Re: problemas con S3

2005-09-17 Por tema andres
Apoteótico. por 2ª vez me salvaste las papas del fuego.
comente la linea vga=791 ??? (por que puse eso no me lo explico. creo que lo
tome del lilo.conf de la LAP alguna vez).

gracias
saludos

-- 
Linux Registered User #398482
Sarge GNU/Linux




El 15/9/05 23:32, Fernando P. Hauscarriaga [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 
 Me parece que tenes activado framebuffer en el inicio de la maquina,
 fijate si podes sacar el modo vga del lilo... porque lo que te esta
 pasando es un out of range en el monitor...
 
 saludos
 
 --
 Fer at HAL9000  :-D
 
 On Thu, 15 Sep 2005, andres wrote:
 
Nuevamente problemas, estoy jugando con hard de antaño y debian pero
 tuve unos problemas y este es algo inusual al menos para mi.
 
La placa de video es una s3 virge/dx de 4mb.
El monitor es blanco y negro (desconocido) que anda bien.
 
El problema es que después de que bootea, muestra el menú de lilo.bla
 bla el ultimo mensaje es
 ...bios data chek sucefull.
 
y directamente no se ve nada mas que la pantalla surcada por rayitas a
 todo lo ancho y obviamente no se lee nada.
 
a alguien le paso esto alguna vez, en google encontré problemas con la
 X, pero en modo texto nada. A mi salvo kernels mal configurados nunca me
 paso.
A mi se me hace que es una cuestión de refresh del monitor pero que
 onda se pondra en el lilo...??.
 
Saludos y si saben algo avisen.
Andrés.
 -- 
 Linux Registered User #398482
 Debian Sarge GNU/Linux
 
 
 
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 
 




__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: debian + dig

2005-09-17 Por tema Rober Morales



LinuXKiD escribió:


gracias pero justamente necesito saber con que paquete
se instala porque no lo tengo instalado.  :-O

 


ya han dicho que dnsutils



-
-
- Va a ser que no Rober.
- dpkg -S loquesea hace una busqueda del patron dado sobre los
- paquetes instalados.
-
-
-
- On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
-
-
- Christian Frausto Bernal escribió:
-
- -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
- Hash: SHA1
- 
- LinuXKiD wrote:
- 
- 
- preguntonta:
- 
- resulta que instale SARGE  y no se que paquete
- debo instalar para poder utilizar el comando DIG
- 
- alguno me puede decir 
- 
- 
- para eso está dpkg -S, deberías haber puesto dpkg -S dig


 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



vim como root

2005-09-17 Por tema Rober Morales

miren esto:

Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified


como usuario normal no sale ningún mensaje de error

¿qué hago?

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: resolución de nombres en red loca l

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Christian Sánchez escribió:


Hola,
El 16/09/05, Rober Morales escribió:
 

[.] 
el dhcp manda (entre otros)


  option domain-name-servers  192.168.0.1;
  option routers  192.168.0.1;

¿qué debería hacer para activar la resolución de nombres a través de mi
pc en mi lan?
   



192.168.0.1 tiene corriendo un servicio DNS? sino es asi entonces
coloca los que te provee tu ISP, además puedes poner a correr un DNS
en esa máquina puedes probar con BIND, dnsmasq, etc.. una apt-cache
 


instalé dnsmasq y ya funciona todo bien

gracias! esta lista es realmente una de las mejores cosas que le veo a 
Debian!



search dns arroja muchos resultados que te pueden servir.
http://www.debian-administration.org/articles/23
Ese articulo te puede ayudar para configurar algo básico.

 


y

¿cómo puedo (por asegurar acceso externo a servicios que corren en
máquinas internas usando reglas de shorewall) asignar siempre la misma
ip a un determinado equipo con dhcp3-server?
   



Puede asignarles una ip fija por la MAC address, algo como:

host mimaquina {
   hardware ethernet 01:70:5a:a0:c15:21;
   fixed-address 192.168.0.11;
   }

Saludos.


 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Luis Vega
Holas
Definitivamente, era eltiempo el que se habia alterado, de hecho cambié
la desde GNOME y pude compilar, ahora el error que tengo es de
dependencias , pero eso es otra cosa.

Pero la duda que aun me queda es que aun cambiando la hora, cada vez
que reinicio el PC, se me cambia, es decir se atrasa unas horas, no se
que puede provocar esto.

Saludos-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.webcindario.com


Re: k3b se niega a grabar vcd

2005-09-17 Por tema ga
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 
 
 ga escribió:
 
 Aupa Rober,
 
 Rober Morales wrote:
  
 
 hola!
 intenté grabar un VCD con varios mpgs en el K3b y me lanza el error de
 que sólo MPEG-1 y MPEG-2 video files are supported

 he comprobado que un file -b da como salida

 RIFF (little-endian) data, wrapped MPEG-1 (CDXA)

 ¿qué puede estar pasando?

   
 
 
 Casualidades de la vida tuve que capturar, convertir a VCD y grabar ayer
 3 VCD. Y lo hice con k3b.
 
 Haciendo un file -b a uno de estos VCD dice que es:
 MPEG sequence, v1, system multiplex
 
 Y los grabó correctamente.
 
 Si no me equivoco, el formato RIFF que te dice, es AVI (que también es
 para ANI y WAV).
 
 Prueba a hacer una pequeña prueba así:
 
 ffmpeg -i fichero_original.xxx -target pal-vcd pruebaVCD.mpg
  
 
 da esta salida:
 

Parece que ffmpeg no lo traga.

Prueba a convertirlo con mencoder:
http://mplayerhq.hu/DOCS/HTML/en/menc-feat-vcd-dvd.html

Por cierto, increíble página de ayuda, no tenía ni idea de que existiera :)

Otra: http://mplayerhq.hu/DOCS/HTML/es/menc-feat-mpeg.html

Si no funciona eso, puedes convertir el original a AVI mjpeg y de ahí a
mpeg:
mencoder input_file.wmv -ovc lavc -lavcopts vcodec=mjpeg -oac copy
output_file.avi

ffmpeg -i output_file.avi -target pal-vcd xxx.mpeg

A ver si ahora va.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDK9XiR/FJErz2vpwRAi1sAJsFIyhy6znP5WCSNpGmLwQzcAnTDgCdGuW+
QUTRXHBxAkhZlnRa61ojER8=
=9+M5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: resolución de nombres en red loca l

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Christian Sánchez escribió:


Hola,
El 16/09/05, Rober Morales escribió:
 

[.] 
el dhcp manda (entre otros)


  option domain-name-servers  192.168.0.1;
  option routers  192.168.0.1;

¿qué debería hacer para activar la resolución de nombres a través de mi
pc en mi lan?
   



192.168.0.1 tiene corriendo un servicio DNS? sino es asi entonces
coloca los que te provee tu ISP, además puedes poner a correr un DNS
en esa máquina puedes probar con BIND, dnsmasq, etc.. una apt-cache
search dns arroja muchos resultados que te pueden servir.
http://www.debian-administration.org/articles/23
Ese articulo te puede ayudar para configurar algo básico.

 


y

¿cómo puedo (por asegurar acceso externo a servicios que corren en
máquinas internas usando reglas de shorewall) asignar siempre la misma
ip a un determinado equipo con dhcp3-server?
   



Puede asignarles una ip fija por la MAC address, algo como:

host mimaquina {
   hardware ethernet 01:70:5a:a0:c15:21;
   fixed-address 192.168.0.11;
   }
 


después de probarlo y ver esto en el syslog:

Sep 17 12:29:41 localhost dhcpd: Dynamic and static leases present for 
192.168.0.30.
Sep 17 12:29:41 localhost dhcpd: Remove host declaration charlie or 
remove 192.168.0.30
Sep 17 12:29:41 localhost dhcpd: from the dynamic address pool for 
192.168.0/24



recalco que la dirección estática que se asigna en una section host no 
debe solaparse con el rango de las ips indicadas en la section subnet 
que corresponda a la red de esa ip.



Saludos.


 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Romo
Hola Luis...

decías, el 17-sep-2005 [04:17 -0400]:

 Holas
 Definitivamente, era eltiempo el que se habia alterado, de hecho cambié la
 desde GNOME y pude compilar, ahora el error que tengo es de dependencias , 
 pero
 eso es otra cosa.
 
 Pero la duda que aun me queda es que aun cambiando la hora, cada vez que
 reinicio el PC, se me cambia, es decir se atrasa unas horas, no se que puede
 provocar esto.

No tendras puesto NTP??
O mira el TimeZone (o uso horario) si lo as cambiado o ha cambiado

Venga

 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] Entidad Relacion en Debian

2005-09-17 Por tema sindefinir
Yo he seguido los pasos que explica Paulo Bueno para hacer funcionar el
DBDesigner4, pero no me queda muy claro dónde debo hacer los enlaces
[1]. Los he hecho en Linuxlib, y esto es lo que me responde DBDesigner4:

 ./DBDesigner4 
libborqt-6.9-qt2.3.so: no se puede abrir el fichero del objeto
compartido: No existe el fichero o el directorio

Dónde tengo que crear los enlaces?
Muchísimas gracias.


On Tue, 22 Mar 2005 19:14:03 +0100, Paulo Bueno Capeáns
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 22-03-2005 a las 09:14 +0100, matze escribió:
  El Tue, Mar 22, 2005 at 01:18:47AM +0100 Simón Pena ha dit:
 
   ¿Alguno conoce alguna aplicación (no el DIA) para modelar diagramas de
   Entidad Relación? Recientemente usé Poseidon para UML, lo que me hizo
   pensar que quizas existiese algo similar para E-R. Un saludo, y
   gracias por adelantado
 
 
  mirate el dbdesigner: http://www.fabforce.net/dbdesigner4/
 
  matze
 
 Te mando como lo puse a funcionar en sarge
 
 [...]Cierro el hilo con varios meses de retraso, pero bueno... es lo que
 hay. Lo que intentaba hacer era poner a funcionar dbdesigner4 con
 postgresql.
 Lo he conseguido, pero el resultado es bastante mediocre. Los scripts
 sql generados son regularcillos y la ingeniería inversa solo relaciona
 las tablas por los nombres de campo. En fin, por si interesa, ahí va el
 resumen:
 
 Instalación y configuración de DBDesigner 4 en Debian sarge,
 
 Descargamos el DBDesigner4
 
 http://www.fabforce.net/dbdesigner4/
 
 descomprimimos en nuestro directorio home. Para arrancar el
 programa tenemos que ejecutar el script startdb, pero no funciona :-(.
 Hay que hacer unos apaños.
 
 En primer lugar tenemos que instalar las librerías de kylix,
 
  http://kylixlibs.sourceforge.net/down.html
 
 A golpe de dpkg, empezando por la unwind y finalizando por runtime por
 problemas de dependencias. No pude solucionar la cuestión de las
 librerías con /etc/ld.so.conf y ldconfig. Algo curioso,
 ya que las propias librerías crean su directorio kylix3 en /usr/lib y
 una entrada en /etc/ld.so.conf. Solucioné a machete, ejecutando el
 script [1] que adjunto en el directorio LinuxLib del directorio de
 instalación de la aplicación.
 
 Para solucionar un problema con las librerías qt. he comentando
 una linea en el script de arranque startdb. (Seguramente se puede hacer
 mejor)
 
 Así el DBDesigner4 funciona
 
 Como lo conectamos a Postgresql mediante unixODBC.
 
 apt-get install unixodbc odbc-postgresql
 
 Configuramos el unixodbc siguiendo el documento.
 
 http://www.unixodbc.org/doc/OOoMySQL.pdf
 
 en [2] están mis ficheros
 odbc.ini odbcinst.ini
 
 Generación de scripts para postgresql.
 He seguido:
 
 http://www.tv.com.pl/stepbystep/dbdesigner/
 
 con alguna pequeña modificación.
 Como procesador xslt he usado xsltproc
 (apt-get install xsltproc).
 El comando para obtener el script es
 xsltproc -o my_model.sql xml2postgresql.xslt my_model.xml
 
 como my_model.sql tiene muchas lineas en blanco, hacemos
 
 awk 'FN  0' my_model.sql  modelofinal.sql
 
 Y ya está...
 
 [1]
 
 rm  bplrtl.so.6.9
 ln -s /usr/lib/kylix3/bplrtl.so.6.9 bplrtl.so.6.9
 
 rm  bplrtl.so.6.9.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/bplrtl.so.6.9.0 bplrtl.so.6.9.0
 
 rm bplvisualclx.so.6.9
 ln -s /usr/lib/kylix3/bplvisualclx.so.6.9 bplvisualclx.so.6.9
 
 rm bplvisualclx.so.6.9.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/bplvisualclx.so.6.9.0 bplvisualclx.so.6.9.0
 
 rm libborcrtl.so.1
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborcrtl.so.1 libborcrtl.so.1
 
 rm libborcrtl.so.1.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborcrtl.so.1.0 libborcrtl.so.1.0
 
 rm libborqt-6.9.0-qt2.3.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborqt-6.9.0-qt2.3.so libborqt-6.9.0-qt2.3.so
 
 rm libborqt-6.9-qt2.3.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborqt-6.9-qt2.3.so libborqt-6.9-qt2.3.so
 
 rm libborstl.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborstl.so libborstl.so
 
 rm libborstl.so.1.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborstl.so.1.0 libborstl.so.1.0
 
 rm libborunwind.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so libborunwind.so
 
 rm libborunwind.so.6
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so.6 libborunwind.so.6
 
 rm libborunwind.so.6.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/libborunwind.so.6.0 libborunwind.so.6.0
 
 rm libqtintf-6.9.0-qt2.3.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libqtintf-6.9.0-qt2.3.so libqtintf-6.9.0-qt2.3.so
 
 rm libqtintf-6.9-qt2.3.so
 ln -s /usr/lib/kylix3/libqtintf-6.9-qt2.3.so libqtintf-6.9-qt2.3.so
 
 rm libqt.so.2
 ln -s /usr/lib/kylix3/libqt.so.2 libqt.so.2
 
 rm libqt.so.2.3.0
 ln -s /usr/lib/kylix3/libqt.so.2.3.0 libqt.so.2.3.0
 
 [fin 1]
 
 [2]
 
 odbc.ini
 
 [PostgreSQL]
 Description = Test to Postgres
 Driver  = PostgreSQL
 Trace   = Yes
 TraceFile   = sql.log
 Database= ***
 Servername  = localhost
 UserName= 
 Password= *
 Port= 5432
 Protocol= 6.4
 ReadOnly= No
 RowVersioning   = No
 ShowSystemTables= No
 ShowOidColumn   = No
 FakeOidIndex= No
 ConnSettings

Re: vim como root

2005-09-17 Por tema Romo
Hola Rober...

decías, el 17-sep-2005 [09:43 +0200]:

 miren esto:
 
 Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 
 como usuario normal no sale ningún mensaje de error
 
 ¿qué hago?

- solo con vim te pasa eso??

- desde donde?? utilizando vim desde consola o xterm, tras logearte como root

- prueba con sux en vez de su si lo haces desde las X.

- es raro pero podria ser un problema con tu usuario (por cambiar algo hace 
tiempo y no te acuerdas
, prueba desde otro y hazte root y dale a vim. A ver que pasa

Venga 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: vim como root

2005-09-17 Por tema david
2005/9/17, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
 miren esto:
 
 Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified
 
 
 como usuario normal no sale ningún mensaje de error
 
 ¿qué hago?
Yo diría que estás intentando lanzar el vim como root, desde una
sesión x de usuario.
Si ese es el caso, el servidor, muy sabiamente te envia un mensaje
diciendo que no acepta el intento de conexion del root puesto que la
sesión pertence a otro usuario.

Puedes, como usuario escribir xhost + con lo que permitiras conexiones
de otros usuarios a tu servidor X.
También puedes ejecutar el vim con 
$ su -c vim


-- 
-
pcbrutal.homelinux.org
__
NO, a las patentes de software en Europa



Re: Servidor PRIMERGY RX100 S2 (Fujitsu)

2005-09-17 Por tema Ghe Rivero
Hola María,
antes de instalar Debian, prueba a instalar alguna versión soportada,
tipo RH o SuSE. Si todo funciona correctamente, simplemente fijate en
como ha detectado el hw y los módulos que ha cargado el sistema.

Piensa, tanto Debian como RH como Suse, tienen todas el mismo kernel,
con pequeñas variaciones (casi todas GPL y con el fuente disponible),
por lo que en el peor de los casos te tocará recompilar algún kernel
específico para Debian.

Ghe Rivero

PD.- Instalalo con kernel 2.6.


El sáb, 17-09-2005 a las 04:40 +0200, María Sánchez escribió:
 Hola, quisiera saber si alguien tiene alguna experiencia instalando
 Debian sobre este servidor, en la documentación no menciona
 compatibilidad con Debian. Me gustaría conocer que problemas os habeis
 encontrado durante la instalación.
 
 En debian-user hay dos posts en los que creo que hablan (mi nivel de
 inglés no da para mucho) de desactivar y reemplazar por otra la
 controladora SATA RAID (algo inviable en mi caso).
 
 Gracias.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bajar Paquetes manualmente...

2005-09-17 Por tema Ghe Rivero
Hi martin!

si en la otra máquina tienes debian, puedes añadirle temporalmente los
sources de kubutnu, y descargar aquello que necesites mediante

apt-get install -d kubuntu-es 

La opción -d hace que se descarguen los paquetes pero que no se
instalen. Quedarán almacenados en /var/cache/apt/archives.

Si no, tendrás que ir a packages.ubuntu.com, buscar los paquetes a
instalar y fijarte en las dependencias para resolverlas todas.

Ghe Rivero

El vie, 16-09-2005 a las 20:52 -0300, Martin escribió:
 Hola..
 
 Me baje e instale kubuntu, el tema es q kde viene en ingles, saben
 como hago para pasarlo a español pero sin el apt-get? ya que no
 dispongo de conexion en mi maquina y quisiera bajar los paquetes de
 otro lado, llevarlos en una memory y luego instalarlos manualmente en
 mi casa..hay algun repositorio para bajer los .deb? y las dependencias
 como hago?
 
 Desde ya, Muchas gracias!
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Re: Evolution 2.0.4]

2005-09-17 Por tema mario
El vie, 16-09-2005 a las 17:13 +0200, Oscar Julian Rosales Blanco
escribió:
 El vie, 16-09-2005 a las 15:58 +0200, Francisco J. Bejarano escribió:
  En el centro de control - Componentes de KDE - Selector de
  Componentes- Navegador Web he puesto
  
  firefox u% y tambien mozilla-firefox y sigue sin abrirlo.
  
  Es ahi donde hay que cambiarlo o hay que hacer mas cosas.
  
  Un saludo
  
 
 Puede ser que tu uses kde como escritorio pero Evolution es una
 aplicación de gnome asi que seguramente las modificaciones que hagas en
 el kcontrol no sean validas.
 
 
 Prueba a ejecutar
 
 gnome-default-applications-properties
 
 
 y modificar el navegador por defecto

Añadiendo a esto último no estaría de más que modifiques las
alternativas de debian:

man update-alternatives

para dar la pista completa...

# update-alternatives --config x-www-browser

Luego lo que tienes que hacer es indicar como navegador maestro
x-www-browser en todos los sitios. Así el día que te quieras cambiar de
navegador (ej: firefox - konqueror) sólo ejecutas update-alternatives.

Antes de cargarme la tabla de particiones la semana pasada si picaba en
una URL de evolution me lo abría en una nueva tab de firefox, ahora me
lo abre en la tab actual... he buscado pero no encuentro el sitio para
decirle que lo abra en nueva pestaña. ¿Alguien sabe cómo?

Saludos

 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vim como root

2005-09-17 Por tema Rober Morales



david escribió:


2005/9/17, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
 


miren esto:

Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified


como usuario normal no sale ningún mensaje de error

¿qué hago?
   


Yo diría que estás intentando lanzar el vim como root, desde una
sesión x de usuario.
Si ese es el caso, el servidor, muy sabiamente te envia un mensaje
diciendo que no acepta el intento de conexion del root puesto que la
sesión pertence a otro usuario.

 

cierto. pero vim es un programa que no debería intentar conectar al 
servidor X, o si?

algo me suena de una extensión para kde, no sé si tendrá algo que ver


Puedes, como usuario escribir xhost + con lo que permitiras conexiones
de otros usuarios a tu servidor X.
También puedes ejecutar el vim con 
$ su -c vim



 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Disco Flash

2005-09-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
No he seguido todos los posts que hay al respecto de tu problema con tu disco 
flash , pero te comentare que yo estuve al borde de un ataque de nervios con 
una unidad mp3 de traxdata que también admitía tarjetas sd , además de sus 
256 mb y no había manera humana de montarla ya que no aparecía nada en el 
momento de enchufarla. Estuve haciendo pruebas en todos los puertos y en 2 de 
los 8 puertos si me aparecían mensajes del kernel ( confusos y de error ) , 
hasta que recupere de un cajón un hub viejo y bingo , el problema era que el 
dichoso aparaatito solo era compatible con usb 1.1 y todos los puertos 
del super mega fantástico amd64 eran usb 2.0 , prueba ha investigar si es ese 
tu problema .
un saludo

El Viernes, 16 de Septiembre de 2005 11:19, José Manuel Pérez escribió:
 El 16 sep 2005, a las 10:30, Teilhard Knight escribió:
  No he seguido todos los mensajes, pero por comentar ... Es raro
  que en syslog no aparezca nada al conectar el pendrive, da la
  sensación de que no hay soporte usb en el kernel. ¿Tal vez has
  compilado el kernel y no añadiste soporte para usb? Hace falta
  alguna cosa más, pero inicialmente con eso en syslog tiene que
  aparecer que se ha conectado un nuevo dispositivo usb.
 
  Sí, a mi también me parece que no tengo soporte USB. No he
  compilado ningún kernel, es como quedan las cosas después de
  instalar el kernel 2.6.7-2-686-smp. Escogí este kernel porque mi
  máquina tiene un procesador smp.

 Los kernels de la instalación si suelen tener soporte USB. Lo de smp
 es para máquinas con más de un procesador habitualmente, no se si
 será útil para procesadores HT.

  Al momento de instalar, me aparecen, además del disco duro, 4
  bahías de memoria y el pendrive que lo mantengo insertado en la
  instalación, si elijo la opción expert o un kernel 2.4.x. Pero si
  elijo instalar con un kernel 2.6 o trato expert26 solo me aparece
  el disco duro. Como mi máquina tiene un ratón y un teclado
  inalámbricos, ambos controlados por una unidad central (pequeña),
  el kernel 2.4 no lo soporta y al finalizar la instalación el
  teclado funciona, pero el ratón se mueve pero debian no registra
  los clicks.

 ¿No registra los clicks?, ¿quieres decir que al pulsar los botones
 del ratón no pasa nada?

  Acerca del soporte USB, la unidad central del teclado y del ratón
  es USB, y funciona, pero al insertar mi adaptador USB inalámbrico,
  el syslog tampoco lo registra.

 Entonces si tienes soporte USB en el kernel. Prueba a ver si puedes
 cargar el módulo usb-storage, es necesario para poder utilizar
 pendrives y discos externos usb. Mirando en mis servidores si tienen
 soporte usb en el kernel copiado por la instalación. Uno de ellos
 tiene Debian SID con kernel 2.6.8 y otro Ubuntu (derivado de Debian)
 con kernel 2.6.10. En ambos existe el módulo que te indico.

  Me parece muy raro lo que me pasa y no creo encontrar una cura
  obvia. Muchas gracias por responder.

 Pues si que es un poco raro. A ver si tienes suerte y consigues que
 funcione. En el peor de los casos, tendrías que compilar un kernel a
 tu medida.

  Teilhard.
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 Saludos,
 --
 José Manuel Pérez Fuente
 Punto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)
 Parque Tecnológico de San Sebastián
 Pº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte
 20009 Donostia - San Sebastián
 Tel.:  +34 943 018 703
 Fax.:  +34 943 015 590
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es
 ---

-- 


Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.




Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Mstaaravin /
Cambia la pila de la motherboard

El sáb, 17-09-2005 a las 04:17 -0400, Luis Vega escribió:
 Holas
 Definitivamente, era eltiempo el que se habia alterado, de hecho
 cambié la desde GNOME y pude compilar, ahora el error que tengo es de
 dependencias , pero eso es otra cosa.
 
 Pero la duda que aun me queda es que aun cambiando la hora, cada vez
 que reinicio el PC, se me cambia, es decir se atrasa unas horas, no se
 que puede provocar esto.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 http://fodsite.webcindario.com



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mstaaravin / wrote:
 Cambia la pila de la motherboard
para que? ntp soluciona eso

 
 El sáb, 17-09-2005 a las 04:17 -0400, Luis Vega escribió:
 
Holas
Definitivamente, era eltiempo el que se habia alterado, de hecho
cambié la desde GNOME y pude compilar, ahora el error que tengo es de
dependencias , pero eso es otra cosa.

Pero la duda que aun me queda es que aun cambiando la hora, cada vez
que reinicio el PC, se me cambia, es decir se atrasa unas horas, no se
que puede provocar esto.

Saludos


-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394
http://fodsite.webcindario.com
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDLCpEkw12RhFuGy4RAieXAJ9Rppl2A62rY8bcbvfyWWymInrfjwCfTWdM
NJRu3jD/0dOTb5QV981cGMk=
=g/Yw
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema Victor Sanchez2
Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
también.


-- 
-
/* Linux User #386648  */
   .''`.
  : :' :
  `. `'
`-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Mstaaravin /
Lei mal, (me acabo de levantar) razone que la fecha se le volvia a la
misma, y eso es por falta de pila, pero si es unas horas es que no tiene
configurado correctamente su zona horaria.


El sáb, 17-09-2005 a las 11:37 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Mstaaravin / wrote:
  Cambia la pila de la motherboard
 para que? ntp soluciona eso
 
  
  El sáb, 17-09-2005 a las 04:17 -0400, Luis Vega escribió:
  
 Holas
 Definitivamente, era eltiempo el que se habia alterado, de hecho
 cambié la desde GNOME y pude compilar, ahora el error que tengo es de
 dependencias , pero eso es otra cosa.
 
 Pero la duda que aun me queda es que aun cambiando la hora, cada vez
 que reinicio el PC, se me cambia, es decir se atrasa unas horas, no se
 que puede provocar esto.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 http://fodsite.webcindario.com
  
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDLCpEkw12RhFuGy4RAieXAJ9Rppl2A62rY8bcbvfyWWymInrfjwCfTWdM
 NJRu3jD/0dOTb5QV981cGMk=
 =g/Yw
 -END PGP SIGNATURE-
 
 



Re: Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema Carlos Zuniga
On 9/17/05, Victor Sanchez2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
 portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
 viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
 donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
 reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
 pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
 donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
 también.
 

Depende de que cliente estes usando. POr ejemplo en el azureus el
archivo xxx.torrent anda en ~/.Azureus/torrents (default) y yo tengo
los incompletos en una carpeta ~/torrents/incompletos
Tendrias que tener tu archivo en el directorio de incompletos y abrir
el archivo torrent, con eso sigue la descarga.

Chequea la ayuda del cliente que utilizas.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema Emiliano Gonzalez

Buenas Lista:

Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
1) en NTFS para correr WinXP
2) en ext3 para correr Debian

Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?

Les agradezco de antemano, como siempre.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas de acceso a sql con bacula+mysql [ Solución...o parecido]

2005-09-17 Por tema Ivan Bao

 --- Roberto Casana [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 
 Hola, estuve intentando instalar bacula, tal como
 
 apt-get install bacula-server
 
 y me da el mismo error como tú, a la hora de
 configurar bacula-director-mysql
 
 Si encontraste la solución para este problema, te
 agradecería mucho me puedas brindar la
 solución o alguna pista para solucionarlo.
 
 Gracias.
 
 Saludos.
 
 Roberto Alexander
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]



Ok... he investigado un poco mas y he resuelto
provisionalmente ese problema (y algunos otros con los
que te encontraras luego).
 Debo decir que la adaptación de este paquete a debian
no es la mejor que he visto... La verdad es que la
informacion que se puede conseguir del manual oficial
falla a cada paso. Después de haberme pegado con los
binarios del reposiorio oficial, te recomendaria
compilar los paquetes desde los códigos fuente como
indica el manual. Pero tal vez eso sea aun peor...
  Bueno. A la cosa... mando adjunto un documento que
hice tras derrotar al siniestro bacula. Es un poco
sosote, pero es que es para el trabajo... También le
faltan un par de puntos no demasiado importantes. Con
el deberias ser capaz de poner a volar ese chupabytes.

suerte



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

bacula+mysql.sxw
Description: 3403047419-bacula+mysql.sxw


Re: Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema boube

Victor Sanchez2 escribió:


Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
también.


 

No estoy muy seguro pero creo que el .torrent solo   contiene 
información sobre como encontrar el archivo. Lo que tú buscas debe de 
estar en el directorio Incoming del cliente que uses para conectarte a 
Bitorrent. Copiando el contenido de tu Incoming al Incoming del portátil 
debería de funcionar, no te lo puedo asegurar porque nunca lo he hecho, 
pero puedes probar  y después nos cuentas.


Salu2

--

elboube at gmail.com

linux registered user #369719


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema Victor Sanchez2
El sáb, 17-09-2005 a las 10:05 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 On 9/17/05, Victor Sanchez2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
  portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
  viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
  donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
  reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
  pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
  donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
  también.
  
 
 Depende de que cliente estes usando. POr ejemplo en el azureus el
 archivo xxx.torrent anda en ~/.Azureus/torrents (default) y yo tengo
 los incompletos en una carpeta ~/torrents/incompletos
 Tendrias que tener tu archivo en el directorio de incompletos y abrir
 el archivo torrent, con eso sigue la descarga.
 
 Chequea la ayuda del cliente que utilizas.
 
 Saludos

Se me olvidaba, es el Gnome BitTorrent. Voy a echar un vistazo a la
documentación.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
   .''`.
  : :' :
  `. `'
`-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema Victor Sanchez2
El sáb, 17-09-2005 a las 12:13 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 Buenas Lista:
 
 Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
 1) en NTFS para correr WinXP
 2) en ext3 para correr Debian
 
 Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?
 
 Les agradezco de antemano, como siempre.
 
 Saludos
 
 
 

Sí, claro que es posible. Echa un vistazo al /etc/fstab por internet o
en el man. Te debe quedar una línea similar a esta:

/dev/hda1   /mnt/windowsntfsdefaults,auto   0   0

Con eso te montará automáticamente windows al arrancar el ordenador y te
lo pondrá en /mnt/windows (no olvides crear ese directorio, o el que
quieras. Necesitarás permisos de root para hacerlo ahí). 
Una vez que hayas puesto esa línea, cambiando lo que tú necesites,
podrás montarlo con 'mount /mnt/windows'

Un saludo.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
   .''`.
  : :' :
  `. `'
`-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema Victor Sanchez2
El sáb, 17-09-2005 a las 17:12 +0200, boube escribió:
 Victor Sanchez2 escribió:
 
 Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
 portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
 viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
 donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
 reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
 pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
 donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
 también.
 
 
   
 
 No estoy muy seguro pero creo que el .torrent solo   contiene 
 información sobre como encontrar el archivo. Lo que tú buscas debe de 
 estar en el directorio Incoming del cliente que uses para conectarte a 
 Bitorrent. Copiando el contenido de tu Incoming al Incoming del portátil 
 debería de funcionar, no te lo puedo asegurar porque nunca lo he hecho, 
 pero puedes probar  y después nos cuentas.
 
 Salu2

Ese es el problema, no puedo acceder al otro ordenador, es decir, sólo
dispongo de lo que bajé con el Gnome BitTorrent y el .torrent. Si no se
puede recuperar no pasa nada, me tocará volver a empezar desde 0 otra
vez.


-- 
-
/* Linux User #386648  */
   .''`.
  : :' :
  `. `'
`-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kde me guarda sesiones muy antiguas al riniciar.

2005-09-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola a todos , la situacion es la siguiente, cuando paro y vuelvo a reiniciar 
el pc kde me aparece con una sesion de hace mas de 10 dias , cierro todas las 
ventanas me pongo a trabajar , apago y al riniciar otra vez la sesion y 
ventanas de hace un siglo ,¿ que puedo hacer ? . 
gracias.



Re: montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema Alejandro Hamann
Hola.
Si, claro que es posible montar las particiones NTFS bajo linux.
Sin embargo, a una NTFS de Win2000/XP solo la vas a tener en modo
lectura ya que el modo escritura es muy limitado aun para esas versiones
de NTFS y no sirve para lo que uno usualmente necesita al trabajar (se
que permite escribir un archivo mientras no se le cambie el tamaño).
A las NTFS de WinNT4 y anteiores en cambio, si se les puede hacer de todo.
Para montar la partición (como root):
# ntfs -t ntfs /dev/tuparticion /mnt/winxp

en donde /dev/tuparticion es la particion en donde tenés instalado winxp
(puede ser /dev/hda1 o dev/hda5 o /dev/sda1 o cualquier otra cosa) y
/mnt/winxp es el directorio de montaje (que puede ser cualquiera que vos
tengás, que exista claro).

tambien puedes aregarlo en el /etc/fstab para que se monte
automaticamente al inicio o sino bien para que despues se pueda montar
directamente haciendo /mnt/winxp

Para lectura y escritura puedes probar con el paquete captiventfs que
utiliza los drivers nativos de windows. La dirección para bajar es:
http://www.jankratochvil.net/project/captive/

Bueno, saludos!

Emiliano Gonzalez wrote:
 Buenas Lista:
 
 Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
 1) en NTFS para correr WinXP
 2) en ext3 para correr Debian
 
 Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?
 
 Les agradezco de antemano, como siempre.
 
 Saludos
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema Emiliano Gonzalez

Gracias por la ayuda, pude montar la particion perfectamente.
Mi unica duda es que no me deja entrar a /mnt/windows con mi usuario y 
lo tengo que hacer como root.
Mas que nada quiero esa particion por los mp3 y me gustaria hacerlo con 
mi usuario, pero desconozco si es posible.

Alguien tiene idea?
Muchas gracias



Alejandro Hamann wrote:


Hola.
Si, claro que es posible montar las particiones NTFS bajo linux.
Sin embargo, a una NTFS de Win2000/XP solo la vas a tener en modo
lectura ya que el modo escritura es muy limitado aun para esas versiones
de NTFS y no sirve para lo que uno usualmente necesita al trabajar (se
que permite escribir un archivo mientras no se le cambie el tamaño).
A las NTFS de WinNT4 y anteiores en cambio, si se les puede hacer de todo.
Para montar la partición (como root):
# ntfs -t ntfs /dev/tuparticion /mnt/winxp

en donde /dev/tuparticion es la particion en donde tenés instalado winxp
(puede ser /dev/hda1 o dev/hda5 o /dev/sda1 o cualquier otra cosa) y
/mnt/winxp es el directorio de montaje (que puede ser cualquiera que vos
tengás, que exista claro).

tambien puedes aregarlo en el /etc/fstab para que se monte
automaticamente al inicio o sino bien para que despues se pueda montar
directamente haciendo /mnt/winxp

Para lectura y escritura puedes probar con el paquete captiventfs que
utiliza los drivers nativos de windows. La dirección para bajar es:
http://www.jankratochvil.net/project/captive/

Bueno, saludos!

Emiliano Gonzalez wrote:
 


Buenas Lista:

Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
1) en NTFS para correr WinXP
2) en ext3 para correr Debian

Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?

Les agradezco de antemano, como siempre.

Saludos



   




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema Alejandro Hamann
Hola de nuevo.
Bueno, mirá, por defecto, las ntfs se montan para que las pueda
leer/escribir solo el root (lo de escribir iría entre comillas por lo
antes dicho).
PAra que un usuario común las pueda leer, tenés que pasarle opciones
como umask (que la pone una mascaara de permisos) a la opción mount...
Te recomiendo hacer un man mount
te tira todas las opciones para cada sistema de archivos (incluídos
NTFS, FAT y VFAT)
Yo te paso algunas líneas de mi archivo fstab, que tiene montaje para
particiones VFAT, Ext3 y NTFS todo bien puestito para que los usuarios
puedan leer/escribir, con mascaras bonitas y todo


# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda1   /   ext3   
defaults,user_xattr,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda2   /mnt/winxp  ntfs   
auto,nls=iso8859-15,uid=root,gid=staff,umask=0227,rw  0   1
/dev/hdb1   /mnt/vesubioext3auto,defaults,user_xattr 
0   1
/dev/sda5   /mnt/storagevfat
auto,uid=root,gid=staff,dmask=45002,fmask=105113,codepage=850,iocharset=iso8859-15,quiet,shortname=mixed
  


(OJO: para la linea que comienza con /dev/sda5 no entra en una sola
línea y se puede prestar a confusión)


Emiliano Gonzalez wrote:

 Gracias por la ayuda, pude montar la particion perfectamente.
 Mi unica duda es que no me deja entrar a /mnt/windows con mi usuario y
 lo tengo que hacer como root.
 Mas que nada quiero esa particion por los mp3 y me gustaria hacerlo
 con mi usuario, pero desconozco si es posible.
 Alguien tiene idea?
 Muchas gracias



 Alejandro Hamann wrote:

 Hola.
 Si, claro que es posible montar las particiones NTFS bajo linux.
 Sin embargo, a una NTFS de Win2000/XP solo la vas a tener en modo
 lectura ya que el modo escritura es muy limitado aun para esas versiones
 de NTFS y no sirve para lo que uno usualmente necesita al trabajar (se
 que permite escribir un archivo mientras no se le cambie el tamaño).
 A las NTFS de WinNT4 y anteiores en cambio, si se les puede hacer de
 todo.
 Para montar la partición (como root):
 # ntfs -t ntfs /dev/tuparticion /mnt/winxp

 en donde /dev/tuparticion es la particion en donde tenés instalado winxp
 (puede ser /dev/hda1 o dev/hda5 o /dev/sda1 o cualquier otra cosa) y
 /mnt/winxp es el directorio de montaje (que puede ser cualquiera que vos
 tengás, que exista claro).

 tambien puedes aregarlo en el /etc/fstab para que se monte
 automaticamente al inicio o sino bien para que despues se pueda montar
 directamente haciendo /mnt/winxp

 Para lectura y escritura puedes probar con el paquete captiventfs que
 utiliza los drivers nativos de windows. La dirección para bajar es:
 http://www.jankratochvil.net/project/captive/

 Bueno, saludos!

 Emiliano Gonzalez wrote:
  

 Buenas Lista:

 Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
 1) en NTFS para correr WinXP
 2) en ext3 para correr Debian

 Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?

 Les agradezco de antemano, como siempre.

 Saludos



   



  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kde me guarda sesiones muy antiguas al riniciar.

2005-09-17 Por tema Roberto Muñoz
Si siempre es la misma sesion sera porque guardaste esa y no otra, ve
a la configuracion del centro de control y desactiva la opcion o dile
que la guarde automaticamente al salir.

saludos

-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informática
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 398793



dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Martin
Holas

Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
-i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!

Desde ya, Muchas Gracias

-- 
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Re: vim como root

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Romo escribió:


Hola Rober...
 


hola


decías, el 17-sep-2005 [09:43 +0200]:

 


miren esto:

Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified


como usuario normal no sale ningún mensaje de error

¿qué hago?

   


- solo con vim te pasa eso??
 

sí, el resto de programas de consola que uso a veces como root no tira 
ningún error semejante.

si intento ejecutar un programa que tire de X como root dice:

Romeo:/home/rober# akregator
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

es decir, lo mismo (pero es normal, ya que akregator sí tiene que 
conectarse a las X)



- desde donde?? utilizando vim desde consola o xterm, tras logearte como root
 


con konsole, haciendo su


- prueba con sux en vez de su si lo haces desde las X.

- es raro pero podria ser un problema con tu usuario (por cambiar algo hace 
tiempo y no te acuerdas
, prueba desde otro y hazte root y dale a vim. A ver que pasa

 

¿qué mas da desde qué usuario venga? en la consola estoy como root. el 
caso es que por qué vim se intenta conectar a las X.


Venga 
 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Martin escribió:


Holas

Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
-i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
 


pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.


horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
 


lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.


corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!

Desde ya, Muchas Gracias
 


de nada

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vim como root [solucionado]

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Rober Morales escribió:




Romo escribió:


Hola Rober...
 


hola


decías, el 17-sep-2005 [09:43 +0200]:

 


miren esto:

Romeo:/home/rober# vim /etc/dnsmasq.conf
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified


como usuario normal no sale ningún mensaje de error

¿qué hago?

  


- solo con vim te pasa eso??
 

sí, el resto de programas de consola que uso a veces como root no tira 
ningún error semejante.

si intento ejecutar un programa que tire de X como root dice:

Romeo:/home/rober# akregator
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

es decir, lo mismo (pero es normal, ya que akregator sí tiene que 
conectarse a las X)


- desde donde?? utilizando vim desde consola o xterm, tras logearte 
como root
 


con konsole, haciendo su


- prueba con sux en vez de su si lo haces desde las X.

- es raro pero podria ser un problema con tu usuario (por cambiar 
algo hace tiempo y no te acuerdas

, prueba desde otro y hazte root y dale a vim. A ver que pasa

 

¿qué mas da desde qué usuario venga? en la consola estoy como root. el 
caso es que por qué vim se intenta conectar a las X.


Venga  




Romeo:/home/rober# dpkg -l |grep vim
ii  vim6.3-086+1  Vi 
IMproved - enhanced vi editor
ii  vim-common 6.3-086+1  Vi 
IMproved - Common files
ii  vim-gtk6.3-086+1  Vi 
IMproved - GTK2 Version
ii  vim-latexsuite 0.20041219-2   
brings the LaTeX power to Vim
ii  vimpart3.4.2-2
embedded Vim text editor component for KDE

Romeo:/home/rober# apt-get remove vim-gtk
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 kdeaddons vim-gtk vimpart
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 1982kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
(Leyendo la base de datos ...
168487 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando kdeaddons ...
Desinstalando vimpart ...
Desinstalando vim-gtk ...
Removing `diversion of /usr/bin/vim to /usr/bin/vim.org by vim-gtk'
Romeo:/home/rober# vim
Romeo:/home/rober#  


--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Continuar .torrent en un ordenador distinto

2005-09-17 Por tema Dashers
El Sábado 17 Septiembre 2005 17:34, Victor Sanchez2 escribió:
 El sáb, 17-09-2005 a las 17:12 +0200, boube escribió:
  Victor Sanchez2 escribió:
  Tengo un archivo .torrent que me copié del ordenador de sobremesa al
  portátil para poder seguir descargándolo desde otro lugar. El problema
  viene porque no me continúa la descarga. No puedo ver cual era la ruta
  donde tenía grabado el archivo originalmente y ahora no puedo
  reproducirla en el portátil. No se cual es la forma para el que programa
  pueda continuar por esos 400Mb que llevo porque al darle el directorio
  donde lo tengo me lo graba dentro y si intento darle el superior
  también.
 
  No estoy muy seguro pero creo que el .torrent solo   contiene
  información sobre como encontrar el archivo. Lo que tú buscas debe de
  estar en el directorio Incoming del cliente que uses para conectarte a
  Bitorrent. Copiando el contenido de tu Incoming al Incoming del portátil
  debería de funcionar, no te lo puedo asegurar porque nunca lo he hecho,
  pero puedes probar  y después nos cuentas.
 
  Salu2

 Ese es el problema, no puedo acceder al otro ordenador, es decir, sólo
 dispongo de lo que bajé con el Gnome BitTorrent y el .torrent. Si no se
 puede recuperar no pasa nada, me tocará volver a empezar desde 0 otra
 vez.

No desesperes. Todos los clientes son iguales.
Tú mira dónde te deja los archivos que te estás bajando. Después, mueve lo que 
ya tienes descargado a esa carpeta y listo. Cuando comiences la descarga de 
nuevo te mira lo que tienes descargado y continua con lo que le falta.

No es tan difícil, sólo es salvar encima de lo que ya tenías iniciado.



Ipod en una Debian

2005-09-17 Por tema Ogoshi
Buenas

Estoy pensando en comprarme una iPod de Apple. Mas concretamente este:

http://www.apple.com/ipod/color/

Tambien se que para realizar la comunicación entre el iPod y Debian necesitare 
el programa gtkpod que se puede encontrar aqui:

http://www.gtkpod.org/about.html

Además, en la pagina dicen lo siguiente: 

It supports the first to fourth Generation as well as the iPod mini, iPod 
Photo and the iPod shuffle.

Entiendo que el que quiero comprarme esta soportado por el software
Entonces mi pregunta es, alguien tiene ipod que funcione con Debian, cual es su 
experiencia. Y de los nuevos, alguien lo ha probado??

Gracias si alguien puede darme su opinión o su experiencia.
-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: Ver dependencias

2005-09-17 Por tema Manuel
El Mar 06 Sep 2005 17:11, Rober Morales escribió:
 Iñaki escribió:
 El Martes, 6 de Septiembre de 2005 21:30, Jaime Armendáriz Villalba 
escribió:
 || No entiendo respuestas como las de Carlos...
 ||
 || Lo siento...pero mi humilde opinion, es que para eso mejor no
 || contestes.
 
 La pregunta de Alejandro era sobre un comando para ver las dependencias de
  un paquete. La respuesta de Carlos era man dpkg.
 
 Haciendo un man dpkg o dpkg --help se encuentra muy rápidamente la
  opción deseada. Yo creo que es la mejor respuesta en este caso, porque de
  paso que miran el man o el --help verán también otras posibilidades
  de dpkg que son muy útiles. Si directamente le dices la solución exacta
  no sería tan didáctico para quien pregunta.
 
 Entiendo que hay veces que un man loquesea puede resultar un poco seco,
  pero en este caso es perfecto. La pregunta era sobre un comando y la
  respuesta es precisamente ese comando. Una vez que se sabe el comando
  adecuado no cuesta nada mirar que opción exacta hace lo que buscas, y en
  cambio puede ser muy útil para el aprendizaje de quien pregunta.

 totalmente de acuerdo

 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
Yo creo que es cuestión de ánimos al momento de leer y cortecía al escribir. 
Yo al comenzar con Debian no sabia como hacer cosas que si las sabia en otras 
distribuciones, realmente con _man loquesea_ era suficiente ya que no sabía 
ni a que hacer man, luego, con esa pista desarrolla el resto del 
conocimiento, si seguía sin entender preguntaba por datos específicos.

A la respuesta de Carlos se le podría agregar algo de amabilidad y una 
despedida para que no parezca que se le esta criticando o insultando 
indirectamente, así la lista será mas agradable.

He visto respuestas muy malas donde realmente se intenta dejar al que inicia 
el hilo como un estúpido, esas creo que si deben ser *Rechazadas* por todos. 

Saludos,
--
Manuel



Enlightenment en Sarge.

2005-09-17 Por tema Dante Fontana
Hola Lista.

¿Alguien aquí ha podido instalar y usar Enlightenment en Debian Sarge?

Sucede que lo instalé y se inicia muy bien hasta que trato de usar el
menú Debian. Cuando el puntero del mouse toca el menú internet, se
cuelga y no he encontrado forma de continuar.

Lo instalé agregando esta línea al sources.list:

deb http://soulmachine.net/debian unstable/

Si es necesario que dé mas detalles, puedo anotar los errores y los
posteo, pero para eso necesitaré iniciar y colgar enlightenment.

Desde ya muchas gracias.

-- 
Dafo.-
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



mover dominio de DNS

2005-09-17 Por tema Alvaro
Buenas,

Tengo una duda sobre como mover la resolucion de un dominio de dns.Explico:

Tengo  midominio.net que actualmente se resuelve mediante el servidor dns
A. Quiero moverlo para que se resuelva mediante el servidor dns B. Las
preguntas  son:

1.- ¿Como puedo hacer para que dicha transferencia sea transparente? Es
decir que no deje de resolverse dicho dominio durante algun tiempo.

2.- ¿Que pasaría si configuro 2 dns resolviendo el mismo dominio, ambos
como servidores primarios? Es una solucion que se me ocurre a priori.

Gracias
Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Luis Vega
El problema es la zona horaria, ya que cuando instale el sistema no deje el reloj con ntp.
-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.webcindario.com


Soporte a nuevo hardware en Debian Testing - Será mejor que estable?

2005-09-17 Por tema Manuel
Hola a todos,
He comprado una Acer TravelMate 3210 en la cual tengo instalado Deban 
Estable 
(y porsupuesto el W$ XP que estoy obligado a comprar), en W$ Acer provee de 
todos los drivers para los dispositivos, en Deban poco a poco estoy 
levantando las cosas, sin embargo tengo los siguientes problemas.

* No funciona levanto el kernel con soporte ACPI
* Logré instalar el wireless lan pero no tengo router para probar :(, 
no me 
prende la luz del botón
* No veo que levante el bluetooth
* No me activa el DRI, me falta intentar con el fuente de Intel aunque 
no 
tengo muy buena experiencia con eso de recompilar el kernel
* Me gustaría programar las teclas rápidas
* No me funciona el módem
* Estoy trabajando a 1024x768 peropareciera que fuera 800x600, quizás 
alguna 
preferencia de KDE que no he cambiado todavía 

¿Que tal la actualización del soporte a HW nuevo en Debian testing?. 
¿Que tal su estabilidad?

$ lspci
:00:00.0 Host bridge: Intel Corp. Mobile Memory Controller Hub (rev 04)
:00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller 
(rev 04)
:00:02.1 Display controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller (rev 
04)
:00:1c.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
Express Port 1 (rev 04)
:00:1c.1 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
Express Port 2 (rev 04)
:00:1d.0 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #1 (rev 04)
:00:1d.1 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #2 (rev 04)
:00:1d.2 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #3 (rev 04)
:00:1d.3 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #4 (rev 04)
:00:1d.7 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB2 EHCI Controller (rev 04)
:00:1e.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801 PCI Bridge (rev d4)
:00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW 
(ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 04)
:00:1e.3 Modem: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 
ModemController (rev 04)
:00:1f.0 ISA bridge: Intel Corp. 82801FBM (ICH6M) LPC Interface Bridge 
(rev04)
:00:1f.1 IDE interface: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
IDEController (rev 04)
:00:1f.3 SMBus: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus 
Controller (rev 04)
:05:00.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB21 IEEE-1394a-2000 
Controller (PHY/Link)
:05:01.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme BCM5788 
Gigabit Ethernet (rev 03)
:05:02.0 Network controller: Intel Corp. PRO/Wireless 2200BG (rev 05)
:05:04.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc: Unknown device 1412 (rev 10)
:05:04.1 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0530 (rev 01)
:05:04.2 0805: ENE Technology Inc: Unknown device 0550 (rev 01)
:05:04.3 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0520 (rev 01)
:05:04.4 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0551 (rev 01)


Saldos y gracias de antemado  
--
Manuel



Re: Soporte a nuevo hardware en Debian Testing - Será mejor que estable?

2005-09-17 Por tema mario
El sáb, 17-09-2005 a las 16:41 -0400, Manuel escribió:
 Hola a todos,
   He comprado una Acer TravelMate 3210 en la cual tengo instalado Deban 
 Estable 
 (y porsupuesto el W$ XP que estoy obligado a comprar), en W$ Acer provee de 
 todos los drivers para los dispositivos, en Deban poco a poco estoy 
 levantando las cosas, sin embargo tengo los siguientes problemas.
 

Hola, permite conteste en-línea

   * No funciona levanto el kernel con soporte ACPI

Las nuevas BIOS de intel necesitan recompilar la tabla ACPI para tener
soporte completo de nivel de batería y demás... puedes empezar por leer
aquí:

http://weblog.topopardo.com/archives/000268.html

es para un 1692 pero puede valer para el tuyo...

   * Logré instalar el wireless lan pero no tengo router para probar :(, 
 no me 
 prende la luz del botón


Los acer ponen un botón hardware que necesita un software para encender
la tarjeta Wireless, existe un módulo para el kernel llamado acerhk

http://www.informatik.hu-berlin.de/~tauber/acerhk/
http://localhost.ruhr.de/~stefan/acerTM292/

Aún así creo haber leido que si pulsas el botón en Linux hasta que no
arranques windows no volverá a funcionar... hay gente que los pega con
loctite.

   * No veo que levante el bluetooth

Ni idea, desconozco el tema de bluetooth, instalaste las aplicaciones y
cargaste módulos???

   * No me activa el DRI, me falta intentar con el fuente de Intel aunque 
 no 
 tengo muy buena experiencia con eso de recompilar el kernel

Supongo que la intel funciona con el driver i810, que no da mucha
aceleración...

   * Me gustaría programar las teclas rápidas

man hotkeys, man acme, etc

   * No me funciona el módem

¿winmodem?

   * Estoy trabajando a 1024x768 peropareciera que fuera 800x600, quizás 
 alguna 
 preferencia de KDE que no he cambiado todavía 

en la primera URL indica lo que debes añadir al xorg.conf para
resoluciones panorámicas

 
   ¿Que tal la actualización del soporte a HW nuevo en Debian testing?. 

Todo lo rápido que se desarrolla el kernel-image ahora conocido como
linux-image.

   ¿Que tal su estabilidad?

Tengo un acer desde hace casi 2 años y va muy bien. En mi empresa hemos
vendido muchos acer este año y todos han funcionado con debian /
ubuntu...

Saludos

 
 $ lspci
 :00:00.0 Host bridge: Intel Corp. Mobile Memory Controller Hub (rev 04)
 :00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corp. Mobile Graphics 
 Controller 
 (rev 04)
 :00:02.1 Display controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller (rev 
 04)
 :00:1c.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
 Express Port 1 (rev 04)
 :00:1c.1 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
 Express Port 2 (rev 04)
 :00:1d.0 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 USB UHCI #1 (rev 04)
 :00:1d.1 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 USB UHCI #2 (rev 04)
 :00:1d.2 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 USB UHCI #3 (rev 04)
 :00:1d.3 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 USB UHCI #4 (rev 04)
 :00:1d.7 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 USB2 EHCI Controller (rev 04)
 :00:1e.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801 PCI Bridge (rev d4)
 :00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW 
 (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 04)
 :00:1e.3 Modem: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 
 ModemController (rev 04)
 :00:1f.0 ISA bridge: Intel Corp. 82801FBM (ICH6M) LPC Interface Bridge 
 (rev04)
 :00:1f.1 IDE interface: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
 IDEController (rev 04)
 :00:1f.3 SMBus: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus 
 Controller (rev 04)
 :05:00.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB21 
 IEEE-1394a-2000 
 Controller (PHY/Link)
 :05:01.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme BCM5788 
 Gigabit Ethernet (rev 03)
 :05:02.0 Network controller: Intel Corp. PRO/Wireless 2200BG (rev 05)
 :05:04.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc: Unknown device 1412 (rev 10)
 :05:04.1 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0530 (rev 01)
 :05:04.2 0805: ENE Technology Inc: Unknown device 0550 (rev 01)
 :05:04.3 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0520 (rev 01)
 :05:04.4 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0551 (rev 01)
 
 
 Saldos y gracias de antemado  
 --
 Manuel
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Soporte a nuevo hardware en Debian Testing - Será mejor que estable?

2005-09-17 Por tema Manuel
Hola a todos,
He comprado una Acer TravelMate 3210 en la cual tengo instalado Deban 
Estable 
(y porsupuesto el W$ XP que estoy obligado a comprar), en W$ Acer provee de 
todos los drivers para los dispositivos, en Deban poco a poco estoy 
levantando las cosas, sin embargo tengo los siguientes problemas.

* No funciona levanto el kernel con soporte ACPI
* Logré instalar el wireless lan pero no tengo router para probar :(, 
no me 
prende la luz del botón
* No veo que levante el bluetooth
* No me activa el DRI, me falta intentar con el fuente de Intel aunque 
no 
tengo muy buena experiencia con eso de recompilar el kernel
* Me gustaría programar las teclas rápidas
* No me funciona el módem
* Estoy trabajando a 1024x768 peropareciera que fuera 800x600, quizás 
alguna 
preferencia de KDE que no he cambiado todavía 

¿Que tal la actualización del soporte a HW nuevo en Debian testing?. 
¿Que tal su estabilidad?

$ lspci
:00:00.0 Host bridge: Intel Corp. Mobile Memory Controller Hub (rev 04)
:00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller 
(rev 04)
:00:02.1 Display controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller (rev 
04)
:00:1c.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
Express Port 1 (rev 04)
:00:1c.1 PCI bridge: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) PCI 
Express Port 2 (rev 04)
:00:1d.0 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #1 (rev 04)
:00:1d.1 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #2 (rev 04)
:00:1d.2 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #3 (rev 04)
:00:1d.3 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB UHCI #4 (rev 04)
:00:1d.7 USB Controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
USB2 EHCI Controller (rev 04)
:00:1e.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801 PCI Bridge (rev d4)
:00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW 
(ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 04)
:00:1e.3 Modem: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 
ModemController (rev 04)
:00:1f.0 ISA bridge: Intel Corp. 82801FBM (ICH6M) LPC Interface Bridge 
(rev04)
:00:1f.1 IDE interface: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) 
IDEController (rev 04)
:00:1f.3 SMBus: Intel Corp. 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) SMBus 
Controller (rev 04)
:05:00.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB21 IEEE-1394a-2000 
Controller (PHY/Link)
:05:01.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetXtreme BCM5788 
Gigabit Ethernet (rev 03)
:05:02.0 Network controller: Intel Corp. PRO/Wireless 2200BG (rev 05)
:05:04.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc: Unknown device 1412 (rev 10)
:05:04.1 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0530 (rev 01)
:05:04.2 0805: ENE Technology Inc: Unknown device 0550 (rev 01)
:05:04.3 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0520 (rev 01)
:05:04.4 FLASH memory: ENE Technology Inc: Unknown device 0551 (rev 01)


Saldos y gracias de antemado  
--
Manuel

-- 
--
Manuel



Re: Ipod en una Debian

2005-09-17 Por tema max

Ogoshi wrote:


Entiendo que el que quiero comprarme esta soportado por el software
Entonces mi pregunta es, alguien tiene ipod que funcione con Debian, cual es su 
experiencia. Y de los nuevos, alguien lo ha probado??

 

yo uso ipod de la tercera generación como disco extrno via usb y 
firewire y va perfectamente bajo gnome 2.12.
No he probado a ponerle música tadavía (no tengo tiempo por estas cosas 
:-) )


he leído que amarok funciona mejor

ciao
MaX



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cambiar password con Squirrelmail

2005-09-17 Por tema Alejandro Kurchis
Hola, instale un server de mail usando Sendmail, con un imapd y Squirrelmail
como webmail. La implementacion me la paso un amigo,  y es lo que mejor pude
hacer hasta ahora dado que primero intente con Postfix+Cyrus pero no me
anduvo, y la necesidad era urgente.

Mi sistema actual necesita crear cuentas de usuarios de sistema (en Linux)
para que los usuarios tengan sus cuentas de webmail. Eso se que no es lo
optimo, pero hasta ahora lo hago asi.

Luego de ingresar al webmail (Squirrelmail), veo que existe la posibilidad
de cambiar las passwords desde dicha interface, pero obviamente me falta
dicho modulo.
Por ello, les pregunto si es posible bajar ese modulo de cambio de passwords
para que los usuaris puedan cambiar las contraseñas de las cuentas de mail
via webmail, y en el caso que dichas cuentas son de sistema (o sea, que
existen en el /etc/passwd de mi Linux).

Graciass


A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Martin
si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
tratando de pobre?

On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 Martin escribió:
 
 Holas
 
 Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
 -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
 como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
 desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
 
 
 pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.
 
 horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
 con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
 
 
 lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
 
 corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!
 
 Desde ya, Muchas Gracias
 
 
 de nada
 
 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  hola; } ~saludo()
 { std::cout   mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema felipe
hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
y da lo mismo si compraste o no Cedega.

On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
 importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
 tratando de pobre?
 
 On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  Martin escribió:
 
  Holas
  
  Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
  -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
  como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
  desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
  
  
  pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.
 
  horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
  con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
  
  
  lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
 
  corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!
  
  Desde ya, Muchas Gracias
  
  
  de nada
 
  --
  //
  //Rober Morales Chaparro
  //
  #include /* RMC'05 */ iostream
  class saludo { public: saludo(){
  std::cout  hola; } ~saludo()
  { std::cout   mundo! ; } } ;
  int main() { saludo holamundo; }
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 --
 ||-- Martin --||
 ||-- Linux Registered User #383458 --||
 
 


-- 
Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810



Link simbolico que se pierde..

2005-09-17 Por tema Martin
Hola

Resulta que pude hacer andar mi winmodem lucent en el kernel
2.6.10-5-386, pero lo que sucede es lo siguiente:

tengo que crear un link simbolico de /dev/ttyLTM0 --- /dev/modem ,
donde ttyLTM0 es el dispositivo del modem, entonces hago

ln -s /dev/ttyLTM0 /dev/modem

esto lo hace y luego el modem funciona sin problemas, pero al
reiniciar el sistema este link se pierde... entonces tengo q hacerlo
de nuevo como root para poder conectarme... por que ocurre esto?

Muchas Gracias

-- 
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Martin
hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
quieren que me vaya me voy, gracias por todo.


On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
 Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
 y da lo mismo si compraste o no Cedega.
 
 On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
  importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
  tratando de pobre?
 
  On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
   Martin escribió:
  
   Holas
   
   Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
   -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
   como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
   desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
   
   
   pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.
  
   horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
   con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
   
   
   lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
  
   corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!
   
   Desde ya, Muchas Gracias
   
   
   de nada
  
   --
   //
   //Rober Morales Chaparro
   //
   #include /* RMC'05 */ iostream
   class saludo { public: saludo(){
   std::cout  hola; } ~saludo()
   { std::cout   mundo! ; } } ;
   int main() { saludo holamundo; }
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
  --
  ||-- Martin --||
  ||-- Linux Registered User #383458 --||
 
 
 
 
 --
 Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810
 
 


-- 
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Mstaaravin /
dpkg no resuelve dependendias, pero si te da una pauta de cuales
paquete/s le falta.

Asi que en primera instancia es recomendable que te des una vuelta por
los sitios con mas informacion sobre Ubuntu
http://www.ubuntuguide.org

Despues hay que ver que paquete es ese y para que version de Debian esta
hecho, las dependencias no seran las mismas (aunque parecidas) para una
Debian Woody que para una Debian Sid.

Inclusive en algunos casos se pueden mezclar paquetes de Ubuntu con los
de Debian, pero para eso tienes que encontrarlos en
http://packages.debian.org/ bajarlos individualmente, ponerlos dentro
de /var/cache/apt/archives

Entonces cuando hagas un dpkg -i paquete.deb buscará las dependencias
dentro del path que te di.

Tambien hasta puede que tengas que compilar alguna que otra libreria
manualmente.

Exitos y Cordiales Saludos


El sáb, 17-09-2005 a las 19:21 -0300, Martin escribió:
 hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
 quieren que me vaya me voy, gracias por todo.
 
 
 On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
  Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
  y da lo mismo si compraste o no Cedega.
  
  On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
   si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
   importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
   tratando de pobre?
  
   On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
   
Martin escribió:
   
Holas

Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
-i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu


pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.
   
horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega


lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
   
corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!

Desde ya, Muchas Gracias


de nada
   
--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }
   
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
  
  
   --
   ||-- Martin --||
   ||-- Linux Registered User #383458 --||
  
  
  
  
  --
  Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810
  
  
 
 



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Mstaaravin /
Tal vez esto te sirva
http://qref.sourceforge.net/Debian/reference/ch-tips.es.html#s8.6.3


El sáb, 17-09-2005 a las 16:33 -0400, Luis Vega escribió:
 El problema es la zona horaria, ya que cuando instale el sistema no
 deje el reloj con ntp.
 
 
 -- 
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394
 http://fodsite.webcindario.com



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Martin
Muchas Gracias por tu ayuda y tu amabilidad, me han sido realmente muy
utiles, deberias ser un ejemplo para otra gente.

Saludos

On 9/17/05, Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED] wrote:
 dpkg no resuelve dependendias, pero si te da una pauta de cuales
 paquete/s le falta.
 
 Asi que en primera instancia es recomendable que te des una vuelta por
 los sitios con mas informacion sobre Ubuntu
 http://www.ubuntuguide.org
 
 Despues hay que ver que paquete es ese y para que version de Debian esta
 hecho, las dependencias no seran las mismas (aunque parecidas) para una
 Debian Woody que para una Debian Sid.
 
 Inclusive en algunos casos se pueden mezclar paquetes de Ubuntu con los
 de Debian, pero para eso tienes que encontrarlos en
 http://packages.debian.org/ bajarlos individualmente, ponerlos dentro
 de /var/cache/apt/archives
 
 Entonces cuando hagas un dpkg -i paquete.deb buscará las dependencias
 dentro del path que te di.
 
 Tambien hasta puede que tengas que compilar alguna que otra libreria
 manualmente.
 
 Exitos y Cordiales Saludos
 
 
 El sáb, 17-09-2005 a las 19:21 -0300, Martin escribió:
  hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
  quieren que me vaya me voy, gracias por todo.
 
 
  On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
   hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
   Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
   y da lo mismo si compraste o no Cedega.
  
   On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
tratando de pobre?
   
On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Martin escribió:

 Holas
 
 Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
 -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
 como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
 desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu
 
 
 pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.

 horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
 con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega
 
 
 lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.

 corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!
 
 Desde ya, Muchas Gracias
 
 
 de nada

 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  hola; } ~saludo()
 { std::cout   mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   
   
--
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||
   
   
  
  
   --
   Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810
  
  
 
 
 
 


-- 
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Repositorios stable,testing,unstable

2005-09-17 Por tema Santi
Hola a todos,

Tengo algunas dudas sobre el tema de las ramas de los
repositorios. Hace poco instalé debian sarge y añadi al
source.list los repositorios main stable, testing y unstable. Mi duda
es que si es bueno tener los 3 a la vez o es mejor decidirse por uno.
Por ejemplo, ahora estoy haciendo un apt-get upgrade y se están
instalando cosas de unstable y de testing ¿no es esto un cacao?

Otra cosa que me ocurre es que a veces cuando hago apt-get install me
da errores de paquetes que no han podido ser instalados por algun
motivo. Cuando vuelvo a usar el apt esos paquetes siguen ahi dando
errores ¿como me los quito de en medio? 

Y mi ultima dudilla es que el apt al resolver dependencias a veces se
encuentra con paquetes que no son instalables ¿que quiere decir esto
de que no son instalables?

Muchas gracias :-)


Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Rober Morales



Martin escribió:


Muchas Gracias por tu ayuda y tu amabilidad, me han sido realmente muy
utiles, deberias ser un ejemplo para otra gente.
 

un ejemplo sería que te leyeras esto: 
http://www.es.debian.org/MailingLists/#codeofconduct


* Cuando responda mensajes a la lista, no envíe copia (CC) al autor 
original a menos que le hayan pedido explícitamente que lo haga.


* Asegúrese de que está usando la lista apropiada.

* No use lenguaje inapropiado (por lo de boludeces)

* Intente no / discutir por discutir 
http://www.foldoc.org/foldoc/foldoc.cgi?query=flame/; es algo descortés.



y, particularmente, creo que un sistema sin contraseña de root es 
bastante parecido a un windows, en cuando a seguridad se refiere. pero 
vamos, que usar o no ubuntu es TU opción, no usar la lista de debian 
para tus consultas entonces es NUESTRO derecho.




Saludos

On 9/17/05, Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


dpkg no resuelve dependendias, pero si te da una pauta de cuales
paquete/s le falta.

Asi que en primera instancia es recomendable que te des una vuelta por
los sitios con mas informacion sobre Ubuntu
http://www.ubuntuguide.org

Despues hay que ver que paquete es ese y para que version de Debian esta
hecho, las dependencias no seran las mismas (aunque parecidas) para una
Debian Woody que para una Debian Sid.

Inclusive en algunos casos se pueden mezclar paquetes de Ubuntu con los
de Debian, pero para eso tienes que encontrarlos en
http://packages.debian.org/ bajarlos individualmente, ponerlos dentro
de /var/cache/apt/archives

Entonces cuando hagas un dpkg -i paquete.deb buscará las dependencias
dentro del path que te di.

Tambien hasta puede que tengas que compilar alguna que otra libreria
manualmente.

Exitos y Cordiales Saludos


El sáb, 17-09-2005 a las 19:21 -0300, Martin escribió:
   


hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
quieren que me vaya me voy, gracias por todo.


On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
y da lo mismo si compraste o no Cedega.

On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
   


si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me estas
tratando de pobre?

On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


Martin escribió:

   


Holas

Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con dpkg
-i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de dependencias...
como hago para que estas dependencias se resuelvan automaticamente
desde internet? hay que ponerle alguna opcion extra? tengo ubuntu


 


pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de Debian.

   


horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro, inclusive
con mi winmodem lucent que lo logre configurar y mediante el cedega


 


lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.

   


corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de bill !!

Desde ya, Muchas Gracias


 


de nada

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   


--
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||


 


--
Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810


   

 

   




 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar particion NTFS

2005-09-17 Por tema andres
Si por supuesto:
mount -t ntfs /dev/hdXX /mnt , por ejemplo.

pero antes ejecuta esto:
man mount

Saludos
Andrés
-- 
Linux Registered User #398482
Debian Sarge GNU/Linux


El 17/9/05 12:13, Emiliano Gonzalez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas Lista:
 
 Tengo un disco rigido de 40 gigas, partido en 2 particiones de 20
 1) en NTFS para correr WinXP
 2) en ext3 para correr Debian
 
 Es posible llegar a ver/montar la partición NTFS desde Debian?
 
 Les agradezco de antemano, como siempre.
 
 Saludos
 
 






__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Ver dependencias

2005-09-17 Por tema Carlos Zuniga
On 9/17/05, Manuel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Mar 06 Sep 2005 17:11, Rober Morales escribió:
  Iñaki escribió:
  El Martes, 6 de Septiembre de 2005 21:30, Jaime Armendáriz Villalba
 escribió:
  || No entiendo respuestas como las de Carlos...
  ||
  || Lo siento...pero mi humilde opinion, es que para eso mejor no
  || contestes.
  
  La pregunta de Alejandro era sobre un comando para ver las dependencias de
   un paquete. La respuesta de Carlos era man dpkg.
  
  Haciendo un man dpkg o dpkg --help se encuentra muy rápidamente la
   opción deseada. Yo creo que es la mejor respuesta en este caso, porque de
   paso que miran el man o el --help verán también otras posibilidades
   de dpkg que son muy útiles. Si directamente le dices la solución exacta
   no sería tan didáctico para quien pregunta.
  
  Entiendo que hay veces que un man loquesea puede resultar un poco seco,
   pero en este caso es perfecto. La pregunta era sobre un comando y la
   respuesta es precisamente ese comando. Una vez que se sabe el comando
   adecuado no cuesta nada mirar que opción exacta hace lo que buscas, y en
   cambio puede ser muy útil para el aprendizaje de quien pregunta.
 
  totalmente de acuerdo
 
  --
  //
  //Rober Morales Chaparro
  //
 Yo creo que es cuestión de ánimos al momento de leer y cortecía al escribir.
 Yo al comenzar con Debian no sabia como hacer cosas que si las sabia en otras
 distribuciones, realmente con _man loquesea_ era suficiente ya que no sabía
 ni a que hacer man, luego, con esa pista desarrolla el resto del
 conocimiento, si seguía sin entender preguntaba por datos específicos.
 
 A la respuesta de Carlos se le podría agregar algo de amabilidad y una
 despedida para que no parezca que se le esta criticando o insultando
 indirectamente, así la lista será mas agradable.
 
 He visto respuestas muy malas donde realmente se intenta dejar al que inicia
 el hilo como un estúpido, esas creo que si deben ser *Rechazadas* por todos.
 
 Saludos,
 --
 Manuel
 
 

Hola,
Primero que nada: Si puse una despedida.
Segundo: estaba de salida y me parecia una pregunta bastante facil de
resolver, asi que escribi.
Tercero: hacer man loquesea era lo primero que me vino a la mente y lo
consideré suficiente respuesta.
Cuarto: por lo menos no fue un RTFM o STFW

Saludos.

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: Ver dependencias

2005-09-17 Por tema Carlos Zuniga
 Hola,
 Primero que nada: Si puse una despedida.
 Segundo: estaba de salida y me parecia una pregunta bastante facil de
 resolver, asi que escribi.
 Tercero: hacer man loquesea era lo primero que me vino a la mente y lo
 consideré suficiente respuesta.
 Cuarto: por lo menos no fue un RTFM o STFW

Quinto: aun si hubiera dicho eso no seria considerado mala respuesta
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html#ANSWERS
 
 Saludos.

Saludos de nuevo

-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Debian Sarge en laptop m2015la

2005-09-17 Por tema Miguel Montiel Martinez
Saludos lista, bien, despues de algunos problemillas, trate de
instalar debian sarge en mi lap, pero se queda congelada, al iniciar,
despues de terminada la instalaciòn y la verdad no se que paso, trate
de iniciarla con una knoppix pero me indica que hay algo que no es
100% nativo, en el CPU!!!, bueno trate con woody, esta vez si funco,
solo que nunca me dejo entrar los drivers para las x, ya que no las
autodetecto, intentado configurar el xfree86 y para nada, bueno en fin
termine instalado mandrake 10, ahora funciona dos dos, pero la verdad
prefiero debian, aunque soy usuario mas o menos debian y ya lo he
instalado, sin problema alguno hasta ahora, por favor si alguien me
puede ayudar mañana les envio los problemas que da al iniciar un
cdlive con base debian, ya que fueron los mismos que me dio Sarge :'-(
 saludos y gracias

Mike



Re: Disco Flash

2005-09-17 Por tema Teilhard Knight


- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, September 17, 2005 8:59 AM
Subject: Re: Disco Flash


No he seguido todos los posts que hay al respecto de tu problema con tu 
disco

flash , pero te comentare que yo estuve al borde de un ataque de nervios con
una unidad mp3 de traxdata que también admitía tarjetas sd , además de sus
256 mb y no había manera humana de montarla ya que no aparecía nada en el
momento de enchufarla. Estuve haciendo pruebas en todos los puertos y en 2 
de

los 8 puertos si me aparecían mensajes del kernel ( confusos y de error ) ,
hasta que recupere de un cajón un hub viejo y bingo , el problema era que el
dichoso aparaatito solo era compatible con usb 1.1 y todos los puertos
del super mega fantástico amd64 eran usb 2.0 , prueba ha investigar si es 
ese

tu problema .
un saludo

Acabo de checar tu hipótesis, y no es mi caso, desafortunadamente. Tengo 
tres puertos USB 1.1 y tres puertos USB 2.0, y ya cambié mis dispositivoas 
(el disco flash y el adaptador inalámbrico) de puertos de una clase a la 
otra y el syslog sigue sin reaccionar al insertar o remover. Es posible que 
mi problema sea trivial, pero el chiste es encontrar esa trivialidad. Muchas 
gracias por responder.


Teilhard.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Repositorios stable,testing,unstable

2005-09-17 Por tema Mstaaravin /
 de testing ¿no es esto un cacao?

Es precisamente eso.


Otra cosa que me ocurre es que a veces cuando hago apt-get install me da
errores de paquetes que no han podido ser instalados por algun motivo.
Cuando vuelvo a usar el apt esos paquetes siguen ahi dando errores ¿como
me los quito de en medio? 

Dependiendo del tipo de instalacion te recomiendo que te decidas por una
sola rama (stable,testing o unstable)
Una vez hecho eso (borrado toda referencia a las ramas de tu
sources.list)

#apt-get update
#apt-get upgrade  dist-upgrade -y



 Y mi ultima dudilla es que el apt al resolver dependencias a veces se
 encuentra con paquetes que no son instalables ¿que quiere decir esto
 de que no son instalables?
 
 Muchas gracias :-)

Que no sabe como resolver 3 tipos de depencias distintos.

Exitos y Cordiales Saludos

-- 
LA Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin /



Re: Que significa esto?

2005-09-17 Por tema Luis Vega
Ok muchas gracias..
En realidad no le habia dado mucho el tiempo como para buscarlo.
Realmente te pasaste. Muchas gracias.

Saludos-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.webcindario.com 


Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema consultores1
El Sábado 17 Septiembre 2005 4:39 PM, Martin escribió:
 Muchas Gracias por tu ayuda y tu amabilidad, me han sido realmente muy
 utiles, deberias ser un ejemplo para otra gente.

 Saludos


Hola Martin

Creo que habria que dar a conocer alguna informacion, yo uso 3 distribuciones 
linux y otros SO, pero cuando se trata de Ubuntu por ejemplo, yo no pregunto 
en la lista Debian o Slackware, sino que pregunto en la lista Ubuntu y es por 
que si me responden clara y certeramente, servira para otras personas con el 
mismo problema y muchos ganamos.

Igual es el caso cuando se utilizan palabras de nuestro lenguaje local que son 
inentendibles para algunos, como chunche, vale, boludes, gilipollas y muchas 
otras mas, que solo las entienden los que las usan.

Creo que para beneficio de todos es mejor tener un poquito de orden y escribir 
clara y detalladamente ya que tenemos un idioma comun que es muy amplio y 
entendible para todos, sino, todos los que buscamos informacion encontraremos 
todo a medias.

Bueno mi intencion es que la comunicacion nos sirva para aprender y no para 
ofender.

gracias.

 On 9/17/05, Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED] wrote:
  dpkg no resuelve dependendias, pero si te da una pauta de cuales
  paquete/s le falta.
 
  Asi que en primera instancia es recomendable que te des una vuelta por
  los sitios con mas informacion sobre Ubuntu
  http://www.ubuntuguide.org
 
  Despues hay que ver que paquete es ese y para que version de Debian esta
  hecho, las dependencias no seran las mismas (aunque parecidas) para una
  Debian Woody que para una Debian Sid.
 
  Inclusive en algunos casos se pueden mezclar paquetes de Ubuntu con los
  de Debian, pero para eso tienes que encontrarlos en
  http://packages.debian.org/ bajarlos individualmente, ponerlos dentro
  de /var/cache/apt/archives
 
  Entonces cuando hagas un dpkg -i paquete.deb buscará las dependencias
  dentro del path que te di.
 
  Tambien hasta puede que tengas que compilar alguna que otra libreria
  manualmente.
 
  Exitos y Cordiales Saludos
 
  El sáb, 17-09-2005 a las 19:21 -0300, Martin escribió:
   hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
   quieren que me vaya me voy, gracias por todo.
  
   On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
y da lo mismo si compraste o no Cedega.
   
On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
 importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me
 estas tratando de pobre?

 On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Martin escribió:
  Holas
  
  Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con
   dpkg -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de
   dependencias... como hago para que estas dependencias se
   resuelvan automaticamente desde internet? hay que ponerle
   alguna opcion extra? tengo ubuntu
 
  pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de
  Debian.
 
  horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro,
   inclusive con mi winmodem lucent que lo logre configurar y
   mediante el cedega
 
  lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
 
  corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de
   bill !!
  
  Desde ya, Muchas Gracias
 
  de nada
 
  --
  //
  //Rober Morales Chaparro
  //
  #include /* RMC'05 */ iostream
  class saludo { public: saludo(){
  std::cout  hola; } ~saludo()
  { std::cout   mundo! ; } } ;
  int main() { saludo holamundo; }
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] with a subject of
  unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

 --

 ||-- Martin --||
 ||-- Linux Registered User #383458 --||
   
--
Linux User:  349504 @ http://counter.li.org LPI ID #LPI67810

-- 
Somos expertos en soluciones.



Re: Debian Sarge en laptop m2015la

2005-09-17 Por tema Levi Sandoval
On 9/17/05, Miguel Montiel Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos lista, bien, despues de algunos problemillas, trate de
 instalar debian sarge en mi lap, pero se queda congelada, al iniciar,
 despues de terminada la instalaciòn y la verdad no se que paso, trate
 de iniciarla con una knoppix pero me indica que hay algo que no es
 100% nativo, en el CPU!!!, bueno trate con woody, esta vez si funco,
 solo que nunca me dejo entrar los drivers para las x, ya que no las
 autodetecto, intentado configurar el xfree86 y para nada, bueno en fin
 termine instalado mandrake 10, ahora funciona dos dos, pero la verdad
 prefiero debian, aunque soy usuario mas o menos debian y ya lo he
 instalado, sin problema alguno hasta ahora, por favor si alguien me
 puede ayudar mañana les envio los problemas que da al iniciar un
 cdlive con base debian, ya que fueron los mismos que me dio Sarge :'-(
  saludos y gracias
 
 Mike
 
 


intenta con las opciones de booteo del cd precionando las teclas F al
arrancar el CD


-- 
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754



Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-17 Por tema Martin
estoy de acuerdo y perdon por las molestias, pero tengan en cuenta que
no fui el que empezo, miren la respuesta de rober morales, podria
haber sido un poco mas cortes... yo uso ubuntu porque fue el unico
donde pude configurar mi winmodem, ya que no dispongo de dinero para
poner ADSL ni comprar un us-robotics (aca en argentina vamos para
atras), y estoy suscripto a esta lista ya hace como 4 meses... el tema
es que esta lista me sirve para consulta ya que leo varios de las
consultas que envian aqui, no solamente la uso para hacer mis
consultas.
con respecto a la clave del root, con la opcion passwd root se
soluciona eso, y se crea una cuenta root con su contraseña.
yo creo que habria que apoyar a distros como ubuntu ya que acercan a
mas gente al mundo del soft libre, al facilitarles las cosas con
respecto a la configuracion y todo eso, yo me considero un usuario
avanzado, ya hace mas de 4 años que estoy con linux (arranque con
mandrake) y me interesa mucho, por eso es que investigo, aparte estoy
estudiando sistemas.

Bueno, perdon por las molestias.




On 9/17/05, consultores1 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Sábado 17 Septiembre 2005 4:39 PM, Martin escribió:
  Muchas Gracias por tu ayuda y tu amabilidad, me han sido realmente muy
  utiles, deberias ser un ejemplo para otra gente.
 
  Saludos
 
 
 Hola Martin
 
 Creo que habria que dar a conocer alguna informacion, yo uso 3 distribuciones
 linux y otros SO, pero cuando se trata de Ubuntu por ejemplo, yo no pregunto
 en la lista Debian o Slackware, sino que pregunto en la lista Ubuntu y es por
 que si me responden clara y certeramente, servira para otras personas con el
 mismo problema y muchos ganamos.
 
 Igual es el caso cuando se utilizan palabras de nuestro lenguaje local que son
 inentendibles para algunos, como chunche, vale, boludes, gilipollas y muchas
 otras mas, que solo las entienden los que las usan.
 
 Creo que para beneficio de todos es mejor tener un poquito de orden y escribir
 clara y detalladamente ya que tenemos un idioma comun que es muy amplio y
 entendible para todos, sino, todos los que buscamos informacion encontraremos
 todo a medias.
 
 Bueno mi intencion es que la comunicacion nos sirva para aprender y no para
 ofender.
 
 gracias.
 
  On 9/17/05, Mstaaravin / [EMAIL PROTECTED] wrote:
   dpkg no resuelve dependendias, pero si te da una pauta de cuales
   paquete/s le falta.
  
   Asi que en primera instancia es recomendable que te des una vuelta por
   los sitios con mas informacion sobre Ubuntu
   http://www.ubuntuguide.org
  
   Despues hay que ver que paquete es ese y para que version de Debian esta
   hecho, las dependencias no seran las mismas (aunque parecidas) para una
   Debian Woody que para una Debian Sid.
  
   Inclusive en algunos casos se pueden mezclar paquetes de Ubuntu con los
   de Debian, pero para eso tienes que encontrarlos en
   http://packages.debian.org/ bajarlos individualmente, ponerlos dentro
   de /var/cache/apt/archives
  
   Entonces cuando hagas un dpkg -i paquete.deb buscará las dependencias
   dentro del path que te di.
  
   Tambien hasta puede que tengas que compilar alguna que otra libreria
   manualmente.
  
   Exitos y Cordiales Saludos
  
   El sáb, 17-09-2005 a las 19:21 -0300, Martin escribió:
hasta que yo sabia ubuntu esta basado en debian sarge, pero bueno si
quieren que me vaya me voy, gracias por todo.
   
On 9/17/05, felipe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hay algo claro aqui, esta lista es de Debian Linux, no de Ubuntu.
 Tiene tiene sus listas. cheuquealo en el sitio web de Ubuntu.
 y da lo mismo si compraste o no Cedega.

 On 9/18/05, Martin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  si no vas a responder mi consulta no escribas boludeces sin
  importancia no te interesa de donde saco las cosas yo que me
  estas tratando de pobre?
 
  On 9/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Martin escribió:
   Holas
   
   Pregunta: yo tengo un paquete .deb, que lo intento instalar con
dpkg -i paquete.deb, pero me dice que tiene problemas de
dependencias... como hago para que estas dependencias se
resuelvan automaticamente desde internet? hay que ponerle
alguna opcion extra? tengo ubuntu
  
   pues preguntale a quien te distribuyó ubuntu. esta lista es de
   Debian.
  
   horay con el kernel 2.6.10-5-386, la verdad anda barbaro,
inclusive con mi winmodem lucent que lo logre configurar y
mediante el cedega
  
   lo has comprado? porque el cedega no es gratuito.
  
   corro algunos juegos de window$.. no necesito mas el S.O. de
bill !!
   
   Desde ya, Muchas Gracias
  
   de nada
  
   --
   //
   //Rober Morales Chaparro
   //
   #include /* RMC'05 */ iostream
   class saludo { public: saludo(){
   std::cout  hola; } ~saludo()
   { std::cout   mundo! ; } } ;
   int main() { saludo holamundo; }

Re: Link simbolico que se pierde..

2005-09-17 Por tema nnss
El Sat, 17 Sep 2005 19:17:24 -0300
Martin [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola
 
 Resulta que pude hacer andar mi winmodem lucent en el kernel
 2.6.10-5-386, pero lo que sucede es lo siguiente:
 
 tengo que crear un link simbolico de /dev/ttyLTM0 --- /dev/modem ,
 donde ttyLTM0 es el dispositivo del modem, entonces hago
 
 ln -s /dev/ttyLTM0 /dev/modem
 
 esto lo hace y luego el modem funciona sin problemas, pero al
 reiniciar el sistema este link se pierde... entonces tengo q hacerlo
 de nuevo como root para poder conectarme... por que ocurre esto?
 

Hola:

Si haces un mount, te aparece el /dev. Supongo que sí, yo en tu
caso haría algo fato in casa:

Un archivo en el /etc/init.d/mis_cosas.sh

---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---
#!/bin/sh

if ! [ -h /dev/modem ]; then ln -s /dev/ttyLTM0 /dev/modem; fi

---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---8---

Y luego corres el programa 

#update-rc.d mis_cosas.sh default 88


Esto te creará el link cada vez que inicie el sistema (casi al final
del inicio).



-- 
Atentamente, yo Matías
Y sin fumar desde (casi) el '1089515700'
http://www.nnss.d7.be
Let one walk alone, commit no sin,
with few wishes, like an elephant in the forest


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]