Re: acer 1363 + wifi

2005-06-20 Por tema Fernando
Ya lo tengo configurado por si alguien lo necesita que se ponga en contacto conmigo.

De todos modos esta web lo explica:

http://vmaury.nerim.net/AcerAspire1363WMLi_Linux_Install.txt

Un saludo,

Fernando.
On 6/9/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
El jue, 09-06-2005 a las 10:37 +0200, Fernando Chebair escribió: El mismo PC funciona bien con wifi bajo window$. Tengo doble arranque. Y la señal es muy fuerte.Entonces no será problema de que no llegue la señal...
 Como se mira eso del rate de transferencia de mi red y de mi PC?Eso tiene que estar en el AP, si tu AP es 802.11b entonces, lo normal esque funcione a 11M; si es 802.11g entonces puede ir indistintamente a
11M o a 54M. Mira la velocidad en la configuración de tú otro s.o. o delAP.En GNU/Linux se averigua con iwconfig. Sino puedes ir probando a ver sicon el rate a 11M te funciona o sino con el rate a 54 (es posible que
con ndiswrapper no funcione a 54M).Suerte Voy a probar tambien instalarme la nueva release de Debian a ver si funciona el wifi con eso! Un saludo y gracias, Fernando.
 On 6/7/05, Xavier Reina wrote: El mar, 07-06-2005 a las 09:48 +0200, Fernando Chebair escribió:  Eso ya lo he hecho: #iwconfig wlan0 essid casapriv  Lo que pasa es que al hacer: #iwconfig no se queda mi
 essid.  Y al hacer iwlist wlan0 tampoco me da nada.  Alguna idea mas? Comprueba esto a ver que tal: que el rate de transferencia de tú red sea
 el mismo que el de tú pc, también comprueba la clave WEP (si tienes). (y comprueba si la señal alcanza al pc :-)  On 6/6/05, Xavier Reina wrote:

 El lun, 06-06-2005
a las 22:21 +0200, Fernando Chebair  escribió:   Hola,
  Alguien me
podría echar un cable con un acer 1363 para  configurar el
  wifi que
lleva integrado?
  He mirado ya
este link:   http://vmaury.nerim.net/AcerAspire1363WMLi_Linux_Install.txt  pero
   nada.
  Tengo el
kernel 2.6.8-2-k7 y me he instalado el ndiswrapper  tal y como
  decia en la
web anterior, pero no hay manera de hacer
  iwconfig
wlan0 casapriv --- donde casapriv es mi red  local. Con
  Window$
funciona perfectamente.  
 Si casapriv es
el nombre de tú red Wireless, entonces creo  que  deberías usar: 
 #iwconfig wlan0
essid casapriv 
 mirate el man
iwconfig para todas las opciones de  configuración.


DMA desactivado en Sarge (kernel 2.6.11)

2005-06-20 Por tema José Carlos Massón
Hola a todos:

he compilado mi nuevo kernel (2.6.11), pero me sucede que cuando
quiero activar el DMA a mis discos me tira error, en particular, lo
siguiente:

debian:~# hdparm -d 1 /dev/hda

/dev/hda:
 setting using_dma to 1 (on)
 HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
 using_dma=  0 (off)


además, cuando tiro un lspci, me sale lo siguiente:

debian:~# lspci
:00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C598 [Apollo MVP3] (rev 04)
:00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C598/694x [Apollo
MVP3/Pro133x AGP]
:00:07.0 ISA bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C586/A/B
PCI-to-ISA [Apollo VP] (rev 47)
:00:07.1 IDE interface: VIA Technologies, Inc.
VT82C586A/B/VT82C686/A/B/VT823x/A/C PIPC Bus Master IDE (rev 06)
:00:07.2 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB
1.1 Controller (rev 02)
:00:07.3 Host bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C586B ACPI (rev 10)
:00:08.0 Multimedia audio controller: ESS Technology ES1968 Maestro 2
:00:09.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8029(AS)
:00:0a.0 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82x UHCI USB
1.1 Controller (rev 04)
:01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated Systems [SiS] 86C326 

Creen que me debo haber olvidado algo en la configuración del kernel??

Saludos



-- 
Jose C. Masson

.: Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com

.: PuertoRock.com.ar - www.puertorock.com.ar
.: Chevyfierro.com - www.chevyfierro.com
.: GNUtn - www.gnutn.com.ar
.: Mi Blog - http://abuelodelanada.blogspot.com/



Re: Texto en japones?

2005-06-20 Por tema Jose M Gomez
Buenas,

Podria ser que no tienes instalada ninguna fuente que tenga caracteres
japoneses. Una prueba de esto es si al cargar una pagina web en japones
ves cuadrados con el numero unicode correspondiente al caracter que se
deberia mostrar.

Jose

On Sun, 2005-06-19 at 15:00 -0500, Carlos Zuniga wrote:
 Hola, me pueden decir como hacer para que me salgan bien los
 caracteres japoneses en las paginas web? y para que salgan en
 openoffice y  abiword tambien?
 
 Gracias
 -- 
 La actitud del hacker:
 
 Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la
 libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker,
 deberás comportarte como si tuvieras esta actitud en tu interior. Y
 para comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás creerte de
 verdad dicha actitud.
 http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/hacker-como.html
 
 Linux Registered User # 386081 
 
 Derechos de Autor © 2005 por Carlos Zúñiga
 Este documento esta liberado bajo la licencia creative commons.
 http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opiniones sobre este particionado...

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
En sistemas de ficheros no se suele mirar su rapidez para eso esta el
disco duro en si y el SSOO, lo que se suele mirar es que sea seguro y
estable y que permita unidades grandes.

Sobre esto hay muchos libros escritos y asignaturas :-S jeje pero para
que te hagas una idea puedes ver esto:

XFS - http://es.wikipedia.org/wiki/XFS
ReiserFS - http://es.wikipedia.org/wiki/ReiserFS
Resier4 (ultima version de ReiserFS) - http://es.wikipedia.org/wiki/Reiser4
FAT32 - http://es.wikipedia.org/wiki/FAT32

Quizas un pequeño sarificio ahora en cambiarte de sistema de
ficheros te puede ahorrar mas de un susto...

NOTA: Un sistema de ficheros transaccional (como XFS y ReiserFS) se
basan en que cada escritura se hace de forma atomica, es decir, por
cada escritura se guarda un log de como se hace; y si en un mitad de
ella se apaga la maquina, cuando se arranque se vera que esa escritura
no ha tarminado y viendo el Log se puede deshacer; con esto se evitan
los famosos scandisk y las desestructuraciones de los sistemas de
ficheros.


Saludos

El 20/06/05, AleXerTecH[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos y gracias por sus respuestas---
 
 Pos es mi computadora de escritorio personal, normalmente programo y diseño.
 
 Los programas de wintendo a los que me referia eran los del Macromedia
 Studio MX 2004 (que nunca me gusto como lo emula crossover o wine)...
 
 Lo otro es que de sistemas de archivos no conozco muchos, solo los 2
 del wintendo y el ext de linux, y pues en esa particion tengo de todo
 (peliculas, videos, documentos, proyectos, imagenes) y pues pasarme a
 otro sistema de archivos seria super delicado, por lo menos FAT32
 siempre se me ha portado bien... pero si hay alguno mas rapido o
 eficiente o seguro pues podria considerar mudarme, pero a cual
 exactamente? que ventajas hay en uno u otro?
 
 De resto que particionado me sugieren entonces???
 
 Saludos y gracias denuevo!!!
 
 
 On 6/19/05, Roberto Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Yo te recomiendo que hagas mas particiones que solo / y /tmp, yo te
  recomiendo que hagas al menos una /home para que si reinstalas o te
  cambias de distro o lo que sea puedas conservar tus cosas y eso.
  Tambien planteate los sistemas de ficheros que vas a poner, cada uno
  esta especializado en lo suyo.
 
  Primero para nada te recomiendo FAT ya que yo tenia mi disco de 120GB
  en FAT32 para compartir ficheros y se me jodio la FAT y lo perdi todo
  (estaba casi al maximo). Hay sistemas de ficheros con Journaling (para
  no joderlo en caso de apagon por ejemplo) especializados en ficheros
  pequeños como los que puede haber en tu documentos etc, de estos yo
  tengo puesto ReiserFS.
 
  Para ficheros grandes como musica peliculas vmwares varios y eso yo
  uso uno especializado en ficheros grandes que se llama XFS que tambien
  tiene Journaling.
 
  No se si habra plugins para leer estos sistemas de ficheros en
  Windows, pero si solo lo vas a usar para jugar no necesitas accesos a
  estas particiones.
 
  Espero te haya ayudado y no te haya liado mas jeje :-)
  Ya sabes, en caso de duda consulte con su farmaceutico...
 
  Saludos
 
  El 19/06/05, Mauro Parra[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola,
  
   On 6/19/05, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED] wrote:
58gb igual para todos mis docs.
   5gb ó 3gb para algun Windows para poder jugar tranquilo, no se si
poner el 98 o el xp, ya que solo me interesa un wintendo para jugar.
  
   Puedes simplemente tener 2 o 3 gigas para la instalscion de windows, y
   los juegos y otros programas instalalo en la particion de 58 G
   compartidos.
  
500 mb para Swap
  
   La regla usual es poner la swap de 2*(tama~no de RAM).
  
500 mb para /tmp
  
   Suena bien, aunque si lo usaras como servidor puede que sea bueno
   tener mas de tmp.
  
Y lo que quede para / de Debian claro, que dentro de debian pondre
el wintendo XP con vmware para poder usar el Flash MX y otros progs
que necesito...
  
   Igual las imagenes de vmware simplemente ponlas en la particion
   compartida. Entonces puedes usar las imagenes tanto en debian como
   cuando estes en windows.
  
   Por cierto, si los 'otros programas que necesitas'  incluye office,
   mejor simplemente usa open office. Es perfectamente compatible con
   office de microsoft.
  
   Saludos,
   Mauro
  
  
 
 
  --
  ***
  Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
  Ingeniería Informatica
  Universidad Carlos III de Madrid (España)
  ***
  Linux User Number 364964
 
 
 
 --
 
  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 -
 ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
 / /\
 V_/_  Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid 

Re: Particiones de Disco para varios OS

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
Actuamente hay otro hilo en el que se esta hablando del tema, se titula

Opiniones sobre este particionamiento...

Echale un ojo y si no te convence vuelve a preguntar :-)

Saludos

El 20/06/05, Simón Carlos González Flores[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Les escribo para preguntar sobre la nueva versión de Debian Sarge para
 el uso en computadora Apple (PPC). Acabo de dejar mi anterior PC para
 incursionar en otros SO alternativos.
 
 Desde hacía tiempo utilizaba Knopplix y un poco de Ubuntu, por lo que
 creo tener algunos conocimientos de linux pero no muy avanzados. Así
 que decidí entrar en algo más avanzado (Debian, Sarge), pero tengo la
 siguiente pregunta:
 
 Quiero tener tres sistemas operativos, el Mac OS X.3.9 (Panther, con el
 que viene instalada la computadora), el nuevo Mac OS X.4(Tiger para
 aplicaciones de 64 bits) y Debian, pero no sé de qué tamaño hacer las
 particiones de disco, ni cómo deberían ser las particiones Swap y demás
 para Linux
 
 Cuento con 80 GB de Disco Duro y pienso ampliar la memoria ram a 2GB.
 ¿Me podrían ayudar con ésto?
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Texto en japones?

2005-06-20 Por tema koldo

Hola

Se supone que estás en Debian... 
Prueba con,
apt-get install openoffice.org-l10n-ja
Luego abres openoffice, vas a opciones y habilitas 
soporte para idiomas asiáticos y seleccionas japonés

koldo



-- 

,/   \,
   // \\   
  ((__,-|-,__)) 
   `--)~   ~(--`   
  .-'(   )'-,To be
  `~~`d)   (b`~~`   or [EMAIL PROTECTED] to be  
   __0)   | |   
/\\   | |  koldo - [EMAIL PROTECTED]
   (  \\  | / \ |  Linux User #379107
   _\__V  (6___6)  Debian SID - 2.6.11-1-k7 
   `---`  
La vida es una cosa demasiado importante
                 como para hablar en serio de ella.
      Oscar Wilde (1854-1900)



problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema J C
Hola lista.

Ayer instalé el kernel 2.6.12, antes tenia el 2.4.27. Despues de
varios problemas con distintos drivers que pude solucionar, me puse a
instalar el driver para la tarjeta de red inalámbrica.
Tengo una Conceptronic pci de 54Mb, que utiliza el chip de ralinktech,
después de bajar varias versiones del driver para linux (Hace poco
bajo licencia GPL) no pude instalar ninguna, por lo que me fui a la
página del proyecto que ha salido para desarrollar el driver que está
alojada en sourceforge y me bajé la última versión aunque tampoco pude
instalarlo.
En todos los casos el error que me da en la instalación al compilar es
que en el fichero rtmp_main.c no existe la estructura con el miembro
slot_name.
Después de buscar en google, no encuetro nada que me resuelva el problema.
Hay gente que ha instalado los drivers para windows y con el
ndiswrapper ha conseguido hacerlo funcionar en windows, pero yo no
tengo windows y en principio no quiero optar por esa solución.
Despues de mucho googlear he encontrado que la distribución guadalinex
tiene un paquete con el driver rt2500, por lo que me bajé el paquete e
intenté instalarlo.
El problema de ese paquete es que está compilado para el kernel 2.6.5
y me daba unos errores en la instalación que conseguí solucionar
creando un enlace llamado /lib/modules/2.6.5 que apuntase a
/lib/modules/2.6.12/ por lo que consiguió crear el fichero rt2500.ko
en el directorio de mis modulos.
Bien, ya creia que solo quedaba instalar el módulo en el kernel para
que funcionase, por lo que ejecuté el comando modconf. Al principio
bien, el modulo rt2500 salia en la lista, por lo que intente que lo
instalara, pero falló. El error que daba es:
Error inserting rt2500
(lib/modules/2.6.12/kernel/drivers/net/wireless/rt2500.ko): invalid
module format.
Y ya no se que hacer para instalar el dichoso modulito.
Alguien ha conseguido instalar este módulo de alguna de las formas que
he descrito para el núcleo 2.6.12 o ha podido solucionar alguno de
estos fallos?

Muchisisimas gracias.



Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:01, J C escribió:
 Hola lista.

 Ayer instalé el kernel 2.6.12, antes tenia el 2.4.27. Despues de
 varios problemas con distintos drivers que pude solucionar, me puse a
 instalar el driver para la tarjeta de red inalámbrica.
 Tengo una Conceptronic pci de 54Mb, que utiliza el chip de ralinktech,
 después de bajar varias versiones del driver para linux (Hace poco
 bajo licencia GPL) no pude instalar ninguna, por lo que me fui a la
 página del proyecto que ha salido para desarrollar el driver que está
 alojada en sourceforge y me bajé la última versión aunque tampoco pude
 instalarlo.
 En todos los casos el error que me da en la instalación al compilar es
 que en el fichero rtmp_main.c no existe la estructura con el miembro
 slot_name.
 Después de buscar en google, no encuetro nada que me resuelva el problema.
 Hay gente que ha instalado los drivers para windows y con el
 ndiswrapper ha conseguido hacerlo funcionar en windows, pero yo no
 tengo windows y en principio no quiero optar por esa solución.
 Despues de mucho googlear he encontrado que la distribución guadalinex
 tiene un paquete con el driver rt2500, por lo que me bajé el paquete e
 intenté instalarlo.
 El problema de ese paquete es que está compilado para el kernel 2.6.5
 y me daba unos errores en la instalación que conseguí solucionar
 creando un enlace llamado /lib/modules/2.6.5 que apuntase a
 /lib/modules/2.6.12/ por lo que consiguió crear el fichero rt2500.ko
 en el directorio de mis modulos.
 Bien, ya creia que solo quedaba instalar el módulo en el kernel para
 que funcionase, por lo que ejecuté el comando modconf. Al principio
 bien, el modulo rt2500 salia en la lista, por lo que intente que lo
 instalara, pero falló. El error que daba es:
 Error inserting rt2500
 (lib/modules/2.6.12/kernel/drivers/net/wireless/rt2500.ko): invalid
 module format.
 Y ya no se que hacer para instalar el dichoso modulito.
 Alguien ha conseguido instalar este módulo de alguna de las formas que
 he descrito para el núcleo 2.6.12 o ha podido solucionar alguno de
 estos fallos?

 Muchisisimas gracias.

Debes ir a la web del fabricante y descargar el driver. Luego lo compilas con 
make y make install (para instalarlo). Una vez hecho eso, exportando las X y 
como root: Raconfig2500 y verás una bonita interfaz para usar la tarjeta.
Lo siento no recuerdo el enlace del fabricante.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com


pgpcId1x8IvMC.pgp
Description: PGP signature


Problemas con ftp

2005-06-20 Por tema Listas



Hola, 
este tema lo he comentado en varias ocasiones, pero todavia no lo he 
solucionado. El tema esta en que quiero hacer ftp, pero bajo el proxy 
(squid)no me deja. Esto es muy raro porque se supone que al squid no hay 
que hacerle nada para que permita el ftp, y el firewall (iptables) esta abierto, 
ademas hago un flush de todas las reglas y tampoco tira. He probado a pasarlo 
por otra adsl que sale directa y funciona sin problemas ¿que puede pasar? es 
importante.
Muchas 
gracias

[EMAIL PROTECTED]


Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema J C
si, eso es lo que he hecho, me baje el modulo del fabricante
(http://www.ralinktech.com) y del proyecto de sourceforge, pero con
ninguno de ellos se compila. Da el error que puse más abajo del
fichero rtmp_main.c

El 20/06/05, Pablo Braulio[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:01, J C escribió:
  Hola lista.
 
  Ayer instalé el kernel 2.6.12, antes tenia el 2.4.27. Despues de
  varios problemas con distintos drivers que pude solucionar, me puse a
  instalar el driver para la tarjeta de red inalámbrica.
  Tengo una Conceptronic pci de 54Mb, que utiliza el chip de ralinktech,
  después de bajar varias versiones del driver para linux (Hace poco
  bajo licencia GPL) no pude instalar ninguna, por lo que me fui a la
  página del proyecto que ha salido para desarrollar el driver que está
  alojada en sourceforge y me bajé la última versión aunque tampoco pude
  instalarlo.
  En todos los casos el error que me da en la instalación al compilar es
  que en el fichero rtmp_main.c no existe la estructura con el miembro
  slot_name.
  Después de buscar en google, no encuetro nada que me resuelva el problema.
  Hay gente que ha instalado los drivers para windows y con el
  ndiswrapper ha conseguido hacerlo funcionar en windows, pero yo no
  tengo windows y en principio no quiero optar por esa solución.
  Despues de mucho googlear he encontrado que la distribución guadalinex
  tiene un paquete con el driver rt2500, por lo que me bajé el paquete e
  intenté instalarlo.
  El problema de ese paquete es que está compilado para el kernel 2.6.5
  y me daba unos errores en la instalación que conseguí solucionar
  creando un enlace llamado /lib/modules/2.6.5 que apuntase a
  /lib/modules/2.6.12/ por lo que consiguió crear el fichero rt2500.ko
  en el directorio de mis modulos.
  Bien, ya creia que solo quedaba instalar el módulo en el kernel para
  que funcionase, por lo que ejecuté el comando modconf. Al principio
  bien, el modulo rt2500 salia en la lista, por lo que intente que lo
  instalara, pero falló. El error que daba es:
  Error inserting rt2500
  (lib/modules/2.6.12/kernel/drivers/net/wireless/rt2500.ko): invalid
  module format.
  Y ya no se que hacer para instalar el dichoso modulito.
  Alguien ha conseguido instalar este módulo de alguna de las formas que
  he descrito para el núcleo 2.6.12 o ha podido solucionar alguno de
  estos fallos?
 
  Muchisisimas gracias.
 
 Debes ir a la web del fabricante y descargar el driver. Luego lo compilas con
 make y make install (para instalarlo). Una vez hecho eso, exportando las X y
 como root: Raconfig2500 y verás una bonita interfaz para usar la tarjeta.
 Lo siento no recuerdo el enlace del fabricante.
 --
 Saludos.
 Pablo
 
 Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.aldiagestion.com
 
 




debian VS portatil

2005-06-20 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola a todos, quisiera saber si para instalar debian en un portatil hace
falta algun requisito especial como un kernel especifico o un estorno
grafico de poco peso etc...
Quisiera que me informarais de como va el asunto de debian en los
portatiles.

Gracias
-- 

-
 Kernel nuestro que estás en /usr/src/linux,
 santificados sean tus .h
 venga a nosotros tu make xconfig
 hagase tu compilacion así en el pentium como en el AMD
 perdona nuestros windows así como nosotros perdonamos
 a los que lo usan
 y líbranos de Bill Gates,...
-

640k deberían ser suficientes para todo el mundo (Bill Gates)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con ftp

2005-06-20 Por tema Alfonso Reina
Con fecha lunes, 20 de junio de 2005, 12:27:59, escribió:

L Hola,  este tema lo he comentado en varias ocasiones, pero
L todavia no lo he  solucionado. El tema esta en que quiero hacer
L ftp, pero bajo el proxy  (squid) no me deja. Esto es muy raro
L porque se supone que al squid no hay  que hacerle nada para que
L permita el ftp, y el firewall (iptables) esta abierto,  ademas hago
L un flush de todas las reglas y tampoco tira. He probado a pasarlo 
L por otra adsl que sale directa y funciona sin problemas ¿que puede
L pasar? es  importante.
L Muchas  gracias
L  
L [EMAIL PROTECTED]

¿Has mirado los puertos del router?



-- 
Saludos,
 Alfonso


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian VS portatil

2005-06-20 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Jaume Martin Claramonte wrote:
 Hola a todos, quisiera saber si para instalar debian en un portatil hace
 falta algun requisito especial como un kernel especifico o un estorno
 grafico de poco peso etc...
 Quisiera que me informarais de como va el asunto de debian en los
 portatiles.
 
 Gracias

Pues que yo sepa, no... Lo unico, como en cualquier ordenador, que
consigas saber qué opciones necesitas marcar a tu kernel para que
funcione todo correctamente, pero nada más... Igual te encuentras
chastas de que esto no funciona pero como en cualquier ordenador... no
porque sea portatil es diferente el concepto. De hecho, NetInstall
funcionaba bien con los portátiles...



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:34, J C escribió:
 si, eso es lo que he hecho, me baje el modulo del fabricante
 (http://www.ralinktech.com) y del proyecto de sourceforge, pero con
 ninguno de ellos se compila. Da el error que puse más abajo del
 fichero rtmp_main.c

 
¿Has compilado el kernel con soporte pcmcia y wireless.?
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com


pgprma1Gy74XW.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con ftp

2005-06-20 Por tema Javi
 Hola, este tema lo he comentado en varias ocasiones, pero todavia no lo he
 solucionado. El tema esta en que quiero hacer ftp, pero bajo el proxy
 (squid) no me deja. Esto es muy raro porque se supone que al squid no hay
 que hacerle nada para que permita el ftp, y el firewall (iptables) esta
 abierto, ademas hago un flush de todas las reglas y tampoco tira. He probado
 a pasarlo por otra adsl que sale directa y funciona sin problemas ¿que puede
 pasar? es importante. 

Puede que sea un problema del cortafuegos más que de squid.

El FTP es un protocolo con mala leche para pasarlo por los cortafuegos
y por el NAT porque utiliza un puerto para los comandos y otro para
cuando envías y recibes archivos. En el momento de transferir es el
servidor el que abre la conexión a un puerto que tu le especificas a
través de un comando FTP.

De ahí que existan los modulos ip_conntrack_ftp y ip_nat_ftp para iptables.

Otra opción es utilizar el modo pasivo de ftp en el cual el servidor
no se comporta de esta manera sino que es el cliente el que conecta al
server al transferir.



Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema mario
El lun, 20-06-2005 a las 12:34 +0200, J C escribió:
 si, eso es lo que he hecho, me baje el modulo del fabricante
 (http://www.ralinktech.com) y del proyecto de sourceforge, pero con
 ninguno de ellos se compila. Da el error que puse más abajo del
 fichero rtmp_main.c
 
 El 20/06/05, Pablo Braulio[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:01, J C escribió:
   Hola lista.
  
   Ayer instalé el kernel 2.6.12, antes tenia el 2.4.27. Despues de
   varios problemas con distintos drivers que pude solucionar, me puse a
   instalar el driver para la tarjeta de red inalámbrica.
   Tengo una Conceptronic pci de 54Mb, que utiliza el chip de ralinktech,
   después de bajar varias versiones del driver para linux (Hace poco
   bajo licencia GPL) no pude instalar ninguna, por lo que me fui a la
   página del proyecto que ha salido para desarrollar el driver que está
   alojada en sourceforge y me bajé la última versión aunque tampoco pude
   instalarlo.
   En todos los casos el error que me da en la instalación al compilar es
   que en el fichero rtmp_main.c no existe la estructura con el miembro
   slot_name.

Puedes pegar el error completo???

Seguramente necesites de alguna librería o requisito previo...

   Después de buscar en google, no encuetro nada que me resuelva el 
   problema.
   Hay gente que ha instalado los drivers para windows y con el

???

   ndiswrapper ha conseguido hacerlo funcionar en windows, pero yo no
   tengo windows y en principio no quiero optar por esa solución.

ndiswrapper es una capa del kernel por la cual puedes usar el driver de
windows _EN_ _LINUX_. No necesitas tener windows instalado, sólo
ndiswrapper e instalar el driver del fabricante en linux.

   Despues de mucho googlear he encontrado que la distribución guadalinex
   tiene un paquete con el driver rt2500, por lo que me bajé el paquete e
   intenté instalarlo.
   El problema de ese paquete es que está compilado para el kernel 2.6.5
   y me daba unos errores en la instalación que conseguí solucionar
   creando un enlace llamado /lib/modules/2.6.5 que apuntase a
   /lib/modules/2.6.12/ por lo que consiguió crear el fichero rt2500.ko
   en el directorio de mis modulos.

?
Las cabeceras del kernel 2.6.5 no son las del 2.6.12 


   Bien, ya creia que solo quedaba instalar el módulo en el kernel para
   que funcionase, por lo que ejecuté el comando modconf. Al principio
   bien, el modulo rt2500 salia en la lista, por lo que intente que lo
   instalara, pero falló. El error que daba es:
   Error inserting rt2500
   (lib/modules/2.6.12/kernel/drivers/net/wireless/rt2500.ko): invalid
   module format.

Normal distintas versiones de kernel no son compatibles

   Y ya no se que hacer para instalar el dichoso modulito.
   Alguien ha conseguido instalar este módulo de alguna de las formas que
   he descrito para el núcleo 2.6.12 o ha podido solucionar alguno de
   estos fallos?
  
   Muchisisimas gracias.

Como bien te dice pablo compila el driver del fabricante. si no compila
prueba otra versión.

  
  Debes ir a la web del fabricante y descargar el driver. Luego lo compilas 
  con
  make y make install (para instalarlo). Una vez hecho eso, exportando las X y
  como root: Raconfig2500 y verás una bonita interfaz para usar la tarjeta.
  Lo siento no recuerdo el enlace del fabricante.
  --
  Saludos.
  Pablo
  
  Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
  Jabber: [EMAIL PROTECTED]
  http://www.aldiagestion.com
  
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema J C
me falto el responder a todos

El 20/06/05, J C[EMAIL PROTECTED] escribió:
 solo con soporte para wireless, para pcmcia no, aunque el driver con
 la version del kernel 2.4.27 me iba bien y tampoco tenia soporte para
 pcmcia.
 
 me surge una duda; no tengo el kernel instalado mediante ningun
 paquete, sino que me lo bajé directamente de kernel.org y lo compile.
 puede ser este el problema?
 
 El 20/06/05, Pablo Braulio[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:34, J C escribió:
   si, eso es lo que he hecho, me baje el modulo del fabricante
   (http://www.ralinktech.com) y del proyecto de sourceforge, pero con
   ninguno de ellos se compila. Da el error que puse más abajo del
   fichero rtmp_main.c
  
  
  ¿Has compilado el kernel con soporte pcmcia y wireless.?
  --
  Saludos.
  Pablo
 
  Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
  Jabber: [EMAIL PROTECTED]
  http://www.aldiagestion.com
 
 
 




Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:48, J C escribió:
 solo con soporte para wireless, para pcmcia no, aunque el driver con
 la version del kernel 2.4.27 me iba bien y tampoco tenia soporte para
 pcmcia.

 me surge una duda; no tengo el kernel instalado mediante ningun
 paquete, sino que me lo bajé directamente de kernel.org y lo compile.
 puede ser este el problema?

Mira a ver si esto te sirve.

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1891

De lo contrario lo dices.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com


pgpCTRjCpgBmT.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema J C
ok, el error que me aparece al compilar, tanto el driver del
fabricante (he probado las 4 ultimas versiones) como el del proyecto
rt2x00 que está alojado en sourceforge
(http://rt2400.sourceforge.net/) es el siguiente:

/root/rt2500-1.1.0/Module/rtmp_main.c: In function 'RT2500_probe:
/root/rt2500-1.1.0/Module/rtmp_main.c:103: error: structure has no
member named 'slot_name'
make[2]: *** [/root/rt2500-1.1.0/Module/rtmp_main.o] Error 1
make[1]: *** [_module_/root/rt2500-1.1.0/Module] Error 2
make[1]: *** Leaving directory '/usr/src/linux-2.6.12'
rt2500.ko failed to build!
make: *** [module] Error 1

es el mismo para todas las versiones que he bajado de driver.


2005/6/20, mario [EMAIL PROTECTED]:
 El lun, 20-06-2005 a las 12:34 +0200, J C escribió:
  si, eso es lo que he hecho, me baje el modulo del fabricante
  (http://www.ralinktech.com) y del proyecto de sourceforge, pero con
  ninguno de ellos se compila. Da el error que puse más abajo del
  fichero rtmp_main.c
 
  El 20/06/05, Pablo Braulio[EMAIL PROTECTED] escribió:
   El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:01, J C escribió:
Hola lista.
   
Ayer instalé el kernel 2.6.12, antes tenia el 2.4.27. Despues de
varios problemas con distintos drivers que pude solucionar, me puse a
instalar el driver para la tarjeta de red inalámbrica.
Tengo una Conceptronic pci de 54Mb, que utiliza el chip de ralinktech,
después de bajar varias versiones del driver para linux (Hace poco
bajo licencia GPL) no pude instalar ninguna, por lo que me fui a la
página del proyecto que ha salido para desarrollar el driver que está
alojada en sourceforge y me bajé la última versión aunque tampoco 
pude
instalarlo.
En todos los casos el error que me da en la instalación al compilar es
que en el fichero rtmp_main.c no existe la estructura con el miembro
slot_name.
 
 Puedes pegar el error completo???
 
 Seguramente necesites de alguna librería o requisito previo...
 
Después de buscar en google, no encuetro nada que me resuelva el 
problema.
Hay gente que ha instalado los drivers para windows y con el
 
 ???
 
ndiswrapper ha conseguido hacerlo funcionar en windows, pero yo no
tengo windows y en principio no quiero optar por esa solución.
 
 ndiswrapper es una capa del kernel por la cual puedes usar el driver de
 windows _EN_ _LINUX_. No necesitas tener windows instalado, sólo
 ndiswrapper e instalar el driver del fabricante en linux.
 
Despues de mucho googlear he encontrado que la distribución guadalinex
tiene un paquete con el driver rt2500, por lo que me bajé el paquete e
intenté instalarlo.
El problema de ese paquete es que está compilado para el kernel 2.6.5
y me daba unos errores en la instalación que conseguí solucionar
creando un enlace llamado /lib/modules/2.6.5 que apuntase a
/lib/modules/2.6.12/ por lo que consiguió crear el fichero rt2500.ko
en el directorio de mis modulos.
 
 ?
 Las cabeceras del kernel 2.6.5 no son las del 2.6.12 
 
 
Bien, ya creia que solo quedaba instalar el módulo en el kernel para
que funcionase, por lo que ejecuté el comando modconf. Al principio
bien, el modulo rt2500 salia en la lista, por lo que intente que lo
instalara, pero falló. El error que daba es:
Error inserting rt2500
(lib/modules/2.6.12/kernel/drivers/net/wireless/rt2500.ko): invalid
module format.
 
 Normal distintas versiones de kernel no son compatibles
 
Y ya no se que hacer para instalar el dichoso modulito.
Alguien ha conseguido instalar este módulo de alguna de las formas que
he descrito para el núcleo 2.6.12 o ha podido solucionar alguno de
estos fallos?
   
Muchisisimas gracias.
 
 Como bien te dice pablo compila el driver del fabricante. si no compila
 prueba otra versión.
 
  
   Debes ir a la web del fabricante y descargar el driver. Luego lo compilas 
   con
   make y make install (para instalarlo). Una vez hecho eso, exportando las 
   X y
   como root: Raconfig2500 y verás una bonita interfaz para usar la tarjeta.
   Lo siento no recuerdo el enlace del fabricante.
   --
   Saludos.
   Pablo
  
   Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
   Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   http://www.aldiagestion.com
  
  
  
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema J C
es una pci, lo puse en el primer post, tu crees que eso que dices me
puede afectar?
es un pc de sobremesa.

El 20/06/05, Pablo Braulio[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 20 de Junio de 2005 12:48, J C escribió:
  solo con soporte para wireless, para pcmcia no, aunque el driver con
  la version del kernel 2.4.27 me iba bien y tampoco tenia soporte para
  pcmcia.
 
  me surge una duda; no tengo el kernel instalado mediante ningun
  paquete, sino que me lo bajé directamente de kernel.org y lo compile.
  puede ser este el problema?
 
 Mira a ver si esto te sirve.
 
 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1891
 
 De lo contrario lo dices.
 --
 Saludos.
 Pablo
 
 Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794 5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.aldiagestion.com
 
 




Re: debian VS portatil

2005-06-20 Por tema Alberto Rivera M.
Depende de la máquina que tengas si es por ejemplo un IBM o Toshiba
excelente, porque el kernel incluye varios módulos exclusivos para
funcionar con la bateria y los indicadores de estos, pero por ejemplo yo
tengo un Dell Inspiron y en realidad tuve que hacer bastantes
modificaciones para hacer funcionar este particularidad directamente, el
cuento es que para los macintosh igual el video aún es complicado, pero
por lo demás igual funciona super bien, el netinstall de Debian la lleva
y desde el apt-get puedes subir las aplicaciones a tu gusto, ahhh lo
otro es que igual debes especificar que tipo de portatil es el que tiene
algunas características por ejemplo memoria procesador y disco duro,
como para indicarte que paquetes cargar, por ejemplo en un PII de 300
con 32 Mb y un disco duro inferior a las 5400 RPM, en ningun caso le
puedes cargar un escritorio muy pesado y tienes que ver alternativas
como fluxbox, xfce o algun otro pero no pensar en gnome o kde por
ejemplo bueno todo igual que los demás equipos bueno nos vemos

Salu2


El lun, 20-06-2005 a las 12:34 +, Jaume Martin Claramonte escribió:
 Hola a todos, quisiera saber si para instalar debian en un portatil hace
 falta algun requisito especial como un kernel especifico o un estorno
 grafico de poco peso etc...
 Quisiera que me informarais de como va el asunto de debian en los
 portatiles.
 
 Gracias
 -- 
 
 -
  Kernel nuestro que estás en /usr/src/linux,
  santificados sean tus .h
  venga a nosotros tu make xconfig
  hagase tu compilacion así en el pentium como en el AMD
  perdona nuestros windows así como nosotros perdonamos
  a los que lo usan
  y líbranos de Bill Gates,...
 -
 
 640k deberían ser suficientes para todo el mundo (Bill Gates)
 
 



Re: Texto en japones?

2005-06-20 Por tema Carlos Zuniga
OK Gracias, ya encontre varias fuentes japonesas con apt-get, y ya salen en el firefox. Ahora pruebo lo de openoffice.

Gracias por su ayuda ^^On 6/20/05, koldo [EMAIL PROTECTED] wrote:
HolaSe supone que estás en Debian...Prueba con,apt-get install openoffice.org-l10n-jaLuego abres openoffice, vas a opciones y habilitassoporte para idiomas asiáticos y seleccionas japonés
koldo--,/ \, // \\((__,-|-,__)) `--)~ ~(--`.-'( )'-,To be`~~`d) (b`~~` or [EMAIL PROTECTED] to be
 __0) | |/\\ | |koldo - [EMAIL PROTECTED] (\\| / \ |Linux User #379107 _\__V(6___6)Debian SID - 2.6.11-1-k7 `---`
La vida es una cosa demasiado importantecomo para hablar en serio de ella.Oscar Wilde (1854-1900)-- La actitud del hacker:Los
hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la libertad
y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker, deberás
comportarte como si tuvieras esta actitud en tu interior. Y para
comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás creerte de verdad
dicha actitud.http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/hacker-como.htmlLinux Registered User # 386081Derechos de Autor  2005 por Carlos Zúñiga
Este documento esta liberado bajo la licencia creative commons.http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/


Re: limitar un rango de Ip en iptables

2005-06-20 Por tema Diego Bote
On Tue, Jun 14, 2005 at 01:16:06PM +0200, Jose Luis Garcia wrote:
 Como indica el asunto pretendo dar paso por ejemplo a las 5 primeras
 ip de un rango, ¿como pùedo poner ese rango sin tener que escribir
 cada una de las ip que quiero que accedan por ejemplo a internet?
 
 Gracias
 
Te recomiendo las siguientes lecturas, aprenderás eso y más.

Linux 2.4 NAT como
Linux 2.4 Filtrado de paquetes como.
Por supuesto man iptables.

!Que aproveche¡

Saludos.

Diego Bote


-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada   Avda. de Elvas s/nº
Departamento de MatemáticasC.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema a a
Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
mirar para arreglarlo y volver a verlas ?

Gracias !



Re: Autoactualizacion Debian

2005-06-20 Por tema Mauro Rivas

mextizo escribió:

Hola, alguien conoce si existe algun comando en debian que te permita
actualizarte de manera casi automatica o automatica en el momento que
salgan las actualizaciones, o ya de perdida que te avise de
actualizaciones criticas y cosas asi? me refiero a algo asi como el
informador grafico de fedora up2date o el autoactualizador yumd (segun
se hace eso), bueno en realidad la autoactualizacion en debian es algo
casi imposible con debconf, aunque si solo vas a actualizar, en teoria
no necesitas modificar los parametros del programa actualizado verdad??.
Bueno antes de generar polemica, me conformo con un programa que te
informe que hay actualizaciones criticas (por asi decirlo) ya sea por
modo consola o X con un applet, sin necesidad de estar usando apt,
aptitude o sinaptic para checar actualizaciones.

desde antes gracias

Mi esposa tiene un buen fisico -Albert Einstein




Amigo, installas cron-apt y logcheck;

apt-get install cron-apt logcheck

cron-apt chequea y descarga automaticamente las nuevas actualizaciones 
sin instalarlas y con logcheck puedes recibir un correo con los eventos 
del log y podras ver cuando hay actualizaciones pendientes de instalar


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema Juan Cañete
Hola a todos, 

ya he consiguido hacerlo funcionar!!!
lo que hice fue bajarme la ultima versión del CVS de la página del proyecto, 
compiló sin errores y se instaló el modulo sin ningún problema.
Para los que podais tener el mismo problema, aquí os dejo el enlace de la 
página desde la que os podeis bajar la última versión del driver: 
http://rt2x00.serialmonkey.com/wiki/index.php/Downloads

Un saludo a todos y muchas gracias por vuestros comentarios.



RE: Problemas con ftp

2005-06-20 Por tema Listas
Solo una pequeña duda, entonces, aunque haga iptables -F (con lo que sigue
sin funcionar el ftp), tengo que añadir igualmente estos módulos? Se supone
que con -F es como si no tuviera firewall, no?

-Mensaje original-
De: Javi [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 20 de junio de 2005 12:44
Para: Listas
Asunto: Re: Problemas con ftp

On 6/20/05, Listas wrote:
  
 Hola, este tema lo he comentado en varias ocasiones, pero todavia no 
 lo he solucionado. El tema esta en que quiero hacer ftp, pero bajo el 
 proxy
 (squid) no me deja. Esto es muy raro porque se supone que al squid no 
 hay que hacerle nada para que permita el ftp, y el firewall (iptables) 
 esta abierto, ademas hago un flush de todas las reglas y tampoco tira.

Puede que sea un problema del cortafuegos más que de squid.

El FTP es un protocolo con mala leche para pasarlo por los cortafuegos y por
el NAT porque utiliza un puerto para los comandos y otro para cuando envías
y recibes archivos. En el momento de transferir es el servidor el que abre
la conexión a un puerto que tu le especificas a través de un comando FTP.

De ahí que existan los modulos ip_conntrack_ftp y ip_nat_ftp para iptables.

Otra opción es utilizar el modo pasivo de ftp en el cual el servidor no se
comporta de esta manera sino que es el cliente el que conecta al server al
transferir.



Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema Ferran Donadie
On Mon, 2005-06-20 at 13:47 +0200, a a wrote:
 Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
 rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
 no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
 ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
 puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
 mirar para arreglarlo y volver a verlas ?
 
 Gracias !
 

Hola,

yo lo primero que miraría sería en,

/var/log/XFree86.log
~/.xsession.errors

y busca alguna pista en estos logs.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 20/06/05, a a[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
 rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
 no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
 ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
 puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
 mirar para arreglarlo y volver a verlas ?
 

Teclado y raton usb?
A mi  el otro día no se por que cuando me saltó el salvapantallas, me
dejaron de funcionar los dos ratones usb que tengo. Los desenchufé y
enchufé de nuevo y listos, salí del modo de pantalla negra y a seguir
trabajando.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Ayuda con PHP

2005-06-20 Por tema ai
On al., 2005-06-20 at 00:14 +0200, Fernando wrote:
 Iñaki wrote:
 
 El Domingo, 19 de Junio de 2005 23:07, ai escribió:
 ||  php4 php4-common php-mysql phpdoc libapache-mod-php4 apache
 ||  apache2-utils apache-common apache-doc apache-utils libapache-mod-php4
 ||
 || Hola buenas,
 ||   Para poder instalar libapache-mod-php4 me dice que necesita la depencia
 || de libmm11 ¿donde lo consiguio? ¿que se os ocurre?
 
 Por si acaso te comento que yo tengo Sid.
 
 Y no recuerdo yo nada de ese paquete, y de todas formas no lo entiendo, en 
 las 
 dependencias de libapache-mod-php4 no aparece ese tal libmm11:
 
 En testing:
 http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4
 
 En sid:
 http://packages.debian.org/unstable/web/libapache-mod-php4
 
 Me extraña muchísimo porque el paquete libmm11 que comentas está en 
 Debian en 
 la sección oldstable (que no sé lo que es):
   
 
 oldstable es la anterior stable, es decir, woody
 
 No se como has instalado el php4, pero no deberia haberte dado problemas..
 
 http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=libmm11searchon=namessubword=1version=allrelease=all
 
 
   
 
 
 
Hola buenas,
  He intentado meter esta linea en el sources.list,asi:

deb http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4

Me da un error en esa linea. Tengo Debian Sarge. ¿que es lo que he
escrito mal?

Gracias!
Un saludo!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kernel

2005-06-20 Por tema Alberto Rivera M.
Quien tiene una buena documentación acerca del kernel, lo que quiero
hacer es modificar un poco el que baje 2.6.11-1-686 el cual me arroja
algunos errores en el inicioen realidad he compilado algunos desde
cero pero no me han funcionado como he querido, ahhh les cuento todo
esto es para hacer un kernel específico para un notebook Dell Inspiron
5100 con procesador PIV de 2.4 y Hd. de 40 de 7200 RPMs, y después
publicarlo en alguna parte porque en realidad para este equipo no hay
nada demasiado específico, ojalá este equivocado y alguno de ustedes me
pueda enseñar lo contrario, bueno en todo caso sería interesante que me
dijeran donde puedo sacar un poco de información, ahora si es en español
mucho mejor.

Salu2



Servidor de correo?

2005-06-20 Por tema Martínez Liébana, Manuel
Hola lista,

Quisiera instalar en mi nuevo y flamante Sarge un servidor de correo.
No quiero complicarme mucho la vida con configuraciones y ese tipo de
historias, vamos, pop3 y smtp para mí y algún amigo. Estoy pensando en
xmail, ¿como lo veis? ¿alguien sugiere algún otro?

Saludos.



La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure
under applicable law. If you are not the addressee, or have received
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any
part of this e-mail or its attachments..

Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free.
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising
from unauthorised access to, or interference with, any Internet
communications by any third party, or from the transmission of any
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays
Group for operational or business reasons..

Any opinion or other information in this e-mail or its attachments
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.

Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.



Debian en una compaq R4000

2005-06-20 Por tema Julio César León Cuya
Hola a todos!

Planeo comprar una compaq presario modelo R4000 ( en 
http://h18000.www1.hp.com/ ), me gustaría saber si alguien ha tenido 
experiencia con estas laptops, ya que no encuentro muchas referencias en la 
red - y aunque las encontrara, prefiero información más directa-
Para los curiosos, es un modelo que incluye un micro Athlon64, video ATI, 
pantalla WXGA, DVD RW y las demás cosas estándar para equipos de este tipo.
Según lo que sé, este modelo no __debería__ causar problemas con debian.

Gracias por su tiempo y sugerencias!


pgp5xyRiaMo53.pgp
Description: PGP signature


apt y sources.list

2005-06-20 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez

buenos dias a todos, mi pregunta se deriva de que no me ha quedado muy
en claro el proceso que sigue debian para actualizar distribuciones y mi
problema es el siguiente:

Desde hace 5 meses instale en unas maquinas sarge y tenia la intencion
de pasarlas a stable cuando sarge lo fuera, asi que en esta misma lista
me dijeron que en mi sources.list lo unico que debia de hacer era poner
la palabra sarge en lugar de testing y como resultado tengo lo sig:


# Sarge
deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main contrib
non-free
deb http://ftp.debian.org/debian/ sarge main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free

# Sarge sources
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian sarge main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main
contrib non-free

todo estaba normal pero desde hace dias no me baja ninguna actualizacion
me dice que no hay, ahora me dijeron que diera apt-get dist-upgrade pero
es igual me dice que no se actualizo ningun paquete.
Ahora lo que quiero saber, como se si ya estoy en stable o sigo en
testing?, esta bien mi sources.list? ya que por ahi supe que los enlaces
non-US  dejaran de funcionar, si es asi como debo dejar mi sources.list
y cuales son los comandos correctos para quedarme en stable y seguir
actualizando mi sistema como antes con aptitude...



--
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
Dirección General de Bibliotecas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con PHP

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 14:31, ai escribió:
||  En testing:
||  http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4
||  
||  En sid:
||  http://packages.debian.org/unstable/web/libapache-mod-php4
|| Hola buenas,
||   He intentado meter esta linea en el sources.list,asi:
||
||  deb http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4
||
||  Me da un error en esa linea. Tengo Debian Sarge. ¿que es lo que he
|| escrito mal?

No no, esa línea no es la de un sources, es simplemente la página donde se 
describe el paquete libapache-mod-php4 (y también te puedes descargar el 
paquete de dicha página).

Pero ¿para qué quieres agregar nada al sources? si ese paquete está en 
incluiso en cualquier repositorio oficial de Debian. La prueba es que consta 
en la lista de paquetes de Debian Oficial:
http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: DMA desactivado en Sarge (kernel 2.6.11)

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 09:35, José Carlos Massón escribió:
|| Hola a todos:
||
|| he compilado mi nuevo kernel (2.6.11), pero me sucede que cuando
|| quiero activar el DMA a mis discos me tira error, en particular, lo
|| siguiente:
||
|| debian:~# hdparm -d 1 /dev/hda
||
|| /dev/hda:
||  setting using_dma to 1 (on)
||  HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
||  using_dma=  0 (off)

Me pasó lo mismo hace apenas unos días. Se me había olvidado poner soporte 
en 
el kernel para mi placa base VIA. Coomprueba en tu caso que habilitaste el 
soporte para la tuya.

Si no lo consigues díme y me lo miro un poco más detallado.





-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Debian en una compaq R4000

2005-06-20 Por tema Iñigo


- Original Message - 
From: Julio César León Cuya [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 20, 2005 2:52 PM
Subject: Debian en una compaq R4000


Planeo comprar una compaq presario modelo R4000 ( en
http://h18000.www1.hp.com/ ), me gustaría saber si alguien ha tenido
experiencia con estas laptops, ya que no encuentro muchas referencias en la
red - y aunque las encontrara, prefiero información más directa-
Para los curiosos, es un modelo que incluye un micro Athlon64, video ATI,
pantalla WXGA, DVD RW y las demás cosas estándar para equipos de este tipo.
Según lo que sé, este modelo no __debería__ causar problemas con debian.

Gracias por su tiempo y sugerencias!


Esto es lo mas parecido que he encontrado:
http://cmb.phys.cwru.edu/kisner/linux/compaq-r3000/
es el r3000, pero tambien tiene amd64, WXGA, DVDR, (la vga es nvidia)

lo he encontrado en http://www.linux-on-laptops.com
Consulta obligada antes de comprar un portatil :)
Por cierto, que si te dejan en la tienda, no viene mal probarlo con un 
LiveCD basado en Debian.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian VS portatil

2005-06-20 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Jaume Martin Claramonte [EMAIL PROTECTED]

To: debian lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 20, 2005 2:34 PM
Subject: debian VS portatil


Hola a todos, quisiera saber si para instalar debian en un portatil hace
falta algun requisito especial como un kernel especifico o un estorno
grafico de poco peso etc...
Quisiera que me informarais de como va el asunto de debian en los
portatiles.

Gracias
--

Repito lo del otro hilo:
Si sabes el modelo, visita obligada a http://www.linux-on-laptops.com/
Y lo del entorno grafico evidentemente depende de la potencia ...
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt y sources.list

2005-06-20 Por tema Borrajudo en Zanderberd
LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez wrote:
 buenos dias a todos, mi pregunta se deriva de que no me ha quedado muy
 en claro el proceso que sigue debian para actualizar distribuciones y mi
 problema es el siguiente:
 
 Desde hace 5 meses instale en unas maquinas sarge y tenia la intencion
 de pasarlas a stable cuando sarge lo fuera, asi que en esta misma lista
 me dijeron que en mi sources.list lo unico que debia de hacer era poner
 la palabra sarge en lugar de testing y como resultado tengo lo sig:
 
 
 # Sarge
 deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main contrib
 non-free
 deb http://ftp.debian.org/debian/ sarge main contrib non-free
 deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free
 
 # Sarge sources
 deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian sarge main contrib non-free
 deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main
 contrib non-free
 
 todo estaba normal pero desde hace dias no me baja ninguna actualizacion
 me dice que no hay, ahora me dijeron que diera apt-get dist-upgrade pero
 es igual me dice que no se actualizo ningun paquete.
 Ahora lo que quiero saber, como se si ya estoy en stable o sigo en
 testing?, esta bien mi sources.list? ya que por ahi supe que los enlaces
 non-US  dejaran de funcionar, si es asi como debo dejar mi sources.list
 y cuales son los comandos correctos para quedarme en stable y seguir
 actualizando mi sistema como antes con aptitude...
 
Si es como sospecho, al congelar la rama (es decir, hacerla stable) se
dejan de incluir nuevos paquetes (si te fijas, woody no tiene K3b, por
ejemplo). Los paquetes que habrá ya, por los siglos de los siglos en
Sarge son lo que hay hoy. Las únicas actualizaciones serán de seguridad
Creo que si que lo tienes correcto, pero eso, que CREO que es normal que
no se te dist-upgrade nada en mucho tiempo (si se descubre un bug gordo
en algún paquete, pues entonces sí, si que se actualizará).

Pero todo esto con un CREO delante






signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: apt y sources.list

2005-06-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 20-06-2005 a las 08:04 -0500, LSC. Francisco Javier Ferreyra
Lopez escribió:
 buenos dias a todos, mi pregunta se deriva de que no me ha quedado muy
 en claro el proceso que sigue debian para actualizar distribuciones y mi
 problema es el siguiente:
 
 Desde hace 5 meses instale en unas maquinas sarge y tenia la intencion
 de pasarlas a stable cuando sarge lo fuera, asi que en esta misma lista
 me dijeron que en mi sources.list lo unico que debia de hacer era poner
 la palabra sarge en lugar de testing y como resultado tengo lo sig:
 
 
Correcto
 # Sarge
 deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main contrib
 non-free
 deb http://ftp.debian.org/debian/ sarge main contrib non-free
 deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free
 
 # Sarge sources
 deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian sarge main contrib non-free
 deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US sarge/non-US main
 contrib non-free
 
Estan OK

 todo estaba normal pero desde hace dias no me baja ninguna actualizacion
 me dice que no hay, ahora me dijeron que diera apt-get dist-upgrade pero
 es igual me dice que no se actualizo ningun paquete.
 Ahora lo que quiero saber, como se si ya estoy en stable o sigo en
 testing?, esta bien mi sources.list? ya que por ahi supe que los enlaces
 non-US  dejaran de funcionar, si es asi como debo dejar mi sources.list
 y cuales son los comandos correctos para quedarme en stable y seguir
 actualizando mi sistema como antes con aptitude...
 
Precisamente el que no tengas que actualizar ningun paquete implica que
estas en la version stable a.k.a. sarge
En la version stable de Debian solo se hacen actualizaciones de
seguridad, por lo tanto solamente cuando haya un parche para un problema
de seguridad en algun paquete vas a tener que hacer un dist-upgrade

 
 
 --
 Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
 Dirección General de Bibliotecas.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problemas con ftp

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 14:15, Listas escribió:
|| Solo una pequeña duda, entonces, aunque haga iptables -F (con lo que sigue
|| sin funcionar el ftp), tengo que añadir igualmente estos módulos? Se
|| supone que con -F es como si no tuviera firewall, no?

Después de hacer iptables -F ¿te has asegurado de hacer un iptables -L y ver 
si el INPUT está accept? Porque a veces, al hacer un -F se hace DROP a INPUT 
y no entra nada.




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema a a
El 20/06/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei][EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 20/06/05, a a[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
  rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
  no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
  ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
  puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
  mirar para arreglarlo y volver a verlas ?
 
 
 Teclado y raton usb?
 A mi  el otro día no se por que cuando me saltó el salvapantallas, me
 dejaron de funcionar los dos ratones usb que tengo. Los desenchufé y
 enchufé de nuevo y listos, salí del modo de pantalla negra y a seguir
 trabajando.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 
No se ... el teclado y el ratón son ps2 ... pero vamos, q no creo q
sea ningún salvapantallas, ... se queda negra la pantalla ... ¿ sabeis
donde se cambian los salvapantallas en fluxbox ? Así lo descarto ...



dudas con docbook

2005-06-20 Por tema omar . r

al ejecutar el comando:
docbook2man archivo.sgml
me crea dos archivos manpages.links y manpages.refs
el problema es que no se como visualizarlos ni con
que aplicacion  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: a a [EMAIL PROTECTED]

To: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista_Debian_Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 20, 2005 3:15 PM
Subject: Re: Se me apagan las Xwindow


El 20/06/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei][EMAIL PROTECTED] escribió:

El 20/06/05, a a[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
 rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
 no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
 ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
 puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
 mirar para arreglarlo y volver a verlas ?


Teclado y raton usb?
A mi  el otro día no se por que cuando me saltó el salvapantallas, me
dejaron de funcionar los dos ratones usb que tengo. Los desenchufé y
enchufé de nuevo y listos, salí del modo de pantalla negra y a seguir
trabajando.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



|No se ... el teclado y el ratón son ps2 ... pero vamos, q no creo q
|sea ningún salvapantallas, ... se queda negra la pantalla ... ¿ sabeis
|donde se cambian los salvapantallas en fluxbox ? Así lo descarto ...

Si son ps2 no los desenchufes y enchufes con el pc en marcha ;-)

Tal vez tenga que ver con el ahorro de energía ... ¿por casualidad no has 
recompilado el kernel hace poco? ¿te ha empezado a fallar a raiz de algun 
cambio que has hecho? ¿desde cuando te falla (instalacion, upgrade,etc)?
saludos 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian VS portatil

2005-06-20 Por tema Joan Tur
Es Dilluns, 20 de Juny de 2005 14:34, en Jaume Martin Claramonte va escriure:
| Quisiera que me informarais de como va el asunto de debian en los
| portatiles.
Aparte de www.linux-laptop.net, que ya te la han citado, pasa también por 
tuxmobil.org

Suerte  ;)

-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgphSqEiaCi3R.pgp
Description: PGP signature


RE: consulta postfix

2005-06-20 Por tema Nelson Lopez V
 

-Mensaje original-
De: Rodrigo Garay [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Sábado, 18 de Junio de 2005 17:23
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: consulta postfix

Hola gente,

Hola

 tengo que configurar postfix en mi trabajo y tengo el siguiente problema.
 tengo postfix andando con procmail (con maildir) y con dovecot para el pop
e imap. El problema es que necesito que los usuarios se tengan que
autenticar 
 con sasl y aunque lo logré, tengo el problema que si mandan mails sin
aclarar en el cliente que el servidor requiere autenticación, el mail sale
sin 
 problemas. 

Bueno eso suele suceder ya que saslauth es digamos que opcional pensada un
poco _basicamente_ para usuarios itinerantes y no locales o para hosts que
estan fuera de tu relayhosts permitidos.

Necesito URGENTE (ya que me estan persiguiendo en mi trabajo con ésto)
resolver que si un usuario no autentica no pueda mandar mail. 

Para que todos tus usuarios tengan necesariamente que utilizar saslauth
debes quitar de la directiva relayhost, las ips a las que tu MTA esta
permitiendo un relay limpio. En este caso te aconsejo dejar SOLO la ip de la
maquina que sirve de MTA permitida  (i.e : relayhost = 192.168.0.100 ) en
vez de ( i.e : relayhost = 192.168.0.0/24 ) de esta forma TODOS tus clientes
se verian OBLIGADOS a pasar por la directiva saslauth para establecer su
_SESSION_ segura en el servidor, de lo contrario su session smtp se vera
truncada con un lindo mensaje de error 550 :-) por no establecer su
veracidad de usuario permitido dentro del sistema .

Si alguien puede ayudarme se lo agradeceré profundamente.
saludos 

Espero esto te sirva un poco 
Mas info

man postfix
http://www.postfix.org
http://lists.wl0.org/postix-es

Saludos

Rodrigo.

Nelson.




Re: Kernel

2005-06-20 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Alberto Rivera M. [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 20, 2005 2:41 PM
Subject: Kernel



Quien tiene una buena documentación acerca del kernel, lo que quiero

hacer es modificar un poco el que baje 2.6.11-1-686 el cual me arroja
algunos errores en el inicioen realidad he compilado algunos desde
cero pero no me han funcionado como he querido, ahhh les cuento todo
esto es para hacer un kernel específico para un notebook Dell Inspiron
5100 con procesador PIV de 2.4 y Hd. de 40 de 7200 RPMs, y después
publicarlo en alguna parte porque en realidad para este equipo no hay
nada demasiado específico, ojalá este equivocado y alguno de ustedes me
pueda enseñar lo contrario, bueno en todo caso sería interesante que me
dijeran donde puedo sacar un poco de información, ahora si es en español
mucho mejor.


Salu2


Una buena documentacion del kernel, viene dentro del tar del codigo fuente 
del kernel, en el directorio doc  ;-)


Yo creo que los errors del inicio pueden tener que ver con los modulos ... 
¿?¿?


De todas formas, lo que escribas lo mandas a estas paginas como ya han hecho 
otros que tienen tu mismo portatil:

http://www.linux-on-laptops.com/dell.html
http://tuxmobil.org/dell.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con el modulo rt2500

2005-06-20 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 20 de Junio de 2005 13:06, J C escribió:
 es una pci, lo puse en el primer post, tu crees que eso que dices me
 puede afectar?
 es un pc de sobremesa.

Perdona, pensaba que era pcmcia.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://www.aldiagestion.com


pgpIdUB6cOmtT.pgp
Description: PGP signature


Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema a a
El 20/06/05, Iñigo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 - Original Message -
 From: a a [EMAIL PROTECTED]
 To: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Lista_Debian_Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, June 20, 2005 3:15 PM
 Subject: Re: Se me apagan las Xwindow
 
 El 20/06/05, Aritz Beraza Garayalde [Rei][EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 20/06/05, a a[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
   rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
   no será cosa d salvapantallas ... El caso es q si me voy a la consola
   ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
   puede, q ya están corriendo ... Se le ocurre a alguien algo q pueda
   mirar para arreglarlo y volver a verlas ?
  
 
  Teclado y raton usb?
  A mi  el otro día no se por que cuando me saltó el salvapantallas, me
  dejaron de funcionar los dos ratones usb que tengo. Los desenchufé y
  enchufé de nuevo y listos, salí del modo de pantalla negra y a seguir
  trabajando.
 
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]
  --
  Aritz Beraza Garayalde [Rei]
  ___
  [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
  [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 
 |No se ... el teclado y el ratón son ps2 ... pero vamos, q no creo q
 |sea ningún salvapantallas, ... se queda negra la pantalla ... ¿ sabeis
 |donde se cambian los salvapantallas en fluxbox ? Así lo descarto ...
 
 Si son ps2 no los desenchufes y enchufes con el pc en marcha ;-)
 
 Tal vez tenga que ver con el ahorro de energía ... ¿por casualidad no has
 recompilado el kernel hace poco? ¿te ha empezado a fallar a raiz de algun
 cambio que has hecho? ¿desde cuando te falla (instalacion, upgrade,etc)?
 saludos
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Pues si ... hice una reinstalación desde 0 ...  pero vamos, q no he
recompilado el kernel ... me pasa con el kernel d serie d la sarge
netinstall ( 2.6.7 creo ). Una vez instalado ( básico básico ) he
instalado el x-window-system y el fluxbox y punto pelota. A partir d
ahí, pues eso, sin configurar nada, me da ese error.



Mentiras de M$

2005-06-20 Por tema Peter Holm
Hola:
Os copio una carta publicada en la lisa de correo de SuSE Linux en español, 
el motivo de publicarla aqui es porque creo que interesa a todos los 
usuarios de Linux, sea de la distro que sea.

Hola :)

Acabo de leer esta noticia:

http://lobby4linux.com/WordPress/?p=18

Por favor, pasadla a TODOS los que puedan estar interesados:
- listas de correo
- blogs
- websites
- clientes
- ...

Resumo por si alguien no pilla muy bien el Inglés o no tiene tiempo de leer
la noticia:

MS va por los colegios contando esto de Linux:

* NO existe soporte alguno sobre Linux
* Open Office es COMPLETAMENTE incompatible con documentos MS
* Trabajo en red con Linux es casi IMPOSIBLE
* el kernel de Linux está en constante desarrollo por lo que es
inestable
* formar a gente en OSS aumenta el TCO
* Linux ya no es dominante en los servidores por lo que pierdes
soporte

NO espero (y NO quiero) que se monte un hilo de discusión sobre este tema,
todos los de esta lista tenemos MUY claro que esto es COMPLETAMENTE FALSO
por lo que no me gustaría que perdieramos el tiempo afirmando lo falso que
es todo esto. Prefiero que hagáis llegar este link a TODA persona que 
reciba
estas mentiras de MS.

Personalmente voy a hacer llegar esto a nuestros (SGI) partners, gente
interesada en Novell y Red Hat :)

Gracias,

   Rafa


pgpc611pd1gXG.pgp
Description: PGP signature


Re: Mentiras de M$

2005-06-20 Por tema Amiantum
Hola,

Creo que a estas alturas a poca gente le sorprenderia esto.

Por otro lado, me recuerda a las tipicas cadenas del hotmail pero con
tematica M$ vs Linux (aquellas que ivan directamente a la papelera ;D )

salu22005/6/20, Peter Holm [EMAIL PROTECTED]:
Hola:Os copio una carta publicada en la lisa de correo de SuSE Linux en español,el motivo de publicarla aqui es porque creo que interesa a todos losusuarios de Linux, sea de la distro que sea.Hola :)
Acabo de leer esta noticia:http://lobby4linux.com/WordPress/?p=18Por favor, pasadla a TODOS los que puedan estar interesados:- listas de correo
- blogs- websites- clientes- ...Resumo por si alguien no pilla muy bien el Inglés o no tiene tiempo de leerla noticia:MS va por los colegios contando esto de Linux:* NO existe soporte alguno sobre Linux
* Open Office es COMPLETAMENTE incompatible con documentos MS* Trabajo en red con Linux es casi IMPOSIBLE* el kernel de Linux está en constante desarrollo por lo que esinestable* formar a gente en OSS aumenta el TCO
* Linux ya no es dominante en los servidores por lo que pierdessoporteNO espero (y NO quiero) que se monte un hilo de discusión sobre este tema,todos los de esta lista tenemos MUY claro que esto es COMPLETAMENTE FALSO
por lo que no me gustaría que perdieramos el tiempo afirmando lo falso quees todo esto. Prefiero que hagáis llegar este link a TODA persona querecibaestas mentiras de MS.Personalmente voy a hacer llegar esto a nuestros (SGI) partners, gente
interesada en Novell y Red Hat :)Gracias, Rafa-- Born to be Root. Born to be BOFHTecnología libre para un mundo libre
http://www.hackxcrack.com/phpBB2/index.phpIN AN OPEN WORLD, WHO NEEDS WINDOWS OR GATES?Yo uso Windows y solo tengo 3 neuronas, las he bautizado con los nombres de CTRL, ALT y SUPR


Re: Mentiras de M$

2005-06-20 Por tema Peter Holm
El Lunes, 20 de Junio de 2005 17:40, Amiantum escribió:
 Hola,

 Creo que a estas alturas a poca gente le sorprenderia esto.

 Por otro lado, me recuerda a las tipicas cadenas del hotmail pero con
 tematica M$ vs Linux (aquellas que ivan directamente a la papelera ;D )

 salu2

totalmente de acuerdo, salvo por el hecho de que el que publica la noticia 
en SuSE es de total confianza y ademas lo hace en una lista de correo 
seria, como esta.. las listas de correo de hotmail no suelen tener 
enlaces a las noticias originales (que yo recuerde)
Un saludo, Peter Holm.


pgp08GqtbGezs.pgp
Description: PGP signature


Re: Mentiras de M$

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
Sinceramente lo que seria noticia seria que Microsoft hablara bien de
Linux. Lo que tendrian que hacer los de Linux (es decir, todos
nosotros) seria hacer lo mismo.

Lo bueno es que nosotros no tendriamos que decir mentiras.

Cierto que hay cosas que son mentira pero no deja de ser publicidad y
ahi siempre se dicen mentiras.

Yo esto lo veo como lo del tio que criaba gatos dentro de botellas...

Ademas seguro que Microsoft a hace eso desde hace bastantes años.

Saludos

El 20/06/05, Amiantum[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
  
  Creo que a estas alturas a poca gente le sorprenderia esto.
  
  Por otro lado, me recuerda a las tipicas cadenas del hotmail pero con
 tematica M$ vs Linux (aquellas que ivan directamente a la papelera ;D )
  
  salu2
 
 2005/6/20, Peter Holm [EMAIL PROTECTED]:
  Hola:
  Os copio una carta publicada en la lisa de correo de SuSE Linux en
 español,
  el motivo de publicarla aqui es porque creo que interesa a todos los
  usuarios de Linux, sea de la distro que sea.
  
  Hola :)
  
  Acabo de leer esta noticia:
  
  http://lobby4linux.com/WordPress/?p=18
  
  Por favor, pasadla a TODOS los que puedan estar interesados:
  - listas de correo
  - blogs
  - websites
  - clientes
  - ...
  
  Resumo por si alguien no pilla muy bien el Inglés o no tiene tiempo de
 leer
  la noticia:
  
  MS va por los colegios contando esto de Linux:
  
  * NO existe soporte alguno sobre Linux 
  * Open Office es COMPLETAMENTE incompatible con documentos MS
  * Trabajo en red con Linux es casi IMPOSIBLE
  * el kernel de Linux está en constante desarrollo por lo que es
  inestable
  * formar a gente en OSS aumenta el TCO 
  * Linux ya no es dominante en los servidores por lo que pierdes
  soporte
  
  NO espero (y NO quiero) que se monte un hilo de discusión sobre este tema,
  todos los de esta lista tenemos MUY claro que esto es COMPLETAMENTE FALSO 
  por lo que no me gustaría que perdieramos el tiempo afirmando lo falso que
  es todo esto. Prefiero que hagáis llegar este link a TODA persona que
  reciba
  estas mentiras de MS.
  
  Personalmente voy a hacer llegar esto a nuestros (SGI) partners, gente 
  interesada en Novell y Red Hat :)
  
  Gracias,
  
  Rafa
  
  
  
 
 
 
 -- 
 Born to be Root. Born to be BOFH
 
 Tecnología libre para un mundo libre
 
  http://www.hackxcrack.com/phpBB2/index.php
 
 IN AN OPEN WORLD, WHO NEEDS WINDOWS OR GATES?
 
 
 
 
 Yo uso Windows y solo tengo 3 neuronas, las he bautizado con los nombres de
 CTRL, ALT y SUPR 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



xoops y postgresql

2005-06-20 Por tema a a
¿ Sabeis si son compatibles y si hay algún servidor q de hosting ?

gracias !



ot: APACHE Y CSS (CASCADE STYLE SHEET)

2005-06-20 Por tema Nelson David Sandoval López
En estos momentos quiero crear un sitio web con Apache pero tambien
deseo utilizar a CSS para el formato de las páginas. El problema surge
cuando estoy en el sitio ya que ningun formato del CSS aparece cuando
el archivo esta en /var/www/... pero si funciona fuera de ella. Por lo
cual me gustaría que me iluminaran ya sea en la configuración de
apache. Este sitio es virtual basado en IP. Estoy usando apache 2.0.54
y tengo a sarge estable.


apache - vhosts

2005-06-20 Por tema Manwe Sulimo
Saludos. tengo un problema con los virtual hosts del apache

En mi fichero httpd.conf tengo esto:

VirtualHost 128.227.67.128
ServerName bips.bi.ehu.es
ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www
/VirtualHost
#/VirtualHost
VirtualHost 128.227.67.128
ServerName fundacion.sharerip.com
ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www/users/cifirip
/VirtualHost


Despues de mirar documentacion y listas hasta aburrirme, he probado 
combinaciones de poner cosas como esta

#NameVirtualHost 128.227.67.128
#NameVirtualHost *

antes de la cponfiguracion de los vhost pero nada ha funcionado: Aun metiendo 
fundacion.sharerip.com, siempre se entra a
bips.bi.ehu.es/ahoweb que es la pagina por defecto, la que esta en /var/www

Alguien puede decirme que FM es el que tengo que R? O ser caritativo y 
decirmelo directamente?

Por cierto: version del apache 1.3.33-6 (la de stable)


gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: APACHE Y CSS (CASCADE STYLE SHEET)

2005-06-20 Por tema Christian Sánchez
Hola,
la configuración de Apache no deberia afectar el uso de CSS, como
estas indicando en el código HTML la inclusión del CSS? .. creo que
deberias leer unos cuantos manuales de CSS:
http://css-discuss.incutio.com/
ese es un buen sitio para empezar. Además que no creo que esta lista
sea la más correcta para tratar estos temas ;)

Saludos.

El 20/06/05, Nelson David Sandoval López[EMAIL PROTECTED] escribió:
 En estos momentos quiero crear un sitio web con Apache pero tambien deseo
 utilizar a CSS para el formato de las páginas. El problema surge cuando
 estoy en el sitio ya que ningun formato del CSS aparece cuando el archivo
 esta en /var/www/... pero si funciona fuera de ella. Por lo cual me gustaría
 que me iluminaran ya sea en la configuración de apache. Este sitio es
 virtual basado en IP. Estoy usando apache 2.0.54 y tengo a sarge estable.
  


-- 
Christian Sánchez
Usuario GNU/Linux 234800
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Maracay - Venezuela 
www.unplug.org.ve



Re: Acceso a una particion en ntfs(error)

2005-06-20 Por tema Quakero
El Lunes, 20 de Junio de 2005 01:15, Yordany Rodríguez Medina escribió:
 Es asi exactamente como lo tengo puesto pero no me funciona

 -Mensaje original-
 De: .-JavaManiac-. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: domingo, 19 de junio de 2005 18:59
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Acceso a una particion en ntfs(error)

 Saludos:


 coloca algo asi en el /etc/fstab

 /dev/hdaX/media/donde_vayas_a_montarlo ntfsrw,user,noauto 
 0 0

 El Dom 19 Jun 2005 18:54, Yordany Rodríguez Medina escribió:
  Hola lista

buenas

 
 
 
  Tengo xp y debian en una maquina y muy a menudo necesito la información
  que tengo en las particiones NTFS, por lo que puse en fstab para que la
  partición se monte automáticamente y le puse users para que todos los
  usuarios pudieran acceder(bueno eso pensaba yo), lo cierto es que solo me
  da acceso con root, el usuario que tengo para trabajar normalmente no
  tiene acceso a la misma, por si no me he explicado bien ¡!!! Los usuarios
  normales no pueden leer la carpeta. Me he fijado en los permisos y tanto
  el dueño como el grupo como otros tiene permiso de lectura y ejecución
  pero lo cierto es que solo funcionan para root y nisiquiera le puedo
  cambiar los permisos(de lectura y ejecucion), en las listas no he
  encontrado nada al respecto ni en google por lo que cualquier idea por
  remota que sea sera agradecida.

para montar una particion ntfs y que los usuarios puedan leerla (solo leerla, 
el soporte para escritura es experimental, bueno, eso tengo entendido) he
puesto algo asi en mi fstab

/dev/hdaX  /media/part  ntfs  ro,user,noauto,uid=root,gid=users,umask=000  0 0


 
 
 
  gracias

de nada, 
saludos



Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Ricardo Rodriguez
Hola soy nuevo!,

o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
lista.

Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
empaquetar software y tal.

El punto es el siguiente:

He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
instalar cualquier paquete.

Bueno no es mas,

Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)

Ricardo.



Re: ot: APACHE Y CSS (CASCADE STYLE SHEET) SOLUCIONADO

2005-06-20 Por tema Nelson David Sandoval López
El error era con el tipo de permisos manejados del archivo, por lo que
apache no tenia los permisos suficientes para su ejecución. Gracias.
Una aclaración le coloque ot como off topic conozco cual es la finalidad de esta lista.


Re: Acceso a una particion en ntfs(error)

2005-06-20 Por tema Ruben Charles
lean opciones uid y gid de mount.
Les servirá.



Disco SATA y Kernel 2.4.27-1-386

2005-06-20 Por tema Danny Rojas Barría

Ese kernel soporta discos SATA?
o tengo q actualizar a 2.6?

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache - vhosts

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 18:57, Manwe Sulimo escribió:
|| Saludos. tengo un problema con los virtual hosts del apache
||
|| En mi fichero httpd.conf tengo esto:
||
|| VirtualHost 128.227.67.128
|| ServerName bips.bi.ehu.es
|| ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
|| DocumentRoot /var/www
|| /VirtualHost
|| #/VirtualHost
|| VirtualHost 128.227.67.128
|| ServerName fundacion.sharerip.com
|| ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
|| DocumentRoot /var/www/users/cifirip
|| /VirtualHost

Me temo que tu IP no es 128.227.67.128, sino 158.227.67.128.

Compruébalo:
#ping bips.bi.ehu.es
PING bips.bi.ehu.es (158.227.67.128): 56 data bytes

Es más, la IP 128.227.67.128 da esta información:
#whois 128.227.67.128
OrgName:University of Florida
OrgID:  UNIVER-27
Address:Computing and Networking Services
Address:room 112, ssrb, stadium road
Address:PO BOX 112050
City:   Gainesville
StateProv:  FL
PostalCode: 32611-2050
Country:US


Saludos.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Disco SATA y Kernel 2.4.27-1-386

2005-06-20 Por tema pi
Danny Rojas Barría-(e)k esan zuen:
 Ese kernel soporta discos SATA?

La pregunta es si ese kernel soporta tu controladora SATA y como no dices cual 
es...

La mía si la soportaba:

:00:1f.2 IDE interface: Intel Corp. 82801EB (ICH5) Serial ATA 150 Storage 
Controller (rev 02)

 o tengo q actualizar a 2.6?

Solo ten cuidado que los 2.6 no ven los discos sata como /dev/hdxx sino como 
/dev/sdxx


 
 Gracias.
 
Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Leer pdf en voz alta

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
Hola:

Me gustaria saber si hay algun tipo de lector de documentos pdf en
español que genere si es posible un fichero mp3 por ejemplo.

Sino hubiera ninguno...que tipo de lectores en voz alta hay para Linux?

Saludos
-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
si dispones de conexion a internet es mejr que te bajes el Net install
(instalacaion por red) que ocupa 110 MB y luego se instala todo
bajandose los paquetes de los repositorios, asi tendras la ultima
version y te ahorras grabar chorrocientos cederrones...

2005/6/20, Ricardo Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola soy nuevo!,
 
 o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
 lista.
 
 Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
 en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
 empaquetar software y tal.
 
 El punto es el siguiente:
 
 He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
 limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
 de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
 isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
 instalar cualquier paquete.
 
 Bueno no es mas,
 
 Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)
 
 Ricardo.
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Acceso a una particion en ntfs(error)

2005-06-20 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Quakero wrote:
 El Lunes, 20 de Junio de 2005 01:15, Yordany Rodríguez Medina escribió:
 
Es asi exactamente como lo tengo puesto pero no me funciona

-Mensaje original-
De: .-JavaManiac-. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: domingo, 19 de junio de 2005 18:59
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Acceso a una particion en ntfs(error)

Saludos:


coloca algo asi en el /etc/fstab

/dev/hdaX/media/donde_vayas_a_montarlo ntfsrw,user,noauto 
0 0

El Dom 19 Jun 2005 18:54, Yordany Rodríguez Medina escribió:

Hola lista
 
 
 buenas
 
 


Tengo xp y debian en una maquina y muy a menudo necesito la información
que tengo en las particiones NTFS, por lo que puse en fstab para que la
partición se monte automáticamente y le puse users para que todos los
usuarios pudieran acceder(bueno eso pensaba yo), lo cierto es que solo me
da acceso con root, el usuario que tengo para trabajar normalmente no
tiene acceso a la misma, por si no me he explicado bien ¡!!! Los usuarios
normales no pueden leer la carpeta. Me he fijado en los permisos y tanto
el dueño como el grupo como otros tiene permiso de lectura y ejecución
pero lo cierto es que solo funcionan para root y nisiquiera le puedo
cambiar los permisos(de lectura y ejecucion), en las listas no he
encontrado nada al respecto ni en google por lo que cualquier idea por
remota que sea sera agradecida.
 
 
 para montar una particion ntfs y que los usuarios puedan leerla (solo leerla, 
 el soporte para escritura es experimental, bueno, eso tengo entendido) he
 puesto algo asi en mi fstab
 
 /dev/hdaX  /media/part  ntfs  ro,user,noauto,uid=root,gid=users,umask=000  0 0
 

Solo apostillar una cosa:

Yo diria que con eso lo que estás haciendo es dar permiso total a todo
el mundo (permisos 777) con el umask. Pero como por otro lado tienes
activo el ro (read only), es esta última opción la que prima: Vamos, que
lo que estás haciendo es dar permiso de escritura sobre la partición
(con el umask) pero luego se lo estas quitando (con el ro)... Si
sustituyeses ro por rw y tuvieses marcado el soporte para escritura ntfs
en el kernel (como bien apuntó JavaManiac), es MUY POSIBLE (aunque no lo
he probado) que puedas escribir en esa partición ntfs (aunque yo no lo
haría...).

Puedes mirar también:
http://linuca.org/pipermail/linuxcantabria/2002-December/000947.html



 
 


gracias
 
 
 de nada, 
 saludos
 
 


-- 
#!/bin/sh -e
echo -e Diplomacia es el arte de decir \bonito perrito\... hasta que
puedas encontrar una piedra.\n
uname -ron



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Oscar Rosales Blanco
Construir las imagenes con los cd ya bajados no se si se podra pero a lo
mejor jigdo te sirve




El lun, 20-06-2005 a las 12:10 -0500, Ricardo Rodriguez escribió:
 Hola soy nuevo!,
 
 o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
 lista.
 
 Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
 en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
 empaquetar software y tal.
 
 El punto es el siguiente:
 
 He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
 limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
 de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
 isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
 instalar cualquier paquete.
 
 Bueno no es mas,
 
 Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)
 
 Ricardo.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache - vhosts

2005-06-20 Por tema Manwe Sulimo
On Mon, 20 Jun 2005 19:46:19 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:


 
 Me temo que tu IP no es 128.227.67.128, sino 158.227.67.128.
 

Obviamente se me ha ido la pelota con tantas pruebas con el httpd.conf , pero 
el problema persiste.

gracias de todas maneras por la observacion.



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Roberto Muñoz
Lo que tambien puedes hacer es grabar en primer cd en un cd y las
demas iso en otro/s dvd's y cuando te pregunte de donde pillar los
paquete vas marcando las .iso...

eso es posible no?tambien valdria dejar los .iso en un disco
duro/particion para leerlas desde ahi.

Nunca lo he hecho pero creo que se puede no?

El 20/06/05, Oscar Rosales Blanco[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Construir las imagenes con los cd ya bajados no se si se podra pero a lo
 mejor jigdo te sirve
 
 El lun, 20-06-2005 a las 12:10 -0500, Ricardo Rodriguez escribió:
  Hola soy nuevo!,
 
  o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
  lista.
 
  Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
  en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
  empaquetar software y tal.
 
  El punto es el siguiente:
 
  He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
  limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
  de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
  isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
  instalar cualquier paquete.
 
  Bueno no es mas,
 
  Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)
 
  Ricardo.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema RAZEK
El lun, 20-06-2005 a las 20:03 +0200, Roberto Muñoz escribió:
 Lo que tambien puedes hacer es grabar en primer cd en un cd y las
 demas iso en otro/s dvd's y cuando te pregunte de donde pillar los
 paquete vas marcando las .iso...
 
 eso es posible no?tambien valdria dejar los .iso en un disco
 duro/particion para leerlas desde ahi.
 
 Nunca lo he hecho pero creo que se puede no?
tendrías q montar las iso's
 El 20/06/05, Oscar Rosales Blanco[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Construir las imagenes con los cd ya bajados no se si se podra pero a lo
  mejor jigdo te sirve
  
  El lun, 20-06-2005 a las 12:10 -0500, Ricardo Rodriguez escribió:
   Hola soy nuevo!,
  
   o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
   lista.
  
   Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
   en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
   empaquetar software y tal.
  
   El punto es el siguiente:
  
   He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
   limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
   de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
   isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
   instalar cualquier paquete.
  
   Bueno no es mas,
  
   Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)
  
   Ricardo.
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Se me apagan las Xwindow

2005-06-20 Por tema A. Estop
El lun, 20-06-2005 a las 14:25 +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
 El 20/06/05, a a[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pues eso... Si dejo el pc encendido con fluxbox sin hacer nada mucho
  rato, se me apagan las X y no reacciona ante nada, por lo q supongo q
  no será cosa d salvapantallas ... 

Yo esto venía viéndolo desde mis tiempos de la SuSE, y la única solución
parcial que encontré fue poner Kde, ir a Centro de Control - Control
de Energía (me parece que era así, escribo de memoria porque ahora no
tengo Kde, pero era en Control de Energía  o bien era en
Salvapantallas) y allí marcaba el máximo de tiempo en Apagar
Monitores, creo recordar que eran 190 minutos. Así tienes tres horas y
pico de seguridad.
 El caso es q si me voy a la consola
  ( ctrl. + Alt + F1 ) e intento lanzar las x otra vez, me dice q no se
  puede, q ya están corriendo ... 
es que están corriendo pero no se nota :-(( yo probaría de apagarlas
aunque no se vean, y después ponerlas en marcha otra vez
 Se le ocurre a alguien algo q pueda
  mirar para arreglarlo y volver a verlas ?
  
 
 Teclado y raton usb?

esto me pasaba sin nada de usb.

Salu2

Antonio
 A mi  el otro día no se por que cuando me saltó el salvapantallas, me
 dejaron de funcionar los dos ratones usb que tengo. Los desenchufé y
 enchufé de nuevo y listos, salí del modo de pantalla negra y a seguir
 trabajando.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]



Re: Ayuda con PHP

2005-06-20 Por tema Fernando

Iñaki wrote:


El Lunes, 20 de Junio de 2005 14:31, ai escribió:
||  En testing:
||  http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4
||  
||  En sid:
||  http://packages.debian.org/unstable/web/libapache-mod-php4
|| Hola buenas,
||   He intentado meter esta linea en el sources.list,asi:
||
||  deb http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4
||
||  Me da un error en esa linea. Tengo Debian Sarge. ¿que es lo que he
|| escrito mal?

No no, esa línea no es la de un sources, es simplemente la página donde se 
describe el paquete libapache-mod-php4 (y también te puedes descargar el 
paquete de dicha página).


Pero ¿para qué quieres agregar nada al sources? si ese paquete está en 
incluiso en cualquier repositorio oficial de Debian. La prueba es que consta 
en la lista de paquetes de Debian Oficial:

http://packages.debian.org/testing/web/libapache-mod-php4




 

Si te sirve mi humilde opinion, has hecho mal algo al instalar el apache 
o el php. Si no lo estas utilizando aun, desinstala apache y php y 
empieza de nuevo.
Al instalarlo el mismo apt deberia resolver dependencias y dejartelo 
funcionando a falta de una configuracion..

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Ruben Charles
Si lo que quieres son las isos del dvd usa jigdo y les das los
archivos de los cds como fuentes.


En cambio si lo que quieres es no cambiar de cd ni dvd ni introducir
ningun disco... la solución es colocar las isos en tu pc, montarlas y
colocarlas como fuentes en el source list de apt.



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Rober Morales
monta las isos y graba un dvd con todos los contenidos, supongo que se 
pueda. aunque alo mejor el primero conviene dejarlo solo
cuando en la instalación te pregunte por más fuentes de paquetes, metes 
los dvd's


RAZEK escribió:

El lun, 20-06-2005 a las 20:03 +0200, Roberto Muñoz escribió:


Lo que tambien puedes hacer es grabar en primer cd en un cd y las
demas iso en otro/s dvd's y cuando te pregunte de donde pillar los
paquete vas marcando las .iso...

eso es posible no?tambien valdria dejar los .iso en un disco
duro/particion para leerlas desde ahi.

Nunca lo he hecho pero creo que se puede no?


tendrías q montar las iso's


El 20/06/05, Oscar Rosales Blanco[EMAIL PROTECTED] escribió:


Construir las imagenes con los cd ya bajados no se si se podra pero a lo
mejor jigdo te sirve

El lun, 20-06-2005 a las 12:10 -0500, Ricardo Rodriguez escribió:


Hola soy nuevo!,

o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
lista.

Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
empaquetar software y tal.

El punto es el siguiente:

He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
instalar cualquier paquete.

Bueno no es mas,

Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)

Ricardo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]










--


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



configurar la red

2005-06-20 Por tema Alejandro Garrido Mota
que comando sirve para configurar la red? lo que pasa es que estaba
instalando debian en una maquina y me salte ese paso entonces ahora no
tengo ni idea como hago para volver a configurarla
-- 
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  15 Años
GNU/Linux Debian Sarge
En kernel 2.6.11.7 
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela



Re: Leer pdf en voz alta

2005-06-20 Por tema Diego Bote
On Mon, Jun 20, 2005 at 07:52:01PM +0200, Roberto Muñoz wrote:
 Hola:
 
 Me gustaria saber si hay algun tipo de lector de documentos pdf en
 español que genere si es posible un fichero mp3 por ejemplo.
 
 Sino hubiera ninguno...que tipo de lectores en voz alta hay para Linux?
 
Mira festival.

 Saludos
 -- 
 ***
 Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
 Ingeniería Informatica
 Universidad Carlos III de Madrid (España)
 ***
 Linux User Number 364964
 

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada   Avda. de Elvas s/nº
Departamento de MatemáticasC.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar la red

2005-06-20 Por tema Gonzalo Campos
El 20/06/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 que comando sirve para configurar la red? lo que pasa es que estaba
 instalando debian en una maquina y me salte ese paso entonces ahora no
 tengo ni idea como hago para volver a configurarla
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela

man ifconfig

pls!!!

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Soy nuevo, y como le hago para construir un DVD con las 14 ISO de CD

2005-06-20 Por tema Fernando

Ricardo Rodriguez wrote:


Hola soy nuevo!,

o algo asi hace dos años jugaba con debian y hasta estaba inscrito en la
lista.

Nuevamente vuelvo a Debian y por razones personales quiero ponerme serio
en el asunto, por lo menos como admnistrador y si se puede aprender a
empaquetar software y tal.

El punto es el siguiente:

He descargado desde mi trabajo 14 iso de debian 3.1, por razones de
limitación del tamaño de las descargas, no pude descargar las imagenes
de DVD, entonces quiero saber si es posible construir el DVD con las 14
isos que descargue.  Es demasiado tedioso estar cambiando cd's al
instalar cualquier paquete.

Bueno no es mas,

Muchas gracias, y me alegro de volver por estos lares :)

Ricardo.


 


Es una mezcla de lo que ya te han contestado:
Herramienta:  jigdo y mount
Forma:
Montas la imagen iso directamente con #mount -o loop imagen.iso /mnt
lanzas jigdo y cuando te pregunte si tienes paquetes ya descargados le 
pasas el directorio /mnt
cuando acabe te preguntara si tienes mas, en se momento desmontas /mnt 
(# umount /mnt) y montas la imagen del disco dos (#mount -o loop 
imagen2.iso /mnt) y asi hasta que acabes..


P.S:No te he explicado como se usa jigdo pero en la pagina de debian y 
en la suya propia lo explican

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Leer pdf en voz alta

2005-06-20 Por tema Fernando

Roberto Muñoz wrote:


Hola:

Me gustaria saber si hay algun tipo de lector de documentos pdf en
español que genere si es posible un fichero mp3 por ejemplo.

Sino hubiera ninguno...que tipo de lectores en voz alta hay para Linux?

Saludos
 

Hay varios sintetizadores de voz, pero creo que que hablen español solo 
festival. Lo de que lo pasen a un mp3 seria cuestion de redirecionar la 
salida de audio con un programa de sonido. Que lo pase directamente no 
conozco ninguno.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema otra

Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

   


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En otra
partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub , me
detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no aparece.
Gracias
adios




 

para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que tengas 
el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es donde tienes 
que poner las imagenes de los kernels que quieras arrancar.


   


No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



   


Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema Fernando

otra wrote:


Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

  


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En otra
partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub , me
detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no 
aparece.

Gracias
adios







para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que 
tengas el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es 
donde tienes que poner las imagenes de los kernels que quieras 
arrancar.


  


No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



  



Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


dando a la e puedes editar la configuracion, creo que te lo explique en 
un correo anterior, pero com no se si llegue a poder mandaro lo y este 
hilo no lo encuentro en la pagina de la lista..
el grubconf, por lo menos a mi, me tiene la mania de ponerme la 
particion root de todos como hda1, con los consiguientes kernels panics. 
Tienes que editar la linea de esa entrada donde pone algo como:

   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
y escribir bien la particion root  mirar que el menu concuerda, es decir:
   root (hd0,2)
   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
la particion uno en dev es la cero para grub, como se ve aqui (hd0,2) es 
lo mismo que /dev/hda3 ¿vale?

Con esto deberia funcionarte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache - vhosts

2005-06-20 Por tema Carlos Alvarado

Manwe Sulimo escribió:


Saludos. tengo un problema con los virtual hosts del apache

En mi fichero httpd.conf tengo esto:

VirtualHost 128.227.67.128
ServerName bips.bi.ehu.es
ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www
/VirtualHost
#/VirtualHost
VirtualHost 128.227.67.128
ServerName fundacion.sharerip.com
ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www/users/cifirip
/VirtualHost


Despues de mirar documentacion y listas hasta aburrirme, he probado 
combinaciones de poner cosas como esta

#NameVirtualHost 128.227.67.128
#NameVirtualHost *

 


Disculpa la pregunta pero le quitaste el #

tu conf. deberia ser algo como esto

NameVirtualHost 128.227.67.128

VirtualHost 128.227.67.128

ServerName bips.bi.ehu.es

ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www
/VirtualHost


VirtualHost 128.227.67.128
ServerName fundacion.sharerip.com
ServerAdmin manwe_NOSPAM_bips.bi.ehu.es
DocumentRoot /var/www/users/cifirip
/VirtualHost


antes de la cponfiguracion de los vhost pero nada ha funcionado: Aun metiendo 
fundacion.sharerip.com, siempre se entra a
bips.bi.ehu.es/ahoweb que es la pagina por defecto, la que esta en /var/www

Alguien puede decirme que FM es el que tengo que R? O ser caritativo y 
decirmelo directamente?

Por cierto: version del apache 1.3.33-6 (la de stable)


gracias.


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Festival en español en Konq-speaker

2005-06-20 Por tema Iñaki
Hola, estoy intentando que el plugin Konq-speaker lea en español en vez de en 
inglés. Dicho plugin tira de festival.

Tengo instalados estos paquetes:
  festival festvox-kallpc16k festvox-ellpc11k festvox-kdlpc16k konq-speaker

Si en consola hago:
  $echo Hola, estoy hablando en apañol | festival --tts --language spanish
Pues suena en español, perfecto.

Y si quito la opción --languaje spanish pues lo pronuncia en inglés.

Lo que pasa es que no encuentro cómo poner por defecto el idioma español, y 
el 
plugin Konq-speaker que lee el contenido de una web lo pronuncia en inglés 
haciéndose inservible.

He buscado en /etc, en /usr/share/festival, etc... y lo más esperanzador que 
he encontrado es el archivo /usr/share/festival/languages.scm  en el que he 
modificado sin éxito la última línea:

He cambiado:
  (defvar language_default language_british_english)
por:
  (defvar language_default language_castillian_spanish)

Pero todo sigue igual, el Konq-speaker sigue chapurreando en inglés.

¿Alguien sabe cómo configurarlo para que hable en español? Me da igual si es 
sólo a nivel de usuario o de todo el sistema.

Gracias.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Noticia muy interesante - Lectura Obligatoria

2005-06-20 Por tema David Acuña
Hola:)

Acabo de leer esta noticia:

http://lobby4linux.com/WordPress/?p=18

Por favor, pasadla a TODOS los que puedan estar interesados:
- listas de correo
- blogs
- websites
- clientes
- ...

Resumo por si alguien no pilla muy bien el Inglés o no tiene tiempo de leer
la noticia:

MS va por los colegios contando esto de Linux:

* NO existe soporte alguno sobre Linux
* Open Office es COMPLETAMENTE incompatible con documentos MS
* Trabajo en red con Linux es casi IMPOSIBLE
* el kernel de Linux está en constante desarrollo por lo que es
inestable
* formar a gente en OSS aumenta el TCO
* Linux ya no es dominante en los servidores por lo que pierdes
soporte

NO espero (y NO quiero) que se monte un hilo de discusión sobre este tema,
todos los de esta lista tenemos MUY claro que esto es COMPLETAMENTE FALSO
por lo que no me gustaría que perdieramos el tiempo afirmando lo falso que
es todo esto. Prefiero que hagáis llegar este link a TODA persona que reciba
estas mentiras de MS.

Personalmente voy a hacer llegar esto a nuestros (SGI) partners, gente
interesada en Novell y Red Hat :)

Gracias,

  David
-- 

David Acuña Marrero
Estudiante de Informática
Grupo de Elaboración de Software
IPI Lázaro Cárdenas del Río
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Yahoo Messegener: davidjesusacu
Website: www.davidacu.galeon.com
Usuario de Linux Registrado: 384719
GNU\Linux El buen sabor de un S.0



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Festival en español en Konq-speaker

2005-06-20 Por tema Robert Gironés Margarit




Prueba a editar el fichero voices.scm en /usr/share/festival

i busca esto:

(defvar default-voice-priority-list
 '(el_diphone
 kal_diphone
 ked_diphone
 don_diphone
 rab_diphone
 en1_mbrola
 us1_mbrola
 us2_mbrola
 us3_mbrola
 gsw_diphone) ;; not publically distributed
 default-voice-priority-list

Fijate que el_diphone est arriba del todo.

Suerte


El dl 20 de 06 del 2005 a les 22:07 +0200, en/na Iaki va escriure:



He buscado en /etc, en /usr/share/festival, etc... y lo ms esperanzador que 
he encontrado es el archivo /usr/share/festival/languages.scm  en el que he 
modificado sin xito la ltima lnea:

He cambiado:
  (defvar language_default language_british_english)
por:
  (defvar language_default language_castillian_spanish)








-- 
Robert Girons Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

Usuari Registrat de Linux #386.693








Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema otra

Fernando escribió:


otra wrote:


Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

 


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En 
otra

partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub , me
detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico 
bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no 
aparece.

Gracias
adios








para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que 
tengas el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es 
donde tienes que poner las imagenes de los kernels que quieras 
arrancar.


  



No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



  




Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


dando a la e puedes editar la configuracion, creo que te lo explique 
en un correo anterior, pero com no se si llegue a poder mandaro lo y 
este hilo no lo encuentro en la pagina de la lista..
el grubconf, por lo menos a mi, me tiene la mania de ponerme la 
particion root de todos como hda1, con los consiguientes kernels 
panics. Tienes que editar la linea de esa entrada donde pone algo como:

   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
y escribir bien la particion root  mirar que el menu concuerda, es decir:
   root (hd0,2)
   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
la particion uno en dev es la cero para grub, como se ve aqui (hd0,2) 
es lo mismo que /dev/hda3 ¿vale?

Con esto deberia funcionarte.

No se si te he entendido bien.


Este archivo es una copia de /boot/grub/menu.lst
# Generated by grubconf-0.5.1
default=3
timeout=10
color cyan/blue white/blue
title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup
#:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   root (hd0,4)
   kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro
initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
savedefault
boot
title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup (recovery mode)
#:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   root (hd0,4)
   kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro single
initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
savedefault
boot
title Other operating systems:
#:2 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
root
title Microsoft Windows XP Professional
#:1 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   rootnoverify (hd0,0)
   makeactive
   chainloader +1
savedefault

¿Que debo cambiar?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Festival en español en Konq-speaker

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 22:27, Robert Gironés Margarit escribió:
|| Prueba a editar el fichero voices.scm en /usr/share/festival
||
|| i busca esto:
||
|| (defvar default-voice-priority-list
||   '(el_diphone
|| kal_diphone
|| ked_diphone
|| don_diphone
|| rab_diphone
|| en1_mbrola
|| us1_mbrola
|| us2_mbrola
|| us3_mbrola
|| gsw_diphone)  ;; not publically distributed
||   default-voice-priority-list
||
|| Fijate que el_diphone está arriba del todo.
||
|| Suerte

¡¡ Eso es, funciona !!

Ni aunque me hubiese leído ese archivo 20 veces se me habría ocurrido poner 
eso de el_diphone en primer lugar.

Muchas gracias y un saludo.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



[SOLUCIONADO] Error 10 con apt-get

2005-06-20 Por tema Pitoe

Muchas gracias: el link no me sirvió pero lo de

/var/lib/dpkg/info/bootsplash.SCRIPT_QUE_FALLA


me vino muy muy bien: asunto resuelto:

1.-Eliminé  todos los script prerm de los paquetes de bootsplash y de 
sus temas.

2.-Desintalé todo sin errores (bootsplash y temas)
3.-Reinstalé bootsplash con un tema nuevo y vi que funcionaba
4.-Reinstalé los temas que me dieron errores, para desintalarlos bien
   De forma que se ejecutasen los scripts que antes borré

El problema supongo que tuvo que ver con un apt que se quedó a medias y 
por eso no me dejaba ni instalar ni desinstalar los bootsplash-theme*, 
por temas de dependencias.


Saludos y muchas muchas gracias :D

Jose Mª


mario wrote:


El dom, 19-06-2005 a las 16:23 +0200, Pitoe escribió:
 


Buenas.

Resulta que intento instalar o desintalar archivos relacionados con 
bootsplash mediante apt-get y tengo algunos problemas. Al parece la 
instalación/desinstalación de bootsplash se ha quedado a medias y ahora 
no consgio tirar ni para delante ni para atrás. Cada vez que intento 
instalar algo apt intenta configurar el bootsplash y dice que ni de 
coña. He probado lo que dice el mensaje de error de apt-get -f install 
pero tampoco parece avanzar nada. Os pongo un volcado de mi consola:


chainsaw:~# apt-get install bootsplash
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
bootsplash ya está en su versión más reciente.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
1 no instalados del todo o eliminados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
- Sourcerer Apt Watcher -
Configure: bootsplash
grep: *.conf: No existe el fichero o el directorio
-
Configurando bootsplash (3.1-11) ...
dpkg: error al procesar bootsplash (--configure):
el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de 
error 10

Se encontraron errores al procesar:
bootsplash
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
chainsaw:~#

   




Hace unos días se ha dado solución a tu problema en las listas...

http://groups.google.es/group/linux.debian.user.spanish/browse_thread/thread/abd5814aca4c37d8/9ecd2068a8d38216?q=+bootsplashrnum=8hl=es#9ecd2068a8d38216

(perdón por el link :( )

O más sencillo, editando:

/var/lib/dpkg/info/bootsplash.SCRIPT_QUE_FALLA

añadiendo un exit 0 en la segunda línea por ejemplo

Saludos
 


Si intento desinstalar alguno de los temas que tenía instalado:

chainsaw:~# apt-get remove --purge bootsplash-theme-aquamatrix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 bootsplash-theme-aquamatrix*
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 0 no actualizados.
1 no instalados del todo o eliminados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 487kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] S
- Sourcerer Apt Watcher -
Configure: bootsplash
grep: *.conf: No existe el fichero o el directorio
-
(Leyendo la base de datos ...
109967 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando bootsplash-theme-aquamatrix ...
dpkg: error al procesar bootsplash-theme-aquamatrix (--purge):
el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 10
Se encontraron errores al procesar:
bootsplash-theme-aquamatrix
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
chainsaw:~#


Y ya no tengo ni idea de que más probar. Busque en los archivos de la 
lista y a alguien le daba un error parecido al intentar instalar 
bootsplash, pero y para desinstalar??? De todas maneras también he 
probado a instalar via dpkg -i --force-all bootsplash... las versiones 
entre la 8 y la 11, con igual resultado siempre


Creo que el error es que algo se quedó a medias en el apt-get install y 
ahora no consigue destrabarse... Alguna idea de como solucionarlo???



Gracias





__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema Iñaki
El Lunes, 20 de Junio de 2005 22:49, otra escribió:
|| Este archivo es una copia de /boot/grub/menu.lst
|| # Generated by grubconf-0.5.1
|| default=3
|| timeout=10
|| color cyan/blue white/blue
|| title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup
|| #:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
|| root (hd0,4)
|| kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro
|| initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
|| savedefault
|| boot
|| title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup (recovery mode)
|| #:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
|| root (hd0,4)
|| kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro single
|| initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
|| savedefault
|| boot
|| title Other operating systems:
|| #:2 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
|| root
|| title Microsoft Windows XP Professional
|| #:1 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
|| rootnoverify (hd0,0)
|| makeactive
|| chainloader +1
|| savedefault
||
|| ¿Que debo cambiar?

Como bien te decía Fernando debes fijarte en la ubicación del kernel y root.

A mí me parece que estas líneas que tienes no concuerdan:

  root (hd0,4)
  kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1

Creo que tienes Debian (/) en /dev/hda5, ¿verdad? entonces debería 
poner /dev/hda5.

De hecho, fíjate que el Windows está en (hd0,0) que es lo equivalente 
a /dev/hda1 (y si aquí está el Windows entonces no está Debian).


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema Fernando

otra wrote:


Fernando escribió:


otra wrote:


Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

 


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En 
otra
partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub 
, me

detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico 
bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no 
aparece.

Gracias
adios









para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que 
tengas el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es 
donde tienes que poner las imagenes de los kernels que quieras 
arrancar.


  




No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



  





Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


dando a la e puedes editar la configuracion, creo que te lo explique 
en un correo anterior, pero com no se si llegue a poder mandaro lo y 
este hilo no lo encuentro en la pagina de la lista..
el grubconf, por lo menos a mi, me tiene la mania de ponerme la 
particion root de todos como hda1, con los consiguientes kernels 
panics. Tienes que editar la linea de esa entrada donde pone algo como:

   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
y escribir bien la particion root  mirar que el menu concuerda, es 
decir:

   root (hd0,2)
   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
la particion uno en dev es la cero para grub, como se ve aqui (hd0,2) 
es lo mismo que /dev/hda3 ¿vale?

Con esto deberia funcionarte.

No se si te he entendido bien.



Supongo que solo tienes una particion linux donde tienes /boot tambien, 
entonces..



Este archivo es una copia de /boot/grub/menu.lst
# Generated by grubconf-0.5.1
default=3
timeout=10
color cyan/blue white/blue
title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup
#:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   root (hd0,4)


esto quiere decir hd cero, particion 4, que hemos quedado que era hda5


   kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro


asi qeu esta linea deberia ser
kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda5 ro

y asi con todas las entradas de linux..


initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
savedefault
boot
title Debian GNU/Linux, kernel 2.4.27-speakup (recovery mode)
#:0 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   root (hd0,4)
   kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-speakup root=/dev/hda1 ro single
initrd/boot/initrd.img-2.4.27-speakup
savedefault
boot
title Other operating systems:
#:2 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
root
title Microsoft Windows XP Professional
#:1 -- type: 0 = linux, 1 = windows, 2 = other
   rootnoverify (hd0,0)
   makeactive
   chainloader +1
savedefault

¿Que debo cambiar?






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Disco SATA y Kernel 2.4.27-1-386

2005-06-20 Por tema Agustin Martin
On Mon, Jun 20, 2005 at 07:52:02PM +0200, pi wrote:
 Danny Rojas Barría-(e)k esan zuen:
  Ese kernel soporta discos SATA?
 
 La pregunta es si ese kernel soporta tu controladora SATA y como no dices 
 cual es...
 
 La mía si la soportaba:
 
 :00:1f.2 IDE interface: Intel Corp. 82801EB (ICH5) Serial ATA 150 Storage 
 Controller (rev 02)
 
  o tengo q actualizar a 2.6?
 
 Solo ten cuidado que los 2.6 no ven los discos sata como /dev/hdxx sino como 
 /dev/sdxx
 

Lo mismo que el 2.4.27 y superiores, que tienen incluida libata que es la
que los pone como /dev/sdxx

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar la red

2005-06-20 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola Alejandro  :)

Existen muchas formas, ahí te va una:
Si estás usando KDE
K -- Sistema -- Red

Suerte  :)


Alejandro Garrido Mota dijo:
 que comando sirve para configurar la red? lo que pasa es que estaba
 instalando debian en una maquina y me salte ese paso entonces ahora no
 tengo ni idea como hago para volver a configurarla
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela






Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Una vida pasada cometiendo errores no es solo honorable, sino que es más
útil que una vida pasada sin hacer nada
George Bernard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tikiwiki error Smarty [OT]

2005-06-20 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola [EMAIL PROTECTED]

Estoy instalando Tikiwiki (interesante gestor de contenidos) en un Debian
Etch/Sarge, al parecer algo está tronando con el Smarty a la hora de
entrar a la configuración vía web local
http://localhost/tiki/tiki-install.php

Me tira el error:
Warning: main(Smarty/Smarty.class.php): failed to open stream: No such
file or directory in /var/www/tiki/tiki-install.php on line 11

Fatal error: main(): Failed opening required 'Smarty/Smarty.class.php'
(include_path='.:/usr/share/php:/usr/share/pear') in
/var/www/tiki/tiki-install.php on line 11

Creí que era porque no tenía instalado el famoso Smarty, lo instalé vía
Synaptic y sigue en lo mismo, me fijé si existía el famoso man para
smarty y nada de nadahelp!!! ya me ciclé!!!
¿Alguna pista porfis?



Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Una vida pasada cometiendo errores no es solo honorable, sino que es más
útil que una vida pasada sin hacer nada
George Bernard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Repositorios aMule para sarge

2005-06-20 Por tema José Luis Patiño Andrés
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

¿Alguien sabe de algún repositorio para sarge que tenga el aMule? Los
que tenía en mi sources.list han dejado de proporcionarmelo
misteriosamente... Sólo encuentro en 'testing' y en 'unstable', pero en
stable no.

Saludos.


-- 
-
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Repositorios aMule para sarge

2005-06-20 Por tema AleXerTecH
Pos en mi sources tengo este para el Mplayer y para Amule..

deb http://www.linex.org/sources/linex/debian/ sarge main contrib linex

Saludos! espero te sirva...





On 6/20/05, José Luis Patiño Andrés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 ¿Alguien sabe de algún repositorio para sarge que tenga el aMule? Los
 que tenía en mi sources.list han dejado de proporcionarmelo
 misteriosamente... Sólo encuentro en 'testing' y en 'unstable', pero en
 stable no.
 
 Saludos.
 
 
 --
 -
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: Repositorios aMule para sarge

2005-06-20 Por tema AleXerTecH
Otra cosa, solo apt-get install amule o mplayer, luego de q lo montes
vuela el repositorio de tu sources.list


Saludos again!!


 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+



Re: configurar la red

2005-06-20 Por tema Borrajudo en Zanderberd
Alejandro Garrido Mota wrote:
 que comando sirve para configurar la red? lo que pasa es que estaba
 instalando debian en una maquina y me salte ese paso entonces ahora no
 tengo ni idea como hago para volver a configurarla

Pues si te lo has saltado, mira ifconfig. Tienes información abundante aquí:
http://www.gui.uva.es/login/nueva/login2/red.html
http://www.linuxespanol.com/tema231.html

Pero vamos, lo que hay que hacer (basicamente) es que el kernel detecte
tu tarjeta y luego darle una ip (si es red local mejor darle una fija) y
una máscara. Eso está en el /etc/network/interfaces. El mio, por
ejemplo, lo puedes ver aquí:

[EMAIL PROTECTED]:~$ more /etc/network/interfaces
#---
# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

# The loopback interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The first network card - this entry was created during the Debian
installation
# (network, broadcast and gateway are optional)
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.0.1
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
#

Para compartir, y eso, puedes mirar:
http://es.tldp.org/FAQ/FAQ-R34.LINUX/html/FAQ-R34.LINUX-4.html
http://www.lanux.linux.org.ar/realsite/archivos/iptables.html

Para hacer que un ordenador (conectado a internet) sea gateway de uno en
una red local:
https://socios.hispalinux.es/?q=node/10120

Espero que te sirva!!





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema otra

Fernando escribió:


otra wrote:


Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

 


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En 
otra

partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub , me
detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico 
bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no 
aparece.

Gracias
adios








para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que 
tengas el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es 
donde tienes que poner las imagenes de los kernels que quieras 
arrancar.


  



No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



  




Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


dando a la e puedes editar la configuracion, 


Perdonad mi desconocimiento, pero cuando sale el Kernel panic. ya no 
puedo escribir nada.
Al fichero /boot/grub/menu.lst accedo desde Windows con el programa 
Explore2fs


creo que te lo explique en un correo anterior, pero com no se si llegue 
a poder mandaro lo y este hilo no lo encuentro en la pagina de la lista..


el grubconf, por lo menos a mi, me tiene la mania de ponerme la 
particion root de todos como hda1, con los consiguientes kernels 
panics. Tienes que editar la linea de esa entrada donde pone algo como:

   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
y escribir bien la particion root  mirar que el menu concuerda, es decir:
   root (hd0,2)
   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
la particion uno en dev es la cero para grub, como se ve aqui (hd0,2) 
es lo mismo que /dev/hda3 ¿vale?

Con esto deberia funcionarte.



¿Como edito el fichero a modificar?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar Grub

2005-06-20 Por tema Fernando

otra wrote:


Fernando escribió:


otra wrote:


Angel Claudio Alvarez escribió:


El dom, 19-06-2005 a las 18:24 +0200, syrea escribió:
 


perico_rota wrote:

 


Hola a todos.
He instalado Debian testing en una partición de mi disco duro. En 
otra
partición tengo W-XP. El programa de instalación me instala Grub 
, me

detecta el otro sistema operativo y me configura el arranque.
Mi pregunta es: ¿Como puedo modificar el gestor de arraque para
gestionar que S.O. autoarranca, que tiempo tiene que esperar, etc.
Procedo de Guadalinex y esta distribución tiene un gestor gráfico 
bajo
gnome para modificar Grub. En mi instalacion lo he buscado y no 
aparece.

Gracias
adios









para modificar el menu del grub en el /boot/grub/menu.lst  el que 
tengas el primero sera el primero que te arranque, en el /boot/ es 
donde tienes que poner las imagenes de los kernels que quieras 
arrancar.


  




No es asi, la linea default X define que stanza es la que arranca
primero, siendo X un entero entre 0 y la cantidad de stanzas que
tengas definidas
Por lo tanto solo tenes que modificar esa linea y colocarle el numero
correspondiente a la stanza (otra vez, como estoy con stanza!!!) que
queres que arranque por default


 

En el caso de otros SO al ser autoarrancables no hace falta que 
especifiques la imagen solo la particion



  





Ayuda!!. tengo un problema grave.
Como se me aconsejó instale grubconf sin problema , y configuré el 
gestor para que arrancara W_XP y hasta aquí sin problema pero cuando 
quiero arrancar mi Debian me sale :

Kenel panic: Attempted to kill init..
que puedo hacer
Gracias.


dando a la e puedes editar la configuracion, 



Perdonad mi desconocimiento, pero cuando sale el Kernel panic. ya no 
puedo escribir nada.
Al fichero /boot/grub/menu.lst accedo desde Windows con el programa 
Explore2fs


creo que te lo explique en un correo anterior, pero com no se si 
llegue a poder mandaro lo y este hilo no lo encuentro en la pagina de 
la lista..


el grubconf, por lo menos a mi, me tiene la mania de ponerme la 
particion root de todos como hda1, con los consiguientes kernels 
panics. Tienes que editar la linea de esa entrada donde pone algo como:

   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
y escribir bien la particion root  mirar que el menu concuerda, es 
decir:

   root (hd0,2)
   kernel /boot/vmlinuz-2.6.11.7 root=/dev/hda3 ro
la particion uno en dev es la cero para grub, como se ve aqui (hd0,2) 
es lo mismo que /dev/hda3 ¿vale?

Con esto deberia funcionarte.



¿Como edito el fichero a modificar?



te pego de este mismo correo:

dando a la e puedes editar la configuracion

Incluso lo pone en grub, esas letras que hay debajo del menu y que 
(casi) nadie lee...


elige el arranque y en vez de dar al intro, da a la e, te saldran las 
lineas de esa configuracion.
Elige la linea que tenga lo que quieres cambiar y vuelve a dar a la e, 
te saldra la linea para poder modificarla, lo cambias. Luego das al 
intro y a la b, para que haga boot.
Esto solo ha cambiado el menu para este arranque, no ha cambiado el 
archivo, asi que cuando hayas conseguido arrancar el sistema, edita el 
menu.lst y cambialo para que quede asi.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >