cpu temp

2005-10-15 Por tema Levi Sandoval
hola a todos!

alguien sabe donde se encuentra el fichero donde se muestra la
temperatura del CPU? en otras distros yo lo he mirado dentro de
/proc/acpi/thermal_zone, pero aqui en debian no me aparece... gracias
de antemano!-- .:: Levi Sandoval ::.Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/Usuario de Linux registrado: #390324Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara


Re: Matar procesos desbordados

2005-10-15 Por tema Emilio
Ya se que con kill matas los procesos :)
No me he explicado bien.
Lo que quería es que el sistema, mate lo procesos el solo cuando estos
se desbocan sin necesidad de que yo este delante del pc.

Gracias por contestar.

El vie, 14-10-2005 a las 22:54 +0200, Emilio escribió:
 Hola lista, sabéis si hay alguna aplicación/programa que se encargue de
 matar procesos desbordados?
 
 
 Gracias y un saludo.
 



Re: celular y debian

2005-10-15 Por tema andres
alo GROSO, PERO GROSSO GROSSO: NAGIOS!!


El 14/10/05 20:42, Fernando Ruza [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Echate un vistazo a esto:
 
 luna:~# apt-cache search alamin
 alamin-client - Alamin GSM SMS Gateway client
 alamin-doc - Alamin GSM SMS Gateway documentation
 alamin-mysql - Alamin GSM SMS Gateway mysql interface
 alamin-server - Alamin GSM SMS Gateway server
 alamin-smpp - Alamin GSM SMS Gateway SMPP interface
 
 Saludos,
 
 Fernando.
 
 
 El vie, 14-10-2005 a las 17:50 -0300, gus escribió:
 Hola
 Necesito algun programa para debian que pueda monitorear los servicios
 durante un fin de semana y en el caso de fallas me envie un reporte al
 celular!!
 gracias
 gus
 
 
 






__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: problemas con debootstrap en instalacion

2005-10-15 Por tema andres



El 14/10/05 00:11, andres [EMAIL PROTECTED] escribió:

 devido a mi inoperante pericia e ineptitid impaciente decidi reinstalar
 debian el tema es que sarge me daba un error en debootstrap,
 decia algo asi que debolvia error de tipo 1 o algo asi. bueno cd
 estropedo dije yo.
 Pene que instalando ubuntu (al ser un debian) despues me romperia la
 cabeza para pasarme nuevamente a Sarge. Pero lo extraño es que en ubuntu
 tambien me debueve ese error.
 he leido en el manual de instalacion que se puede migrar de cualquier
 Unix/Linux a Debian asi que en esa estoy, el tema que para colmo tengo que
 intalar este debootstrap.
 bueno si a alguien le ha pasado y sabe a que se debe esto por favor que
 me lo diga.
 Saludos.
 Andrés
 
no quiero hablar giladas pero puede sser que se aya devido a un problema de
hard... por que cambie de mother y ahora ana de 10 pts. instale sarge en
menos de 1Hora si no me equivoco con 32 de ram en un P1 de 200.
¿¿??.
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 




__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Otro HD

2005-10-15 Por tema Ronald Urbano

Saludos Lista.

El disco se me quedo sin espacio pero puse uno adicional, ¿Como podria 
indicarle al apt-get que me instale los paquetes nuevos, ahora en este 
nuevo disco?


Gracias anticipadas.

Ronald-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cpu temp

2005-10-15 Por tema Jesús Genicio

Levi Sandoval wrote:

hola a todos!

alguien sabe donde se encuentra el fichero donde se muestra la 
temperatura del CPU? en otras distros yo lo he mirado dentro de 
/proc/acpi/thermal_zone, pero aqui en debian no me aparece... gracias de 
antemano!


--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara


Igual tienes que instalar el paquetito que te lo permita :)). O tu 
maquina no tiene esas lindeces


Danos un pelin mas de info anda.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otro HD

2005-10-15 Por tema Jesús Genicio

Ronald Urbano wrote:

Saludos Lista.

El disco se me quedo sin espacio pero puse uno adicional, ¿Como podria 
indicarle al apt-get que me instale los paquetes nuevos, ahora en este 
nuevo disco?


Gracias anticipadas.

Ronald-


Simplemete monta este disco como /var y cambia en fstab el pto de 
montaje de /var.


Lindeces de linux :))


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cpu temp

2005-10-15 Por tema elboube

Levi Sandoval escribió:

hola a todos!

alguien sabe donde se encuentra el fichero donde se muestra la 
temperatura del CPU? en otras distros yo lo he mirado dentro de 
/proc/acpi/thermal_zone, pero aqui en debian no me aparece... gracias de 
antemano!


--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara


Prueba instalando lmsensors: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=964
--

elboube at  gmail.com   Linux Registered User #369719

Algún día seremos libres   RMS



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: knoppix vs Ubuntu

2005-10-15 Por tema Rober Morales



Ricardo Frydman Eureka! escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 


El Viernes, 14 de Octubre de 2005 15:17, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Rafael Isturiz wrote:
||  On Thursday 13 October 2005 12:41 pm, Iñaki wrote:
|| ||   Aunque todos se van por Ubuntu-Kubuntu no puedo opinar
|| || igual...
|| 
|| Si lo dices por experiencia personalmente me interesaría saber porqué.
|| 
||   * Ubuntu por defecto tienes 1 solo password, eres admin y
||  usuario al mismo tiempo (sudo te da el poder).
||
|| Eso no es verdad.

Perdona Ricardo, en todo lo demás estoy de acuerdo contigo, pero ¿por qué 
dices que no es verdad lo del poder de sudo? ¿acaso el usuario con sólo 
saber SU PROPIO password de usuario y utilizar sudo no tiene acceso 
privilegiado al sistema? he probado (K)Ubuntu (poco a decir verdad) y es una 
de las primeras conclusiones que saqué. ¿Lo explicas mejor?
   



me referia a que la frase eres admin y usuario al mismo tiempo no es
cierta.
Eres un usuario con permisos para hacer cosas de admin (todas de manera
predeterminada).
Es sutil la diferencia, pero la hay.
 

por otra parte, eso en una empresa no es concebible. los usuarios no 
tienen porqué querer hacer labores de administración. ubuntu no es la 
opción. que instalen debian una vez, y luego clonen los equipos...


 


Saludos.

   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDT8Cvkw12RhFuGy4RAnABAJsH/xR9dqF9f7s56MOjhQ5rSEEhswCdFNtq
VA0+jryafVwFg4iYeGvBWlU=
=6yjb
-END PGP SIGNATURE-



 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Busco programa

2005-10-15 Por tema andoni
Buenos dias lista.
Quiero hacer un VCD o un DVD para ver unas fotos en cualquier
reproductor de DVD casero.
He estado probando cinelerra, que es una gozada y me lo hace pero no es
lo que yo quiero, algo asi como lo que hace Nero, con pausas y esas
cosas basicas.
Tambien busque en google y probe con lives pero no es eso.
Tengo añadidas lineas y lineas a mi source.list, y no encuentro nada.
Estoy usando sarge, haber si alguno puede echarme una manita... gracias

andoni



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[Fwd: Re: knoppix vs Ubuntu]

2005-10-15 Por tema andoni
Pues para ser sincero...  he probado las dos, y me quedo con knoppix,
basicamente por que es mas debian que ubuntu.
Me baso en ciertos programas que no se pueden instalar en ubuntu por que
la empresa, eso empresa, no tiene retocados los paquetes o tienen
dependencias que como las instales te lo cargas, y al final tienes mas
quebraderos de cabeza que otra cosa.
Saludos

---BeginMessage---



Ricardo Frydman Eureka! escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki wrote:
 


El Viernes, 14 de Octubre de 2005 15:17, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Rafael Isturiz wrote:
||  On Thursday 13 October 2005 12:41 pm, Iñaki wrote:
|| ||   Aunque todos se van por Ubuntu-Kubuntu no puedo opinar
|| || igual...
|| 
|| Si lo dices por experiencia personalmente me interesaría saber porqué.
|| 
||   * Ubuntu por defecto tienes 1 solo password, eres admin y
||  usuario al mismo tiempo (sudo te da el poder).
||
|| Eso no es verdad.

Perdona Ricardo, en todo lo demás estoy de acuerdo contigo, pero ¿por qué 
dices que no es verdad lo del poder de sudo? ¿acaso el usuario con sólo 
saber SU PROPIO password de usuario y utilizar sudo no tiene acceso 
privilegiado al sistema? he probado (K)Ubuntu (poco a decir verdad) y es una 
de las primeras conclusiones que saqué. ¿Lo explicas mejor?
   



me referia a que la frase eres admin y usuario al mismo tiempo no es
cierta.
Eres un usuario con permisos para hacer cosas de admin (todas de manera
predeterminada).
Es sutil la diferencia, pero la hay.
 

por otra parte, eso en una empresa no es concebible. los usuarios no 
tienen porqué querer hacer labores de administración. ubuntu no es la 
opción. que instalen debian una vez, y luego clonen los equipos...


 


Saludos.

   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDT8Cvkw12RhFuGy4RAnABAJsH/xR9dqF9f7s56MOjhQ5rSEEhswCdFNtq
VA0+jryafVwFg4iYeGvBWlU=
=6yjb
-END PGP SIGNATURE-



 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---End Message---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[OT] Tarjeta WIFIi en modo AP

2005-10-15 Por tema Raúl Hernández
Hola,

estoy pensando en montar un Punto de Acceso wifi usando mi debian como
enrutador hacia internet. Pues ya funciona como servidor DNS, DHCP y
firewall.

Pero no consigo encontar información clara sobre si ciertas tarjetas
(chips) soportan el modo AP.

Gracias a google ya he visitado MadWifi, Acx100, ... pero no consigo
llegar a una conclusión clara.

Os agracedería algún link con info sobre tarjetas especificas
(Conceptronic, D-Link, USR-Robotics u otras más o menos
asequibles) con soporte AP; y sobre todo si alguien lo tiene ya
funcionando, sus impresiones.

Gracias y ...
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Tarjeta WIFIi en modo AP

2005-10-15 Por tema andoni
Yo lo hice en su tiempo con pcmcia belkin, y con usrobotics,
basicamenteo por que utilizaban los chips atmel y no como otras, las
oric¡noco, pero creo que ahora ha cambiado bastante el tema, y en linux
puedes encontrar para hacerlo con cualquiera.


El sáb, 15-10-2005 a las 11:46 +0200, Raúl Hernández escribió:
 Hola,
 
 estoy pensando en montar un Punto de Acceso wifi usando mi debian como
 enrutador hacia internet. Pues ya funciona como servidor DNS, DHCP y
 firewall.
 
 Pero no consigo encontar información clara sobre si ciertas tarjetas
 (chips) soportan el modo AP.
 
 Gracias a google ya he visitado MadWifi, Acx100, ... pero no consigo
 llegar a una conclusión clara.
 
 Os agracedería algún link con info sobre tarjetas especificas
 (Conceptronic, D-Link, USR-Robotics u otras más o menos
 asequibles) con soporte AP; y sobre todo si alguien lo tiene ya
 funcionando, sus impresiones.
 
 Gracias y ...
 -- 
 Un saludo.
 Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
   ^^
 ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: knoppix vs Ubuntu

2005-10-15 Por tema Iñaki
El Sábado, 15 de Octubre de 2005 11:32, Rober Morales escribió:
|| me referia a que la frase eres admin y usuario al mismo tiempo no es
|| cierta.
|| Eres un usuario con permisos para hacer cosas de admin (todas de manera
|| predeterminada).
|| Es sutil la diferencia, pero la hay.
||
|| por otra parte, eso en una empresa no es concebible. los usuarios no
|| tienen porqué querer hacer labores de administración. ubuntu no es la
|| opción. que instalen debian una vez, y luego clonen los equipos...

Popdría ser más eficiente instalar Ubuntu, modificar el tema del sudo para que 
el usuario no pueda hacer de root y replicar dicho Ubuntu.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: NAGIOS

2005-10-15 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El jue, 13-10-2005 a las 18:43 -0400, Raul Lopez Carreno escribió:
 
 
  Hola lista como estan...
 
La presente me derijo para saber alguin a instalado nagios que
 problema verdad?; bueno el fin del asunto es que luego de la
 instalacion nagios va de maravilla pero; ¿como se podran editar los
 mensajes que envia via mail el nagios? he revisado todas las paginas
 relacionadas con nagios y ninguna me dice como solucionar este
 dilema.  

Pues es bien fácil, checa el fichero:

/etc/nagios/micscommands.cfg

veras que hay una definición de comando que se llaman
host-notify-by-email, que es precisamente el comando que tendras
consigurado en tu fichero hosts.cfg para que nagios te avise en caso de
incidencia, edita el comando listo. Para los servicios, el comando es
notify-by-email.

Recuerda que puedes definir tus propios comandos además de modificar los
existentes.

Saludos.

P.D.: No envies correo HTML a la lista. Gracias

-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [Gimp] Cóm o mover varias capas a la vez

2005-10-15 Por tema Diego Bote
On Fri, Oct 14, 2005 at 02:11:07PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Anibal Fenoglio wrote:
  El vie, 14-10-2005 a las 10:10 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  
 Recomiendo un excelente libro disponible para gimp (lamentablemente solo
 lo vi en ingles..si alguien lo traduce o conoce en español, por favor avise)
 
 # sudo aptitude show grokking-the gimp
  
 ^-- ?
 
 ni idea que sera, pero en mi ubuntu, muestra 2 cosas diferentes con el
 - y sin el -. Alguien en Debian podria probar? Anibal?
 
 
En Debian etch sale esto

an:~$ apt-cache search grokking
grokking-the-gimp - GIMP tutorial book by Carey Bunks (HTML)
an:~$


  
  
  $ apt-cache show grokking-the-gimp   
  Package: grokking-the-gimp
  Priority: optional
  Section: non-free/doc
  Installed-Size: 23543
  Maintainer: Aaron Isotton [EMAIL PROTECTED]
  Architecture: all
  Version: 1.0-1
  Recommends: www-browser
  Suggests: gimp
  Filename:
  pool/non-free/g/grokking-the-gimp/grokking-the-gimp_1.0-1_all.deb
  Size: 21986664
  MD5sum: 1e74567b2a02e15646579fe73167cae9
  Description: GIMP tutorial book by Carey Bunks (HTML)
   This is the HTML version of Grokking the GIMP, an excellent
   introduction to the GIMP and to image processing in general.  It
   covers the basic GIMP tools, layers, selections, masks, color spaces,
   color manipulations, photo touch-up and enhancement, compositing,
   shadows, punch-outs, bevels, and how to use the GIMP to create online
   content (animated GIFs, clickable image maps etc).
   .
   Grokking the GIMP is very readable and includes lots of example
   graphics.
   .
   It is recommended that you use a browser with proper support for PNGs
   to read this book; newer versions of Mozilla (or Galeon) are known to
   work.
  
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDT+aqkw12RhFuGy4RAhLEAJ9SeefHZMPxBBc3yn5PQK8hOuJpYwCfcdKW
 eXTRw7sCTMLB9ZcxsFKDQZk=
 =b59t
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 6754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Busco programa

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
On 10/15/05, andoni [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenos dias lista.
 Quiero hacer un VCD o un DVD para ver unas fotos en cualquier
 reproductor de DVD casero.
 He estado probando cinelerra, que es una gozada y me lo hace pero no es
 lo que yo quiero, algo asi como lo que hace Nero, con pausas y esas
 cosas basicas.
 Tambien busque en google y probe con lives pero no es eso.
 Tengo añadidas lineas y lineas a mi source.list, y no encuentro nada.
 Estoy usando sarge, haber si alguno puede echarme una manita... gracias


Hey, podrias decirme cual de esas lineas te da el cinelerra?, he
estado teniendo problemas compilandolo y solo encuentro repos para
testing.

Ahh, para hacer dvd's, creo que el avidemux para convertirlas a mpg,
para hacer el dvd ya no se :P, pero si son solo fotos creo que se
puede solo copiar las fotos en jpg al disco como cualquier quemada de
datos normal (por lo menos mi dvdplayer si lee eso)

 andoni



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQBDUM7nXr7jNvXERagRAgbfAJ41yvFiiBdJyCodOrlEtzS6G528awCbBwvY
 kWvwu8YOvUo5PsFsDNfm5Xc=
 =aj9E
 -END PGP SIGNATURE-





Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: knoppix vs Ubuntu

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
Si el que instala y mantiene no sabe nada, entonces (K)Ubuntu

Si el que instala y mantiene eres tu, o alguien que conozca Debian,
entonces Debian.

Tus usuarios no van a estar instalando y configurando la maquina, solo
la van a utilizar.
Con que sus programas esten en el menu es suficiente. Todo lo demas lo
hace el administrador.

Además a los usuarios no les va a importar si el programa que utilizan
esta en su ultima version, solo que este funcione correctamente. Para
una empresa lo que más importa es la estabilidad del sistema.


Mi granito de arena :)
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: non-free en Debian Sarge

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
On 10/14/05, Chriztian [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista, hoy he necesitado instalar el paquete libmotif3 , pero este no
 estaba en los cd's que tenia. Averiguando en el buscador de paquetes de
 debian supe que este paquete esta catalogado como non-free; pero estos no se
 encuentran en los 14 CD's que grabe. La pregunta es: en donde puedo
 descargar los isos para CD's, no DVD's, que tenga incluido non-free, porque
 el que baje de la pagina oficial de debian no los trae y ya e estado
 buscando pero no los encuentro.
  Mi conexion es demasiada lenta como para cambiar mi sources.list y hacer
 que instale desde internet

Y aun asi te quieres bajar el iso completo? ^_^

Podrias bajarte los paquetes de la pagina, paquete por paquete, e
instalarlos con dpkg -i paquete.deb

  Se los agradesco de antemano
 --

 mi blog:
  http://maliciouslinker.blogspot.com/



Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: [OT] Tarjeta WIFIi en modo AP

2005-10-15 Por tema Jordi Diaz Añorga
 Hola,

Hola, este tema me interesa mucho:-)

 estoy pensando en montar un Punto de Acceso wifi usando mi debian como
 enrutador hacia internet. Pues ya funciona como servidor DNS, DHCP y
 firewall.

 Pero no consigo encontar información clara sobre si ciertas tarjetas
 (chips) soportan el modo AP.

Justo ayer estube a punto de comprarme una tajeta WIFI pero
finalmente no lo hice por las dudas que tenia.Por lo que entiendo una
tarjeta WIFI puede hacer de AP?Es decir, yo tengo un cablemodem (no
WIFI) conectado a mi pc.Si instalo la tarjeta WIFI y la configuro como
AP en mi pc podria dar red WIFI a mi portatil?Sin necesidad de ningun
otro dispositivo WIFI mas que la citada tarjeta quiero decir...

 Gracias a google ya he visitado MadWifi, Acx100, ... pero no consigo
 llegar a una conclusión clara.

 Os agracedería algún link con info sobre tarjetas especificas
 (Conceptronic, D-Link, USR-Robotics u otras más o menos
 asequibles) con soporte AP; y sobre todo si alguien lo tiene ya
 funcionando, sus impresiones.

Yo tambien estoy muy interesado, mientras tanto a googlear un poco ;-)

Saludos.

--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]



Re: Busco programa

2005-10-15 Por tema ga
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aupi

Carlos Zuniga wrote:
 On 10/15/05, andoni [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Buenos dias lista.
Quiero hacer un VCD o un DVD para ver unas fotos en cualquier
reproductor de DVD casero.
He estado probando cinelerra, que es una gozada y me lo hace pero no es
lo que yo quiero, algo asi como lo que hace Nero, con pausas y esas
cosas basicas.
Tambien busque en google y probe con lives pero no es eso.
Tengo añadidas lineas y lineas a mi source.list, y no encuentro nada.
Estoy usando sarge, haber si alguno puede echarme una manita... gracias

 
 
 Hey, podrias decirme cual de esas lineas te da el cinelerra?, he
 estado teniendo problemas compilandolo y solo encuentro repos para
 testing.
 

Me extraña que encuentres repositorios para testing de cinelerra, porque
muchas de las librerías que usa solo están en SID :)

Puedes coger las sources de la web no oficial:
http://cvs.cinelerra.org/getting_cinelerra.html

Suerte.

 Ahh, para hacer dvd's, creo que el avidemux para convertirlas a mpg,
 para hacer el dvd ya no se :P, pero si son solo fotos creo que se
 puede solo copiar las fotos en jpg al disco como cualquier quemada de
 datos normal (por lo menos mi dvdplayer si lee eso)
 
 
andoni



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQBDUM7nXr7jNvXERagRAgbfAJ41yvFiiBdJyCodOrlEtzS6G528awCbBwvY
kWvwu8YOvUo5PsFsDNfm5Xc=
=aj9E
-END PGP SIGNATURE-




 
 
 Saludos
 
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 
 


- --
Clave Pública:
gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un
susurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la
información libre.

Registered GNU/Linux User ##31

:wq!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDUPGkR/FJErz2vpwRAvHTAJ4xneIpbc0GiW4luMfCtj4y0Fe6/ACeLKlv
ErkMLfryTAVD+rGrfB4wotQ=
=xtjz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas para conectarme a internet

2005-10-15 Por tema Abel L. Esperante
hola a todos,

soy nuevo en linux y se va a notar porque diré alguna que otra cosa
tonta así que perdonadme. el problema que tengo es que he instalado el
debian 3.1r0a en un Pentium 4 normalito y he conseguido resolver (más
o menos) los problemas con los periféricos, pero no he podido
conectarme a internet. la cosa es que no tengo conexión directa. tengo
una red de cable cruzado con otro ordenador que tiene instalado
Windows XP que es el que hace de servidor y tiene instalado un modem
USB y tiene instalado un proxy (Spoon proxy) y un firewall (Outpost).
He conseguido configurar samba para hacer funcionar la LAN y ver el
ordenador con XP y que él me vea a mi. Hacemos ping uno al otro y no
hay problema. Incluso el firewall detecta conexiones salientes desde
mi dirección IP, pero no hay manera de hacer que el Mozilla se conecte
a nada. He utilizado el comando ifconfig eth0 192.168.1.14 netmask
255.255.255.0 up para definir mi equipo y después route add default
gw 192.168.1.11 para darle la dirección del equipo XP. He configurado
el proxy de la red para darle la dirección de los puertos HTTP, HTTP
seguro, SOCKS y FTP. He editado el archivo /etc/resolv.conf con el
emacs para darle las direcciones IPDNS1 y IPDNS2 asociadas al nombre
del servidor XP. Pero ninguno de esos arreglos a servido para nada.
¿Alguien puede echarme una mano? Estoy tratando de hacer una migración
a Linux para tratamiento de datos matemáticos, pero necesito la
conexión a internet para conectarme con un servidor remoto y poder
bajarme los archivos de datos que luego uso en los programas. Gracias
y saludos.

Abel

--

Me estoy quedando sin mentiras...
necesito meter un poco de caos en tanto orden.



Re: Busco programa

2005-10-15 Por tema andoni
Pues con sarge lo estoy usando y va muy bien, solo he tenido que hacer
apt-get install cinelerra y ya esta, lo curioso es que no funciona a la
primera por que le falta una libreria la libpng  pero con synaptic
arreglado.
Esta es la linea del source.list :

deb http://sentinel.dk/debian/ stable main

deb http://privat.traffic-eye.de/debian/packages ./


Pongo las dos pues la otra tambien es para cosas de multimedia..
Saludos.


El sáb, 15-10-2005 a las 14:10 +0200, ga escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Aupi
 
 Carlos Zuniga wrote:
  On 10/15/05, andoni [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 Buenos dias lista.
 Quiero hacer un VCD o un DVD para ver unas fotos en cualquier
 reproductor de DVD casero.
 He estado probando cinelerra, que es una gozada y me lo hace pero no es
 lo que yo quiero, algo asi como lo que hace Nero, con pausas y esas
 cosas basicas.
 Tambien busque en google y probe con lives pero no es eso.
 Tengo añadidas lineas y lineas a mi source.list, y no encuentro nada.
 Estoy usando sarge, haber si alguno puede echarme una manita... gracias
 
  
  
  Hey, podrias decirme cual de esas lineas te da el cinelerra?, he
  estado teniendo problemas compilandolo y solo encuentro repos para
  testing.
  
 
 Me extraña que encuentres repositorios para testing de cinelerra, porque
 muchas de las librerías que usa solo están en SID :)
 
 Puedes coger las sources de la web no oficial:
 http://cvs.cinelerra.org/getting_cinelerra.html
 
 Suerte.
 
  Ahh, para hacer dvd's, creo que el avidemux para convertirlas a mpg,
  para hacer el dvd ya no se :P, pero si son solo fotos creo que se
  puede solo copiar las fotos en jpg al disco como cualquier quemada de
  datos normal (por lo menos mi dvdplayer si lee eso)
  
  
 andoni
 
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQBDUM7nXr7jNvXERagRAgbfAJ41yvFiiBdJyCodOrlEtzS6G528awCbBwvY
 kWvwu8YOvUo5PsFsDNfm5Xc=
 =aj9E
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 
  
  
  Saludos
  
  --
  Linux Registered User # 386081
  A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
  de leer manuales.
  
  
 
 
 - --
 Clave Pública:
 gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C
 
 Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un
 susurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la
 información libre.
 
 Registered GNU/Linux User ##31
 
 :wq!
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFDUPGkR/FJErz2vpwRAvHTAJ4xneIpbc0GiW4luMfCtj4y0Fe6/ACeLKlv
 ErkMLfryTAVD+rGrfB4wotQ=
 =xtjz
 -END PGP SIGNATURE-
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] Tarjeta WIFIi en modo AP

2005-10-15 Por tema Jordi Diaz Añorga
  Hola Jordi,
 
 en realidad se trata de usar una tajeta wifi que permita suprimir de
 la red un AP físico (que valen una pasta, en comparación con las
 tarjetas) ya que debian nos permite enrutar, dar DNs e IPs por sí
 mismo.
 
 La idea es:
 
   INET
|
|
|ethX
 DEBIAN01 DEBIAN0XWin1X
|wifi_AP   wifi|    wifi|
 

Vaya, me ha encantado esquema y me ha quedado clarisimo!

 Vamos que todo el curro es en DEBIAN01 (router, firewall, dhcp,
 dns, ...) y ya está hecho; solo falta colocar una tarjeta wifo_AP para
 que sea capaz de recibir desde varias máquinas con wifi.

 Suena muy interesante y me vendra deperlas para repasar Redes...

 ¿Qué tarjetas andas mirando? ¿Precios / tiendas?

 Ayer sobre la marcha vi alguna Belkin y Conceptronic que andaban
por los 40 euros, en MediaMarkt pero me pasare por PC-Box donde creo
que se pued econseguir un precio mejor.

Todas las tarjetas WIFI pueden funcionar como AP o necesitan
alguna caracteristica especial?

Saludos.

--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]



Re: [Fwd: Re: knoppix vs Ubuntu]

2005-10-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

andoni wrote:
 Pues para ser sincero...  he probado las dos, y me quedo con knoppix,
 basicamente por que es mas debian que ubuntu.
jajaja muy buena razon!

 Me baso en ciertos programas que no se pueden instalar en ubuntu por que
 la empresa, eso empresa, no tiene retocados los paquetes o tienen
 dependencias que como las instales te lo cargas, y al final tienes mas
 quebraderos de cabeza que otra cosa.

puedes decirme  a que paquete te refieres?

 Saludos
 
 
 
 
 
 Subject:
 Re: knoppix vs Ubuntu
 From:
 Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
 Date:
 Sat, 15 Oct 2005 11:32:47 +0200
 To:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 To:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Return-Path:
 [EMAIL PROTECTED]
 Received:
 from ctsmtpmx12.frontal.correo (10.20.102.212) by tems1.backend.correo
 (7.2.059.7) id 434EE84D0006447F for [EMAIL PROTECTED]; Sat, 15
 Oct 2005 11:29:12 +0200
 Received:
 from murphy.debian.org (146.82.138.6) by ctsmtpmx12.frontal.correo
 (7.2.056.2) id 434E2D92000869AB for [EMAIL PROTECTED]; Sat, 15
 Oct 2005 11:29:10 +0200
 Received:
 from localhost (localhost [127.0.0.1]) by murphy.debian.org (Postfix)
 with QMQP id BC70D2E8EF; Sat, 15 Oct 2005 04:29:03 -0500 (CDT)
 Old-Return-Path:
 [EMAIL PROTECTED]
 X-Original-To:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Received:
 from romeo. (DWM-31-51.go.retevision.es [81.60.51.31]) by
 murphy.debian.org (Postfix) with ESMTP id 85CB72DE08 for
 debian-user-spanish@lists.debian.org; Sat, 15 Oct 2005 04:28:58 -0500
 (CDT)
 Received:
 from localhost ([127.0.0.1]) by romeo. with esmtp (Exim 4.54) id
 1EQiPI-0007VN-6S for debian-user-spanish@lists.debian.org; Sat, 15 Oct
 2005 11:32:48 +0200
 Message-ID:
 [EMAIL PROTECTED]
 User-Agent:
 Mozilla/5.0 (X11; U; Linux i686; es-ES; rv:1.7.12) Gecko/20051007
 Debian/1.7.12-1
 X-Accept-Language:
 es-es
 MIME-Version:
 1.0
 References:
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 In-Reply-To:
 [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type:
 text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
 X-Rc-Virus:
 2005-08-24_01
 X-Rc-Spam:
 2005-09-11_01
 X-Spam-Checker-Version:
 SpamAssassin 3.0.3 (2005-04-27) on murphy.debian.org
 X-Spam-Status:
 No, score=-1.0 required=4.0 tests=AWL,DNS_FROM_RFC_ABUSE,
 DNS_FROM_RFC_POST,FORGED_HOTMAIL_RCVD2,FVGT_m_MULTI_ODD,
 IMPRONONCABLE_2,LDOSUBSCRIBER,MURPHY_WRONG_WORD1,MURPHY_WRONG_WORD2,
 RCVD_IN_SORBS_DUL,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 Resent-Message-ID:
 [EMAIL PROTECTED]
 Resent-From:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailing-List:
 debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/119564
 X-Loop:
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 List-Id:
 debian-user-spanish.lists.debian.org
 List-Post:
 mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
 List-Help:
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 List-Subscribe:
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 List-Unsubscribe:
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Precedence:
 list
 Resent-Sender:
 [EMAIL PROTECTED]
 Resent-Date:
 Sat, 15 Oct 2005 04:29:03 -0500 (CDT)
 Content-Transfer-Encoding:
 quoted-printable
 
 
 
 
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
 Iñaki wrote:
  
 
 El Viernes, 14 de Octubre de 2005 15:17, Ricardo Frydman Eureka!
 escribió:
 || Rafael Isturiz wrote:
 ||  On Thursday 13 October 2005 12:41 pm, Iñaki wrote:
 || ||   Aunque todos se van por Ubuntu-Kubuntu no puedo opinar
 || || igual...
 || 
 || Si lo dices por experiencia personalmente me interesaría saber
 porqué.
 || 
 ||   * Ubuntu por defecto tienes 1 solo password, eres admin y
 ||  usuario al mismo tiempo (sudo te da el poder).
 ||
 || Eso no es verdad.

 Perdona Ricardo, en todo lo demás estoy de acuerdo contigo, pero ¿por
 qué dices que no es verdad lo del poder de sudo? ¿acaso el usuario
 con sólo saber SU PROPIO password de usuario y utilizar sudo no tiene
 acceso privilegiado al sistema? he probado (K)Ubuntu (poco a decir
 verdad) y es una de las primeras conclusiones que saqué. ¿Lo explicas
 mejor?
   
 
 
 me referia a que la frase eres admin y usuario al mismo tiempo no es
 cierta.
 Eres un usuario con permisos para hacer cosas de admin (todas de manera
 predeterminada).
 Es sutil la diferencia, pero la hay.
  
 
 por otra parte, eso en una empresa no es concebible. los usuarios no
 tienen porqué querer hacer labores de administración. ubuntu no es la
 opción. que instalen debian una vez, y luego clonen los equipos...
 
  
 
 Saludos.

   
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534








- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)


Re: Otro HD

2005-10-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jesús Genicio wrote:
 Ronald Urbano wrote:
 
 Saludos Lista.

 El disco se me quedo sin espacio pero puse uno adicional, ¿Como podria
 indicarle al apt-get que me instale los paquetes nuevos, ahora en este
 nuevo disco?

 Gracias anticipadas.

 Ronald-


 Simplemete monta este disco como /var y cambia en fstab el pto de
 montaje de /var.

Hermoso consejo! Asi como se lo das le paralizaras el sistema!


Ronald: espero no hayas seguido aun el excelente consejo del amigo de
las lindeces del linux... lo indicado seria (si solo quieres alli los
paquetes nuevos):

1 - crea un directorio temporal (mkdir /var-temp)
2 - monta tu nuevo disco alli (mount -tloquesea /dev/dondesteX /var-temp)
3 - copia recursivamente todo lo que quieras copiar alli (en el ejemplo:
cp -ar /var/cache/apt/* /var-temp)
4 - luego si, desmontas el nuevo disco (umount /var-temp)
5 - modificas tu /etc/fstab , de manera que se monte el nuevo disco en
ese punto (/var/cache/apt)
6 - reinicia y verifica que todo funcione
7 - libera la particion original, arrancando desde un liveCD y borrando
la anterior /var/cache/apt


Todo esto como el super Ruth

Espero haber sido claro

 
 Lindeces de linux :))
 
 
 S2.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDUPrekw12RhFuGy4RAq0wAKCVxM1rJgkJvQp7V8YmoaX3Me0nfwCeJWPb
XbUF2p9QEDeKu4doAzcy30s=
=us48
-END PGP SIGNATURE-



Tras actualizar de sarge a testing

2005-10-15 Por tema Armando Paz
Algunos errores y como solucionarlos
===

Ayer, 14 de octubre de 2005, actualicé de stable a testing. Hoy comienzo a 
probar en serio el sistema, y parece que todo ha ido bien excepto:

1.- No me arranca el demonio mysql. Lanza el siguiente error al syslog:

Oct 15 11:44:46 alpechin mysqld[10713]: 051015 11:44:46 /usr/sbin/mysqld: 
unknown variable 'old_passwords=1'
Oct 15 11:44:46 alpechin mysqld[10713]: 
Oct 15 11:44:46 alpechin mysqld_safe[10715]: ended

Solución: comentar la línea old_passwords=1 del archivo /etc/mysql/my.cnf

2.- El reprodutor de medios, amarok, queda desconfigurado: al arrancarlo las 
ventanas solapan unas con otras, no se ve bien la lista de reproducción, etc.

Solución: borrar los archivos de configuración antiguos (un poco drástica, 
pero en mi caso no perdía mucho), es decir:
rm ~/.kde/share/config/amarok*

El resto parece que va bien. Incluso detecto algo más de velocidad en la carga 
de páginas del firefox, y el kde abre más rápido también.

En fin, por difundir.

Salud.



Ayuda sobre modules, por favor!!

2005-10-15 Por tema JCV
Hola gente,
Hace mucho tiempo que no os escribía por que eso es síntoma que 
todo
me iba bien :).

Tengo un problema y es que empecé a tener fallos con el último 
kernel
y mi wireless (si no hacía un modprobe ipw2100, la eth1 que es mi
wireless lo tomaba como una tarjeta de red normal y por tanto no podía
cargarla) y en sourceforge empecé a instalarme un paquete ipw2100 el
cual necesitaba el ieee80211.

En éste último ieee80211, tiene un desinstalador de versiones 
antiguas
y me borró todo lo que había dentro
de: /lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/*.ko
y después, falló en la instalación por lo que me dejó ese directorio
vacío... después intenté arreglar toda esa situación y también ha
caído /lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ipw2100/*.ko

Mi pregunta es, ¿como puedo regenerar esos ficheros?, con
module-assistant no funciona por que dice que no encuentra los paquetes
originales y cuando intento compilar manualmente el ieee80211 me sale el
siguiente error:

-
# make
Checking in /lib/modules/2.6.12-9-386/build/ for ieee80211 components...

grep: /lib/modules/2.6.12-9-386/build//.config: No existe el fichero o
el directorio
grep: /lib/modules/2.6.12-9-386/build//include/linux/autoconf.h: No
existe el fichero o el directorio
make -C /lib/modules/2.6.12-9-386/build M=/home/truman/Desktop/wireless
driver SP29332/ieee80211-1.0.3 MODVERDIR=/home/truman/Desktop/wireless
driver SP29332/ieee80211-1.0.3 modules
make[1]: Entering directory `/lib/modules/2.6.12-9-386/build'
make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo `driver'.
Alto.
make[1]: Leaving directory `/lib/modules/2.6.12-9-386/build'
make: *** [modules] Error 2



Sobre el modprobe, despues de todo lo que me ha estropeado lo de
sourceforge ahora ha quedado así:

# modprobe ipw2100
WARNING: Error inserting ieee80211_crypt
(/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/ieee80211_crypt.ko):
 Invalid module format
WARNING: Error inserting ieee80211
(/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/ieee80211.ko): 
Invalid module format
FATAL: Error inserting ipw2100
(/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ipw2100/ipw2100.ko): 
Invalid module format




Ayuda,
Gracias.



Re: Otro HD

2005-10-15 Por tema Jesús Genicio

Ricardo Frydman Eureka! wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jesús Genicio wrote:


Ronald Urbano wrote:



Saludos Lista.

El disco se me quedo sin espacio pero puse uno adicional, ¿Como podria
indicarle al apt-get que me instale los paquetes nuevos, ahora en este
nuevo disco?

Gracias anticipadas.

Ronald-




Simplemete monta este disco como /var y cambia en fstab el pto de
montaje de /var.



Hermoso consejo! Asi como se lo das le paralizaras el sistema!


Ronald: espero no hayas seguido aun el excelente consejo del amigo de
las lindeces del linux... lo indicado seria (si solo quieres alli los
paquetes nuevos):

1 - crea un directorio temporal (mkdir /var-temp)
2 - monta tu nuevo disco alli (mount -tloquesea /dev/dondesteX /var-temp)
3 - copia recursivamente todo lo que quieras copiar alli (en el ejemplo:
cp -ar /var/cache/apt/* /var-temp)
4 - luego si, desmontas el nuevo disco (umount /var-temp)
5 - modificas tu /etc/fstab , de manera que se monte el nuevo disco en
ese punto (/var/cache/apt)
6 - reinicia y verifica que todo funcione
7 - libera la particion original, arrancando desde un liveCD y borrando
la anterior /var/cache/apt


Todo esto como el super Ruth

Espero haber sido claro



Lindeces de linux :))


S2.






- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDUPrekw12RhFuGy4RAq0wAKCVxM1rJgkJvQp7V8YmoaX3Me0nfwCeJWPb
XbUF2p9QEDeKu4doAzcy30s=
=us48
-END PGP SIGNATURE-


Vale, pido perdon a los contertulios. Lo que para unos es sencillo, 
otros aun no lo conocen.


Para otra, dare explicaciones mas concretas.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas para conectarme a internet

2005-10-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 15-10-2005 a las 14:19 +0200, Abel L. Esperante escribió:
 hola a todos,
 
 soy nuevo en linux y se va a notar porque diré alguna que otra cosa
 tonta así que perdonadme. el problema que tengo es que he instalado el
 debian 3.1r0a en un Pentium 4 normalito y he conseguido resolver (más
 o menos) los problemas con los periféricos, pero no he podido
 conectarme a internet. la cosa es que no tengo conexión directa. tengo
 una red de cable cruzado con otro ordenador que tiene instalado
 Windows XP que es el que hace de servidor y tiene instalado un modem
 USB y tiene instalado un proxy (Spoon proxy) y un firewall (Outpost).
 He conseguido configurar samba para hacer funcionar la LAN y ver el
 ordenador con XP y que él me vea a mi. Hacemos ping uno al otro y no
 hay problema. Incluso el firewall detecta conexiones salientes desde
 mi dirección IP, pero no hay manera de hacer que el Mozilla se conecte
 a nada. He utilizado el comando ifconfig eth0 192.168.1.14 netmask
 255.255.255.0 up para definir mi equipo y después route add default
 gw 192.168.1.11 para darle la dirección del equipo XP. He configurado
 el proxy de la red para darle la dirección de los puertos HTTP, HTTP
 seguro, SOCKS y FTP. He editado el archivo /etc/resolv.conf con el
 emacs para darle las direcciones IPDNS1 y IPDNS2 asociadas al nombre
 del servidor XP. Pero ninguno de esos arreglos a servido para nada.
 ¿Alguien puede echarme una mano? Estoy tratando de hacer una migración
 a Linux para tratamiento de datos matemáticos, pero necesito la
 conexión a internet para conectarme con un servidor remoto y poder
 bajarme los archivos de datos que luego uso en los programas. Gracias
 y saludos.
 

En el 7etc/resolv.conf tenes que poner direcciones validas de DNS no las
del XP ( a menos que el xp tenga una servidor DNS)
Por lo que te sugiero te fijes en el xp que direcciones de DNS tiene y
pongas las mismas en el /etc/resolv.conf
En cuanto a la configuracion de la red, tenes que dejarlas en forma
permanete.
En el manual de instalacion tenes la dorma de hacerlo, y tambien en esta
lista se trato muchas veces el tema

 Abel
 
 --
 
 Me estoy quedando sin mentiras...
 necesito meter un poco de caos en tanto orden.
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: problemas para conectarme a internet

2005-10-15 Por tema elboube

Abel L. Esperante escribió:

hola a todos,

soy nuevo en linux y se va a notar porque diré alguna que otra cosa
tonta así que perdonadme. el problema que tengo es que he instalado el
debian 3.1r0a en un Pentium 4 normalito y he conseguido resolver (más
o menos) los problemas con los periféricos, pero no he podido
conectarme a internet. la cosa es que no tengo conexión directa. tengo
una red de cable cruzado con otro ordenador que tiene instalado
Windows XP que es el que hace de servidor y tiene instalado un modem
USB y tiene instalado un proxy (Spoon proxy) y un firewall (Outpost).
He conseguido configurar samba para hacer funcionar la LAN y ver el
ordenador con XP y que él me vea a mi. Hacemos ping uno al otro y no
hay problema. Incluso el firewall detecta conexiones salientes desde
mi dirección IP, pero no hay manera de hacer que el Mozilla se conecte
a nada. He utilizado el comando ifconfig eth0 192.168.1.14 netmask
255.255.255.0 up para definir mi equipo y después route add default
gw 192.168.1.11 para darle la dirección del equipo XP. He configurado
el proxy de la red para darle la dirección de los puertos HTTP, HTTP
seguro, SOCKS y FTP. He editado el archivo /etc/resolv.conf con el
emacs para darle las direcciones IPDNS1 y IPDNS2 asociadas al nombre
del servidor XP. Pero ninguno de esos arreglos a servido para nada.
¿Alguien puede echarme una mano? Estoy tratando de hacer una migración
a Linux para tratamiento de datos matemáticos, pero necesito la
conexión a internet para conectarme con un servidor remoto y poder
bajarme los archivos de datos que luego uso en los programas. Gracias
y saludos.

Abel

--

Me estoy quedando sin mentiras...
necesito meter un poco de caos en tanto orden.




No controlo mucho del tema de redes,agradeceré correcciones, pero me 
parece que estás confundiendo dos cosas, que son parecidas, pero no 
iguales.


No es lo mismo un proxy [1], que NAT[2],para lo que debes hacer route 
add.., si tienes un proxy montado lo que debes hacer es modificar los 
programas que tienen que salir a internet para que pasen por el proxy.

Por ejemplo en el Firefox:

EditPreferencesGeneralconnections settings

[1]http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy
[2]http://es.wikipedia.org/wiki/NAT
--

elboube at  gmail.com   Linux Registered User #369719

Algún día seremos libres   RMS



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Enlistar paquetes de un repositorio

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
Hola, como puedo hacer una lista de los paquetes que me da un
repositorio especifico?, por ahora lo unico en lo que puedo pensar es
quitar los demas repos del source.list

Lo que quiero es desinstalar los paquetes que se han instalado desde
cierto repositorio, y dejar el sistema solo con paquetes de los
repositorios oficiales.

Saludos y Gracias
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



hdaX a sdaX

2005-10-15 Por tema Alonso Caballero / ReYDeS
Saludos:

  Me toca solicitar su consejo, dado que tal vez alguien haya
intentado algo parecido a lo que deseo realizar:

  Tengo un disco IDE hda con particiones; al que llamaremos hdaX con
Debian stable de 40 gigas, tengo otro disco SATA de 80 Gigas al que
llamaremos sdaX

  Bien, el punto es que deseo hacer una imagen de todo el disco de 40
gigas al de 80 gigas, hice el tipico dd if=hda of=sda , todo bien,
copio fielmente los 40 gigas a los 80 gigas, luego con el fdisk cree
una particion para aprovechar los otros 40 gigas disponibles del disco
de 80 gigas.

   Ahora el punto va por al colocar el disco de 80 gigas, para que
arranque, me da un kernel panic, por alguna razon, carga el grub, pero
me da un kernel panic, como si no detectara el disco de 80 gigas, el
cambio que hize en el grub fue el siguiente:

  Cambiar el hda2 correspondiente a donde esta la imagen del kernel de
mi debian a sda2 donde ahora reside imagen del kernel del disco de 80
gigas. Acaso estoy omitiendo algo?

  Buscando en google, no indican que se deba de cambiar eso en el
grub, pero yo lo he cambiado para probar, el punto es que es un
server, y que no puedo estar parando el servicio cada vez que se me
ocurra. Alguna idea? Gracias

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org - http://www.RareGaZz.net
CCPLL



Re: hdaX a sdaX

2005-10-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alonso Caballero / ReYDeS wrote:
 Saludos:
 
   Me toca solicitar su consejo, dado que tal vez alguien haya
 intentado algo parecido a lo que deseo realizar:
 
   Tengo un disco IDE hda con particiones; al que llamaremos hdaX con
 Debian stable de 40 gigas, tengo otro disco SATA de 80 Gigas al que
 llamaremos sdaX
 
   Bien, el punto es que deseo hacer una imagen de todo el disco de 40
 gigas al de 80 gigas, hice el tipico dd if=hda of=sda , todo bien,
 copio fielmente los 40 gigas a los 80 gigas, luego con el fdisk cree
 una particion para aprovechar los otros 40 gigas disponibles del disco
 de 80 gigas.
 
Ahora el punto va por al colocar el disco de 80 gigas, para que
 arranque, me da un kernel panic, por alguna razon, carga el grub, pero
 me da un kernel panic, como si no detectara el disco de 80 gigas, el
 cambio que hize en el grub fue el siguiente:
 
   Cambiar el hda2 correspondiente a donde esta la imagen del kernel de
 mi debian a sda2 donde ahora reside imagen del kernel del disco de 80
 gigas. Acaso estoy omitiendo algo?
 
   Buscando en google, no indican que se deba de cambiar eso en el
 grub, pero yo lo he cambiado para probar, el punto es que es un
 server, y que no puedo estar parando el servicio cada vez que se me
 ocurra. Alguna idea? Gracias

Verificar que exista y, en ese caso,  habilitar el soporte sata?
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDURgOkw12RhFuGy4RAiHCAJ9QN//OEN7MjmsK66PSNGdw48yufwCfdOIn
NfcFIGd82ExYmEHfyNenaRY=
=u60A
-END PGP SIGNATURE-



Re: Enlistar paquetes de un repositorio

2005-10-15 Por tema mario
El sáb, 15-10-2005 a las 09:39 -0500, Carlos Zuniga escribió:
 Hola, como puedo hacer una lista de los paquetes que me da un
 repositorio especifico?, por ahora lo unico en lo que puedo pensar es
 quitar los demas repos del source.list
 
 Lo que quiero es desinstalar los paquetes que se han instalado desde
 cierto repositorio, y dejar el sistema solo con paquetes de los
 repositorios oficiales.
 
 Saludos y Gracias

1.- Forma fácil:
Comentas la línea que te interesa quitar en el sources.list
haces un apt-get update
abres synaptic
vas a la sección de paquetes obsoletos (Estado -- Locales u obsoletos)
Borras los que quieras

2.- Forma desde consola (más segura):
DESCOMENTAS la línea que te interesa quitar en el sources.list (es
decir, tiene que estar para descargar paquetes)
haces un apt-get update

ls /var/lib/apt/lists/*Packages

saldrán todos los packages que tengas puestos en el sources.list

el que quieras quitar aparecerá como http.dominio.com_xx
sacas los nombres así:

grep ^Package http.dominio.com_._Packages | awk '{print $2}'

con esto obtienes la lista de los paquetes que has instalado desde ese
mirror

Puedes inyectar esa lista en apt-get de la forma:

apt-get remove --purge $(grep ^Package http.dominio.com_._Packages | awk
'{print $2}')

Saludos


 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


error de sonido

2005-10-15 Por tema ramirex
Sound server informational message:
Error while initializing the sound driver:
device /dev/dsp can't be opened (No such device)
The sound server will continue, using the null output device.



como puedo tener de vuelta el audio


saludos-- --- ramirex -[powered by Linux]-
weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/- 
http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


Re: error de sonido

2005-10-15 Por tema ramirex
me respondo a mi mismo

con el alsaconf, se puede encontrar el driver de sonido


saludos2005/10/15, ramirex [EMAIL PROTECTED]:
Sound server informational message:
Error while initializing the sound driver:
device /dev/dsp can't be opened (No such device)
The sound server will continue, using the null output device.



como puedo tener de vuelta el audio


saludos-- --- ramirex -[powered by Linux]-
weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/-
 
http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-

-- --- ramirex -[powered by Linux]-
weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/- 
http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


Re: [Gimp] Cómo mover varias capas a la vez

2005-10-15 Por tema johan bach
saludos usuarios Linux

Hice una prueba con  la version 2.2 del Gimp, revise
lo que dices, sobre mover varias capas a la vez, la
manera mas sencilla es que en tu ventana de capas
desactives las capas que no vas a mover solamente las
que  si quieres que se muevan a la vez.

Para desactivar una capa, presiona en el icono con
forma de un ojo, solamente deja activadas las capas
que quieres mover.

Ahora bien, para mover las capas activadas  usas la
herramienta que parece el simbolo de un
cuadrante(flechas a los cuatro puntos cardinales) o
preesionas la tecla M y te posicionas en tu area de
imagen, haces click y arrastras.

Eso es todo.

saludos

 

 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


///
//no existen preguntas tontas. sino respuestas tontas//
//





___ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Gimp] [Correccion]Cómo mover varias capas a la vez

2005-10-15 Por tema johan bach


saludos usuarios Linux

-Atencion -este es el mensaje correjido, revisar la
nota

Hice una prueba con  la version 2.2 del Gimp, revise
lo que dices, sobre mover varias capas a la vez, la
manera mas sencilla es que en tu ventana de capas
desactives las capas que no vas a mover solamente las
que  si quieres que se muevan a la vez.

Para desactivar una capa, presiona en el icono con
forma de un ojo, solamente deja activadas las capas
que quieres mover.

***NOTA: y activar el boton de a lado, aparecera un
icono en forma de cadena.

Ahora bien, para mover las capas activadas  usas la
herramienta que parece el simbolo de un
cuadrante(flechas a los cuatro puntos cardinales) o
presionas la tecla M y te posicionas en tu area de
imagen, haces click y arrastras.

Eso es todo.

saludos

///
//no existen preguntas tontas. sino respuestas tontas//
//





___ 
Do You Yahoo!? 
La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cpu temp

2005-10-15 Por tema Levi Sandoval
 Prueba instalando lmsensors: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=964

gracias por el link... segun yo lmsensors ya estaba instalado pero no
habia un tal sensors-detect... empece a seguir los pasos de ese sitio
(elimine el paso de compilar i2c), pero al dar sensors it87-isa-* me
dice que no hay sensores... voy a buscar algo mas de informacion y si
se me atora la carreta otra vez preguntare por aca...

muchas gracias!

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara



Re: [Gimp] [Correccion]Cómo mover varias capas a la vez

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
On 10/15/05, johan bach [EMAIL PROTECTED] wrote:


 saludos usuarios Linux

 -Atencion -este es el mensaje correjido, revisar la
 nota

 Hice una prueba con  la version 2.2 del Gimp, revise
 lo que dices, sobre mover varias capas a la vez, la
 manera mas sencilla es que en tu ventana de capas
 desactives las capas que no vas a mover solamente las
 que  si quieres que se muevan a la vez.

 Para desactivar una capa, presiona en el icono con
 forma de un ojo, solamente deja activadas las capas
 que quieres mover.

Esto no es necesario, es solo para que no se vean esas capas, aun si
no se ven, si estan encadenadas se moveran con las demas


 ***NOTA: y activar el boton de a lado, aparecera un
 icono en forma de cadena.

 Ahora bien, para mover las capas activadas  usas la
 herramienta que parece el simbolo de un
 cuadrante(flechas a los cuatro puntos cardinales) o
 presionas la tecla M y te posicionas en tu area de
 imagen, haces click y arrastras.

 Eso es todo.

 saludos

 ///
 //no existen preguntas tontas. sino respuestas tontas//
 //




Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



clamav WARNING

2005-10-15 Por tema Ricardo
buenas lista , tengo el clamava actualizado a la version :

mail:/etc/clamav# apt-cache show clamav
Package: clamav
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 140
Maintainer: Stephen Gran [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 0.87-0volatile1
...

bueno cuando intento actualizar la base de datos , pues en si se realiza con exito al parecer ,
pero me sale estas dos advertencias :

mail:/etc/clamav# freshclam

ClamAV update process started at Mon Oct 17 13:16:26 2005

WARNING: DNS record is older than 3 hours.

WARNING: Invalid DNS reply. Falling back to HTTP mode.

Reading CVD header (main.cvd): OK

main.cvd is up to date (version: 34, sigs: 39625, f-level: 5, builder: tkojm)

Reading CVD header (daily.cvd): OK

daily.cvd is up to date (version: 1134, sigs: 945, f-level: 6, builder: tomek)

bueno consultando el FAQ de clamav :

http://www.clamav.net/faq.html#pagestart

pude leer que no habria problema por la primera advertencia ya q el clamav realiza analisis de 
servidores DNS cache , y que lo puedo ignorar (numero 7 de la FAQ), con respecto al segundo
en la FAQ me dice que es un problema con mi DNS y que revise las entradas de mi resolv.conf
pero yo las tengo bien configuradas , ademas la resolucion me da lo siguiente como resultado :

mail:/etc/clamav# host -t txt current.cvd.clamav.net
current.cvd.clamav.net TXT 0.87:34:1134:1129397341:1

ose como que si obtengo la respuesta normal , pero me sigue saliendo ese WARNING, como es 
que hago para configurar para evitar esos mensajes ? .

gracias por todo .








(SOLUCIONADO) Re: Ayuda sobre modules, por favor!!

2005-10-15 Por tema JCV
El sáb, 15-10-2005 a las 14:51 +0200, JCV escribió:
   Hola gente,
   Hace mucho tiempo que no os escribía por que eso es síntoma que 
 todo
 me iba bien :).
 
   Tengo un problema y es que empecé a tener fallos con el último 
 kernel
 y mi wireless (si no hacía un modprobe ipw2100, la eth1 que es mi
 wireless lo tomaba como una tarjeta de red normal y por tanto no podía
 cargarla) y en sourceforge empecé a instalarme un paquete ipw2100 el
 cual necesitaba el ieee80211.
 
   En éste último ieee80211, tiene un desinstalador de versiones 
 antiguas
 y me borró todo lo que había dentro
 de: /lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/*.ko
 y después, falló en la instalación por lo que me dejó ese directorio
 vacío... después intenté arreglar toda esa situación y también ha
 caído /lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ipw2100/*.ko
 
   Mi pregunta es, ¿como puedo regenerar esos ficheros?, con
 module-assistant no funciona por que dice que no encuentra los paquetes
 originales y cuando intento compilar manualmente el ieee80211 me sale el
 siguiente error:
 
 -
 # make
 Checking in /lib/modules/2.6.12-9-386/build/ for ieee80211 components...
 
 grep: /lib/modules/2.6.12-9-386/build//.config: No existe el fichero o
 el directorio
 grep: /lib/modules/2.6.12-9-386/build//include/linux/autoconf.h: No
 existe el fichero o el directorio
 make -C /lib/modules/2.6.12-9-386/build M=/home/truman/Desktop/wireless
 driver SP29332/ieee80211-1.0.3 MODVERDIR=/home/truman/Desktop/wireless
 driver SP29332/ieee80211-1.0.3 modules
 make[1]: Entering directory `/lib/modules/2.6.12-9-386/build'
 make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo `driver'.
 Alto.
 make[1]: Leaving directory `/lib/modules/2.6.12-9-386/build'
 make: *** [modules] Error 2
 
 
 
 Sobre el modprobe, despues de todo lo que me ha estropeado lo de
 sourceforge ahora ha quedado así:
 
 # modprobe ipw2100
 WARNING: Error inserting ieee80211_crypt
 (/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/ieee80211_crypt.ko):
  Invalid module format
 WARNING: Error inserting ieee80211
 (/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ieee80211/ieee80211.ko):
  Invalid module format
 FATAL: Error inserting ipw2100
 (/lib/modules/2.6.12-9-386/kernel/drivers/net/wireless/ipw2100/ipw2100.ko): 
 Invalid module format
 
 
 
 
 Ayuda,
 Gracias.
 


Despues de horas y horas tocando mientras estaba esperando respuestas,
he reisntalado a la desesperada (momentos antes de instalar de nuevo la
distribución y todo lo que ello conlleva) linux-headers, linux-image (mi
versión de kernel) ndiswrapper-source ndiswrapper-utils
module-init-tools net-tools y todo lo que tenía que ver con fuentes de
modulos.

Tengo claro que alguno no tenía por qué haberlo metido pero yo ya
reinstalé todo lo que tenía que ver con la red y todo lo que tenía que
ver con los modulos y una vez hecho esto, probando por enésima vez la
compilación de los módulos ieee80211 y de ipw2100, siguió fallando con
module-assistant pero no me desesperancé pues se que antes de compilar
kernel o reinstalar la distro hago el pino, a si que probé con modconf,
que aunque sea más rudimentario (pero gráfico) es sabido que está mas
cerca del sistema (todo lo rudimentario es mas difícil pero es mas
completo), me dejó seleccionar los nuevos headers en vez de buscártelo
solito el module-assistant, seleccioné los que se me había recién
bajado, le di la orden de compilarlos y esta vez no aparecieron errores
y añadiendo el solito los módulos instalados en el /etc/modules ---
SOLUCIONADO!!! ahora os escribo desde mi wireless y habiendo reiniciado
y todo ok!!!


Joder, lo que he sufrido,

Abrazos a [EMAIL PROTECTED], hoy sigo diciendo, viva linux!
Vic.



Re: Problemas con Mutt y SSL

2005-10-15 Por tema Emiliano Gonzalez
Gracias a todos pude levantar mis correos desde mutt
pero ahora lo que no puedo es salir ya que usa el puerto 587 y no se
como configurarlo, alguien me podria dar una mano si está en el tema?
Muchas gracias de antemano y saludos cordiales



On 10/14/05, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, Oct 14, 2005 at 02:55:50PM -0300, Emiliano Gonzalez wrote:
  Hola Lista:
 
  Queria preguntar si alguien sabe como volver a configurar Mutt.
  Ya que cuando bajé la versión 1.5 con apt-get aparentemente me lo
  compilo sin soporte SSL
  cuando corro mutt -v me arroja la opcion -USE_SSL, por lo tanto no
  puedo ver los correos de gmail.

 ¿Crees que no los puedes ver o ya probaste? Mutt viene con -USE_SSl
 pero con +USE_GNUTLS, que debería dar la misma funcionalidad.

  Alguien sabe como volver a compilarlo con esa opcion, se que la opcion
  es --with-ssl o --enable-ssl (eso lo encontré en google) pero no se
  como hacerlo desde Debian

 Vas a tener que bajar el paquete de fuentes y las dependencias,
 modificar la configuración y reconstruir el paquete.

 apt-get source mutt
 apt-get build-dep mutt

 Y revisa el manual del desarrollador.
 http://www.debian.org/doc/maint-guide/O

 --
 Rodrigo Gallardo




Re: hdaX a sdaX

2005-10-15 Por tema pi
Ricardo Frydman Eureka!-(e)k esan zuen:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Alonso Caballero / ReYDeS wrote:
  Saludos:
  
Me toca solicitar su consejo, dado que tal vez alguien haya
  intentado algo parecido a lo que deseo realizar:
  
Tengo un disco IDE hda con particiones; al que llamaremos hdaX con
  Debian stable de 40 gigas, tengo otro disco SATA de 80 Gigas al que
  llamaremos sdaX
  
Bien, el punto es que deseo hacer una imagen de todo el disco de 40
  gigas al de 80 gigas, hice el tipico dd if=hda of=sda , todo bien,
  copio fielmente los 40 gigas a los 80 gigas, luego con el fdisk cree
  una particion para aprovechar los otros 40 gigas disponibles del disco
  de 80 gigas.
  
 Ahora el punto va por al colocar el disco de 80 gigas, para que
  arranque, me da un kernel panic, por alguna razon, carga el grub, pero
  me da un kernel panic, como si no detectara el disco de 80 gigas, el
  cambio que hize en el grub fue el siguiente:
  
Cambiar el hda2 correspondiente a donde esta la imagen del kernel de
  mi debian a sda2 donde ahora reside imagen del kernel del disco de 80
  gigas. Acaso estoy omitiendo algo?
  
Buscando en google, no indican que se deba de cambiar eso en el
  grub, pero yo lo he cambiado para probar, el punto es que es un
  server, y que no puedo estar parando el servicio cada vez que se me
  ocurra. Alguna idea? Gracias

 Verificar que exista y, en ese caso,  habilitar el soporte sata?


Has cambiado hdx por sdx en el fstab ?
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDURgOkw12RhFuGy4RAiHCAJ9QN//OEN7MjmsK66PSNGdw48yufwCfdOIn
 NfcFIGd82ExYmEHfyNenaRY=
 =u60A
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: hdaX a sdaX

2005-10-15 Por tema bameda
Comprueba tu fstab (/etc/fstab) seguro que hay algo rraro ahí y además
mira que tu kernel tenga soporte para SATA.

un saludo

El 15/10/05, pi[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ricardo Frydman Eureka!-(e)k esan zuen:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Alonso Caballero / ReYDeS wrote:
   Saludos:
  
 Me toca solicitar su consejo, dado que tal vez alguien haya
   intentado algo parecido a lo que deseo realizar:
  
 Tengo un disco IDE hda con particiones; al que llamaremos hdaX con
   Debian stable de 40 gigas, tengo otro disco SATA de 80 Gigas al que
   llamaremos sdaX
  
 Bien, el punto es que deseo hacer una imagen de todo el disco de 40
   gigas al de 80 gigas, hice el tipico dd if=hda of=sda , todo bien,
   copio fielmente los 40 gigas a los 80 gigas, luego con el fdisk cree
   una particion para aprovechar los otros 40 gigas disponibles del disco
   de 80 gigas.
  
  Ahora el punto va por al colocar el disco de 80 gigas, para que
   arranque, me da un kernel panic, por alguna razon, carga el grub, pero
   me da un kernel panic, como si no detectara el disco de 80 gigas, el
   cambio que hize en el grub fue el siguiente:
  
 Cambiar el hda2 correspondiente a donde esta la imagen del kernel de
   mi debian a sda2 donde ahora reside imagen del kernel del disco de 80
   gigas. Acaso estoy omitiendo algo?
  
 Buscando en google, no indican que se deba de cambiar eso en el
   grub, pero yo lo he cambiado para probar, el punto es que es un
   server, y que no puedo estar parando el servicio cada vez que se me
   ocurra. Alguna idea? Gracias
 
  Verificar que exista y, en ese caso,  habilitar el soporte sata?


 Has cambiado hdx por sdx en el fstab ?
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDURgOkw12RhFuGy4RAiHCAJ9QN//OEN7MjmsK66PSNGdw48yufwCfdOIn
  NfcFIGd82ExYmEHfyNenaRY=
  =u60A
  -END PGP SIGNATURE-
 

 --


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



problemas con ALSA

2005-10-15 Por tema Juan Cañete
Hola, 

Estoy intentando configurar ALSA. después de instalar y cargar los 
módulos correspondientes puedo reproducir sonido utilizando la librería de ALSA 
sólo con el usuario root. si intento abrir el alsaplayer o cualquier otro 
programa que utilice estas librerías obtengo el siguiente error:

/*/

ALSA lib confmisc.c:560:(snd_determine_driver) could not open control for card 0
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_card_driver return
ed error: Permiso denegado
ALSA lib confmisc.c:392:(snd_func_concat) error evaluating strings
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_concat returned er
ror: Permiso denegado
ALSA lib confmisc.c:955:(snd_func_refer) error evaluating name
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_refer returned err
or: Permiso denegado
ALSA lib conf.c:3948:(snd_config_expand) Evaluate error: Permiso denegado
ALSA lib pcm.c:2090:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
snd_pcm_open: Permiso denegado (default)
Failed to initialize plugin!
Failed to register plugin: /usr/lib/alsaplayer/output/libalsa_out.so
Failed to load output plugin alsa. Trying defaults.
ALSA lib confmisc.c:560:(snd_determine_driver) could not open control for card 0
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_card_driver return
ed error: Permiso denegado
ALSA lib confmisc.c:392:(snd_func_concat) error evaluating strings
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_concat returned er
ror: Permiso denegado
ALSA lib confmisc.c:955:(snd_func_refer) error evaluating name
ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_refer returned err
or: Permiso denegado
ALSA lib conf.c:3948:(snd_config_expand) Evaluate error: Permiso denegado
ALSA lib pcm.c:2090:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
snd_pcm_open: Permiso denegado (default)
Failed to initialize plugin!
/usr/lib/alsaplayer/output/libalsa_out.so failed to load
NOTE: THIS IS THE NULL PLUGIN.  YOU WILL NOT HEAR SOUND!!

/**/


parece ser que es un problema de permisos, por lo que después de ver que los 
dispositivos de audio pertenecian al grupo audio añadí al usuario juan, el 
mio, al dicho grupo, pero los problemas persisten.

Alguien sabe como puedo solucionarlo??

gracias.



configuración red wifi con wpa

2005-10-15 Por tema level6
hola, 

estoy intentando configurar mi red wifi y no hay manera, sin
encriptación funciona perfectamente, pero al activar el wpa no hay
forma de conectar. uso ndiswrapper i wpa_supplicant, he probado de todo
y no hay forma :-(

espero que alguien me pueda orientar, os detallo los ficheros de configuración, 

- wpa_supplicant.conf

ctrl_interface=/var/run/wpa_supplicant
ctrl_interface_group=0
ap_scan=1
network={
ssid=HOUSE
scan_ssid=1
proto=WPA
key_mgmt=WPA-PSK
group=CCMP TKIP WEP104 WEP40
pairwise=TKIP CCMP
group=TKIP
psk=mi contraseña generada por wpa_passphrase
}

- interfaces

auto wlan0
iface wlan0 inet static
wireless_essid HOUSE
wireless_mode managed
pre-up wpa_supplicant -Bw -Dndiswrapper -iwlan0 -c/etc/wpa_supplicant.conf
post_down killall -q wpa_supplicant
address 192.168.0.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.0.1
broadcast=192.168.0.255
network=192.168.0.0

mi tarjeta de red es una linksys WMP54GS

ejecuto el ifup wlan0 y no me da ningún error, pero no conecta...

saludos




Re: Matar procesos desbordados

2005-10-15 Por tema Gonzalo Rivero
El 14/10/05, Luis Rodrigo Gallardo Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Fri, Oct 14, 2005 at 05:57:55PM -0300, Gonzalo Rivero wrote:
  killall -9 proceso
  funciona lindo

 ¡Ouch!

 Primero dale un
 killall proceso

 Para darle oportunidad de cerrar bien. Sólo después de que eso no
 funcione usa el -9.

 Y aguas con killall, en otros *nix mata mucho más de lo esperado.
es que no le tengo paciencia :P

--
`

http://sfish.spymac.net/blog



Re: problemas con ALSA

2005-10-15 Por tema Juan Cañete
ok, ya está resuelto.

habia que deslogar y volver a entrar con el usuario para que se cargara la 
lista de grupos a los que pertenece...


El Sat, 15 Oct 2005 22:29:46 +0200
Juan Cañete [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, 
 
   Estoy intentando configurar ALSA. después de instalar y cargar los 
 módulos correspondientes puedo reproducir sonido utilizando la librería de 
 ALSA sólo con el usuario root. si intento abrir el alsaplayer o cualquier 
 otro programa que utilice estas librerías obtengo el siguiente error:
 
 /*/
 
 ALSA lib confmisc.c:560:(snd_determine_driver) could not open control for 
 card 0
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_card_driver 
 return
 ed error: Permiso denegado
 ALSA lib confmisc.c:392:(snd_func_concat) error evaluating strings
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_concat returned 
 er
 ror: Permiso denegado
 ALSA lib confmisc.c:955:(snd_func_refer) error evaluating name
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_refer returned 
 err
 or: Permiso denegado
 ALSA lib conf.c:3948:(snd_config_expand) Evaluate error: Permiso denegado
 ALSA lib pcm.c:2090:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
 snd_pcm_open: Permiso denegado (default)
 Failed to initialize plugin!
 Failed to register plugin: /usr/lib/alsaplayer/output/libalsa_out.so
 Failed to load output plugin alsa. Trying defaults.
 ALSA lib confmisc.c:560:(snd_determine_driver) could not open control for 
 card 0
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_card_driver 
 return
 ed error: Permiso denegado
 ALSA lib confmisc.c:392:(snd_func_concat) error evaluating strings
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_concat returned 
 er
 ror: Permiso denegado
 ALSA lib confmisc.c:955:(snd_func_refer) error evaluating name
 ALSA lib conf.c:3479:(_snd_config_evaluate) function snd_func_refer returned 
 err
 or: Permiso denegado
 ALSA lib conf.c:3948:(snd_config_expand) Evaluate error: Permiso denegado
 ALSA lib pcm.c:2090:(snd_pcm_open_noupdate) Unknown PCM default
 snd_pcm_open: Permiso denegado (default)
 Failed to initialize plugin!
 /usr/lib/alsaplayer/output/libalsa_out.so failed to load
 NOTE: THIS IS THE NULL PLUGIN.  YOU WILL NOT HEAR SOUND!!
 
 /**/
 
 
 parece ser que es un problema de permisos, por lo que después de ver que los 
 dispositivos de audio pertenecian al grupo audio añadí al usuario juan, el 
 mio, al dicho grupo, pero los problemas persisten.
 
 Alguien sabe como puedo solucionarlo??
 
 gracias.
 



Re: Otro HD

2005-10-15 Por tema Ronald Urbano


Gracias por la respuesta, muy clara.
Realice los pasos indicados y ya tengo mas espacio libre :)

Entiendo que he pasado todo lo que tenia en /var/cache/apt/ del hda1 (hd 
inicial) al nuevo hdb(hd nuevo) diganme si estoy en lo correcto por 
favor, porque la pregunta inicial fue como empezar a instalar en el 
disco nuevo y dejar los paquetes antiguos en el disco inicial.


Y aprovechando, ante todo disculpando la ignorancia... ¿Que he pasado al 
hd nuevo? , je  ;),  revisé  el /var/cache/apt y dentro en un directorio 
archives solo veo un monton de .deb, se que son los 
paquetes(instaladores) asi que supongo que los puedo borrar porque los 
mismos ya estan instalados? o no?


Se que Debian con el apt, tiene una politica bien definida para la 
administracion de los paquetes, por eso si quisiera instalar tambien 
en otro HD, ¿solo me quedaria montar en el otro hd los directorios 
involucrados( ejem: /etc, /usr ) ? .. y por ende... mover todo lo ya 
instalado a este nuevo disco como creo que es l oque hecho ahora?...


Gracias por su valioso tiempo y por la ayuda, y disculpas por las muchas 
preguntas, espero no escape del tema de este hilo.


PD: Soy casi nuevo en Debian. ;) , y estoy leyendo mucho del tema.

Ronald-


Ricardo Frydman Eureka! wrote:


Simplemete monta este disco como /var y cambia en fstab el pto de
montaje de /var.
   


lo indicado seria (si solo quieres alli los
paquetes nuevos):

1 - crea un directorio temporal (mkdir /var-temp)
2 - monta tu nuevo disco alli (mount -tloquesea /dev/dondesteX /var-temp)
3 - copia recursivamente todo lo que quieras copiar alli (en el ejemplo:
cp -ar /var/cache/apt/* /var-temp)
4 - luego si, desmontas el nuevo disco (umount /var-temp)
5 - modificas tu /etc/fstab , de manera que se monte el nuevo disco en
ese punto (/var/cache/apt)
6 - reinicia y verifica que todo funcione
7 - libera la particion original, arrancando desde un liveCD y borrando
la anterior /var/cache/apt


Todo esto como el super Ruth

Espero haber sido claro
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian Logo

2005-10-15 Por tema Raúl Fuenzalida
Sabe alguien dónde puedo encontrar el logotipo de Debian en formato 
vector? quiero decir, por ejemplo, en formato Adobe Illustrator(*.ai), o 
PDF, etc.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Logo

2005-10-15 Por tema Rober Morales



Raúl Fuenzalida escribió:

Sabe alguien dónde puedo encontrar el logotipo de Debian en formato 
vector? quiero decir, por ejemplo, en formato Adobe Illustrator(*.ai), 
o PDF, etc.



en www.debian.org se puede encontrar en xcf, creo

--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Logo

2005-10-15 Por tema Levi Sandoval
On 10/15/05, Raúl Fuenzalida [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sabe alguien dónde puedo encontrar el logotipo de Debian en formato
 vector? quiero decir, por ejemplo, en formato Adobe Illustrator(*.ai), o
 PDF, etc.

pues aqui http://www.debian.org/CD/artwork/ hay covers para los
CD's... esto no creo que te interese... pero hay un SVG que puedes
editar en Inkscape y un XCF que puedes editar en GIMP aaah y un
PostScript... espero te sirva

--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara



Re: Debian Logo

2005-10-15 Por tema Levi Sandoval
On 10/15/05, Levi Sandoval [EMAIL PROTECTED] wrote:
 pues aqui http://www.debian.org/CD/artwork/ hay covers para los
 CD's... esto no creo que te interese... pero hay un SVG que puedes
 editar en Inkscape y un XCF que puedes editar en GIMP aaah y un
 PostScript... espero te sirva

se me olvidaba, tambien en este link http://www.debian.org/logos/


--
.:: Levi Sandoval ::.
Blog personal en: http://levinux.iconrate.net/
Usuario de Linux registrado: #390324
Corriendo Debian Sarge en un AMD64 2800+ Newcastle en Socket 754
Y fan de las Chivas Rayadas del Guadalajara



[OT redes] mini red con cablemodem

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
Hola lista, acabo de instalar una minired con un hub una laptop con
debian, un pc con win98 y un cablemodem motorola sb4200 (no estoy
usando el usb). El problema es que con Debian  no entra a internet.
Reiniciando la red
/etc/init.d/networking restart
me sale:

No DHCPOFFERS recieved
No working leases in persistent database.
Failed to bring up eth0.

Y con un ping 200.60.39.1 me sale:

connect: Network is unreachable (lo cual es logico :P)

Normalmente cuando tenian conectada o la pc o la laptop entraba a
internet sn configurar nada (creo que eso es dhcp), pero con la red la
maquina con win entra pero la de debian no. Sera que el modem asigna
ip's a una sola maquina? (si es asi alguien sabe el password por
defecto para estos modems por que para variar el dueño ni sabe que lo
tenia :P ). O tengo que asignarle una ip propia al debian. Desde el
win sale que la puerta de enlace es 200.60.39.1 y la ip que le da a la
maq  200.60.39.57.


Alguna sugerencia?

Saludos y gracias
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



Re: Re: Diccionario ingles-espanol para Debian.

2005-10-15 Por tema IvelBss



learn english


Re: [OT redes] mini red con cablemodem

2005-10-15 Por tema Carlos Zuniga
On 10/15/05, Carlos Zuniga [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista, acabo de instalar una minired con un hub una laptop con
 debian, un pc con win98 y un cablemodem motorola sb4200 (no estoy
 usando el usb). El problema es que con Debian  no entra a internet.
 Reiniciando la red
 /etc/init.d/networking restart
 me sale:

 No DHCPOFFERS recieved
 No working leases in persistent database.
 Failed to bring up eth0.

 Y con un ping 200.60.39.1 me sale:

 connect: Network is unreachable (lo cual es logico :P)

 Normalmente cuando tenian conectada o la pc o la laptop entraba a
 internet sn configurar nada (creo que eso es dhcp), pero con la red la
 maquina con win entra pero la de debian no. Sera que el modem asigna
 ip's a una sola maquina? (si es asi alguien sabe el password por
 defecto para estos modems por que para variar el dueño ni sabe que lo
 tenia :P ). O tengo que asignarle una ip propia al debian. Desde el
 win sale que la puerta de enlace es 200.60.39.1 y la ip que le da a la
 maq  200.60.39.57.


 Alguna sugerencia?

 Saludos y gracias

Ok más info, he logrado ingresar a la configuracion del cablemodem por
http://192.168.100.1/ y en la parte del servidor dhcp dice que tiene
soporte hasta
para 32 usuarios asi que no se que anda mal.

Si desconecto el pc del hub y dejo solo a la laptop con debian, si
entra a internet, pero me ha dado la ip 200.37.125.33

aunque segun la ayuda del modem, este coloca las direcciones ip desde
192.168.100.11 hasta 192.168.100.42, sera que los de CableStar han
modificado el modem de alguna manera?

Saludos y sigo intentando...
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



[OT] Era: Sin comillas en ciertos IDEs

2005-10-15 Por tema Marcelo Fernandez
Me parece que tenés una ensalada... :-D
Lo pongo como OT porque ya el tema pasaría a ser java.

El Sábado, 15 de Octubre de 2005 02:19, Alejandro Hamann escribió:
 Gracias Marcelo.
 O sea que tendré que esperar a que se compilen una nueva versión de
 BlueJ o NetBeans... :(
 De hecho, yo tengo el JSDK 1.5, pero por lo visto estos programas fueron
 compilados con JSDK 1.4

No hace falta que el soft esté compilado con el JDK 1.4, ya que el 1.5 es 
compatible hacia atrás, es decir que corre soft compilado para/con cualquier 
versión anterior de java (en principio). O sea que sólo tenés que bajarte la 
última versión y correr el BlueJ, Netbeans, JEdit, etc. sin recompilar ni 
nada. :-D


 Y a todo esto, que es SWT.. no es AWT???

No, la librería con la que están programadas estas aplicaciones (BlueJ, 
Netbeans, JEdit, etc.) se llama Swing, y viene con cualquier JRE/JDK. Está 
basada (reutiliza o pide prestadas cosas de AWT, que es más vieja). SWT es 
una librería que no viene con la JRE, pero es conocida porque utiliza los 
componentes (widgets) nativos de cada plataforma, haciendo que parezca como 
si el programa hubiese sido escrito y compilado en C, por ejemplo. 
Justamente, como este es un problema de interpretación de eventos de X (que 
pasa por AWT y luego llega a Swing), no hubiera sucedido con SWT (que utiliza 
las librerías nativas GTK en el caso de Linux).

 Eclipse está hecho en GTK, por eso deduzco que no tengo problemas...
 supongo.

Exactamente, SWT es un subproyecto (con cada vez más importancia) dentro de 
Eclipse.


 Y bueno, lo de trabajar con GTK... se pueden hacer aplicaciones Java con
 GTK al estilo C con GTK?

Me parece que está casi contestado arriba. Falta agregar que uno puede bajarse 
sólo las librerías SWT y utilizarlas desde cualquier programa java (sin 
Eclipse ni nada), para hacer el soft que uno quiera. Es decir, SWT es una 
librería que Eclipse utiliza pero están aisladas lo suficiente como para ser 
utilizadas independientemente.



 ¿Donde leo (o comienzo a leer?
 (en la UTN GTK sería algo así como Undiscovered Country)

 ¡Gracias!


Si querés leer sobre SWT:
http://www.eclipse.org/swt

o, como siempre, Google tiene algunos tutoriales/libros más (aunque el punto 
de partida es eclipse).

Por ejemplo, Azureus es una aplicación SWT conocida. 

Sonar es un programa desktop para enviar SMSs que hicimos con unos amigos con 
Java/SWT y está en sourceforge (de paso, si vivís en Argentina, te invito a 
colaborar!):

http://smsar.sf.net

(Perdón por la propaganda...:-D )

Saludos!
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgpHpFSsTjzgt.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT redes] mini red con cablemodem

2005-10-15 Por tema Ivan Díaz
hola carlos, por lo general los proveedores de internet configurar el
cablemodem para asignar las direcciones ip por dhcp para el rango de
direcciones que pertenecen a su red y también lo configuran para
otorgar cierta cantidad de direcciones ip. por lo que estas comentando
tu moden esta otorgando una sola dirección ip y se la da a la primera
maquina con la que tenga contacto y con la única que pueda tener
contanco como es el caso cuando desconectas la pc con win y se conecta
la pc con debian . trata conectar primero la pc con debian esperar que
se conecte a internet y después conecta la de win98 y veras que no se
conectara tampoco. trata de hablar con tu proveedor de internet para
ver cuantas direcciones ip dan por el plan de conexion que tu tienes.
yo veo dos posibles soluciones. la primera tratar de modificar la
configuración del dhcp del cablemodem o la segunda solución a la
maquina que tiene win98 ponle otra tarjeta de red, en la tarjeta uno
conecta el cablemodem y en la tarjeta dos conectas el hub con una ip
por ejemplo 192.168.0.1 y le dices a win98 que comparta  la dirección
ip y al pc debian le pones la ip 192.168.0.2 y ya deberías tener
internet cada vez que quieras, también puedes conectar el cablemodem
por usb en el pc win  compartir la conexion a internet y la tarjeta de
red te va a quedar disponible hay la configuras para conectar con la
pc debian

ivan diaz

El 16/10/05, Carlos Zuniga[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 10/15/05, Carlos Zuniga [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola lista, acabo de instalar una minired con un hub una laptop con
  debian, un pc con win98 y un cablemodem motorola sb4200 (no estoy
  usando el usb). El problema es que con Debian  no entra a internet.
  Reiniciando la red
  /etc/init.d/networking restart
  me sale:
 
  No DHCPOFFERS recieved
  No working leases in persistent database.
  Failed to bring up eth0.
 
  Y con un ping 200.60.39.1 me sale:
 
  connect: Network is unreachable (lo cual es logico :P)
 
  Normalmente cuando tenian conectada o la pc o la laptop entraba a
  internet sn configurar nada (creo que eso es dhcp), pero con la red la
  maquina con win entra pero la de debian no. Sera que el modem asigna
  ip's a una sola maquina? (si es asi alguien sabe el password por
  defecto para estos modems por que para variar el dueño ni sabe que lo
  tenia :P ). O tengo que asignarle una ip propia al debian. Desde el
  win sale que la puerta de enlace es 200.60.39.1 y la ip que le da a la
  maq  200.60.39.57.
 
 
  Alguna sugerencia?
 
  Saludos y gracias

 Ok más info, he logrado ingresar a la configuracion del cablemodem por
 http://192.168.100.1/ y en la parte del servidor dhcp dice que tiene
 soporte hasta
 para 32 usuarios asi que no se que anda mal.

 Si desconecto el pc del hub y dejo solo a la laptop con debian, si
 entra a internet, pero me ha dado la ip 200.37.125.33

 aunque segun la ayuda del modem, este coloca las direcciones ip desde
 192.168.100.11 hasta 192.168.100.42, sera que los de CableStar han
 modificado el modem de alguna manera?

 Saludos y sigo intentando...
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.