Re: QUE DESMADRE ES LINUX!!!

2005-06-03 Por tema Antonio

Cesar Munoz Palomino escribi:


Durante aos us el nefasto windows con su mundo de problemas virus, spam, spyware, etc. De manera fortuita descubr el mundo linux y comenc a estudiarlo 
primero, mediante libros y consultando en la red, al principio me era confuso eso de los distros o distribuciones, y me lleg la primera que pregunta cul 
instalo?, bueno me decid por Red Hat, pero me dio la impresin que estaba volviendo a manejar Windows de alguna manera, busque e instal Debian, me 
pareci bastante bien, solo que algo complicada en su instalacin, y realmente desde ah comenz el desmadre, tuve que hacer la instalacin un chingo 
(en Mxico significa varias) de veces y realmente uno al final no sabe si la instalacin qued bien o no , pero en fin instalado est! uff.
Despus surge el siguiente drama, en la instalacin primaria, linux no controlaba la velocidad de mis 
ventiladores (y que conste que mi computadora es de escritorio, no es porttil), o sea que la pinche computadora 
hacia mas ruido que una perforadoras de concreto, pregunt en varias listas, incluyendo esta donde se supone que 
hay puros hiper-genios o sea gente tocada por el dedo de dios, pues nada, ninguno fue capaz de decirme que hacer para 
corregir este problema, mas de seis meses intentado resolver el problema, hasta que por un milagro un compatriota me 
contact y me dijo como hacerle y como comentario: es un procedimiento con alto riesgo, ya que si te atarugas 
puedes apagar los ventiladores y quemar la computadora, pueden creer eso? La posibilidad de quemar tu 
computadora, solo por una deficiencia en la instalacin, vaya cosa!, por fin se pudo medio resolver, aunque 
realmente no queda del todo bien.
Bueno despus quise or un CD de msica y me mando olmpicamente por un tubo o a la chingada como se dice en 
Mxico, me puse a investigar -para no preguntar a esta lista y quedar como idiota-, pues al final no me qued otra mas que 
preguntar es esta inmaculada lista, me imagino que a varios ofend con mi pregunta, los pocos que me contestaron, insistieron que 
me faltaba un cable que conectara el cd-room con la computadora, Como diablos va a faltar un cable si con windows toca 
perfectamente!  Ya no quise polemizar el tema y decid dejarlo por la paz o sea que me quede con la ganas de or msica 
en Linux.
Viendo todos estos problemas, al idiota de mi se me ocurre querer ver una pelcula en DVD, que bruto soy! Despus me dije, 
instal MPLAYER mediante APT, segn se instal bien, yo dije, ya la hice! Cuando menos voy a poder pelculas, QUE? Ni 
madres, ejecut el programa y comenz a mandar un chingo de mensajes de error, no se puede reproducir sonidos, no se puede reproducir 
video o sea no puedo hacer nada y eso que con APT te dice Paquetes sugeridos pues los instal todos y nada de nada, ya no quise 
preguntar a esta lista por que mi estatus de idiota ya lo tengo bastante alto.
Bueno ya para no cansarlos, lo ltimo que quise hacer es quemar un CD virgen mediante una imagen ISO para crear un CD Live! O de arranque, con toda la 
vergenza del mundo pregunt a esta lista que me recomendaran un programa que lo hiciera, ya haba hecho una APT-CACHE y busque en GOOGLE (ya s que 
estn pensando: que soy muy menso), obviamente me mandaron olmpicamente a la chingada, por que ni uno me contesto, pueden revisar el historial en debian.org  
el da 29 de mayo, hable con mi compatriota y me recomend K3B, ya teniendo una idea, modifiqu los repositorios de APT, hice el APT-GET UPDATE y 
despus APT-GET INSTALL K3B, creo que estoy bien, no creo ser tan burro, comienza la instalacin, luego luego not que algo andaba raro, no mal, raro, por 
que vi que se estaban actualizando varios programa de KDE, y pens, a lo mejor se requiere alguna actualizacin de KDE debido a que K3B debe ser una 
versin reciente, termino despus de un largo tiempo, pero termino, a toda madr
e! Dije, bueno corr el programa K3B y como siempre marcando errores que quin sabe que quieren decir, me dije, por hoy basta!, maana 
veo que pasa y que tengo que configurar para que esto funcione, al da siguiente enciendo mi computadora y que creen?, se madre (significa se 
descompuso) el sistema operativo, ya que marca errores al cargar que antes no marcaba, y el entrar KDM y darle mi contrasea, manda infinidades de 
errores que no se que dicen y al ltimo se queda colgado o me manda a la cosola, o sea por instalar un pinche programa se tron el sistema 
operativo, Vaya cosas que suceden!, despus de esto no me queda ms que decir, QUE DESMADRE ES LINUX,  pero no importa, voy a 
volver a instalar todo, por que soy de las personas que no se dan por vencidas y no me gusta que me vean la cara de menso.

LES PIDO QUE SOLAMENTE LO LEAN Y NO RESPONDAN, POR QUE NI VOY A LEER SUS COMENTARIOS Y LUEGO SE ARMAN UNA POLMICAS QUE NO LLEVAN A NADA. 



 

Despus de leer esto, realmente pienso que estas cosas solo se escriben 
para provocar. No tienen nada que ver con debian y linux, no veo 
intencin de aprender o compartir sino solo de criticar.



Re: liberar memoria cache

2005-06-03 Por tema A. Estop
Santiago Vila wrote:

De nuevo te digo: No dices nada de con qué te estabas bajando las
isos. Si lo haces con wget es poco probable que consumas recursos.
  

lo hice desde el mozilla firefox, aún no conocía a este tal wget

Por otro lado, tampoco queda claro por qué se te colgó el ordenador.
Que dos cosas sucedan en un mismo intervalo de tiempo no quiere decir
que una sea consecuencia de la otra.
  

creo que tienes razón, pienso que la cosa va por ahí. Me explico = tengo
el pc con dos discos duros, los cuales están metidos en unas carcasas
extraibles (así me ahorro atornillar y destornillar cada vez que cambio
el disco - varias veces al día) Después de otros y variados errores que
ocurrían siempre que había puestos dos discos duros, pensé que la
segunda carcasa estaría estropeada; desde que voy con un solo disco todo
va bien (incluso, oh milagro!!   la Sarge encontró la impresora!)
Por tanto creo que la cosa va por donde dices = Que dos cosas sucedan en
un mismo intérvalo de tiempo no quiere decir que una sea consecuancia de
la otra.

Bueno, seguiré trabajando en esta línea. Gracias a todos por vuestra ayuda.

Salu2

Antonio

  

En los siguientes arranques empezó a dar varios errores, y aquí me
tienes escribiendo desde la Sarge que le puse  encima.
Ahora pongo siempre el Monitor del Sistema de Gnome, y cuando el
gráfico sube demasiado, reinicio y listos - pero pensaba que podría
haber algo para borrar esta cache y no tener que reiniciar.



No tienes que reiniciar. Esto es Unix, no Windows. Por muy bien
que te funcione lo de reiniciar piensa que si tienes que hacerlo
entonces hay algo que no está funcionando bien, y puede que a la larga
te convenga averiguar qué es en vez de ocultar el problema a base
de reinicios.


  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con hauppauge WinTV Primio FM

2005-06-03 Por tema Alfonso Pinto
Buenas

Tengo una tarjeta Hauppauge WinTV Primio FM. En teoría
esta tarjeta tiene un chipset Bt878 de conexant (viene
en la caja).

El problema que tengo es que cuando conecto la
tarjeta, debian no arranca. Empieza a montar el disco
duro, empieza a cargar modulos y cuando intenta cargar
el modulo bttv se cuelga dando un mensaje de kernel
not found or module in user mode.

Buscando en /usr/modules he encontrado el archivo
bttv.ko, con lo que el modulo esta compilado.

He buscado en el BTTV Howto, he mirado en la página
web del modulo de bttv y he mirado y remirado por
google y no encuentro nada. En teoría el soporte para
el modulo viene dentro del propio kernel. El kernel
que uso es el 2.6.8-2-smp.

¿Alguien sabe por qué puede estar pasando esto?
En teoría la tarjeta está totalmente soportada.

Muchas gracias



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Iñaki
El Viernes, 3 de Junio de 2005 03:04, Marcos Delgado Alcantar escribió:
|| Varias dudas:

|| No tienes problemas al redimensionar una partición de NTFS?
|| No tengo una maquina con el xp instalado para probar, y las dudas son
|| para recomendar un procedimiento a mis alumnos que quieran instalar
|| GNU/Linux; ya sea Debian o alguna otra distribución.
||
|| Saludos y gracias.
||
|| Marcos Delgado.

Qtparted está abandonado, al menos eso dice su autor en su página:
  http://qtparted.sourceforge.net/index.en.html

Por otra parte, murió sin haber cumplido una de sus problemas, que era la de 
permitir redimensionar ext3 y permitir mover particiones, etc. Aquí tienes 
las características de Qtparted:
  http://qtparted.sourceforge.net/features.en.html

Por otra parte, existe otro proyecto que le ha superado y es Gparted, que está 
disponible en Debian aunque no sé si ahora hay que hacer algo especial para 
instalarlo (hace tiempo requería Sid y algunas librerías de experimental). 
Esta es la web:
  http://gparted.sourceforge.net/

Y éstas sus características:
  http://gparted.sourceforge.net/features.php
Permite redimensionar Ext3 y mover Fat y Fat32 (que ya son mejoras).


Conclusión: No estoy al día de las distribuciones en LiveCD que puedan 
contener Gparted, pero sería una mejor opción.

Suerte.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Mi terjeta gráfica no hay forma de configurarla (ADJUNTO EL ARCHIVO XF86Config-4)

2005-06-03 Por tema Jose Fco Perez Castillo
Aquí os adjunto el archivo XF86Config-4 que es donde se refleja mi
configuración utilizando los drivers de Radeon, ahora mismo lo tengo
cambiado a Vesa, que por lo menos me permite usar el navegador sin
tener que arrancar en Windows.

A ver si con esto me podéis ayudar un poco mas, que ya algo lo habéis
hecho pues poco a poco esto empieza a funcionar como uno quiere.

Muchas gracias de antemano y un saludo..

On 6/2/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Jose Fco Perez Castillo wrote:
  Hola a todos. Se que soy un pesado, pero sigo sin poder configurar mi
  tarjeta Ati 9200SE con debian 3.0. Os pongo el error que me da el
  archivo XFree86.0.log, ya lo he enviado a las cuentas de correo que me
  remite el mensaje pero quiero mas información porque además en dichas
  cuentas no me dejan nada claro o tal vez yo no me aclaro:
 
 
 Un par de sugerencias
 
 
 1 - estas usando debian3.0 (Woody) te sugiero pasarte a 3.1 (sarge) casi
 a punto de caramelo para estable
 2 - prueba con el controlador vesa
 3 - Envianos el /etc/X11/XF86Config para que veamos como estas
 configurando las X
 
 
 Saludos y suerte
 
  
  
  This is a pre-release version of XFree86, and is not supported in any
  way.  Bugs may be reported to XFree86@XFree86.Org and patches submitted
  to [EMAIL PROTECTED]  Before reporting bugs in pre-release versions,
  please check the latest version in the XFree86 CVS repository
  (http://www.XFree86.Org/cvs)
  
  XFree86 Version 4.1.0.1 / X Window System
  (protocol Version 11, revision 0, vendor release 6510)
  Release Date: 21 December 2001
  If the server is older than 6-12 months, or if your card is
  newer than the above date, look for a newer version before
  reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/FAQ)
  Build Operating System: Linux 2.6.11-rc4 i686 [ELF] 
  Module Loader present
  (==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Wed Jun  1 13:28:08 2005
  (==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
  Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
  (==) ServerLayout Default Layout
  (**) |--Screen Default Screen (0)
  (**) |   |--Monitor Generic Monitor
  (**) |   |--Device Generic Video Card
  (**) |--Input Device Generic Keyboard
  (**) Option XkbRules xfree86
  (**) XKB: rules: xfree86
  (**) Option XkbModel pc104
  (**) XKB: model: pc104
  (**) Option XkbLayout es
  (**) XKB: layout: es
  (==) Keyboard: CustomKeycode disabled
  (**) |--Input Device Configured Mouse
  (**) |--Input Device Generic Mouse
  (WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
  Entry deleted from font path.
  (**) FontPath set to
 
 unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
  (==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
  (==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
  (++) using VT number 7
  
  (WW) Cannot open APM
  (II) Module ABI versions:
  XFree86 ANSI C Emulation: 0.1
  XFree86 Video Driver: 0.4
  XFree86 XInput driver : 0.2
  XFree86 Server Extension : 0.1
  XFree86 Font Renderer : 0.2
  (II) Loader running on linux
  (II) LoadModule: bitmap
  (II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
  (II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 1.0.0
  Module class: XFree86 Font Renderer
  ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.2
  (II) Loading font Bitmap
  (II) LoadModule: pcidata
  (II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
  (II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 0.1.0
  ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.4
  (II) PCI: Probing config type using method 1
  (II) PCI: Config type is 1
  (II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
  (II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
  (II) PCI: 00:00:0: chip 1106,3189 card 1458,5000 rev 80 class 06,00,00 hdr
 00
  (II) PCI: 00:01:0: chip 1106,b198 card , rev 00 class 06,04,00 hdr
 01
  (II) PCI: 00:10:0: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 80
  (II) PCI: 00:10:1: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 80
  (II) PCI: 00:10:2: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 80
  (II) PCI: 00:10:3: chip 1106,3104 card 1458,5004 rev 82 class 0c,03,20 hdr
 00
  (II) PCI: 00:11:0: chip 1106,3177 card 1458,5001 rev 00 class 06,01,00 hdr
 80
  (II) PCI: 00:11:1: chip 1106,0571 card 1458,5002 rev 06 class 01,01,8a hdr
 00
  (II) PCI: 00:11:5: chip 1106,3059 card 1458,a002 rev 50 class 04,01,00 hdr
 00
  (II) PCI: 00:13:0: chip 10ec,8139 card 1458,e000 rev 10 class 02,00,00 hdr
 00
  (II) PCI: 01:00:0: chip 1002,5964 card 

[Fwd: Re: Ayuda con log]

2005-06-03 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El jue, 02-06-2005 a las 19:29 -0500,
Lic.Norma=?iso-8859-1?Q?Ang=E9lica_Ruiz_Serv=EDn?= escribió:
 Wow! interesante  :)  pero...  mira:

Hola,

ante todo, por favor, no envies los mails a la lista y al correo
personal, que con recibir el mensaje una vez, me basta y me sobra.

Gracias.

 Esta es la corrida...
 servidor:/etc/init.d# bootlogd
 bootlogd: cannot find console device 136:2 in /dev

Esto te pasa por que seguramente en la variable de entorno PATH de root
no tienes el directorio de trabajo actual incluido, el ., entonces
cuando llamas al comando bootlogd llamas al ejecutable no al script de
inicio, además, no debes ejecutarlo a pelo, si no activar el servicio
par que arranque al inicio de la máquina...

 Entonces copié la línea bootlogd: cannot find console device 136:2 in
 /dev y la puse directo en Google y en una liga decía que e pusiera start
 y de nuevo mira:
 servidor:/etc/init.d# bootlogd start
 Usage: bootlogd [-v] [-r] [-d] [-p pidfile] [-l logfile]

En todo caso deberías hacer ./bootlogd start, aunque como expliqué
antes, necesitas iniciar el servicio.

 Aquí indica que debo usar solo estos parámetros  ;) entonces de nuevo mira:
 servidor:/etc/init.d# bootlogd -v
 @(#) bootlogd 2.86 03-Jun-2004 [EMAIL PROTECTED]

Para activar el servicio haz esto:

cd /etc/default/
(vi | emacs | nano | ed | o tu editor favorito) bootlogd
cambia la variable BOOTLOG_ENABLE a Yes

una vez que la máquina haya reiniciado

cat /var/log/boot

ah, lo primero como root, lo segundo, si tu usuario pertenece al grupo
adecuado, no te hará falta.

 Jeeje, no encuentro el archivo boot por ningún ladosi sí ya se que no
 he reiniciado el servidor pero tons

Si has seguido mis instrucciones ahora sí que tendrás el fichero boot
en /var/log.

 La liga donde ví esto está en Alemán creo  *snif*
 http://www.mail-archive.com/debian-user-german@lists.debian.org/msg75505.html
 
 Una ayudadit si?   ;)

Venga va, una ayudita, pero sólo por esta vez... ;)

 Atte.
 Normiux  :)

Saludos y suerte.

-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


PROBLEMAS CON DISPLAY

2005-06-03 Por tema Hector Muñoz
Hola!!

Tengo una pequeña duda... quiero ejecutar aplicaciones remotas de Linux en una máquina Windows. 
He instalado el Cygwin y le he dado soporte para todo lo que se le
puede dar soporte... pero tengo un problema tanto en el servidor X como
en el cliente la variable de entorno DISPLAY sale vacía. El servidor
está encendido las 24h del día con las X encendidas. Así que en
principio ya usa una DISPLAY... por eso me sorprende que cuando hago
echo $DISPLAY me salga vacía. ¿Qué es lo que tengo que poner en las dos
variables DISPLAY? Sé que el formato es
nombre_host:numero_display.numero_pantalla. Los dos últimos parámetros
no sé que poner.
Luego de hacer esto ya se lo que se ha de hacer (o eso creo) ejecutar
xhost +IP_cliente y ejecutar con ssh +X la aplicacion que corresponda.

Les agradecere su ayuda!

Muchas gracias!!-- 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general2. La libertad es la necesidad comprendida3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


Re: Problema con hauppauge WinTV Primio FM

2005-06-03 Por tema Agustin Martin
On Fri, Jun 03, 2005 at 10:03:33AM +0200, Alfonso Pinto wrote:
 Buenas
 
 Tengo una tarjeta Hauppauge WinTV Primio FM. En teoría
 esta tarjeta tiene un chipset Bt878 de conexant (viene
 en la caja).
...

 ¿Alguien sabe por qué puede estar pasando esto?
 En teoría la tarjeta está totalmente soportada.


En teoría, pero como cambian el hardware cuando les da la gana, no es tan
cierto.

El problema puede estar en el sintonizador, que en algunas es un
LG TAPE-S001D que no está soportado, mientras que antes llevaba un philips
que sí lo estaba,

http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2005-Jan/1154.html
http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2005-Jan/1235.html

o el hilo completo que lleva a la conclusión del segundo enlace,
más detallado y en catalán,

http://llistes.bulma.net/pipermail/bulmailing/Week-of-Mon-20050124/060079.html

pero también puede estar en el propio chip, ya que parece que en algunas
*del mismo modelo* han cambiado el chipset por un cx23881-27

http://lists.debian.org/debian-user/2003/05/msg00640.html

Si lo pone en la caja supongo que será el bt878, pero mira la tarjeta por si
acaso.

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi terjeta gráfica no hay forma de configurarla (ADJUNTO EL ARCHIVO XF86Config-4)

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Fco Perez Castillo wrote:
 Aquí os adjunto el archivo XF86Config-4 que es donde se refleja mi
 configuración utilizando los drivers de Radeon, ahora mismo lo tengo
 cambiado a Vesa, que por lo menos me permite usar el navegador sin
 tener que arrancar en Windows.

A que te refieres con lo de me permite usar el navegador? Entonces
logras arrancar las X o no?

(Ahora veo el archivo y te aviso si veo algo)


 
 A ver si con esto me podéis ayudar un poco mas, que ya algo lo habéis
 hecho pues poco a poco esto empieza a funcionar como uno quiere.
 
 Muchas gracias de antemano y un saludo..
 
 On 6/2/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Jose Fco Perez Castillo wrote:
 
Hola a todos. Se que soy un pesado, pero sigo sin poder configurar mi
tarjeta Ati 9200SE con debian 3.0. Os pongo el error que me da el
archivo XFree86.0.log, ya lo he enviado a las cuentas de correo que me
remite el mensaje pero quiero mas información porque además en dichas
cuentas no me dejan nada claro o tal vez yo no me aclaro:
 
 
 Un par de sugerencias
 
 
 1 - estas usando debian3.0 (Woody) te sugiero pasarte a 3.1 (sarge) casi
 a punto de caramelo para estable
 2 - prueba con el controlador vesa
 3 - Envianos el /etc/X11/XF86Config para que veamos como estas
 configurando las X
 
 
 Saludos y suerte
 
 
 
This is a pre-release version of XFree86, and is not supported in any
way.  Bugs may be reported to XFree86@XFree86.Org and patches submitted
to [EMAIL PROTECTED]  Before reporting bugs in pre-release versions,
please check the latest version in the XFree86 CVS repository
(http://www.XFree86.Org/cvs)
 
XFree86 Version 4.1.0.1 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6510)
Release Date: 21 December 2001
  If the server is older than 6-12 months, or if your card is
  newer than the above date, look for a newer version before
  reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/FAQ)
Build Operating System: Linux 2.6.11-rc4 i686 [ELF] 
Module Loader present
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Wed Jun  1 13:28:08 2005
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Generic Monitor
(**) |   |--Device Generic Video Card
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc104
(**) XKB: model: pc104
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Configured Mouse
(**) |--Input Device Generic Mouse
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
  Entry deleted from font path.
(**) FontPath set to
 
 
 unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
 
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(++) using VT number 7
 
(WW) Cannot open APM
(II) Module ABI versions:
  XFree86 ANSI C Emulation: 0.1
  XFree86 Video Driver: 0.4
  XFree86 XInput driver : 0.2
  XFree86 Server Extension : 0.1
  XFree86 Font Renderer : 0.2
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 1.0.0
  Module class: XFree86 Font Renderer
  ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.2
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 0.1.0
  ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.4
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
(II) PCI: 00:00:0: chip 1106,3189 card 1458,5000 rev 80 class 06,00,00 hdr
 
 00
 
(II) PCI: 00:01:0: chip 1106,b198 card , rev 00 class 06,04,00 hdr
 
 01
 
(II) PCI: 00:10:0: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 
 80
 
(II) PCI: 00:10:1: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 
 80
 
(II) PCI: 00:10:2: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 
 80
 
(II) PCI: 00:10:3: chip 1106,3104 card 1458,5004 rev 82 class 0c,03,20 hdr
 
 00
 
(II) PCI: 00:11:0: chip 1106,3177 card 1458,5001 rev 00 class 06,01,00 hdr
 
 80
 
(II) PCI: 00:11:1: chip 1106,0571 card 1458,5002 rev 06 class 01,01,8a hdr
 
 00
 
(II) PCI: 00:11:5: chip 1106,3059 card 1458,a002 rev 50 class 04,01,00 hdr
 
 00
 
(II) PCI: 00:13:0: chip 

Quitar Xfce taskbar

2005-06-03 Por tema xabim
Buenas estoy trasteando estos dias con xfce que me gusta bastante y queria
saber alguna manera de eliminar la barra de tareas, he estado leyendo 
documentación
y documentación y he sacado muy poco.

he copiado el xinitrc en mi .config/xfce4/. cosa que deberia funcionar 
editandolo
y quitando el xftaskbar, pues sigue sin funcionar.

alguien que lo tenga y me diga como lo ha hecho? gracias

pd: Trabajo sobre una Debian Sarge con XFCE 4.2




Re: Mi terjeta gráfica no hay forma de configurarla (ADJUNTO EL ARCHIVO XF86Config-4)

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Fco Perez Castillo wrote:
 Aquí os adjunto el archivo XF86Config-4 que es donde se refleja mi
 configuración utilizando los drivers de Radeon, ahora mismo lo tengo
 cambiado a Vesa, que por lo menos me permite usar el navegador sin
 tener que arrancar en Windows.
 
 A ver si con esto me podéis ayudar un poco mas, que ya algo lo habéis
 hecho pues poco a poco esto empieza a funcionar como uno quiere.
 
 Muchas gracias de antemano y un saludo..

Bueno he estado viendo tu archivo, un par de comentarios:

- - Usas teclado PC104, deberías elegir PC105
Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout es
EndSection


- - Sigues sin usar el driver vesa
Section Device
Identifier  ATI 9200SE
Driver  radeon
Option  UseFBDev  true
EndSection
Además, activas el framebuffer, eso a veces geenra problemas.

Ya con eso debiera andar.

Suerte!
 
 On 6/2/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Jose Fco Perez Castillo wrote:
 
Hola a todos. Se que soy un pesado, pero sigo sin poder configurar mi
tarjeta Ati 9200SE con debian 3.0. Os pongo el error que me da el
archivo XFree86.0.log, ya lo he enviado a las cuentas de correo que me
remite el mensaje pero quiero mas información porque además en dichas
cuentas no me dejan nada claro o tal vez yo no me aclaro:
 
 
 Un par de sugerencias
 
 
 1 - estas usando debian3.0 (Woody) te sugiero pasarte a 3.1 (sarge) casi
 a punto de caramelo para estable
 2 - prueba con el controlador vesa
 3 - Envianos el /etc/X11/XF86Config para que veamos como estas
 configurando las X
 
 
 Saludos y suerte
 
 
 
This is a pre-release version of XFree86, and is not supported in any
way.  Bugs may be reported to XFree86@XFree86.Org and patches submitted
to [EMAIL PROTECTED]  Before reporting bugs in pre-release versions,
please check the latest version in the XFree86 CVS repository
(http://www.XFree86.Org/cvs)
 
XFree86 Version 4.1.0.1 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6510)
Release Date: 21 December 2001
  If the server is older than 6-12 months, or if your card is
  newer than the above date, look for a newer version before
  reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/FAQ)
Build Operating System: Linux 2.6.11-rc4 i686 [ELF] 
Module Loader present
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Wed Jun  1 13:28:08 2005
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Generic Monitor
(**) |   |--Device Generic Video Card
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc104
(**) XKB: model: pc104
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Configured Mouse
(**) |--Input Device Generic Mouse
(WW) The directory /usr/lib/X11/fonts/cyrillic does not exist.
  Entry deleted from font path.
(**) FontPath set to
 
 
 unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
 
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(++) using VT number 7
 
(WW) Cannot open APM
(II) Module ABI versions:
  XFree86 ANSI C Emulation: 0.1
  XFree86 Video Driver: 0.4
  XFree86 XInput driver : 0.2
  XFree86 Server Extension : 0.1
  XFree86 Font Renderer : 0.2
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 1.0.0
  Module class: XFree86 Font Renderer
  ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.2
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
  compiled for 4.1.0.1, module version = 0.1.0
  ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.4
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
(II) PCI: 00:00:0: chip 1106,3189 card 1458,5000 rev 80 class 06,00,00 hdr
 
 00
 
(II) PCI: 00:01:0: chip 1106,b198 card , rev 00 class 06,04,00 hdr
 
 01
 
(II) PCI: 00:10:0: chip 1106,3038 card 1458,5004 rev 80 class 0c,03,00 hdr
 
 80
 
(II) PCI: 

Re: PROBLEMAS CON DISPLAY

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hector Muñoz wrote:
 Hola!!
 
 Tengo una pequeña duda... quiero ejecutar aplicaciones remotas de Linux
 en una máquina Windows.

Supongo que quieres ejecutar aplicaciones gráficas remotas...

 He instalado el Cygwin y le he dado soporte para todo lo que se le puede
 dar soporte... pero tengo un problema tanto en el servidor X como en el

Me temo que el camino es otro
 cliente la variable de entorno DISPLAY sale vacía. El servidor está
 encendido las 24h del día con las X encendidas. Así que en principio ya
 usa una DISPLAY... por eso me sorprende que cuando hago echo $DISPLAY me
 salga vacía. ¿Qué es lo que tengo que poner en las dos variables
 DISPLAY? Sé que el formato es
 nombre_host:numero_display.numero_pantalla. Los dos últimos parámetros
 no sé que poner.

Estas algo confundido.
El tema sería asi, vamos a aclarar los términos:

Servidor (S) - Linux
Cliente (C) -  Wind

En S debes tener:

- - El servicio de ssh debidamente instalado y configurado
- - El servicio de las X debidamente instaladas y configuradas
- - La configuración necesaria para exportar sesiones via ssh

En C debes tener:
- - El servicio de un servidor X que permita ejecutar sesiones remotas
- - Un cliente ssh (como putty)

Algo de documentacion y enlaces:
http://www.hobsoft.com/produkte/connect/x11.jsp
http://www.linuxdevices.com/products/PD4674823616.html
http://www.linuxgazette.com/issue45/ward/ward.html
http://www.starnet.com/es/products/
http://es.tldp.org/FAQ/FAQ-R34.LINUX/html/FAQ-R34.LINUX-6.html


Consejo: usa clientes delgados para las maquinas infectadas con Win

Suerte...


 Luego de hacer esto ya se lo que se ha de hacer (o eso creo) ejecutar
 xhost +IP_cliente y ejecutar con ssh +X la aplicacion que corresponda.
 
 Les agradecere su ayuda!
 
 Muchas gracias!!
 
 -- 
 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la
 vida en general
 2. La libertad es la necesidad comprendida
 3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCoFI+kw12RhFuGy4RAkJPAKCMQFQmZzRlbN+ZLfXU947nq9FFpACfQH9X
I4iXffQSZnrp9sLuaBpYzOI=
=Rc4A
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con postfix

2005-06-03 Por tema Victor Ruiz Huerga
aupa, estoy intentando montar un server de correo con postfix siguiendo 
diversos manuales de la red, el de bulma principalmente, la parte de courier 
creo que ya me va, pero no consigo enviar, he revisado los archivos de 
configuracion y no veo nada mal, pongo el log abajo, 

la primera pregunta seria si ademas de /var/log/mail* message y syslog puedo 
mirar mas logs 

y otra pregunta si se puede forzar a postfix a soltar logs mas completos un 
saludo

victor

Jun  3 13:13:56 kernet postfix/master[3094]: daemon started -- version 2.1.5
Jun  3 13:16:53 kernet postfix/smtpd[3111]: starting TLS engine
Jun  3 13:16:54 kernet postfix/smtpd[3111]: connect from 
34.red-80-35-103.pooles.rima-tde.net[80.35.103.34]
Jun  3 13:16:54 kernet postfix/smtpd[3111]: warning: SASL authentication 
failure: no secret in database
Jun  3 13:16:54 kernet postfix/smtpd[3111]: warning: 
34.red-80-35-103.pooles.rima-tde.net[80.35.103.34]: SASL CRAM-MD5 
authentication failed
Jun  3 13:16:55 kernet postfix/smtpd[3111]: lost connection after AUTH from 
34.red-80-35-103.pooles.rima-tde.net[80.35.103.34]
Jun  3 13:16:55 kernet postfix/smtpd[3111]: disconnect from 
34.red-80-35-103.pooles.rima-tde.net[80.35.103.34]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi terjeta gráfica no hay forma de configurarla (ADJUNTO EL ARCHIVO XF86Config-4)

2005-06-03 Por tema david
2005/6/3, Jose Fco Perez Castillo [EMAIL PROTECTED]:
 Aquí os adjunto el archivo XF86Config-4 que es donde se refleja mi
 configuración utilizando los drivers de Radeon, ahora mismo lo tengo
 cambiado a Vesa, que por lo menos me permite usar el navegador sin
 tener que arrancar en Windows.
 
 A ver si con esto me podéis ayudar un poco mas, que ya algo lo habéis
 hecho pues poco a poco esto empieza a funcionar como uno quiere.
 
 Muchas gracias de antemano y un saludo..

Buenas, decirte que yo tengo la misma targeta gráfica y funcionar
funciona, así que no desesperes.
Lo segundo recomendarte que visites la página de ati y te bajes los
drivers que ofrecen, no son ninguna maravilla pero funcionan.
Antes de nada vas a necesitar las fuentes de tu kernel si no las
tienes ya, después instalar el paquete obtenido de ati y en
/lib/modules/fglrx/ compilar el módulo.
La instalación del paquete de ati te instala también una utilidad
llamada fglrxconfig (creo) que te genera un XF86config-4 listo para
funcionar después de hacerte unas cuantas preguntas.

No se si me he explicado bien, espero que sí, de todas formas, en
google puedes encontrar bastante información al respecto.
El resultado de una busqueda de fglrx  debian me devuelve entre otros:

http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html
http://www.watchland.org/dmcgraw/ati-debian.html




--
pcbrutal.homelinux.org
chema.mundopc.net
__
NO, a las patentes de software en Europa



Problemas con VNC (Solucionado!!!)

2005-06-03 Por tema Juan_D
Muchas gracias por todas las respuestas que me dieron sobre éste tema,
ya lo pude solucionar, me falta es poder poner el vino a que se lanze
automáticamente tan pronto termine de subir el KDE.
Si alguién me puede hechar una manito, no me caería nada mal.
Mil Gracias.-- Juan_DLarga vida al Heavy Metal, y alCopyleftTodos unidos en contra del Reggaetón![EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]Debian nos hará libresLinux User # 347709


Re: Problemas con VNC (Solucionado!!!)

2005-06-03 Por tema Iñaki
El Viernes, 3 de Junio de 2005 16:06, Juan_D escribi:
|| Muchas gracias por todas las respuestas que me dieron sobre ste tema, ya
|| lo pude solucionar, me falta es poder poner el vino a que se lanze
|| automticamente tan pronto termine de subir el KDE.
|| Si alguin me puede hechar una manito, no me caera nada mal.
|| Mil Gracias.

A ver si te vale:

En /home/usuario/.kde/Autostart puedes crear archivos ejecutables en bash o lo 
que quieras. Esos archivos (si les has dado permiso de ejecucion y todo, 
claro) se ejecutan en cada arranque de KDE.

Por ejemplo:


cd /home/usuario/.kde/Autostart
ls
  total 4,0K
  -rwxr--r--  1 yo yo 59 2005-01-11 02:40 inicio.sh


Archivo inicio.sh
--

#!/bin/sh
comando 



Suerte.

-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Quitar Xfce taskbar

2005-06-03 Por tema Raul Hormazabal
Usas en gestor de inicio??? gdm, xdm, etc.
Si es asi, solo mata el proceso (xftakbar) y sales de la sesion
guardando los cambios.
Eso me funciono con xdm, ya que creo q el editar xinitrc es para
cuando entras con un startx, aunque no estoy del todo seguro.
Eso.

Raúl.



Re: Problemas con VNC (Solucionado!!!)

2005-06-03 Por tema patovala

Iaki wrote:

El Viernes, 3 de Junio de 2005 16:06, Juan_D escribi:
|| Muchas gracias por todas las respuestas que me dieron sobre ste tema, ya
|| lo pude solucionar, me falta es poder poner el vino a que se lanze
|| automticamente tan pronto termine de subir el KDE.
|| Si alguin me puede hechar una manito, no me caera nada mal.
|| Mil Gracias.

A ver si te vale:

En /home/usuario/.kde/Autostart puedes crear archivos ejecutables en bash o lo 
que quieras. Esos archivos (si les has dado permiso de ejecucion y todo, 
claro) se ejecutan en cada arranque de KDE.


Por ejemplo:


cd /home/usuario/.kde/Autostart
ls
  total 4,0K
  -rwxr--r--  1 yo yo 59 2005-01-11 02:40 inicio.sh


Archivo inicio.sh
--

#!/bin/sh
comando 



Suerte.



Conocen algn servidor vnc que permita controlar la sesin actual, pero 
que inicie antes o junto al GDM?, tengo un equipo que no tiene teclado 
ni mouse, solo un proyector y deseo controlarlo remotamente. La idea es 
encender el equipo y poder controlarlo desde cualquier cliente.


gracias


--
patoVala
Linux User#280504
The water was not fit to drink. To make it palatable, we had to add 
whiskey. By diligent effort, I learned to like it. -- Winston Churchill



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ratones y Touchpad en las X

2005-06-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 6/3/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Después de mirar y mirar en internet y sin encontrar una respuesta que me
 ayude, propongo que alguien pueda decirme cómo (o dónde encontrar cómo)
 solucionar mis problemas. Saludos a todos, y gracias por la lista de
 antemano.
 
 Problema 1
 -
 Alguien sabe, por casualidad, que opciones debo elegir en la configuración
 del xserver-xfree86 para que me funcionen a la vez el touchpad y el ratón
 usb??? Antes lo hacía, pero un día dejó de hacerlo. Ahora solo me funciona
 el USB, y la parte del XF86Config-4 referente a él dice:
 
 Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
 EndSection
 

Casi te respondes a ti mismo. Hay dos opciones, una es definir varios
ratones (el corepointer, y en el resto poner la opción de
SendCoreEvents y luego al final, indicarle que use todos los ratones.
Hay una receta en la espiral.

A mi con /dev/input/mice como device, me pilla todos los ratones que
le enchufe (aunque el modulo para raton usb a veces lo he de cargar a
mano), y el trackball/trackpad o lo que tenga como raton en el
portatil.


 Esto en el portatil.
 
 Problema 2
 -
 Y en el de sobremesa me pasa algo parecido. Hasta ayer me funcionaba un
 mouse usb que conectaba al puerto ps/2 por un adaptador
 
 
 Section InputDevice
Identifier  ps/2 mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
Option  SendCoreEvents   true
 EndSection
 

Tiene buena pinta, creo que el sendcoreevents sobra, pero nada raro.
Prueba a cargar el modulo del kernel para soporte de ratones ps2
(modprobe psmouse) y a ver si te lo pilla.

Por cierto... vaya guarrada de mensaje. No hagas un responder a un
mensaje de la lista para enviar un nuevo tema. Y evita el html. xD, es
que al final salía la versión html de un mensaje a la lista, y queda
muy feo, no se sabía cual era el tuyo y cual el anterior.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On 6/3/05, Fabio Fiallo Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Disculpen por las molestias al intentar instalar me mando los siguientes: 
   
 Advertencia:
 file:/instmnt/pool/main/a/apt/apt_0.5.4_i386.deb was
 corrupt 
   

Si especificases el mtodo de instalacin sera mejor. Suponde que
usas CD's que es lo ms comn. Tus cd's son defectuosos. Tendrs que
conseguir una copia nueva del primer CD de instalacin.

Consejo, si tienes una buena conexin a internet (ADSL), usa la imagen
NETINSTALL, ocupa unos 130  megas solo, ya que durante la instalacin
baja los paquetes que necesita nada ms. Aunque si ya tienes los 14
CD's de sarge (woody o 3.0 no lo instales es muy vieja) pues bajate el
primero de nuevo a ver si te va mejor.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net


Now you can diversify the acts in your bedroom!

2005-06-03 Por tema Tibbie

With our pills you become sure of your men's power!
http://reziov.gv19kzy9dqyokhy.achroacytegn.com



You cannot stand anywhere in the universe that is outside of yourself. 
Virtue has its own reward, but no box office.
Work out your own salvation. Do not depend on others.   




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Dilema con Copias Seguridad

2005-06-03 Por tema Jaume

Hola!
Tengo un dilema con las copias de seguridad:
Hasta ahora usaba un script para hacer las copias de mi servidor hecho 
por mi del estilo:

.

for i in `ls -d /home/*`; do
   echo Copiant i comprimint ...
   tar -czSpf /copias_imp/$i.tar.gz $i
   done
.

lo qual me crea un tar.gz por cada directorio en /home/ por ejemplo...

El problema lo tengo cuando al hacer el ls -d .. me da como resultado

   /home/comunitario/0022 Casas   -es decir, espacio en blanco!

no me crea el .tar.gz bien.
alguien tiene una solucion a ésto o una solucion de backup donde pueda 
hacer ésto y crear un tar.gz por cada directorio dentro de comunitario 
(p.ej.)?

Gracias.

Jaume.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Asunto: Re: Quitar Xfce taskbar

2005-06-03 Por tema xabim

-- Mensaje original --
Date: Fri, 3 Jun 2005 10:56:48 -0400
From: Raul Hormazabal [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Raul Hormazabal [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Quitar Xfce taskbar
Cc:


Usas en gestor de inicio??? gdm, xdm, etc.
Si es asi, solo mata el proceso (xftakbar) y sales de la sesion
guardando los cambios.
Eso me funciono con xdm, ya que creo q el editar xinitrc es para
cuando entras con un startx, aunque no estoy del todo seguro.
pues seguramente será eso... porque así es la única manera que me funciona,
pero no me gustaba mucho, prefería hacerlo controlando que ejecuto y que
no al iniciar sesión pero bueno, asi se dejará
gracias

Eso.

Raúl.




Re: Dilema con Copias Seguridad

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jaume wrote:
 Hola!
 Tengo un dilema con las copias de seguridad:
 Hasta ahora usaba un script para hacer las copias de mi servidor hecho
 por mi del estilo:
 .
 
 for i in `ls -d /home/*`; do
echo Copiant i comprimint ...
tar -czSpf /copias_imp/$i.tar.gz $i
done
 .
 
 lo qual me crea un tar.gz por cada directorio en /home/ por ejemplo...
 
 El problema lo tengo cuando al hacer el ls -d .. me da como resultado
 
/home/comunitario/0022 Casas   -es decir, espacio en blanco!

tienes que encerrarlo entre 
tar -czSpf /copias_imp/$i.tar.gz $i

 
 no me crea el .tar.gz bien.
 alguien tiene una solucion a ésto o una solucion de backup donde pueda
 hacer ésto y crear un tar.gz por cada directorio dentro de comunitario
 (p.ej.)?
 Gracias.
 
 Jaume.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCoIgMkw12RhFuGy4RAqMGAJ4iQqEH5iBqQ9BFwVNsmJdnrrpXaACfY79X
M++MykNrqnvOnPabyVIQ0eo=
=bn59
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema David Acuña
Creo que lo que pasa es que ese fichero esta corrupto si estas haciendo la
instalacion desde cd va y este esta dañado.

Un saludo, David


De: Fabio Fiallo Rodriguez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 02 de junio de 2005 08:17 David-PC
Para: Debian Linux
Asunto: Unidentified subject!

Disculpen por las molestias al intentar instalar me mando los siguientes:
 
Advertencia: file:/instmnt/pool/main/a/apt/apt_0.5.4_i386.deb was corrupt
 
Error:  couldn`t download apt
 
Espero su respuesta, gracias.

Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100
al mes. http://net.yahoo.com.mx 



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema VictorSanchez2

 Varias dudas:
 No tienes problemas al redimensionar una partición de NTFS?
 Se puede hacer mas o menos sin riesgo en una máquina con winxp instalado?
 Con que versión de knoppix?
 No tengo una maquina con el xp instalado para probar, y las dudas son 
 para recomendar un procedimiento a mis alumnos que quieran instalar 
 GNU/Linux; ya sea Debian o alguna otra distribución.
 

Pues si no recuerdo mal lo hice con knoppix 3.7 en una partición NTFS
con windows XP. Ya van por la 3.9, no la he probado pero seguro que está
fenomenal. Si los alumnos no han utilizado nunca linux o andan un poco
perdidos recomiendales que hagan primero una copia de seguridad de los
datos importantes, no sea que haya algún problema y luego me vengan a
echar las culpas a mi :)

 Saludos y gracias.

Un saludo.

 
 Marcos Delgado.
 

-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema VictorSanchez2

 Qtparted está abandonado, al menos eso dice su autor en su página:
   http://qtparted.sourceforge.net/index.en.html
 
 Por otra parte, murió sin haber cumplido una de sus problemas, que era la de 
 permitir redimensionar ext3 y permitir mover particiones, etc. Aquí tienes 
 las características de Qtparted:
   http://qtparted.sourceforge.net/features.en.html
 
 Por otra parte, existe otro proyecto que le ha superado y es Gparted, que 
 está 
 disponible en Debian aunque no sé si ahora hay que hacer algo especial para 
 instalarlo (hace tiempo requería Sid y algunas librerías de experimental). 
 Esta es la web:
   http://gparted.sourceforge.net/
 
 Y éstas sus características:
   http://gparted.sourceforge.net/features.php
 Permite redimensionar Ext3 y mover Fat y Fat32 (que ya son mejoras).
 
 
 Conclusión: No estoy al día de las distribuciones en LiveCD que puedan 
 contener Gparted, pero sería una mejor opción.
 
 Suerte.
 
 
 

Buscando en apt-get.org, gparted me aparece que no hay ahora mismo para
debian, por lo que se ve está en ubuntu?

Package search results:
  * No repositories. 
  * Matches:
gparted 0.0.8+cvs2005022001-0ubuntu1 (i386)


Se puede bajar un .deb del gparted de todas formas en

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=115843package_id=125754release_id=291650

Un saludo.


-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema VictorSanchez2

 
 Varias dudas:
 No tienes problemas al redimensionar una partición de NTFS?
 Se puede hacer mas o menos sin riesgo en una máquina con winxp instalado?
 Con que versión de knoppix?
 No tengo una maquina con el xp instalado para probar, y las dudas son 
 para recomendar un procedimiento a mis alumnos que quieran instalar 
 GNU/Linux; ya sea Debian o alguna otra distribución.
 
 Saludos y gracias.
 
 Marcos Delgado.
 
 

Quieto, leyendo el correo de Iñaki puede que no fuese NTFS, lo hice hace
unos meses cuando todavía usaba windows. Me da a mi que no está
preparado para NTFS, posiblemente lo hice con un fat32.
Lo siento, miraré a ver si el gparted puede hacerlo o alguna otra
herramienta.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-



/etc/hosts sobre escrita a cada cambio de perfil de red en Ubuntu????

2005-06-03 Por tema Pablo Wolter
Realmente sorprendente!! Aparte de que no te pide password de
root para instalar paquetes (solo debes tipear la de tu usuario en
synaptic) ahora resulta que el bonito icono en la parte superior derecha
es solo esoun bonito icono, porque cada vez que le das click,
configurar y cambias el perfil de red, por ejemplo, de oficina a casa,
resulta que el archivo /etc/hosts se sobreescribe y se vacia, no salen
los hosts que agregue a mano (y como root una vez que le puse password a
esta cuenta por defecto no la tiene)

Alguien que conozca Ubunto sabe como corregir esto que deberia ser
por defecto NO escribible!!

Gracias de antemano.

Pablo.

PD: la estoy probando por el bonito icono de la parte. je je


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Fernando

VictorSanchez2 wrote:


Varias dudas:
No tienes problemas al redimensionar una partición de NTFS?
Se puede hacer mas o menos sin riesgo en una máquina con winxp instalado?
Con que versión de knoppix?
No tengo una maquina con el xp instalado para probar, y las dudas son 
para recomendar un procedimiento a mis alumnos que quieran instalar 
GNU/Linux; ya sea Debian o alguna otra distribución.


Saludos y gracias.

Marcos Delgado.


   



Quieto, leyendo el correo de Iñaki puede que no fuese NTFS, lo hice hace
unos meses cuando todavía usaba windows. Me da a mi que no está
preparado para NTFS, posiblemente lo hice con un fat32.
Lo siento, miraré a ver si el gparted puede hacerlo o alguna otra
herramienta.

 

Yo hace unas tres semanas redimensioné una particion ntfs con qparted 
(el que trae cdrescue) y sin problemas.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/hosts sobre escrita a cada cambio de perfil de red en Ubuntu????

2005-06-03 Por tema Fernando

Pablo Wolter wrote:


Realmente sorprendente!! Aparte de que no te pide password de
root para instalar paquetes (solo debes tipear la de tu usuario en
synaptic) ahora resulta que el bonito icono en la parte superior derecha
es solo esoun bonito icono, porque cada vez que le das click,
configurar y cambias el perfil de red, por ejemplo, de oficina a casa,
resulta que el archivo /etc/hosts se sobreescribe y se vacia, no salen
los hosts que agregue a mano (y como root una vez que le puse password a
esta cuenta por defecto no la tiene)

Alguien que conozca Ubunto sabe como corregir esto que deberia ser
por defecto NO escribible!!

Gracias de antemano.

Pablo.

PD: la estoy probando por el bonito icono de la parte. je je


 


¿cambiando los permisos? No uso ubuntu, pero no se..me suena a eso.
Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema VictorSanchez2

 Quieto, leyendo el correo de Iñaki puede que no fuese NTFS, lo hice hace
 unos meses cuando todavía usaba windows. Me da a mi que no está
 preparado para NTFS, posiblemente lo hice con un fat32.
 Lo siento, miraré a ver si el gparted puede hacerlo o alguna otra
 herramienta.
 
   
 
 Yo hace unas tres semanas redimensioné una particion ntfs con qparted 
 (el que trae cdrescue) y sin problemas.
 Un saludo.
 
 

Me ha pedido mi hermanillo que le instalase windows para unos juegos,
así que voy a aprovechar a redimensionar ya la NTFS creada con el
qtparted a ver qué tal. Si no vuelvo en un tiempo es que algo fue mal ;)

Ah, para que el qtparted tenga la opción de redimensionar NTFS he tenido
que hacer:

apt-get install libntfs5 ntfsprogs ntfstools

por lo que parece necesita estas herramientas para manejarlo (no se si
todas, las he puesto un poco por investigar)

Voy a ello, ya os contaré si ha habido algún problema.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-



mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
Hola lista.

Bueno, tengo una pregunta y egradesco de antemano
a todas las soluciones posibles.

tengo que cambiar la mac address de mi targeta de red pues
tengo una colision en la red.

primero la cambie con ifconfig eth0 hw ether address
lo cual funciona bien, pero cuando reinicio la maquina 
de nuevo el error.
Decidi entonces crear un script que lo cambie automaticamente
al inicio, funciona bien pero no es una solución redical.

utilice entonces eepro100-diag ya que mi targeta es intel
este programa me permite cambiar la mac de la targeta
reescribe la EPROM.

eepro100-diag -H address

pero obtengo el siguiente error: 

Modifying the station (MAC) address has been disabled in this release of the diagnostic.

que hago???
esta version no puede cambiar mi MAC?

estoy haciendo algo mal?
agradesco a todos por sus respuestas.

PD: es necesario cambiar la MAC para siempre.

Gracias


Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Marcos Delgado Alcantar

VictorSanchez2 wrote:

Quieto, leyendo el correo de Iñaki puede que no fuese NTFS, lo hice hace
unos meses cuando todavía usaba windows. Me da a mi que no está
preparado para NTFS, posiblemente lo hice con un fat32.
Lo siento, miraré a ver si el gparted puede hacerlo o alguna otra
herramienta.





Yo hace unas tres semanas redimensioné una particion ntfs con qparted 
(el que trae cdrescue) y sin problemas.

Un saludo.





Me ha pedido mi hermanillo que le instalase windows para unos juegos,
así que voy a aprovechar a redimensionar ya la NTFS creada con el
qtparted a ver qué tal. Si no vuelvo en un tiempo es que algo fue mal ;)

Ah, para que el qtparted tenga la opción de redimensionar NTFS he tenido
que hacer:

apt-get install libntfs5 ntfsprogs ntfstools

por lo que parece necesita estas herramientas para manejarlo (no se si
todas, las he puesto un poco por investigar)

Voy a ello, ya os contaré si ha habido algún problema.



Ok, gracias por el dato de cdrescue y esperare los incidentes del caso...

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

navickator shadow wrote:
 Hola lista.
 
 Bueno, tengo una pregunta y egradesco de antemano
 a todas las soluciones posibles.
 
 tengo que cambiar la mac address de mi targeta de red pues
 tengo una colision en la red.
Podrias profundizar en ésto? Cómo relacionas colisiónen la red con MAC
address?

 
 primero la cambie con ifconfig eth0 hw ether address
 lo cual funciona bien, pero cuando reinicio la maquina
 de nuevo el error.
(No sabia que eso era posible.)

Prueba meterlo en /etc/network/interfaces
(man interfaces te aclara tus dudas)

 Decidi entonces crear un script que lo cambie automaticamente
 al inicio, funciona bien pero no es una solución redical.
MAs bien es innecesaria ;)


 utilice entonces eepro100-diag ya que mi targeta es intel
 este programa me permite cambiar la mac de la targeta
 reescribe la EPROM.
 
 eepro100-diag -H address
 
 pero obtengo el siguiente error:
 
 Modifying the station (MAC) address has been disabled in this release of
 the diagnostic.
 
 que hago???
 esta version no puede cambiar mi MAC?
 
 estoy haciendo algo mal?
 agradesco a todos por sus respuestas.
 
 PD: es necesario cambiar la MAC para siempre.
Aun no entiendo la razon...per fijate si te vale lo que te dije

 
 Gracias


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCoLf8kw12RhFuGy4RAs/YAKCVfJ5TMleqVm6CQ8tXfBbZkBxz3ACcC2mB
o+RBK83/DDLPrFxbi2KmmRA=
=YA6A
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
Hola.

gracias por responder.

bueno, cuando me refiero a colisión estoy diciendo
que existen dos maquinas en mi red que tienen la misma 
mac address, por lo tanto existe una colisión.

por eso tengo que cambiar la mac address de la targeta.

gracias por tu respuesta :)
pero no es eso lo que pregunto ;-)

PD: si se puede cambiar la mac de una targeta!



KERNEL PANIC!!!

2005-06-03 Por tema David Acuña
Hola debianeros
Después de 4 intentos de compilar el kernel de 2.4.26 (el que uso
actualmente) a 2.6.11.7  y casi 6 horas de trabajo me he decidido a
preguntarle a la lista ya que no encuentro otra solución y las 4 veces que
lo he compilado me da el mismo error:
Kernel Panic – not syncing: Attempted to kill init .

He compilado el kernel al estilo debian según como he visto en muchos
manuales en la red con make menuconfig make-kpkg , dpkg- i mkinitrd -o.


Si alguien me da una idea o sabe donde esta el error se lo voy a agradecer
pues ya no se que otra cosa hacer
MI maquina es una Pentium 4 con 256 MB de ram a 2.27GHZ


Un saludo, David

David Jesus Acuña Marrero
Estudiante de Informática
IPI Lázaro Cárdenas del Rio
E-mail :[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Web: www.davidacu.galeon.com 
Debian Sarge GNU\Linux
LinuxUser: #384719 
GNU\Linux la mejor manera de crear un mundo mejor






!!!!! KERNEL PANIC!!!

2005-06-03 Por tema David Acuña
 Hola debianeros
 
 Después de 4 intentos de compilar el kernel de 2.4.26 (el que uso
 actualmente) a 2.6.11.7  y casi 6 horas de trabajo me he decidido a
 preguntarle a la lista ya que no encuentro otra solución y las 4 veces que
 lo he compilado me da el mismo error:

 pívot_root: No Duch file or directory
 /sbin/init: 418: Cannot open /dev/console : No souch File
 Kernel Panic – not syncing: Attempted to kill init .
 
 He compilado el kernel al estilo debian según como he visto en muchos
 manuales en la red con make menuconfig make-kpkg , dpkg- i mkinitrd -o.
 
 
 Si alguien me da una idea o sabe donde esta el error se lo voy a agradecer
 pues ya no se que otra cosa hacer
 MI maquina es una Pentium 4 con 256 MB de ram a 2.27GHZ
 
 
 Un saludo, David
 
 David Jesus Acuña Marrero
 Estudiante de Informática
 IPI Lázaro Cárdenas del Rio
 E-mail :[EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 Web: www.davidacu.galeon.com
 Debian Sarge GNU\Linux
 LinuxUser: #384719
 GNU\Linux la mejor manera de crear un mundo mejor
 




__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: mac address

2005-06-03 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

navickator shadow wrote:
 Hola.
 
 gracias por responder.
 
 bueno, cuando me refiero a colisión estoy diciendo
 que existen dos maquinas en mi red que tienen la misma
 mac address, por lo tanto existe una colisión.
Es la primera vez en mi vida que escucho algo asi!

 
 por eso tengo que cambiar la mac address de la targeta.
 
 gracias por tu respuesta :)
 pero no es eso lo que pregunto ;-)
Quizas si pudiste cambiarlo a mano, como afirmaste en el primer correo,
si sea lo que preguntas ;)

 
 PD: si se puede cambiar la mac de una targeta!
PD2: Como te dije mas arriba, dudo que puedas hacerlo.
PD3: Me hiciste dudar, fui a google y alli esta la respuesta

Saludos!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCoLtVkw12RhFuGy4RAhynAJ4uRnsUS5F3Hp2I6TsahP9OgzdfMwCdHQ3G
vXP41tyRyqh5ii/2X8gMWRk=
=7RMa
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
hola.

bueno.
creo que debo contar mi triste historia de nuevo :)

dentro de la LAN existen dos maquinas que tienen la misma MAC de fabrica
la verdad esto solo pasa 1 en un millon, pero en esta LAN paso :-)
obviamente eso conlleva a problemas con el DHCP.

entonces decidi cambiar la mac de una tarjeta la de mi maquina;
lo hice como ya comente antes, la verdad esa configuración donde queda
supongo que en /proc

después de todo el proceso al darle ifconfig me registra la nueva mac adress que 
le asigne y una nueva ip de mi DHCP.

Lo que yo estoy preguntando es que quiero reescribir la MAC de mi tarjeta.
eso se hace con eepro100-diag, pero me sale un error que ya comente.

PD: ya busque en internet y especificamente en google y no encuentro la solución
por eso decidi recurrir a la lista :)

PD2: no te enojes :)

El día 3/06/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1navickator shadow wrote: Hola. gracias por responder. bueno, cuando me refiero a colisión estoy diciendo que existen dos maquinas en mi red que tienen la misma
 mac address, por lo tanto existe una colisión.Es la primera vez en mi vida que escucho algo asi! por eso tengo que cambiar la mac address de la targeta. gracias por tu respuesta :)
 pero no es eso lo que pregunto ;-)Quizas si pudiste cambiarlo a mano, como afirmaste en el primer correo,si sea lo que preguntas ;) PD: si se puede cambiar la mac de una targeta!PD2: Como te dije mas arriba, dudo que puedas hacerlo.
PD3: Me hiciste dudar, fui a google y alli esta la respuestaSaludos!- --Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open SourceAdministrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)iD8DBQFCoLtVkw12RhFuGy4RAhynAJ4uRnsUS5F3Hp2I6TsahP9OgzdfMwCdHQ3GvXP41tyRyqh5ii/2X8gMWRk==7RMa
-END PGP SIGNATURE-


Re: KERNEL PANIC!!!

2005-06-03 Por tema Martín Maglianesi
Incluiste en el Kernel todos los file system que tens definido en el 
fstab?
La imagen del nuevo kernel al que apunta LILO o GRUB es la correcta? 
Est bien escrita?


Idem para el initrd. Cheque esos puntos. Son los errores ms comunes.

Saludos,

Martn

Pdta.: perdn por el envo a tu privado. Siempre me olvido de cambiar el 
To hacia la Lista.




David Acua escribi:


Hola debianeros
Despus de 4 intentos de compilar el kernel de 2.4.26 (el que uso
actualmente) a 2.6.11.7 y casi 6 horas de trabajo me he decidido a
preguntarle a la lista ya que no encuentro otra solucin y las 4 veces 
que

lo he compilado me da el mismo error:
Kernel Panic  not syncing: Attempted to kill init .

He compilado el kernel al estilo debian segn como he visto en muchos
manuales en la red con make menuconfig make-kpkg , dpkg- i mkinitrd -o.


Si alguien me da una idea o sabe donde esta el error se lo voy a 
agradecer

pues ya no se que otra cosa hacer
MI maquina es una Pentium 4 con 256 MB de ram a 2.27GHZ


Un saludo, David





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con una Ati 9600

2005-06-03 Por tema syrea

hola gente!

Lo mas raro... tengo una ati con los drivers compilados, el XF86Config 
en principio parece que todo esta bien, los fps que me da el glgears son 
de 2199 por lo tanto parece que tengo la aceleracion gráfica.


Pero cuando arranco un juego como el tuxracer o el et pues no van, es 
como si no tuviera la aceleracion.


El drm lo tengo incluido en el kernel, y puesto como modulo el drm de 
ati para q no de conflicto con los drivers.


Ya no se si es que he perdido la perspectiva del problema pero no tengo 
ni idea de pq pasa eso.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
Hola



bueno, gracias Antonio por tu respuesta.



La verdad cuando sucedió el problema pensé en montar un spoofer

para la falsificación de identidad.

pero después viendo los scripts de configuración de debian que 

tienen astí spoofing me dije h mejor no me pongo a borrar

configuraciones.



lo que me planteas es algo que ya hice, cambiar la mac con ifconfig

y luego generar un script que desde el arranque me solucione el problema.



pero insisto y pido disculpas por ser tan terco, necesito cambiar la mac desde la EPROM



agradezco de antemano todas sus soluciones, son todos muy amables.



Gracias.


Re: Problemas con una Ati 9600

2005-06-03 Por tema Fernando

syrea wrote:


hola gente!

Lo mas raro... tengo una ati con los drivers compilados, el XF86Config 
en principio parece que todo esta bien, los fps que me da el glgears 
son de 2199 por lo tanto parece que tengo la aceleracion gráfica.


Pero cuando arranco un juego como el tuxracer o el et pues no van, es 
como si no tuviera la aceleracion.


El drm lo tengo incluido en el kernel, y puesto como modulo el drm de 
ati para q no de conflicto con los drivers.


Ya no se si es que he perdido la perspectiva del problema pero no 
tengo ni idea de pq pasa eso.




¿que te dice glxinfo?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Software protection computer security.

2005-06-03 Por tema Elisabeth

Looking for quality oem software bundles? Try us at affordable wholesale rates 
for your business.
http://swn.v2zaycvoanvksed.foliolateda.com




Never complain. Never explain. 
REFORM, v. A thing that mostly satisfies reformers opposed to reformation.  




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con una Ati 9600

2005-06-03 Por tema syrea



¿que te dice glxinfo?



En principio parece que esta bien, pero aqui lo pongo:

name of display: :0.0
display: :0  screen: 0
direct rendering: Yes
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
server glx extensions:
   GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
client glx vendor string: ATI
client glx version string: 1.3
client glx extensions:
   GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context,
   GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample, 
GLX_ATI_pixel_format_float,

   GLX_ATI_render_texture
GLX extensions:
   GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_EXT_import_context
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: RADEON 9600 Generic
OpenGL version string: 1.3.5010 (X4.3.0-8.12.10)
OpenGL extensions:
   GL_ARB_multitexture, GL_EXT_texture_env_add, 
GL_EXT_compiled_vertex_array,

   GL_S3_s3tc, GL_ARB_depth_texture, GL_ARB_fragment_program,
   GL_ARB_fragment_program_shadow, GL_ARB_fragment_shader,
   GL_ARB_multisample, GL_ARB_occlusion_query, GL_ARB_point_parameters,
   GL_ARB_point_sprite, GL_ARB_shader_objects, GL_ARB_shading_language_100,
   GL_ARB_shadow, GL_ARB_shadow_ambient, GL_ARB_texture_border_clamp,
   GL_ARB_texture_compression, GL_ARB_texture_cube_map,
   GL_ARB_texture_env_add, GL_ARB_texture_env_combine,
   GL_ARB_texture_env_crossbar, GL_ARB_texture_env_dot3,
   GL_ARB_texture_mirrored_repeat, GL_ARB_transpose_matrix,
   GL_ARB_vertex_blend, GL_ARB_vertex_buffer_object, GL_ARB_vertex_program,
   GL_ARB_vertex_shader, GL_ARB_window_pos, GL_ATI_draw_buffers,
   GL_ATI_element_array, GL_ATI_envmap_bumpmap, GL_ATI_fragment_shader,
   GL_ATI_map_object_buffer, GL_ATI_separate_stencil,
   GL_ATI_texture_env_combine3, GL_ATI_texture_float,
   GL_ATI_texture_mirror_once, GL_ATI_vertex_array_object,
   GL_ATI_vertex_attrib_array_object, GL_ATI_vertex_streams,
   GL_ATIX_texture_env_combine3, GL_ATIX_texture_env_route,
   GL_ATIX_vertex_shader_output_point_size, GL_EXT_abgr, GL_EXT_bgra,
   GL_EXT_blend_color, GL_EXT_blend_func_separate, GL_EXT_blend_minmax,
   GL_EXT_blend_subtract, GL_EXT_clip_volume_hint,
   GL_EXT_draw_range_elements, GL_EXT_fog_coord, GL_EXT_multi_draw_arrays,
   GL_EXT_packed_pixels, GL_EXT_point_parameters, GL_EXT_rescale_normal,
   GL_EXT_secondary_color, GL_EXT_separate_specular_color,
   GL_EXT_shadow_funcs, GL_EXT_stencil_wrap, GL_EXT_texgen_reflection,
   GL_EXT_texture3D, GL_EXT_texture_compression_s3tc,
   GL_EXT_texture_cube_map, GL_EXT_texture_edge_clamp,
   GL_EXT_texture_env_combine, GL_EXT_texture_env_dot3,
   GL_EXT_texture_filter_anisotropic, GL_EXT_texture_lod_bias,
   GL_EXT_texture_mirror_clamp, GL_EXT_texture_object,
   GL_EXT_texture_rectangle, GL_EXT_vertex_array, GL_EXT_vertex_shader,
   GL_HP_occlusion_test, GL_NV_blend_square, GL_NV_occlusion_query,
   GL_NV_texgen_reflection, GL_SGI_color_matrix, GL_SGIS_generate_mipmap,
   GL_SGIS_texture_border_clamp, GL_SGIS_texture_edge_clamp,
   GL_SGIS_texture_lod, GL_SUN_multi_draw_arrays
glu version: 1.3
glu extensions:
   GLU_EXT_nurbs_tessellator, GLU_EXT_object_space_tess

  visual  x  bf lv rg d st colorbuffer ax dp st accumbuffer  ms  cav
id dep cl sp sz l  ci b ro  r  g  b  a bf th cl  r  g  b  a ns b eat
--
0x23 24 tc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  8 16 16 16 16  1 0 None
0x24 24 tc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  8 16 16 16 16  1 0 None
0x25 24 tc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  0 16 16 16 16  1 0 None
0x26 24 tc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  0 16 16 16 16  1 0 None
0x27 24 tc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  8  0  0  0  0  1 0 None
0x28 24 tc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  8  0  0  0  0  1 0 None
0x29 24 tc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  0  0  0  0  0  1 0 None
0x2a 24 tc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  0  0  0  0  0  1 0 None
0x2b 24 dc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  8 16 16 16 16  1 0 None
0x2c 24 dc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  8 16 16 16 16  1 0 None
0x2d 24 dc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  0 16 16 16 16  1 0 None
0x2e 24 dc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  0 16 16 16 16  1 0 None
0x2f 24 dc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  8  0  0  0  0  1 0 None
0x30 24 dc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  8  0  0  0  0  1 0 None
0x31 24 dc  0 24  0 r  y  .  8  8  8  8  0 24  0  0  0  0  0  1 0 None
0x32 24 dc  0 24  0 r  .  .  8  8  8  8  0 24  0  0  0  0  0  1 0 None


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qtparted en knoppix era Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema VictorSanchez2
El vie, 03-06-2005 a las 20:06 +0200, VictorSanchez2 escribió:
  Quieto, leyendo el correo de Iñaki puede que no fuese NTFS, lo hice hace
  unos meses cuando todavía usaba windows. Me da a mi que no está
  preparado para NTFS, posiblemente lo hice con un fat32.
  Lo siento, miraré a ver si el gparted puede hacerlo o alguna otra
  herramienta.
  

  
  Yo hace unas tres semanas redimensioné una particion ntfs con qparted 
  (el que trae cdrescue) y sin problemas.
  Un saludo.
  
  
 
 Me ha pedido mi hermanillo que le instalase windows para unos juegos,
 así que voy a aprovechar a redimensionar ya la NTFS creada con el
 qtparted a ver qué tal. Si no vuelvo en un tiempo es que algo fue mal ;)
 
 Ah, para que el qtparted tenga la opción de redimensionar NTFS he tenido
 que hacer:
 
 apt-get install libntfs5 ntfsprogs ntfstools
 
 por lo que parece necesita estas herramientas para manejarlo (no se si
 todas, las he puesto un poco por investigar)
 
 Voy a ello, ya os contaré si ha habido algún problema.
 

Buahh, 0 problemas :) y en 1 minuto, si es que así no hay
emoción.

Así que nada, les puedes ir diciendo a tus alumnos que el qtparted,
versión 0.4.4 redimensiona particiones NTFS sin ningún problema.

Un saludo.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
www.victorsanchez2.net
-



Re: /etc/hosts sobre escrita a cada cambio de perfil de red en Ubuntu????

2005-06-03 Por tema Pablo Wolter
Fernando wrote:

 Pablo Wolter wrote:

 Realmente sorprendente!! Aparte de que no te pide password de
 root para instalar paquetes (solo debes tipear la de tu usuario en
 synaptic) ahora resulta que el bonito icono en la parte superior derecha
 es solo esoun bonito icono, porque cada vez que le das click,
 configurar y cambias el perfil de red, por ejemplo, de oficina a casa,
 resulta que el archivo /etc/hosts se sobreescribe y se vacia, no salen
 los hosts que agregue a mano (y como root una vez que le puse password a
 esta cuenta por defecto no la tiene)

 Alguien que conozca Ubunto sabe como corregir esto que deberia ser
 por defecto NO escribible!!

 Gracias de antemano.

 Pablo.

 PD: la estoy probando por el bonito icono de la parte. je je


  

 ¿cambiando los permisos? No uso ubuntu, pero no se..me suena a eso.
 Un saludo


Esta con solo escritura por root. Al modificar el archivo manualmente y
agregar un host, como root por supuesto; luego digamos, termino mi
trabajo en la oficina, me voy a la casa, me conecto desde ahi y para
ello cambio el perfil de red, de IP fija en la oficina a DHCP en la casa
y bmmm host file sin el host que le agregue un par de horas antes en
la oficina (ni con ninguno de los que agrego, que son mas de uno).

Lo curioso es que para cambiar el perfil de la red, se hace como usuario
normal y no como root.

Le hago un cat a /etc/hosts despues que lo cambio y solo tiene esto:

127.0.0.1 localhost.localdomain localhost lotlorien

# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
fe00::0 ip6-localnet
ff00::0 ip6-mcastprefix
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
ff02::3 ip6-allhosts

# Hosts sitio 1


### Bases de datos

### Mail hosts

Solo deja las primeras lineas y las lineas comentadas son las unicas que
se mantienen

Creo que volvere a Debian Sid..es muucho mas seguro que Ubuntu

Si alguien tiene una pista que me diga por favor que puede estar
pasando, esto si es fuera de toda norma minima de seguridad


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda 3ddesk

2005-06-03 Por tema Alejandro Garrido Mota
On 6/2/05, Manuel Soto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alejandro Garrido Mota wrote:
  Hola necesito a alguien que me ayude que allá tenido experiencia con
  3ddesk mi problema es el siguiente:
  Lo instalo perfecto via apt-get ningún problema ejecuto el demonio y
  tampoco me da ningún problema me lo ejecuta perfecto pero cuando voy a
  ejecutar 3ddesk me da el siguiente mensaje que no entiendo
 
  pito:/home/alejandro#  3ddesk
  Attempting to start 3ddesktop server.
  Daemon started.  Run 3ddesk to activate.
  Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
  Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
  Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
  Server not found after waiting 5 seconds.
  Could not find server.
  Try starting manually (3ddeskd)
 
 
  osea si lo entiendo pero lo que no entiendo es porque me da esa salido
  esa pantalla pidiéndome que active manualmente el demonio 3ddeskd,
  pues ya lo he activado no se porque me pasa eso lo reintente
  activándolo de nuevo y nada sigue el mismo problema. Alguna sugerencia
  o ayuda¿?
  tengo una GeForce4 MX 440 y tengo entendido que es aceleradora. La
  verdad no encuentro el problema a esto.
  nos vemos chao
 
 
 Asegúrate de tener cargado el glx en el archivo /etc/X11/XF86Config-4
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
pues si lo tengoa activado! en la seccion de modules tengo esactamnete
esto que están viendo abajo
Loadglx
alguna otra sugerencia? alguien me peude ayudar aver si puedo usar el
bendito 3ddesk : (

bueno chaop

-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Ayuda con log (lixto!)

2005-06-03 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Mil gracias Eduardo  :)

OOps!!!  perdón por escribir dos veces  ;) ahora va solo una  :)

Ya quedó lixto!!!  efectivamente atrapa el arranque en el archivo boot
Resumiendo los pasos son:

Editar con vi:
vi /etc/default/bootlogd

Cambiara Yes el valor para que quede:
BOOTLOGD_ENABLE=Yes

Reiniciar el ordenador:
reboot

ver el contenido del archivo boot:
cat /var/log/boot

Atte.,
Normiux  :)


Eduardo Bellido Bellido dijo:
 El jue, 02-06-2005 a las 19:29 -0500,
 Lic.NormaAngélica Ruiz Servín escribió:
 Wow! interesante  :)  pero...  mira:

 Hola,

 ante todo, por favor, no envies los mails a la lista y al correo
 personal, que con recibir el mensaje una vez, me basta y me sobra.

 Gracias.

 Esta es la corrida...
 servidor:/etc/init.d# bootlogd
 bootlogd: cannot find console device 136:2 in /dev

 Esto te pasa por que seguramente en la variable de entorno PATH de root
 no tienes el directorio de trabajo actual incluido, el ., entonces
 cuando llamas al comando bootlogd llamas al ejecutable no al script de
 inicio, además, no debes ejecutarlo a pelo, si no activar el servicio
 par que arranque al inicio de la máquina...

 Entonces copié la línea bootlogd: cannot find console device 136:2 in
 /dev y la puse directo en Google y en una liga decía que e pusiera
 start
 y de nuevo mira:
 servidor:/etc/init.d# bootlogd start
 Usage: bootlogd [-v] [-r] [-d] [-p pidfile] [-l logfile]

 En todo caso deberías hacer ./bootlogd start, aunque como expliqué
 antes, necesitas iniciar el servicio.

 Aquí indica que debo usar solo estos parámetros  ;) entonces de nuevo
 mira:
 servidor:/etc/init.d# bootlogd -v
 @(#) bootlogd 2.86 03-Jun-2004 [EMAIL PROTECTED]

 Para activar el servicio haz esto:

   cd /etc/default/
   (vi | emacs | nano | ed | o tu editor favorito) bootlogd
   cambia la variable BOOTLOG_ENABLE a Yes

 una vez que la máquina haya reiniciado

   cat /var/log/boot

 ah, lo primero como root, lo segundo, si tu usuario pertenece al grupo
 adecuado, no te hará falta.

 Jeeje, no encuentro el archivo boot por ningún ladosi sí ya se que
 no
 he reiniciado el servidor pero tons

 Si has seguido mis instrucciones ahora sí que tendrás el fichero boot
 en /var/log.

 La liga donde ví esto está en Alemán creo  *snif*
 http://www.mail-archive.com/debian-user-german@lists.debian.org/msg75505.html

 Una ayudadit si?   ;)

 Venga va, una ayudita, pero sólo por esta vez... ;)

 Atte.
 Normiux  :)

 Saludos y suerte.

 --
___
   |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
   | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
   |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
   . . . . . . . . . . . . . . . . . . .





Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re:[SOLUCIONADO]Ratones y Touchpad en las X

2005-06-03 Por tema Roberto Morales

Gracias por la ayuda.En el sobremesa vuelvo a tener ratón

Section InputDevice
   Identifier  Generic Mouse
   Driver  mouse
   Option  SendCoreEventstrue
   Option  CorePointer
   Option  Device/dev/input/mice
   Option  Protocol  ImPS/2
   Option  Emulate3Buttons   true
   Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

Esta fue la configuración gandora.
Ahora iba a escribir que iba a volver a intentarlo con el touchpad, pero un 
modprobe psmouse me lo ha solucionado.


Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unsuscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unsubscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unsubscribe

2005-06-03 Por tema Cesar Munoz Palomino


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Abraham de Pablos Jurado
subscribe


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema Abraham de Pablos Jurado
subscribe [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema consultores

navickator shadow wrote:


hola.

bueno.

creo que debo contar mi triste historia de nuevo :)

dentro de la LAN existen dos maquinas que tienen la misma MAC de fabrica
la verdad esto solo pasa 1 en un millon, pero en esta LAN paso :-)
obviamente eso conlleva a problemas con el DHCP.

entonces decidi cambiar la mac de una tarjeta la de mi maquina;
lo hice como ya comente antes, la verdad esa configuración donde queda
supongo que en /proc

después de todo el proceso al darle ifconfig me registra la nueva mac 
adress que

le asigne y una nueva ip de mi DHCP.

Lo que yo estoy preguntando es que quiero reescribir la MAC de mi tarjeta.
eso se hace con eepro100-diag, pero me sale un error que ya comente.

PD: ya busque en internet y especificamente en google y no encuentro 
la solución

por eso decidi recurrir a la lista :)

PD2: no te enojes :)


El día 3/06/05, *Ricardo Frydman* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

navickator shadow wrote:
 Hola.

 gracias por responder.

 bueno, cuando me refiero a colisión estoy diciendo
 que existen dos maquinas en mi red que tienen la misma
 mac address, por lo tanto existe una colisión.
Es la primera vez en mi vida que escucho algo asi!


 por eso tengo que cambiar la mac address de la targeta.

 gracias por tu respuesta :)
 pero no es eso lo que pregunto ;-)
Quizas si pudiste cambiarlo a mano, como afirmaste en el primer
correo,
si sea lo que preguntas ;)


 PD: si se puede cambiar la mac de una targeta!
PD2: Como te dije mas arriba, dudo que puedas hacerlo.
PD3: Me hiciste dudar, fui a google y alli esta la respuesta

Saludos!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCoLtVkw12RhFuGy4RAhynAJ4uRnsUS5F3Hp2I6TsahP9OgzdfMwCdHQ3G
vXP41tyRyqh5ii/2X8gMWRk=
=7RMa
-END PGP SIGNATURE-



Navickator

Y seria posible cambiar una de las tarjetas en el lugar donde las 
comprastes?


Tambien los router te cambian la MAC para uso LAN y como solo necesitas 
una para la WAN, quizas podria ser la solucion!


consultores.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
Hola.

Bueno esa es una buena solución :) pero en este caso
no se puede por que biene integrada :(
y cambiar toda la placa pues  tampocoEl día 3/06/05, consultores [EMAIL PROTECTED] escribió:
navickator shadow wrote: hola. bueno. creo que debo contar mi triste historia de nuevo :)
 dentro de la LAN existen dos maquinas que tienen la misma MAC de fabrica la verdad esto solo pasa 1 en un millon, pero en esta LAN paso :-) obviamente eso conlleva a problemas con el DHCP.
 entonces decidi cambiar la mac de una tarjeta la de mi maquina; lo hice como ya comente antes, la verdad esa configuración donde queda supongo que en /proc después de todo el proceso al darle ifconfig me registra la nueva mac
 adress que le asigne y una nueva ip de mi DHCP. Lo que yo estoy preguntando es que quiero reescribir la MAC de mi tarjeta. eso se hace con eepro100-diag, pero me sale un error que ya comente.
 PD: ya busque en internet y especificamente en google y no encuentro la solución por eso decidi recurrir a la lista :) PD2: no te enojes :) El día 3/06/05, *Ricardo Frydman* 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió: -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1 navickator shadow wrote:  Hola.   gracias por responder.   bueno, cuando me refiero a colisión estoy diciendo
  que existen dos maquinas en mi red que tienen la misma  mac address, por lo tanto existe una colisión. Es la primera vez en mi vida que escucho algo asi! 
  por eso tengo que cambiar la mac address de la targeta.   gracias por tu respuesta :)  pero no es eso lo que pregunto ;-) Quizas si pudiste cambiarlo a mano, como afirmaste en el primer
 correo, si sea lo que preguntas ;)   PD: si se puede cambiar la mac de una targeta! PD2: Como te dije mas arriba, dudo que puedas hacerlo. PD3: Me hiciste dudar, fui a google y alli esta la respuesta
 Saludos! - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source Administrador de Sistemas 
http://www.eureka-linux.com.ar -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFCoLtVkw12RhFuGy4RAhynAJ4uRnsUS5F3Hp2I6TsahP9OgzdfMwCdHQ3G vXP41tyRyqh5ii/2X8gMWRk=
 =7RMa -END PGP SIGNATURE-NavickatorY seria posible cambiar una de las tarjetas en el lugar donde lascomprastes?Tambien los router te cambian la MAC para uso LAN y como solo necesitas
una para la WAN, quizas podria ser la solucion!consultores.--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Sobre el ruido de esta lista

2005-06-03 Por tema Javier Debian - BBca - AR
Voto por una lista para, como dicen los peninsulares, cachondeo geek, y 
dejar esta para los problemas técnicos específicos.
Me gustan las dos cosas, lo técnico y el divague filosófico, pero si se 
pudiera separar, mejor.




- Original Message - 
From: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]

To: debian-spanish debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, June 02, 2005 2:42 PM
Subject: Sobre el ruido de esta lista


Ya propuse añadir de forma aleatoria alguna linea al final de los
mensajes con el fin de reforzar el respeto a las normas de la lista.

Soy consciente que tampoco servirá si la gente no se da por aludida.

Quizás el problema sea que a algunos no quieren ni preguntar ni contestar.

Solo desean charlar y a falta de un foro más adecuado eligen uno
suficientemente ruidoso para que su ruido no llame tanto la atención.

No propongo una lista para novatos porque luego nadie quiere usarlas.

Por eso se me ocurre que se podría crear una lista para especialmente
dedicada a los que quieren discutir, opinar, charlar, etc.

Sucedió algo parecido con una lista l-linux que luego se escindió con
tremendo éxito en l-linux y linux-que-me-dices (o algo así). El problema
era similar al problema actual en esta lista.

No se si crear una lista de opinión sería util pero puede que algunos
OT podrían ser derivados a esa nueva lista porque esta se esta convirtiendo
en excesivamente ruidosa.

debian-que-me-dices, debian-opinion, o algo así.


--
Un saludo
Antonio Castro

  /\ /\
\\W//
   _|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT escribir en ntfs

2005-06-03 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El problema no es de debian, ni la solución tampoco (creo), pero como
todo lo demás si pues os voy a molestar un poquito contando una
historia.
En el trabaja se usa mayoritariamente windows, y como antivirus el
Macafi, hasta hace poco generabamos un CD con una imagen de arranque de
win98 (el disquete de instalación de w98) con el xcdroast donde estaba
la versión del antivirus para MSDOS y con esto podiamos limpiar
ordenadores muy infectados que no se dejaban limpiar de otra forma.
Con la moda del WXP y de ntfs se estropeo el invento, pues msdos no
puede deer ni escribir en ntfs, la solución la vi obia, cojo el knoppix
(que trae el captive-ntfs le añado la versión de macafi para Linux la
remasterizo y ya tengo un cd ideal para limpiar equipos ademas de que
gano con la posibilidad de poder recuperar datos pasandolos por la red o
grabando CD, ademas le añado el clamav con lo que podre compara eficasia
de los 2 antivirus, ademas voy a usar la ultima (ya no) versión (la 3.8)
que viene con el nucleo 2.6.11 que segun han comentado en esta lista ya
puede escribir de forma estable en ntfs (por si falla el captive).
La remasterización un exito, la busqueda de virus un exito, el resultado
un fracaso, resulta que el captive-ntfs, aunque se instalo no funciona,
según mire en su pagina puede ser por algo del soporte LUFS que se ha
abandonado y Captive depende de el, ademaá en el nucloe 2.6.11 (por lo
menos el que trae knoppix 3.8) si das mount -t ntfs /dev/hda1 /mnt/hda1
-o rw no se queja, ademas si repites mount te confirma que esta montado
en lectura escritura, pero si de verdad intentas escribir algo te dise
que no es posible.
¿Alguien sabe algo sobre escribir en ntfs con los nuevos núcleos?
¿Y sobre el captive-ntfs?

-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT escribir en ntfs

2005-06-03 Por tema Alejandro Garrido Mota
On 6/3/05, Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El problema no es de debian, ni la solución tampoco (creo), pero como
 todo lo demás si pues os voy a molestar un poquito contando una
 historia.
 En el trabaja se usa mayoritariamente windows, y como antivirus el
 Macafi, hasta hace poco generabamos un CD con una imagen de arranque de
 win98 (el disquete de instalación de w98) con el xcdroast donde estaba
 la versión del antivirus para MSDOS y con esto podiamos limpiar
 ordenadores muy infectados que no se dejaban limpiar de otra forma.
 Con la moda del WXP y de ntfs se estropeo el invento, pues msdos no
 puede deer ni escribir en ntfs, la solución la vi obia, cojo el knoppix
 (que trae el captive-ntfs le añado la versión de macafi para Linux la
 remasterizo y ya tengo un cd ideal para limpiar equipos ademas de que
 gano con la posibilidad de poder recuperar datos pasandolos por la red o
 grabando CD, ademas le añado el clamav con lo que podre compara eficasia
 de los 2 antivirus, ademas voy a usar la ultima (ya no) versión (la 3.8)
 que viene con el nucleo 2.6.11 que segun han comentado en esta lista ya
 puede escribir de forma estable en ntfs (por si falla el captive).
 La remasterización un exito, la busqueda de virus un exito, el resultado
 un fracaso, resulta que el captive-ntfs, aunque se instalo no funciona,
 según mire en su pagina puede ser por algo del soporte LUFS que se ha
 abandonado y Captive depende de el, ademaá en el nucloe 2.6.11 (por lo
 menos el que trae knoppix 3.8) si das mount -t ntfs /dev/hda1 /mnt/hda1
 -o rw no se queja, ademas si repites mount te confirma que esta montado
 en lectura escritura, pero si de verdad intentas escribir algo te dise
 que no es posible.
 ¿Alguien sabe algo sobre escribir en ntfs con los nuevos núcleos?
 ¿Y sobre el captive-ntfs?
 
 --
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Hola bueno la verdad yo no lo he probado y según tengo entendido es
experimental. Primero en principal lo único que tienes que hacer
bajarte un kernel nuevo y cuando hagas tu make menuconfig o xconfig o
menu, Buscas la opción de escritura en ntfs a mi no me aparece
experimental, es decir, hay algunas cosas que dice que son
experimentales entre paréntesis pero el ntfs no lo dice no tengo ni
idea porque pero según tengo entendido es experimental
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



mailman en debian

2005-06-03 Por tema gus

Hola
Me gustaria saber si alguno sabe como poner en mailman que los mensajes 
de todas las listas sean borradas luego de un mes.
Gracias y perdon por preguntar sobre mailman aqui , pero tengo mailman 
sobre debian

un abrazo
gus


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PROBLEMAS CON DISPLAY

2005-06-03 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 03-06-2005 a las 12:31 +0200, Hector Muñoz escribió:
 Hola!!
 
 Tengo una pequeña duda... quiero ejecutar aplicaciones remotas de
 Linux en una máquina Windows. 
 He instalado el Cygwin y le he dado soporte para todo lo que se le
 puede dar soporte... pero tengo un problema tanto en el servidor X
 como en el cliente la variable de entorno DISPLAY sale vacía. El
 servidor está encendido las 24h del día con las X encendidas. Así que
 en principio ya usa una DISPLAY... por eso me sorprende que cuando
 hago echo $DISPLAY me salga vacía. ¿Qué es lo que tengo que poner en
 las dos variables DISPLAY? Sé que el formato es
 nombre_host:numero_display.numero_pantalla. Los dos últimos parámetros
 no sé que poner.
 Luego de hacer esto ya se lo que se ha de hacer (o eso creo) ejecutar
 xhost +IP_cliente y ejecutar con ssh +X la aplicacion que corresponda.
 

ssh -X [EMAIL PROTECTED]
y si te sige saliendo que no puede abrir DISPLAY
pones export DISPLAY=ip_de_tu_cygwin:0
y luego ejecuta en la linea de comandos la aplicacion

 Les agradecere su ayuda!
 
 Muchas gracias!!
 
 -- 
 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la
 vida en general
 2. La libertad es la necesidad comprendida
 3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: OT escribir en ntfs

2005-06-03 Por tema Fernando

Alejandro Garrido Mota wrote:


On 6/3/05, Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


El problema no es de debian, ni la solución tampoco (creo), pero como
todo lo demás si pues os voy a molestar un poquito contando una
historia.
En el trabaja se usa mayoritariamente windows, y como antivirus el
Macafi, hasta hace poco generabamos un CD con una imagen de arranque de
win98 (el disquete de instalación de w98) con el xcdroast donde estaba
la versión del antivirus para MSDOS y con esto podiamos limpiar
ordenadores muy infectados que no se dejaban limpiar de otra forma.
Con la moda del WXP y de ntfs se estropeo el invento, pues msdos no
puede deer ni escribir en ntfs, la solución la vi obia, cojo el knoppix
(que trae el captive-ntfs le añado la versión de macafi para Linux la
remasterizo y ya tengo un cd ideal para limpiar equipos ademas de que
gano con la posibilidad de poder recuperar datos pasandolos por la red o
grabando CD, ademas le añado el clamav con lo que podre compara eficasia
de los 2 antivirus, ademas voy a usar la ultima (ya no) versión (la 3.8)
que viene con el nucleo 2.6.11 que segun han comentado en esta lista ya
puede escribir de forma estable en ntfs (por si falla el captive).
La remasterización un exito, la busqueda de virus un exito, el resultado
un fracaso, resulta que el captive-ntfs, aunque se instalo no funciona,
según mire en su pagina puede ser por algo del soporte LUFS que se ha
abandonado y Captive depende de el, ademaá en el nucloe 2.6.11 (por lo
menos el que trae knoppix 3.8) si das mount -t ntfs /dev/hda1 /mnt/hda1
-o rw no se queja, ademas si repites mount te confirma que esta montado
en lectura escritura, pero si de verdad intentas escribir algo te dise
que no es posible.
¿Alguien sabe algo sobre escribir en ntfs con los nuevos núcleos?
¿Y sobre el captive-ntfs?

--
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   



Hola bueno la verdad yo no lo he probado y según tengo entendido es
experimental. Primero en principal lo único que tienes que hacer
bajarte un kernel nuevo y cuando hagas tu make menuconfig o xconfig o
menu, Buscas la opción de escritura en ntfs a mi no me aparece
experimental, es decir, hay algunas cosas que dice que son
experimentales entre paréntesis pero el ntfs no lo dice no tengo ni
idea porque pero según tengo entendido es experimental
 

La escritura ntfs como te dicen es experimental, siquieres usarla tienes 
que compilarte un nucleo a medida y activarlo, porque en lo nucleos 
precompilados no viene activado (he oido por ahi que suse si lo ha 
activado, no lo he comprobado). Quiza el mount te deje, pero el nucleo 
no tiene capacidad para escribirlo. Ademas, lo unico que puedes escribir 
en ntfs es un archivo que ya existe y si no cambia de tamaño. Si me 
equivoco en algo que me corrijan, pero es asi hasta donde yo se.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema Leon
On Fri, Jun 03, 2005 at 03:38:47PM -0500, navickator shadow wrote:
 Hola

 bueno, gracias Antonio por tu respuesta.

 La verdad cuando sucedió el problema pensé en montar un spoofer
 para la falsificación de identidad.
 pero después viendo los scripts de configuración de debian que
 tienen astí spoofing me dije h mejor no me pongo a borrar
 configuraciones.

 lo que me planteas es algo que ya hice, cambiar la mac con ifconfig
 y luego generar un script que desde el arranque me solucione el problema.

 pero insisto y pido disculpas por ser tan terco, necesito cambiar la mac
 desde la EPROM

tambien hay un paquete que se llama macchanger, me ha funcionado bien, 

creo que la mejor opcion para tu caso es que sigas usando tu script al
inicio por lo siguiente:

lo mas probable es que tu tarjeta de red no tenga una eprom sino una
prom, puedes checar viendo si tal memoria tiene una ventana circular
en la parte superior que sirve para borrar el contenido con una
lampara de UV}

algunas tarjetas de red vienen con el zocalo vacio, en caso de que
puedas sacar la memoria prom o eprom necesitaras el archivo que se se
necesita para grabarla y un programador de memorias eprom, (si vives
el puebla, mexico yo tengo uno, asi como una lampara UV), recuerda:
las prom no usan ventana, las eprom si

-- 
Usuario GNU/Linux 361733
http://leon.blogsite.org/



Re: MLdonkey -- mensaje- Use commit

2005-06-03 Por tema NestorLinux
El Mar 31 May 2005 16:59, Mario Ybañez escribió:
 hola
 tengo un problema con el mldonkey
 ya se me bajaron un par de archivos pero
 no se movieron al directorio incoming

 me aparece el siguiente mensaje

 Use 'commit' to move these completed files to the incoming directory

 ya probe poniendo commit em la linea de conamndo y nada

 alguien sabe como solucionar esto?

 como hago para que no se repita ?

 gracias
 --
 Saludos,
  Mario  mailto:[EMAIL PROTECTED]

Fijate que hay una opcion de AUTOCOMMIT



Re: Skype y Squid

2005-06-03 Por tema NestorLinux
El Mié 01 Jun 2005 20:49, Marcelino Guerrero escribió:
 Señores,

 Tengo un Proxy y Firewall en RH9, la salida por el proxy esta
 restringido a solo algunas paginas de interes, pero existe la
 necesidad de instalarle a algunos usuarios el Skype, he estado
 revisando y este software abre una inmensisdad de conexiones a
 diferentes direciones IP, he rtatado de darle acceso a dichas
 direcciones IP pero no he logrado conectarme, claro he configurado una
 Pc en forma similar a como tengo el RH pero esta vez utilizando Woody
 y el resultado ha sido el mismo, error en la conexion.

 Existe alguna forma que se le pueda decir al Squid que permita todo
 tipo de conexiones por el puerto 443 para determinado usuario y que no
 deje totalmente libre la salida a Internet, ya que el Skype si
 funciona si esta es totalmente libre.

 Espero haberme expli cado bien, agradezco sus comentarios.

 Slds

Proba habilitar en squid la opcion CONNECT



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow

ya instale y probé macchanger, es más fácil que con ifconfig :)
pero hacen lo mismo

hahaha la verdad no se si sea Una EPROM, espero que si, de echo
estoy asiendo todo esto asumiendo que es así, por que si no, no hay nada que hacer

el problema es que no puedo destapar el computador... aichchhh tengo la duda

por otro lado estoy tratando de instalar unos nuevos controladores de la tarjeta
a ver si el eepro100-diag por fin me deja reescribir.

sigo buscando en internet pero no encuentro nada que me sirva.

tambien hay un paquete que se llama macchanger, me ha funcionado bien,
creo que la mejor opcion para tu caso es que sigas usando tu script alinicio por lo siguiente:lo mas probable es que tu tarjeta de red no tenga una eprom sino unaprom, puedes checar viendo si tal memoria tiene una ventana circular
en la parte superior que sirve para borrar el contenido con unalampara de UV}algunas tarjetas de red vienen con el zocalo vacio, en caso de quepuedas sacar la memoria prom o eprom necesitaras el archivo que se se
necesita para grabarla y un programador de memorias eprom, (si vivesel puebla, mexico yo tengo uno, asi como una lampara UV), recuerda:las prom no usan ventana, las eprom si--Usuario GNU/Linux 361733
http://leon.blogsite.org/


Problema con locale

2005-06-03 Por tema Dante Fontana
Hola Lista.

¿Alguien sabe por qué cuando trato de abrir cualquier programa desde
cualquier emulador de terminal me dice algo cómo lo que sigue:

[EMAIL PROTECTED]:~/Pendientes/bsaseste$ gimp IMG_0829.JPG

(gimp:29565): Gtk-WARNING **: Locale not supported by C library.
Using the fallback 'C' locale.

y me abre el programa en ingles ('C' locale) pero cuando lo abro desde
el menú o con ese programita (Alt+F2) que no se como se llama, se abre
en español?

Si alguien me puede orientar como darle solución al lío (seguramente
algún moco que me mandé pero no he podido identificar) se agradecerá.

Saludos.
-- 
Dante Fontana.-
ID Jaber [EMAIL PROTECTED]
Linux Registered user #386656
ecdw.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey pausa descargas

2005-06-03 Por tema NestorLinux
El Mié 01 Jun 2005 13:27, Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

   Despues de haber desinstalado el mldonkey-server para probar el amuled
 (demonio del proyecto amule) he vuelto a instalar el mldonkey-server
 sutituyendo el ejecutable del paquete de debian por uno de la version
 2.5-16w1 de knocker, el problema es que cuando lleva un rato funcionando me
 pausa las descargas el solo y no tengo ni idea de por que puede ser, asi
 que si alguien tiene una ligera idea le agradeceria que me echase un cable.

 Gracias a [EMAIL PROTECTED]

A mi me pasa eso cuando me quedo sin espacio en disco.

;-)



RE: KERNEL PANIC!!!

2005-06-03 Por tema David Acuña
Lo que uso es ext3 en / y lo meti dentro del kernel.
He creado la imagen con mkinitrd -o initrd.img-2.6.11.7 2.6.11.7

Ay algun error en la creación de la imagen del initrd.

Que crees que este pasando.

Un saludo, David

-Mensaje original-
De: Martín Maglianesi [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 03 de junio de 2005 04:29 David-PC
Para: Debian User Spanish
Asunto: Re: KERNEL PANIC!!!

¿Incluiste en el Kernel todos los file system que tenés definido en el 
fstab?
¿La imagen del nuevo kernel al que apunta LILO o GRUB es la correcta? 
¿Está bien escrita?

Idem para el initrd. Chequeá esos puntos. Son los errores más comunes.

Saludos,

Martín

Pdta.: perdón por el envío a tu privado. Siempre me olvido de cambiar el 
To hacia la Lista.



David Acuña escribió:

 Hola debianeros
 Después de 4 intentos de compilar el kernel de 2.4.26 (el que uso
 actualmente) a 2.6.11.7 y casi 6 horas de trabajo me he decidido a
 preguntarle a la lista ya que no encuentro otra solución y las 4 veces 
 que
 lo he compilado me da el mismo error:
 Kernel Panic – not syncing: Attempted to kill init .

 He compilado el kernel al estilo debian según como he visto en muchos
 manuales en la red con make menuconfig make-kpkg , dpkg- i mkinitrd -o.


 Si alguien me da una idea o sabe donde esta el error se lo voy a 
 agradecer
 pues ya no se que otra cosa hacer
 MI maquina es una Pentium 4 con 256 MB de ram a 2.27GHZ


 Un saludo, David




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: mac address

2005-06-03 Por tema navickator shadow
Hola.

ok, ya comprobe que la tarjeta tiene una EEPROM
osea que si se puede reescribir.
El día 3/06/05, navickator shadow [EMAIL PROTECTED] escribió:

ya instale y probé macchanger, es más fácil que con ifconfig :)
pero hacen lo mismo

hahaha la verdad no se si sea Una EPROM, espero que si, de echo
estoy asiendo todo esto asumiendo que es así, por que si no, no hay nada que hacer

el problema es que no puedo destapar el computador... aichchhh tengo la duda

por otro lado estoy tratando de instalar unos nuevos controladores de la tarjeta
a ver si el eepro100-diag por fin me deja reescribir.

sigo buscando en internet pero no encuentro nada que me sirva.

tambien hay un paquete que se llama macchanger, me ha funcionado bien,
creo que la mejor opcion para tu caso es que sigas usando tu script alinicio por lo siguiente:lo mas probable es que tu tarjeta de red no tenga una eprom sino unaprom, puedes checar viendo si tal memoria tiene una ventana circular
en la parte superior que sirve para borrar el contenido con unalampara de UV}algunas tarjetas de red vienen con el zocalo vacio, en caso de quepuedas sacar la memoria prom o eprom necesitaras el archivo que se se
necesita para grabarla y un programador de memorias eprom, (si vivesel puebla, mexico yo tengo uno, asi como una lampara UV), recuerda:las prom no usan ventana, las eprom si--Usuario GNU/Linux 361733
http://leon.blogsite.org/




Re: Unidentified subject!

2005-06-03 Por tema consultores

Fabio Fiallo Rodriguez wrote:

Que tal, gracias por el software ya que muchas personas queremos salir 
del pesado windows pero no podemos despegarnos de el tampoco.
 
Bueno mi pregunta es la siguiente:
 
Tengo una computadora VAIO de sony, P4, con el sistema Windows XP home 
edition pre instalado (de fabrica), disco duro de 80g con una 
particion de 15 del sistema wind. y el resto 65 que solo ocupo para 
guardar informacion.
Como le hago para particionar la de 65 e instalar el Debian y si es 
compatible con esa marca, compre un cd del sistema Debian, soy novato 
en este sistema y quisiera que me guiaran o me dieran algun consejo, 
tenia sabido que el linux tenia su propia herramienta de particion.

Bueno espero su pronta respuesta, y mis sinceras gracias por todo.
 
Atte. Fabio Francisco
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/


Fabio

Tu sistema tiene una herramienta para redimensionar particiones, buscala 
en herramientas del sistema, pero te advierto que despues de instalar 
linux que no se te ocurra tocarla por que destruye el MBR y podes 
decirle adios a tu sistema actual; lo que yo hago es crear las 
particiones con cfdisk y luego instalo todos los sistemas que quiero sin 
ningun problema, tambien he usado qtparted con ntfs y no quede tan 
convencido!


consultores agropecuarios


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mac address

2005-06-03 Por tema Mstaaravin /

Edita /etc/network/interfaces

y añade una linea asi a tu eth0:

hwaddress ether 00:E0:7D:F7:4F:47

Ejemplo quedaria asi:

auto eth0
iface eth0 inet static
address x.x.x.x
netmask x.x.x.x
gateway x.x.x.x
broadcast x.x.x.x
hwaddress ether 00:E0:7D:F7:4F:47


Cordiales Saludos

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros - Mstaaravin

http://mstaaravin.deviantart.com/
http://www.mstaaravin.com.ar/


navickator shadow wrote:

Hola lista.

Bueno, tengo una pregunta y egradesco de antemano
a todas las soluciones posibles.

tengo que cambiar la mac address de mi targeta de red pues
tengo una colision en la red.

primero la cambie con ifconfig eth0 hw ether address
lo cual funciona bien, pero cuando reinicio la maquina
de nuevo el error.
Decidi entonces crear un script que lo cambie automaticamente
al inicio, funciona bien pero no es una solución redical.

utilice entonces eepro100-diag ya que mi targeta es intel
este programa me permite cambiar la mac de la targeta
reescribe la EPROM.

eepro100-diag -H address

pero obtengo el siguiente error:

Modifying the station (MAC) address has been disabled in this release of 
the diagnostic.


que hago???
esta version no puede cambiar mi MAC?

estoy haciendo algo mal?
agradesco a todos por sus respuestas.

PD: es necesario cambiar la MAC para siempre.

Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: QUE DESMADRE ES LINUX!!!

2005-06-03 Por tema Juan Carlos Avila
El 2/06/05, [No A Las Patentes][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Cesar Munoz Palomino escribió:
  Durante años usé el nefasto windows con su mundo de problemas virus,
 



Micro$oft y sus amigos han creado un usuario que todo lo quiere en
bandeja de plata, completamente apendejado que solo sabe dar clics a
los wizards y asistentes y ni siquiera sabe que es lo que esta pasando
en la pc. A mi tambien me dio problemas aprender GNU/Linux porque no
tuve la ayuda de nadie ni conocia a nadie que lo usara, y sin embargo,
lo aprendi a usar, eso si, el primer mes fue de un desmadre terrible.
Por eso, como bien dice el viejo y conocido refran:

RTFM!!

Y en las listas no hay usuarios que tengan status de idiotas. Todos
empezamos sin saber nada.



Re: QUE DESMADRE ES LINUX!!!

2005-06-03 Por tema Javier San Roman
El Jueves, 2 de Junio de 2005 21:10, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El jue, 02-06-2005 a las 08:58 +0200, [No A Las Patentes] escribió:
  Cesar Munoz Palomino escribió:
   Durante años usé el nefasto windows con su mundo de problemas virus,
   spam, spyware, etc. De manera fortuita descubrí el mundo linux y
   comencé a estudiarlo primero, mediante libros y consultando en la red,
 
  
 
   LES PIDO QUE SOLAMENTE LO LEAN Y NO RESPONDAN, POR QUE NI VOY A LEER
   SUS COMENTARIOS Y LUEGO SE ARMAN UNA POLÉMICAS QUE NO LLEVAN A NADA.
 
  Para comenzar a Instalar/Usar Linux es recomendable
 
  1. O asesorarte por algun amigo-usuario-linux que tengas a mano;
  2. O comenzar de forma muy suave, y creo que RedHat fue un muy buen
  comienzo... ya que el te ayuda a entender algunas cosas basicas de Linux,
  que posteriormente te ayudaran mcho para usar Debian... No creo que
  esta Lista te ayude mucho cuando tengas problemas, sino sabes lo basico
  del funcionamiento de tu sistema, ademas de la filosofia de hacelo y
  rematate por ti mismo y solo pregunta cuando ya sepas la respuesta.
 
  Saludos
  R.Espinoza

 A lo que agrego:

 3 LEER el manual de Instalacion de Debian, que para algo se escribio

   El manual esta perfectamente diseñado para que CUALQUIER persona
 ( sin  la necesidad de tener conocimientos profundos  de informatica,
 pero SI criterio y sentido comun) pueda instalar satisfactoriamente
 Debian en el 90% de los casos


Y eso es todo. Luego, a disfrutarlo.


 saludos

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian testing
Núcleo 2.6.8
-Siempre que enseñes enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.



Re: Gtk-WARNING en la consola

2005-06-03 Por tema p_blo




Ricardo Frydman escribi:

  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

p_blo wrote:
  
  
Cada ves que  lanzo  algunos  programas desde la consola me sale este
mensage:

Gtk-WARNING **: Imposible encontrar el motor de estilos en module_path:
clearlooks,

A que se debe ?  como podria solucionarlo?

  
  

Encontrando el motor de estilos en module_path clearlooks?

Pista: usa google y/o sourceforge
  

La verdad es que estuve buscando en google y no ecuentro como
solucionarlo..
--
p_blo




Re: Ayuda con modem sm56

2005-06-03 Por tema andres
Title: Re: Ayuda con modem sm56



Hay hay hay el caos me supera 

Si me quiero conectar con 
#pon
Me dice 
/usr/sbin/pppd: In file /etc/ppp/options: unrecognized option 'miservidor'
Si pongo 
#miservidor
bash: miservidor: comand not found - obviamente!
Ha el archivo /etc/ppp/options dice asi:
userpeerdns
asyncmap
miservidor
poff -a
crtscts
lock
hide-password
proxyarp
lcp-echo-interval 30
lcp-echo-failure 4
noipx
Y por las dudas /etc/ppp/peers/miservidor dice esto
hide-password
noauth connect /usr/sbin/chat v f /etc/chatscripts/miservidor
debug
/dev/modem
115200
defaultroute
noipdefault
pass miservidor miservidor
remotename miservidor
ipparam miservidor

Bueno para rematarla (y aquellos de buenos aires conocern) miservidor es reduser
www.reduser.com.ar q el 
usuario: red 
contrasea: users
No lo pongo como chivo sino por q por ah alguien tiene ese proveedor y tal vez me de una mano
Por favor una mano mas 
Omar si sabes algo de esto plis una manito mas te lo voy a agradecer