Re: [UTPinux] Impresora IBM con IP...

2005-10-19 Por tema Angel L. Mateo
Hola,

Por más que pruebes, yo creo que por socket://... no te va a funcionar.
Si te fijas en el listado de puertos que has mandado antes, la impresora
no escucha en el puerto 9100, porque no es un jetdirect (creo que son
estas las que escuchan en ese puerto).

Pero, si te vuelves a fijar, verás que si que escucha en el puerto 515,
es decir, que la puedes configurar como una cola LPR remota y esa, creo,
es la configuración que debes utilizar en el cups.


-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)/ \\
http://www.um.es/atica  _(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar de version o release

2005-10-19 Por tema Jordi Diaz Añorga
 Hola gente, yo en este momento tengo Debian Sarge 3.1 e imaginense que algun
 dia salga una version posterior, digamos Sarge 3.9 o 4.5

   Todavia tardara un poco ;-)

 Como se hace para cambiar de version o release de Debian ??? Me imagino que
 nos e trata solo de actualizar el kernel..

   Mira tu fichero /etc/apt/sources.list y veras que los repositorios
apuntan a la version stable.Ahora cuando haces un apt-get upgrade y
un apt-get dist-upgrade solo obtienes actualizaciones de seguridad.El
dia que Etch sea stable y se congele, basta con hacer el mencionado
upgrade y dist-upgrade para que actulices todo tu sistema a la nueva
version stable.

 Lo mismo seria si yo me quiero ir de Fedora Core 3 a Core 4..como seria
 el proceso de actualizacion 

   Pues de Fedora ni idea...

 Mil gracias como siempre.

   De nada.
--

Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]



Rendimiento dma dvd

2005-10-19 Por tema Josep
Hola:

Después de una reinstalación, me encuentro con que mi Debian testing, con 
cualquier kernel 2.6.* me da problemas de rendimiento en la unidad de dvd, 
que reproduce a trompicones cualquier película original que intento ver.
Acudiendo a hdparm, obtengo lo siguiente:

===
krro:/home/josep# hdparm -i /dev/hdd

/dev/hdd:

 Model=SAMSUNG DVD-ROM SD-616E, FwRev=F502, SerialNo=
 Config={ Fixed Removeable DTR=5Mbs DTR10Mbs nonMagnetic }
 RawCHS=0/0/0, TrkSize=0, SectSize=0, ECCbytes=0
 BuffType=unknown, BuffSize=0kB, MaxMultSect=0
 (maybe): CurCHS=0/0/0, CurSects=0, LBA=yes, LBAsects=0
 IORDY=on/off, tPIO={min:120,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
 PIO modes:  pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
 DMA modes:  sdma0 sdma1 sdma2 mdma0 mdma1 mdma2
 UDMA modes: udma0 udma1 *udma2
 AdvancedPM=no
 Drive conforms to: device does not report version:

 * signifies the current active mode
=
Luego, al tratar de activar dma, obtengo:
==
krro:/home/josep# hdparm -d1 /dev/hdd

/dev/hdd:
 setting using_dma to 1 (on)
 HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
 using_dma=  0 (off)
==
Ya he leído por el google que esto viene a significar que debería recompilar 
el kernel porque se supone que no acaba de entenderse bien con mi unidad de 
dvd.
Sin embargo, en la misma máquina, antes de la reinstalación, el dvd funcionaba 
correctamente. El único cambio ha sido que antes el servidor X era xfree86 y 
el escritorio era KDE 3.2.3
Atendidas mis malas experiencias cada vez que he compilado un kernel, dándome 
por inútil y vencido, agradecería que si alguien puede aconsejarme para 
recuperar el buen rendimiento de mi lector dvd, me indicara qué puedo hacer.
Aparte de tener que compilar el kernel, ¿puedo meterle algún módulo en 
especial?
Ya he activado el del chip VIA.
Otrosí: el rendimiento udma2 ¿no significa que el dvd funciona bien? Porque en 
xp no da problemas de rendimiento...

-- 
Salutacions,

Josep
Usuari de Linux nº 386779



fsck destruye mi sistema de ficheros /

2005-10-19 Por tema Ramiro Aceves
Hola amigos de la lista.

Os comento un problema que tuve ayer.
Ayer por la tarde estuve trabajando normalmente con mi sistema debian,
lo apagué, al cabo de tres horas volví y como de costumbre, me avisó de
que llevaba sin 26 montajes sin verificarse. Procedió entonces con la
verificación como lo ha hecho cientos de veces. Perdonad, pero no
recuerdo los mensajes de memoria. Me dijo que era necesario meter
el password de root y correr fsck manualmente, y montar el sistema como
lectura/escritura
Hice:

mount -o remount,rw /
fsck /dev/hda1

Me avisó de que era peligroso correr fsck con un sistema de ficheros montado. Hice caso omiso (creo que ahí está el error).
Comenzó a encontrar muchísimos errores. Le dije a todo que sí depués de
un buen rato, pues eran miles de modificaciones las que quería hacer.
La cosa pintaba mal.

Arranqué el sistema. Se quedaba parado diciendo que no encontraba
/sbin/init. Cogí el CD de Debian From Scratch, (hay que barrer
para casa ;-) ) monté la partición /dev/hda1 y examiné su
contenido. El directorio /sbin ya no era un directorio, sino un fichero
?¿?¿?¿?¿?, lo mismo con el directorio /bin
En lostfound aparecían numerosas entradas con directorios y ficheros huerfanos de /etc de /lib. Total, que la hemos liado.

Ya cabreado, fui a hablar con otra persona que usa habitualmente el
ordenador. Le dije: ¿has hecho últimamente algún apagado de esos de
tirar del cable? . Contesto: umm, sí, hoy por la mañana no supe
como apagar el ordenador y tiré del cable.

Bien, hay algo que no entiendo, mi pregunta es la siguiente. Yo usé el
ordenador por la tarde, después del supuesto tirón del cable y
funcionaba correctamente. Supuestamente el tirón del cable por la
mañana no estropeó el sistema de ficheros, pues todo iba a las mil
maravillas. Al regresar de tomar unas cervezas, el sistema se puso a
comprobar el sistema de ficheros porque sencillamente le tocaba al
haberse montado 26 veces sin verificarse (lo tengo así).

¿Hice algo que no se debe hacer, es decir, usar fsck con el sistema montado? ¿Debía hacerlo desde un live-cd?

Prácticamente descarto que haya sido un error en el disco (es nuevo, pero quién sabe)

Gracias por anticipado.

Ramiro.



RE: [UTPinux] Impresora IBM con IP...

2005-10-19 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
En verdad tienes razón... de la lista de puertos... solo se me hacia
familiar el 515 que es el puerto del protocolo LPR... así que veré
instalarla por LPR en CUPS... mil gracias y lo mantendré informado...

___
Atte.
Arturo Cervantes Ramirez
99375020 – 98450799 – RPM 954737
[EMAIL PROTECTED] – [EMAIL PROTECTED] 
 
-Mensaje original-
De: Angel L. Mateo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 19 de Octubre de 2005 01:17 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [UTPinux] Impresora IBM con IP...

Hola,

Por más que pruebes, yo creo que por socket://... no te va a
funcionar.
Si te fijas en el listado de puertos que has mandado antes, la impresora
no escucha en el puerto 9100, porque no es un jetdirect (creo que son
estas las que escuchan en ese puerto).

Pero, si te vuelves a fijar, verás que si que escucha en el puerto
515,
es decir, que la puedes configurar como una cola LPR remota y esa, creo,
es la configuración que debes utilizar en el cups.


-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)/ \\
http://www.um.es/atica  _(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema SoTaNeZ
Buenas. Resulta que estoy recibiendo muchos mensajes del firewall
bloqueando paquetes al puerto 520/udp enviados por el router.
He buscado en iana.org y me dice:


# local routing process (on site);
# uses variant of Xerox NS routing
# information protocol - RIP

Lo cual no me ayuda mucho, porque me gustaría saber si debería dejarlo
abierto.
Gracias y un saludo.



Re: Cambiar de version o release

2005-10-19 Por tema Faro

Alejandro wrote:


Hola gente, yo en este momento tengo Debian Sarge 3.1 e imaginense que algun
dia salga una version posterior, digamos Sarge 3.9 o 4.5
 

Sarge siempre será la 3.1, como mucho se harán revisiones del tipo 3.1r2 
o así.



Como se hace para cambiar de version o release de Debian ??? Me imagino que
nos e trata solo de actualizar el kernel..
 

Sólo tendrás que cambiar el fichero /etc/apt/sources.list y hacer que 
tus repositorios apunten a la nueva versión, luego un apt-get 
dist-upgrade y ya está.



Lo mismo seria si yo me quiero ir de Fedora Core 3 a Core 4..como seria
el proceso de actualizacion 
 


Off-topic



 




--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: fsck destruye mi sistema de ficheros /

2005-10-19 Por tema max

Hola,

lo siento para tus datos. No me parece que cometiste nada de malo, si 
que montaste el filesystem en RW, pero el sistema estaba en init1 
(aprueba de fallos) oséa todo cargado en RAM.


Que Filesystem tenía tu ordenador? ext3 o Reiserfs?

El hecho que el disco sea nuevo no siognifica nada... yo considero un 
disco como confiable después 6/8 meses

de trabajo ininterrumpido.

Conecta otro disco y instala un nuevo sistema con Ext3 y monta tu 
antiguo disco como slave.
dentro de lost+found hay datos que posiblemente querras recuperar. Nota 
que los nombres estarán mal, pero los ficheros en estas carpeta son 
verificado y puedes recuperarlos sin problemas.


el resto, se ha estropeado y no val la pena recuperarlo.

Después de recuperar los datos que puedas, prueba el disco con las 
smarthmontools


# apt-get install smarthmontools

luego:

# smarthctl -a /dev/hdx

y esta es la versión mas corta:

# smarthctl -H /dev/hdx
Este último si te da un valor distinto de PASSED, puedes tirar tu disco.

(donde /dev/hdx es el disco que ha perdidos tus datos.)


suerte,

ciao
MaX



Ramiro Aceves wrote:


Hola amigos de la lista.

Os comento un problema que tuve ayer.
Ayer por la tarde estuve trabajando normalmente con mi sistema debian, 
lo apagué, al cabo de tres horas volví y como de costumbre, me avisó 
de que llevaba sin 26 montajes sin verificarse. Procedió entonces con 
la verificación como lo ha hecho cientos de veces. Perdonad, pero no 
recuerdo los mensajes de memoria.  Me dijo que era necesario meter el 
password de root y correr fsck manualmente, y montar el sistema como 
lectura/escritura

Hice:

mount -o remount,rw /
fsck /dev/hda1

Me avisó de que era peligroso correr fsck con un sistema de ficheros 
montado. Hice caso omiso (creo que ahí está el error).
Comenzó a encontrar muchísimos errores. Le dije a todo que sí depués 
de un buen rato, pues eran miles de modificaciones las que quería 
hacer. La cosa pintaba mal.


Arranqué el sistema. Se quedaba parado diciendo que no encontraba 
/sbin/init. Cogí el CD de  Debian From Scratch, (hay que barrer para 
casa ;-)  ) monté la partición /dev/hda1 y examiné su contenido. El 
directorio /sbin ya no era un directorio, sino un fichero ?¿?¿?¿?¿?, 
lo mismo con el directorio /bin
En lostfound aparecían numerosas entradas con directorios y ficheros 
huerfanos de /etc de /lib. Total, que la hemos liado.


Ya cabreado, fui a hablar con otra persona que usa habitualmente el 
ordenador. Le dije: ¿has hecho últimamente algún apagado de esos de 
tirar del cable? . Contesto: umm, sí, hoy por la mañana no supe 
como apagar el ordenador y tiré del cable.


Bien, hay algo que no entiendo, mi pregunta es la siguiente. Yo usé el 
ordenador por la tarde, después del supuesto tirón del cable y 
funcionaba correctamente. Supuestamente el tirón del cable por la 
mañana no estropeó el sistema de ficheros, pues todo iba a las mil 
maravillas. Al regresar de tomar unas cervezas, el sistema se puso a 
comprobar el sistema de ficheros porque sencillamente le tocaba al 
haberse montado 26 veces sin verificarse (lo tengo así).


¿Hice algo que no se debe hacer, es decir, usar fsck con el sistema 
montado? ¿Debía hacerlo desde un live-cd?


Prácticamente descarto que haya sido un error en el disco (es nuevo, 
pero quién sabe)


Gracias por anticipado.

Ramiro.







__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fsck destruye mi sistema de ficheros /

2005-10-19 Por tema jdelrio

Hola!! :)

   Sólo un par de apuntes :P

max wrote:


Hola,

lo siento para tus datos. No me parece que cometiste nada de malo, si 
que montaste el filesystem en RW, pero el sistema estaba en init1 
(aprueba de fallos) oséa todo cargado en RAM.


Que Filesystem tenía tu ordenador? ext3 o Reiserfs?

El hecho que el disco sea nuevo no siognifica nada... yo considero un 
disco como confiable después 6/8 meses

de trabajo ininterrumpido.

Conecta otro disco y instala un nuevo sistema con Ext3 y monta tu 
antiguo disco como slave.
dentro de lost+found hay datos que posiblemente querras recuperar. 
Nota que los nombres estarán mal, pero los ficheros en estas carpeta 
son verificado y puedes recuperarlos sin problemas.


el resto, se ha estropeado y no val la pena recuperarlo.

Después de recuperar los datos que puedas, prueba el disco con las 
smarthmontools


# apt-get install smarthmontools


apt-get install smartmontools   (sobra la h)



luego:

# smarthctl -a /dev/hdx


smartctl -a /dev/hdax(idem)

Yo esto recomendaría hacerlo desde un live-cd



y esta es la versión mas corta:

# smarthctl -H /dev/hdx


smartctl -H /dev/hdx  (idem)


Este último si te da un valor distinto de PASSED, puedes tirar tu disco.

(donde /dev/hdx es el disco que ha perdidos tus datos.)


suerte,

ciao
MaX



Ramiro Aceves wrote:


Hola amigos de la lista.

Os comento un problema que tuve ayer.
Ayer por la tarde estuve trabajando normalmente con mi sistema 
debian, lo apagué, al cabo de tres horas volví y como de costumbre, 
me avisó de que llevaba sin 26 montajes sin verificarse. Procedió 
entonces con la verificación como lo ha hecho cientos de veces. 
Perdonad, pero no recuerdo los mensajes de memoria.  Me dijo que era 
necesario meter el password de root y correr fsck manualmente, y 
montar el sistema como lectura/escritura

Hice:

mount -o remount,rw /
fsck /dev/hda1

Me avisó de que era peligroso correr fsck con un sistema de ficheros 
montado. Hice caso omiso (creo que ahí está el error).
Comenzó a encontrar muchísimos errores. Le dije a todo que sí depués 
de un buen rato, pues eran miles de modificaciones las que quería 
hacer. La cosa pintaba mal.


Arranqué el sistema. Se quedaba parado diciendo que no encontraba 
/sbin/init. Cogí el CD de  Debian From Scratch, (hay que barrer para 
casa ;-)  ) monté la partición /dev/hda1 y examiné su contenido. El 
directorio /sbin ya no era un directorio, sino un fichero ?¿?¿?¿?¿?, 
lo mismo con el directorio /bin
En lostfound aparecían numerosas entradas con directorios y ficheros 
huerfanos de /etc de /lib. Total, que la hemos liado.


Ya cabreado, fui a hablar con otra persona que usa habitualmente el 
ordenador. Le dije: ¿has hecho últimamente algún apagado de esos de 
tirar del cable? . Contesto: umm, sí, hoy por la mañana no supe 
como apagar el ordenador y tiré del cable.


Bien, hay algo que no entiendo, mi pregunta es la siguiente. Yo usé 
el ordenador por la tarde, después del supuesto tirón del cable y 
funcionaba correctamente. Supuestamente el tirón del cable por la 
mañana no estropeó el sistema de ficheros, pues todo iba a las mil 
maravillas. Al regresar de tomar unas cervezas, el sistema se puso a 
comprobar el sistema de ficheros porque sencillamente le tocaba al 
haberse montado 26 veces sin verificarse (lo tengo así).


Si el pc estaba ya encendido, tuviste suerte y no accediste a los 
ficheros cascados. Si lo encendiste, y no te ocurrio nada, igual que 
antes: tuviste suerte y no accediste a los ficheros cascados. Aun así, 
es posible que escribieras en alguno de ellos, rompiendo la consistencia 
del sf. Cosas que pasan. A mi me ocurrió lo mismo con una LV de 750 
gigas :_) ya puedes imaginar el disgusto.




¿Hice algo que no se debe hacer, es decir, usar fsck con el sistema 
montado? ¿Debía hacerlo desde un live-cd?


Prácticamente descarto que haya sido un error en el disco (es nuevo, 
pero quién sabe)


Gracias por anticipado.



de nada hombre :)



Ramiro.




taluego! :D





   
__ Renovamos el Correo 
Yahoo! 1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad 
http://correo.yahoo.es






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con gnome 2.12

2005-10-19 Por tema Carlos Mirada - Mstaaravin /
Ingresa desde consola a tu home y borra todo lo que haga referencia a
gnome en los directorios ocultos..
.gnome
.gnome2
.nautilus
.metacity
.gconfd
.gconf2

etc, etc, etc...
 
e intenta ingresar nuevamente

El mar, 18-10-2005 a las 21:29 -0600, luis miguel escribió:
 Hola lista:
 
  Tengo un problema con gnome 2.12, antes tenia gnome 2.8, pero lo
 actualize de acuerdo a la instrucciones que encontre en esta pagina
 http://www.esdebian.org/article.php?story=20051008112717797mode=print
 , la instalacion y descarga de los paquetes se realiza sin problemas,
 reinicie mi maquina para iniciar con gnome 2.12, se carga el splash de
 debian 2.12 y aparece que carga el gestor de ventanas y nautilus, se
 cierra el splash y no carga mas que mi papel tapiz, no carga ninguna
 barra ni los menus, solo se ve el puntero del mouse y ya, no se si a
 alguien mas le ha pasado, espero sus comentarios, tengo el kernel
 2.12.Gracias.
 
 
 
-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin /



Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Federico Sciarretta
Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y no
hay caso.
Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 , es
mas tengo hasta ip.
El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
no puedo navegar, ni un ping me responde.
El modem es un Zinc Networks.
Alguna Idea?
Gracias de antemano

-- 
Federico Sciarretta Miliozzi
  
   

Linux Registered User #399787
PGP Key ID: 0x14360408 @ europe.keys.pgp.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
tienes que ver para q estas usando ese puerto y si lo tienes bloqueado al 
exterior no deberia traer mayor problema, ahora bien, mi opinion es 
blooquear TODO e ir abriendo los puertos necesarios

ojala te sirva de algo

adios !

-Original Message-
From: SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED]
To: debian lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Wed, 19 Oct 2005 11:05:09 +0200
Subject: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

 Buenas. Resulta que estoy recibiendo muchos mensajes del firewall
 bloqueando paquetes al puerto 520/udp enviados por el router.
 He buscado en iana.org y me dice:
 
 
 # local routing process (on site);
 # uses variant of Xerox NS routing
 # information protocol - RIP
 
 Lo cual no me ayuda mucho, porque me gustaría saber si debería dejarlo
 abierto.
 Gracias y un saludo.
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con signos mayor y menor

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 07:55, Felix Perez escribió:
|| Hola Amigos,
|| Acabo de instalar un sarge 3.1 y no puedo hacer que salgan los signos de
|| mayor y menor en mi teclado, he buscado gogleando, he probado varias
|| configuraciones y esta es la que mejor ha funcionado (por lo menos tengo
|| la ñ y @).
|| he probado con dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y nada se repiten los
|| problemas, he probado con es, ISO 8859.

Has probado con dpkg-reconfigure xserver-xfree... ¿pero qué es lo que has 
probado exactamente? la solución suele ser decirle que el teclado es un pc105 
en vez de un pc104 que viene por defecto.
Prueba a hacer de nuevo el dpkg...

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 07:01, Luis Vega escribió:
|| En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
||
|| Para est como root ejecuto:
||
|| # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
||
|| Casio todas las opciones las dejo por defecto, tomando en cuenta esto:
||
|| - Tipo de teclado: pc 104, con idiomas español (es).
Mejor pc105 o no te funcionarán los signos  y .

|| - En la configuracion del video, suponiendo que no conoces bien tu
|| harware, debes elegir la opcion Medium, ahi eljes las resolusiones de tu
|| pantalla junto con la frecuencia que deseas usar.
||
|| - Si sabes que tarjeta de video tiene tu pc, entonces elijes la apropiada,
|| por ejemplo (Via, Sis, etc.).
||
|| - Lo otro que podrias hacer es, en vez de elegir la opcion Medium, eliges
|| Advanced, pero para eso deberias averigurar el refresco Vertical y
|| horizontal (mira en la parte trasera de tu monitor, quizas ahi esten). Un
|| valor generico podrias ser:
||
|| HorizSync 31-54
|| VertRefresh 50-120
||
|| La cual indica que tu monitor esta corriendo con un refresco de 60hz.
||
|| --
||
|| Otra manera de cambiar la Resolucion de Monitor es:
||
|| Editar el archivo de configuracion de tu servidor X. En este caso Xfree86.
||
|| como root:
||
|| # vi /etc/X11/XF86Config-4
||
|| verifica que esa seccion este asi:
||
|| Section InputDevice
|| Identifier Generic Keyboard
|| Driver keyboard
|| Option CoreKeyboard
|| Option XkbRules xfree86
|| Option XkbModel pc105
|| Option XkbLayout es
|| EndSection
||
|| Para el driver de video, busca estas lineas:
||
|| Section Device
|| Identifier Tarjeta de vídeo genérica
|| Driver sis
|| EndSection
||
|| Observa que para este caso el driver de video es SIS, asi que deberias
|| cambiarlo por el que posee tu pc.
||
||
|| ahora verifica las frecuancias de refresco, deberia quedar algo parecido a
|| esto.
|| trata de poner los valores que realmente pertenecen a tu monitor, si no lo
|| sabes, busca las especificaciones en google.
||
|| Section Monitor
|| Identifier Monitor genérico
|| HorizSync 31-54
|| VertRefresh 50-120
|| Option DPMS
|| EndSection
||
||
|| Por ultimo, puedes forzar a que tu monitor corra en una resolusion
|| especifica, solo debes modificar estas lines y borrar las que no ocupes.
||
|| Ejemplo, aqui el monitor tiene una profundidad de por defecto de 16bpp
|| y las resolusion de pantalla es de 1024*768.
||
|| Section Screen
|| Identifier Default Screen
|| Device Tarjeta de vídeo genérica
|| Monitor Monitor genérico
|| DefaultDepth 16
||
|| SubSection Display
|| Depth 16
|| Modes 1024x768 800x600
|| EndSubSection
|| EndSection
||
|| -
||
|| Saludos... espero que te sirva.
||
||
||
|| --
|| Luis Vega M.
|| Linux Registered User #356394
|| http://fodsite.webcindario.com

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Cambiar de version o release

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
... nose como tomar esa duda si es de FDC o DEBIAN  si es de 
debian con apt ... si es fedora simplemente como te dijeron... 
no corresponde es como yo dijera...lista me pasa esto con debian... como 
lo hago de w98 a w2000 

 estoy en calses  por suerte tengo correo para matar el 
aburrimiento

-Original Message-
From: Faro [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Debian Lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Wed, 19 Oct 2005 11:39:20 +0200
Subject: Re: Cambiar de version o release

 Alejandro wrote:
 
 Hola gente, yo en este momento tengo Debian Sarge 3.1 e imaginense que
 algun
 dia salga una version posterior, digamos Sarge 3.9 o 4.5
   
 
 Sarge siempre será la 3.1, como mucho se harán revisiones del tipo
 3.1r2 
 o así.
 
 Como se hace para cambiar de version o release de Debian ??? Me
 imagino que
 nos e trata solo de actualizar el kernel..
   
 
 Sólo tendrás que cambiar el fichero /etc/apt/sources.list y hacer que 
 tus repositorios apunten a la nueva versión, luego un apt-get 
 dist-upgrade y ya está.
 
 Lo mismo seria si yo me quiero ir de Fedora Core 3 a Core 4..como
 seria
 el proceso de actualizacion 
   
 
 Off-topic
 
 
   
 
 
 
 -- 
 faro arroba escomposlinux punto org
 http://antares.escomposlinux.org
 http://wiki.escomposlinux.org
 http://libertonia.escomposlinux.org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
ve bien el driver de la tarjeta si lo soporta y si no pon el vesa ese 
salva por el momento y en el xorg.conf defines na resolucion

suerte !

-Original Message-
From: Raúl Fuenzalida [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Wed, 19 Oct 2005 01:30:46 -0300
Subject: Resolucion de Pantalla

 Hola
 
 Soy completamente nuevo en Linux, es primera vez que instalo Linux  e 
 intento usar Linux en mi computador.
 Elegí instalar Debian y tengo el siguiente problema: Tengo un monitor 
 que soporta una resolucion de hasta 1280 por 1024 pixeles con 32 bits
 de 
 colores, y resulta que Debian me muestra un escritorio de 640 por 480 
 pixeles y con super pocos colores. Trate de cambiar eso ingresando a
 las 
 opciones de resolucion de pantalla, pero esta solo me muestra una sola 
 opcion de resolucion, 640 por 480 pixeles...
 
 Yo pienso que tal vez le indique mal el tipo de tarjeta de video al 
 instalar Debian. Me gustaria saber si existe alguna solución... tal vez
 cambiar la controladora de la tarjeta de video... en realidad no se, 
 estoy super desorientado en general.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema SoTaNeZ
On Wed, 19 Oct 2005 09:01:11 -0300
Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| tienes que ver para q estas usando ese puerto y si lo tienes
bloqueado al  || exterior no deberia traer mayor problema, ahora bien,
mi opinion es  || blooquear TODO e ir abriendo los puertos
necesarios || 
|| ojala te sirva de algo
|| 
|| adios !
|| 

Eso es lo que me gustaría saber a mí, para qué me está mandando el
router paquetitos por ese puerto. Si nadie lo sabe ya investigaré por
ahí y si sirven para algo abriré el puerto para esa ip.
Saludos.



Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema Andres Bou
2005/10/19, SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 19 Oct 2005 09:01:11 -0300
 Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 || tienes que ver para q estas usando ese puerto y si lo tienes
 bloqueado al  || exterior no deberia traer mayor problema, ahora bien,
 mi opinion es  || blooquear TODO e ir abriendo los puertos
 necesarios ||
 || ojala te sirva de algo
 ||
 || adios !
 ||

 Eso es lo que me gustaría saber a mí, para qué me está mandando el
 router paquetitos por ese puerto. Si nadie lo sabe ya investigaré por
 ahí y si sirven para algo abriré el puerto para esa ip.
 Saludos.



Es el puerto usado por el protocolo RIP (Router Information Protocol),
este es un protocolo para los mensajes RIP que se envian los routers
entre ellos, para configurar sus tablas de encaminamiento.

Conclusion, no lo cierres, dejalo abierto.
--
Andrés Bou.



RE: Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Nelson Lopez V


 Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y no
 hay caso.
 Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
 Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 , es
 mas tengo hasta ip.
 El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
 no puedo navegar, ni un ping me responde.
 El modem es un Zinc Networks.
 Alguna Idea?
 Gracias de antemano
 

[Nelson Lopez V :] 

Lanza tu conexión  normalmente y luego ejecuta :

route add default ppp0

antes en *woody* pppoeconf agregaba las rutas automáticamente, en sarge esto
no lo hace automáticamente haciendo necesario agregar estas rutas a mano

ya nos diras si te resulto ;-) !

salu2 

Nelson.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Gonzalo Rodriguez
como te dijo o escribio nelson:

route add default ppp0

saludos.

El 19/10/05, Nelson Lopez V[EMAIL PROTECTED] escribió:


  Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y no
  hay caso.
  Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
  Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 , es
  mas tengo hasta ip.
  El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
  no puedo navegar, ni un ping me responde.
  El modem es un Zinc Networks.
  Alguna Idea?
  Gracias de antemano
 

 [Nelson Lopez V :]

 Lanza tu conexión  normalmente y luego ejecuta :

 route add default ppp0

 antes en *woody* pppoeconf agregaba las rutas automáticamente, en sarge esto
 no lo hace automáticamente haciendo necesario agregar estas rutas a mano

 ya nos diras si te resulto ;-) !

 salu2

 Nelson.

  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]





ayuda

2005-10-19 Por tema Areily Piloto Calderin



Buenos dìas:

Por favor, necesito que alguien de la lista de 
ayude, quiero poner mi squid para que autentique por usuario y contraeña. he 
tenido problemas a la hora de implementarlo, me he leìdo ya unos cuantos 
manuales y cuando pongo las reglas, me sale el cartel solicitando la 
autenticaciòn, pero no me acepta los user and password, ademàs se me cae el 
servicio, por favor, necesito alguien con experiencia y deseos de 
ayudar.

Saludos,

areily


Re: ayuda

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Areily Piloto Calderin wrote:
 Buenos dìas:
buenas...

  
 Por favor, necesito que alguien de la lista de ayude, quiero poner mi
 squid para que autentique por usuario y contraeña. 

buena decision.

he tenido problemas

cuales?

 a  la hora de implementarlo, me he leìdo ya unos cuantos manuales y
 cuando pongo las reglas, 

que reglas pones? donde?

 me sale el cartel solicitando la autenticaciòn,
 pero no me acepta los user and password, ademàs se me cae el servicio,
perdona...que se te cae?

 por favor, necesito alguien con experiencia y deseos de ayudar.
  
 Saludos,
  
 areily


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVkgmkw12RhFuGy4RAk4DAJ0fYpZNEtjVo2m0ccOZcnFH62cZrwCfQybf
+E3P1VBjhAI27PoLGPLkN10=
=kOB0
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Federico Sciarretta
ok pero la duda es
route add default gw ip_del_router
Tambien deberia funcionar?





Gonzalo Rodriguez wrote:

como te dijo o escribio nelson:

route add default ppp0

saludos.

El 19/10/05, Nelson Lopez V[EMAIL PROTECTED] escribió:
  



Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y no
hay caso.
Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 , es
mas tengo hasta ip.
El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
no puedo navegar, ni un ping me responde.
El modem es un Zinc Networks.
Alguna Idea?
Gracias de antemano

  

[Nelson Lopez V :]

Lanza tu conexión  normalmente y luego ejecuta :

route add default ppp0

antes en *woody* pppoeconf agregaba las rutas automáticamente, en sarge esto
no lo hace automáticamente haciendo necesario agregar estas rutas a mano

ya nos diras si te resulto ;-) !

salu2

Nelson.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
  








  


-- 
Federico Sciarretta Miliozzi
  
   

Linux Registered User #399787
PGP Key ID: 0x14360408 @ europe.keys.pgp.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Federico Sciarretta wrote:
 ok pero la duda es
 route add default gw ip_del_router
 Tambien deberia funcionar?

Y si mejor pruebas y nos cuentas

 
 
 
 
 
 Gonzalo Rodriguez wrote:
 
 
como te dijo o escribio nelson:

route add default ppp0

saludos.

El 19/10/05, Nelson Lopez V[EMAIL PROTECTED] escribió:
 


   


Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y no
hay caso.
Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 , es
mas tengo hasta ip.
El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
no puedo navegar, ni un ping me responde.
El modem es un Zinc Networks.
Alguna Idea?
Gracias de antemano

 


[Nelson Lopez V :]

Lanza tu conexión  normalmente y luego ejecuta :

route add default ppp0

antes en *woody* pppoeconf agregaba las rutas automáticamente, en sarge esto
no lo hace automáticamente haciendo necesario agregar estas rutas a mano

ya nos diras si te resulto ;-) !

salu2

Nelson.

   


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 


   






 

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVkpekw12RhFuGy4RAtrSAJwIO07xngXld6i0m/L/giXk58Ao0wCfRBmG
qONLnK/BTmmDEGFBAWHmnAE=
=L9Xb
-END PGP SIGNATURE-



Re: ayuda

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Areily Piloto Calderin wrote:

por favor, manten el dialogo en la lista

 las reglas que he puesto son acl proxy_auth password, http_access ,
esos son nombres de acls...
 y al usuario le pongo en la acl que requiere password.
y donde y cual metodo de autenticacion le indicas?

 
 Cuando trato de implementarlo, o sea, de poner para que trabaje asì, se
 me cae el servicio de internet.
se me cae el servicio de internet
Te refieres que squid deja de funcionar?
Que dicen los logs?

Mi impresion es que no has leido lo suficiente acerca de lo que deseas
hacer.
DAte una vuelta por el sitio oficial de squid, busca informacion y
sientate a leerla. Lo que deseas hacer es bastante comun y esta
perfectamente explicado

 
 Saludos,
 
 areily
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVk6zkw12RhFuGy4RAgFGAJ95ACXW8E68OrLnIxSecOj8/VEFyQCfTpJu
zbWhtIUulnIn8dloj+c+2aw=
=X2eL
-END PGP SIGNATURE-



RE: Problemas con el ADSL

2005-10-19 Por tema Nelson Lopez V
 Envialo a La lista...

Salu2

 -Mensaje original-
 De: Gonzalo Rodriguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 19 de Octubre de 2005 9:56
 Para: Nelson Lopez V
 Asunto: Re: Problemas con el ADSL
 
 tambien fijate en:
 /etc/ppp/ip.up/
 ahi esta los scripts de inicio, edita uno y agraga esa linea para
 cuando se conecte te agregue la ruta, en el mismo dir, en ip.down pone
 la line para cuando te desconectas.
 
 Saludos.
 
 El 19/10/05, Nelson Lopez V[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
   Sres estoy tratande de levantar el servicio de adsl con la consola y
 no
   hay caso.
   Use pppoeconf, rp-pppoe y alguno mas que no me acuerdo.
   Todo la conf va perfecta, es mas conecta, veo en el ifconfig a ppp0 ,
 es
   mas tengo hasta ip.
   El resolv.conf , tiene los dns que tomo por ISP de mi proveedor , pero
   no puedo navegar, ni un ping me responde.
   El modem es un Zinc Networks.
   Alguna Idea?
   Gracias de antemano
  
 
  [Nelson Lopez V :]
 
  Lanza tu conexión  normalmente y luego ejecuta :
 
  route add default ppp0
 
  antes en *woody* pppoeconf agregaba las rutas automáticamente, en sarge
 esto
  no lo hace automáticamente haciendo necesario agregar estas rutas a
 mano
 
  ya nos diras si te resulto ;-) !
 
  salu2
 
  Nelson.
 
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
 
 



Palm

2005-10-19 Por tema Emiliano Gonzalez
buen dia lista.
He estado leyendo un poco de como sincronizar mi PDA con Linux, la
cuestion es que todas las utilidades me piden sicronizar en /dev/pilot y
en mi PC dicho dispositivo no existe.
Alguien tiene idea de como crearlo o como puedo hacer para sincronizarla
Mi PDA es una Sony Clie PEG-S360 USB.
Les agradeceré la ayuda, como siempre.
Saludos cordiales.
Emiliano


-- 

Emiliano Gonzalez
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con Qmail

2005-10-19 Por tema Daniel



Buenos dias.
Necesito ayuda con el Qmail.
He instalado un Debian Sarge Net Installation en 
una PC que hara de servidor de correo.
Instale el qmail via apt-get, y el resto de los 
modulos a mano.
Cuando hago un tail -f /var/log/mail.log me 
muestra:
"qmail can not start: unable to open 
mutex"

Alguna idea, por favor?

Muchas gracias.



Re: Palm

2005-10-19 Por tema Israel Gutierrez
El mié, 19-10-2005 a las 11:11 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 buen dia lista.
 He estado leyendo un poco de como sincronizar mi PDA con Linux, la
 cuestion es que todas las utilidades me piden sicronizar en /dev/pilot y
 en mi PC dicho dispositivo no existe.
 Alguien tiene idea de como crearlo o como puedo hacer para sincronizarla
 Mi PDA es una Sony Clie PEG-S360 USB.

/dev/pilot es un enlace al dispositivo real, que en tu caso será casi
con toda probabilidad ttyUSB[x], donde la X suele ser 0 o 1 pero puede
variar en cuyo caso te recomiendo que busques como configurar udev. Todo
esto lo digo suponiendo que uses un kernel y una distribución actuales.


-- BOFH excuse #4: static from nylon underwear


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


html en mutt

2005-10-19 Por tema jesus
Hola gente,

Estoy aquí haciendo algunas pruebas con mutt y estoy intentando
que me muestre los mensajes que me envían en formato html.

Según lo que he leido buscando por google, he puesto en mi
fichero ~/.muttrc lo siguiente auto_view text/html y en
~/.mailcap:
text/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
text/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
message/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
message/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput

El problema está en que cuando trato de ver un mensaje en html
aparece el mensaje Entrada mailcap para tipo text/html no
encontrada

Utilizo debian Etch

Saludos y gracias
Jesús


signature.asc
Description: Digital signature


Re: html en mutt

2005-10-19 Por tema Iván Forcada Atienza
Qué tienes en la directiva mailcap_path de tu muttrc??
Deberias tener algo como:

set mailcap_path=~/.mailcap:/etc/mailcap

Saludos

El 19/Oct/05 - 16:35, jesus dijo:
 Hola gente,
 
   Estoy aquí haciendo algunas pruebas con mutt y estoy intentando
   que me muestre los mensajes que me envían en formato html.
 
   Según lo que he leido buscando por google, he puesto en mi
   fichero ~/.muttrc lo siguiente auto_view text/html y en
   ~/.mailcap:
   text/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
   text/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
   message/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
   message/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
   
   El problema está en que cuando trato de ver un mensaje en html
   aparece el mensaje Entrada mailcap para tipo text/html no
   encontrada
 
   Utilizo debian Etch
 
 Saludos y gracias
 Jesús



-- 
___
Iván Forcada Atienza:
  correo: [EMAIL PROTECTED]
---
Software is like sex: it's better when it's free (Linus Torvalds)
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: html en mutt

2005-10-19 Por tema jesus
Hola,

Solucionado, muchas gracias.

Saludos


On Wed, Oct 19, 2005 at 04:59:42PM +0200, Iván Forcada Atienza wrote:
 Qué tienes en la directiva mailcap_path de tu muttrc??
 Deberias tener algo como:
 
 set mailcap_path=~/.mailcap:/etc/mailcap
 
 Saludos
 
 El 19/Oct/05 - 16:35, jesus dijo:
  Hola gente,
  
  Estoy aquí haciendo algunas pruebas con mutt y estoy intentando
  que me muestre los mensajes que me envían en formato html.
  
  Según lo que he leido buscando por google, he puesto en mi
  fichero ~/.muttrc lo siguiente auto_view text/html y en
  ~/.mailcap:
  text/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
  text/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
  message/html ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
  message/htm ; lynx -dump -force_html %s ; copiousoutput
  
  El problema está en que cuando trato de ver un mensaje en html
  aparece el mensaje Entrada mailcap para tipo text/html no
  encontrada
  
  Utilizo debian Etch
  
  Saludos y gracias
  Jesús
 
 
 
 -- 
 ___
 Iván Forcada Atienza:
   correo: [EMAIL PROTECTED]
 ---
 Software is like sex: it's better when it's free (Linus Torvalds)
   
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.
yo creo q lo dejes abierto solo para las salidas de tu red pero niega las 
peticiones externas.
 drop siempre por defecto segun mi pensamiento es mejor qeu aceptar 
consultas q no atiendes

atte
felipe 

suerte !

-Original Message-
From: Andres Bou [EMAIL PROTECTED]
To: SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Wed, 19 Oct 2005 14:50:58 +0200
Subject: Re: puerto 520 udp ¿es malo cerrarlo?

 2005/10/19, SoTaNeZ [EMAIL PROTECTED]:
  On Wed, 19 Oct 2005 09:01:11 -0300
  Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  || tienes que ver para q estas usando ese puerto y si lo tienes
  bloqueado al  || exterior no deberia traer mayor problema, ahora
 bien,
  mi opinion es  || blooquear TODO e ir abriendo los puertos
  necesarios ||
  || ojala te sirva de algo
  ||
  || adios !
  ||
 
  Eso es lo que me gustaría saber a mí, para qué me está mandando el
  router paquetitos por ese puerto. Si nadie lo sabe ya investigaré por
  ahí y si sirven para algo abriré el puerto para esa ip.
  Saludos.
 
 
 
 Es el puerto usado por el protocolo RIP (Router Information Protocol),
 este es un protocolo para los mensajes RIP que se envian los routers
 entre ellos, para configurar sus tablas de encaminamiento.
 
 Conclusion, no lo cierres, dejalo abierto.
 --
 Andrés Bou.
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Qmail

2005-10-19 Por tema Felipe Tornvall N.

solo tienes instalado qmail ??? quien atiende tu smtp ? por defecto 
creo que viene con exim4 pero no estoy seguro.. pero qmail empieza solo 
por defectosiempre y cuando no tengas otro servidor de correo 
instalado. 



suerte !

-Original 
Message-From: "Daniel" [EMAIL PROTECTED]To: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgDate: Wed, 19 Oct 2005 
11:25:40 -0300Subject: Problemas con Qmail
Buenos dias.
Necesito ayuda con el Qmail.
He instalado un Debian Sarge Net Installation 
en una PC que hara de servidor de correo.
Instale el qmail via apt-get, y el resto de los 
modulos a mano.
Cuando hago un tail -f /var/log/mail.log me 
muestra:
"qmail can not start: unable to open 
mutex"

Alguna idea, por favor?

Muchas gracias.




Aun no funciona gnome 2.12

2005-10-19 Por tema luis miguel
  Que tal lista, sigo teniendo problemas con gnome al actualizar de
gnome 2.8 a gnome 2.12 y de xfree a xorg, cuando entro en gnome se
queda solo en el splash y ya no carga nada, ya borre los directorios
ocultos en mi carpeta de usuario pero sigue en lo mismo, cualquier
sugerencia es bien recibida.
Gracias luis.



volver a una configuración de paquetes anterior

2005-10-19 Por tema jose manuel
Saludos a toda la lista

Mi pregunta es si existe alguna forma de hacer un backup de los
paquetes instalados de principio, de tal forma que si luego me pongo a
trastear instalando varios paquetes para pruebas puedo volver a
restaurar los paquetes que tenía antes.



Re: Aun no funciona gnome 2.12

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 17:44, luis miguel escribió:
||   Que tal lista, sigo teniendo problemas con gnome al actualizar de
|| gnome 2.8 a gnome 2.12 y de xfree a xorg, cuando entro en gnome se
|| queda solo en el splash y ya no carga nada, ya borre los directorios
|| ocultos en mi carpeta de usuario pero sigue en lo mismo, cualquier
|| sugerencia es bien recibida.
|| Gracias luis.

¿Te ocurre lo mismo con otros usuarios?


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Problemas con Qmail

2005-10-19 Por tema Daniel



Tengo instalado el qmail, ucspi-tcp, ezmlm, 
vpopmail, qmailadmin, vqadmin y sqwebmail.
El smtp, seria supuestamente el sendmail, pero el 
qmail ya viene con un sendmail interno, por lo que quite el sendmail original y 
cree links simbolicos al qmail.
Por defecto, el debian viene con el exim4 (en mi 
caso), pero ya lo desinstale, una vez de haber finalizado la instalacion del 
qmail.
El servidor funciona casi todo perfectamente bien, 
puedo acceder via sqwebmail a las cuentas, puedo ingresar al qmailadmin y al 
vqadmin para gestionar dominios virtuales y las cuentas de usuario, puedo 
ingresarpor telnet tanto al pop3 como al smtp, pero no envia los 
correos.
Al chequear en /var/log/mail.log me aparece el 
mensaje de "unable to open mutex".
Por la informacion que pude chequear, podria ser un 
problema de permisos, pero no fue demasiado lo que encontre.

Daniel



  - Original Message - 
  From: 
  Felipe Tornvall N. 
  
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Wednesday, October 19, 2005 12:35 
  PM
  Subject: Re: Problemas con Qmail
  
  solo tienes instalado qmail ??? quien atiende tu smtp ? por defecto creo 
  que viene con exim4 pero no estoy seguro.. pero qmail empieza solo por 
  defectosiempre y cuando no tengas otro servidor de correo instalado. 
  
  
  
  
  suerte !
  
  -Original 
Message-From: "Daniel" [EMAIL PROTECTED]To: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgDate: 
Wed, 19 Oct 2005 11:25:40 -0300Subject: Problemas con Qmail
Buenos dias.
Necesito ayuda con el Qmail.
He instalado un Debian Sarge Net Installation 
en una PC que hara de servidor de correo.
Instale el qmail via apt-get, y el resto de los 
modulos a mano.
Cuando hago un tail -f /var/log/mail.log me 
muestra:
"qmail can not start: unable to open 
mutex"

Alguna idea, por favor?

Muchas gracias.



Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema MaL EleMeNtO
Hola Amigos Listeros
Me Mato Buscando porque no levanta mi mozilla .. Lo eh desinstalado ,
lo eh purgado , lo eh vuelto instalar y naaa . No tan solo ejecuto el
Mozilla-firefox si no el Mozilla-browser y n ... que esta!!!
Pasando ??? Grasiass



RE: volver a una configuración de paquetes anterior

2005-10-19 Por tema Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
los packets quedan en /var/cache/apt/archives desde ahi los puedes rescatar
para hacer un backup.

claro que si usas apt ... de otra forma, no lo se.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de jose
manuel
Enviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 13:07 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: volver a una configuración de paquetes anterior


Saludos a toda la lista

Mi pregunta es si existe alguna forma de hacer un backup de los
paquetes instalados de principio, de tal forma que si luego me pongo a
trastear instalando varios paquetes para pruebas puedo volver a
restaurar los paquetes que tenía antes.

La información contenida en esta transmisión es confidencial y está dirigida
exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras
personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.
Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique
al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son las
de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no
asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.
Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de
errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción,
recepción tardía o incompleta. 

The information contained herein is confidential and is directed to the
intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by
the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please
delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are
the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.
does not assume obligations nor responsibilities by the content of this
mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is
safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is
not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
delayed or incomplete messages.  



RE: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
problemas con GTK?

levantalo desde consola... y ahi ve si te da algun error...

[EMAIL PROTECTED]:~$ mozilla-firefox 

y ve que te dice

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de MaL
EleMeNtO
Enviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 13:11 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante


Hola Amigos Listeros
Me Mato Buscando porque no levanta mi mozilla .. Lo eh desinstalado ,
lo eh purgado , lo eh vuelto instalar y naaa . No tan solo ejecuto el
Mozilla-firefox si no el Mozilla-browser y n ... que esta!!!
Pasando ??? Grasiass

La información contenida en esta transmisión es confidencial y está dirigida
exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras
personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.
Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique
al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son las
de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no
asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.
Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de
errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción,
recepción tardía o incompleta. 

The information contained herein is confidential and is directed to the
intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by
the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please
delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are
the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.
does not assume obligations nor responsibilities by the content of this
mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is
safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is
not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
delayed or incomplete messages.  



Re[2]: volver a una configuración de paquetes a nterior

2005-10-19 Por tema jose manuel
Estimado ALTURA,

Con fecha miércoles, 19 de octubre de 2005, 18:11:39, escribió:

 los packets quedan en /var/cache/apt/archives desde ahi los puedes rescatar
 para hacer un backup.

 claro que si usas apt ... de otra forma, no lo se.

Osea, que podría hacer una copia del archivo y cuando quisiera volver
a colocarlo, no?... pero luego cómo le digo al apt que actualice y me
vuelva a colocar esos paquetes y elimine los otros??



RE: Re[2]: volver a una configuració n de paquetes anterior

2005-10-19 Por tema Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
Estimado Jose Manuel, 

mi nombre es Cristian, Altura es la nomenclatura que me agregan por
pertenecer a X empresa...jeje.

por ejemplo, instalas una version de xmms que esta con problemas, y tienes
el .deb de una version anterior que si funciona...

entonces, pones:
apt-get remove --purge xmms*

y luego tomas el archivo .deb del xmms anterior y haces un:
dpkg -i xmms_anterior.deb

y asi instalas la version anterior.



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de jose
manuel
Enviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 13:18 p.m.
Para: Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re[2]: volver a una configuración de paquetes anterior


Estimado ALTURA,

Con fecha miércoles, 19 de octubre de 2005, 18:11:39, escribió:

 los packets quedan en /var/cache/apt/archives desde ahi los puedes
rescatar
 para hacer un backup.

 claro que si usas apt ... de otra forma, no lo se.

Osea, que podría hacer una copia del archivo y cuando quisiera volver
a colocarlo, no?... pero luego cómo le digo al apt que actualice y me
vuelva a colocar esos paquetes y elimine los otros??

La información contenida en esta transmisión es confidencial y está dirigida
exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras
personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.
Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique
al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son las
de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no
asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.
Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de
errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción,
recepción tardía o incompleta. 

The information contained herein is confidential and is directed to the
intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by
the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please
delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are
the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.
does not assume obligations nor responsibilities by the content of this
mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is
safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is
not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
delayed or incomplete messages.  



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema MaL EleMeNtO
Este es el error que me saleee ..

[EMAIL PROTECTED]:~$ mozilla-firefox
*** loading the extensions datasource
*** loading the extensions datasource
Excepción de coma flotante
[EMAIL PROTECTED]:~$



On 10/19/05, Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 problemas con GTK?

 levantalo desde consola... y ahi ve si te da algun error...

 [EMAIL PROTECTED]:~$ mozilla-firefox 

 y ve que te dice

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de MaL
 EleMeNtO
 Enviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 13:11 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante


 Hola Amigos Listeros
 Me Mato Buscando porque no levanta mi mozilla .. Lo eh desinstalado ,
 lo eh purgado , lo eh vuelto instalar y naaa . No tan solo ejecuto el
 Mozilla-firefox si no el Mozilla-browser y n ... que esta!!!
 Pasando ??? Grasiass

 La información contenida en esta transmisión es confidencial y está
 dirigida
 exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras
 personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.
 Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique
 al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son
 las
 de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no
 asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.
 Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de
 errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción,
 recepción tardía o incompleta.

 The information contained herein is confidential and is directed to the
 intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by
 the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please
 delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are
 the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.
 does not assume obligations nor responsibilities by the content of this
 mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is
 safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is
 not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
 delayed or incomplete messages.




Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

MaL EleMeNtO wrote:
 Este es el error que me saleee ..
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ mozilla-firefox
 *** loading the extensions datasource
 *** loading the extensions datasource
 Excepción de coma flotante
 [EMAIL PROTECTED]:~$

que version de debian..
que arquitectura tiene tu PC...
como has instalado ese paquete...


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVnrQkw12RhFuGy4RAuibAJ0Qlb6KMv0KzPCxHxMoqz5limjDtwCfQO9H
23btijiKWVH2C5mWB/kQrO8=
=r2Gt
-END PGP SIGNATURE-



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 18:10, MaL EleMeNtO escribió:
|| Hola Amigos Listeros
|| Me Mato Buscando porque no levanta mi mozilla .. Lo eh desinstalado ,
|| lo eh purgado , lo eh vuelto instalar y naaa . No tan solo ejecuto el
|| Mozilla-firefox si no el Mozilla-browser y n ... que esta!!!
|| Pasando ??? Grasiass

  eh en vez de he (en todas las ocasiones)
  naaa
  que esta!!! Pasando ???
  Grasiass

¿Qué tal si empezamos por escribir con un poco de respeto a la lista?

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



IBM xseries 235

2005-10-19 Por tema Claudio Plateroti



Hola, alguien sabe si el equipo IBM Xseries 235 es 
de 32 bit o de 64 .

Gracias, claudio


RE: IBM xseries 235

2005-10-19 Por tema Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA



y en 
el sitio de IBM no sale??? :o)

www.ibm.com

  -Mensaje original-De: 
  [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]En nombre de 
  Claudio PlaterotiEnviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 
  14:03 p.m.Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: IBM xseries 235 
  
  Hola, alguien sabe si el equipo IBM Xseries 235 
  es de 32 bit o de 64 .
  
  Gracias, 
claudio


La información contenida en esta transmisión es confidencial y está dirigida exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.  Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son las de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.  Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción, recepción tardía o incompleta. 


The information contained herein is confidential and is directed to the intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.  does not assume obligations nor responsibilities by the content of this mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for delayed or incomplete messages.  


Re: fsck destruye mi sistema de ficheros /

2005-10-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Oct 19, 2005 at 10:57:38AM +0200, Ramiro Aceves wrote:
 Hola amigos de la lista.
 
 Os comento un problema que tuve ayer.
 ... Me dijo que era necesario meter el password de root
 y correr fsck manualmente, y montar el sistema como lectura/escritura
 Hice:
 
 mount -o remount,rw /
 fsck /dev/hda1
 
 ¿Hice algo que no se debe hacer, es decir, usar fsck con el sistema montado?
 ¿Debía hacerlo desde un live-cd?

Como ya comentaron en otro mensaje, lo más probable es que el jalón de
cable haya dañado el FS, pero por pura suerte al arrancarlo no leiste
ninguna de las partes corruptas y por eso no pasó nada
(aparentemente). En el siguiente arranque el fsck encontró los errores
y los reportó.

Desafortunadamente parece que el mensaje te confundió. Lo que quiería
decir era que corrieras fsck manualmente y *después* lo montaras
rw. Efectivamente, correr fsck sobre un sistema montado rw es mala
idea. No necesitas hacerlo desde un live cd, basta con que esté en
modo sólo lectura.

Ahora bien, como el daño se produjo desde el arranque anterior y, por
lo tanto, estuviste usando el disco rw toda una sesión lo más probable
es que el daño ya haya sido bastante grave para cuando corriste el
fsck y que el error de correrlo en el sistema montado no haya sido más
que un detalle más.

No queda más que desearte suerte con la reinstalada. Ojalá solo
tengas que recuperar configuraciones desde /etc.

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: puerto 520 udp ¿e s malo cerrarlo?

2005-10-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Oct 19, 2005 at 11:05:09AM +0200, SoTaNeZ wrote:
 Buenas. Resulta que estoy recibiendo muchos mensajes del firewall
 bloqueando paquetes al puerto 520/udp enviados por el router.
 He buscado en iana.org y me dice:
 
 
 # local routing process (on site);
 # uses variant of Xerox NS routing
 # information protocol - RIP
 
RIP es un protocolo que se usa entre ruteadores. Tu ruteador está
tratando de averiguar si a travez del FW hay rutas a alguna red
pública, para a su vez anunciar hacia afuera que él sabe como llegar a
esa red. A menos que tengas IPs públicas atras del FW, o otro enlace a
Internet, eso no es cierto. En todo caso, si tu red fuera
suficientemente complicada como para usar RIP, sabrías que es :-)

Conclusión: No hay razón para que que tu router este usando RIP hacia
adentro de tu red, así que mejor dejalo cerrado. A lo mejor incluso
valdría la pena que hables con quien configura tu router para que deje
de enviar esos paquetes, sobre todo si empezó a enviarlos y antes no
lo hacía.

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] En busqueda de un documentador automatico para perl

2005-10-19 Por tema Javier Darío Ailbirt
Qué tal, recurro a la lista porque no doy pie con un documentador para
perl - cgi.
Lo mas cercano que encontre es el robodoc que soporta tcl/tk
con un tipo de sintaxis en los headers, pero no destaca variables,
funciones, ni nada.
El doxygen es barbaro pero no funciona con perl (cgi), Cualquier
recomendacion es bienvenida, ya que detesto documentar :D
Lo que necesito que haga es medianamente que reconozca q parametros
recibe, funciones, etc.
Desde ya muchas gracias. 

-- 
Javi.
Linux registered number 354635
Llave pública 0852E397EA53 - wwwkeys.eu.pgp.net


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema MaL EleMeNtO
Hola Amigos Mi Version de Debian es sarge 3.1, arquitectura Intel y Lo
he instalado de Paquete deb con al apt-get . es algo que primera Vez
me pasa . Busco en el Google y nada . no ubico el error .

On 10/19/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 18:10, MaL EleMeNtO escribió:
 || Hola Amigos Listeros
 || Me Mato Buscando porque no levanta mi mozilla .. Lo eh desinstalado ,
 || lo eh purgado , lo eh vuelto instalar y naaa . No tan solo ejecuto el
 || Mozilla-firefox si no el Mozilla-browser y n ... que esta!!!
 || Pasando ??? Grasiass

   eh en vez de he (en todas las ocasiones)
   naaa
   que esta!!! Pasando ???
   Grasiass

 ¿Qué tal si empezamos por escribir con un poco de respeto a la lista?

 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...





IBM xseries 235

2005-10-19 Por tema Claudio Plateroti




Hola, alguien sabe si el equipo IBM Xseries 235 es 
de 32 bit o de 64 .

Gracias, 
claudio


Problemas migración Woody a Sarge: ipopd

2005-10-19 Por tema Jauntress Fenix
   Buenas a todos.

   Ayer me reuní con mi compañero para migrar (al fin) los servidores
de Woody a Sarge. Hicimos todos los pasos, con mucho cuidado y
comprobando qué paquetes se instalarían y cuáles se eliminarían al
hacer el 'dist-upgrade'. Una vez revisado todo, nos lanzamos a la
tarea.

   Todo bien, todo perfecto, sin ningún problema, hasta que se nos
ocurrió comprobar el envío y recepción de correo. Tras la validación,
error en el cliente: 'Unknown authorization state command'. Tenemos
postfix y tiramos del ipopd para que los usuarios de nuestra intranet
descarguen su correo. Además vimos en los logs del sistema que parecía
que no era capaz de recoger el login del usuario.

   Tras consultar al oráculo (Google), al parecer el problema se debe
a que la actualización del paquete ipopd por defecto deshabilita la
transmisión de datos en texto plano. Seguimos consultando y a través
de consultas de otros con el mismo problema se nos ofrecieron diversas
soluciones, como crear en '/etc/' el fichero 'c-client.cf' con la
línea 'set disable-plaintext nil' o lanzar un 'dpkg-reconfigure
libc-client2002edebian' que, en teoría, nos permitiría habilitar de
nuevo el texto plano. Pues no. Nada funcionó.

   Al final, la solución para no dejar a nuestros usuarios sin su
correo fue reinstalar el .deb del ipopd de la Woody. Sin problemas.

   ¿Se trata de algún bug? ¿A alguien más le ha pasado y lo ha
conseguido solventar? Y no me digáis que instalemos el qpopper que eso
ya lo hemos leído por ahí :)

   Gracias de antemano, un saludo.

--
Jauntress Fenix
---
Admin SilveryShadows.tk
http://silveryshadows.tk/



Re: Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Raúl Fuenzalida

Luis Vega wrote:


En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.

Para est como root ejecuto:

# dpkg-reconfigure xserver-xfree86


¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?



Casio todas las opciones las dejo por defecto, tomando en cuenta esto:

- Tipo de teclado: pc 104, con idiomas español (es).

- En la configuracion del video, suponiendo que no conoces bien tu 
harware, debes elegir la opcion Medium, ahi eljes las resolusiones de 
tu pantalla junto con la frecuencia que deseas usar.


- Si sabes que tarjeta de video tiene tu pc, entonces elijes la 
apropiada, por ejemplo (Via, Sis, etc.).


- Lo otro que podrias hacer es, en vez de elegir la opcion Medium, 
eliges Advanced, pero para eso deberias averigurar el refresco 
Vertical y horizontal (mira en la parte trasera de tu monitor, quizas 
ahi esten). Un valor generico podrias ser:


HorizSync   31-54
VertRefresh 50-120

La cual indica que tu monitor esta corriendo con un refresco de 60hz.

El manual de mi monitor dice que tiene los siguietes modos de ajuste de 
fase pre-configurados:


VGA 600 x 400 @ 70 Hz
VGA 640 x 480 @ 60 Hz
VESA 640 x 480 @ 75, 85 Hz
VESA 800 x 600 @ 75, 85 Hz
VESA 1024 x 768 @ 85 Hz
VESA 1280 x 1024 @ 60 Hz

a mi me gustaria usar el VESA 1280 x 1024 @ 60 Hz


--

Otra manera de cambiar la  Resolucion de Monitor es:

Editar el archivo de configuracion de tu servidor X. En este caso Xfree86.

como root:

# vi /etc/X11/XF86Config-4

verifica que esa seccion este asi:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Para el driver de video, busca estas lineas:

Section Device
Identifier  Tarjeta de vídeo genérica
Driver  sis
EndSection

Observa que para este caso el driver de video es SIS, asi que deberias 
cambiarlo por el que posee tu pc.



ahora verifica las frecuancias de refresco, deberia quedar algo 
parecido a esto.
trata de poner los valores que realmente pertenecen a tu monitor, si 
no lo sabes, busca las especificaciones en google.


Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
HorizSync   31-54
VertRefresh 50-120
Option  DPMS
EndSection


Por ultimo, puedes forzar a que tu monitor corra en una resolusion 
especifica, solo debes modificar estas lines y borrar las que no ocupes.


Ejemplo, aqui el monitor tiene una profundidad de por defecto de 16bpp
y las resolusion de pantalla es de 1024*768.

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Tarjeta de vídeo genérica
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth16
   
SubSection Display

Depth   16
Modes   1024x768 800x600
EndSubSection
EndSection

http://fodsite.webcindario.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:26, MaL EleMeNtO escribió:
|| Hola Amigos Mi Version de Debian es sarge 3.1, arquitectura Intel y Lo
|| he instalado de Paquete deb con al apt-get . es algo que primera Vez
|| me pasa . Busco en el Google y nada . no ubico el error .

Aunque sólo sea por descartar cosas, intenta abrir mozilla o firefox con otro 
usuario del sistema.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Resolucion Pantalla Intel 82865G

2005-10-19 Por tema Diego Chacón Rojas
Saludos
Utilizo debian sarge, e instale x-window + gnome, pero aunque he
configurado varias veces el xfree no consigo una resolucin mayor a 640
x 440.
El monitor es un dell pantalla plana de 15.

He probado con el kernel 2.6 y 2.4, en este ultimo hasta descargue el
driver de la pagina de intel y dice que solo soporta kernel 2.4, pero
tampoco soluciono el problema.

He leido algunas consultas de problemas similares pero no he
encontrado ninguna solucion.

Gracias
--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.



Re: Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Gonzalo Rivero
El 19/10/05, Raúl Fuenzalida[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Luis Vega wrote:

  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
 
  Para est como root ejecuto:
 
  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86

 ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?

abrís una consola, y hacés lo siguiente:
su
clave-de-root  - con ese comando encontrás a root
apt-get install debian-reference-es

lees lo que se instaló. Si no podes leer lo mismo en
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/reference.es.html

una ves que terminás de leer esto, escribís eso en la misma consola
que tenías abierta como root
dpkg-reconfigure xserver-xfree86
--
`

http://sfish.spymac.net/blog



Re: Re: Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Raúl Fuenzalida

Raúl Fuenzalida wrote:


Luis Vega wrote:


En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.

Para est como root ejecuto:

# dpkg-reconfigure xserver-xfree86



¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?



Casio todas las opciones las dejo por defecto, tomando en cuenta esto:

- Tipo de teclado: pc 104, con idiomas español (es).

- En la configuracion del video, suponiendo que no conoces bien tu 
harware, debes elegir la opcion Medium, ahi eljes las resolusiones de 
tu pantalla junto con la frecuencia que deseas usar.


- Si sabes que tarjeta de video tiene tu pc, entonces elijes la 
apropiada, por ejemplo (Via, Sis, etc.).


- Lo otro que podrias hacer es, en vez de elegir la opcion Medium, 
eliges Advanced, pero para eso deberias averigurar el refresco 
Vertical y horizontal (mira en la parte trasera de tu monitor, quizas 
ahi esten). Un valor generico podrias ser:


HorizSync   31-54
VertRefresh 50-120

La cual indica que tu monitor esta corriendo con un refresco de 60hz.

El manual de mi monitor dice que tiene los siguietes modos de ajuste 
de fase pre-configurados:


VGA 600 x 400 @ 70 Hz
VGA 640 x 480 @ 60 Hz
VESA 640 x 480 @ 75, 85 Hz
VESA 800 x 600 @ 75, 85 Hz
VESA 1024 x 768 @ 85 Hz
VESA 1280 x 1024 @ 60 Hz

a mi me gustaria usar el VESA 1280 x 1024 @ 60 Hz



Me parece que encontre tambien el refresco horizontal y vertical, en el 
manual dice:


fH: 30-70 kHz., fV: 50-160 Hz




--

Otra manera de cambiar la  Resolucion de Monitor es:

Editar el archivo de configuracion de tu servidor X. En este caso 
Xfree86.


como root:

# vi /etc/X11/XF86Config-4

verifica que esa seccion este asi:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Para el driver de video, busca estas lineas:

Section Device
Identifier  Tarjeta de vídeo genérica
Driver  sis
EndSection

Observa que para este caso el driver de video es SIS, asi que 
deberias cambiarlo por el que posee tu pc.



ahora verifica las frecuancias de refresco, deberia quedar algo 
parecido a esto.
trata de poner los valores que realmente pertenecen a tu monitor, si 
no lo sabes, busca las especificaciones en google.


Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
HorizSync   31-54
VertRefresh 50-120
Option  DPMS
EndSection


Por ultimo, puedes forzar a que tu monitor corra en una resolusion 
especifica, solo debes modificar estas lines y borrar las que no ocupes.


Ejemplo, aqui el monitor tiene una profundidad de por defecto de 16bpp
y las resolusion de pantalla es de 1024*768.

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Tarjeta de vídeo genérica
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth16
   SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768 800x600
EndSubSection
EndSection 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con signos mayor y menor

2005-10-19 Por tema Felix Perez
Gracias por contestar, ya he probado con dpkg-reconfigure
xserver-xfree86, selecciono teclado 105 y ahora probe con es-cl, (no me
aparece ningun list box debo ingresarlo en una ventana de
configuracion) ademas instale language-env y selecciono Spanish
environment, de esta manera ya active los signos de mayor y menor
, pero ahora no tengo acentos, es decir, al preiosnar la tecla
de acento y luego la vocal no marca la vocal acentuada, solo puedo
conseguirlo si presiono altgr + vocal.
Todo esto en gnome, en KDE tengo todo en ingles.

Ya falta menos
Gracias de nuevo2005/10/19, Jose Benavides G. [EMAIL PROTECTED]:
Felix, Yo tenia ese problema y use reconfigurar el xfree86 y seleccioneteclado 105 y creo que el idioma era es-cl o cl-es pero en el listboxque te muestra aparece y funcionó.Ahora si me dices donde puede ver la configuracion que muestras mas
abajo te puedo indicar como esta la mia.saludosOn Wed, 2005-10-19 at 02:55 -0300, Felix Perez wrote: Hola Amigos, Acabo de instalar un sarge 3.1 y no puedo hacer que salgan los signos de mayor y menor en mi teclado, he buscado gogleando, he probado
 varias configuraciones y estaes la que mejor ha funcionado (por lo menos tengo la ñ y @). he probado con dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y nada se repiten los problemas, he probado con es, ISO 8859.
 La verdad ya no se por donde darle aca les dejo mi XF86Config-4, de antemano gracias.  Section Files
FontPathunix/:7100#
local font server # if the local font server has problems, we can fall back on these FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
 FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1 FontPath/usr/lib/X11/fonts/CID
 FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi EndSection Section Module
 Loadbitmap Loaddbe Loadddc Loadextmod Loadfreetype Loadint10
 Loadrecord Loadspeedo Loadtype1 Loadvbe EndSection Section InputDevice
 IdentifierGeneric Keyboard Driverkeyboard OptionCoreKeyboard OptionXkbRulesxfree86
 OptionXkbModelpc105
OptionXkbLayoutISO
8859-1
OptionXkbVariantnodeadkeys EndSection Section InputDevice IdentifierConfigured Mouse Drivermouse
 OptionCorePointer
OptionDevice/dev/input/mice
OptionProtocolImPS/2
OptionEmulate3Buttonstrue
OptionZAxisMapping4
5 EndSection Section Device IdentifierRadeon 7000 rex Driverati VideoRam65536 EndSection
 Section Monitor IdentifierVisual SensatKDS HorizSync30-60 VertRefresh50-75 OptionDPMS EndSection
 Section Screen IdentifierDefault Screen DeviceRadeon 7000 rex MonitorVisual SensatKDS DefaultDepth16
 SubSection Display Depth1
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection SubSection Display Depth4
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection SubSection Display Depth8
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection SubSection Display Depth15
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection SubSection Display Depth16
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection SubSection Display Depth24
Modes1280x1024
1152x864 1024x768 800x600 640x480 EndSubSection EndSection Section ServerLayout IdentifierDefault Layout
 ScreenDefault Screen InputDeviceGeneric Keyboard InputDeviceConfigured Mouse EndSection Section DRI
 Mode0666 EndSection -- usuario linux#274354--__ _ Debian GNU User Jose Benavides / /(_)_ ___ _ Software Engineer/ / | | '_ \| | | \ \/ / cel: 56+8+4548357
 / /__| | | | | |_| |mailto: [EMAIL PROTECTED] \/_|_| |_|\__,_/_/\_\-- usuario linux#274354


Re: IBM xseries 235

2005-10-19 Por tema pagarcia
Tengo varios xseries 235 los cuales incluyen procesador intel pentium xeon a 32
bits.



Quoting Claudio Plateroti [EMAIL PROTECTED]:

 Hola, alguien sabe si el equipo IBM Xseries 235 es de 32 bit o de 64 .

 Gracias, claudio







This message was sent using Technopia.NET Mail Service
http://www.technopia.net/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:44, Raúl Fuenzalida escribió:
|| Luis Vega wrote:
||  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
|| 
||  Para est como root ejecuto:
|| 
||  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
||
|| ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?

Con todos los respetos, Raúl, si no sabes lo que es root mucho me temo que 
tu incursión en Debian va a durar poco, pues Debian (por más que algunos se 
empeñen ciegamente en decir lo contrario) NO es una distribución de Linux 
amigable para el usuario sin unos mínimos conocimientos.
Oirás a muchos decir que Debian puede ser tan sencilla como otras 
distribuciones, que ellos tienen una Debian super fácil de usar... y demás 
palabrería. Pero lo que se callan es que, precisamente, han sido ellos con su 
esfuerzo y dedicación los que se han encargado de configurar su Debian y 
dejarla tan sencilla y amigable, siendo ese un esfuerzo que no se le puede 
exigir a quien sólo pretende usar el ordenador como una mera herramienta sin 
tener que invertir excesivo tiempo en controlarla.

Te recomiendo con toda la buena intención del mundo que hagas lo siguiente:

- Busca en Google manuales básicos de Linux (root, usuarios, comandos de 
consola (bash), permisos, servicios en el arranque, montaje de dispositivos, 
ficheros de configuración básicos, etc...). Dedícale todo el tiempo que sea 
necesario, en ningún caso te quedes corto dando por hecho que no necesitas 
saber tanto. Si te saltas este paso (como hacen muchos) corta y adiós.

- Olvida temporalmente Debian (aquí me caen collejas) y prueba Ubuntu o 
Kubuntu (una es con el escritorio Gnome www.gnome.org y la otra con KDE 
www.kde.org). Son distribuciones basadas en Debian pero más preparadas y 
dirigidas al usuario final con el objeto de ser más fácil de manejar y 
ahorrar trabajo de configuración. Te podría hablar de otras distribuciones 
amigables como Suse, Mandriva... pero no las conozco tanto y Ubuntu lleva 
Debian por dentro.

- Visita www.debian.org y busca documentación en castellano sobre el proceso 
de instalación y demás asuntos. Léela detenidamente.

- Una vez que manejes bien (K)Ubuntu y te hayas documentado MUCHO sobre Debian 
puedes si quieres probar Debian, aunque perfectamente te puedes quedar en 
(K)Ubuntu porque básicamente no hay nada que se pueda hacer en Debian y no en 
Ubuntu.

Es sólo mi opinión y mi recomendación. Saludos.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: volver a una configuración de paquetes anterior

2005-10-19 Por tema max

jose manuel wrote:


Saludos a toda la lista

Mi pregunta es si existe alguna forma de hacer un backup de los
paquetes instalados de principio, de tal forma que si luego me pongo a
trastear instalando varios paquetes para pruebas puedo volver a
restaurar los paquetes que tenía antes.
 




# apt-get install dpkg-repack

luego

# mkdir /home/Debian_backup
# cd /home/Debian_backup
# dpkg-repack `dpkg --get-selections | cut -f1`

ciao
MaX



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Raúl Fuenzalida

Iñaki wrote:


El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:44, Raúl Fuenzalida escribió:
|| Luis Vega wrote:
||  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
|| 
||  Para est como root ejecuto:
|| 
||  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
||
|| ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?

Con todos los respetos, Raúl, si no sabes lo que es root mucho me temo que 
tu incursión en Debian va a durar poco, pues Debian (por más que algunos se 
empeñen ciegamente en decir lo contrario) NO es una distribución de Linux 
amigable para el usuario sin unos mínimos conocimientos.
Oirás a muchos decir que Debian puede ser tan sencilla como otras 
distribuciones, que ellos tienen una Debian super fácil de usar... y demás 
palabrería. Pero lo que se callan es que, precisamente, han sido ellos con su 
esfuerzo y dedicación los que se han encargado de configurar su Debian y 
dejarla tan sencilla y amigable, siendo ese un esfuerzo que no se le puede 
exigir a quien sólo pretende usar el ordenador como una mera herramienta sin 
tener que invertir excesivo tiempo en controlarla.


Te recomiendo con toda la buena intención del mundo que hagas lo siguiente:

- Busca en Google manuales básicos de Linux (root, usuarios, comandos de 
consola (bash), permisos, servicios en el arranque, montaje de dispositivos, 
ficheros de configuración básicos, etc...). Dedícale todo el tiempo que sea 
necesario, en ningún caso te quedes corto dando por hecho que no necesitas 
saber tanto. Si te saltas este paso (como hacen muchos) corta y adiós.


- Olvida temporalmente Debian (aquí me caen collejas) y prueba Ubuntu o 
Kubuntu (una es con el escritorio Gnome www.gnome.org y la otra con KDE 
www.kde.org). Son distribuciones basadas en Debian pero más preparadas y 
dirigidas al usuario final con el objeto de ser más fácil de manejar y 
ahorrar trabajo de configuración. Te podría hablar de otras distribuciones 
amigables como Suse, Mandriva... pero no las conozco tanto y Ubuntu lleva 
Debian por dentro.


- Visita www.debian.org y busca documentación en castellano sobre el proceso 
de instalación y demás asuntos. Léela detenidamente.


- Una vez que manejes bien (K)Ubuntu y te hayas documentado MUCHO sobre Debian 
puedes si quieres probar Debian, aunque perfectamente te puedes quedar en 
(K)Ubuntu porque básicamente no hay nada que se pueda hacer en Debian y no en 
Ubuntu.


Es sólo mi opinión y mi recomendación. Saludos.
 

Es cierto, creo que tienes razon, ingrese a root con los comandos que me 
dijieron y .. todo mal. Lo heche todo a perder. Ahora aparece una 
pantalla que pareciera que la hubieran estirado...  y no aparece la 
mitad inferior... uf! un desastre.


Creo que voy a probar un Linux mas accequible. Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema MaL EleMeNtO
Nada Amigo ni cambiando de Usuario .

On 10/19/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:26, MaL EleMeNtO escribió:
 || Hola Amigos Mi Version de Debian es sarge 3.1, arquitectura Intel y Lo
 || he instalado de Paquete deb con al apt-get . es algo que primera Vez
 || me pasa . Busco en el Google y nada . no ubico el error .

 Aunque sólo sea por descartar cosas, intenta abrir mozilla o firefox con
 otro
 usuario del sistema.



 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...





Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 21:14, Raúl Fuenzalida escribió:
|| Es cierto, creo que tienes razon, ingrese a root con los comandos que me
|| dijieron y .. todo mal. Lo heche todo a perder. Ahora aparece una
|| pantalla que pareciera que la hubieran estirado...  y no aparece la
|| mitad inferior... uf! un desastre.
||
|| Creo que voy a probar un Linux mas accequible. Gracias

De nada, te lo decía por tu bien y por no perder un usuario de Linux por 
empezar por una distribución que posiblemente puede resultar excesivamente 
difícil.

Como te decía te recomiendo Kubuntu. Visita su web: www.ubuntu.com y sobre 
todo mira los FAQS, las páginas de ayuda, etc...

Y sobre todo, hazme caso, busca manuales básicos de Linux, sí sí, esos en los 
que aparecen comandos de consola, el editor vi, archivos de configuración, 
permisos, etc... Indispensable. Si no lo haces, tarde o temprano te tendrás 
que enfrentar a algún problema no previsto en cualquier distribución que uses 
y sin unos mínimos conocimientos tirarás la toalla.

Saludos.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



[OT] Qué CMS nos recomendariais ?

2005-10-19 Por tema fpacheco

Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
de Contenidos- funcionaría mejor en debian
para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según 
estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)


Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
administrado.
Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...

Qué opinais de ellos ?
Cuál sería el más indicado ? Otro?
Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

o va a tocar picarselo en php de cero? :s

Un saludo. Gracias

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/CMS
[2] http://www.Drupal.org
[3] http://www.xoops.org
[4] http://www.postnuke.com
[5] http://www.dokeos.com
[6] http://www.migueloo.org/






Este mensaje ha sido procesado en busca de virus
Sin virus detectado.
www.fraga.sytes.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Dudas sendmail

2005-10-19 Por tema DK
Hola lista:

Estoy buscando como poner un sendmail en alta disponibilidad y con redundancia a fallos (2 maquinas).

Mi idea es hacerlo de la manera mas simple posible, que supongo que
sera que las 2 maquinas sean iguales (configuracion y buzones) y que
solo funcione una y al caer esta, que empiece a trabajar la otra. 
Otra solucion seria poner las dos trabajando en paralelo y que se
balanceara el trafico, pero me da que seria mas dioficil por el tema de
los buzones locales y las modificaciones de los ficheros de
configuracion.
Tambien he pensado que lo ideal seria que las 2 maquinas trabajaran
contra una tercera donde estarian los fichers de configuracion y los
buzones. Y hacer un balanceo por dns. Pero esta opcion me han dicho que
no puede ser asike la deshecho :-)

Mi problwema es que no se como puedo hacer para que a los usuarios les
sea trasparente. La configuracion del cluster se debe hacer a nivel
de SO o del sendmail? 
Agradeceria un poco de informacion para poder empezar. Se que en google
habra informacion, pero creerme, esta vez no doy con ella:-(

Un saludo y gracias de antemano.
-- Linux erabiltzaile: #301763/\ /\\\W// _|0 0|_ --(___o___)-- DK Jakinduriaren Iturria


Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Radagast Istar
El 19/10/05, Raúl Fuenzalida[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Iñaki wrote:

 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:44, Raúl Fuenzalida escribió:
 || Luis Vega wrote:
 ||  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
 || 
 ||  Para est como root ejecuto:
 || 
 ||  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 ||
 || ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?
 
 Con todos los respetos, Raúl, si no sabes lo que es root mucho me temo que
 tu incursión en Debian va a durar poco, pues Debian (por más que algunos se
 empeñen ciegamente en decir lo contrario) NO es una distribución de Linux
 amigable para el usuario sin unos mínimos conocimientos.
 Oirás a muchos decir que Debian puede ser tan sencilla como otras
 distribuciones, que ellos tienen una Debian super fácil de usar... y demás
 palabrería. Pero lo que se callan es que, precisamente, han sido ellos con su
 esfuerzo y dedicación los que se han encargado de configurar su Debian y
 dejarla tan sencilla y amigable, siendo ese un esfuerzo que no se le puede
 exigir a quien sólo pretende usar el ordenador como una mera herramienta sin
 tener que invertir excesivo tiempo en controlarla.
 
 Te recomiendo con toda la buena intención del mundo que hagas lo siguiente:
 
 - Busca en Google manuales básicos de Linux (root, usuarios, comandos de
 consola (bash), permisos, servicios en el arranque, montaje de dispositivos,
 ficheros de configuración básicos, etc...). Dedícale todo el tiempo que sea
 necesario, en ningún caso te quedes corto dando por hecho que no necesitas
 saber tanto. Si te saltas este paso (como hacen muchos) corta y adiós.
 
 - Olvida temporalmente Debian (aquí me caen collejas) y prueba Ubuntu o
 Kubuntu (una es con el escritorio Gnome www.gnome.org y la otra con KDE
 www.kde.org). Son distribuciones basadas en Debian pero más preparadas y
 dirigidas al usuario final con el objeto de ser más fácil de manejar y
 ahorrar trabajo de configuración. Te podría hablar de otras distribuciones
 amigables como Suse, Mandriva... pero no las conozco tanto y Ubuntu lleva
 Debian por dentro.
 
 - Visita www.debian.org y busca documentación en castellano sobre el proceso
 de instalación y demás asuntos. Léela detenidamente.
 
 - Una vez que manejes bien (K)Ubuntu y te hayas documentado MUCHO sobre 
 Debian
 puedes si quieres probar Debian, aunque perfectamente te puedes quedar en
 (K)Ubuntu porque básicamente no hay nada que se pueda hacer en Debian y no en
 Ubuntu.
 
 Es sólo mi opinión y mi recomendación. Saludos.
 
 
 Es cierto, creo que tienes razon, ingrese a root con los comandos que me
 dijieron y .. todo mal. Lo heche todo a perder. Ahora aparece una
 pantalla que pareciera que la hubieran estirado...  y no aparece la
 mitad inferior... uf! un desastre.

 Creo que voy a probar un Linux mas accequible. Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Busca en estas direcciones te puede ayudar de algo
http://www.ubuntu-es.org/guia
http://warty.guia-ubuntu.org/doku.php

Saludos no te desanimes y prueba con Kubuntu o Ubuntu son excelentes opciones



Re: IBM xseries 235

2005-10-19 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Nosotros tenemos de IBM Xseries 240 y 250 y todos son Intel Xeon de 1000 Mhz. y todos son de 32 bits... 

Atte. Acer Forever... El día 19/10/05, Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA [EMAIL PROTECTED]
 escribió:








y en 
el sitio de IBM no sale??? :o)

www.ibm.com

  -Mensaje original-De: 
  [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]]En nombre de 
  Claudio PlaterotiEnviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 
  14:03 p.m.Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: IBM xseries 235 
  
  Hola, alguien sabe si el equipo IBM Xseries 235 
  es de 32 bit o de 64 .
  
  Gracias, 
claudio


La información contenida en esta
transmisión es confidencial y está dirigida exclusivamente a el o los
destinatarios indicados. Cualquier uso por otras personas que no sean
sus destinatarios está sancionado por la ley chilena. Si ha recibido
esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al
remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son
las de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía. Smartcom
S.A. no asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de
este correo. Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea
segura o libre de errores, y en consecuencia, no responde por virus,
pérdidas, destrucción, recepción tardía o incompleta. 


The information contained herein is
confidential and is directed to the intended addressee(s) only. Any use
by any other people is sanctioned by the Chilean law. If you have
received this transmission in error, please delete it and warn the
sender. The opinions expressed in this message are the author's
responsibility and may not be the company's. Smartcom S.A. does not
assume obligations nor responsibilities by the content of this mail. It
is not guaranteed either that the transmission of this message is safe
and/or free from errors or viruses. In consequence Smartcom S.A. is not
responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
delayed or incomplete messages.  

-- Atte.Acer forever


Re: Dudas sendmail

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 21:53, DK escribió:
|| Hola lista:
||
|| Estoy buscando como poner un sendmail en alta disponibilidad y con
|| redundancia a fallos (2 maquinas).
||
|| Mi idea es hacerlo de la manera mas simple posible, que supongo que sera
|| que las 2 maquinas sean iguales (configuracion y buzones) y que solo
|| funcione una y al caer esta, que empiece a trabajar la otra.
|| Otra solucion seria poner las dos trabajando en paralelo y que se
|| balanceara el trafico, pero me da que seria mas dioficil por el tema de
|| los buzones locales y las modificaciones de los ficheros de configuracion.
|| Tambien he pensado que lo ideal seria que las 2 maquinas trabajaran contra
|| una tercera donde estarian los fichers de configuracion y los buzones. Y
|| hacer un balanceo por dns. Pero esta opcion me han dicho que no puede ser
|| asike la deshecho :-)
||
|| Mi problwema es que no se como puedo hacer para que a los usuarios les sea
|| trasparente. La configuracion del cluster se debe hacer a nivel de SO o
|| del sendmail?
|| Agradeceria un poco de informacion para poder empezar. Se que en google
|| habra informacion, pero creerme, esta vez no doy con ella:-(
||
|| Un saludo y gracias de antemano.

Para alta disponibilidad sirve heartbeat, funciona muy bien.

Básicamente la idea es instalarlo en las dos máquinas  y con la misma 
configuración. La idea es que se configuran recursos siendo la IP un 
recurso. Por ejemplo:

Quieres tener un servidor Samba en alta disponibilidad:
- Configuras un servidor Samba en ambos equipos de IGUAL forma (exactamente 
igual, claro).
- Instalas en ambos heartbeat.
- En el archivo ha.cf configuras los nodos (dices qué equipos conforman la 
alta disponibilidad, configuras cómo se ven, puede ser por IP con una tarjeta 
de red exclusiva que les comunica, por IP compartida con el resto de la red, 
por puerto serie...).
- En el archivo haresources especificas los servicios que compartes, en este 
caso Samba, pero ¡¡¡LA IP TAMBIEN!!!
- Imaginemos que tenemos alfa y beta en alta disponibilidad:
  Alfa: 192.168.0.10
  Beta: 192.168.0.20
pues nosotros diremos que usen OTRA IP: 192.168.0.100.
Es decir, si se cae una máquina la otra toma el control, y toma la IP de 
servicio (para el resto de máquinas conectadas a la red será completamente 
transparente, no necesitan especificar otra IP distinta).
De hecho, si haces un ifconfig mientras funciona heartbeat verás que se ha 
creado un Alias de eth0 (o la que sea).


Un ejemplo que tengo por ahí de ha.cf:

serial /dev/ttyS0 (alfa y beta unidos por cable serial).
keepalive 2
deadtime 10
node alfa
node beta
ping 192.168.0.131
ping_group group1 192.168.0.131
auto_failback on   #Sólo en alfa, le dice que retome el control si cae y 
vuelve a levantarse.
respawn hacluster /usr/lib/heartbeat/ipfail


Un ejemplo de haresources compartiendo Samba (y la IP, claro):

alfa 192.168.0.100 samba #en beta pone beta.


Luego por supuesto falta el tema de la sincronización de ficheros:
Se hace una tarea de cron en ambos sistemas para que cada X minutos 
sincronicen el contenido de las comparticiones Samba a la otra máquina (en 
ambos ordenadores, claro). Esto mediante rsync.

NOTA: para evitar desastres, NUNCA programar las tareas de rsync 
simultáneamente de un ordenador a otro, salvo que pretendas reventar los dos 
discos duros en menos de 2 horas. Si un equipo hace rsync y copia cosas al 
otro y el otro hace lo mismo simultáneamente al final acaban copiándose entre 
ellos archivos temporales a los que cada uno añade una extensión en el nombre 
por lo que parecen archivos nuevos y se vuelven a copiar, etc...  y en menos 
de 2 horas se llenó el disco duro (un truco es decir a rsyn que NO copie 
archivos ocultos).
Un consejo, que una máquina haga el rsync a las horas en punto y la otra a las 
horas y media.

Otro detalle, para hacer la copia de un ordenador al otro necesitan ingresar 
el uno en el otro para lo que requieren autenticación. Lo más fácil  es 
generar en cada uno claves públicas con ssh y exportarlas al otro equipo para 
que no haga falta meter password. Te copio cómo se hace al final del fichero:

Por supuesto, hay que leer mucho antes de hacer nada de esto, así pues, ya 
saber, a tirar de manuales y a empollar el heartbeat.




PD: Uso de claves privada/pública en ssh para no tener que introducir el 
password al acceder a un servidor:

1) ssh-keygen -t dsa
(genera las claves en el cliente, cuando pida frase de paso dar al enter).

2) Se ha generado en la $HOME/.ssh id_dsa.pub (clave publica) e id_dsa
(clave privada). Ahora hay que copiar id_dsa.pub al servidor:
scp $HOME/.ssh/id_dsa.pub [EMAIL PROTECTED]:./id_dsa.pub

3) Vas al servidor y modificas la clave copiada tal que:
[EMAIL PROTECTED]:~$ cd .ssh
[EMAIL PROTECTED]:~$ touch authorized_keys2
[EMAIL PROTECTED]:~$ chmod 600 authorized_keys2
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat ../id_dsa.pub  authorized_keys2
[EMAIL 

Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
 Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
 de Contenidos- funcionaría mejor en debian
 para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según 
 estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
 
 Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
 administrado.
 Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
 
 Qué opinais de ellos ?
 Cuál sería el más indicado ? Otro?
 Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
mínimo para Debian-testing). 

[1] 
moodle - Course Management System for Online Learning
http://www.moodle.org

No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fpacheco wrote:
 Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
 de Contenidos- funcionaría mejor en debian
todos funcionan muy bien en debiancual estas evaluando?

 para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
 estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)

quizas buscas algo como moodle?

 
 Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
 administrado.
 Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...

menos postnuke, todos los demas recomendados.

 
 Qué opinais de ellos ?
 Cuál sería el más indicado ? 

el que mejor conozcas y que sirva para los propositos buscados.

 Otro?
 Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

En mi vida escuche de ellos, si, en cambio y con excelentes resultados
acerca de moodle.
 
 o va a tocar picarselo en php de cero? :s

es una excelente opcion...pero te llevara algunos meses.

 
 Un saludo. Gracias
 
 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/CMS
 [2] http://www.Drupal.org
 [3] http://www.xoops.org
 [4] http://www.postnuke.com
 [5] http://www.dokeos.com
 [6] http://www.migueloo.org/
 
 
 
 
 
 
 Este mensaje ha sido procesado en busca de virus
 Sin virus detectado.
 www.fraga.sytes.net
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVq1hkw12RhFuGy4RAvYRAJ9VthR+N5we82L6cfbHZo16cUKr7gCfQWKE
z4KpiLuzUbEYobwY/Oq5IwQ=
=G6aZ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Raúl Fuenzalida wrote:
 Iñaki wrote:
 
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:44, Raúl Fuenzalida escribió:
 || Luis Vega wrote:
 ||  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
 || 
 ||  Para est como root ejecuto:
 || 
 ||  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 ||
 || ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?

 Con todos los respetos, Raúl, si no sabes lo que es root mucho me
 temo que tu incursión en Debian va a durar poco, pues Debian (por más
 que algunos se empeñen ciegamente en decir lo contrario) NO es una
 distribución de Linux amigable para el usuario sin unos mínimos
 conocimientos.

Correcto, pero tamposo es para iluminados...esos conocimientos no se
heredan, se adquiereny debes adquirirlos tanto en Debian como en
cualquier otro Linux de manera queporque no comenzar por el mejor?
Aunque al principio cueste un poco


 Oirás a muchos decir que Debian puede ser tan sencilla como otras
 distribuciones, que ellos tienen una Debian super fácil de usar... y
 demás palabrería. 

M no es palabreria, son experiencias...

 Pero lo que se callan es que, precisamente, han sido
 ellos con su esfuerzo y dedicación los que se han encargado de
 configurar su Debian y dejarla tan sencilla y amigable, siendo ese un
 esfuerzo que no se le puede exigir a quien sólo pretende usar el
 ordenador como una mera herramienta sin tener que invertir excesivo
 tiempo en controlarla.

Callar? Quien lo calla?

Exigir? De que estas hablando?

 Te recomiendo con toda la buena intención del mundo que hagas lo
 siguiente:

 - Busca en Google manuales básicos de Linux (root, usuarios, comandos
 de consola (bash), permisos, servicios en el arranque, montaje de
 dispositivos, ficheros de configuración básicos, etc...). Dedícale
 todo el tiempo que sea necesario, en ningún caso te quedes corto dando
 por hecho que no necesitas saber tanto. Si te saltas este paso (como
 hacen muchos) corta y adiós.

 - Olvida temporalmente Debian (aquí me caen collejas) y prueba Ubuntu
 o Kubuntu (una es con el escritorio Gnome www.gnome.org y la otra con
 KDE www.kde.org).


(K)Ubuntu SON Debiande manera que no podra olvidarlo por esa vía...

 Son distribuciones basadas en Debian pero más
 preparadas y dirigidas al usuario final con el objeto de ser más fácil
 de manejar y ahorrar trabajo de configuración. Te podría hablar de
 otras distribuciones amigables como Suse, Mandriva... pero no las
 conozco tanto y Ubuntu lleva Debian por dentro.

 - Visita www.debian.org y busca documentación en castellano sobre el
 proceso de instalación y demás asuntos. Léela detenidamente.

 - Una vez que manejes bien (K)Ubuntu y te hayas documentado MUCHO
 sobre Debian puedes si quieres probar Debian, aunque perfectamente te
 puedes quedar en (K)Ubuntu porque básicamente no hay nada que se pueda
 hacer en Debian y no en Ubuntu.

 Es sólo mi opinión y mi recomendación. Saludos.
  

 Es cierto, creo que tienes razon, ingrese a root con los comandos que me
 dijieron y .. todo mal. Lo heche todo a perder. Ahora aparece una
 pantalla que pareciera que la hubieran estirado...  y no aparece la
 mitad inferior... uf! un desastre.
 
 Creo que voy a probar un Linux mas accequible. Gracias

Te animo a seguir intentandolo y sentir el placer de conseguir
resultados a cambio de comodidad. El conocimiento que adquiriras, no lo
tienes en otra distro amigable, pero idiotizable.
A lo sumo, Ubuntu!

Saludos

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDVq5okw12RhFuGy4RAvECAJ0d4op2IEX1KnQapZMDJl5bm/bpbwCfbuXc
GTCJ/eDPCajWNuOzkBdeyu0=
=WAwR
-END PGP SIGNATURE-



configuración red wifi con wpa

2005-10-19 Por tema level6
hola,

estoy  intentando  configurar  mi  red  wifi  y  no  hay  manera,  sin
encriptación  funciona  perfectamente,  pero  al activar el wpa no hay
forma  de  conectar.  uso  ndiswrapper i wpa_supplicant, he probado de
todo y no hay forma :-(

espero  que  alguien  me  pueda  orientar,  os detallo los ficheros de
configuración,

- wpa_supplicant.conf

ctrl_interface=/var/run/wpa_supplicant
ctrl_interface_group=0
ap_scan=1
network={
ssid=HOUSE
scan_ssid=1
proto=WPA
key_mgmt=WPA-PSK
group=CCMP TKIP WEP104 WEP40
pairwise=TKIP CCMP
group=TKIP
psk=mi contraseña generada por wpa_passphrase
}

- interfaces

auto wlan0
iface wlan0 inet static
wireless_essid HOUSE
wireless_mode managed
pre-up wpa_supplicant -Bw -Dndiswrapper -iwlan0 -c/etc/wpa_supplicant.conf
post_down killall -q wpa_supplicant
address 192.168.0.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.0.1
broadcast=192.168.0.255
network=192.168.0.0

mi tarjeta de red es una linksys WMP54GS

ejecuto el ifup wlan0 y no me da ningún error, pero no conecta...

saludos!



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Aun no funciona gnome 2.12

2005-10-19 Por tema luis miguel
El 19/10/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 17:44, luis miguel escribió:
 ||   Que tal lista, sigo teniendo problemas con gnome al actualizar de
 || gnome 2.8 a gnome 2.12 y de xfree a xorg, cuando entro en gnome se
 || queda solo en el splash y ya no carga nada, ya borre los directorios
 || ocultos en mi carpeta de usuario pero sigue en lo mismo, cualquier
 || sugerencia es bien recibida.
 || Gracias luis.

 ¿Te ocurre lo mismo con otros usuarios?


 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



 Si me pasa lo mismo con todos los usuarios, solo funciona kde



Re: Resolucion de Pantalla

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 22:36, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Raúl Fuenzalida wrote:
||  Iñaki wrote:
||  El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:44, Raúl Fuenzalida escribió:
||  || Luis Vega wrote:
||  ||  En estos casos, lo que siempre hago es reconfigurar el servidor X.
||  || 
||  ||  Para est como root ejecuto:
||  || 
||  ||  # dpkg-reconfigure xserver-xfree86
||  ||
||  || ¿Donde escribo eso? ¿Donde encuentro root?
|| 
||  Con todos los respetos, Raúl, si no sabes lo que es root mucho me
||  temo que tu incursión en Debian va a durar poco, pues Debian (por más
||  que algunos se empeñen ciegamente en decir lo contrario) NO es una
||  distribución de Linux amigable para el usuario sin unos mínimos
||  conocimientos.
||
|| Correcto, pero tamposo es para iluminados...esos conocimientos no se
|| heredan, se adquiereny debes adquirirlos tanto en Debian como en
|| cualquier otro Linux

Sin duda, de hecho lo primero que he aconsejado es buscar manuales básicos de 
Linux, e incluso he tratado de hacer hincapié porque la experiencia me dice 
que si no lo dices 2 veces la gente asume que no hace falta.


|| de manera queporque no comenzar por el mejor? 
|| Aunque al principio cueste un poco

Porque lo que tú llamas lo mejor (y muchos en esta lista entre ellos yo) 
puede que sea lo mejor para quienes disfrutamos cacharreando con el 
sistema, exprimiéndolo, maltratándolo...

Pero generalizar con que todo el que se acerque a Linux sea porque quiere 
dominar plenamente su sistema me parece una equivocación. Me adelanto: ya sé 
que nadie ha dicho eso, pero es lo que se desprende de muchas opiniones como 
la tuya.

¿Y si este usuario sólo quiere conocer Linux porque está harto de Windows? ¿de 
los virus? ¿y si le atrae la idea del software libre? ¿acaso se le puede dar 
por hecho que debe aprender a manejar Debian a nivel de comandos, archivos de 
configuración, etc?

La mayoría de usuarios no quieren eso (salvo que vivamos en un mundo en el que 
el 90% son informáticos o relacionados). Sólo una herramienta para trabajar y 
¿por qué no? entretenerse sin tener por ello que ser esclavos de Microsoft.

Tal vez Linux todavía no pueda asumir ese papel totalmente. Ubuntu puede ser 
un buen camino... Debian desde luego no es para eso, como ya sabemos y espero 
que nadie dude.


||  Oirás a muchos decir que Debian puede ser tan sencilla como otras
||  distribuciones, que ellos tienen una Debian super fácil de usar... y
||  demás palabrería.
||
|| M no es palabreria, son experiencias...

Por supuesto, también es mi experiencia, no cambiaría mi escritorio 
mega-configurado, mis scripts de inicio a medida, etc... por nada. Pero esas 
facilidades me las hes diseñado yo y me ha costado sudor y lágrimas, 
uséase, requieren conocimientos.


||  Pero lo que se callan es que, precisamente, han sido
||  ellos con su esfuerzo y dedicación los que se han encargado de
||  configurar su Debian y dejarla tan sencilla y amigable, siendo ese un
||  esfuerzo que no se le puede exigir a quien sólo pretende usar el
||  ordenador como una mera herramienta sin tener que invertir excesivo
||  tiempo en controlarla.
||
|| Callar? Quien lo calla?

Simplemente me refiero a opiniones que hablan de lo fácil que es Debian (pero 
es fácil para ellos) y que dicen todo lo que pueden hacer con su sistema (sin 
mencionar el detalle de que se lo han tenido que currar en mayor o menor 
medida).

||
|| Exigir? De que estas hablando?

Cambio exigir por dar por el hecho que el usuario está dispuesto


||  Te recomiendo con toda la buena intención del mundo que hagas lo
||  siguiente:
|| 
||  - Busca en Google manuales básicos de Linux (root, usuarios, comandos
||  de consola (bash), permisos, servicios en el arranque, montaje de
||  dispositivos, ficheros de configuración básicos, etc...). Dedícale
||  todo el tiempo que sea necesario, en ningún caso te quedes corto dando
||  por hecho que no necesitas saber tanto. Si te saltas este paso (como
||  hacen muchos) corta y adiós.
|| 
||  - Olvida temporalmente Debian (aquí me caen collejas) y prueba Ubuntu
||  o Kubuntu (una es con el escritorio Gnome www.gnome.org y la otra con
||  KDE www.kde.org).
||
|| (K)Ubuntu SON Debiande manera que no podra olvidarlo por esa vía...

Recomiendo (K)Ubuntu precisamente porque son Debian, que me gusta y conozco, y 
sé que es sólida como una roca, o sea, que hay una buena base por debajo. 
Pero el usuario común asume que el sistema operativo es la parte del entorno 
gráfico y la mayoría no sale de ahí (ni deberían), y Debian no es para 
satisfacer esa necesidad de abstracción de niveles inferiores, en mi opinión.


||  Son distribuciones basadas en Debian pero más
||  preparadas y dirigidas al usuario final con el objeto de ser más fácil
||  de manejar y ahorrar trabajo de configuración. Te podría hablar de
||  otras distribuciones amigables como Suse, Mandriva... pero no las
||  conozco tanto y Ubuntu lleva Debian por dentro.
|| 
||  - 

[Fwd: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?]

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
Los mensajes a la lista y top-posting malo :-)

- Mensaje reenviado 
De: Libertad de pensamiento y conocimiento wilfredor gmail.com
Asunto: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?
Fecha: Wed, 19 Oct 2005 16:34:18 -0400

Joomla !

www.joomla.org

On 10/19/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
  Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
  de Contenidos- funcionaría mejor en debian
  para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
  estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
 
  Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
  administrado.
  Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
 
  Qué opinais de ellos ?
  Cuál sería el más indicado ? Otro?
  Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

 En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
 mínimo para Debian-testing).

 [1]
 moodle - Course Management System for Online Learning
 http://www.moodle.org

 No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
/*
/* Att. WRRH
/* Debian User
/*
/* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
/* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
/*
/* Filosofía SL.
/*
/* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
/*
/* Pitágoras
/*
/* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
/*
/* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
/*
*/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?]

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
Los mensajes a la lista y el top-posting malo :-).

- Mensaje reenviado 
De: Libertad de pensamiento y conocimiento wilfredor gmail.com

Asunto: Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?
Fecha: Wed, 19 Oct 2005 17:09:25 -0400

En esta página encontraras más información al respecto, en ella se
recopilan todos los CMS existentes hasta el momento...

http://opensourcecms.com/


On 10/19/05, Libertad de pensamiento y conocimiento [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Joomla !

 www.joomla.org

 On 10/19/05, Xavier Reina [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
   Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
   de Contenidos- funcionaría mejor en debian
   para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
   estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
  
   Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
   administrado.
   Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
  
   Qué opinais de ellos ?
   Cuál sería el más indicado ? Otro?
   Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?
 
  En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
  mínimo para Debian-testing).
 
  [1]
  moodle - Course Management System for Online Learning
  http://www.moodle.org
 
  No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.
 
  Saludos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 /*
 /* Att. WRRH
 /* Debian User
 /*
 /* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
 /* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
 ``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
 Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
 copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
 /*
 /* Filosofía SL.
 /*
 /* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
 entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
 la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
 /*
 /* Pitágoras
 /*
 /* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
 casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
 Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
 /*
 /* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
 /*
 */



--
/*
/* Att. WRRH
/* Debian User
/*
/* ``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
/* Para entender el concepto, debes pensar en ``libre'' como en
``libertad de expresión'', no como en ``cerveza gratis''. ``Software
Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
/*
/* Filosofía SL.
/*
/* ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias
entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar
la vida dando muerte a un ser que, como nosotros,vive?
/*
/* Pitágoras
/*
/* Solo hay una religión, la religión del Amor. Sólo hay una casta, la
casta de la humanidad. Sólo hay un lenguaje, el lenguaje del corazón.
Sólo hay un Dios: El es Omnipresente.
/*
/* Swami Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
/*
*/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



dos interfaces dos rutas

2005-10-19 Por tema Alonso Caballero / ReYDeS
Saludos:

Tengo mi tabla de rutas asi:

# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
201.230.***.**  0.0.0.0 255.255.255.248 U 0  00 eth0
192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  00 eth1
0.0.0.0 201.230.***.***  0.0.0.0 UG0  00 eth0

  Lo que deseo hacer es que la interface eth1 se conecte solo a mi
intranet que tiene IPs privadas, con la eth0 no hay problemas dado que
tiene IP publica, el punto es que cuando activo la eth1 se pierde
coneccion. He colocado el eth1 de esta manera en el interfaces:

# Segunda interface de Red
auto eth1
iface eth1 inet static
address 192.168.1.202
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1
dns-nameservers 192.168.1.1

  Alguien me puede dar algunas luces sobre en lo que estoy errado?. Gracias.

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org - http://www.RareGaZz.net
CCPLL



Re: dos interfaces dos rutas

2005-10-19 Por tema Iñaki
El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 23:54, Alonso Caballero / ReYDeS escribió:
|| Saludos:
||
|| Tengo mi tabla de rutas asi:
||
|| # route -n
|| Kernel IP routing table
|| Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
|| Iface 201.230.***.**  0.0.0.0 255.255.255.248 U 0  0  
||  0 eth0 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  0
||0 eth1 0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  0  
||  0 eth1 0.0.0.0 201.230.***.***  0.0.0.0 UG0 
|| 00 eth0
||
||   Lo que deseo hacer es que la interface eth1 se conecte solo a mi
|| intranet que tiene IPs privadas, con la eth0 no hay problemas dado que
|| tiene IP publica, el punto es que cuando activo la eth1 se pierde
|| coneccion. He colocado el eth1 de esta manera en el interfaces:
||
|| # Segunda interface de Red
|| auto eth1
|| iface eth1 inet static
|| address 192.168.1.202
|| netmask 255.255.255.0
|| network 192.168.1.0
|| broadcast 192.168.1.255
|| gateway 192.168.1.1
|| dns-nameservers 192.168.1.1
||
||   Alguien me puede dar algunas luces sobre en lo que estoy errado?.
|| Gracias.

Creo que el error está en la línea:
  gateway 192.168.1.1

Si no me equivoco NO deberías ponerla, aunque no lo puedo asegurar.

Prueba a eliminarla y hacer /etc/init.d/networking restart
a ver qué pasa.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Configuracion del video - Compaq Presario 1800T

2005-10-19 Por tema EL LATINO
Tengo una laptop Compaq Presario 1800T y no he podido
configurarle el video. He intentado de dos formas:
con xf86cfg y el problema que se me presenta es que no
me deja utilizar el teclado numerico, entonces estoy
bloqueaado con este programa. Despues intento con el
xf86config y le pongo lo que yo creo es la tarjeta que
tengo, pero no me funciona, la resolucion parece que
no es la que yo le pongo. Si alguien conoce, tiene
alguna laptop de estas trabajando en debian podria
ayudarme. O si alguien conoce alguna direccion donde
hablen especificamente de esta laptop y su
configuracion en debian, tambien se lo agradeceria.

Gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dos interfaces dos rutas

2005-10-19 Por tema Xavier Reina
El mié, 19-10-2005 a las 16:54 -0500, Alonso Caballero / ReYDeS
escribió:
 Saludos:
 
 Tengo mi tabla de rutas asi:
 
 # route -n
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
 201.230.***.**  0.0.0.0 255.255.255.248 U 0  00 eth0
 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
 0.0.0.0 192.168.1.1 0.0.0.0 UG0  00 eth1
 0.0.0.0 201.230.***.***  0.0.0.0 UG0  00 eth0

Fíjate que tienes en primer lugar como gateway 192.168.1.1 en lugar de
la 201.230.*.*, si quieres acceso a Internet deberás desactivar el gw
(gateway) de eth1 (o ponerlo después del gw de eth0, aunque con un solo
gw basta, normalmente).

   Lo que deseo hacer es que la interface eth1 se conecte solo a mi
 intranet que tiene IPs privadas, con la eth0 no hay problemas dado que
 tiene IP publica, el punto es que cuando activo la eth1 se pierde
 coneccion. He colocado el eth1 de esta manera en el interfaces:
 
 # Segunda interface de Red
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.202
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.1
 dns-nameservers 192.168.1.1
 
   Alguien me puede dar algunas luces sobre en lo que estoy errado?. Gracias.

Comenta gateway 192.*.*.*



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Configuracion del video - Compaq Presario 1800T

2005-10-19 Por tema Valenzuela Peralta, Cristian Alfredo, ALTURA
prueba usando el script de configuracion de debian:

dpkg-reconfigure xserver-window
dpkg-reconfigure xfree86

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de EL
LATINO
Enviado el: miércoles 19 de octubre de 2005 19:05 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Configuracion del video - Compaq Presario 1800T


Tengo una laptop Compaq Presario 1800T y no he podido
configurarle el video. He intentado de dos formas:
con xf86cfg y el problema que se me presenta es que no
me deja utilizar el teclado numerico, entonces estoy
bloqueaado con este programa. Despues intento con el
xf86config y le pongo lo que yo creo es la tarjeta que
tengo, pero no me funciona, la resolucion parece que
no es la que yo le pongo. Si alguien conoce, tiene
alguna laptop de estas trabajando en debian podria
ayudarme. O si alguien conoce alguna direccion donde
hablen especificamente de esta laptop y su
configuracion en debian, tambien se lo agradeceria.

Gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

La información contenida en esta transmisión es confidencial y está dirigida
exclusivamente a el o los destinatarios indicados.  Cualquier uso por otras
personas que no sean sus destinatarios está sancionado por la ley chilena.
Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique
al remitente si corresponde. Las opiniones expresadas en este correo son las
de su autor y pueden no ser compartidas por la compañía.  Smartcom S.A.  no
asume obligaciones ni responsabilidades por el contenido de este correo.
Tampoco garantiza que la transmisión de este correo sea segura o libre de
errores, y en consecuencia, no responde por virus, pérdidas, destrucción,
recepción tardía o incompleta. 

The information contained herein is confidential and is directed to the
intended addressee(s) only.  Any use by any other people is sanctioned by
the Chilean law.  If you have received this transmission in error, please
delete it and warn the sender.  The opinions expressed in this message are
the author's responsibility and may not be the company's.  Smartcom S.A.
does not assume obligations nor responsibilities by the content of this
mail.  It is not guaranteed either that the transmission of this message is
safe and/or free from errors or viruses.  In consequence Smartcom S.A.  is
not responsible for direct or indirect losses, destruction, as well as for
delayed or incomplete messages.  



Re: dos interfaces dos rutas

2005-10-19 Por tema Alonso Caballero / ReYDeS
Saludos:


 Fíjate que tienes en primer lugar como gateway 192.168.1.1 en lugar de
 la 201.230.*.*, si quieres acceso a Internet deberás desactivar el gw
 (gateway) de eth1 (o ponerlo después del gw de eth0, aunque con un solo
 gw basta, normalmente).


  Si, asi es pero obviamente para alcanzar la red 192.168.1.0, debe
tener como gateway, la 192.168.1.1. Y para la otra interfaz de red, el
router, que es el gateway por defecto de la coneccion adsl.


 Comenta gateway 192.*.*.*


  Pues ya lo comente. Deduciendo que todo esta bien y el error que me
botaba al hacer ping era:

PING 192.168.1.1 (192.168.1.1) 56(84) bytes of data.
ping: sendmsg: Operation not permitted
ping: sendmsg: Operation not permitted

  Entonces me puse a pensar que no seria a nivel de firewall, dado que
desde afuera si me llegaban peticiones de ips internas, pero desde la
ip interna no podia establecer conecciones.

  Al final era un tema del firewall. Error mio, pero gracias por las
sugerencias, y espero que a alguien mas le sirva estos intercambios de
mensajes.

  Estamos aqui para aprender, por eso me gusta este grupo.X)

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org - http://www.RareGaZz.net
CCPLL



luego de a kernel 2.6.12-k7 no reconoce dispositivos ide

2005-10-19 Por tema Pablo Diaz
Buenas lista!
Tengo un sempron64 2500+ en un asus k8v-x, 1 gb de
ram, disco rigido sata120GB y uno ide 40GB. una
lectora de dvd y una grabadora de cd. ah! y debian
testing

la cuestion es que estaba usando la maquina con un
kernel 2.4.27-k7 sin mayores problemas, cuando se me
ocurrio enchufar la camara digital (usb) para bajar
unas fotos. Cuando intente instalar usbmount (lo
necesito para que toda mi familia pueda usar sin
problemas el linux), me pidio el udev que instale un
kernel 2.6, asi que le hice caso. instale el
linux-image-2.6.12-1-k7 (me recomiendan que salte al
k8?) y cuando reinicie con el kernel nuevo parecia
funcionar todo. instale el driver de nvidia, el
usbmount funcionaba bien... ahora, el problema es que
no me reconoce (ni siquiera me los lista en el dmesg)
ni las compacteras ni el disco rigido ide.
si reinicio y pruebo con el kernel 2.47 si funcionan
todas las unidades (no asi el usbmount).

que puede estar ocurriendo? googleando lei que algunos
iban a probar cargar los modulos de ide a mano, pero
no me parece que sea la solucion  apropiada, porque
tendrian que funcionar bien de una los dispositivos
ide no?

cualquier aporte les voy a estar muy agradecido!

Saludos
Pablo Díaz








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 19/10/05, MaL EleMeNtO[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Nada Amigo ni cambiando de Usuario .

 On 10/19/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Miércoles, 19 de Octubre de 2005 19:26, MaL EleMeNtO escribió:
  || Hola Amigos Mi Version de Debian es sarge 3.1, arquitectura Intel y Lo
  || he instalado de Paquete deb con al apt-get . es algo que primera Vez
  || me pasa . Busco en el Google y nada . no ubico el error .
 
  Aunque sólo sea por descartar cosas, intenta abrir mozilla o firefox con
  otro
  usuario del sistema.
 

Creo recordar que este error era común antaño en ciertas versiones de
firefox con ciertos paquetes de traducción (y tenía una solución muy
facil y tonta que no recuerdo). También he tenido problemas si tenía
el libflash instalado (la versión libre del plugin de flash, no se el
nombre exacto, pero me suena que era libflash), y con algunas
extensiones como greasemonkey, y similares.

Solo por informar, intel no es ninguna arquitectura, y hace chips para
varias arquitecturas (ARM, ix86, ix86_64 al menos de estos hace o
hacía), pero vamos, de momento nos entedemos :)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: luego de a kernel 2.6.12-k7 no reconoce dispositivos ide

2005-10-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 20/10/05, Pablo Diaz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas lista!
 Tengo un sempron64 2500+ en un asus k8v-x, 1 gb de
 ram, disco rigido sata120GB y uno ide 40GB. una
 lectora de dvd y una grabadora de cd. ah! y debian
 testing

 la cuestion es que estaba usando la maquina con un
 kernel 2.4.27-k7 sin mayores problemas, cuando se me
 ocurrio enchufar la camara digital (usb) para bajar
 unas fotos. Cuando intente instalar usbmount (lo
 necesito para que toda mi familia pueda usar sin
 problemas el linux), me pidio el udev que instale un
 kernel 2.6, asi que le hice caso. instale el
 linux-image-2.6.12-1-k7 (me recomiendan que salte al
 k8?) y cuando reinicie con el kernel nuevo parecia
 funcionar todo. instale el driver de nvidia, el
 usbmount funcionaba bien... ahora, el problema es que
 no me reconoce (ni siquiera me los lista en el dmesg)
 ni las compacteras ni el disco rigido ide.
 si reinicio y pruebo con el kernel 2.47 si funcionan
 todas las unidades (no asi el usbmount).

 que puede estar ocurriendo? googleando lei que algunos
 iban a probar cargar los modulos de ide a mano, pero
 no me parece que sea la solucion  apropiada, porque
 tendrian que funcionar bien de una los dispositivos
 ide no?


Detalla un poco más tu hardware, deduzco que el disco principal es
sata, o scsi o sino no arrancarías. Si que ha habido problemas con
algunas placas base que al instalar el driver sata el ide dejaba de
funcionar, pero creo que ya estaba solucionado en gran parte.

Lo de los modulos, cargalos a mano y si ya te funciona, con modconf
los marcas y ya no tendrás que volver a hacerlo. Sino, a investigar,
seguramente será pasarle un parámetro al kernel.

Y ya que tienes un sempron64... has probado ya debian amd64??? (es
decir, ya que tienes un micro 64 bits... vas a usarlos?! xDDD)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: [OT] Qué CMS nos recomendariais ?

2005-10-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 19/10/05, Xavier Reina[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 19-10-2005 a las 21:42 +0200, fpacheco escribió:
  Hola lista, tengo unas dudas sobre qué tipo de CMS [1] -Sistema Gestor
  de Contenidos- funcionaría mejor en debian
  para gestionar usuarios, centralizar los apuntes de un centro, según
  estudios, cursos, asignaturas, ... foro... (aún por definir bien)
 
  Conozco algunos como estos, bien porque los he usado,  o por que los he
  administrado.
  Drupal [2]  , Xoops  [3], PostNuke [4] , Mambo...
 
  Qué opinais de ellos ?
  Cuál sería el más indicado ? Otro?
  Serian una buena herramienta de e-lerning Dokeos [5] , o Migueloo [6] ?

 En mi universidad usan moodle [1], que también está para Debian (como
 mínimo para Debian-testing).

 [1]
 moodle - Course Management System for Online Learning
 http://www.moodle.org

 No sé si es la mejor opción, pero es otra opción que te puedes plantear.


Para centros de estudios, moodle es mucho mejor opción que los que el
ha citado, he usado moodle una temporada como usuario no como
administrador, y es muy completo, y permite hacer todo lo que el
indica (el resto no, o al menos no de serie, y seguramente con mucha
más configuración). Otro software del que he oido hablar bien es
atutor.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: luego de a kernel 2.6.12-k7 no reconoce dispositivos ide

2005-10-19 Por tema Pablo Diaz
si, inicio desde el disco sata. la maquina inicia sin
problemas. me di cuenta del problema recien cuando
intente acceder a los datos que tenia guardados en el
disco ide. intente con modconf pero el modulo de
atapi/ide aparece cargado. cualquier otro modulo que
haceia referencia al chipset via de mi placa madre
tambien esta cargado.
mi miedo de cargar el kernel k8 es en que no se si voy
a tener compatibilidad total con cosas como por
ejemplo el flash player que viene compilado para 32
bits. ya se que la arquitectura de este procesador es
compatible con 32 bits... pero ante el miedo de la 
compatibilidad elegi la otra version.
ah, instale el kernel 2.6.12-k8, pero me hace el mismo
problema con los dispositivos ide


 --- Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 20/10/05, Pablo Diaz[EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Buenas lista!
  Tengo un sempron64 2500+ en un asus k8v-x, 1 gb de
  ram, disco rigido sata120GB y uno ide 40GB. una
  lectora de dvd y una grabadora de cd. ah! y debian
  testing
 
  la cuestion es que estaba usando la maquina con un
  kernel 2.4.27-k7 sin mayores problemas, cuando se
 me
  ocurrio enchufar la camara digital (usb) para
 bajar
  unas fotos. Cuando intente instalar usbmount (lo
  necesito para que toda mi familia pueda usar sin
  problemas el linux), me pidio el udev que instale
 un
  kernel 2.6, asi que le hice caso. instale el
  linux-image-2.6.12-1-k7 (me recomiendan que salte
 al
  k8?) y cuando reinicie con el kernel nuevo parecia
  funcionar todo. instale el driver de nvidia, el
  usbmount funcionaba bien... ahora, el problema es
 que
  no me reconoce (ni siquiera me los lista en el
 dmesg)
  ni las compacteras ni el disco rigido ide.
  si reinicio y pruebo con el kernel 2.47 si
 funcionan
  todas las unidades (no asi el usbmount).
 
  que puede estar ocurriendo? googleando lei que
 algunos
  iban a probar cargar los modulos de ide a mano,
 pero
  no me parece que sea la solucion  apropiada,
 porque
  tendrian que funcionar bien de una los
 dispositivos
  ide no?
 
 
 Detalla un poco más tu hardware, deduzco que el
 disco principal es
 sata, o scsi o sino no arrancarías. Si que ha habido
 problemas con
 algunas placas base que al instalar el driver sata
 el ide dejaba de
 funcionar, pero creo que ya estaba solucionado en
 gran parte.
 
 Lo de los modulos, cargalos a mano y si ya te
 funciona, con modconf
 los marcas y ya no tendrás que volver a hacerlo.
 Sino, a investigar,
 seguramente será pasarle un parámetro al kernel.
 
 Y ya que tienes un sempron64... has probado ya
 debian amd64??? (es
 decir, ya que tienes un micro 64 bits... vas a
 usarlos?! xDDD)
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net
 
 







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



cups + samba

2005-10-19 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /
Buenas... tengo una duda que no se resolver, o al menos el cansancio no
me deja pensar claramente.

Tengo Debian Sarge y he instalado cups + hplip + samba para poder usar
una HP 1022 que esta en otro equipo con Windows.

Puedo ingresar a la administración http de cups en el puerto 631 pero
cuando intento seleccionar el tipo de conexión no aparece como en otros
linuxes la opcion smb.
Asumo que me esta faltando un paquete, pero no sé cuál es...

Si alguno me tira la punta del ovillo para seguir se lo voy a agradecer.

Cordiales Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin /



Rv: Re: luego de a kernel 2.6.12-k7 no reconoce dispositivos ide

2005-10-19 Por tema Pablo Diaz
si, inicio desde el disco sata. la maquina inicia sin
problemas. me di cuenta del problema recien cuando
intente acceder a los datos que tenia guardados en el
disco ide. intente con modconf pero el modulo de
atapi/ide aparece cargado. cualquier otro modulo que
haceia referencia al chipset via de mi placa madre
tambien esta cargado.
mi miedo de cargar el kernel k8 es en que no se si voy
a tener compatibilidad total con cosas como por
ejemplo el flash player que viene compilado para 32
bits. ya se que la arquitectura de este procesador es 
compatible con 32 bits... pero ante el miedo de la
compatibilidad elegi la otra version.
ah, instale el kernel 2.6.12-k8, pero me hace el
mismo problema con los dispositivos ide

 
  --- Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El 20/10/05, Pablo Diaz[EMAIL PROTECTED]
  escribió:
   Buenas lista!
   Tengo un sempron64 2500+ en un asus k8v-x, 1 gb
 de
   ram, disco rigido sata120GB y uno ide 40GB. una
   lectora de dvd y una grabadora de cd. ah! y
 debian
   testing
  
   la cuestion es que estaba usando la maquina con
 un
   kernel 2.4.27-k7 sin mayores problemas, cuando
 se
  me
   ocurrio enchufar la camara digital (usb) para
  bajar
   unas fotos. Cuando intente instalar usbmount (lo
   necesito para que toda mi familia pueda usar sin
   problemas el linux), me pidio el udev que
 instale
  un
   kernel 2.6, asi que le hice caso. instale el
   linux-image-2.6.12-1-k7 (me recomiendan que
 salte
  al
   k8?) y cuando reinicie con el kernel nuevo
 parecia
   funcionar todo. instale el driver de nvidia, el
   usbmount funcionaba bien... ahora, el problema
 es
  que
   no me reconoce (ni siquiera me los lista en el
  dmesg)
   ni las compacteras ni el disco rigido ide.
   si reinicio y pruebo con el kernel 2.47 si
  funcionan
   todas las unidades (no asi el usbmount).
  
   que puede estar ocurriendo? googleando lei que
  algunos
   iban a probar cargar los modulos de ide a mano,
  pero
   no me parece que sea la solucion  apropiada,
  porque
   tendrian que funcionar bien de una los
  dispositivos
   ide no?
  
  
  Detalla un poco más tu hardware, deduzco que el
  disco principal es
  sata, o scsi o sino no arrancarías. Si que ha
 habido
  problemas con
  algunas placas base que al instalar el driver sata
  el ide dejaba de
  funcionar, pero creo que ya estaba solucionado en
  gran parte.
  
  Lo de los modulos, cargalos a mano y si ya te
  funciona, con modconf
  los marcas y ya no tendrás que volver a hacerlo.
  Sino, a investigar,
  seguramente será pasarle un parámetro al kernel.
  
  Y ya que tienes un sempron64... has probado ya
  debian amd64??? (es
  decir, ya que tienes un micro 64 bits... vas a
  usarlos?! xDDD)
  
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]
  
  --
  Aritz Beraza Garayalde [Rei]
  ___
  [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
  [jabber]  rei[en]bulmalug.net
  
  
 
 
 
   
 
   
   

___
 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla-firefox No me Levanta error de Coma Flotante

2005-10-19 Por tema MaL EleMeNtO
Ok . grasias por el dato ahora lo voy a buscar . y te informo .



Re: configuración red wifi con wpa

2005-10-19 Por tema Rafael Isturiz
On Wednesday 19 October 2005 4:58 pm, level6 wrote:
 hola,

 estoy  intentando  configurar  mi  red  wifi  y  no  hay  manera,  sin
 encriptación  funciona  perfectamente,  pero  al activar el wpa no hay
 forma  de  conectar.  uso  ndiswrapper i wpa_supplicant, he probado de
 todo y no hay forma :-(

 espero  que  alguien  me  pueda  orientar,  os detallo los ficheros de
 configuración,

  Al parecer, más o menos deberías tener una configuración como la 
mía... Yo lo hice en poco tiempo y tengo un mini-tutorial en el siguiente 
link:

  http://www.xpolinux.org/portal/?q=node/15

[...]

  Si tienes alguna duda adicional o no te funciona, pues trataré de 
ayudarte si está dentro de mis posibilidades :]

Saludos.