Re: /dev/cdrw?

2005-09-20 Por tema Alejandro Hamann
Hola.
Hablando de todo un poco...
Resulta que yo (creo, estoy casi totalmente seguro de que) cada vez que
creo un enlace simbólico dentro de /dev/ al reiniciar el sistema, dicho
enlace ya no existe.
Por ejemplo, creo un enlace /dev/mouse que apunte a /dev/ps2aux
otro enlace /dev/hda a /dev/cdrw
y uno más /dev/hdc a /dev/dvdrw
Configuro GPM con /dev/mouse
configuro mi /etc/fstab con /dev/cdrw y /dev/dvdrw
pero como estos enlaces simbólicos desaparecen cada vez que reinicio
la máquina/ordenador/PC o como sea que le digan (según la zona
geográfica), nada me funciona.
He estado antes con otras distros y con otras versiones de Debian, pero
esto nunca me había pasado antes... ¿qué podrá ser?

Iñaki wrote:
 El Jueves, 15 de Septiembre de 2005 15:56, Roly Morales Andrade escribió:
 || Hola:
 ||
 || Primero q nada un saludo cordial desde Bolivia para todos; pues bueno,
 || tengo un problema con mi Debian, hasta hace un tiempo yo tenia en /dev
 || el dispositivo cdrw, de forma que podia grabar cds utilizando este
 || dispositivo, por motivos de fuerza mayor reinstale mi maquina nuevamente
 || con un Debian Sarge 3.1 como antes, todo bien, salvo q esta vez no
 || existe el dispositivo cdrw en /dev, asi  q no puedo grabar cds. Alguien
 || me puede ayudar con esto? Pq no se por donde empezar.
 ||
 || Gracias
 ||
 || Roly Morales
 
 Puedes hacer en consola un dmesg | more y buscar la grabadora a ver qué 
 dispositivo /dev/ le asigna).
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Disco Flash

2005-09-20 Por tema José Manuel Pérez


El 20 sep 2005, a las 2:49, Alejandro Hamann escribió:


Cuando conecto el dispositivo USB, desde la consola me sale esto:
---
scsi8 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
 Vendor: OLYMPUS   Model: C150,D390 Rev: 1.00
 Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
SCSI device sdc: 32000 512-byte hdwr sectors (16 MB)
sdc: assuming Write Enabled
sdc: assuming drive cache: write through
/dev/scsi/host8/bus0/target0/lun0: p1
Attached scsi removable disk sdc at scsi8, channel 0, id 0, lun 0
mc
---

A lo cual yo hago esto:

pompeya:~# mount /dev/sdc /media/usb0
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros
pompeya:~# mount -t usbfs /dev/sdc /media/usb0
pompeya:~# ls /media/usb0
001  002  003  004  005  devices
pompeya:~# umount /media/usb
pompeya:~# mount -t vfat /dev/sdc /media/usb0
FAT: bogus number of reserved sectors
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sdc.
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sdc,
  missing codepage or other error
  In some cases useful info is found in syslog - try
  dmesg | tail  or so




has probado con dmesg | tail como te dice???



Hola.
Si, he probado, me tira medio lo mismo:

[EMAIL PROTECTED]:/Download/WM$ dmesg | tail
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
SCSI device sdc: 32000 512-byte hdwr sectors (16 MB)
sdc: assuming Write Enabled
sdc: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host8/bus0/target0/lun0: p1


Si no me equivoco, esto quiere decir que el disco tiene una  
partición (p1).

Prueba a hacer mount -t vfat /dev/sdc1 /media/usb0


Attached scsi removable disk sdc at scsi8, channel 0, id 0, lun 0
USB Mass Storage device found at 10
FAT: bogus number of reserved sectors
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sdc.
usb 4-1: USB disconnect, address 10



---
¿Qué está mal? ¿Qué falta?
Bueno, agregaría que el resultado del ls es el mismo que si hiciera
# ls /proc/bus/usb/

Gracias!











--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
[EMAIL PROTECTED]




--
José Manuel Pérez Fuente
Punto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)
Parque Tecnológico de San Sebastián
Pº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte
20009 Donostia - San Sebastián
Tel.:  +34 943 018 703
Fax.:  +34 943 015 590
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es
---




Re: Ayuda con Jabber

2005-09-20 Por tema Jose Luis Garcia
Vuelve a bajarte el archivo desde esta página, puesto que te debe de
aparecer un script configure y un INSTALL, no debes de haber bajado de
forma correcta el jabber.

On 9/19/05, Levi Sandoval [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 9/19/05, Ariel Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola listeros:
 
  tengo un problema con la instalaci'on de jabber2. Resulta que despues de
  descomprimido solo veo 2 file Makefile.in y Makefile.am de tal forma que
  al ejecutar el comando make me da
 
  make: *** No targets specified and no makefile found.  Stop.
 
 
  y por tal no me trabaja el server.
  Si alguien lo ha instalado antes por favor le pido me eche un cable
 
  Gracias de Antemano
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 hola... mejor busca el script configure y ejecutas
 
 ./configure --prefix=/usr
 
 si no existe, ejecuta
 
 make -f Makefile.in
  o
 make -f Makefile.am
 
 --
 .:: Levi Sandoval ::.
 Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
 Usuario de Linux registrado: #390324
 Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
 




Re: Servidor de Usuario y de Archivos...

2005-09-20 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El mar, 20-09-2005 a las 00:12 -0500, Arturo Cervantes Ramirez escribió:

 Si quisiera migrar ese Servidor a Debian Sarge 3.1 que me recomiendan para
 administrar a los Usuarios y a sus carpetas...
 
 1.- SAMBA
 2.- LDAP
 3.- Otro (Cuál) 
 

Tendras que usar por obligación samba y aunque puedes usar el propio
samba para administrar los usuarios, lo mejor a ese nivel es que use
LDAP como gestor de usuarios, tambien podrias mirar algo de kerberos
para aumentar la seguridad.


-- 
Oscar Julian Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED]
Polosur.org


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: aMule, amuled, amuleweb, amuleetc

2005-09-20 Por tema Roberto Muñoz
Yo uso algo parecido a lo tuyo solo que como no tengo amuled lo que
hago es usar vnc. Pero bueno, el caso es que lo que se usa para el
manejo desde consola de amule se llama amulecmd que te abrira una
shell y desde ahi puedes hacer de todo, ver tus descargas, añadir,
cambiar limites de descarga...etc, etc.

De hecho yo me creado un script que genera un html cada X tiempo para
desde cualquier sitio poder ver el estado de las descargas y los
ficheros que se han terminado de bajar.

Suerte con ello. Un Saludo.

-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informática
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 398793



Re: /dev/cdrw?

2005-09-20 Por tema Fernando
Alejandro Hamann wrote:
 
 Hola.
 Hablando de todo un poco...
 Resulta que yo (creo, estoy casi totalmente seguro de que) cada vez que
 creo un enlace simbólico dentro de /dev/ al reiniciar el sistema, dicho
 enlace ya no existe.
 Por ejemplo, creo un enlace /dev/mouse que apunte a /dev/ps2aux
 otro enlace /dev/hda a /dev/cdrw
 y uno más /dev/hdc a /dev/dvdrw
 Configuro GPM con /dev/mouse
 configuro mi /etc/fstab con /dev/cdrw y /dev/dvdrw
 pero como estos enlaces simbólicos desaparecen cada vez que reinicio
 la máquina/ordenador/PC o como sea que le digan (según la zona
 geográfica), nada me funciona.
 He estado antes con otras distros y con otras versiones de Debian, pero
 esto nunca me había pasado antes... ¿qué podrá ser?
 

Pues supongo que tienes Sarge con kernel 2.6 y udev.

Udev es digamos un nuevo sistema de gestion de dispositivos que se crea
de forma dinamica en una particion temporal en memoria.

Al resetear la maquina todos los cambios que hagas desaparecen.

Mira documentación sobre udev. En Bulma hay unos artículos bastante
buenos
que explican como se configuran los dispositivos con incluso el nombre
que
a ti mas te guste, y de forma que para los dispositivos usb siempre se
cree
el mismo dispositivo al encufarlos.

Creo que me explicado fatal. :)

Saludos.



 Iñaki wrote:
  El Jueves, 15 de Septiembre de 2005 15:56, Roly Morales Andrade escribió:
  || Hola:
  ||
  || Primero q nada un saludo cordial desde Bolivia para todos; pues bueno,
  || tengo un problema con mi Debian, hasta hace un tiempo yo tenia en /dev
  || el dispositivo cdrw, de forma que podia grabar cds utilizando este
  || dispositivo, por motivos de fuerza mayor reinstale mi maquina nuevamente
  || con un Debian Sarge 3.1 como antes, todo bien, salvo q esta vez no
  || existe el dispositivo cdrw en /dev, asi  q no puedo grabar cds. Alguien
  || me puede ayudar con esto? Pq no se por donde empezar.
  ||
  || Gracias
  ||
  || Roly Morales
 
  Puedes hacer en consola un dmesg | more y buscar la grabadora a ver qué
  dispositivo /dev/ le asigna).
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mover dominio de DNS

2005-09-20 Por tema Alvaro

 fulanito vive en europa y la propagacion (nueva configuracion de DNS de
 tu dominio) ya llego a los DNS de su ISP, fulanito hace una peticion
 para que le resuelva www.quierocambiardns.com y esta resolucion, como se
 lo indica el DNS de su ISP la hara el DNS primario NUEVO de tu domino
 que ya esta propagado en ese ISP particular.

 sutanito vive en china y la propagacino NO a llegado a los DNS de su
 ISP, entonces el DNS www.quierocambiardns.com lo resolvera el DNS
 primario antiguo.

Como bien has podido intuir tengo algunos conceptos no muy claros en
cuanto a gestión de DNS. Solo me queda esta duda:

Cuando dices que la información esta en el isp del fulanito que esta en
europa, la verdad es que no me queda claro. Ya que hasta ahora entendía
que cualquier servidor DNS solo tiene información sobre las zonas que
resuelve, y cuando se le pregunta por una zona que no administra, dicha
pregunta se transfiere recursivamente al dominio de mayor nivel, .com .net
o .loquesea llegando dicha pregunta hasta el raiz que si sabe a quien le
puede preguntar por ese dominio (suponiendo que el dominio fuera
loquesea.net/com/org etc.).

¿Esto no es así? ¿Como tendría la información el ISP del fulanito que esta
en europa, a traves de su cache?

Muchas gracias.



 Respuesta: Resuelve el DNS A o B, segun te lo indique el DNS del ISP...y
 esto depende de la propagacion.


 ¿Hay algun momento en el que se
 deje de resolver el dominio debido a la transición?

 No, si estan funcionando el DNS A y B.

 Espero haberme explicado :)

 Sobre el DNS primario y secundario, otro tema. Solo puedes tener un DNS
 primario y este se replica los secundarios.

 Saludos,

 - --
 Christian Frausto Bernal
 http://www.conocimientopractico.com/cfrausto.gpg

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFDL2U/n9a3KM4uVGwRAl/FAKCDCI/yS0uCOI1CnYrGcUeMu9l1HgCfU0bb
 suqfQPa+9Nq8eqTyS+y6lwc=
 =9Z8F
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mover dominio de DNS

2005-09-20 Por tema Alvaro

 fulanito vive en europa y la propagacion (nueva configuracion de DNS de
 tu dominio) ya llego a los DNS de su ISP, fulanito hace una peticion
 para que le resuelva www.quierocambiardns.com y esta resolucion, como se
 lo indica el DNS de su ISP la hara el DNS primario NUEVO de tu domino
 que ya esta propagado en ese ISP particular.

 sutanito vive en china y la propagacino NO a llegado a los DNS de su
 ISP, entonces el DNS www.quierocambiardns.com lo resolvera el DNS
 primario antiguo.

Como bien has podido intuir tengo algunos conceptos no muy claros en
cuanto a gestión de DNS. Solo me queda esta duda:

Cuando dices que la información esta en el isp del fulanito que esta en
europa, la verdad es que no me queda claro. Ya que hasta ahora entendía
que cualquier servidor DNS solo tiene información sobre las zonas que
resuelve, y cuando se le pregunta por una zona que no administra, dicha
pregunta se transfiere recursivamente al dominio de mayor nivel, .com .net
o .loquesea llegando dicha pregunta hasta el raiz que si sabe a quien le
puede preguntar por ese dominio (suponiendo que el dominio fuera
loquesea.net/com/org etc.).

¿Esto no es así? ¿Como tendría la información el ISP del fulanito que esta
en europa, a traves de su cache?

Muchas gracias.



 Respuesta: Resuelve el DNS A o B, segun te lo indique el DNS del ISP...y
 esto depende de la propagacion.


 ¿Hay algun momento en el que se
 deje de resolver el dominio debido a la transición?

 No, si estan funcionando el DNS A y B.

 Espero haberme explicado :)

 Sobre el DNS primario y secundario, otro tema. Solo puedes tener un DNS
 primario y este se replica los secundarios.

 Saludos,

 - --
 Christian Frausto Bernal
 http://www.conocimientopractico.com/cfrausto.gpg

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFDL2U/n9a3KM4uVGwRAl/FAKCDCI/yS0uCOI1CnYrGcUeMu9l1HgCfU0bb
 suqfQPa+9Nq8eqTyS+y6lwc=
 =9Z8F
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kde 3.4 y KControl

2005-09-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 19-09-2005 a las 22:20 -0300, César Diaz escribió:
  Gentes,
   intento instalar una impresora Láser HP 1010
 pero cuando voy a Centro de Control - Periféricos - Impresoras e
 intento ingresar  en Modo Administrador para agregar la impresora al
 sistema, me pide contraseña de root y luego pasa estomáticamente a la
 pantalla de presentación del Centro de Control (Bienvenido al Centro
 de control de KDE..), aparentemente no es por error de
 contraseña porque debería indicarme esto en caso de que fuera así. A
 alguien le paso algo como esto con el nuevo KDE. Tienen alguna idea de
 que puede estar pasando con esto. Yo pensaba que puede ser una
 falla de esta nueva versión de Kde  pero no encuentro informes de
 fallos de este tipo ni de problemas relacionados. Si tienen alguna
 idea de que puede estar pasando les agradezco su comentario. 
 
¿Que distribución tienes instalada y de que repositorios?.
Siempre te queda la opción de abrir una consola y desde alli
xhost +local
su
kcontrol

-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



w32codecs

2005-09-20 Por tema Antonio Silvera
Hola

He bajado los w32 codecs de http://www1.mplayerhq.hu para usar Kaffeine,
pero no sé dónde tengo que copiarlos.
Alguien me lo puede decir.
 Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [luc3m-dev] Probando, probando

2005-09-20 Por tema Roberto Muñoz
Solo comentar una cosilla sobre el apagado y es que todas las Live
que he probado hacen eso, pero se podria dar la opcion de apagar o
reiniciar y asi todo solucionado :-) no se si sera posible.
-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informática
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 398793



Re: w32codecs

2005-09-20 Por tema Diego Martínez Castañeda
On 20/09/05, Antonio Silvera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He bajado los w32 codecs de http://www1.mplayerhq.hu para usar Kaffeine,
 pero no sé dónde tengo que copiarlos.
 Alguien me lo puede decir.

copialos en /usr/lib/win32

-- 
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org

Trabaja como si no necesitaras el dinero.
Ama como si nunca te hubieran herido.
Baila como si nadie te estuviera mirando.



Re: Programa de monitoreo

2005-09-20 Por tema fpacheco

Sebastian Salvadeo escribió:

Hola a todos, estoy buscando algun programa de monitoreo de 
servidores, es esencial lo que tendria que monitorear seria el hard y 
como esta la conexion a internet al igual que la red, si a esto le 
puedo sumar que conexiones estan establecidas (algun tipo de deteccion 
de intrusos).


Caul me recomendarian y cual usan y les parece el mas apropiado.

Saludos a todos


Yo utilizaría Nagios [1], quizá un poco rollo de configurar, pero luego 
merece la pena [2].



[1] http://www.nagios.org/
[2] http://www.nagios.org/about/screenshots.php



Este mensaje ha sido procesado en busca de virus
Sin virus detectado.
www.fraga.sytes.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Probremas con qemu y bridge.

2005-09-20 Por tema N0K
Hola, estoy intentanto instalar qemu y manejar la red a traves de tun/bridge.

Creo que tengo un problema con el tema del bridge, ya que la red me
funciona bien cuando voy desde el servidor instalado bajo qemu a internet,
o a otro host de la red, pero no funciona cuando voy desde el servidor
instalado bajo qemu al equipo que esta corriendo el qemu, tampoco puedo
acceder desde ningun otro equipo al que esta corriendo el qemu (que tiene
el bridge configurado).
Esta es la configuracion del equipo anfitrion:

#Nada para eth0
#Y para br0:
auto br0
iface br0 inet static
address 192.168.2.1
netmask 255.255.255.248
network 192.168.2.0
gateway 192.168.2.7
bridge_ports eth0
bridge_stp off
bridge_maxwait 5

El script qemu-ifup (aunque de esto no es problema, porque ocurre lo mismo
desde el equipo bajo qemu, que desde otro equipo en esa misma red):
#!/bin/sh
sudo ifconfig $1 0.0.0.0 promisc up
echo Adding $1 to br0...
sudo brctl addif br0 $1
sleep 2

Cuando hago un ping desde el equipo emulado hacia el equipo anfitrion, el
tcpdump del anfitrion me salta esto:
#tcpdump -i eth0
nada
#tcpdump -i br0
12:25:18.153206 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
seq 1, length 64
12:25:19.164747 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
seq 2, length 64
12:25:20.165146 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
seq 3, length 64
12:25:21.166330 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
seq 4, length 64
12:25:22.166000 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
seq 5, length 64

El ping desde el anfitrion hacia el emulado, con el tcpdump en el emulado:

Emudebian#tcpdump -i eth0
10:28:33.390095 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: icmp 64: echo request seq 256
10:28:33.392192 IP 192.168.2.1  192.168.2.6: icmp 64: echo reply seq 512
10:28:36.380584 arp who-has 192.168.2.1 tell 192.168.2.6
10:28:36.381426 arp reply 192.168.2.1 is-at 00:40:f6:2c:53:78

La mascara 00:40:f6:2c:53:78 es la mascara de br0.

Sabeis que me puede estar pasando, por que no puedo comunicarme con el
equipo que hace de bridge ?

Gracias y un saludo,
N0K.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalacion por unidad externa cdrom

2005-09-20 Por tema aleka
Hola Debianeros
Tengo una inquietud, que debo hacer para realizar una instalación de
Debian Sarge en un portatil, este no tiene unidad de cd, pero me he
conseguido una externa por puerto usb, pero no se que deberia decirle
para que me haga el boteo desde esta unidad y así poder realizar la
instalación;  alguna sugerencia?


Re: Probremas con qemu y bridge.

2005-09-20 Por tema N0K
Era el iptables.

Saludos,
N0K.


 Hola, estoy intentanto instalar qemu y manejar la red a traves de
 tun/bridge.

 Creo que tengo un problema con el tema del bridge, ya que la red me
 funciona bien cuando voy desde el servidor instalado bajo qemu a internet,
 o a otro host de la red, pero no funciona cuando voy desde el servidor
 instalado bajo qemu al equipo que esta corriendo el qemu, tampoco puedo
 acceder desde ningun otro equipo al que esta corriendo el qemu (que tiene
 el bridge configurado).
 Esta es la configuracion del equipo anfitrion:

 #Nada para eth0
 #Y para br0:
 auto br0
 iface br0 inet static
 address 192.168.2.1
 netmask 255.255.255.248
 network 192.168.2.0
 gateway 192.168.2.7
 bridge_ports eth0
 bridge_stp off
 bridge_maxwait 5

 El script qemu-ifup (aunque de esto no es problema, porque ocurre lo mismo
 desde el equipo bajo qemu, que desde otro equipo en esa misma red):
 #!/bin/sh
 sudo ifconfig $1 0.0.0.0 promisc up
 echo Adding $1 to br0...
 sudo brctl addif br0 $1
 sleep 2

 Cuando hago un ping desde el equipo emulado hacia el equipo anfitrion, el
 tcpdump del anfitrion me salta esto:
 #tcpdump -i eth0
 nada
 #tcpdump -i br0
 12:25:18.153206 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
 seq 1, length 64
 12:25:19.164747 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
 seq 2, length 64
 12:25:20.165146 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
 seq 3, length 64
 12:25:21.166330 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
 seq 4, length 64
 12:25:22.166000 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: ICMP echo request, id 54786,
 seq 5, length 64

 El ping desde el anfitrion hacia el emulado, con el tcpdump en el emulado:

 Emudebian#tcpdump -i eth0
 10:28:33.390095 IP 192.168.2.6  192.168.2.1: icmp 64: echo request seq
 256
 10:28:33.392192 IP 192.168.2.1  192.168.2.6: icmp 64: echo reply seq 512
 10:28:36.380584 arp who-has 192.168.2.1 tell 192.168.2.6
 10:28:36.381426 arp reply 192.168.2.1 is-at 00:40:f6:2c:53:78

 La mascara 00:40:f6:2c:53:78 es la mascara de br0.

 Sabeis que me puede estar pasando, por que no puedo comunicarme con el
 equipo que hace de bridge ?

 Gracias y un saludo,
 N0K.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



La red es vasta e infinita...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kde 3.4 y KControl

2005-09-20 Por tema César Diaz
¿Que distribución tienes instalada y de que repositorios?.Siempre te queda la opción de abrir una consola y desde alli
xhost +localsukcontrol-Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
Tengo instalado el Debian Sarge con kernel 2.6.xxx


Saludos
==César E. Díaz - Analista en Informática AplicadaMsn : [EMAIL PROTECTED]ICQ: 312384614



Servidor Web

2005-09-20 Por tema Junior Vasquez



Saludos Lista.

Me gustaría que en la medida de sus posibilidades 
me postiaran las ventajas y desventajas de tener un Servidor Web Linux 
frentea otros servidores Web como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y 
otros que se les ocurra.
Que ventajas se obtienen a nivel de seguridad, 
desempeño, soporte etc.
Y que desventajas existen si las hay 
;)

Gracias comunidad
Sé que siempre puedo contar con 
ustedes.
Junior V.
Santo Domingo.
Republica Dominicana.


Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Christian Sánchez
Hola,

El 20/09/05, Junior Vasquez escribió:

   
 Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las ventajas
 y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores Web
 como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. 
 Que ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. 
 Y que desventajas existen si las hay ;) 

Pues yo he conseguido una ventaja que es la que mas vale y la que más
peso tiene: Libertad.
Lo demás son ventajas extras, pero para mi eso es suficiente.
Cuando hablas de servidor web Linux me imagino que te refieres a
Apache, pues al parecer al 70% de los servidores en internet les gusta
mucho también:
http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html
Desventajas?, pues no se, es que son tantas las ventajas que ni te das
cuenta si las hay ...
Saludos.
-- 
Christian Sánchez
Usuario GNU/Linux 234800
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Maracay - Venezuela 
www.unplug.org.ve



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Emiliano Gonzalez wrote:
 Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
 leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo imprimes
en un PDF, sino con htmldoc.

Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
# man man | col -b | groff  resultado
y luego
# gv resultado
te muestra el gs :)



Suerte

 Estuve leyendo los manuales  (man man)
 realmente hice mil intentos, hasta con el xdvi, pero no hay caso.
 Alguien podrá sacarme esta duda?
 Mil gracias, como siempre
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDL//hkw12RhFuGy4RAhSvAJ456x7e2fkvaOa45acjQDrIw5O1dgCeMAUl
fzqWQLU5mxR8WBDhinZBLIA=
=Z5aH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Christian Sánchez wrote:
 Hola,
 
 El 20/09/05, Junior Vasquez escribió:
 
 
  
Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las ventajas
y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores Web
como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. 
Que ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. 
Y que desventajas existen si las hay ;) 
 
 
 Pues yo he conseguido una ventaja que es la que mas vale y la que más
 peso tiene: Libertad.
 Lo demás son ventajas extras, pero para mi eso es suficiente.
Bueno, si bien coincido personalmente que la libertad es un bien que
debemos promover y defender a capa y espada, todo depende en el contexto.
Que te sirva a ti, para una pagina personal, esta perfecto y es muy valido.
Ahora: si el colistero lo preguntaba a nivel servidores en produccion y
a grandes escalas, la libertad es un punto importante, pero dudo que
ayude a tomar una decision de peso.
(Personalmente creo que la persona que pregunto solo quiere que alguien
mas le haga su trabajo escolar ;) )
 Cuando hablas de servidor web Linux me imagino que te refieres a
 Apache, pues al parecer al 70% de los servidores en internet les gusta
 mucho también:
Bueno, no necesariamente, como sabras, Apache corre en muchas
plataformas y no todos los servidores de http son (ni deben serlo)
Apache. Por supuesto es el mas usado/difundido/probado, pero no el unico.
Hay muchisimos otros, la mayoria pequeños que cumplen muy bien su
objetivo. Todo depende para que lo necesites.

 http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html
 Desventajas?, pues no se, es que son tantas las ventajas que ni te das
 cuenta si las hay ...
 Saludos.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDMAEhkw12RhFuGy4RAo4cAJ9ksLY8jtf7a7ipYDWYo0nu652kdgCgjubv
d7cFxtcKpR+P63RSmrXf5l4=
=q+JK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: w32codecs

2005-09-20 Por tema Rober Morales



Diego Martínez Castañeda escribió:


On 20/09/05, Antonio Silvera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


He bajado los w32 codecs de http://www1.mplayerhq.hu para usar Kaffeine,
pero no sé dónde tengo que copiarlos.
Alguien me lo puede decir.
   



copialos en /usr/lib/win32

 



apt-get install w32codecs

desde

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ sid main

es mejor siempre a la manera-debian.

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



chequeo de printers

2005-09-20 Por tema enediel gonzalez

saludos a todos

?que herramienta me recomiendan para chequear printer servers?
algo asi como chequear si esta sin papel, bajo en toner, etc
preferentemente algo con interface web y configurable.

gracias de antemano por la respuesta

Enediel



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa de monitoreo

2005-09-20 Por tema Mario Durand S.




Podras usar e NetSight:
http://www.enterasys.com/products/management/NSA-LIC/

O quisas Pandora:

http://pandoramon.sourceforge.net/en/index.php

Nos comentas tus resultados.
Slds

Sebastian Salvadeo escribi:
Hola a
todos, estoy buscando algun programa de monitoreo de servidores, es
esencial lo que tendria que monitorear seria el hard y como esta la
conexion a internet al igual que la red, si a esto le puedo sumar que
conexiones estan establecidas (algun tipo de deteccion de intrusos).
  
  
Caul me recomendarian y cual usan y les parece el mas apropiado.
  
  
Saludos a todos
  
  
  


-- 
Slds

Mario Durand S.





begin:vcard
fn:Mario Durand S.
n:Durand S.;Mario
org:INACC;OGSI
adr;quoted-printable:;;Av. Las Artes Sur 220;Lima;Lima;51;Per=C3=BA
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
tel;work:4756855 - 481
x-mozilla-html:TRUE
url:http://www.inacc.gob.pe
version:2.1
end:vcard



Re: chequeo de printers

2005-09-20 Por tema Rodrigo D. Roldan
El Mar 20 Sep 2005 09:40, enediel gonzalez escribió:
 saludos a todos

 ?que herramienta me recomiendan para chequear printer servers?
 algo asi como chequear si esta sin papel, bajo en toner, etc
 preferentemente algo con interface web y configurable.
Cups??
Saludos.Roldyx.


 gracias de antemano por la respuesta

 Enediel



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Rodrigo D. Roldan
Cuanto me pagas por el trabajo?
Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
Contra esa ventaja iis no puede competir. 
Saludos. Roldyx.
PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus propias 
conclusiones.

El Mar 20 Sep 2005 09:01, Junior Vasquez escribió:
 Saludos Lista.

 Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las ventajas
 y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores Web
 como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. Que
 ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. Y que
 desventajas existen si las hay ;)

 Gracias comunidad
 Sé que siempre puedo contar con ustedes.
 Junior V.
 Santo Domingo.
 Republica Dominicana.



Re: Kde 3.4 y KControl

2005-09-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 20-09-2005 a las 08:33 -0300, César Diaz escribió:
 
 ¿Que distribución tienes instalada y de que repositorios?.
 Siempre te queda la opción de abrir una consola y desde alli 
 xhost +local
 su
 kcontrol-
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Tengo instalado el Debian Sarge con kernel 2.6.xxx
 
El kde 3.4 no esta en sarge, por lo que imagino que lo has cogido de
Sid, he oído comentar que todavía no estaba totalmente pasado y que por
eso daba problemas, si es tu caso, simplemente espera y actualízate.

-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 14:26, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Emiliano Gonzalez wrote:
||  Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
||  leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
||
|| Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo imprimes
|| en un PDF, sino con htmldoc.
||
|| Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
|| # man man | col -b | groff  resultado
|| y luego
|| # gv resultado
|| te muestra el gs :)


Nada nada, esa es la forma de ver los man en bonito para los que usan 
Gnome  ;)

Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
   man:/comando
y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni imprimir 
en PDF...

Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Kde 3.4 y KControl

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 03:20, César Diaz escribió:
||  Gentes,
|| intento instalar una impresora Láser HP 1010 pero cuando voy a Centro de
|| Control - Periféricos - Impresoras e intento ingresar en Modo
|| Administrador para agregar la impresora al sistema, me pide contraseña de
|| root y luego pasa estomáticamente a la pantalla de presentación del Centro
|| de Control (Bienvenido al Centro de control de KDE..),
|| aparentemente no es por error de contraseña porque debería indicarme esto
|| en caso de que fuera así. A alguien le paso algo como esto con el nuevo
|| KDE. Tienen alguna idea de que puede estar pasando con esto. Yo
|| pensaba que puede ser una falla de esta nueva versión de Kde pero no
|| encuentro informes de fallos de este tipo ni de problemas relacionados. Si
|| tienen alguna idea de que puede estar pasando les agradezco su comentario.
||
|| Saludos, Cesar

A mí no me pasa eso. Uso KDE 3.4.1, que por supuesto corrige fallos de KDE 
3.4.0, algunos recuerdo que similares al que describes, aunque no recuerdo 
que pasase justo lo que comentas.




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Gotzon Astondoa
Tambien se puede pasar a un fichero de texto:
man man | colcrt  man.txt

- Original Message - 
From: Iñaki [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 20, 2005 3:47 PM
Subject: Re: Dando formato a man


 El Martes, 20 de Septiembre de 2005 14:26, Ricardo Frydman Eureka!
escribió:
 || Emiliano Gonzalez wrote:
 ||  Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
 ||  leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
 ||
 || Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo
imprimes
 || en un PDF, sino con htmldoc.
 ||
 || Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
 || # man man | col -b | groff  resultado
 || y luego
 || # gv resultado
 || te muestra el gs :)


 Nada nada, esa es la forma de ver los man en bonito para los que usan
 Gnome  ;)

 Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
man:/comando
 y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni
imprimir
 en PDF...

 Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)



 -- 
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Junior Vasquez


- Original Message - 
From: Rodrigo D. Roldan [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:07 AM
Subject: Re: Servidor Web



Cuanto me pagas por el trabajo?
Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
Contra esa ventaja iis no puede competir.
Saludos. Roldyx.
PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus 
propias

conclusiones.


Creo que ya voy sacando mis conclusiones

Tomando como referencia las respuestas obtenidas a partir de la pregunta 
planteada, he podido concluir diciendo que :


a) Una de las razones por la cual Linux y todas sus distribuciones no se 
ha apoderado totalmente del mercado de los sistemas operativos, no ha sido 
por falta de méritos propios, es debido a que sus Genios, se la pasan 
mofándose de los novatos.


b) Cualquier pregunta es muy insignificante para los Expertos, cuyo vida 
es para dedicarla a despilfarrar el tiempo, que podrían invertir en dar a 
conocer su verdad al mundo, en cosas tan Importantes, como atacar al 
Gigante Microsoft (Estoy por sospechar que Microsoft les paga).


c) Cada pregunta Tonta, que aparece en este Grupo, es mas que una 
oportunidad de Ganar Adeptos, una Razón, para ofender a los que podrían 
ser en el futuro los que sostengan esta fabulosa idea.




Amigos no nos llamemos a engaños, el conocimiento no es para mantenerlo 
oculto, el conocimiento es para que todos aquellos interesados en aprender 
tengan una fuente seguro de obtención del conocimiento.   No les pido que 
me regalen un pescado, les pido que me enseñen a pescar...   Siempre he 
sostenido que la mejor manera de ganar amigos no es diciéndoles los tontos 
que son




Creo que si me he tomado un tiempo para realizar dicha pregunta es debido al 
interés que me surge en investigar, con la fuente, cual es la razón por la 
cual todos los expertos en seguridad recomiendan una u otra cosa.




Si sienten que mis palabras suenan un poco descompuestas, les pido mil 
perdones, no es costumbre en un Latino ser así... La razón a todo esto es 
para que muchos de ustedes comprendan que los novatos, son la clave del 
éxito de una industria en crecimiento  Solo hablaré de lo que sé, si no 
lo conozco, entonces de que hablo...




Gracias por su atención y comprensión

Junior V.


El Mar 20 Sep 2005 09:01, Junior Vasquez escribió:

Saludos Lista.

Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las 
ventajas
y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores 
Web

como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. Que
ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. Y que
desventajas existen si las hay ;)

Gracias comunidad
Sé que siempre puedo contar con ustedes.
Junior V.
Santo Domingo.
Republica Dominicana.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: se malogro el montado automatico [SOLUCIONADO]

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 07:01, Diego Quintana escribió:
|| No se que paso que luego de una rebooteada se arreglo todo, y ya puedo
|| montar!!
||
|| Gracias a todos los que respondieron

Me alegro por ti. De todas formas, sería mejor que hubieses escrito este 
correo como respuesta a otro del hilo que iniciaste, para que apareciese 
colgando de dicho hilo y no desperdigado y sólo.  ;)

En cuanto al problema que tenías, ahora que lo he leído te confirmo que al 
instalar, ejecutar o parar hal es necesario reiniciar la sesión de KDE para 
que aparezcan los dispositivos. Precisamente al rebotear se ha corregido, 
pero sólo habría hecho falta reiniciar la sesión. Por si te sirve para otra 
vez.

Saludos.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Ayuda con Procmail

2005-09-20 Por tema Carlos Piassini
Hola gente de la lista... no escribo casi nunca pero tengo un problemita 
que hasta ahora no pude solucionar



Necesito usar procmail para poder filtrar desde que direcciones pueden 
escribir a una casilla (hasta ahi todo bien) en google hay miles de 
ejemplos. Pero tambien necesito mediante el procmail reenviar ese 
mensaje que acepta a una lista de personas que tengo en un archivo.


Funcionaria como una especie de newsletter que puedo decir quien le 
escribe mediante el procmail.


Pero no logro hacer que el procmail reenvie el mail que le llega a una 
lista de direcciones que tengo en un archivo.


Alguien a podido hacer algo parecido o tiene idea de como se puede hacer???

Desde ya mil gracias a todos y voy a seguir googleando a ver si consigo algo

Saludos a todos

Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion por unidad externa cdrom

2005-09-20 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 20-09-2005 a las 12:57 +0200, aleka escribió:
 Hola Debianeros
 Tengo una inquietud, que debo hacer para realizar una instalación de
 Debian Sarge en un portatil, este no tiene unidad de cd, pero me he
 conseguido una externa por puerto usb, pero no se que deberia decirle
 para que me haga el boteo desde esta unidad y así 

¿has intentado algo? ¿has intentado meter el CD1 y ver si arranca? si no
tendras que mirar la BIOS para ver si puedes hacer que arranque desde
ese CD ...

Debian tiene soporte para ese tipo de unidades de CD
( http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch02s02.html.es#id2514858 )

Si tu portátil no soporta arrancar desde esa unidad de CD-usb, tendrás
que arrancar desde disquete
( http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch05s01.html.es#floppy-boot ) o de 
otras maneras indicadas en el manual.
Si arrancas desde disquete, puedes instalar a través de la tarjeta de
red, o poner un parametro en el arranque como: 

boot: linux root=/dev/hdc (donde /dev/hdc tiene que ser el dispositivo
asociado a tu CD ... quizás pueda ser /dev/sda ... no se)

 poder realizar la instalación;   alguna sugerencia?

Si, que le pegues un vistazo al manual de instalación e Sarge, que está
muy bien ;)
http://www.debian.org/releases/stable/i386/index.html.es



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Junior Vasquez


- Original Message - 
From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]

To: Junior Vasquez [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:32 AM
Subject: Re: Servidor Web



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Junior Vasquez wrote:
 Creo que no es muy amigable de tu parte, siendo tú un profesional del

área, refirirte a los demás de esta forma...

M no veo que tiene que ver ser un profesional con dar una opinion
sobre una pregunta general...
Por la manera en que preguntaste, da toda la sensacion de so: alguien
que debe presentar un trabajo y no tiene ganas de hacerlo.
Por un lado informacion sobre lo que preguntas tienes y a montontes con
solo buscar en google. No se si no lo sabias o no supiste hacer la
pregunta correctamente.


Creo y sostengo que para que un idea sea difundida, lo mas lógico es que
esta idea sea compartida.

Por supuesto y eso que tiene que ver conque alguien se ponga a buscar
material al cual tambien tu accedes con que lo hagas tu mismo?
Insisto: no has sabido preguntar si lo que buscabas era una orientacion.

Si lo que ubiese querido, según tú, ubiese sido

hacer mi tarea Escolar, creo que no ubiese molestado a tantos
profesionales como los que aquí se encuentran.


entonces..que es lo que querias?

Soy nuevo en esto del

Linux, y lo que
estoy tratando es de documentarme lo necesario, para contar con las
herramientas precisas para defender por lo que lucho con fundamentos y 
con

datos precisos.

busa en google comparativas, mira en netcraft, si es a nivel
profesional, instala 2 servidores identicos y compara los resultads,
etc, etc,etc, en vez de molestarte por que te tratan como a un escolar.
Lo lamento, a mi tu pregunta me sono asi. Quizas debas reveer la manera
de preguntar si queires otra respuesta (al menso de mi parte).
No soy diplomatico: soy informatico.

Me quito el sombrero ante aquellos que luchan por y

para los demás, ya que lo que te duele a ti, me duele a mi y nos duele a
todos Ubuntu

claro, pero siempre y cuando el trabajo lo hagan otrostipica postura
defiendo que todo sea de todospero el trabajo que lo hagan los otros




Comunidad, gracias por ser eso, una comunidad.



Pregunto: que haces tu por la comunidad?





Cuando hablas de servidor web Linux me imagino que te refieres a
Apache, pues al parecer al 70% de los servidores en internet les gusta
mucho también:


Bueno, no necesariamente, como sabras, Apache corre en muchas
plataformas y no todos los servidores de http son (ni deben serlo)
Apache. Por supuesto es el mas usado/difundido/probado, pero no el unico.
Hay muchisimos otros, la mayoria pequeños que cumplen muy bien su
objetivo. Todo depende para que lo necesites.


http://news.netcraft.com/archives/web_server_survey.html
Desventajas?, pues no se, es que son tantas las ventajas que ni te das
cuenta si las hay ...
Saludos.




--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534




- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDMA+Lkw12RhFuGy4RAjq1AJ9j74KG7X3/TXYOdCaEEm75vT1jbACfRXwB
m4QUOl4ijTeiArzQtM2Tf1U=
=BrLp
-END PGP SIGNATURE-



Creo que sin dudas es usted un Genio, gracias por mostrarme el camino que 
da a la salida Siento mucho haberme equivocado, te aseguro que no me 
volverá a pasar.

Gracias!!!

Junior V. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



compra de impresora GDI

2005-09-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Pienso comprarme una impresora laser color y he visto la konika/minolta
magicolor 2400w que esta bien de precio, pero con driver solo para
windows (por variar). en CUPS he visto que esta soportada la 2300w y la
2430DL ¿alguien save si la 2400w esta soportada en Linux?
Pienso instalarla en red atravez de un servidor de red hp jetdirect usb,
pero creo que es una impresora GDI (¿winprinter?) ¿Tendré problemas?
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 20-09-2005 a las 09:47 -0400, Junior Vasquez escribió:
 - Original Message - 
 From: Rodrigo D. Roldan [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:07 AM
 Subject: Re: Servidor Web
 
 
  Cuanto me pagas por el trabajo?
  Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
  Contra esa ventaja iis no puede competir.
  Saludos. Roldyx.
  PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus 
  propias
  conclusiones.
 
 Creo que ya voy sacando mis conclusiones
 
 Tomando como referencia las respuestas obtenidas a partir de la pregunta 
 planteada, he podido concluir diciendo que :
 
 a) Una de las razones por la cual Linux y todas sus distribuciones no se 
 ha apoderado totalmente del mercado de los sistemas operativos, no ha sido 
 por falta de méritos propios, es debido a que sus Genios, se la pasan 
 mofándose de los novatos.
 

Te equivocas, linux es sus genios, si no se ha apoderado es por culpa
de los fabricantes de Hardware, por muchos medios de comunicación (que
consideran informática=windows) y por culpa de el pirateo.

 b) Cualquier pregunta es muy insignificante para los Expertos, cuyo vida 
 es para dedicarla a despilfarrar el tiempo, que podrían invertir en dar a 
 conocer su verdad al mundo, en cosas tan Importantes, como atacar al 
 Gigante Microsoft (Estoy por sospechar que Microsoft les paga).
 

¿hiciste una pregunta fácil de responder? ... ¿te has leido alguna vez
esto: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html ?

 c) Cada pregunta Tonta, que aparece en este Grupo, es mas que una 
 oportunidad de Ganar Adeptos, una Razón, para ofender a los que podrían 
 ser en el futuro los que sostengan esta fabulosa idea.
 
 

No comprendo este párrafo.

 
 Amigos no nos llamemos a engaños, el conocimiento no es para mantenerlo 
 oculto, el conocimiento es para que todos aquellos interesados en aprender 
 tengan una fuente seguro de obtención del conocimiento.   No les pido que 
 me regalen un pescado, les pido que me enseñen a pescar...   Siempre he 
 sostenido que la mejor manera de ganar amigos no es diciéndoles los tontos 
 que son
 
 
 

Amigo, los interesados en aprender ... investigan, leen, prueban y
aprenden ... las preguntas se suelen hacer para temas muy concretos y
los temas generales se tratan en el bar o en el IRC.


 Creo que si me he tomado un tiempo para realizar dicha pregunta es debido al 
 interés que me surge en investigar, con la fuente, cual es la razón por la 
 cual todos los expertos en seguridad recomiendan una u otra cosa.
 
 
 

Te puedes pegar muchas horas leyendo en google acerca de lo que
preguntaste aquí ... y es muy relativo si no especificas el objetivo de
ese webserver ;)

 Si sienten que mis palabras suenan un poco descompuestas, les pido mil 
 perdones, no es costumbre en un Latino ser así... La razón a todo esto es 
 para que muchos de ustedes comprendan que los novatos, son la clave del 
 éxito de una industria en crecimiento  Solo hablaré de lo que sé, si no 
 lo conozco, entonces de que hablo...
 
 

Mi consejo ... como estás en una lista Debian te recomiendo que utilices
cualquier servidor incluido en nuestra distribución. Si no te gusta la
idea, pues no estás obligado, lo mismo que nadie está obligado a
responder a la pregunta que lanzaste. Mi experiencia:
Puedes poner un servidor web en linux desde en un 486 con 32mb de RAM
hasta en un cluster de alto rendimiento, si sabes hacerlo, funcionará
perfectamente. Para poner un IIS necesitas una licencia muy cara y
restrictiva, hardware capaz de ejecutar un entorno gráfico, fuertes
medidas de seguridad derivadas de la mala calidad del código de
Microsoft, y aprender tanto o más que como para hacerlo en linux (con la
diferencia que su soporte técnico es peor y son más bordes, creeme)

 
 Gracias por su atención y comprensión
 
 Junior V.

De nada, y intenta comprender que en la vida todo es relativo, no seas
catastrofista ;)



 
  El Mar 20 Sep 2005 09:01, Junior Vasquez escribió:
  Saludos Lista.
 
  Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las 
  ventajas
  y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores 
  Web
  como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. Que
  ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. Y que
  desventajas existen si las hay ;)
 
  Gracias comunidad
  Sé que siempre puedo contar con ustedes.
  Junior V.
  Santo Domingo.
  Republica Dominicana.
 
 
 
 



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Cypenguin
Rodrigo D. Roldan wrote:

Cuanto me pagas por el trabajo?
Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
Contra esa ventaja iis no puede competir. 
Saludos. Roldyx.
PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus propias 
conclusiones.

El Mar 20 Sep 2005 09:01, Junior Vasquez escribió:
  

Saludos Lista.

Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las ventajas
y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores Web
como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra. Que
ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. Y que
desventajas existen si las hay ;)

Gracias comunidad
Sé que siempre puedo contar con ustedes.
Junior V.
Santo Domingo.
Republica Dominicana.




  


No al top posting.

El ser Software Libre no es una ventaja en sí.

Si hablamos de libertad, cualquiera tiene la libertad de hacer software
y privarnos a todos de ver su código, etc. etc. y eso no quita que el
software sea de excelente calidad.

Que Apache sea mejor que IIS, no creo que sea porque es Soft Libre.
Supongo que será por la forma de programación.


En fin, estoy cansado de ver como algunos atacan a todo soft que no sea
libre. Y más si es de Microsoft.

Así no se defiende el soft libre.

Recordemos que estamos hablando de libertad.


Saludos

Cypenguin.

PD: todo servidor es tan seguro como conocimientos tenga el sysadmin.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 15:47, Junior Vasquez escribió:
|| Creo que ya voy sacando mis conclusiones
||

Hola Junior, creo que te has tomado demasiado mal alguna respuesta. Yo las he 
leído y no me han parecido despectivas, sino más bien casi en tono 
humorístico, aunque todos sabemos que a veces las cosas escritas y a 
distancia no se interpretan como uno quiere.

Creo que tienes parte de razón en lo que dices, pero no precisamente en este 
caso. Yo sinceramente creo que si buscas en Google Apache vs IIS (o 
similar) encontrarás mucha información y tal vez tras digerirla toda te quede 
alguna duda más compleja y específica. Entonces tendría más sentido y 
relevancia dicha pregunta en esta lista.

Como precisamente has dicho que quieres que te enseñen a pescar creo que 
indicarte una búsqueda completa en Google es una solución acertada en este 
caso. Dices que te corre prisa, pero dada la naturaleza de la pregunta 
posiblemente encuentres respuestas más documentadas en Google en menos 
tiempo. Aunque reitero que me refiero a este caso concreto.

Bueno sólo eso, que entiendo que te hayas podido tomar a mal alguna respuesta, 
pero es mejor que le quites importancia, de verdad.


||La razón a todo esto es para que muchos de ustedes comprendan que los
|| novatos, son la clave del éxito de una industria en crecimiento 

Ahí si que tienes toda la razón, no podemos desear que Linux triunfe y a la 
vez que todos sus usuarios tengan conocimientos profundos del sistema 
operativo, ya que es IMPOSIBLE. Tenemos que acercar a los novatos a este 
mundo, pues es mucho mejor que el maldito Windows y todas sus trijiñuelas 
monopolistas, y si conseguimos que a la gente le guste y use Linux, nos 
beneficiaremos TODOS (drivers, hardware soportado, JUEGOS ESPECTACULARES, 
popularización de protocolos, formatos y software libres, etc).



Un saludo y sigue aprendiendo todo lo que puedas  ;)


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Junior Vasquez wrote:

Te voy a explicar un par de cosas:

1 - Si te tomas el derecho de escribir a alguien en privado, la
respuesta debe ser en privado tambien. Se llama netiqueta. Deberias
conocerla si tienes la mas minima intencion de solicitar ayuda y
obtenerla con algun grado de probabilidad.

Respondo tus palabras mas abajo...
 Creo que sin dudas es usted un Genio, 

gracias, pero no concuerdo contigo. Solo soy una persona que, harta de
ver que las soluciones en su profesion, informatica, nunca llegaban,
conocio algo interesante hace unos años llamado software libre que se
basaba en la idea de comunidad y que me atrajo sobremanera.
Prometia soluciones en serio, solo a cambio de una actitud mas activa e
inteligente de tu parte: me intereso el desafio y me sumerji a
investigar, aprender y de alguna manera devolver todo lo que habia obtenido.
Afortunadamente, el camino ha sido fructifero, y sigue siendolo, a pesar
de encontrarme con personas como tu que no entienden nada de nada,
quieren todo servido y entienden que comunidad significa otros hacen
por mi y yo exijo e insulto si no lo obtengo

gracias por mostrarme el camino
 que da a la salida 

creo que lo buscaste solito...de hecho no es salida pues nunca
estuviste dentro de nada mas que de tu ego!

Siento mucho haberme equivocado, te aseguro que
 no me volverá a pasar.

De eso estoy seguro!

 Gracias!!!

 Junior V.



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDMBl7kw12RhFuGy4RAu+7AKCTzVqjCnyjVjywMa9tz9mlHxTJrwCggLJF
zgk0HhTa52MdkEjE2wzXPvM=
=Tu/d
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 El Martes, 20 de Septiembre de 2005 14:26, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 || Emiliano Gonzalez wrote:
 ||  Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
 ||  leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
 ||
 || Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo imprimes
 || en un PDF, sino con htmldoc.
 ||
 || Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
 || # man man | col -b | groff  resultado
 || y luego
 || # gv resultado
 || te muestra el gs :)
 
 
 Nada nada, esa es la forma de ver los man en bonito para los que usan 
 Gnome  ;)
negativo, yo no uso gnome.

 
 Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
man:/comando
no señor, la pregunta inicial incluia portar el man para leerlo
tranquilo. De esa manera, lo condenas a usar konqueror siempre, eso no
es precisamente portabilidad
 y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni imprimir 
 en PDF...
 
 Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)
poder elegir

 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDMBqQkw12RhFuGy4RAkVrAKCD0BZPFKQM+Zh71/v+OP2YUyDT8ACeN3mn
acv7/KtrZ/isx9X7PGsnV30=
=IMLU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 20-09-2005 a las 11:20 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Iñaki wrote:
  El Martes, 20 de Septiembre de 2005 14:26, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  || Emiliano Gonzalez wrote:
  ||  Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
  ||  leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
  ||
  || Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo imprimes
  || en un PDF, sino con htmldoc.
  ||
  || Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
  || # man man | col -b | groff  resultado
  || y luego
  || # gv resultado
  || te muestra el gs :)
  
  
  Nada nada, esa es la forma de ver los man en bonito para los que usan 
  Gnome  ;)
 negativo, yo no uso gnome.
 
  
  Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
 man:/comando
 no señor, la pregunta inicial incluia portar el man para leerlo
 tranquilo. De esa manera, lo condenas a usar konqueror siempre, eso no
 es precisamente portabilidad
  y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni 
  imprimir 
  en PDF...
  
  Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)
 poder elegir
 

Bien por KDE, pero no hay que olvidarse de xman, que hace años que
existe y se ejecuta en cualquier entorno X  :)



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Rodrigo D. Roldan
Amigo Junior V:
Las listas de correo no son para hacer monografias, son simplementes 
para 
hacer preguntas puntuales acerca de problemas encontrados en Debian en este 
caso, no hacemos benchmark y todo el conocimiento de los Genios 
informaticos esta en google, antes de responder el primer mail que enviaste 
me tome el atrevimiento de buscar en google lo que preguntabas y me salieron 
varios hits en español, con lo cual saque la conclucion de que solo quieres 
fastidiar a la gente y que eres un haragan.
Siento mucho que nadie te haya podido ayudar y eso que google te queria 
responder, pero bue.. si no quieres ayuda de mi amigo google mas no te puedo 
decir.
Un saludo y mucha suerte en la instalación de tu Web Server.
Roldyx.
PD: Si decides instalar apache sobre un debian y se te complica, te invito a 
que preguntes e intentare darte mi mejor respuesta.
PD2: eso si, primero preguntale a google!! :D
 
El Mar 20 Sep 2005 10:47, Junior Vasquez escribió:
 - Original Message -
 From: Rodrigo D. Roldan [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:07 AM
 Subject: Re: Servidor Web

  Cuanto me pagas por el trabajo?
  Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
  Contra esa ventaja iis no puede competir.
  Saludos. Roldyx.
  PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus
  propias
  conclusiones.

 Creo que ya voy sacando mis conclusiones

 Tomando como referencia las respuestas obtenidas a partir de la pregunta
 planteada, he podido concluir diciendo que :

 a) Una de las razones por la cual Linux y todas sus distribuciones no se
 ha apoderado totalmente del mercado de los sistemas operativos, no ha sido
 por falta de méritos propios, es debido a que sus Genios, se la pasan
 mofándose de los novatos.

 b) Cualquier pregunta es muy insignificante para los Expertos, cuyo vida
 es para dedicarla a despilfarrar el tiempo, que podrían invertir en dar a
 conocer su verdad al mundo, en cosas tan Importantes, como atacar al
 Gigante Microsoft (Estoy por sospechar que Microsoft les paga).

 c) Cada pregunta Tonta, que aparece en este Grupo, es mas que una
 oportunidad de Ganar Adeptos, una Razón, para ofender a los que podrían
 ser en el futuro los que sostengan esta fabulosa idea.



 Amigos no nos llamemos a engaños, el conocimiento no es para mantenerlo
 oculto, el conocimiento es para que todos aquellos interesados en aprender
 tengan una fuente seguro de obtención del conocimiento.   No les pido que
 me regalen un pescado, les pido que me enseñen a pescar...   Siempre he
 sostenido que la mejor manera de ganar amigos no es diciéndoles los tontos
 que son



 Creo que si me he tomado un tiempo para realizar dicha pregunta es debido
 al interés que me surge en investigar, con la fuente, cual es la razón por
 la cual todos los expertos en seguridad recomiendan una u otra cosa.



 Si sienten que mis palabras suenan un poco descompuestas, les pido mil
 perdones, no es costumbre en un Latino ser así... La razón a todo esto es
 para que muchos de ustedes comprendan que los novatos, son la clave del
 éxito de una industria en crecimiento  Solo hablaré de lo que sé, si
 no lo conozco, entonces de que hablo...



 Gracias por su atención y comprensión

 Junior V.

  El Mar 20 Sep 2005 09:01, Junior Vasquez escribió:
  Saludos Lista.
 
  Me gustaría que en la medida de sus posibilidades me postiaran las
  ventajas
  y desventajas de tener un Servidor Web Linux frente a otros servidores
  Web
  como por ejemplo el famos IIS de Microsoft y otros que se les ocurra.
  Que ventajas se obtienen a nivel de seguridad, desempeño, soporte etc. Y
  que desventajas existen si las hay ;)
 
  Gracias comunidad
  Sé que siempre puedo contar con ustedes.
  Junior V.
  Santo Domingo.
  Republica Dominicana.



Re: Dando formato a man (Solucionado)

2005-09-20 Por tema Emiliano Gonzalez

Buenas:

Todas las formas que me dieron de ayuda me sirvieron perfectamente para 
lo que yo quería
De hecho, pude verlo desde Konqueror, guardarlo como html y abrirlo 
desde Firefox, por ejemplo.

Muchas Gracias a todos.


Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 


El Martes, 20 de Septiembre de 2005 14:26, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Emiliano Gonzalez wrote:
||  Estuve tratando de exportar el contenido de algunos man para poder
||  leerlos tranquilo, ya sea en .ps, .pdf o lo que fuere.
||
|| Puedes ver man2html, y luego si tienes cups-pdf instalado, lo imprimes
|| en un PDF, sino con htmldoc.
||
|| Sino, algo rapido y artesanal (luego lo pules)
|| # man man | col -b | groff  resultado
|| y luego
|| # gv resultado
|| te muestra el gs :)


Nada nada, esa es la forma de ver los man en bonito para los que usan 
Gnome  ;)
   


negativo, yo no uso gnome.

 


Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
  man:/comando
   


no señor, la pregunta inicial incluia portar el man para leerlo
tranquilo. De esa manera, lo condenas a usar konqueror siempre, eso no
es precisamente portabilidad
 

y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni imprimir 
en PDF...


Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)
   


poder elegir

 



   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDMBqQkw12RhFuGy4RAkVrAKCD0BZPFKQM+Zh71/v+OP2YUyDT8ACeN3mn
acv7/KtrZ/isx9X7PGsnV30=
=IMLU
-END PGP SIGNATURE-


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dando formato a man

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 16:20, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
||  Como ya dije antes la solución más apropiada es usar Konqueror y poner:
|| man:/comando
||
|| no señor, la pregunta inicial incluia portar el man para leerlo
|| tranquilo. De esa manera, lo condenas a usar konqueror siempre, eso no
|| es precisamente portabilidad

Tienes razón, pero Konqueror genera un HTML con formato muy adecuado para la 
lectura al hacer man:/comando, y al ser un HTML siempre será portable.

||  y sale bonito bonito sin tener que ejecutar comandos ni tuberías ni
||  imprimir en PDF...
|| 
||  Y si no usas KDE ¿¿¿a qué esperas???   :)
||
|| poder elegir

Por supuesto  ;)

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: compra de impresora GDI

2005-09-20 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Me respondo, en linuxprint he encontrado

 I wanted to dump Windows and go with Linux but have a
  delemma. have a Minolta 2400W and no Linux drivers.
  The printer was too expensive for me to give it up
  for something else. Is there another driver I can use
  that will work?

The short answer is: No, not that I'm aware of.

  I tried the 2300W driver but it wouldn't print
  anything. Any suggestions would be appreciated.

If you are a software developer, you may want to
contribute, and to support the likely still ongoing
efforts of some guy(s) to decode the printer's raster
data format. Please read the archives of this forum
for more details.

Regards,
Gerhard

(member of the http://m2300w.sf.net project)
---
Y eso que la 2430DL es una de las recomendadas por usar software libre, pero es 
el doble de cara.
El mar, 20-09-2005 a las 16:04 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 Pienso comprarme una impresora laser color y he visto la konika/minolta
 magicolor 2400w que esta bien de precio, pero con driver solo para
 windows (por variar). en CUPS he visto que esta soportada la 2300w y la
 2430DL ¿alguien save si la 2400w esta soportada en Linux?
 Pienso instalarla en red atravez de un servidor de red hp jetdirect usb,
 pero creo que es una impresora GDI (¿winprinter?) ¿Tendré problemas?
 -- 
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unsubscribe

2005-09-20 Por tema Johnny


-Original Message-
From: Angel M. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Monday, September 19, 2005 2:47 PM
To: 
Subject: unsubscribe

unsubscribe


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Seguridad perimetral...

2005-09-20 Por tema velkrox



proba buscando en google.com : linux seguridad perimetral.
acabo de buscarlo y aparecen muchos documentos, algunos bastante 
utiles.
velkro.

- Original Message - 
From: gnuino angeles 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Sent: Saturday, September 10, 2005 12:08 PM
Subject: Seguridad perimetral...

Estoy comenzando un proyecto de seguridad perimetral sobre Debian 
Sarge...
Bajo un equipo: P-III 
 
Memoria: 256MB
 
HD: 40gb
 
 Placa: Asus

Alguien que tenga algun "CASO DE EXITO" ???
Agradecere algunas opiniones segunla distro...

GRacias..


Re: mover dominio de DNS

2005-09-20 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alvaro wrote:
 Cuando dices que la información esta en el isp del fulanito que esta en
 europa, la verdad es que no me queda claro.
 ¿Como tendría la información el ISP del fulanito que esta
 en europa, a traves de su cache?

La cache de los DNS se actualiza cada cierto tiempo, por eso toma 48
aproximadamente la propagacion. Te recomiendo ampliamente leer un
documento sobre DNS como este [1]o mejor aun aqui [2].


[1]http://www.24x7linux.com/documentation/internet/how_dns_works.shtml.es

[2]http://www.google.com/search?q=funcionamiento+de+los+dnshl=eslr=start=20sa=N

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com/cfrausto.gpg

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDMDtxn9a3KM4uVGwRAreWAKCBJ04TRCNbwSSv7BPib3+ZGXvaYwCfUgkm
3EkSNLFqsL3Jpfu2XOVi4so=
=KTI5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con Procmail

2005-09-20 Por tema Romo
Hola Carlos...

decías, el 20-sep-2005 [10:50 -0300]:

 Hola gente de la lista... no escribo casi nunca pero tengo un problemita 
 que hasta ahora no pude solucionar
 
 
 Necesito usar procmail para poder filtrar desde que direcciones pueden 
 escribir a una casilla (hasta ahi todo bien) en google hay miles de 
 ejemplos. Pero tambien necesito mediante el procmail reenviar ese 
 mensaje que acepta a una lista de personas que tengo en un archivo.
 
 Funcionaria como una especie de newsletter que puedo decir quien le 
 escribe mediante el procmail.
 
 Pero no logro hacer que el procmail reenvie el mail que le llega a una 
 lista de direcciones que tengo en un archivo.
 
 Alguien a podido hacer algo parecido o tiene idea de como se puede hacer???
 
 Desde ya mil gracias a todos y voy a seguir googleando a ver si consigo algo
 
 Saludos a todos
 
 Carlos

Lo que necesitas es FORMAIL que viene con procmail y sirve para lo que quieres,
modificar las cabeceras de los mensajes (y tambien reformatear mensajes)
antes de enviarlos o almacenarlos

Mira a ver ahora en google, ya veras que si lo encuentras a la 1º

Venga,



signature.asc
Description: Digital signature


cambiar el idioma !!!!

2005-09-20 Por tema sergio astudilla
he logrado instalar el gestor de ventanas kde pero el lenguaje aparece
el que esta por defecto , o sea ingles .
Como hago para instalar  y que aparezca el escritorio en español .
Desde ya muchas gracias .



Re: aMule, amuled, amuleweb, amuleetc

2005-09-20 Por tema pi
Alejandro Hamann-(e)k esan zuen:
 Hola lista...
 Yo de nuevo :)
 
 Ahora con el aMule.
 Hace poco compilé la ultima version de wxWidgets y luego compilé aMule
 con soporte para todo (con esto me refiero a que compilé amule,
 amuleweb, amule, amulecmd, y todos los paquetes de amule*).

Yo uso los deb de la pag de aMule y todo funciona... 
#aMule


deb http://www.vollstreckernet.de/debian/  testing amule wx


 
 Comentario aparte, mejoraron bastante el dibujo de las ventanas y el
 manejo de las fuentes en la ultima versión de wxWidgets.
 
 La cosa es que quisiera saber como funciona amuled, como puedo hacer
 para que este funcionando siempre (y por ende, bajando/compartiendo
 siempre), y como lo controlo al demonio (como agregarle archivos,
 compartir nuevos, etc).

Yo simplemente lo arranco con 'amuled -f' y luego lo controlas com amulecmd o 
amulegui (en terminal o X segun interese el caso).
 
 Esta pregunta viene a que la pagina de man sobre amuled no dice
 practicamente nada y a que cuando amuled se está ejecutando (con el
 usuario que uso para correr amule), el amule además, no arranca (que
 colgado).

Que yo sepa esta versiones son experimentales y es por eso que en la pag ni en  
el foro de amule hay casi ninguna informacion, eso si yo lo uso hace aprox 1 
mes y funciona bastante bien (eso si como las sources van a la version en 
desarrollo hay versiones casi todos los dias y algun dia peta algo).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar el idioma !!!!

2005-09-20 Por tema pi
sergio astudilla-(e)k esan zuen:
 he logrado instalar el gestor de ventanas kde pero el lenguaje aparece
 el que esta por defecto , o sea ingles .
 Como hago para instalar  y que aparezca el escritorio en español .
 Desde ya muchas gracias .
 

Primero el paquete kde-i18n-es y luego en el  panel de control deberias tener 
la opcion de cambiar de idioma.
-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar el idioma !!!!

2005-09-20 Por tema sergio astudilla
lo puedo buscar en alguno de los 3 cds de instalacion de woody  o lo
tengo que bajar de internet .
Si lo tengo que buscar en algun cd , hay algun comando para hacer busqueda . ???
Si lo tengo que bajar de la red .. conoces algun sitio ???

El 20/09/05, pi[EMAIL PROTECTED] escribió:
 sergio astudilla-(e)k esan zuen:
  he logrado instalar el gestor de ventanas kde pero el lenguaje aparece
  el que esta por defecto , o sea ingles .
  Como hago para instalar  y que aparezca el escritorio en español .
  Desde ya muchas gracias .
 
 
 Primero el paquete kde-i18n-es y luego en el  panel de control deberias tener 
 la opcion de cambiar de idioma.
 --
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: cambiar el idioma !!!!

2005-09-20 Por tema pi
sergio astudilla-(e)k esan zuen:
 lo puedo buscar en alguno de los 3 cds de instalacion de woody  o lo
 tengo que bajar de internet .
 Si lo tengo que buscar en algun cd , hay algun comando para hacer busqueda . 
 ???
apt-cache search kde-i18n

 Si lo tengo que bajar de la red .. conoces algun sitio ???

debian.org ?

 
 El 20/09/05, pi[EMAIL PROTECTED] escribió:
  sergio astudilla-(e)k esan zuen:
   he logrado instalar el gestor de ventanas kde pero el lenguaje aparece
   el que esta por defecto , o sea ingles .
   Como hago para instalar  y que aparezca el escritorio en español .
   Desde ya muchas gracias .
  
  
  Primero el paquete kde-i18n-es y luego en el  panel de control deberias 
  tener la opcion de cambiar de idioma.
  --
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Jhosue Rui
On 9/20/05, Junior Vasquez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 - Original Message - 
 From: Rodrigo D. Roldan [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:07 AM
 Subject: Re: Servidor Web
 
 
  Cuanto me pagas por el trabajo?
  Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
  Contra esa ventaja iis no puede competir.
  Saludos. Roldyx.
  PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus 
  propias
  conclusiones.
 
 Creo que ya voy sacando mis conclusiones
 
 Tomando como referencia las respuestas obtenidas a partir de la pregunta 
 planteada, he podido concluir diciendo que :
 
 a) Una de las razones por la cual Linux y todas sus distribuciones no se 
 ha apoderado totalmente del mercado de los sistemas operativos, no ha sido 
 por falta de méritos propios, es debido a que sus Genios, se la pasan 
 mofándose de los novatos.
 
 b) Cualquier pregunta es muy insignificante para los Expertos, cuyo vida 
 es para dedicarla a despilfarrar el tiempo, que podrían invertir en dar a 
 conocer su verdad al mundo, en cosas tan Importantes, como atacar al 
 Gigante Microsoft (Estoy por sospechar que Microsoft les paga).
 
 c) Cada pregunta Tonta, que aparece en este Grupo, es mas que una 
 oportunidad de Ganar Adeptos, una Razón, para ofender a los que podrían
 
 ser en el futuro los que sostengan esta fabulosa idea.
 
 
 
 Amigos no nos llamemos a engaños, el conocimiento no es para mantenerlo 
 oculto, el conocimiento es para que todos aquellos interesados en aprender 
 tengan una fuente seguro de obtención del conocimiento.   No les pido que 
 me regalen un pescado, les pido que me enseñen a pescar...   Siempre he 
 sostenido que la mejor manera de ganar amigos no es diciéndoles los tontos 
 que son
 
 
 
 Creo que si me he tomado un tiempo para realizar dicha pregunta es debido al
 
 interés que me surge en investigar, con la fuente, cual es la razón por la 
 cual todos los expertos en seguridad recomiendan una u otra cosa.
 
 
 
 Si sienten que mis palabras suenan un poco descompuestas, les pido mil 
 perdones, no es costumbre en un Latino ser así... La razón a todo esto es 
 para que muchos de ustedes comprendan que los novatos, son la clave del 
 éxito de una industria en crecimiento  Solo hablaré de lo que sé, si no
 
 lo conozco, entonces de que hablo...
 
 
 
 Gracias por su atención y comprensión
 
 Junior V.
 

Dice el maestro: la respuesta es solo importante si la pregunta lo es
. !Grocero

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier 
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos 
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: Servidor Web

2005-09-20 Por tema Jhosue Rui
On 9/20/05, Junior Vasquez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 - Original Message - 
 From: Rodrigo D. Roldan [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, September 20, 2005 9:07 AM
 Subject: Re: Servidor Web
 
 
  Cuanto me pagas por el trabajo?
  Por cierto, Apache lo humilla a iis, Apache es Software Libre!!!
  Contra esa ventaja iis no puede competir.
  Saludos. Roldyx.
  PD: a mi me gustaria que buscaras en google apache vs iss y saca tus 
  propias
  conclusiones.
 
 Creo que ya voy sacando mis conclusiones
 
 Tomando como referencia las respuestas obtenidas a partir de la pregunta 
 planteada, he podido concluir diciendo que :
 
 a) Una de las razones por la cual Linux y todas sus distribuciones no se 
 ha apoderado totalmente del mercado de los sistemas operativos, no ha sido 
 por falta de méritos propios, es debido a que sus Genios, se la pasan 
 mofándose de los novatos.
 
 b) Cualquier pregunta es muy insignificante para los Expertos, cuyo vida 
 es para dedicarla a despilfarrar el tiempo, que podrían invertir en dar a 
 conocer su verdad al mundo, en cosas tan Importantes, como atacar al 
 Gigante Microsoft (Estoy por sospechar que Microsoft les paga).
 
 c) Cada pregunta Tonta, que aparece en este Grupo, es mas que una 
 oportunidad de Ganar Adeptos, una Razón, para ofender a los que podrían
 
 ser en el futuro los que sostengan esta fabulosa idea.
 
 
 
 Amigos no nos llamemos a engaños, el conocimiento no es para mantenerlo 
 oculto, el conocimiento es para que todos aquellos interesados en aprender 
 tengan una fuente seguro de obtención del conocimiento.   No les pido que 
 me regalen un pescado, les pido que me enseñen a pescar...   Siempre he 
 sostenido que la mejor manera de ganar amigos no es diciéndoles los tontos 
 que son
 
 
 
 Creo que si me he tomado un tiempo para realizar dicha pregunta es debido al
 
 interés que me surge en investigar, con la fuente, cual es la razón por la 
 cual todos los expertos en seguridad recomiendan una u otra cosa.
 
 
 
 Si sienten que mis palabras suenan un poco descompuestas, les pido mil 
 perdones, no es costumbre en un Latino ser así... La razón a todo esto es 
 para que muchos de ustedes comprendan que los novatos, son la clave del 
 éxito de una industria en crecimiento  Solo hablaré de lo que sé, si no
 
 lo conozco, entonces de que hablo...
 
 
 
 Gracias por su atención y comprensión
 
 Junior V.
 

Dice el maestro: la respuesta es solo importante si la pregunta lo es
. !Grocero

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier 
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos 
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: Sonido

2005-09-20 Por tema Manuel
El Lun 19 Sep 2005 07:19, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.

 No se a que se ha debido, pero tenía el sonido de mi equipo funcionando
 perfectamente con alsa y desde hace unas semanas este ha dejado de
 funcionar.

 A ver si alguien me puede ayudar.

 Mi dispositivo:

 lspci |grep audio
 :00:1f.5 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801DB/DBL/DBM
 (ICH4/ICH4-L/ICH4-M) AC'97 Audio Controller (rev 01)

 No se si se tratará de un bug en sid. Pero hay una cosa que me
 desconcierta. Tengo otra máquina con testing y funciona perfectamente. Esta
 última no tiene alsa y en el kde le funciona el sonido.

 ¿Alguien sabría como puedo volver a configurar el sonido de mi equipo?.
 Alsa no me detecta el disposito. Tengo instalado alsa-base y alsa-utils.

Intenta reconfigurarla con alsaconf

-- 
--
Manuel

-- 
--
Manuel



Re: Sonido

2005-09-20 Por tema Pablo Braulio
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 20:59, Manuel escribió:
 Intenta reconfigurarla con alsaconf

Eso es lo que he intentado repetidas veces, pero no detecta el dispositivo.
Hasta hace poco lo hacía. Es lo que no entiendo.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgpqKpRzQ93S8.pgp
Description: PGP signature


ningun plugin para shockwave????

2005-09-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola necesito entrar en una pagina cuyo intro es shockwave y no encuentro 
ningún plugin ni en pag de macromedia ni en apt-get , ¿ hay alguno ?
Thank's



Problemas con etch y Wireless 2200BG

2005-09-20 Por tema Manuel
Hola a todos,
Estoy en la fase de recién dueño de portátil y bueno, instalando de 
todo un 
poco a ver que funciona.

He adquirido recientemente el router Wireless y cuando intento hacer 
funcionan la tarjeta de red no logro ver ninguna red. De hecho no logro verla 
desde win$ tampoco. Si bien podrían ser muchas cosas unas de las cosas que 
hice fue actualizar el firmware  tal y como indican en 
http://sourceforge.net/projects/ipw2200/

¿Será que jodí la tarjeta? no probé Win$ antes de actualizar

¿Debo ver las redes de la zona antes de conectarme inclusive si no 
tengo la 
clave? (pregunta de wireless no de linux :-) )

lspci:
:05:02.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG (rev 
05)


Saludos,
--
Manuel



Re: Servidor de Usuario y de Archivos...

2005-09-20 Por tema velkrox
quizas mi opinion la vean contradictoria con la lista, pero es mi 
experiencia.

arturo: cual es la idea de ese server? es decir, sobre el win2003 tenes 
active directory en este momento y tu idea es reemplazar eso?

porque no se que tan avanzado estara samba, pero hasta donde dice mi 
experiencia: para administrar las politicas de los usuarios windows y 
terminales windows yo te recomendaria un servidor windows con active 
directory. hay que reconocerlo, han avanzado mucho en ese aspecto. al menos 
yo, no conozco herramientas tan avanzadas como las de microsoft en este 
aspecto.

pero para todo lo demas, mail, firewall, dns, etc, ahi si, linux a full (asi 
tengo en mi empresa).

espero haber aportado.
saludos, velkro.


- Original Message - 
From: Arturo Cervantes Ramirez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 20, 2005 2:12 AM
Subject: Servidor de Usuario y de Archivos...


Estimados amigos...

Gracias de antemano por sus opiniones que me pudieran dar acerca de lo sgte:

Tengo un servidor Xeon en Windows Server 2003 con 1.2 Tb. de capacidad, y en
el tengo 649 usuarios aprox... que acceden  desde sus estaciones con Windows
9x, 2000 y XP como usuarios y cuando se loguean corre un scripts
(usuario.bat) que esta amarrado al perfil de su usuario que le da acceso
automático a sus carpetas que tienen en el Servidor, de tal manera que ahí
guardan su data (1 Gb. por usuario) y otras utilidades que le da la Red
(Software, Manuales y Publico).

La pregunta es:

Si quisiera migrar ese Servidor a Debian Sarge 3.1 que me recomiendan para
administrar a los Usuarios y a sus carpetas...

1.- SAMBA
2.- LDAP
3.- Otro (Cuál)

Mil gracias por sus opiniones y experiencias compartidas...

_
Atte.
Arturo Cervantes Ramirez
99375020 - 98450799 - 4242142 - RPM 954737
[EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Correo basura en Kmail

2005-09-20 Por tema Manuel
El Vie 16 Sep 2005 03:46, 31 escribió:
 O Venres 16 Setembro 2005 01:53, Marcelo Fernandez escribiu:
  El Jueves, 15 de Septiembre de 2005 11:23, Manuel escribió:
 ¿No hay forma de hacerlo con unos clicks como en thunderbird?
   
Vas al menú de Herramientas - Asistente de Correo Basura,
seleccionas Bogofilter, y listo. Después es cuestión de que edites la
barra de herramientas para incluir el botón Marcar como SPAM o
Marcar como HAM.
  
   Esto le coloca una marquita verde pero lo deja en la entrada, a menos
   que me falte algo
 
  Sí, creo que está o en el asistente o en la ayuda de KMail (por no decir
  Google) :P
 
  Vas al menú de Preferencias - Configurar Filtros.
  En esa pantalla tenés a la izquierda un panel titulado Filtros
  Disponibles. Allí buscas el que dice Gestión del correo basura, haces
  click en él y a la derecha te aparece dentro de Acciones de Filtrado
  únicamente la acción Marcar como Spam. Hacés click en el botón Más y
  seleccionas Mover a la Carpeta y seleccionas la carpeta donde quieres
  que vayan a parar tus mensajes (yo me creé una que dice Spam, je).

 Si, a mi me funciona... lo que digo es no aprende. Si un correo llega, y
 se cuela como bueno, luego ya da igual que lo marque como spam y le de a
 aplicar filtros 50 veces, que seguirá ahí hasta que lo borre. Y además
 pruebo en la linea de comandos el bogofilter, y siempre me pone el mismo
 grado de spam.

 En la configuración, le he cambiado X-Bogosity por X-Otracosa, porque mucho
 spam le ponen la X-Bogosity: Ham antes, se cuela aunque le bogofilter lo
 detecte... así que, cambias en la configuración X-Bogosity por otra cosa y
 eso lla no pasa.

 Obiamente, tambien lo cambio en las opciones de filtros para que lo marque
 como spam, pero solo marca como spam los que ya tiene aprendidos a
 reconocer como spam... el problema en cuestión, es que cuando se cuela uno
 lo marcas como no deseado, spam o lo que sea, y se queda ahí con la
 marquita, de das aplicar filtros y no cuela.
...
En los filtros aparecen unas entradas que aparentemente se repiten cada ves 
que se configura el control de spam. Borre todos los filtros asociados, 
activé spamassassin y parece que aprende.

Saludos 
--
Manuel



Re: Problemas con etch y Wireless 2200BG

2005-09-20 Por tema pi
Manuel-(e)k esan zuen:
 Hola a todos,
   Estoy en la fase de recién dueño de portátil y bueno, instalando de 
 todo un 
 poco a ver que funciona.
 
   He adquirido recientemente el router Wireless y cuando intento hacer 
 funcionan la tarjeta de red no logro ver ninguna red. De hecho no logro verla 
 desde win$ tampoco. Si bien podrían ser muchas cosas unas de las cosas que 
 hice fue actualizar el firmware  tal y como indican en 
 http://sourceforge.net/projects/ipw2200/
 
   ¿Será que jodí la tarjeta? no probé Win$ antes de actualizar

Eso es delicado, estas seguro que la red se ve ?
 
   ¿Debo ver las redes de la zona antes de conectarme inclusive si no 
 tengo la 
 clave? (pregunta de wireless no de linux :-) )

Eso si.

 
 lspci:
 :05:02.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG (rev 
 05)

con iwconfig se ve algo ?
 
 
 Saludos,
 --
 Manuel
 

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ningun plugin para shockwave????

2005-09-20 Por tema boube

[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola necesito entrar en una pagina cuyo intro es shockwave y no encuentro 
ningún plugin ni en pag de macromedia ni en apt-get , ¿ hay alguno ?

Thank's


 


Si usas firefox escribe about:plugins en la barra de dirección.

--

elboube at gmail.com

linux registered user #369719


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mensaje de configuración de xserver-common despues de actualizar.

2005-09-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El servidor xserver-common despues de actualizar , me plantea la siguiente 
cuestión de configuración ( la pego abajo ) ,¿ que seria lo mas correcto ? ¿ 
que inconvenientes tendría que solo fuera root ? ¿ que ventajas y peligros se 
derivarían de hacer posible su inicio a todos los usuarios de condola ?
He buscado ( he de reconocer que no mucho ) en google y no veo nada concreto.
¿ me orientáis un poco ? 

Debido a que el servidor X se ejecuta con privilegios de superusuario, puede 
no ser muy prudente permitir que cualquier usuario lo arranque, por razones 
de seguridad. Por otra parte, es aún más imprudente ejecutar programas 
cliente de X de forma general como root, lo cual puede suceder si sólamente 
se permite a root iniciar el servidor  X. Un compromiso entre ambos casos es 
permitir que el servidor X lo inicien sólo usuarios que hayan entrado por una   
de las consolas virtuales.  

opciones 
root 
usuarios de consola 
cualquira  esta ya queda claro que no.



Re: ningun plugin para shockwave????

2005-09-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 21:40, boube escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola necesito entrar en una pagina cuyo intro es shockwave y no encuentro
 ningún plugin ni en pag de macromedia ni en apt-get , ¿ hay alguno ?
 Thank's

 Si usas firefox escribe about:plugins en la barra de dirección.
Pues no , uso konqueror y mozilla .
Alguna opcion para estos .
Un saludo.
Gracias


 --
 
 elboube at gmail.com

 linux registered user #369719

-- 


Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.




Re: Mensaje de configuraci ón de xserver-common despues de actualizar.

2005-09-20 Por tema pi
[EMAIL PROTECTED](e)k esan zuen:
 El servidor xserver-common despues de actualizar , me plantea la siguiente 
 cuestión de configuración ( la pego abajo ) ,¿ que seria lo mas correcto ? ¿ 
 que inconvenientes tendría que solo fuera root ? ¿ que ventajas y peligros se 
 derivarían de hacer posible su inicio a todos los usuarios de condola ?
 He buscado ( he de reconocer que no mucho ) en google y no veo nada concreto.
 ¿ me orientáis un poco ? 

Yo personalmente lo pongo asi, el tema de inseguridad (creo) queda bastante 
bien cerrado ya que el usuario debe tener acceso fisico a la maquina para 
iniciar las X y si te quieres joder seriamente y tienen acceso fisico a la 
maquina poco puedes hacer (o esa es mi opinion), si estoy confundido por favor 
que alguien lo aclare.

Y teniendo claro que la unica maquina segura es la que no esta en red (o como 
de cia un jefe que tube la unica amqiuna segura es la que esta apagada o rota)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido

2005-09-20 Por tema Xisco

modprobe snd-ac97-codec, tal vez?
En/na Manuel ha escrit:


El Lun 19 Sep 2005 07:19, Pablo Braulio escribió:
 


Hola a todos.

No se a que se ha debido, pero tenía el sonido de mi equipo funcionando
perfectamente con alsa y desde hace unas semanas este ha dejado de
funcionar.

A ver si alguien me puede ayudar.

Mi dispositivo:

lspci |grep audio
:00:1f.5 Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801DB/DBL/DBM
(ICH4/ICH4-L/ICH4-M) AC'97 Audio Controller (rev 01)

No se si se tratará de un bug en sid. Pero hay una cosa que me
desconcierta. Tengo otra máquina con testing y funciona perfectamente. Esta
última no tiene alsa y en el kde le funciona el sonido.

¿Alguien sabría como puedo volver a configurar el sonido de mi equipo?.
Alsa no me detecta el disposito. Tengo instalado alsa-base y alsa-utils.
   



Intenta reconfigurarla con alsaconf

 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con etch y Wireless 2200BG

2005-09-20 Por tema boube

Manuel escribió:


Hola a todos,
	Estoy en la fase de recién dueño de portátil y bueno, instalando de todo un 
poco a ver que funciona.


	He adquirido recientemente el router Wireless y cuando intento hacer 
funcionan la tarjeta de red no logro ver ninguna red. De hecho no logro verla 
desde win$ tampoco. Si bien podrían ser muchas cosas unas de las cosas que 
hice fue actualizar el firmware  tal y como indican en 
http://sourceforge.net/projects/ipw2200/


¿Será que jodí la tarjeta? no probé Win$ antes de actualizar

	¿Debo ver las redes de la zona antes de conectarme inclusive si no tengo la 
clave? (pregunta de wireless no de linux :-) )


lspci:
:05:02.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG (rev 
05)



Saludos,
--
Manuel


 

Prueba el comando iwconfig a ves la tarjeta. Has actualizado el firmware 
de la tarjeta o solo te has bajado el firmware de 
http://sourceforge.net/projects/ipw2200/ y los has puesto en 
/usr/lib/hotplug/firmware/ ???


Te dejo un buen enlace por si te hace falta: 
http://www.guadalinex.org/guadapedia/index.php/Receta:_C%C3%B3mo_configurar_una_conexi%C3%B3n_inal%

C3%A1mbrica_%28Guadalinex_2004%29#Configuraci.C3.B3n_de_una_tarjeta_Intel_PRO.2FWireless_2100

--

elboube at gmail.com

linux registered user #369719


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con etch y Wireless 2200BG

2005-09-20 Por tema Manuel
El Mar 20 Sep 2005 16:01, boube escribió:
 Manuel escribió:
 Hola a todos,
  Estoy en la fase de recién dueño de portátil y bueno, instalando de todo
  un poco a ver que funciona.
 
  He adquirido recientemente el router Wireless y cuando intento hacer
 funcionan la tarjeta de red no logro ver ninguna red. De hecho no logro
  verla desde win$ tampoco. Si bien podrían ser muchas cosas unas de las
  cosas que hice fue actualizar el firmware  tal y como indican en
 http://sourceforge.net/projects/ipw2200/
 
  ¿Será que jodí la tarjeta? no probé Win$ antes de actualizar
 
  ¿Debo ver las redes de la zona antes de conectarme inclusive si no tengo
  la clave? (pregunta de wireless no de linux :-) )
 
 lspci:
 :05:02.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
  (rev 05)
 
 
 Saludos,
 --
 Manuel

 Prueba el comando iwconfig a ves la tarjeta. Has actualizado el firmware
 de la tarjeta o solo te has bajado el firmware de
 http://sourceforge.net/projects/ipw2200/ y los has puesto en
 /usr/lib/hotplug/firmware/ ???


Creo que sólo los copié. _Estaban allí hasta hace 0.1ms :-)_

 Te dejo un buen enlace por si te hace falta:
 http://www.guadalinex.org/guadapedia/index.php/Receta:_C%C3%B3mo_configurar
_una_conexi%C3%B3n_inal%
 C3%A1mbrica_%28Guadalinex_2004%29#Configuraci.C3.B3n_de_una_tarjeta_Intel_P
RO.2FWireless_2100

 --
 
 elboube at gmail.com

 linux registered user #369719

Voy a revisar el enlace. ¿ Al estar sólo copiados no se actualizan hasta que 
se identifique la tarjeta o ya esta adentro?.
-- 
--
Manuel



Re: ningun plugin para shockwave????

2005-09-20 Por tema boube

[EMAIL PROTECTED] wrote:


El Martes, 20 de Septiembre de 2005 21:40, boube escribió:
 


[EMAIL PROTECTED] escribió:
   


Hola necesito entrar en una pagina cuyo intro es shockwave y no encuentro
ningún plugin ni en pag de macromedia ni en apt-get , ¿ hay alguno ?
Thank's
 


Si usas firefox escribe about:plugins en la barra de dirección.
   


Pues no , uso konqueror y mozilla .
Alguna opcion para estos .
Un saludo.
Gracias

 




Para mozilla: http://plugindoc.mozdev.org/linux.html

--

elboube at  gmail.com   Linux Registered User #369719

In a world without fronteirs, who needs Gates and Windows?? 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



unsubscribe

2005-09-20 Por tema Profr. Wilebaldo Santana



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error al compilar kernel

2005-09-20 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.
No se si ha alguien le pasará lo mismo, pero en mi Debian Sid, me da un error 
cuando intento compilar el kernel.

/usr/src/kernel-source-2.6.10# make
  CHK include/linux/version.h
make[1]: `arch/i386/kernel/asm-offsets.s' está actualizado.
  CHK include/asm-i386/asm_offsets.h
  CHK include/linux/compile.h
  CHK usr/initramfs_list
  CC  arch/i386/kernel/process.o
arch/i386/kernel/process.c: In function 'show_regs':
arch/i386/kernel/process.c:259: warning: pointer targets in passing argument 2 
of 'show_trace' differ in signedness
{entrada estándar}: Mensajes del ensamblador:
{entrada estándar}:749: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:750: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:958: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:959: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1038: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1039: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1123: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1124: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1178: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
{entrada estándar}:1190: Error: sufijo u operandos inválidos para `mov'
make[1]: *** [arch/i386/kernel/process.o] Error 1
make: *** [arch/i386/kernel] Error 2

¿Hay alguien que le pase lo mismo o que sepa a que se debe?
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgpL9tmneBXqO.pgp
Description: PGP signature


ordenador no se apaga del todo

2005-09-20 Por tema Rober Morales
resulta que acabo de apagar un ordenador con debian sid desde gdm y me 
sale al final de la consola:


Shutdown: hda
Power Down

y debí apagarlo con el botón. ¿Hay manera de solucionar esto? ¿le ha 
pasado a alguien más? ¿por qué puede ser? Nunca me pasó, no entiendo qué 
puede ser...


--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ordenador no se apaga del todo

2005-09-20 Por tema Iñaki
El Miércoles, 21 de Septiembre de 2005 01:17, Rober Morales escribió:
|| resulta que acabo de apagar un ordenador con debian sid desde gdm y me
|| sale al final de la consola:
||
|| Shutdown: hda
|| Power Down
||
|| y debí apagarlo con el botón. ¿Hay manera de solucionar esto? ¿le ha
|| pasado a alguien más? ¿por qué puede ser? Nunca me pasó, no entiendo qué
|| puede ser...

Eso es porque no está activado el módulo APM o tal vez el ACPI. Haz un modconf 
y busca esos módulos (empieza probando el APM).




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: webcam logitech

2005-09-20 Por tema leon
no hace mucho yo use este proyecto
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=12924

trae un script que hace todo el trabajo, pero TODO el trabajo
y funciono perfecto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas Postfix al enviar a hotmail

2005-09-20 Por tema runatech
Hola amigos,

tengo un servidor de correos con Postfix  + dovecot +
squirrelmail, recibe y envia bien salvo a ciertos
servidores como hotmail.com, yahoo.com, entre otros.

Revisando el log puedo encontrar los siguientes
mensajes:

Sep 20 18:20:44 hst1 postfix/cleanup[31199]:
D8889F8D15:
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Sep 20 18:20:44 hst1 postfix/qmgr[31182]: D8889F8D15:
from=[EMAIL PROTECTED], size=352, nrcpt=2 (queue
active)
Sep 20 18:20:45 hst1 postfix/smtp[31185]: connect to
mx3.hotmail.com[65.54.253.99]: Connection timed out
(port 25)
Sep 20 18:20:51 hst1 postfix/smtp[31200]: D8889F8D15:
to=[EMAIL PROTECTED],
relay=mx2.mail.yahoo.com[67.28.114.35],
delay=7, status=sent (250 ok dirdel)
Sep 20 18:21:15 hst1 postfix/smtp[31185]: connect to
mx2.hotmail.com[65.54.190.7]: Connection timed out
(port 25)

alguna de idea de como pueda solucionarlo ?.

muchas gracias de antemano.

raul

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ordenador no se apaga del todo

2005-09-20 Por tema Manuel
El Mar 20 Sep 2005 19:17, Rober Morales escribió:
 resulta que acabo de apagar un ordenador con debian sid desde gdm y me
 sale al final de la consola:

 Shutdown: hda
 Power Down

 y debí apagarlo con el botón. ¿Hay manera de solucionar esto? ¿le ha
 pasado a alguien más? ¿por qué puede ser? Nunca me pasó, no entiendo qué
 puede ser...

 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  hola; } ~saludo()
 { std::cout   mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }

Te debe faltar soporte a acpi
--
Manuel



Re: ordenador no se apaga del todo

2005-09-20 Por tema Exael

Hola,
Como bien te han dicho te falta el soporte APM. A mi me pasó  lo mismo 
y lo solucioné así:
1-Instalar module-init-tools ( apt-get install 
module-init-tools )
2-Comprueba de que el modulo que queremos (apm) se haya 
cargado: lsmod 
3-Ejecuta esto: echo apm  /etc/modules
3-Apagar
Saludos!


At 01:17 21/09/2005 +0200, you wrote:
resulta que acabo de apagar un ordenador con debian sid desde gdm y me 
sale al final de la consola:

Shutdown: hda
Power Down

y debí apagarlo con el botón. ¿Hay manera de solucionar esto? ¿le ha 
pasado a alguien más? ¿por qué puede ser? Nunca me pasó, no entiendo qué 
puede ser...

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Cyrus y Sarge

2005-09-20 Por tema enediel gonzalez

saludos a todos

en dias anteriores pregunte sobre una configuracion para un servicio de 
mensajeria, Ricardo my amablemente me respondio la mezcla de postfix, con 
cyrus entre otros paquetes.


quite el exim, courier (este ultimo dejo algunos ficheros con su nombre en 
el disco, espero no se usen),

por ejemplo  /etc/courier/aliases

ejecutando aptitude me encuentro que debian sarge trae paquetes que se 
nombran cyrus(y algo mas) y cyrus21(y algo mas), me asalta la duda cual de 
estos debo de instalar?


?existe alguna herramienta que me permita configurar estos paquetes para que 
trabajen correctamente?


gracias de antemano por la respuesta

Enediel



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re[1]: Предлагаем быстро выучить Разговорный ан глийский язык Sean

2005-09-20 Por tema Pikalov Dima

What's up?

Пора выучить английский! Непревзойденное качество обучения, преподаватели из 
USA, бесплатные учебники, аудио\видео материалы для Вас!

Без больших скидок не уйдёте! :)

Мы ждём Вашего звонка в Москве:
105 пять-один-восемь-шесть
238-33-86





Lilander Altman Drozdov
Boudreau Bretherton Tuinenga Wiklund
Drag Holder Dufour Johnson


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cyrus y Sarge

2005-09-20 Por tema Rodrigo D. Roldan
apt-get install cyrus21-common y el correspondiente en caso de imap o pop3
La configuracion del cyrus es algo complicada, pero animo que tampoco es 
imposible.
Saludos. Roldyx.
PD: Cualquier cosa me avisas!

El Mar 20 Sep 2005 23:39, enediel gonzalez escribió:
 saludos a todos

 en dias anteriores pregunte sobre una configuracion para un servicio de
 mensajeria, Ricardo my amablemente me respondio la mezcla de postfix, con
 cyrus entre otros paquetes.

 quite el exim, courier (este ultimo dejo algunos ficheros con su nombre en
 el disco, espero no se usen),
 por ejemplo  /etc/courier/aliases

 ejecutando aptitude me encuentro que debian sarge trae paquetes que se
 nombran cyrus(y algo mas) y cyrus21(y algo mas), me asalta la duda cual de
 estos debo de instalar?

 ?existe alguna herramienta que me permita configurar estos paquetes para
 que trabajen correctamente?

 gracias de antemano por la respuesta

 Enediel



hal paquete roto

2005-09-20 Por tema cancio
Hola
Tengo instalada Debian testing en mi ordenador y hoy, al ir actualizar el
sistema con synaptic, me aparece el mensaje de que el paquete hal está roto
y que antes de actualizar lo he de arreglar. He desinstalado dicho paquete
y lo he vuelto a instalar, pero parece que sigue roto porque me sigue dando
el mismo error. El caso es que no sé que se ha de hacer en estos casos, así
que agradecería cualquier ayuda.
Un saludo. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Servidor de Usuario y de Archivos...

2005-09-20 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Gracias maestro... me ha dado una gran idea... 

_
Atte.
Arturo Cervantes Ramirez
99375020 – 98450799 – 4242142 – RPM 954737
[EMAIL PROTECTED] – [EMAIL PROTECTED] 
http://spaces.msn.com/members/acervantesr/ 
 
-Mensaje original-
De: Oscar Julian Rosales Blanco [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 20 de Septiembre de 2005 03:06 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidor de Usuario y de Archivos...

El mar, 20-09-2005 a las 00:12 -0500, Arturo Cervantes Ramirez escribió:

 Si quisiera migrar ese Servidor a Debian Sarge 3.1 que me recomiendan para
 administrar a los Usuarios y a sus carpetas...
 
 1.- SAMBA
 2.- LDAP
 3.- Otro (Cuál) 
 

Tendras que usar por obligación samba y aunque puedes usar el propio
samba para administrar los usuarios, lo mejor a ese nivel es que use
LDAP como gestor de usuarios, tambien podrias mirar algo de kerberos
para aumentar la seguridad.


-- 
Oscar Julian Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED]
Polosur.org



Re: Correo basura en Kmail

2005-09-20 Por tema Marcelo Fernandez
El Martes, 20 de Septiembre de 2005 16:48, Manuel escribió:

 En los filtros aparecen unas entradas que aparentemente se repiten cada ves
 que se configura el control de spam. Borre todos los filtros asociados,
 activé spamassassin y parece que aprende.

 Saludos
 --
 Manuel

Perdón Manuel, pero qué quiere decir exactamente borré todos los filtros 
asociados..? Yo tengo varios filtros de foros que me mueven a distintas 
carpetas los mails entrantes...

Podrías explicarme un poco más cómo quedó el listado de la izquierda dentro 
cuadro de diálogo de 'filtros'?

Gracias
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgp9vLEh63ELu.pgp
Description: PGP signature


RE: Servidor de Usuario y de Archivos...

2005-09-20 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Estimado amigo... usted no deja de tener la razón... en verdad hasta el
momento no hay nada como el AD de W2003... no me quejo de su desempeño...
solo que estoy cambiando todos mis servidores de Windows a Linux... ya lo
hice con el Proxy, FTP, Web, ahora voy a entrar a Servidor de Usuarios y
Archivos...  y bueno... lo que pienso es formatear todo... e instalar Debian
Sarge 3.1 con SAMBA y configurarlo para 1000 usuarios los cuales desde sus
estaciones ejecutarán el KDE con un Shell para que les monte sus carpetas
que tienen en el Servidor... o sea de Windows no pienso migrar nada... todo
comenzarlo de 0 con Linux...

Es por eso que deseo la opinión de gente de la lista que este trabajando con
SAMBA para la administración de Usuarios, Carpetas, Derechos y Permisos y
quería saber como les había ido... por ahí he tenido personalmente cierta
experiencia con samba pero creo que no tengo la suficiente como para decidir
solo... 

De antemano amigos... mil gracias por sus generosos aportes a esta
consulta... 

__
Atte.
Arturo Cervantes Ramirez
99375020 – 98450799 – 4242142 – RPM 954737
[EMAIL PROTECTED] – [EMAIL PROTECTED] 
http://spaces.msn.com/members/acervantesr/ 
 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 20 de Septiembre de 2005 02:18 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidor de Usuario y de Archivos...

quizas mi opinion la vean contradictoria con la lista, pero es mi 
experiencia.

arturo: cual es la idea de ese server? es decir, sobre el win2003 tenes 
active directory en este momento y tu idea es reemplazar eso?

porque no se que tan avanzado estara samba, pero hasta donde dice mi 
experiencia: para administrar las politicas de los usuarios windows y 
terminales windows yo te recomendaria un servidor windows con active 
directory. hay que reconocerlo, han avanzado mucho en ese aspecto. al menos 
yo, no conozco herramientas tan avanzadas como las de microsoft en este 
aspecto.

pero para todo lo demas, mail, firewall, dns, etc, ahi si, linux a full (asi

tengo en mi empresa).

espero haber aportado.
saludos, velkro.


- Original Message - 
From: Arturo Cervantes Ramirez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, September 20, 2005 2:12 AM
Subject: Servidor de Usuario y de Archivos...


Estimados amigos...

Gracias de antemano por sus opiniones que me pudieran dar acerca de lo sgte:

Tengo un servidor Xeon en Windows Server 2003 con 1.2 Tb. de capacidad, y en
el tengo 649 usuarios aprox... que acceden  desde sus estaciones con Windows
9x, 2000 y XP como usuarios y cuando se loguean corre un scripts
(usuario.bat) que esta amarrado al perfil de su usuario que le da acceso
automático a sus carpetas que tienen en el Servidor, de tal manera que ahí
guardan su data (1 Gb. por usuario) y otras utilidades que le da la Red
(Software, Manuales y Publico).

La pregunta es:

Si quisiera migrar ese Servidor a Debian Sarge 3.1 que me recomiendan para
administrar a los Usuarios y a sus carpetas...

1.- SAMBA
2.- LDAP
3.- Otro (Cuál)

Mil gracias por sus opiniones y experiencias compartidas...

_
Atte.
Arturo Cervantes Ramirez
99375020 - 98450799 - 4242142 - RPM 954737
[EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Sobre Bridge

2005-09-20 Por tema Leo

Hola.

Les comento la situación:

- Varias pcs conectadas por un hub funcionando sin problemas.

A unos metros otras 3 pcs las cuales quiero conectar a este hub mediante 
un bridge wireless.


Es posible esto?

La idea seria, poner un AP Linksys WAP54G conectado a un hub y estas 
tres pcs conectadas a dicho hub, y del otro lado (el hub que ya tengo en 
funcionamiento) en una de las pcs con una placa wireless conectarme al AP.


Es correcta la idea de lo que quiero hacer?

Muchas Gracias.

Saludos a todos.


--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]