Problemas con la foto de Inicio de Sesion

2005-05-13 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Emilio_Rodr=EDguez_Arroyo?=
Hola a Todos
Se que es una pijada, pero me tiene intrigado.
Con el kernel original de Sarge (2.6.8-2-686) me aparece la foto de 
sesion que tengo elegida (.face en el home) pero con el mismo kernel 
compilado por mí, o con el de Sid (2.6.10) esta no aparece (aparece el 
default) y no tengo ni ídea de que puede estar pasando.

La X son la 4.3.0 y uso el modulo fglrx de Ati.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Compartir impresora en red

2005-05-13 Por tema Jon
Hola otra vez:

Una vez montada la pequeña red doméstica con la Debian como servidor, no
consigo compartir la impresora.

1. Al final pongo lo que hay al final en /etc/samba/smb.conf.

2. Intento entrar mediante http://localhost:631/ y me dice que not found

3. cupsd está ejecutándose.

4. Los terminales windows ven las carpetas compartidas, pero no la
impresora.


Más pistas? Se ve ya algo mal o tengo que seguir por otro lado?


Gracias.

Jon





# Un-comment the following and create the netlogon directory for Domain
Logons
# (you need to configure Samba to act as a domain controller too.)
;[netlogon]
;   comment = Network Logon Service
;   path = /home/samba/netlogon
;   guest ok = yes
;   writable = no
;   share modes = no

[printers]
comment = All Printers
path = /tmp
printable = yes
create mask = 0700
guest ok = yes

# Windows clients look for this share name as a source of downloadable
# printer drivers
[print$]
comment = HP Deskjet
path = /var/lib/samba/printers/
guest ok = yes
read only = no

[HP Deskjet 940c]
printable = yes
guest ok = yes
use client driver = yes
printing = cups


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Peticiones extrañas, Apache2

2005-05-13 Por tema gesala gesala
Hola a todos:
Hoy por la mañana viendo los logs de apache me he encontrado las
siguientes lineas:


81.192.173.101 - - [13/May/2005:03:31:50 +0200] GET
/default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
HTTP/1.0 404 317 - -
61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:25 +0200] CONNECT
maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:26 +0200] CONNECT
maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:28 +0200] CONNECT
maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
81.22.194.62 - - [13/May/2005:04:29:00 +0200] GET
/default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
HTTP/1.0 404 317 - -

Tengo un mosqueo de la leche . 
Parece en la 1º y ultima peticion el servidor apache les da un error
404. Me equivoco? y las lineas del medio no las logro entender.

Me han hackeado? He mirado los logs de mi maquina pero no parece que
han hecho nada mas.

Por otra parte, tengo un servidor ssh y de vez en cuando veo intentos
de login desde una ip extraña, la cual intenta logearse
repetidamente con nombres ingleses, por supuesto no logra entrar ya
que mi maquina no tiene esos nombres. Hay alguna forma de bloquear
durante un tiempo una ip que intenta logearse y falla por ejemplo 3
veces?
O alguna otra idea?



Re: [Comandob] Pruebaturas con REMBO

2005-05-13 Por tema Eduardo Blanco
Hola, soy de la Univ. de Zaragoza.  Utilizamos rembo para aulas.

Aquí Rembo no da ningún problema de los que citáis.  Revisad la
infraestructura de comunicaciones y la configuración de los DHCP. 
!Ah! y aseguraros que los discos duros no tienen errores físicos.  De
tarjetas de red usamos 3Com3c905cx, no dan ningún problema y ahora
salen por menos de 18 euros, no pongáis cualquier porquería.

Salu2

El 11/05/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei][EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 5/11/05, Victor Barba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos,
 
  hoy mismo voy a empezar a hacer pruebas con REMBO, un software para 
  backupear
  y restaurar maquinas con arranque por red. Estaré haciendo esas pruebas en
  bocanord.
 
 
 Es el que usan en la upc. La estadística dice que aproximadamente 1/3
 de las máquinas no consiguen arrancar. Llegando a la 1/2 en épocas de
 mucho trajín. Quizás por esto odio este programa... Además, saturan la
 red cosa fina cada vez que alguien arranca el pc...



Re: Peticiones =?ISO-8859-1?Q?=22extra=F1as=22=2C?= Apache2

2005-05-13 Por tema Luis =?ISO-8859-1?Q?P=E9rez_Meli=E1?=
Hola eso es muy común y pasa a diario son pruebas de ataque a servidores
no Apache.
Mira mis logs de ayer:
 18 possible successful probes 
 /d/winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /MSOffice/cltreq.asp?UL=1ACT=4BUILD=6254STRMVER=4CAPREQ=0
HTTP Response 302 
 /MSOffice/cltreq.asp?UL=1ACT=4BUILD=2614STRMVER=4CAPREQ=0
HTTP Response 302 
 /scripts/..%c0%af../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /msadc/..%255c../..%255c../..%255c/..%c1%1c../..%c1%1c../..%c1%
1c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /scripts/..%25%35%63../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP
Response 302 
 /_mem_bin/..%255c../..%255c../..%
255c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /scripts/root.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /scripts/..%c0%2f../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /_vti_bin/owssvr.dll?UL=1ACT=4BUILD=6254STRMVER=4CAPREQ=0
HTTP Response 302 
 /_vti_bin/..%255c../..%255c../..%
255c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /scripts/..%c1%1c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /scripts/..%252f../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /c/winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /MSADC/root.exe?/c+dir HTTP Response 302 
 /scripts/..%255c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /scripts/..%c1%9c../winnt/system32/cmd.exe?/c+dir HTTP Response
302 
 /_vti_bin/owssvr.dll?UL=1ACT=4BUILD=2614STRMVER=4CAPREQ=0
HTTP Response 302 

A total of 8 unidentified 'other' records logged
  GET /. HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses
  A%\xd0\xe0 with response code(s) 1 200 responses
  - with response code(s) 1 408 responses
  GET //. HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses
  GET . HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses
  GET /. HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses
  GET //. HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses
  GET ///. HTTP/1.1 with response code(s) 1 200 responses

El vie, 13-05-2005 a las 09:31 +0200, gesala gesala escribió:
 Hola a todos:
 Hoy por la mañana viendo los logs de apache me he encontrado las
 siguientes lineas:
 
 
 81.192.173.101 - - [13/May/2005:03:31:50 +0200] GET
 /default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
 HTTP/1.0 404 317 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:25 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:26 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:28 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 81.22.194.62 - - [13/May/2005:04:29:00 +0200] GET
 /default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
 HTTP/1.0 404 317 - -
 
 Tengo un mosqueo de la leche . 
 Parece en la 1º y ultima peticion el servidor apache les da un error
 404. Me equivoco? y las lineas del medio no las logro entender.
 
 Me han hackeado? He mirado los logs de mi maquina pero no parece que
 han hecho nada mas.
 
 Por otra parte, tengo un servidor ssh y de vez en cuando veo intentos
 de login desde una ip extraña, la cual intenta logearse
 repetidamente con nombres ingleses, por supuesto no logra entrar ya
 que mi maquina no tiene esos nombres. Hay alguna forma de bloquear
 durante un tiempo una ip que intenta logearse y falla por ejemplo 3
 veces?
 O alguna otra idea?


 .''`. Luis Pérez Meliá
: :'  :
`. `'` 
  `-  Debian GNU/Linux


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Peticiones =?ISO-8859-15?Q?extra=F1as,?= Apache2

2005-05-13 Por tema Alvaro Marin
El dia  Fri, 13 May 2005 09:31:19 +0200
gesala gesala [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos:

Aupa,

 81.192.173.101 - - [13/May/2005:03:31:50 +0200] GET
 /default.ida?
 X
 X
 XX%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%uc
 bd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00
 %u531b%u53ff%u0078%u%u00=a HTTP/1.0 404 317 - -

Típicos gusanos para IIS. Si tienes apache, no problem. 

 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:25 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:26 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:28 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -

Con esto, están comprobando si tienes un proxy para poder enviar spam
(seguramente) a través de él. Comprueba que no tienes el módulo proxy de
Apache cargado y si es así y lo necesitas, aplica la directiva Limit a
CONNECT (aunque con el 405 ya te está diciendo que no está permitido ese
método).

 Tengo un mosqueo de la leche . 
 Parece en la 1º y ultima peticion el servidor apache les da un error
 404. Me equivoco? y las lineas del medio no las logro entender.

Efectivamente, 404, Not Found.

 Por otra parte, tengo un servidor ssh y de vez en cuando veo intentos
 de login desde una ip extraña, la cual intenta logearse
 repetidamente con nombres ingleses, por supuesto no logra entrar ya
 que mi maquina no tiene esos nombres. Hay alguna forma de bloquear
 durante un tiempo una ip que intenta logearse y falla por ejemplo 3
 veces?
 O alguna otra idea?

Hombre, siempre puedes mirar los logs, comprobar qué IP es la que está
intentando hacer login repetidamente y añadir una regla de IPTables.

agur!
split.




multisync y evolution

2005-05-13 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Luis_Trivi=F1o?=
Que tal?
   Tras instalar el evolution 2.0.4-1 y el multisync 0.82-5 de los 
repositorios testing de debian, me encuentro con que no funcionan bien. 
La conexión entre multisync y mi teléfono funciona. Al crear la primera 
sincronización se sincroniza perfectamente con el evolution. Pero a 
partir de ahí parece que no es capaz de conectar con el evolution.

   En los logs me suelta el mensaje Failed to get second plugin 
changes: Unknown error y ahí se queda como sincronizando pero sin 
hacer  nada. Y el segundo plugin corresponde a evolution.

He dado un montón de vueltas por google. Pero no parece un error 
que le ocurra a nadie más. Y lo más curioso es que tengo otro ordenador 
donde esto funciona bien y no soy capaz de encontrar la diferencia de 
configuración.

   Alguna sugerencia? Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


=?ISO-8859-1?Q?Re:_Peticiones_extra=F1as,_Apache2?=

2005-05-13 Por tema Pedro Pozuelo
On 5/13/05, gesala gesala [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 Hoy por la mañana viendo los logs de apache me he encontrado las
 siguientes lineas:
 
 81.192.173.101 - - [13/May/2005:03:31:50 +0200] GET
 /default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
 HTTP/1.0 404 317 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:25 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:26 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 61.74.254.142 - - [13/May/2005:03:35:28 +0200] CONNECT
 maila.microsoft.com:25 HTTP/1.0 405 340 - -
 81.22.194.62 - - [13/May/2005:04:29:00 +0200] GET
 /default.ida?%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u6858%ucbd3%u7801%u9090%u9090%u8190%u00c3%u0003%u8b00%u531b%u53ff%u0078%u%u00=a
 HTTP/1.0 404 317 - -
 
 Tengo un mosqueo de la leche .
 Parece en la 1º y ultima peticion el servidor apache les da un error
 404. Me equivoco? y las lineas del medio no las logro entender.
 
No te preocupes, esas lineas del log hacen referencia a un ataque
aprovechando una vulnerabilidad de  IIS y un servidor infectado con
Code Red
Si buscas en google de default.ida te dará más información, pero te
dejo un par de links para ahorrarte el trabajo ;-)
http://archives.serverwatch.com/0108/msg1.html
http://www.apacheweek.com/features/codered


 Me han hackeado? He mirado los logs de mi maquina pero no parece que
 han hecho nada mas.
 
 Por otra parte, tengo un servidor ssh y de vez en cuando veo intentos
 de login desde una ip extraña, la cual intenta logearse
 repetidamente con nombres ingleses, por supuesto no logra entrar ya
 que mi maquina no tiene esos nombres. Hay alguna forma de bloquear
 durante un tiempo una ip que intenta logearse y falla por ejemplo 3
 veces?
 O alguna otra idea?
 
 
Sobre los intentos de conexión por ssh, no creo que sea necesario el
bloqueo de IP, pero si quieres hacerlo, prueba portsentry:
# apt-cache show portsentry
Package: portsentry
Priority: optional
Section: non-free/net
Installed-Size: 130
Maintainer: Guido Guenther [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 1.1-3
Depends: libc6 (= 2.2.4-4), net-tools, procps, debconf, libfile-temp-perl
Recommends: tcpd
Suggests: logcheck
Filename: pool/non-free/p/portsentry/portsentry_1.1-3_i386.deb
Size: 59420
MD5sum: f8574cb4259e4936ba28239e1a450be6
Description: Portscan detection daemon
 PortSentry has the ability to detect portscans(including stealth scans) on
 the network interfaces of your machine. Upon alarm it can block the attacker
 via hosts.deny, dropped route or firewall rule. It is part of the Abacus
 program suite.
 .
 Note: If you  have no idea what a port/stealth scan is, I'd recommend to have
 a look at http://www.psionic.com/abacus/portsentry/ before installing this
 package. Otherwise you might easily block hosts you'd better not(e.g. your
 NFS-server, name-server, ...).


De todas formas antes de eso, yo aseguraria el servidor ssh al máximo.
Cambia el puerto de escucha del servidor ssh - seguridad mediante la
oscuridad que dirían los entendidos.
Normalmente estos ataques vienen dados por un scanner de puertos y
cuando detectan el puerto 22 abierto intentan logearse con usuarios
tipo (lo que te está pasando a tí).

Permite sólo ssh versión 2, nada de rhosts o la versión 1. No permitir
logearse a root, usar certificados...
Hay un montón de manuales en internet para asegurar ssh, y creo que
nunca está de más aumentar la seguridad.

-



=?WINDOWS-1252?Q?Re:_Problemas_con_instalaci=F3n_de_debian_en_portatil?=

2005-05-13 Por tema Pedro Pozuelo
On 5/12/05, Jess Eberto Garca [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 
 Por tercera vez estoy tratando de solucionar un problema que tengo con la
 Instalacin de Debian 3.0 (Woody) (ahora revisin 5 aunque en la rev3 me
 pasaba tambin), en mi porttil COMPAQ PRESARIO 1200 SERIES MODELO 12XL201,
 con Procesador Celeron 566Mhz, Memoria de 96Mb, espacio libre en disco duro
 de 3Gb. La cosa es que al principio no pasaba de la instalacin del sistema
 base porque me mandaba cuadro de error al final que deca: debootstrap
 termin con un error (devolvi el valor 1). Ok, de la nada se solucion el
 problema luego de varios intentos de instalar Debian. 
 
Has probado con el instalador de Sarge?. Se habla maravillas de l.
Por cierto, si lo pruebas, asegurate de hacer la instalacin del kernel 2.6


 Pero ahora luego de terminar toda la instalacin, cuando quiero iniciar con
 modo grfico da error. Qu he hecho? Bueno, como Knoppix 3.8 reconoce bien
 la tarjeta de video y arranca bien el modo grfico, copie la carpeta X11 a
 debian(esto me ha funcionado en otras maquinas), aunque esta vez no
 funcion. 
 
Es posible que te falte algn mdulo. Arranca las X desde consola
(quiero decir sin ningn gestor grfico estilo kdm) y postea el error.
Tambien postea el resultado de dmesg referente a la tarjeta grfica.

   
 
 Algo curioso y es que cuando inicia Knoppix antes de todo enva un mensaje
 que dice: You passed an undefined mode number.  Press Return to see video
 modes available, Space to continue or Wait 30 secs. Si selecciono Enter
 me da una lista de resoluciones de pantalla, pero ninguna me ha funcionado
 tampoco con debian. Si espero o le doy Space carga Knoppix sin ningn
 problema. Pero aun me quedo con la duda de qu pudo ser ese error. 
 
Ni idea


 Espero alguna sugerencia. 
 
 
 
 Saludos, 
 
   
 
 Eberto


Re: OT: El Quake 3 Arena sin sonido

2005-05-13 Por tema Pedro Pozuelo
On 5/12/05, mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Andres Acero escribió:
  Yo también instale QUAKE arena en el kernel 2.6.8 y me funciono
  perfectamente, el problema era que n o tenia instalado los controladores
  de ALSA (apt-get install alsa-base), luego de esto si :) me funciono a
  la perfeción.
 
  Andrés Acero
 
 
 De donde habeis bajado el Quake 3 arena¿?¿
 
El instalador para linux está disponible en la página de ID
http://www.idsoftware.com/
Y este es el link directo para descarga:
ftp://ftp.idsoftware.com/idstuff/quake3/win32/q3pointrelease_132.exe

El juego lo compras donde quieras ;-)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Apache2 y Logs

2005-05-13 Por tema David
Ya que ha salido el tema de Apache2 y los Logs,  ¿existe alguna herramienta
visual por web , para el analisis de los logs de apache? Algo que haga
estadisticas, y cosas asi?

Gracias y un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Proteger un directorio apache con htaccess

2005-05-13 Por tema David
Saludos, me gustaria encontrar un buen manual, o algo sobre los .htaccess.
He encontrado algo sobre como proteger directorios con contraseña, pero no
es lo que me interesa
Mi intencion es proteger un directorio  por ip, o sea, que solo sea
accesible desde la ip de mi red local, y si se accede desde fuera que
prohiba el acceso.
Creo que se puede hacer, pero no he encontrado ningun sitio que explique
como, siempre explican para contraseña. pero no quiero tener que estar
repartiendo contraseñas a todos los de la oficina. Me interesaria hacerlo
por ips. para poder establecer una especie de directorios solo accesibles
desde dentro de la red interna.

Un saludo y gracias de antemano.
David


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Proteger un directorio apache con htaccess

2005-05-13 Por tema =?iso-8859-1?Q?Alberto_Cors=EDn?=
Mírate esto: http://httpd.apache.org/docs/howto/auth.html#allowdeny

Saludos 

-Mensaje original-
De: David [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 13 mayo, 2005 11:29
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Proteger un directorio apache con htaccess

Saludos, me gustaria encontrar un buen manual, o algo sobre los .htaccess.
He encontrado algo sobre como proteger directorios con contraseña, pero no
es lo que me interesa Mi intencion es proteger un directorio  por ip, o sea,
que solo sea accesible desde la ip de mi red local, y si se accede desde
fuera que prohiba el acceso.
Creo que se puede hacer, pero no he encontrado ningun sitio que explique
como, siempre explican para contraseña. pero no quiero tener que estar
repartiendo contraseñas a todos los de la oficina. Me interesaria hacerlo
por ips. para poder establecer una especie de directorios solo accesibles
desde dentro de la red interna.

Un saludo y gracias de antemano.
David


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Apache2 y Logs

2005-05-13 Por tema =?iso-8859-1?Q?Alberto_Cors=EDn?=
Yo uso el awstats, aunque últimamente ha tenido un par de problemillas de
seguridad, así que no conviene dejarlo al público. La web creo recrdar que
era awstats.sourceforge.net

Saludos 

-Mensaje original-
De: David [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 13 mayo, 2005 11:22
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Apache2 y Logs

Ya que ha salido el tema de Apache2 y los Logs,  ¿existe alguna herramienta
visual por web , para el analisis de los logs de apache? Algo que haga
estadisticas, y cosas asi?

Gracias y un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Apache2 y Logs

2005-05-13 Por tema David
Gracias Alberto por tus rapidas respuestas a las dos cuestiones, lo he
probado y he conseguido lo que buscaba gracias a ese link.
Respecto a los logs, tb he oido hablar de webalizer que es configurable a
traves del propio webmin. Parece interesante.
Alguien sabe las diferencias? cual es mejor ? etc.

Un saludo.
David
- Original Message - 
From: Alberto Corsín [EMAIL PROTECTED]
To: 'David' [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, May 13, 2005 11:35 AM
Subject: RE: Apache2 y Logs


 Yo uso el awstats, aunque últimamente ha tenido un par de problemillas
de
 seguridad, así que no conviene dejarlo al público. La web creo recrdar que
 era awstats.sourceforge.net

 Saludos

 -Mensaje original-
 De: David [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 13 mayo, 2005 11:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Apache2 y Logs

 Ya que ha salido el tema de Apache2 y los Logs,  ¿existe alguna
herramienta
 visual por web , para el analisis de los logs de apache? Algo que haga
 estadisticas, y cosas asi?

 Gracias y un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



icewm + rox

2005-05-13 Por tema asperger

hola, estoy haciendo pruebas con icewm y rox y no consigo combinarlos
correctamente.aunque lo unico que pretendo es que ambos programas
se cargen juntos en el inicio no soy capaz de conseguirlo.
ya he probado a poner 
rox 
icewm
en el archivo ~/.xinit y solo arranca el icewm
tambien e intentado utilizar el startup de icewm
pero por alguna razon lo ignora rotundamente.


como datos adicionales dire que tengo una debian sarge montada con
el cd de netinstall y no uso xdm ni nungun otro por el estilo
sino que lo arranco desde startx a mano



¿es cierto que el startup y otras caracteristicas de icewm solo
funcionan cuando se arranca con icewm-session o desde la .Xresources?

gracias



Re: crear un paquete desde los fuentes.

2005-05-13 Por tema Santiago Vila
On Thu, 12 May 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hasta ahora, para crear un paquete desde los fuentes, utilizaba la
 utilidad deb-make. Hay numerosas páginas que hablan de ella.
 
 Ahora tengo un fuente que quería debianizar, pero me he llevado la
 sorpresa de que ya no existe esta utilidad para sid. Tiene toda la
 pinta de que ha sido abandonada.

Pues la verdad, no entiendo dónde está la sorpresa :-)

$ dpkg -s debmake
[...]
 This package is not being actively developed anymore, it's deprecated,
 and it might disappear in a future Debian release. Please do not use it
 to create new packages. If you plan to use a helper package for debian/rules,
 consider using debhelper instead.

y también:

$ zless /usr/share/doc/debmake/changelog.gz

debmake (3.7.5) unstable; urgency=low

  * The please do not create new packages using debmake release,
also known as this is the beginning of the end.
  * Removed deb-make, related skeleton files and manpage, if you feel
nostalgic, download the source and rebuild the package using
DEPRECATED=no in debian/rules.



Re: Problemas Acentos y signo del Euro

2005-05-13 Por tema Agustin Martin
On Thu, May 12, 2005 at 11:19:06PM +0200, 8-) wrote:
 Con el paquete fonty el problema no se ha solucionado
 El 10/05/05, Rafael Fernández López[EMAIL PROTECTED] escribió: El Martes, 
 10 de Mayo de 2005 09:05, 8-) escribió: 
...

No se que te ha pasado, pero el mensaje ha llegado como una única línea.

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



=?ISO-8859-1?Q?Re:_Por_qu=E9_no_funciona_la_tecla_''=3F=3F=3F?=

2005-05-13 Por tema 8-)
Se me ocurre que en /etc/X11/XF86Config no tengas puesto el teclado
con el numero de teclas correcto (101,104,105...), que corresponda con
el teclado.

Puedes utilizar el paquete dpkg-reconfigure console-data creo, para
configurar el teclado. Te configura tanto para consola como para las X
si no recuerdo mal.



El 13/05/05, VictorSanchez2[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Es que no lo puedo entender, algunas veces va y otras no la tecla ''
 ('' tampoco y no está rota la tecla). Me funcionan las ñ y todo lo
 demás, menos esos dos caracteres y no se por qué narices puede ser. Si
 hago Ctrl+Alt+F3 por ejemplo, puede escribir  sin ningún problema en la
 consola, pero dentro de las X nada de nada, ni en konsole, kate,
 anjuta... nada.
 No se como arreglarlo, he tocado opciones de configuración del KDE,
 locales y demás y no funciona.
 




Acceso por SSL

2005-05-13 Por tema a a
Ya que veo a Alberto puesto en conocimientos de servidores web, vuelvo a dejar mi pregunta, ya q no he sido capaz d configurar algo q funcione y me de el servicio necesario.

Necesito q, accediendo desde un pc q está fuera d mi LAN y q solo tiene acceso al puesto 443 ( https:// ), acceda a cualquier tipo d página de puerto 80 ( http:// ), similar al portal https://
www.proxify.com

Ahora mismo tengo lanzado el apache escuchando por el 443 y con el ssl activado y llego perfectamente. ¿ Es posible redirigir los accesos q lleguen a esa ip ( mi casa ) a cualquier otra dirección q se mande como argumento o como sea ?


Muchas gracias !

Re: Proteger un directorio apache con htaccess

2005-05-13 Por tema Pedro Pozuelo
On 5/13/05, Alberto Corsín [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Mírate esto: http://httpd.apache.org/docs/howto/auth.html#allowdeny
 
 Saludos
 
 -Mensaje original-
 De: David [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 13 mayo, 2005 11:29
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Proteger un directorio apache con htaccess
 
 Saludos, me gustaria encontrar un buen manual, o algo sobre los .htaccess.
 He encontrado algo sobre como proteger directorios con contraseña, pero no
 es lo que me interesa Mi intencion es proteger un directorio  por ip, o sea,
 que solo sea accesible desde la ip de mi red local, y si se accede desde
 fuera que prohiba el acceso.
 Creo que se puede hacer, pero no he encontrado ningun sitio que explique
 como, siempre explican para contraseña. pero no quiero tener que estar
 repartiendo contraseñas a todos los de la oficina. Me interesaria hacerlo
 por ips. para poder establecer una especie de directorios solo accesibles
 desde dentro de la red interna.
 
 Un saludo y gracias de antemano.
 David
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
Con htaccess no he trabajado, pero por lo que he entendido que
necesitas, te podría valer Virtual Hosts:
http://httpd.apache.org/docs/vhosts/examples.html#ip
http://httpd.apache.org/docs/vhosts/



Re: Compartir impresora en red

2005-05-13 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 5/13/05, Jon [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola otra vez:
 
 Una vez montada la pequeña red doméstica con la Debian como servidor, no
 consigo compartir la impresora.
 
 1. Al final pongo lo que hay al final en /etc/samba/smb.conf.
 

Has probado a no usar samba para compartir las impresoras sino hacerlo
por cups? Windows 2000 y XP soportan el protocolo ipp que es elque usa
cups, y para windows 98 y ME hay un parche en alguna parte:
http://www.badopi.org/node/67
Aquí un mini-tutorial de como hacerlo

 2. Intento entrar mediante http://localhost:631/ y me dice que not found
 

Solo funciona esto desde el servidor de impresión, el resto a no ser
que les diese permisos, no pueden acceder a estas páginas de
administración por defecto.

Si tampoco te funciona el acceder desde el propio servidor de
impresión a localhost:631 malament, ni idea de que puede estar
fallando.

Saludos
Aritz Beraza  [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



=?ISO-8859-1?Q?Re:_Problemas_con_instalaci=F3n_de_debian_en_portatil?=

2005-05-13 Por tema Pedro Pozuelo
On 5/13/05, Hector Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Tiene toda la pinta de error de driver o de resolucion no soportada...
 postea el error de dmesg.
 
 Saluuudos!!
 
 --
 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la
 vida en general
 2. La libertad es la necesidad comprendida
 3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones
 
Estoy seguro, pero no soy yo quien tiene el problema ~_^

Para mañana escribe 10 veces me fijaré en las direcciones a las que
mando los post antes de darle a enviar
(sin copypaste, eh!)



netinst

2005-05-13 Por tema ai
Hola buenas,
  Hoy navegando por internet he visto el blog de una persona que
escribia sus experiencias entorno al software libre. Esta vez hablaba de
instalar debian sid por internet mediante el netinst. He googleado un
poco, pero se me han quedado unas dudas que me gustaria plantear:

1.- ¿con el netinst se pueden instalar kernels 2.6.X?
2.- Los pasos a seguir segun he entendido son estos:
 - Bajar la ISO y grabarla en un CD
 - Ejecutarlo y meterle los modulos necearios ¿como se hace? ¿los de
que dispositivo meto, los del cdrom y la tarjeta de red?
 - Seguir con la instalacion, que es como la de woody por cds.

¿Estos son los pasos,mas o menos?

 3.- ¿Una vez instalado te crea una nueva linea en el cargador de
arranque por si falla para que pueda iniciar desde el debian viejo?
¿que cargador utiliza, glub o lilo?

p.d: La respuesta a todas estas preguntas las he encontrado googleando
pero en algunos casos me decia que era A y en otro B

Gracias!
Un saludo!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: netinst

2005-05-13 Por tema Jordi Diaz Añorga
   Te cuento mi experiencia con el netinst de Debian Sarge:
1.- ¿con el netinst se pueden instalar kernels 2.6.X?
   

   Si, solo hay q indicarselo en el boot del cd; Poneslinux26.
2.- Los pasos a seguir segun he entendido son estos:
- Bajar la ISO y grabarla en un CD
 

   Por, supuesto.
- Ejecutarlo y meterle los modulos necearios ¿como se hace? ¿los de
que dispositivo meto, los del cdrom y la tarjeta de red?
 

   No entiendo bien lo que dices, pero en tema de modulos te dire que 
la instalacion es bastante automatica e intuitiva.

- Seguir con la instalacion, que es como la de woody por cds.
  

   Es bastante mas sencilla que la woody.
¿Estos son los pasos,mas o menos?
 3.- ¿Una vez instalado te crea una nueva linea en el cargador de
arranque por si falla para que pueda iniciar desde el debian viejo?
¿que cargador utiliza, glub o lilo?
 

   Si hablas de instalar varios SO linux en el mismo equipo, algo se 
comento en la lista, respecto al arranque, utiliza grub por defecto.

   Saludos.


 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


host virtual en apache2

2005-05-13 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
hola y buenos dias a todos los listeros, tengo instalado apache 2 y
tengo que implementar un host virtual por nombre, es decir, tengo una
sola ip 192.168.1.2 y mi servidor tiene 2  nombres www.midominio.com y
prueba.midominio.com apuntando hacia esa dirección pero quiero hacer que
cuando den http://prueba.midominio.com no me mande a /var/www si no
/var/www/prueba/

he googleado y nada mas he encontrado como hacerlo en apache 1.3.x, se
que tengo que crear algo como lo siguiente si no me equivoco

VirtualHost *
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
DocumentRoot /var/www/prueba/
ServerName prueba.midominio.com
ErrorLog /varlog/prueba-error_log
TransferLog /var/log/prueba-access_log
/VirtualHost

y en el archivo apache2.conf me dice lo sig

# Include the virtual host configurations:
Include /etc/apache2/sites-enabled/[^.#]*

me voy a esta carpeta y que contiene un archivo 000-default en donde se
describe como VirtualHost * mi sitio principal, no se si deba de poner
las lineas de host virtuales dentro de este archivo ya que trate de
ponerlas al final y me dice que tengo ambiguedades es decir que estoy
duplicando información entonces tengo que cambiar la forma de declarar
un host virtual, o donde lo declaro, dentro de este archivo 000-default
y tengo que crear otro y si es asi me gustaria mucho que un alma
caritativa me diera un ejemplo de como hacer host virtuales en apache2.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: host virtual en apache2

2005-05-13 Por tema Angel Pierna Calvo
El Viernes, 13 de Mayo de 2005 14:49, LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez 
escribió:
 hola y buenos dias a todos los listeros, tengo instalado apache 2 y
 tengo que implementar un host virtual por nombre, es decir, tengo una
 sola ip 192.168.1.2 y mi servidor tiene 2  nombres www.midominio.com y
 prueba.midominio.com apuntando hacia esa dirección pero quiero hacer que
 cuando den http://prueba.midominio.com no me mande a /var/www si no
 /var/www/prueba/

 he googleado y nada mas he encontrado como hacerlo en apache 1.3.x, se
 que tengo que crear algo como lo siguiente si no me equivoco

 VirtualHost *
 ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
 DocumentRoot /var/www/prueba/
 ServerName prueba.midominio.com
 ErrorLog /varlog/prueba-error_log
 TransferLog /var/log/prueba-access_log
 /VirtualHost

 y en el archivo apache2.conf me dice lo sig

 # Include the virtual host configurations:
 Include /etc/apache2/sites-enabled/[^.#]*

 me voy a esta carpeta y que contiene un archivo 000-default en donde se
 describe como VirtualHost * mi sitio principal, no se si deba de poner
 las lineas de host virtuales dentro de este archivo ya que trate de
 ponerlas al final y me dice que tengo ambiguedades es decir que estoy
 duplicando información entonces tengo que cambiar la forma de declarar
 un host virtual, o donde lo declaro, dentro de este archivo 000-default
 y tengo que crear otro y si es asi me gustaria mucho que un alma
 caritativa me diera un ejemplo de como hacer host virtuales en apache2.

Fijate bien, es un link a el directorio ../sites-available/..

Crea un nuevo archivo solo para tu virtualhost en sites-available, linkalo 
desde sites-enabled y reinicia el apache.



Re: netinst

2005-05-13 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ai wrote:
 Hola buenas,
   Hoy navegando por internet he visto el blog de una persona que
 escribia sus experiencias entorno al software libre. Esta vez hablaba de
 instalar debian sid por internet mediante el netinst. He googleado un
 poco, pero se me han quedado unas dudas que me gustaria plantear:
 
 1.- ¿con el netinst se pueden instalar kernels 2.6.X?
si

 2.- Los pasos a seguir segun he entendido son estos:
  - Bajar la ISO y grabarla en un CD
  - Ejecutarlo y meterle los modulos necearios ¿como se hace? ¿los de
 que dispositivo meto, los del cdrom y la tarjeta de red?
  - Seguir con la instalacion, que es como la de woody por cds.
 
 ¿Estos son los pasos,mas o menos?

Mirate aqui (es extraño que si googleaste no lo hayas encontrado!):
http://d-i.alioth.debian.org/manual/es.i386/index.html

 
3.- ¿Una vez instalado te crea una nueva linea en el cargador de
 arranque por si falla para que pueda iniciar desde el debian viejo?
 ¿que cargador utiliza, glub o lilo?

TAmbien contestado en ese link
 
 p.d: La respuesta a todas estas preguntas las he encontrado googleando
 pero en algunos casos me decia que era A y en otro B
 
Nada mejor para despejar las dudas que las respuestas oficiales ;)

 Gracias!
 Un saludo!
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFChK7Qkw12RhFuGy4RAjwbAJ4kicanu+XwEeOFwc5aa2Nt4deHFQCeMEOx
2QNCzjXgqHTvM55VQDEFjAU=
=UNW6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Uso de Herramientas Para Fusionar Doc PDF

2005-05-13 Por tema Mauro Graziosi
Todos leímos o debimos haber leído las NAQ de cualquier lista, por lo
que si suponemos ese conocimiento base, si alguien pregunta sugiero:
1) Si se sabe la respuesta y es precisa que se la haga saber, siendo
solidario y solucionandole el problema. Luego de manera grata se le
indica que antes de hacer otra pregunta como esa investigue más tal
utilidad o método de solucionar sus problemas (evitando de esta manera
que el que preguntó y otros potenciales vuelvan a tirar preguntas en
crudo).
2) Si no se tiene la respuesta y está cansado de recibir en la lista
emails con este tipo de preguntas
 a) que le indica que antes de hacer otra pregunta como esa
investigue más tal utilidad o método de solucionar sus problemas
(evitando de esta manera que el que preguntó y otros potenciales
vuelvan a tirar preguntas en crudo).
 b) que se limite a no responder (hay muchos threads que
mueren por este motivo ¿no?

Hay un tema más de fondo tal vez, y es que no algunos no quieren darle
la respuesta a otro por miedo a que se acostumbre a pedir, yo creo
que las guías generales para todas las listas están bien definidas,
pero si alguien tiene una pregunta y otro una respuesta corta y simple
es totalmente egoista no responder. No entiendo cual es el objetivo de
mandarlo a investigar sin responder, supongo que es para dar valor a
las horas de investigación que tiene cada uno encima.
Pero si es así ni se les ocurra recomendar gente no experta y que
ademas tenga X horas libres para investigar que use una distribución
compleja como Debian, más vale que use otras hasta que entienda la
modalidad de uso.
Estoy muy conforme con Debian, me parece la mejor distribución...
Aclaro, no vayan a pensar que solo quiero quejarme.
Saludos


 
 Yo creo que preguntar a una lista debe ser el ultimo recurso, tras
 haberlo intentado, mirado la documentacion, haber buscado en paginas y
 listas de correo, porque en el momento en que preguntas a la lista
 alguien tiene que perder parte de su tiempo para contestarte a ti. Cosas
 como Reconosco que sabia de su existencia [la opcion show de apt] se
 pueden solucionar consultando una simple pagina de manual, lo malo es
 que hay gente que se acostumbra a preguntar directamente porque es mas
 comodo. Seguramente no se haya parado a pensar que quien conteste, desde
 luego lo hara por gusto, pero tambien tendra otras cosas que hacer. Creo
 que la diferencia entre echame una mano y hazmelo esta bastante
 clara y para muchos/as ese dar una solución bastante precisa es un
 hazmelo.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Linux Counter user #173584
Mauro Graziosi



alkdsf

2005-05-13 Por tema Luis y Vicky
lkdsalkjf


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: El Quake 3 Arena sin sonido

2005-05-13 Por tema Esteban Lorenzo
Gracias otra vez. La verdad vos y todos los demás, me
han ayudado demasiado. Ahora voy a visitar los link
que me mandaste (por cierto están muy buenos y ya los
agregé a favoritos).
Sobre Cedega, si mal no recuerdo la versión free es un
trial o algo así, no sé tal vez hablo pavadas, me voy
a meter en el sitio e investigar bien el tema.
Por otro lado les cuento que me bajé los fuentes de
Glest, pero no los pude compilar. No encontré en el
foro de la página cómo hacerlo, igual no me preocupa
demasiado lo estoy corriendo en Win y me parece que es
un proyecto de nivel profesional. Tal vez hagan de
esto un juego masivo que llege a todos y ayude a Linux
a entrar en mas hogares. Aunque correrlo en linux
todavía  es muy difícil (yo no puedo compilar ni el
tetris todavía) para un usuario común.
Bueno me despido y les vuelvo a agradecer su ayuda.
Atte. Esteban Lorenzo.

--- Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 5/13/05, Napo, The Fragger
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Gracias por el link al pointrelease. Creo que el
 osp y el RA del Quake
  en linux no existen, estuve buscando y no encontré
 nada. Que le voy a
  hacer en algunas cosas Windows es único y tiene el
 mercado completo.
  Seguiré usandolo solo para juegos...
  Creo que Sedega (si mal no recuerdo se llama así)
 no liberó su sistema
  para emular juegos de windows en linux.
  Cuando lo haga veré si emulandolo puedo jugar por
 internet.
  Desde ya gracias.
  Esteban Lorenzo.
  
  P.D: Probaron Glest www.glest.org
  
 Un par de buenas noticias: Puesdes usar en linux el
 OSP, el Rocket
 Arena o cualquier otro add-on.
 De hecho, si no recuerdo mal, sólo hay que tener el
 directorio osp - o
 el mod que sea -  donde esté el Quake y no hace
 falta instalarlo.
 
 En esta página lo explican de  madre:

http://www.linux-gamers.net/modules/wfsection/article.php?page=1articleid=30
 
 Aquí tienes un montón de material para descargar:

http://www.fileplanet.com/33342/0/section/Quake-III-Arena
 
 Este otro trata explusivamente del Urban terror:
 http://www.urbanterror.net/manual/installation.htm
 
 
 Sobre Cedega ( no Sedega ;-) ), actualmente es el
 mejor emulador de
 Windows bajo linux, sobre todo todo lo referente a
 Directx - osease
 juegos.
 Tiene un par de peros gordos: No es libre y es de
 pago.
 Aunque  si no te importa el tema de la licencia,
 puedes bajarte la
 versión de cvs de Cedega que sí está a disposición
 de todo el mundo.
 
 Como alternativa, puedes usar wine, que es libre y
 gratis (as beer ;-)
 ) pero no está tan logrado lo referente al entorno
 multimedia...
 
 
 Para todo lo demás... google XDDD
 
 PD: Hago un nuevo llamamiento para que los usuarios
 de gmail revisen
 el destinatario al que van a mandar los emails...
 
 






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Uso de Herramientas Para Fusionar Doc PDF

2005-05-13 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Suscribo sus palabras. Al igual que hay muchos que a la minima saltan
con Léete el howto preguntar en una lista creo que seria necesario
preparar un howto responder en una lista.

Mauro Graziosi wrote:
 Si seguimos así, para entrar a la lista va a haber que rendir un
 examen bastante estricto para poder enviar mails.
 No entiendo la gente que da una respuesta miserable y escribe en igual
 medida quejas, o que no responda o que responda con agrado (si es una
 pregunta técnica pertinente a la lista).
 Con respecto a dar la solución definitiva o dar pistas sobre como
 seguir, en gral. creo que sería mejor dar una solución bastante
 precisa (si se tiene) y agregar una recomendación para minimizar ese
 tipo de preguntas frecuentemente (preguntas no tan precisas).
 Uno usa las listas no solo para saber cuales son las soluciones a los
 problemas sino para compartir experiencia. Tal vez a veces no tengamos
 tiempo de probar 150 formas de resolver un problema en especial y
 preguntamos a la lista: alguien me puede aconsejar?
 Saludos
 
 On 5/12/05, [No A Las Patentes] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Christian Sánchez wrote:

El 12/05/05, [No A Las Patentes] escribió:


Sip, tambien busque en los repositorios y sip, habia hecho un apt-cache 
search
pdf... pero si te fijas en la cantidad de resultados que arroja, no es
precisamente muy alentador:

apt-cache search pdf


apt-cache search pdf | less
asi puedes ver la lista poco a poco y leer todo lo que te pone

Ya conocia ese pipelin y [casi] siempre lo uso.



Y asi sigue mostrando al menos casi 150 herramientas asociadas a PDF... y 
por lo
que leo, nada dice apt-cache que me haga pensar que el paquete pdftk
justamente sirva a mis objetivos.


apt-cache show pdftk
ese comando te da la información completa de lo que hace el paquete, y
asi puedes hacer con todos los que te llamen la atención, si quieres
mas información de un paquete puedes usar google también.

Reconosco que sabia de su existencia [la opcion show de apt], pero hasta ahora
nunca habia visto su funcionamiento practico.



Creo que tus palabras fueron escritas sin ser pensadas y eso me molesta aun 
mas.
Y solo porque no habia mensionado que ya habia buscado en los repositorios, 
no
significa que no lo haya hecho.


Quizás no buscaste bien, ahora ya sabes como puedes hacer para tener
mas información de los paquetes ;)

Creo que sus palabras tuvieron otro sentido.



Quiero agregar, que la respuesta que me ha dado otro listero [Sergio Gil 
Pérez],
me parece hasta mas completa y de mejor calidad, asi que aqui la dejo, tal 
cual
el me la envio:


Bueno quizas te parezca mejor por que te dijo que hacer, quizás la

No solamente eso, sino que no hizo tanto escandalo para darme una respuesta.



otra respuesta era para que aprendieras a buscar y puedas solucionar
tu respuestas por tu mismo, no es bueno que esperes que siempren te
respondan asi, es mejor buscar por uno mismo, a veces las respuestas
son tan fáciles, como la que te dieron abajo ;)

Concuerdo en que muchas veces son mas faciles y mas completas las respuestas 
que
por si mismo se puedan encontrar, pero el problema es que no siempre 
encuentras
esas respuestas y segun veo, para esos casos esta Lista.

La cuestion es simple, no pedi su consejo en el tema de aprender a buscar y 
me
parecio ofensiva la forma como lo dijo.

Ademas, como bien dije en mi primer mensaje, ya habia hecho una busqueda mas 
o
menos extensiva... y solo recurri a la lista cuando ya no encontre una 
solucion
aceptable.


Saludos.

Solo como una reflexion general: Me parece que mas y mas, se esta tomando la
actitud de no ayudar y solo dedicarse a criticar en esta Lista.

Me parece que la idea de una lista castellana para ayudar a todos y no solo a
los gurus se esta desvirtuando...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 
 
 


-- 
#!/bin/sh -e
echo -e Diplomacia es el arte de decir \bonito perrito\... hasta que
puedas encontrar una piedra.\n
uname -ron



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Presentar fotos en CD/DVD con transicones y sonido?

2005-05-13 Por tema MAN
El Viernes, 13 de Mayo de 2005 13:22, Agustin escribi:
 transiciones y efectos
 especiales, adems de audio
Hola
Con digikam puedes hacer un MPEG y crear despues un VCD/DVD con el k3b para 
verlo en cualquier  reproductor.
Puedes indicarle el tiempo en las transiciones transiciones y ponerle sonido. 
Lo de los efectos especiales no se si es posible.



Re: netinst

2005-05-13 Por tema coin
Creo que las dudas que tienes son por que piensas que el netinst es
algo así como instalar con floppys y te quiero decir que en absoluto
se parece, si has instalado debian sarge desde un disco te daras
cuenta de que es identico. Salvo que cuando termina de configurar tu
sistema, se reinicia y como esta imagen es de solo 100 MB pues no trae
ningun paquete consigo mas que los que necesita, entonces lo que hace
es un apt-get update y luego con tasksel te pregunta que partes de tu
Linux quieres intalar y te las baja por red.
Lo que sí note un poco diferente es que al detectar la tarjeta de red
fue mucho más efectivo que el CD 1 de sarge de hace como 7 meses.


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: netinst

2005-05-13 Por tema Marcos Delgado Alcantar
coin wrote:
Creo que las dudas que tienes son por que piensas que el netinst es
algo así como instalar con floppys y te quiero decir que en absoluto
se parece, si has instalado debian sarge desde un disco te daras
cuenta de que es identico. Salvo que cuando termina de configurar tu
sistema, se reinicia y como esta imagen es de solo 100 MB pues no trae
ningun paquete consigo mas que los que necesita, entonces lo que hace
es un apt-get update y luego con tasksel te pregunta que partes de tu
Linux quieres intalar y te las baja por red.
Lo que sí note un poco diferente es que al detectar la tarjeta de red
fue mucho más efectivo que el CD 1 de sarge de hace como 7 meses.

Ayer reinstale debian sarge en una máquina que tenia windows 98 (que no 
funcionaba) desde cero, con los floppys de instalación porque el cdrom 
no funciona. En una hora (más o menos) ya tenía debian sarge instalado. 
Gracias a que en la máquina que tengo como servidor tiene el apt-cacher 
fue muy sencillo y rápido.

Saludos.
Marcos Delgado.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Conocer rutas usadas por APT

2005-05-13 Por tema R Leon
On Fri, May 13, 2005 at 01:13:25AM -0500, Pepo wrote:
 HOla...
 
 Amigos tengo un computador de escritorio y no puedo 
 estar llevándolo a mi Universidad, el caso es que en mi 
 casa solo tengo dial-up para conectarme a Internet, y en 
 lo que estoy haciendo en mi U tengo un ancho de banda más 
 simpático.
 
 ¿Cómo puede guardar las rutas completas de los 
 paquetes que APT va a descargar? Sería necesario incluso 
 de aquellas que se descargan por dependencia de paquetes.

creo que ya se habia hablado sobre el asunto
y yo creo recordar apt-zip, checalo

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: El Quake 3 Arena sin sonido

2005-05-13 Por tema Mstaaravin /
Pasate un link para descargar la version de Windows...
Eso no funciona en Debian  :P
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros - Mstaaravin
http://mstaaravin.deviantart.com/
http://www.mstaaravin.com.ar/
Pedro Pozuelo wrote:
On 5/12/05, mikel [EMAIL PROTECTED] wrote:
Andres Acero escribió:
Yo también instale QUAKE arena en el kernel 2.6.8 y me funciono
perfectamente, el problema era que n o tenia instalado los controladores
de ALSA (apt-get install alsa-base), luego de esto si :) me funciono a
la perfeción.
Andrés Acero

De donde habeis bajado el Quake 3 arena¿?¿
El instalador para linux está disponible en la página de ID
http://www.idsoftware.com/
Y este es el link directo para descarga:
ftp://ftp.idsoftware.com/idstuff/quake3/win32/q3pointrelease_132.exe
El juego lo compras donde quieras ;-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


=?ISO-8859-1?Q?Re:_Problemas_con_instalaci=F3n_de_debian_en_portatil?=

2005-05-13 Por tema carlos soto
no se si te sirva esta informacion,  yo utilice un knoppix 3.3 para
montar el modo grafico porque el knoppix 3.8 no me funciono, ademas en
el archivo de configuracion de XF86config-4 comente una opcion no
recuerdo muy bien pero creo que es algo de extmod, se encuentra en la
parte de dri, freetype, creo,
bueno no se mucho de linux pero esa fue la solucion.

Carlos

El 13/05/05, Pedro Pozuelo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 5/13/05, Hector Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Tiene toda la pinta de error de driver o de resolucion no soportada...
  postea el error de dmesg.
 
  Saluuudos!!
 
  --
  1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la
  vida en general
  2. La libertad es la necesidad comprendida
  3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones
 
 Estoy seguro, pero no soy yo quien tiene el problema ~_^
 
 Para mañana escribe 10 veces me fijaré en las direcciones a las que
 mando los post antes de darle a enviar
 (sin copypaste, eh!)
 




Palm Zire 21

2005-05-13 Por tema Dario Nasta
Hola

¿Existe alguna manera en que pueda sincronizar una Palm Zire 21 con linux?

Muchas gracias
Nos vemos
-- 
Darío F. Nasta [EMAIL PROTECTED]
MSN Messenger [EMAIL PROTECTED]



Re: Palm Zire 21

2005-05-13 Por tema koldo
A Dissabte 14 Maig 2005 01:39, Dario Nasta va escriure:
 Hola

 ¿Existe alguna manera en que pueda sincronizar una Palm Zire 21 con linux?

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1838

 Muchas gracias
de nada
 Nos vemos
OK

-- 

 koldo - [EMAIL PROTECTED] 
 linux user #379107  
 Debian SID - 2.6.11-1-k7

Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie
 escucha  es preciso comenzar de nuevo.
 André Gide (1859-1951), 




Ayuda con IceCast

2005-05-13 Por tema Juan_D
Necesito algo de ayuda con IceCast, para saber si alguno lo ha configurado y quiere ayudarme a generar mi primer CAST.
Sólo es para mi Intranet!-- Juan_DLarga vida al Heavy Metal, y alCopyleftTodos unidos en contra del Reggaetón![EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]Debian nos hará libresLinux User # 347709


Re: Filtrado de mensajes

2005-05-13 Por tema [No A Las Patentes]
Victor Sanchez2 wrote:
 El lun, 02-05-2005 a las 10:08 +0200, Eduardo Bellido Bellido escribió:
 
El lun, 02-05-2005 a las 06:16 +, ALTAIR - escribió:

Estoy viendo que todos los mensajes de esta lista van a parar a la bandeja 
de entrada. ¿Hay alguna forma de desviarlos a una carpeta especifica?. El 
filtro en hotmail ya lo tengo hecho, pero nada.

Sí,

Cambiando de cuenta de correo... :D


No veo porque debe cambiar de direccion de correos y me puedo imaginar que la
razon principal para quedarse con ella es msn...


Si el filtro no te va es cosa de hotmail no de la lista, yo con
Evolution tengo un filtro que me guarda los mensajes de todas las listas
en sus respectivas carpetas.

Saludos.

P.D.: Si quieres una cuenta de gmail, envíame un mail a mi dirección
personal y te doy una invitación.
 
 
 Lo mismo le digo yo, estoy en tu mismo caso. Deja hotmail y prueba
 Evolution.


No veo porque se excluyen las opciones Evo y Hot, y muy por el contrario, ambas
se pueden usar perfectamente a traves de freepops... muy facil.

Configuras tu cuenta de Hot en Evo, Thunderbird, etc. y solo debes fijarte en
los siguientes detalles:

login: [EMAIL PROTECTED]
puerto-pop: 2000
servidor-pop: localhost

Y a disfrutarlo.

Saludos.
R.Espinoza


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]