. This section
  contains the following types of information: 

* the server's hostname
* other basic server information
* the location of the session log file
* email addresses for server administrators 
* registration instructions for new users
* a welcome message for new users
* a list of agents with which users can register
* load rules for the modules within the session manager

  --

  service id=sessions

!-- 
Replace all occurrences of localhost in this file by
the hostname of your Jabber server. Be aware changing
the server's name is all but impossible once users start
to use the server. So choose a name that is permanent
(especially no Intranet hostnames or IP 

Re: duda novata pero muy importante

2005-05-06 Por tema Bismark Castilla
nice, ahh by the way, santiago no soy novata, soy novato con O :), 

muy buena la explicacion, senti que era necesario conocer eso, porque
he empezado a desarrollar alguito y no tenia bien claro eso, solo
llevo en linux 1 año y dos mese si acaso.

gracias a los que me han ayudado

Bismark

On 5/6/05, Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno, con las explicaciones tan extensas que le estamos dando a una novata
 me parece que se puede hacer un lío. Voy a intentar aclarar algunas cosas.
 
 On Fri, 6 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   bueno y ahora que son los glibc?? tengo entendido que son librerias no
   se bien?? y que tienen que ver con los kernel headers??
 
  el lenguaje C tiene solamente 27 instrucciones: int, enum, char, void,
  if, for, else, goto, float, double, switch, default, break,
  continue... Casualmente todo lo que sea una función (un nombre seguido
  de parentesis) y que no hayas definido tu, seguramente está definido
  en glibc.  Si escribes en consola:
 
  $ info libc
 
  Tienes información sobre las libc (glibc=gnu + libc)
 
 Yo diría mejor: glibc = GNU libc = la libc de GNU, que es la que usan
 normalmente los sistemas basados en Linux (desde que libc es libc6)
 y también es la que usa el Hurd.
 
  Como el kernel hay que compilarlo con gcc, supongo que tiene que
  existir alguna relación del kernel con el glibc, y hasta aquí puedo
  seguir leyendo. (supongo que el glibc necesita de las cabeceras del
  kernel para compilarse
 
 Efectivamente.
 
  y todos los programas en C necesitan glibc para ejecutarse,
 
 Si están enlazados dinámicamente, es decir, el 99,99%.
 
  así que un glibc no coordinado con el correspondiente
  kernel dan pie al desastre más grande que uno se puede echar a la
  cara, pero esto son ya conjeturas sin fundamento).
 
 Bueno, hoy en día los desastres son escasos. Hay compatiblidad hacia
 atrás. Por ejemplo, la libc de sarge está seguramente compilada con
 las cabeceras de Linux 2.6. De esta forma funcionará todo tanto si uno
 usa Linux 2.4 como si usa Linux 2.6, y no hay que preocuparse de nada.
 
  P.D: realmente no es necesario saber de estas cosas para usar linux.
  [...]
 
 Completamente de acuerdo. Y para simplificar aún más: Para compilar
 prácticamente cualquier cosa se necesita el paquete libc6-dev, que a
 su vez *ya* depende de un paquete llamado linux-kernel-headers, que ya
 contiene unas cabeceras del núcleo que se suponen estables y que no
 hace falta cambiar por otras distintas, incluso si hemos compilado
 nuestro propio núcleo.
 
 Si ves algún README o HOWTO que diga que hagas enlaces en /usr/include,
 NO HAGAS CASO. Lo que hay en /usr/include debería estar siempre bajo
 el control del sistema de paquetes, y Debian ya se encarga de que
 gcc funcione adecuadamente sin que haya que hacer eso.
 
 Antiguamente libc6-dev incluía una colección de cabeceras del núcleo
 que se daban por estables, y desde hace mucho tiempo nadie ha tenido
 que tocar cosas en /usr/include como el README de Linux decía. Ahora
 libc6-dev depende de linux-kernel-headers, pero la recomendación
 de no tocar nada en /usr/include sigue siendo la misma.
 




Re: lame para mp3

2005-05-06 Por tema Marcos Delgado Alcantar
gus wrote:
Hola
Estoy usando Audacity como editor de audio en Debian Sarge. Necesito 
exportar los archivos como mp3. Para hacer esto, Audacity necesita la 
librería libmp3lame.so y me pide que la localice. Aparentemente o no 
esta donde debería o no la tengo. Entónces bajo el tar.gz y lo 
descomprimo. Al tratar de instalarlo me da el siguente error:

[EMAIL PROTECTED]:~/lame-3.96.1$ ./configure
checking build system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking host system type... i686-pc-linux-gnulibc1
checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking for gawk... no
checking for mawk... mawk
checking whether make sets $(MAKE)... yes
checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
checking for style of include used by make... GNU
checking for gcc... gcc
checking for C compiler default output... configure: error: C compiler 
cannot create executables
See `config.log' for more details.

Intenté hacerlo como usuario y como root y el error que me da es el 
mismo. Si alguien me podría ayudar con esto lo agradecería mucho.

Ese programa esta aqui:
 ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/
Lo puedes añadir a tu source list, y lo instalas.
Suerte.
Marcos Delgado.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Control de vesiones bloqueo-modificacion-desbloqueo

2005-05-06 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista, tengo el siguiente problema, entre varias personas estaremos
modificando archivos binarios o que no son de texto (por ejemplo
imagenes), asi que quiero implementar un sistema de control de versiones
para llevar el seguimiento de cambios. En principio, pense en
subversion, el cual instalé en el servidor Debian con repositorio via
apache2 y acceso por linea de comandos o algun gui de subvesion, pero ya
que lo tenia listo me doy cuenta que subversion por estar mas orientado
a codigo, se maneja como  Copiar-Modificar-Mezclar cuando dos personas
trabajan en un mismo archivo. Lei el libro de subversion[1], pero no
encontre como implementar el modo bloqueo-modificacion-desbloqueo (tenia
la esperanza que lo tuviera), aunque si saben como implementarlo se los
agradeceria.

Lo que menciona subversion [1] como La solución
Bloqueo-Modificación-Desbloqueo (resumiendo, si un usuario esta
modificando un archivo, este estara bloqueado en el repositorio, cuando
termina la modificacion, lo sube al repositorio y se desbloquea, para
que otro usuario lo pueda bajar y modificar) es lo que quiero hacer para
mis archivos que no son de texto y no se pueden mezclar. ¿Existe algun
sistema de control de versiones que cumpla con esta caracteristica para
debian?.. o al menos linux y lo compilo :p

Ya lei las desventajas de este sistema de bloqueo, pero es lo que
necesito :)

[1] http://svnbook.red-bean.com/es/1.1/index.html
[2] http://svnbook.red-bean.com/es/1.1/ch02s02.html#svn-ch-2-sect-2.2

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCe/sxn9a3KM4uVGwRAlNHAJ9ibEPgWr0wilvrkUBQ3bs6rq6B9ACfWgPk
2+6UWHHa21TtLW1TVT2SLo0=
=Fs1a
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Emulador MS-DOS para Debian

2005-05-06 Por tema Victor Sanchez2
Hace algún tiempo vi a un profesor mío corriendo un emulador de MS-DOS
puro para ejecutar programas en ensamblador y trabajar con el RTC y
demás. En mi web tengo puesto un manual con ejemplos, pero para MS-DOS
instalado en una partición tal cual.
(ya se que es antiguo, pero las universidades son así :P)
Me gustaría saber si hay algún programa para Linux que me pueda servir.
Utilizando apt-cache search no he encontrado nada más que 'dosbox' y
'qemu', que no se si me van a valer, tendré que investigarlo más a
fondo.



favoritos del firefox

2005-05-06 Por tema a a
Hay algún modo d guardarlos e importarlos luego ??? Es q voy a
formatear el pc y no quiero perderlos ... y son muchos como para andar
copiando ...


Problemas con la consola y la internacionalizacin

2005-05-06 Por tema Rafael Fernndez Lpez
Hola,

Tengo un pequeño problema. Aquí muestro un ejemplo:

Si desde la consola ejecuto

mkdir prúebña

y hago ls, muestra bien la carpeta con los caracteres.

Aunque si la hago con gnome y luego me voy a la consola me muestra
caracteres extraños en su lugar. Creo que todos los locales están bien
configurados, aunque ocurre algo extraño también, en la propia consola
(donde me deja escribir acentos y eñes, no me introduce el símbolo del
euro si lo pulso, sino  como un circulito con aspas (que es otro ascii)).

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



XFE ahora con Thumbnails

2005-05-06 Por tema AleXerTecH
Hola Lista!

La ultima version de XFE esta espectacular, ya sencillamente no le
envidio nada a nautilus o konkeror. Ahora dispone de thumbnails y otra
serie de mejoras...

A los que no hayan actualizado se los recomiendo ampliamente!

Saludos!--  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! -( o -! Debian Sarge _ kernel:
2.6.8-2-K7/ /\V_/_Usuario linux registrado #383172AMD Sempron 2800+


Enlightenment: UserMenuList en otra parte

2005-05-06 Por tema AleXerTecH
Hola a todos!

Como saben, en enlightenment, cuando uno da click con el boton
izquierdo del raton sale un menu que se puede editar con el
e16menuedit, llamado UserMenu.app, donde puedes colocar un menu
resumido a tu gusto, pero lo que no me gusta es que aparezca cuando se
hace click con el boton principal, quisiera que estuviera en otro
sitio, o programarlo en una barra, o q se yo...

Que recomiendan? gracias de antemano!

Saludos!--  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! -( o -! Debian Sarge _ kernel:
2.6.8-2-K7/ /\V_/_Usuario linux registrado #383172AMD Sempron 2800+


Catalogación de DVD's

2005-05-06 Por tema a a
Ahora q en los dvd's hay espacio para meter mchas cosas,
... ¿ como os organizais para saber q hay en cada cual ? ¿ hay algún
catalogalizador u organizador, para saber q se tiene en cada dvd ?

Muchas gracias !


Re: smbmount //ns/part (g)/ se puede??

2005-05-06 Por tema Zhend R
hola mano ... grasias por el dato  la primera era ... la respuesta pero 
sin la  /  al final.. ejejeejej.

#smbmount  //stred/INSTALL\ \(g\)windowsXP/
Saludos,
.''`. Kenny De la Cruz R.
: :'  :
.`'`
`-Debian GNU/Linux (SARGE)
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
brbrbrgt;From: ngarrido lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;Reply-To: 
ngarrido lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;To: Zhend R 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;Subject: Re: smbmount //ns/part (g)/ 
se puede??brgt;Date: Fri, 6 May 2005 18:51:43 -0400brgt;MIME-Version: 
1.0brgt;Received: from zproxy.gmail.com ([64.233.162.202]) by 
mc9-f38.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(6.0.3790.211); Fri, 6 May 2005 
15:51:43 -0700brgt;Received: by zproxy.gmail.com with SMTP id 
40so1237580nzkfor lt;[EMAIL PROTECTED]gt;; Fri, 06 May 2005 
15:51:43 -0700 (PDT)brgt;Received: by 10.36.101.20 with SMTP id 
y20mr766832nzb;Fri, 06 May 2005 15:51:43 -0700 
(PDT)brgt;Received: by 10.36.36.11 with HTTP; Fri, 6 May 2005 15:51:43 
-0700 (PDT)brgt;X-Message-Info: 
JGTYoYF78jEHjJx36Oi8+Z3TmmkSEdPtfpLB7P/ybN8=brgt;DomainKey-Signature: 
a=rsa-sha1; q=dns; c=nofws;s=beta; d=gmail.com;
h=received:message-id:date:from:reply-to:to:subject:in-reply-to:mime-version:content-type:content-transfer-encoding:content-disposition:references; 
   
b=NtSulWXZDRqA+B5gRdqg3XLy7hWWhiF23zk8tmloxw7+S1JFfFTGDIAT7UJu0xu3B/cUcF7v1zRphoqod+M2Cj0e7hWpXrTfKxUy0caEaQvq9RSncoHP6NfpnTH/ozuwfDmE7JwS2NME6Hh1AgROXQi/WJKkK2KzIXq9E8ziwUw=brgt;References: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;Return-Path: 
[EMAIL PROTECTED]brgt;X-OriginalArrivalTime: 06 May 2005 22:51:43.0801 
(UTC) FILETIME=[2CA8A290:01C5528E]brgt;brgt;Hola, prueba el siguiente 
comandobrgt;brgt; #smbmount  stred/INSTALL\ \(g\)/
windowsXP/brgt;brgt;o este otro, no me acuerdo bienbrgt;brgt;
 #smbmount  \/\/stred/INSTALL\ \(g\)/
windowsXP/brgt;brgt;espero que sirvabrgt;brgt;brgt;El 
6/05/05, Zhend Rlt;[EMAIL PROTECTED]gt; escribió:brgt; gt; hola 
lista! llevo unos dias querieno montar una particion compartida porbrgt; 
gt; windows  la cual esta compartida la unidad , pero esa unidad tiene un 
nombrebrgt; gt; y la han llamado quot;INSTALL (G)quot;  referente a la 
unidad G .. la cual dentro debrgt; gt; alli hay varias carpetitas que 
nesesito.. bueno yo le doy estos parametro :brgt; gt;brgt; gt; 
#smbmount  //stred/INSTALL\ (g)/windowsXP/brgt; gt; 
Password:brgt; gt;brgt; gt; y sale el siguente errorbrgt; 
gt;brgt; gt; 5399: tree connect failed: ERRDOS - ERRnosuchshare (You 
specified an invalidbrgt; gt; share  name)brgt; gt; SMB connection 
failedbrgt; gt;brgt; gt; Como puedo hacer para montar por comando 
smbmount una particion con nombrebrgt; gt; .. asi como es mi caso ... 
quot;INSTALL (G)quot;brgt; gt;brgt; gt; Saludos,brgt; gt; 
.''`. Kenny De la Cruz R.brgt; gt; : :'  :brgt; gt; .`'`brgt; 
gt; `-Debian GNU/Linux (SARGE)brgt; gt;brgt; gt; 
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?brgt; 
gt;brgt; gt; 
_brgt; 
gt; ¿Estás pensando en cambiar de coche? Todas los modelos de serie y 
extras enbrgt; gt; MSN Motor. 
http://motor.msn.es/researchcentre/brgt; gt;brgt; gt; --brgt; 
gt; To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]brgt; gt; with a subject of 
quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]brgt; gt;brgt; gt;br

_
Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN 
http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: favoritos del firefox

2005-05-06 Por tema R Leon
On Sat, May 07, 2005 at 02:37:09AM +0200, a a wrote:
 Hay algún modo d guardarlos e importarlos luego ??? Es q voy a formatear el 
 pc y no quiero perderlos ... y son muchos como para andar copiando ...

bookmarks - manage bookmarks - file - import bla bla

la unica explicacion que le veo a esta pregunta es que lo tengas
en ingles y no sepas ingles



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: favoritos del firefox

2005-05-06 Por tema Alejandro Garrido Mota
On Sat, May 07, 2005 at 02:37:09AM +0200, a a wrote: Hay algún modo d guardarlos e importarlos luego ??? Es q voy a formatear el pc y no quiero perderlos ... y son muchos como para andar copiando ...

Yo lo hago haciando click en Administrador de Marcadores luego en archivo exportar y lo guardas!... 
--Atentamente:Alejandro Garrido MotaAño de Nacimiento: 08/22/1989GNU/Linux Debian SargeEn kernel 2.6.11.7 http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758


Re: Problemas con la consola y la internacionalizacin

2005-05-06 Por tema Alejandro Garrido Mota
On 5/6/05, Rafael Fernández López [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola,Tengo un pequeño problema. Aquí muestro un ejemplo:Si desde la consola ejecutomkdir prúebñay hago ls, muestra bien la carpeta con los caracteres.Aunque si la hago con gnome y luego me voy a la consola me muestra
caracteres extraños en su lugar. Creo que todos los locales están bienconfigurados, aunque ocurre algo extraño también, en la propia consola(donde me deja escribir acentos y eñes, no me introduce el símbolo del
euro si lo pulso, sinocomo un circulito con aspas (que es otro ascii)).Gracias.
intenta para el problema de los acentos y las ñ 
dpkg-reconfigure locales 
 
-- Atentamente:Alejandro Garrido MotaAño de Nacimiento: 08/22/1989GNU/Linux Debian SargeEn kernel 2.6.11.7 http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758


Re: Emulador MS-DOS para Debian

2005-05-06 Por tema Rafael Isturiz
On Friday 06 May 2005 8:06 pm, Victor Sanchez2 wrote:
 Hace algún tiempo vi a un profesor mío corriendo un emulador de MS-DOS
 puro para ejecutar programas en ensamblador y trabajar con el RTC y
 demás. En mi web tengo puesto un manual con ejemplos, pero para MS-DOS
 instalado en una partición tal cual.
 (ya se que es antiguo, pero las universidades son así :P)
 Me gustaría saber si hay algún programa para Linux que me pueda servir.
 Utilizando apt-cache search no he encontrado nada más que 'dosbox' y
 'qemu', que no se si me van a valer, tendré que investigarlo más a
 fondo.

[EMAIL PROTECTED]:~ apt-cache show dosemu
Package: dosemu
Priority: optional
Section: contrib/otherosfs
Installed-Size: 2086
Maintainer: Debian QA Group [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 1.2.1-3
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), libx11-6 | xlibs ( 4.1.0), libxext6 | xlibs 
( 4.1.0), slang1 ( 1.4.4-7.1), xbase-clients (= 3.3.3.1-5) | xutils, 
xbase-clients ( 4.0) | xutils
Recommends: dosemu-freedos
Suggests: xfonts-dosemu
Conflicts: suidmanager ( 0.50)
Filename: pool/contrib/d/dosemu/dosemu_1.2.1-3_i386.deb
Size: 947084
MD5sum: 1f04a7ff9a30044889d9691d3c9e6648
Description: The Linux DOS Emulator
 DOSEMU is a PC Emulator application that allows Linux to run a DOS
 operating system in a virtual x86 machine. This allows you to run
 many DOS applications.
  - Color text and full keyboard emulation (via hotkeys) via terminal.
  - Built-in X support, includes IBM character set font.
  - Graphics capability at the console with most compatible video cards.
  - DPMI support so you can run DOOM.
  - CDROM support.
  - Builtin IPX and pktdrvr support.

Saludos.



Variable entorno en Java (Sun) y Eclipse

2005-05-06 Por tema ai
Hola buenas,
He instalado la maquina virtual de Java en mi Debian Sid. Necesito un
poco de orientacion para poder poner la variable de entorno que
necesita.He instalado Java porque lo necesito para entorno de
programacion Eclipse. Java lo he instalado por el apt-get y eclipse
desde un paquete que me baje de la pagina web del proyecto. 

En /etc/profile he metido lo siguiente:

#variable de entorno para la maquina virtual de Java (Sun)
JAVA_HOME = /etc/j2se/1.4/
export JAVA_HOME
PATH = $PATH:$JAVA_HOME

#variable de entorno para la maquina virtual de Java (Sun)
ECLIPSE_HOME = /usr/share/eclipse/eclipse
export ECLIPSE_HOME
PATH = $PATH:$ECLIPSE_HOME

Para instalar el eclipse ejecuto un fichero llamado eclipse.jar y le
dice lo siguiente:

La utilidad zip no está en su PATH.
Por favor, instálela o contacte con el administrador de su sistema.

¿eso es problema del PATH que necesita java,no? ¿he escrito mal las
lineas en el /etc/profile?

Tambien me gustaria saber ¿en que directorio me ha instalado Java? Esta
instaldo por apt-get.

P.D: Una curiosidad, hay dos empresas que tienen paquetes de Java. Una
Sun y ¿la otra?, ¿que diferencia hay entre un paquete y otro?

Gracias!
Un saludo!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Variable entorno en Java (Sun) y Eclipse

2005-05-06 Por tema Zhend R
Hola !!!
bueno te puedo ayudar que arranque tu eclipse
eclipse  -vm /usr/java/jre1.5.0_02/bin/java
donde eclipse es el comando a ejecutar ... que trae el programa  y vm es la 
maquian virtual  osea el java .. que esta por ejemplo en mi caso en la ruta 
que vez alli 
Bueno espero haverte ayudado .. si no funca el eclipse pasame la voz .. 
quizas te ayude..
y te recomiendo que te bajes el java y lo desempaquetes ... no de deb ...

Saludos,
.''`. Kenny De la Cruz R.
: :'  :
.`'`
`-Debian GNU/Linux (SARGE)
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
brbrbrgt;From: ai lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;To: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrgt;Subject: Variable entorno en 
Java (Sun) y Eclipsebrgt;Date: Sat, 07 May 2005 04:22:09 
+0200brgt;MIME-Version: 1.0brgt;Received: from murphy.debian.org 
([146.82.138.6]) by mc5-f25.hotmail.com with Microsoft 
SMTPSVC(6.0.3790.211); Fri, 6 May 2005 19:24:17 -0700brgt;Received: from 
localhost (localhost [127.0.0.1])by murphy.debian.org (Postfix) with QMQPid 
F31A32DE2E; Fri,  6 May 2005 21:24:09 -0500 (CDT)brgt;Received: from 
smtpauth.ya.com (smtp04.ya.com [62.151.11.162])by murphy.debian.org 
(Postfix) with ESMTP id EF5F32DDA4for 
lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt;; Fri,  6 May 2005 21:24:03 
-0500 (CDT)brgt;Received: from [80.28.243.210] (helo=[192.168.2.4])by 
smtpauth.ya.com with asmtp id 1DUEz1-0005Qo-00for 
debian-user-spanish@lists.debian.org; Sat, 07 May 2005 04:24:01 
+0200brgt;X-Message-Info: 
JGTYoYF78jHpsBzgq7oaAh8FQWpOi6QKlkujQgT2xNE=brgt;Old-Return-Path: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;X-Original-To: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrgt;References: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;  
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;X-Mailer: Evolution 2.0.4 
brgt;X-Rc-Virus: 2005-02-17_01brgt;X-Rc-Spam: 
2005-03-31_01brgt;X-Spam-Checker-Version: SpamAssassin 
2.63-lists.debian.org_2005_05_02_01 (2004-01-11) on 
murphy.debian.orgbrgt;X-Spam-Status: No, hits=-4.9 required=4.0 
tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no 
version=2.63-lists.debian.org_2005_05_02_01brgt;X-Spam-Level: 
brgt;Resent-Message-ID: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;Resent-From: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrgt;X-Mailing-List: 
lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt; 
archive/latest/107090brgt;X-Loop: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrgt;List-Id: 
lt;debian-user-spanish.lists.debian.orggt;brgt;List-Post: 
lt;mailto:debian-user-spanish@lists.debian.orggt;brgt;List-Help: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;List-Subscribe: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;List-Unsubscribe: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brgt;List-Archive: 
lt;http://lists.debian.org/debian-user-spanish/gt;brgt;Precedence: 
listbrgt;Resent-Sender: 
[EMAIL PROTECTED]brgt;Resent-Date: Fri,  6 May 
2005 21:24:09 -0500 (CDT)brgt;Return-Path: 
[EMAIL PROTECTED]brgt;X-OriginalArrivalTime: 
07 May 2005 02:24:17.0889 (UTC) 
FILETIME=[DEB00510:01C552AB]brgt;brgt;Hola buenas,brgt;	He 
instalado la maquina virtual de Java en mi Debian Sid. Necesito 
unbrgt;poco de orientacion para poder poner la variable de entorno 
quebrgt;necesita.He instalado Java porque lo necesito para entorno 
debrgt;programacion Eclipse. Java lo he instalado por el apt-get y 
eclipsebrgt;desde un paquete que me baje de la pagina web del 
proyecto.brgt;brgt;	En /etc/profile he metido lo 
siguiente:brgt;brgt; #variable de entorno para la maquina virtual 
de Java (Sun)brgt; JAVA_HOME = /etc/j2se/1.4/brgt; export 
JAVA_HOMEbrgt; PATH = $PATH:$JAVA_HOMEbrgt;brgt; #variable 
de entorno para la maquina virtual de Java (Sun)brgt; ECLIPSE_HOME = 
/usr/share/eclipse/eclipsebrgt; export ECLIPSE_HOMEbrgt; PATH 
= $PATH:$ECLIPSE_HOMEbrgt;brgt;	Para instalar el eclipse ejecuto un 
fichero llamado eclipse.jar y lebrgt;dice lo 
siguiente:brgt;brgt;	quot;La utilidad zip no está en su 
PATH.brgt;Por favor, instálela o contacte con el administrador de su 
sistema.quot;brgt;brgt;	¿eso es problema del PATH que necesita 
java,no? ¿he escrito mal lasbrgt;lineas en el 
/etc/profile?brgt;brgt;	Tambien me gustaria saber ¿en que directorio 
me ha instalado Java? Estabrgt;instaldo por apt-get.brgt;brgt;P.D: 
Una curiosidad, hay dos quot;empresasquot; que tienen paquetes de Java. 
Unabrgt;Sun y ¿la otra?, ¿que diferencia hay entre un paquete y 
otro?brgt;brgt;Gracias!brgt;Un 
saludo!brgt;brgt;brgt;--brgt;To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]brgt;with a subject of 
quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]brgt;br

_
Móviles, DVD, cámaras digitales, coleccionismo... Con unas ofertas que ni te 
imaginas. http://www.msn.es/Subastas/

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Paketes instalados a medias

2005-05-06 Por tema Juan Carlos Horqque Pealoza
Hace un momento trate de instalar el amule que proporciona debian..
pero un pequeño detalle.. la libreria libwxgtk2.5.3 fue retirada de sus
repositorios.. :( bueno hay otro cliente P2P dije y trate instalar
el xmule... pero me causa conflicto con la instalacion a medias (osea
que quedo en stand-by hasta que encuentre la susodicha libreria) que
ocurrio con el amule.

como quito este problrema?... para poder instalar el xmule (este
paquete no me genera problemas de dependencias, x ello quiero
instalarlo)

Salu2
JC


eDrugs Online

2005-05-06 Por tema Robert
eDrugs Online
http://dwgd.8nt1urq15i8yc98.adamasnaghk.com

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


O.T. Parser.

2005-05-06 Por tema benigno



Hola.

 Conoce alguien, una página 
que trate sobre algoritmos para hacer álgebra simbólica.


Benigno.