Re: ayuda con iptables

2005-10-04 Por tema Hector Muñoz
En principio si tienes ACCEPT por defecto sin poner nada ya te acepta la conexion...
Otro tema es que tengas un servidor SMTP corriendo en la maquina firewall. 
Si no es asi, tienes que redireccionar (con DNAT) a la maquina servidora SMTP.

Salud!!
-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.


[OT] Tarjeta gráfica soportada

2005-10-04 Por tema Juan Luis García Moreno
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

¿Cuál de estas dos tarjetas gráficas PCI-Express, me recomendáis por
tener mejores prestaciones y, sobre todo, porque esté bien soportada por
linux?

Nvidia GForce 6200
ATI Radeon X300 

Gracias por vuestro tiempo.
Saludos,
Juan Luis.



[OT]Wireless usb SMC 2862W-G

2005-10-04 Por tema Pablo Braulio
Hola.
Acabo de adquirir esta tarjeta usb. ¿Alguien la ha hecho funcionar en Debian?.
Estoy buscando información y de momento no encuentro nada.
Gracias.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgpL9CRyQ2550.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambiar idioma al squrrelmail

2005-10-04 Por tema Jose Luis Garcia
Cambia las locales de tu sistema, seguramente no esten en castellano.
O la que tiene por defecto no es la correcta,

On 10/4/05, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista.

 No se si la pregunta esta fuera de lugar, pero por si alguien quiere
 contestar, bienvenido sea.

 Resulta que he instalado squirrelmail como webmail en una maquina con
 Debian+Postfix+Cyrus21+SASL, pero no he podido cambiarle el lenguaje a
 español desde el menu de confinguracion (squirrelmail.config), en las
 opcines de lenguaje le pongo es_ES, pero los cambios no toman efecto o
 simplemente no me los toma en cuenta.

 He leido en alguna paginas que se pude modificar directamente el
 config.php que se encuentra en /etc/sqlrrelmail/config.php e incluso el
 que se encunta en /usr/share/squirrelmail/config.php, peo aun asi no me
 toma los cambios.

 Ese seria el unico problema que tengo, ya que lo demas anda super bien.

 Saludos y espero que me puedan responder.


 --
 Luis Vega M.
 Linux registered User #356394
 http://fodsite.webcindario.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





ssh sin password

2005-10-04 Por tema smythe
hola quisiera saber si se puede entrar a este servidor por ssh sin
password en un forum vi que le decias a un chavo que tenia la misma
duda que usara el comando -v y te mandara lo que le sale, esto es lo
que me sale ami, haber si me puedes hechar la mano, soy un estudiante y
mi profesor de programacion hace los examenes en ese servidor y la
direccion del examen es 148.208.179.163/Examenes como nunca me va bien
con la teoria quisiera sacarle las respuestas, lo unico que quiero es
leer los archivos que esten ahi, despues de entrar a esa pagina te pide
el username y la contraseña, los mios son a4040984 y la
contraseña es B984

debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: Applying options for *
debug1: Connecting to 148.208.179.163 [148.208.179.163] port 22.
debug1: Connection established.
debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/identity type -1
debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/id_rsa type -1
debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/id_dsa type -1
debug1: Remote protocol version 1.99, remote software version OpenSSH_3.9p1
debug1: match: OpenSSH_3.9p1 pat OpenSSH*
debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_3.9p1
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REQUEST(102410248192) sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_GROUP
debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_INIT sent
debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REPLY
debug1: Host '148.208.179.163' is known and matches the RSA host key.
debug1: Found key in /home/cuartz/.ssh/known_hosts:1
debug1: ssh_rsa_verify: signature correct
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS sent
debug1: expecting SSH2_MSG_NEWKEYS
debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS received
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_REQUEST sent
debug1: SSH2_MSG_SERVICE_ACCEPT received
debug1: Authentications that can continue: publickey,keyboard-interactive
debug1: Next authentication method: publickey
debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/identity
debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/id_rsa
debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/id_dsa
debug1: Next authentication method: keyboard-interactive
Password: 
si me tienes alguna sugerencia mandamela a [EMAIL PROTECTED]   
ojala que puedas ayudarme y si no gracias de todasformas -- Carlos Ulises Abraham Bayona Smythe..


Re: [OT]voz ip

2005-10-04 Por tema Alfonso Pinto

 --- Lic.Norma Angélica Ruiz Servín
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Genial Iñaki  :)
 
 Gracias por la pista, busqué en Google bajo
 protocolo Sip NAT y salió
 todo un listado de este tema..
 
 Atte.
 Normiux  :)
 
 
 Iñaki dijo:
  El Lunes, 3 de Octubre de 2005 23:20, Lic.Norma
 Angélica Ruiz Servín
  escribió:
  || Hola Iñaqui  :)
  ||
  || Comentando en este hilo en un mail anterior,
 que en mi trabajo había
  || instalado un Asterisk y justamente en la LAN me
 sirve muy bien y lo
  puse
  || el pasado Viernes detrás de un ordenandor con
 NAT y le pedí al sysadmin
  || que me abriera toodos los puertos de orígen
 y destino de mi IP en
  la
  || LAN a la IP fija del servidor Asterisk...a
 y estoy trabajando con
  || SIPel Asterisk dice que para uso de NAT hay
 que ponerle en
  verdadero
  || el nat y el qualify también, entonces efectúa
 la llamada, pero aunque
  || estén conectados dos ususarios en ese momento,
 suena la grabadora del
  || Asterisk (usa festival) diciendo que dejes un
 recado¿tendrías algún
  || link donde leiste lo del SIP versus Nat que no
 furula?, porque se me
  hace
  || que por ahí está el asuntoy es que opté por
 el protocolo SIP en
  lugar
  || de IAX porque conseguí un teléfono IP bien
 económico pero solo usa el
  || protocolo SIP.
 
  Pues no lo tengo, ya lo siento. Lo busqué una vez
 por mera curiosidad ya
  que
  no tengo ninguna experiencia en el tema. Lo único
 que te puedo decir es
  que
  lo encontré en Google haciendo alguna búsqueda
 sencilla sobre protocolo
  Sip
  o similar.
 

Por si os sirve de algo, hace unos meses instalé un
asterisk en una red lan y tuve el mismo problema, ya
que el servidor estaba en una subred y los clientes en
otra, y el gateway hacía NAT.

El problema suele estar en el protocolo RTP.
Para solucionarlo me fijé en uno de los archivos de
configuración de Asterisk: rtp.conf.
En este archivo se especifican los puertos del
protocolo rtp que va a usar el asterisk. Hecha un
calculo de cuantas conversaciones simultaneas vas a
utilizar e indica en este archivo un rango consecutivo
de puertos de forma que por cada conversación
simultanea tengas un puerto para rtp.

Por último dile a los administradores del firewall que
redirijan ese rango de puertos a tu asterisk.

Con esto solucione yo el problema de NAT.

De todas formas, el problema que comentas no parece de
NAT. Me explico:

Cuando el problema es de NAT, los clientes se
autentican en asterisk y pueden realizar y recibir
llamadas. Cuando un cliente recibe una llamada este
timbra, el problema viene al descolgar, que ninguno de
los dos se oyen.

Si a ti te salta directamente el contestador,
probablemente el problema sea otro y puede estar
relacionado con la configuración en extensions.conf.

Si ves que con lo de NAT no se soluciona, mira en el
log de los clientes al realizar una llamada. Suelen
mantener un log bastante completo de SIP y RTP. Si en
esos log no ves ningún problema, revisa la
configuración de extensions.conf.

Tambien puedes encontrar más informacion en
www.voip-info.org

Si aun así el problema continua, remite a la lista el
contenido de extensions.conf y vemos en que te podemos ayudar.



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una sobre routing

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 03-10-2005 a las 09:35 -0300, Leo escribió:
 Hola.
 
 Les detallo mi situación (todos los equipos involucrados tienen Debian 
 Etch):
 
 Gateway (gw) con 3 tarjetas de red:
 eth0 - Red Privada 192.168.0
 eth1 - Internet
 eth2 - Red Privada 192.168.1 (esta es la de mi oficina, que ahora solo 
 sería entre el gw y el fw).

 Por distintos motivos quiero poner un Firewall (fw) entre la eth2 del Gw 
 y mi red por lo que he montado un equipo con 2 tarjetas de red de la 
 siguiente manera:

¿Se trata de desconectar la oficina y paralelizar la eth1 y la eth2
(esta con un fw)? no le veo ninguna lógica.
 
 
 eth0 - 192.168.1.x - conectada por cable cruzado a la eth2 del Gw
 eth1 - 192.168.2.x - conectado a un hub con todos los demás de equipos.
 
 Lo que pasa es lo siguiente:
 
 Desde el FW puedo hacer ping a todos los equipos de la red, ya se al 
 firewall (192.168.1.x), a los de mi red (192.168.2.x) o hacia internet, 
 pero el problema es que desde los equipos de mi red, a los cuales les 
 configuré como Default Gateway la ip 192.168.2.x de mi FW no puedo 
 pingear a Internet.
 
 Osea, desde cualquiera de los equipos de la red (192.168.2.x) puedo 
 hacer ping hasta la eth1 de mi FW sin problemas, pero de ahi no pasa 
 (como si el FW no estuviese ruteando).
 
 Mas abajo agrego las tablas de ruteo haber que opinan.
 
 Desde ya muchas gracias.
 
 PD. Aclaro que he puesto a 1 el flag dentro de /proc/net/
 
 gateway#  route
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 x.x.x.x *   255.255.255.255 UH0  00 eth1
 192.168.1.0 *   255.255.255.0   U 0  00 eth2
 192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 x.x.x.x *   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 default x.x.x.x 0.0.0.0 UG0  00 eth1
 
 
 (aqui es donde creo que esta el error)
 firewall# route
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 192.168.3.10*   255.255.255.255 UH0  00 tun0
 192.168.2.0 *   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 192.168.1.0 *   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 default 192.168.1.250   0.0.0.0 UG0  00 eth0
 
No creo que haya error salvo de concepto, los paquetes que envías por el
cortafuegos llevan esa traza, pero en la la dirección de respuesta (la
ruta hacia la 192.168.2) sigue un camino distinto, por lo que los
paquetes se pierden, si en el cortafuegos pones mascarade te funcionara,
pero, claro eso cambia muchas mas cosas.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como configurar Debian/Linux a un router DSL

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El dom, 02-10-2005 a las 18:31 -0500, Marco Rangel escribió:
 Como configurar Debian/Linux a un router DSL
 
 Sere mas explicito.
 
 Tengo configurada mi Tarjeta de red sin problemas,
 mi red con los usuarios funciona bien.
 
 Dare mas aspectos tecnicos.
 
 IP Adress: 192.168.1.5
 Submascara: 255.255.0.0
 Gateway: 192.168.0.5 que es la IP del router
Si estos datos son correctos es imposible que te funcione, pues tu
maquina esta en una red distinta a la de la puerta (192.168.1 contra
192.168.0). 
 Esta informacion esta en el archivo de interfase de
 /etc/network
 
 Tengo 4 usuarios mas conectados al router con 
 Windows XP y por medio de estos no tengo problemas
 para entrar a Internet.
 
 Esta es la configuracion de una de las terminales
 Windows XP
 
 Direccion IP:192.168.1.11
 Mascara de subred:   255.255.0.0
 Puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1
 
 Servidor DNS preferido:  192.168.0.1
 
 
 En otras palabras no tengo idea de como configurar en
 Debian/Linux el gateway y el DNS para que pueda entrar
 a Internet por medio de Router/Modem DSL.
 
 Salu2
 
 Marco Rangel
 
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ndiswrapper amd64

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El dom, 02-10-2005 a las 18:27 -0500, coin escribió:
 Saludos, ando intentando instalar una wireless en mi lapptop con un
 Ubuntu AMD64. Pude hacerlo de maravilla para debian Etch  i386 con tan
 solo seguir los manuales de expertos de ndiswrapper, osea bajo el
 driver para windows etc.
 El problema viene cuando trato de montar el modulo ndiswrapper
 #modprobe ndiswrapper
 me sale que el modulo no está, y claro, para el
 kernel-image-2.x.12-amd64-generic (o algo así), no trae el módulo por
 ningún lado por que me imagino que todavía no hay ndiswrapper para 64.
 Baje los source de ndiswrapper pero al compilar ya saben que pasa, me
 pide el source del kernel y desde ahi tengo dudas, pues el unico
 kernel-source que hay via apt es el kernel-source-2.x.11 (la x es por
 que no me acuerdo si es 6 u 8). Entonces me entran varias dudas.
 ¿tendre que recompilar el kernel? ¿como le puedo hacer?
 
 Gracias por su ayuda
Tu problema va a ser otro, yo instale un ndiswraper en un portatil con
sarge-64 (cuando no era oficial), creo que tuve que compilarlo pero no
me acuerdo, el problema insalvable fue que no encontré los drivers para
windows-amd-64, esto es NOTE SIRVEN LOS DRIVERS DE WINDOWS XP para
algunos modelos si había drivers de la versión beta del cuerno largo
pero el que había para mi moden no funcionaba, recuerda que en la pagina
de Ndiswraper dice que no se use cualquier drivers, si no algunos
testados.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Kernel estable.

2005-10-04 Por tema Emilio Castellano

 
 Para el ordenador los HT es como si fueran dos procesadores aunque en
 realidad solo sea uno. Lo que no se es que kernel le viene mejor.
 Google te podra ayudar en esto...
 
 De todas formas ahora ha cambiado la forma de llamar a las imagenes
 del kernel y se llaman linux-image. prueba alguna de esas a ver si
 tienes mas suerte.

Pero no en Sarge. 

Salu2
Emilio Castellano. @:-)

jabber: [EMAIL PROTECTED]
yahoo:  emilio_quiron
MSN:[EMAIL PROTECTED]

 Linux, porque reiniciar el sistema se hace sólo para cambiar hardware! 



Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Dpto. Datos Television Torrevieja



Muy buenas,
quería saber si es posible realizar copias de 
seguridad directamente desde consola en un cd.
Es mas, quiero crear un script (o algo) que 
automaticamente me copie los archivos que yo le haya predefinido en un CD 
grabable. Al decir automaticamente me refiero a que el solo coja los archivos, 
los cargue en el CD, y lo expulse para que yo lo cambie y meta otro virgen para 
la proxima copia de seguridad. Tambien si es posible hacer todo eso, pero con 
una imagen de HD, es decir, que por ejemplo diariamente haga la copia de 
seguridad pequeña y semanalmente la de la imagen del disco.

No se si me entendereis.

Gracias de antemano!


Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Daniel Garcia
Buenos días,

No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
MAC.

¿Existe alguna versión debian para machintos?

¿Cual es la mejor distribución para MAC?

¿Es necesario tener conocimientos de MAC para
instalarla?

Un saludo
Daniel



__ 
Yahoo! Mail - PC Magazine Editors' Choice 2005 
http://mail.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con ndiswrapper

2005-10-04 Por tema Jose Luis Garcia
hola a todos,

he instalado ndiswrapper correctamente y ha cargado el driver que
necesito. Detecto con iwlist wlan0 scanning, el punto de acceso
configure mediante dhcp y todo perfecto. Pude navegar y tener
conexión.

Reinicio el equipo sigo el mismo procedimiento para levantar la
interfaz y detectar puntos de acceso y no funciona, iwlist no es capaz
de detectar el punto de acceso (Esta encendido).
Alguien tiene alguna idea de como solucionar el problema o a que puede
ser debido.


Gracias



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Héctor García
El mar, 04-10-2005 a las 11:32 +0200, Dpto. Datos Television Torrevieja
escribió:
 Muy buenas,
 quería saber si es posible realizar copias de seguridad directamente
 desde consola en un cd.
 Es mas, quiero crear un script (o algo) que automaticamente me copie
 los archivos que yo le haya predefinido en un CD grabable. Al decir
 automaticamente me refiero a que el solo coja los archivos, los cargue
 en el CD, y lo expulse para que yo lo cambie y meta otro virgen para
 la proxima copia de seguridad. Tambien si es posible hacer todo eso,
 pero con una imagen de HD, es decir, que por ejemplo diariamente haga
 la copia de seguridad pequeña y semanalmente la de la imagen del
 disco.
  
 No se si me entendereis.
  
Mira el paquete mondo.
Hay varios paquetes más para hacer esto que quieres.

Héctor



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


migracion de exchange[Consulta]

2005-10-04 Por tema matxin
Hola listeros,
Llevo toda la mañana con el google y no tengo todavia claro cual es la mejor solucion para el problema que me han planteado.
En mi organizacion, 80 usuarios de correo con exchange 2003 queremos
migrar el exchange a alguna solucion bajo GNU/Linux. En principio con
un postfix + cyrus + squirrelmail + Spamassassin + clamav me valdría. O
alguna otra convinacion ya que he visto que puede haber un monton.
El problema es que me gustaria poder migrar los usuarios y los buzones
y que se sigan validando en el Active Directory de windows, ya que
todavia no puedo quitarlo. Todo llegara. XDD
Sería posible??
Cual sería la mejor combinación en caso de no ser posible??Espero no enfadar a nadie, ya que he visto que hay gente que se mosquea con algun tipo de mensaje.-- Erabili software askea, aske egiten gaitu!!!.


Re: Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Joaquín Prieto

Daniel Garcia wrote:


Buenos días,

No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
MAC.

¿Existe alguna versión debian para machintos?

¿Cual es la mejor distribución para MAC?

¿Es necesario tener conocimientos de MAC para
instalarla?

Un saludo
Daniel



__ 
Yahoo! Mail - PC Magazine Editors' Choice 2005 
http://mail.yahoo.com



 

   Si, existe Debian para plataformas PPC, de lo que no estoy muy 
seguro es de si funcionaría en un iMac, pero todo es ponerse o 
investigar un poco. En http://www.linuxiso.org/finddistro.php tienes una 
lista de distribuciones para plataformas PPC. Tambien puedes probar a 
ponerle el OSX que es Unix-like y tiene su consola bash y tal, incluso 
le puedes poner apt, yo lo hice con un G3 que tengo por aquí.


   La mejor distribución para Mac realmente no se cual será, se que la 
Yellow Dog era la más fuerte en su día, pero a día de hoy no tengo idea. 
De hecho no se si aun se sigue trabajando en la Yellow Dog o está 
abandonada.


   Y sobre los conocimientos de Mac, pues hasta donde yo se, lo único 
que necesitas saber es que para arrancar con un CD tienes que pulsar la 
tecla C. Lo demás no es verdaderamente importante.


Salud.

--
Joaquín (Juacko) Prieto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como Actualizar paquetes de Debian.

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marco Rangel wrote:
 Aqui con nuevas dudas.
 
 Segun un manual de debian que lei recomienda que
 despues de haber instalado Debian GNU/Linux 3.1 r0a
 Sarge, actualice los ultimos cambios via ftp. 
Seguro leiste bien? Es extraño que sugieran un metodo determinado...sere
curioso que manual es?
El paso
 a seguir es ejecutar el comando apt-setup. Despliega
 una ventana de dialogo el cual selecciono ftp,
 posteriormente pregunta el paiz y selecciono Estados
 Unidos y para finalizar tengo que escoger un sitio
 ftp. el cual selecciono a ftp://mirrors.kernel.org
pequeño lio tienes

 
 Despues de seleccionar las opciones inicia el proceso
 de descarga:
 
 Probando fuentes apt ...
 Des:1 ftp://mirrors.kernel.org stables/main Packages
 Des:2 ftp://mirrors.kernel.org stables/main Release
 Des:3 ftp://mirrors.kernel.org stables/main Sources
 
 e instala lo que bajo y me indica que Debian esta
 listo para instalar mas de 1500 paquetes.
 
 Con la finalidad de instalar la version mas nueva y
 estable via internet, escribo 
 
 # apt-get install kernel-image-2.6-686-smp
 
 y me da lo siguiente:
 
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   kernel-image-2.6-686-smp
 kernel-image-2.6.8-2-686-smp
 0 actualizados, 2 se instalarán, 0 para eliminar y 12
 no actualizados.
 Se necesita descargar 0B/15.3MB de archivos.
 Se utilizarán 44.9MB de espacio de disco adicional
 después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar? [S/n] S
 
 Posteriormente inicia la busqueda en el ftp, pero no
 lo instala ya que me da el siguiente mensage
 
 Cambio de medio: Por favor inserte el disco etiquetado
  'Debian GNU/Linux 3.1 r0a _Sarge_ - Official i386
 Binary-1 (20050607)'
 en la unidad '/cdrom/' y presione Intro
 
 No se porque me pide utilizar el CD, si ya le indique
 que lo baje de internet.

A ver vamos por partes:

1 - si ya no utilizaras tus cds para la instalacion y en cambio /solo/
usaras la red, comenta (#) las lineas que apuntan al CDROM.
2 - fijate de elegir mediante apt-setup algun repositorio cerca a tu
equipo, no interesa si es ftp o http, en gral,  a mi me resultan mas
practicos http por ser mas veloces, pero cada cual con su gusto.
3 - hasta donde yo se, no existe ningun repositorio con el nombre que le
has puesto kernel.org (hasta donde yo se!). No es necesario que tenga
la palabra kernel el mirror para poder actualizar/instalar un kernel :)
4- una vez has hecho eso, escribe en linea de comando como root:
aptitude update ; aptitude dist-upgrade ; aptitude upgrade
y tendras tu sistema actualizado.

Te sugiero leer este manual:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/
Es claro, preciso y en perfecto español.
Asegurate de leerlo despacio y tranquilo, invierte un par de horas en
Debian, vale la pena, y si te surgen dudas o problemas /puntuales/ nos
preguntas aqui en el futuro.
 
 Deseo tener lo mas actualizado posible 

sigue los pasos que te indique y lo tendras
y estable los
 paquetes que voy a utilizar por lo que agradeceria me
de eso se encarga la gente que trabaja en Debian ;)
 indicaran si estoy haciendo lo correcto para tener mi
 servidor al dia.
 
 De antemano muchas gracias por su tiempo
 
 Salu2
 
 Marco Rangel
 
 
 
 
 
 
   
   
   
 ___ 
 Do You Yahoo!? 
 La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
 http://net.yahoo.com.mx 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQmvgkw12RhFuGy4RAldnAJ46HkXOV6AFDqcpuI0r+Q+i4oGn7QCeP0Hr
sCgbJ71mZGSyfcxWa7VSn2E=
=hQ+i
-END PGP SIGNATURE-



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dpto. Datos Television Torrevieja wrote:
 Muy buenas,
 quería saber si es posible realizar copias de seguridad directamente
 desde consola en un cd.
por supuesto.

 Es mas, quiero crear un script (o algo) que automaticamente me copie los
 archivos que yo le haya predefinido en un CD grabable. 
excelente gimnasia, no es muy dificil en un par de lineas lo tienes.
Al decir
 automaticamente me refiero a que el solo coja los archivos, los cargue
 en el CD, y lo expulse para que yo lo cambie y meta otro virgen para la
 proxima copia de seguridad. 
entonces 3 lineas ;)

Tambien si es posible hacer todo eso, pero
 con una imagen de HD, es decir, que por ejemplo diariamente haga la
 copia de seguridad pequeña y semanalmente la de la imagen del disco.
por supuesto!
  
 No se si me entendereis.
Se entiende perfectamente!

  
 Gracias de antemano!

por nada!
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQmxkkw12RhFuGy4RAnkXAJ9SEMd8llbgq/hExOFZKJ7bPPnWXgCeImjf
0e7QDObkbZli/v7ml911Hf4=
=/6XB
-END PGP SIGNATURE-



Re: dnd encuentro Debian Etch?

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

@rgen!$ wrote:
 hola lista disculpen q moleste por pequeñeses pero quisiera saber dnd
 me bajo el instalador de Debian Etch, tengo instalado debian 3.1 y
 quisiera el Debian Etch, q tengo entendido q es el testing de debian
 ahora?
 
 Gracias
 --
 *
 *  Argenis José Alarcón Maldonado
 * T.S.U en Informatica
 *  Usuario Linux Registrado #385957
 *  OpenSource On Linux 2.4
 *  Barinas-Venezuela
 **
 
 
porque crees que es mejor preguntar a la lista que simplemente escribir
install etch en google?
sinceramnete no entiendo estas actitudes!


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQm0Rkw12RhFuGy4RAhoIAJ9aiZ3qsvwkXfBl09UX1xuqbMUERACdH0i0
zdJz/UC6gt1ZgYsAopXWlLo=
=cmuz
-END PGP SIGNATURE-



Re: KDE y Gnome

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

crabalmax wrote:
  Disculpen una consulta yo puedo tener en debian en
 usuario que trabaje con KDE y otro usuario que use
 Gnome
si
 de ser si la respuesta? que debo hacer para que
 funcione?
 
instalarlos correctamente
 linuxcero novato ;-) 
 gracias de antemano.
 
 
   
 __ 
 Do you Yahoo!? 
 Make Yahoo! your home page 
 http://www.yahoo.com/r/hs
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQm8nkw12RhFuGy4RAtbUAJ9fQhFHXA1hUGo65qGnCuqcYnbLzQCfWGks
fl4ULKFJUvz2K83IUwxEQE4=
=jlih
-END PGP SIGNATURE-



Re: Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Garcia wrote:
 Buenos días,
 
 No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
 de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
 cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
 para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
 MAC.
Excelente, y debian en ellos cuesta algo mas instalarlos pero andan de lujo.
 
 ¿Existe alguna versión debian para machintos?
te refieres a /macintosh/ verdad? claro!

 
 ¿Cual es la mejor distribución para MAC?
mac osx, y luego debian (puedes probar ubuntu si deseas)
 
 ¿Es necesario tener conocimientos de MAC para
 instalarla?

sin comentarios
 
 Un saludo
 Daniel
 
 
   
 __ 
 Yahoo! Mail - PC Magazine Editors' Choice 2005 
 http://mail.yahoo.com
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQnCFkw12RhFuGy4RArhkAJ49/OdBG9UjEpfs9sRML/tWYAwzQACeKX9y
U7I3NVGSTR54KvW4RY9fuGQ=
=i2Q1
-END PGP SIGNATURE-



Re: ayuda con iptables

2005-10-04 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra López
Buenas noches, necesito ayuda de manera explicita, agradecere sus comentarios

tengo montado un firewall protegiendo mis servidores, uno de ellos de correo,
tengo instalado squirrelmail y exim, empezando a probar mi firewall con 
reglas
accept por default todo funciona de maravilla, recibo y envio mail sin
problemas cuando pongo las politicas input output y forward en drop y
prerouting y postroutin en accept con las siguientes reglas para mail 

## Publicamos el correo electronico
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 --sport 1024:65535 -d
ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 --dport 25 -j DNAT
--to-destination 192.168.1.2:25

donde 192.168.1.2 es mi servidor de mail
      ip_publica_del_fw es la ip de la etho de mi fw
      192.168.1.1 es la ip de la eth1 de mi fw

si puedo recibir correos pero no envio, vi por ahi que tenia que poner una
regla forward para mi server de mail de esta forma

iptables -A FORWARD -d 192.168.1.2 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 -p tcp --sport 25 -j ACCEPT

pero sigue igual, mi pregunta es que regla o reglas me hacen falta para poder
enviar correos desde mi servidor a internet?


El Martes, 4 de Octubre de 2005 01:25, Hector Muñoz escribió:
 En principio si tienes ACCEPT por defecto sin poner nada ya te acepta la
 conexion...
 Otro tema es que tengas un servidor SMTP corriendo en la maquina firewall.
 Si no es asi, tienes que redireccionar (con DNAT) a la maquina servidora
 SMTP.

 Salud!!

 --
 Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del
 ingenio.
 El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
 orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.
 Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay
 mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.
ok, creo que no me explique bien, cuando tengo las reglas por defecto en 
accept y reduirecciono el puerto 25 a mi server de mail puedo enviar y 
recibir correo correctamente el problema es cuando pongo las politicas por 
defecto drop, es ahi cuando si puedo recibir correo ya que con esta regla

iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 --sport 1024:65535 -d
ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT

me acepta todo lo que venga de cualquier lado al puerto 25 de mi fw y con esta 
otra

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 --dport 25 -j DNAT
--to-destination 192.168.1.2:25

redirecciono las peticiones al servidor smnp que tengo en mi zona protegida, 
ahora bien que reglas utilizaria para poder decirle que todo el correo 
saliente de 192.168.1.2 puerto 25 me imagino lo aviente hacia internet y 
pueda mandar correos ya que como vuelvo a repetir solamente recibo.


pgpM30D4UEiH9.pgp
Description: PGP signature


Re: KDE y Gnome

2005-10-04 Por tema Carlos Ferrabone
en el momento que estas escribiendo el usuario y contraseña, podes
elegir si usar kde y gnome. una vez que elegis te va a preguntar si
queres que sea el default para ese usuario. le pones que si y listo.
si no te preguta nada, entonces ya es el predeterminado. y como bien
dijo Ricardo, con tenerlos instalados es suficiente

On 10/4/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 crabalmax wrote:
   Disculpen una consulta yo puedo tener en debian en
  usuario que trabaje con KDE y otro usuario que use
  Gnome
 si
  de ser si la respuesta? que debo hacer para que
  funcione?
 
 instalarlos correctamente
  linuxcero novato ;-)
  gracias de antemano.
 
 
 
  __
  Do you Yahoo!?
  Make Yahoo! your home page
  http://www.yahoo.com/r/hs
 
 


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

 iD8DBQFDQm8nkw12RhFuGy4RAtbUAJ9fQhFHXA1hUGo65qGnCuqcYnbLzQCfWGks
 fl4ULKFJUvz2K83IUwxEQE4=
 =jlih
 -END PGP SIGNATURE-





Re: [OT]voz ip, ��

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio wrote:
leiste aunque sea la /portada/ de los sitios/proyectos que te escribi?
 
 
 Todavia no.
 
 Pero lo haré. Gracias.
Te recomiendo en el futuro, leer lo que te recomiendan antes de preguntar.

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQnJMkw12RhFuGy4RAmjcAJ0c+o1dVs8NauiG6PUQSZhJ+e9b1ACcDh06
gNLd54LCn3wSmgm+JQc3TJc=
=fyZV
-END PGP SIGNATURE-



Re: migracion de exchange[Consulta]

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

matxin wrote:
 Hola listeros,
 Llevo toda la mañana con el google y no tengo todavia claro cual es la
 mejor solucion para el problema que me han planteado.
 En mi organizacion, 80 usuarios de correo con exchange 2003 queremos
 migrar el exchange a alguna solucion bajo GNU/Linux.
bien, como sabras en el mundo del SL las soluciones tienden a ser
pequeñas pero eficientes. no hay un reemplazo prefabricado al monstruo
que es exchange...pero
 En principio con un
 postfix + cyrus + squirrelmail + Spamassassin + clamav me valdría.

bueno es una buena combinacion :)

 O
 alguna otra convinacion ya que he visto que puede haber un monton.
 El problema es que me gustaria poder migrar los usuarios y los buzones y
 que se sigan validando en el Active Directory de windows, ya que todavia
 no puedo quitarlo. 

es /todo/ un tema, pero tienes que ir yendo por el lado del LDAP..

Todo llegara. XDD
 Sería posible??
si

 Cual sería la mejor combinación en caso de no ser posible??
cada cual tiene la suya. todo depende de:
- - tus gustos personales
- - tus necesidades
- - tus gustso personales
- - la cantidad de usuarios/requerimientos
- - tus gustos personales
- - y,por supuesto,  lo que quien toma la decision desee :)

 Espero no enfadar a nadie, ya que he visto que hay gente que se mosquea
 con algun tipo de mensaje.

Solo las preguntas que o no se entienden o no son inteligetnes o
demuestran abierta vagancia.
No creo que esta entre en ninguna de esas categorias :)

Si podrias ampliar algo mas tus necesidades puntuales para que podamos
opinar mas libremente.
 -- 
 Erabili software askea, aske egiten gaitu!!!.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQnMZkw12RhFuGy4RAu+PAJ0WdtlfYO0pOWE+7vn8qVEv5BkqnwCgkvJx
CH9iEo6kgONaTNxHBmS+AyI=
=EKto
-END PGP SIGNATURE-



Re: ssh sin password

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

smythe wrote:
 hola quisiera saber si se puede entrar a este servidor por ssh sin
 password 
si esta configurado adecuadamente, si que puedes

en un forum vi que le decias a un chavo que tenia la misma duda
a quien el hablas? esto es una lista de correos

 que usara el comando -v y te mandara lo que le sale, esto es lo que me
 sale ami, haber si me puedes hechar la mano, soy un estudiante y mi
 profesor de programacion hace los examenes en ese servidor y la
 direccion del examen es 148.208.179.163/Examenes
 http://148.208.179.163/Examenes como nunca me va bien con la teoria
 quisiera sacarle las respuestas, lo unico que quiero es leer los
 archivos que esten ahi, despues de entrar a esa pagina te pide el
 username y la contraseña, los mios son a4040984 y  la contraseña es B984
ah! vaya vaya quieres que te ayudemos a /vulnerar/ un servidor
bien, solo necesitas mandarnos tu nombre completo, numero de documento y
decirnos el nombre completo del profesor y en donde estudias, que con
gusto solucionamos esto.

 
 debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
 debug1: Applying options for *
 debug1: Connecting to 148.208.179.163 http://148.208.179.163
 [148.208.179.163 http://148.208.179.163] port 22.
 debug1: Connection established.
 debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/identity type -1
 debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/id_rsa type -1
 debug1: identity file /home/cuartz/.ssh/id_dsa type -1
 debug1: Remote protocol version 1.99, remote software version OpenSSH_3.9p1
 debug1: match: OpenSSH_3.9p1 pat OpenSSH*
 debug1: Enabling compatibility mode for protocol 2.0
 debug1: Local version string SSH-2.0-OpenSSH_3.9p1
 debug1: SSH2_MSG_KEXINIT sent
 debug1: SSH2_MSG_KEXINIT received
 debug1: kex: server-client aes128-cbc hmac-md5 none
 debug1: kex: client-server aes128-cbc hmac-md5 none
 debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REQUEST(102410248192) sent
 debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_GROUP
 debug1: SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_INIT sent
 debug1: expecting SSH2_MSG_KEX_DH_GEX_REPLY
 debug1: Host '148.208.179.163 http://148.208.179.163' is known and
 matches the RSA host key.
 debug1: Found key in /home/cuartz/.ssh/known_hosts:1
 debug1: ssh_rsa_verify: signature correct
 debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS sent
 debug1: expecting SSH2_MSG_NEWKEYS
 debug1: SSH2_MSG_NEWKEYS received
 debug1: SSH2_MSG_SERVICE_REQUEST sent
 debug1: SSH2_MSG_SERVICE_ACCEPT received
 debug1: Authentications that can continue: publickey,keyboard-interactive
 debug1: Next authentication method: publickey
 debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/identity
 debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/id_rsa
 debug1: Trying private key: /home/cuartz/.ssh/id_dsa
 debug1: Next authentication method: keyboard-interactive
 Password: 
 si me tienes alguna sugerencia mandamela a [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]  
 ojala que puedas ayudarme y si no gracias de todasformas
 
 -- 
 Carlos Ulises Abraham Bayona Smythe..

Bueno, el nombre ya lo tenemosno hay de que preocuparse, solo
estaras a la vista de todo el mundo en internet en los proximos 30?
años.
Suerte en tus examenes!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQnPakw12RhFuGy4RArSeAJ9o/OyAiZFzPCHxZmLq0f2sAtM5mwCdGKcy
WBr6Sh6WFJoFJ7kFU3kEtfg=
=BCcC
-END PGP SIGNATURE-



Re: migracion de exchange[Consulta]

2005-10-04 Por tema matxin
El día 4/10/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1matxin wrote: Hola listeros, Llevo toda la mañana con el google y no tengo todavia claro cual es la mejor solucion para el problema que me han planteado.
 En mi organizacion, 80 usuarios de correo con exchange 2003 queremos migrar el exchange a alguna solucion bajo GNU/Linux.bien, como sabras en el mundo del SL las soluciones tienden a serpequeñas pero eficientes. no hay un reemplazo prefabricado al monstruo
que es exchange...pero En principio con un postfix + cyrus + squirrelmail + Spamassassin + clamav me valdría.bueno es una buena combinacion :) O alguna otra convinacion ya que he visto que puede haber un monton.
 El problema es que me gustaria poder migrar los usuarios y los buzones y que se sigan validando en el Active Directory de windows, ya que todavia no puedo quitarlo.es /todo/ un tema, pero tienes que ir yendo por el lado del LDAP..
Todo llegara. XDD Sería posible??si Cual sería la mejor combinación en caso de no ser posible??cada cual tiene la suya. todo depende de:- - tus gustos personales- - tus necesidades
- - tus gustso personales- - la cantidad de usuarios/requerimientos- - tus gustos personales- - y,por supuesto,lo que quien toma la decision desee :) Espero no enfadar a nadie, ya que he visto que hay gente que se mosquea
 con algun tipo de mensaje.Solo las preguntas que o no se entienden o no son inteligetnes odemuestran abierta vagancia.No creo que esta entre en ninguna de esas categorias :)Si podrias ampliar algo mas tus necesidades puntuales para que podamos
opinar mas libremente.
Necesito cubrir las caracteristicas que me da exchange actualmente:
SMTP, POP3, IMAP, HTTPS. Direcciones de correo que llegen a varias personas...
Vamos lo tipico, nada de carpetas publicas ni clientes de exchange. Los clientes son POP3, IMAP o Web.
Gracias por tu respuesta.
 -- Erabili software askea, aske egiten gaitu!!!.- --
Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemasjabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)iD8DBQFDQnMZkw12RhFuGy4RAu+PAJ0WdtlfYO0pOWE+7vn8qVEv5BkqnwCgkvJxCH9iEo6kgONaTNxHBmS+AyI==EKto-END PGP SIGNATURE-
-- Erabili software askea, aske egiten gaitu!!!.


Re: Framebuffer con linux 2.6

2005-10-04 Por tema Anibal Fenoglio
El lun, 03-10-2005 a las 18:17 -0500, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
 El linux precompilado tampoco funciona.
 
 No estoy seguro hacerca de udev,  ¿Que debería hacer con el? ¿Solo
 instalarlo solucionaría el problema?

Yo te diría que te asegures que tengas instalados los siguientes
paquetes:

udev
discover1
hal

y te recomiendo dbus-1 y gnome-volumen-manager

yo con todos esos (y sus dependencias) me funciona bárbaro la
autodetección y carga de los módulos necesarios del hardware (incluido
capturadora de vídeo, webcam, usb storage)

Exitos.

Anibal

PD: Para responder es mejor usar responder a la lista ;)


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ultima duda antes de pasarme a debian

2005-10-04 Por tema Rober Morales



Carlos Ferrabone escribió:


actualmente tengo dos computadoras. la estable para toda la familia
y la de prueba que uso y para jugar. en esta ultima pruebo diferentes
distros. la ultima que probé fue Debian sarge.
el problema surgió cuando a la pc estable, la principal que tiene
fedora core3, se me ocurrió instalarle apt y synaptic. después de eso
y en menos de una semana hice un revuelto de dependencias y problemas.
tengo paquetes que conflictuan con paquetes que uso. el kde se
actualizo, y ahora cada vez que hago click en el botón cancelar en
algún programa de kde este programa se cierra sin ningún mensaje de
error ni nada. es bastante frustrante usar konqueror para ver las
propiedades de un archivo (para ver cuanto pesa) y al hacer click en
cerrar se me cierra todo el programa

como me gusto mucho Debian, y la maquina principal me quedo super
inestable, decidí pasarme a debian. lo primero que hice es ver que
tanto problema me causaría la transformación. y el ultimo item que me
falta ver (espero) es el del módem usb speedtouch 330. buscando en
goolge encontre muchas preguntas en varios foros, y en varias listas
de mail, pero no me quede con la impresion de que ande. mas que nada
quería saber si alguno tiene experiencia con ese modem, y tener un
poco de seguridad sobre si voy a ser capas de hacerlo andar.
 

pínchaselo a tu pc con debian, y mándanos lo que /var/log/syslog ha 
registrado sobre tal evento. o primero, busca en google con palabras 
clave de esas líneas. a lo mejor directamente carga el driver!



muchas gracias



 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pregunta corta-comando para ver impresoras

2005-10-04 Por tema Carlos Zuniga
On 10/1/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola,

 cual es el comando para ver el Nombre de mis impresoras dispobibles?, no tengo
 ninguna impresora física instalada, pero deseo que me aparezcan el nombre de 
 los
 dispositivos que se utilizan para imprimir en postscript y pdf
 Utilizo Debian Sarge.

 un saludo nuevamente,

 Miguel Diaz Estrada
 Perú

 '''Fighting for the freedom...



Hola, creo que gran parte de los programas pueden mandar a ps
directamente, poniendo en la linea de la configuracion de la
impresora:
 /home/usuario/archivo.ps, eso me funciona por ejemplo para la
impresion desde el firefox, otros programas como OpenOffice.Org pueden
convertir directamente a pdf, luego puedes convertir entre estos
formatos con pdf2ps, pdf2dvi, etc


Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: Kernel estable.

2005-10-04 Por tema mario
El lun, 03-10-2005 a las 21:21 -0500, Marco Rangel escribió:
 Gracias por tu respuesta.
 
 Esta opcion me parecio buena. Realice lo que me
 comentaste.  Te dire los pasos que hice:
 
 1. Instale el kernel smp
apt-get install kernel-image-2.6-686-smp
 2. Reinicie el servidor
 3. Entra el Menu con 4 opciones para entrar a
a la 2.6 y 2.4 con sus respectivos recovery
 4. Edite la primer opcion que es el kernel 2.6
 5. Edite el segundo renglon que corresponde al
/root/.../hde3
 
Aqui tengo mis dudas en 2.4 me reconocio el
disco duro como hde quizas en 2.6 sea sda
intente cambiarlo, pero no encontre que opcion
seleccionar para grabar los cambios.

Lo que se edita en grub no se guarda, símplemente hay que presionar «b»
para que arranque (boot) te dije que lo editases allí para hacer
pruebas, una vez dés con la combinación válida puedes editarlo para
siempre en el menu.lst de /boot/grub/ editando la línea:

# kopt root=/dev/x

 
 Con respecto a edita /etc/fstab el temor esta en
 que si cambio estos datos desde 2.4,reinicio
 y despues no poder entrar ni con 2.4.  Este servidor
 esta en funcion con una aplicacion que utiliza MySQL,
 si no lo hago entrar tendre problemas!!!
 
 En espera de tus comentarios.

Para eso puedes usar un livecd. La particion la deberás montar
manualmente, no vale picar doble clic en un knoppix por ejemplo ya que
las monta como sólo lectura.

Otra manera es crear 2 archivos fstab uno para 2.4 y otro para 2.6

/etc/fstab
/etc/fstab-2.4 con los dev hdXX
/etc/fstab-2.6 con los dev sdXX

cuando arranques el 2.6 (en modo a prueba de fallos) copias fstab-2.6
sobre /etc/fstab

Esta es una forma de hacerlo ya que no hay editores (ni vi ni nada)

Si no funcionase prueba con el netinstall de sarge arrancando con la
opción linux26, si cuando llegues al particionamineto el disco es sda
estoy en lo correcto.


Suerte y saludos

 
 Salu2
 
 Marco Rangel
  --- mario [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El lun, 03-10-2005 a las 15:14 -0300, Anibal
  Fenoglio escribió:
   El lun, 03-10-2005 a las 20:02 +0200, boube
  escribió:
Marco Rangel escribió:

Que tal a la comunidad...

Tengo instalado Debian 3.1 sarge estable.
Sin ambiente grafico.  Solo estoy utilizando
  los
servicios de SAMBA y MySQL, lo tengo conectado
  a
internet por medio de un Router DSL.

Para tenerlo actualizado hasta lo mas reciente
  utilice
apt-setup para indicarle que las
  actualizaciones
fueran por medio de ftp.
Se actualizo el archivo sourcelist sin
  problemas.

Actualmente tengo el Kernel 2.4.27-2-386 para
  saber
cual es el Kernel actual para mi pc busque con
apt-cache search kernel-image, me dio una lista
  de los
Kernels que puedo instalar.

Mi PC cuenta con la siguiente configuracion.

MB Intel 865G con Video, Sonido y Red Integrado
CPU Intel P4 HT 3.0GHz
512MB en memoria RAM 400Mhz Kingston
1 Disco duro SATA de 80GB

Instale Kernel-image-2.6-686-smp, despues de
  reiniciar
el servidor no se pudo entrar ya que se queda
  ciclada,
por que que retorne a la version 2.4

  
  Un kernel SMP es lo más correcto para este equipo
  PIV hyperthrealing,
  conozco un equipo parecido pero con 2Gb de ram y 2
  SATA de 160.
  
  El motivo por el que no arranca quizás sea debido al
  SATA que el 2.4 lo
  reconoce como ide (hdaX) y ahora con el 2.6 lo
  tienes como SATA (sdaX)
  
  Yo probaría a editar según arranca grub (pulsar «e»
  dos veces) el
  root=/dev/Zdax siendo Z: «h» o «s» según quieras ide
  o sata, quizás
  tengas que editar también el /etc/fstab 
  
  La primera vez que instale ese server con woody
  hicimos algo parecido.
  
  Saludos
  
  
  

Según tengo entendido la versión smp es para dos
  o más procesadores y 
ese no es tu caso. He oído hablar que algunos
  pentium tropecientos de 
esos tienen una estructura de dos procesadores,
  pero eso lo puedes 
comprobar metiendo una knoppix y fijándote en el
  arranque o en 
/etc/cpuinfo,si te pone dos procesadores, 0 y 1 
  si necesitarías la 
versión smp
   
   En este caso aunque sea un solo procesador pero
  como es un P4 HT debe
   usar un kernel SMP para poder aprovechar la
  emulación de 2 procesadores.
   
   Así y todo debería arrancar igual, ya que una vez
  por error instale un
   kernel SMP en P4 simple e igual funcionaba.
   

Alguna opcion que pueda utilizar para
  actualizar mi
servidor la agradeceria mucho.
   
   En que momento se queda ciclada?? llega iniciar
  INIT ?
   
   
   Saludos 
   
 Anibal
   
   
   
   
  
 
 
 
   
   
   
 ___ 
 Do You Yahoo!? 
 La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
 http://net.yahoo.com.mx 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


signature.asc

Maquina con X remoto

2005-10-04 Por tema Luis Garay
HolaTengo una maquina con GDM que la configure para que pueda ser servidora de GDM para una maquina 486 que pienso poner en la habitacoon de mi hijo, pero se me rompio el pequeño HDD que tenia. Hay alguna forma de hacerlo desde un disquette y levantar la sesion X y conectarse a la servidora? O que solucion me recomiendan? 
Muchas Graciaslgaray


usuario root.

2005-10-04 Por tema David Ballano
Hola chicos,

Por que no es recomendable ejecutar programas con el usuario root?

Un Saludo. Y gracias.

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.9/116 - Release Date: 30/09/2005
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Maquina con X remoto

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Garay wrote:
 Hola
 
 Tengo una maquina con GDM que la configure para que pueda ser servidora
 de GDM para una maquina 486 que pienso poner en la habitacoon de mi
 hijo, pero se me rompio el pequeño HDD que tenia. Hay alguna forma de
 hacerlo desde un disquette y levantar la sesion X y conectarse a la
 servidora? O que solucion me recomiendan?
 
 Muchas Gracias
 
 lgaray
 

si, mirate los proyectos ltsp (www.ltsp.org) y pxes (pxes.sf.net).


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQoe7kw12RhFuGy4RAr+CAJ4n7QJjMUYDiEcbbcc/ebmd1FucwgCgkEw8
bSlC0gTrMapccW7vzCMspRo=
=5Qod
-END PGP SIGNATURE-



Re: Framebuffer con linux 2.6

2005-10-04 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

 udev
 discover1
 hal


Todos instalados. Ya las cosas están mejorando. La situación hasta el
momento es la siguiente:

1. El APM definitivamente no funciona cuando se compila dentro del
kernel, solo funciona como módulo (dios sabrá por qué).

2. El framebuffer funcionó finalmente, compilandolo dentro del kernel
y el driver nvidiafb como módulo (tampoco pregunten por qué).

3. Los problemas con la aplicación de captura de video (zapping)
parecen mas relacionadas con la configuración del nuevo driver de
nvidia (1.0.7414, antes tenía el 1.0.2880) y de RTFM.

4. El lirc si me tiene despistado. El módulo carga, el dispositivo
/dev/lirc0 se crea, pero cuando corro irw corre pero no muestra nada
cuando utilizo el control remoto (alguna idea?)

5. Los puertos seriales ya funcionan. Falta el modem.

En resumen, la migración de linux 2.4 a linux 2.6 ha sido la mas
dolorosa que he tenido que pasar (peor que migrar de 1.2 a 2.0).

 y te recomiendo dbus-1 y gnome-volumen-manager

 yo con todos esos (y sus dependencias) me funciona bárbaro la
 autodetección y carga de los módulos necesarios del hardware (incluido
 capturadora de vídeo, webcam, usb storage)

 Exitos.

 Anibal

 PD: Para responder es mejor usar responder a la lista ;)


 --
 Anibal Kia Fenoglio
 Córdoba - Argentina

 ICQ:  24950258
 Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
 Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
 Blog: http://anibalf.blogspot.com
   http://www.aptech.com.ar/blog/
 GPG id:   B02DED4A


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

David Ballano wrote:
 Hola chicos,
 
 Por que no es recomendable ejecutar programas con el usuario root?
porque puedes hacer _todo_: lo bueno y lo malo.
 
 Un Saludo. Y gracias.
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQofrkw12RhFuGy4RAnSPAJ9fIwWSOuFrmig5zcMLd2K/JFDDawCfQNcv
ly2unutw06gxcv1yTcbx3gg=
=mgK8
-END PGP SIGNATURE-



Backup de repositorios

2005-10-04 Por tema Martin
Hola gente:

Resulta que lei en un tutorial la forma de hacer backup de los
repositorios, donde decia de hacer lo siguiente:

To backup downloaded repositories cache
tar zcvf apt.tgz /etc/apt/ /var/lib/apt/ /var/cache/apt/

To restore downloaded repositories cache
tar zxvf apt.tgz -C /

el tema es que, en algunos casos no hice backup de los archivos q hay
en /etc/apt/ /var/lib/apt/ , sino solamente los de var/chache/apt (de
lo q baja el synaptic, ya tengo como 600 mb en actualizaciones y
paquetes q baje yo), puedo con esto hacer un Cd de repositorios? para
el caso q tenga q instalar de nuevo el SO (ya q tengo dial up) no
tenga q actualizar de nuevo.

Desde ya, Muchas Gracias

--
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Programa para diseño de DER y DFD

2005-10-04 Por tema Martin
Conocen algun programa libre equivalente al Case Studio? para hacer
Diagramas de Entidad Relacion y DFD Diagramas de Flujos de Datos.

Desde ya, Muchas Gracias

--
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema VictorSanchez2
El mar, 04-10-2005 a las 15:46 +0200, David Ballano escribió:
 Hola chicos,
 
 Por que no es recomendable ejecutar programas con el usuario root?
 
 Un Saludo. Y gracias.
 
 -- 
 No virus found in this outgoing message.
 Checked by AVG Anti-Virus.
 Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.9/116 - Release Date: 30/09/2005
  
 
 

Por temas de seguridad (y también de integridad). Si por ejemplo
ejecutas un juego (que te has bajado de internet pongamos de ejemplo) y
lo haces como root, estás dándole acceso total a todo (borrarte /,
modificar tooodos los archivos de configuración que quiera, etc).
Puede que ese programa haya sido realizado por un cracker, que al
ejecutarlo como root tenga acceso total a tu ordenador o que símplemente
tenga un fallo de programación que ponga en peligro la integridad de tu
sistema.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
  .''`. 
 : :' :
 `. `'  
   `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa para diseño de DER y DFD

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Martin wrote:
 Conocen algun programa libre equivalente al Case Studio? para hacer
 Diagramas de Entidad Relacion y DFD Diagramas de Flujos de Datos.
 
 Desde ya, Muchas Gracias
 
 --
 ||-- Martin --||
 ||-- Linux Registered User #383458 --||
 
 
dia


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQo0Vkw12RhFuGy4RAkRoAJ0RSP3uUfpR2WJTR97R/BIm9graGgCfbob/
Jgn++HPRlkFWgMB/fl8q2ew=
=P+uo
-END PGP SIGNATURE-



mplayer

2005-10-04 Por tema Emiliano Gonzalez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista:

Mi pregunta hoy es en cuestión al mplayer.
Resulta que tengo instalada (al menos funcionando) la version consola
(mplayer)
pero cuando quiero ejecutar el GUI (gmplayer) me dice que no existe.
Quice actualizar con Synaptic, pero me da los siguientes errores.
Alguien sabe de que se trata?


mplayer-386:
 Depende: libaa1 (=1.2) but it is not installable
  Depende: libasound2 (1.0.9) pero se va a instalar 1.0.8-3
 Depende: libavcodeccvs pero no va a ser instalado
  Depende: libc6 (=2.3.5-1) pero se va a instalar 2.3.2.ds1-22
 Depende: libdirectfb-0.9-22  but it is not installable
 Depende: libjack0.100.0-0 (=0.100.0) but it is not installable
  Depende: libncurses5 (=5.4-5) pero se va a instalar 5.4-4
 Depende: libpolyp0  but it is not installable
 Depende: libpostproccvs0 pero no va a ser instalado
 Depende: libslang2 (=2.0.1-1) but it is not installable
 Depende: libxinerama1  but it is not installable
 Depende: libxvidcore4 pero no va a ser instalado
 Depende: libxxf86dga1  but it is not installable
 Depende: libxxf86vm1  but it is not installable



Muchas Gracias por la ayuda y saludos !
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDQo4FqxlkqqSqZ1cRAvkpAKDV/WW3Q5M3l3CQoXmnqdwJrKdpwgCgpOEz
MdZEFCZ/QkS71ZQAkrnZsWc=
=FXF3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Joaquín Prieto

Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Garcia wrote:
 


Buenos días,

No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
MAC.
   


Excelente, y debian en ellos cuesta algo mas instalarlos pero andan de lujo.
 


¿Existe alguna versión debian para machintos?
   


te refieres a /macintosh/ verdad? claro!

 


¿Cual es la mejor distribución para MAC?
   


mac osx, y luego debian (puedes probar ubuntu si deseas) [...]
 



   Bueno, por el tamaño del disco (6 Gb) probablemente sea un iMac de 
los primeros o así, para esos no está soportado Ubuntu, o por lo menos 
hace unos meses no lo estaba.


   Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como configurar Debian/Linux a un router DSL

2005-10-04 Por tema Pedro
Por lo que yo se las ip's estan bien configuradas y se encuentran en la
misma red 192.168.0.0/16 aunque es poco habitual tener una red tan
amplia para un router DSL 

Ahora debes comprobar la configuración del router si tiene la misma
máscara de subred (255.255.0.0 si el fallo esta aquí tendrá
255.255.255.0).

Puedes probar a poner la ip 192.168.0.11 en Debian y cambiar la máscara
a 255.255.255.0 porque puede que el router utilice la red
192.168.0.0/24 

Un saludo
---
Pedro
http://www.darelinux.com


El mar, 04-10-2005 a las 10:38 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 El dom, 02-10-2005 a las 18:31 -0500, Marco Rangel escribió:
  Como configurar Debian/Linux a un router DSL
  
  Sere mas explicito.
  
  Tengo configurada mi Tarjeta de red sin problemas,
  mi red con los usuarios funciona bien.
  
  Dare mas aspectos tecnicos.
  
  IP Adress: 192.168.1.5
  Submascara: 255.255.0.0
  Gateway: 192.168.0.5 que es la IP del router
 Si estos datos son correctos es imposible que te funcione, pues tu
 maquina esta en una red distinta a la de la puerta (192.168.1 contra
 192.168.0). 
  Esta informacion esta en el archivo de interfase de
  /etc/network
  
  Tengo 4 usuarios mas conectados al router con 
  Windows XP y por medio de estos no tengo problemas
  para entrar a Internet.
  
  Esta es la configuracion de una de las terminales
  Windows XP
  
  Direccion IP:192.168.1.11
  Mascara de subred:   255.255.0.0
  Puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1
  
  Servidor DNS preferido:  192.168.0.1
  
  
  En otras palabras no tengo idea de como configurar en
  Debian/Linux el gateway y el DNS para que pueda entrar
  a Internet por medio de Router/Modem DSL.
  
  Salu2
  
  Marco Rangel
  
  
  __
  Correo Yahoo!
  Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
  Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 
  
  
 -- 
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 



Re: Programa para diseño de DER y DFD

2005-10-04 Por tema ga

Aupa Martin

Martin wrote:

Conocen algun programa libre equivalente al Case Studio? para hacer
Diagramas de Entidad Relacion y DFD Diagramas de Flujos de Datos.



Creo que lo que buscas es algo parecido a gaphor.

En el apt hay más: argouml, umbrello (bastante usado por lo que me han 
comentado).


Suerte.


Desde ya, Muchas Gracias

--
||-- Martin --||
||-- Linux Registered User #383458 --||





--
Clave Pública:
gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un 
susurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la 
información libre.


Registered GNU/Linux User ##31

:wq!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 15:47, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| David Ballano wrote:
||  Hola chicos,
|| 
||  Por que no es recomendable ejecutar programas con el usuario root?
||
|| porque puedes hacer _todo_: lo bueno y lo malo.

Y yo añado una petición a nivel mundial:

Por favor, que nadie entre en KDE o Gnome como root, si quieren emular un 
Windows que usen Wine o el VMware, pero que no se carguen la piedra angular 
de la política de seguridad en los sistemas Unix/Linux.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: comandos y paquetes, aptitude

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 02:19, franquinonez escribió:
|| El Lunes 03 Octubre 2005 11:58 AM, Iñaki escribió:
||  El Lunes, 3 de Octubre de 2005 20:49, enediel gonzalez escribió:
||  || saludos
||  ||
||  || me ocurre ahora que para instalar un software en mi sarge estable,
||  || este precisa de comandos como por ejemplo:
||  ||
||  || ypcat rusers ypwhich xhost
||  ||
||  || yo trato de usar aptitude para la actualizacion de los paquetes
||  || instalados
||  ||
||  || ?como puedo saber en que paquete esta un comando dado?
|| 
||  dpkg -S comando
||  Pero sólo sirve para paquetes que tengas instalados.
|| 
|| 
||  PD: Una curiosidad, ¿por qué escribes las preguntas empezando con ? en
||  vez de con ¿? Ya te digo que es simple curiosidad, a ver si es una
||  moda o algo...  ;)
||
|| Hola inaki
||
|| Supongo que es por que usa teclado en ingles!

Sí, lo sé, me lo comentó en privado.  ;)

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: fallos varios

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 07:32, alcaudon escribió:
|| Iñaki wrote:
|| El Lunes, 3 de Octubre de 2005 23:17, alcaudon escribió:
|| || Hola gracias por las respuestas pero sigue sin funcionarme la
|| || impresora , el escáner y cuando minimizo las ventanas se cierran.
|| || ¿Alguna sugerencia más? Gracias :'(
|| 
|| Perdona, pero estás enviando correos sueltos a la lista en vez de
||  mantenerlos en el hilo original, y al verdad, yo no sé ni de qué estás
||  hablando.
|| 
|| Si generas una pregunta y luego quieres añadir o responder algo dále a
|| Responder (a la lista) sobre alguno de los correos de dicho hilo en vez
||  de crea uno nuevo. De esa forma los correos colgarían del hilo al que
||  pertenecen y podríamos entender de qué estás hablando.
|| 
|| Y ya puestos insisto en que por favor mandéis una pregunta por correo en
||  vez de varias preguntas que hacen luego los hilos incomprensibles.
|| 
|| Sólo eso, espero que mandes los correos más ordenados para que podamos
|| ayudarte.
|| 
|| Un saludo.
||
|| Hola, perdonad, pero estoy teniendo problemas con el correo y no veo mis
|| mensajes en la lista y no se si han llegado correctamente, este es el
|| primer mensaje que puse: Hola, he instalado debian sarge 3.1, y tengo
|| varios problemas.
|| 1- no me detecta la impresora hp 5550.
|| 2- en vez de detectarme el escaner hp 2200c kooka me detecta la tarjeta
|| capturadora de TV y no hay manera de cambiarla.
|| 3- cada vez que minimizo una ventana en vez de minimizarla en la barra
|| de tareas inferior lo que hace es que me desaparece, no se cierra pero
|| si intento abrir de nuevo la aplicación o el programa me dice que ya
|| esta abierto.


|| ¿Alguien podría echarme un cable y decirme como puedo solucionar estos
|| problemas?. Gracias :'(

Yo intentaría ayudarte si escribieses una pregunta por correo y no 3 preguntas 
independientes. Más que nada por el follón que supone y lo complejo que 
resulta el hilo.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema Marcelo Armengot

Por cierto:

¿Hay alguna manera de tener documentos con permisos sólo para el 
propietario? Es decir ¿hay alguna manera de tener un documento que el 
root no pueda leerlo ni escribir?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mplayer

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:13, Emiliano Gonzalez escribió:
|| Hola Lista:
||
|| Mi pregunta hoy es en cuestión al mplayer.
|| Resulta que tengo instalada (al menos funcionando) la version consola
|| (mplayer)
|| pero cuando quiero ejecutar el GUI (gmplayer) me dice que no existe.
|| Quice actualizar con Synaptic, pero me da los siguientes errores.
|| Alguien sabe de que se trata?
||
||
|| mplayer-386:
||  Depende: libaa1 (=1.2) but it is not installable
||   Depende: libasound2 (1.0.9) pero se va a instalar 1.0.8-3
||  Depende: libavcodeccvs pero no va a ser instalado
||   Depende: libc6 (=2.3.5-1) pero se va a instalar 2.3.2.ds1-22
||  Depende: libdirectfb-0.9-22  but it is not installable
||  Depende: libjack0.100.0-0 (=0.100.0) but it is not installable
||   Depende: libncurses5 (=5.4-5) pero se va a instalar 5.4-4
||  Depende: libpolyp0  but it is not installable
||  Depende: libpostproccvs0 pero no va a ser instalado
||  Depende: libslang2 (=2.0.1-1) but it is not installable
||  Depende: libxinerama1  but it is not installable
||  Depende: libxvidcore4 pero no va a ser instalado
||  Depende: libxxf86dga1  but it is not installable
||  Depende: libxxf86vm1  but it is not installable
||
||
||
|| Muchas Gracias por la ayuda y saludos !

¿Has hecho un apt-get update o lo propio en Synaptic (recargar la lista de 
paquetes o similar)?

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



RE: usuario root.

2005-10-04 Por tema Nelson Lopez V


-Mensaje original-
De: Marcelo Armengot [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 04 de Octubre de 2005 10:38
Para: VictorSanchez2
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: usuario root.

Por cierto:

¿Hay alguna manera de tener documentos con permisos sólo para el 
propietario? Es decir ¿hay alguna manera de tener un documento que el 
root no pueda leerlo ni escribir?


[Nelson Lopez V :] 

Hasta donde yo se :P

Para el usuario root no corren los permisos =)...

Root hace y deshace como quiere =) ;-)

Salu2

-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Debian para niños

2005-10-04 Por tema Juan Carlos Avila
Hay un proyecto de Debian para niños de las edades que mencionan, es
el Debian-junior, y hasta donde se, es llamado tambien Skolelinux...
he probado varias distros educativas y para niños y pienso que
skolelinux y pequelin son muy buenas... tambien el ilex, pero eso es
par ya mas mayorcitos...

--
Saludos

juan carlos



Re: ayuda con iptables

2005-10-04 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra López
El Martes, 4 de Octubre de 2005 08:35, Dnebla escribió:
 Has habilitado el forwardeo de paquetes ?

 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 Saludos .

 2005/10/4, LSC. Francisco Javier Ferreyra López 

 [EMAIL PROTECTED]:
  Buenas noches, necesito ayuda de manera explicita, agradecere sus
 
  comentarios
 
  tengo montado un firewall protegiendo mis servidores, uno de ellos de
 
  correo,
 
  tengo instalado squirrelmail y exim, empezando a probar mi firewall con
 
  reglas
 
  accept por default todo funciona de maravilla, recibo y envio mail sin
  problemas cuando pongo las politicas input output y forward en drop y
  prerouting y postroutin en accept con las siguientes reglas para mail
  
  ## Publicamos el correo electronico
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 --sport
 
  1024:65535 -d
 
  ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT
  iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s
   0.0.0.0/0http://0.0.0.0/0--dport 25 -j DNAT --to-destination
   192.168.1.2:25 http://192.168.1.2:25
  
  donde 192.168.1.2 http://192.168.1.2 es mi servidor de mail
  ip_publica_del_fw es la ip de la etho de mi fw
  192.168.1.1 http://192.168.1.1 es la ip de la eth1 de mi fw
  
  si puedo recibir correos pero no envio, vi por ahi que tenia que poner
 
  una
 
  regla forward para mi server de mail de esta forma
  
  iptables -A FORWARD -d 192.168.1.2 http://192.168.1.2 -p tcp --dport
   25
 
  -j ACCEPT
 
  iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 http://192.168.1.2 -p tcp --sport
   25
 
  -j ACCEPT
 
  pero sigue igual, mi pregunta es que regla o reglas me hacen falta para
 
  poder
 
  enviar correos desde mi servidor a internet?
 
  El Martes, 4 de Octubre de 2005 01:25, Hector Muñoz escribió:
   En principio si tienes ACCEPT por defecto sin poner nada ya te acepta
   la conexion...
   Otro tema es que tengas un servidor SMTP corriendo en la maquina
 
  firewall.
 
   Si no es asi, tienes que redireccionar (con DNAT) a la maquina
   servidora SMTP.
  
   Salud!!
  
   --
   Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del
   ingenio.
   El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
   orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.
   Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no
 
  hay
 
   mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.
 
  ok, creo que no me explique bien, cuando tengo las reglas por defecto en
  accept y reduirecciono el puerto 25 a mi server de mail puedo enviar y
  recibir correo correctamente el problema es cuando pongo las politicas
  por defecto drop, es ahi cuando si puedo recibir correo ya que con esta
  regla
 
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 --sport
  1024:65535 -d
  ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT
 
  me acepta todo lo que venga de cualquier lado al puerto 25 de mi fw y con
  esta
  otra
 
  iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s
  0.0.0.0/0http://0.0.0.0/0--dport 25 -j DNAT --to-destination
  192.168.1.2:25 http://192.168.1.2:25
 
  redirecciono las peticiones al servidor smnp que tengo en mi zona
  protegida,
  ahora bien que reglas utilizaria para poder decirle que todo el correo
  saliente de 192.168.1.2 http://192.168.1.2 puerto 25 me imagino lo
  aviente hacia internet y
  pueda mandar correos ya que como vuelvo a repetir solamente recibo.

el forwardin esta activado por default, alguna otra sugerencia please


pgpWu6kVV2ZZx.pgp
Description: PGP signature


montar version inestable de software sobre debian estable

2005-10-04 Por tema enediel gonzalez

saludos a todos

tengo un debian sarge testing corriendo nagios 2.0b3.

en mi intento de montar un servidor basado solo en los paquetes de la 
version estable, me encuentro que el nagios incluido en la version estable 
es la 1.3


en las configuraciones de nagios se incluyeron directivas validas solo para 
la 2.0, ahora no me queda mas remedio que montar los paquetes nagios que 
estan en la distribucion testing de sarge.


?donde encuentro informacion para decirle a mi debian que monte los paquetes 
de nagios que estan en testing y no en stable?


gracias de antemano por cualquier respuesta

Enediel

Linux user 398956



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:38, Marcelo Armengot escribió:
|| Por cierto:
||
|| ¿Hay alguna manera de tener documentos con permisos sólo para el
|| propietario? Es decir ¿hay alguna manera de tener un documento que el
|| root no pueda leerlo ni escribir?

Lo único que puedes hacer para garantizar la privacidad de un archivo es 
cifrarlo, así ni siquiera root puede abrirlo.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Dpto. Datos Television Torrevieja



Bueno, me ha faltado decir el cómo se hace ese 
script.

Gracias!


Re: montar version inestable de software sobre debian estable

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:54, enediel gonzalez escribió:
|| saludos a todos
||
|| tengo un debian sarge testing corriendo nagios 2.0b3.
||
|| en mi intento de montar un servidor basado solo en los paquetes de la
|| version estable, me encuentro que el nagios incluido en la version estable
|| es la 1.3
||
|| en las configuraciones de nagios se incluyeron directivas validas solo
|| para la 2.0, ahora no me queda mas remedio que montar los paquetes nagios
|| que estan en la distribucion testing de sarge.
||
|| ?donde encuentro informacion para decirle a mi debian que monte los
|| paquetes de nagios que estan en testing y no en stable?
||
|| gracias de antemano por cualquier respuesta
||
|| Enediel
||
|| Linux user 398956

Lo más sencillo:

- Cambia los sources.list y pon los repositorios de testing.
- apt.get update
- Instala (o actualiza) los paquetes que necesites (posiblemente se 
actualizarán otros en forma de dependencias, no hay más remedio, no se puede 
tener a la vez una versión considerada estable y relativamente nueva).
- Una vez instalados esos paquetes vuelve a la configuración original de los 
sources.list y haz un apt-get update para que no haya malentendidos.

Hay otras formas más detallistas pero a grandes rasgos esta te puede servir.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:58, Dpto. Datos Television Torrevieja 
escribió:
|| Bueno, me ha faltado decir el cómo se hace ese script.

Pides demasiado, ¿no crees? hay profesionales que se dedican a Sistemas a los 
que seguro te puedes dirigir para que te hagan un presupuesto. ¿O acaso 
esperabas que alguien te hiciese todo eso que pides gratis?

Me parece que confundes lo que significa software libre...

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: mplayer

2005-10-04 Por tema Emiliano Gonzalez
Si, eso mismo he hecho, y me tira con el Synaptic los errores que
detallo abajo.


Iñaki wrote:

El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:13, Emiliano Gonzalez escribió:
|| Hola Lista:
||
|| Mi pregunta hoy es en cuestión al mplayer.
|| Resulta que tengo instalada (al menos funcionando) la version consola
|| (mplayer)
|| pero cuando quiero ejecutar el GUI (gmplayer) me dice que no existe.
|| Quice actualizar con Synaptic, pero me da los siguientes errores.
|| Alguien sabe de que se trata?
||
||
|| mplayer-386:
||  Depende: libaa1 (=1.2) but it is not installable
||   Depende: libasound2 (1.0.9) pero se va a instalar 1.0.8-3
||  Depende: libavcodeccvs pero no va a ser instalado
||   Depende: libc6 (=2.3.5-1) pero se va a instalar 2.3.2.ds1-22
||  Depende: libdirectfb-0.9-22  but it is not installable
||  Depende: libjack0.100.0-0 (=0.100.0) but it is not installable
||   Depende: libncurses5 (=5.4-5) pero se va a instalar 5.4-4
||  Depende: libpolyp0  but it is not installable
||  Depende: libpostproccvs0 pero no va a ser instalado
||  Depende: libslang2 (=2.0.1-1) but it is not installable
||  Depende: libxinerama1  but it is not installable
||  Depende: libxvidcore4 pero no va a ser instalado
||  Depende: libxxf86dga1  but it is not installable
||  Depende: libxxf86vm1  but it is not installable
||
||
||
|| Muchas Gracias por la ayuda y saludos !

¿Has hecho un apt-get update o lo propio en Synaptic (recargar la lista de 
paquetes o similar)?

  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dpto. Datos Television Torrevieja wrote:
 Bueno, me ha faltado decir el cómo se hace ese script.
  
 Gracias!
paso 1: abres un editor
paso 2: comienzas a escribirlo
en el caso que ignores el paso 2
paso 1.1 comienzas a leer documentacion
en el caso que ignores que documentacion leer
paso 1.1.1 averiguar como se hace.
recursos disponible:
google
man
/usr/share/doc
aptitude search
foros
listas de correo
etc
etc
etc


un tip ya que me caiste muy simpatico:
man bash
man cdrecord
man tar
man rsync
man eject


Saludos! y no olvides mandar el script para que todos quienes deseen
puedan usarlo!
Finalmente... de eso se trata el software libre no?
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQqBYkw12RhFuGy4RAkyfAJ9vKPB0bceQ51VLHH/bLh6JONrGIwCgh41W
ztJfC7FkwKn1xdyDSXsm4BI=
=WovQ
-END PGP SIGNATURE-



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcelo Armengot wrote:
 Por cierto:
 
 ¿Hay alguna manera de tener documentos con permisos sólo para el
 propietario? Es decir ¿hay alguna manera de tener un documento que el
 root no pueda leerlo ni escribir?
 
 
claro: cifralo con una contraseña decente.
Lo que no podras evitar es que te lo borre ;)
en ese caso, cambia de Ruth!


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQqDbkw12RhFuGy4RAp82AJ9Vq2tNRXxn/eXvxAGgKy6ubgVQ3QCeMe90
qeEJcaWCn9CpXDao+RBqVdc=
=C73u
-END PGP SIGNATURE-



Re: Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Joaquín Prieto wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Daniel Garcia wrote:
  

 Buenos días,

 No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
 de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
 cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
 para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
 MAC.
   

 Excelente, y debian en ellos cuesta algo mas instalarlos pero andan de
 lujo.
  

 ¿Existe alguna versión debian para machintos?
   

 te refieres a /macintosh/ verdad? claro!

  

 ¿Cual es la mejor distribución para MAC?
   

 mac osx, y luego debian (puedes probar ubuntu si deseas) [...]
  

 
Bueno, por el tamaño del disco (6 Gb) probablemente sea un iMac de
 los primeros o así,
porque mejor no dices exactamente el modelo?

 para esos no está soportado Ubuntu, o por lo menos
 hace unos meses no lo estaba.
explica que quisiste decir aqui?

http://mir1.ovh.net/ubuntu/releases/hoary/

Install CD

The install CD allows you to install Ubuntu permanently on a computer.
There are three images available, each for a different type of computer:

Intel x86 install CD
For almost all PCs. This includes most machines with Intel/AMD/etc
type processors and almost all computers that run Microsoft Windows.
Choose this if you are at all unsure.
PowerPC install CD
For Apple Macintosh G3, G4, and G5 computers, including iBooks and
PowerBooks.
AMD64 install CD
For computers based on the AMD64 or EM64T architecture (e.g.,
Athlon64, Opteron, EM64T Xeon). It is not necessary for all (even most)
processors made by AMD -- only their 64 bit chips.

mas que claro

 
Saludos.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQqGfkw12RhFuGy4RAixwAKCDLx6th421UEC4/BFTWGbas8xszACfSzqG
RAE+qvv8tWkbFdqJjnqL/lM=
=Vk/g
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] Tarjeta gráfica soportada

2005-10-04 Por tema Luis Vega
Sin duda las tarjetas con chipset nvidia anda muy bien con linux, no asi las ATI, ya que me ha costado mucho poder configurarle la aceleracion grafica a ana ATI Radeon 9600 de 128 (AGP).

De hecho muchos amigos, ha podido configurar la ecelracion grafica tanto en Debian como en Ubuntu a tarjetas con nvidia, usando xrog y xfree86

Saludos

-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394http://fodsite.webcindario.com 


Re: montar version inestable de software sobre debian estable

2005-10-04 Por tema enediel gonzalez

Gracias por las respuestas

---
mi configuracion actual en /etc/apt/sources.list es la siguiente

#deb file:///cdrom/ sarge main

deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main
deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main

deb http://security.debian.org/ stable/updates main



Intente poner algo como esto

#deb file:///cdrom/ sarge main

deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main
deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main

deb http://security.debian.org/ testing/updates main


--

pero se me armo tremenda protestadera y mensajes con fondos rojos, etc
!propio de quien no sabe como hacerlo!
nunca lo he hecho honestamente

agradeceria si me ayudan a corregir mis error


nuevamente gracias
Enediel

Linux user 398956





From: Iñaki [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: montar version inestable de software sobre debian estable
Date: Tue, 4 Oct 2005 17:05:52 +0200

El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:54, enediel gonzalez escribió:
|| saludos a todos
||
|| tengo un debian sarge testing corriendo nagios 2.0b3.
||
|| en mi intento de montar un servidor basado solo en los paquetes de la
|| version estable, me encuentro que el nagios incluido en la version 
estable

|| es la 1.3
||
|| en las configuraciones de nagios se incluyeron directivas validas solo
|| para la 2.0, ahora no me queda mas remedio que montar los paquetes 
nagios

|| que estan en la distribucion testing de sarge.
||
|| ?donde encuentro informacion para decirle a mi debian que monte los
|| paquetes de nagios que estan en testing y no en stable?
||
|| gracias de antemano por cualquier respuesta
||
|| Enediel
||
|| Linux user 398956

Lo más sencillo:

- Cambia los sources.list y pon los repositorios de testing.
- apt.get update
- Instala (o actualiza) los paquetes que necesites (posiblemente se
actualizarán otros en forma de dependencias, no hay más remedio, no se 
puede

tener a la vez una versión considerada estable y relativamente nueva).
- Una vez instalados esos paquetes vuelve a la configuración original de 
los

sources.list y haz un apt-get update para que no haya malentendidos.

Hay otras formas más detallistas pero a grandes rasgos esta te puede 
servir.


--
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



EL MODEM NO RESPONDE

2005-10-04 Por tema andresorduna
Hola saludos a todos!

MI modem dejo de funcionar despues de que se congelo la computadora, y ahora 
cuando me trato de conectar a internet me envia Kppp un mesaje de que el modem 
no responde.

habra alguna forma de volverlo a componer? o tengo que llebvarla con algun 
tecnico?

Gracias por su ayuda,


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar version inestable de software sobre debian estable

2005-10-04 Por tema Christian Sánchez
Hola,
si no quieres mezclar las ramas puedes bajarte los paquetes e
instalarlos manualmente.
Pero lo más cómodo seria que apuntes en tu source.list a la rama que
quieres utilizar tambien y modifiques apt para que por defecto utilize
una rama, y si quieres instalar algo de la otra rama se lo indiques
explícitamente.
En google consigues mucho material de como hacerlo, aqui hay un
ejemplo de lo que puedes hacer:
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1699

Saludos.

El 4/10/05, enediel gonzalez escribió:
 Gracias por las respuestas

 ---
 mi configuracion actual en /etc/apt/sources.list es la siguiente

 #deb file:///cdrom/ sarge main

 deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main
 deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main

 deb http://security.debian.org/ stable/updates main


 
 Intente poner algo como esto

 #deb file:///cdrom/ sarge main

 deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main
 deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main

 deb http://security.debian.org/ testing/updates main


 --

 pero se me armo tremenda protestadera y mensajes con fondos rojos, etc
 !propio de quien no sabe como hacerlo!
 nunca lo he hecho honestamente

 agradeceria si me ayudan a corregir mis error


 nuevamente gracias
 Enediel

 Linux user 398956




 From: Iñaki
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: montar version inestable de software sobre debian estable
 Date: Tue, 4 Oct 2005 17:05:52 +0200
 
 El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:54, enediel gonzalez escribió:
 || saludos a todos
 ||
 || tengo un debian sarge testing corriendo nagios 2.0b3.
 ||
 || en mi intento de montar un servidor basado solo en los paquetes de la
 || version estable, me encuentro que el nagios incluido en la version
 estable
 || es la 1.3
 ||
 || en las configuraciones de nagios se incluyeron directivas validas solo
 || para la 2.0, ahora no me queda mas remedio que montar los paquetes
 nagios
 || que estan en la distribucion testing de sarge.
 ||
 || ?donde encuentro informacion para decirle a mi debian que monte los
 || paquetes de nagios que estan en testing y no en stable?
 ||
 || gracias de antemano por cualquier respuesta
 ||
 || Enediel
 ||
 || Linux user 398956
 
 Lo más sencillo:
 
 - Cambia los sources.list y pon los repositorios de testing.
 - apt.get update
 - Instala (o actualiza) los paquetes que necesites (posiblemente se
 actualizarán otros en forma de dependencias, no hay más remedio, no se
 puede
 tener a la vez una versión considerada estable y relativamente nueva).
 - Una vez instalados esos paquetes vuelve a la configuración original de
 los
 sources.list y haz un apt-get update para que no haya malentendidos.
 
 Hay otras formas más detallistas pero a grandes rasgos esta te puede
 servir.
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 



--
Christian Sánchez
Usuario GNU/Linux 234800
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Maracay - Venezuela
www.unplug.org.ve



Re: Linux en I-MAC

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 04-10-2005 a las 03:37 -0700, Daniel Garcia escribió:
 Buenos días,
 
 No hace mucho ha llegado a mis manos un I-Mac con 6Gb
 de disco duro. Tenía pensado utilizarlo para bajarme
 cosas con el emule, y creo que le voy a instalar linux
 para esto. Yo no tengo ni idea de como funcionan los
 MAC.
 
 ¿Existe alguna versión debian para machintos?
Si es estable y va muy bien (yo lo tengo instalado en el ordenador de un
amigo
 
 ¿Cual es la mejor distribución para MAC?
Para torpes ubuntu/kubuntu, si quieres un servidor mejor sarge
 
 ¿Es necesario tener conocimientos de MAC para
 instalarla?
No absolutamente ninguno, solo te vendría muy bien un teclado y un raton
usb normalitos (yo no me apaño sin teclas de función, con un solo
botón en el ratón y con combinaciones raras de Ctrl y Alt, pero seguro
que es cosa mía y no es necesario) 
 
 Un saludo
 Daniel
 
 
   
 __ 
 Yahoo! Mail - PC Magazine Editors' Choice 2005 
 http://mail.yahoo.com
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ipv6 + logo

2005-10-04 Por tema Dnebla

Buenas a todos tengo una curiosidad , talves alguien que tenga experiencia en el tema de 
ipv6 me pueda decir que es lo que se debe de hacer para tener uno de esas imagenes que 
se mueven cuando uno visita una pagina con soporte para ipv6 y cuando no tienes soporte
ipv6 no se mueve .

En resumen como puedo comenzar para hacer mi propia imagen q solo se mueva para aquellos
que visiten mi site con soporte ipv6 . 

gracias por todo .


Re: montar version inestable de software sobre debian estable

2005-10-04 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Christian Sánchez wrote:
 Hola,
 si no quieres mezclar las ramas puedes bajarte los paquetes e
 instalarlos manualmente.
 Pero lo más cómodo seria que apuntes en tu source.list a la rama que
 quieres utilizar tambien y modifiques apt para que por defecto utilize
 una rama, y si quieres instalar algo de la otra rama se lo indiques
 explícitamente.
 En google consigues mucho material de como hacerlo, aqui hay un
 ejemplo de lo que puedes hacer:
 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1699

man aptitude:

  -t release, --target-release release
  Set the release from which packages should be installed.
For instance, ``aptitude  -t  experimental  ...''
  will install packages from the experimental distribution
unless you specify otherwise.

  This corresponds to the configuration item
APT::Default-Release.


 
 Saludos.
 
 El 4/10/05, enediel gonzalez escribió:
 
Gracias por las respuestas

---
mi configuracion actual en /etc/apt/sources.list es la siguiente

#deb file:///cdrom/ sarge main

deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main
deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ stable main

deb http://security.debian.org/ stable/updates main



Intente poner algo como esto

#deb file:///cdrom/ sarge main

deb ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main
deb-src ftp://gulus.usherbrooke.ca/debian/ testing main

deb http://security.debian.org/ testing/updates main


--

pero se me armo tremenda protestadera y mensajes con fondos rojos, etc
!propio de quien no sabe como hacerlo!
nunca lo he hecho honestamente

agradeceria si me ayudan a corregir mis error


nuevamente gracias
Enediel

Linux user 398956





From: Iñaki
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: montar version inestable de software sobre debian estable
Date: Tue, 4 Oct 2005 17:05:52 +0200

El Martes, 4 de Octubre de 2005 16:54, enediel gonzalez escribió:
|| saludos a todos
||
|| tengo un debian sarge testing corriendo nagios 2.0b3.
||
|| en mi intento de montar un servidor basado solo en los paquetes de la
|| version estable, me encuentro que el nagios incluido en la version
estable
|| es la 1.3
||
|| en las configuraciones de nagios se incluyeron directivas validas solo
|| para la 2.0, ahora no me queda mas remedio que montar los paquetes
nagios
|| que estan en la distribucion testing de sarge.
||
|| ?donde encuentro informacion para decirle a mi debian que monte los
|| paquetes de nagios que estan en testing y no en stable?
||
|| gracias de antemano por cualquier respuesta
||
|| Enediel
||
|| Linux user 398956

Lo más sencillo:

- Cambia los sources.list y pon los repositorios de testing.
- apt.get update
- Instala (o actualiza) los paquetes que necesites (posiblemente se
actualizarán otros en forma de dependencias, no hay más remedio, no se
puede
tener a la vez una versión considerada estable y relativamente nueva).
- Una vez instalados esos paquetes vuelve a la configuración original de
los
sources.list y haz un apt-get update para que no haya malentendidos.

Hay otras formas más detallistas pero a grandes rasgos esta te puede
servir.

--
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...

 
 
 
 
 --
 Christian Sánchez
 Usuario GNU/Linux 234800
 Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
 Maracay - Venezuela
 www.unplug.org.ve
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDQrSokw12RhFuGy4RAnXyAJ9zIwguqawTuJaSsPRd+B47FZ6rFQCfeTsJ
onbh6laBshLZOfoA5D4s0DU=
=1ST2
-END PGP SIGNATURE-



Re: Backup de repositorios

2005-10-04 Por tema Anibal Fenoglio
El mar, 04-10-2005 a las 10:57 -0300, Martin escribió:
 Hola gente:
 
 Resulta que lei en un tutorial la forma de hacer backup de los
 repositorios, donde decia de hacer lo siguiente:
 
 To backup downloaded repositories cache
 tar zcvf apt.tgz /etc/apt/ /var/lib/apt/ /var/cache/apt/
 
 To restore downloaded repositories cache
 tar zxvf apt.tgz -C /
 
 el tema es que, en algunos casos no hice backup de los archivos q hay
 en /etc/apt/ /var/lib/apt/ , sino solamente los de var/chache/apt (de
 lo q baja el synaptic, ya tengo como 600 mb en actualizaciones y
 paquetes q baje yo), puedo con esto hacer un Cd de repositorios? para
 el caso q tenga q instalar de nuevo el SO (ya q tengo dial up) no
 tenga q actualizar de nuevo.
 
 Desde ya, Muchas Gracias
 
 --

Hola, yo tengo algo más o menos armado al respecto

primero bajate el siguiente archivo en que tengo toda la estructura y
los scripts necesarios:

http://kia.dnsalias.net/debian/Paquetes-DEB.tar.bz2

en dicho paquete hay dos scripts

Paquetes-DEB/pool/main/ordenar_debs   (este toma los .deb del cache de
apt y los ordena según la sección de los mismos)
Paquetes-DEB/crear_packages_main  (este crea el archivo Packages.gz)

luego hay un directorio '.disk' con un archivo 'info', este archivo es
el que al apt-cdrom y usa como etiqueta para el CD que agregas, así que
cada vez que crees un CD nuevo acordate de editar este archivo y que sea
distintos a los otros (sugerencia: ponele la fecha).

luego para crear el CD tenes que agregar tres directorios al raiz del
CD:

/.disk
/dist
/pool

una vez creado el CD lo agregas con:

# apt-cdrom add


Saludos

Anibal





-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con iptables

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 04-10-2005 a las 09:52 -0500, LSC. Francisco Javier Ferreyra
López escribió:
 El Martes, 4 de Octubre de 2005 08:35, Dnebla escribió:
  Has habilitado el forwardeo de paquetes ?
 
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
  Saludos .
 
  2005/10/4, LSC. Francisco Javier Ferreyra López 
 
  [EMAIL PROTECTED]:
   Buenas noches, necesito ayuda de manera explicita, agradecere sus
  
   comentarios
  
   tengo montado un firewall protegiendo mis servidores, uno de ellos de
  
   correo,
  
   tengo instalado squirrelmail y exim, empezando a probar mi firewall con
  
   reglas
  
   accept por default todo funciona de maravilla, recibo y envio mail sin
   problemas cuando pongo las politicas input output y forward en drop y
   prerouting y postroutin en accept con las siguientes reglas para mail
   
   ## Publicamos el correo electronico
   iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 --sport
  
   1024:65535 -d
  
   ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT
   iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s
0.0.0.0/0http://0.0.0.0/0--dport 25 -j DNAT --to-destination
192.168.1.2:25 http://192.168.1.2:25
   
   donde 192.168.1.2 http://192.168.1.2 es mi servidor de mail
   ip_publica_del_fw es la ip de la etho de mi fw
   192.168.1.1 http://192.168.1.1 es la ip de la eth1 de mi fw
   
   si puedo recibir correos pero no envio, vi por ahi que tenia que poner
  
   una
  
   regla forward para mi server de mail de esta forma
   
   iptables -A FORWARD -d 192.168.1.2 http://192.168.1.2 -p tcp --dport
25
  
   -j ACCEPT
  
   iptables -A FORWARD -s 192.168.1.2 http://192.168.1.2 -p tcp --sport
25
  
   -j ACCEPT
  
   pero sigue igual, mi pregunta es que regla o reglas me hacen falta para
  
   poder
  
   enviar correos desde mi servidor a internet?
  
   El Martes, 4 de Octubre de 2005 01:25, Hector Muñoz escribió:
En principio si tienes ACCEPT por defecto sin poner nada ya te acepta
la conexion...
Otro tema es que tengas un servidor SMTP corriendo en la maquina
  
   firewall.
  
Si no es asi, tienes que redireccionar (con DNAT) a la maquina
servidora SMTP.
   
Salud!!
   
--
Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del
ingenio.
El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.
Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no
  
   hay
  
mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.
  
   ok, creo que no me explique bien, cuando tengo las reglas por defecto en
   accept y reduirecciono el puerto 25 a mi server de mail puedo enviar y
   recibir correo correctamente el problema es cuando pongo las politicas
   por defecto drop, es ahi cuando si puedo recibir correo ya que con esta
   regla
  
   iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp -s 0.0.0.0/0 http://0.0.0.0/0 --sport
   1024:65535 -d
   ip_publica_del_fw --dport 25 -m state --state NEW -j ACCEPT
  
   me acepta todo lo que venga de cualquier lado al puerto 25 de mi fw y con
   esta
   otra
  
   iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp -s
   0.0.0.0/0http://0.0.0.0/0--dport 25 -j DNAT --to-destination
   192.168.1.2:25 http://192.168.1.2:25
  
   redirecciono las peticiones al servidor smnp que tengo en mi zona
   protegida,
   ahora bien que reglas utilizaria para poder decirle que todo el correo
   saliente de 192.168.1.2 http://192.168.1.2 puerto 25 me imagino lo
   aviente hacia internet y
   pueda mandar correos ya que como vuelvo a repetir solamente recibo.
 
 el forwardin esta activado por default, alguna otra sugerencia please
Por lo completas que son las reglas de iptables creo que sabes mas del
tema que yo, pero como reflexionar en voz alta ayuda a pensar vamos aya.
Yo, en mi cortafuegos, tengo puestas las politicas de salida en
ACCEPT, esto es de internet a cualquier sitio DROP del cortafuegos a
mi red REJECT y de mi red a cualquier sitio ACCEPT, esto esta bien
salvo que quieras evitar la salida desde tu red a internet (yo en mi
casa como no estoy paranoico no me prohíbo cosas).
Creo que con:
iptables -A FORWARD -i eth1 -j ACCEPT
estas permitiendo todo el transito que entre desde la eth1 (tu red
interna)
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como configurar Debian/Linux a un router DSL

2005-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 04-10-2005 a las 16:27 +0200, Pedro escribió:
 Por lo que yo se las ip's estan bien configuradas y se encuentran en la
 misma red 192.168.0.0/16 aunque es poco habitual tener una red tan
 amplia para un router DSL 
 
 Ahora debes comprobar la configuración del router si tiene la misma
 máscara de subred (255.255.0.0 si el fallo esta aquí tendrá
 255.255.255.0).
 
 Puedes probar a poner la ip 192.168.0.11 en Debian y cambiar la máscara
 a 255.255.255.0 porque puede que el router utilice la red
 192.168.0.0/24 
 
 Un saludo
Llevas razón no había visto que la mascara de red era la 255.255.0.0,
aunque esto no venga al caso del problema este tipo de red rompe los
estándares ya que las redes privadas de tipo C deben de ser 192.168.x.x
con mascara 255.255.255.0 y las de tipo B 172.21.x.x con mascara
255.255.0.0, por eso al leer 192.168 automática mente pensé que eran
redes C y no me fije en la mascara de red anómala.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ipv6 + logo

2005-10-04 Por tema Iñaki
El Martes, 4 de Octubre de 2005 18:57, Dnebla escribió:
|| Buenas a todos tengo una curiosidad , talves alguien que tenga experiencia
|| en el tema de
|| ipv6 me pueda decir que es lo que se debe de hacer para tener uno de esas
|| imagenes que
|| se mueven cuando uno visita una pagina con soporte para ipv6 y cuando no
|| tienes soporte
|| ipv6 no se mueve .
||
|| En resumen como puedo comenzar para hacer mi propia imagen q solo se mueva
|| para aquellos
|| que visiten mi site con soporte ipv6 .
||
|| gracias por todo .

¿una imagen que se mueve cuando alguien visita una página con soporte IP 6?

Será fruto de mi ignorancia, pero no me puedo ni imaginar de qué estás 
hablando. ¿Podrías explicar qué es eso de la imagen que se mueve? es simple 
curiosidad.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Rekall en debian sarge

2005-10-04 Por tema Jesus Vasquez
Hola lista, alguien podrá decirme si hay un backport de rekall para usar 
en debian sarge. He buscado en google sin ningun resultado. Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Tarjeta gráfica soportada

2005-10-04 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
NVIDIA tiene mejor soporte.



Re: usuario root.

2005-10-04 Por tema ramirex
hay cosas que no se pueden hacer como root, como ser cosas ordinarias,
pues como el root es el todo poderoso, pueder hacer barbaridades.

osea todo lo que puededas hacer como usuario normal haslo y si no puedes siempre recien usa rootEl día 4/10/05, Ricardo Frydman Eureka! 
[EMAIL PROTECTED] escribió:-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1
Marcelo Armengot wrote: Por cierto: ¿Hay alguna manera de tener documentos con permisos sólo para el propietario? Es decir ¿hay alguna manera de tener un documento que el root no pueda leerlo ni escribir?
claro: cifralo con una contraseña decente.Lo que no podras evitar es que te lo borre ;)en ese caso, cambia de Ruth!- --Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.arSIP # 1-747-667-9534-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG 
v1.2.5 (GNU/Linux)iD8DBQFDQqDbkw12RhFuGy4RAp82AJ9Vq2tNRXxn/eXvxAGgKy6ubgVQ3QCeMe90qeEJcaWCn9CpXDao+RBqVdc==C73u-END PGP SIGNATURE--- 
--- ramirex -[powered by Linux]-weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/
- http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


Programa para cifrar archivos del file system

2005-10-04 Por tema Alejandro Kurchis
Hola, solo necesito que me recomeinden algun paquete para bajar que me cifre
archivos del fikle system, con algun algoritmo de cifrado poderoso.

Uno de ellos puede ser gnupg ???

Gracias y perdon pero soy nuevo en este tema de encriptado.

Saludos,


A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: EL MODEM NO RESPONDE

2005-10-04 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Qué tipo de modem tienes? Qué hiciste con el bloqueo?

Si es un winmodem (y si tu computador es reciente es lo mas posible)
debes verificar si el módulo que lo controla se está cargando
correctamente. No se decirte como verificarlo en KDE, pero desde la
consola puedes ejecutar el comando (como root) lsmod y ver si tienes
algún driver llamado ltmodem. Tambíen puedes ejecutar el comando
dmesg que te muestra toda la información del inicio del sistema, y
busca cualquier línea que diga modem, para ver si el dirver cargó bien
o no.

Dado lo poco que comentas en tu mensaje, no es mas lo que puedo decirte.


2005/10/4, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 Hola saludos a todos!

 MI modem dejo de funcionar despues de que se congelo la computadora, y ahora 
 cuando me trato de conectar a internet me envia Kppp un mesaje de que el 
 modem no responde.

 habra alguna forma de volverlo a componer? o tengo que llebvarla con algun 
 tecnico?

 Gracias por su ayuda,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Re: [OT] Tarjeta gráfica soportada

2005-10-04 Por tema Gonzalo Rodriguez
y la trident ni te comento!!!

El 4/10/05, Jose Arcangel Salazar Delgado[EMAIL PROTECTED] escribió:
 NVIDIA tiene mejor soporte.





Re[2]: Busqueda de Aplicacion

2005-10-04 Por tema fer_debian
Me explico un poco mejor, la aplicacion deberia tener 
+/- estas funciones :

- Control del asunto: nº de expediente, fecha apertura, fecha archivo, 
situación, descripción, lista de intervenientes configurable según sea la 
versión de abogados, Procuradores u otros profesionales: clientes, contrarios, 
procuradores, notarios, letrado , etc.
- En cada asunto disponer de una opción de seguimiento que nos permita 
introducir todas las anotaciones que sean de nuestro interés (providencias, 
autos, etc.) o sencillamente cualquier gestión que nos interese que quede 
registrada (llamadas telefónicas, envío de cartas, fax, etc.)
- Anotaciones de agenda 
- Time Report (Control de Tiempos)
-  Para cada expediente disponemos de una ficha contable en la que podremos 
anotar los distintos cargos y abonos que se produzcan
- Llevar diferentes contabilidades simultáneas de las distintas personas o 
sociedades que facturen en el despacho
- Control de Accesos

Bueno, espero no haber sido muy extenso.
Gracias

Fernando



ABGR El 29/09/05, fer_debian[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista !

 Alguien sabe si existe algun software para gestion de despachos
 profesionales (bufete de abogados)??
 Muchas gracias


ABGR Y que funciones ha de tener dicho software? Si es algo en plan outlook
ABGR o incluso notes, tienes egroupware, phpgroupware, o el programa este
ABGR de novell/gnome que es como el outlook y que ahora no me sale el
ABGR nombre ni a patadas...

ABGR Saludos
ABGR Aritz Beraza [Rei]
ABGR --
ABGR Aritz Beraza Garayalde [Rei]
ABGR ___
ABGR [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
ABGR [jabber]  rei[en]bulmalug.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa para cifrar archivos del file system

2005-10-04 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El mar, 04-10-2005 a las 16:15 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola, solo necesito que me recomeinden algun paquete para bajar que me cifre
 archivos del fikle system, con algun algoritmo de cifrado poderoso.
 
 Uno de ellos puede ser gnupg ???

Si usas GNOME y tienes instalado Seahorse, una GUI para gnupg, tendrás
una opción en el menú contextual de Nautilus, que te permitirá encriptar
tus ficheros.

 Gracias y perdon pero soy nuevo en este tema de encriptado.

De nada.

 Saludos,

Otro.

 A.K.
 
 
-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


a ver si me orientan

2005-10-04 Por tema gus

hola
estoy tratando de abrir una pagina y el log del apache2 me dice

caught SIGTERM ..

lo que estoy tratando de abrir es

http://127.0.0.1/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl

y seguidamente me pone para bajar el archivo..
Se les ocurre algo
gracias
gustavo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re[2]: Busqueda de Aplicacion

2005-10-04 Por tema mario
El mar, 04-10-2005 a las 22:11 +0200, fer_debian escribió:
 Me explico un poco mejor, la aplicacion deberia tener 
 +/- estas funciones :
 
 - Control del asunto: nº de expediente, fecha apertura, fecha archivo, 
 situación, descripción, lista de intervenientes configurable según sea la 
 versión de abogados, Procuradores u otros profesionales: clientes, 
 contrarios, procuradores, notarios, letrado , etc.
 - En cada asunto disponer de una opción de seguimiento que nos permita 
 introducir todas las anotaciones que sean de nuestro interés (providencias, 
 autos, etc.) o sencillamente cualquier gestión que nos interese que quede 
 registrada (llamadas telefónicas, envío de cartas, fax, etc.)
 - Anotaciones de agenda 
 - Time Report (Control de Tiempos)
 -  Para cada expediente disponemos de una ficha contable en la que podremos 
 anotar los distintos cargos y abonos que se produzcan
 - Llevar diferentes contabilidades simultáneas de las distintas personas o 
 sociedades que facturen en el despacho
 - Control de Accesos
 
 Bueno, espero no haber sido muy extenso.
 Gracias
 
 Fernando

Hace poco se hablo en barrapunto de grandes aplicaciones tipo exchange,
una basada en ajax buenisima (program like) pero en navegador



Tutos tiene algo de eso:

http://www.tutos.org/homepage/about.html

Si necesitas algo mas personalizado quizás puedas contratar a algún
programador PHP que lo haga a medida.

Saludos
 
 
 
 ABGR El 29/09/05, fer_debian[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola Lista !
 
  Alguien sabe si existe algun software para gestion de despachos
  profesionales (bufete de abogados)??
  Muchas gracias
 
 
 ABGR Y que funciones ha de tener dicho software? Si es algo en plan outlook
 ABGR o incluso notes, tienes egroupware, phpgroupware, o el programa este
 ABGR de novell/gnome que es como el outlook y que ahora no me sale el
 ABGR nombre ni a patadas...
 
 ABGR Saludos
 ABGR Aritz Beraza [Rei]
 ABGR --
 ABGR Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ABGR ___
 ABGR [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 ABGR [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Fwd: Controladora SATA combatilbe con Debian

2005-10-04 Por tema bzf1




Hola Josep!

Pues yo estuve probando el kernel 2.6.8 tb, (creo que no era el -2) y
tampoco me rulaba, no se por qué. :(
Solución: después de meses de pruebas y de comprarme un disco SATA
Samsung y una controladora ADAPTEC (que parece ser que tb tiene un chip
Silicon Image) y no conseguir solventar el problema,
ahora estoy en trámites de comprarme una placa nueva que lleve un chip
SATA VIA, que parece ser no tiene ningún problema con los discos.

En cualquier caso, a ver si tengo tiempo y pruebo lo del kernel 2.6.8-2.
¿Tú que distro usas?
¿De donde te bajaste los sources del kernel?
¿Me podrías pasar tu .config para compilarme yo el kernel en base al
tuyo?
¿Con el kernel 2.6.8 te funciona bien siempre el pc?
¿Cuantos discos y de qué marca tienes instalados en tu sistema?

Muchas gracias por todo, es de agradecer encontrar a alguien que de
alguna posible solución a mi problema, puesto que no todo el mundo lo
sufre y no todo el mundo que lo sufre es capaz de solventarlo.



Josep wrote:

  Hola:

Parece que tenemos el mismo problema con la misma placa base.
A mí me funciona con el kernel 2.6.8-2k7 pero me da errores con cualquier 
kernel 2.6.12

¿has hallado alguna solución al problema?

gracias.
  
  
Subject: Controladora SATA combatilbe con Debian
Date: Dijous 18 Agost 2005 20:35
From: bazofia1 [EMAIL PROTECTED]
To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola a todos!

Siguiendo mi periplo de desdichas dentro de el misterioso mundo de las
controladoras S-ATA y los kernel 2.6.x (Leed mensajes anteriores sobre
problemas con discos, controladoras, y fallos de todos los colores) me
he decidido a comprarme una controladora S-ATA.

Elegí una Conceptronic con un chipset VIA que, NO SE POR QUÉ NO ME
SORPRENDIÓ NADA, no funciona.

Para más inri, comprobé con estupor que los núcleos 2.4 parecen soportar
la controladora que tengo integrada en placa (una SIL en una placa Asus
A7n8x deluxe) mientras que los kernels 2.6 no.

Resumiendo:

- NO tengo ni puñetera idea de qué hacer para tener compatibilidad con
mi controladora integrada con mi kernel actual (2.6.12)
- Me da igual comprarme otra controladora SATA para quitarme el marrón
de encima, pero, ¿CUÁL? ¿ALGUNO DE VOSOTROS SABE DE ALGUNA QUE SEA
COMPATIBLE sin necesidad de parches, recompilaciones, modulos raros y
peripecias similares?

Por favor! Ayuda!
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

---

  
  
  






Re: ipv6 + logo

2005-10-04 Por tema Christian Quispe
por ejemplo el proyecto kame. Si visitas la pagina usando una direccion IPV6 aparecera su logo ,una tortuga, moviendose. Caso contrario solo ves la toruga estatica( una imagen )
Parece ser un gif animado 
2005/10/4, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
El Martes, 4 de Octubre de 2005 18:57, Dnebla escribió:|| Buenas a todos tengo una curiosidad , talves alguien que tenga experiencia
|| en el tema de|| ipv6 me pueda decir que es lo que se debe de hacer para tener uno de esas|| imagenes que|| se mueven cuando uno visita una pagina con soporte para ipv6 y cuando no|| tienes soporte
|| ipv6 no se mueve . En resumen como puedo comenzar para hacer mi propia imagen q solo se mueva|| para aquellos|| que visiten mi site con soporte ipv6 . gracias por todo .¿una imagen que se mueve cuando alguien visita una página con soporte IP 6?
Será fruto de mi ignorancia, pero no me puedo ni imaginar de qué estáshablando. ¿Podrías explicar qué es eso de la imagen que se mueve? es simplecuriosidad.--que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
-- mi blog:http://maliciouslinker.blogspot.com/


Re: ipv6 + logo

2005-10-04 Por tema Juan Carlos Avila
 
  Será fruto de mi ignorancia, pero no me puedo ni imaginar de qué estás
  hablando. ¿Podrías explicar qué es eso de la imagen que se mueve? es
 simple


o un flash

--
Saludos

juan carlos



tarjeta grafica ATI

2005-10-04 Por tema Levi Sandoval
hola raza! como estan? bueno les escribo porque tengo un peque/no
problema. Instale una tarjeta grafica ATI Radeon 9200 AGP. Tengo
Debian Sid para AMD64 y por lo tanto decidi instalar los drivers
propietarios de ATI para Linux en 64bits... el problema es que antes
de instalar los drivers, la tarjeta no aceleraba (es de 64 bits con
128 MB)... despues de instalar los drivers sigue sin acelerar!... son
los drivers? tendre algo mal instalado?

Anteriormente (con otra maquina) tenia una nVidia y cual fuera la
distribucion, los drivers funcionaban muy bien. De antemano muchas
gracias

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara



Re: ipv6 + logo

2005-10-04 Por tema Christian Quispe
mira esta direccion
http://linuxreviews.org/howtos/networking/IPv6-LinuxHowto/en/x2612.html
usa host virtuales.
Dnebla envia las respuestas a las listas no a mi, ya se ke es culpa del gmail ke no lo direcciona bien, pero ya estas prevenido para la siguiente

Tampoco es un flash, fijate el codigo fuente de la pagina
http://httpd.apache.org/docs/2.0/bind.html

http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/mod/core.html#virtualhost
http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/mod/mpm_common.html#listen
El día 4/10/05, Juan Carlos Avila [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Será fruto de mi ignorancia, pero no me puedo ni imaginar de qué estás  hablando. ¿Podrías explicar qué es eso de la imagen que se mueve? es
 simpleo un flash--Saludosjuan carlos-- mi blog:http://maliciouslinker.blogspot.com/



Re: Copias de seguridad

2005-10-04 Por tema R.R.R.
Tal que el Tue, 04 Oct 2005 12:31:36 -0300
Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:

 un tip ya que me caiste muy simpatico:
 man bash
 man cdrecord
 man tar
 man rsync
 man eject

no olvides

man afio

En su página de manual, incluye algún ejemplo (o incluía hace tiempo) para
tostar a CD la copia. Y es una herramienta buena para incluir en un script.
Curiosea por http://www.lacofi.org/copias.html como otra opción...
Un saludo

-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
JABBER [EMAIL PROTECTED]
USUARIO GNU/Linux #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_


pgpraiHxw26XN.pgp
Description: PGP signature


Re: tarjeta grafica ATI

2005-10-04 Por tema david
El 4/10/05, Levi Sandoval[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola raza! como estan? bueno les escribo porque tengo un peque/no
 problema. Instale una tarjeta grafica ATI Radeon 9200 AGP. Tengo
 Debian Sid para AMD64 y por lo tanto decidi instalar los drivers
 propietarios de ATI para Linux en 64bits... el problema es que antes
 de instalar los drivers, la tarjeta no aceleraba (es de 64 bits con
 128 MB)... despues de instalar los drivers sigue sin acelerar!... son
 los drivers? tendre algo mal instalado?

 Anteriormente (con otra maquina) tenia una nVidia y cual fuera la
 distribucion, los drivers funcionaban muy bien. De antemano muchas
 gracias

Despues de instalar los drivers, haz una copia de seguridad del
fichero de configuración de las X por si acaso, si estás en sid,
supongo que tendrás X.org así que no se como se llamará, el mio para
XFree86 es /etc/X11/XF86Config-4.
Después, ejecuta fglrxconfig para generar tu nueva configuración.

Un saludo.





--
-
pcbrutal.homelinux.org
__
NO, a las patentes de software en Europa



Re: tarjeta grafica ATI

2005-10-04 Por tema Levi Sandoval
On 10/4/05, david [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 4/10/05, Levi Sandoval[EMAIL PROTECTED] escribió:
  hola raza! como estan? bueno les escribo porque tengo un peque/no
  problema. Instale una tarjeta grafica ATI Radeon 9200 AGP. Tengo
  Debian Sid para AMD64 y por lo tanto decidi instalar los drivers
  propietarios de ATI para Linux en 64bits... el problema es que antes
  de instalar los drivers, la tarjeta no aceleraba (es de 64 bits con
  128 MB)... despues de instalar los drivers sigue sin acelerar!... son
  los drivers? tendre algo mal instalado?
 
  Anteriormente (con otra maquina) tenia una nVidia y cual fuera la
  distribucion, los drivers funcionaban muy bien. De antemano muchas
  gracias

 Despues de instalar los drivers, haz una copia de seguridad del
 fichero de configuración de las X por si acaso, si estás en sid,
 supongo que tendrás X.org así que no se como se llamará, el mio para
 XFree86 es /etc/X11/XF86Config-4.
 Después, ejecuta fglrxconfig para generar tu nueva configuración.

 Un saludo.


si ejecute fglrxconfig e hice una nueva configuracion (uso XFree86)...
pero pues no acelero... como digo, hice todos los pasos necesarios
pero no acelera...

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara



Re: [OT] Tarjeta gráfica soportada

2005-10-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Yo tengo la x300 y va de muerte pero configurarla ( driver propietario) me 
llevo 4 o 1000 horas.
Un saludo.
El Martes, 4 de Octubre de 2005 08:13, Juan Luis García Moreno escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

   ¿Cuál de estas dos tarjetas gráficas PCI-Express, me recomendáis por
 tener mejores prestaciones y, sobre todo, porque esté bien soportada por
 linux?

   Nvidia GForce 6200
   ATI Radeon X300

   Gracias por vuestro tiempo.
   Saludos,
   Juan Luis.

-- 


Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.




Re: EL MODEM NO RESPONDE

2005-10-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Yo el otro dia lo estuve llamando ¡MODEM, MODEM ! Y TAMPOCO ME CONTESTO,
 y esta es toda la informacion que yo te puedo dar , con la que tu me has 
dado, un saludo.
De nada.
El Martes, 4 de Octubre de 2005 18:19, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola saludos a todos!

 MI modem dejo de funcionar despues de que se congelo la computadora, y
 ahora cuando me trato de conectar a internet me envia Kppp un mesaje de que
 el modem no responde.

 habra alguna forma de volverlo a componer? o tengo que llebvarla con algun
 tecnico?

 Gracias por su ayuda,



Re: a ver si me orientan

2005-10-04 Por tema Alonso Caballero / ReYDeS
Saludos:

 hola
 estoy tratando de abrir una pagina y el log del apache2 me dice

 caught SIGTERM ..

 lo que estoy tratando de abrir es

 http://127.0.0.1/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl

 y seguidamente me pone para bajar el archivo..
 Se les ocurre algo

  Si te presenta la opcion para descargar el archivo, quiere decir que
no se esta interpretando adecuadamente los archivos .pl.

  Envia el log exacto del apache2, mientras mas informacion se
exponga, mas facil sera ayudarte.

 gracias
 gustavo


  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org - http://www.NoticiasTrujillo.com
http://www.RareGaZz.net - CCPLL



comando mount

2005-10-04 Por tema Emiliano Gonzalez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1




Hola Lista:

Esta vez les escribo para saber cuando quiero desmontar un volumen,
supongamos, /mnt/Musica.
Me sale un msj de erro que dice que el dispositivo está ocupado y yo no
veo nada a mi alcance que esté usando dicho volumen.
Aunque haga umount con root me sigue apareciendo el miso mensaje.
Sabe alguno de ustedes, como puedo saber que proceso está usando la
unidad montada y por que ?

Les agradeceré las respuestas, como siempre.
Saludos cordiales


Emiliano Gonzalez

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDQyzQqxlkqqSqZ1cRAipHAJ9QbxjYrRIEXaQfRwKLvbSgNWsY6gCdG6hP
YCbfIb4hRFwpjXrcIIp15k8=
=8SBC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando mount

2005-10-04 Por tema Carlos Zuniga
On 10/4/05, Emiliano Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1




 Hola Lista:

 Esta vez les escribo para saber cuando quiero desmontar un volumen,
 supongamos, /mnt/Musica.
 Me sale un msj de erro que dice que el dispositivo está ocupado y yo no
 veo nada a mi alcance que esté usando dicho volumen.
 Aunque haga umount con root me sigue apareciendo el miso mensaje.
 Sabe alguno de ustedes, como puedo saber que proceso está usando la
 unidad montada y por que ?

 Les agradeceré las respuestas, como siempre.
 Saludos cordiales


 Emiliano Gonzalez


Debe estar con algun proceso abierto. Prueba usando ps aux para ver
si se esta utilizando y si es necesario la matas con un kill -9 PID,
PID es el numero del proceso (segunda columna).

Despues de eso podras desmontar tu unidad.


Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Como reconer discos SATA en kernel 2.6

2005-10-04 Por tema Marco Rangel
Tengo instalado Debian GNU/Linux 3.1 con Kernel 2.4
estable.  Quiero actualizar a Kernel 2.6. El detalle
esta en que 2.4 reconoce los discos duros SATA como
hde1, hde2... y la version 2.6 ya reconoce los discos
SATA como sd...

Intente editar cuando entra el grub pero no tube
exito.

Si alguien me puede ayudar.

Salu2





___ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando mail

2005-10-04 Por tema Martín Chenú
2005/10/3, Martín Chenú [EMAIL PROTECTED]:
 
  Martín Chenú wrote:
 
  Kenu:~# mail [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
  solo una pregunta:
  asi te aparece en la linea de comando ? incluido lo que aparece en  o
  es basura que te agrega el MUA?
 
  que pasa si escribes
  telnet localhost 25
  ?
  
  netstat -pan ?
  
  
   Telnet localhost 25
  
   Kenu:/home/martin# telnet localhost 25
   Trying 127.0.0.1...
   Connected to localhost.
   Escape character is '^]'.
   220 chenu.com.ar ESMTP
 
 
  bueno, continua ;)

 [EMAIL PROTECTED]:~$ telnet localhost 25
 Trying 127.0.0.1...
 Connected to localhost.
 Escape character is '^]'.
 220 chenu.com.ar ESMTP
 mail from:martin
 250 ok
 rcpt to:[EMAIL PROTECTED]
 250 ok
 data prueba
 354 go ahead
 .
 250 ok 1128373006 qp 23791
 quit
 221 chenu.com.ar
 Connection closed by foreign host.
 [EMAIL PROTECTED]:~$




  HELO chenu.com.ar
  MAIL FROM: [EMAIL PROTECTED]
  RCPT TO: [EMAIL PROTECTED]
  DATA
  etc
 
 
  te mande mail por privado a tu cuenta root, avisa si no te llega

 No me llego.
 enviamelo nuevamente que tenia dirigida la cuenta root hacia otro lado.
 Probe enviarme mail a root desde afuera y llegan ok, se depositan en
 el Maildir del usuario que los recibe.

 el comando mail pasa exclusivamente por el qmail?

Creo haber encontrado el error
al hacer un ls -all sobre /usr/bin/mail me da esto:

-rwxr-xr-x1 root root0 sep 30 09:26 mail

Es decir NO HAY NADA!!! esta vacio y por eso no ejecuta ni hace nada
al usar ese comandoahora la pregunta esque va ahi adentro o
como lo soluciono?
tengo un Debian Woody kernel 2.4.



Re: comando mount

2005-10-04 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 04-10-2005 a las 22:30 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 
 
 Hola Lista:
 
 Esta vez les escribo para saber cuando quiero desmontar un volumen,
 supongamos, /mnt/Musica.
 Me sale un msj de erro que dice que el dispositivo está ocupado y yo no
 veo nada a mi alcance que esté usando dicho volumen.
 Aunque haga umount con root me sigue apareciendo el miso mensaje.
 Sabe alguno de ustedes, como puedo saber que proceso está usando la
 unidad montada y por que ?
 
 Les agradeceré las respuestas, como siempre.
 Saludos cordiales
el comando umount tenes que ejecutarlo por fuera del
directorio /mnt/Musica
Antes de hacerlo hace cd (ENTER)
y despues ejecuta el umount



 
 Emiliano Gonzalez
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFDQyzQqxlkqqSqZ1cRAipHAJ9QbxjYrRIEXaQfRwKLvbSgNWsY6gCdG6hP
 YCbfIb4hRFwpjXrcIIp15k8=
 =8SBC
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: comando mount

2005-10-04 Por tema Anibal Fenoglio
El mar, 04-10-2005 a las 22:30 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 Hola Lista:
 
 Esta vez les escribo para saber cuando quiero desmontar un volumen,
 supongamos, /mnt/Musica.
 Me sale un msj de erro que dice que el dispositivo está ocupado y yo no
 veo nada a mi alcance que esté usando dicho volumen.
 Aunque haga umount con root me sigue apareciendo el miso mensaje.
 Sabe alguno de ustedes, como puedo saber que proceso está usando la
 unidad montada y por que ?
 

Hola, en esos casos yo utilizo 'lsof' de la siguiente manera:

$ lsof /dev/dispositivo_montado

más información en 'man lsof'

Saludos

Anibal


-- 
Anibal Kia Fenoglio
Córdoba - Argentina

ICQ:  24950258
Jabber:   [EMAIL PROTECTED]
Correo-e: [EMAIL PROTECTED]
Blog: http://anibalf.blogspot.com
  http://www.aptech.com.ar/blog/
GPG id:   B02DED4A


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



busca de programas

2005-10-04 Por tema ramirex
saludos..


estoy buscando dos tipos de programas.

el primero, quiero un programa para poder ver imagenes jpg, gif, etc, con opcion de zoom, ver imagenes en lista,etc

y el segundo para leer correos electronicos.

-- --- ramirex -[powered by Linux]-
weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/- 
http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


  1   2   >