Re: abook.mab

2005-05-29 Por tema gabriel

Xavier Reina escribi:


El sb, 28-05-2005 a las 18:16 +0200, gabriel escribi:
 


Iaki escribi:

   


El Sbado, 28 de Mayo de 2005 09:37, gabriel escribi:
|| Hola, la cuestin es la siguiente, tengo mozilla thundebird instalado en
|| windons y en debian sarge, he copiado en un disquete  la libreta de
|| direcciones (abook.mab) del thunderbird de windons para copiarla en el
|| thunderbird que tengo instalado en debian sarge. La pregunta es alguien
|| me podra decir la ruta completa para encontrar la carpeta en debian
|| sarge donde pegar abook.mab?. Gracias.

Qu tal si tratas de importar ese fichero a tu libreta de direcciones? 
Todos los clientes de correo que he probado permiten esa opcin.
 



 

Hola, con el importar no funciona, tiene que ser pegando el archivo  
abook.mab en la carpeta correspondiente alguien sabe como llegar a 
esa carpeta?. Gracias
   



Si. Busca en tu home la carpeta .thunderbird, all debera haber otra
carpeta (creo que con un nombre aleatorio); en esa carpeta yo tengo el
abook.map.

Un saludo


 

Hola, ya est solucionado, la carpeta est en home pero para verla hay 
que activar las carpetas ocultas del sistema, luego es simplemente 
copiar y pegar y ya tienes todas las direcciones en el thunderbird de 
debian sarge. Gracias a  todos.




Re: Rarezas de Firefox y Mozilla en general

2005-05-29 Por tema Xavier Reina
El sb, 28-05-2005 a las 19:28 +0200, Iaki escribi:
 Hola, hace tiempo que me planteo unas cuestiones y quera comentroslas:

 Soy el nico que piensa que los productos de Mozilla (incluyendo por 
 supuesto 
 Firefox) se alejan un poco del comportamiento clsico de cualquier otro 
 programa en Linux?

No, no eres el nico :-)

 Me explico:
 
 - Para qu leches son los perfiles esos que a veces te sale para elegir? 
 Acaso en Linux no se solventan estas cosas con el tema de los distintos 
 usuarios y su HOME y configuracin correspondiente?

Si no me equivoco los productos estelares de la Fundacin Mozilla
(Mozilla, Firefox y Thunderbird) estn basados en Netscape; el cual
funcionaba con Windows 9x... ese maravilloso s.o. que no era
multiusuario :-) 

Es algo que se debera arreglar, aunque, por lo que he ledo, a la
Fundacin Mozilla le faltan programadores... y los que hay se ocuparn
de arreglar bugs ms importantes, que por desgracia los hay. Supongo que
ser eso.

 - Si en mi sesin grfica abro Konqueror (o CUALQUIER otro programa) y 
 luego 
 en consola me hago otro usuario y abro con l otro Konqueror, entonces se 
 abre el Konqueror correspondiente al del otro usuario (como debe ser), con su 
 configuracin, etc. En cambio si hago eso con Firefox se abre SIEMPRE el 
 Firefox correspondiente al primer usuario. Es decir, no pueden convivir 2 
 instancias de Firefox cada una de un usuario (por qu?).

Vaya eso no lo saba :-), lo que me molestaba a m de verdad era que
cuando ejecutabas dos veces simultneamente Firefox, se te abra el
gestor de perfiles diciendo que ya se esta ejecutando ese perfil use
otro. Aunque por suerte, por lo que parece, ya esta arreglado, como
mnimo en los paquetes de Sarge.
 
 Tambin pienso que Firefox est ms cuidado para Windows que para Linux, 
 y 
 me explico:

 - En la versin de Windows nada ms instalado ya puedes pinchar en 
 mailto:;, 
 en cambio en Linux antes tienes que ir a about:config, aadir una variable 
 y bla bla bla, vamos, infumable tratndose de un simple navegador web que 
 pretende ser extensamente utilizado y de fcil e intuitivo manejo.

Tanto a Firefox como a Mozilla, le encuentro a faltar un gestor avanzado
de opciones... no de todas las opciones, pero, como bien dices, para
elegir el cliente de correo con que abrir un mailto... por ejemplo...

 - En la versin Linux, al pinchar en algn enlace a archivo te sale un 
 cuadro 
 de dilogo para la eleccin de la aplicacin con la que lo quieres abrir, 
 slo que te manda a tu propia HOME!! No tiene sentido, quin tiene 
 las 
 aplicaciones en su HOME?

Cierto... debera salir una linea de comandos para indicar la ruta, o
empezar en la raz. Pero bueno, tampoco lo veo como un gran problema,
son un par de clics con el ratn y te sitas en / .

  No sera mucho mejor que lanzase el cuadro Abrir 
 con de KDE o Gnome (dependiendo de qu escritorio se use)

S, en m opinin la integracin de Mozilla en general es bastante pobre
en los diferentes escritorios... supongo que como dije antes es falta de
programadores, adems de que cada escritorio tiene su propio navegador.

  o al menos abrir 
 el cuadro en /usr/bin? Ya s que en algunas distribuciones las aplicaciones 
 estn en /usr/local/bin, pero en Debian no, y slo requerira por parte de 
 los empaquetadores de cada distribucin que su paquete Firefox busque en un 
 sitio o en otro, no creo que sea algo imposible ni costoso.

 Bueno, en fin, que son cosillas que me intrigan. Por lo dems los productos 
 Mozilla considero que son de lo mejorcito en su sector.

Uno de los mejores que hay :-), aunque los binarios precompilados que
proporciona Mozilla no son libres segn el criterio de la fsf (por eso
de las condiciones de uso antes de instalarlo).

 Nada ms, gracias por vuestras opiniones y un saludo.

A ti.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No puedo desmontar dispositivos

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9?= Luis =?ISO-8859-1?Q?Pati=F1o_Andr=E9s?=
Hola.

De repente me encuentro con que no puedo desmontar dispositivos como el
diskette o el pendrive usb.

Utilizo Gnome, con lo cual los dispositivos se montan solos, pero al
desmontarlos como usuario normal el mensaje siempre es el mismo:

Error: invalid device /media/usbdisk (must be in /dev/)

Ésta salida por ejemplo era para el pendrive.

Como root no tengo ningún problema en desmontar lo que haga falta.

¿Cómo puedo restablecer la capacidad de mi usuario para desmontar?

Gracias.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Looking for cheap high-quality software?

2005-05-29 Por tema Frederik
Let your child grow with the best software... 
http://rqvnt.d2hsgud6s5d2sev.kudizenflkh.com





A static hero is a public liability. Progress grows out of motion. 
The only reward for love is the experience of loving.   




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Rarezas de Firefox y Mozilla en general

2005-05-29 Por tema =?utf-8?q?I=C3=B1aki?=
El Domingo, 29 de Mayo de 2005 12:29, Xavier Reina escribi:
|| El sb, 28-05-2005 a las 19:28 +0200, Iaki escribi:
||  Hola, hace tiempo que me planteo unas cuestiones y quera comentroslas:
|| 
||  Soy el nico que piensa que los productos de Mozilla (incluyendo por
||  supuesto Firefox) se alejan un poco del comportamiento clsico de
||  cualquier otro programa en Linux?
||
|| No, no eres el nico :-)

Me alegro ;)


||  - En la versin Linux, al pinchar en algn enlace a archivo te sale un
||  cuadro de dilogo para la eleccin de la aplicacin con la que lo
||  quieres abrir, slo que te manda a tu propia HOME!! No tiene sentido,
||  quin tiene las aplicaciones en su HOME?
||
|| Cierto... debera salir una linea de comandos para indicar la ruta, o
|| empezar en la raz. Pero bueno, tampoco lo veo como un gran problema,
|| son un par de clics con el ratn y te sitas en / .

Pero ponte en el lugar de un usuario novato, que ya usaba Firefox en Windows y 
se pasa a Linux. Lo normal es que no sepa que los ejecutables estn 
en /usr/bin o /usr/local/bin (de hecho para el los ejecutables estn en el 
men de inicio o en el escritorio).


||  Bueno, en fin, que son cosillas que me intrigan. Por lo dems los
||  productos Mozilla considero que son de lo mejorcito en su sector.
||
|| Uno de los mejores que hay :-), aunque los binarios precompilados que
|| proporciona Mozilla no son libres segn el criterio de la fsf (por eso
|| de las condiciones de uso antes de instalarlo).

Si no recuerdo mal simplemente ocurre que algunas partes no son GPL (como el 
propio icono, que de hecho en Debian no es el autntico) y cosillas as. Pero 
la mayora del cdigo s que es GPL, de hecho el motor de renderizado 
(Gecko) 
es el mismo que usan otros programas completamente libres como Galeon y 
alguno ms.


Gracias por tus opiniones, ya veo que mis sospechas no eran infundadas.

Un saludo.


-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: abook.mab

2005-05-29 Por tema =?utf-8?q?I=C3=B1aki?=
El Domingo, 29 de Mayo de 2005 08:46, gabriel escribi:
|| Hola, ya est solucionado, la carpeta est en home pero para verla hay
|| que activar las carpetas ocultas del sistema, luego es simplemente
|| copiar y pegar y ya tienes todas las direcciones en el thunderbird de
|| debian sarge. Gracias a  todos.

Todos los programas guardan su configuracin y datos en la home del usuario, 
pero en directorios o archivos ocultos (en Linux un archivo/directorio oculto 
es aquel que empieza por un punto).
Tanto en consola como en cualquier gestor grfico de ficheros hay que activar 
alguna opcin para que muestre los archivos ocultos (en consola es ls -a).

Por si te pudiera servir de algo.

Un saludo.

-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Virus ricevuto -- Virus received

2005-05-29 Por tema clienti

  Questo messaggio e` stato automaticamente generato
per informarvi che un messaggio da voi inviato
(o inviato da un virus che ha falsificato il vostro
indirizzo email) e` stato bloccato dall'antivirus
installato su questo mail server. 
  Di seguito potete trovare alcuni dettagli relativi
al messaggio bloccato:
virus trovato (virus found): Worm.SomeFool.Gen-2
mittente protocollo (envelope from): debian-user-spanish@lists.debian.org
mittente dichiarato (header from): debian-user-spanish@lists.debian.org
destinatario (header to): [EMAIL PROTECTED]
oggetto (subject): information

  This message has been automatically generated to
inform you that one of your emails has been discarded
by the antivirus installed on this mail server.
  The details above refer to the message which has
been blocked. Please verify the integrity of your system.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Dudas configurando un kernel Debian.

2005-05-29 Por tema Juan Ortiz
Hola,
Tras instalar un kernel-source del 2.6,para no complicarme en su
configuracion utilizo el config de /boot de mi kernel-image habitual (un
2.4)pero la cuestion es que luego de quitar algunas opciones que no
necesito siempre me da el mismo error al bootear unable FS.. en google
aparecen miles referencias a este error (candidatos son no tener los
modulos del fs integrado y no como modulo o no tener soporte para los
discos (ide en mi caso).
Ahora bien,¿Como puede pasar esto si utilice un config de un kernel que
funciona sin problemas en mi ordenador?.
¿Tendre que utilizar algun paquete extra?.
Gracias.
--
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas configurando un kernel Debian.

2005-05-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 5/29/05, Juan Ortiz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 Tras instalar un kernel-source del 2.6,para no complicarme en su
 configuracion utilizo el config de /boot de mi kernel-image habitual (un
 2.4)pero la cuestion es que luego de quitar algunas opciones que no
 necesito siempre me da el mismo error al bootear unable FS.. en google
 aparecen miles referencias a este error (candidatos son no tener los
 modulos del fs integrado y no como modulo o no tener soporte para los
 discos (ide en mi caso).
 Ahora bien,¿Como puede pasar esto si utilice un config de un kernel que
 funciona sin problemas en mi ordenador?.
 ¿Tendre que utilizar algun paquete extra?.

Los kernels debian usan un ramdisk al inicio. Es decir, cargan a
memoria todos los controladores que vienen como módulos, de forma que
el kernel pueda acceder a ellos. En los kernels debian, el soporte ide
y de sistema de archivos suele venir como un módulo. Por eso si haces
tu kernel sin ramdisk no funciona bien.

Si usas make-kpkg para compilar tu kernel, pásale el parámetro
--initrd para que genere un initrd.

Recuerda que para recuperar una configuración de un kernel nuevo se
debe usar make oldconfig antes de configurarlo (make menuconfig o lo
que uses).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: No puedo desmontar dispositivos

2005-05-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
On 5/29/05, José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola.
 
 De repente me encuentro con que no puedo desmontar dispositivos como el
 diskette o el pendrive usb.
 
 Utilizo Gnome, con lo cual los dispositivos se montan solos, pero al
 desmontarlos como usuario normal el mensaje siempre es el mismo:
 
 Error: invalid device /media/usbdisk (must be in /dev/)
 
 Ésta salida por ejemplo era para el pendrive.
 
 Como root no tengo ningún problema en desmontar lo que haga falta.
 
 ¿Cómo puedo restablecer la capacidad de mi usuario para desmontar?
 
 Gracias.
 
 --
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Hola primero que nada yo no se mucho de esto y quien crea que toy
equivocado que me lo diga. Por lo que entiendo! tiene el dispositivo
no se esta montando en /dev enotncs apra saber donde se esta montando
has un tail -f /var/log/syslog  y conectas el pendrive y hay te
aparece praticamnte el nombre de donde se esta montando el dispositivo
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: No puedo desmontar dispositivos

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9?= Luis =?ISO-8859-1?Q?Pati=F1o_Andr=E9s?=
El dom, 29-05-2005 a las 11:06 -0400, Alejandro Garrido Mota escribió:
 Hola primero que nada yo no se mucho de esto y quien crea que toy
 equivocado que me lo diga. Por lo que entiendo! tiene el dispositivo
 no se esta montando en /dev enotncs apra saber donde se esta montando
 has un tail -f /var/log/syslog  y conectas el pendrive y hay te
 aparece praticamnte el nombre de donde se esta montando el dispositivo

Correcto, hasta donde tú dices es todo normal. El problema es que el
bicho no me dice nada que yo no supiera...

Me lo pone como /dev/sda1, que es lo que hace con los dispositivos SCSI
(el pendrive no es un SCSI, pero para entrar a él lo hace como si lo
fuera, una emulación SCSI), entonces... ¿Por qué me tira la salida:

Error: invalid device /media/usbdisk (must be in /dev/)

cuando intento desmontarlo? No entiendo lo de must be in /dev.

Saludos y gracias.


-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo desmontar dispositivos

2005-05-29 Por tema =?iso-8859-15?q?I=F1aki?=
El Domingo, 29 de Mayo de 2005 17:36, José Luis Patiño Andrés escribió:
|| El dom, 29-05-2005 a las 11:06 -0400, Alejandro Garrido Mota escribió:
||  Hola primero que nada yo no se mucho de esto y quien crea que toy
||  equivocado que me lo diga. Por lo que entiendo! tiene el dispositivo
||  no se esta montando en /dev enotncs apra saber donde se esta montando
||  has un tail -f /var/log/syslog  y conectas el pendrive y hay te
||  aparece praticamnte el nombre de donde se esta montando el dispositivo
||
|| Correcto, hasta donde tú dices es todo normal. El problema es que el
|| bicho no me dice nada que yo no supiera...
||
|| Me lo pone como /dev/sda1, que es lo que hace con los dispositivos SCSI
|| (el pendrive no es un SCSI, pero para entrar a él lo hace como si lo
|| fuera, una emulación SCSI), entonces... ¿Por qué me tira la salida:
||
|| Error: invalid device /media/usbdisk (must be in /dev/)
||
|| cuando intento desmontarlo? No entiendo lo de must be in /dev.

A ver si no meto mucho la pata:

Dices que usas Gnome y que el dispositivo se monta sólo (supongo que similar a 
KDE 3.4 y todo eso). Entonces doy por hecho que en el fstab no tienes ninguna 
línea para el chisme USB, ¿no?

Entonces creo que para desmontarlo por consola hay que usar pumount y no 
umount. Prueba a hacer:
 pumount /dev/sda1
 pumount sda1
 pumount /media/sda1
Creo que valen unas cuantas de esas posibilidades.

La idea es que los comandos mount y umount leen el fstab para 
montar/desmontar, mientras que pmount no (o sí, en el caso de que exista una 
línea en el fstab para dicho dispositivo, entonces pmount/pumount simplemente 
hacen mount/umount).

Si no me equivoco, Gnome usa el gnome-volume-manager, que en sus adentros usa 
pmount para montar dinámicamente lso dispositivos aun cuando no exista línea 
para ellos en el fstab. Entonces crea un punto de montaje en /media/sda1 o el 
dispositivo que sea.

A ver si te sirve.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: No puedo desmontar dispositivos

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jos=E9?= Luis =?ISO-8859-1?Q?Pati=F1o_Andr=E9s?=
El dom, 29-05-2005 a las 17:54 +0200, Iñaki escribió:
 A ver si no meto mucho la pata:

A ver... :)

 Dices que usas Gnome y que el dispositivo se monta sólo (supongo que similar 
 a 
 KDE 3.4 y todo eso). Entonces doy por hecho que en el fstab no tienes ninguna 
 línea para el chisme USB, ¿no?

Correcto, eso es.

 Entonces creo que para desmontarlo por consola hay que usar pumount y no 
 umount. Prueba a hacer:
  pumount /dev/sda1
  pumount sda1
  pumount /media/sda1
 Creo que valen unas cuantas de esas posibilidades.

Pues va a ser que no... otra vez lo mismo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ pumount /media/usbdisk
Error: invalid device /media/usbdisk (must be in /dev/)

En cambio como root ya dije que no tengo ningún problema.
umount /media/usbdisk y a correr. Como toda la vida.

 La idea es que los comandos mount y umount leen el fstab para 
 montar/desmontar, mientras que pmount no (o sí, en el caso de que exista una 
 línea en el fstab para dicho dispositivo, entonces pmount/pumount simplemente 
 hacen mount/umount).
 
 Si no me equivoco, Gnome usa el gnome-volume-manager, que en sus adentros usa 
 pmount para montar dinámicamente lso dispositivos aun cuando no exista línea 
 para ellos en el fstab. Entonces crea un punto de montaje en /media/sda1 o el 
 dispositivo que sea.

Correcta la teoría ;)

 A ver si te sirve.
 
 

Me estaba temiendo algún estropicio con los grupos o los permisos, pero
he estado mirando y no veo nada raro... Todo parece estar en su sitio.

Gracias de todos modos; seguiré probando...

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No funcionan usuarios virtuales en Pure-FTP

2005-05-29 Por tema =?iso-8859-15?q?I=F1aki?=
Hola, llevo tiempo intentando crear un usuario virtual en pure-ftp pero no 
consigo que se admita su login. Sale siempre 530 Authentication failed, 
sorry.

El caso es que he seguido de pe a pa una receta que figura por varios sitios 
en internet: http://www.linuxers.cl/content.php?article.30

La clave parece estar en el último párrafo, pero no sé utilizarlo:

Y por último nos va quedando algo muy simple que es como arrancar el
servicio pure-ftpd que es el verdadero problema. Aparte de todos los
switches que ustedes pongan en su arranque de pure-ftp, deben poner esta
linea mágica

-l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb

Con este switch le dices que cuando arranque, parta con soporte para la
base de datos que tiene a los usuarios virtuales.


Bueno, pues yo no sé dónde tengo que añadir esa línea, es más, arranco 
manualmente pureftpd con ese parámetro y me dice:

  root# pure-ftpd -l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
  421 Unknown authentication method: /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb

Tras ojear el manual pruebo con:

  root# pure-ftpd -B -lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
  421 Missing virtual users file name

Y en ambos casos no me deja loguearme con el usuario virtual creado. Me dice 
lo de 530 Authentication failed, sorry.


Por otra parte ya decía que no sé dónde debo añadir la línea 
  -l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
ó
  -lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb

He mirado en /etc/init.d/pure-ftpd y no veo claro si es allí. Aprovecho para 
reconocer que no sé cómo modificar o añadir los parámetros de un demonio que 
se ejecuta en el arranque, seguro que está ahí en el archivo 
/etc/init.d/demonio pero se me hace muy difuso.


¿Alguien me puede echar una mano? Muchas gracias a todos.

PD: El usuario virtual está bien creado, me he asegurado de ello.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Penis Enlargement announcement

2005-05-29 Por tema Basil

No more penis enlarge ripoffs!
http://www.jnaz.net/ss/





Housework can't kill you, but why take a chance?
People only see what they are prepared to see.
Drive thy business or it will drive thee. 
For visions come not to polluted eyes.  
Talk low, talk slow, and don't say too much




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



=?iso-8859-1?q?=BFusuarios_102_y_104_en_un_ps_aux=3F=BFes?= normal?

2005-05-29 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola a todos,  he realizado un ps aux y me salen dos usuarios que no conozco 
ni estan el los archivos de usuarios o grupo, las lineas que me llaman la 
atencion del resultado son estas:
104   1433  0.0  0.0   2084   476 ?Ss   May10   
0:00 /usr/bin/dbus-daemon-1 --system
102   1476  0.0  0.1   4520   528 ?Ss   May10   
0:00 /usr/sbin/exim4 -bd -q30m
¿debería preocuparme?
Gracias...



Re: =?iso-8859-1?q?=BFusuarios_102_y_104_en_un_ps_aux=3F=BFes?= normal?

2005-05-29 Por tema =?iso-8859-1?q?I=F1aki?=
El Domingo, 29 de Mayo de 2005 20:52, [EMAIL PROTECTED] escribió:
|| Hola a todos,  he realizado un ps aux y me salen dos usuarios que no
|| conozco ni estan el los archivos de usuarios o grupo, las lineas que me
|| llaman la atencion del resultado son estas:
|| 104   1433  0.0  0.0   2084   476 ?Ss   May10
|| 0:00 /usr/bin/dbus-daemon-1 --system
|| 102   1476  0.0  0.1   4520   528 ?Ss   May10
|| 0:00 /usr/sbin/exim4 -bd -q30m
|| ¿debería preocuparme?
|| Gracias...

Yo también los tengo en los mismos demonios, con números 103 y 110 
respectivamente. Supongo que será normal.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



(OT) Programa para hacer un CD de arranque

2005-05-29 Por tema Cesar =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz?=
Hola Lista:

 Disculpen el OT, pero alguien que me recomiende un buen programa para hacer 
un cd ejecutable (live!) a partir de un archo ISO, ya busque en google, 
también use apt-cache search, el problema es que desconozco programa para 
linux, tengo instalado Debian-Sarge en mi pc

Gracias



Re: =?ISO-8859-1?Q?=BFusuarios?= 102 y 104 en un ps =?ISO-8859-1?Q?aux=3F=BFes?= normal?

2005-05-29 Por tema Luis =?ISO-8859-1?Q?P=E9rez_Meli=E1?=




Yo tambin los tengo:
106 1812 0.0 0.1 2168 888 ? Ss 18:56 0:00 /usr/bin/dbus-d
102 1880 0.0 0.2 4584 1548 ? Ss 18:56 0:00 /usr/sbin/exim4


El dom, 29-05-2005 a las 20:52 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribi:


Hola a todos,  he realizado un ps aux y me salen dos usuarios que no conozco 
ni estan el los archivos de usuarios o grupo, las lineas que me llaman la 
atencion del resultado son estas:
104   1433  0.0  0.0   2084   476 ?Ss   May10   
0:00 /usr/bin/dbus-daemon-1 --system
102   1476  0.0  0.1   4520   528 ?Ss   May10   
0:00 /usr/sbin/exim4 -bd -q30m
debera preocuparme?
Gracias...








 .''`.  Luis Prez Meli
: :' : 
`. `'` 
 `-  Debian GNU/Linux








This stuff is not really expensive as before...

2005-05-29 Por tema Matty

Join the millions of men who benefited from buying Viagra!
http://vehicular.healingsphere.info/?erasesxtvuymanlyzvtrelater


Rich gifts wax poor when givers prove unkind. 
We're all in this alone.
When people have no other tyrant, their own public opinion becomes one. 
The journey of a thousand leagues begins from beneath your feet.  




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No funcionan usuarios virtuales en Pure-FTP

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Sim=F3n_Pena?=
El 29/05/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, llevo tiempo intentando crear un usuario virtual en pure-ftp pero no
 consigo que se admita su login. Sale siempre 530 Authentication failed,
 sorry.
 
 El caso es que he seguido de pe a pa una receta que figura por varios sitios
 en internet: http://www.linuxers.cl/content.php?article.30
 
 La clave parece estar en el último párrafo, pero no sé utilizarlo:
 
 Y por último nos va quedando algo muy simple que es como arrancar el
 servicio pure-ftpd que es el verdadero problema. Aparte de todos los
 switches que ustedes pongan en su arranque de pure-ftp, deben poner esta
 linea mágica
 
 -l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
 
 Con este switch le dices que cuando arranque, parta con soporte para la
 base de datos que tiene a los usuarios virtuales.
 
 Bueno, pues yo no sé dónde tengo que añadir esa línea, es más, arranco
 manualmente pureftpd con ese parámetro y me dice:
 
   root# pure-ftpd -l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
   421 Unknown authentication method: /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
 
 Tras ojear el manual pruebo con:
 
   root# pure-ftpd -B -lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
   421 Missing virtual users file name
 
 Y en ambos casos no me deja loguearme con el usuario virtual creado. Me dice
 lo de 530 Authentication failed, sorry.
 
 Por otra parte ya decía que no sé dónde debo añadir la línea
   -l /etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
 ó
   -lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb
 
 He mirado en /etc/init.d/pure-ftpd y no veo claro si es allí. Aprovecho para
 reconocer que no sé cómo modificar o añadir los parámetros de un demonio que
 se ejecuta en el arranque, seguro que está ahí en el archivo
 /etc/init.d/demonio pero se me hace muy difuso.
 
 ¿Alguien me puede echar una mano? Muchas gracias a todos.
 
 PD: El usuario virtual está bien creado, me he asegurado de ello.
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 
 
Yo tengo esta línea para arrancar el pureftp, pero para que funcione,
tienes que generar ese archivo. Creo que yo lo hice con la ayuda de la
página oficial, pero no me acuerdo. Si no lo encuentras, avísame, que
volvería a mirar . Venga, suerte.
/usr/sbin/pure-ftpd -d -E -A -f ftp -I 15 -j
-lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb



Re: No funcionan usuarios virtuales en Pure-FTP

2005-05-29 Por tema =?iso-8859-1?q?I=F1aki?=
El Domingo, 29 de Mayo de 2005 23:49, Simón Pena escribió:
|| /usr/sbin/pure-ftpd -d -E -A -f ftp -I 15 -j
|| -lpuredb:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb

Pues te cuento: resulta que para que funcione he tenido que hacer todo esto:
- Comentar una línea referente a ftp en el /etc/inetd.conf (para que inetd no 
se apropiase del puerto 21).
- Cambiar en /etc/default/pure-ftpd-common inetd por standalone.
- Reiniciar el inetd.conf (para que no moleste).
- Por último lanzar manualmente pure-ftpd con la opción:
   -lpure:db:/etc/pure-ftpd/pureftpd.pdb

Lo curioso es que de este modo me permite ingresar como usuario virtual pero 
no como usuario del sistema (sin esa opción me permite justo lo contrario). 
Me gustaría que fuese posible permitir ambas posibilidades a la vez, aunque 
me da que no.

Ahora me falta saber cómo hacer que pure-ftpd se arranque siempre con esa 
línea, es decir, ¿dónde tengo que poner ese comando?
- ¿en /etc/init.d/pure.ftpd?
- ¿en algún otro sitio?
Lo llevo buscando rato largo y no lo encuentro, ¿alguna ayuda?

Muchas gracias por tu útil ayuda.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



problemas con mldonkey-server

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-15?B?TWFyaW8gWWJh8WV6?=
hola,

Tengo instalado Debian sid, con el mldonkey-server 2.5.28
y hasta hace un tiempo andaba bien.
y de repente empezaron los problemas.

 el problema ese el siguiente :
 cuando está andando el mldonkey-server .. me fijo en la lista de archivos
 que se estan bajando (ya sea via web,telnet o GUI), generalmente uso
 la G2GUI ... y en la columna donde figuran las velocidades de bajada de los
 diferentes archivos .. me marca que la mayoria .. o todos.
 tienen una velocidad de transferencia de 0 KBytes/seg

 y comparo esta informacion con la informacion que me entrega la G2GUI
 en la parte inferior-derecha ... donde se inidca la valocidad de
 bajada TOTAL  y aqui me dice que esta bajando por ejemplo a
 20KB/s  o 30KB/s en TOTAL   mientras que , como ya dije, en la columna de
 la lista de archivos que se estan bajando me figura que todos estan en 
0kBytes/seg

 tambien para estar seguro ejecuto el ethstatus y este me dice que
 estoy bajado a (por ejemplo) 20kB/s o 30 KB/s ..y no veo que el mldonkey baje
 nada 

 sintetizando:
 el ethstatus y el mismo mldonkey me dicen que estoy
 consumiendo ancho de banda. pero no veo que se bajen los archivos

 
 para asegurarme es problema del mldonkey .. lo paro al
 maldonkey-server y el consumo del ancho de banda se normaliza.


 a alguien la pasa lo mismo?



-- 
Saludos,
 Mario  mailto:[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con mldonkey-server

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-15?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Hola Mario,

a mi me pasaba lo mismo también y tuve que desinstalarlo porque si no mi 
hermana no podía navegar con su ordenador conectado al mismo router, ya 
que el mldonkey-server consumía todo el ancho de banda. Lo tuve que 
desinstalar y volver al aMule, esa fue mi experiencia, aunque a lo mejor 
alguien le ha ido mejor que a mi y ha solventado el problema.


Un saludo.

Mario Ybañez escribió:


hola,

Tengo instalado Debian sid, con el mldonkey-server 2.5.28
y hasta hace un tiempo andaba bien.
y de repente empezaron los problemas.

el problema ese el siguiente :
cuando está andando el mldonkey-server .. me fijo en la lista de archivos
que se estan bajando (ya sea via web,telnet o GUI), generalmente uso
la G2GUI ... y en la columna donde figuran las velocidades de bajada de los
diferentes archivos .. me marca que la mayoria .. o todos.
tienen una velocidad de transferencia de 0 KBytes/seg

y comparo esta informacion con la informacion que me entrega la G2GUI
en la parte inferior-derecha ... donde se inidca la valocidad de
bajada TOTAL  y aqui me dice que esta bajando por ejemplo a
20KB/s  o 30KB/s en TOTAL   mientras que , como ya dije, en la columna de
la lista de archivos que se estan bajando me figura que todos estan en 
0kBytes/seg

tambien para estar seguro ejecuto el ethstatus y este me dice que
estoy bajado a (por ejemplo) 20kB/s o 30 KB/s ..y no veo que el mldonkey baje
nada 

sintetizando:
el ethstatus y el mismo mldonkey me dicen que estoy
consumiendo ancho de banda. pero no veo que se bajen los archivos


para asegurarme es problema del mldonkey .. lo paro al
maldonkey-server y el consumo del ancho de banda se normaliza.


a alguien la pasa lo mismo?



 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re[2]: problemas con mldonkey-server

2005-05-29 Por tema =?ISO-8859-15?B?TWFyaW8gWWJh8WV6?=
Estimado Ismael,


!!! por fin alguien que me dice que le pasó lo mismo

te cuento que esta es la segunda vez que me pasa eso con el mldonkey
la primera vez que me pasó...como no encontraba la solucion lo
desconecté por un par de dias  y luego lo volvi a conectar y
anduvo bien hasta hace unos dias que surgio de nuevo el problema.


una solucion seria restringirle el ancho de banda al mldonkey
pero estamos en la misma... ya que ese pedacito de ancho de banda que
le asignes no lo va a estar aprovechando al maximo.

el problema es que NO SE CUAL ES EL PROBLEMA.

si encuentro alguna solucion te aviso.

Saludos Mario



Con fecha Domingo, 29 de Mayo de 2005, 09:15:32 p.m., escribió:

 Hola Mario,

 a mi me pasaba lo mismo también y tuve que desinstalarlo porque si no mi
 hermana no podía navegar con su ordenador conectado al mismo router, ya
 que el mldonkey-server consumía todo el ancho de banda. Lo tuve que 
 desinstalar y volver al aMule, esa fue mi experiencia, aunque a lo mejor
 alguien le ha ido mejor que a mi y ha solventado el problema.

 Un saludo.








-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda para formatear pendrive :@

2005-05-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
Hola a todos. quiero que me ayuden en algo NO SE O NO PUEDO FORMATEAR
MI PENDRIVE, desde hace tiempo he querido instalar catux (version de
linux para usb) PERO NO PUEDO , ¿porque no puedo? porque no he podido
formatear mi pendrive :(, nose como que soy medio tapao para esto.
fijence coloco mi pendrive y me lo reconoce perfecto y lo quiero
formatear y hago lo normal formatearlo con fdisk

fdisk /dev/sda 

entro a mi menu veo mi tabla de particiones con p y bueno todo
perfecto me dedico a eliminar mi partición y crear otra nueva mi
pendrive es de 128 mb asi que en la nueva le coloco +128M y va todo
bien y al final depeus que elijo todo bien le doy a w para que se
salga y escriba la la nueva partición. Se sale y me da el siguiente
mensaje

  isposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   1 489  1251686  FAT16

Orden (m para obtener ayuda): w
¡Se ha modificado la tabla de particiones!

Llamando a ioctl() para volver a leer la tabla de particiones.

ATENCIÓN: Si ha creado o modificado alguna de las
particiones DOS 6.x, consulte la página man de fdisk
para ver información adicional.
Se están sincronizando los discos.

nada malo. ya yo estaba feliz CREYENDO que se había formateado mi
pendrive. Bueno resulta que lo monto y SIGUIEN  apareciendo los datos
de antes :@ osea no tengo N.P.I de porque pasa eso. Alguien me puede
ayudar en esto que me tiene bastante molesto:@. Bueno estamos en
contacto Chau

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Ayuda para formatear pendrive :@

2005-05-29 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 29/05/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos. quiero que me ayuden en algo NO SE O NO PUEDO FORMATEAR
 MI PENDRIVE, desde hace tiempo he querido instalar catux (version de
 linux para usb) PERO NO PUEDO , ¿porque no puedo? porque no he podido
 formatear mi pendrive :(, nose como que soy medio tapao para esto.
 fijence coloco mi pendrive y me lo reconoce perfecto y lo quiero
 formatear y hago lo normal formatearlo con fdisk
 
 fdisk /dev/sda
 
mmm, fdisk modifica tablas de particiones, NO Formatea
 entro a mi menu veo mi tabla de particiones con p y bueno todo
 perfecto me dedico a eliminar mi partición y crear otra nueva mi
 pendrive es de 128 mb asi que en la nueva le coloco +128M y va todo
 bien y al final depeus que elijo todo bien le doy a w para que se
 salga y escriba la la nueva partición. Se sale y me da el siguiente
 mensaje
 
   isposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   1 489  1251686  FAT16
 
 Orden (m para obtener ayuda): w
 ¡Se ha modificado la tabla de particiones!
 
 Llamando a ioctl() para volver a leer la tabla de particiones.
 
 ATENCIÓN: Si ha creado o modificado alguna de las
 particiones DOS 6.x, consulte la página man de fdisk
 para ver información adicional.
 Se están sincronizando los discos.
 
Lo unico que hiciste fue rehacer la tabla de particion, pero no le
modificaste nada.
Si quieres formatearla realmente:
mkfs -t vfat -F 16 /dev/sda1

 nada malo. ya yo estaba feliz CREYENDO que se había formateado mi
 pendrive. Bueno resulta que lo monto y SIGUIEN  apareciendo los datos
 de antes :@ osea no tengo N.P.I de porque pasa eso. Alguien me puede
 ayudar en esto que me tiene bastante molesto:@. Bueno estamos en
 contacto Chau
 
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 




sistema de archivos OSX en debian?

2005-05-29 Por tema Blu Corater
Estimados debianitas,

Me regalan un Mac Performa viejito, con la disketera y el módem
inoperativos, pero a condición de que rescate algunos archivos que quedaron
en el disco duro. Se me ocurre que podría sacar el disco duro, que al
parecer es un IDE común y silvestre, y enchufarlo a mi debian, pero no he
visto que haya soporte para el sistema de archivos de OSX en debian. Hay?.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sistema de archivos OSX en debian?

2005-05-29 Por tema Mauro Parra
Hola, 

On 5/29/05, Blu Corater [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Me regalan un Mac Performa viejito, con la disketera y el módem
 inoperativos, pero a condición de que rescate algunos archivos que quedaron
 en el disco duro. 

Es un sistema bello, puedes ver mas informacion en:

http://www.lowendmac.com/ppc/6200.shtml

Se me ocurre que podría sacar el disco duro, que al
 parecer es un IDE común y silvestre, y enchufarlo a mi debian, pero no he
 visto que haya soporte para el sistema de archivos de OSX en debian. Hay?.

Performa no usa MacOSX (a no ser que tenga una tarjeta de expansion).
Creo que de cualquier forma, no tendras problemas si usas estas
instrucciones:

http://www-sccm.stanford.edu/Students/hargrove/HFS/README-2.html

Saludos,
Mauro



Re: sistema de archivos OSX en debian?

2005-05-29 Por tema Blu Corater
On Sun, May 29, 2005 at 11:58:06PM -0500, Mauro Parra wrote:
 Hola, 
 
 On 5/29/05, Blu Corater [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Me regalan un Mac Performa viejito, con la disketera y el módem
  inoperativos, pero a condición de que rescate algunos archivos que quedaron
  en el disco duro. 
 
 Es un sistema bello, puedes ver mas informacion en:
 
 http://www.lowendmac.com/ppc/6200.shtml

Gracias por el link, mucha información que me estaba faltando. No tocaba
un Mac desde el 512.

 Se me ocurre que podría sacar el disco duro, que al
  parecer es un IDE común y silvestre, y enchufarlo a mi debian, pero no he
  visto que haya soporte para el sistema de archivos de OSX en debian. Hay?.
 
 Performa no usa MacOSX (a no ser que tenga una tarjeta de expansion).

Cierto. Habría jurado que el gráfico de bienvenida decia Mac OSX, pero
dice Mac OS no más :)

 Creo que de cualquier forma, no tendras problemas si usas estas
 instrucciones:
 
 http://www-sccm.stanford.edu/Students/hargrove/HFS/README-2.html

Gracias. Muy instructivo, aunque dice que HFS está soportado ahora por el
kernel y yo no lo encuentro por ninguna parte. En todo caso con saber que
se puede me basta.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]