Re: Problema extraño con raton optico

2005-12-17 Por tema Luis Labrado
Hola de nuevo:Bueno, al final hice una serie de pruebas:-Probe que el raton funcionaba perfectamente con otro PC con Windows perfectamente  -Arranque un live-CD de Ubuntu en mi PC a ver si era de mi instalacion de Debian y el raton tampoco funcionaba alli.  -Probe un raton optico USB en el PC, y sorprendentemente funciono a la primera (los USB del PC son 1.1)Como habia comprado el raton en El Corte Ingles (ya sabeis, si no  quedas satisfecho, te devuelven el dinero) pues ayer fui y lo cambie  por otro USB, mas bonito que el anterior y que funciona perfectamente :)Supongo que el problema seria del puerto PS2 de la maquina, el PC es un  AMD 600 bastante antiguo, con una placa que era buena en su momento  pero que seguramente este desfasada en muchos aspectos, de todas  formas, me alegro de que funcione el USB, francamente no lo esperaba!Saludos.  
		Correo Yahoo!Comprueba qué es nuevo, aquíhttp://correo.yahoo.es

Caracteres de otras lenguas en Firefox

2005-12-17 Por tema Luis Labrado
Hola, saludos a todos:Llevo tiempo preguntandome que debo de instalar y/o configurar para ver  de forma correcta los caracteres de otras lenguas (Japones, Chino,  Arabe, Ruso, etc..) cuando navego con Firefox. Mas que nada es un  asunto estetico, ya que no entiendo mas que unas decenas de Kanjis,  pero de vez en cuando caigo en alguna pagina con contenido en esos  idiomas y es muy molesto ver esas "cajas cuadradas" que muestra Firefox.Actualizacion: bueno, me he dado cuenta que el problema no es solo de  Firefox, tambien pasa con otros navegadores e incluso con el Amule.¿Sabeis como puedo ver correctamente todos esos caracteres?Muchas gracias y un saludo.  
		Correo Yahoo!Comprueba qué es nuevo, aquíhttp://correo.yahoo.es

Re: Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Luis Vega
Yo creo que con un:

# dpkg-reconfigure exim4

podrias arreglar el problema, eligiendo la opcion de Entrega Local solamente.-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT com
http://fodsite.webcindario.com


Re: Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Pablo Braulio
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 10:58, Luis Vega escribió:
 Yo creo que con un:

 # dpkg-reconfigure exim4

Esto no hace nada.

 podrias arreglar el problema, eligiendo la opcion de Entrega Local
 solamente.

Así es como lo tengo configurado. Eso creo.


-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.

Siempre que inicio el sistema sin conexión a internet, exim4 tarda mucho en 
arrancar. Si lo hago teniendo conexión, no hay problema.

¿Alguien sabe como evitar esto?. Es que tarda mas de un minuto.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Re: Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Rober Morales
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 11:08, Pablo Braulio escribió:
 El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 10:58, Luis Vega escribió:
  Yo creo que con un:
 
  # dpkg-reconfigure exim4

 Esto no hace nada.

  podrias arreglar el problema, eligiendo la opcion de Entrega Local
  solamente.

 Así es como lo tengo configurado. Eso creo.

dpkg-reconfigure exim4-config

-- 
Con razón decía Serafín, que el trabajo no tiene fin. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: OT Bloqueo del ordenador con -- MARK --

2005-12-17 Por tema Rubén C. J.
Y, concretamente, ¿alguien sabe que son esos --MARK--? A mi también me 
aparece eso en el log y no tengo ni idea de que es.



Re: [mega-OT] Desarrollador de Debian mas joven

2005-12-17 Por tema gsm
El vie, 16-12-2005 a las 17:56 -0400, Alejandro Garrido escribió:
 Alguien por favor me puede quitar esta curiosidad diciendome cual es el
 desarrollador de Debian mas Joven?
 
 Gracias
 
 -- 
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 GNU/Linux Debian Etch
 En kernel 2.6.11.7
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
 
 

Hola
Si te sirve de información, el otro día vi una charla de Miquel de Icaza
en la Universidad de Barcelona, nombró que había un desarrollador de 17
años, que había hecho unas optimizaciones muy buenas, y que lo
contrataron para que hiciese optimizaciones también en el rendimiento en
Gnome.

Un saludo
Gerardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Bloqueo del ordenador con -- MARK --

2005-12-17 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Sat, Dec 17, 2005 at 11:13:55AM +0100
Sujeto: Rubén C. J.
Comunicaba sobre: Re: OT Bloqueo del ordenador con -- MARK --

 Y, concretamente, ¿alguien sabe que son esos --MARK--? A mi también me 
 aparece eso en el log y no tengo ni idea de que es.

Son lineas que añade syslogd para probar que está funcionando si no ha
registrado nada en una hora.

Salu2
-- 
BBS e Internet:  Métodos infalibles para duplicar  su cuenta telefónica.
-- Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Cambiar el tiempo de journaling...

2005-12-17 Por tema Horacio Castellini
Holas...
   Como puedo cambiar el tiempo de journaling en el kjournal...?
es decir...

kjournald starting.  Commit interval 5 seconds
EXT3 FS on hda1, internal journal

aumentar el tiempo de commit de 5 segundos a 30 segundos... estuve
viendo si por sysctl -a me da una pista,,, pero no

[EMAIL PROTECTED]:~/varios/perl$ apropos journal
ljlatest (6x)- prints the most recent public posts on
livejournal.com.

Nop...
Saludos...



Re: optimizar MySQL

2005-12-17 Por tema Melan
Gracias por los consejos... Me gustaría poder cambiar de base de datos
alegremente, pero el problema es que, en el trabajo, tienen una
aplicacion bastante compleja que trabaja sobre MySQL. Probablemente no
sea sencilla la migración. Asi que, mientras no conozca mejor el
percal, tendré que hacer que funcione lo mejor posible tal y como está
instalado ahora...



OpenVPN HOWTO

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gracias al compañero Iñaki y a pedido del inmenso publico, se encuentra
disponible el OpenVPN Howto en http://eureka-linux.com.ar/docs/openvpn.html

Felicitaciones (y gracias!) a Iñaki y a disfrutarlo!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpBKnkw12RhFuGy4RAnkoAJ9QfJHXOa0x4s+gxI+jyu09Wz4ffQCeNT1V
WHdNek4pE3wIoTL9DpK0Otg=
=UXs5
-END PGP SIGNATURE-



Re: OpenVPN HOWTO

2005-12-17 Por tema Pablo Braulio
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 14:29, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Gracias al compañero Iñaki y a pedido del inmenso publico, se encuentra
 disponible el OpenVPN Howto en http://eureka-linux.com.ar/docs/openvpn.html

 Felicitaciones (y gracias!) a Iñaki y a disfrutarlo!

Casualmente lo estoy usando, y tengo un par de problemillas que en un ratito 
posteare.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



error en gtkam

2005-12-17 Por tema javier


tras actualizar el sistema, un debian con kernel 2.6.12 personalizado y 
gnome, me da error al intentar como usuario ejecutar gtkam:


en la pantalla de gtkam me dice:

span weight=bold size=largerCould not list folders in '/'./span

An error occurred in the io-library ('Could not claim the USB 
device'): Could not claim interface 0 (L'operaci



cuando lo hago desde consola, sale además:

(gtkam:8512): Gtk-WARNING **: Failed to set label from markup due to 
error parsing markup: Error on line 3 char 9: Invalid UTF-8 encoded text


(gtkam:8512): Pango-WARNING **: Invalid UTF-8 string passed to 
pango_layout_set_text()



hasta ahora no he tenido ningún problema, la màquina, una Konica-Minolta 
Z-20 se me conectó desde el primer día una vez con el puerto en Pick-Bridge.


gogleando he encontrado algo sobre un bug sobre la versión 0.1.12, la 
mía, pero es algo viejo, de enero.


sin embargo, si me conecto como root, puedo descargar sin problemas las 
fotos. ¿Es posible que se mantenga el bug?. El usuario está en el grupo 
camera (como siempre). ¿Falta añadirlo a alguno más?.


con usbview el dispositivo se ve en rojo, :?, y lsusb -v lo lista 
indicando al final:


can't get device qualifier: Operation not permitted
can't get debug descriptor: Operation not permitted


algo que ver o es que son opciones reservadas a root.

gracias por vuetro tiempo.


--
--
.
.   javier
.
--
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Actualizacion de bRAE.sh

2005-12-17 Por tema Miguel Angel Rodríguez
#!/bin/sh

# ###
#
# Autor: Miguel Angel Rodríguez (aka timeo)
# Email: [EMAIL PROTECTED] || [EMAIL PROTECTED]
#
# Versión 0.01: 09 de enero de 2004.
# Versión 0.02: 29 de abril de 2005.
# Última versión: 0.03. 15 de octubre de 2005.
#
# Descripción:
#   Script para buscar definiciones de términos
#   en el diccionario de la R.A.E on line.
#
#   bRAE.sh busca definiciones de términos en la base de datos de la RAE,
#   los muestra en pantalla y guarda una copia comprimida en un directorio
#   creado por el programa para tal efecto. Además posee varias opciones
#   de búsqueda y limpieza de archivos de definiciones. La idea base es
#   tener un script para consultar en línea el diccionario de la Real 
#   Academia de la Lengua y a la vez ir almacenando el resultado de estas 
#   consultas en nuestro disco duro.
#
# Dependencias:
#   Lynx 2.8.X
#   less
#   nmap
#
# This program is free software; you can redistribute it and/or modify
# it under the terms of the GNU General Public License as published by
# the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or
# (at your option) any later version.
#
# This program is distributed in the hope that it will be useful,
# but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
# MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
# GNU General Public License for more details.
#
# You should have received a copy of the GNU General Public License
# along with this program; if not, write to the Free Software
# Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA  02111-1307, USA.
#
#
# ###

# Borramos el fichero de bloqueo al salir.
RM=/bin/rm
BLOQUEO=${HOME}/.brae.lock
test -x $RM || exit 0
trap $RM -f $BLOQUEO 1 3 9 15

# Los insoslayables caminos.
PATH=/bin:/usr/bin:/sbin:/usr/sbin:/usr/local/bin:/usr/local/sbin
export PATH

# Localización.
# No usamos LANG=C porque el script es para trabajar
# exclusivamente con palabras del idioma castellano.
if [[ -z $LANG ]]
then
LANG=es_ES.ISO-8859-1 
export LANG 
fi  

# Nos aseguramos de que esté establecido
# el entorno para que less pueda abrir 
# ficheros comprimidos con gzip.
LESSFILE=/usr/bin/lessfile
test -x $LESSFILE || exit 0
eval $(lessfile)


#
# Algunas constantes para hacernos la vida más
# cómoda.
#


# Definimos una constante para el nombre del
# programa. $0 no nos sirve, pues nos da el
# path absoluto. :-(
PROGRAMA=bRAE.sh

# Definimos la interfaz de red que nos conecta 
# a internet. Poner la que corresponda: pppX,
# ethX, etc..
DISPOSITIVO=ppp0

# Nombre (URL) del servidor de la RAE.
SERVIDOR=buscon.rae.es

# Dirección URL del servidor de la base de datos
# de la RAE.
URL=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=;

# Directorio en donde se guardan las archivos 
# de términos encontrados y comprimidos.
BD=${HOME}/DRAE/

# Fichero que se usa para escribir la lista de
# palabras que se desean buscar de una sola vez.
FICHEROPALABRAS=${HOME}/palabrasRAE.txt

# Fichero usado para guardar temporalmente la
# lista de palabras que todavía faltan buscar.
FICHEROPALABRASTMP=${HOME}/palabrasRAE-TMP.txt

# Ficheros de texto usados para crear un
# listado de palabras a partir de un fichero
# cualquiera.
FICHEROTEMP1=${HOME}/listadoPalabras-TMP1.txt
FICHEROTEMP2=${HOME}/listadoPalabras-TMP2.txt

# Fichero que contiene el listado completo de
# palabras del DRAE que existen en el directorio
# del usuario ($HOME/DRAE). 
# Falta poner el listado oficial (${HOME}/listadoPalabrasDRAE-O.txt).
PALABRAS=${HOME}/listadoPalabrasDRAE-U.txt

# Cadena de texto que muestra el servidor de la RAE 
# al pie del artículo.
PIEARTICULO=Real Academia Española © Todos los derechos reservados

# Frase para cuando no se halló el artículo en el servidor
# de la RAE.
NOARTICULO='La palabra consultada no está en el Diccionario.'

# Caracteres especiales excluidos. ¿Falta alguno?
CARESPECIALES=[]ªº\!\|\[EMAIL 
PROTECTED]\/\(\)\=\?¿\'¡Çç\{\}\*\+\^\_\;\:\.,\\\`\\½«»~¬[-]

# Caracteres especiales, letras mayúsculas, letras mayúsculas con
# diacríticos y números a borrar de un archivo de texto que se 
# va a usar como listado de palabras, cuyos significados se 
# buscarán en el DRAE.
CARESPECIALESBORRAR=\\] - ª º ! | \ @ © · # \\$ %  ( ) \= \? ¿ ' ¡ Ç ç { \\} 
\* + \\\ \\/ _ ; : , \\.   \` ½ « » ~ ¬ \^ 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 \\[
MAYUSCULASBORRAR=A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Á É Í Ó 
Ú Ä Ë Ï Ö Ü

# Array de letras minúsculas para reemplazar a sus correspondientes mayúsculas.
MINUSCULAS=(a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z á é í ó ú ä ë 
ï ö ü)

# Número máximo de caracteres que puede tener
# una palabra
let TAMPALABRA=30

# 

Re: colocar contrseña a directorio

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
solo falta que nos digas como va a instalar el paquete para debian sin
ser root (o sin su permiso)...
 
 
 creo que es root, pero no el único que tiene la passphrase, si me equivoco me 
 corrijan


de que passphrase hablas?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpBnwkw12RhFuGy4RAsvHAJ4gEsPlBZuv1R0A0pYX3aUtslbFgwCcDnKZ
FAmz4xNZZQlBt4Fshv8pm4A=
=+/bX
-END PGP SIGNATURE-



Re: Error al cifrar en Kmail si no tengo clave propia

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Araoz wrote:
 El Viernes 16 Diciembre 2005 16:28, Iñaki escribió:
 
El Viernes, 16 de Diciembre de 2005 20:04, ga escribió:
|| Iñaki wrote:
||  Hola, a comienzos del 2005 reporté un bug a Kmail:
||http://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=93436
||  que además fue confirmado por otro usuario, pero el bug sigue en
||  Unconfirmed y parece no haber interesado a los desarrolladores.
|| 
|| 
||  La cosa es que si una de tus identidades de Kmail no tiene clave
||  pública e intenta cifrar un correo para mandarlo a un contacto (del
||  cual por supuesto tiene la clave pública para poder encriptar el
||  mensaje), pues resulta que al tratar de mandar el correo Kmail avisa:
||
|| ¿Con una de tus identidades te refieres a uno de tus correos?

No exactamente, o parecido. Cada identidad tiene un coreo asociado, sus
datos, firma... y puede tener clave asociada.

||  Ha solicitado que se cifren los mensajes para sí mismo, pero la
||  identidad seleccionada actualmente no tiene definida una clave de
||  cifrado (OpenPGP o S/MIME) para que pueda usarla.
||  Haga el favor de elegir las claves en la configuración de la
||  identidad.
||
|| Yo creia que el sistema gpg/pgp consistía en 2 claves privadas a cada
|| lado, y 2 públicas en cada lado, las cuales (las públicas) se
|| intercambian de un lado al otro, con las cuales puedes cifrar para una
|| persona, o la persona para ti. Pero eso de que sin clave pública (y sin
|| privada también entiendo) puedas cifrar un correo para una persona...
|| ¿Estamos hablando de gpg? ¿o de otro tipo de cifrado?

Estamos hablando de GPG o OpenGPG, etc...
Para cifrar un correo SOLO se necesita la clave pública del destinatario.
Entonces cifras el correo saliente con dicha clave y sólo el destinatario
podrá descifrarlo ya que es el único que tiene su clave privada.

 
 
 También puedes cifrarlo con tu privada. Con lo cual el destinatario lo 
 descifra con su privada y tu pública. Esto le garantiza que el correo viene 
 de parte tuya.
En ese caso, va cifrado para X y firmado por Y.

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpB3kkw12RhFuGy4RAnI2AJ4+Dq6lZYZ0OfpcRhuuQ6n/kl73xgCeNCh0
noppb28qCeFEmhpTr4C4tks=
=Yvp+
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Braulio wrote:
 Hola a todos.
 
 Siempre que inicio el sistema sin conexión a internet, exim4 tarda mucho en 
 arrancar. Si lo hago teniendo conexión, no hay problema.
 
 ¿Alguien sabe como evitar esto?. Es que tarda mas de un minuto.

No crees que debieras /al menos/ decirnos como lo tienes configurado
para poder intentar ayudarte?



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpB4hkw12RhFuGy4RAsLSAJwPxVWQXLdoQWl2Q+fPjMW7v2nT6wCffA/U
0Pp5r1p+Rkw3OFU+aLps/BE=
=NDM6
-END PGP SIGNATURE-



Re: [mega-OT] Desarrollador de Debian mas joven

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Garrido wrote:
 Alguien por favor me puede quitar esta curiosidad diciendome cual es el
 desarrollador de Debian mas Joven?
 
 Gracias
 
hasta donde se, mi hija de 5 años-

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpB5Kkw12RhFuGy4RAnGqAJ9eClpiTbbk3AKkkf8pmgkeNAI6AACePrPl
FAVVby+17ToHjGiHE22+9Rk=
=zQ8d
-END PGP SIGNATURE-



Re: optimizar MySQL

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Melan wrote:
 Gracias por los consejos... Me gustaría poder cambiar de base de datos
 alegremente, pero el problema es que, en el trabajo, tienen una
 aplicacion bastante compleja que trabaja sobre MySQL. 

Tener una aplicacion compleja que trabaje sobres mysql es suicido.

 Probablemente no
 sea sencilla la migración.

Es posible que no lo sea, pero el resultado final y la seguridad de los
datos, lo ameritan.
Mucha gente, al plantearle la conveniencia y necesida de migrar de
entornos cerrados/Windows a entornos abiertos/Linux me plantean lo
mismo que les dirias?


 Asi que, mientras no conozca mejor el
 percal, tendré que hacer que funcione lo mejor posible tal y como está
 instalado ahora...

Y que te hace pensar que no lo esta?

Te envio algunas lecturas para no iniciar flames sinsentido:
http://www.fabalabs.org/research/papers/FabalabsResearchPaper-OSDBMS-Eval.pdf
http://sql-info.de/mysql/gotchas.html
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2005-08/msg00479.php
http://www.powerpostgresql.com/Downloads/database_depends_public.swf


Bueno, tengo mas. Si lo deseas me lo pides, que los busco!


 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpCC3kw12RhFuGy4RAla5AJ9PNaKvN6Vli5hKWTNVHy+VxKLfegCfRi0H
anZc6TVarSWbSbJZTObMvtU=
=fZFJ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Script para bloquear IPs

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Diego Quintana Cruz wrote:
 Hola a todos,
 Necesito hacer un script que vaya mirando el /var/log/auth.log e ir
 viendo las IPs que continuamente quieren ingresar sin exito y luego
 bloquearlas. 

Lo haces con el comando route y/o añadiendolos a /etc/hosts.deny
pero...que lograrias con eso?
Crees que alguien con intenciones /serias/ de atacarte usara siempre la
misma IP?

 Sin embargo, cuando hago un grep, me sale toda la linea,
 y no puedo coger solo el IP

Prueba con algunos de los tantos comandos/opciones que tienes para
manipular textos...(awk, sed, cut)
 
 Por ejemplo si veo muchas peticiones como esta:
 Dec 16 11:30:22 gst sshd[2582]: Illegal user rpc from :::202.99.27.90
 Debo bloquear al IP 202.99.27.90.

Y si mejor pensamos en una solucion en vez de en un paraguas?

1) Quita ssh del puerto 22.
2) Filtra los accesos a ssh
3) Solo utiliza intercambio de llaves para autenticar

 
 Muchos intentos como este generan un monton de ancho de banda que no
 quiero desperdiciar. Alguna idea de por donde empezar?

Alli tienes para entretenerte algunas horas
 
 Saludos,
 Diego Quintana a.k.a. RouterMaN
 Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
 PUCP
 Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
 http://routerman.blogsome.com
 http://planeta.debianperu.org
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpCGekw12RhFuGy4RAucfAJ9BCt7pZ4ExsWqezxYiUcfY7mA3rQCfdn0q
M+qYHK55CnNI46cJTtD453o=
=gaBL
-END PGP SIGNATURE-



Re: Script para bloquear IPs

2005-12-17 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jesus Genicio wrote:
 Primero de todo quita el ssh del puerto 22.
 Y después y si no tienes a nadie a quién dar ese servicio anúlalo,

mejor lo anula antes de cambiarlo sin lo va a usar :)

 si
 debes dárselo a alguien, tienes un archivo de cuentas parmitidas.

tienes un archivo de cuentas permitidas ?

 
 Empieza optimizando eso temás 'básicos'. Bueno si aún lo has hecho, claro.
 
 S2

por favor, no hagas top posting!
PD: si no sabes que es, ve a wikipedia, te dedique un articulo alli ;)
 
 Diego Quintana Cruz wrote:
 
 Hola a todos,
 Necesito hacer un script que vaya mirando el /var/log/auth.log e ir
 viendo las IPs que continuamente quieren ingresar sin exito y luego
 bloquearlas. Sin embargo, cuando hago un grep, me sale toda la linea,
 y no puedo coger solo el IP

 Por ejemplo si veo muchas peticiones como esta:
 Dec 16 11:30:22 gst sshd[2582]: Illegal user rpc from :::202.99.27.90
 Debo bloquear al IP 202.99.27.90.

 Muchos intentos como este generan un monton de ancho de banda que no
 quiero desperdiciar. Alguna idea de por donde empezar?

 Saludos,
 Diego Quintana a.k.a. RouterMaN
 Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
 PUCP
 Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
 http://routerman.blogsome.com
 http://planeta.debianperu.org


  

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDpCHwkw12RhFuGy4RAs/yAJ9MX6UA9R6PdSWVrLChl/ZtsfTzrACfZxzn
YrWbf9UCrbkGGJ/GhWCAEuY=
=j2Dk
-END PGP SIGNATURE-



archivos en minúscula en pen-drive

2005-12-17 Por tema Rober Morales

hola, uso pmount, hal, discover, udev y esas cosas para hacer que cuando 
enchufo mi pendrive mi kde me avise de si quiero abrirlo en una ventana nueva 
y tal (Iñaki: pásate al 3.5!). No obstante he probado con mount -t vfat ... y 
el caso es el mismo:

los archivos copiados no conservan el nombre! se les modifica por su nombre en 
minúsculas y luego tengo movidas al pasarlo a otro ordenador (las carpetas 
CVS no pueden llamarse cvs). ya sé que para fat32 arcHivo es lo mismo que 
Archivo, y por tanto no pueden existir dos archivos que se llamen así a la 
vez en el mismo directorio. pero eso se debe comprobar al hacer un enlace 
nuevo en un directorio (al crear el archivo), no modificando su nombre por 
norma.

¿cómo lo puedo solucionar?

-- 
Cada situación es el mejor axioma para progresar en el camino.
-- Kalfried Durkhei. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Fwd: Re: hola

2005-12-17 Por tema Rober Morales

ahora que me fijo ¡sólo pasa con las carpetas 'CVS'! el resto de archivos está 
bien!


--  Mensaje reenviado  --

Subject: Re: hola
Date: Jueves, 15 de Diciembre de 2005 12:22
From: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
To: Marino Linaje Trigueros [EMAIL PROTECTED]

El Jueves, 15 de Diciembre de 2005 12:02, escribió:
 Hola Roberto, ESTAS EN TODO

 Parece que todo bien, era más trámite de lo que yo esperaba...

 Se resolvió lo de las becas y como era de esperar no salió la tuya
 concedida.Quizás en breve te llamemos, porque tenemos una cosa entre manos
 para gente inquieta (vamos enrredas, jejeje) ya te comentaremos si
 sale.

Me alegro mucho.

Cuando tengáis algo llamadme y lo vemos.

Un saludo!

--
Rober

---

-- 
It was all so different before everything changed.

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



RE: sh: can't access tty; job control turned off

2005-12-17 Por tema Ultralisk Mutalisk

Hola de nuevo solo para decir que ya solucione el problema :-)

Lo que pasaba es que yo recompile usando fakeroot y make-kpkg para hacer la 
img. del kernel, pero no habia bajado todos los paquetes del cual depende la 
img. del kernel para poder funcionar, solo habia bajado yaird, 
initramfs-tools y linux-initramfs-tool pero el que me hacia falta era el 
module-init-tools .. asi con un apt-get install module-init-tools el 
problema quedo resuelto ;-)..


Saludos.


Hola lista ..

Mi problema es el siguiente, recompile el kernel 2.6.14 y a la hora de 
reiniciar me marca el siguiente error: Waiting for device /dev/hda3 to 
appear:  not found...exiting to /bin/sh

sh: can't access tty; job control turned off.

Primero pense que era cosa del file system asi que cheque para ver si habia 
puesto al sistema ext3 ( que el que utilizo) en el kernel y si esta y no 
esta como modulo sino lo puse nativo del kernel.. no me habia salido este 
error antes y no tengo idea de que podria ser.


Alguien puede ayudarme :s ?

Gracias de antemano ;)

_
Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en 
tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




_
De todo para la Mujer Latina http://latino.msn.com/mujer/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim4 lento al iniciar.

2005-12-17 Por tema Pablo Braulio
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 15:18, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 No crees que debieras /al menos/ decirnos como lo tienes configurado
 para poder intentar ayudarte?

Bueno, ya lo había dicho en otro mensaje. Lo tengo configurado sólo en local.
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Re: [Comandob] Grabadoras DVD DL

2005-12-17 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/12/17, Kopernix - (Joan Puiggali) [EMAIL PROTECTED]:
 La grabadora de DVD que tengo ahora es una LG super Multi de estas que va
 perfecta pero no graba a doble cara.

 Necesito / quiero una que grabe a doble cara.
 Que me recomendais ¿? (que teneis y os funciona sin problemas)


Yo tengo una la-cie externa usb2.0. En realidad es una nec metida en
una caja externa usb. Funciona muy bien, aunque no la he probado a
doble cara todavía (el precio de los ddvd's de doble cara es
excesivo).

 Ademas hay algunas que hacen eso de dibujar en el CD /DVD mediante el calor
 del laser... sabeis y hay algo para linux que de compatibilidad a alguna de
 las que lo hace¿?


Lightscribe creo que se llama eso. La nueva versión de la grabadora
la-cie que tengo soporta eso. He leido que los desarrolladores de k3b
tiene planeado darle soporte a esta tecnología, y algún rumor dice que
nero para linux lo soporta.

Yo de momento sigo con mis marcadores permanentes y mi mala letra

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: DOLARES

2005-12-17 Por tema SIROCK




Hola , 
Mi nombre es Emilio, quisiera saber que precio 
mayorista de dolar tiene, y cual es la cantidad para obtener precio mayorista. 
Saludos
Atte
Emilio


Actualizar kernel-image

2005-12-17 Por tema Alejandro Kurchis
Hola, tengo un Debia Sarge con kernel 2.6.8-2-386, y al hacer recien un
apt-get update me indica que puedo actualizar el siguiente paquete:

kernel-image-2.6.8-2-386

Que quiere decir esto, dado que yo tengo esa version de kernel ?? Para que
se usa el kernel-image ???

Gracias

A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Openoffice 2 no usa la tipografia de Gnome

2005-12-17 Por tema Daniel Garcia
Hola buenos días,

Tengo la etch y utilizo Gnome 2. Acabo de instalar Openoffice 2 con los
repositorios de la sid, funciona perfectamente, lo único es que en los
menus no utiliza las fuentes que configuro y utilizan las demas
aplicaciones del Gnome. ¿Alguien puede saber a que es debido? La fuente
que utiliza ahora el Openoffice 2 no es que sea muy bonita. Con el
Openoffice 1 no tenía ese problema. He borrado los directorios
.openoffice* de mi directorio y no pasa nada.


Un saludo
Daniel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Actualizar kernel-image

2005-12-17 Por tema Ultralisk Mutalisk
El kernel-image es el kernel que utiliza tu instalacion de debian, incluye 
los modulos, la imagen misma y te actualiza tu gestor de arranque a que 
carge dicho kernel...




Hola, tengo un Debia Sarge con kernel 2.6.8-2-386, y al hacer recien un
apt-get update me indica que puedo actualizar el siguiente paquete:

kernel-image-2.6.8-2-386

Que quiere decir esto, dado que yo tengo esa version de kernel ?? Para que
se usa el kernel-image ???

Gracias

A.K.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




_
Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN 
http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizar kernel-image

2005-12-17 Por tema Alejandro Kurchis
Pero por que me dice actualizarlo si en teoria yo tengo la misma version  de
kernel ??

Gtracias

- Original Message - 
From: Ultralisk Mutalisk [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, December 17, 2005 3:32 PM
Subject: RE: Actualizar kernel-image


 El kernel-image es el kernel que utiliza tu instalacion de debian, incluye
 los modulos, la imagen misma y te actualiza tu gestor de arranque a que
 carge dicho kernel...


 Hola, tengo un Debia Sarge con kernel 2.6.8-2-386, y al hacer recien un
 apt-get update me indica que puedo actualizar el siguiente paquete:
 
 kernel-image-2.6.8-2-386
 
 Que quiere decir esto, dado que yo tengo esa version de kernel ?? Para
que
 se usa el kernel-image ???
 
 Gracias
 
 A.K.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 

 _
 Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN

http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



 -- 
 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG Free Edition.
 Version: 7.1.371 / Virus Database: 267.14.1/206 - Release Date: 16/12/2005




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OpenVPN HOWTO (no me funciona).

2005-12-17 Por tema Pablo Braulio
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 14:29, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Gracias al compañero Iñaki y a pedido del inmenso publico, se encuentra
 disponible el OpenVPN Howto en http://eureka-linux.com.ar/docs/openvpn.html

 Felicitaciones (y gracias!) a Iñaki y a disfrutarlo!

Bueno pues siguiendo las indicaciones del howto, no consigo hacerlo funcionar.

Intento conectar la red de mi casa con la del despacho, instalando openvpn en 
dos equipos con debian y kernel 2.6.12 y 2.6.14. Tengo puesto como modulo la 
opción del kernel TUN/TAP (en ambos):

# ls /dev/net
tun

Siguiendo las indicaciones del how-to, al hacer /etc/init.d/openvpn start 
funcionar, pero en mi caso no es así.

# /etc/init.d/openvpn start
Starting virtual private network daemon: tunel(FAILED).

Esto me ocurre en los dos equipos que hacen de extremos del tunel.

En el despacho el equipo que tiene openvpn es el que hace de firewall. No hay 
router, está conectado a un modem cable de ono. Tiene puesta la regla en 
iptables: 
iptables -A INPUT -i tun -p UDP --dport 1194 -m state --state 
NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

El otro equipo es mi portátil que está detrás de un router. No se si debería 
abrir el puerto en el router o redireccionarlo a mi portatil, pues lo único 
que quiero es crear un tunel de mi portatil a la red del despacho. No a toda 
la red de mi casa.

Según creo debería tener creada una interfaz (tun), que se mostrase al hacer 
ifconfig, pero esta no es creada. No se como hacerlo.

¿Sabéis que puede estar fallando?.
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Jaula chroot

2005-12-17 Por tema Alejandro
Hola, tengo un Debian Sarge y me gustaria que me recomendasen algun paquete
(en lo posible simple) para implementar una jaula chroot en mi PC, con el
objeto que un amigo mio entre via SSH y suba y baje archivos via SCP, pero
que obviamente tenga un entorno restringido y no se meta en mi sistema.

Gracias

Alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Openoffice 2 no usa la tipografia de Gnome

2005-12-17 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 17-12-2005 a las 19:31 +0100, Daniel Garcia escribió:
 Hola buenos días,
 
 Tengo la etch y utilizo Gnome 2. Acabo de instalar Openoffice 2 con los
 repositorios de la sid, funciona perfectamente, lo único es que en los
 menus no utiliza las fuentes que configuro y utilizan las demas
 aplicaciones del Gnome. ¿Alguien puede saber a que es debido? La fuente
 que utiliza ahora el Openoffice 2 no es que sea muy bonita. Con el
 Openoffice 1 no tenía ese problema. He borrado los directorios
 .openoffice* de mi directorio y no pasa nada.
 
 

Has de instalar el paquete: openoffice.org-gtk-gnome
Acuerdate de poner los repos de sid (y hacer apt-get update) otra vez
antes de instalarlo. Luego vuelve a etch (y vuelve a hacer apt-get
update).

Con ese paquete, te cogera las fuentes y el tema de gtk que uses en
gnome ;)
Saludos

 Un saludo
 Daniel
 
 



ola como estas quien eres

2005-12-17 Por tema Ernesto Cepillo Vázquez
  escribeme para conoserte
		Correo Yahoo!Comprueba qué es nuevo, aquíhttp://correo.yahoo.es

herraminetas de red

2005-12-17 Por tema ramirex
saludosestoy usando network-admin para configurar mi red, pero quisiera probar otras herramientas del mismo tipo, que herramientas que aconsejan??-- 
--- ramirex -[powered by Linux]-weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/
- http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


Re: Actualizar kernel-image

2005-12-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 17-12-2005 a las 15:39 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Pero por que me dice actualizarlo si en teoria yo tengo la misma version  de
 kernel ??
 

Porque tiene actualizaciones de seguridad

 Gtracias
 
 - Original Message - 
 From: Ultralisk Mutalisk [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Saturday, December 17, 2005 3:32 PM
 Subject: RE: Actualizar kernel-image
 
 
  El kernel-image es el kernel que utiliza tu instalacion de debian, incluye
  los modulos, la imagen misma y te actualiza tu gestor de arranque a que
  carge dicho kernel...
 
 
  Hola, tengo un Debia Sarge con kernel 2.6.8-2-386, y al hacer recien un
  apt-get update me indica que puedo actualizar el siguiente paquete:
  
  kernel-image-2.6.8-2-386
  
  Que quiere decir esto, dado que yo tengo esa version de kernel ?? Para
 que
  se usa el kernel-image ???
  
  Gracias
  
  A.K.
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
  _
  Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN
 
 http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031DI=1055SU=http%3A//www.hotmail.comHL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  -- 
  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG Free Edition.
  Version: 7.1.371 / Virus Database: 267.14.1/206 - Release Date: 16/12/2005
 
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Openoffice 2 no usa la tipografia de Gnome

2005-12-17 Por tema Txeik
A Dissabte 17 Desembre 2005 19:35, Iñigo Tejedor Arrondo va escriure:
 El sáb, 17-12-2005 a las 19:31 +0100, Daniel Garcia escribió:
  Hola buenos días,
 
  Tengo la etch y utilizo Gnome 2. Acabo de instalar Openoffice 2 con los
  repositorios de la sid, funciona perfectamente, lo único es que en los
  menus no utiliza las fuentes que configuro y utilizan las demas
  aplicaciones del Gnome. ¿Alguien puede saber a que es debido? La fuente
  que utiliza ahora el Openoffice 2 no es que sea muy bonita. Con el
  Openoffice 1 no tenía ese problema. He borrado los directorios
  .openoffice* de mi directorio y no pasa nada.

 Has de instalar el paquete: openoffice.org-gtk-gnome
 Acuerdate de poner los repos de sid (y hacer apt-get update) otra vez
 antes de instalarlo. Luego vuelve a etch (y vuelve a hacer apt-get
 update).

 Con ese paquete, te cogera las fuentes y el tema de gtk que uses en
 gnome ;)
 Saludos

  Un saludo
  Daniel

No es exactamente para OpenOffice, pero creo que puede servir a muchos.

Salut



Re: Jaula chroot

2005-12-17 Por tema Pablo Navas
Usa rssh que permite lo que dices, pero ademas no permite iniciar sesión
por ssh normal con esas cuentas.

Saludos.

Alejandro wrote:

Hola, tengo un Debian Sarge y me gustaria que me recomendasen algun paquete
(en lo posible simple) para implementar una jaula chroot en mi PC, con el
objeto que un amigo mio entre via SSH y suba y baje archivos via SCP, pero
que obviamente tenga un entorno restringido y no se meta en mi sistema.

Gracias

Alejandro


  





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-17 Por tema Felix Perez
Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
primer lugar hay un paquete base.

Estos serian los paquetes a bajar?
openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb

Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?

Si quiero desintalar el OOo 2.0 luego utilizando el dpkg --purge
 ¿tendre algun tipo de problemas luego al reinstalar via apt o
synaptic el paquete por defecto para sarge?

Les pregunto esto porque siempre utilizo la version estable tanto en
mi equipo de trabajo diario como en mis servers, y la verdad es que
instale el OOo 2.0.rc3 en windows y tiene muy buena cara, pero como
trabajo mucho en mi equipo no quiero perder tiempo teniendo problemas
luego.

Por sus respuestas muchas gracias.

--
usuario linux  #274354



Re: Cambiar el tiempo de journaling...

2005-12-17 Por tema Eduardo Villanueva
Horacio Castellini wrote:
 Holas...
Como puedo cambiar el tiempo de journaling en el kjournal...?
 es decir...
 
 kjournald starting.  Commit interval 5 seconds
 EXT3 FS on hda1, internal journal
 
 aumentar el tiempo de commit de 5 segundos a 30 segundos... estuve
 viendo si por sysctl -a me da una pista,,, pero no

Google te la habría dado en un instante.

Para jugar con las opciones de ext2/ext3 tienes el comando tune2fs, pero
no puedes modificar el tiempo de commit.

Para cambiarlo, a partir del kernel 2.5.31 se añade al ext3 la opción de
montaje commit=segundos. Ponlo en tu /etc/fstab, o monta/remonta las
particiones con esa opción.

Para versiones anteriores debes modificar el kernel y recompilarlo.

Si tienes los fuentes del kernel puedes ver todas las opciones de
montaje del ext3 (soportadas por esa versión) en
Documentation/filesystems/ext3.txt

 [EMAIL PROTECTED]:~/varios/perl$ apropos journal
 ljlatest (6x)- prints the most recent public posts on
 livejournal.com.
 
 Nop...
 Saludos...
 

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-17 Por tema A. Estop
El sáb, 17-12-2005 a las 18:05 -0300, Felix Perez escribió:
 Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
 Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
 quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
 primer lugar hay un paquete base.
 
 Estos serian los paquetes a bajar?
 openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb
 
 Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?
Yo creo que sí, no le veo sentido a tener dos OpenOffice, uno antiguo y otro 
actual.
 Y desde luego, creo que es preferible desinstalar primero el 1.1.3 y después 
instalar el 2.0

Instalé el OpenOffice 2 desde  los repositorios de idefix, y me bajé
todos los paquetes posibles, o sea todos los -es y todos los de las
aplicaciones (writer, calc, etc etc). Lo hice todo con synaptic, y no he
tenido ningún tipo de problema. Solamente al principio (cuando sólo
había el repositorio de idefix con la versión 2 - ya hace meses) había
un paquete que fallaba; después ya lo arreglaron y todo va bien.

Salu2

Antonio

 usuario linux  #274354
 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-17 Por tema Felix Perez
2005/12/17, A. Estop [EMAIL PROTECTED]:
 El sáb, 17-12-2005 a las 18:05 -0300, Felix Perez escribió:
  Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
  Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
  quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
  primer lugar hay un paquete base.
 
  Estos serian los paquetes a bajar?
  openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
  openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
  openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
  openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb
 
  Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?
 Yo creo que sí, no le veo sentido a tener dos OpenOffice, uno antiguo y otro 
 actual.
  Y desde luego, creo que es preferible desinstalar primero el 1.1.3 y después 
 instalar el 2.0

 Instalé el OpenOffice 2 desde  los repositorios de idefix, y me bajé
 todos los paquetes posibles, o sea todos los -es y todos los de las
 aplicaciones (writer, calc, etc etc). Lo hice todo con synaptic, y no he
 tenido ningún tipo de problema. Solamente al principio (cuando sólo
 había el repositorio de idefix con la versión 2 - ya hace meses) había
 un paquete que fallaba; después ya lo arreglaron y todo va bien.

Muchas gracias eso mismo estoy haciendo, encontre ese repositorio de
idefix y ahora mismo estoy bajando el OOo.



 Salu2

 Antonio

  usuario linux  #274354
 



 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354



Re: [mega-OT] Desarrollador de Debian mas joven

2005-12-17 Por tema ChEnChO
El día 17/12/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Alejandro Garrido wrote: Alguien por favor me puede quitar esta curiosidad diciendome cual es el desarrollador de Debian mas Joven? Gracias
hasta donde se, mi hija de 5 años-- --Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemasjabber: [EMAIL PROTECTED]
 - http://www.eureka-linux.com.arSIP # 1-747-667-9534-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)iD8DBQFDpB5Kkw12RhFuGy4RAnGqAJ9eClpiTbbk3AKkkf8pmgkeNAI6AACePrPl
FAVVby+17ToHjGiHE22+9Rk==zQ8d-END PGP SIGNATURE-Me lo explique...-- ... may the source be with you...


Re: Re: hola

2005-12-17 Por tema ChEnChO
El día 17/12/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] escribió:
ahora que me fijo ¡sólo pasa con las carpetas 'CVS'! el resto de archivos estábien!--Mensaje reenviado--Subject: Re: holaDate: Jueves, 15 de Diciembre de 2005 12:22From: Rober Morales 
[EMAIL PROTECTED]To: Marino Linaje Trigueros [EMAIL PROTECTED]El Jueves, 15 de Diciembre de 2005 12:02, escribió:
 Hola Roberto, ESTAS EN TODO Parece que todo bien, era más trámite de lo que yo esperaba... Se resolvió lo de las becas y como era de esperar no salió la tuya concedida.Quizás
 en breve te llamemos, porque tenemos una cosa entre manos para gente inquieta (vamos enrredas, jejeje) ya te comentaremos si sale.Me alegro mucho.Cuando tengáis algo llamadme y lo vemos.
Un saludo!--Rober-It was all so different before everything changed.--Rober Morales Chaparro//#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){std::cout  Hola; } ~saludo(){ std::cout   Mundo! ; } } ;int main() { saludo holamundo; }Dos cosas:1.- Que cojones le importa a la lista la beca de Marino
2.- Que beca es esa para enredas?:P-- ... may the source be with you...


Re: colocar contrseña a directorio

2005-12-17 Por tema Rober Morales
El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 15:52, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Rober Morales wrote:
  El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 15:00, Ricardo Frydman Eureka! 
escribió:
 Rober Morales wrote:
 solo falta que nos digas como va a instalar el paquete para debian sin
 ser root (o sin su permiso)...
 

el compañero sí es root, pero no es el único que tiene la pass de root.

-- 
No existe culo honrado solo existe culo mal trabajado. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Openoffice 2 no usa la tipografia de Gnome

2005-12-17 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 17-12-2005 a las 20:05 +, Txeik escribió:
 A Dissabte 17 Desembre 2005 19:35, Iñigo Tejedor Arrondo va escriure:
  El sáb, 17-12-2005 a las 19:31 +0100, Daniel Garcia escribió:
   Hola buenos días,
  
   Tengo la etch y utilizo Gnome 2. Acabo de instalar Openoffice 2 con los
   repositorios de la sid, funciona perfectamente, lo único es que en los
   menus no utiliza las fuentes que configuro y utilizan las demas
   aplicaciones del Gnome. ¿Alguien puede saber a que es debido? La fuente
   que utiliza ahora el Openoffice 2 no es que sea muy bonita. Con el
   Openoffice 1 no tenía ese problema. He borrado los directorios
   .openoffice* de mi directorio y no pasa nada.
 
  Has de instalar el paquete: openoffice.org-gtk-gnome
  Acuerdate de poner los repos de sid (y hacer apt-get update) otra vez
  antes de instalarlo. Luego vuelve a etch (y vuelve a hacer apt-get
  update).
 
  Con ese paquete, te cogera las fuentes y el tema de gtk que uses en
  gnome ;)
  Saludos
 
   Un saludo
   Daniel
 
 No es exactamente para OpenOffice, pero creo que puede servir a muchos.
 
 Salut
 
A ver,
apt-cache show openoffice.org-gtk-gnome

bla,bla,bla
Description: Gtk UI Plugin and GNOME File Picker for OpenOffice.org
 OpenOffice.org is a full-featured office productivity suite that
provides
 a near drop-in replacement for Microsoft(R) Office.
 .
 This package contains the Gtk VCLPlug for drawing OOo's widgets with
 Gtk+ and a Gtk/GNOMEish File Picker when running under GNOME.
Enhances: openoffice.org

Creo que está claro ¿no?

Además, con poner los repos de SID, funciona perfectamente, ahora si la
gente quiere usar los de idefix o los de su primo ... pues alla cada
cual.

Saludos



Re: hola

2005-12-17 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 00:19, ChEnChO escribió:
 El día 17/12/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] escribió:
  ahora que me fijo ¡sólo pasa con las carpetas 'CVS'! el resto de archivos
  está
  bien!
 
 
  Dos cosas:

 1.- Que cojones le importa a la lista la beca de Marino
 2.- Que beca es esa para enredas?

ese mensaje se coló en la lista sin querer.

:$


 :P

 --
 ... may the source be with you...

-- 
Just because the message may never be received does not mean it is
not worth sending.

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: [mega-OT] Desarrollador de Debian mas joven

2005-12-17 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 00:14, ChEnChO escribió:
 El día 17/12/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Alejandro Garrido wrote:
   Alguien por favor me puede quitar esta curiosidad diciendome cual es el
   desarrollador de Debian mas Joven?
  
   Gracias
 
  hasta donde se, mi hija de 5 años-
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDpB5Kkw12RhFuGy4RAnGqAJ9eClpiTbbk3AKkkf8pmgkeNAI6AACePrPl
  FAVVby+17ToHjGiHE22+9Rk=
  =zQ8d
  -END PGP SIGNATURE-
 
 Me lo explique...


como? acaso tú conoces a alguno más joven de 5 años?

 --
 ... may the source be with you...

-- 
Tímido Busca..., Bueno No..., Es Igual... Nada.

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Actualizacion de bRAE.sh

2005-12-17 Por tema Aitor Moreno Martinez
(17/12/05 10:57), Miguel Angel Rodr�guez escribi�:

Muchas gracias por compartirlo, un peque�o aporte

 # Definimos una constante para el nombre del
 # programa. $0 no nos sirve, pues nos da el
 # path absoluto. :-(
 PROGRAMA=bRAE.sh
 

Puedes usar basename $0 que hace lo que quieres, 

Ta luego

-- 
Han Solo:
I love you.
Princess Leia:
I know.
Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org


pgpjUIueLWdF1.pgp
Description: PGP signature


direct rendering solo en un display

2005-12-17 Por tema Rober Morales
Hola!

tenía configurada una ati9200 con los drivers propietarios y me funcionaba más 
o menos bien, hasta que he descubierto que si inicio sesión en kde con otro 
usuario (y se usa el display :1.0 en vez del :0.0) ya no hay direct rendering 
(glxinfo lo corrobora tras ver caerse/rascar alguna aplicación que usa 
openGL). No es problema de permisos de usuario, sólo depende del orden en que 
entren al sistema. esta es la parte de xorg.conf que habla de la tarjeta, 
generada por fglrxconfig:


GRACIAS

Section Device
Identifier  ATI Graphics Adapter
Driver  fglrx
# ### generic DRI settings ###
# === disable PnP Monitor  ===
#Option  NoDDC
# === disable/enable XAA/DRI ===
Option no_accel   no
Option no_dri no
# === misc DRI settings ===
Option mtrr   off # disable DRI mtrr mapper, 
driver has its own code for mtrr
# ### FireGL DDX driver module specific settings ###
# === Screen Management ===
Option DesktopSetup   (null)
Option ScreenOverlap  0
Option GammaCorrectionI   0x
Option GammaCorrectionII  0x
# === OpenGL specific profiles/settings ===
Option Capabilities   0x8000
Option CapabilitiesEx 0x
# === Video Overlay for the Xv extension ===
Option VideoOverlay   on
# === OpenGL Overlay ===
# Note: When OpenGL Overlay is enabled, Video Overlay
#   will be disabled automatically
Option OpenGLOverlay  on
# === Center Mode (Laptops only) ===
Option CenterMode off
# === Pseudo Color Visuals (8-bit visuals) ===
Option PseudoColorVisuals off
# === QBS Management ===
Option Stereo off
Option StereoSyncEnable   1
# === FSAA Management ===
Option FSAAEnable no
Option FSAAScale  1
Option FSAADisableGamma   no
Option FSAACustomizeMSPos no
Option FSAAMSPosX00.00
Option FSAAMSPosY00.00
Option FSAAMSPosX10.00
Option FSAAMSPosY10.00
Option FSAAMSPosX20.00
Option FSAAMSPosY20.00
Option FSAAMSPosX30.00
Option FSAAMSPosY30.00
Option FSAAMSPosX40.00
Option FSAAMSPosY40.00
Option FSAAMSPosX50.00
Option FSAAMSPosY50.00
# === Misc Options ===
Option UseFastTLS 2
Option BlockSignalsOnLock on
Option UseInternalAGPGART yes
Option ForceGenericCPUno
BusID PCI:1:0:0# vendor=1002, device=5964
Screen 0
EndSection



-- 
Unos hacen lo que saben, y otros saben lo que hacen. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: [mega-OT] Desarrollador de Debian mas joven

2005-12-17 Por tema Carlos Zuniga
On 12/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 00:14, ChEnChO escribió:
  El día 17/12/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   Alejandro Garrido wrote:
Alguien por favor me puede quitar esta curiosidad diciendome cual es el
desarrollador de Debian mas Joven?
   
Gracias
  
   hasta donde se, mi hija de 5 años-
  
   - --
   Ricardo A.Frydman
   Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
   jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
   SIP # 1-747-667-9534
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
  
   iD8DBQFDpB5Kkw12RhFuGy4RAnGqAJ9eClpiTbbk3AKkkf8pmgkeNAI6AACePrPl
   FAVVby+17ToHjGiHE22+9Rk=
   =zQ8d
   -END PGP SIGNATURE-
 
  Me lo explique...
 

 como? acaso tú conoces a alguno más joven de 5 años?


Supongo que se refieren a desarrolladores que son parte del proyecto
debian no?, o sea que sus paquetes esten en los repos oficiales o algo
asi :P


--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Versión de OpenGL para tarjeta gráfica

2005-12-17 Por tema Luis Eduardo Cortes
Hola a todos:

Tengo una tarjeta XFX NVidia 6200 TurboCache con 128 MB de memoria y
quería saber si es compatible con el estándar OpenGL 2.0 ó con el
estándar OpenGL 1.5, pero no sé de que depende, si es del hardware,
del driver o de ambos, y como verificar que sea una versión u otra la
que me soporta.

Hice un lspci y me dió lo siguiente:

:01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation: Unknown
device 0161 (rev a1)

Desde ya muchas gracias,
Luis


--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Re: colocar contrseña a directorio

2005-12-17 Por tema Carlos Zuniga
On 12/17/05, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 15:52, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Rober Morales wrote:
   El Sábado, 17 de Diciembre de 2005 15:00, Ricardo Frydman Eureka!
 escribió:
  Rober Morales wrote:
  solo falta que nos digas como va a instalar el paquete para debian sin
  ser root (o sin su permiso)...
  

 el compañero sí es root, pero no es el único que tiene la pass de root.


Si le damos otra perspectiva y mantienes los archivos en un servidor
de fuera, o en tu cuenta de correo?, incluso creo que con gmail hay el
gmailfs que funciona como una particion mas. y claro ahi solo te
funciona con el dueño de la cuenta.

Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Re: Caracteres de otras lenguas en Firefox

2005-12-17 Por tema Carlos Zuniga
On 12/17/05, Luis Labrado [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, saludos a todos:

  Llevo tiempo preguntandome que debo de instalar y/o configurar para ver de
 forma correcta los caracteres de otras lenguas (Japones, Chino, Arabe, Ruso,
 etc..) cuando navego con Firefox. Mas que nada es un asunto estetico, ya que
 no entiendo mas que unas decenas de Kanjis, pero de vez en cuando caigo en
 alguna pagina con contenido en esos idiomas y es muy molesto ver esas cajas
 cuadradas que muestra Firefox.

  Actualizacion: bueno, me he dado cuenta que el problema no es solo de
 Firefox, tambien pasa con otros navegadores e incluso con el Amule.

  ¿Sabeis como puedo ver correctamente todos esos caracteres?

  Muchas gracias y un saludo.

Instalate las fuentes de esos paises, apt-cache search japanese fonts
por ejemplo. Yo tambien me se uno que otro kanji :P

Lo raro es que algunas paginas en español tambien me muestran las
cajas esas o_O.

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Re: direct rendering solo en un display

2005-12-17 Por tema Eduardo Villanueva
Rober Morales wrote:
 Hola!

Hola ;)

 tenía configurada una ati9200 con los drivers propietarios y me funcionaba 
 más 
 o menos bien, hasta que he descubierto que si inicio sesión en kde con otro 
 usuario (y se usa el display :1.0 en vez del :0.0) ya no hay direct rendering 
 (glxinfo lo corrobora tras ver caerse/rascar alguna aplicación que usa 
 openGL). No es problema de permisos de usuario, sólo depende del orden en que 
 entren al sistema.

Si vas a la página de ATI:

http://www2.ati.com/drivers/linux/linux_8.20.8.html

En la sección Known Issues:

Running two X servers simultaneously results in the system failing to
respond. Further details can be found in topic number 737-220

Vamos que es problema del driver. Cambia al driver open source, o
espera a que ATI corrija ese bug.

 GRACIAS

De nada ;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]